El esfuerzo del ex River valió la pena y el pase a préstamo al campeón esta temporada se hizo realidad. LA SERENA.- Desde aquel trago amargo que significó el descenso de River a la Primera B Nacional, el 21 de junio de 2011, a este presente de Selección, Roberto Maximiliano Pereyra las vivió a todas y bien vividas. River fue su cruz, pero a su vez el trampolín para despegar rumbo a Italia, justo en el peor momento del equipo de Núñez.
En ese año de terror, “Maxi” fue uno de los pocos futbolistas que salvó la ropa, además del honor. Por eso su fútbol fue un imán para Udinese, de Italia, que no dudó y apostó por él. Allí Pereyra comenzó a estudiar una nueva carrera, la de estrella en el “calcio”. El esfuerzo le valió la pena y el pase a préstamo al campeón Juventus esta temporada se hizo realidad.
Y vaya que su arribo al equipo de Carlos Tevez no fue en vano. “Maxi” no fue un espectador de lujo. Fue un protagonista activo en el nuevo título de campeón local, de la Copa de Italia y, por supuesto del acceso a la final de la Liga de Campeones donde cayó en Berlín con el temible Barcelona de Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez.
Ese fue quizás el gran dolor del semestre de un Pereyra que no solo convenció a Juventus, también a Gerardo Martino que lo llevó a esta Copa América 2015 y que de los tres partidos que jugó Argentina en el certamen el ingresó en los dos últimos, contra Uruguay y Jamaica.
Lo de “Maxi” ya es de otro planeta. A la concentración “albiceleste” llegó la noticia de que la “juve” hizo uso de la opción de compra. Le pagará a Udinese 14 millones de euros por su ficha, extendida hasta el 30 de junio de 2019, lo que lo convierte en el tucumano más caro de la historia, tras superar el arribo de Joaquín Correa a Sampdoria, que pagó 10 millones de dólares a Estudiantes por sus servicios. No sólo eso, si “Maxi” cumple ciertas etapas, se le agregará un plus de 1,5 millón.
No caben dudas de que este 2015 fue el año de su vida. La frutilla del postre sería el título en Chile. “Dios quiera que así sea. Es un sueño que tenemos todos los argentinos porque hace tanto tiempo que no se la gana”, le había dicho a LG Deportiva días antes de sumarse a la concentración “albiceleste” en La Serena, donde él y sus compañeros preparan un cóctel de gloria.
Fuente: La Gaceta