La AFA defendió el polémico torneo y el estatus de los clubes «grandes»

El vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, justificó en Radio 10 la fusión de la Primera con la B Nacional. «Hay que asegurar que los protagonistas principales de los grandes mercados estén en la conversación», admitió

Luego de anunciar la reestructuración del fútbol argentino de cara a la temporada 2012-2013, el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, justificó el anteproyecto votado ayer por los principales clubes.

«El fútbol no puede estar exento de incursionar en el nuevo mundo de las comunicaciones y de los avances; sin televisión no hay fútbol. La TV paga, compite y se pone de acuerdo al contenido y a su valor», comenzó el periodista en diálogo con Radio 10.

Y prosiguió: «Cualquier empresa argentina que paga quiere tener a los mejores protagonistas y no estar condicionada a un resultado deportivo; lo que hay que asegurar es que, más allá de quién suba o baje, los protagonistas principales de los grandes mercados estén en la conversación».

Cherquis Bialo indicó de todos modos que «este es un proyecto crudo que está en manos de cada dirigente, pero cada club tiene que estudiar este proyecto con la gente que sabe de reglamento y estatutos y lo devolverá con las reformas que crea necesarias. La asamblea lo tratará el 18 de octubre y recién ahí quedará confirmado el torneo 2012/13».

Fuente: Infobae