Davis 2011: un camino favorable

El equipo argentino será local ante los rumanos en su nueva aventura en busca de la Ensaladera de Plata. Las ventajas del cuadro.

El equipo argentino de Copa Davis será local ante Rumania en marzo próximo por la primera ronda del Grupo Mundial 2011, según determinó el sorteo realizado hoy en Bruselas. La formación que conduce Modesto Vázquez, que perdió en semifinales 0-5 con Francia en Lyon el fin de semana último, había sido preclasificada en quinto lugar.

Argentina debutará ante Rumania, país al que venció (3-2 en Timisoara) la única vez que la enfrentó, en 1981, por los cuartos de final del Grupo Mundial. La primera ronda del certamen se desarrollará entre el 4 y el 6 de marzo del año próximo.

Los otros choques serán Serbia-India, Rusia-Suecia, República Checa-Kazajistan, Chile-Estados Unidos, Bélgica-España, Alemania-Croacia y Austria-Francia.

El conjunto albiceleste no pudo ganar nunca la Copa Davis y fue finalista en tres ediciones: en 1981 cayó con Estados Unidos en Cincinnati, en 2006 perdió con Rusia en Moscú y en 2008 sucumbió ante España en Mar del Plata.

La edición 2011, sin embargo, parece una buena oportunidad para el equipo argentino. De pasar a Rumania, en cuartos de final chocaría con República Checa (Argentina sería local) o Kazajistan (el sorteo determinó que Argentina será local). De seguir avanzando, en semifinales podría toparse con Serbia, India, Rusia o Suecia. Sólo ante Serbia, Argentina podría no ser local (el único antecendente que existe es un encuentro frente a la vieja Yugoslavia en Belgrado en 1964, por lo que dependerá del sorteo).

En una eventual final, si se toman a los mejores preclasificados del otro lado de la llave (España, Francia, Croacia y Estados Unidos), el equipo argentino sólo sería visitante ante los españoles.

De esta manera, el rival más difícil para los de “Tito” Vázquez parecen ser las propias internas del equipo. Las quejas de David Nalbandian contra el capitán en medio de la debacle ante Francia volvió a abrir el interrogante sobre la convivencia en el seno del grupo. Además, el éxito argentino dependerá de una buena relación entre el cordobés y Juan Martín Del Potro, las dos grandes figuras que tiene nuestro país.

Fuente: Perfil