Sin comunicación oficial: la AFA firmó contrato con Torneos

El fútbol argentino cambió de organizador para los amistosos de la Selección, luego de no renovar contrato con la empresa World Eleven. Todo sobre el negocio.

Sin haber dado ninguna comunicación oficial, la AFA cambió de organizador para los amistosos de la Selección argentina, luego de no renovar contrato con la empresa World Eleven y firmar un nuevo vínculo con Torneos.

Hasta el 31 de diciembre de 2014, el trabajo era del empresario Guillermo Tofoni, propietario de World Eleven, pero desde el primer día de 2015, y hasta el último de 2022, la encargada de encontrarle rivales al equipo dirigido por Gerardo Martino será la empresa Torneos.

Igualmente, Tofoni seguirá vinculado al negocio, como «partner» de la productora que preside Alejandro Burzaco, donde los dos se repartirán el 15 por ciento de comisión en partes iguales (7,5 para cada uno). A partir de la muerte de Julio Humberto Grondona, en julio del año pasado, en la AFA hubo una dispersión del poder, y las decisiones que eran unipersonales, ahora se toman en consenso, aunque más no sea dentro de un selecto grupo de dirigentes que integran la llamada «mesa chica» de la AFA.

Varios de esos dirigentes veían con recelo a Tofoni, a quienes les disgustaba su alto perfil y su omnipresencia en las fotos con el plantel argentino, especialmente con Lionel Messi.

Torneos tomó el lugar de World Eleven, la empresa de Tofoni, y se encargará de organizar los compromisos amistosos de la Selección tanto dentro como fuera del país. El convenio establece que el calendario anual deberá fijarse en enero, con fechas y rivales confirmados.

Torneos detenta «una opción exclusiva para contratar la participación de la Selección Argentina en el exterior». Algo similar ocurre con los encuentros en territorio nacional, siendo Torneos el «organizador exclusivo» de esos encuentros.

La AFA se reserva la posibilidad «de aceptar o rechazar» las propuestas de la empresa: «La elección de los partidos será de común acuerdo entre las partes», dice el convenio, que salvaguarda a Santa Mónica sólo como agente comercial.

Esa empresa seguirá siendo la única responsable de la publicidad estática. Para todos los partidos que se jueguen en territorio nacional con futbolistas que actúen en el extranjero, la AFA percibirá un piso de 225 mil dólares por encuentro y se dividirán las ganancias en partes iguales con la empresa organizadora.

Pero una vez rubricada su relación comercial con la AFA, Torneos firmó con Tofoni un acuerdo privado que lo convirtió en «partner» del negocio, ya que el empresario «aporta valor agregado y experiencia», según publicó el diario La Nación, a través de su portal Cancha Llena.

El historial de la AFA con las empresas organizadoras de partidos amistosos es el siguiente: desde los 90 y hasta 2007, el convenio era con Torneos. Ese año, Tofoni acercó a inversores rusos dispuestos a desembolsar US$ 750 mil por cada partido amistoso que disputaran Lionel Messi y compañía.

El convenio con la empresa Gulgong, que había subcontratado a World Eleven, empresa de Tofoni, para logística de los espectáculos deportivos, estipulaba la realización de 24 encuentros a cambio de 18 millones de dólares.

Sin embargo, el negocio no fue tal. Y los rusos decidieron bajarse del convenio en 2009, cuando todavía quedaban ocho juegos sin organizar. World Eleven tomó su lugar, hasta la finalización de ese contrato. Torneos fue entonces subcontratada por Tofoni y se repartieron el negocio en partes iguales.

Aunque había un convenio firmado con Torneos, los dos primeros amistosos de 2015 no los organizó esa productora ni World Eleven. Los partidos ante El Salvador (en Washington) y Ecuador (en Nueva Jersey) quedaron para el empresario colombiano- norteamericano Henry Cárdenas, quien los planificó a través de su empresa Cárdenas Marketing Network (CMN) Sports.

Cada amistoso en Estados Unidos le reportó a la AFA 1,1 millones de dólares. Lo cierto es que Torneos regresa como organizador de amistosos con un calendario muy condensado, ya que sólo restan dos fechas FIFA en 2015 (más allá del partido de preparación para la Copa América que se jugará el sábado 6 de junio en San Juan).

Ambas serán «dobles», el 31 de agosto y el 8 de septiembre; más el 5 y 13 de octubre. Además, las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 tendrán dos fechas más, porque Brasil vuelve a participar.

La Copa América Centenario de 2016 también limitará el calendario para organizar partidos, mientras que la decisión de la UEFA de que sus afiliados organicen competencias entre ellos limita las posibilidades de organizar partidos convocantes entre selecciones sudamericanas y europeas.

Fuente: Diario Uno