Deportivo Táchira, de Venezuela, será el rival de Racing en su debut en la Copa Libertadores

Se metió en el Grupo fase de Grupos, tras empatar 2 a 2 ante Cerro Porteño, en Asunción

 

ASUNCION.- Deportivo Táchira dio la sorpresa y, con un empate 2-2 en Paraguay ante Cerro Porteño (había ganado 2-1 en la ida), se clasificó a la fase de Grupos de la Copa Libertadores . Ingresó a la Zona 8, la de Racing , y será rival de la Academia el martes próximo en el debut del club de Avellaneda en el máximo torneo continental, a las 21.30, hora de la Argentina.

La agenda de Racing en la Copa

17/02, 21.30, Táchira (Ven)- Racing

24/02, 21.15 (Hora Arg.) Racing- Guaraní (Par)

10/03, 21.15 (Hora Arg.) Racing- Sp. Cristal (Per)

17/03, 21.45 (Hora Arg.) Sp. Cristal (Per)- Racing

07/04, 20.00 (Hora Arg.) Guaraní (Par)- Racing

14/04, 21.15 (Hora Arg.) Racing- Táchira (Ven)

 

Fuente: Cancha Llena

Otra corona para Marcelo Gallardo, sin correrse de sus convicciones

En apenas un par de meses el DT le dio a River dos torneos internacionales; anoche confió en su grupo y ahuyentó los fantasmas que se instalaron por las caídas en los clásicos ante Boca.

 

Es cuestión de comprender que en este universo tan histérico de la pelota, nada mejor para curar heridas que los éxitos deportivos. Muchas veces no importan las formas, sólo alcanzar el objetivo. Si dentro de ese escenario se esgrimen buenos argumentos para llegar a lo pretendido, mucho mejor. Por eso la coronación es un licor que sabe bien para cualquiera. Las marcas del pasado reciente pierden peso y todo se acomoda. Marcelo Gallardo siente que se vuelven a alinear los planetas y ya disfruta, con esta Recopa, de su segundo título en River, el tercero como DT (fue campeón del torneo uruguayo en 2012 con Nacional). Y no es un detalle menor la obtención de esta Recopa para un técnico que arrancó el 2015 y tuvo que soportar algunas miradas extrañas por rendimientos de su equipo que no respondían a lo que había mostrado en 2014.

La figura de Barovero se multiplicó y la imagen de Sánchez le dio el gol de la coronación, pero la estampa de Gallardo, como autor intelectual de este proceso, se potencia. Porque cuando algunos pensaron que aquel duro traspié de verano con Boca (0-5 en Mendoza), ponía bajo la lupa su capacidad para conducir y no se comprendía el por qué de sostener algunos futbolistas, anoche en el Nuevo Gasómetro se ahuyentaron todos los fantasmas que podían sobrevolar ante una hipotética derrota. Es, por cierto, una consagración que llega en un momento perfecto, porque el próximo jueves comenzará la aventura continental, ante San José, en la altura de Oruro. Y está claro que la Copa Libertadores es una obsesión para todos en River.

Es también para Gallardo esta Recopa un elemento más para tratar demostrar que su equipo, ese que mostró en 2014 grandes momentos de juego, anoche no encontró su mejor versión, pero sí tuvo el temperamento necesario. El DT se la jugó fuerte con algunos jugadores que eran cuestionados tras los clásicos con Boca. Fue el DT quien entendió que Sánchez tenía que seguir como titular y el uruguayo le dio los dos goles en la serie. Y también comprendió que Barovero debía absorber la responsabilidad de ser el hombre de experiencia dentro del campo y también le dio la razón.

Gallardo disfrutó de otro título en River en apenas un puñado de meses, pero mucho más saborea que esa impronta que distinguió a su equipo en 2014…, está de vuelta.

 

Fuente: Cancha Llena

Bauza, del logro histórico de la Copa Libertadores, a las miradas de reojo en Boedo

El DT pierde crédito entre los hinchas, descontentos por el juego defensivo.

 

Nadie pareció entusiasmarse mucho cuando Edgardo Bauza llegó a San Lorenzo a principios de 2014, pese a ese rótulo de «sabe ganar la Copa». Esa Copa Libertadores que tanto le reclamaba a San Lorenzo su propia historia. Finalmente, con sufrimiento y sin lujos, Bauza cumplió la misión encomendada y el club saldó la deuda de más de medio siglo. La aprobación creció, pero aun en el momento de gloria máxima el entrenador no se ganó el cariño del hincha azulgrana.

El Patón, de todos modos, quedó a salvo de cuestionamientos que excedieran los de ocasión, con la esperanza por el Mundial de Clubes en el horizonte durante todo un semestre. Eso le dio crédito como para que se tolerara quedar lejos de la pelea grande en el certamen local del segundo semestre.

Pero el paso por Marruecos, con el exiguo 2-1 sobre el modesto Auckland City y el corto 0-2 a manos de Real Madrid, volvieron la lupa de las críticas sobre el director técnico. El juego cauto, con poca vocación ofensiva, hizo recaer los reproches en Bauza, que no titubeó en su postura y subrayó que si debiera volver a afrontar la final del Mundial de Clubes frente al club merengue, lo haría de la misma manera, con el mismo planteo.

La falta de identificación previa del santafecino con San Lorenzo lo priva de un plafón de paciencia, un factor que va desapareciendo a medida que va quedando lejos la coronación continental.

La dirigencia le dio el gusto con los refuerzos, con Sebastián Blanco, Franco Mussis y Matías Caruzzo. Pero el equipo no mejoró y la disposición que exhibió los dos partidos en esta Recopa no lograrán recuperar la simpatía de los hinchas. Se lo acusa de usar planteos temerosos, pero el Patón recuerda que el rival juega y que, por ejemplo en el primer partido, fue la virtud de River la que no le permitió a los suyos salir del asedio.

Bauza volverá a poner en juego la confianza de la gente en cada uno de sus pasos en el torneo local y en la Libertadores.

 

Fuente: Cancha Llena

Messi, Suárez shine in Barca Cup win

Luis Suárez had the Barcelona fans chanting his name after he set up Lionel Messi to score the opening goal in a 3-1 victory for the record winners in their King’s Cup semi-final, first leg at home to Villarreal.

Uruguay forward Suárez won possession in the Villarreal half in the 41st minute at the Nou Camp before laying a perfect pass into Messi’s path for the Argentina captain to sweep a first-time shot past keeper Sergio Asenjo.

Barca squandered a series of chances before Villarreal levelled three minutes into the second period after home keeper Marc Andre Ter Stegen let a long-range Manuel Trigueros shot straight through his hands.

Andres Iniesta put Barca back in front a minute later when he fired a loose ball low into the net and Gerard Pique made it 3-1 in the 64th minute with a header from a Messi corner.

Messi would normally have taken the spot-kick when Barca were awarded a penalty for a Mateo Musacchio handball in the 70th minute but after he stepped aside to allow Neymar a chance the Brazil captain had his effort well saved by Asenjo.

Suárez won more appreciation from the home support in stoppage time when he almost caught Asenjo off his line with a lobbed shot from near the halfway line but the ball drifted narrowly wide with the keeper beaten.

«It was a good win but it could have been better,» Pique said in an interview with Spanish television broadcaster Canal Plus.

«We know the Madrigal is a tough stadium to play at and we still have to win the tie,» added the Spain international. «We are playing with a lot of confidence at the moment and that means we can react quickly when we concede.»

Barca’s 10th consecutive success in all competitions, their longest winning streak since the end of 2010, put them in a strong position to advance to May’s final after the return in three weeks.

Athletic Bilbao, whose 23 Cup triumphs are only bettered by Barca’s 26, host 2006 winners Espanyol in the other semi-final, first leg later today.

Soutce: Buenos Aires Herald

«Linda oportunidad»

Clemente Rodríguez, flamante refuerzo de Colón, ya se encuentra en el país y se mostró contento por volver al fútbol argentino. ¿Por qué no retornó a Boca? «Angelici le dijo a mi representante que mi ciclo estaba cumplido», contó el defensor.

Luego de un año y medio jugando en el San Pablo de Brasil, en donde no tuvo buenos rendimientos, Clemente Rodríguez retornó al fútbol nacional para sumarse a Colón de Santa Fe. «Estoy contento por llegar de nuevo a la Argentina, luego de no tener una buena experiencia en Brasil en lo futbolístico», expresó el defensor sus sensaciones en su arribo al país. «Comienzo una etapa nueva. Será una linda oportunidad y un desafío que voy a tener que disfrutar mucho», agregó el ex Estudiantes de La Plata, en una entrevista con Sportia (TyC Sports).

Sobre su pasado y la posibilidad de jugar nuevamente en el Xeneize, el lateral por izquierda contó que tenía ganas de volver pero el presidente no quiso. «(Daniel) Angelici le dijo a mi representante que mi ciclo ya estaba cumplido», indicó Clemente, quien compartirá equipo en el Sabalero con Pablo Ledesma, otro ex Boca. Por último, dijo que habló con Román tras su retiro y le manifestó: «Riquelme me dijo que iba a venir a verme». ¿Estará en la fecha 4 cuando jueguen contra los de Arruabarrena en Santa Fe?

Fuente: Olé

«Me voy porque me echan»

Rubén Ramírez confirmó que Mansur le rescindió el contrato con Godoy Cruz. «Según el presidente, mi ciclo ha terminado», expresó Tito. Sobre su futuro, el delantero remarcó: «Hay una posibilidad de Quilmes».

A veces los ciclos terminan de buena manera y otras no tanto. Este fue el caso de Rubén Ramírez que ha dejado de ser jugador de Godoy Cruz porque el club tombino le rescindió su contrato. Tito no se guardó nada y disparó contra la dirigencia mendocina. «Me voy porque me echan y no porque quiero», apuntó el ahora ex jugador del Tomba en declaraciones a Dos de Punta (FM 90.1 Mendoza). Y agregó: «Según el presidente, mi ciclo ha terminado».

Asimismo, Ramírez contó detalles de cómo se enteró de la decisión abrupta. «Me llamó la escribana para firmar la rescisión», aseguró el delantero. Y tiró dardos contra el presidente. «Estoy re caliente con Mansur», expresó. Sobre su futuro, el ex jugador de Banfield reconoció que hay un club en la mira. «Hay una posibilidad de Quilmes. Sé que hay un técnico que siempre me quiere llevar», remarcó Tito en alusión a Julio César Falcioni, actual DT del Cervecero.

Fuente: Olé

Daniel Osvaldo llegó a la Argentina e ilusiona a todos los hinchas de Boca: «Es el sueño más grande de mi vida»

Tras su desvinculación de Inter, el delantero aterrizó en Buenos Aires para sumarse al plantel del Vasco Arruabarrena; «Vine a dar una mano, con toda la humildad del mundo», dijo en Ezeiza

El delantero Daniel Osvaldo llegó hoy al país para acordar su incorporación a préstamo a Boca, luego de lograr desvincularse del Inter de Italia. «Es el sueño más grande de mi vida», dijo apenas llegó a la Argentina.

Osvaldo arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 9.20 en un vuelo de la aerolínea española Iberia, proveniente de Madrid, y minutos más tarde, junto a su representante Darío Decoud, irá a un sanatorio médico para realizar los estudios médicos de rutina previos a la firma del contrato. «Estoy muy contento, muy nervioso por todo esto. Todavía no quiero decir mucho, no firmé el contrato, por cábala no voy a decir nada», indicó Osvaldo, pero luego dejó varias frases.

«Vine a dar una mano, con toda la humildad del mundo», indicó. «Entiendo muy bien lo que es vestir la camiseta de Boca. Tengo fe en que todo va a salir bien», sostuvo el delantero.

El atacante surgido en Huracán y con pasado en Juventus, Roma e Inter, entre otros equipos, jugará a préstamo por seis meses en el equipo de Rodolfo Arruabarrena.

Fuente: Canchallena

La liga del fútbol inglés vendió por u$s7.800 millones los derechos de televisación

El acuerdo establece que las dos señales competidoras, Sky y BT, se repartirán la retransmisión de 168 partidos por año durante tres temporadas

La Premier League inglesa confirmó este martes su estatus de liga de fútbol más lucrativa del mundo al vender sus derechos televisivos por el período 2016-2019 a las cadenas Sky y BT por la cifra récord de 7.834 millones de dólares.
La liga inglesa aprovechó la reñida competencia entre Sky y BT para ganar un 71% más que en el anterior contrato, que ya obtuvieron las mismas cadenas.
Las dos plataformas se repartirán la retransmisión de 168 partidos por año durante tres temporadas (2016/17, 2017/18 y 2018/19), es decir, 504 encuentros deportivos.
En promedio, los operadores pagarán u$s15,54 millones por partido emitido.
La subasta consistió en el reparto de siete lotes de partidos. Sky se hizo con cinco, lo que significa que retransmitir 126 partidos por año, y BT con dos, por lo que mostrar 42. Sky pagó u$s6.480 millones y BT 1.464 millones de dólares.
Pero vale la pena aclarar que se trata de derechos de retransmisión solamente para el Reino Unido, por lo que la liga podría sumar más ingresos por venta de derechos en otros mercados.
«El dinero seguirá invirtiéndose en lograr el mejor espectáculo, en nuevos estadios y enormemente en los jóvenes», dijo el director ejecutivo de la Premier League, Richard Scudamore, al anunciar el acuerdo, según declaraciones relevadas por la AFP.

Fuente: iProfesional

Sebastián Leto será operado por el traumatismo de cráneo y volverá a jugar en «tres o cuatro meses»

Al volante se le cayó la barra de una pesa en la cabeza cuando terminaba un ejercicio y tras pasar la noche internado, el médico de Lanús confirmó la intervención quirúrgica y dijo que regresará a las canchas recién a mitad de año

Sebastián Leto llegó siendo una de las grandes incorporaciones para Lanús, al menos así lo demostró durante los entrennamientos y amistosos del equipo de Guillermo Barros Schelotto.

Sin embargo ayer fue noticia por otra cosa. En medio de la práctica en el gimnasio, Leto se golpeó la cabeza con una barra de pesas, sufrió un fuerte golpe en su cabeza, pero los médicos lo revisaron y se retiró a su domicilio. Por la tarde comenzó a sufrir mareos y el cuerpo médico de Lanús decidió llevarlo al sanatorio Mitre. Allí determinaron que sufrió un traumatismo de cráneo, lo dejaron toda la noche allí para controlarlo. «Leto tuvo un traumatismo de cráneo y está internado», dijo el médico de Lanús, Juan Manuel Olivera.

Fue revisado por un neurocirujano y luego de algunas horas decidieron que lo intervendrán quirúrgicamente. «Será operado y va poder volver a jugar al fútbol dentro de tres o cuatro meses», declaró el médico Donato Villani en TyC Sports.

«La operación es una posibilidad que evalúan los profesionales de la clínica que tomarán la decisión una vez que tengan los resultados de los estudios a los que será sometido el jugador esta mañana por la posible existencia de un coágulo», había dicho el vicepresidente del club, Carlos Monje…

Fuente: Canchallena

Quimsa se aprovechó de un Peñarol desconocido

Los santiagueños vencieron como visitantes a los marplatenses por 87-62 y siguen liderando la Zona Norte de la Liga Nacional.

Quimsa de Santiago del Estero se aprovechó de un desconocido Peñarol en Mar del Plata y le ganó por un contundente 87-62, en un partido correspondiente a la segunda fase de la Liga Nacional de basquetbol.

El equipo santiagueño, lider de la Zona Norte, se recuperó luego de haber perdido con Bahía Basquet y se quedó con la victoria con parciales de 19-15, 22-19, 27-9 y 19-19.

Gabriel Deck, con 19 puntos, fue el goleador de Quimsa, y estuvo bien acompañado por el estadounidense Robert Battle, con 18, mientras que Luciano Massarello fue el más destacado en el conjunto marplatense con 16.

Quimsa lidera la Zona Norte con 54 puntos, producto de 25 victorias y apenas 4 derrotas, en tanto que Peñarol, que estuvo muy lejos de su mejor versión, es escolta de Obras Sanitarias en la Zona Sur, con 19 partidos ganados y 11 perdidos.

Además, Estudiantes de Concordia se hizo fuerte en su visita a Junín y le ganó a Ciclista por 74-62, con parciales de 17-16, 17-13, 18-17 y 22-16.

El equipo entrerriano, que se ubica sexto en la Zona Norte, fue demasiado para un Ciclista que marcha último en la Zona Sur, con 22 juegos perdidos y apenas 6 festejos en lo que va de la temporada.

Fuente: Los Andes

River llega con ventaja

Se define la Recopa. San Lorenzo recibirá desde las 21, en su estadio, al conjunto millonario en el encuentro de vuelta del certamen sudamericano. Los de Núñez ganaron la ida por 1-0.

River Plate, campeón de la Copa Sudamericana 2014, intentará hacer valer el triunfo 1-0 que obtuvo en la ida ante San Lorenzo, ganador de la Copa Libertadores 2014, en el desquite de la Recopa Sudamericana, trofeo ausente aún en la vitrina de ambos.

El cotejo se jugará en el estadio Nuevo Gasómetro, comenzará a las 21, será controlado por Néstor Pitana y televisado por Fox Sports.

River ganó el partido de ida en el Monumental con gol del volante uruguayo Carlos Sánchez. El conjunto de Marcelo Gallardo exhibió en su cancha, especialmente en el primer tiempo, el nivel que le valió la consideración como el mejor equipo de 2014.

Sin embargo, sólo ganó por la mínima diferencia a pesar de que contó con varias situaciones, con tres remates en los palos que lo privaron de un resultado más abultado.

Gallardo, ante la respuesta y buena producción de sus dirigidos, decidió repetir el equipo para esta noche.

Por su parte, San Lorenzo tuvo una actuación deslucida en el partido de ida, a pesar de que contó con algunas situaciones para quebrar la resistencia del arquero Marcelo Barovero pero el delantero Martín Cauteruccio se mostró errático y, además, sufrió la expulsión de Leandro Romagnoli.

A pesar de algunas críticas por el funcionamiento en Núñez, el entrenador sólo realizará una variante con el regreso del volante Néstor Ortigoza, recuperado de una lesión, por Enzo Kalinski, quien padece un desplazamiento del ligamento tibioperoneo.

Ni River ni San Lorenzo han podido ganar aún la Recopa: el Millonario cayó ante Vélez por penales en 1997, en Japón, y en 1998 ante Cruzeiro de Brasil con la derrota 3-0 en el Monumental y 2-0 en Belo Horizonte.

Por su parte, el Ciclón de Boedo perdió frente a Olimpia de Paraguay por 2-0 en el Coliseo Memorial de Los Ángeles, Estados Unidos, en el 2003.

La Recopa Sudamericana, creada en 1989, tendrá indefectiblemente un cuarto campeón argentino, que se sumará a Boca Juniors, el más ganador con cuatro títulos (1990, 2005, 2006 y 2008); Independiente (1995) y Vélez Sarsfield (1997).

En caso de igualdad de puntos y gol entre San Lorenzo y River al término de los 180 minutos reglamentarios, el ganador se definirá con tiros desde el punto del penal.

Fuente: DiarioUno

Ritondo y Ocaña distinguieron al billarista Osvaldo Berardi como Personalidad Destacada del Deporte

 
El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo (PRO), junto a la diputada porteña Graciela Ocaña (Confianza Pública) declararon esta tarde al maestro del billar, Osvaldo Berardi, como Personalidad Destacada del deporte. Fue el bar notable «los 36 Billares», sita en Avenida de Mayo 1271.
 
Al momento de la distinción, Ritondo destacó que «Osvaldo Berardi pasará a ser un icono más en la historia grande del deporte de la Ciudad de Buenos Aires. Y qué mejor que homenajearlo en el mítico bar notable ‘Los 36 billares’, lugar en donde ha dedicado gran parte experiencia deportiva».
 
Agregó «se podría decir que Osvaldo es el Messi del billar. Hoy reconocemos su extensa y ejemplar trayectoria, todos sus éxitos y logros, plasmados merecidamente en reconocimientos muy valiosos para el deporte argentino. Agradezco a Osvaldo por hacer del billar un deporte popular, que esté más al alcance de todos». 
 
En tanto, la diputada Ocaña, autora de la iniciativa aprobada por unanimidad en la Sesión Ordinaria del 18 de septiembre pasado, destacó «este es un reconocimiento que Osvaldo se merecía, que le correspondía a la Legislatura y una deuda de la Ciudad de Buenos Aires. Desde nuestro rol de legisladores, debemos bregar por la protección de espacios culturales como este, de los «36 Billares», que fue declarado de interés cultural de la Ciudad». 
 
Luego de darse cumplimiento a la Ley 5.072, la nueva Personalidad Destacada del Deporte, Osvaldo Berardi, afirmó «en este reconocimiento se resumen todos los años de esfuerzo, de éxitos, toda mi trayectoria. Es una verdadera alegría que tantos afectos de toda la vida puedan estar compartiendo este momento sumamente especial junto a mí. Espero que el billarismo pueda hacerse más popular, que pueda llegar a muchas mas personas».
 
Trayectoria
Osvaldo Berardi, nacido el 4 de noviembre de 1.931, inició en el año 1.959 una larga serie de triunfos al ganar dos títulos nacionales, Luego, en 1.961 en la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo el primero de sus 17 campeonatos sudamericanos y  en 1967, el Campeonato Mundial de Billar. 
 
Además, obtuvo dos subcampeonatos mundiales y cuenta en su haber con 68 campeonatos argentinos en 7 categorías distintas, entre otras tantas consagraciones.
 
También fue galardonado desde la década del 80 a la actualidad con múltiples reconocimientos, entre ellos, cinco veces el Olimpia de Plata y el Konex de platino. 
 
También participó del evento, el gerente del bar notable «Los 36 Billares», junto a amigos y familiares Berardi.

La ilusión del Tata Martino: «Deseo dirigir los Juegos Olímpicos; siempre fue así»

Luego de la clasificación a la cita de Río 2016, el técnico de la selección mayor dejó en claro que pretende ser el DT del equpo

El seleccionador argentino Gerardo Martino confirmó hoy que desea conducir al equipo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 .

«Deseo dirigir los Juegos Olímpicos, siempre fue así», precisó Martino, como si fuera una respuesta pública a la postura que fijó el entrenador del seleccionado de la AFA Sub 20 , Humberto Grondona , ni bien se consumó la conquista del Sudamericano en Uruguay y la clasificación tanto para el Mundial de la categoría en Nueva Zelanda 2015 como para los Juegos del año próximo.

Grondona había puntualizado, sobre el mismo campo del Centenario de Montevideo, mientras el plantel celebraba la conquista, que quería conducir a sus muchachos en el Mundial de Nueva Zelanda y que a Río le corresponde ir «al de la mayor».

«El técnico de la selección mayor tiene derecho a opinar sobre el trabajo de los juveniles», sostuvo Martino, quien es sabido que dista de tener la mejor relación con el conductor del Sub 20.

Es más, el hijo de quien fue presidente de la AFA , continúa en su puesto porque tenía un contrato vigente y llevaba cuatros de trabajo con la base de estos juveniles que acaban de consagrarse en la capital uruguaya.

«Se ha hecho un gran trabajo y se ganó con mucha autoridad el torneo sudamericano», reconoció sin embargo Martíno, en declaraciones para Radio Milenium.

Por otra parte, y ya acerca del seleccionado principal, el Tata definió que para su cuerpo técnico el subcapitán Javier Mascherano «es volante central» y no piensa incluirlo como defensor..

Fuente: Canchallena

Confirmó el médico de Lanús que el jugador al que se le cayó una pesa encima deberá ser operado

Donato Villani informó que «no corre riesgo la vida ni la carrera» de Sebastián Leto aunque apuntó que la mejor opción es intervenirlo para curar la herida en su cráneo que le provocó la caída de un hierro cuando realizaba tareas en el gimnasio del club «granate»

El jugador de Lanús Sebastián Leto se encuentra internado desde anoche en terapia intensiva en la Clínica Mitre y será operado hoy por un traumatismo de cráneo sufrido ayer por la mañana luego de que se le cayera encima la barra de una pesa y le provocara un corte que en principio no fue considerado de importancia por los médicos pero que se agravó con el paso de las horas.

El mediocampista se encontraba en el gimnasio realizando el ejercicio conocido como «sentadilla», el que se requiere estar munido de una barra o pesa. Al término del mismo intentó colocar el elemento en su sitio y el mismo cayó sobre su cabeza provocándole un corte que fue evaluado por los profesionales, quienes le recomendaron que regresara a su casa a descansar. Lo hizo por sus propios medios pero con el correr del tiempo continuó sintiéndose mal y decidió realizarse estudios.

Leto fue entonces trasladado al sanatorio Mitre, ubicado en la zona de Balvanera, allí se detectó un cuadro de traumatismo de cráneo y fue internado en terapia intensiva. Los médicos ahora estudian la opción de operarlo ante la inflamación de la zona afectada. Juan Manuel Olivera, médico de Lanús, confirmó lo ocurrido: «Leto tuvo un traumatismo de cráneo y esta internado en observación».

Carlos Monje, vicepresidente del club «Granate», se refirió además a la posibilidad de una intervención quirúrgica: «La operación es una posibilidad que evalúan los profesionales de la clínica que tomarán la decisión una vez que tengan los resultados de los estudios a los que será sometido el jugador esta mañana por la posible existencia de un coágulo».

Fuente: Imfobae

“De chico soñaba con jugar la Libertadores”

Santiago Nagüel, que ayer cerró su incorporación a Racing, ve con entusiasmo el futuro inmediato. “Me imagino asistiendo a Milito o Bou”, se ilusiona el volante.

Si lo que cuesta, vale, Racing se puede ilusionar con lo que Santiago Nagüel puede llegar a aportarle. Después de varias semanas de idas y vueltas, los dirigentes de la Academia y de Argentinos llegaron a un acuerdo para que el volante derecho, una de las zonas donde Racing necesita más nombres, se mude de Paternal a Avellaneda. Racing pagará 750.000 dólares por el 80% de la ficha de un futbolista con proyección (22 años recién cumplidos).

-Al final se dio…

-Me puso muy feliz que un club grande como Racing se haya fijado en mí. Reconozco que estuve ansioso, pero todo se resolvió de la mejor manera.

-¿Cómo manejaste esa ansiedad? -Traté de pensar que era algo que no dependía de mí. Además, debo reconocer que Argentinos ha sido mi casa… Crecí ahí. Por eso, si la cosa no se daba, iba a seguir en un lugar en el que siempre me trataron bien.

-Pero todo se resolvió de tal manera que la ilusión se hizo realidad.

-Es cierto. Ahora me toca cambiar el chip y mentalizarme para adaptarme lo más rápido a este cambio tan importante. Se trata de un club con mucha historia, que además es el campeón actual y que va a jugar la Copa Libertadores.

-¿Eso te genera algo especial? Hace un par de meses todavía estabas en la B Nacional…

-Es increíble. Desde chico miraba los partidos de la Libertadores y también soñaba con jugarla. Ahora voy a tener chances de poder estar en algún partido y todavía no caigo. Todos sabemos de la importancia -Llegás a un equipo armado, pero que tiene una zona con poco recambio, justo la de volante por derecha.

-En Argentinos jugué casi siempre de ocho, pero también hubo partidos en los cuales me ubiqué por la izquierda o de doble cinco. Puedo adaptarme. Pero en la posición que más cómodo me siento es jugando de ocho.

-Por tu posición en el campo, podrías jugar cerca de una dupla como la de Milito-Bou…

-¡Ojalá! Me imagino asistiendo a Milito o Bou, ja. La clase de jugadores que tiene Racing es muy buena, cualquier equipo quisiera tenerlos a ellos entre sus once. Respecto de Milito, no descubro nada diciendo que es excelente, y Bou ha tenido un campeonato en gran nivel.

-Venís de un semestre en el mismo equipo que Riquelme, con ascenso incluido, y ahora pasás a otro con apellidos de mucho peso…

-La verdad, no me puedo quejar. La historia de Román habla por él mismo. Estos meses, de sólo verlo, aprendí un montón. Ahora voy a compartir un plantel con jugadores como Milito, Saja… No tengo dudas de que voy a seguir creciendo junto a ellos.

Fuente: Olé

Draw sends Huracán safely into Libertadores group stage

After a spectacular 4-0 victory in Lima Huracán did not need any further fireworks to book their place in the Copa Libertadores group stage, a task they completed by way of a dull 0-0 home draw against Alianza to pass comfortably through the preliminary round of the South American competition.

The Globo had done the hard work in an action-packed first leg, where Patricio Toranzo’s double added to goals from Ramón Ábila and Alejandro Romero Gamarra to down the hapless Peruvians. Anything short of a total meltdown would send the club safely through, and they saw out the 90 minutes today without further incident.

The first-half showed some signs of life, as Alianza maintained a remote chance of overturning their four-goal deficit. But as the game wore on Huracán’s superiority once more became apparent, and without breaking a sweat the team from Parque Patricios took the result needed. An early effort against the crossbar from the hosts was as close as either side went to troubling the scorers.

Huracán therefore advance to Group 3 of the Libertadores, a stage the club last reached all the way back in 1974. The Globo will face Brazilian champions Cruzeiro as well as Universitario of Bolivia and Venezuela’s Mineros, with matches taking place from February to April.

Source: Buenos Aires Herald

Mercado rico en un fútbol pobre

Los clubes grandes, algunos de ellos con pasivos enormes, ya gastaron casi 25 millones de dólares en refuerzos.

En un fútbol pobre, en el que la gran mayoría de los clubes de la Primera División de Argentina se arman como pueden para encarar el nuevo torneo largo que comenzará el viernes, los cinco grandes de la pelota criolla apostaron fuerte en este mercado de pases que cierra el jueves. River, Boca, Independiente, Racing y San Lorenzo sacaron la billetera y desembolsaron importantes sumas para traer jugadores, a pesar de la desventaja económica con respecto al mercado extranjero que hace unos años se instaló en el país. Entre los cinco ya invirtieron casi 25 millones de dólares (al cambio oficial) en incorporaciones.

Deben y mucho los clubes argentinos: 1.640 millones de pesos es la cifra a la que se llega si se suman los pasivos únicamente de los cincos grandes. Sin embargo, más allá de las deudas que, en algunos casos, no paran de aumentar, las instituciones más poderosas del fútbol local siguen comprando futbolistas para engalanar sus planteles.

Hasta el momento, River fue el club que más dinero gastó. Compró el 75 por ciento de Gonzalo Martínez a Huracán por 4.5 millones de dólares. A esto se le suman los 1.8 millones por el 55 por ciento del uruguayo Mayada. ¿Cómo hizo el club de Núñez para poner 6.3 millones de dólares si mantiene un pasivo de 654 millones de pesos? «La deuda aumentó porque sinceramos pasivos ocultos de la gestión anterior. River entró en el mercado para potenciar su plantel y apostar todo a la Copa Libertadores con los ingresos genuinos de 2015, como la venta de ubicaciones, por la que hubo varios récords; los premios que se obtuvieron por la Copa Sudamericana y también los ingresos ligados al marketing», explicó el vicepresidente, Jorge Brito, a Clarín. A la vez, reconoció: «En los próximos mercados es probable que tengamos que vender si llegan ofertas considerables».

Lo de Independiente es similar. Ya puso cerca de 5.4 millones de dólares por Albertengo (2.5 millones por el 80 por ciento), Diego Rodríguez y Aquino (2.3 millones por la mitad de la ficha de ambos), Papa (300 mil dólares), Valencia (120 mil por el préstamo) y Graciani (150 mil por el préstamo). Además, hoy podrían llegar Tagliafico y Toledo por unos 4 millones. ¿El pasivo? Es de 575 millones de pesos. «Sí, estamos fundidos. Pero, ¿qué se hace cuando un camión está fundido? Se lo arregla para que vuelva a andar. Eso estamos haciendo en Independiente. Para salir adelante, primero estamos generando recursos. Cuando el camión esté listo no para más», contestó Hugo Moyano, presidente del Rojo, cuando le preguntaron cómo hacía para traer tantos refuerzos. De su mano llegaron empresarios que a través de sponsors (en indumentaria y en el estadio) aportaron un dineral: más de 110 millones de pesos. A su vez, Cristian Ritondo acercó al Banco Ciudad, otro que destina dinero.

Boca pagó 6 millones de dólares por Lodeiro (2.5 millones por el 55 por ciento) y por Peruzzi (3.5 millones más el préstamo de Escalante). Sara, Torsiglieri, Rolín, Monzón y Osvaldo arribaron a préstamo sin cargo. Vendió a Insúa (2.5 millones de dólares), Suárez (1.5) y Paredes (4.5). Salió hecho y su pasivo de 170 millones de pesos no lo ahoga.

Racing encontró en la venta de Centurión un buen ingreso: 4 millones de euros. Y también en los 2 millones de dólares que recibió por Hauche. Tiene el pasivo menos abultado de los grandes: 95 millones de pesos. Gastó 2.7 millones de dólares por Oscar Romero, 700 mil por Camacho y un millón por Brian Fernández. Y cuenta con el apoyo de un grupo empresario.

San Lorenzo bajó su deuda considerablemente. Ahora tiene un pasivo de $ 150 millones. Compró a Mussis en 2 millones de dólares y puso 600 mil para traer a Caruzzo. Engordó su caja por la venta de Correa y de Kannemann y por los premios de la Libertadores y del Mundial de Clubes.

Distinta es la realidad de los diez ascendidos. No realizaron grandes gastos ya que varios habían invertido en el plantel para volver a Primera (como San Martín de San Juan). Los otros equipos fueron más vendedores que compradores y eligieron incorporar a préstamo. Aprovecharon para nutrir un poco sus arcas. Algunos ejemplos: Gimnasia La Plata vendió a Monetti a Lanús en 1.5 millones de dólares (por el 80 por ciento), el citado caso de Rafaela y la venta de Albertengo, Newell’s transfirió a Ponce a la Roma en 5 millones de euros.

Estudiantes, con un pasivo de 276 millones de pesos, trajo 9 jugadores. ¿Cómo hizo? Ayudó la venta de Correa al Nápoli por 10 millones de dólares y tiene el aporte de un grupo inversor. Central también sumó bastante: 7 refuerzos, con un pasivo de 120 millones de pesos. El Banco Municipal (sponsor) le dio un crédito por 7 millones para incorporaciones. Newell’s, en tanto, hizo su mayor esfuerzo en contratar a Gallego como DT. Sus refuerzos llegaron a préstamo.

En comparación con el exterior no serán rutilantes, claro. Pero las cifras de este mercado de pases -sobre todo por los clubes grandes- hicieron ruido en un fútbol acostumbrado a la pobreza

Fuente: Clarín

Moyano: “Estamos arreglando el camión, cuando arranque no nos para nadie”

El presidente se refirió a las incorporaciones y explicó que el club «está fundido» pero están «generando ingresos para poder salir». «Venimos del fondo del mar, estamos en la superficie y algunos quieren estar en la estratosfera», agregó

Hugo Moyano se mueve como pez en el agua cuando dialoga con los periodistas. Sale de situaciones incómodas con frases con destino de títulos en las portadas de los diarios. Aunque aclara muy poco. «Estamos arreglando el camión, y cuando arranque, no nos para nadie», declaró este lunes el presidente de Independiente, aludiendo a su condición de líder camionero.

Pese a la situación económica preocupante que atraviesa el club, Moyano contrató a seis jugadores (este lunes firmó Gabriel Graciani, aunque se complicaron las llegadas de Nicolás Tagliafico y Gustavo Toledo) y levantó las sospechas. El presidente de Independiente ofreció su análisis al respecto: «Independiente está fundido y estamos generando ingresos para poder salir, estamos ordenándolo para reacomodarnos. Independiente no va a hacer nada que pueda perjudicar a la institucion», explicó. Y apostó: «Cuando tengamos todos los refuerzos en cancha vamos a tener un gran equipo».

El Secretario General de la CGT, además, se mostró muy molesto por la situación en la que se encuentran Tagliafico y Toledo, cuyos pases están en duda cuando parecían cerrados. «A veces no se entiende la actitud de algunos dirigentes, la verdad no sé porque lo hacen», dijo sobre sus pares de Banfield. Aunque se mostró optimista: «Creo que se va a poder solucionar».

La apuesta de Independiente, después de un verano en el que el equipo de Almirón sufrió goleadas con River y Racing, es ambiciosa. Al ser consultado sobre si «están para campeones» o «van a ser campeones», el presidente fue tajante: «Las dos cosas». «Venimos del fondo del mar, estamos en la superficie y algunos quieren estar en la estratosfera», concluyó Moyano en un encuentro casual con la prensa del que logró salir airoso.

Fuente: Clarín

Le realizaron otro control antidoping sorpresa a Lionel Messi en Barcelona

BARCELONA.- Este martes Lionel Messi, junto a otros nueve compañeros, fueron los elegidos para un control antidoping sorpresa de la UEFA, previo a los choques de octavos de final de la Champions League.

A Messi le ocurió algo similar dos meses atrás, cuando fue uno de los elegidos y se terminó quejando en las redes sociales. «De los cinco elegidos, fui el único al que le hicieron un análisis de orina y de sangre. Raro, ¿no?», dijo Messi en aquel entonces.

La UEFA le anunció al club, apenas comenzó el entrenamiento de este martes, que tras el mismo le realizarían controles sorpresa a diez jugadores: Pedro, Messi, Neymar, Rafinha, Bravo, Jordi Alba, Sergi Roberto, Mathieu, Munir y Sandro…

Fuente: Canchallena

El Vasco Arruabarrena arma dos equipos y ya se perfilan los 11 para el domingo

El entrenador de Boca señaló ayer que su idea es tener opciones para los dos torneos, pero ya tiene la idea de quiénes jugarán frente a Olimpo en la Bombonera

Se acabó el tiempo de ensayos de verano, los éxitos ante River y la pretemporada. El Vasco Arruabarrena sabe que tiene el mejor plantel mejor reforzado de la Argentina y deberá demostrarle cuando arranque el torneo por los puntos.

El DT está ante el desafío profesional de su vida. Ya lo era el año pasado, cuando asumió en Boca en reemplazo de Carlos Bianchi. Pero ahora, además, él mismo reconoció que el plantel está presionado porque hace dos años que el club no consigue una vuelta olímpica. Además, los dirigentes en este mercado de pases le cumplieron casi todos los deseos, incluyendo la llegada de Daniel Osvaldo, que hoy rescindirá su contrato con Inter y mañana llegará a la Argentina.

De esta manera, Osvaldo se transformará en el noveno refuerzo, detrás de Guillermo Sara, Gino Peruzzi, Marco Torsiglieri, Alexis Rolín, Fabián Monzón, Pablo Pérez, Nicolás Lodeiro y Cristian Pavón, que estará entre dos y tres meses inactivo por la lesión que sufrió en el clásico ante River, en Mar del Plata.

¿Qué hará Arruabarrena ante la abundancia de jugadores? Armar dos equipos, uno para que compita por el torneo local y otro para la Copa Libertadores. Aunque, está claro, habrá dos o tres nombres que podrán repetirse como titulares (¿Agustín Orion y Fernando Gago?). «La idea es armar dos equipos, uno para cada torneo. La obligación de este año es pelear arriba el campeonato y en junio estar en semifinales de la Libertadores. Hoy estamos teniendo jugadores de más calidad y experiencia. También subí seis chicos que han respondido. Los rendimientos van a avalar a un jugador que mantenga la titularidad o no», dijo ayer el Vasco en TyC Sports.

La idea es armar dos equipos, uno para cada torneo. La obligación de este año es pelear arriba el campeonato y en junio estar en semifinales de la Libertadores

Cabe recordar que Daniel Díaz y Jonatan Calleri deben cumplir tres fechas de suspensión en el plano internacional, por el informe de Germán Delfino en el último superclásico en el Monumental, cuando Boca fue eliminado de la Copa Sudamericana. Mientras que Andrés Chávez no podrá arrancar el certamen local ante Olimpo, por otra suspensión. Por eso es muy probable que Emmanuel Gigliotti arranque como titular en la Libertadores. Y Guillermo Burdisso tendrá la chance de jugar ante la ausencia internacional del Cata Díaz. ¿Qué hará en el arco? «Orion es el titular, lo tiene merecido. Pero no puede relajarse. Entre Sara y Trípodi deben esforzarse para ganarse un lugar», explicó el técnico…

Fuente: Canchallena

Daniel Osvaldo, un trotamundos: en diez años de carrera, pasó por diez clubes distintos

Boca será su 11° equipo, el segundo afuera de Europa, tras debutar en Huracán; un repaso por la carrera europea del delantero

La llegada de Daniel Osvaldo a la Argentina para convertirse en nuevo refuerzo de Boca es inminente y el delantero, nacido en Huracán, volverá a jugar en el país luego de diez años. Tanto tiempo pasó que su carrera se desarrolló en Europa. El xeneize será el club número 11 para él.

Osvaldo comenzó la carrera en Huracán, en 2005, cuando el Globo estaba en el Nacional B y peleaba por volver a Primera. Rápidamente se fue a Italia, en la que jugó la mayor parte de su carrera. Pasó a Atalanta, dónde apenas jugó tres partidos, para seguir en Lecce. Luego jugó en Fiorentina, un año y medio, y en Bologna. Pasó por Espanyol (el único de España en el que jugó), para regresar a Roma, dónde estuvo dos años: el club en el que más duró. Un año en Southampton, su única experiencia en la Premier League, para repartirse el 2014 entre Juventus y Roma.

Diez equipos, cerca de 290 partidos y 92 goles convertidos, sin contar su participación con la selección de Italia, con la que jugó 14 partidos y marcó cuatro tantos.

Se espera que Osvaldo llegue al país mañana por la mañana, para firmar su contrato y convertirse en el octavo refuerzo del Vasco Arruabarrena para este campeonato. El delantero pasará a ser el futbolista mejor pago de la Argentina, un contrato similar al que tenía Juan Román Riquelme cuando vestía la azul y oro.

Fanático de Boca, tal como él mismo lo reconoció en varias oportunidades, Osvaldo cumplirá su sueño de vestir los colores y puede ser un salto de calidad para el equipo de Arruabarrena que peleará tres frentes este semestre: campeonato, Copa Libertadores y Copa Argentina…

Fuente: Canchallena

Otra joya para el Vasco

Leszczuk, el pibe que dio la vuelta con el Sub 20 en Uruguay, estuvo en el club y lo felicitaron todos.

Saludos de compañeros por acá, felicitaciones de empleados del club por allá. Todos, en algún lugarcito de la frase de ocasión, metieron la palabra “campeón”. Es que Iván Leszczuk en definitiva es eso: el primer y por ahora único jugador del plantel xeneize en conseguir un título en lo que va del 2015, en el Sudamericano de Uruguay. Ayer, el volante ofensivo se dio una vuelta por el complejo y su regreso no pasó inadvertido.

El Flaco Schiavi, entrenador de la Reserva, charló con él al final de la práctica. Después de un rato, le dio vacaciones hasta el lunes. Así, comenzará a entrenarse con la Reserva hasta que el Vasco lo disponga. No sorprendería si lo sube rápido junto a los pibes que se entrenan con el plantel. De hecho, el año pasado lo concentró para el partido frente a Lanús…

Fuente: Olé

Escándalo en la Liga Nacional: diez expulsados en Lanús – San Martín

La jornada de Liga Nacional estuvo marcada por un hecho de violencia dentro del rectángulo de juego del partido entre Lanús y San Martín de Corrientes, en el estadio del equipo del sur del gran Buenos Aires. El conjunto granate se impuso por 87-75 luego de una pelea entre jugadores que terminó con diez expulsados en total. Ocho de ellos fueron de la visita, que terminó con solo cuatro hombres en cancha.

El escándalo comenzó cuando quedaban 7 minutos y 50 segundos para el final del encuentro y se originó con una agresión de Lorrenzo Wade (de Lanús) contra Fernando Calvi (de los correntinos). Los jugadores del banco de suplentes de San Martín ingresaron al campo para separar, pero esto no impidió que fueran descalificados. La situación terminó con la descalificación de ocho jugadores de San Martín y dos de Lanús por parte de la dupla arbitral conformada por Gabriel Tarifeño y Leonardo Zalazar. Así, los visitantes se quedaron con apenas cuatro jugadores.

Fuente: DyN y Télam, Clarín

A por España

Se llevó a cabo el sorteo para definir los duelos en busca de la permanencia en el Grupo Mundial II y Argentina deberá medirse ante España en el repechaje que se disputará en abril. Se juega en casa, otra vez.

Tras la derrota del pasado fin de semana ante Estados Unidos por 4-1 en la Fed Cup, el equipo argentino que conduce María José Gaidano deberá enfrentar a España en el repechaje que se disputará en abril, con el objetivo de conseguir la permanencia en la segunda categoría del Grupo Mundial. Así quedó establecido luego del sorteo que se realizó este martes en Londres.

Las chicas argentinas tendrán la ventaja de ser locales y además contarán con la posibilidad de elegir la superficie de la serie, que ya tiene fecha: se jugará el fin de semana del 18 y 19 de abril. España, por su parte, viene de caer ante Rumania por 3-2 pero no será un rival sencillo, ya que se encuentra 16° en el ranking de la ITF y tiene en sus filas a cinco jugadoras que se encuentran entre las 100 mejores del mundo: Carla Suárez (17°, que se perdió el choque ante las rumanas por lesión), Garbiñe Muguruza (24°), Silvia Soler-Espinosa (67°), Lara Arruabarrena (86°) y María Teresa Torro-Flor (88°). Argentina, en tanto, se ubica apenas un puesto por debajo de las españolas, a pesar de que su mejor jugadora, Paula Ormaechea, está en el puesto 122.

Los antecedentes entre estos equipos no son muy alentadores (tres triunfos españoles, uno argentino), pero las chicas de Majo Gaidano buscarán revertir la historia para lograr el objetivo de la permanencia. El resto de los enfrentamientos por conservar la plaza en segunda división son: Serbia-Paraguay, Eslovaquia-Suecia y Japón-Bielorrusia.

Fuente: Olé

Volvió Chilavert y no dejó títere con cabeza

El ex arquero se mantuvo fiel a su estilo y criticó a todos. «Ramón Díaz no es inteligente y no conoce a los jugadores», disparó sobre el nuevo técnico del seleccionado paraguayo. También apuntó contra el presidente de Vélez. Durísimas palabras.

El ex arquero parguayo José Luis Chilavert cuestionó al nuevo técnico del seleccionado de su país, Ramón Díaz, de quien dijo que «no es inteligente y no conoce a los jugadores locales», y al presidente de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, con quien compartió momentos gloriosos de la entidad de Liniers, y vaticinó que va «a fracasar en su gestión».

“Así como Gámez fracasó en su vida personal, ese fracaso lo va a llevar a Vélez. Me duele lo del club, porque pasé mis mejores años allí y hay gente más capaz que puede manejarlo», apuntó Chilavert.

“Vélez va a ir de mal en peor porque Gámez quiere manejarlo como un club de barrio, pero internamente no está bien. Por ejemplo, en el Polideportivo están matando los deportes amateurs como el vóleibol. Él tiene además el control de la barra brava y junto a su familia regentean a la institución como un kiosco», resaltó.

«Chila» apuntó que por eso, «mientras estén los violentos», no pisará más Vélez.

«Gámez habla de personalismo y le puso su nombre a la Villa Olímpica. Todas las deudas que tiene Vélez las generó la dirigencia que él mismo dejó. Ahora dice que tiene que levantar el caos económico y ese lo provocó su propia gente”, remarcó.

“Cuando Gámez empezó su mandato, guapeó con el Boca – Vélez y lo terminó jugando. Si yo era presidente o tenía poder en el fútbol no hubiera jugado ese partido. Hubiese ido hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.

En medio de su reparto de críticas vertidas en Espn Radio, el paraguayo le disparó también al nuevo entrenador velezano, Miguel Angel Russo, «porque se comportó mal con Vélez cuando se fue a Boca. Pero entre ellos parece que se entienden», fustigó respecto del acuerdo que alcanzó con Gámez apenas se desvinculó de Rosario Central.

Después le llegó el turno a Ramón Díaz, porque «no era el técnico que Paraguay necesitaba. No conoce a los jugadores, sus asistentes tampoco y, además no se caracteriza por ser un formador de planteles. No es inteligente, porque debería llevar a alguien que conozca el mercado”.

“El problema de Paraguay surge desde la época de Gerardo Martino, que trabajó muy bien con la selección mayor, pero su gente lo hizo muy mal con las categorías juveniles. Por eso hoy la selección mayor no tiene recambio”, enfatizó.

Recién en el final de la charla Chilavert tuvo gestos elogiosos para con otros referentes futbolísticos al sostener que el argentino Lionel Messi «es el mejor de toda la historia del fútbol, lejos. Segundo Diego Maradona y terceros Pelé y Alfredo Di Stéfano. En el quinto lugar Johan Cruyff, Zinedine Zidane o Michel Platini”, concluyó.

Fuente: Diario Uno

Legislatura distinguirá al maestro del billar Osvaldo Berardi

Distinguirán al maestro del billar Osvaldo Berardi

El gran maestro del billar Osvaldo Berardi, será declarado “Personalidad Destacada del Deporte”, este martes 10 de Febrero, a las 17 horas, en el mítico bar “36 billares” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La iniciativa es llevada a cabo por la legisladora porteña Graciela Ocaña (Confianza Pública) quien otorgará dicha distinción, y el diputado y Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo (PRO).

«Osvaldo Berardi pasará a ser un ícono más en la historia grande del deporte de la Ciudad de Buenos Aires. Y qué mejor que distinguirlo en el mítico bar notable «Los 36 billares», lugar en donde ha dedicado gran parte experiencia deportiva. Hoy reconocemos su extensa y ejemplar trayectoria, todos sus éxitos y logros, plasmados merecidamente en reconocimientos muy valiosos para el deporte argentino, afirmó Ritondo.

Osvaldo Berardi, nacido el 4 de noviembre de 1.931, inició en el año 1.959 una larga serie de triunfos al ganar dos títulos nacionales, Luego, en 1.961 en la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo el primero de sus 17 campeonatos sudamericanos y en 1967, el Campeonato Mundial de Billar.

También fue galardonado desde la década del 80 a la actualidad con múltiples reconocimientos, entre ellos, cinco veces el Olimpia de Plata y el Konex de platino.

Además, obtuvo dos subcampeonatos mundiales y cuenta en su haber con 68 campeonatos argentinos en 7 categorías distintas, entre otras tantas consagraciones.

Con el resultado a su favor, Huracán busca confirmar su pase

Huracán recibirá hoy a Alianza Lima, inmerso en crisis tras la goleada 4-0 sufrida en la ida jugada en Perú, en lo que será el último paso para llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.

El encuentro se disputará desde las 19.15 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, que espera la presencia de más de 30 mil «quemeros», bajo el arbitraje del boliviano Oscar Maldonado y será televisado por Fox Sports.

Luego de 41 años de ausencia en la máxima competencia sudamericana, el «Globo» protagonizó la sorpresa de la jornada de los partidos de ida de la primera fase al golear por 4-0 a Alianza Lima en el estadio «Matute», a puertas cerradas, con una gran actuación de Patricio Toranzo y Ramón «Wanchope» Abila.

Esta derrota ocasionó una dura crisis en el conjunto peruano, ya que el día posterior al partido la barra brava ingresó al entrenamiento y golpeó a varios integrantes del plantel.

El director técnico uruguayo Guillermo Sanguinetti pensó en renunciar, pero decidió quedarse para dirigir la revancha, aunque también la pasó mal cuando arribó el domingo por la noche a Buenos Aires y fue agredido por un grupo de hinchas blanquiazules.

En este contexto se disputará el desquite en el que el equipo de Parque Patricios cuenta con amplio favoritismo por la diferencia que obtuvo como visitante para acceder al Grupo 3 del certamen, que completan Cruzeiro (Brasil), Mineros de Guayana (Venezuela) y Universitario de Sucre (Bolivia).

Para afrontar el segundo partido de la serie el entrenador Apuzzo realizará una sola variante, que será el debut del defensor Martín Nervo en reemplazo de Santiago Echeverría.

Además, el cuerpo técnico decidió darle descanso al delantero Cristian Espinoza, quien brilló con el seleccionado argentino Sub 20 consagrado en el torneo sudamericano disputado en Uruguay, por lo que Agustín Torassa seguirá en su lugar.

«Si vamos a quedar eliminados va a ser peleando y dando lo mejor, no dando la imagen bochornosa del partido pasado. Hay que pelear por el honor, que es lo único que nos queda», aseguró el arquero y capitán de Alianza Lima, George Forsyth, quien graficó así el estado de ánimo del plantel.

El «Topo» Sanguinetti aguardará hasta último momento para confirmar el equipo titular, ya que luego del 0-4 del martes pasado, Alianza también cayó por la primera fecha de la Copa Inca por 2-1 con Sport Huancayo.

Lo que está confirmado es que hará al menos dos cambios, ya que William Mimbela (esguince rodilla izquierda) y Víctor Cedrón (el jugador que más sufrió la apretada de la barra brava), quienes fueron titulares en el primer partido, no formaron parte de la delegación que viajó a Buenos Aires.

Probables formaciones

Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Martín Nervo, Eduardo Domínguez y Luciano Balbi; Lucas Villarruel, Federico Vismara y Patricio Toranzo; Alejandro Romero Gamarra; Agustín Torassa y Ramón Abila. DT: Néstor Apuzzo.

Alianza Lima: George Forsyth; Roberto Guizasola, Miguel Araujo, Marcos Miers y Luis Trujillo; Basilio Costa, Pablo Míguez, Paulo Albarracín y Carlos Preciado; Mauro Guevgeozian y Christian Cueva. DT: Guillermo Sanguinetti.

Árbitro: Oscar Maldonado (Bolivia).

Estadio: Tomás Adolfo Ducó (Huracán).

Hora de comienzo: 19.15 (Fox Sports).

Fuente; Ambito

La Argentina tuvo un buen sorteo para el Mundial Sub 20 de Nueva Zelanda

AUCKLAND, Nueva Zelanda.- El seleccionado de fútbol Sub-20 de Argentina, que recientemente ganó el torneo sudamericano en Uruguay, integrará el grupo B en el Mundial de Nueva Zelanda junto a Austria, Panamá y un equipo africano, de acuerdo al sorteo realizado hoy en Auckland.

El conformación de las zonas se definió durante el sorteo celebrado hoy en el Centro de Convenciones SKYCITY, donde se establecieron los cruces de primera fase a expensas de que se resuelva la zona africana (CAF), que tendrá lugar en Senegal entre el 8 y el 22 de marzo próximo.

Argentina, el equipo que posee más títulos mundiales en la categoría con seis conquistas, quedó ubicada en el grupo B junto a Panamá, el tercero de África y Austria. Por su parte, Brasil, que reúne cinco coronas, jugará en el E junto al campeón africano, Corea del Norte y Hungría.

En tanto el anfitrión, Nueva Zelanda, jugará en el grupo A con Ucrania, Estados Unidos y la debutante Myanmar, mientras que Colombia se enfrentará en el grupo C a Catar, Portugal y el cuarto de África.

El equipo neozelandés disputará el partido inaugural del Mundial el 30 de mayo en el North Harbour Stadium de Auckland.

Ese mismo día Argentina se medirá a Panamá en el Wellington Regional Stadium, Estados Unidos a Myanmar en el Northland Events Centre de Whangarei y Austria al tercero de África también en Wellington.

Composición de los grupos:

Grupo A: Nueva Zelanda, Ucrania, EEUU y Myanmar.
Grupo B:Argentina, Panamá, CAF 3 y Austria.
Grupo C: Catar, Colombia, Portugal y CAF 4.
Grupo D: México, CAF 2, Uruguay y Serbia.
Grupo E: CAF Campeón, Brasil, Corea del Norte y Hungría.
Grupo F: Alemania, Fiji, Uzbekistán y Honduras.
.

Fuente: CAnchallena

Di María: darle una alegría a la Argentina de una vez por todas

El volante rosarino concedió una entrevista al canal de la Fifa y lamentó todas las chances que desperdició la selección ante Alemania.

El mediocampista argentino del Manchester United Ángel Di María, baja por lesión en la final del pasado Mundial, lamentó las «millones de posibilidades» desaprovechadas por sus compañeros frente a Alemania y deseó poder darle en la Copa América «una alegría a Argentina de una vez por todas».

«Espero que las cosas nos salgan lo mejor posible y que podamos darle una alegría a Argentina de una vez por todas», indicó el centrocampista de Rosario en una entrevista publicada hoy en FIFA.com. «Me gustaría ganar algo con la selección mayor. Lo pude hacer en los Juegos Olímpicos y en el Sub-20, pero sería muy lindo cerrar ese círculo con una Copa en la mayor», dijo.

La Copa América, que se disputará en Chile el próximo verano, ofrecerá al grupo capitaneado por el delantero del Barcelona Leo Messi la posibilidad de vengar la final del pasado Mundial, en la que un gol en la prórroga de Mario Gotze negó el título a los entonces pupilos de Alejandro Sabella, que no pudo alinear por lesión a Ángel Di María.

«Soy muy creyente y si Dios no quiso que esté en esa final, será porque no tenía que estar», explicó el jugador del Manchester United. «Estaban los chicos que estaban y dejaron la vida. Tuvimos millones de posibilidades para poder ganar, muchas ‘chances’ de gol, pero no entró. Ellos tuvieron dos, la del palo y la del gol. El fútbol es así», lamentó.

«Creo que hubiese sido otro partido con una posición mía ahí», contestó al ser preguntado por la importancia que podría haber tenido su juego ante un equipo que defiende lejos de su portero.

Haber llegado a la final del Mundial después de muchísimos años para Argentina, ¡y de la manera que llegamos! Con mucho huevo, muchas ganas, con un grupo espectacular. Era más que merecido», abundó.

Al ser cuestionado por su decisión de abandonar el Real Madrid para unirse a la disciplina del Manchester United, Di María remarcó: «Hice lo que tenía que hacer: gané una Supercopa, la Copa del Rey, la Champions, la Liga, gané todos los títulos. Me faltó sólo el Mundial de Clubes porque me fui antes».

Tras cuatro años en la capital española, el argentino sintió que era el momento de «cambiar de aire». «Tenía muchas ganas de jugar en la Premier, que miraba desde chiquito los sábados y los domingos antes de ir a jugar con Rosario Central. Tenía mucha ilusión y muchas ganas de probar el fútbol inglés», confesó.

«Después queda volver a Central, otro grande. Estuve en los grandes clube de Europa, jugué dos mundiales, gane Champions, jugué en el Madrid, pasé al Manchester y creo que después de acá es hora de volver para Argentina», sostuvo Di María.

Aunque ve difícil que Messi salga del Barcelona, «el club donde dio todo, donde creció», Di María cree que su compañero de selección no tendría «ningún problema con Jose Mourinho», entrenador del Chelsea, actual líder de la Premier League inglesa y equipo al que algunos medios de comunicación vinculan al futuro deportivo del cuatro veces ganador del Balón de Oro

Fuente: La Voz

¡Quiso, pero no pudo! Aimar decidió operarse y su futuro es una incógnita

Finalmente, el peor desenlace es el que se presenta para el talentoso futbolista, quien intentó trabajar con normalidad pero no pudo, como consecuencia de la persistencia de los dolores en su tobillo derecho. La intervención quirúrgica será este jueves, y la recuperación le demandará cuatro meses, aproximadamente. Igualmente, la pregunta que aparece es… ¿Volverá a jugar oficialmente el «Payaso»?

Desde el mismo momento que decidió comenzar la pretemporada junto al plantel de River, todos sabían que esto podía suceder, más allá que demostraban optimismo. De hecho, fue el propio protagonista el que, con sus palabras, intentó bajar los decibeles y fue absolutamente realista. «Lo que hablamos fue terminar la recuperación junto al plantel, con calma y sin tiempos estipulados», confesó, a principios de enero de este año, el propio Pablo Aimar.

Hoy, a poco más de un mes de haber comenzado la pretemporada, el talentoso futbolista decidió operarse nuevamente en su tobillo derecho, en el cual siente muchos dolores como consecuencia de la lesión primaria que tuvo en el talón de la misma pierna. Más allá que en algún momento de los trabajos se ‘puso los botines’ e ilusionó a todos, la semana pasada se resintió de la lesión.
Esto fue el detonante para decidir volver a operarse. La decisión fue en las últimas horas, y previa charla con el cuerpo médico de River y el entrenador, Marcelo Gallardo, quien siempre se mostró cercano a Aimar y apoyándolo en cada una de sus determinaciones.

La intervención se llevará a cabo este jueves, y la recuperación le demandará cuatro meses, aproximadamente; motivo por el cual recién estaría ‘disponible’ en el segundo semestre de este año, luego de la Copa América. Pero, a partir de esto, la pregunta que aparece inmediatamente es… ¿Volverá a jugar Aimar de manera oficial y profesional al fútbol?

Sólo el tiempo tiene la respuesta…

Fuente: Infobae