Claribel Medina: «Pienso que va a ser un aprendizaje»

Entrevista. Conducirá “Cuestión de peso” Desde hoy, estará al frente del ciclo que estrenará su cuarta temporada (El Trece). “Llegué a estar con diez kilos de más”, asume, y habla de su relación con el cuerpo.

Apenas toca el timbre, el paseador suelta las correas. Dos perros grandes, un akita blanquísimo y uno sin raza cuya identidad se lo da un pelo que brilla como caramelo bajo el sol, pegan sus narices frías a la puerta y mueven la cola. No se van a escapar: quieren entrar a eso, que uno sabe apenas pone un pie en el umbral, es mucho más que una casa. Un patiecito y plantas. Muchas, muchísimas, plantas. La casa de Claribel Medina está ubicada en una calle de Palermo que lleva el nombre de un país del Caribe. Y no sólo el nombre. Como si en una valija especial hubiese podido burlar la aduana, parece haberse traído todos los colores de su entrañable Puerto Rico.

Anuncian que está arriba, en la terraza. Su figura borroneada se trasluce por la puerta de vidrio. “Fue a regar las plantas”, comenta alguien. Y uno espera y, mientras, mira. Vitrales, espejos antiguos, sillas con distintos tapizados, pinturas sobre piedra: todo eso que se podría ver en un mercado de pulgas reunido con una armonía que transmite alegría. Un grito de felicidad irrumpe y ahora se la ve venir desde la puerta trasera, descalza, con un vestidito de modal colorado, un vaso de aluminio y unos lentes al estilo Victoria Ocampo: “Estoy muy emocionada. Perdónenme, pero los cactus están todos zarpadamente florecidos”.

Claribel es tropical. Y es, también, una de esas figuras que saben volver a la pantalla sin haberse ido: porque levitan en la audiencia, encariñada con ellas. Mañana, por caso, regresará con la cuarta temporada de Cuestión de peso (El Trece, de lunes a viernes a las 17) en el rol de conductora, ocupando el lugar que otrora fue de Andrea Politti (Ver Politti y Medina…).

¿Cuándo entendiste que la obesidad es una enfermedad? Cuando vi a los participantes. Aunque uno lo quiera imaginar, es imposible para nosotros entender lo que significa no poder moverte, ser el hazmerreír, sentir vergüenza del propio cuerpo, no poder desnudarte para mirarte en el espejo. En este caso, como en el de cualquier adicción, tiene que ver mucho con la autoestima. Salvando las distancias, uno también se ha lastimado y ha lastimado a otros, ha cometido millones de errores. Las palabras dejan sus huellas en el cuerpo, en la cabeza o en el alma.

¿Qué es el cuerpo para vos? Es mucho más que este pedazo de carne, es el que nos acompaña a transitar con nuestro espíritu. Me parece que hoy hay una agresión total hacia lo que es natural. El otro día discutía con amigos, y les decía que lo que uno ha vivido en la vida, hace que uno sea quien es, entonces las arrugas están por algo. Ahora las arrugas son una porquería, cuando en realidad deberían ser la sabiduría. ¿Por qué tenemos todos que ser exactamente iguales? Los excesos son malos. Lo mismo pasa con la anorexia. ¿Acaso ser hiperdelgados es la perfección? ¿En qué crees que te va a ayudar a vos el ciclo? Pienso que va a ser un aprendizaje como persona. Porque yo no tendré este problema, pero soy obsesiva con otras cosas. Si subís, hay 200 cactus. Algo querrán decir. Una amiga se refiere a las espinas, y dice que es una coraza para que no me lastimen más.

Los 200 cactus son, casi, literales. Todos ordenados en macetitas y distribuidos en la terraza, en el patio, en la cocina. Claribel asegura que las plantas son su terapia. Y las mira con amor, como cuando le explica a la fotógrafa que esa planta carnívora “también engorda, eh. ¿Ves que tiene boquitas nuevas? Eso es porque está creciendo”.

Su registro es fácilmente identificable: si está contenta habla con rapidez, pero cuando se refiere a algo que la preocupa, como la obesidad, sus palabras se enlentecen y los ojos se vuelven cristalinos.

¿Cómo ves tu rol en el programa? Los participantes son los verdaderos protagonistas. El cambio es de ellos. Yo soy sólo una guía que les puede poner el hombro para contenerlos pero que también tiene que ayudarlos a comprometerse con el cambio en la salud que asumieron.

¿Alguna vez hiciste dieta? ¡Sí! ¡He tenido épocas descontroladas! Me encantan la pizza, las empanadas y el champagne. He llegado a estar con 10 kilos de más.

¿Y qué hacías? Nada, sencillamente tenía 10 kilos de más, no me daba cuenta y no los veía tampoco. Me veía divina, fantástica, y no estaba para nada fantástica. Un día hice un click, no me sentía bien, y volví al gimnasio. No se baja tan fácil. Nada que sea un exceso, una adicción, es fácil de ser dejado. Toda adicción es un problema, y eso es lo que uno tiene que reconocer. Me tomó un año perder 10 kilos, y eso que 10 kilos no son nada.

Finalmente, adelgazaste.

Empecé a comer más sano y en menor cantidad, pero hay ciertas cosas que me gustan mucho, y las como igual. Todo lo que sea salado me encanta, no soy dulcera. Quizás el click fue que mis hijas estaban entrando en la adolescencia y me dije: “Diablos, deberíamos empezar a comer un poco mejor”. Ni siquiera fue por el trabajo. Ho, y Antonella tiene 18, Agostina 16, y en casa se come muy sano.

¿Por qué crees que la gente te tiene tanto cariño? Creo que, con el tiempo, aparece una suerte de complicidad entre el público y uno. En la ficción, tiene que ver con una identificación lograda a través de los personajes. En cuanto a la conductora, pienso que es porque soy yo, Claribel. Lo que me divierte, me divierte; lo que me aburre, me aburre. Soy espontánea y trato de entender con velocidad qué es lo que se está preguntando el público del otro lado, con qué se va a identificar y cómo uno va a lograr adelantarse a esas preguntas. Y si uno alcanza eso, va directo al corazón.

¿Cómo es la relación con el cuerpo en Puerto Rico? Vengo de un país en el que la mujer está acostumbrada a caminar en bikini por la playa con el cuerpo que tiene. Si tiene piernas gruesas, tiene piernas hermosas y gruesas, y va por la playa feliz. A un caribeño no le gusta una flaca porque no tiene de dónde agarrar. Creo que la vida es mucho más simple, y uno se da cuenta cuando sufre una pérdida grande. En ocasiones, claro, el sobrepeso se convierte en una enfermedad, pero cuando tiene que ver con una obsesión con la imagen, es diferente. Hay cosas más importantes que el hecho de que te haya salido una arruguita o de que te vaya bien, regular o mal en algo. Con los años y con la experiencia, las cosas se van dando y uno aprende que todo llega por su propio peso.

Fuente: Clarín

Caruzzo se ilusiona con el regreso de Riquelme

El defensor de Boca Leandro Caruzzo sostuvo que el retorno de Juan Román Riquelme «va a ser importante», de cara al futuro del equipo, pese a que no tiene mayores posibilidades de pelear el título en el actual torneo Apertura.

«Si bien es cierto que tuvimos una cuota de mala suerte, no venimos jugando bien. Ganamos y nada más, obviamente la vuelta de Román va a ser importante», expresó el zaguero.

Asimismo, indicó que «ojalá nosotros estemos a su altura en la cancha y podamos ayudarlo para que las cosas salgan bien».

Tras varios meses de ausencia, Riquelme reaparecerá el próximo sábado en el cotejo frente a Argentinos, que se jugará en el estadio la Bombonera por la decimotercera fecha del certamen local.

Por otra parte, el defensor admitió en declaraciones a un canal de cable que sentirá «una sensación extraña» por enfrentar a Argentinos, pero advirtió que ahora se debe «a Boca».

Caruzzo salió campeón con el equipo de La Paternal en eĺ último torneo Clausura y luego llegó a Boca por pedido del entrenador Claudio Borghi, conductor de Argentinos en el torneo anterior.

En tanto, y con respecto al equipo que jugará el sábado, Cristian Chávez se recuperó de una contractura y se entrenó con normalidad junto a sus compañeros.

Algo similar ocurrió con el defensor Cristian Cellay, quien superó un esguince de tobillo que lo marginó de las últimas fechas.

Por lo tanto, Boca formaría con Lucchetti; Cellay, Caruzzo y Medel; Clemente Rodríguez, Battaglia, Erbes o Chávez, Giménez y Riquelme; Viatri y Palermo.

Fuente: Terra

Lanzaron «100.000 Corazones para un cambio saludable»

El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha y por cuarto año consecutivo la campaña “100.000 corazones para un cambio saludable”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de tener una vida activa, libre de tabaco y con alimentación saludable.

A través de esta iniciativa, la cartera sanitaria nacional junto a la Federación Argentina de Cardiología y la Fundación Bioquímica Argentina, buscan aunar esfuerzos con el propósito de reducir los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles (tabaquismo, sedentarismo y alimentación no saludable). Este año el lema de la campaña es “Entre todos podemos construir una comunidad saludable”.

Durante el acto de lanzamiento, el Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, puntualizó que “tenemos que procurar generar o estimular el desarrollo de entornos saludables. Es decir, tener una vida sana, una alimentación saludable, hacer actividad física, disminuir el consumo de tabaco o suprimirlo. Se trata de acciones orientadas a disminuir los factores de riesgo que son los determinantes de enfermedades cardiovasculares”, explicó el funcionario.

Por su parte, el director del Plan Nacional Argentina Saludable, Sebastián Laspiur, subrayó que “a diferencia de las ediciones anteriores –en las que las campañas buscaban que las personas realicen un cambio individual hacia conductas saludables–, este año el objetivo es que la población promueva la modificación en sus entornos físicos y sociales”.

En este sentido, Bustos Villar señaló que “debemos trabajar sobre los factores que determinan una mejor salud, una mejor calidad de vida, y seguramente un mejor disfrute en un entorno que sea saludable”. Y agregó que “las políticas sanitarias deben ser integradas e integrales, por eso desde el ministerio de Salud nos comprometemos a trabajar en conjunto con todas las instituciones que hoy participan”.

El vicepresidente de la Federación Cardiológica Argentina, Ricardo Lopéz Santi, señaló que “este es el cuarto año que realizamos la campaña, y sostener las actividades en el tiempo es lo que nos va a permitir generar el cambio en la comunidad. Por eso este año apuntamos a construir entre todos una comunidad saludable”. Además, Lopéz Santi manifestó que “el trabajo en territorio con las diferentes instituciones que participan es muy importante, ya que son ellas quienes pueden ayudar a generar estos cambios, con actividades al aire libre, promoviendo el consumo de frutas y verduras y, ayudando a promover que los ambientes sean saludables”.

La campaña estimula el desarrollo de actividades de promoción de la salud y sensibilización de la población en estos temas, a la vez que permite involucrar a un gran número de instituciones de todo el país en un esfuerzo común por la salud pública.

Entre las diferentes actividades que se desarrollarán durante el mes de noviembre se destacan el lanzamiento de la campaña de promoción del consumo de frutas y hortalizas (en conjunto con la Federación Nacional de Mercados Frutihortícolas de la Republica Argentina); la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes; de la Lucha contra la Obesidad; del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y del Día Internacional del Aire Puro. Al finalizar el mes, el Ministerio de Salud hará entrega de certificados a todas aquellas instituciones que sean declaradas libres de humo de tabaco.

Todas aquellas instituciones que quieran participar con actividades podrán hacerlo a través de: www.cienmilcorazones.org.ar o solicitando formulario de inscripción a: info@cienmilcorazones.org.ar o procordis@fba.org.ar.

En el acto de lanzamiento –que se desarrolló en la sede de la cartera sanitaria nacional– estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, representantes de la Federación Argentina de Cardiología, Fundación Bioquímica Argentina, Sociedad Argentina de Cardiología, otras Sociedades Científicas, Organizaciones no gubernamentales, miembros de la Red Argentina de Actividad Física, organizaciones dedicadas al control del tabaco, Federación Argentina de la Industria del Pan, entre otras.

Las enfermedades crónicas no transmisibles tales como la enfermedad cardiovascular, la diabetes y el cáncer son responsables de más de la mitad de las muertes en nuestro país y representa una enorme carga de enfermedad. La modificación de los principales factores de riesgo a nivel poblacional producen grandes beneficios en la salud pública, evitando la aparición de un porcentaje significativo de estas enfermedades.

Fuente: Misiones Online

Clásico: lleva dos días desarmar el escenario del recital en River

La empresa que organiza el recital de Jonas Brothers ratificó que el estadio no estará listo para el domingo 14. Boca se mantiene firme, y propondrá dos estadios alternativos. ¿Saldrá River del Monumental?

La polémica crece con el correr de los días. La postergación de la fecha por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, generó que el superclásico, previsto inicialmente para el domingo 7, se pospusiera una semana. Y eso complicó a los dirigentes de River, ya que el sábado 13 toca en el Monumental la banda Jonas Brothers, lo que impide que el domingo la cancha esté en condiciones.

Infobae.com se comunicó con la empresa Time Four Fun, encargada de la organización de los recitales de la banda estadounidense, que confirmó que si bien los trabajos de desarme del escenario y del resto de las estructuras comienza inmediatamente después de finalizado el show, recién a las 48 horas el estadio está apto para utilizarse.

Además, informaron también que el escenario estará ubicado detrás de uno de los arcos, y que sobre el terreno de juego sólo habrá algunas estructuras de hierro.

En el mismo sentido, Javier Hanna, representante de la empresa Nuevos Verdes, encargada del mantenimiento del césped del Monumental, descartó que se pueda jugar el domingo. “El desarme del escenario y de todo lo que conlleva un recital lleva tiempo, porque debajo del escenario arman una carpeta y siempre queda mucha basura y no tienen tiempo de levantar todo lo que queda en unas horas”.

Hoy, reunión caliente en la AFA

Por este motivo, los dirigentes de River propondrán mañana, en la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, que el clásico se juegue el martes 16, a las 21 horas y no a las 16 como había trascendido. Con ese horario, quieren contrarrestar el argumento de Boca de que la hora es muy complicada para que la gente vaya a la cancha.

Sin embargo, el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, ratificó que mantendrán la postura de no jugar entre semana: «Se debe jugar el domingo en horas normales para que la gente que trabaja pueda venir a la cancha. Vamos a defender esa postura», sentenció en declaraciones a radio La Red.

Como mañana se definirá el día y horario, los dirigentes de Boca aseguran por lo bajo que, en caso de que se decida por votación, ya contarían con el apoyo de otros dirigentes para que el partido se juegue el domingo. Incluso, llevarán como propuesta dos estadios alternativos en donde se podría jugar el superclásico. Por eso, la AFA tendrá su súper martes, en el que acabará (¿o no?) la polémica.

Fuente: Infobae

Lanzini sería titular ante All Boys

El entrenador de River Plate, Angel Cappa, volvió a ubicar en el entrenamiento de este lunes a Manuel Lanzini como volante por izquierda titular, por lo cual el juvenil gana terreno para reemplazar a Erik Lamela en la visita del domingo a All Boys, por la decimotercera fecha del torneo Apertura.

Si bien el técnico paró luego un equipo sin Lanzini y con Lamela, además de otros cuatro cambios, se estima que la formación alistada en primera instancia es la que jugará el domingo ante el equipo de Floresta un partido clave en la lucha por los Promedios.

En el ensayo en el estadio Monumental ese equipo formó con Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Carlos Arano; Rodrigo Rojas, Josepmir Ballón, Ezequiel Cirigliano, Lanzini; Diego Buonanotte y Mariano Pavone.

El entrenador puso luego a Lamela, Juan Manuel Díaz, Roberto Pereyra, Ariel Ortega y Gabriel Funes Mori por Lanzini, Arano, Rojas, Buonanotte y Pavone, respectivamente, aunque no habría sido más que una prueba.

Lo que sí dejó en claro Cappa es que el doble cinco aparece como inamovible de cara al encuentro con All Boys, ya que tanto Cirigliano como Ballón disputaron ambos encuentros.

De esta forma, tal como se preveía desde la semana pasada antes de la postergación de la fecha por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, Ariel Ortega irá al banco de suplentes otra vez y Buonanotte será titular.

Por su parte, Matías Almeyda, con un desgarro en el bíceps femoral de la rodilla izquierda, y Adalberto Román, con una distensión en el recto izquierdo, trabajaron junto a los kinesiólogos.

De todas maneras, el cuerpo técnico espera contar con Almeyda aunque sea algunos minutos el domingo, para que llegue con algo de rodaje al partido ante Boca de la siguiente semana.

A propósito del superclásico, desde River se deslizó este lunes la posibilidad de jugar ese encuentro el martes 16 en horario nocturno y no por la tarde, aunque Boca pretende jugarlo el domingo 14, aún a sabiendas de que el Monumental no estará disponible para esa fecha por los recitales que tendrán lugar allí ese fin de semana.

Fuente: ESPN

Lucha Aymar quiere estar en los Juegos Olímpicos Londres 2012

La figura del seleccionado femenino de hockey admitió a sus 33 años que «es difícil dejar a estas chicas, a esta camiseta». La figura del seleccionado femenino de hockey, Luciana Aymar, aseguró que «es la idea» retirarse de la disciplina luego de los Juegos Olímpicos Londres 2012 y dijo que no extraña «para nada» no entrenar ni jugar luego de la consagración en el Mundial de Rosario.

Además, “Lucha” confirmó que analiza «hacer teatro en la temporada de verano en Mar del Plata», pero aclaró: «Nada de conchero y de plumas, ¿eh? Sería una obra más del tipo comedia».

«Me entusiasma (la idea), pero tendré que verlo bien porque también me gustaría tener más libertad para seguir de vacaciones. Y además tengo ofertas para hacer televisión en un programa de entretenimientos. Todavía no definí nada», expresó.

En un reportaje publicado hoy por el diario Clarín, Aymar fue consultada si no extrañaba entrenar, ya que el 12 de septiembre jugó su último partido en la final que las «Leonas» le ganaron 3-1 a Holanda en su ciudad natal y desde entonces descansa.

«Para nada. Extraño más el Mundial y todo lo que pasó allí que jugar al hockey. Desde la final que no corro aunque me entreno de manera particular con un personal trainer. El día que vuelva a entrenarme en serio será para disfrutar con el grupo de un gran torneo», contó.

Aymar, de 33 años, agregó: «Estoy disfrutando de todo lo que hago. Me fui 10 días de vacaciones a Chapelco, doy charlas, hago clínicas de hockey, voy a un spa donde hago de todo para estar bien relajada, analizo si en el verano trabajaré o seguiré descansando».

Sobre su futuro en el seleccionado, apuntó: «Quiero jugar en Londres 2012». Admitió que «es difícil dejar a estas chicas, a esta camiseta», pero señaló que ya se reunió con el cuerpo técnico encabezado por Carlos Retegui «y ellos quieren que juegue los Panamericanos porque el ganador se clasificará para los Juegos Olímpicos».

«Por supuesto quieren que vaya a Londres. Y para eso tienen pensado un plan especial de preparación para no saturarme y para que llegue a pleno física y técnicamente», enfatizó.

Aymar, elegida mejor jugadora del mundo en seis ocasiones en su carrera, dijo que «falta mucho, pero es la idea» retirarse luego de los Juegos Olímpicos.

Fuente: minutouno

La apuesta de Borghi es poner ya a Riquelme, sin pensar en River

Con la vuelta de Román ante Argentinos Juniors, Boca recupera al hombre de calidad que cuerpo técnico e hinchas añoraban. El DT lo arriesga antes del superclásico del martes 16.

Con la vuelta de Juan Román Riquelme, Boca Juniors recuperará el próximo fin de semana ante Argentinos Juniors al hombre de calidad que cuerpo técnico e hinchas añoraban, aunque el entrenador Claudio Borghi, con el plantel completo empieza a jugarse una gran apuesta para el superclásico ante River.

La ausencia de Riquelme por una operación de rodilla en todo lo que va del ciclo Borghi atenuó los efectos del bajo rendimiento del equipo, pero con su estrella en cancha, más allá del estado atlético y futbolístico que presente levantará la exigencia de su público para mejorar lo hecho hasta el momento.

Riquelme no juega desde el 9 de mayo, cuando Boca cayó ante Huracán 2-1 y hace poco más de dos semanas Román volvió a hacer fútbol.

En las últimas prácticas se lo vio bien al enganche pero el equipo, según los entrenamientos, dista de ser el ideal.

Ante Argentinos Borghi parece tener la última licencia, y si bien la comisión directiva otorga un respaldo total al entrenador, el choque con River, más allá de que se lo describa como un partido más, no deja de ser el clásico que el Mundo Boca quiere ganar.

Aún sin estar al cien por cien y con todos los futbolistas que pidió, Borghi se jugará una gran patriada en el Monumental seguramente el martes 16.

Una victoria le dará aire y vitaminas para continuar el camino a sacarle brillo. En cambio, una derrota podría acotar los tiempos del técnico que ya dos veces amagó con irse poniendo el «puesto a disposición» tal cual describió su acción el propio Borghi.

Boca volverá mañana a las 10 a los entrenamientos pero difícilmente cambie la formación que practicó la última semana con Cristian Lucchetti; Christian Cellay, Matías Caruzzo, Gary Medel; Clemente Rodríguez, Cristian Erbes, Sebastián Battaglia, Matías Giménez; Riquelme; Lucas Viatri y Martín Palermo.

Fuente: Los Andes

Primer paso de Mónaco en Valencia

El tandilense Juan Mónaco avanzó a la segunda ronda del torneo ATP 500 de Valencia al vencer al español Roberto Bautista-Agut por 6-0 y 7-6 (9-7).

La actuación del argentino fue de menor a mayor. Después de llevarse con facilidad el primer set, Bautista-Agut (157º en el ranking), le dio trabajo en el segundo aunque lo pudo ganar tras un largo tie break 9-7.

Mónaco se medirá en la próxima instancia con el ganador del choque entre el primer preclasificado, el escocés Andy Murray, y el español Feliciano López.

El martes debutarán los otros dos argentinos en Valencia (1.357.000 euros y piso duro). Juan Chela se medirá con el alemán Philipp Kohlschreiber y Eduardo Schwank tendrá al difícil francés Gael Monfils.

El martes será también el turno de David Nalbandian ante el checo Jan Hajek, surgido de la clasificación, en el ATP 500 de Basilea (1.755.000 euros y piso duro).

Fuente: Clarín

Atenas derrotó a Sionista en un vibrante duelo

El equipo cordobés tuvo un arranque demoledor y se puso 24-9, pero luego perdió el rumbo y llegó a estar 11 puntos abajo en el último periodo. No obstante, el Griego supo reaccionar.

Atenas de Córdoba superó por 69-67 a Sionista de Paraná como visitante en un partido dramático que abrió la sexta fecha de la Liga Nacional de Básquetbol. Gracias a la ajustada victoria, el Griego alcanzó a Regatas, La Unión (F) y Libertad en la cima de la Zona Norte.

El elenco cordobés comenzó la noche con un nivel arrollador y se llevó el primer parcial por 24-9. Todo parecía allanado en Entre Ríos. Sin embargo, Sionista reaccionó de la mano de Alejandro Zilli (goleador del partido con 18 tantos) y descontó en el segundo capítulo (28-16). La ventaja de Atenas en el entretiempo era de apenas tres unidades (40-37).

En lugar de recuperar la senda inicial, el visitante profundizó su crisis y cedió las riendas del encuentro. Sionista se llevó el tercer cuarto por 18-12 y llegó a estar 11 puntos arriba en el último parcial (63-52).

Sin embargo, Atenas reaccionó justo a tiempo gracias al buen trabajo de Bruno Lábaque (17 tantos), quien estuvo bien acompañado por James Williams (13) y Matías Lescano (12). La definición agónica inundó de alegría a los cordobeses, mientras que los paranaenses se ahogaron en un mar de frustración.

LIGA NACIONAL – FECHA 6

Sábado 30 de octubre

SIONISTA 67-69 ATENAS

Domingo 31 de octubre

BOCA vs. WEBER BAHÍA ESTUDIANTES
Hora: 20.30

PEÑAROL vs. LANÚS
Hora: 21

MONTE HERMOSO vs. OBRAS
Hora: 21

ARGENTINO (J) vs. GIMNASIA (CR)
Hora: 21

CICLISTA OLÍMPICO vs. REGATAS
Hora: 22

9 DE JULIO vs. LA UNIÓN (F)
Hora: 22

Fuente: mdzol.com

Delfino llevó a Milwaukee a su primer triunfo

Marcó 23 puntos y fue el goleador de su equipo en la victoria ante Charlotte por 98-88. También ganó Portland, con 4 puntos de Oberto en 16 minutos. Perdieron San Antonio, Houston y Philadelphia.

¿Será esta la temporada de la consolidación definitiva de Carlos Delfino en la NBA? La respuesta la tendremos con el tiempo, pero anoche dio una muestra de liderazgo y encabezó a Milwaukee en la victoria por 98-88 ante Charlotte. El primer triunfo de los Bucks en la temporada después de dos derrotas tuvo al santafesino como figura y goleador de su equipo con 23 puntos (3/6 dobles, 5/11 triples y 2/2 libres), 3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en 42 minutos.

El otro equipo que ganó con un argentino en cancha fue Portland, que con 17 minutos de Oberto en la cancha superó como visitante a New York por 100-95 y mantuvo su invicto en tres partidos. Fabricio sumó 4 puntos (2/3 dobles) y 1 rebote.

En San Antonio, los Spurs cayeron 99-90 ante New Orleans, pese a los 23 puntos de Manu (6/8 dobles, 2/11 triples y 5/5 libres), en 36 minutos en cancha. El bahiense, además, repartió 6 asistencias y bajó 2 rebotes, sumados a los 2 robos. El goleador del encuentro fue Chris Paul con 25 tantos.

Misma suerte corrió Andrés Nocioni, que fue inicial por primera vez en la temporada, jugó poco más de 31 minutos, marcó 6 puntos (0/1 dobles y 2/5 triples) y bajó 7 rebotes. Pero Philadelphia no pudo con Indiana como visitante. Fue derrota por 99-86. Los Sixers siguen sin conocer la victoria en esta temporada.

En tanto que Luis Scola fue el goleador de su equipo con 28 puntos (12/16 dobles y 4/5 libres) bajó 10 rebotes, dio dos asistencias y realizó dos tapas en 37 minutos, aunque esto no pudo evitar la tercera derrota de Houston, esta vez como local ante Denver por 107-94.

Fuente: Clarín

Cosa «Segura»: Batista será el DT definitivo

Luis Segura, presidente de Argentinos Juniors, aseguró que el «apoyo del plantel es fundamental para que Sergio Batista sea elegido como entrenador definitivo». Hoy lo confirma la Comisión de Selecciones y el martes se oficializa en AFA.

Luis Segura, presidente de Argentinos Juniors y uno de los seis integrantes de la flamante Comisión de Selecciones de AFA, aseguró que el «apoyo del plantel es fundamental para que Sergio Batista sea elegido como entrenador definitivo» del representativo nacional.

«El respaldo que Batista tiene de todo el plantel seleccionado, algo que vimos claramente en los últimos tres partidos en que lo dirigió, es fundamental a la hora de decidir quien será el sucesor de Diego Maradona», explicó hoy Segura.

«Batista es el indicado para ese cargo y de eso hablaremos en la reunión de mañana con el coordinador de selecciones nacionales, Carlos Bilardo», amplió el titular del club de La Paternal.
Efectivamente mañana a las 11 se reunirán en el predio de AFA, en Ezeiza, los componentes de esta comisión, de la que Segura ya formaba parte antes de su ampliación de los últimos días, con un Bilardo que ya había anunciado su interés por entregarles una terna de candidatos a hacerse cargo del seleccionado argentino.

Los otros cinco integrantes de este nuevo organismo son los presidentes Germán Lerche (Colón), Mario Contreras (Godoy Cruz) y Julio Ricardo Grondona (Arsenal), junto a los vices Juan Carlos Crespi (Boca) y Diego Turnes (River).

«Bilardo puede presentar una lista con tres candidatos y su opinión es tan respetable como la de los demás, pero de ninguna manera es definitiva», anticipó Segura.

«Lo que se hará será definir el nombre del técnico y cuando este mismo lunes Grondona vuelva de Zurich, elevárselo para que a su vez él lo oficialice en la reunión de Comité Ejecutivo del próximo martes», describió sobre los pasos a seguir quien tuviera al Checho como entrenador de su propio club.

Los otros dos candidatos de Bilardo son, según indicaron fuentes vinculadas al ex DT campeón mundial de México 1986, los actuales entrenadores de Estudiantes y Racing, Alejandro Sabella y Miguel Angel Russo.

Ambos técnicos fueron dirigidos por Bilardo cuando eran futbolistas de Estudiantes a principios de la década del 80.

«No se manejaron otros nombres que el de Batista. Las opiniones sobre su designación de parte de los presidentes de Vélez (Fernando Raffaini) y Lanús (Nicolás Russo) son tan respetables como las de Bilardo, pero no inciden en esta determinación», remarcó Segura.

«Al nuevo técnico se le firmará un contrato hasta 2014. Batista es el principal candidato y no se pensó más allá de eso. Cuando alguien me consultó respecto de que pasaría si él no fuera el elegido, le contesté eso. Que no está previsto que vuelva a los juveniles ni nada por el estilo», completó.

Argentina jugará el próximo 17 de noviembre en Doha, la capital de Qatar, con el seleccionado de Brasil, y seguramente entonces Batista estrenará su traje oficial de seleccionador nacional.

Fuente: Los Andes

Dulko y Pennetta se consagraron en el Masters de Doha

La argentina Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta ratificaron que son la mejor pareja de la actualidad en dobles femenino al vencer en la final del Masters de tenis de Doha a la dupla conformada por la checa Kveta Peschke y la eslovena Katarina Srebotnik, por 7-5 y 6-4.

Las máximas favoritas Dulko y Pennetta, que ya habían ganado juntas seis títulos esta temporada, cerrarán la temporada en la cima del circuito WTA como pareja de dobles.

La argentina, además, figurará como número uno del mundo en el escalafón individual de dobles, convirtiéndose en la segunda sudamericana en lograrlo, después de su compatriota Paola Suárez.

«Estoy muy feliz, no puedo creerlo. Tuvimos un gran año y terminarlo así es increíble. Estoy muy orgullosa», señaló Dulko, quien en el ranking WTA de singles aparecer en el puesto 48

Fuente: lmneuquen.com.ar

Lavezzi regala el triunfo al Nápoles… y a Maradona

El delantero argentino Ezequiel ‘Pocho’ Lavezzi, del Nápoles, dedicó el gol que marcó en casa del Brescia a Diego Armando Maradona, en un homenaje por el 50 cumpleaños del ‘Pelusa’.

«Dedico el gol obviamente a los hinchas del Nápoles, que deben disfrutar de la victoria, y también a Maradona, al que ya felicité por su cumpleaños», dijo Lavezzi a SkySPort.

El ‘Pocho’, de 25 años, firmó el gol del triunfo del Nápoles en Brescia por 0-1, al aprovechar un pase del eslovaco Marek Hamsik en el minuto 31 del segundo tiempo.

El gol de Lavezzi en la novena jornada impulsó al Nápoles a la quinta plaza de la Liga italiana.

El delantero se incorporó al Nápoles en julio de 2007 y su buena actuación le ha valido en más de una ocasión el apelativo de «nuevo Maradona», en recuerdo del jugador que condujo a este equipo a los mayores logros de su historia.

Lavezzi es un gran admirador de Maradona y se hizo en Nápoles un tatuaje que representa al campeón argentino golpeando el balón con la cabeza.

Fuente: EFE

La reencarnación

En el día que Diego cumplió 50 años, Messi volvió a demostrar cuántas cosas de Maradona tiene su juego. Como parte de un mismo ADN que atravesó los tiempos para unir a los dos cracks.

Hace 50 años, cuando nacía un tal Maradona, todavía faltaban 27 para que el tiempo alumbrara a Messi. Y más allá de la simple obviedad de haber atravesado eras diferentes, no puede perderse de vista que ambos fueron íconos de las mismas. Diego inauguró el fútbol moderno, su carrera acompañó los primeros cambios tecnológicos y fue masivo gracias a la irrupción de ese aparatito que dominó primero nuestro living y después nuestra vida. Desde el otro lado del océano los pibes de entonces nos condenábamos a un lunes somnoliento por quedarnos hasta la medianoche para ver sus goles por TV, con la increíble posibilidad de poder disfrutarlos en el mismo día. Messi, en cambio, explotó en la época de la inmediatez, y un doble clic después de que hace una de sus maravillas ya lo podemos ver en la computadora. Pese a todo esto, y a la realidad social que también los separó, hay un hilo conductor que atraviesa como un cuchillo la densidad de los tiempos, y los une en los gestos, en la zurda traviesa, en la inconfundible genética de ese fútbol de acá, que en Europa no se consigue.

No habrá aquí una comparación entre ambos, ni un sesudo punteo de méritos para determinar en un imaginario pan y queso a quién elegiríamos primero. Todo lo contrario. El día en que el mundo del fútbol festejó el medio siglo de vida de Maradona, la fecha ofrece su sentido de disparador para encontrar en uno y otro las pistas, las pequeñas y sutiles señales que nos indican una misma procedencia.

A los archivos de imágenes les debemos habernos enseñado la gran cantidad de goles mellizos que Diego y Messi han convertido en su vida. Ayer, frente al Sevilla, Lionel metió un gol sucio, de los pocos que le caen del cielo, tan impropio de su talento que casi no dan ganas de incluirlo en la estadística. Sirvió para que, a los 4 minutos, el Barcelona se olvidara del partido que estaba jugando y pasara a pensar en su próximo desafío. El segundo, el de Villa, pone en perspectiva la dimensión del Messi pasador, una forma maradoniana por donde se la mire. No es Lionel, como no lo era Diego, un jugador que amasa la pelota para cocinar su jugada. Es un estilo de pique corto y fulminante, y el estiletazo de zurda decora el cuadro. Leo arrancó sobre la derecha, en un metro se limpió a dos, y después de fabricar el hueco descargó para Villa. El Guaje hizo el resto, enganchó para adentro y sacó un tiro que bajó en el segundo palo. De crack.

La otra obra goleadora de Messi la hemos visto cientos de veces: el arranque sin previo aviso, la visión de tener claro por dónde lastimar, la velocidad que deja a los defensores en ridículo, como si en realidad no tuvieran interés en marcarlo, y el disparo mortal, lejos de cualquier intento salvador del arquero. Son goles que el San Paolo jurará haberlos disfrutado por decenas, cuando Diego agachaba la cabeza, inflaba el pecho, y bordaba con su pie mágico en medio de piernas hostiles hasta que tac, la ponía contra un palo.

Por estas horas, Maradona repasó en Olé su carrera y recordó lo que sufría en el Napoli para armar un equipo competitivo. Messi tiene la suerte de no sufrir, más bien todo lo contrario. Porque no debe haber mejor lugar que el Barcelona para ser feliz jugando al fútbol. El y sus compañeros tienen suerte de tenerse.

Así como ese domingo 30 de octubre de 1960 a las 7.05 de la mañana Diego reencarnó en él el talento de otros, Messi volvió a recordarnos ayer las cosas que heredó de aquel morocho de Fiorito. En 50 años, quizás alguien tome la posta y continúe la dinastía.

Fuente: Olé

TC: Altuna se impuso en Paraná

Cuando parecía que sus chances de pelear nuevamente por el título se desvanecían por completo, Mariano Altuna (Chevrolet) consiguió una trascendental victoria en el Turismo Carretera que lo puso nuevamente entre los más serios aspirantes a quedarse con el título.

El piloto de Lobería, actual subcampeón del TC, necesitaba imperiosamente un triunfo, el obligatorio para ser campeón, y lo consiguió en una lucha descomunal con el entrerriano Mariano Werner (Ford), poleman de la clasificación y crédito local, quien finalmente debió conformarse con el segundo puesto después de 25 vibrantes vueltas.

Para el de Lobería, quien además ganó la segunda serie, -la más rápida que le permitió partir por el lado de la cuerda en la primera fila de la final-, esta fue su victoria número 5 en 124 presentaciones en la máxima categoría del automovilismo nacional.

El tercer lugar del podio le correspondió a Matías Rossi (Chevrolet) quien mantuvo una lucha sin cuartel, que le costó un apercibimiento por parte de las autoridades de la prueba y en un par de ocasiones estuvo al borde de la bandera negra, con el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet) a la postre cuarto.

Más atrás se ubicaron el marplatense Lionel Ugalde (Ford), Gabriel Ponce de León (Ford), Norberto Fontana (Torino), Juan Manuel Silva (Ford), Emanuel Moriatis (Ford) y Néstor Girolami (Torino).

La competencia, desarrollada en el colmado autódromo Ciudad de Paraná, tuvo en su inicio al momento más significativo y fue cuando Altuna, con una brillante largada, le ganó la cuerda a Werner y de ahí en más siempre se mantuvo al frente, aunque en muchos pasajes el asedio del local fue asfixiante.

Altuna aguantó todo, porque el que estaba a los escapes de su auto era nada menos que el piloto que más ha girado en el escenario paranaense, desde los monopostos hasta los TC, lo conoce como nadie y sin embargo no pudo quebrar la resistencia del de Lobería. A los dos le faltaba la obligada victoria que los habilita a la corona, esta vez fue para Altuna quien contó con un auto espectacular, pero Werner se quedó con la sangre en el ojo. Y es que estuvo muy cerca de desatar la fiesta entrerriana.

Ahora Altuna está tercero en una tabla donde el líder sigue siendo Werner, pero como no ganó si el campeonato hubiera terminado en esta carrera el campeón hubiera sido Ugalde, quien ya ganó dos veces este año.

La lucha en pista que libraron Rossi y Canapino fue muy atrayente y de a ratos muy picante porque ambos también siempre fueron al límite y algunas maniobras peligrosas. Rossi le tapó dos veces el camino a Canapino hasta que fue apercibido por los comisarios. Después repitió el accionar, pero no recibió ninguna sanción cuando se imponía la exclusión con bandera negra.

Ugalde se prendió de a ratos en ese trencito, incluso llegó a superar a Canapino, pero sabida es la buena conducta del marplatense, quien prefirió cuidar todos los aspectos pensando en las dos últimas carreras.

Más atrás y en otra dimensión Ponce de León pareció recobrar en parte el protagonismo que lo llevó a ser el amplio dominador de la etapa regular y que había perdido desde el inicio del Play Off. El de Junín fue sexto, pero en franca recuperación.

Moriatis padeció un auto lento que no le permitió en ningún momento prenderse en la lucha, algo similar le sucedió a Christian Ledesma (Chevrolet) quien apenas pudo arrimar al undécimo puesto.

A primera hora del domingo se desarrollaron las tres series clasificatorias que fueron ganadas por Werner, Altuna y Canapino.

Cuando quedan dos carreras, la de La Plata y la de Buenos Aires, que otorga un 50 por ciento más de puntos, la Copa de Oro sigue siendo encabezada por Werner con 64,5 puntos, seguido de Ugalde con 50, Altuna con 48,5, Canapino con 46,5, Rossi con 35, Ponce y Ledesma con 33,5, Aventin con 33, Moriatis con 32, Castellano con 30,5, Angelini con 17 y De Benedictis con 4.

La próxima fecha del TC, la 14a. de la temporada y cuarta del Play Off, se desarrollará el 14 de noviembre en el autódromo platense «Roberto José Mouras».

GRILLA DEFINITIVA DE LA CARRERA:
Pos. Piloto Marca Tiempo
1- Altuna, Mariano Chevrolet 38m.59s.049/1000
2- Werner, Mariano Ford a 0.144
3- Rossi, Matías Chevrolet a 0.424
4- Canapino, Agustín Chevrolet a 0.707
5- Lionel Ugalde Ford a 1s.892
6- Ponce De León, Gabriel Ford a 2s.119
7- Fontana, Norberto Torino a 2s.856
8- Silva, Juan Manuel Ford a 2s.217
9- Moriatis, Emanuel Ford a 3.s785
10- Girolami, Néstor Torino a 17s.918
11- Ledesma, Christian Chevrolet a 18s.551
12- Jalaf, Matías Ford a 19s.040
13- Castellano, Jonatan Dodge a 19s.489
14- Bonelli, Próspero Ford a 22s.903
15- Catalán Magni, J. César Dodge a 23s.524

Promedio del ganador: 162,335 km/h.

Fuente:ESPN

Se pasó para el lunes la reunión de Bilardo con la Comisión dirigencial

Por la muerte de Néstor Kirchner hubo un cambio de agenda en la Comisión de Selección Nacionales, quien se juntará el lunes con el manager y el martes oficializará el nombre del nuevo entrenador
Iba a ser hoy por la tarde, pero el improvisto por el fallecimiento del ex presidente de la Nación, la reunión de la Comisión de Selecciones Nacionales con Carlos Bilardo, para definir el nombre del sucesor de Diego Maradona, será finalmente el próximo lunes a partir de las 11 en el predio de la AFA.

En ese encuentro participarán los integrantes de la Comisión, Germán Lerche, Luis Segura, Diego Turnes, Juan Carlos Crespi, Julio Grondona (h) y Mario Contreras, además del manager de la Selección, quien dará a conocer sus candidatos para luego definirse por uno con la cúpula dirigencial.

El martes, en la reunión de Comité Ejecutivo de la AFA, se dará a conocer el nombre del nuevo entrenador de la Selección. Todos los cañones apuntan a Sergio Batista, quien tiene los votos suficientes para ser el reemplazante de Maradona y no tiene oposición para que eso suceda.
Fuente: infobae

Ronaldinho estará en el amistoso ante la Argentina

El volante del Milan y campeón del mundo en 2002 con Brasil fue llamado a la selección por primera vez en 18 meses para el amistoso ante Argentina que se disputará el próximo mes en Qatar.
Ronaldinho fue llamado a la selección brasileña de fútbol por primera vez en 18 meses para el amistoso ante Argentina que se disputará el próximo mes en Qatar.

El mediocampista del AC Milan, que ayudó a Brasil a ganar la Copa del Mundo en el 2002, no fue considerado por el ex entrenador Dunga para el Mundial de este año en Sudáfrica.

El entrenador Mano Menezes también volvió a nominar a la joven estrella del Santos Neymar, quien no estuvo en la del mes pasado por razones disciplinarias.

Brasil, que será sede de la próxima Copa del Mundo en el 2014, se medirá a su eterno rival Argentina en Doha el 17 de noviembre.
Fuente: mdzol

El TC, también de duelo: este viernes no habrá actividad

La tercera fecha del play off se correrá entre el sábado y el domingo, como estaba previsto, en Paraná, Entre Ríos. La Asociación de Corredores de Turismo Carretera ( ACTC) resolvió suspender la actividad en pista de mañana en el autódromo Ciudad de Paraná , Entre Rios, al adherirse al duelo nacional por el fallecimiento del ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner.

Si bien está confirmada la realización de la competencia del próximo domingo, recién el sábado saldrán a girar los autos del TC y del TC Pista que integrarán la programación en Paraná.

Además, la totalidad de los autos participantes llevarán un crespón negro y antes del inicio de la prueba se realizará un minuto de silencio en memoria del ex mandatario.

La tercera de las cinco convocatorias de la Copa de Oro que definirá el título bajo el sistema «play off», se disputará el domingo sobre 25 vueltas al autódromo de 4.219 metros de extensión.

Hasta el momento, el piloto más veloz es el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), quien en la edición de 2008 estableció un tiempo de 1m.29s.962/1000 a un promedio de 168,831 kilómetros por hora.

Por su parte, el historial indica que el último ganador (11 de octubre de 2009) resultó el local Mariano Werner, con Ford Falcon.

De acuerdo a lo determinado por la ACTC y los organizadores, el sábado habrá una sesión de entrenamientos y otra de prueba clasificatoria para ambas especialidades.

El domingo la programación se abrirá con las habituales series selectivas del Turismo Carretera a seis vueltas cada una, la final del TC Pista y a las 13 la largada de la competencia del TC a 25 giros ó 40 minutos de duración.

Las posiciones en la Copa de Oro del Turismo Carretera están encabezadas por Werner con 41,50 puntos, escoltado por Lionel Ugalde con 35,50, Agustín Canapino con 30,50 y Diego Aventín con 29.

Completan la nómina Christian Ledesma y Jonatan Castellano, ambos con 23,50 unidades, el actual campeón Emanuel Moriats con 21,50, Gabriel Ponce de León con 20,50, Matías Rossi con 17,50, Juan Marcos Angelini con 11,50 y Juan Bautista De Benedictis con sólo 2, dentro de los 12 pilotos habilitados para poder campeonar.

Fuente: Télam

La AFA suspendió el fútbol del fin de semana

Es por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. La fecha se reprogramará para la semana siguiente. El básquet, el voleibol y el automovilismo también sufren alteraciones. Los campeonatos de fútbolde la AFA y la Liga Nacional de Básquetbol,además de otras ramas deportivas suspendieron sus actividades para este fin de semana como consecuencia del fallecimiento del ex presidente de la Nación Néstor Kirchner.

El Comité Ejecutivo de AFA se reunió de urgencia en su sede de calle Viamonte, para posponer una semana toda la actividad del fútbol profesional y amateur a causa del Duelo Nacional por la muerte del ex mandatario.

En tanto, la mesa directiva de la Asociación de Clubes de Básquetbol decidió suspender el encuentro que en la noche del miércoles debían jugar Obras Sanitarias y Boca Juniors, por la cuarta fecha de la Liga Nacional de Básquetbol.

Asimismo, se decidió suspender la totalidad de la quinta fecha que iba a tener lugar el próximo viernes.
Por otro lado, también fue suspendida la fecha del campeonato sudamericano de clubes de vóleibol prevista para este miércoles en las sedes de San Juan y San Carlos de Bolivar.

Los organizadores del torneo decidieron realizar una doble jornada para este jueves, en tanto que las semifinales se desarrollarán el sábado y la final el domingo.

De este torneo participan, además de los clubes argentinos Drean Bolivar y UPCN Voley, Nacional de Uruguay, Deportivo Colón de Paraguay, Cimed Esporte Clube de Brasil y Club Linares de Chile.

En otro orden, la Asociación Corredores de Turismo Carretera decidió suspender los entrenamientos del viernes próximo en Paraná, pero sí se cumplirá tal como estaba planificado la jornada clasificatoria del sábado más las tres series y la final del domingo, todo en el marco de la decimocuarta fecha del campeonato, tercera de la Copa de Oro.

Fuente: DyN

Newell´s también recupera lesionados

Los laterales Luciano Vella e Ignacio Fideleff se restablecen de sendas molestias estarán para jugar la Sudamericana y, de no mediar nuevos inconvenientes, también jugarán ante Godoy Cruz

Los laterales Luciano Vella e Ignacio Fideleff se restablecen de sendas molestias y estarán en condiciones de integrar el equipo principal de Newell`s Old Boys de Rosario que este martes se enfrentará como local a Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, en un encuentro de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana de fútbol.

Tanto Vella, quien se restablece de una fatiga muscular, como Fideleff, quien está mejor de un traumatismo en la cabeza, trabajaron hoy con normalidad en el entrenamiento de la jornada en Bella Vista.

De seguir con las respectivas evoluciones, los dos jugadores estarán a disposición del técnico Roberto Sensini para el encuentro del martes a las 21.20 en Rosario, en partido válido por el citado certamen continental.

De este modo, una probable formación `rojinegra` para el choque ante el elenco ecuatoriano, defensor del título, incluirá a Sebastián Peratta; Agustín Alayes, Rolando Schiavi y Fideleff; Vella, Lucas Bernardi, Diego Mateo y Marcelo Estigarribia; Mauro Formica; Mauricio Sperduti e Iván Borghello.

El defensor venezolano Gabriel Cichero y los mediocampistas Raúl Villalba y Leonel Vangioni (fue operado de una rotura interna de meniscos en la rodilla derecha) continúan recuperándose de sendas lesiones y ni siquiera podrán actuar en el compromiso del próximo sábado 6 de noviembre frente a Godoy Cruz, en Mendoza, en partido de la fecha 13 del Apertura.

Fuente: Los Andes

Pumas esperan sacar provecho partidos noviembre

Los tres partidos que la selección argentina de rugby jugará en noviembre en Europa son una de las pocas posibilidades de los Pumas para lograr consistencia antes de la Copa del Mundo del 2011.

Los Pumas, cuya exposición internacional es limitada ya que no participan en ningún torneo anual, se medirán con Italia el 13 de noviembre en Verona, con Francia una semana después en Montpellier y con Irlanda en Dublín el 28 de ese mes.

El entrenador Santiago Phelan, cuyo equipo perdió dos partidos como local con Escocia antes de vencer a Francia en junio, espera conformar un equipo que pueda emular lo hecho en el Mundial de 2007, cuando los sudamericanos quedaron terceros en la mejor actuación de su historia.

«El objetivo es lograr una performance más regular, corregir los altibajos que viene teniendo el equipo para ir más armados al Mundial», dijo Phelan en una entrevista con Reuters.

El apertura Juan Hernández, uno de los jugadores clave junto al capitán Felipe Contepomi, vuelve al equipo tras perderse los partidos de junio.

«Con Juani hay que evaluar en que condiciones está para jugar después de una lesión muscular», comentó el entrenador.

Hernández, ex jugador del Stade Francais, pasó por una cirugía tras jugar en Sudáfrica el año pasado y volvió a la actividad con los Racing Metro de Francia esta temporada. Después del regreso sufrió una lesión muscular en una pierna.

Los Pumas tuvieron a tres medioscrums diferentes en junio. Al respecto, Phelan dijo: «Queríamos darle continuidad a uno pero por distintas razones y por lesiones no pudimos».

«Ahora lo que queremos es darle continuidad al equipo para decidir cuál es el mejor (jugador) en cada puesto», agregó.

El ex capitán Agustín Pichot, quien lideró a los Pumas en el Mundial 2007, ocupó la posición de medioscrum durante la mayor parte de la década. Desde entonces no surgió ningún jugador indiscutido en esa posición.

POCOS PARTIDOS

Los tres elegidos para la gira jugaron un partido cada uno en los test de junio: Alfredo Lalanne de London Irish, Agustín Figuerola de Brive y Nicolás Vergara de Toulouse, en ese orden.

Phelan también se mostró molesto de que se cayeran los planes para un partido contra los Barbarians franceses el 6 de noviembre.

«Es una lástima, nos perjudica mucho, porque tenemos pocos partidos en el año y este nos servía para prepararnos mejor para los tres test», sostuvo Phelan.

«Los demás países tiene 10 ó 12 partidos», agregó al comparar la poca participación internacional hasta que el equipo se sume al expandido Tres Naciones en 2012.

Los Jaguares, una selección formada por jugadores del medio local que alimenta a los Pumas, disputa una decena de partidos al año. Después de haber ganado el Americas Rugby en la norteña provincia de Córdoba este mes, venció a Rusia la semana pasada en el primero de dos partidos de gira.

«Los Jaguares sirven para darles a jugadores del medio local una experiencia internacional mayor de la que adquieren en sus clubes», comentó.

Fuente: Terra

Crespi le dio la derecha a Batista

El dirigente Juan Carlos Crespi, integrante de la comisión que designará al nuevo seleccionador, afirmó que Sergio Batista continuará al frente del equipo «si no aparecen otros nombres».

De todas maneras, dejó entrever que Carlos Bilardo -el secretario general de selecciones- «acercará otros candidatos» en la reunión que iba a realizarse, y que se postergó hasta el lunes venidero.

Además de Crespi, también formar parte de esa comisión Diego Turnes, de River, Luis Segura (Argentinos Juniors), Germán Lerche (Colón), Mario Contreras (Godoy Cruz) y Julio Ricardo Grondona (Arsenal).

«Nos vamos a reunir, a evaluar los nombres y el martes próximo seguramente se dará a conocer la noticia», añadió Crespi, quien se desempeña como vicepresidente segundo de Boca.

En ese aspecto, puntualizó en declaraciones a radio del Plata que «Batista ya está trabajando, pero seguirá si no aparecen otros nombres».

Días pasados, Bilardo había dicho que podía postular «uno o tres» nombres para reemplazar a Diego Maradona, quien fue cesanteado tras el Mundial de Sudáfrica.

Sin embargo, todo indica que Batista será confirmado en el puesto ya que hasta el momento se había hecho cargo del equipo en forma transitoria, para afrontar los amistosos que se habían firmado de antemano.

El actual entrenador dirigió a la selección en tres partidos, con un saldo de dos victorias (ante Irlanda y España), y una derrota contra Japón.

Fuente: Terra

Más cerca del 16

¿El superclásico se juega ese martes? José Beraldi no lo descartó, pero aseguró que eso se decidirá en una reunión con los dirigentes de River. «Nosotros no tenemos inconvenientes», afirmó.

El deceso de Néstor Kirchner modificó el calendario del fútbol. Si bien la próxima fecha ya se reprogramó, la duda pasa por saber cuándo se jugará la 14ª, en la que sobresale el River-Boca. La versión que comenzó a correr y tomó mayor fuerza es la de que se jugaría el martes 16, y José Beraldi dijo que Boca no pondrá ninguna oposición si es lo que se decide finalmente.

“En principio puede ser, pero eso va a depender de una reunión que mantengamos con la gente de River. Si llegamos a un acuerdo, nosotros no tenemos ningún tipo de inconveniente. No vamos a poner ningún obstáculo”, dijo el vicepresidente de Boca. De esa manera, si la reunión es satisfactoria, el Superclásico se volverá a jugar entresemana. El del Clausura de este año, en la Bombonera, se suspendió por la lluvia y se jugó un jueves.

Después de referirse al partido contra River, Beraldi se centró en la actualidad del equipo Xeneize. “Elegimos, creo que los mejores jugadores que están en el mercado, para los puestos que el técnico indicó. Tenemos un plantel sin duda importante, la suma de Riquelme va a cambiar la cara a Boca”, analizó el dirigente.

Fuente: Olé

Luego de la lesión, Riquelme volvió a jugar con los once titulares

El volante estuvo en el equipo inicial que alineó Claudio Borghi en la práctica y sigue sumando minutos de cara a su regreso. La mala noticia la dio Cristian Chávez, quien se desgarró

Juan Román Riquelme es la gran esperanza de lo hinchas de Boca para revertir la campaña irregular que viene haciendo el equipo en el Apertura, y su vuelta a las canchas esta cada vez más cerca, ya que en el entrenamiento jugó para el primer equipo.

El martes pasado el enganche ya había realizado una práctica de fútbol, y ahora sumó más minutos para llegar de la mejor manera al choque ante Argentinos.

En el entrenamiento a puertas cerradas, Claudio Borghi, técnico del equipo de la Ribera, paró a Cristian Lucchetti; Christian Cellay, Matías Caruzzo, Gary Medel; Clemente Rodríguez, Sebastián Battaglia, Cristian Erbes, Matías Giménez; Riquelme; Lucas Viatri y Martín Palermo.

La noticia negativa fue la lesión de Cristian Chávez, quien se degarró y quedará descartado para el choque frente al «Bicho» y para el Superclasico.

Fuente: Infobae

Moralez por Álvarez, el cambio en Vélez

Recuperado de un esguince en su tobillo derecho, el habilidoso volante Maximiliano Moralez retornará al once inicial en Vélez en lugar de Ricardo Alvarez para visitar a Banfield, en el que sería el único cambio dispuesto por Ricardo Gareca.

Moralez, quien se sumó esta semana a los trabajos junto al resto del plantel y dejó atrás las dolencias en el tobillo, ocupará nuevamente el sector izquierdo del mediocampo en lugar del juvenil Alvarez.

Pese a que estaría en cancha el próximo domingo en el estadio Florencio Sola, la postergación de la fecha por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner le permitirá al ex Racing buscar su mejor forma física de cara a un encuentro que se vislumbra clave a sus aspiraciones de mantenerse en los puestos de vanguardia.

De esta manera, de no mediar imprevistos, los elegidos por Gareca para visitar el sur del conurbano bonaerense serían: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Leandro Somoza, Víctor Zapata, Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva

Fuente: DyN

Qué bajón, Tongas

Además de la paliza de Huracán, más malas para Ramón Díaz: Gastón Aguirre, que viene de estar parado siete meses, sufrió otra importante lesión en la práctica. El defensor tiene una rotura de ligamentos cruzados y se sumó a Meza, quien se había lesionado en el clásico.

San Lorenzo no logra encontrar tranquilidad. Luego de haber vivido unos días moviditos producto de la derrota ante Huracán y el alejamiento de las chances de pelear por el Apertura, el equipo de Ramón tuvo otra mala noticia en el entrenamiento de este jueves: Gastón Aguirre se rompió los ligamentos cruzados de su rodilla derecha y estará afuera entre seis y ocho meses.

El defensor había vuelto a la titularidad en el partido ante Tigre, hace dos fechas, luego de haber estado parado durante siete meses por una rotura en el tendón de Aquiles derecho. Cuando el Tongas aspiraba a ir tomando ritmo futbolístico tras una considerable inactividad, el destino le jugó una mala pasada y, otra vez, tendrá que permanecer en estado de recuperación por un tiempo largo. Además, esta rotura de ligamentos representa la segunda para San Lorenzo en menos de una semana, ya que Fernando Meza, otro zaguero del plantel, había sufrido una idéntica lesión en el partido ante Huracán. Agua bendita y ristra de ajo…

En cuanto a la práctica futbolística de este jueves, los titulares, entre los que había estado Aguirre, derrotaron por 3 a 2 a los suplentes, con goles de Rivero, Romagnoli y Tula. Balsas y Rusculleda marcaron los tantos para el conjunto alternativo.

Los once iniciales que Díaz había parado de arranque fueron: Pablo Migliore en el arco; Aguirre, Cristian Tula, Jonathan Bottinelli, en el fondo; Diego Rivero, Juan Manuel Torres, Guillermo Pereyra, Diego Placiente, en el medio; Leandro Romagnoli como enlace; Nahuel Benítez y Gonzalo Rovira en la delantera.

Ya en la mente del Pelado estará rondando quién podrá ocupar el lugar del Tongas, que nuevamente se ausentará de las canchas por lesión. Fuerza Gastón…

Fuente: Olé

Tévez, baja para la próxima jornada liguera

Carlos Tévez se perderá la próxima cita de su equipo ante el Wolverhampton en la Premier League a causa de una lesión en el cuádriceps, pero consiguió permiso del técnico para visitar a su familia en Argentina hasta el lunes.

Según confirmó el Manchester City, se espera que la lesión no será grave y confía en que el delantero, de 26 años, pueda volver a entrenarse la próxima semana.

Mientras tanto, Roberto Mancini, dio permiso al ‘Apache’ para viajar a Argentina y visitar a su familia, aunque tendrá que estar de vuelta en Inglaterra el lunes.

El internacional sufrió una sobrecarga muscular el pasado domingo, durante el encuentro frente al Arsenal, en el que su equipo perdió por 0-3, y se vio obligado a abandonar el campo al principio de la segunda parte.

Además, el técnico italiano espera que el argentino se recupere y esté listo a tiempo para el duelo de la Liga Europa, el próximo jueves contra el Lech Poznan, a domicilio, aunque reconoce que quizá esa cita sea demasiado pronto para su regreso.

Fuente: Marca

Doblete para dos

Uno está haciendo sus primeros palotes en España. El otro es ídolo en su club y, si no fuera por las tremendas actuaciones de Messi e Higuaín, sería el mejor argentino en la Liga de las estrellas.

El Mallorca y el Atlético Madrid ganaron cómodamente los partidos de ida por los dieciseisavos de la Copa del Rey. Y todo gracias a dos goleadores bien argentinos. Fernando Cavenaghi brilló con la camiseta roja ante el Sporting de Gijón, metiendo los dos primeros goles del 3-1. Mientras que Sergio Agüero mostró toda su calidad y conquistó el 2° y el 4° del team colchonero en el 5-0 ante Universidad Las Palmas.

Después de un comienzo impresionante en River, el Torito fue vendido al Spartak de Moscú donde jugó tres temporadas y de ahí fue transferido al Burdeos donde también estuvo tres años. Llegó hace tres meses a la Isla y se está ganando un lugar. Y el doblete de ayer suma porque el Mallorca ganó un partido complicado y mucho tuvo que ver Cavenaghi, quien llevaba dos gritos (ambos ante la Real Sociedad por la Liga) hasta ayer. En el amanecer del partido, el punta de 27 años convirtió el primero y a los 34’ anotó el segundo de penal. El equipo se durmió, a Germán Lux le hicieron el descuento, pero en el último instante del juego Rubén metió el tercero, como para que el resultado (3-1) fuese mucho más cómodo y la alegría completita para Fernando.

El que la pasó bastante mejor fue Sergio Agüero. Porque el Atlético de Madrid se divirtió en su visita al Universidad Las Palmas (de 2ª B). El Kun, tras el 1-0 del uruguayo Godín, metió su primer grito tras una excelente jugada personal. Y luego el argentino de 22 años hizo el cuarto de su equipo que finalizó con un lapidario 5-0. El Kun volvió a jugar hace una semana luego de estar parado casi un mes por un desgarro. Eso le hizo perder cuatro juegos en el club y el partido en Japón de la Selección de Batista. El ex Independiente lleva cinco goles en la temporada: uno ante España, dos en Copa del Rey, uno en la final de la Supercopa de Europa y otro en la Europa League.

Cappa insiste con probar Ballón y Cirigliano de doble cinco y con Buonanotte

Por segundo entrenamiento consecutivo, el entrenador de River Plate, Angel Cappa, probó con la dupla integrada por el peruano Josepmir Ballón y el juvenil Ezequiel Cirigliano como doble cinco con vistas al postergado partido ante All Boys.

Asimismo, el veterano Matías Almeyda, un indiscutido titular en buenas condiciones físicas, volvió a trotar alrededor del campo, y ante el corrimiento de la fecha ya se da por segura su presencia en el superclásico pero también asomaba la posibilidad de que llegue para el choque en Floresta.

El que no estuvo en la cancha fue Mariano Pavone, pues por un golpe n el gemelo derecho hizo diferenciado y su lugar en el equipo fue ocupado por Leandro Caruso. Asimismo, Pavone será titular frente a All Boys.

Salvo esta modificación coyuntural, Cappa volvió a ubicar a Diego Buonanotte, autor del gol del empate ante Racing ni bien entró al campo, por Gabriel Funes Mori, quien también trabajó aparte por un golpe en un tobillo.

Sin embargo, el delantero mendocino iría al banco junto a Ariel Ortega dejándole el lugar a Buonanotte.

El equipo que se vislumbra, aunque ahora falta más de una semana para la vuelta a la competencia, es con Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Carlos Arano; Rodrigo Rojas, Cirigliano, Ballón, Erik Lamela; Buonanotte y Pavone.

Fuente: DyN

TC: se correrá el domingo, pero sin clasificación el viernes

La ACTC anunció que la fecha en Paraná se disputará el fin de semana, pero mañana, en adhesión al duelo nacional, suspenderá la primera tanda clasificatoria.

La ACTC resolvió esta noche suspender la actividad del Turismo Carretera prevista para el viernes próximo en Paraná, Entre Ríos, por la 14a. fecha de la temporada, en adhesión al duelo nacional decretado por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.

No obstante, la actividad del sábado y domingo se desarrollará tal como estaba establecida, es decir que el sábado habrá clasificación y el domingo las tres series y más tarde la final.

El escenario de Paraná será este fin de semana sede de la 14a. fecha -tercera de la Copa de Oro- y de momento el ídolo local Mariano Werner (Ford) es el líder del Play Off.

Fuente: Los Andes