“Román y Schiavi eran mis ídolos”

Daniel Osvaldo no puede creer lo que vivió el miércoles. “Tuve sensaciones encontradas”, dice. Fue muy emocionante todo lo que me pasó el miércoles, de hecho después del partido tuve sensaciones encontradas. No me salió gritar los goles, fue muy raro, estaba contento y triste al mismo tiempo”. Daniel Osvaldo, el verdugo de Boca, todavía no puede creer todo lo que le sucedió en el amistoso. Enfrentar al club del que es hincha, hacerle dos goles y tener enfrente a los jugadores que admiró toda su vida no es algo que suceda todos los días. “Román y Schiavi eran mis ídolos desde muy chico. De Riquelme tenía empapelada toda mi habitación, estaba llena de fotos de él”, le cuenta a Olé el punta, que revela que la relación con el 10 no es nueva: “Lo conocí en un entrenamiento de la Selección, por intermedio de mi representante. Aquella vez estuve hablando un rato con él y me regaló su camiseta de Argentina. Esta vez se la fui a cambiar yo. Todos mis amigos me la piden, pero esperé 25 años para cambiársela, esta no me la saca nadie, je”, cuenta.

Luego del partido, el delantero se acercó al vestuario visitante para saludar a sus rivales y reconocer que el penal había sido inventado. “Hubo un poco de picardía argentina en esa jugada”, explicó Daniel, quien además aprovechó para sacarse una foto con Riquelme y algunos otros jugadores. Semejante fanatismo por el club hacen que el jugador pretendido por el Atlético Madrid quiera tener en algún momento de su carrera la experiencia de vestir los colores que ama: “Quiero volver al fútbol argentino. Y si se llega a dar la posibilidad de jugar en Boca, sería un sueño para mí“, dice muy ilusionado.

El punta que la está rompiendo en el fútbol español tuvo un paso por una selección juvenil italiana, aunque ese hecho no le impediría vestir la camiseta argentina, otra de las posibilidades que le quita el sueño. “Daría cualquier cosa por tener la chance. Prefiero un partido en la Selección antes que jugar un Mundial para Italia. Sería increíble”, concluyó.

Fuente: Olé

Boca quiere la revancha

Tras la derrota en Barcelona ante el Espanyol por 3 a 1, en lo que fue el inicio de su gira por Europa, el plantel xeneize buscará un triunfo el sábado en Londres frente al Arsenal.

Sin embargo, el comienzo del viaje no fue bueno. El defensor Clemente Rodríguez fue demorado en el aeropuerto catalán por problemas en su documentación personal, perdió el avión y llegó más tarde que el resto del equipo.

Apenas arribado a suelo inglés, el equipo se trasladó al hotel The Grove, en las afueras de Londres, elegido para establecer la concentración.

El encuentro frente al equipo inglés, que se desarrollará en el Emirates Stadium, comenzará mañana a las 12.

La participación de Boca en el certamen seguirá el domingo, con el enfrentamiento ante el París Saint Germain de Francia, desde las 10. Luego retornará a Buenos Aires para la recta final de su preparación para el torneo Clausura 2011, en el que debutará contra Olimpo de Bahía Blanca.

Para el choque contra Arsenal, Falcioni eligiría a los mismos que jugaron contra Espanyol: Agustín Orión; Facundo Roncanglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Darío Cvitanich y Lucas Viatri serían entonces los titulares.

Fuente: TN

Le falta un tiempo

Quilmes arrancó mejor que Chicago pero, como en los otros amistosos, se cayó en el ST y casi lo pierde. Ay…

La cara de Caruso va cambiando progresivamente. La de los jugadores, a la salida de los vestuarios, también. Quilmes se está fastidiando. Víctimas de la involución en los últimos juegos, los titulares del Cervecero se molestan porque las cosas no les salen. Y el problema es que no terminan como empiezan. No pueden mantener el ritmo y en los segundos tiempos se caen. Les pasó ante Talleres (RE), a pesar del triunfo (3-2), ante Italiano, que se los dio vuelta y les ganó 3-1, y ayer ante Chicago, que se los empató en el complemento y se lo pudo haber ganado. Evidentemente, todavía les falta un tiempo…

“Calculo que son temas de pretemporada, no me asustés ja, ja. Sí, no es el mismo equipo en el PT que en el segundo“, analizó Caruso. Lo cierto es que las flojas actuaciones en los ST fueron el denominador común en los amistosos. En este caso, ante un Chicago que le movió bien la pelota, pero que parecía no tener profundidad. Por eso, el Cervecero lo controló sin problemas en el inicio y se puso en ventaja con un anticipo de Vázquez. Sin embargo, en el complemento, un mal despeje de Goñi puso las cosas 1-1 y luego el Torito lo pudo dar vuelta con un mano a mano de Carboni, cuando los del Sur ya habían dejado de ser dueños del partido. El inofensivo pasó a ser Quilmes. ¿Cuál será el verdadero? ¿El del primero o el del segundo tiempo?

Fuente: Olé

Vélez asoma al mercado

Tras la abrupta salida de Moralez, la dirigencia salió a buscar un refuerzo: Hauche es hoy la principal apuesta.

Que la redundancia valga: sólo una revolución podía revolucionar el mercado en Vélez. Maxi Moralez abrió un vacío profundo en apenas cuatro días. Sin anestesia, el representante acercó un ofrecimiento del Atalanta que ató de manos y esterilizó de reflejos a Vélez. Se fue el núcleo futbolístico de la era Gareca. Los dirigentes acusaron el recibo del golpe y emprendieron una intensiva búsqueda de refuerzo. Ya empezó la rueda de nombres.

Ahora, el neón brilla con Gabriel Hauche. En Vélez interpretan que no hay en el mercado una copia fiel a Moralez y que David Ramírez complace las aptitudes para ser el armador-definidor del gran campeón. Entonces, enfilan la atención a mediapuntas ligeros, encaradores, gambeteadores, el socio de Silva, el complemento para Martínez. Hauche, que reúne las características apuntadas, es el estereotipo de jugador que incorporará Vélez. La misma horma que moldeó a Sebastián Fernández y Javier Saviola, con similares patrones futbolísticos que ambicionan en Vélez. Lo de Papelito, que ya había sido tanteado a principio de año, duró lo que dura averiguar disponibilidad; lo de Saviolita es aún una utopía vigente. Pero los flashes iluminan al punta de Racing, de 25 años y con dos más de contrato. La negociación se supone compleja. En Vélez estiman que lo tazarán en no menos de cinco millones de dólares, un monto extravagante para el fútbol argentino; Racing apenas posee el 35% del pase; y si Simeone reprochó la ida de Bieler, con el adiós de Hauche colapsaría, por más que en Racing únicamente consideran intransferibles a los colombianos Teo Gutiérrez y Gio Moreno.

Recién son las primeras horas sin Maxi Moralez en Vélez. Gareca y los dirigentes asumieron la falta de su figurita, reaccionaron y, con dinero fresco, ahora Vélez se posiciona en el mercado de pases con la premisa de incorporar a un Demonio. Gabriel Hauche hoy se pasea con novia nueva.

Fuente: Olé

Newell´s sumó un defensor central y va por otro más

El plantel de Javier Torrente está tomando color y forma: llegó Santiago Vergini, futbolista que mide 1,92 y proviene del Verona de Italia, mientras que aún no se descartó la llegada de Hernán Pellerano, de Almería. De concretar este último pase, “La Lepra” se retiraría del mercado

Es la sexta incorporación que llegó a Newell´s en este mercado de pases y su nombre es Santiago Vergini. El defensor central se inició en Vélez, pasó por Olimpia de Paraguay y viene de jugar en el Hallas Verona de Italia. Vendrá a suplir la baja de Rolando Schiavi, ya que tiene parecidas contexturas físicas: es respingado y mide 1,92 m.

A su vez, la dirigencia no cesa su trabajo y sigue apostando por Hernán Pellerano. El futbolista pertenece a Almería de España, club en conflicto con los rosarinos, por el pase de Hernán Bernardello y una inhibición por la utilización del arquero paraguayo Edgar Barreto en su momento. En los próximos días, se definiría por sí o por no la llegada del ex central de Vélez.

De realizarse esta última transferencia, el plantel “rojinegro” quedaría conformado en su totalidad y dejaría de moverse en el mercado. Y por estas últimas disposiciones de AFA con el nuevo campeonato, habrían quedado desanimadas las opciones por seguir incorporando jugadores.

Fuente: Infobae

Berlocq ganó sin transpirar

No importa que el dicho rece «si se sufre, gusta más». Carlos Berlocq ni transpiró para llegar a la victoria porque el chascomusense ganó sin jugar. El español Tommy Robredo no se presentó a su duelo por octavos de final del torneo de Umag, Croacia.

Berlocq enfrentará en cuartos de final al español Juan Carlos Ferrero, ex número uno del mundo. Hoy hará su debut Juan Ignacio Chela, primer preclasificado en el torneo croata, y volverá a jugar Diego Junqueira.

Ambos enfrentarán a jugadores italianos: Chela a Potito Starace y Junqueira a Andreas Seppi.

Fuente: DyN

No está Pelado

Sánchez y Aguirre jugaron su primer amistoso y le dieron otra dinámica al medio: criterio, velocidad y llegada.

«Muy bien! Ahí va…”. Sí, el River de Almeyda va tomando otra forma, otro color, porque Carlos Sánchez y Martín Aguirre le dieron otro fisonomía al mediocampo. Aunque la primera práctica formal de fútbol de los nuevos pelados haya sido contra un equipo juvenil de Kimberley, ambos aportaron dinámica, agresividad, cambio de ritmo, sorpresa y gol. Todo lo que pretende el Pelado DT para su flexible 4-4-2.

Los ensayos anteriores habían dejado en evidencia una línea media deficiente. Justamente la zona fundamental para que el sistema de Almeyda funcione, era el punto más flojo. Ayer, en cambio, quedó claro que Sánchez y Aguirre le pueden cambiar la cara.

El uruguayo es un avión por la banda derecha. En defensa, presiona en la salida del rival, se cierra con orden y viveza para colaborar con los volantes centrales y hasta llega a cruzar como líbero (sacó un pelota en la línea). En ataque, no peca de individualista, busca paredes para aprovechar su velocidad y, así, desequilibra sin arriesgar con la gambeta, aunque sea otra de sus virtudes. Además, pisa el área en la mayoría de sus avances: ayer sólo le faltó meterla.

Aguirre es un tractorcito que además de meter y cubrir posiciones, juega con la cabeza levantada. Ingresó en el segundo tiempo como volante izquierdo, por Bordagaray. Y si bien Almeyda lo utilizaría en un doble 5, desde ese sector demostró la verticalidad que quiere el técnico. El ex Olimpo arrancaba cerca de la línea media, descargaba y se metía en el área para definir: empujó un jugadón de Bou y falló un cabezazo casi en el área chica.

La goleada por 6 a 0 es un detalle menor, como en todo amistoso de pretemporada. Lo importante es que con los dos pelados el 4-4-2 del nuevo River puede comer tobillos, hacer circular la pelota y tener explosión y gol. Esta nueva faceta se suma a una defensa de experiencia, ya consolidada, y a la dupla de ataque de jerarquía. Ahora sí. Ahí va, Pelado.

Fuente: Olé

Fabbiani seguirá su carrera en Independiente Rivadavia

El ex delantero de River y All Boys Cristian Fabbiani se convirtió en nuevo refuerzo de Independiente Rivadavia de Mendoza, con miras al torneo de la Primera B Nacional que comenzará la próxima semana.

También se sumó a la «Lepra» el mediocampista Santiago Villafañe, quien proviene del fútbol holandés.

Fabbiani tiene previsto realizarse la revisión médica en las próximas horas y luego firmar su contrato con la institución.

El jugador se unirá al resto del plantel en Mendoza, ya que el equipo conducido por el técnico Jorge Ghiso culmina hoy los trabajos de pretemporada en la ciudad de Paraná.

Asimismo, se confirmó la llegada del lateral-volante Santiago Villafañe, surgido de las inferiores de Boca Júniors y proveniente del futbol holandés.

El jugador, de 23 años y que también tuvo un paso por el Real Madrid B, llegará a Mendoza este fin de semana para sumarse al plantel cuando retome las prácticas en su estadio Bautista Gargantini, a su regreso de Paraná.

La llegada de Fabbiani y Villafañe se suman a los otros refuerzos que se incorporaron al club del parque General San Martín para la presente temporada.

Ellos son César Taborda (arquero-Instituto); Jossimar Mosquera (defensor-Atlético Nacional de Medellín); René Lima (volante-Instituto); Ezequel Lázzaro (volante-Ñublense de Chile); Leonel Antobelli (delantero-Tigre); Martín Gómez (delantero-Tigre) y Jerónimo Morales Neumann (delantero-Instituto).

Fuente: Télam

«Es difícil saber si Sabella está para la Selección porque es complicada»

Carlos Bilardo habló sobre diversos temas, entre ellos la posible asunción de “Pachorra”, a quien dirigió en Estudiantes de La Plata. Además, “El Narigon” sostuvo: “Yo no sé qué pasó con Batista, me enteré por la televisión”. Finalmente, adelantó que aceptará el convite de Grondona: «Sería un orgullo, aunque habría que ver, asesor de qué me nombran»

Carlos Bilardo habló por AM 950 Radio Belgrano. Allí, dialogó con los integrantes del programa “La Vuelta Olímpica”, en la que trató su futuro como empleado de la Asociación del Fútbol Argentino, como así también la posible asunción de Alejandro Sabella, un conocido suyo, en el banco de la Selección Nacional.

Al ser consultado, Bilardo opinó sobre “Pachorra”, de quien afirmó: “Es un hombre que en su momento me dijo que quería trabajar y yo lo recomendé para Estudiantes de La Plata, explicándole a los dirigentes que era buena gente y era del club por sobre todo. Después, él tuvo la suerte de salir campeón y formó un buen cuerpo técnico. Aunque es difícil saber si Sabella está para la Selección porque la Selección es complicada. En Boca yo tuve que cambiar muchos jugadores y no se dio el resultado y me fui, a pesar de que el plan era buenísimo. Por eso, nunca se sabe”.

Luego, también se refirió a la salida de Sergio Batista. “Yo no sé lo que pasó con Batista, me enteré cuando puse la tele y la radio. Me estoy enterando que habló Grondona, pero yo no sabía exactamente qué estaba pasando. Lo único que sé es que yo cumplí mi contrato al pie de la letra, que todo lo que hice está escrito”. Mientras que después opinó sobre lo que era su función: “Mi cargo es el de director de Selecciones Nacionales, pacté partidos amistosos, vi jugadores, hablé con presidentes de clubes para que los prestaran. En River hubo un festival de música y apenas terminó yo pedí que levantaran el piso, que sacaran las tablas para preservar el césped y ese día me quedé hasta las 7 de la mañana. Son un montón de cosas las que se tienen que hacer”.

Después, Bilardo habló sobre la posibilidad de no continuar en ese cargo y ocupar un rol de asesor, tal como lo expresó Julio Humberto Grondona. “Yo tuve la suerte de encontrarlo a Julio cuando la gente de Clarín me quería echar en su momento. Había gente de peso que se juntó con el Gobierno y me querían sacar, y fue Grondona el que me bancó. Por eso voy a analizar la proposición, porque es un cargo muy alto para mí. Además el que me da su confianza es el vicepresidente de la FIFA y el presidente de la AFA. Yo aceptaría y sería un orgullo, pero vamos a ver qué condiciones y asesor de qué sería”.

Finalmente, “El Doctor” habló sobre la Generación del 86’ que él pidió en su momento. Al referirse a la relación que tiene con ellos, sostuvo. «Con Diego el diálogo está cortado, sin retorno. Y con algunos de los muchachos del `86 la relación está bien, a Ruggeri por ejemplo lo recomendé para dirigir en 6 clubes, pero en Europa hizo cosas que no se deben hacer. Pero muchos otros no vinieron a hablar conmigo, si lo hicieron Pumpido, Giusti, Clausen. Pero con Diego estaba Lemme así que no era un cuerpo técnico del `86, pero éste de Batista si estaba conformado por gente del `86”.

Fuente: Infobae

Una de piratas

The Sun publicó una nota en la que Sergio Agüero se comparaba con el Che Guevara. Sin embargo, vía Twitter, el Kun salió a desmentirla y aseguró que jamás habló con ningún medio inglés tras haber firmado con el City.

La prensa sensacionalista es furor en Inglaterra, y esta vez quien la sufrió fue Sergio Agüero, quien asegura haber sido víctima de declaraciones que jamás emitió. En The Sun, publicaron una entrevista donde, en su llegada al City, el Kun se comparaba con el Che Guevara, y aseguraba querer hacer la revolución en el fútbol.

Pero la desmentida del ex Atlético de Madrid no tardó en llegar. Vía Twitter, tiró: “Desde que llegué a Inglaterra no di ninguna entrevista periodística. Las declaraciones que están siendo publicadas, no fueron dichas por mí”.

Sobre sus aires de revolución, y su comparación con el guerrillero argentino, el Kun expresó: “Desmiento que yo haya hecho declaraciones comparándome con el Che Guevara”. Esta vez, Agüero fue víctima de una de piratas.

Fuente: Olé

Es una estrella

En Los Angeles, Del Potro arrancó a pura sonrisa y venció 6-4 y 7-6 (3) al local James Blake. Así, accedió a los cuartos del final del ATP 250, donde se las verá con Gulbis, el dirigido por Guillermo Cañas.

“Mis mejores recuerdos tenísticos son en este país”, aseguró Juan Martín Del Potro (19° del ránking) apenas consumada su victoria en el debut en el ATP 250 de Los Angeles ante James Blake (90°). Fue 6-4 y 7-6 (3) para el tandilense, que empezó a reflotar sus grandes memorias en este certamen, y sueña con una gran alegría en su vuelta al cemento.

A Delpo se lo vio muy firme con el saque (seis aces), y aseguró estar muy conforme con el juego mostrado: «Quiero seguir mejorando mi nivel partido a partido, ésta es mi superficie favorita”.

En los cuartos de final, Juan Martín se cruzará con Ernests Gulbis (84°), que es entrenado por Guillermo Cañas, y viene de vencer al estadounidense Daniel Kosakowski por 6-2 y 6-4. El argentino está 2-0 arriba (ambas sobre cemento) en enfrentamientos ante el letón.

Fuente: Olé

Grondona patearía a noviembre la asamblea para cambiar el torneo

Don Julio dijo que la decisión nada tiene que ver con las elecciones. El concilio de los popes de la AFA para discutir el cuestionado nuevo formato que fusiona la Primera A y el Nacional B no sería en octubre.

El presidente de la AFA, Julio Grondona, estimó hoy que la Asamblea de AFA que podría poner en práctica un cuestionado nuevo formato de campeonatos de fútbol «podría ser en noviembre», y no el 18 de octubre, cinco días antes de las elecciones presidenciales, como se había anunciado el lunes tras la reunión de Comité Ejecutivo.

Grondona negó que la fecha de los comicios nacionales tengan que ver con el cambio de fecha de la Asamblea pese a que dirigentes políticos arreciaron con críticas al gobierno nacional por considerar que están detrás de esta movida afista.

«Qué tienen que ver las elecciones con la AFA. Por favor, no tiene nada que ver», respondió, molesto.

El mandamás de la AFA admitió hoy que los torneos de fútbol de Primera División y Nacional B, comenzarán con el mismo reglamento de los últimos años, con descensos y promociones por promedios, y que podrían cambiarse «sobre la marcha» si los dirigentes avalan el cuestionado nuevo formato de campeonatos en Asamblea.

«Todo sigue igual, como hasta ahora», dijo Grondona. Si se mantenían los promedios y promociones para el descenso. Grondona aseguró: «si señor, porque hasta ahora nada cambió».

Asimismo, Grondona admitió que si los dirigentes lo deciden «se cambiará sobre la marcha» el formato de los torneos, en referencia a la Asamblea que, reveló, «podría ser en noviembre».

De esa forma, la temporada de Primera División y Nacional B, empezarán con un reglamento (de ascensos y descenso, con promedios y promociones) aunque al término de esos torneos podrían quedar sin efecto si es que toma vida el cuestionado proyecto de fusionar las dos categorías

Fuente: Los Andes

Boca debuta en la gira ante Espanyol

Enfrenta al club catalán a las 16.30 por el Trofeo Ciudad de Barcelona. Falcioni presenta un equipo muy renovado.

Boca debutará esta tarde en su gira europea enfrentando al Espanyol en el estadio Cornellá El Prat, por el 37º Trofeo Ciutat de Barcelona, en un partido amistoso que le servirá a Julio César Falcioni para comenzar a poner en funcionamiento el equipo de cara al torneo Apertura.

El partido será televisado por Fox Sports y comenzará a las 16.30 de nuestro país.

Tras este amistoso, el Xeneize viajará a Londres para disputar la Emirates Cup, donde se enfrentará el sábado 30 ante Arsenal, y el domingo 31 frente al Paris Saint Germain, de Francia.

Para Falcioni será una buena oportunidad aceitar un esquema que viene construyendo desde la pretemporada en Curitiba. Con Juan Román Riquelme recuperado de la lesión que le impidió terminar el torneo Clausura, Boca apostará por ser protagonista.

Un posible equipo titular para hoy sería con Agustín Orión, Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Cristian Erbes, Walter Erviti; Juan Riquelme; Lucas Viatri y Darío Cvitanich.

Fuente: TN

Del Potro al baile que más le gusta

El tandilse debuta sobre cemento, la superficie que mejor le sienta, y en la que ganó el US Open. A la medianoche enfrenta a Blake en Los Angeles.

Juan Martín del Potro saldrá a escena en la medianoche de hoy en el ATP 250 de Los Angeles, sobre cemento, la superficie que mejor le sienta, y en la que ganó el título más importante de su carrera: el US Open. El tandilense, segundo favorito a ganar el título, se enfrentará con el estadounidense James Blake (90°) por la segunda ronda.

Delpo, que sólo jugó tres torneos el año pasado debido a una lesión en su muñeca derecha, parece estar en su mejor nivel de cara a su gira por los Estados Unidos. Es el primer certamen que juega luego de la temporada de polvo de ladrillo y cesped.

Si supera a Blake, la Torre de Tandil se medirá ante el letón Ernest Gulbis (84°) o el local Daniel Kosakowski (482°).

Del Potro tiene pensado tomarse una semana de descanso después del Abierto de Los Ángeles antes de jugar los Master 1000 de Montreal y Cincinnati, para culminar en el US Open.

En su carrera, Del Potro siempre priorizó el cemento: mientras casi todos los argentinos se la juegan en la gira sudamericana de polvo de ladrillo, él apuesta por los torneos en Estados Unidos.

El tenista argentino ha ganado dos títulos ATP esta temporada (Delray Beach y Estoril) y protagonizó una notable escalada desde febrero: saltó del 484° al 19° lugar

Fuente: TN

Al Jazira libera a Sabella para ser DT de la selección

Más allá de no especificar el aspecto económico, el manager del equipo árabe, Ayed Mabkhout, expresó: «Más allá de no ser oficial creo que en un 90 por ciento no será nuestro técnico; como no teníamos plan B ahora buscaremos un reemplazante»

Mientras Alejandro Sabella espera su oficialización como técnico de la selección nacional, desde Dubai comenzaron a llegar los primeros guiños para habilitar su desembarco en el predio de la AFA.

Sabella, de 56 años, en los planes originales tendría que haber aterrizado ayer en Abu Dhabi para cumplir hoy con su primer compromiso previo al inicio del torneo en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, pero cambió los planes para cerrar su incorporación a la AFA.

En declaraciones al portal Sport360°, el manager de Al Jazira, Ayed Mabkhout, expresó: «No es todavía oficial, pero no parece que vendrá aquí ahora. Creo que en un 90 por ciento él no será el entrenador de Al Jazira en la próxima temporada.»

Si bien la oficina legal de la AFA ya está intentando minimizar el desembolso que supone contratar a Sabella, que tenía un contrato firmado con Al Jazira, su manager minimizó las potenciales consecuencias: «Sabella no nos ha infirmado la decisión y estábamos esperando que arribe ayer, por eso no teníamos plan B. Pero ahora estamos buscando un nuevo técnico».

El debut del nuevo entrenador será en una gira por la India y Bangladesh, en septiembre, en la cual el seleccionado enfrentará a Venezuela y Nigeria.

El cuerpo técnico de Sabella estará integrado por Julián Camino, ex lateral de Estudiantes y la Selección, Claudio Gugnali, también ex defensor albirrojo, y el preparador físico Pablo Blanco.

Fuente: Cancha Llena

Valeri se quedó sentado…

El crack de Lanús fue separado del plantel: pidió que le duplicaran su sueldo para renovar el contrato. ¿Y ahora?

Cuando parecía que los hinchas granates tenían que despedirse de Diego Valeri, por un posible pase al Metallist de Ucrania, surgió otro motivo por el que la hinchada de Lanús se quedaría sin disfrutar de su máxima estrella. En la negociación entre el mediocampista, que tiene contrato hasta junio de 2012, y los dirigentes de la institución, que pretendían extender el vínculo por dos años, Valeri exigió un aumento considerable, lo que desató la ira de las autoridades. Y lo marginaron…

“Pidió el doble de lo que gana y fue separado del plantel. Ya se lo comunicamos. Especula con quedarse con su pase, pero si no renueva no volverá a jugar acá”, afirmó el presidente de la entidad bonaerense, Nicolás Russo, en declaraciones a Radio La Red. Además, la máxima autoridad del club explicó que Valeri seguirá entrenándose con un grupo de jugadores que el técnico, Gabriel Schurrer, no tiene en cuenta para afrontar la próxima temporada. ¿No hay arreglo? Por su parte, el vicepresidente de la institución granate, Norberto Solito, aseguró: “Si reflexiona y baja las pretensiones, podemos llegar a un acuerdo”. El dirigente también confió que hoy conversarán de la situación con el entrenador “para ver qué opina y si necesita algún reemplazante”.

Con respecto al supuesto traspaso de Valeri al club ucraniano, desde Lanús aclararon que una persona realizó un sondeo en representación del Metallist, pero que nunca llegó una oferta concreta.

Así, los hinchas deberán esperar la resolución del conflicto que dejó a su figura en el ojo de la tormenta.

Fuente: La Razón

Bianchi se postuló: «Mis deseos de dirigir la selección son muy grandes»

Envió un comunicado en el que dice que quiere ser el DT, aunque la AFA ya tendría el camino allanado para contratar a Alejandro Sabella y a contramano de lo que sugiere esta decisión, destituir a Carlos Bilardo como director de Selecciones Nacionales.

Carlos Bianchi pidió ayer públicamente una chance para reemplazar al ya despedido Sergio Batista al frente del seleccionado, aunque la AFA ya tendría el camino allanado para contratar a Alejandro Sabella y a contramano de lo que sugiere esta decisión, destituir a Carlos Bilardo como director de Selecciones Nacionales.

«Visto y considerando que no tengo relación ni contacto con nadie de la AFA hago saber, contrariamente a lo que piensan algunos sin conocer mi opinión, que estoy dispuesto a decir que mis deseos de ser entrenador de Argentina son siempre los mismos y muy grandes», dijo Bianchi en un comunicado enviado exclusivamente a la agencia de noticias Télam.

«Sólo pido tener el derecho de trabajar con gente de mi confianza y creo tener la suficiente experiencia para serlo y cumplir una labor profesional como lo hice a través de mi carrera de jugador y director técnico», agregó.

De esta manera, el ex DT de Vélez y Boca salió así al cruce de las declaraciones del vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, quien había apuntado que «Bianchi es un paradigma del fútbol argentino, que cuenta con muchos pergaminos y que ha logrado el éxito, pero «en este tiempo no sé si da el perfil que se busca».

Bialo, además se refirió al perfil del nuevo DT de la siguiente manera: «Los dirigenes están buscando una persona con identidad, con títulos, cuya presencia y posicionamiento sean debidamente respetados, que el jugador confíe en él, que tenga palmarés suficiente y que haya pasado por experiencias de altísimo nivel competitivo. Cómo manejar un grupo, porque la diferencia siempre está en el liderazgo».

Como esta no es la primera vez que Bianchi suena como DT de Argentina y reúne esas condiciones de las que habló Bialo, el mismo dirigente se encargó de aclarar que no tener en cuenta al ex entrenador de Boca y Vélez no responde a «cuestiones personales».

Así, mientras Bianchi arrasa en las encuestas realizadas por los medios de comunicación, la AFA tendría decidido avanzar sobre la contratación de Sabella, quien ya habría rescindido su contrato con Al Jazira de Emiratos Arabes, club con el que iba a volver a trabajar luego de su renuncia al frente de Estudiantes.

Por ahora no hay cambio de opinión

El presidente de la Federación Rumana, Mircea Sandu, le pidió a Julio Grondona que no cancele el partido que deben jugar los seleccionados de ambos países el 10 de agosto próximo, en Bucarest. Sin embargo, la AFA mantiene en su portal digital el comunicado de que el partido fue suspendido luego del que el entrenador Sergio Batista fuera destituido.

Fuente: La Capital

Se terminó el baile

El Atalanta aguó la fiesta: paga la cláusula de rescisión de Moralez, deja estéril de reacción a Vélez, y anula la sociedad con Silva, también con chances de emigrar…

Encendieron la luz y apagaron la música. Moralez y Silva no bailarán más juntos. Uno se despidió y el otro certificó su voluntad de seguir, pero le llueven ofertas y suena fuerte en Boca (ver página 16). El Enano dijo adiós, el Pelado advierte un cambio: “Se va un jugador clave, lo vamos a extrañar en los festejos”. El traspaso de Maximiliano Moralez altera el panorama que los dirigentes deberán revitalizar: Diego Valeri sería una opción, si no resuelve sus problemas contractuales con Lanús. Ayer, de todas formas, el clima de la Villa estaba enrarecido…

José el Turu Flores consultó, algo inquieto, a un directivo: “¿Así que se va Maxi?”. El Burrito Martínez ya empezó a sentir el vacío: “Le deseo lo mejor porque es un gran compañero, una gran persona”. Vélez (dirigentes, jugadores e hinchas) parpadearon y Maxi Moralez se va. Ausente en los amistosos de ayer por una vieja lesión, demoró su salida para despedirse de todos. Una venta fugaz: una miniserie que culminará en un final inexorable. El representante le oficializó el sábado a la comisión directiva la convicción del Atalanta italiano de adquirir los derechos económicos de Moralez, desembolsando la totalidad de su cláusula de rescisión. Disposición contractual que deshabilita a Vélez (dueño del 75% del pase) a desestimar los casi 8.000.000 de dólares que obedecen al precio formal. “Si decimos que no, pueden hacer uso de la cláusula para llevárselo. Podemos poner trabas, pero si el jugador tiene buena voluntad y el Atalanta cumple con lo que tiene que cumplir, estamos permeables a una negociación”, practicó una explicación didáctica Julio Baldomar. En Vélez queda un sinsabor por las formas, y la inmediatez de la operación, con la que se manejó el representante de Moralez, Gonzalo Rebasa…

El marco velezano quedó algo shockeado. Acusó recibo del golpazo que le propinó el deseo del crack de probar destinos nuevos. “No lo dudé. Es el momento justo porque me agarra más maduro y con más experiencia”, aseguró Moralez, quien a la vez agradeció el afecto del hincha y dejó abierta la chance del regreso: “Repito mi agradecimiento a la gente de Vélez. Estoy contento porque me voy y dejo la puerta abierta para volver”.

Por Santiago Silva mañana se reunirán Raffaini con su representante para ofrecerle la renovación del contrato y cambiar la cláusula de rescisión baja que tentó a Boca. ¡Good show!

Fuente: Olé

Dulko y Gago, cerca del sí

La tenista y el jugador del Real Madrid se casarán hoy en un registro civil de Palermo. La historia de un amor deportivo

Cuando se conocieron, hace dos años, Fernando Gago venía de una larga relación con una actriz argentina mientras que a Gisela Dulko se le conocían algunos romances con jugadores del circuito profesional del tenis. Sin embargo, el flechazo fue instantáneo: la bella jugadora y el futbolista, a quien apodan “pintita”, apostaron a un amor que hoy ratificarán en un registro civil del barrio de Palermo.

El Masters Series de Madrid de 2009 fue el evento que acercó a los ahora futuros marido y mujer. El primer paso lo dio él: le pidió el número de teléfono de la tigrense a alguno de sus amigos tenistas. Ella, que no tuvo una participación exitosa en el torneo, ganó en el amor.

Luego de la ceremonia por civil, la pareja festejará con amigos y familiares en el Tattersal de Palermo. Entre los 400 invitados habrá muchos tenistas y futbolistas. Luego, Dulko y Gago se tomarán un merecido descanso, con luna de miel incluida.

Fuente: Perfil

«Tenemos que salir campeones igual»

Matías Almeyda le dijo a Olé que la obligación es la misma, más allá del cambio de torneo y mostró su lamento: “Lástima que no lo hicieron antes…”.

– Cómo estás, Matías?

-Todo bien.

-¿Y? ¿Qué opinas de este nuevo campeonato que empezará el año que viene?

-Dame un par de días para pensarlo, je.

El Pelado Almeyda primero se excusa porque, como todo el ambiente del fútbol argentino, todavía no cae, está sorprendido con el cambio radical de los torneos y la inédita unión de categorías. Aunque instantes después, el técnico de River se prende en un breve diálogo con Olé en el final de la práctica matutina en el club Kimberley y deja sus primeras impresiones. “A nosotros no nos cambia el objetivo: tenemos que salir campeones igual”.

-Bueno, pero la exigencia no va a ser la misma porque River no va a tener la obligación de ascender.

-Nosotros tenemos la obligación de ganar siempre porque estamos en River. Y si al primero de la B Nacional lo van a premiar con jugar la Copa, tenemos que apuntar a eso. Lástima que a esto no lo hicieron antes… Pero ya está.

Almeyda convive con las mismas sensaciones ambiguas que invaden a todo River desde ayer. Por un lado, el alivio de haber vuelto a Primera en menos de un mes (ayer se cumplieron 30 días del fatídico 26 de junio). Por el otro, una mezcla de bronca e impotencia porque River fue la última víctima del sistema de promedios y sufrió la peor humillación de su historia justo en la temporada previa a esta sustancial modificación de los torneos. Ese “lástima que no lo hicieron antes” no encierra excusas, pero sí un profundo lamento.

En la noche del lunes, cuerpo técnico y jugadores se fueron enterando de lo que pasaba en Ezeiza mediante la televisión. La ficha les irá cayendo con el paso de los días. Por el momento, más allá de que esta decisión de la AFA les saca una pesada mochila de encima, a la vez fue un duro golpe a la motivación que tenía el grupo por conseguir el objetivo de volver a Primera. Ese inmenso desafío que asumió con tantas ganas Almeyda y que generó que estrellas como Cavenaghi y el Chori Domínguez resignaran dinero por gloria, ya no tiene el mismo incentivo. Esos sueños se desvanecieron por “decreto” y entonces a nadie termina de caerle bien en Núñez.

Algo similar les pasa a los dirigentes, que hicieron un enorme esfuerzo para armar un equipo con refuerzos de alta categoría y sienten que este cambio quedará como otra mancha en la historia, “porque mucha gente piensa que se hizo para beneficiar a River, y se olvida de cómo nos perjudicó Pezzotta en el último partido de la Promoción”, dicen. Por eso, ellos piensan igual que Almeyda: “Tenemos que marcar diferencias este año en la B Nacional para demostrar que River hubiera ascendido más allá de esta modificación. Hay que ganar el campeonato”.

Tal vez, lo único que varíe sean las palabras y no el objetivo. Lo que sí cambió, definitivamente, es la historia. Porque en cuestión de horas en River se dejó de hablar de la urgencia por ascender a Primera para volver a mencionar el tradicional (y oxidado) mandato de salir campeón.

Fuente: Olé

“No le veo nada positivo, voy a votar que no”

Roberto Bugallo, presidente de All Boys, le pegó un portazo al proyecto. “Para mí no es serio”, afirmó.

¿Cómo estoy? Con bastante lío, ja. Parece que fuera algo especial el hecho de que te abstengas de votar algo que no conocés o que va en contra de lo que la mayoría cree correcto”. Roberto Bugallo, presidente de All Boys, atiende a Olé y le cuenta las sensaciones de haber sido uno de los cuatro dirigentes que prefirió no emitir voto (sí tiró la bronca) acerca del nuevo campeonato federal que se instaló y echó raíces en la AFA.

-¿Le llamó la atención la forma en que se presentó el proyecto?

-Totalmente. Me sorprendió porque creo que un tema tan importante como la reestructuración del torneo no se puede tocar en un ratito. Se debe ver con antelación la propuesta para poder analizarla. Me pareció poco serio.

-¿Hizo alguna evaluación de todo lo que sucedió?

-Mantengo lo mismo que dije en asamblea: el proyecto lo tengo que llevar a mis pares de Comisión y ver qué les parece a ellos. No tomaré decisiones unilaterales, mucho menos con cuestiones que modifican de raíz nuestro fútbol.

-¿Siente bronca al ver que la mayoría votó sin conocimiento previo?

-No. Quizás me sienta disminuido respecto al resto de los dirigentes que son más capaces que yo para leer rápido…

-Suena irónico.

-(Se ríe) Parece que uno se toma su tiempo y otros van a otra velocidad. No sé.

-¿Pudo ver el proyecto?

-No demasiado. Me llamaron mucho por teléfono.

-De lo que pudo ver, ¿rescata algo interesante?

-De positivo no veo nada, voy a votar que no.

-¿Ni siquiera la eliminación del promedio, que era un tema que siempre estuvo en el tapete?

-Tampoco. No estoy de acuerdo con armar un campeonato de 38 equipos cuando en el 99 la propuesta que surgió en una asamblea que se hizo en la AFA había determinado que tenían que quedar 20 equipos, All Boys fue el 21 y descendió. Los torneos están armados así, y que ahora se presente un proyecto y lo tenga que aprobar me parece una locura…

-¿Si no era por el descenso de River cree que esto hubiese salido a la luz?

-Debe haber otra cosa de fondo. En su momento descendieron San Lorenzo y Racing, dos equipos que no son menos que River, y esto no sucedió…

-Es un tema político.

-Sí, creo que sí.

-¿A All Boys lo perjudica en algo en particular?

-Para nada. No veamos fantasmas donde no los hay.

-¿No teme a posibles represalias?

-No. Como representante de un club hice lo que tenía que hacer. Voy tranquilo por la vida. Que la condena social sea para otros…

-¿Habló con algún dirigente que sí votó?

-No. Si ellos me quieren hablar, perfecto. Pero yo sólo tengo que charlar con los dirigentes de mi club.

-¿Qué cree que se decidirá en octubre?

-Doy por hecho que el próximo torneo se jugará con 38 equipos…

Fuente: Olé

Los hinchas se convocarán en la AFA en contra del nuevo formato de torneo

Por medio de las redes sociales, los fanáticos de todos los clubes del fútbol argentino están organizando una concentración en la entidad de la calle Viamonte para pedir que no se implemente el certamen de 38 equipos. Será el martes 2 de agosto, y ya confirmaron su presencia más de 20 mil personas

La noticia causó revuelo en todo el país: Julio Grondona, por medio del vocero de la AFA Ernesto Cherquis Bialo, anunció un nuevo campeonato estipulado para la temporada 2012/2013, con la participación de 38 equipos de casi todo el territorio nacional y sentenciando la unificación de la actual Primera División con la B Nacional. Así, River, Huracán, Gimnasia y Rosario Central, entre otros, volverían a formar parte de la elite.

En las encuestas que realizaron los diversos medios de comunicación, la gran mayoría se manifestó en contra de la medida que tomaron las autoridades de AFA, por pedido del Gobierno nacional, y con consentimiento de los representantes de los clubes (sólo cuatro directivos se abstuvieron).

Los hinchas comenzaron a expresarse con críticas y pedidos de no implementar dicho torneo moderno y organizaron algo que promete «hacer historia» en el ámbito local: una marcha pacífica, con socios y simpatizantes de todas las instituciones, desde las 19 horas del martes 2 de agosto para mostrar su descontento.

En la red social Facebook, y bajo el nombre «Marcha en contra al torneo de 38 equipos / OFICIAL», miles y miles de personas se fueron uniendo a la causa en cuestión y más de 20 mil han confirmado su presencia en la calle Viamonte al 1300, donde funcionan las oficinas de la entidad madre del fútbol local.

Fuente: Infobae

De ida y vuelta

Romeo superó la revisión médica y firmó, mientras que la de ayer pudo ser una de las últimas prácticas de Botti.

En la mañana del sábado, Boedo se conmocionó. Después de un año, Bernardo Romeo volvió a pisar la cancha auxiliar de la Ciudad Deportiva, luego de que se confirmara su regreso a San Lorenzo. Pero ayer, aquella conmoción quedó chica: varios hinchas se acercaron a la primera práctica semanal del plantel, sabiendo que Bernie podía andar por allí. Dicho y hecho, el delantero, de 33 años, pasó por el estadio para someterse a la revisión médica y después charló un rato con sus nuevos compañeros. El ídolo está de vuelta…

Más tarde, Romeo terminó con las formalidades: firmó, en la sede de Avenida de Mayo, su contrato por una temporada, quedando habilitado para participar hoy de su primera práctica en esta nueva etapa en el Ciclón. Respecto de su tiempo de preparación, Omar Asad contó que Bernie está “bien físicamente, aunque habrá que darle rodaje de fútbol en los amistosos porque hace desde la última fecha del torneo que no juega”. Básicamente, el punta deberá realizar la etapa más dura de la preparación, ya que se entrenó con un preparador físico particular.

Eso sí, mientras Boedo celebra la vuelta de uno de los últimos ídolos, también olfatea la despedida de uno de los pilares del equipo: Jonathan Bottinelli. Ayer, su representante, Leo Rodríguez, mantuvo una reunión con gente de Racing (ver Página 19 ) para empezar a encarrilar la carrera del zaguero hacia Avellaneda. Sin embargo, no hubo acuerdo, por lo que pasado mañana habrá un nuevo encuentro, en el que se podría sellar la partida de Botti. Pero eso no es todo: de vacaciones en Europa, el presidente, Carlos Abdo, iba a hacer el último intento de colocarlo en el Viejo Continente, aunque las chances son mínimas. De concretarse el adiós de Botti, Asad perderá a una pieza clave, pero ya avisó que no pretende un jugador en su reemplazo, considerando que Cristian Tula no se iría, claro está.

Fuente: Olé

Daniel Vila admitió que la AFA tomó su proyecto «pero lo modificó para mal»

El presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza dijo que el torneo de 40 equipos «es como darle una aspirina a un enefermo de cancer». Volvió a señalar que quiere ser presidente de la AFA para que no pase como ayer que unos pocos dirigentes se reúnen «a levantar la mano a lo que Grondona dice». Insistió con que el proceso actual «está agotado».

Daniel Vila, presidente del club independiente Rivadavia de Mendoza y candidato a presidente de la AFA, señaló hoy que el torneo de 40 equipos aprobado ayer por el Comité Ejecutivo. «La dirigencia está maniatada a las decisiones de Grondona, con las manos siempre para arriba».

«Es una idea mía pero es como si lo invitan a comer a un asado, solo hay una parte de la comida, como si solo hay sal. Lo mío es un proyecto integral, pero toma solo la parte deportiva y una parte, es un parche más», dijo en declaraciones al programa «La que se viene» de La Ocho sobre la unificación del tonreo de la A y la B.

Vila indicó que «la única motivación es política, que se toma porque se acerca la elección de AFA en octubre».

En tanto argumentó que el campeonato será sin incentivo deportivo. «Esto recién va a ocurrir en agosto de 2012. Hoy es una medida de papel, es un torneo que va a ser aburrido, donde no se va a jugar nada, y el hincha de River por ejemplo va atener que jugar en la B Nacional ni siquiera con la expectativa de jugar un ascenso porque le va a dar lo mismo salir 17 o 7, todo va a estar bien».

Vila renovó sus expectativas y que decisiones como la de ayer le dan más energía para promover un cambio profundo en el fútbol. «La ley es una herramienta, me dan ganas de seguir peleando para que se democratice el fútbol y que todos los dirigentes tengamos voz, para que no pasen cosas como esta, que se encierren unos poquitos dirigentes y le levantan al presidente de la AFA demanera sistemática».

«Estoy seguro que va a haber un cambio en octubre, si no logro que la ley de fútbol vea la luz o tenga vigencia, buscaré otra instancia, o la candidatura para la presidencia de AFA

«Hablo con todos los dirigentes de todas las categorías, el rechazo a Grondona es unánime en privado. Después, en público, volvemos a lo mismo, existe siempre el compromiso, la deuda, el temor pero lo que es seguro es que el proceso de Grondona está agotado”.

Fuente: La Capital

Batista y un ciclo de 17 partidos

El ciclo del «Checho» fue el más corto de los últimos tiempos. Dejó la selección con un saldo de 8 victorias, 6 empates y 3 derrotas.

El ciclo de Sergio Batista al frente de la selección argentina fue el más corto de los últimos 36 años. Su paso por la albiceleste duró 17 partidos, con un respetable saldo de ocho victorias, seis empates y tres derrotas (dos de ellas con equipo alternativo), pero con el fracaso de la eliminación en cuartos de final de la Copa América.

Jugadores a granel. Pese a los efímero de su gestión, Sergio Batista convocó a 81 jugadores, siendo el capitán Javier Mascherano el que más jugó (12 partidos), seguido de Lionel Messi (11), Nicolás Burdisso, Ángel Di María, Gabriel Milito y Sergio Romero (10). Sergio Agüero, con cinco goles, fue el máximo anotador, escoltado por Messi (4).

Los anteriores cuerpos técnicos habían convocado a 108 futbolistas (Maradona), 68 (Basile), 62 (Pekerman), 108 (Bielsa) y 87 (Passarella).

No llegó al año. El debut de Sergio Batista como entrenador de la selección se produjo el 11 de agosto del año pasado, en Dublin, Irlanda, ante el representativo local, al que Argentina venció 1-0 con gol de Ángel Di María a los 19 minutos del primer tiempo.

Dos victorias resonantes. A pesar de haber sido en partidos amistoso, los triunfos ante el actual campeón mundial, España, por 4-1 (Messi, Higuaín, Tevez y Agüero), y sobre Brasil (1-0 con gol de Messi sobre la hora) fueron el punto más alto de su gestión. Lo más bajo: el 1-4 ante Nigeria y el 0-1 con Japón, ambos en amistosos.

Cuatro veces cuatro. Lo estrictamente numérico del proceso de Batista en la selección no dejó malos porcentajes. Incluso, se consiguieron cuatro goleadas anotando cuatro goles. A saber: 4-1 a España en cancha de River, 4-1 a Venezuela en San Juan, 4-2 a Paraguay en Resistencia y 4-0 a Albania en River.

Fuente: Mundo D

“Me llamaron Passarella y Almeyda, pero voy a México y ahí decido…”

Antes de subirse al avión, Arévalo Ríos le contó a Olé que el Pelado le dijo que quiere que haga historia en River. A él le gusta el desafío, ¿lo dejará Tijuana?

Xoloitzcuintles o River, ésa es la cuestión.

El primer nombre no está sacado de ningún personaje de Peter Capusotto y sus videos, sino que es un club de la ardorosa Tijuana que ascendió a la Primera en México y gastó, según cifras extraoficiales, 18 millones de dólares en refuerzos. Es lógico, en la Baja California no se cuecen habas muy claras y la semana pasada, por caso, se descubrió “la plantación de marihuana más grande de la historia de México” (textual del Ejértico).

River está mamando su último, más grande y doloroso descubrimiento: el histórico descenso. Y el personaje que de alguna manera une a Xolos (mejor llamar así al club de Tijuana) y River, atiende el llamado de Olé .

-¿Cómo estás, Egidio? -Bien, en la sala de embarque del aeropuerto de Ezeiza, a punto de subirme al avión para ir a México.

-Entonces no vas a jugar en River.

-Voy para ver si se cierra todo, pero no lo sé. Quiero ver qué pasa cuando llegue allá porque todavía no firmé nada.

-¿Pero hay alguna chance de que vengas a River? -Yo no le cierro las puertas a nada…

Egidio no es otro que Arévalo Ríos, ese demonio número 17 de Uruguay que el domingo la rompió en el Monumental y que 24 horas después habla de un caso intrigante, y deja revelaciones.

-¿No tendrías problemas en pasar de ser campeón de América a jugar en una segunda división? -Pero qué va. A todo jugador le gustaría jugar en un club tan grande como River. Ya me llamaron Passarella y Almeyda…

-¿Y qué te dijeron? -Almeyda me dijo que me había pedido, y que ya marqué una historia en Uruguay y le gustaría que ahora lo hiciera en River.

-¿Cómo fue jugar en el Monumental? -¡Puff! Impresionante. Fue la primera vez que jugué en semejante estadio y fue pura emoción. El entorno, el campo de juego que es un billar… Y el título.

-¿Va a ser local con River en esa cancha? -Ja, ja… Esperemos. Si no arreglo en México, viajamos de vuelta con mi esposa, a quien casi no vi el último mes… Chau, me tengo que subir al avión.

Su esposa Karla es mexicana. Otro dato para nada menor en esta historieta, y quien hace bastante fuerza para que su marido vuelva a jugar en México como ya lo hizo en Monterrey y San Luis. Pero sus representantes le aconsejaron que desista del preacuerdo con Xolos (juegan los argentinos Javier Ganfoldi -capitán-, Pepe Sand, Yacuzzi y Gerk) y se ponga la camiseta de River. “La oferta es superior y lo sabe el Botafogo (dueño de su pase). Y entre vivir en Río de Janeiro o Buenos Aires y Tijuana… Pero bueno, son decisiones personales”, describió Gerardo Rabajda.

La oferta que hizo Passarella sería de 1.300.000 dólares por la ficha de un jugador clave para el Maestro Tabárez en este exitoso ciclo con la selección uruguaya. Arévalo Ríos llega hoy a México y entre esta noche y mañana define su futuro. En River sólo piden que lo dejen Xolo…

Fuente: Olé

Maxi Moralez hace la valija

El Atalanta pagaría la cláusula de rescisión del jugador, que ya expresó su deseo de aceptar semejante propuesta.

El cronograma de esta precoz novela empieza con un ofrecimiento del representante de Maximiliano Moralez a la mesa directiva de Vélez en la tarde del sábado. Apenas tres días atrás, empezó a tomar forma esta negociación. Se comunicaron también con el mediapunta para expresar formalmente su deseo de contar con los servicios del enganche de Vélez. La operación se presume liberada de misterios y especulaciones. Si el Atalanta desembolsa religiosamente el monto que responde a la cláusula de rescisión del Enano, automáticamente se considerara efectivo el traspaso del jugador. A Vélez esta reglamentación contractual le anula el rechazo a la oferta y apenas puede tentar al futbolista a negarse. Algo que pareciera no suceder en este caso: Maxi Moralez ya le habría hecho saber a la dirigencia que se le abrió una puerta que no puede cerrar. Vélez no posee el total del pase, sino apenas el 50% de los derechos económicos del jugador.

Christian Bassedas reconoció la situación de que Moralez pueda continuar su carrera en Italia: “Tengo entendido que está cerca, sería un problema para nosotros, y un desafío para Maxi”. El manager de Vélez, a la vez, esgrimió: “La única intención nuestra era la venta de Ricky, es fuerte para nosotros que se vaya Maxi porque fue muy significativo en nuestra historia. El primer impacto es difícil de asumir”. En su posición respeta y entiende la decisión que pueda adoptar el Enano: “Nos tomó por sorpresa, pero lo puedo entender, es comprensible. Todos los jugadores tienen el anhelo de jugar alguna vez en Europa”.

Si es que se define esta transferencia, el Fortín se quedaría con David Ramírez y Bebu Velázquez (si es que no se va a préstamo) como variantes principales. Es posible que ante tal venta inesperada, la dirigencia se lance a buscar algún reemplazante de renombre.

Fuente: Olé

«El deseo de Gago es jugar en Boca»

Esta frase fue pronunciada por el representante del propio futbolista, Marcelo Lombilla, quien sería el encargado de negociar el préstamo con Real Madrid. Y el empresario fue el encargado de manifestar el deseo del mediocampista y que “en el aspecto económico, él está dispuesto a resignar dinero”

“El deseo de Fernando es volver a Boca. Por eso lo vamos a intentar. ¡Mirá las ganas que tiene que yo todavía no puedo creer que resigne tanto dinero!”, exclamó el representante de Fernando Gago. Y luego, en declaraciones al diario deportivo Olé, agregó: “A mí ya me llamó Beraldi y el deseo de Fernando es jugar, al menos, un año en Boca. Ahora hay que negociar con Real Madrid”.

La única posibilidad para que Gago llegue a Boca sería a préstamo (por seis meses o un año), ya que Real Madrid, a pesar de no tenerlo en cuenta para la próxima temporada, sólo quiere prestarlo, excepto que aparezca una oferta similar a los 20 millones de dólares que el “Merengue” pagó por él.

Fuente: Infobae

¿Me firmás acá?

El City y el Atlético llegaron a un acuerdo por el pase -45 millones de euros- y ahora resta esperar el visto bueno de Agüero. El Kun firmaría por cinco temporadas. Independiente está expectante: recibirá cerca de 2,5 millones de euros.

Una de las novelas del mercado europeo, y que tiene a un argentino como protagonista, es la de Agüero, el Atlético de Madrid, la Juventus y el Manchester City. El Kun ya dio su veredicto y mostró su deseo de cambiar de club, el equipo italiano hizo un amague, pero quedó en eso, y los ingleses aparecieron con los euros. En fin, el City llegó a un acuerdo con el Colchonero por el pase de delantero y arregló el monto de 45 millones de euros. Sólo resta que Agüero dé el sí para cerrar el traspaso y estampe la firma.

La saga del Kun y su futuro tuvo muchos capítulos. Uno de los últimos, donde el argentino no se presentó a entrenar en el Atlético, dio por sentado que el final no iba a ser junto al Colchonero. Desde Madrid aceptaron la decisión y pararon la oreja. Llegaron desde Turín, pero sin mucha convicción y menos euros que los de Manchester. Luego de conocer el monto, el Atlético se comunicó con Hernán Regueram, representante de Agüero, y el yerno de Maradona dio el ok para llevar adelante la conversación. El Kun viajaría a Londres en las próximas horas porque para cerrar el pase falta su visto bueno con respecto al contrato y demás cuestiones. La firma sería por cinco temporadas para sumarse al equipo, por ahora, comandado por Carlos Tevez.

Expectantes están en Manchester, Madrid, pero también en Argentina. Independiente es dueño de un porcentaje del pase del Kun, por lo que está atento a lo que puede pasar y si se concreta la venta, el Rojo recibiría cerca de 2,5 millones de euros, que no vienen nada mal.

Fuente: Olé

La AFA defendió el polémico torneo y el estatus de los clubes «grandes»

El vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, justificó en Radio 10 la fusión de la Primera con la B Nacional. «Hay que asegurar que los protagonistas principales de los grandes mercados estén en la conversación», admitió

Luego de anunciar la reestructuración del fútbol argentino de cara a la temporada 2012-2013, el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, justificó el anteproyecto votado ayer por los principales clubes.

«El fútbol no puede estar exento de incursionar en el nuevo mundo de las comunicaciones y de los avances; sin televisión no hay fútbol. La TV paga, compite y se pone de acuerdo al contenido y a su valor», comenzó el periodista en diálogo con Radio 10.

Y prosiguió: «Cualquier empresa argentina que paga quiere tener a los mejores protagonistas y no estar condicionada a un resultado deportivo; lo que hay que asegurar es que, más allá de quién suba o baje, los protagonistas principales de los grandes mercados estén en la conversación».

Cherquis Bialo indicó de todos modos que «este es un proyecto crudo que está en manos de cada dirigente, pero cada club tiene que estudiar este proyecto con la gente que sabe de reglamento y estatutos y lo devolverá con las reformas que crea necesarias. La asamblea lo tratará el 18 de octubre y recién ahí quedará confirmado el torneo 2012/13».

Fuente: Infobae