Banfield le ganó a Tolima en la ida de la Copa Sudamericana

«El Taladro» venció 2-0 con goles López y Zelaya, ambos de cabeza. El equipo de Julio Falcioni logró sacar una buena diferencia de cara al partido de vuelta en Colombia. El juego correspondió a los octavos de final del torneo internacional

Banfield le ganó 2-0 a Deportes Tolima por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El equipo de Julio Falcioni logró la diferencia gracias a un gol de Víctor López de cabeza, sobre los 13 minutos de juego y otro de Emilio Zelaya, también desde la vía aérea , dejando la evidencia de lo importante que es la pelota parada para «El Taladro».

Formaciones:

Banfield: Enrique Bologna; Gustavo Toledo, Mauro Dos Santos, Víctor López y Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Ariel Rosada, Walter Erviti y Sebastián Romero; Gabriel Méndez o Emilio Zelaya y Rubén Ramírez. Director Técnico: Julio César Falcioni.

Deportes Tolima: Anthony Silva; Gerardo Vallejo, Yair Arrechea, Yesid Martinez, Danny Aguilar; Diego Chara, Mike Kampaz; Rodrigo Marangoni, Christian Marrugo; Wilder Medina y Jorge Perlaza. Director técnico: Hernán Torres.

Goles: 13′ PT Víctor López (B)

Arbitro: Salvio Fagundes. Estadio: Florencio Sola (Banfield)

Fuente: Infobae

Riquelme tiene el alta y piensa en su vuelta

Los médicos le confirmaron que ya está en condiciones de jugar luego de la operación en su rodilla izquierda y él apunta a regresar en el duelo de la fecha 11 frente a Huracán, en La Bombonera.

Boca lo necesita y parece que pronto lo va a recuperar. Juan Román Riquelme recibió el alta médica de la operación de rodilla izquierda y ya analiza su vuelta. No sería ante Lanús ni en la visita a Tigre, sino para la fecha 11 frente a Huracán, en La Bombonera, el 17 de octubre.

Luego de una reunión que mantuvieron los médicos del club, el kinesiólogo que atendió al jugador (Jorge Bombiccino) y el DT Claudio Borghi se convino otorgarle el «alta médica» a Román, quien no tuvo rodaje en el presente torneo por su lesión en la rodilla izquierda.

Entonces, lo único que restaría para que Riquelme regrese oficialmente a la competencia es que sume más «minutos de fútbol» en las prácticas, según le contaron a Télam fuentes del club de la Ribera.

Por ende, es probable que Riquelme participe hoy, aunque sea un rato, en la práctica de fútbol prevista en Casa Amarilla, de cara al duelo ante Lanús. ¿Podría Román acelerar su vuelta en función de cómo rinda en ese entrenamiento? Es difícil, pero con él nunca se sabe…

Fuente: Clarín

Champions League: Inter de Milán goleó 4 a 0 al Werder Bremen

El camerunés Samuel Eto’o anotó en tres ocasiones mientras que Sneijder también se hizo presente. Pizarro no jugó en Bremen por lesión.

El actual campeón de la Champions League, Inter de Milán, demostró su superioridad ante un débil Werder Bremen de Alemania que no ccontó con su mejor jugador Claudio Pizarro, quien esta lesionado. El conjunto italiano goleó por 4 a 0 en un partido que se mostró cómodo para los interistas.

Samuel Eto’o en un espectacular partido se hizo presente en 3 ocasiones, a los 21,26 y 81 minutos mientras que el holandés Wesley Sneijder anotó a los 34 minutos de juego en lo que fue la goleada al equipo alemán que tampoco contó con Torsten Frings ni Clemens Fritz en su alineación.

El conjunto italiano demostró un gran dominio de juego, luego de haber pasado algunos problemas al inicio del partido, debido a desordenes defensivos.

El equipo del peruano viene de empatar de local 2 a 2 ante el Tottenham por la primera fecha de la Champions League. Por su parte, el cuadro italiano también empató por el mismo marcador ante el Twente holandés.

Fuente: Generaccion

Messi volvió y el Barça rescató un empate en Rusia

La Pulga jugó la última media hora en el 1-1 ante Rubin Kazan por la Champions. Fue su primer partido luego de la lesión en el tobillo.

La maldición del Barcelona tiene nombre. El Rubin Kazan supo complicar al club catalán en sus encuentros por la Liga de Campeones 2009, cuando le ganó en el Nou Camp (2-1) y aguantó un 0-0 como local. Esta temporada, el destino -¿o el maleficio?- de la zona de grupos los volvió a encontrar y casi complica más de la cuenta al equipo de Pep Guardiola en Rusia, donde apenas rescató un punto, tras el 1-1, que le permite permanecer como el líder del Grupo D, con cuatro puntos.

Es que el Barcelona se encontraba con la sorpresa de estar abajo, debido, en parte, al oportunismo y un poco de suerte a la hora del penal del local, ya que a los 29 minutos cuando Noboa remató fuerte y al medio, Víctor Valdés se encontró tirado a su derecha y con tan poca fortuna que la pelota le dio en la pierna y se metió al arco. Con el gol se reforzó la idea del local de cuidarse atrás y tener a sus delanteros parados para la contra, aunque con los once jugadores en su campo. Barcelona probó entrándole por abajo y por arriba, con reiterados centros de Xavi e Iniesta, y las subidas de Piqué y Dani Alves. Pero nada le alcanzaba.

La chance más clara para la visita en el primer tiempo estuvo en los pies de Pedro, cuando a los 12 minutos Villa metió un preciso pase en profundidad para Pedro, que se metió entre los centrales y disparó de primera. Su tiro dio en el travesaño y el rebote no le volvió al delantero catalán sino que quedó en manos del arquero Ryzhikov. No hubo mucho más, alguna llegada de Villa exigido o de Piqué, uno de los más activos y que buscó constantemente el arco de enfrente.

Pero Barcelona contaba en el banco con su as de espadas: Lionel Messi, dispuesto a dar una mano tras recuperarse de la lesión en el tobillo. Igual su ingreso pudo esperar porque a los 13 minutos Iniesta se metió en el área y consiguió la innecesaria infracción de Salukvadze. Penal para el Barcelona y la chance de David Villa de marcar un nuevo gol. Cerca estuvo Ryzhikov de ahogarle el grito de gol al delantero español, a los 14, cuando el arquero le adivinó el poste, sin poder evitar el gol del empate.

Con el saque del medio ingresó La Pulga por Javier Mascherano, titular en la segunda fecha de la Champions. Y con el rosarino se prolongó la posesión de la pelota (74% contra 26) y también las llegadas de peligro. El argentino fue uno de los que más oportunidades (cinco claras) tuvo de torcer la historia. Una de las últimas fue a cinco del final, cuando dominó adentro del área y en un intento desesperado remató de zurda al primer palo desviado, ante la salida del arquero. En tanto que fue Iniesta el que tuvo en sus botines la mejor oportunidad de llegar al 2-1. En el segundo minuto adicionado, el campeón mundial con España impactó la pelota con la parte interna del pie derecho para clavarla en el segundo palo pero la pelota se fue por arriba. No hubo tiempo para más. Rubin hizo su partido y también tuvo chances de ganarlo con el ingreso del nigeriano Obafemi Martins. Ambos salieron beneficiados: el Barcelona porque pudo rescatar un punto en una visita complicada y el Rubin porque sigue demostrando que puede hacerle partido al mejor equipo del mundo.

Fuente: Clarín

Estudiantes venció 2-0 a Gimnasia y otra vez se adueñó de La Plata

Con goles de Fernández y Verón de penal, «El Pincha» derrotó a su clásico rival, lidera el Apertura y dejó a Cocca en la cuerda floja. El juego correspondió al postergado de la cuarta fecha del torneo. Se jugó sin público visitante.

Estudiantes arrancó enchufado, con el arco de Gimnasia entre ceja y ceja y con la sapiencia de un equipo que sabe lo que busca. En menos de diez minutos, lo tuvo Leandro González. El delantero primero definió al cuerpo de Gastón Sessa, luego le erró al arco cuando la jugada, quizás, pedía una pausa, aunque a favor del ex Racing jugó que en el área no había ningún compañero para esperar el pase al gol. ¿Gimnasia? Poco y nada, con la idea definida de esperar, de encontrar algún espacio que lo lleve hacia el arco de Agustín Orión, aunque sin ideas, eso se hacía imposible.

Cerca de los 30 minutos fue agredido Sessa. Si bien no se pudo apreciar la imagen, un proyectil impactó sobre su rostro y le cortó el pómulo izquierdo. El partido siguió, como de costumbre, dando otra muestra más de la violencia sin escrúpulos dentro del fútbol argentino.

A los 36 llegó el desnivel de un partido que caía en la mediocridad. Un centro de Rodrigo Braña desde la derecha encontró la cabeza de Federico Fernández, en absoluta soledad, para decretar el 1-0. La defensa de Gimnasia se quedó parada, atónita, ante la fortaleza aérea del equipo de Sabella, un arma siempre a tener en cuenta para el rival.

Una patriada de Verón, cerca del final de la primera parte, terminó en penal para Estudiantes. «La Bruja» recorrió varios metros con la pelota en sus pies, se lanzó en velocidad ante la marca de Fabián Rinaudo y terminó desparramado en el área. Fue penal, pero antes, Néstor Pitana debió haber estado más fino y cobrar un agarrón de Verón ante el volante del “Lobo”. El emblema del “Pincha” tomó la pelota y la acomodó junto al palo derecho de Sessa, que eligió bien la punta, pero no pudo desviar el balón. 2-0, un poco exagerado, pero justo por lo que propuso cada equipo.

La segunda mitad tuvo un único dueño: Estudiantes. Gimnasia no apareció, no tuvo la pelota y cuando dispuso de ella la perdía rápidamente. Le faltó todo para crearle problemas al “Pincha”, que aprovechó los espacios que le dejaba su rival y dilapidaba contras frente a un Sessa desprotegido.

Sin la presencia de Verón, quien dejó la cancha a los 20 por su dolor en el tobillo derecho, el equipo de Sabella trató de monopolizar la pelota y se abroqueló en mitad de cancha, bien parado de contra. Si bien no encontró jugadas claras para aumentar el marcador , tampoco sufrió ante un equipo débil, sin fuerzas ni frescura para descontar.

El partido murió con Estudiantes de pie, saltando a lo más alto y con un Gimnasia hundido en las flaquezas que se hicieron más críticas en el clásico de toda la vida . “El Pincha” otra vez hizo su propia fiesta ante un “Lobo” que no encuentra el rumbo y que se pierde en la oscuridad del fondo de la tabla. Los de Sabella festejan en una tarde completa: clásico adentro y punta en soledad. Bien merecido lo tiene.

Síntesis del partido:

Estudiantes: Agustín Orión; Gabriel Mercado, Federico Fernández, Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Marcos Rojo; Gabriel Peñalba; y Leandro González. DT: Alejandro Sabella.

Gimnasia: Gastón Sessa; Ricardo Moreira, Abel Masuero, Ariel Agüero, Hugo Iriarte; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Frezzotti, Lucas Castro; Jorge Córdoba y Alvaro Navarro. DT: Diego Cocca.

Goles en el primer tiempo: 36m. Fernández (E), 45m. Verón (E), de penal.

Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Juan Neira por Castro (G), 9m. Luciano Aued por Frezzotti (G), 15m. Michael Hoyos por Peñalba (E), 18m. Claudio Graf por Iriarte (G) y Carlos Auzqui por González (E), 22m. Leandro Benítez por Verón (E).

Incidencia en el segundo tiempo: 44m. expulsado Rinaudo (G).

Arbitro: Néstor Pitana.

Cancha: Quilmes (local Estudiantes)

NOTA: Se jugó sin público visitante

Fuente: Infobae

«Tengo muchas ganas de jugar el superclásico»

El capitán de River Matías Almeyda negó que su lesión tuviera que ver con el cansancio, y dijo que piensa volver antes de que termine este Apertura, pero si eso no sucede propuso que «directamente» le hagan «el partido de despedida»

El capitán de River Plate Matías Almeyda negó que su lesión tuviera que ver con el cansancio, y dijo que piensa volver antes de que termine este torneo Apertura, pero si eso no sucede propuso que «directamente» le hagan «el partido de despedida».

Cuando hace un año regresó al futbol grande muchos allegados le dijeron que era «una locura», un manotazo de ahogado de River para tratar de salir de una situación complicada, convocando a un hombre con gran aceptación en la gente y con mucho para dar todavía.

El oriundo de Azul empezó de menor a mayor y en este campeonato ya se había consolidado como una de las figuras del equipo de Angel Cappa, aunque al comienzo del torneo mucho se especuló oobre la posibilidad de traer a varios en su puesto. De hecho llegaron Walter Acevedo y el peruano Josepmir Ballón.

Sin embargo Almeyda se ganó su lugar en la pretemporada y posteriormente fue creciendo en su nivel hasta ser considerado titular indiscutido, relegando a Acevedo al banco y a Ballón a jugar por los costados, ya que el centro del campo era todo suyo.

Pero ahora la lesión ante Quilmes lo dejará fuera de las canchas (según los primeros estudios no hay rotura de ligamentos externos sino un desgarro) por lo menos un mes, pero el «Pelado» es optimista en que a lo mejor se puedan acelerar los tiempos.

«Ya estoy trabajando para volver. No hay que apurarse porque el cuerpo va a responder sólo. La lesión nada tuvo que ver con el cansancio. Pisé mal y se me fue la rodilla. Le puede pasar a cualquiera», dijo Almeyda.

El volante se mostró feliz por evitar una operación. «La verdad es que recé para que no me tocara pasar por el quirófano, porque tengo muchas ganas de jugar el superclásico con Boca».

«Es un partido que todos queremos jugar. Por eso estoy trabajando para tratar de estar lo antes posible. Por ahora me toca apoyar desde afuera», resaltó Almeyda.

«Creo que vamos por el buen camino, porque tenemos todo para seguir en la pelea del campeonato. Hay buen clima en el plantel y buenos jugadores», agregó el volante que hoy estuvo en el Monumental y desea estar otra vez entrenándose con sus compañeros.
Fuente: losandes.com.ar

Del Potro perdió en Bangkok

Cayó ante Olivier Rochus por 7-6 (9-7) y 6-4 en la primera ronda del ATP. Fallido retorno del argentino tras varios meses inactivo por una lesión que lo había alejado de los courts. El argentino Juan Martín del Potro, que volvió este martes a competir después de nueve meses de baja por lesión, fue derrotado este martes en primera ronda del torneo de tenis de Bangkok por el belga Olivier Rochus, que se impuso en dos sets, por 7-6 (9/7) y 6-4.

En su regreso, el argentino, quinto cabeza de serie, buscaba, ante todo, poner a prueba la recuperación de su muñeca.

Por su parte, otro belga, Ruben Bemelmans, de 22 años, salido de las calificaciones, se medirá al español Rafa Nadal en segunda ronda el jueves al derrotar este martes al danés Frederik Nielsen, por 6-2, 6-3.

En otro partido, el brasileño Ricardo Mello perdió este martes en primera ronda ante el alemán Rainer Schuttler, en dos mangas, por 6-4 y 6-2.
Fuente: 26noticias

Siete tucumanos jugarán en Los Jaguares la Copa América

Gabriel Ascárate, Julio Farías, Santiago Guzmán, Benjamín Macome, Luciano Proto, Nicolás Sánchez y Roberto Tejerizo son los siete tucumanos que integrarán el plantel de Los Jaguares que participará en la Copa América, a disputarse desde el martes 5 de octubre en Córdoba.
El certamen, que contará con la participación de los seleccionados de Canadá Selects, Estados Unidos Select XV y Tonga «A» se jugará en el estadio auxiliar del Chateau Carreras.

Los Jaguares, dirigidos por Daniel Hourcade, José Orengo y Mauricio Reggiardo, debutarán el 5 de octubre, a las 19, contra Canadá Selects. Su segunda presentación será el domingo 10, en el mismo horario, ante Estados Unidos Select XV. Cerrarán su participación el viernes 15, a las 19.45, contra Tonga «A».

Concentración Pumita

Con 10 tucumanos en el plantel y el debut de Bernardo Urdaneta como técnico de Los Pumitas, el preseleccioando argentino juvenil, con 80 jugadores convocados, realiza desde ayer en Embalse de Río Tercero, Córdoba, y hasta mañana, la primera concentración nacional para menores de 18 años.

Los 10 tucumanos convocados son Rómulo Acosta (Los Tarcos); Ramón González y José Lacroix (Lince), Fernando Jogna Prat, Antonio Longo y Federico Zavalía (Lawn Tennis); Germán Le Fort, Juan León Novillo y Evaristo Paz (Tucumán Rugby); y Agustín López Ríos (Universitario),

Hoy realizarán la segunda jornada de práctica y mañana jugarán un amistoso entre sí, en el club Los Zorros, de Río Tercero.

Se define el Cross Border

Los seleccionados de Córdoba y de Tucumán definirán el próximo martes el torneo Cross Border. La final se jugará en el estadio auxiliar del Chateau Carreras, en La Docta, a partir de las 21, luego del duelo entre Los Jaguares y Canadá. El campeón del Cross Border realizará una gira a Sudáfrica como premio. Los «naranjas» y los «dogos» llegan invicto al duelo.
Fuente: lagaceta.com.ar

Argentina ganó su primer partido en el Mundial

El seleccionado femenino de básquet ganó su primer partido en el Mundial de República Checa luego de superar 74-69 a su par de Mali en tiempo suplementario, tras igualar en 65, y mañana jugará por el 13° puesto ante China.

El conjunto dirigido por Eduardo Pinto consiguió romper la mala racha en su cuarta presentación, aunque no le fue nada fácil. La figura del encuentro fue la argentina Carolina Sánchez, autora de 21 puntos.

El combinado argentino definirá enfrentará a las asiáticas, que superaron 71-69 a Senegal, para ver quien ocupa el 13° y 14° puesto del Mundial.
Fuente: ambito.com

Champions: el argentino Di María le dio el triunfo al Real frente al Auxerre

Real Madrid, con un gol de Angel Di María, que entró a los 28 minutos del segundo tiempo, venció de visitante 1 a 0 al Auxerre francés, en un partido por la segunda fecha del grupo G de la Liga de Campeones de Europa. Gonzalo Higuaín estuvo de entrada en el equipo español.

Di María le dio el triunfo al Real Madrid a los 36 minutos de la segunda etapa, con un remate de zurda.

Los equipos se alistaron de la siguiente manera:

Auxerre: Sorin; Hengbart, Coulibaly, Dudka, Grichting; Pedretti, Ndinga; Chafni, Contout (ST Jelen), Langil; y Oliech. DT: J. Fernández.

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Lass (28’ ST Di María), Xabi Alonso; Cristiano, Higuaín y Benzema (13’ ST Ozil). DT: J.Mourinho.

Real Madrid venía de empatar 0 a 0 en su visita a Levante y, en consecuencia, de perder el liderazgo de la Liga española, lo que generó críticas al equipo y al entrenador, el portugués José Mourinho.

Auxerre, en tanto, estaba obligado a ganar, ya que perdió en el debut 2-0 ante el Milan y en la Liga francesa todavía no ganó en las siete fechas que se llevan disputadas.

Por su parte Milán, que venía de vencer en el `Calcio` a Genoa 1 a 0, empató 1 a 1 en su visita a Ajax, que necesitaba sumar tras su derrota en la primera fecha 2-0 ante los madrileños.

Por la zona E, Bayern Múnich alemán, actual subcampeón y que cuenta en su plantel con el argentino Martín Demichelis, venció al Basel, en Suiza, por 2 a 1.

Resultados finales:

Grupo E: Basilea 1 Bayern Múnich 2 y Roma 2 Cluj 1.
Grupo F: Spartak Moscú 3 Zilina 0 y Chelsea 2 Olympique Marsella 0.
Grupo G: Auxerre 0 Real Madrid 1 Ajax 1 Milan 1.
Grupo H: Partizan 1 Arsenal 3 y Sporting Braga 0 Shakhtar Donetsk 3.

Miércoles:
Grupo A: Tottenham Hotspur- Twente e Inter – Werder Bremen.
Grupo B: Schalke – Benfica y Hapoel Tel Aviv – Olympique Lyon.
Grupo C: Valencia – Manchester United y Glasgow Rangers- Bursaspor.
Grupo D: Rubin Kazan – Barcelona y Panathinaikos – Copenhague

Fuente: Télam.

A La Hiena Barrios le cambiaron el rival

El ex campeón superpluma OMB combatirá el viernes en Corrientes contra el colombiano Wilson Alcorro en lugar de su compatriota Humberto Martínez, quien desistió de presentarse por temas personales. El ex campeón superpluma OMB, el bonaerense Jorge «La Hiena» Barrios, combatirá el viernes en Corrientes ante el colombiano Wilson Alcorro en lugar de su compatriota Humberto Martínez, quien hoy desistió de presentarse por problemas personales.

La pelea se disputará dentro de la división ligero y sin título en juego, en el microestadio del Club Regatas de la capital correntina.

El ex campeón superpluma OMB volverá a la actividad ante el colombiano Alcorro, dado que su compatriota «Metralleta» Martínez declinó viajar hoy por aducir problemas personales sin dar demasiadas definiciones al respecto.

En la misma velada el campeón argentino welter, el chubutense Héctor «Tigre» Saldivia volverá a enfrentarse con el cordobés Jorge «Chino» Miranda.

Barrios retornará a los cuadriláteros luego de un tumultuoso 2010 en el que participó de un accidente de tránsito en el que murió una mujer embarazada.

El púgil de Tigre tiene como objetivo de sortear exitosamente el lance de Corrientes, una pelea más para volver a Estados Unidos e intentar una nueva chance mundialista.

La última presentación de Barrios se realizó en noviembre pasado en el Buenos Aires Lawn Tennis, donde venció al mexicano Michael Lozada.

A su vez Alcorro, de 36 años, es natural de Montería y tiene un historial de 28 victorias (18 antes del límite), 12 reveses y tres empates, mientras que ganó sus dos peleas realizadas en 2010.

En el pasado fue rival de figuras como los mexicanos Humberto «La Zorrita» Soto y Jorge Solis y del dominicano Víctor Cayó, entre otros.
Fuente: losandes.com.ar

Maradona se encontrará con Messi en Rusia

Diego viajó a Moscú para la presentación de una línea de los relojos Hublot y allí se vería con «Lio», quien está con el Barcelona por la Champions. Lionel Messi se entrenó este martes con normalidad y podría ingresar algunos minutos mañana ante Rubin Kazan, en Rusia, por Liga de Campeones, «si es necesario», según adelantó su entrenador en Barcelona, Josep Guardiola, en tanto su padre Jorge anticipó que Diego Maradona puede encontrarse con su hijo en Moscú en las próximas horas.

La posibilidad de que ya mañana Messi esté jugando nuevamente, después de la rápida recuperación del esguince de tobillo derecho, amplió las chances de que el rosarino esté presente en el amistoso que el 8 de octubre el seleccionado argentino jugará contra Japón en Saitama.

Guardiola sabe que Messi se cura más rápido si juega y por eso no descarta que pueda jugar algunos minutos mañana, tras la lesión en el tobillo derecho que le provocó hace una semana el checo Tomas Ujfalusi, del Atlético de Madrid.

En cuanto al encuentro entre Messi y Maradona, se llevará a cabo mañana en Moscú (a 600 kilómetros de Kazán, donde hará escala el vuelo de retorno a España de la delegación de Barcelona), donde este último presentará una colección de relojes Hublot, un compromiso comercial que había acordado antes del Mundial de Sudáfrica, adelantó al diario español Marca el padre del futbolista.

Además Diego participará de una acción benéfica en la cual deberá patear pelotas contra un panel y, de acuerdo a dónde haga rebotar el balón, intentará recaudar un millón de dólares.

Maradona rompió hace unos días el silencio de más de un mes y reiteró su deseo de retornar a la selección argentina, en tanto Batista está en España, donde se está reuniendo con dirigentes de distintos clubes en los que juegan futbolistas convocados por él para el amistoso con los japoneses.

«Checho» ibérico
En su periplo por suelo español Batista se reunió hoy con dirigentes del Valencia, con los que se interiorizó del grado de evolución de la lesión de tobillo derecho que sufrió Ever Banega.

Y para mañana el técnico interino del seleccionado argentino tiene prevista una «cumbre» con su hoy cuestionado colega de Real Madrid, el portugués José Mourinho.

En la oportunidad Batista se informará también sobre el estado de Fernando Gago y las posibilidades de jugar en el equipo «merengue», que a la luz de los hechos no son muchas, por lo que el ex Boca Juniors tiene en mente alejarse de la entidad madrileña para ir a jugar al fútbol inglés, más precisamente con su ex compañero «xeneize» Carlos Tevez en el Manchester City.

Claro que esto puede pasar recién a fin del corriente año, pero mientras tanto, si no tiene continuidad, las chances de ser convocado para jugar en el seleccionado argentino se le reducirán ostensiblemente a Gago.

Después del encuentro con Mourinho, el próximo jueves Batista ya estará viajando hacia Japón, donde se encontrará con el presidente de Colón, Germán Lerche, uno de los adelantados de la delegación argentina que llegará al escenario del próximo amistoso del equipo nacional.
Fuente: mundod.lavoz.com.ar

Independiente busca extender su recuperación

Juega ante Defensor Sporting la ida por los octavos de fional de la Copa Sudamericana. En el mismo lugar dónde supo construir parte de su historia, en el mítico estadio Centenario (ganó la Copa Libertadores de 1973), Independiente intentará hacer memoria. Golpeadísimo en el torneo doméstico, en esta Copa Sudamericana tiene la chance de demostrar por qué le dicen el Rey de Copas. Puede ser la gran chance para recuperarse, e ir dejando atrás un presente tormentoso, que incluyó la no renovación del contrato del técnico que mejor había hecho las cosas en los últimos años (Américo Gallego) y que después descartó a Daniel Garnero por los flojos resultados obtenidos en el Apertura. También con esta aventura copera tendrá la chance de ganar tiempo para la búsqueda del nuevo entrenador.

Por ahora, Julio Comparada y compañía, les entregaron el mando a Ricardo Pavoni y a Francisco Sá como pilotos de tormentas. Y, por ahora, estas dos glorias ilustres del club que estuvieron presentes en aquel partido desempate del 73 ante los chilenos de Colo Colo, la van piloteando. Es más: si Independiente rescata un resultado positivo esta noche ante Defensor Sporting, seguramente extenderán el interinato hasta después del clásico con Racing, dentro de dos fechas (la próxima es con Godoy Cruz en Mendoza; irá a las 16.20 y no a las 18.30).

El que arrancará a las 21.15 será el primer enfrentamiento con Defensor. El antecedente con los uruguayos (Nacional, Peñarol y Cerro) marca una leve desventaja: en este lado del Río de La Plata ganó 3, empató 4 y perdió 5. La última excursión por acá, data de 2004 (igualdad en cero ante Nacional). Precisamente ese fue el año que por última vez Independiente cruzó las fronteras del país.

Un solo habría en el equipo con relación al triunfo ante Gimnasia: Fernando Godoy por el lesionado Roberto Battión. Y se mantiene la duda en el arco entre Navarro y Gabbarini. Ayer, el plantel llegó al hotel Sheraton cerca de las 22, tras reconocer el césped del Centenario.
Fuente: Clarín

Ramón Díaz: «Soy el técnico más correcto del fútbol argentino»

El DT de San Lorenzo se defendió de la citación que le realizó el Tribunal de Disciplina de la AFA para que efectúe un descargo por sus declaraciones en contra de Laverni, quien controló el partido en que su equipo perdió ante Colón. Ramón Díaz aseguró hoy que es «el técnico más correcto del fútbol argentino», al defenderse de la citación que le realizó el Tribunal de Disciplina de la AFA para que efectúe un descargo por sus declaraciones periodísticas en contra del árbitro Saúl Laverni, quien controló el partido en que su equipo perdió el invicto ante Colón.

Luego de esa derrota por 2-0 en Santa Fe, el `Pelado` Díaz fue duro en su crítica a Laverni y dio a entender que le pediría al presidente sanlorencista, Rafael Savino, que éste no los dirija más.

Por esa razón fue citado a declarar en la AFA para el martes próximo a las 18.30, algo que en principio iba a ser para hoy.

«No me pueden pedir que no hable más porque yo puedo opinar. Cómo no voy a poder hablar con mi presidente», explicó Ramón Díaz.

«Soy el entrenador más correcto del fútbol argentino, por lo que pregono para que no haya violencia. Si ves las imágenes de ese partido te das cuenta», agregó a la prensa el riojano.

Respecto de esos errores del árbitro, Díaz remarcó que hubo «tres muy puntuales que costaron el resultado. Nosotros hicimos un esfuerzo enorme, pero vamos a seguir trabajando como siempre», anticipó.

En otro orden, el plantel de San Lorenzo volvió a los entrenamientos hoy en la Ciudad Deportiva tras perder el invicto en Santa Fe, pero la intensa lluvia cambió los planes.

Ramón Díaz dispuso primero una rutina de gimnasio y luego quienes jugaron ante Colón y en el partido de reserva hicieron trabajos regenerativos en la cancha principal.

De cara al partido del próximo domingo ante Estudiantes de La Plata, desde las 16, el técnico no adelantó que no quedó muy conforme con la línea de tres y podría volver a una línea de cuatro.

El mediocampista colombiano Leonardo López y el defensor Cristian Tula, ambos recuperándose de un desgarro, realizaron tareas diferenciadas buscando la mejor puesta a punto.

Por su parte el arquero Pablo Migliore, quien sufrió una hepatitis, trabajó a la par de sus compañeros y se espera que en quince días esté a disposición del cuerpo técnico.
Fuente: losandes.com.ar

El Colegio de Arbitros respaldó a Laverni y Pompei y ambos dirigiran

El Colegio de Arbitros respaldó hoy a Saúl Laverni y Juan Pablo Pompei, los jueces deportivos que fueron duramente cuestionados durante el fin de semana último por los entrenadores Ramón Díaz, de San Lorenzo de Almagro, y Angel Cappa, de River Plate.

Con el apoyo del ente conducido por Francisco Lamolina, tras el habitual sorteo de los martes, quedó estipulado que por el noveno capítulo de la competencia doméstica Laverni dirigirá Boca Juniors-Lanús y Pompei se ocupará de Olimpo-Colón de Santa Fe.

En cambio, quienes deberán soportar una semana de inactividad, sin el atenuante de algún problema físico, son Diego Abal, como consecuencia de su desempeño en Huracán-Godoy Cruz, y Cristian Faraoni, por Vélez Sarsfield-Olimpo.

De Laverni se había quejado el riojano Díaz durante y después del cotejo que el Ciclón perdió ante Colón 2-0 en Santa Fe.

Tras ese compromiso, Díaz había anticipado en forma pública que le iba a pedir al presidente de su club, Rafael Savino, que realizara las gestiones correspondientes para evitar que los vuelva a controlar Laverni.

Por otra parte, una vez finalizado empatado 1-1 el encuentro ante Quilmes en el Monumental, Cappa se atrevió a calificar de «horroroso» el nivel de Pompei y hasta le recomendó que dejara de ejercer su profesión «por el bien del fútbol».

Lo concreto este martes es que los dos árbitros fueron confirmados en la programación y que los dos directores técnicos que fueron tan locuaces durante el fin de semana carecieron de tiempo disponible para concurrir a la AFA para afrontar los descargos correspondientes.
Fuente: DyN

Messi viajó a Rusia y jugará con la Selección ante Japón

El crack argentino del Barcelona forma parte del plantel que visitará a Rubin Kazan el miércoles, por la Liga de Campeones. Además, estará disponible para el amistoso que Argentina disputará en Tokio (no lo hará Javier Zanetti, lesionado).

El entrenador del seleccionado argentino, Sergio Batista, recibió la buena noticia de que Lionel Messi estará disponible para jugar por el Barcelona ante Zaragoza el próximo fin de semana en la liga española y en consecuencia estará presente en el amistoso del 8 de octubre ante Japón, en Saitama.

Sin embargo, durante la jornada que transcurrió en Barcelona, donde se reunió con dirigentes de la entidad azulgrana, el «Checho» recibió un llamado desde Italia en el que le comunicaron que Javier Zanetti no podrá ser de la partida en ese cotejo.

Es que el «Pupi» recibió un pelotazo en el tórax hace una semana y desde el cuerpo médico de Inter le avisaron a Batista que quedaron algunas secuelas, por lo que ya es suficiente con la seguidilla de partidos que tienen los milanistas por el «calcio» y la Liga de Campeones como para agregarle otro con la selección.

Fuente: Los Andes

Barrios: «Estoy inhibido, embargado y sin una moneda»

El ex campeón mundial de boxeo Rodrigo «La Hiena» Barrios admitió que se enfrentará al colombiano Humberto Martínez el próximo viernes «por la plata», a pesar de que está «inhibido, embargado y sin una moneda».

«La prensa fue injusta conmigo porque sufrí mucho. Sufrí la muerte de un hijo, sufrí la muerte de esta chica (Yamila González) en el accidente… Me causa mucha angustia recordar, pero también me hace más fuerte. Estoy inhibido, embargado y sin una moneda, pero no peleo por la plata. Voy a ser campeón del mundo otra vez; ese es mi anhelo», confesó.

«La Hiena» combatirá, por primera vez desde aquel hecho luctuoso, en el Club de Regatas Corrientes de la provincia homónima, ya que la justicia no le quitó su derecho a trabajar.

«Del boxeo jamás me voy a ir, porque es mi vida, mi pasión. Además, es mi trabajo, lo único que sé hacer y mi manera de ganarme la vida. Tengo que apretar los dientes e ir para adelante», espetó en diálogo con el programa radial «Polideportivo Ciudad».

Fuente: La Nueva

Conte y no llores

De la mano -nunca mejor dicho- de Facundo, goleador del partido con 23 puntos, Argentina se deshizo fácil de México, por 3 a 1, y se clasificó a la segunda ronda.

Esta Argentina, en la previa, garpaba 75 euros por cada monedita apostada en tierras italianas. Ahora, al menos, plantea interrogantes. Es más de lo que la cátedra indicaba pero aún no deja de ser un equipo en formación, de ganadora base juvenil y hambre de gloria. Pero, con el espíritu de la vieja Argentina de bronce 82 en el bolso, ganar plata fácil no parece complicado cuando las papas queman. El debut abrepuertas ante Venezuela, 3-0, fue impecable. Pero fue. Tan vital como efímero. México se cruzaba como segunda parada en el camino hacia la reconstrucción histórica con el único antedecente del Mundial 82 y la derrota en Rosario frente a la Selección del coreano Sohn. Uno de aquellos héroes, Hugo Conte, volvía a decir presente ante el atento desparpajo de su hijo Facundo. Los aztecas son un grupo que, por el momento, sólo mostró robarle dos sets a Estados Unidos, campeón olímpico, y una vida familiar hotelera bastante licenciosa. Por eso, después de dos horas de desgaste ante los yanquis (un clásico sociológico), menos descanso que los de Weber, y la chance de echarse la falta este mediodía contra Venezuela por la última plaza hacia la segunda fase, el 2-0 parcial sonaba lógico. En 20 minutos, Argentina se devoró el primer chico por 25-12 a pesar de que le costó arrancar. Recién se puso arriba 10-9 gracias un bloqueo del centro rosarino Solé (bronce en el Mundial Juvenil de India 09), una de las armas invisibles del Young Team -como el 70% de eficacia en ataque que tuvo Federico Pereyra (13 puntos)-. Sin embargo, para variar, fue Facundo, el hijo de Hugo, quien levantó a 1.800 espectadores a pura bomba por izquierda. Sus seis tantos serían un aperitivo cuando la noche parecía venirse. México, Conte y no llores…

No había de qué temer. Estaba todo controladísimo. Los aces continuaban, el bloqueo estaba on fire, la voz del estadio, con el partido casi definido, ya no sabía qué hacer. Pedía la ola, hacía agitar al mexicano de la matraca… Argentina dejó crecer a México, de los 12 puntos del comienzo a 19, ya con Scholtis y Uriarte a la cancha, para mover el banco. Conte, inamovible: aportó cinco más: 25-19. Aunque en el tercero…

Vale el atenuante aunque suene a excusa: Weber llegó a meter a cinco suplentes y México nos sorprendió, como a USA. Parcial de 0-8 y hasta una máxima de 11 abajo para olvidar rápidamente, como el 0-14 de la Liga Mundial. Al menos apareció Giustiniano (debut mundialista con cinco puntos) para que la amargura no fuese tan pesada. Pensar en fantasmas sería una exageración tras el 17-25. Aunque en un plantel tan joven…

Si Argentina pagaba en la previa 75 euros por llevarse el Mundial, Facundo Conte pagaba un peso con cincuenta para ser quien definiera el match. Y ahí, a pesar de que se tratara de juego colectivo, sacó la carita por sus compañeros. El último chico fue de 25-15. “Sí, estoy contento por la performance individual pero acá lo importante era ganar. Vinimos para terminar primeros. Segundos en el peor de los casos. Hay virtud del armador que me deja sin bloqueo. Y de saber aprovechar los momentos en ataque, como los tuvo Solé”, le contó a Olé el goleador del partido, 23 tantos, antes de sacarse una foto panorámica con -no menos de 12- las empleadas de la organización. Y no se equivocó: tres gorrazos metió el rosarino. Aunque, el punto decisivo, su noveno del set para llegar a 21, un latigazo en posición 4 que seis manitos mexicanas no soportaron, fue de Facu.

“Hay que vivir a disposición del grupo. Juntos los 14”, como cuando se abrazan estilo metegol para el Himno. “Ahora, a Estados Unidos hay que salir a ganarle. Somos un equipo de pibes, no nos sobra nada como para especular con un cruce mejor”, blanquea el de la 7 histórica, que con la espalda que sacó en Calabria, tal vez esté para la 77. ¿No le dolerá un poco el brazo de tanto demoler rivales? “En el partido no te jode. Pero sí, un poco el hombro. Aunque es normal. Estoy orgulloso de ponerlo por este equipo…”.

Fuente: Olé

«Sabemos que sus equipos juegan así»

Patricio Toranzo analizó el partido frente a Tigre, bancó a Russo y le buscó explicaciones a la falta de gol. Por otro lado le dejó un mensaje a Caruso que valoró el empate: “¿Puntazo? La verdad que no sé qué opina de su equipo que pega tantas patadas”.

Casi una falta por minuto fue el promedio de Tigre en el partido frente a Racing. De esa forma los dirigidos por Caruso neutralizaron los ataques de los de Russo. A tal punto, que el DT del local dijo que el empate significó “un puntazo”. Por su parte, Patricio Toranzo no se fue nada conforme con el resultado y tiró: “¿Puntazo? La verdad que no sé qué opina de su equipo que pega tantas patadas y no nos deja llegar al arco. Sabemos que sus equipos juegan así, hoy por hoy el fútbol es trabado. Tenemos buen equipo y tenemos que contrarrestar eso». Por otro lado, el ex Huracán también reconoció que “hubo 14 faltas en 20 minutos, dos por minuto. Me voy molesto porque no podíamos llegar al arco, la idea de ellos era cortarnos el juego, lo lograron y aún así tuvimos las mejores chances nosotros”.

Para el Pato, Racing tuvo las mejores chances, pero aún así no logró marcar. «Nos faltó convertir, hicimos mucho para ganar pero no lo supimos aprovechar y por eso empatamos el partido. Si hubiésemos convertido en el primer tiempo las cosas hubieran sido distintas», analizó. Para explicar la falta de gol habría que hacer hincapié en el planteo que hizo Russo con un 4-4-1-1. Si bien no quiere decir que esa táctica sea sinónimo de mantener el arco rival en cero, lo que hizo enojar a la hinchada que fue hasta Victoria fue la falta de atrevimiento del DT.

De todas maneras, el volante exculpó a Russo: “El cuerpo técnico no tiene nada que ver en esto. Nosotros planteamos un buen partido, a veces no se puede ganar, entonces no hay que perder. Este punto lo haremos valer en el próximo partido, el técnico no tiene nada que ver en esto. Los jugadores somos los que entramos a la cancha”. Asimismo, para Torazo “Racing podría haberlo ganado en el primer tiempo. Tuvimos chances claras que no supimos aprovechar. El partido se dio duro en la mitad de la cancha. Cuando te hacen 14 faltas en los primeros 20 minutos, no te dejan llegar al arco. Me voy muy caliente porque mínimo les tendrían que haber expulsado algún jugador”.

Por último, admitió que no le sorprendió lo que es el mundo de Racing: “Duro no, es jugar al fútbol. A veces salen las cosas, a veces no. Hay que aprovechar los momentos de los jugadores. Estamos en el buen camino. Pero para valer este punto tenemos que ganar el que viene”. ¿Quién aparece en el camino de la Academia? La fecha que viene recibe a Huracán y en la décima visita nada más y nada menos que a Independiente.

Fuente: Olé

Se retiró Luciano Galletti

El Huesito decidió abandonar el fútbol debido a una insuficiencia renal, que pese a haberla superado no lo dejó seguir en actividad. El delantero surgido en Estudiantes hacía tres años que estaba en el Olympiakos y todavía le restaban otros tres de contrato. «Siendo egoísta, me hubiese gustado seguir jugando, pero tengo una familia y hay cosas más importantes que el fútbol», expresó.

El inicio de 2010 lo tuvo a maltraer con un problema en el riñón. Pudo superarlo, pero las secuelas ponían en riesgo su continuidad en el fútbol. Sin embargo, continuó jugando en el equipo griego hasta que su cabeza dijo basta. La insuficiencia renal que le habían detectado pesó más a la hora de decidir entre la salud y su deporte favorito.

“Siendo egoísta, me hubiese gustado seguir jugando, pero tengo una familia y hay cosas más importantes que el fútbol”, manifestó en una entrevista al sitio Heraldo.es. Luciano Galletti, quien pese a tener 30 años mantiene casi de forma intacta su rostro juvenil, le dijo forzadamente adiós a su deporte favorito para darle prioridad a su familia y bienestar personal.

“En enero apareció el problema en el riñón. Por suerte conseguí recuperarme, pero el hecho de volver a jugar era demasiado arriesgado. Quiero tomarme un tiempo de descanso en la Argentina y disfrutar de mi familia. Todavía tengo que pensar en mi futuro, pero me gustaría seguir vinculado al mundo del fútbol”, explicó el surgido en Estudiantes.

Su historia grande en el fútbol tuvo fecha de inicio aquel 7 de diciembre de 1997 cuando su Pincha caía goleado ante Lanús por 3 a 0. Su primer gritó llegaría al año siguiente, el 5 de abril ante Vélez.

El gran salto llegaría en 1999, cuando desembarcó en Italia para jugar a préstamo en el Nápoli tras un fallido intento de caer en Parma. Le fue bien, su equipo ascendió pero finalmente optaron por no comprarle el pase.

Regresó al cuadro platense (totalizó 64 partidos y 11 goles) pero en 2001 le llegó una nueva oportunidad en el Viejo Continente. Ahora el destino sería otra Liga grande: la de España. El Real Zaragoza apostó por él y no se equivocó. En los cuatro años que estuvo, Galletti se quedó con la Copa del Rey y la Supercopa 2004, y fue partícipe fundamental de la primera conquista, ya que le convirtió el gol decisivo al Real Madrid a los 5 minutos del segundo tiempo suplementario (3-2).

En 135 encuentros anotó 15 tantos para luego irse por dos temporadas al Atlético Madrid (62 juegos, 5 anotaciones). En 2007, el Huesito fue comprado por el Olympiakos griego a cambio de 2 millones y medio de euros. En un principio su contrato era hasta 2009, pero debido a su buen rendimiento se le renovó hasta 2013.

En la Selección mayor no tuvo la misma participación que en la juvenil. Solo tuvo 13 compromisos con la camiseta celeste y blanca (3 goles) y formó parte del plantel que perdió la final de la Copa Confederaciones 2005 ante Brasil.

“Todo pasó demasiado rápido. Es duro, pero sé que conseguiré seguir adelante con el apoyo de mi familia y de mis amigos. Ahora empieza una nueva etapa de mi vida, pero siempre me quedará el recuerdo de mis 13 años como profesional. A pesar de estos últimos meses, estoy contento con lo mucho que me ha dado el fútbol y con lo poco que yo le he podido devolver a este deporte”, reflexionó Luciano Martín Galletti en su primera declaración como ex futbolista.

Fuente: Supergol

Digna caída de Argentina ante el campeón olímpico Estados Unidos

Pese a haber jugado el mejor partido en lo que va del campeonato, fue 3 a 1 para los norteamericanos. En todos los sets, los de Javier Weber anotaron al menos 20 puntos. Quedaron segundos en el grupo. El seleccionado argentino de voleibol finalizó segundo en el Grupo D del campeonato mundial de Italia al ser derrotado por el campeón olímpico, Estados Unidos, por 3-1, en Reggio Calabria, por la última fecha de la fase inicial.

Con un destacado desempeño colectivo, quizás el mejor del Mundial, el equipo conducido por Javier Weber resignó el partido con parciales de 25-22 (30m), 25-27 (32m.), 22-25 (29m.) y 20-25 (29m.), en dos horas exactas de juego.

Con las victorias previas sobre Venezuela (3-0) y México (3-1) el seleccionado sumó 5 puntos en el Grupo D y terminó detrás de Estados Unidos (6).

México, con 4 unidades, finalizó tercero y también pasó de ronda, mientras que Venezuela (3) quedó eliminado del torneo.

Argentina se encontró por primera vez en el Mundial con un rival de la máxima jerarquía internacional, que lo obligó a mantener un servicio agresivo y un ataque potente para tener posibilidades de sacar ventaja.

Conte asumió ótra vez en el tramo inicial el liderazgo del equipo argentino para tomar las pelotas de ataque más calientes, siempre apoyado por la gestación prolija de Luciano De Cecco.

Estados Unidos cumplió con rigurosa precisión su libreto previo, con pelotas largas y contraataques elaborados. Pero aún con esa línea de juego bien ejecutada, Argentina logró llevarse el primer set por 25-22.

El segundo parcial tuvo el mismo tenor, aunque Clayton Stanley y, sobre todo, William Priddy dotaron de mayor agresividad a los ataques del equipo norteamericano.

Argentina, concentrado, mantuvo sus porcentajes de efectividad y llegó punto a punto a la definición que, después de cinco tantos para set malogrados, se adjudicó Estados Unidos por 27-25.

Federico Pereyra y Rodrigo Quiroga aparecieron en toda su dimensión en el tercer set, donde Argentina expresó un voleibol de alto nivel, con consistencia colectiva y brillo individual.

Estados Unidos, sin embargo, sacó a relucir todo el oficio de su plantel, foguedo en grandes batallas deportivas, y con paciencia y mucho control de pelota prevaleció en el set por 25-22.

El cuarto segmento también estuvo marcado por acciones largas, de reconstrucción y contraataque.

Ese juego calzó mejor con la templanza del sexteto estadounidense para afrontar el momento crítico de un Mundial. Con ese espíritu, los norteamericanos cerraron el partido por 25-20.

En el otro partido del Grupo D, en el primer turno, México derrotó a Venezuela por 3 a 0 (25-22, 25-20 y 25-20), logró el tercer puesto y se clasificó a la segunda ronda.

– Síntesis –

(1) Argentina: Luciano De Cecco (3 puntos), Facundo Conte (15), Martín Blanco Costa (9), Federico Pereyra (19), Rodrigo Quiroga (15) y Sebastián Solé (8) (FI); Alexis González (líbero). Entrenador: Javier Weber.

Luego ingresaron: Lucas Ocampo (1), Gustavo Scholtis (0) y Demián González (0).

(3) Estados Unidos: Kevin Hansen (1), Clayton Stanley (17), Sean Rooney (14), William Priddy (20), Maxwell Holt (8) y Rusell Holmes (8) (FI); Richard Lambourne (líbero). Entrenador: Alan Knipe.

Luego ingresaron: Paul Lotman (0), Riley Salmon (0) y Jomathan Winder (0).

Parciales: Argentina 25-22 (30m), 25-27 (32m.), 22-25 (29m.) y 20-25 (29m.).

Estadio: Palacalafiori, de Reggio Calabria.

Arbitros: Ning Wang (China) y Antonio di Giácomo (Italia).
Fuente: 26noticias

«Creo que vamos a traernos algo de Quilmes»

El capitán de Gimnasia, Gastón Sessa, habló en conferencia de prensa en la previa de un nuevo Clásico de la Ciudad. Se mostró preocupado por no poder conseguir los resultados y por los problemas defensivos a la hora de la pelota parada, «es una virtud que tiene Estudiantes», dijo.
Gastón Sessa, capitán del equipo Mens Sana, habló en conferencia de prensa, de cara al partido frente a Estudiantes, a jugarse el miércoles a las 16 horas. “Son partidos diferentes, no importa demasiado cómo llegan los equipos, solamente importa ganarlos”, dijo.

Sobre el nivel del equipo en el campeonato, declaró que “nos cuesta mucho convertir goles. Las chances que tenemos las logramos con bastante claridad, pero nos falta terminar las jugadas”. En tanto en el aspecto defensivo, remarcó que se quedó “preocupado con la pelota parada en contra, que justamente es una virtud que tiene Estudiantes. Trataremos de contrarrestar esa virtud marcando lo mejor posible y sin hacer foules, que es más importante que marcar bien. Tenemos gente alta, pero la realidad es que hemos fallado bastante en ese aspecto e Independiente nos ha cabeceado prácticamente en todas las ocasiones”.

El arquero realizó apreciaciones sobre qué es lo que imagina para el miércoles. “En los clásicos no importa en qué aspecto anímico cada equipo llegue, sino que hay que ganarlo como sea. Es una buena prueba de carácter y debemos afrontarla como tal”. A la vez que agregó que “nosotros vamos de visitante, no hay un sólo hincha nuestro. La presión y la responsabilidad es de Estudiantes”, dijo.

Sobre el rival, el Gato lo puso en un lugar de privilegio, al declarar que es “de lo mejor de Argentina. Eso no lo descubrí yo. Tiene jugadores con muchísima jerarquía. Y recambio es de lo que más tiene. Va a ser un partido en el que debemos hacernos fuertes en la mitad de la cancha y creo que va a estar lindo. Se van a raspar lindo Frezzotti con Braña y eso lo voy a disfrutar”.

Por último, Sessa habló de las prioridades del equipo. “Tenemos que sumar la mayor cantidad de puntos posibles porque las fechas pasan y los resultados no se consiguen. Creo que va a ser un gran partido para nosotros y vamos a poder traernos algo de Quilmes”, opinó.
Fuente: diariohoy

El Rojo se prepara para jugar un partido internacional después de seis años

Independiente volverá al ruedo internacional, cuando se enfrente a Defensor Sporting de Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo, por uno de los partidos de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2010. El choque será televisado hoy en directo por Fox Sports desde las 21.15, y será dirigido por los jueces paraguyos Carlos Torres, Rodney Aquino, César Franco y Héctor Martínez (cuarto árbitro).

El Rojo de Avellaneda, el autodeclarado «Rey de Copas» volverá a jugar un torneo internacional fuera del país luego de seis años.

Independiente realizaría un cambio obligado por la lesión del mediocampista Roberto Battión con respecto al equipo que se impuso el último sábado a Gimnasia La Plata por 1-0 en Avellaneda, por la octava fecha del torneo Apertura.

En su reemplazo ingresará Fernando Godoy, y la única duda del cuerpo técnico interino que encabezan Ricardo Pavoni y Francisco Sá radica en el arco, ya que el mendocino Adrián Gabbarini se recuperó de un golpe en la espalda pero Hilario Navarro impresionó a los conductores con su actuación del fin de semana.

Tras la salida del entrenador Daniel Garnero a causa de los magros resultados obtenidos en la competencia doméstica, el Rojo se ubica decimoséptimo en la tabla de posiciones, en la que registra un triunfo, tres igualdades y cuatro caídas, con seis goles a favor y doce en contra.

En los pasillos del club se rumorea que la continuidad del interinato dependerá de los próximos resultados y que, en caso de que sean positivos, Independiente aguardará a que el uruguayo Jorge Fosatti finalice su compromiso en Medio Oriente, el 30 de octubre, para ofrecerle la conducción regular.

Por su parte, el cuadro que dirige Pablo Repetto ocupa el décimo puesto del campeonato uruguayo, en el que debe un cotejo y hasta el momento acumuló un partido ganado, uno empatado y uno perdido, con cinco tantos convertidos y tres recibidos.

En la última fecha, cayó ante Wanderers por 2-1 en condición de local. Asimismo, en la Sudamericana ya dejó en el camino a Olimpia de Paraguay (2-0 en casa; 1-1 afuera) y Sport Huancayo de Perú (9-0 como anfitrión; 0-2 como visitante).

La probable alineación de Independiente: Navarro o Gabbarini; Cristian Báez, Leonel Galeano, Javier Velázquez, Lucas Mareque; Nicolás Cabrera, Godoy, Eduardo Tuzzio, Federico Mancuello; Facundo Parra y Andrés Silvera.

Defensor iría con: Martín Silva, Damián Suárez, Mario Risso, Walter Ibáñez, Sebastián Ariosa; Eduardo Aranda, Sebastián Suárez, Miguel Amado, Diego De Souza; Rodrigo Mora e Ignacio Risso.

Fuente: Los Andes

Clemente: Boca» extraña» a Riquelme

El defensor de Boca Clemente Rodríguez admitió que «se extraña mucho» a Juan Román Riquelme en el equipo, al tiempo que remarcó la importancia de «dar pasos para adelante» para tratar de cerrar de la mejor manera el torneo Apertura.

«A Román se lo extraña mucho en el campo de juego. Es un jugador que maneja muy bien la pelota y nos hace jugar mucho. Pero hay que darle tranquilidad, que se recupere de a poco y ojalá que esté pronto», sostuvo.

En diálogo con radio La Red, Clemente aceptó que Boca «jugó mal» en la derrota del pasado sábado por 1-0 ante Estudiantes, y cargó con la culpa del gol de Marcos Rojo «porque tenía que llegar con él», aunque remarcó que «la clavó ahí arriba y hay que ver si puede volver a hacerlo en otro momento».

«Pero ahora no tenemos que caernos sino pensar en dar pasos para adelante, sumar puntos e intentar luchar por el campeonato y si no salimos campeones estar lo más arriba posible. Cuando falte menos en el torneo se va a ir viendo», señaló.

Por último, Clemente dijo estar «cómodo y tranquilo» con el sistema de juego que propone el entrenador Claudio Borghi y con su función dentro del equipo.

Fuente: DYN

Almeyda sólo tiene un desgarro y estará un mes sin jugar

Los estudios realizados al mediocampista de River descartaron una lesión ligamentaria, que lo hubiera alejado de las canchas por un tiempo prolongado. Comenzará con los trabajos de recuperación.

Finalmente, la lesión de Matías Almeyda es muscular y no ligamentaria, como se preveía, y estará alrededor de un mes fuera de los terrenos de juego. Según informó el club, el jugador sufre un desgarro en el bíceps femoral izquierdo y una distensión capsular posterior de la rodilla .

El mediocampista salió lesionado en el partido ante Quilmes con un fuerte dolor, que obligó a realizarle estudios para constatar la gravedad de la lesión. Incluso se temió que pudiera sufrir una rotura de ligamentos, que lo hubiese llevado a estar entre 6 y 8 meses sin jugar.

Sin embargo, los primeros resultados marcaron trajeron tranquilidad al cuerpo técnico del equipo y al propio jugador, que comenzará con los trabajos kinesiológicos de recuperación. Un verdadero alivio para Ángel Cappa.

Fuente: Infobae

River perdió varios goles y lo pagó muy caro: Quilmes le empató en el último minuto del partido

EMPATARON 1 A 1, CON GOLES DE PAVONE Y CANEO. El equipo de Cappa fue mucho más que el pobre conjunto del Sur de Buenos Aires. Tuvo varias chances de gol, pero no las logró capitalizar como debería. Por eso en la última jugada, con un centro que parecía controlado por Carrizo, apareció el ex Boca para decretar el empate. Pese al resultado los hinchas despidieron al equipo con arengas para seguir adelante.
River presentó un 4-3-1-2, con Josepmir Ballón sobre la derecha, colaborando en la recuperación con Matías Almeyda; el enganche Erick Lamela sobre la izquierda y dos centrodelanteros, Mariano Pavone y Rogelio Funes Mori.

Quilmes dispuso un 4-4-1-1, con el central Fabricio Fontanini como lateral derecho; el delantero Diego Torres como mediocampista por la derecha y el enlace Santiago Raymonda como mediapunta.

El ‘millonario’ fue impreciso para generar juego porque Diego Buonanotte trasladó demasiado el balón y dependió de las proyecciones de los laterales, lo que ocurrió en contadas ocasiones.

Como de costumbre, el equipo dirigido por Ángel Cappa no utilizó los costados para atacar y facilitó el trabajo defensivo del visitante.

Funes Mori fue una vez más el jugador más incisivo del equipo de Núñez: recibió un rebote y remató cruzado de zurda, cerca del poste izquierdo y, luego, cabeceó en el primer palo y exigió una notable intervención de Emanuel Tripodi.

Quilmes llevó peligro a través de un cabezazo apenas desviado de Leandro Gioda, luego de un tiro libre.

En el período final, Cappa apeló al talento de Ariel Ortega, quien esperaba en el banco de suplentes, para cambiar el rumbo del partido.

Y si bien no fue con pelota en movimiento, el jujeño asistió con su pie derecho en un córner desde la derecha a Pavone, quien empalmó el balón de primera y lo metó junto al palo izquierdo de Tripodi.

Ortega aportó la claridad esperada y fue el eje de cada ataque ‘millonario’, volcándose preferentemente desde el centro hacia la derecha.

Con el ‘Burrito’ en cancha, River tuvo tres jugadores en tres cuartos (Ortega, Lamela y Buonanotte) por detrás del doble ‘9’.

River acrecentó la figura de Emanuel Tripodi, quien tapó dos mano a mano, uno a Funes Mori y otro a Pavone.

Después de la salida de Almeyda (sufrió una lesión muscular) y en desventaja, Quilmes trató de hilvanar jugadas en ataque a partir del ingreso de Miguel Caneo. Pero la soledad de Juan José Morales arriba fue evidente.

El local manejó la pelota y despilfarró situaciones de gol, principalmente en los pies de Funes Mori.

Cuando nada lo hacía presagiar, un tiroi libre sobre el área de River desde la derecha fue conectado de cabeza por Caneo, quien libre demarcas junto a dos compañeros, apareció por el segundo palo y decretó la impensada igualdad.

River reúne 14 puntos e igualó la línea de Arsenal, a 3 del líder Vélez, mientras que Quilmes tiene 5 y comparte el último puesto con Gimnasia.

En la tabla de promedios, el conjunto dirigido por Cappa está en puesto de promoción y el ‘cervecero’ en descenso directo.

Síntesis:

River: Juan Pablo Carrizo (6); Paulo Ferrari (5), Jonatan Maidana (6), Adalberto Román (6) y Carlos Arano (6); Josepmir Ballón (4), Matías Almeyda (6) y Erick Lamela (7); Diego Buonanotte (5); Mariano Pavone (7) y Rogelio Funes Mori (6). DT: Ángel Cappa.

Quilmes: Emanuel Tripodi (7); Fabricio Fontanini (4), Leandro Gioda (6), Danilo Gerlo (5) y Ariel Broggi (5); Diego Torres (4), Francisco Cerro (5), Enzo Kalinski (6) y Gervasio Núñez (4); Santiago Raymonda (4); Juan José Morales (4). DT: Hugo Tocalli.
Goles en el segundo tiempo: 2’ Pavone (R) y 46’ Caneo (Q).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, ARIEL ORTEGA (9) por Ballón (R); 11’ Gustavo Varela (4) por Núñez (Q); 18’ Miguel Caneo por Torres (Q); 19’ Walter Acevedo por Almeyda (R); 32’ Pablo Garnier por Cerro (Q) y 34’ Mauro Díaz por Buonanotte (R).

Amonestados: Fontanini , Torres, Broggi, Kalinski y Morales (Q); Lamela (R).

Árbitro: Juan Pablo Pompei (bien, siguió el juego de cerca y apercibió a Cappa por protestar fallos desde el banco).

Cancha: River.
Fuente: 26noticias

Atlético revivió derrotando a Aldosivi

En pocos minutos del complemento, el «Decano» se las arregló para definir el partido ante los marplantenses. Primero Diego Erroz capturó un rebote y, con un certero remate, doblegó la resistencia del arquero Campodónico. Minutos más tarde Becerra enganchó un centro y clavó el segundo. Sobre la hora, descontó Sebastián Penna para Aldosivi.

Atlético necesitaba imperiosamente una victoria que vuelva a ponerlo en carrera luego de varios traspies. Claro que, en frente, tuvo un rival difícil, con aspiraciones y oficio para afrontar compromisos de visitante en a divisional.
El técnico Hrabina festejó los goles como propios, sobre todo luego de la retirada en el entretiempo, cuando los hinchas despidieron al equipo coreando el nombre de Héctor Rivoira.

Fuente: El Siglo

Alonso fue una luz en la noche de Singapur

El español Fernando Alonso se impuso de punta a punta en Singapur y se prendió de lleno en la lucha por el campeonato. Con la victoria en el circuito urbano de Marina Bay, el piloto de Ferrari llegó a los 191 puntos y quedó a sólo 11 de Mark Webber, líder del campeonato, con cuatro carreras por disputar.

Alonso, que venía de ganar en Monza, comenzó a construir su victoria , cuando logró la pole position sin sobresaltos. El español desarrolló una prueba perfecta, sin errores de manejo, pese a las dificultades de tráfico que encontró en los doblajes y el asedio final de Sebastian Vettel (Red Bull), su escolta en la noche de Singapur.

“Esta victoria es muy importante», dijo Alonso, quien por segunda vez se llevó el triunfo en en este Gran Premio asiático. “Queríamos ratificar que somos competitivos en cualquier tipo de pista».

Detrás de Alonso y Sebastian Vettel, quedó el australiano Mark Webber,todavía puntero del campeonato con 202 puntos.

Por su parte, el británico Lewis Hamilton de McLaren abandonó en la vuelta 35, tras protagonizar un accidente. En una maniobra por ganar posiciones, Hamilton intentó pasar a Webber, pero el australiano no cedió en la parte interior y ambos monoplazas chocaron. Mientras Hamilton no pudo seguir, el Red Bull de Webber no sufrió averías y continuó sin problemas.

El incidente fue investigado por los comisarios y decidieron no aplicar sanciones al considerar que algo rutinario. “Fue un momento clave de la carrera, no podía dejarlo que me pasara», dijo Webber. Y añadió: “Estoy super contento con mi tercer lugar”.

«Fue una reacción de locos, y para peor no sancionada por los comisarios de pista, lo había pasado y tenía todo el derecho a marcar la trayectoria», se quejó Hamilton, que comenzó la carrera a cinco puntos del liderato del campeonato, pero su segundo abandono seguido -venía de chocar con Massa en Italia- ahora lo tiene a 20 con un total de 182 en juego.

Su compañero en McLaren, el inglés Jenson Button, no lo imitó y, con una carrera juiciosa y sin tomar riesgos, terminó cuarto, lo que le permitió mantenerse a la expectativa y todavía con algún margen de esperanzas para revalidar el título.

Como era previsible en un Gran Premio de Singapur que se corre en un circuito tortuoso, similar a Montecarlo, y bajo las luces artificiales, el ingreso del auto de seguridad fue una amenaza latente durante las 61 vueltas disputadas y entró dos veces.

En ese marco de incertidumbre, el alemán Nico Rosberg fue quinto, en contraposición con todo lo mal que marchó el Mercedes W01 de Michael Schumacher, autor de otra prueba para olvidar, ya que terminó 14to, a una vuelta, tras haber dañado su auto con un violento impacto contra el Sauber de Nick Heidfeld, en su estreno de noche.

Detrás de Nico Rosberg, llegaron el brasileño Rubens Barrichello (Williams) y el polaco Robert Kubica (Renault), mientras que el alemán Adrian Sutil (Force India) terminó octavo, pero la sanción al finalizar la carrera por una maniobra ilegal en una lo relegó al décimo lugar. Así, el alemán Nico Hulkenberg (Williams) figuró octavo y el brasileño Felipe Massa (Ferrari), quien arrancó último en la parrilla), quedó noveno.

Clasificación del Gran Premio de Singapur:

.1) Fernando Alonso (Esp/Ferrari)… 1h.57m.53s.579/1000
.2) Sebastián Vettel (Ale/Red Bull) a 293/1000
.3) Mark Webber (Aust/Red Bull) a 29s.141/1000
.4) Jenson Button (Ing/McLaren Mercedes) a 30s.384/1000
.5) Nico Rosberg (Ale/Mercedes)xxx a 49s.394/1000
.6) Rubens Barrichello (Bra/Williams)a 56s.101/1000
.7) Robert Kubica (Pol/Renault)xxx a 1m.26s.559/1000
.8) Adrián Sutil (Ale/Force India)a 1m.52s.416/1000
.9) Nico Hulkenberg (Ale/Williams) a 1m.52s.791/1000
.10) Felipe Massa (Bra/Ferrari)xxx a 1m.53s.297/1000
.11) Vitaly Petrov (Rus/Renault)xxx a 1 vuelta
.12) Jaime Alguersuari (Esp/Toro Rosso) a 1 vuelta
.13) Michael Schumacher (Ale/Mercedes)a 1 vuelta
.14) Sebastien Buemi (Sui/Toro Rosso) a 1 vuelta
.15) Lucas Di Grassi (Bra/Virgin) a 2 vueltas
.16) Heikki Kovalainen (Fin/Lotus) a 3 vueltas

Campeonato de Pilotos:

.1) Webber (202 puntos)
.2) Alonso (191)
.3) Hamilton (182)
.4) Vettel (181)
.5) Button (177)
.6) Massa (125)

Copa de Constructores:

.1) Red Bull (383)
.2) McLaren (359)
.3) Ferrari (316)
.4) Mercedes (168)
.5) Renault (133)

Próxima competencia: 10 de octubre, Gran Premio de Japón, en el autódromo de Suzuka.

Fuente: La Razón

Barcelona es elegida sede del Mundial de Natación de 2013

La ciudad española fue elegida hoy como sede para el Mundial de natación de 2013, confirmó el presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA), el uruguayo Julio César Maglione.
La ciudad española de Barcelona fue elegida hoy como sede para el Mundial de natación de 2013, confirmó a Efe el presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA), el uruguayo Julio César Maglione.

«Quedan algunos detalles por definir pero el Mundial será en Barcelona», agregó el directivo.

El buró de la FINA, que se reúne en la ciudad uruguaya de Punta del Este, a 140 kilómetros de Montevideo designó a Barcelona tras la renuncia de Dubai para ser organizador tras argumentar problemas financieros.

La candidatura de Barcelona, que ya fue sede de los Juegos Olímpicos de 1992 y del Mundial de Natación en 2003, superó la aspiración de otras ciudades: Eindhoven, Hamburgo, Moscú, Sydney y Seúl, que también presentaron su candidatura.

Los mundiales de natación abarcan cinco disciplinas deportivas, todas ellas olímpicas: natación, sincronizada, saltos, waterpolo y aguas abiertas.

La de Barcelona será la decimoquinta edición de unos campeonatos que se disputan cada dos años. La Ciudad Condal tomará el relevo de Shangai, en China, sede de la próximos en julio de 2011.
Fuente: mdzol

El invicto de San Lorenzo se quedó sin nafta en Santa Fe

Damián Díaz abrió el marcador en el primer tiempo y aumentó Larrivey sobre el final del partido.

Se quedó sin invicto San Lorenzo y Colón respiró mientras espera a su nuevo técnico, Fernando Gamboa. Fue un 2 a 0 en un partido parejo, en el que el local hizo la diferencia y supo cuidarla. San Lorenzo respetó demasiado a su rival en el primer tiempo. No apretó el acelerador y dejó a Balsas en soledad, bien controlado por Garcé y Goux.

Tiene esa cuota de imprevisible, de frenar en seco a la lógica. El fútbol fue, es y siempre será así. San Lorenzo llegó a esta ciudad invicto y con el ánimo por las nubes. Dos motivos más que razonables para medirse ante un rival que venía de acusar el impacto de la salida de un técnico muy querido por el plantel como Antonio Mohamed tras una redoblona de resultados en contra.

Si algo caracterizó a San Lorenzo en este torneo fue la forma en la que logró sobreponerse a las ausencias de varios jugadores clave. Le pasó en la previa con Boca con Juan Manuel Torres. Sin embargo, ganó en la Bombonera 2 a 1. Ayer pagó tributo a la ausencia inicial de Juan Carlos Menseguez. El delantero estuvo con molestias musculares durante toda la semana e ingresó recién a los 12 minutos del segundo tiempo por Juan Manuel Torres. Tampoco estuvo Cristian Tula (desgarrado). Demasiado respetó San Lorenzo a esta actualidad de Colón durante el primer tiempo. No le alcanzó con el uruguayo Sebastián Balsas parado delante de los defensores rivales para jugar como pivot tratando de buscar a Rivero o Aureliano Torres, quienes intentaban proyectarse. La línea de cinco mediocampistas, con dos centrales, Torres y Pereyra, logró paridad en el juego pero no desequilibrio. Placente pagó tributo a su ausencia (no jugaba desde la cuarta fecha). Así Balsas naufragó en la soledad y Leandro Romagnoli, marcado sin respiro, se vio obligado a retrasarte. En cambio, Colón se vio más ordenado. Controló los lanzamientos de pelota parada, uno de los argumentos que había llevado a lo alto a San Lorenzo.

Entonces comenzó a prevalecer el juego de Curuchet, Moreno y Fabianesi, Higuaín y Damián Díaz, la figura. Pero siempre en un contexto parejo, en el que ninguno llegó a poner un hombre cara a cara con el arquero.

Hasta que a los 35 minutos llegó una jugada rápida (una de las tantas que Colón había intentado). Curuchet escapó por la derecha, Fuertes puso el cuerpo para dejarla pasar y anular así a un par de defensores. La tomó Higuaín, quien remató fuerte, aunque Albil logró taparla, pero dio rebote y Díaz, quien tuvo tiempo de acomodarse y dar un paso al costado, con un remate cruzado, a media altura, marcó el gol.

Enseguida Saúl Laverni (a instancias del asistente Gustavo Esquivel) le anuló un gol a Aureliano Torres por una posición adelantada de Balsas que no existió. También el árbitro se equivocó al cortar dos avances claros de Colón, sancionando offside cuando no correspondía.

Luna ingresó en el segundo tiempo por Meza. Fue el mismo cambio que hizo Ramón cuando era superado por Olimpo. Luego entró Menseguez. San Lorenzo fue más protagonista. A los 18, Romagnoli encabezó una jugada por la izquierda. Su centro, fuerte, lo sacó el arquero Díaz y el rebote no pudo ser conectado con precisión por Menseguez.

Larrivey selló la victoria cruzando un remate entre las piernas de Albil. No había más tiempo para San Lorenzo, que respetó mucho a un Colón que apostó al orden en el primer tiempo y logró tres puntos para que Fernando Gamboa arranque con un buen envión. El Falcon de Ramón entró en boxes por primera vez.

Fuente: Clarín