Juan Pablo Vaulet fue elegido en el Draft NBA y jugará en Brooklyn Nets

NEW YORK — El argentino Juan Pablo Vaulet fue seleccionado el jueves por la noche en el draft de la NBA del básquetbol de los Estados Unidos en la posición 39 por Charlotte Hornets, la franquicia que es propiedad del otrora astro de la actividad, Michael Jordan.
Sin embargo, minutos después los derechos de Vaulet fueron adquiridos por Brooklyn Nets a cambio de dos futuros picks de segunda ronda de Draft.

El evento, donde las 30 franquicias participantes eligen jugadores de distintas latitudes para futuras campañas, se llevó a cabo en el Barclay Center de Brooklyn, Nueva York.

El alero cordobés, de 19 años y 1,98 metros de altura, resultó electo en segunda ronda por la entidad del estado de Carolina del Norte para ser protagonista, tal vez, de la mejor Liga de la disciplina a nivel mundial.

Vaulet, quien hoy está afectado al seleccionado U 19 argentino que el sábado comenzará a participar del Mundial de la categoría en Grecia, se desempeñó en Bahía Basket durante la última temporada y se convirtió en el ‘Jugador más valioso’ (MVP) de la pasada Liga de Desarrollo de la LNB.

Vaulet se convirtió en el argentino más joven en ser drafteado por alguna franquicia en la NBA (19 años, 3 meses). También es el primer representante del básquetbol local que es elegido después de Carlos Delfino, quien fue seleccionado en 2003 por Detroit Pistons.

Una de las posibilidades consiste en que el cordobés permanezca una temporada más en el club bahiense o que bien sea ‘colocado’ en una institución europea para que adquiera el fogueo suficiente. También existe la chance de que se aliste en la Liga de Desarrollo en la filial del equipo (NBA D-League).

Fuente: ESPN

Boca, Juve reach agreement: Tevez returns

TURIN, Italy — Carlos Tevez will return to Boca Juniors, the club where he made his soccer debut when he was only 17 years old, after 11 years playing abroad.

According to several media sources, Boca’s President Daniel Angelici reached an agreement over Tevez with his Juventus counterpart, Giuseppe Marotta, in Turin.

Boca would pay the Italian Scudetto champion five million euros for the striker. The transaction includes the loan of Boca’s Guido Vadalá for two years.

The 31-year-old striker will be officially introduced at La Bombonera stadium on July 7 after his participation with the Argentina national team in the Copa América in Chile.

Tevez was also wanted by other European clubs, such as Simeone’s Atlético Madrid and Paris Saint Germain, but Juventus respected the Argentina international’s decision to give priority to Boca.

The deal marks the return of one of Boca’s most beloved players. Tevez, called “the player of the people” by Argentine fans, had led the Xeneizes to win four titles: the Apertura 2003, the Libertadores Cup 2003, the Intercontinental Cup 2003 (against AC Milan) and the South American Cup 2004.

The Boca idol left the club in 2005 to join Brazil’s Corinthians, where he won the Brasileirão title and ended the season as top scorer. In 2006 he was transferred to West Ham United, the only club where he did not win a trophy. However, his goal against Manchester United in the last round of the Premier League saved the “Hammers” from relegation.

Tevez played for the Red Devils of Sir Alex Ferguson during the 2007/08 and 2008/09 seasons, winning the Champions League, the Club World Cup and the FA Cup. He moved on to play with arch rivals Manchester City in 2010, and won the FA Cup in 2011, the first title for the “Citizens” in 44 years.

The “Apache” was then transferred to Juventus, where he won two Scudettos in 2013/14 and 2014/15, and the Coppa Italia in 2014/2015.

He also won the Olympic golden medal with Argentina in 2004 in Athens.

Boca coach Rodolfo Arruabarrena said yesterday that Tevez’s arrival will be an “increase in quality” for the team.

The Xeneizes are in their pre-season training in Florida and Arruabarrena added: “As a coach it will be a privilege to coach a player of his quality.”

Source: Buenos Aires Herald staff with AP, DyN

Martino practises with his ideal team

LA SERENA, Chile — Argentina’s national team coach Gerardo Martino confirmed the return of defender Nicolás Otamendi and striker Sergio Agüero to the first team yesterday in the last training session in La Serena before the Copa América quarterfinal game against Colombia tomorrow.

After playing against Jamaica for the last group match, Martín Demichelis and Gonzalo Higuaín will be on the bench.

This way, the coach fielded: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Otamendi, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore; Lionel Messi, Agüero and Ángel Di María.

However, Martino did not confirm the team as he will wait until the last minute to see how Néstor Pékerman’s side will play.

In a very special day due to Messi’s 28th birthday, the national team practised at La Alpina facilities for the last time. In the afternoon, the squad travelled to Viña del Mar, where it will face Colombia tomorrow at 8.30pm.

Facing a Colombia side which likes to attack will force Argentina to play its best soccer in the competition, left-back Marcos Rojo said.

Argentina has shown indifferent finishing in its three group matches, Messi included. It has struggled to break through defensive opponents and eked out 1-0 wins over holder Uruguay and Jamaica after a 2-2 draw with Paraguay.

“Colombia are tough rivals but more open than the teams we’ve faced so far,” Rojo told Reuters. “On paper these are the rivals that suit us, although you’ve got to play the matches but we have a lot of faith in our game.”

Both sides came to the tournament in Chile among the favourites for the title but have not shown their full potential, Colombia losing 1-0 to Venezuela before beating Brazil and drawing 0-0 with Peru.

Rojo believes the Argentine team is packed with talent and capable of ending the country’s 22-year wait for a major trophy after back-to-back Copa América wins in 1991 and 1993.

“This group of players has a team essence and that is what distinguishes us. We’ve all be pulling in the same direction for some time,” the Manchester United defender said.

“Although some lads have changed since the World Cup, it’s as if we’ve all been together for a long time,” added the 25-year-old, who is at his second Copa América and will play his 36th cap against Colombia.

Source: Buenos Aires Herald staff with DyN, Reuters

Jara could be in trouble over finger prod

Chile defender Gonzalo Jara could be in trouble after television images clearly showed him sticking his finger up an opponent’s backside during his side’s 1-0 win over Uruguay at the Copa America yesterday.
Jara grabbed Uruguayan striker Edinson Cavani and prodded him after an hour of a bad-tempered quarter-final in Santiago.
Cavani pushed him away gently with the back of his hand but the Chilean fell to the floor as if he had been punched.
The Brazilian referee showed Cavani his second yellow card of the game and sent him off.
«In the Cavani case there are images that are far more graphic than 1,000 words of mine,» Uruguay captain Diego Godin said afterwards. «There’s the gesture, Edi reacts and the referee decides to send him off.
«There are images that show that he sticks his finger up him.»
The images were all over social media today and were the main talking point from the match, which sent Chile into the last four of the competition for the first time in 16 years.
«I hope that CONMEBOL takes action,» Godin said, referring to South American football’s governing body. «I’m going to hold my tongue … it’s a delicate situation.»
CONMEBOL or the Chileans themselves could take disciplinary action against Jara. Asked about that possibility in his post-match news conference, Chile coach Jorge Sampaoli said he had not seen the images.
Uruguay ended the match with nine men after defender Jorge Fucile was sent off for a tackle on Alexis Sánchez. Television replays suggested the challenge was firm but fair and Fucile won the ball.
The dismissal enraged the Uruguayans and triggered a fracas involving almost every player on the pitch, plus the coaching staff and match officials. The game was held up for several minutes before order was restored.

Source: Buenos Aires Herald

La AFA busca un nuevo sistema de elección de árbitros

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, encabezó una reunión para tratar el tema junto a entidades arbitrales.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura, encabezó hoy una reunión en la sede del organismo junto a representantes de varias entidades vinculadas al mundo arbitral para buscar un nuevo sistema de elección de jueces para los partidos.

Además de Segura participaron Miguel Scime, director de Formación Arbitral de la AFA; Víctor Blanco, presidente de la Racing y sucesor de Segura en el puesto de presidente del Colegio de Árbitros desde diciembre de 2014; Guilermo Marconi, secretario general del Sindicato de Árbitros (Sadra), y Federico Beligoy, secretario de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA).

Según le informó a Télam un miembro del Comité Ejecutivo, la reunión se dio en un clima cordial y se escucharon las distintas voces, tras lo cual quedaron expresadas tres posturas, por lo que habrá nuevas reuniones para «aunar criterios» y lograr un sistema «más cristalino y transparente».

Actualmente, el sistema de elección de funciona de la siguiente manera, y así sucedió ayer en el sorteo de las ternas de ascenso: se emparejan dos partidos en cuanto a trascendencia y a dos árbitros en torno a su nivel, se realiza el sorteo y cuando un juez es designado para uno de los juegos el otro imparte justicia en el restante.

Respecto de cómo continuar con los sorteos de las ternas arbitrales, Marconi propuso que para los 15 partidos de Primera División se sortee a los 30 árbitros, pero el inconveniente radica en que un juez no pude volver a dirigir a un equipo por dos fechas y, otra excepción, se daría con los referís rosarinos que no pueden dirigir a los equipos de dicha ciudad.

Por su parte, Beligoy sugirió que se elijan seis árbitros para cinco encuentros, y que tras el sorteo uno quede libre, en tanto que Scime manifestó que su idea es que el sistema continúe tal como está.

Ante posturas tan disimiles, continuarán las reuniones para acercar posiciones y una vez lograda una propuesta, la misma será aprobada y refrendada por el Comité Ejecutivo de la AFA.

Fuente: Mdzol

Preolímpico 2015: la selección de básquet tiene fecha y hora para el debut

El certamen, que entregará tres pasajes para Río 2016, comenzará el 31 de agosto. Todo lo que tenés que saber.

El seleccionado argentino de básquetbol masculino debutará el próximo 31 de agosto ante su par de Puerto Rico, por el grupo B, en el Preolímpico 2015 que se jugará en la ciudad de México.

La organización FIBA Américas confirmó hoy que el conjunto albiceleste, dirigido por Sergio Hernández, se estrenará en el tercer turno (a las 20 hora Argentina) de la jornada inaugural en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana. Previamente jugarán Cuba-Venezuela (14), por la zona B, y Uruguay-Brasil (16.30), por la A.

La fecha inaugural se cerrará con el partido entre el representativo local, México, y República Dominicana, desde las 22.30 de Buenos Aires. En la segunda jornada, programada para el martes 1 de setiembre, Argentina se enfrentará a Canadá (16.30).

Luego, el combinado albiceleste tendrá como rivales a Cuba (jueves 3, 16.30) y Venezuela (viernes 4, 14) La segunda fase se disputará entre domingo 6 y miércoles 9, mientras que las semifinales y final se celebrarán viernes 11 y sábado 12, respectivamente. El certamen clasificatorio que se disputará en México entregará tres cupos directos para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

Fuente: Los Andes

Murió Don Diego, el padre de Maradona

El papá del ex futbolista había sufrido una descompensación esta mañana y estaba internado en el Sanatorio Los Arcos.

Don Diego, el padre de Diego Maradona, murió al mediodía en el Sanatorio Los Arcos, luego de que sufriera una descompensación esta mañana, tras más de 20 días de internación.

En noviembre de 2011 había fallecido «Doña Tota» y Diego no pudo estar en el país para acompañarla en los instantes finales, por lo que el Diez volvió de Dubai para estar con su padre en los últimos instantes de su vida.

El fútbol, de luto: se fue el padre del mejor futbolista de la historia.

 

Fuente: diarioveloz.com

 

Argentina repetirá alineación ante Colombia

El entrenador de la selección de futbol de Argentina, Gerardo Martino, confiará en la alineación que la semana pasada venció a Uruguay para enfrentar con ella a Colombia en los cuartos de final de la Copa América.

La Serena, Chile.- El entrenador de la selección de futbol de Argentina, Gerardo Martino, confiará en la alineación que la semana pasada venció a Uruguay para enfrentar con ella a Colombia en los cuartos de final de la Copa América.

Argentina entrenó con miras al partido del próximo viernes con sólo dos cambios respecto al cuadro que jugó ante Jamaica. Los ingresos de Nicolás Otamendi y Sergio Agüero repetirían la formación que se impuso por la cuenta mínima a Uruguay.

La salida de Martín Demichelis por Nicolás Otamendi y de Gonzalo Higuaín por Sergio Agüero serían las únicas modificaciones del ‘Tata’ para enfrentar a la escuadra de José Néstor Pekerman, buscando instalarse en las semifinales del torneo continental.

El cuadro titular de Argentina sería con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Otamendi, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore; Lionel Messi, Agüero y Ángel Di María.

La selección argentina arribó este miércoles a la Quinta Región, 120 kilómetros al noroeste de Santiago, donde aguardará el encuentro de este viernes ante la selección de Colombia en Viña del Mar.

Fuente: Radio Fórmula

En Nottingham, Leo Mayer busca su primera semifinal en césped

NOTTINGHAM — A pocos días de salir a defender los puntos de los octavos de final de Wimbledon, su mejor tarea en los Grand Slam, Leonardo Mayer busca otra marca en su carrera individual. Este jueves, el argentino, Nº21 del mundo, enfrenta al uzbeco Denis Istomin (92º) en el ATP de Nottingham con el objetivo de pasar por primera vez a semifinales en un torneo en césped.

Para el correntino, que disfruta de su mejor posición en el ranking, se trata de una buena oportunidad de hacer ruido otra vez. Finalista este año en la arcilla de Niza, es el único latinoamericano que llegó a cuartos en esta corta gira de cuatro campeonatos en pasto y no se conforma con eso.
Con la mira puesta en Wimbledon, Mayer enfrenta por tercera vez a Istomin. El duelo está 1-1, siempre en cemento, con triunfo del argentino en dos sets en New Haven 2009 y victoria del uzbeco en tres parciales en Washington 2010.

El mejor jugador latinoamericano apunta a su tercera semi de este año, tras lo hecho en Sídney y Niza. Si gana, conseguirá esa ronda en tres superficies distintas en 2015. Y puede ser su primera en césped, ya que sólo había accedido a cuartos en Eastbourne 2009.

En caso de avanzar a semifinales, Mayer, cuarto preclasificado, jugará con el chipriota Marcos Baghdatis (59º; ex Top 10), que sacó al italiano Simne Bolelli (56º) por 6-4 y 6-4 y confirmó su gran semana luego de haber dejado en el camino a David Ferrer, máximo preclasificado.

El principal candidato en carrera en Nottinghiam es el francés Gilles Simon, segundo sembrado. El Nº13 del mundo enfrenta al estadounidense Sam Querrey (44º), quien viene de eliminar al uruguayo Pablo Cuevas (24º).

Partidos – 25/06 – Cuartos de final
Marcos Baghdatis (CYP) a Simne Bolelli (ITA) por 6-4 y 6-4
[4] Leonardo Mayer (ARG) vs. Denis Istomin (UZB)
[12] Sam Querrey (USA) vs. [2] Gilles Simon (FRA)
Alexandr Dolgopolov (UKR) vs. Yen-Hsun Lu (TPE)

Fuente: ESPN

Bonadio les dio la prisión domiciliaria a los Jinkis

El juez rechazó la excarcelación de los empresarios argentinos dueños de Full Play y les impuso una fianza de $ 12 millones

Hugo y Mariano Jinkis pasaron ayer su última noche en prisión efectiva. Los empresarios argentinos implicados en el escándalo de corrupción que salpica a la FIFA pagaron una fianza conjunta de $ 12 millones y, a partir de hoy, estarán bajo arresto domiciliario hasta que concluya su juicio de extradición a los Estados Unidos. Hugo, el mayor de los Jinkis, irá a un inmueble de San Isidro luego de pagar $ 4 millones. Su hijo Mariano regresará a su casa del country Los Cardales, previo pago del doble de dinero que su padre: $ 8 millones.

El juez Bonadio, además, les impidió a los Jinkis salir del país y los obligó a usar pulseras magnéticas para certificar que cumplan con las condiciones del arresto. A partir de ahora, los dueños de Full Play deberán presentarse todos los viernes a las 9 de la mañana (Hugo) y a las 9.30 (Mariano) en el juzgado de Bonadio.

En sus considerandos, el juez determinó una caución de $ 8 millones para Mariano Jinkis (el doble que su padre) «en atención a su edad, ausencia de limitaciones físicas, y el consecuente potencial para soportar una eventual fuga».

La decisión de la justicia de otorgarles la prisión domiciliaria empareja a los Jinkis con Alejandro Burzaco, el ex CEO de Torneos que está en la misma situación en Bolzano, Italia, a la espera de que se defina su extradición a Estados Unidos. De hecho, Bonadio va por la misma línea en uno de los párrafos de su fallo: «No se avizora por qué debiera optarse aquí por un más gravoso método de cautela que el utilizado por la República de Italia», escribió el magistrado.

Aunque el pedido de los abogados defensores de los Jinkis (Jorge Anzorreguy y Francisco Castex) era transcurrir el juicio en libertad -por eso habían solicitado la excarcelación-, la prisión domiciliaria otorgada ayer los libera de cumplir arresto efectivo en una cárcel común.

La decisión del juez Bonadio, sin embargo, no cambia los planes de la estrategia legal de los abogados defensores de los empresarios argentinos. «La idea sigue siendo desgranar todos los cargos que pesan sobre ellos en la acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos», confirmaron allegados a los dueños de Full Play. El verbo clave es «desgranar». Es decir, separar cada una de las acusaciones. Y ver qué ocurre con el Código Penal argentino. Los abogados argentinos entienden que al menos un cargo de lavado de dinero que pesa sobre ellos en la acusación de los EE.UU. no es considerado del mismo modo por las leyes argentinas. Su plan es ir comparando una a una las acusaciones de los estadounidenses con las tipificaciones del Código Penal argentino. Y, por supuesto, ver si eso les sirve para morigerar una hipotética condena en Estados Unidos.

Los Jinkis fueron intensamente buscados por Interpol, a pedido de la justicia de Estados Unidos, que los había incluido en la acusación contra 14 ejecutivos de la FIFA y empresarios de marketing divulgada el 27 de mayo. El 18 de junio, Hugo y Mariano Jinkis resolvieron entregarse ante el juez Bonadío, quien dispuso su traslado a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, a pocas cuadras del autódromo porteño.

Al igual que Burzaco en Italia, los Jinkis tendrán la posibilidad de pasar los próximos días en un lugar muy distinto a una prisión. Jinkis padre lo hará en su casa de la calle Eduardo Madero, en Martínez (partido de San Isidro). Su hijo Mariano, en la casa que comparte con Julieta Novarro (su mujer, hija del cantante Chico Novarro) en el country Los Cardales. La propiedad da al fairway del hoyo 2 de la cancha de golf.

RODNEY AQUINO, EL ASISTENTE IMPLICADO EN LAS ESCUCHAS DE LA AFA, NO FUE DESIGNADO EN LA COPA AMÉRICA

«Es todo falso. Hablé con Rodney Aquino. Él no está ni separado ni excluido». Con esas palabras (a la AM 780 de Paraguay), el presidente del Círculo de Árbitros de Paraguay, Federico Ríos, negó la información que había trascendido sobre la supuesta suspensión de Aquino en la Copa América. El árbitro asistente quedó salpicado por la divulgación de las escuchas telefónicas en el programa «La Cornisa». Aquino había asistido a Carlos Amarilla en el partido que Boca jugó con Corinthians (Brasil), en San Pablo, por la Copa Libertadores de 2013. Según las escuchas, Julio Grondona se vanagloriaba de la tarea de Amarilla en una conversación con Abel Gnecco, representante del arbitraje argentino en Conmebol.De todas formas, y pese a la aclaración de Ríos, las noticias que llegaron desde Chile, donde se juega la Copa América, reafirmaron la sanción sobre Aquino «hasta tanto se aclare su situación en las escuchas». Por esa razón, Aquino no fue designado para dirigir en los cuartos de final del torneo continental. Para el jefe de los árbitros paraguayos, sin embargo, su ausencia en los partidos de la Copa América se debe a que el seleccionado paraguayo, dirigido por Ramón Díaz, está en cuartos de final y eso dificulta ser designado para dirigir. En otro orden, el árbitro argentino Pablo Lunati salió al cruce de las informaciones que lo vincularon con una empresa sin declarar ante la AFIP llamada Todo Pasa LLC, con sede en Miami. «No sé se donde sacaron eso, no tengo cuentas en Estados Unidos, no tengo sociedad en Estados Unidos, no tengo plata en Estados Unidos», dijo Lunati en declaraciones a La Red. Y, sobre las investigaciones de sus bienes, agregó: «Tenemos los h… al plato, estamos cansados»…

Fuente: La Nación

Ahora sí, Tevez es de Boca

Angelici acordó con Marotta y formalizaron el retorno del Apache. En la negociación ingresó el juvenil Guido Vadalá.

Pasaron 11 años desde que Carlos Tevez se despidió de Boca con el deseo -remarcado en todo momento- de volver. Y ese día tan esperado por el Apache llegó. Daniel Angelici, presidente del Xeneize, y Giuseppe Marotta, director deportivo de Juventus, acordaron ayer el retorno del delantero al club de sus amores a cambio de una suma no significativa de dinero (no trascendió el número exacto), más la cesión de Guido Vadalá y la prioridad para incorporar algunos juveniles a futuro. Apretón de manos en Italia y felicidad absoluta para los hinchas en Argentina.

“Esperemos que con la vuelta de Tevez se encuentren los resultados futbolísticos que el hincha de Boca espera. A diferencia de muchos jugadores que volvieron, él vuelve en plenitud”, aseguró el secretario xeneize, César Martucci, en diálogo con el programa Cómo te va por AM 1050. Y resaltó: “Para traerlo no hipotecamos la suerte de la institución”. De esta manera, los dirigentes ya planean una presentación en la Bombonera para el próximo 7 de julio.

Más allá de la contratación de Carlitos, Angelici viajó a Italia para encaminar la venta de Jonathan Calleri a Palermo. Si bien Boca había tasado al delantero en 12 millones de dólares, el conjunto rosa estaría dispuesto a ofrecer cuatro millones menos y en el club de La Ribera no verían con malos ojos cerrar el pase. Es que necesitan dinero fresco para solventar la vuelta del Apache y para jugarse una ficha por la continuidad de Daniel Osvaldo. El Loco, que debe volver a Southampton, tiene el deseo de jugar con su amigo y tomarse revancha. Sin embargo, los ingleses no están dispuestos a cederlo nuevamente y por esa razón se complicaría su estadía en la Argentina.

Fuente: LA Razón

Javier Pastore: «Estoy entrando en la edad más linda para un jugador»

LA SERENA — Javier Pastore cumplió 26 años el pasado sábado 20, justo el día que Argentina alcanzó el primer puesto del Grupo B de la Copa América al vencer a Jamaica, pero más allá de ese hecho puntual, el cordobés siente que el buen momento deportivo que atraviesa no es un límite para lo que está por venir, ya que considera que recién está entrando «en la edad más linda de un futbolista».

«Estoy entrando en la edad más linda para un jugador y llevo ya seis años en Europa que me hicieron crecer muchísimo. Desde aquel pibe del Huracán de Ángel Cappa al que soy hoy en día, hubo dos clubes como Palermo y París Saint Germain (PSG) en el medio que me cambiaron mucho», confesó Pastore en una extensa entrevista con Télam desarrollada en el complejo Serena Suites, lugar de concentración quel miécoles abandonó el seleccionado argentino para trasladarse a Viña del Mar.

«Por eso sostengo que si ahora me toca estar en la selección y ser titular, se debe al buen rendimiento que vengo sosteniendo en el día a día. Pero esto viene acompañado también de un crecimiento personal, porque me tocó vivir en Italia y Francia, que son dos culturas diferentes en las que aprendés de todo y te vas haciendo un poco más hombre», remarcó.

El tono intimista de la charla fue y vino entre el Pastore persona y el Flaco futbolista, convergentes en algunos puntos, respaldándose entre sí, y equidistantes en otros.

«Hace 20 días que fui padre por primera vez y eso es algo incomparable. Por eso lo entiendo a (Lionel) Messi cuando dice que es más lindo cambiarle los pañales a su hijo que gambetear a un rival».

Ahora es el turno del fútbol propiamente dicho, y entonces llama la atención descubrir como su capacidad de análisis se acerca más a la de un bisoño técnico en potencia, que a la de un jugador simplemente vinculado a las pretensiones organizativas de su entrenador de turno.

«Me siento tan cómodo jugando de enganche como si debo tirarme a un costado cuando (Gerardo) Martino para un 4-3-3. El triángulo del medio cambia según el rival, pero para mí es lo mismo. Lo que sí, siempre trato de buscar los espacios a espaldas de los volantes rivales», puntualizó.

«Lo que ocurre es que acá me toca jugar igual a como lo hago durante todo el año en PSG, y en eso le llevo ventaja al resto de mis compañeros. Pero después, el ‘Tata’ me da libertad para moverme por donde mejor me parezca y también que pueda terminar de delantero», describió.

Es flaco Pastore, y mucho más cuando se lo ve de cerca. Y muy alto también para su puesto (1,87) y su habilidad. Tiene apenas un centímetro menos que Ezequiel Garay y aventaja a Nicolás Otamendi y Martín Demichelis, los tres centrales que trajo Martino a Chile.

«Dentro de esa libertad que nos da el técnico a los de adelante, mi mejor socio es (Ángel) Di María, porque siempre te pide la pelota al espacio para terminar la jugada. En cambio con Messi es diferente, porque la viene a buscar mucho más al pie para tirar paredes», advirtió.

«Es que lo que a mi más me gusta es jugar con los extremos, juntarme con ellos para tocar y después darle el último pase al 9. Eso es lo que siempre hice y lo que más disfruto», apuntó. Claro que no todo pasa por «la pelotita» al pie, sino que dentro de esa libertad que Martino les otorga «a los cuatro de arriba», algo con lo que insiste porque él se siente «el cuarto atacante» detrás de Messi, Di María y Sergio Agüero, también hay obligaciones que cumplir, como por ejemplo «la presión alta», un sello característico del Tata pre Barcelona.

«Los cuatro somos los primeros en hacerla y en ese aspecto mejoramos mucho en esta Copa América respecto de los amistosos anteriores. Y eso pasa porque ya se va viendo todo el trabajo que hacemos aquí durante la semana y los propios partidos», precisó.

«Y esto es algo que compete también a los volantes, porque son ellos los que después tienen que salir a presionar detrás nuestro», afirma Pastore, como para reafirmar lo descripto respecto de su «afiliación» a los delanteros, ya que a los mediocampistas insiste en ubicarlos como «ajenos» a su juego.

Se lo nota seguro y confiado a este ex jugador e hincha «fanático» de Talleres, de Córdoba, y asegura que eso se debe a que en lo futbolístico «esta temporada fue muy buena» para él.

«En PSG tuve la oportunidad de jugar casi 60 partidos en el año, algo que nunca me había pasado. Y eso es muchísimo», resaltó.

«Pero además me siento muy bien físicamente y volver a la selección fue un plus que me generó más confianza en mí mismo todavía. La verdad que hoy no le puedo pedir más a la vida. Me dio más de lo que había soñado cuando empecé a muy chiquito a jugar a la pelota», reconoció abriendo aún más grandes esos ojos que parecen por momentos querer salirse de esa cara que justifica por sí sola el apodo con que lo llamaban en su barrio de Córdoba capital: Huesito.

Quien diría que ahora en París al Flaco Pastore lo llaman el ‘II Fantasista’. «Y sí, el segundo, porque el primero todos se imaginarán quien es», aclaró con una sonrisa; aunque no hacía falta.

Fuente: ESPN

Gallardo anunció la contratación de “Lucho” González

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, anunció la contratación del volante Luis González, que llega con el pase en su poder proveniente de Al Rayyan de Qatar, y también confirmó la incorporación del delantero Lucas Alario, por quien abonarán a Colón de Santa Fe 2.250.000 dólares por el 50 por ciento de su fichaje.

“Hablé con ‘Lucho’, él está muy entusiasmado, y solo faltan ultimar detalles para cerrar la operación. Así que en los próximos días se entrenará con nosotros”, anunció Gallardo en la conferencia de prensa que brindó en el hotel Sofitel de Los Cardales.
De esta manera, ‘Lucho’ González, de 34 años y quien ya jugó en River entre 2002 y 2005, período en el que se adjudicó los torneos Clausura 2003 y 2004, se sumará al volante Nicolás Bertolo, de 29, y el delantero Javier Saviola, de 33, los dos primeros refuerzos de cara al segundo semestre del año.
Gallardo, además, confirmó la llegada de Alario, de 22, y de último paso por Colón. “Me confirmaron hoy que hubo acuerdo entre las partes, y que en las próximas horas se sumará al grupo”, aseguró.
El ‘Muñeco’, en otro tramo del diálogo con la prensa, se refirió a la posible llegada del atacante uruguayo Tabaré Viudez, de 25, y quien tiene el pase en su poder, luego de desvincularse del Kasımpasa de Turquía.
“Los tiempos no juegan a favor nuestro (por el cupo de extranjero), esperemos que se libere uno para tenerlo lo antes posible”, se ilusionó.
Gallardo es conciente de que para sumar a Viudez, “un viejo anhelo”, River debe vender al también uruguayo Rodrigo Mora, de 27, (está cerrado su pase a Al-Nassr de Arabia Saudita, aunque se irá después de la Copa Libertadores de América) o a su compañero de ataque, el colombiano Teófilo Gutiérrez, de 30.
“Está la posibilidad de que se vaya Mora, pero también la chance de que lo haga ‘Teo’. No hay ninguna oferta, pero él ya manifestó su deseo de irse. Y nosotros no le vamos a cortar la carrera a nadie”, sentenció.
El entrenador ‘millonario’ admitió que es casi un hecho la partida del zaguero central Germán Pezzella, de 23, a Betis de España. “Existe la oferta, él quiere pegar el salto, y no vamos a oponernos”, sintetizó.
Gallardo, por último, habló sobre Bertolo y Saviola, quienes se entrenan con el plantel. “Los vi muy contentos, entusiasmados. Nicolás es un viejo anhelo, y Javier es una alegría por lo que significa para la gente. Es un jugador de la casa, viene a aportar lo suyo, pero sabe que no le va a resultar fácil volver a jugar en el fútbol argentino después de tanto tiempo”, opinó.

“El regreso de (Carlos) Tevez (a Boca Juniors) es muy bueno para nuestro fútbol por su categoría y todavía más porque llega en plenitud futbolística. Igual el fútbol argentino no es fácil para nadie”, advirtió.

El plantel se entrenó hoy en doble turno en Los Cardales, sin el uruguayo Mora, que está en Uruguay por unos trámites personales y regresará mañana a Argentina. Mañana se volverá a entrenar en doble turno, rutina que repetirá hasta el 1 de julio.

Fuente: Misiones Online

Conmebol evalúa sancionar de oficio a Jara por su gesto antideportivo

El triunfo de Chile sobre Uruguay por 1-0 quedó marcado por la polémica acción del chileno Gonzalo Jara, que con un «feo» gesto provocó la expulsión del atacante uruguayo Edinson Cavani e inclinó del lado local los cuartos de final de la Copa América.

Según revelaron las imágenes de televisión en la noche del miércoles, el defensor de la «Roja» hincó un dedo en el trasero de Cavani antes de que éste reaccionara dándole una leve bofetada en la cara.

Al sentir el contacto, Jara se dejó también caer sobre el césped exagerando la agresión, que fue castigada por el árbitro brasileño Sandro Ricci con tarjeta amarilla.

Como el atacante había sido ya amonestado en la primera mitad, Uruguay se quedó con diez hombres cuando aún faltaba casi media hora de partido en el Estadio Nacional de Santiago.

La acción de Jara pasó inadvertida sobre el campo, pero quedó plasmada por los medios gráficos y se extendió rápida como la pólvora por las redes sociales.

Es por ello que la Conmebol evalúa sancionar de oficio al jugador chileno, al igual que hizo la FIFA con el uruguayo Luis Suárez cuando mordió al italiano Giorgio Chiellini en el pasado Mundial. Además, Ricci no volvería a dirigir en el certamen tras su floja performance.

Fuente: Ambito

Tevez returns to Boca after 11 years

Carlos “El Apache” Tevez will return to Boca Juniors, the club where he made his football debut when he was only 17 years old, after 11 years playing abroad.

According to several media sources, Boca’s President Daniel Angelici reached an agreement over Tevez with his Juventus counterpart, Giuseppe Marotta, in Turín.

Boca would pay the Italian Scudetto champion 5 million Euros for the Apache. The transaction includes the loan of Boca’s Guido Vadalá for two years.

Tevez was also pretended by other European clubs, such as Simeone’s Athletic Madrid and Paris St Germain, but the “Vecchia Signora” respected Tevez decision to give priority to Boca.

The deal marks the return of one of Boca’s most beloved players. Tevez, called “the player of the people” by Argentine fans, had led the Xeneize to win four titles: the Apertura 2003, the Libertadores Cup 2003, the Intercontinental Cup 2003 (against AC Milan) and the South American Cup 2004.

The Boca idol left the club in 2005 to join Brazil’s Corinthians, where he won the Brasileirao and ended the season as top scorer. In 2006 he was transferred to West Ham United, the only club where he did not win a title. However, his goal against Manchester United in the last round of the Premier League saved the “Hammers” from relegation.

Tevez played for the Red Devils of Sir Alex Ferguson during the 2007/08 and 2008/09 seasons, winning the Champions League, the Club World up and the FA Cup. He moved on to play with arch rivals Manchester City in 2010, and won the FA Cup in 2011, the first title for the “Citizens” in 44 years.

The Apache was then transferred to Juventus, where he won two Scudettos: in 2013/14 and 2014/15. He also won the Olympic golden medal with Argentina in 2004.

His comeback to Boca will be made official by Juventus today, and he will be presented in the La Boca side on July seventh, after his participation with the Albiceleste in the Chile American Cup 2015.

Source: Buenos Aires Herald

Martino to field full-strength Argentina team in Copa quarter

With the return of Sergio Agüero and Nicolás Otamendi to the Argentina ranks coach Gerardo Martino has the luxury of picking a full-strength team for the crunch Copa America quarter-final this Friday, which will take place against Colombia in Viña del Mar.

In today’s training session the pair, who were rested for the final Group B game against Jamaica, replaced Martín Demichelis and Gonzalo Higuaín in the first team. Martino carried out tactical exercises and decided on his best XI for the clash.

It was also confirmed that Javier Pastore and Pablo Zabaleta will continue among the starters for Friday’s game.

During the week there was speculation that the midfielder could be replaced by Ever Banega, with Facundo Roncaglia coming in for Manchester City’s Zabaleta. Martino, however, ultimately opted against the more defensive line-up to keep the two players, who offer more going forward, in the team.

Barring injuries or other unforeseen events, Argentina will start with Sergio Romero; Zabaleta, Ezequiel Garay, Otamendi, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Pastore; Lionel Messi, Agüero, Angel Di María.

Source: Buenos Aires Herald

Judge allows house arrest for accused Jinkis

Federal judge Claudio Bonadio has rejected bail appeals from Hugo and Mariano Jinkis, the father and son accused in the FIFA bribery scandal, although the pair were allowed to leave jail and remain under house arrest.

Judicial sources told NA that the magistrate imposed a payment of 4 million pesos as a guarantee for Hugo, and a further 8 million for the businessman’s son Mariano. The accused will now undergo the extradition process requested by the United States Justice Department.

The Jinkis handed themselves into the authorities last week after facing an arrest warrant from both the Argentine authorities and Interpol. The Full Play executives were indited alongside ex-Torneos CEO Alejandro Burzaco for alleged bribes to senior football officials.

Burzaco remains under house arrest in Italy, where he also awaits extradition to the US.

Under the terms of the house arrest agreed with Bonadio, the pair were prohibited from leaving the country, handed over their passports and were fitted with electronic tags in line with Bonaerense Prison Services regulations. Hugo and Mariano will also have to present themselves before the judge every Friday to ensure compliance with the measures.

Hugo will carry out his house arrest in San Isidro, while Mariano is confined to an address in Los Cardales.

Source: Buenos Aires Herald

Carla Rebecchi sufrió una lesión en la rodilla izquierda y no jugará en los Panamericanos

La delantera, pieza fundamental en la ofensiva de las Leonas tendrá un máximo de tres meses de rehabilitación

La delantera Carla Rebecchi, campeona mundial 2010 y doble medallista olímpica con el seleccionado argentino de hockey sobre césped, Las Leonas, sufrió una lesión en la rodilla izquierda el domingo pasado en último encuentro de la Liga Mundial en Valencia, y no disputará los Juegos Panamericanos de Canadá del mes próximo, ya que su rehabilitación le demandará de uno a tres meses.

Así lo anunció hoy la Confederación Argentina de Hockey sobre césped (CAH), que informó que Rebecchi sufrió una lesión osteocondral en la zona de carga del cóndilo medial de la rodilla izquierda, durante el último encuentro por el bronce y la clasificación olímpica, que el seleccionado argentino perdió por penales con Alemania tras igualar 1-1 en tiempo reglamentario.

Según evolucione, la delantera del club Ciudad de Buenos Aires -goleadora del certamen jugado en España con cinco anotaciones- estará fuera de las canchas entre uno a tres meses, por lo que se perderá los Juegos Panamericanos de Toronto, entre el 10 y el 26 de julio.

Rebecchi, de 30 años, campeona mundial 2010 y ganadora de la medalla de bronce en el del 2014, obtuvo dos preseas en los Juegos Olímpicos: bronce en Beijing 2008, y plata en Londres 2012.

La jugadora, que llegó con el equipo que dirige Santiago Capurro, se sometió a estudios para evaluar el grado de la lesión.

La afección osteocondral, según informó el doctor Javier Lovera, requiere reposo deportivo absoluto de uno a tres meses, plazo que se definirá acorde a la evolución.

Fuente: Canchallena

Messi festeja sus 28, con el anhelo se levantar su primer titulo con la mayor

Lionel Messi es un grande, pero no estrictamente por su estatura futbolística, sino también por su edad, ya que hoy está cumpliendo 28 años y quedará más cerca de su retiro que de sus tiempos de juvenil en meteórico ascenso, algo que también se proyectará a su vida personal, que lo encuentra maduro, pensante y con una paternidad a cuestas que lo hace decir que ahora «es más lindo cambiarles los pañales a Thiago que gambetear a un rival».

Casi una declaración de principios la de este rosarino que saltó de la pubertad a la adolescencia creciendo a fuerzas de vitaminas y ahora se arrima a los 30 con la seguridad de haber transitado hasta aquí el camino correcto, en medio de una vida vertiginosa que seguramente nunca imaginó ni en sus mejores sueños de «Pulga».

Por eso hoy habrá celebración íntima en el Serena Suites, donde todos saludarán y se reirán con el «número uno» sin rendirle la pleitesía de los de afuera, sino con auténticas muestras de cariño.

Porque seguramente es fácil ponerse en el lugar de Messi a la hora de los beneficios, pero quizás no lo sea tanto cuando el personaje se vuelve público, tan público, que debe vivir encerrado en una jaula de oro durante todos sus días para no sufrir el asedio de los demás mortales, admiradores, curiosos, cholulos y, obviamente, periodistas.

Es envidiable que el crack de Barcelona y el seleccionado argentino se mantenga siempre en su eje, sin perder la calma jamás fuera de la cancha, pese a que intimidad es una palabra que solo reconoce en el interior de su casa catalana.

Cuando se observa, aquí en Chile durante esta Copa América, o en cualquier otra parte a la que él va, esa desesperación de sus congéneres por tocarlo, alcanzarlo con los brazos estirados a la nada, o simplemente mirarlo, y pensar que eso puede ocurrirle durante buena parte del resto de su vida, sería entendible que él quisiera huir de ese mundo y generarse uno propio, en el que lo dejen simplemente «en paz».

Por eso, porque no se enoja, porque acepta la realidad tal como es, y reconoce que lo bueno viene en frasco chico, pero hasta las rosas más perfumadas tienen espinas, es que puede decirse que Messi hoy es un grande. O está grande, que para este punto es prácticamente lo mismo.

Fuente: Ambito

Pésimas noticias para Neymar y Brasil

Se confirmó que en caso de que el Scratch quede eliminado de la Copa América, Neymar deberá cumplir su sanción en las eliminatorias.

En los pasillos del Estadio Monumental de Santiago todavía retumban, lejanos, los ecos de la expulsión a Neymar y la polémica sanción por cuatro fechas que lo marginó de lo que queda de la Copa América. El árbitro Ricardo Osses dice que el brasileño lo insultó, la versión del 10 es que no pasó nada y la Conmebol dio un anuncio oficial que no cae muy bien en la selección de Brasil.

Hugo Figueredo, Director de Competiciones de la Conmebol, le envió una carta a todas las asociaciones nacionales indicando que los jugadores que tengan suspensiones pendientes que no se hayan cumplido durante la Copa América deberán hacerlo en las Eliminatorias.

De este modo, como Neymar ya cumplió una fecha al no estar ante Venezuela y hará lo propio por no jugar contra Paraguay, le quedarían dos pendientes. Si Brasil vence a la Albirroja en los cuartos de final, el delantero del Barcelona sí podría debutar en las Eliminatorias, porque cumpliría la tercera fecha en la semifinal y la cuarta en la final o en el partido por el tercer y cuarto puesto.

En la carta enviada por Figueredo, comunica que fue la FIFA quien dictaminó esta forma de proceder con respecto a las sanciones, y que solo se pueden cumplir dichas suspensiones en competencias oficiales organizadas por la FIFA, siendo la más inmediata las Eliminatorias para Rusia 2018 en el caso de las selecciones sudamericanas. ¿Habrá Neymar en el debut de Brasil rumbo al próximo Mundial?

Fuente: pasionlibertadores.com

El pase de Di María al Barcelona, un sueño que se desmorona

El diario Sport salió en su portada con la noticia de que el club catalán irá por el argentino tras la Copa América. Sin embargo, cuando lo vendió a Manchester United, Real Madrid habría prohibido que el volante pisara alguna vez el Camp Nou. También el entorno del jugador se lo negó a Clarín.

La transferencia de Angel Di María al Manchester United representó el pase más caro de la historia del fútbol inglés, cuando el club de los Diablos Rojos le pagó 75 millones de euros a Real Madrid. Ese día de agosto de 2014 el rosarino también se convirtió en el futbolista argentino más caro de la historia, récord que ostentaba Hernán Crespo cuando Lazio le desembolsó a Parma 55 millones de euros por él. Sin embargo, ese idilio que nació en el Mundial de Brasil se diluyó, tanto que Louis van Gaal no lo considera titular y hasta habría dado el visto bueno para su salida. Por esto, en Barcelona ya se animan a hablar de su incorporación. Aunque hay que prestarle atención a un dato: el Real habría puesto en el contrato no solo aquella curiosa cláusula del pago de 5 millones si el volante ganaba el Balón de Oro, sino también otra que impedía que pisara en el futuro el Camp Nou.

La noticia sacudió al ambiente deportivo en la madrugada española, cuando Sport salió a la calle con la noticia en su portada. «¡Bomba Di María!», fue el titular del diario, que indicaba que el club catalán ya se había contactado con el jugador y su representante. Pero lo que aparecía en la tapa no encontraba el suficiente sustento en el relato: «El proceso electoral del FC Barcelona ha obligado a un parón forzoso en los contactos preliminares. Se trata de un compás de espera que puede venir bien para despejar dudas en la plantilla blaugrana y que puede contribuir a resolver otros movimientos de mercado que pueden complicar la operación en el futuro. […] La disputa de la Copa América también exige un receso. Di María, como el resto de internacionales argentinos, han aparcado cualquier tipo de discusión respecto a su futuro personal. Todo queda aparcado hasta el desenlace de la competición que se disputa en Chile», aclaraban.

Con una tapa tan resonante, los medios ingleses también divulgaron la novedad, con la lupa puesta en lo que decía Sport. «De acuerdo con rumores en España, Manchester tiene otro interesado por Di María, adquirido el año pasado a un alto costo pero ahora aparentemente en su camino de salida de Inglaterra en un costal. Y ese costal lleva una pequeña etiqueta, con un remitente en el que se lee ‘FC Barcelona, Camp Nou, Camp Nou Mews, 1 Barcelona Street, Barcelona, Spain Catalunya’. Ningún código postal, por esto quizás no llegue allí por poquito», dice una nota de Nick Miller en el diario británico The Guardian.

El dato que se pasa por alto en esa bomba que promete romper el mercado de pases: hay una cláusula anti-Barsa impuesta por Real Madrid cuando le vendió al argentino al Manchester United. Según el otro diario deportivo de Catalunya, Mundo Deportivo, «dicha cláusula fue incluida a instancias del Real Madrid en el documento mediante el cual se sellaba, el verano pasado, el traspaso del Fideo al Manchester United». «Si al final del crack argentino abandona el club de Old Trafford en el marco del presente mercado estival no será en ningún caso rumbo al Camp Nou simplemente porque no puede vestir de azulgrana», ilumina el medio catalán.

Desde el entorno del jugador de la Selección también salieron a desmentir a Sport y no entienden porqué se publicó esta serie de «cosas sin sentido» cuando «no hay nada con el Barcelona». También desterraron esa posibilidad que algunos mencionaban de que pudiera jugar seis meses en Rosario Central y después pasar al Barsa, idea que consideran «tan alocada como la otra».

A todo esto se le suma una entrevista a Di María en el diario Olé. «Se me hizo complicado ser suplente pero no me quiero ir del Manchester», afirmó el rosarino en la nota publicada este miércoles. Pese a eso, fuentes con las que pudo hablar Clarín afirman que el jugador no va a seguir, aunque su salida será una historia muy larga y con muchos capítulos. Interesados no le faltan: en las últimas semanas se habló de sondeos que incluyen al Paris Saint Germain -aunque no puede incorporar en este mercado por el Fair Play financiero impuesto por la UEFA- y al Bayern Munich de Pep Guardiola.

Fuente: Clarín

Juventus pagará 14 millones de euros por el pase del tucumano «Maxi» Pereyra

El esfuerzo del ex River valió la pena y el pase a préstamo al campeón esta temporada se hizo realidad. LA SERENA.- Desde aquel trago amargo que significó el descenso de River a la Primera B Nacional, el 21 de junio de 2011, a este presente de Selección, Roberto Maximiliano Pereyra las vivió a todas y bien vividas. River fue su cruz, pero a su vez el trampolín para despegar rumbo a Italia, justo en el peor momento del equipo de Núñez.

En ese año de terror, “Maxi” fue uno de los pocos futbolistas que salvó la ropa, además del honor. Por eso su fútbol fue un imán para Udinese, de Italia, que no dudó y apostó por él. Allí Pereyra comenzó a estudiar una nueva carrera, la de estrella en el “calcio”. El esfuerzo le valió la pena y el pase a préstamo al campeón Juventus esta temporada se hizo realidad.

Y vaya que su arribo al equipo de Carlos Tevez no fue en vano. “Maxi” no fue un espectador de lujo. Fue un protagonista activo en el nuevo título de campeón local, de la Copa de Italia y, por supuesto del acceso a la final de la Liga de Campeones donde cayó en Berlín con el temible Barcelona de Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez.

Ese fue quizás el gran dolor del semestre de un Pereyra que no solo convenció a Juventus, también a Gerardo Martino que lo llevó a esta Copa América 2015 y que de los tres partidos que jugó Argentina en el certamen el ingresó en los dos últimos, contra Uruguay y Jamaica.

Lo de “Maxi” ya es de otro planeta. A la concentración “albiceleste” llegó la noticia de que la “juve” hizo uso de la opción de compra. Le pagará a Udinese 14 millones de euros por su ficha, extendida hasta el 30 de junio de 2019, lo que lo convierte en el tucumano más caro de la historia, tras superar el arribo de Joaquín Correa a Sampdoria, que pagó 10 millones de dólares a Estudiantes por sus servicios. No sólo eso, si “Maxi” cumple ciertas etapas, se le agregará un plus de 1,5 millón.

No caben dudas de que este 2015 fue el año de su vida. La frutilla del postre sería el título en Chile. “Dios quiera que así sea. Es un sueño que tenemos todos los argentinos porque hace tanto tiempo que no se la gana”, le había dicho a LG Deportiva días antes de sumarse a la concentración “albiceleste” en La Serena, donde él y sus compañeros preparan un cóctel de gloria.

Fuente: La Gaceta

Excluyeron a uno de los líneas de Amarilla en el polémico Boca-Corinthians

Las escuchas que muestran el turbio accionar de Julio Grondona al frente de la AFA salpicaron la Copa América: Rodney Aquino, uno de los asistentes del paraguayo Carlos Amarilla en el polémico Boca Corinthians de la Copa Libertadores de 2013, fue suspendido por la Conmebol.

Su nombre quedó bajó la lupa luego que se filtrara una escucha donde Julio Grondona le sugiere a Abel Gnecco, representante argentino en el Comité de Árbitros de la Conmebol, que la terna paraguaya favoreció a Boca frente a Corinthians en el encuentro de octavos de final, donde finalizó obteniendo el pase el conjunto de la Ribera: «Salió bien al final, no lo quería nadie a este loco de mierda (…) el refuerzo más grande que tuvo Boca en el último año fue Amarilla».

Por su parte, la Comisión de Árbitros de Paraguay lo suspendió de manera provisional hasta que se aclare la situación. Esta misma medida de tomó con Amarilla, quien se mostró a favor de que se lo investigue y se «limpie su nombre».

Fuente: Ambito

La noticia que todo Boca esperaba: se CONFIRMÓ la vuelta de Carlos Tevez

La noticia que todo el mundo Boca estaba esperando ya es oficial: Carlos Tevez vuelve a jugar en Boca después de once años. Hoy hubo acuerdo total en la negociación con la Juventus y la operación se concretó de manera definitiva.

Una vez finalizada la Copa América de Chile, Tevez tendrá que viajar a Italia para rescindir el contrato con la Juve (tenía vínculo hasta junio de 2016) y luego firmará con Boca por tres años.

El Apache había llegado a la Juventus en 2013 desde el Manchester City a cambio de 9 millones de euros. Convirtió 50 goles en 96 partidos y ganó cuatro títulos (dos Scudetto de la Liga, una Copa Italia y una Supercopa de Italia).

Para hoy se espera un comunicado de la Juventus en el que se explicarán los detalles de la operación.

Fuente: TN

Pastore: «Sé que tengo que aparecer más en el juego»

El volante de la Selección se mostró conforme con su nivel en la Copa América, aunque reconoció que desaparece por momentos.

El mediocampista de la Selección argentina, la gran apuesta de Martino, no se achicó y dijo que su nivel en la Copa América fue «muy bueno» aunque sostuvo que todavía «me falta mejorar».

Asume la responsabilidad de ser uno de los generadores del fútbol del equipo no le tiene miedo a las críticas: «En los clubes me identifico por ser el más silbado y aplaudido, porque arriesgo». ¿Colombia y los futuros rivales? El «Flaco» avisó que «no importa el cruce, hay que ganar la Copa».

Bancado por muchos, criticado por otros tantos… Javier Pastore dio el salto de calidad en el Huracán que fue subcampeón en el Clausura 2009 y se fue a triunfar a Europa. Fue figura en Palermo y hoy lo es en Paris Saint Germain, donde cautivó a Gerardo Martino y lo convenció no sólo de llevarlo a la Copa América, sino de concederle un puesto de titular en la Selección.

«Es una linda responsabilidad que tengo, el «Tata» me habló siempre y me inculca lo que quiere que haga en la cancha, me dio un voto de confianza grandísimo. De no estar a arrancar algo tan importante como la Copa América es algo súper importante para mí«, analizó Pastore en TyC Sports, a horas de disputar su cuarto encuentro con la «Albiceleste» en Chile 2015.

¿Qué es lo que le pide el entrenador dentro del campo? El «Flaco» reveló que«tengo que buscar los espacios detrás de los volantes rivales, es importante recibir de frente para asistir a cualquiera de los tres delanteros que esté mejor ubicado». Y más allá de no entrar en contacto muy a menudo, el DT le exige paciencia: «En mi club me llega la pelota cada 20 segundos, acá no soy la primera opción porque están los monstruos de arriba, que sacan siempre provecho».

Hasta de la mano de una simple estadística, el cordobés de 26 años tiene claro a qué apuntar: «Cuando la tengo, debo arriesgar en el último pase. Quizás no tocar 50 pelotas, sino 20, arriesgar 10 ó 15 y que tres de esas sean situaciones de gol».

A la hora de calificar sus actuaciones, Pastore no anduvo con vueltas: «He hecho buenos partidos, pero me queda mucho por mejorar, recién el equipo me va conociendo y yo a ellos. Antes siempre jugaba 15 minutos o un amistoso, que no es igual». A su criterio, necesita tener más continuidad: «Me falta tener más participación en el juego, pero eso te lo van dando los partidos y la confianza de los compañeros, más allá de la del técnico».

Por último, trazó el objetivo argentino en territorio chileno: «Toque con quien nos toque, la Selección tiene que clasificar y ganar la Copa, no importa el cruce. No podés especular mucho».

mdzol.com

 

Más problemas para la Lunati: descubren una sociedad a su nombre llamada «Todo Pasa»

Escándalo en la AFA

Está radicada en Estados Unidos y no fue declarada ante la AFIP.

En medio del escándalo por las escuchas que salieron a la luz el fin de semana y que involucran al expresidente de la AFA, Julio Grondona y a varios dirigentes y árbitros por supuestos arreglos de partidos, la AFIP descubrió una sociedad no declarada, denominada «Todo pasa» y radicada en Estados Unidos. Uno de sus miembros es Pablo Lunati.

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) fue registrada el 14 de noviembre de 2014, cuatro meses después de la muerte de Grondona y lleva como nombre la famosa frase del anillo que usaba Don Julio. Según la justicia estadounidense, tiene sede en Doral, al sur del condado de Miami-Dade y está ubicada en el 10750 Nw de la 66th Street.

El árbitro, que está involucrado además en una causa por evasión fiscal, figura como miembro de la sociedad al igual que Víctor Gabriel Cimino, un cirujano plástico de origen latino, que además es propietario de una empresa de compra y venta de inmuebles en Massachusett.

Vale recordar que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, le pidió a la AFA que «deje afuera a dos o tres árbitros que no tienen cómo justificar sus ingresos». Si bien no dio a conocer los nombres, se trataría de Lunati, Diego Ceballos y el asistente Ernesto Uziga. En este contexto, el presidente de la AFA, Luis Segura, se reunirá con Echegaray la próxima semana los pasos a seguir.

Echegaray advirtió que a Lunati se lo acusa de «una conducta fiscal irregular, defraudatoria e incompatible» en una causa por evasión que está a un paso del juicio oral. Si la Justicia lo condena, el árbitro podría quedar preso.

La AFIP puso el foco en siete propiedades a nombre de Lunati en las localidades de Caseros, Sáenz Peña, Santos Lugares y San Martín.Según informaron desde AFA, el árbitro tenía un ingreso mensual de unos 28.000 pesos, suma incompatible con sus inversiones: en 2009, por 463.599 pesos; en 2010, por 1.956.005; y en 2011, por otros 721.980.

En marzo, el polémico ábitro, de 48 años, recibió un revés en la causa ya que le rechazaron un pedido de suspensión de juicio a prueba hecho por sus abogados. Y se le negó la probation debido a que ya contaba con tal beneficio otorgado por el Tribunal Oral Federal Número 3 de San Martín en una causa por el uso de documento falso o adulterado.

Ahora se le suma un nuevo problema con esta sociedad que no fue declarada y que se llama «Todo pasa», con lo que eso representa.

 

clarin.com

Segura on wiretaps: This hits hard

Argentina Football Association president Luis Segura referred yesterday for the first time to the stunning wiretap revelations released involving former chief Don Julio Grondona, admitting that the recordings left his organization in an uncomfortable situation.

Among other misdeeds, in the tapes played by television show La Cornisa on Sunday evening Grondona was heard boasting about paying off a referee for a 2013 Libertadores Cup match, and claimed to have undue influence in the designation of officials.

These are not happy times in the AFA”, Segura admitted to Radio América. “This hits hard and it was not in anyone’s plans to go through this type of situation. But these are problems of the past, not current ones.”

The ex-Argentinos Juniors boss did move to defend one of the people implicated in the wiretaps, Lanús’ Alejandro Marón. “The chat was nothing terrible. He is asking for the results of a drug test to be available quicker to abide by the rules,” he said, referring to one conversation where Marón appears to ask Grondona for advance notice of a doping examination for one of his players.

Segura added that “this will be the hardest year of the post-Grondona era. Everything that has happened lately is bad.”

Gnecco to leave Conmebol

While the AFA president is yet to officially confirm his decision, Argentina’s representative to the Conmebol governing body’s Committee of Referees looks certain to lose his job over the scandal. Abel Gnecco was taped in a conversation with Grondona where the former head admitted putting Paraguayan referee Carlos Amarillo into a Boca Juniors game to ensure the Xeneize beat Corinthians.

According to the NA agency Segura was furious at the apparent connivance between his predecessor and Gnecco in designating referees for key South American games. The official is likely to be removed from his position at the end of the Copa America tournament.

Source: Buenos Aires Herald

Mayer avanzó con un triunfo contundente

Venció en sets corridos a Chung. Mónaco juega ante Istomin para meterse también en la tercera ronda del certamen preparatorio para Wimbledon.

Leonardo Mayer pisó firme sobre el césped de Nottingham. En el ATP 250 que se disputa sobre la ciudad británica, el correntino (21° del ranking mundial) completó su partido ante el surcoreano Hyeon Chung (78°) con un contundente 6-3 y 6-1, un día después de que la lluvia obligara a parar el encuentro cuando igualaban en un game.

Apenas 56 minutos le bastaron al argentino para quedarse con el primer enfrentamiento entre ambos. Un quiebre en la única oportunidad del primer parcial le bastó a Mayer para ganarlo por 6-3. En el segundo, el correntino no dio chances con su saque (apenas perdió 6 puntos) y aprovechó dos de sus cinco break points a favor para llevarse el encuentro con solidez. Ahora, Mayer se enfrentará por un lugar en cuartos de final con el ganador del duelo entre el estadounidense Tim Smyczek (72°) y el checo Jiri Vesely (46°).

A diferencia del 2014, esta vez Mayer decidió jugar un torneo previo a Wimbledon sobre césped. En el Grand Slam inglés, el mejor argentino de la actualidad, alcanzó los octavos de final el último año.

El otro argentino que jugará su pase a la tercera ronda de Nottingham este martes será Juan Mónaco (35°), tendrá un compromiso de riesgo ante el uzbeco Denis Istomin (92°), un jugador peligroso en canchas rápidas. El tandilense también avanzó directamente a la segunda ronda del torneo por ser el noveno preclasificado.

Pico también hace su primera presentación de la temporada sobre césped. Sobre esta superficie, no jugó en 2014 por una lesión en su cadera.

Fuente: Clarín

Argentina- Colombia será un choque de estilos

Se enfrentarán el viernes por un pasaje a una semifinal. La Selección Nacional se parece más a Martino que su rival a Pekerman.

Imaginar un duelo entre un equipo de Martino y otro de Pekerman provoca un singular estado de emoción futbolera porque son entrenadores unidos por el buen gusto y por sus propuestas ofensivas. Las sensaciones optimistas se profundizan si, como ahora, lideran planteles con talentos abundantes. Claro que como este juego lejos está de ser lineal, en este caso no es para confiarse y esperar una fiesta. Por lo menos, hay que dudar. El problema no es Argentina, que siempre se muestra generosa con el espectáculo más allá de sus limitaciones de ocasión y que no cambiará en nada su idea: seguirá insistiendo con el toque, la presión alta y la intensidad, hasta que las piernas le respondan y a pesar de algunas críticas.

Esta vez, las razones para sospechar las instala Colombia, que arriba apoyada en matices diferentes a los pregonados por su historia, por su entrenador y por su último Mundial. Por eso el viernes, en Viña del Mar, por los cuartos de final, según parece, habrá un duelo con diferentes intenciones: Argentina con la pelota y Colombia con el rigor. Es lo que vienen diciendo en esta Copa América las selecciones del Tata y de José no sólo en el juego, sino también en los números.

Un indicativo nítido es la posesión. En ese rubro, Argentina ostenta un promedio del 70,3 % en la fase de grupos. Y se mantuvo muy cerca de ese porcentaje inclusive en el partido más exigente, contra Uruguay, con 68,44 %. Lo de Colombia, en este aspecto, es curioso: su promedio de posesión es del 51,11 %. Repartió la pelota. Lo llamativo es que ganó cuando menos la tuvo, con Brasil (39,48 %), con un segundo tiempo en el que se refugió sin complejos.

El manejo y el control de la pelota también exhibe a Argentina goleando en los pases: hizo 1867 (1631 correctos) contra 1190 (919 precisos) de Colombia. Este ítem es una de las banderas de la Selección de Martino. Por algo los dos jugadores que más cesiones dieron en la Copa son argentinos: Mascherano con 234 y Garay con 217. Y en el equipo de Pekerman es Murillo, 137, casi la mitad de los otorgados por El Jefe celeste y blanco.

Por supuesto que la posesión no siempre se corresponde con la eficacia. En este último punto, Argentina sufre un déficit: transforma en gol sólo el 12,12 % de los tiros que patea al arco. Después de Chile y de Ecuador, la Selección Nacional es la que más remató. Lo hizo en 33 ocasiones, pero sólo gritó en 4. En esa falencia se explica por qué terminó sufriendo el final de partidos que, en largos tramos, dominó con suficiencia. De todos modos, en la definición, Colombia llega todavía peor: pateó 28 veces y apenas festejó 1 gol hecho por un defensor (Murillo) y tras una jugada con pelota detenida. Al cabo, Colombia sólo convierte el 3,57 % de sus disparos al arco.

También hay un contraste entre los goleadores de cada Selección: Agüero y Falcao patearon 6 veces cada uno, pero el Kun hizo 2 goles y el colombiano ninguno. Aquí, además, hay una parte del juego que no se ve en las estadísticas. Falcao mostró un nivel demasiado bajo, al punto de que en el campamento argentino dudan de su titularidad el viernes y suponen que podría ser reemplazado por Jackson Martínez. A Colombia le cuesta llegar. Por algo Teo Gutiérrez remató sólo una vez.

Si se elige como referencia el fair play, Argentina siembra las mejores impresiones. En cambio, Colombia es la versión opuesta: camina muy lejos de lo que evidenció en el Mundial y se caracterizó en esta Copa por la rudeza. El paradigma fue el último partido, frente a Perú. Su máximo ícono de hoy en el juego, James Rodríguez, perdió la cabeza y le aplicó un codazo a Advíncula. Era expulsión, pero Pitana lo perdonó. Y por si hace falta otro ejemplo, tampoco fue echado Cuadrado por una trompada en la espalda a Cueva.

Argentina cometió 39 infracciones en la primera fase y Colombia 49. Ambas selecciones acumularon 6 amarillas (se limpian a partir de cuartos), pero la de Pekerman también sufrió una roja. Las tarjetas no se arriman tanto a la realidad. Colombia no recibió otras amonestaciones y expulsiones por las liviandades arbitrales. Justamente esas asperezas colombianas y la permisividad de los jueces son cuestionadas y preocupan en la intimidad de Argentina.

En la posesión, en la definición y en la disciplina, Argentina se parece mucho más a Martino que Colombia a Pekerman. A veces pasa.

Fuente: CLarín

Maxi Rodríguez sufrió una lesión muscular y por eso no se entrena

ROSARIO — El volante ofensivo y capitán de Newell’s Old Boys, Maximiliano Rodríguez, sufrió una lesión en el sóleo de la pierna derecha, según informaron fuentes del cuerpo médico rojinegro.
El jugador de Newell’s fue sometido el lunes a un estudio de imágenes y el médico diagnosticó «una distensión en el sóleo, el músculo más profundo del gemelo, unido al tendón de Aquiles», según informó el cuerpo médico del club del Parque Independencia. Por este motivo el mediocampista, de 34 años, no participa desde el lunes de los entrenamientos en doble turno que el plantel profesional rojinegro realiza en el Complejo Deportivo de Bella Vista, ubicado en el sudoeste de Rosario, bajo la dirección técnica de Lucas Bernardi.

Después de las exigentes jornadas de pretemporada, los jugadores se concentran en el Predio La Ilusión, de la localidad de Ricardone, ubicada en el norte del Gran Rosario.

Maxi Rodríguez comenzará a ser tratado esta semana con técnicas de rehabilitación kinesiológica, mientras continuará su trabajo de rutinas físicas en el gimnasio, que no afecten la zona lesionada, como ejercicios del tren superior y los grupos musculares no comprometidos con la dolencia. Por su parte, el flamante director de fútbol del club, Roberto Sensini, llamó a Lucas Mugni, el ex defensor de Colón que ahora juega en Flamengo de Brasil, para ofrecerle jugar en Newell’s.

En tanto, Newell’s jugará un amistoso con Atlético Rafaela el sábado, en Bella Vista, donde el 1° de julio recibirá a O´Higgins de Chile y el 4 de julio a Unión de Santa Fe.

Fuente: ESPN