Apuntes desde Sarandí

Ganó la reserva – La expulsión de Sensini – Cuatro ex canallas en Arsenal – El apoyo de siempre. En la previa al encuentro de primera, el equipo alternativo leproso derrotó por 2-0 a su par de Arsenal. Los goles de Newell’s fueron convertidos por Emanuel Dening y Cristian Lema.
La formación del conjunto rojinegro que dirige Ricardo Johanssen fue la siguiente: Lucas Hoyos; Rodrigo Chaves, Cristian Lema, Marcos Benítez, Agustín Strano; Cristian Díaz, Mauricio Scaglia, Alexis Barraza, Federico Falcone; Martín Tonso y Emanuel Dening.
Con la victoria en Sarandí, la reserva leprosa acumula doce puntos en el torneo, producto de tres victorias, tres empates y una derrota.

La expulsión de Sensini

Ahora que los entrenadores deben cumplir a rajatabla con los quince minutos de descanso en el entretiempo, varios de ellos fueron expulsados durante este torneo. Esta vez el sancionado fue Roberto Sensini, cuyo equipo se excedió del cuarto de hora de descanso reglamentario.
Tras ser expulsado por Luis Álvarez, Boquita observó el segundo tiempo a través de una ventana del vestuario visitante, quedando Marcelo Grioni al mando del equipo.

Cuatro ex canallas en Arsenal

No caben dudas de que Gustavo Alfaro, ex entrenador de Central, ha dejado su sello como director técnico de Arsenal, donde obtuvo la copa Sudamericana del año 2007.
Alfaro regresó al Viaducto en este torneo Apertura y eligió como refuerzos a Andrés Franzoia, Gonzalo Choy González e Ignacio Boggino, tres ex futbolistas canallas a los que dirigió en su paso por Central en la temporada 2008\2009.
Choy González fue titular ante Newell’s y Andrés Franzoia ingresó en el segundo tiempo, mientras que Boggino no fue convocado. Además, el arquero de Arsenal fue Cristian Campestrini, quien surgió de las divisiones inferiores de Central.

El apoyo de siempre

La buena campaña que está desarrollando el equipo de Sensini tiene su eco en las tribunas, ya que la hinchada leprosa acompañó en gran forma en Sarandí. Ubicados en una de las cabeceras del estadio Julio Grondona y alentando durante el encuentro, los hinchas rojinegros se hicieron sentir más que los locales.
A pesar de los cortes de ruta en la autopista a Buenos Aires, la parcialidad rojinegra cantó presente en Sarandí y no vio con malos ojos el empate ante el exigente Arsenal.

Fuente: Rosario3

Enorme segundo puesto de Mariano Werner en Trelew

El piloto de Paraná llegó a liderar la 12° fecha del TC, pero no pudo con el flamante ganador Diego Aventín. Arrancó con todo en la Copa de Oro y ahora es escolta del Pumita.

No fue un fin de semana más para el paranaense Mariano Werner en la duodécima fecha del Turismo Carretera, que este fin de semana se presentó en el autódromo de Trelewe, en Chubut.

Luego del cuarto puesto conseguido en la clasificación de este sábado, el corredor de Ford se alzó con un destacado segundo puesto en la final que consagró como ganador a Diego Aventín. La carrera formó parte de la primera fecha de la Copa de Oro, instancia en la que 12 pilotos pelearán por el título 2010 de la máxima categoría.

“Estoy muy contento por el esfuerzo que viene realizando el equipo. Ellos se merecen este resultado. De todos modos, todavía nos falta. Hoy se me complicaba por la diferencia que nos hacían por lo derecho. De todos modos, lo importante es que pudimos cortar la mala racha y regresar al podio”, manifestó Werner, que no obtiene un resultado así desde que fue 2º en la 4ª fecha de la temporada, en Centenario.

Con este logro, Werner ascendió a la segunda posición de la “Copa de Oro”. “Hubiese sido lindo lograr la victoria, pero estuvimos cerca y eso ya es importante. Además, de aquí en más quedan circuitos muy buenos, como Paraná, así que lucharemos hasta el final. Tendremos que seguir trabajando”, sentenció Mariano en declaraciones a su sitio oficial.

La carrera comenzó con el liderazgo de Juan Pablo Gianini (Ford), escoltado por Ricardo Risatti (Torino). Sin embargo, en la primera vuelta ambos padecieron un leve despiste y Mariano capturó el liderazgo. Pero el piloto del HAZ Racing Team se rehizo y en la vuelta 6 recuperó la punta. Al giro siguiente, Diego Aventin (Ford) superó a Werner.

El “Pumita” salió a la caza de Gianini, pero no pudo superarlo. Logró heredar la punta cuando Gianini debió abandonar en la 18ª vuelta. Así las cosas, Werner quedó 2º y Mariano Altuna (Chevrolet) completó el podio. La próxima fecha se llevará a cabo el 10 de octubre en el autódromo de Olavarría.

El desempeño de la armada entrerriana

El resto de los representantes entrerrianos en la categoría no resultó óptimo. Como ha sido una constante durante la temporada, el Gurí Omar Martínez (Ford) volvió a ser irregular y se tuvo que conformar con la 13ª posición.

En la misma sintonía estuvieron el concordiense Martín Ponte y el uruguayense Próspero Bonelli. Lejos de las primeras posiciones, siempre lucharon desde abajo, para culminar 22° y 23°, respectivamente.

Turismo Carretera
Trelew
Final, 25 vueltas

1 5 Aventin, Diego 33:27.463
2 18 Werner, Mariano + 3,274
3 2 Altuna, Mariano + 6,122
4 11 Canapino, Agustín + 6,541
5 7 Ledesma, Christian + 7,256
6 35 Falaschi, Guido + 8,303
7 21 Spataro, Emiliano + 8,736
8 8 Ugalde, Lionel + 11,497
9 10 Silva, Juan Manuel + 12,301
10 1 Moriatis, Emanuel + 12,500
11 17 Ponce de León, Gabriel + 12,963
12 4 Ortelli, Guillermo + 13,872
13 14 Martínez, Omar + 14,164
14 16 Tanoni, Omar + 17,438
15 34 Risatti, Ricardo + 17,916
16 9 Castellano, Jonatan + 25,371
17 36 Angelini, Juan Marcos + 25,815
18 22 Alaux, Sergio + 30,864
19 49 Pernía, Leonel + 31,485
20 26 Catalán Magni, Julio + 32,099
21 37 Pichini , Mauro + 32,331
22 88 Ponte, Martín + 32,744
23 31 Bonelli, Próspero + 32,861
24 29 Robbiani, Ariel + 33,356
25 12 Jalaf, Matías + 45,040
26 32 Savino, José + 45,438
27 175 Urretavizcaya, Tomás + 48,032
28 95 Alonso, Federico + 48,229
29 46 De Carlo, Diego + 55,439
30 25 Verna, Rafael + 58,450
31 80 Sánchez, Oscar + 59,660
32 86 Solís, Gustavo + 1;00,077
33 6 Fontana, Norberto + 1;02,933
34 48 Candela , Enrique + 1;19,974
35 52 Videle, Roberto + 2 vltas.
36 20 De Benedictis, Juan Bautista + 6 vltas.
37 23 Gianini, Juan Pablo + 8 vltas.
38 69 Trebbiani, Jorge + 8 vltas.
39 33 Campanera, Laureano + 8 vltas.
40 59 Gil Bicella, Facundo + 11 vltas.
41 28 Juan, Maximiliano + 12 vltas.
42 47 Pisandelli, Pedro + 13 vltas.
43 13 Rossi, Matías

Fuente: Uno Entre Ríos

Chela quiere que lo tengan en cuenta para la Copa Davis

Luego de quedarse con el ATP de Bucarest, «El Flaco» aclaró cuáles son sus metas a futuro y se mostró esperanzado con estar en el equipo de Modesto Vázquez. «Falta mucho para 2011, pero creo que tengo muchas chances», dijo.

Juan Ignacio Chela se siente como un buen vino: cuanto más viejo, mejor. Por eso, tras superar a Guillermo Vilas como argentino más veterano en ser campeón de un torneo de tenis, pide al capitán del equipo de Copa Davis que lo tenga seriamente en cuenta para luchar por el título en 2011.

«Yo sé que el capitán apunta por ahí más a los más jóvenes, pero si se me siguen dando los buenos resultados me va a tener que tener en cuenta» , dijo Chela, ganador hoy en Bucarest de su segundo título de la temporada.

Chela es, a sus 31 años, el argentino más veterano en conquistar un trofeo del circuito mayor de la ATP. Vilas lo había hecho en Kitzbühel 1983 con 30 años y 11 meses. Curiosamente, tanto Bucarest como Kitzbühel son propiedad de Ion Tiriac, que hoy le entregó el trofeo a Chela tras su 7-4 y 6-1 sobre el español Pablo Andújar.

«Jugué este torneo muy bien, hoy fue el partido más duro de la semana porque hubo un 7-5», añadió el argentino, que tras asegurarse un lugar entre los 40 mejores del mundo quiere terminar el año «entre los top 30» y volver a la Davis.

«Falta mucho para 2011, pero creo que tengo muchas chances», dijo el argentino, que este año no integró el conjunto que llegó hasta semifinales. Modesto «Tito» Vázquez siempre privilegió a los jugadores jóvenes, además de sostener muy particularmente su confianza en Juan Mónaco.

Además, el «Flaco» analizó sus posibilidades de conformar el equipo argentino de la Davis y aseguró: «Está claro que si Juan Martín (Del Potro) y David (Nalbandian) están bien, ellos son los principales. Pero después el capitán no tiene tantas opciones».

Fuente: DPA

Weber: «Lo importante es cómo jugamos el cuarto set»

Dos partidos jugados, dos victorias. Argentina ya se metió entre los 18 mejores del Mundial de Italia. El buen presente alienta a pensar en un mejor futuro. Y nadie mejor que Weber lo sabe. El DT quedó muy conforme con el nivel de juego y destacó la reacción del equipo luego de un muy flojo tercer set.

«Lo importante es cómo jugamos el cuarto set. Porque claramente se pudo habe dado vuelta la tortilla. Pero el equipo reaccionó y recuperó la solidez que sí tuvo en los dos primeros», analizó el entrenador tras el 3-1 a México. Sobre el bajón del equipo, no dio vueltas: «Nos dormimos».
«México dependía de lo que hicieramos nosotros. Porque ellos defiende. Pero nosotros atacamos y sacamos muy bien. «, agregó. Y no ocultó su satisfacción porque «llegamos al segundo partido como quería: jugando bien. Estamos para ubicarnos entre los ocho mejores del mundo».

Argentina manda en el Grupo D y puede terminar como líder. Mañana, frente a Estados Unidos, se define su futuro. ¿Es mejor terminar primero o segundo? A Weber no le hablen de especulaciones: «Quiero ganar. Estados Unidos es una potencia, le quiero ganar». Está todo dicho.

Fuente: Clarín

Racing empató con Tigre en un partido al que sólo le faltó el gol

Fue 0 a 0 en Victoria. El equipo de Russo tuvo un buen primer tiempo, en el que estuvo cerca de marcar, pero se quedó y casi lo pierde en el final.

Tigre y Racing empatan 0 a 0 en Victoria , en un entretenido partido que tuvo situaciones en los dos arcos como para romper la paridad.

Racing arrancó mejor parado, dominando el juego en la mitad de la cancha con una buena tarea de Claudio Yacob . Sin embargo, le costaba llegar por la poca participación del colombiano Giovanni Moreno, y la soledad de Lugüercio adelante. El único que intentaba era Patricio Toranzo, pero el ex Huracán tampoco estaba con demasiadas luces.

Enfrente, Caruso Lombardi propuso un partido peleado en la mitad de la cancha, con Diego Castaño como abanderado, y con Telechea y Starcqualursi peleando arriba ante los defensores blanquicelestes.

En ese escenario, la “Academia” tuvo las mejores situaciones. Primero a través de un remate de Lugüercio que tapó bien Ardente, y después con una entrada de Brian Lluy que alcanzó a cortar Galmarini cuando el jugador de Racing quedaba cara a cara con el arquero.

Pasados los 30 minutos, empezó a aparecer Román Martínez en el local, y por eso comenzó a llegar con algo de peligro. Primero Telechea estuvo cerca del primero en una entrada por la derecha que terminó con una buena tapada de De Olivera, y después, Beligoy anuló por infracción una jugada que terminaba en gol de Galmarini.

El segundo tiempo subió en intensidad. Tanto Tigre como Racing salieron decididos a ganar el partido. Y el que tuvo la primera chance clara fue el “Matador”: a los 7 minutos, Telechea recibió la pelota en el vértice del área y sacó un derechazo que se estrelló en el travesaño del arco defendido por De Olivera. Y un minuto después, el uno de la “Academia” alcanzó a tapar en el área chica una entrada de Starcqualursi.

Con el correr de los minutos, el partido entró en un frenético ida y vuelta. Russo puso a Hauche para tener mayor peso ofensivo, y Caruso Lombardi apostó a Diego Morales. Así, lo tuvo el ex hombre de Temperley, pero Ardente resolvió sobriamente. Y en la contra, Starcqualursi casi convierte ante De Olivera.

Y se fue el partido. Un empate justo al que sólo le faltó el gol, pero que le sirve más a Tigre que a Racing, que aspiraba a ratificar su goleada ente Lanús.

Síntesis del partido:
Tigre: Luis Ardente; Martín Galmarini, Mariano Echeverría, Claudio Pérez, Pablo Cáceres; Ribair Rodríguez, Diego Castaño, Román Martínez, Ramiro Leone; Fernando Telechea y Denis Stracqualursi. Director técnico: Ricardo Caruso Lombardi.

Racing: Jorge De Olivera; Matías Martínez, Roberto Ayala, Lucas Aveldaño, Matías Cahais; Braian Lluy, Claudio Yacob, Patricio Toranzo, José Luis Fernández; Giovanni Moreno; Pablo Lugüercio. Director técnico: Miguel Angel Russo.

Cambios: en el segundo tiempo, 23m Diego Morales por Telechea (T); 29m Gabriel Hauche por Lugüercio (R); 34m Cristian Trombetta por Cáceres (T); 37m Luis Benítez por Lluy (R). Árbitro: Federico Beligoy. Cancha: Tigre.

Fuente: Infobae

Mark Webber: El tercer puesto es un gran resultado tras una semana dura

Mark Webber (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula Uno, ha asegurado que el tercer puesto que ha conseguido en el Gran Premio de Singapur es «un gran resultado» tras un fin de semana que ha calificado de «difícil».

Webber se ha declarado «muy satisfecho» por la estrategia elegida por su equipo después de que el australiano, que partía desde la quinta posición y por detrás de todos los candidatos al título, entrase en boxes muy pronto en la carrera.

Aunque a la vuelta a pista era el duodécimo, tras la parada de los monoplazas que le precedían entró en la tercera plaza, en la que finalmente entró en meta.

«Ha sido un fin de semana muy difícil para mí aquí, probablemente el más difícil fin de semana del año. No me sentí cómodo, así que estoy muy contento de cómo ha ido finalmente la carrera», ha explicado.

El australiano estuvo involucrado en un incidente con Lewis Hamilton (McLaren) en una colisión cuando el británico le intentó adelantar y que supuso que tuviera que retirarse de la carrera, mientras que Webber podía seguir en pista.

Para Webber el incidente fue similar al de Monza entre el propio Hamilton y el brasileño Felipe Massa (Ferrari) que también acabó con el británico fuera de pista.

«Esto puede suceder a veces. Yo apuré la frenada al máximo al límite en una situación increíblemente ajustada y aunque no fue un golpe tan fuerte, si que fue suficiente para poner probablemente ambos fuera de carrera. Afortunadamente yo pude continuar», ha indicado.

Fuente: EFE

Brindisi: «Lo importante era no perder»

El entrenador de Huracán valoró el punto conseguido ante Godoy Cruz. «Llegué hace sólo tres días», argumentó

En su regreso a Huracán como entrenador, Miguel Ángel Brindisi, reconoció que «lo importante» ante Godoy Cruz «era no perder».

«Ahora empieza el verdadero trabajo, tenemos mucho para mejorar», explicó Brindisi, quien inició su segunda etapa como técnico del «Globo», tras su paso en la temporada 2000-01.

El director técnico recordó que llegó «hace sólo tres días» y explicó que en ese tiempo «no se puede ver lo que uno pretende».

Brindisi, campeón como jugador del club en 1973, destacó que sus dirigidos sumaron «un punto ante un rival difícil» como Godoy Cruz.

Este encuentro marcó el retorno de Brindisi al fútbol argentino, luego de su breve paso por Boca en 2004 y de varios años en el exterior.

Fuente: NA

Falcioni tiene una duda por línea

El entrenador de Banfield, Julio César Falcioni, mantiene tres dudas para el encuentro ante Argentinos Juniors, ya que debe decidir entre Gustavo Toledo o Santiago Ladino en defensa y Emilio Zelaya o Gabriel Méndez en ataque, y aguardar la evolución de Marcelo Carrusca.
Pese al buen rendimiento del juvenil Toledo, Falcioni observará a Ladino, quien se recuperó de una contractura y puede ser de la partida en La Paternal.

Para el ataque el ex entrenador de Vélez e Independiente deberá dirimir entre la continuidad de Zelaya o la posibilidad de que Méndez sea la dupla de Rubén Ramírez.

Por su parte, Carrusca padece una sobrecarga muscular, por lo que Falcioni aguardará su recuperación, y de no ser de la partida su lugar lo ocuparía Sebastián Romero.

Así, y con la base del equipo que goleó como local a Independiente 4 a 0, Falcioni puede alistar a Enrique Bologna; Toledo o Ladino, Mauro Dos Santos, Víctor López, Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Ariel Rosada, Walter Erviti, Carrusca o Romero; Zelaya o Méndez y Ramírez.

Fuente: El Comercial

Messi y cuatro novedades para enfrentar a Japón

La Pulga, que se recupera de una lesión y llegaría con lo justo, aparece entre los convocados por Batista para el amistoso del próximo 8 de octubre. También figuran Pastore, Ustari, José Sosa y Nicolás Gaitán.

Con algunas novedades y la no tan sorpresiva presencia de Lionel Messi, el técnico interino de la Selección nacional Sergio Batista dio a conocer la lista de convocados para el amistoso del próximo 8 de octubre ante Japón.

El mediocampista Javier Pastore, el arquero Oscar Ustari, el volante José Sosa y el delantero Nicolás Gaitán -los tres últimos, debutantes en la era del Checho- son las caras nuevas del equipo argentino.

El resto de la lista la completan los jugadores que formaron del plantel que disputó el último amistoso ante España (4-1), actual campeón del mundo.

Finalmente Messi integró la nómina, aunque su viaje a Saitama y su posterior participación en el partido dependerán de la evolución del esguince ligamentario en el tobillo derecho sufrido el pasado fin de semana y que le demandará al menos 10 días de recuperación.

En la misma situación quedaron Sergio Agüero (traumatismo en la pierna izquierda), Javier Zanetti (golpe en el tórax), Walter Samuel (molestia en el muslo derecho) y Fernando Gago (lesión en la rodilla izquierda), aunque se estima que los cuatro llegarán en condiciones.

En cambio Ever Banega, de Valencia, no fue citado ya que la evolución del esguince de grado dos en el tobillo izquierdo que padece demorará más tiempo en recuperarse.

Pastore, de buen presente en el Palermo -hoy anotó un gol en la victoria ante Juventus (3-1)- regresará a la Seleccion después de su ausencia por lesión en el amistoso ante España.

El ex Huracán, de 21 años y mundialista en Sudáfrica 2010, integró la primera convocatoria de Batista, pero no jugó ese amistoso con Irlanda (1-0), en Dublín.

Además, Ustari -medalla de bronce en Beijing 2008 bajo la conducción del «Checho»-, Sosa y Gaitán recibieron la primera citación en la era post Diego Maradona.

El arquero (24 años) defendió por última vez el arco argentino en un amistoso con Noruega (1-2), celebrado en Oslo el 22 de agosto de 2007, cuando Alfio Basile era el entrenador.

Por su parte Sosa (25) tiene como último antecedente la titularidad y un gol en el amistoso ante Costa Rica (3-2), el 26 de enero pasado en San Juan, en la gestión de Maradona.

Y en el mismo ciclo Gaitán (22) recibió sus dos únicas convocatorias para el seleccionado mayor: Ghana (2-0), el 30 de septiembre del año pasado en Córdoba, y Jamaica (2-1), el último 10 de febrero en Mar del Plata.

Batista partirá mañana por la noche (a las 23.55 por Aerolíneas Argentinas) rumbo a España junto a su colaborador Alberto Rodríguez, para entrevistarse con algunos jugadores y los directores técnicos de sus respectivos equipos.

La primera escala será en Barcelona para conversar con Messi y el técnico Josep Guardiola, con el fin de consensuar el viaje del rosarino, cuya presencia en Japón le reportará a la AFA unos 200 mil dólares extras.

Posteriormente el entrenador interino, cuya continuidad debe resolverse en el próximo mes y medio, visitará Madrid y Valencia antes de partir a Saitama, el sábado 2 de octubre, para iniciar la preparación.

Japón es el tercer rival argentino en la era Batista. El cuarto será Brasil, el 17 de noviembre próximo en Doha, Qatar.

La lista completa de los convocados es la siguiente:

Arqueros:
Sergio Romero (AZ Alkmar de Holanda), Mariano Andújar (Catania de Italia) y Oscar Ustari (Getafe de España).

Defensores:
Martín Demichelis (Bayer Múnich de Alemania)
Walter Samuel (Inter de Italia)
Javier Zanetti (Inter de Italia)
Nicolás Burdisso (Roma de Italia)
Gabriel Heinze (Olympique de Marsella)
Pablo Zabaleta (Manchester City de Inglaterra)
Gabriel Milito (Barcelona de España)

Mediocampistas:
Javier Mascherano (Barcelona)
José Sosa (Nápoli de Italia)
Angel Di María (Real Madrid de España)
Fernando Gago (Real Madrid de España)
Esteban Cambiasso (Inter de Italia)
Mario Bolatti (Fiorentina de Italia)
Andrés D`Alessandro (Inter de Brasil)
Javier Pastore (Palermo de Italia)

Delanteros:
Nicolás Gaitán (Benfica de Portugal)
Gonzalo Higuaín (Real Madrid)
Carlos Tevez (Manchester City)
Sergio Agüero (Atlético de Madrid)
Lionel Messi (Barcelona)
Diego Milito (Inter de Italia)
Ezequiel Lavezzi (Nápoli)

Fuente: La Razón

Vélez busca recuperar la punta frente a Olimpo

La 8ª fecha del Apertura arranca cargada de emociones. Es que Vélez buscará regresar a la punta del campeonato frente al complicado Olimpo e Independiente, en medio de un clima caliente luego de las renuncias del DT Daniel Garnero y del manager César Luis Menotti, recibirá a Gimnasia con la intención de ganar su primer partido.

El equipo de Liniers, que viene de empatar ante San Lorenzo y Arsenal, tendrá las vueltas de Maximiliano Moralez y de Víctor Zapata. Además, el defensor Fernando Ortiz ingresará por Fernando Tobio.

Por su parte, Olimpo, ubicado en zona de descenso y que viene de perder de visitante ante San Lorenzo, presentará dos variantes: Diego Reynoso por Marcelo Mosset y Roberto Brum por Martín Rolle.

En tanto, Independiente, que viene de caer ante Banfield por 4 a 0, necesita un triunfo para tomar aire y esperar más tranquilo la asunción del nuevo conductor. En el equipo habrá cinco cambios: el arquero Hilario Navarro por Adrián Gabbarini, el defensor Cristian Báez por Maximiliano Velázquez, los volantes Nicolás Cabrera y Federico Mancuello por Hernán Fredes y Leandro Gracián; y el delantero Facundo Parra por Patricio Rodríguez.

Enfrente estará Gimnasia, entonado por la goleada 3-0 a Huracán y que busca con la misma formación sumar para engrosar su promedio.

Fuente: La Capital

Una serie del Tour de France se correrá en 2011 en la Argentina

El ministro de Turismo Enrique Meyer y el director general de Amaury Sport Organization (ASO), empresa organizadora del Tour de France, firmaron hoy una Carta de Intención para la realización de una serie de la competencia ciclística en Argentina en octubre de 2011.

La serie del Tour, previa a la competencia principal que se desarrolla en París, durará cuatro días y tendrá un recorrido de 180 kilómetros por la región central del Argentina.

“El Tour de Francia es la competencia ciclística más importante del mundo y su concreción en la Argentina es una nueva acción para continuar posicionando a nuestro país como destino turístico de primer nivel internacional”, sostuvo Meyer.

Y agregó: “con la experiencia obtenida en las dos ediciones del Dakar realizadas en la Argentina, conocemos cómo trabaja la empresa Amaury Sport Organization (ASO), lo que nos permite asegurar la organización de un evento de esta jerarquía”.

El Tour es uno de los eventos deportivos más tradicionales e importantes del mundo. Es una competencia ciclística que se compone de un prólogo y veinte etapas. Este año se desarrolló en tres países: Holanda, Bélgica y Francia.

Fuente: Telám

Tocalli prepara cuatro cambios para ir al Monumental

Diego Torres, Kalinski Cerro y Núñez reemplazarían a Hirsig, Aránguiz, Coronel y Caneo.

Siete fechas, siete partidos pasaron para Quilmes. Ninguna victoria, apenas cuatro empates y la sensación de que la salida está lejos. En ese contexto, Hugo Tocalli busca dar un golpe de efecto para que su equipo encuentre el rumbo y, para el partido del próximo domingo (a las 20.20) frente a River, evalúa hacer cuatro cambios en relación al equipo que viene de igualar con Argentinos.

Dos variantes de las que realizará Tocalli son obligadas, por las expulsiones de Santiago Hirsig y Charles Aránguiz. Los otros dos que saldrían, Coronel Y Caneo, sería por cuestiones tácticas. Así, los que ingresarían serían: Diego Torres, Enzo Kalinski, Francisco Cerro y Gervasio Núñez.

Quilmes marcha 18° en la tabla del Apertura, con 4 puntos, producto de igual cantidad de empates, y de tres derrotas. Pese a esto, el plantel mantiene la calma y confía en que podrá revertir esta situación. “Sabemos que necesitamos sumar puntos, sería muy lindo ganar en la cancha de River, porque ellos también se están jugando la Promoción”, sostuvo Leandro Gioda, uno de los referentes de este equipo, en diálogo con TyC Sports.

¿Los once? Emanuel Trípodi; Fabricio Fontanini, Leandro Gioda, Danilo Gerlo y Ariel Broggi; Diego Torres, Enzo Kalinski, Francisco Cerro y Gervasio Núñez; Santiago Raymonda; y Juan José Morales.

Fuente: Clarín

Verón: «En Estudiantes hay varios remolones»

El máximo referente del Pincha lanzó una crítica a varios de sus compañeros, a raíz de los flojos resultados actuales del equipo.

Juan Sebastián Verón, mediocampista y capitán de Estudiantes, criticó a varios de sus compañeros, a los que calificó de «remolones» y remarcó que «hay que hacer sacrificios».

«En el plantel tenemos varios remolones. Son los menos, pero hay que seguir apuntalándolos. Si bien esto es lindo, también es un sacrificio», disparó Verón en declaraciones al progranma Un Buen Momento de radio La Red.

Asimismo la «Bruja», que arrastra una lesión en el tobillo derecho, aclaró que actuó ante Newell`s Old Boys por la Copa Sudamericana porque le gusta «jugar al fútbol».

«Cuando empecé a jugar, las máquinas que tenemos ahora no existían y éramos 40 para masajearnos. Hoy lo más fácil para mí sería tirarme en una camilla y mirarlo desde afuera. Pero hay que hacer el sacrificio, sobre todo en este fútbol. Y hay muchos ejemplos en Argentina, no soy sólo yo», continuó el máximo referente «pincha».

Verón desmintió que los malos resultados del equipo en los últimos partidos haya dañado su relación con el entrenador Alejandro Sabella.

«El feeling que tenemos es bárbaro. Que hoy no nos salgan las cosas no quiere decir que nos llevemos mal. Al contrario, estamos más fuertes que nunca. Nosotros queremos que se quede por mucho tiempo. Entre nosotros está todo más que bien», aclaró.

Consultado sobre la baja en el rendimiento del equipo en esta segunda mitad de año, el ídolo no buscó excusas. «Perdimos a (Mauro) Boselli, a (José) Sosa, a Clemente (Rodríguez) y Gastón (Fernández) no está en su mejor momento».

«No podemos pedirle a Leandro González que haga de Boselli o a (Gabriel) Peñalba que haga de Sosa, porque tienen otras características. Nosotros tenemos que buscar otro estilo, otra forma. Será una etapa difícil. Nos acostumbramos a ganar y por eso, ante los primeros resultados malos hay preocupación», agregó.

Sobre la eliminación de la Copa Sudamericana a manos de Newell`s, el capitán explicó que «con jugadores más experimentados este tipo de partidos podrían haber sido distintas».

«En este plantel no muchos tienen ese roce internacional y por eso a veces se sufre. Pero bueno, la apuesta institucional fue ésta», agregó.

Por último Verón remarcó el valor que tienen los próximos dos partidos ante Boca Juniors, el sábado a las 16.10, y el clásico frente a Gimnasia La Plata, el miércoles 29 de septiembre.

«Estos tipos de partidos pueden ser un buen envión anímico. Por cuestión cronológica, Boca es primordial. Después los clásicos son clásicos y poco importa cómo llega uno y como juega el otro, porque son partidos distintos», finalizó.

Fuente: Los Andes

Un tropezón no es caída

Repúlica Checa, organizador del Mundial y favorito a quedarse con el título, derrotó a Argentina por 67 a 53 en el debut de ambos en el certamen. Las chicas de Pinto enfrentarán este viernes a Japón con las ganas de olvidarse rápido de este traspié.

Las chicas argentinas de básquet cayeron en su debut en el Mundial ante República Checa, el organizador del campeonato y uno de los candidatos, por 67 a 53. La goleadora del encuentro fue la checa Eva Vitecková con 16 tantos. Paula Reggiardo fue la top scorer nacional con 9 unidades.

Desafortunadamente, el equipo de Eduardo Pinto, que integra el Grupo D, no pudo dar el batacazo en el Arena Vodova de la ciudad de Brno. A pesar de que las checas habían sacado una ventaja parcial en el segundo cuarto de 19 tantos (31-12), las argentinas habían logrado reducir esa diferencia hasta ponerse a tiro, a tan sólo 4 puntos (33-29) en el tercer segmento. Con esa levantada, más de uno se había ilusionó con que a las anfitrionas se les podía amargar la fiesta. Sin embargo, eso no pudo ocurrir, ya que República Checa se despertó. Nuevamente, se escapó en el marcador y, como resultado, obtuvo su primera victoria en el Mundial.

Con las ganas de recuperarse rápido de este traspié, el conjunto de Pinto se cruzará este viernes con Japón, que cayó ante Rusia por paliza: 86-63. Que no decaiga…

TODOS LOS RESULTADOS

Belarús 68 – China 57 (GRUPO A)

Canadá 47 -Australia 72 (GRUPO A)

Grecia 73 – Estados Unidos 99 (GRUPO B)

Senegal 45 – Francia 83 (GRUPO B)

Mali 36 – España 80 (GRUPO C)

Corea del Sur 47 -Australia 72 (GRUPO C)

República Checa 67 – Argentina 53 (GRUPO D)

Japón 63 – Rusia 86 (GRUPO D)

Fuente: Olé

Ayala, el reemplazante de Cáceres

En la práctica Russo probó con Matías Martínez como lateral derecho y el Ratón de central. El paraguayo tiene un golpe en el tobillo y está en duda para visitar a Tigre el domingo.

Miguel Angel Russo tomó aire con el 4-0 sobre Lanús. Ahora va por más. El técnico de Racing tiene al equipo que enfrentará a Tigre, el domingo a las 18.10, aunque deberá esperar hasta último momento por el paraguayo Marcos Cáceres. En caso de que el lateral derecho no llegue en condiciones, Roberto Fabián Ayala volverá a la titularidad.

El Ratón no juega desde el arranque desde el 15 de mayo, en el triunfo por 2-1 sobre Chacarita. El ex capitán de la Selección Argentina jugaría como primer marcador central en caso de que Cáceres (arrastra un golpe en el tobillo derecho) no se recupere para enfrentar a los de Caruso Lombardi.

En la práctica formal de fútbol de hoy, Russo paró a Matías Martínez sobre el lateral derecho (en reemplazo de Cáceres) y a Ayala en la zaga central junto a Lucas Aveldaño. Se pudo observar parte de la práctica, que terminó 3-2 con goles de Pablo Lugüercio -2- y Braian Lluy, para los titulares; y de Claudio Bieler -2-, para los suplentes.

Entonces, en caso de que Cáceres no llegue para jugar ante Tigre (Russo lo esperará hasta último momento), el equipo que saldrá a la cancha en Victoria sería con De Olivera; Martínez, Ayala, Aveldaño, Cahais; Lluy, Toranzo, Yacob, José Luis Fernández; Giovanni Moreno; Pablo Lugüercio. Estos once fueron los que paró Russo.

Fuente: Clarín

Pumpido y Fossati son los candidatos para dirigir a Independiente

Por el lado del arquero campeón del mundo en México 1986 ya hubo contactos y quedaron en seguir conversando. En tanto, el representante del uruguayo dijo que por ahora no dan los tiempos, pero puede darse más adelante.

La salida de Daniel Garnero y el falso regreso de Américo Gallego, cuando ya muchos lo descontaban, dejaron a la deriva el banco de Independiente. Los desconciertos dirigenciales y un equipo que pelea por salir del último lugar de la tabla de posiciones son los problemas a resolver. Julio Comparada y la comisión directiva ya tiene dos nombres en carpeta para suceder al “Dany”, aunque por ahora hay más dudas que certezas.

El candidato de Comparada es Nery Pumpido, aunque muchos no ven con buenos ojos la llegada del ex entrenador de Newell´s y Unión. El propio entrenador manifestó: “Estuve reunido con Comparada cerca de tres horas, conociéndonos, les conté mis pensamientos mi forma de trabajar. Fue una charla muy interesante. Seguiremos hablando con el correr de los días”.

En diálogo con Indirecto de TyC Sports, Pumpido sostuvo: “La impresión que me dejó la reunión fue buena, hablamos de los grupos, de cómo se trabaja . De la parte económica ni se habló. Les di mi opinión sobre lo que veía de Independiente desde afuera”.

Sobre el mal presente del equipo, el arquero campeón del mundo en México 1986, declaró: “El mal momento de Independiente pasa por el ánimo. Hay que analizar más lo anímico que lo futbolístico. No es lindo que un jugador mire la tabla de posiciones y se encuentre en el último puesto. A medida que los jugadores agarren confianza levantan en lo futbolístico. Pasa en todos lados, más en un equipo tan importante y ganador como Independiente”.

También comparó el momento del «Rojo» con su estadía en Olimpia de Paraguay, durante el 2002. «La situación en Olimpia no era igual, pero era parecida. Luego ganamos la Copa Libertadores y jugamos la final del mundo con Real Madrid».

Asimismo, el representante de Jorge Fossati, Luis Aguerre, también charló con el programa deportivo y se refirió al interés de Independiente por el entrenador que como futbolista tuvo un paso por Independiente en la década del ’80. “Jorge tomó con agrado el interés de Independiente, le da un plus a los equipos donde se ha sentido bien . Él ahora está en Asia (Al Shabab de Arabia Saudita), ayer clasificó a la semifinal de la Champions League asiática. Será muy difícil que se pueda tomar alguna decisión hasta que no termine el torneo (30 de octubre). Jorge no puede terminar de un día para el otro con esta relación contractual”.

De todas formas, el representante del uruguayo dejó una puerta abierta. “Si Independiente tuviese que tomar una decisión por estas horas es inviable. Para que eso no sea imposible no sé que tendría que suceder. Salvo que Independiente haga una propuesta muy onerosa. Ojalá esto termine en buenos términos, porque a Jorge le interesa y siempre es lindo estar en la consideración de equipos como Independiente”.

Por otra parte, algunos dirigentes se comunicaron con Diego Cagna para saber si tenía intenciones de hacerse cargo de Independiente, aunque el ex entrenador de Tigre agradeció el llamado pero desistió de empezar las negociaciones ya que se encuentra trabajando en el Colo Colo de Chile.

Fuente: Infobae

Batista convocó a Gaitán y a Ustari para jugar contra Japón

El técnico interino de la Selección presentó la lista de convocados para el amistoso del 8 de octubre.

La inclusión de los volantes Nicolás Gaitán y José Sosa, junto al arquero Oscar Ustari, es la principal novedad en la lista de convocados que elaboró el seleccionador Sergio Batista, con miras al amistoso contra Japón, a disputarse el 8 de octubre en la ciudad de Saitama.

Ustari estuvo en el Mundial 2006 como tercer arquero y se perdió el de Sudáfrica 2010 ya que Maradona decidió llevar a Diego Pozo, de Colón, en su lugar.

El delantero Lionel Messi también fue incluído, pero si bien se unirá al grupo en Japón, lo más probable es que no juegue ya que se está recuperando de una lesión.

Messi sufrió un esguince en el tobillo derecho, tras una dura entrada de un rival, en el partido que Barcelona disputó el domingo pasado ante Atlético Madrid.

En la lista de los 25 convocados también está Javier Pastore, que estuvo en la Selección que llevó Diego Maradona a Sudáfrica, y que había faltado en la convocatoria del «Checho» ante España.

Gaitán -actualmente en Benfica de Portugal- vuelve al equipo luego de haber sido citado por Diego Maradona para los distintos compromisos que en aquel momento afrontaba la selección local, ya que por entonces todavía jugaba en Boca.

Sosa estuvo cerca de ir al Mundial pero fue desafectado a último momento, mientras que Ustari retorna luego de un prolongado paréntesis.

La nómina la integran los arqueros Sergio Romero, Mariano Andújar y Oscar Ustari; y los defensores Javier Zanetti, Gabriel Milito, Walter Samuel, Nicolás Burdisso, Pablo Zabaleta, Martín Demichelis y Gabriel Heinze.

También fueron incluídos los volantes Fernando Gago, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso, José Sosa, Mario Bolatti, Javier Pastore, Angel Di María y Andrés D Alessandro, más los delanteros Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Diego Milito, Ezequiel Lavezzi y Carlos Tevez.

Fuente: La Gaceta

Doble jornada de entrenamiento para la selección argentina de vóley

El combinado nacional ya se encuentra instalado en Brolo, Italia, y realiza sus primeras prácticas de cara al debut en el Mundial. Los dirigidos por Javier Webber se medirán ante Venezuela el sábado desde las 12

En medio de un gran clima transcurrió la última jornada completa de la selección argentina en Brolo, Italia, la última escala previa al desembarco en Reggio Calabria, la sede del Grupo D del Mundial Mayor Masculino 2010. El conjunto nacional entrenó por la mañana en Capo di Orlando y por la tarde en un predio más pequeño en Brolo.

El trabajo matutino giró nuevamente sobre saque, recepción y trabajo con los centrales del equipo. Al finalizar el turno, la Selección atendió a la prensa argentina presente en Italia, que además pudo presenciar el entrenamiento, y luego almorzó.

Por la tarde, Argentina realizó un partido informal y luego un amistoso de exhibición ante el Volley Brolo, equipo con entrenador y tres jugadores argentinos. Los conjuntos disputaron dos sets con formaciones alternativas.

El cambio en el cronograma nacional antes del debut pasa por el viaje a Reggio Calabria, que se realizará finalmente en la mañana del jueves, ya que Argentina tiene programado un horario de entrenamiento vespertino en la ciudad que la recibirá durante la primera ronda.

Todas las energías están enfocadas en el duelo del debut, ante Venezuela. El grupo, mientras espera novedades de las actividades previas de su rival, se arenga permanentemente en un clima excelente.

Fuente: FeVA

Chela y un debut promisorio

El tenista bonaerense vapuleó al alemán Greul y se metió en la ronda de 8 del certamen de Bucarest, al igual que Berlocq. Zeballos fue eliminado en Metz.

El argentino Juan Ignacio Chela avanzó a los cuartos de final del ATP de Bucarest, Rumania, que reparte premios por 420.000 euros, tras apabullar al alemán Simon Greul en menos de una hora de tenis.

Por su parte, Carlos Berlocq también avanzó en el certamen, aunque debió luchar mucho más para llevarse una victoria ante el español Daniel Gimeno Traver.

Por último, se produjo la derrota de Horacio Zeballos en el Abierto de Metz, en Francia (450.000 euros en premios).

Victorias

Chela barrió al alemán Greul por un claro 6-1 y 6-0 en apenas 54 minutos, para eliminar a un rival al que ya había superado el año pasado en el torneo de Scheveningen, en Holanda. El oriundo de Ciudad Evita, cuarto favorito, tendrá como próximo rival el viernes en cuartos de final al ganador del partido que animarán el alemán Bjorn Phau y el rumano Adrián Ungur.

En tanto, Berlocq -campeón el domingo último en el Challenger italiano de Todi- se instaló en octavos de final tras vencer al español Daniel Gimeno Traver (quinto candidato) por 4-6, 7-5 y 7-6 (4) al cabo de más de tres horas de intenso partido. Su próximo escollo será el uruguayo Pablo Cuevas (reciente vencedor del Challenger de Szczecin), quien derrotó al ibérico Pere Riba por 6-1 y 6-1.

Otros números: Jeremy Chardy (8, Francia) venció a Simone Vagnozzi (Italia) 6-2 y 6-4; Bjorn Phau (Alemania), a Adrian Ungur 6-2 y 6-4; Marcel Granollers (España), a Victor Hanescu (6, Rumania) 2-6, 6-2 y 6-1.

Traspié

El marplatense Horacio Zeballos, integrante del equipo de Copa Davis que perdió este fin de semana ante Francia en semifinales, quedó eliminado del ATP de Metz al perder en la ronda inicial ante el alemán Mischa Zverev por 6-3 y 6-2.

Zeballos, ubicado en el puesto 72 del ranking mundial, no encontró jamás la forma de jugarle al alemán Zverev (155) y perdió con facilidad al cabo de 55 minutos de juego. El germano, que llegó al cuadro principal tras superar la clasificación, enfrentará en la próxima ronda al francés Gael Monfils (15).

En otros resultados de la jornada, el belga Xavier Malisse le ganó por 7-6 (3) y 6-4 al francés Edouard Roger Vasselin y el finlandés Jarkko Nieminen superó por 6-3 y 7-6 (2) al alemán Benjamin Becker.

Fuente: El Litoral

Barcelona ganó y está a un punto de Real Madrid y Valencia

Con un tanto de David Villa, el Blaugrana venció 1-0 a Sporting de Gijón y acecha a los dos líderes de la liga española.

Barcelona, último campeón de la liga de la liga española de fútbol de primera división, sin Lionel Messi, su máxima figura, lesionado, derrotó a Sporting de Gijón por 1-0, en su segunda victoria consecutiva, en uno de los partidos que continuaron la cuarta fecha del certamen.

El gol de Barcelona fue logrado por David Villa a los cuatro minutos del segundo tiempo.

En Barcelona, dirigido por Josep Guardiola, fue titular el defensor argentino Gabriel Milito, en tanto que Javier Mascherano ingresó a los 25 minutos del segundo tiempo.

Con este resultado, Barcelona, que logró su segundo triunfo consecutivo -derrotó a Atlético de Madrid por 2-1 en la fecha pasada, partido en el que se lesionó Messi-; la tercera en el certamen, y quedó con 9 unidades, y Sporting de Gijón suma 4 puntos.

Valencia igualó 1-1 con el Atlético de Madrid y mantiene la punta del torneo, pero ahora compartida con el Real Madrid.

El Colchonero abrió la cuenta con un tanto de Simao a los 19′ y el local empató por intermedio de Adúriz, cuando restaban 7′.

En otro de los partidos jugados hoy, Zaragoza, con los argentinos Leonardo Franco y Nicolás Bértolo en la formación inicial, sumó su tercera prsentación sin ganar al empatar sin goles, de local, con Hércules, que tuvo a Matías Fritzler de titular.

Además, Almería, con Diego Valeri, Hernán Bernardello y Pablo Piatti, sufrió su segunda derrota consecutiva al perder con Levante por 1-0, de local.

Fuente: Los Andes

Con un doblete de Diego Milito, el Inter le ganó al Bari y es líder

El delantero fue una de las figuras del equipo junto a Eto’o, quien también anotó dos goles y decretó el 4 a 0. Con este resultado el «Neroazurro» continúa en la punta.

El delantero argentino Diego Milito marcó dos tantos en Inter, último campeón de la liga italiana de fútbol de primera división, que goleó a Bari por 4-0, de local, en su tercera victoria consecutiva, y quedó como único líder tras jugar uno de los partidos que continuaron hoy la cuarta fecha.

Además, Matías Silvestre y Maximiliano López marcaron un gol cada uno en la victoria de Catania sobre el ascendido Cesena por 2-0, de local, y Hernán Crespo hizo la conquista con la que Parma empató con Lecce por 1-1, de visitante.

Milito, quien finalizó segundo en la tabla de goleadores de la temporada pasada con 22 conquistas, hizo la primera y cuarta conquistas de Inter, a los 27m y 41m de cada tiempo, en tanto que el camerunés Samuel Eto`o, de penal, señaló las otras anotaciones de Inter a los 5m y 18m del complemento.

El ex jugador de Racing fue titular al igual que sus compatriotas Walter Samuel (reemplazado a los 32m de la primera etapa), y Esteban Cambiasso, mientras que en el equipo rival Sergio Almirón integró la formación inicial y Emanuel Rivas y José Castillo ingresaron en el segundo tiempo.

Con este resultado, Inter quedó como único puntero con 10 unidades, una más que Chievo Verona y Brescia, en tanto Bari suma 6 puntos.

En otro de los partidos jugados, el argentino Matías Silvestre y Maximiliano López marcaron los goles de Catania, que derrotó al ascendido Cesena, que tuvo a Maximiliano Pellegrino en la formación inicial, por 2-0, de local.

Silvestre, quien fue titular al igual que sus compatriotas Mariano Andújar, Nicolás Spolli, Alejandro Gómez, Pablo Ledesma y Ezequiel Carboni, abrió el marcador a los 23 minutos de la primera etapa y López aumentó a los 14m del complemento. En Catania ingresaron en el segundo tiempo los argentinos Mariano Izco y Pablo Alvarez.

Además, el argentino Hernán Crespo marcó el gol del empate de
Parma con Lecce por 1-1, de visitante. Crespo, quien fue titular y reemplazado a los 31m del segundo tiempo, hizo el gol de su equipo, que tuvo a Gabriel Paletta y Paolo Dellafiore entre los suplentes, a los 24m del complemento.

En otro de los partidos jugados , Lazio, con Christian Ledesma de titular y el ingreso de Mauro Zárate a los 34 minutos del segundo tiempo, empató con Milan por 1-1, de local.

Fuente: Télam

Gareca: «estamos a un punto del lider y la gente esta molesta»

El entrenador de Vélez Sársfield, Ricardo Gareca, sostuvo que pese a que su equipo está «muy cerca» del líder, San Lorenzo, hay «hinchas que están molestos».

«Estamos a un punto del puntero (San Lorenzo) pero en el ambiente o en radios partidarias hay gente que está molesta, muy disconforme. Tenemos que aceptar todo esto porque forma parte del folclore del fútbol y de la exigencia que nos impusieron y la que asumimos», disparó el «Tigre» Gareca.

“Vélez debe recuperar el poder de juego, la agresivisad, lo que lo caracteriza”, agregó.

Su equipo viene de empatar sin goles los últimos dos partidos en el Apertura (San Lorenzo y Arsenal) y de quedar eliminado en la Copa Sudamericana a manos de Banfield, rival con el que perdió e igualó.

“Los últimos tres partidos que nos tocaron fueron muy difíciles y bastante parejos. En uno nos tocó una definición de la Copa, complicado, y quedamos eliminados. Pero el equipo mostró actitud en una inferioridad numérica bastante desfavorable. Los otros dos fueron equilibrados», puntualizó.

Entonces, de cara a lo que viene, el encuentro del viernes a las 19.10 ante Olimpo de Bahía Blanca, en Liniers, Gareca ayer una práctica de fútbol, donde los titulares vencieron a los suplentes por 2 a 1, en la Villa Olímpica de Ituzaingó.

Maximiliano Moralez y Víctor Zapata regresaron al primer equipo y se mostraron en un nivel bárbaro, quitando del medio las dudas en cuanto a sus presencias de cara al partido por la octava fecha del Apertura.

En tanto Fernando Ortiz, que trabajó diferenciado ya que sufrió un fuerte golpe el sábado ante Arsenal, está en duda. Su lugar lo ocuparía el juvenil Juan Manuel Iurino, que marcó de cabeza el primer gol de los titulares en la práctica.

El segundo lo hizo «Maxi» Moralez después de una muy buena jugada personal desde la izquierda.

Por su parte, Eduardo Berón marcó para los suplentes, que fallaron un penal a través de Jonatan Cristaldo.

Tanto el mediocampista Augusto Fernández como el defensor Fernando Tobio están en el tramo final de sus respectivas recuperaciones de las lesiones que los marginaron de los últimos compromisos.

Vélez, en consecuencia, formará ante Olimpo con Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Ortiz o Iurino y Emiliano Papa; Iván Bella, Leandro Somoza y Zapata; Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva.

Por último, el plantel regresará mañana a los entrenamientos en Ituzaingó.

Fuente: Télam

Del Potro volverá a jugar la semana próxima en Bangkok

El argentino Juan Martín del Potro ha confirmado que la semana próxima volverá al circuito de tenis en el Abierto de Tailandia que se disputará en Bangkok (ATP 250), con lo cual pondrá fin a una inactividad de 240 días.

Del Potro expresó su satisfacción por volver a las pistas a través de la red social twitter al afirmar: «Estoy feliz de poder decirles vuelvo a jugar. Será en el torneo de Bangkok el lunes que viene. Muchas Gracias por todo».

Franco Davín, entrenador del tenista de la ciudad bonaerense de Tandil, quiere que éste participe en un torneo previo al Masters 1000 de Shanghai, que comenzará el 10 de octubre.

Davín planea que Del Potro dispute posteriormente los torneos de Viena (25/10) o Valencia (31/10), el de Basilea a principios de noviembre y el Masters 1000 de París una semana después.

El último torneo en el que participó Del Potro fue el Abierto de Australia, en enero pasado, cuando ocupaba el tercer puesto en el escalafón de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Fue operado el 4 de mayo por una lesión en la muñeca derecha en la Mayo Clinic de Rochester, Minesota (Estados Unidos), y en la actualidad está situado en la posición 35 ATP.

Fuente: EFE

Viatri y Erbes se perderían el duelo ante Estudiantes

El delantero Lucas Viatri y el mediocampista Cristian Erbes se entrenaron de manera diferenciada y no estarían en el encuentro en el cual Boca visitará a Estudiantes el próximo sábado.

Según se indicó en el parte médico, Viatri tiene un esguince en el hombro izquierdo mientras que Erbes padece una distensión en la pierna izquierda y ambos quedarían afuera del duelo que se jugará el mencionado día a las 16.20 en el estadio de Quilmes.

Por esa razón, el entrenador Claudio Borghi tiene en mente algunas alternativas para reemplazarlos. En caso que el mediocampista no se recupere su lugar será ocupado por Jesús Méndez, mientras que al delantero lo sustituiría Pablo Mouche.

En tanto, Christian Cellay, quien se perdió los últimos dos partidos por sufrir un esguince en el toblilo derecho, tampoco llegará al cotejo ante el conjunto platense y Gary Medel seguirá como jugando stopper derecho.

El plantel de Boca se entrenó por la mañana y la característica llamativa fue la cantidad de jugadores que hicieron trabajos diferenciados y que acompañaron en el trote al enlace Juan Román Riquelme.

Además del habilidoso mediocampista, Viatri y Erbes, también estuvieron Damián Escudero, quien tiene una fatiga en el aductor izquierdo, y Leandro Marín, que sufrió una contractura, pero ambos llegarán en buenas condiciones al partido ante el «Pincha».

La práctica constó de trabajos físicos en el gimnasio y luego de fútbol. El cuerpo técnico dividió el campo de juego para efectuar diversas tareas como fútbol reducido, resistencia física y definición.

Si bien aun no está definido, Boca visitaría a Estudiantes con: Cristian Lucchetti; Gary Medel, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde; Clemente Rodríguez, Cristian Erbes o Jesús Méndez, Sebastián Battaglia, Damián Escudero; Cristian Chávez; Lucas Viatri o Pablo Mouche y Martín Palermo.

Fuente: El Día

Ortega no estará presente en River ante Quilmes

El mediocampista de River Ariel Ortega se perdería el encuentro ante Quilmes del próximo domingo a las 20:20 afectado por una fatiga muscular en el gemelo derecho y sería reemplazado por Diego Buonanotte.

Ortega jugó seis de los siete partidos de River en este torneo Apertura ya que debió cumplir una fecha de suspensión ante Independiente y ayer solo realizó ejercicios de kinesiología mientras que mañana hoy examinado por el entrenador Ángel Cappa.

Durante la práctica el lugar del «Burrito» lo ocupó Diego Buonanotte, quien se movió muy bien y dejó realmente conforme al entrenador, por lo cual si Ortega no llega al cien por cien jugará el «Enano».

Además, el delantero Mariano Pavone jugará su primer partido como titular desde su llegada al club de Núñez y acompañará a Rogelio Funes Mori en el ataque mientras que Jopsemir Ballón seguiría en el equipo para reemplazar a Roberto Pereyra, quien deberá cumplir con su fecha de suspensión.

En tanto, Facundo Affranchino quedó descartado por la operación de tabique a la que fue sometido y Erik Lamela, quien debutó desde el inicio ante Newell s, volverá a tener una posibilidad desde el inicio.

Fuente: Terra

Davis 2011: un camino favorable

El equipo argentino será local ante los rumanos en su nueva aventura en busca de la Ensaladera de Plata. Las ventajas del cuadro.

El equipo argentino de Copa Davis será local ante Rumania en marzo próximo por la primera ronda del Grupo Mundial 2011, según determinó el sorteo realizado hoy en Bruselas. La formación que conduce Modesto Vázquez, que perdió en semifinales 0-5 con Francia en Lyon el fin de semana último, había sido preclasificada en quinto lugar.

Argentina debutará ante Rumania, país al que venció (3-2 en Timisoara) la única vez que la enfrentó, en 1981, por los cuartos de final del Grupo Mundial. La primera ronda del certamen se desarrollará entre el 4 y el 6 de marzo del año próximo.

Los otros choques serán Serbia-India, Rusia-Suecia, República Checa-Kazajistan, Chile-Estados Unidos, Bélgica-España, Alemania-Croacia y Austria-Francia.

El conjunto albiceleste no pudo ganar nunca la Copa Davis y fue finalista en tres ediciones: en 1981 cayó con Estados Unidos en Cincinnati, en 2006 perdió con Rusia en Moscú y en 2008 sucumbió ante España en Mar del Plata.

La edición 2011, sin embargo, parece una buena oportunidad para el equipo argentino. De pasar a Rumania, en cuartos de final chocaría con República Checa (Argentina sería local) o Kazajistan (el sorteo determinó que Argentina será local). De seguir avanzando, en semifinales podría toparse con Serbia, India, Rusia o Suecia. Sólo ante Serbia, Argentina podría no ser local (el único antecendente que existe es un encuentro frente a la vieja Yugoslavia en Belgrado en 1964, por lo que dependerá del sorteo).

En una eventual final, si se toman a los mejores preclasificados del otro lado de la llave (España, Francia, Croacia y Estados Unidos), el equipo argentino sólo sería visitante ante los españoles.

De esta manera, el rival más difícil para los de “Tito” Vázquez parecen ser las propias internas del equipo. Las quejas de David Nalbandian contra el capitán en medio de la debacle ante Francia volvió a abrir el interrogante sobre la convivencia en el seno del grupo. Además, el éxito argentino dependerá de una buena relación entre el cordobés y Juan Martín Del Potro, las dos grandes figuras que tiene nuestro país.

Fuente: Perfil

Gallego le dijo no a Independiente

Finalmente decidió no aceptar la propuesta para volver al equipo en el que no le habían renovado el contrato hace cuatro meses.

No habrá un nuevo ciclo de Américo Gallego en Independiente. Esta tarde, el Tolo decidió entregar un rotundo No como respuesta a las negociaciones encaradas por la dirigencia de Independiente, que pensó en su regreso al club de Avellaneda en lugar de, paradójicamente, quien había sido su sucesor, Daniel Garnero.

Finalmente, tras una reunión entre el representante de Gallego y los dirigentes que responden a Julio Comparada, el Tolo decidió no aceptar la propuesta para volver a dirigir al equipo en el que no le habían renovado el contrato hace cuatro meses. ¿Fue un pase de facturas? ¿No quiso arriesgarse a agarrar un plantel con bajo nivel en el los últimos partidos y con pocas figuras?

En su primera etapa en Independiente (que lleva 16 torneos sin salir campeón), Gallego dirigió 39 partidos, con 16 victorias, 14 empates y 9 derrotas (53% de efectividad). En su segundo ciclo, sumó 50 encuentros: ganó 23, empató 10 y perdió 17. Fue cuarto en el Apertura 09 y en el Clausura 10. En cuanto a títulos, lo sacó campeón –con 43 puntos- del Apertura 2002, superando a Boca por 3 unidades y a River por 7.

Por eso, por conocer a muchos de los jugadores que forman el actual plantel del Rojo, y por ser uno de los mimados de la gente, Comparada decidió que era mejor poner la cara y llamar a Gallego para reemplazar a Garnero, que de fue de Avellaneda sin victorias (tres empates y cuatro derrotas, la última el aplastante 4-0 a manos de Banfield) y acompañado por César Luis Menotti, quien bajo la figura de manager había hecho su apuesta por él.

Ahora, con el partido ante Gimnasia en puertas, la dirigencia deberá buscar alternativas. Así, vuelve a circular con fuerza el nombre de Nery Pumpido como candidato a conducir un equipo que necesita levantar vuelo, urgentemente.

Fuente: Clarín

San Lorenzo se entrena duro para seguir en lo más alto

El plantel practica en doble turno de cara al choque del sábado con Colón, en Santa Fe. Migliore volvió a hacer trabajo diferenciado.

San Lorenzo ganó y, beneficiado por los resultados de River, Estudiantes y Vélez, llegó a la punta del campeonato. Pero una vez ahí arriba el equipo de Ramón Díaz no se descuida y por eso se entrenó en doble turno, de cara al partido del próximo sábado contra Colón, en Santa Fe, a las 20.30.

En la práctica de la mañana, el cuerpo técnico dispuso 4 rondas con pautas y trabajos en tres estaciones establecidas: de velocidad, de resistencia intermitente y fútbol reducido.

Nelson Benítez –recuperado de su lesión- se entrenó a la par de sus compañeros. Mientras que a Leonardo López (con una distensión en el aductor derecho) se le realizará una ecografía esta tarde para visualizar el grado de su lesión. Pablo Migliore, en tanto, volvió a entrenarse liviano y Cristian Tula (rotura fibrilar en el recto anterior de la pierna izquierda) realizó trabajos kinésicos.

Fuente: Clarín

Milito no la mete y en el Inter se preocupan

Había brillado en la temporada pasada, pero entró en crisis luego del Mundial. Su representante apuntó al nuevo DT del club.

La desmedida presión sobre los ídolos del fútbol no es patrimonio de un país. Basta con ver lo que pasa en Italia con Diego Milito, colocado en el cielo del fútbol luego de su brillante rendimiento antes del Mundial pero ahora mirado de reojo porque no pudo llegar al gol en los primeros partidos de la nueva temporada.

La mayor preocupación está en el Inter, que apoyó en el delantero argentino buena parte de sus inolvidables logros hasta junio: el triplete de Champions, Liga y Copa llegó en gran medida de la mano de sus goles. Ahora, con Rafa Benítez en lugar de Mourinho en el banco de suplentes, Milito no la mete. Y ya aparecieron declaraciones que hablan de ese cambio como parte esencial de la “crisis” del goleador. «El año pasado rindió al máximo porque sentía que su técnico creía ciegamente en él. Mourinho le hizo sentir que era indispensable, el mejor del mundo. Ahora con Benítez esto no sucede. Se siente siempre bajo examen y las sustituciones continuas lo demuestran», argumentó el representante de Milito, Fernando Hidalgo, en declaraciones que reproduce la agencia EFE.

La sequía goleadora de Milito también abarcó el Mundial de Sudáfrica, donde no pudo concretar con Argentina nada de lo bueno que había logrado con su club. Es cierto que sólo jugó desde el primer minuto ante Grecia, pero en las oportunidades en que pisó el campo no mostró argumentos como para hacer dudar a Maradona de su decisión de que Higuaín fuera el titular.

El fútbol tendrá, como siempre, la última palabra. Y este miércoles, ante el Bari, Milito tendrá una nueva oportunidad de barrer, con algún nuevo festejo, con todas las declaraciones.

Fuente: Clarín

El argentino Berlocq y españoles Granollers y Andújar ganan en Bucarest

El argentino Carlos Berlocq y los españoles Pablo Andújar y Marcel Granollers, ganaron este martes sus respectivos partidos de debut del torneo ATP de tenis de Bucarest, logrando su pase para la siguiente fase del certamen que se disputa sobre tierra batida.

Berlocq sorprendió al español Daniel Gimeno-Traver, quinto favorito del torneo, al que derrotó en tres disputados sets, por 4-6, 7-5 y 7-6 (7/4), mientras que el también ibérico Marcel Granollers hizo lo propio ante el local Victor Hanescu, sexto preclasificado.

Granollers se impuso a Hanescu tras perder el primer set 2-6, porque luego levantó el partido para sellar su pase a la segunda ronda, adjudicándose las otras dos mangas con claridad, 6-2 y 6-1.

Por su parte, el argentino Máximo González cayó en primera ronda tras ser derrotado por 6-3 y 6-4 a manos del español Pablo Andújar, mientras que otro ibérico, Santiago Ventura, perdió ante el local Victor Crivoi, que se impuso por 6-4 y 6-0.

— Torneo ATP de Bucarest

– Individuales – Primera ronda:

Tobias Kamke (GER) derrotó a Fabio Fognini (ITA) 6-3, 7-5

Simone Vagnozzi (ITA) a Marius Copil (ROM) 7-6 (7/4), 6-4

Jérémy Chardy (FRA/N.8) a Guillaume Rufin (FRA) 6-0, 6-2

Simon Greul (GER) a Michal Przysiezny (POL) 6-3, 6-4

Björn Phau (GER) a Albert Ramos (ESP) 1-6, 6-4, 6-0

Adrian Ungur (ROM) a Andreas Seppi (ITA/N.7) 3-6, 7-6 (8/6), 6-4

Marcel Granollers (ESP) a Victor Hanescu (ROM/N.6) 2-6, 6-2, 6-1

Victor Crivoi (ROM) a Santiago Ventura (ESP) 6-4, 6-0

Carlos Berlocq (ARG) a Daniel Gimeno-Traver (ESP/N.5) 4-6, 7-5, 7-6 (7/4)

Pablo Andújar (ESP) a Máximo González (ARG) 6-3, 6-4

Fuente: AFP