Huracán le ganó la Supercopa a River y va a Sudamericana

Un gol de Edson Puch y las manos mágicas de Marcos Díaz bastaron para aguantar el 1 a 0 que le dio al “Globo” otro título y el pase al certamen continental de la segunda mitad del año.

Huracán tuvo esta noche festejo doble, ya que por consagrarse campeón de la Supercopa Argentina, tras superar en la final a River, se ganó una plaza en la Copa Sudamericana de este año.

De esta manera, el «Globo», que el año pasado militaba en la Primera B Nacional, jugará su segundo certamen internacional de 2015, luego de disputar la presente edición de la Copa
Libertadores.

Justamente esta semana el «Globo» sufrió una dura derrota ante Mineros de Venezuela, que significó su eliminación en fase de grupos de la Libertadores, torneo que no disputaba desde hace 41 años.

Los festejos de Huracán no fueron bien recibidos en Liniers, ya que Vélez necesitaba un triunfo de River en San Juan para lograr una plaza en la Sudamericana, que finalmente quedó en manos del «Globo».

diario26.com

Silvina D’Elía anunció su alejamiento de Las Leonas

La jugadora mendocina presentó este lunes su alejamiento del plantel por «problemas personales».

La mendocina Silvina D Elía, una de las jugadores más experimentadas de Las Leonas, anunció hoy su «retiro definitivo» de la Selección argentina de hockey sobre césped al esgrimir «motivos personales», sin dar mayores especificaciones. D´Elía asistió al primer entrenamiento de Las Leonas luego de la Hawke s Bay Cup, disputada en Nueva Zelanda, de la que no participó.

En las instalaciones del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, la jugadora habló con el cuerpo técnico encabezado por Santiago Capurro y con sus compañeras para anunciarles su decisión de dar un paso al costado del equipo.

Según pudo saber MDZ mediante una fuente muy cercana al plantel,  D’Elía les comunicó a sus compañeras que se aleja del equipo ya que atraviesa un mal momento en su vida y ya no tiene ganas de entrenar. No estoy al 100% para el grupo. 

 «La decisión de no seguir en la Selección pasa por motivos personales. El comunicárselo a las chicas fue un momento difícil, pero mirar a los ojos a cada una me alivió», expresó D Elía en declaraciones publicadas por la Confederación Argentina de Hockey (CAH) 

«Hoy por hoy es un retiro definitivo. Cuando tomé la decisión no pensé qué podía pasar a futuro. Me dejo llevar por lo que siento y ahora buscaré enfocarme en otros proyectos. Estoy feliz y aliviada», aseveró D Elía, quien hizo su debut con la camiseta argentina en el Sudamericano de Santiago de Chile en 2003 y jugó su último torneo oficial en su Mendoza natal, cuando Las Leonas se coronaron campeonas del Champions Trophy.

«Obviamente voy a seguir al seleccionado. Soy hincha número uno de este equipo», agregó la jugadora de 29 años. 

En una temporada muy importante para Las Leonas, ya que buscarán la clasificación olímpica en la fase de Semifinales de la Liga Mundial a jugarse en Valencia a partir del 10 de junio, el conjunto de Santiago Capurro perdió a uno de sus baluartes. Silvina D Elía es una de las jugadoras más ganadora de la época dorada de Las Leonas, ya que participó de dos Mundiales, dos Juegos Olímpicos y siete Champions Trophy, y en ninguno bajó del podio. «Pity» D´Elía, con la Selección argentina, consiguió el Mundial en 2010 (fue bronce en 2014), la medalla de plata en Londres 2012, y festejó cinco títulos de Champions Trophy (2008, 2009, 2010, 2012 y 2014), más dos subcampeonatos en 2007 y 2011.

mdzol.com

«Nos costó mucho avanzar en la Copa y enfrentar a Boca es un acontecimiento»

El técnico millonario, Marcelo Gallardo, ponderó que su equipo «juegue los octavos de final de la Libertadores con Boca, porque costó mucho clasificar a esta instancia».

«La derrota con Huracán por la Supercopa Argentina fue inesperada, pero de eso también se sacan conclusiones. Estuvimos muy imprecisos desde el principio y cuando eso nos pasa, empezamos a tener problemas. Huracán se cerró muy bien después del gol y nos atacó con Cristian Espinoza y Edson Puch. Nos sacó espacios y nosotros nunca nos encontramos. Una pena», reconoció Gallardo.

«No me incomoda tener que observar a distintos jugadores para ver cual está mejor para cada partido.

En el del domingo iremos con los que mejor estarán. Algunos repetirán después en la Copa y otros no. No tengo dudas con mi trabajo y voy a seguir de la misma manera. Es extraordinario poder jugar este tipo de partidos», apuntó el «Muñeco» en diálogo con Fox Sports.

Sin esconder nada, Gallardo resaltó que le «encantan las responsabilidades. Las asumo, no me las quito.

Va a ser duro para los dos, pero para nosotros resultará un acontecimiento porque nos costó demasiado clasificar. Por eso es una satisfacción volver a vivir y tener la oportunidad de jugar estos partidos», puntualizó.

«Ambos conocemos las falencias y las virtudes del otro, pero cuando llegue el domingo serán los jugadores quienes decidan. Ojalá pueda contar con todos, porque sé que en estos partidos aparecen. Les digo a ellos que disfruten en la previa, porque estos sucesos no se repiten frecuentemente», afirmó.

«Después, uno siempre está expuesto a estas situaciones y no me pesa, y máxime en esta profesión. Cuando ganamos la Sudamericana tomé decisiones y como nos fue mal con Racing porque puse muchos chicos que no jugaban seguido, parecía que había tomado una decisión errónea y había rifado el torneo local», indicó.

Sobre la eventualidad de una eliminación en octavos de final de la Copa, el técnico riverplatense fue explícito y admitió que siempre «las derrotas dejan secuelas. Pero lo importante es no caerse y seguir creyendo en uno. Nosotros estamos convencidos de que podemos ganar», aseguró.

«En la Sudamericana no nos había pasado eso de definir de visitantes, pero en algún punto uno tiene también ciertas ventajas cuando pasa eso, sobre todo en nuestro caso que convertimos mucho fuera de casa», advirtió finalmente Gallardo.

telam.com

Independiente y un pasaje que no lo salvó del papelón

Faltando tres minutos quedaba eliminado ante Alianza de Coronel Moldes, equipo del Federal B, pero terminó logrando la clasificación a los 16avos de final por penales; el resultado no le da aire al cuestionado DT Almirón.

CÓRDOBA.- Independiente rozó el papelón, pero al final, tras el 1-1, eliminó a Alianza de Coronel Moldes de la Copa Argentina. Un carpintero, dos panaderos, un remisero, varios estudiantes universitarios y los empleados de un frigorífico. Son las profesiones de algunos de los jugadores de Alianza de Coronel Moldes, el nombre que se le dio a la fusión de los tres equipos de la ciudad: Toro, Everton y Belgrano. El golpe que estuvo a punto de darle a Independiente puede traer consecuencias sobre todo en relación al futuro del DT Jorge Almirón, que ya venía muy cuestionado por los hinchas.

Moldes tiene 10.000 habitantes. Toda la población junta podría ocupar una de las tribunas del estadio Mario Kempes. Se encuentra a 75 kilómetros de Río Cuarto y a unos 300 de la capital cordobesa. Según un informe de La Voz del Interior, el plantel completo se mantiene con un presupuesto de 80.000 pesos por mes, mientras que ayer Independiente ganó de premio por pasar de etapa 375.000.

Santamarina de Tandil y Deportivo Merlo le habían dado un susto a Boca en 2012 (los superó por penales), Estudiantes de Buenos Aires eliminó a River en 2013, pero lo de anoche hubiera sido pocas veces visto. Un equipo del Federal B que tuvo contra las cuerdas al Rey de Copas, a tres minutos de eliminarlo.

¿Por qué era tan importante para Almirón ganar? Necesitaba conseguir tiempo y tranquilidad para la trilogía que se le viene (Banfield, Boca y Racing), donde se definirá su futuro al frente de Independiente. Asumió en pleno Mundial de Brasil 2014, luego del ascenso a primera.

Los dirigentes respaldan públicamente a Almirón, pero puertas adentro también hablan de un plazo. No lo van a despedir porque saben que el propio Almirón se irá si no consigue revertir la situación. Incluso algunos ya se animaron a mencionar a Mauricio Pellegrino como reemplazo. Hasta trascendió que ya hablaron con el ex DT de Estudiantes.

Pero así como el respaldo fue importante hasta ahora, la exigencia de los dirigentes también es mayor. ¿Por qué? Porque la comisión directiva siente que le dio todos los gustos a Almirón, desde los refuerzos pedidos (Albertengo, Toledo, Tagliafico, Diego Rodríguez, Aquino) hasta los futbolistas que resolvió no tener más en cuenta. El caso más emblemático fue consensuado con los dirigentes: Montenegro, aunque los hinchas se enojaron con el DT por su salida. Almirón sí resolvió por su cuenta las bajas de Insúa, Penco y Vidal.

El técnico hasta ahora respondió con calma, aunque se supo que los constantes reclamos de los hinchas lo enojan, lo fastidian. Sabe que desde el primer momento fue mirado de reojo y que nunca entró en el corazón de los rojos, ni siquiera ayudó esa declaración no bien asumió, reconociendo ser hincha de Independiente. En los últimos días Almirón recibió un llamado de Atlas, de México, aunque él nunca especuló porque quiere irse ganador.

El plantel perdió a compañeros queridos como Rolfi y Pocho, pero en función de cómo potenció a otros, en especial a Mancuello, y cómo trabaja desde lo táctico, se había ganado el respeto de los futbolistas.

Anoche, el primer tiempo generó tanta desilusión que por momentos se lo vio abatido al DT. Dio algunas indicaciones, pero miraba cómo Reynoso le giraba a Papa en el área con facilidad antes de convertir de media vuelta el 1-0 del molesto Moldes y no lo podía creer. Incluso cada pelota parada que caía sobre el área chica de Montoya era un peligro.

El gol de Ortíz sobre el final salvó la derrota de Independiente y en los penales encontró la clasificación. Pero este pasaje no lo deja tranquilo ni mucho menos. Sabe que, como pocas veces, rozó el papelón.

QUILMES Y ARSENAL, CON FECHAS DEFINIDAS

Los próximos equipos de primera que entrarán en acción en la Copa Argentina serán Quilmes y Arsenal, el miércoles próximo. El primero se medirá ante Sportivo Belgrano, desde las 20.10, en Córdoba (en la cancha de Instituto), mientras que el segundo lo hará ante Guaraní Antonio Franco, desde las 21, en Formosa.

CUÁNDO ENTRA EN ACCIÓN EL RESTO DE LOS GRANDES

Boca, River, Racing, San Lorenzo y Huracán debutarán en la Copa Argentina también en 32avos de final. Tienen sus rivales definidos, aunque las fechas dependerán de cómo siga su futuro en la Copa Libertadores. Los xeneizes se enfrentarán con Huracán Las Heras (Mendoza), los millonarios con Liniers (Bahía Blanca), la Academia con Independiente (Neuquén), el Ciclón con Viale FBC (Entre Ríos), que juega en el torneo Federal B, y el Globo, último campeón de la Copa Argentina de la mano de Néstor Apuzzo (le ganó la final a Rosario Central), arrancará ante Independiente de Mendoza.

8

equipos de Primera División ya se clasificaron para los 16avos de final de la Copa Argentina: Independiente, Banfield, Temperley, Chicago, Defensa y Justicia, Vélez, Argentinos y Tigre.

lanacion.com

 

Infartante modelo ofrece striptease para salvar al Parma

La modelo italiana Rosy Maggiulli ofreció realizar un striptease para quien decida invertir en el Parma y rescatarlo de la quiebra. Según ella, podría ser «un anzuelo irresistible para un inversor para el club».

Parma quebró por segunda vez en su historia en marzo y corre riesgo de perder su lugar en la Serie A por las deudas que agobian a la institución. Hasta el momento, no apareció ningún inversor interesado en comprar al equipo italiano.

En las últimas horas, la modelo que se hizo famosa por participar en la edición italiana de «Gran Hermano» realizó una provocativa sesión de fotos desnuda sólo tapada por los colores del club: «Es mi manera de dar las gracias a una ciudad que me ‘adoptó’ cuando yo tenía 18 años».

ambito.com

El nuevo ídolo de Huracán: Apuzzo ganó más que Menotti y Cappa juntos

A la hora de hablar de la historia de un club tan tradicional como Huracán,imposible no pensar en César Luis Menotti o en Ángel Cappa,seguramente los dos entrenadores más representativos para el hincha quemero. Pero claro, de un tiempo a esta parte, habrá que sumar un nombre a ese dúo hasta ahora inalcanzable: el de Néstor Apuzzo.

El DT consiguió su segundo título al frente del Globo (también había obtenido la Copa Argentina el año pasado) y, sumándole el ascenso obtenido a fines de 2014, se convirtió en el entrenador más ganador del club en la era profesional, superando a ilustres ídolos de la talla de Menotti y, un escalón más abajo, Cappa.

Sin dudas, el logro más recordado y glorioso del equipo de Parque Patricios remonta al año 1973, en el que al mando de César Luis Menotti,Huracán consiguió su único título en Primera División en la era profesional.

Ese título le permitió entrar por primera vez en su historia a la Copa Libertadores, en la que Huracán tendría una destacada actuación. Quedó afuera en las semifinales del torneo, quedando último en el grupo de la fase definitoria detrás de Independiente (posterior campeón) y Peñarol de Uruguay.

Lo cierto es que los años venideros fueron de pura desidia para el Globo,que sufrió tres descensos a la Primera B Nacional y que vivió momentos de incertidumbre institucional. Hasta que en 2009, volvió a aparecer en los primeros planos.

Fue de la mano del recordado equipo de Cappa, que conquistó con su juego de toque y gambeta a casi la totalidad del fútbol argentino. Pero claro, en la última fecha de aquel Clausura 2009, en un polémico encuentro, se quedó sin nada al caer 1 a 0 contra el sólido Vélez de Ricardo Gareca, hecho que golpeó duramente las aspiraciones de un equipo y un club que ya se sentía campeón.

Tras esto, otra vez la debacle. Cappa no supo manejar el timón tras la desilusión y así el club terminó otra vez en la segunda categoría, de la que recién pudo volver a fines de 2014, el año de una nueva resurrección.

Quizás lo más curioso de esto es que hace apenas algunos días, gran parte del pueblo quemero pedía a viva voz la renuncia de Apuzzo, que quedó en el eje de la tormenta tras la eliminación de la Libertadores ante Mineros de Venezuela.

minutouno.com

Los Spurs cayeron ante los Clippers y la serie está empatada

El conjunto de San Antonio perdió por 114-105 ante el equipo de Griffin. Quedaron igualados 2 a 2. Ginóbili anotó diez puntos.

San Antonio Spurs, con Emanuel Ginóbili, cayó ante Los Angeles Clippers por 114-105 y la serie de cuartos de final de la Conferencia Oeste de la NBA quedó empatada 2-2.

El bahiense estuvo en cancha 21 minutos y 51 segundos y tuvo una discreta labor. Anotó 10 puntos (1-2 en triples, 2-4 en dobles y 3-4 en libres), capturó tres rebotes, dio tres asistencias, robó un balón y perdió otros tres.

Las figuras de los Clippers fueron Chris Paul, goleador del encuentro con 34 puntos, y Blake Griffin, con 20 puntos y 19 rebotes.

Ambos equipos volverán a medirse el martes en Los Angeles y regresarán a Texas el jueves. En caso de que fuera necesario un séptimo encuentro se desarrollará en Los Angeles el sábado.

Fuente: DyN

Guardiola sumó otro título con el Bayern Munich

El equipo de Pep logró su tercer Bundesliga seguida luego de la derrota del Wolfsburgo. El multicampeón va por el triplete: ganar la Copa de Alemania y la Champions.

El Bayern Munich aseguró matemáticamente su 25° título de campeón de Alemania, el tercero logrado de manera consecutiva y el segundo en dos años para Pep Guardiola, al término de la fecha 30 de la Bundesliga.

Después de su victoria 1-0 sobre el Hertha de Berlín el sábado, el Bayern necesitaba que el Wolfsburgo (2º) no ganara en Mönchengladbach (3º) este domingo. Los Lobos perdieron 1-0 y la diferencia de 15 puntos es insuperable, por lo que el Bayern pudo festejar a distancia el título.

“Lo único que puedo hacer es felicitar al entrenador y al equipo por haber defendido el título. Han hecho un trabajo fantástico, sobre todo en una temporada después del Mundial”, comentó el presidente Karl-Heinz Rummenigge en la página web del Bayern.

Las celebraciones y la tradicional ducha de cerveza al entrenador esperarán hasta el 25 de mayo, cuando el Bayern cierre la temporada recibiendo al Maguncia.

La Bundesliga ha vuelto a ser un paseo para el Bayern, que aspira a un triplete con la Copa de Alemania y la Champions League.

En la Copa se mide el martes al Borussia Dortmund en semifinales y en la Champions jugará, también en semifinales, contra el Barcelona (ida el 6 de mayo, vuelta el 12 de mayo).

“Tenemos que concentrarnos en otras tareas”, avisó ya Guardiola después de la victoria sobre el Hertha, dando por hecho el título en la liga alemana y pensando en las otras dos competiciones.

Fuente: AFP

Loco por Sara

Gatti entiende la decisión del Vasco de mantener a Orion, pero él prefiere al suplente: “Me dio más seguridad”, dice.

-¿Tomar la decisión de sacar a Orion puede armar lío en el vestuario de Boca?

-No, a mí Pastoriza me sacó antes de Boca-River y puso a Navarro Montoya. Y yo tenía peso en todo sentido, aunque estaba en el final, ya venía golpeado y sabía que en cualquier momento me sacaban.

El pelo largo cuando nadie lo usaba y una vincha. Buzos de colores, en un momento rosa, en otros rojo y azul, también lila, siempre con su nombre o iniciales. Capaz de agarrar una escoba que le tiraron de la tribuna y ponerse a barrer el área, de parar un remate con el codo o el pecho y de descolgar un centro con una mano antes que lo hiciera cualquier otro. No hace cinco o diez años, sino en los 60, 70 y 80. Hugo Orlando Gatti fue pionero en todo. También fue el que más partidos jugó, con 765 partidos, y el que se retiró más grande, a los 44 años, cuando el Pato Pastoriza lo borró después de cometer un error en la 1ª fecha de la temporada 88/89 ante Armenio.

El Loco habla de la competencia de Orion y Sara con conocimiento de causa. Reparte el año entre la Argentina y España, donde se encuentra ahora, y cuenta lo que pudo ver con sus propios ojos y lo que también le hace llegar su hijo Federico. “Es difícil sacar a un arquero, pero a mí me sacaron y no pasó nada”, explicó en 90 Minutos (Fox Sports), consciente de que Sara entró bien en los cuatro partidos que le tocó atajar por el campeonato local. “No sabía que había atajado en España, yo lo conocí en Boca y me gustó, por la personalidad, actitud y que se lo ve seguro. Pero Orion hace bastante que está jugando”, agregó.

A pesar de la opinión pública dividida, Arruabarrena no dudó en confirmar a Orion para los tres superclásicos, aunque unas semanas antes había dejado la duda. Gatti entiende la decisión: “El arquero es un caso aparte, individual, y los técnicos tienen su arquero preferido, les da seguridad a ellos. Por eso el Vasco estará respaldando a su titular”.

-¿Y vos a qué arquero preferís de los dos?

-A Orion lo vi mucho más, es más difícil juzgar a un chico que jugó poco pero muy bien. Pero el que me dio más sensación de seguridad es Sara. El problema es que se tiene que cambiar el nombre. Sarita, Sarita Montiel…

Sarita Montiel era una actriz y cantante española muy popular. El Loco, desde España, se pone a cantar una canción de ella. Y repite: “Sara es el que me dio más seguridad, pero tiene que cambiarse el nombre, jaja”.

Fuente: Olé

Con un golazo de Pirlo, Juventus gana y acaricia el Scudetto

El volante clavó un bombazo de tiro libre, para que la Vecchia Signora supere 1 a 0 a Torino en el clásico; si no triunfa Lazio, será el campeón de Italia; transmiten ESPN y ESPN HD

uventus está muy cerca de consagrarse campeón en el Calcio. Suma 73 puntos y le lleva 15 a sus escoltas: Roma, que perdió ayer ante Inter, y Lazio, que hoy se enfrenta a Chievo Verona. Un triunfo del equipo de Carlos Tevez , cuando restarán 18 puntos por jugarse, y una derrota de Lazio, lo consagraría campeón. Hoy visita a Torino , a las 10, con la televisación de ESPN y ESPN HD. El tucumano Roberto Pereyra será titular en la Vecchia Signora y Carlos Tevez está en duda. Maxi López estará en el conjunto rival.

Fuente: Cancha Llena

Canapino se quedó con la pole position en Rosario

El arrecifeño Agustín Canapino (408) se apoderó de la pole position de Súper TC2000 en el Autódromo Ciudad de Rosario, donde ayer comenzó a desarrollarse la segunda fecha del campeonato. Al piloto del equipo Peugeot, quien ocupó el tercer escalón del podio en el comienzo del ejercicio 2015 en Junín, le bastó una vuelta veloz al circuito Juan Manuel Fangio en la parte decisiva de la tanda para asegurarse su décima pole en la categoría.

De todas formas, por el sistema de handicap que implementa Súper TC2000, Canapino largará desde la tercera ubicación en la segunda y última serie de hoy, que estará encabezada por el actual campeón, Néstor Girolami (408), su compañero.

«Estoy muy satisfecho y confiado. Me sorprendió el ritmo del auto», explicó el arrecifeño.

Fuente: El Liberal

A la espera de Boca, River perdió ante Huracán, que se quedó con la Supercopa Argentina

En San Juan, cayó por 1-0, por el gol del chileno Puch en el primer tiempo; fue con todo, pero con pocas ideas; al Muñeco le quedan más dudas que certezas de cara a los superclásicos; el Globo festejó otra Copa y la clasificación a la Sudamericana.

SAN JUAN.- Pocos lo imaginaban y menos River y el Muñeco Gallardo , quien había decidido poner lo mejor y mordió el polvo de la derrota. A la espera de los superclásicos ante Boca, el equipo millonario perdió ante Huracán , que festejó otro título al consagrarse en la Supercopa Argentina y conseguir la clasificación a la próxima Copa Sudamericana. El único gol lo hizo el chileno Puch en el primer tiempo.

El equipo millonario buscó y buscó el empate, pero le faltó claridad y en el final chocó con el arquero Marcos Díaz. Ahora, en Núñez, sólo piensan en los superclásicos. El domingo próximo será por el campeonato, en la Bombonera, y, luego, el 7 y el 14 de mayo por los octavos de final de la Copa Libertadores, en el Monumental y la Bombonera, respectivamente.

Fue la segunda derrota que sufrió River en el año. Sólo había perdido ante San José de Oruro en Bolivia por la Copa Libertadores. Es la cuarta caída desde que Gallardo es el entrenador millonario. Huracán llegaba golpeado por quedarse afuera de la Libertadores, tras perder por goleada en Venezuela ante Mineros. Pero el Globo se repuso con un gran triunfo. Ganó la Copa Argentina, ascendió y ahora da otra vuelta, un equipo que siempre quiere soñar más.

Tuvo en Espinoza a su gran figura y fue letal cuando jugó de contra. Para Gallardo, siguen las dudas de cara a Boca. Los enganches no le rindieron: ni Pity Martínez, que jugó los 90 minutos, ni Pisculichi cuando entró. Mayada se proyectó bien, pero tuvo algunas problemas en el marca en la búsqueda de un reemplazante para Mercado, suspendido para la Copa. Todas dudas que se irán disipando en la semana.

Fuente: Cancha Llena

Arsenal y Aldosivi recuperarán los minutos del partido suspendido

Desde las 15, con el arbitraje de Ariel Penel, Arsenal de Sarandí recibirá a Aldosivi. Será para recuperar el duelo suspendido de la fecha 7 del torneo de Primera División 2015. Jugarán dos tiempos de 32 y 31 minutos, debido a que ya se habían jugado 27, en los que, con tanto de Diego Lagos, el Tiburón sacó ventaja por 1-0. Con transmisión de la TV Pública ambos equipos irán por mejorar su campaña. El elenco de Fernando Quiroz quiere asegurarse las tres unidades para llegar a las 15 y colocarse lejos de la zona comprometida con los descensos -por el momento está decimoséptimo-. Por su lado, el elenco del Viaducto buscará revertir el marcador y conseguir una victoria para salir del fondo de la tabla, ya que está vigesimosexto con 6 unidades.
Arsenal de Sarandí y Aldosivi de Mar del Plata completarán esta tarde el partido correspondiente a la séptima fecha del torneo, que fue suspendido por incidentes en la hinchada local, y que ganaba el visitante por 1-0 hasta los 27 minutos del primer tiempo.

Arsenal buscará revertir el resultado para contribuir a su recuperación futbolística que derivó en el alejamiento del DT Martín Palermo una vez consumada la derrota 0-2 como visitante ante Sarmiento de Junín por la décima fecha.

El conjunto de Sarandí está vigesimosexto en el certamen con seis unidades como consecuencia de un triunfo (en suspenso aún hasta resolver el Tribunal de Disciplina por la eventual mala inclusión del volante Lucas Godoy en el equipo), tres empates y cinco derrotas.

Para esta ocasión, el entrenador Roberto González, quien estaba a cargo de la división Reserva, se hará cargo del equipo y realizaría tres modificaciones con los ingresos de Hernán Fredes, Gabriel Flores y Ezequiel Ruiz por Cristian Chávez, Fabián Muñoz y Pablo Burzio, respectivamente.

Por su parte, Aldosivi, que gana con el tanto del volante Diego Lagos, llegará fortalecido con el triunfo como local ante San Lorenzo que le permitió alcanzar los 12 puntos en el certamen.

En cuanto al equipo, el entrenador Fernando Quiroz dispondrá el ingreso del volante Jonathan Galván en la zaga central por Guillermo Ortíz, quien jugará como lateral por la derecha por Gastón Díaz quien deberá cumplir una fecha de suspensión por haber acumulado la quinta tarjeta amarilla, finaliza Canchallena.

Fuente: Análisis Digital

“Un quilombo bárbaro”

Arruabrrena se mostró tranquilo en la conferencia y hasta apuró a los periodistas. “¿Orion o Sara? ¿Osvaldo o Calleri? ¿El 5? ¿Colazo o Monzón? Estoy más tranquilo que ustedes”, soltó. Dijo que los dos equipos tienen “las mismas presiones”.

“Pensar primero en el primero”. Es lo que pidió Rodolfo Arruabarrena desde la silla de la conferencia de prensa en Casa Amarilla. Y lo primero es el clásico doméstico, el que le abrirá las puertas a los dos coperos. “No voy a confirmar nada así hablan tranquilos una semana. ¿Sara o Orion? ¿Osvaldo o Calleri? ¿El 5? ¿Colazo o Monzón? Tengo un quilombo bárbaro, eh. Estoy más tranquilo yo que ustedes. Se vienen partidos importantes, con una linda eliminatoria que tendrá una desgaste pero que viene bien para el fútbol argentino”, siguió, con alguna sonrisa en el medio, el Vasco, distendido y al mismo tiempo enfocado en lo que será un mayo de súper acción.

“Tenemos algunos engripados, con fiebre, que hemos podido recuperar. La gran mayoría trabajó con normalidad, sacando a Pablo Pérez y a Guillermo Burdisso… También Marcelo Melli, que sigue ahí: no queremos provocar una lesión mayor. Lo de Guille Sara es una molestia y ha salido por precaución. Lo del Burro (Martínez) fue un golpe con el Cata y Marco”, informó el DT, en cuanto a los lesionados. Y siguió: “No estoy sufriendo con el 5. Fede trabajó durante toda la semana y lo hizo bien. Fernando apareció ayer, y hoy hizo más contacto con el balón. Hizo fútbol. Cubas salió a la cancha y respondió bien. Cubas puede llegar a algún partido, no lo quiero apurar. Charlamos. La parte médica está trabajando muy bien, esperemos poder recuperarlo pero siempre dialogando con él y tratando de ver cómo está”.

Para seguir con el tema bajas, pero ahora cruzando la vereda, el Vasco se refirió a Mercado, quien se perderá los duelos por la Libertadores por estar suspendido. “Es una ausencia importante pero tienen jugadores para suplantarlo. Con diferentes características, claro. Es verdad que Mercado es uno de los titulares de River, igual Solari lo hizo muy bien con otras características”, dijo. Y par ano irse de River, se refirió a un tema específico. “Tiene la posibilidad de jugar esta semana, nosotros no. A nosotros nos gusta jugar semana tras semana, hemos podido agarrar ese ritmo de jugar entre semana, nos hemos acostumbrado. Pero también viene bien el descanso”, comentó.

Con respecto a lo que tiene en mente, el Vasco no reveló detalles pero llevó tranquilidad para el hincha. “Vamos a ir viendo durante la semana, hay algo en la cabeza pero de un día para el otro cambia. La cabeza va funcionando a mil. La idea es tratar de tener un mix para el primer partido y después ir viendo. Tenemos tiempo para recuperar algunos jugadores. Yo creo que tenemos una idea de cómo plantear el partido y tratar de plasmarlo en la cancha. River tendrá una idea de cómo nos puede ganar. El que esté mejor, más lucido, el que cometa menos errores y esté pendiente de los detalles, tendrá más posibilidades de ganar”, detalló.

Hay confianza, de la buena, de la que empuja de manera positiva. Por eso, con Arruabarrena a la cabeza, Boca busca seguir con vida en la Copa y en el torneo. “Nos quedan diez partidos si hacemos bien las cosas con el receso”, reveló, pensando en pasar a River y en sumar a los cuartos de final como partidos en el calendario.

Más frases de Arruabarrena:

*“Los temores, los miedos, de cualquier superclásico, es normal. Es prematuro hablar de una situación que se puede ver reflejada en un partido. Una expulsión o una lesión te puede modificar todo”.

*“Muchas veces salen partidos chatos, aburridos para el espectador. Esperemos que salgan tres lindos clásicos, que disfrute el fútbol argentino y que ganemos nosotros”.

*“Elegir bien los jugadores y que el equipo demuestre en cada partido”.

*“Quedar afuera sería una gran desazón después de todo lo que hemos trabajado. Son dos resultados posibles: seguir en la Copa o te quedás afuera”.

*“No es revancha. Lo de la Sudamericana ya está, ganaron correctamente, salieron campeones. A nosotros nos tocó en el verano. Ahora los dos equipos tienen las mismas presiones, situaciones, habrá que tratar de manejarse de la mejor manera. Una chance importante para ellos, el mismo objetivo, campeonar en esta Copa. Ambos equipos se encuentran en un buen nivel. Habrá desgaste, tensión, pero como ocurre en todo momento, en todo clásico, habrá uno que saldrá más alegre que otro”.

*“Tres partidos interesantes, lindos de jugar, con sus temores y miedos, pero los jugadores puede disfrutar y sufrir a la misma vez”.

*“El otro día fue claro. El día domingo tenía una versión que era la incorrecta. Hay contratos. Se jugará el 7 y el 14 a las 21 hs. Punto. Referís, acá en argentina hay muy buen nivel, se equivocarán como nos equivocamos todos, pero hay una camada de buenos referís. No hay que dudar del referato argentino”.

*“No daría nada, ya los he jugado y punto. No estoy arrepentido de haberme retirado. Lo viven ellos, lo tienen que jugar ellos”.

Fuente: Olé

Los Spurs de Ginóbili pasaron al frente en la serie ante Los Clippers

San Antonio, con dos puntos del escolta bahiense, venció a Los Angeles Clippers, por 100 a 73, y sacó ventaja de 2-1 en la serie por los cuartos de final de la Conferencia Oeste

San Antonio Spurs, con dos puntos del escolta bahiense Emanuel Ginóbili y con el alero Kawhi Leonard como máxima figura, venció en la noche del viernes a Los Ángeles Clippers, por 100 a 73, y sacó ventaja de 2-1 en la serie por los cuartos de final de la Conferencia Oeste, en los play-offs de la NBA.

El cuarto cotejo de la serie, al mejor de siete partidos, se desarrollará nuevamente en el AT&T Center de Texas mañana desde las 16.30.

Ginóbili estuvo en cancha durante 15 minutos y 59 segundos, sumando dos puntos (1-2 en dobles), seis asistencias, seis rebotes, dos balones perdidos, dos bloqueos y dos faltas personales.

Leonard, que fue elegido Jugador Defensivo del Año de la temporada regular de la NBA, descolló en los Spurs al sumar 32 puntos, la mejor marca como profesional en la competición de la fase final, anotando 13 de 18 tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y 3-3 desde la línea de personal.

El pivote francés Boris Diaw, quien fue suplente, aportó 15 puntos, con seis rebotes y tres asistencias; mientras que el escolta Danny Green hizo 11 tantos y tomó seis rebotes.

El veterano Tim Duncan tuvo una opaca noche y apenas concretó cuatro puntos (2-6 en dobles y dos libres marrados), con siete rebotes y cuatro asistencias.

El ala-pivote Blake Griffin logró un doble-doble de 14 puntos y 10 rebotes, el base reserva Austin Rivers 11 tantos, en Clippers.

El base cordobés Pablo Prigioni quedó a un paso de avanzar a las semifinales del Oeste ya que Houston Rockets venció a Dallas Mavericks, de visita en el American Airlines Center, por 130 a 128. El cuarto juego será mañana a las 19.30 en el mismo escenario.

Prigioni jugó 20 minutos y sus números fueron los siguientes: tres puntos (0-1 en dobles, 1-2 en triples), un rebote, tres asistencias, un robo y tres faltas personales.

La figura del cotejo fue James Harden en Houston con 42 puntos, mientras que en Dallas Dirk Nowitzki y Monta Ellis convirtieron 34 tantos cada uno.

También anoche, en el Verizon Center, Washington Wizards sacó ventaja de 3-0 ante Toronto Raptors al vencerlo por 106 a 99, en juego por la Conferencia Este.

Para el equipo capitalino John Wall hizo 24 puntos y tomó 13 rebotes, mientras que para la franquicia canadiense DeMar DeRozan sumó 32 tantos. El cuarto partido será mañana a las 19.30 nuevamente en el Verizon.

Hoy puede concretarse la clasificación de Chicago Bulls, en el Este, y Golden State Warriors, en el Oeste, si vencen a Milwaukee Buks y New Orleans Pelicans, respectivamente, ya que ambas series están 3-0.

Los encuentros de play-offs de NBA a celebrase hoy serán:

Brooklyn Nets (0)-Atlanta Hawks (2), Conferencia Este, en el Barclkays Center a las 16 de Argentina.

Milwaukee Bucks (0)-Chicago Bulls (3), Conferencia Este, en el BMO Harris Bradley Center a las 18.30.

New Orleans Pelicans (0)-Golden State Warriors (3), Conferencia Oeste, en el Smoothie Center a las 21.

Portland Trail Blazers (0)-Memphis Grizlies (2), Conferencia Oeste, en el Moda Center at The Rose Garden 3, desde las 22.30.

Fuente: Diario Uno

Barcelona afronta un derby vital en la pelea por la Liga española

El conjunto de Luis Enrique es líder con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid y visita al Espanyol, que hace seis partidos que no conoce la derrota

La apasionante Liga de España tiene una cita de primer nivel en Cornellà-El Prat, donde el Barcelona intentará sumar una victoria en el derby ante el Espanyol en uno de los partidos más difíciles que le quedan hasta el final de la temporada.

Al equipo de Luis Enrique solo le sirve la victoria en un campo donde no pierde desde 2007. En las últimas cinco temporadas, los azulgrana han sumado tres victorias -la última el año pasado- y dos empates.

Llegarán los barcelonistas en plenitud de juego, recién clasificados para la semifinal de la Champions League, pero sabiendo que el rival está ilusionado con acabar con el sueño culé por la Liga. Con Claudio Bravo a la portería, y Messi, Neymar y Suárez en la delantera, los visitantes lucharán por mantener los dos puntos más que tienen sobre el Real Madrid, escolta.

Por su parte, para el Espanyol es uno de los encuentros más especiales del curso, ya que se mide a su rival ciudadano con la esperanza de dar una alegría a su afición, que llena el Power8 Stadium, y acercarse a la séptima plaza de clasificación para soñar con Europa.

El entrenador Sergio González confía en sus futbolistas, que no han perdido en los últimos seis partidos y han destacado especialmente en su rendimiento defensivo, con tres goles encajados en estos encuentros. En cuatro ocasiones han dejado la portería de Kiko Casilla invicta.

Su nivel en ataque también recibe elogios. Con el ecuatoriano Caicedo y el uruguayo Stuani, amenazan al Barcelona de Luis Enrique. El Espanyol se aferra a su condición de local para llevarse el derby, ya que sólo ha sufrido tres derrotas en Liga en su estadio durante esta temporada.

Formaciones:

Espanyol: Kiko Casilla, Arbilla, Álvaro, Moreno, Duarte, Cañas, Abraham, Lucas, Álvarez, Sergio García y Caicedo. DT: Sergio González Soriano

Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Iniesta, Rafinha; Messi, Suárez y Neymar. DT: Luis Enrique

Árbitro: Mateu Lahoz

Estadio: Estadio Cornellà-El Prat.

Hora: 14.00 GMT.

Fuente: Infobae

¡Vamos, Argentina! Los albicelestes, a todo o nada ante Paraguay

El equipo argentino enfrentará, desde las 13, al conjunto paraguayo, en una de las semifinales del Mundial de Futsal de Bielorrusia 2015.

Con la ilusión de volver a disputar una final, la selección argentina intentará dar otro paso en el Mundial de futsal de Bielorrusia cuando enfrente esta tarde a Paraguay en una de las semifinales del torneo.

El clásico sudamericano se disputará hoy a partir de las 15, horario de nuestro país, en el Minsk Arena de la capital bielorrusa, donde estará en juego nada menos que un lugar en la gran final.

El de hoy será, sin dudas, el partido más complicado para el conjunto albiceleste en lo que va del torneo, por la calidad de los paraguayos, que van en busca de su cuarto título mundialista.

Argentina llegó a las semifinales luego de derrotar el miércoles a República Checa por 3-2 en tiempo suplementario con goles de Marcelo Mescolatti y Miguel Tapia (2).

Por el lado de Paraguay, los subcampeones mundiales vienen de dejar en el camino a Bielorrusia por un contundente 4-0.

Ambos equipos llegan como grandes candidatos a ser finalistas por la calidad de sus jugadores y también por la historia, ya que se han enfrentado en otras oportunidades en mundiales.

Las diferencias en este torneo son mínimas porque Argentina es uno de los dos equipos que todavía se mantienen invictos, y Paraguay es una de las selecciones más goleadoras del Mundial.

No será un partido más para el conjunto albiceleste, que intentará quedarse con la victoria que lo deposite en una final mundialista que lo tuvo como protagonista por última vez en el certamen que se disputó en Mendoza en 2007.

Fuente: DiarioUno

Buscan que los Di Zeo no estén en los Superclásicos

El juez Bournissen se expediría hoy por sí o por no. Los dos tienen derecho de admisión por el momento, pero confían en que se los quiten. Además, piden que les devuelvan su condición de socios de Boca.

Desde que Mauro Martín y Rafael Di Zeo tomaron conjuntamente el control de la barra brava de Boca, sólo pudieron ingresar el 17 de marzo, ante Zamora en Venezuela, por Copa Libertadores. Es que en ese país no tenían derecho de admisión. Según trascendió, hoy podría concretarse el fallo a favor, o en contra, para que Rafa Di Zeo, y su hermano Fernando, puedan desligarse de la imposibilidad de ingresar a los estadios. El Ministerio de Seguridad está intentando evitar esta cuestión.
El año pasado los Di Zeo presentaron un recurso de amparo en la Justicia Civil pidiendo que Boca les restituya la condición de socios, la que habían perdido por falta de pago como consecuencia de haber estado en la cárcel. El estatuto dice que esta situación no es causal de expulsión, y también solicitó que se le deje de aplicar el derecho de admisión. El abogado de los hermanos, José Monteleone, confía en la concesión del amparo. Hoy, se concretaría el fallo, por parte del juez Luis Bournissen, a cargo del juzgado Civil número 35.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad de La Nación solicitó que no les restituyan esa condición de entrar a las canchas. En una nota que el organismo del Gobierno envió al juez, se destacó: «El derecho de admisión que pesa sobre ellos no constituye una medida arbitraria o infundada. La medida resulta razonable toda vez que se trata de personas con antecedentes reiterados de haber protagonizado hechos de violencia dentro y fuera de los estadios, además de registrar condenas penales. El reingreso de los mismos al estadio podría derivar en nuevos enfrentamientos violentos, máxime cuando se aproximan eventos deportivos de alto riesgo». Además, se adjuntan tres videos sobre el accionar de los barrabravas.
En ese contexto, el subsecretario de Seguridad de la Nación, Darío Ruiz, afirmó en TyC Sports lo siguiente: «Es una noticia un poco llamativa que justo antes de los Superclásicos se esté evaluando esta posibilidad, teniendo en cuenta que la presentación se hizo en septiembre del año pasado. Ingresa en esto la sospecha de los negociados económicos que puedan andar dando vueltas por ahí. Al día de hoy, estas personas tienen derecho de admisión aplicado por el club».

Fuente: Diario Popular

Sin comunicación oficial: la AFA firmó contrato con Torneos

El fútbol argentino cambió de organizador para los amistosos de la Selección, luego de no renovar contrato con la empresa World Eleven. Todo sobre el negocio.

Sin haber dado ninguna comunicación oficial, la AFA cambió de organizador para los amistosos de la Selección argentina, luego de no renovar contrato con la empresa World Eleven y firmar un nuevo vínculo con Torneos.

Hasta el 31 de diciembre de 2014, el trabajo era del empresario Guillermo Tofoni, propietario de World Eleven, pero desde el primer día de 2015, y hasta el último de 2022, la encargada de encontrarle rivales al equipo dirigido por Gerardo Martino será la empresa Torneos.

Igualmente, Tofoni seguirá vinculado al negocio, como «partner» de la productora que preside Alejandro Burzaco, donde los dos se repartirán el 15 por ciento de comisión en partes iguales (7,5 para cada uno). A partir de la muerte de Julio Humberto Grondona, en julio del año pasado, en la AFA hubo una dispersión del poder, y las decisiones que eran unipersonales, ahora se toman en consenso, aunque más no sea dentro de un selecto grupo de dirigentes que integran la llamada «mesa chica» de la AFA.

Varios de esos dirigentes veían con recelo a Tofoni, a quienes les disgustaba su alto perfil y su omnipresencia en las fotos con el plantel argentino, especialmente con Lionel Messi.

Torneos tomó el lugar de World Eleven, la empresa de Tofoni, y se encargará de organizar los compromisos amistosos de la Selección tanto dentro como fuera del país. El convenio establece que el calendario anual deberá fijarse en enero, con fechas y rivales confirmados.

Torneos detenta «una opción exclusiva para contratar la participación de la Selección Argentina en el exterior». Algo similar ocurre con los encuentros en territorio nacional, siendo Torneos el «organizador exclusivo» de esos encuentros.

La AFA se reserva la posibilidad «de aceptar o rechazar» las propuestas de la empresa: «La elección de los partidos será de común acuerdo entre las partes», dice el convenio, que salvaguarda a Santa Mónica sólo como agente comercial.

Esa empresa seguirá siendo la única responsable de la publicidad estática. Para todos los partidos que se jueguen en territorio nacional con futbolistas que actúen en el extranjero, la AFA percibirá un piso de 225 mil dólares por encuentro y se dividirán las ganancias en partes iguales con la empresa organizadora.

Pero una vez rubricada su relación comercial con la AFA, Torneos firmó con Tofoni un acuerdo privado que lo convirtió en «partner» del negocio, ya que el empresario «aporta valor agregado y experiencia», según publicó el diario La Nación, a través de su portal Cancha Llena.

El historial de la AFA con las empresas organizadoras de partidos amistosos es el siguiente: desde los 90 y hasta 2007, el convenio era con Torneos. Ese año, Tofoni acercó a inversores rusos dispuestos a desembolsar US$ 750 mil por cada partido amistoso que disputaran Lionel Messi y compañía.

El convenio con la empresa Gulgong, que había subcontratado a World Eleven, empresa de Tofoni, para logística de los espectáculos deportivos, estipulaba la realización de 24 encuentros a cambio de 18 millones de dólares.

Sin embargo, el negocio no fue tal. Y los rusos decidieron bajarse del convenio en 2009, cuando todavía quedaban ocho juegos sin organizar. World Eleven tomó su lugar, hasta la finalización de ese contrato. Torneos fue entonces subcontratada por Tofoni y se repartieron el negocio en partes iguales.

Aunque había un convenio firmado con Torneos, los dos primeros amistosos de 2015 no los organizó esa productora ni World Eleven. Los partidos ante El Salvador (en Washington) y Ecuador (en Nueva Jersey) quedaron para el empresario colombiano- norteamericano Henry Cárdenas, quien los planificó a través de su empresa Cárdenas Marketing Network (CMN) Sports.

Cada amistoso en Estados Unidos le reportó a la AFA 1,1 millones de dólares. Lo cierto es que Torneos regresa como organizador de amistosos con un calendario muy condensado, ya que sólo restan dos fechas FIFA en 2015 (más allá del partido de preparación para la Copa América que se jugará el sábado 6 de junio en San Juan).

Ambas serán «dobles», el 31 de agosto y el 8 de septiembre; más el 5 y 13 de octubre. Además, las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 tendrán dos fechas más, porque Brasil vuelve a participar.

La Copa América Centenario de 2016 también limitará el calendario para organizar partidos, mientras que la decisión de la UEFA de que sus afiliados organicen competencias entre ellos limita las posibilidades de organizar partidos convocantes entre selecciones sudamericanas y europeas.

Fuente: Diario Uno

UEFA le realizó otro control antidoping sorpresa a Messi

El crack Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez figuraron entre los diez jugadores de Barcelona de España que fueron sometidos a un nuevo control sorpresivo antidoping de la Unión Europea de Fútbol (UEFA).

Según un comunicado oficial del club azulgrana, los controles se realizaron en el campo deportivo de la institución en Sant Joan Despí.

Estos análisis se realizaron en la víspera del clásico catalán ante Espanyol del sábado y a pocos días del inicio de las semifinales de la Champions League de Europa, donde el conjunto español enfrentará al Bayern Munich de Alemania.

Los demás jugadores sometidos hoy a análisis de orina y sangre fueron Marc André Ter-Stegen, Gerard Piqué, Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Jordi Alba y Dani Alves.

Fuente: Ambito

Sebastien Ogier comenzó con el pie derecho en el Rally Mundial

El último campeón y líder del torneo se impuso en el comienzo del Rally Mundial, un atractivo Súper Especial que se disputó en Merlo, San Luis. El francés busca ganar por primera vez en el país e igualar una marca de Loeb; el puntano Baldoni fue el mejor local. La carrera sigue en Córdoba

MERLO, San Luis.- Con la convicción de dejar en claro sus ganas de imponerse en esta prueba que aún falta en su palmarés, el bicampeón mundial Sébastien Ogier, al mando de un Volkswagen Polo, tomó el control en el comienzo del Rally de la República Argentina, cuarta prueba del Mundial de la categoría, al dominar el Super Especial de 2,68km que se realizó entre las ciudades de Merlo y San Luis.

Ogier empleó un tiempo de 2m32s sobre un trazado de asfalto y tierra, con dos décimas de ventaja sobre el norirlandés Kris Meeke ( Citroën DS3) y el noruego Andreas Mikkelsen (Polo); a tres décimas quedó el finlandés Jari-Matti Latvala (Polo), mientras que en el quinto puesto se ubicó el español Dani Sordo ( Hyundai i20), a un segundo del ganador. David Nalbandian ( Chevrolet Agile), en la Clase Maxi Rally, está 30°, a 15s1/10.

Por el momento, Ogier encabeza el Mundial con 81 puntos, seguido por Mikkelsen (47); Latvala tuvo un comienzo muy poco propicio, ya que no sumó en México y Suecia, y apenas reúne 19 unidades.

El Rally de la Argentina continuará desde hoy con cinco pruebas especiales en Córdoba, con sede en Villa Carlos Paz, incluidos dos especiales entre Agua de Oro y Ascochinga, ambos de 51,99 km. En total, el rally comprenderá 331,43 km de tramos cronometrados.

En cuanto al Rally Argentino, el mejor tiempo en el primer Super Especial fue para Miguel Baldoni ( Peugeot 208), que marcó 2m42s1/10; detrás quedaron Marcos Ligato (Agile), a 2/10 y Federico Villagra ( Ford Fiesta), a 3s

El resto de la programación Rally Mundial 2015
Día 2 – Viernes 24

2) Agua de Oro – Ascochinga 1 (51,99 km) – 08:23

3) Villa Bustos – Tanti 1 (20,31km) – 10:26

4) Agua de Oro – Ascochinga 2 (51,99 km) – 13:44

5) Villa Bustos – Tanti 2 (20,31km) – 15:47

6) Super Especial (6,04 km) – 17:08

Total Día 2: 145,47 km

Día 3 – Sábado 25

7) Capilla del Monte – San Marcos 1 (23,10 km) -08:28

8) San Marcos – Characato 1 (42,50 km) – 10:11

9) Capilla del Monte – San Marcos 2 (23,10km) – 14:54

10) San Marcos – Characato 2 (56,77 km) – 16:37

Total Día 3: 159,74 km

Día 4 – Domingo 26

11) El Cóndor – Copina (16,32 km) – 09:58

12) Power Stage El Cóndor (16,32 km) – 12: 08

Total Día 4: 32,64 km

Total Rally Argentina: 331,43 km.

Fuente: Canchallena

UPCN es el pentacampeón de la Liga Argentina de Voley

BUENOS AIRES — UPCN San Juan se coronó el jueves por la noche pentacampeón de la Liga Argentina de Vóleibol, tras ganarle el quinto partido de la final a Bolívar por 3 a 1 y cerrar así la serie 3-2, en el estadio Aldo Cantoni de esta ciudad.

Los sanjuaninos se impusieron en el partido decisivo a Bolívar con parciales de 25-22, 17-25, 25-17 y 25-16, y por primera vez un equipo gana cinco ligas de manera consecutiva. El búlgaro Nikolay Uchikov, de UPCN, fue elegido como el mejor jugador de la serie final (MVP), después de los 17 puntos que sumó en el quinto juego.

El primer set arrancó con UPCN tomando las riendas del partido y siendo agresivo para poder marcar las diferencias y poder cerrar la manga 25-22. Pero, en el segundo parcial, Bolívar cambió la cara y opacó al local, que dejó una floja imagen, y pudo empatar las acciones del encuentro, al llevarse el set 25-17.

UPCN sabía que no debía resignar más unidades ante un rival peligroso como Bolívar y rápidamente arrancó el tercer período con mucha potencia y contundencia para sacar distancia y cortarse en el marcador para sellar 25-16 y gritar nuevamente campeón en el Aldo Cantoni.

En la premiación se hizo presente el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien entregó el trofeo a los pentacampeones.

Síntesis del partido:

UPCN San Juan: Demián González, Marcus Popp, Ualas Martins, Nikolay Uchikov, Javier Filardi, y Martín Ramos. Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador: Fabián Armoa.

Bolívar: Axel Jacobsen, Raphael de Oliveira, Pablo Crer, Yadier Sánchez, Nicolás Bruno y José Sousa «Junior». Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber.

Progresión: 25-22, 17-25, 25-17 y 25-16.

Estadio: Aldo Cantoni, de San Juan.

HISTORIAL

Este es el historial de los todos los campeones de la Liga Argentina de clubes de vóleibol, que se disputa desde la temporada 1996/97 y anotó hoy como primer pentacampeón a UPCN de San Juan.

Bolívar, el subcampeón de la edición 2014/15, sigue siendo el equipo más ganador con seis títulos.

Temporada Campeón Finalista Resultado

1996-97 Peñarol (MdQ) Boca Juniors 3-0

1997-98 Luz y Fuerza Necochea Ferro Carril Oeste 3-1

1998-99 River Plate Club de Amigos 4-2

1999-00 Náutico Hacoaj Olympikus Azul 3-2

2000-01 Olympikus Azul Club de Amigos 4-1

2001-02 Rojas Scholem Universidad de Buenos Aires 4-1

2002-03 Bolívar Signia Rojas Scholem 4-2

2003-04 Bolívar Signia Swiss Medical Monteros 4-2

2004-05 Swiss Medical Monteros Orígenes Bolívar 4-1

2005-06 Club de Amigos Rosario Sonder 4-2

2006-07 DirecTV Bolívar Gigantes del Sur (Nqn) 4-0

2007-08 DirecTV Bolívar Chubut Vóley 4-0

2008-09 Drean Bolívar La Unión (Formosa) 3-2

2009-10 Drean Bolívar UPCN San Juan 4-1

2010-11 UPCN San Juan Drean Bolívar 4-3

2011-12 UPCN San Juan Boca Juniors 3-1

2012-13 UPCN San Juan Buenos Aires Unidos 3-0

2013-14 UPCN San Juan Lomas Vóley 3-0

2014-15 UPCN San Juan Personal Bolívar 3-2

Fuente: ESPN

Copa Libertadores: temor por cruce de hinchadas de Racing y Boca

El presidente de la Academia, Víctor Blanco, anticipó que solicitará a la Conmebol la modificación de la fecha para el partido de vuelta. El jueves 14 está previsto que el conjunto de Avellaneda reciba a Montevideo Wanderers, el mismo día que cerrarán la llave de octavos xeneizes ante Millonarios

Luego de darse a conocer el cronograma para los partidos de octavos de final de la Copa Libertadores, el presidente de Racing Víctor Blanco anticipó que le solicitará a la Conmebol el cambio de día para la revancha ante Montevideo Wanderers al coincidir con el Superclásico entre Boca y River en el estadio xeneize.

«Nos enteramos hoy del horario contra Wanderers. Vamos a hacer un propuesta para cambiar el día», manifestó el dirigente de la Academia en una entrevista brindada a radio La Red y así evitar cualquier enfrentamiento entre barras.

Cabe destacar que Boca-River jugarán los jueves 7 y 14 de mayo próximos en horario nocturno.
El primer enfrentamiento será en el estadio Monumental y la revancha en la Bombonera, ambos a
partir de las 21:00 y sólo con público local.

Ese mismo jueves, Racing enfrentará en el Cilindro al equipo uruguayo a las 18.30, por lo cual existe el riesgo de cruce de facciones al estar los dos estadios a muy poca distancia.

Fuente: Fenix951

Barcelona-Bayern Munich y Juventus-Real Madrid, las semis de la Champions

La UEFA determinó los cruces entre los cuatro mejores equipos de Europa. Guardiola regresará al Camp Nou. NYON, Suiza.- Barcelona y Bayern Munich protagonizarán un duelo de alto voltaje en las semifinales de la Liga de Campeones, mientras que Real Madrid, actual campeón, se medirá con Juventus de Turín, según el sorteo realizado hoy en Nyon.

La ida se disputará entre el 5 y el 6 de mayo, mientras que la vuelta se jugará la semana siguiente, el 12 y 13 de mayo. La final se celebrará el 6 de junio en el estadio olímpico de Berlín.

El duelo entre Barcelona y Bayern supondrá el regreso del entrenador de los bávaros, Josep Guardiola, al lugar donde creció como jugador y en el que explotó como entrenador.

Aún añorado en Barcelona, el técnico se enfrentará a muchos de los jugadores con los que conquistó 14 títulos en cuatro años inolvidables, entre ellos el argentino Lionel Messi.

Barcelona y Bayern, que suman entre ambos nueve Champions -cuatro de los españoles y cinco de los alemanes-, reeditarán la semifinal que jugaron en 2013, cuando el equipo bávaro se impuso por un global de 7-0 cuando Tito Vilanova dirigía al conjunto azulgrana.

Barcelona disputará la ida en el Camp Nou, mientras que la vuelta se jugará en el Allianz Arena de Munich, donde cayó en su última visita por un contundente 4-0.

Tras batir en cuartos a Atlético de Madrid, Real Madrid buscará su segunda final consecutiva ante el rival en teoría más débil de los cuatro semifinalistas. Además, contará con la ventaja de jugar la vuelta en el estadio Santiago Bernabéu.

Juventus de Turín, actual tricampeona de Italia, disputará sus primeras semifinales en 12 años después de superar en cuartos al Mónaco por 1-0 con un tanto de penal.

Para Real Madrid, diez veces campeón de Europa, Juventus supone además un equipo de grato recuerdo, ya que los blancos lograron ante los italianos en 1998 su séptimo título y rompieron con 32 años de espera.

Fuente: La Gaceta

Juventus knock out Monaco to reach Champions semi-finals

A trademark display of grit and resilience earned Juventus a goalless draw at Monaco as the Italian side qualified for the Champions League semi-finals for the first time since 2003 with a 1-0 aggregate victory today.

Juve, the first Italian team to reach the last four of Europe’s premier club competition since Inter Milan in 2010, were under the cosh throughout.

Chances were scarce, however and the visitors held firm against a Monaco side, who lacked the experience and cutting edge to overturn the deficit from the quarter-final, first leg.

The hosts, who eliminated Arsenal in the previous round, dominated possession and Geoffrey Kondogbia was a big influence in midfield but Leonardo Jardim’s side did not have the guile to penetrate Juve’s massed defensive ranks.

It was a case of youth versus experience as Juventus’s Andrea Pirlo and Patrice Evra had 30 more Champions League appearances than the whole home side’s starting team and Monaco’s lack of nous was exposed as the match wore on.

«We went through thanks to our desire to sacrifice, to fight, to reach our goal,» Juventus keeper Gianluigi Buffon told reporters.

«I think Juve deserved their qualification. Maybe not for today’s game but for that mindset.»

Monaco were well on top in the early stages and Kondogbia hit a fierce 20-metre strike that flew just over the bar, while Bernardo Silva’s low cross was almost deflected into his own net by Andrea Barzagli in the 15th minute.

Kondogbia continued to shine in midfield and had another chance but shot straight at Juve keeper Gianluigi Buffon, before the visitors, who were without injured midfielder Paul Pogba, began to wake from their slow start as the match wore on.

They nearly found a way through when Pirlo’s pass looked bound for Stephan Lichtsteiner on the edge of the box before Danijel Subasic snatched the chance away from him.

Juventus began to look increasingly fragile on the left side of their defence and Chilean midfielder Arturo Vidal was lucky not to concede a penalty when he appeared to bring Kondogbia down in the box, but referee William Collum waved play on.

Jardim replaced midfielder Jeremy Toulalan with Dimitar Berbatov at halftime and added fresh blood up front by switching Anthony Martial with Valere Germain 14 minutes form time, but it failed to unsettle Juventus, who saw the game out comfortably.

The last time Juventus reached the last four they went on to make the final in 2003, before losing to AC Milan on penalties.

Source: Buenos Aires Herald

Gago se sumó a las prácticas y el Vasco respira pensando en los Superclásicos

El mediocampista Fernando Gago se reintegró este juevesal plantel y estuvo en la práctica de Boca tras superar un estado febril, lo que aportó tranquilidad al DT Rodolfo Arruabarrena.

El mediocampista Fernando Gago se reintegró este juevesal plantel y estuvo en la práctica de Boca tras superar un estado febril, lo que aportó tranquilidad al DT Rodolfo Arruabarrena en la puesta a punto del equipo para la seguidilla de superclásicos con River, el primero por el torneo local dentro de 10 días.

El regreso de Gago fue la novedad saliente de la práctica a puertas cerradas que dirigió Arruabarrena, quien estaba preocupado al punto de que ayer tomó la decisión de cancelar el segundo turno del entrenamiento previsto para la tarde, debido a la imposibilidad de contar con al menos cuatro futbolistas.

En ese contexto, a la ausencia de Gago se sumaban las de Marcelo Meli, también con un estado febril, Pablo Pérez y Guillermo Burdisso, con molestias musculares, y entonces Arruabarrena pasó de largo un turno y recién hoy ensayó el aspecto táctico, aunque los cuatro futbolistas no participaron del mismo.

Gago hizo tareas diferenciadas al resto, mientras que Meli estuvo en la charla técnica antes de comenzar la sesión y luego se retiró al gimnasio, aunque se estima que mañana se sumará al grupo.

Pérez y Burdisso, ambos con molestias musculares, ni siquiera se calzaron los botines, ya que realizaron trotes alrededor del campo en zapatillas, junto al tucumano Sebastián Palacios, quien se repone de un desgarro.

En cuanto al entrenamiento, el entrenador ‘Xeneize’ diagramó una defensa integrada por Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel ‘Cata’ Díaz, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo, a quienes se sumaron los juveniles Tomás Pochettino, Mauro González y Lucas Rancic.

Esa defensa y ese mediocampo eran atacados desde la media cancha hacia uno de los arcos del predio de Casa Amarilla por una ofensiva compuesta por Nicolás Lodeiro, Federico Bravo, Franco Cristaldo, Andrés Chávez, Daniel Osvaldo y Federico Carrizo.

En tanto, entre los que trabajaron aparte de anotó también el zaguero uruguayo Alexis Rolín, quien desde que se incorporó del Catania italiano a fines de enero no pudo jugar ni un minuto con la camiseta azul y oro, debido a una serie de lesiones que lo tuvieron a maltraer.

Boca es puntero del torneo de Primera División junto a River Plate, ambos con 24 puntos, y lo recibirá el domingo 3 de mayo en ‘La Bombonera’ por la undécima fecha, mientras que cuatro días después lo visitará en Núñez en el cruce de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

La revancha y el último cruce de la serie superclásica de mayo será casi con seguridad el jueves 14 de mayo en La Boca, donde se definirá cuál de los dos avanza a los cuartos de final, instancia en la que los aguardará un equipo brasileño, el que resulte ganador entre San Pablo y Cruzeiro de Belo Horizonte.

Fuente: Diario Uno

Fernando Cavenaghi no seguiría en River

Fernando me planteó que su deseo era, si tiene alguna propuesta, ver la posibilidad de buscar otro horizonte, ya que se termina su contrato”. Enzo Francescoli, como Secretario Técnico, confirmó que Cavenaghi podría dejar River el 30 de junio, día en que finalice su vínculo con la institución de Núñez. Sin embargo, el uruguayo aún no se da por vencido y quiere que el Torito siga en el club.

“Almorzamos hace casi un mes y me dijo eso. Me parece que está bien lo que planea, siempre y cuando sea hablado. Si él no consigue otro contrato de afuera que le permita hacer una diferencia económica y se quiere quedar, tiene siempre las puertas abiertas del club”, informó el hombre que en julio del año pasado propuso a Marcelo Gallardo como entrenador de River.

“Tuve la intuición para traerlo, pero el mérito es de él. Hay un reconocimiento en varios técnicos jóvenes que están empezando un partido importante. De 50 partidos oficiales sólo perdió tres, eso son números importantes en un club donde la presión es mucha. Por eso estamos tratando de renovarle por más años”, detalló Enzo sobre la continuidad de Marcelo Gallardo al frente del plantel de River.

Además de haber dejado historia en el club en su paso como futbolista, Francescoli es el hombre fuerte de River. Es el que, en conjunto con el cuerpo técnico y los dirigentes, elige qué jugador llega y qué jugador se va. Y es el encargado de intentar retener a Cavenaghi un tiempo más con la camiseta roja y blanca.

“Él es un ídolo y es el que decide. Siempre va a querer estar en River y si quiere renovar, si tiene las ganas para hacerlo, sabe que el club está dispuesto a hacer un esfuerzo. Por ahí al no ser titular piensa en otro rumbo, pero es una decisión de Fernando y cuando la tome la hará pública: le di a entender que River va a dejarlo tranquilo para que decida qué es lo mejor para su carrera”, deslizó quien fuera el confidente de Cavenaghi, la persona que eligió el delantero de River para contar lo que fueron sus problemas en el año pasado. “Me dijo en su momento que pensó en retirarse por las lesiones que lo complicaban. Le dije que para mí era algo momentáneo y me comentaba que estaba bastante cansado por el problema de su rodilla y de su pie. Los humores del jugador de fútbol también son cosas que van cambiando, quizás ahora que está en su nivel e hizo cosas importantes piense de otra forma”, explicó Francescoli. Además, el Secretario Técnico quiso bajar un poco la ansiedad por los tres Superclásicos.

“Deberíamos sacarles un poco de dramatismo y locura a estos partidos, que si bien son muy importantes, tampoco son el fin del mundo”, dijo Francescoli, quien considera que “es más preocupante para Boca, porque luego de hacer una gran primera fase le toca cruzarse con River”.

Fuente: El Gráfico

Con la súper especial, se larga el Rally de Argentina en Merlo

El francés Sebastien Ogier buscará ratificar su liderazgo en el campeonato mundial en el Rally de Argentina que largará y recorrerá las provincias de San Luis y Córdoba.

La competencia, que culminará el 26 de abril, es válida por la cuarta fecha del Campeonato Mundial y además otorga puntos a pilotos del Rally Argentino y el Rally Codasur.

Las fuertes lluvias que cayeron en las últimas semanas obligaron a los organizadores a acortar el recorrido de dos tramos de clasificación en las sierras de Córdoba, tradicional escenario de las carreras fuera de pista de la Argentina.

El bicampeón mundial Ogier (Volkswagen) lidera el certamen actual y su gran desafío es conquistar el primer puesto en Argentina, ya que en las últimas dos ediciones fue segundo.

Ahora es líder absoluto, con 81 puntos, y acumula cinco victorias consecutivas tras ganar este año los rallies de Montecarlo, Suecia y México, más las dos últimas fechas de 2014. Está 34 puntos por encima del noruego Andreas Mikkelsen y a 46 de distancia del belga Thierry Neuville.

«Es agradable estar en esta situación tras haber ganado los últimos cinco rallies, pero no voy a correr en Argentina con estos records en mente, es más importantes para mí pensar en el campeonato», aseguró el piloto francés en declaraciones difundidas por la agencia Télam.

«Estaría bien ganar este rally, el único que me falta, pero será muy complicado, aunque no estoy preocupado por eso. Creo que fue más mala suerte que otra cosa. No soy menos piloto aquí que en otros rallies, sólo que por algún motivo no pude ganarlo todavía», reconoció.

Otro de los personajes del Rally de Argentina es el extenista profesional David Nalbandian, exnúmero 3 del mundo. Conforme con su primera temporada como piloto, Nalbandian largará desde la localidad de Merlo, en San Luis, como piloto de su Tango Rally Team.

«Voy mejorando, pero me gusta no tener presiones y sólo pasarla bien, sin objetivos. Sólo quiero llegar», declaró a la Agencia San Luis.

«Obviamente disfruto más correr que jugar tenis. La diferencia es que ahora no me pongo objetivos ni tengo exigencias. Y en el tenis era otra cosa, mucho entrenamiento y sacrificio. Acá es distinto, casi no me subo al auto hasta las carreras, por lo que es incomparable», declaró.

El Rally de Argentina comenzará con un inédito súper especial nocturno en Merlo con una extensión de 2,68 kilómetros. Continuará por las sierras cordobesas durante los tres días siguientes hasta completar los 345,70 kilómetros cronometrados de la competencia.

Fuente: Ambito

Bauza y su lamento: «El equipo está golpeado y es normal porque este es un plantel ganador»

«Cada uno se miró a los ojos y no había nada que reprocharse», destacó Edgardo Bauza minutos después de concretarse la eliminación de San Lorenzo de la Copa Libertadores al caer por 1 a 0 ante Danubio. Mientras que recordó: «Lo único que lamento es el partido que perdimos con Corinthians acá. Ése hubiese cambiado todo». Y lamentó: «Me tenía mucha confianza en el mano a mano, pero bueno, no se pudo»

San Lorenzo llegaba sumamente complicado al cierre de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores. Sin depender de sí mismo, estaba obligado a vencer a Danubio y esperar una mano de Corinthians en el clásico ante San Pablo para poder seguir vivo en su defensa del título y avanzar a los Octavos de Final. Pero nada de eso sucedió. No sólo el ‘Timao’ perdió por 2 a 0, sino que además el ‘Ciclón’ ni siquiera pudo cumplir con su tarea y cayó por la mínima frente al eliminado elenco uruguayo.

Ante esto, Edgardo Bauza enseguida intentó destacar a sus hombres y manifestó: «No sé si el equipo sintió lo que pasaba en San Pablo, lo sabíamos. Obviamente que desde lo anímico no es tan bueno. Les dije que no había absolutamente nada que reprocharse, el equipo dio todo. Cada uno se miró a los ojos y no había nada que reprocharse». Y continuó: «Sabíamos que San Pablo ganaba dos cero, que estaba con un hombre menos… Obvio que desde lo anímico no ayudaba. Igualmente intentamos, quizá algo desprolijos».

«Sabía que el partido iba a ser difícil, se había especulado mucho sobre Danubio pero sabíamos que venían con el equipo titular. Hoy hacer cuatro goles no es fácil, intentamos ganarlo el partido. Jamás nos propusimos hacer cuatro goles, nos propusimos ganar el partido», asumió el afligido ‘Patón’.

Asimismo, el entrenador ‘azulgrana’ recordó: «Lo único que lamento es el partido que perdimos con Corinthians acá. Ese partido el equipo lo jugó para no perderlo y hubiese cambiado todo. Lamento ese partido. A mi criterio se jugó el mejor partido de la Copa». Y añadió: «Sabíamos que iba a ser un grupo difícil, desde el primer día que estuvimos ahí en Asunción en el sorteo».

«El equipo está golpeado, es normal porque este es un plantel ganador que está permanente pensando en que puede salir adelante. Quedar afuera en primera fase lo deja muy dolido, pero somos conscientes de lo que estamos jugando. Estamos en una posición expectante en el torneo y vamos a intentar pelearlo a muerte. Queremos ser protagonistas. Tenemos que pensar en el futuro de San Lorenzo y en todo lo que tenemos que jugar», avisó Bauza.

Y cerró destacando el respaldo de los fanáticos: «Fue muy emotivo escuchar a la hinchada despedir a los jugadores, les agradezco mucho. Eso fue muy importante para ellos porque tenemos todavía dos campeonatos que pelear. Queríamos pasar, me tenía mucha confianza en el mano a mano, pero bueno no se pudo, lo lamento por el hincha de San Lorenzo que se había ilusionado».

Fuente: Infobae

Dos partidos dan continuidad a la Copa Argentina

Tigre-Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Argentinos Juniors-San Martín de Tucumán se enfrentarán hoy por los 32avos. de final del torneo.

Tigre-Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en Formosa, y Argentinos Juniors-San Martín de Tucumán, en Salta, se enfrentarán hoy por los 32avos. de final de la Copa Argentina de fútbol, cuyo campeón clasificará a la próxima Copa Libertadores.

Tigre y Gimnasia de Jujuy jugarán desde las 21 en el estadio Antonio Romero, con Ariel Penel como árbitro y sin televisación.

El ‘Matador’, que suma 18 puntos y se ubica sexto en el torneo de Primera, intentará aprovechar el envión anímico tras las victorias frente a Estudiantes de La Plata y Huracán, y emular la actuación de la edición 2011-2012, cuando llegó a cuartos de final.

Por su parte, el ‘Lobo’, de irregular andar en la B Nacional, buscará su primera victoria en el certamen, donde perdió en el debut de las tres anteriores ediciones (Sarmiento de Resistencia, Atlético Tucumán y Estudiantes de Buenos Aires).

El ganador de esta llave se medirá en los dieciseisavos al vencedor del cruce entre Racing Club e Independiente de Neuquén.

Por otra parte, en tierra salteña, Argentinos Juniors se medirá con San Martí­n de Tucumán, desde las 20.10, en el estadio Padre Martearena, con Alejandro Castro como árbitro y la televisación de DeporTV.

El ‘Bicho’ de La Paternal, que suma 14 unidades en el campeonato de Primera (a 10 de los líderes Boca y River), viene de empatar 0-0 con Independiente y busca, al menos, repetir su actuación de la pasada edición, en la cual llegó hasta las semifinales.

El ‘Santo’ tucumano, invicto con 3 victorias y dos empates, suma 11 puntos y marcha segundo en la Zona 4 del Torneo Federal A, a cuatro de Juventud Antoniana de Salta, llegó hasta esta instancia tras vencer a San Jorge (Tucumán) 3-0, Atlético Mitre (Santiago del Estero) 1-0 y Vélez de San Ramón (Santiago del Estero) 4-0.

El vencedor de este cruce se enfrentará en la próxima fase con el ganador de la llave entre Arsenal-Guaraní­ Antonio Franco.

Fuente: Mdzol