El último campeón y líder del torneo se impuso en el comienzo del Rally Mundial, un atractivo Súper Especial que se disputó en Merlo, San Luis. El francés busca ganar por primera vez en el país e igualar una marca de Loeb; el puntano Baldoni fue el mejor local. La carrera sigue en Córdoba
MERLO, San Luis.- Con la convicción de dejar en claro sus ganas de imponerse en esta prueba que aún falta en su palmarés, el bicampeón mundial Sébastien Ogier, al mando de un Volkswagen Polo, tomó el control en el comienzo del Rally de la República Argentina, cuarta prueba del Mundial de la categoría, al dominar el Super Especial de 2,68km que se realizó entre las ciudades de Merlo y San Luis.
Ogier empleó un tiempo de 2m32s sobre un trazado de asfalto y tierra, con dos décimas de ventaja sobre el norirlandés Kris Meeke ( Citroën DS3) y el noruego Andreas Mikkelsen (Polo); a tres décimas quedó el finlandés Jari-Matti Latvala (Polo), mientras que en el quinto puesto se ubicó el español Dani Sordo ( Hyundai i20), a un segundo del ganador. David Nalbandian ( Chevrolet Agile), en la Clase Maxi Rally, está 30°, a 15s1/10.
Por el momento, Ogier encabeza el Mundial con 81 puntos, seguido por Mikkelsen (47); Latvala tuvo un comienzo muy poco propicio, ya que no sumó en México y Suecia, y apenas reúne 19 unidades.
El Rally de la Argentina continuará desde hoy con cinco pruebas especiales en Córdoba, con sede en Villa Carlos Paz, incluidos dos especiales entre Agua de Oro y Ascochinga, ambos de 51,99 km. En total, el rally comprenderá 331,43 km de tramos cronometrados.
En cuanto al Rally Argentino, el mejor tiempo en el primer Super Especial fue para Miguel Baldoni ( Peugeot 208), que marcó 2m42s1/10; detrás quedaron Marcos Ligato (Agile), a 2/10 y Federico Villagra ( Ford Fiesta), a 3s
El resto de la programación Rally Mundial 2015
Día 2 – Viernes 24
2) Agua de Oro – Ascochinga 1 (51,99 km) – 08:23
3) Villa Bustos – Tanti 1 (20,31km) – 10:26
4) Agua de Oro – Ascochinga 2 (51,99 km) – 13:44
5) Villa Bustos – Tanti 2 (20,31km) – 15:47
6) Super Especial (6,04 km) – 17:08
Total Día 2: 145,47 km
Día 3 – Sábado 25
7) Capilla del Monte – San Marcos 1 (23,10 km) -08:28
8) San Marcos – Characato 1 (42,50 km) – 10:11
9) Capilla del Monte – San Marcos 2 (23,10km) – 14:54
10) San Marcos – Characato 2 (56,77 km) – 16:37
Total Día 3: 159,74 km
Día 4 – Domingo 26
11) El Cóndor – Copina (16,32 km) – 09:58
12) Power Stage El Cóndor (16,32 km) – 12: 08
Total Día 4: 32,64 km
Total Rally Argentina: 331,43 km.
Fuente: Canchallena