Los Simpson no se van

Por Agencia AP 08/10/2011 16:23

Los admiradores de Los Simpson pueden respirar, la serie animada renovó su contrato por dos años más el viernes. Una disputa laboral entre los actores que hacen las voces de los personajes y la producción amenazó el futuro de la serie, pero Fox anunció que transmitirá su temporada 24 y 25.

La serie animada sobre la familia Simpson es el programa con guión de más larga duración en la televisión nocturna estadounidense. En su anuncio la cadena escribió una frase al estilo Homero: «¡Uhu! Duré más que Andy Rooney!»
Rooney se retiró de 60 Minutes (60 Minutos) el domingo tras 33 años con el programa de CBS.

Las negociaciones sobre el futuro de Los Simpson, que comenzaron su temporada 23 el mes pasado, se volvieron del dominio público. Twentieth Century Fox Television, que produce el programa, dijo que no podía continuar sin recortar costos y tenía en la mira a los salarios de los actores Harry Shearer, Dan Castellaneta, Julie Kavner, Nancy Cartwright, Yeardley Smith y Hank Azaria.

Cada actor gana ocho millones de dólares al año, según reportes, por su trabajo en la serie y Fox dijo que el programa no podía continuar sin recortar sus sueldos. El viernes Shearer dijo que los productores exigían un recorte del 45%.

Los términos del acuerdo con el elenco no fueron revelados. The Hollywood Reporter, que citó a fuentes no reveladas, dijo que los actores accedieron a un recorte del 30% para los 440.000 dólares que habrían recibido por cada uno de los 22 episodios de cada temporada.

Shearer le dijo a los productores que aceptaría un recorte del 70%, pero que a cambio los actores querían una «participación diminuta» de los miles de millones de dólares en ganancias que el programa ha recaudado por los derechos de transmisión de la serie y la venta de productos. Los creadores del programa, Matt Groening y James L. Brooks, tienen una participación en las ganancias, pero a los actores les han negado acceder a ellas.

Shearer dijo que sus representantes recibieron la respuesta de que «no hay circunstancias bajo las cuales la cadena consideraría dejar que yo o que cualquiera de los actores compartamos el éxito del programa».

Un vocero de Twentieth Century Fox Television, Chris Alexander, dijo el viernes que no tenía declaraciones al respecto de los comentarios de Shearer.

El vocero de Twentieth Century Fox Television, Chris Alexander, dijo el viernes que no tenía comentarios al respecto de las declaraciones de Shearer. «Hemos tenido una gran trayectoria y nadie debería sentir lástima por nosotros», dijo Shearer, quien aceptó que su salario era «ridículo frente a cualquier estándar».

«Pero ante la cantidad de felicidad que le hemos dado a tanta gente a lo largo de los años, y ante los miles de millones de dólares en ganancias para News Corp. que ha generado el programa, y seguirá ganando, me parece difícil creer que esta es la postura final de Fox sobre el asunto», agregó.

News Corp. es la propietaria de los estudios Fox y el canal. Existía la duda sobre si Fox y el estudio querían que continuara la serie. El sitio The Daily Beast, que fue el primero en reportar el conflicto por los salarios de los actores, dijo que el estudio no puede salir de sus acuerdos de transmisión actuales mientras se sigan haciendo nuevos episodios. Si el programa se cancela el estudio podría hacer acuerdos mucho mejores para el uso de los ingresos.

Fuente: http://vos.lavoz.com.ar

Reports show Argentina with an anti-Semitism problem

BUENOS AIRES, Argentina (JTA) — Two reports that reveal the extent of anti-Semitism in Argentina were released by DAIA, the Jewish umbrella organization.
The reports were presented Wednesday.
An opinion poll conducted by the Gino Germani Institute of the University of Buenos Aires found that 45 percent of those polled “would never marry a Jew” and that 30 percent «would not live in a neighborhood with a large presence of Jews.» The poll also showed that four out of 10 respondents have a negative opinion of “Jews being involved in politics” and five out of 10 think that Jews talk too much about the Holocaust.

Some 54 percent of those polled agreed that Jews “are the first ones to turn their backs on the needy.”

DAIA called the results of the poll “disturbing and alarming.”

The survey was commissioned by DAIA and the Anti-Defamation League, which interviewed more than 1,500 people from across the country.

According to Nestor Cohen, lead investigator from the University of Buenos Aires, “Jews are perceived as powerful, not supportive, and not loyal to Argentina.” He added that in this case, «discrimination has more to do with an anti-Jewish and not an anti-Israeli feeling; it is not related to Israel’s political decisions.»

Meanwhile, the Annual Report on Anti-Semitism in Argentina showed that in 2010, anti-Jewish expressions appeared in public spaces, including graffiti with Nazi symbols, and there was a large increase over previous years in digital and virtual anti-Semitism.

Approximately 300 anti-Semitic incidents are reported in the country every year.

David Smith, director of the United Nations Information Center for Argentina and Uruguay, told JTA that “it is a very important day because silenced cases come to light, but that makes it also a very sad day.” The report has been edited annually by the Centre for Social Studies of DAIA since 1998.

“There is a prejudiced pattern that does not necessarily become a violent or unreported action,” Marisa Brylan, director of the Centre for Social Studies of DAIA, told JTA. Argentina has an anti-discrimination law on the books.

Federal Judge Daniel Rafecas,who presented the reports, said that “Argentinian institutions have worked very hard in recent years to fight against every type of discrimination. What is important now is to start working hard with the Internet, where many anti-Semitic incidents take place nowadays.”

60 bus line drivers lift strike

Drivers of the 60 bus line lifted the strike they held for two hours after the granddaughter of one of the company’s union delegates was assaulted and received death threats.
Delegate Daniel Farella said that his 15 year old granddaughter, who lives in the Greater Buenos Aires area of Isidro Casanova, was muzzled and received death threats by five men.
“Evidently, they were looking for me, but I wasn’t home at the time. That is the reason we strike, we won’t wait until a fellow employee is killed to implement some measures,” Farella said.
“My granddaughter was muzzled and tied to her bed. They threatened to cut her body and told her that when I returned home they were going to kill me. These men also showed her my labour pocketbook and told her that I should stop making labour claims.”
The 60 bus line connects the City with the greater Buenos Aires district of Tigre and is used by 300 thousand passengers on a daily basis.
buenosairesherald.com

Daughter of ‘Dirty War,’ Raised by Man Who Killed Her Parents

Victoria Montenegro recalls a childhood filled with chilling dinnertime discussions. Lt. Col. Hernán Tetzlaff, the head of the family, would recount military operations he had taken part in where “subversives” had been tortured or killed. The discussions often ended with his “slamming his gun on the table,” she said.
It took an incessant search by a human rights group, a DNA match and almost a decade of overcoming denial for Ms. Montenegro, 35, to realize that Colonel Tetzlaff was, in fact, not her father — nor the hero he portrayed himself to be.

Instead, he was the man responsible for murdering her real parents and illegally taking her as his own child, she said.

He confessed to her what he had done in 2000, Ms. Montenegro said. But it was not until she testified at a trial here last spring that she finally came to grips with her past, shedding once and for all the name that Colonel Tetzlaff and his wife had given her — María Sol — after falsifying her birth records.

The trial, in the final phase of hearing testimony, could prove for the first time that the nation’s top military leaders engaged in a systematic plan to steal babies from perceived enemies of the government.

Jorge Rafael Videla, who led the military during Argentina ’s dictatorship, stands accused of leading the effort to take babies from mothers in clandestine detention centers and give them to military or security officials, or even to third parties, on the condition that the new parents hide the true identities. Mr. Videla is one of 11 officials on trial for 35 acts of illegal appropriation of minors.

The trial is also revealing the complicity of civilians, including judges and officials of the Roman Catholic Church .

The abduction of an estimated 500 babies was one of the most traumatic chapters of the military dictatorship that ruled Argentina from 1976 to 1983. The frantic effort by mothers and grandmothers to locate their missing children has never let up. It was the one issue that civilian presidents elected after 1983 did not excuse the military for, even as amnesty was granted for other “dirty war” crimes.

“Even the many Argentines who considered the amnesty a necessary evil were unwilling to forgive the military for this,” said José Miguel Vivanco, the Americas director for Human Rights Watch .

In Latin America, the baby thefts were largely unique to Argentina’s dictatorship, Mr. Vivanco said. There was no such effort in neighboring Chile’s 17-year dictatorship.

One notable difference was the role of the Catholic Church. In Argentina the church largely supported the military government, while in Chile it confronted the government of Gen. Augusto Pinochet and sought to expose its human rights crimes, Mr. Vivanco said.

Priests and bishops in Argentina justified their support of the government on national security concerns, and defended the taking of children as a way to ensure they were not “contaminated” by leftist enemies of the military, said Adolfo Pérez Esquivel , a Nobel Prize -winning human rights advocate who has investigated dozens of disappearances and testified at the trial last month.

Ms. Montenegro contended: “They thought they were doing something Christian to baptize us and give us the chance to be better people than our parents. They thought and felt they were saving our lives.”

Church officials in Argentina and at the Vatican declined to answer questions about their knowledge of or involvement in the covert adoptions .

For many years, the search for the missing children was largely futile. But that has changed in the past decade thanks to more government support, advanced forensic technology and a growing genetic data bank from years of testing. The latest adoptee to recover her real identity, Laura Reinhold Siver, brought the total number of recoveries to 105 in August.

Still, the process of accepting the truth can be long and tortuous. For years, Ms. Montenegro rejected efforts by officials and advocates to discover her true identity. From a young age, she received a “strong ideological education” from Colonel Tetzlaff, an army officer at a secret detention center.

If she picked up a flier from leftists on the street, “he would sit me down for hours to tell me what the subversives had done to Argentina,” she said.

He took her along to a detention center where he spent hours discussing military operations with his fellow officers, “how they had killed people, tortured them,” she said.

“I grew up thinking that in Argentina there had been a war, and that our soldiers had gone to war to guarantee the democracy,” she said. “And that there were no disappeared people, that it was all a lie.”

She said he did not allow her to see movies about the “dirty war,” including “The Official Story ,” the 1985 film about an upper-middle-class couple raising a boy taken from a family that was disappeared.
nytimes.com

Orpheus and Williams Center: A dynamic partnership for 25 years

Things weren’t looking very promising back in 1985, when Ellis Finger, director of the Williams Center for the Arts at Lafayette College, phoned the management of the Orpheus Chamber Orchestra to ask if the ensemble might like to perform there. «Can I get back to you on that?» was the response, which in the entertainment world is usually code for «forget about it.»

Yet someone did call back, with a surprising counteroffer.

«How would Lafayette feel about hosting Orpheus three times a year?,» the caller asked. Orpheus, it turns out, was just establishing Carnegie Hall as a performance venue and Deutsche Grammophon as a recording label, and was considering Lafayette College as a nearby «run out»venue to refine its performances.

«I had made the call just to see what would be involved in having them come out and play. I had no idea they were ready to set up shop in a few sites not far from New York City,» Finger says. «It was an accidental phone call that made all the difference in the world.»
mcall.com

Bendicen a bebés prematuros en la Maternidad Provincial

Dentro de la Semana del Niño Prematuro, que Unicef lleva adelante en todo el mundo, se concretaron en la Maternidad Provincial distintas actividades científicas y familiares, que culminan el viernes 7 de octubre con una gran fiesta.DIARIOC, 08/10/2011) El jueves 6 se reunieron los padres de bebés prematuros en recuperación con el equipo de salud, para participar de un taller en el que dieron testimonios y realizaron trabajos grupales, que resultaron muy emotivos y constituyeron un gran empuje para seguir comprometidos con esta maravillosa tarea.

En la oportunidad, se contó con la presencia del Pbro. José Aguirre, quien realizó una oración especial y la bendición de los pequeños y sus familias.

Esta semana dedicada a los niños prematuros es una propuesta para que la familia ingrese a las terapias de Neo y participe junto con los médicos y enfermeras de la curación, tratamientos y cuidados del recién nacido prematuro, ya que estos bebés deben estar internados hasta 4 meses para poder ser dados de alta con 2 kilogramos y sanos.

Fuente: http://www.diarioc.com.ar/

Salud Bucal para cientos de alumnos de Capital

La jornada de salud bucal que realizó ayer el Ministerio de Educación bajo el lema “Los niños de Corrientes sonríen felices”, reunió a cientos de chicos en la plaza Juan de Vera de la peatonal Junín. Las actividades comenzaron desde temprano y se extendieron hasta el mediodía, contando con la participación de alumnos y docentes de distintas escuelas de Capital. Caracterizados para la ocasión, los niños difundieron mensajes sobre salud bucal. De la actividad también participó la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, Lotería Correntina y voluntarios de la Cruz Roja Argentina, Filial Corrientes.

Fuente: http://www.el-litoral.com.ar/

Recomiendan precaución en autopistas y rutas por lluvias

Ante el clima, se pide extremar las medidas de seguridad al conducir.

Se debe aumentar la distancia de seguridad entre vehículos y utilizar el aire acondicionado con aire frío, para desempañar los cristales.

No sobrepasar la velocidad de 80 kilómetros por hora para autos y 70 para camiones y ómnibus.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y Vialidad Nacional recomendaron extremar las medidas de seguridad al conducir en la autopista Buenos Aires-La Plata, en la autopista Ezeiza-Cañuelas y en las rutas 3 y 9, debido a las lluvias que caen en la región.

Los organismos recomendaron aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, utilizar el aire acondicionado con aire frío, para desempañar los cristales, y en ningún caso sobrepasar la velocidad de 80 kilómetros por hora para autos y 70 para camiones y ómnibus.

La calzada mojada disminuye la adherencia del vehículo, lo que puede generar la pérdida de control, por lo que se aconseja no realizar movimientos bruscos y frenar con suavidad y pisadas cortas.

Fuente: http://www.26noticias.com.ar

Los riesgos de excederse con los suplementos vitamínicos

WASHINGTON (Reuters).- Las personas que toman suplementos para aumentar su ingesta de minerales en realidad podrían estar recibiendo demasiada cantidad de algo bueno, e incluso arriesgándose a sufrir problemas serios, según revela un estudio realizado en Estados Unidos y publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition. En algunos casos, los usuarios de suplementos pueden estar en realidad sobrecargándose de minerales, como el hierro, que puede causar problemas de salud potencialmente graves, dijeron los investigadores.

«La gente necesita elegir los suplementos para ayudar a satisfacer, pero no superar, los niveles recomendados de ingesta diaria», dijo Regan Bailey, investigadora en nutrición de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, que dirigió el estudio. Bailey y sus colegas utilizaron encuestas de alimentación para evaluar la ingesta de minerales entre los 8860 hombres y mujeres que participaron en un importante sondeo de salud del gobierno entre 2003 y 2006.

Los hombres y mujeres que informaron el uso de suplementos alimenticios con ocho importantes minerales -calcio, hierro, magnesio, zinc, fósforo, cobre, potasio y selenio- eran mucho menos propensos a estar recibiendo cantidades inadecuadas de esos minerales a través de los alimentos que comían que quienes dijeron que no complementaban la dieta, indicó el estudio. La relación era más fuerte en las mujeres, que son más propensas que los hombres a tomar suplementos.

Los usuarios de suplementos, a su vez, solían comer mejor y tener estilos de vida más saludables que los no usuarios, señaló Bailey. El equipo investigador también halló que la ingesta de calcio caía a menudo por debajo de los niveles recomendados, incluso entre quienes se declaraban usuarios de suplementos.

Aproximadamente una cuarta parte de los usuarios de suplementos, y el 71% de los no usuarios, no reciben la cantidad diaria recomendada de calcio: entre 800 y 1000 miligramos diarios para los hombres mayores de 51 años y entre 1000 y 1200 miligramos diarios para las mujeres de la misma edad. El calcio es necesario para la salud de los huesos.

Las personas mayores eran mucho más propensas a quedarse cortas a la hora de satisfacer sus necesidades diarias de calcio, pero también a sobrepasarlas. Eso es porque la gente suele usar más los suplementos a medida que envejece, lo que ayuda a explicar por qué casi el 16% de las mujeres de entre 51 y 70 años registraban una ingesta diaria de calcio superior al límite máximo aconsejado. El exceso de calcio se ha relacionado con cálculos renales.

Los usuarios de suplementos también eran más propensos a aumentar su ingesta de magnesio y zinc por encima de los máximos recomendados, aunque se desconocen las consecuencias de esos excesos sobre la salud, si es que las hay. «Nosotros siempre esperamos que quienes están tomando suplementos alimenticios son los que más los necesitan, pero no parece ser así», dijo Cheryl Rock, investigadora en nutrición de la Universidad de California en San Diego.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/

CIUDADANA ILUSTRE: LA LEGISLATURA RINDE HOMENAJE A MARGARITA BARRIENTOS

El próximo jueves 13 de octubre, la señora Margarita Barrientos, fundadora del comedor «Los Piletones», recibirá la distinción de Ciudadana Ilustre en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. La ceremonia contará con la presencia del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri.

La iniciativa, aprobada en la sesión ordinaria del pasado 8 de septiembre, fue presentada por el presidente del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo. «Reconozco que es de esas personas que saben dimensionar la plenitud humana de aquellos que más necesitan. Ella es una combinación de pocas palabras y mucha acción solidaria», argumentó el diputado.

Apoyaron este proyecto el vicepresidente primero, Oscar Moscariello, Alejandro García, Fernando De Andreis, Carolina Stanley y María Herrero del bloque PRO; y Claudio Presman y Rubén Campos, pertenecientes a otro bloque. Además, fue firmado por Raúl Puy, Avelino Tamargo, Patricio Di Stéfano, Silvina Pedreira, Carmen Polledo y Lidia Saya, integrantes de la Comisión de Cultura.

Ritondo hizo hincapié en la labor incansable, la buena disposición y el espíritu solidario de Margarita Barrientos como impulsores de la creación del comedor ubicado en Villa Soldati y que hoy alimenta a más de 600 personas, en su mayoría niños, madres y ancianos.

Por último, el diputado argumentó que «Margarita Barrientos es el ejemplo de superación y solidaridad; ella es mucho más que todos los premios que se le han otorgado. Ella es, en sí mismo, solidaridad para con los más necesitados».

Fuente: Prensa PRO

Nuevo sismo en Jujuy

El norte del país volvió a temblar. Un nuevo sismo ocurrió a las 5:13, cuyo epicentro se ubicó a 86 km al este de San Salvador de Jujuy, en la zona cerrana que limita con la provincia de Salta. La magnitud fue de 4.6 grados en la escala de Richter.

El IMPRES (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) envió un comunicado confirmando un segundo sismo en la zona norte del país en menos de 48 horas. Los satos aportados por el Instituto fueron los siguientes

Zona epicentral
El epicentro se ubicó a 86 km al este de San Salvador de Jujuy, en la zona cerrana que limita con la provincia de Salta en los alrededores de las poblaciones de Santa Clara y Palma Sola, ambas de la provincia de Jujuy.
Profundidad: 10 Km, Magnitud:4.6, Intensidad: La intensidad del sismo fue de grado III(tres) de la escala Merca- lli Modificada en la ciudad de Salta.

Por la hora del sismo y por su magnitud, no desató el mismo impacto en la gente como el que ocurrió el pasado jueves a las 8.12 que tuvo una marca de 6 grados en la escala Ritcher.

Fuente: http://tn.com.ar

Strong gusts, storms slow Aeroparque flights

Poor weather conditions in the capital were causing delays in air traffic going out of Aeroparque Metropolitan Airport in Buenos Aires this morning.
According to information published on the Argentine Airport website, there are at least nine flights which have been delayed this morning due to the rainstorms and one Austral flight cancelled, destined to land in Mar del Plata.
In addition to delays at the airports, setbacks were seen along the national highway routes, with the National Highway Security Agency warning drivers to take “further security precautions whilst driving” due to the heavy rain across the city and surrounding areas.
Meanwhile, the National Meteorological Service (SMN) maintained a weather warning for heavy storms and hail throughout the day and for tomorrow extending across different parts of the country. Affected areas include: the northern part of Buenos Aires province, the southern parts of Córdoba and Corriented provinces, Entre Ríos, Santa Fé, the south eastern area of Santiago del Estero and Río de la Plata.
buenosairesherald.com

Un incendio destruyó un depósito en Laferrere

El siniestro ocurrió en un galpón en el partido de La Matanza y causó el derrumbe de una pared, entre otros daños materiales. Uno de los bomberos que combatió el fuego sufrió la fractura de un codo al caer del techo.

Un incendio destruyó hoy un depósito de madera y un taller mecánico contiguo en el que había seis autos, en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, donde un bombero sufrió la fractura de un codo al caer del techo.

Bomberos informaron a DyN que el siniestro se inició alrededor de las 2 en un galpón de grandes proporciones ubicado en la esquina de la avenida Luro y Santos Dumont, en la zona oeste del conurbano, en el que se fabrican palets de madera.

El fuego, que fue combatido por 20 dotaciones de bomberos voluntarios, destruyó el depósito y causó el derrumbe de una pared, por lo que se propagó a un taller mecánico lindante.

Seis autos y numerosas herramientas que estaban en el lugar fueron afectadas totalmente por el incendio. En tanto, un bombero se cayó de un metro y medio de altura cuando trabajaba en la extinción del foco ígneo y se fracturó un codo.

Fuente: El Argentino

Éxodo turístico en el inicio del “finde” largo

Córdoba, Mar del Plata, Parána y Rosario, son los destinos más elegidos. En las sierras, Villa General Belgrano concentra la atención. En tanto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aumentó los controles en todas las rutas y pide mayor precaución por las lluvias.

Mar del Plata, Córdoba, Paraná y Rosario fueron los destinos más elegidos por los turistas este fin de semana largo que, a pesar de que los pronósticos no anuncian un clima muy agradable, comenzó con un intenso movimiento en las rutas del país.

Hubo una gran cantidad de reservas hoteleras que superaron el 75% en algunos sectores de las sierras de Córdoba. Uno de los lugares más elegidos es Villa General Belgrano, donde se realiza la tradicional Fiesta de la Cerveza (ver Sierras colmadas y con reservas para la temporada).

Refuerzan seguridad. La Agencia Nacional de Seguridad Vial incrementará hoy los controles de velocidad, alcoholemia, uso del cinturón de seguridad y del casco (en el caso de los motociclistas), la utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas y documentación.

En este marco, el director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, remarcó la importancia de la realización de los controles y aconsejó a los conductores extremar las medidas de precaución en la ruta. Asimismo, subrayó “usar siempre los cinturones de seguridad, conducir con cuidado y respetar las normas de tránsito”. Además, indicó que “los niños deben viajar en el asiento trasero debidamente sujetos”.

Fuente: El Argentino

Una multitud se congrega en las tiendas de Apple por Steve Jobs

Cientos de personas se congregaron en las puertas de la compañía en Nueva York para recordar al hombre que revolucionó el mundo tecnológico. Sus fanáticos se mostraron muy conmovidos y dejaron flores, mensajes y velas. «Inspiró a toda una generación», dijo un admirador.

El «pueblo» de Steve Jobs lloró hoy a su gurú y en peregrinación acudió al Apple Store de Nueva York, el negocio insignia de la compañía de la manzana mordida ubicado en la Quinta Avenida.

Ya desde anoche, cuando se difundió la noticia de la muerte del visionario cofundador de Apple, un gran número de sus admiradores se agruparon delante de la tienda, hoy en reestructuración pero de todas manera abierta 24 horas al día.

Pero no sólo Manhattan conmemoró al genio del hi tech: en todo el país, desde la costa este hasta el lejano oeste, los fanáticos de Apple recordaron a Jobs, dejando flores, mensajes, velas, tomando fotografías. En Nueva York, ante los andamios delante del negocio, hubo quien apoyó una caja de un viejo Mac, quien dejó una manzana mordida.

«Es una religión», comentaba uno. «Me sentí obligado a venir acá, simplemente para rendirle homenaje, para decirle gracias», explicaba David Del Toro, de Miami. Hubo incluso quien pasó la noche ante la tienda, como Hans Mai, neoyorquino, y Daiichiro Tashiro, un muchacho japonés.
«Era un hombre genial», sostuvo Hans.

«Me puse en mi habitación la frase que pronunció ante los estudiantes de la Universidad de Stanford: «Debes encontrar lo que amas, si aún no lo encontraste, sigue buscando, no te conformes». «Jobs inspiró a toda una generación a no rendirse», afirmó Hans.

Muchos se limitaban a decir era un gran hombre y lo extrañaremos. La imagen de Jobs es la misma en todos los negocios del país. En San Francisco tapizaron el escaparate de la tienda con post-it donde quien quería podía dejar un mensaje.

Los empleados de la tienda no podían hacer comentarios, pero uno de ellos, un muchacho que pidió permanecer en el anonimato, se dijo convencido de que el día de la reapertura de la tienda de la Quinta Avenida se esperan una larga fila.

«Ya hoy muchos dijeron que querían comprar un producto Apple precisamente para recordar a Steve Jobs», comentó.

Fuente: El Argentino

Rosario: mozo devolvió mochila con más de 50 mil pesos que un cliente olvidó en el restorán

Un mozo devolvió una mochila con más de 50 mil pesos que un cliente dejó olvidada en un restaurante de esta ciudad y no recibió recompensa por el gesto, aunque aclaró que no esperaba ninguna retribución porque hizo lo que correspondía.

Se trata de Gonzalo Ojeda, de 30 años, quien trabaja en el restaurante «Estilo Las Palmas» y ayer al mediodía atendió a un grupo de personas que fueron a almorzar al local.

Cuando los comensales se retiraron, dejaron olvidada una mochila que contenía 10 mil dólares, 10 mil pesos y una notebook.

El empleado salió corriendo a la calle y le entregó el «botín» al cliente cuando se encontraba parado en un semáforo con su camioneta.

«Todos me felicitaron cuando volví después de haber corrido para entregar el bolso, pero no todos sabían que adentro había mucho dinero, sólo mi compañero Juan Carlos, que había atendido la mesa, y el dueño de la parrilla», contó Gonzalo al diario La Capital.

Dijo que el propietario del bolso es un cliente semanal del restaurante y que mientras esperaba el semáforo hablaba por teléfono sin prestarle atención a sus ademanes, hasta que vio la mochila y tiró el celular para recibirla.

«Cuando vio la mochila abrió, se sorprendió, se puso contento y se fue», indicó.

Agregó que no recibió ninguna recompensa por su gesto, pero aclaró que él hizo «lo correcto, lo que hay que hacer».

El mozo tiene una hija de 3 años y su pareja también trabaja en el negocio.

Fuente: Diario Hoy

Los delegados de la línea 60 amenazan con un nuevo paro

Los delegados de la línea 60 de colectivos encabezarán este mediodía asambleas en las cabeceras de los recorridos para analizar la posibilidad de declarar una huelga en repudio al presunto atentado contra su compañero Daniel Farella, en medio del extenso conflicto con la empresa MONSA.

«Esto no lo podemos dejar pasar porque es una barbaridad, tenemos que declarar un paro», dijo a DyN Farella, quien esta mañana aportaba datos sobre el hecho en la comisaría cuarta de La Matanza, situada en el cruce de Pekín y Berro del barrio San Alberto, en Isidro Casanova, donde permanecía junto a otros miembros de la Comisión Gremial Interna (CGI).

El delegado agregó que, cuando «finalice los trámites» en la dependencia policial, «comenzarán las asambleas en las cabeceras» de la línea 60, que une con 19 ramales el barrio porteño de Constitución y los partidos bonaerenses de Tigre y Escobar, y traslada en forma diaria a más de 250 mil pasajeros.

Fuente: Diario Hoy

Abrieron el Polo Científico Tecnológico en Palermo

Cristina inauguró ayer el predio ubicado en las ex bodegas Giol. Dijo que le hubiera gustado conocer en persona a Steve Jobs.

La presidenta Cristina Fernández inauguró ayer el Polo Científico Tecnológico en Palermo y confesó que le hubiese gustado conocer personalmente al co-fundador de Apple Steve Jobs, que murió el miércoles. “Este es un día memorable para la ciencia”, subrayó la jefa de Estado y ponderó que representa “un orgullo para toda la historia científica del país” la inauguración del polo ocupado anteriormente las bodegas Giol y donde se emplazará, entre otros, el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El Polo está ubicado en el predio donde estaban las ex Bodegas Giol, entre Soler, Paraguay, Godoy Cruz y avenida Juan B. Justo. El lugar será un centro de gestión, producción y divulgación. Allí estará también la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y en una segunda etapa albergará al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicet). La construcción del edificio contempla criterios de sustentabilidad ambiental para reducir los consumos de recursos, como el agua. En su discurso, la Presidenta aseguró que “tenemos una gran deuda los que somos egresados de las universidades públicas y nacionales, no se da en muchas partes del mundo que podamos acceder a una educación universitaria y gratuita”.

Fuente: La Razón

Buenos Aires corre

Con un nuevo récord de participantes, este domingo se realiza una nueva edición del Maratón Internacional de la ciudad, designado “evaluativo olímpico” para los Juegos de Londres. Copa La Razón para los ganadores.

El Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, que se larga este domingo a las 7.30 desde la Avenida Figueroa Alcorta y Monroe (donde también estará la meta), marca -con casi 7.000 corredores inscriptos, más de dos mil extranjeros- un nuevo récord de participaciones en el historial de los míticos 42k en el país. Se superan los 6.400 que largaron un año atrás. Y se confirma a Buenos Aires como “la capital latinoamericana” de los maratones, duplicando a su seguidor, San Pablo, que reunió unos 3.600 corredores en junio pasado…

La prueba es organizada por la Fundación Ñandú con el apoyo del Gobierno porteño, Adidas como main sponsor y la participación de varias empresas. Atletas de Kenya (ver “Kenya…”) encabezan el field de participantes de elite. Jorge Mérida y Ulises Sanguinetti, entre los argentinos. Pero, junto a ellos, habrá miles de historias -algunas increíbles- y los deseos de llegar, de atravesar los barrios de la ciudad, disfrutar de una experiencia única como runner, de hacer aportes solidarios. Algo de este clima se palpitará entre hoy y mañana en la ExpoMaratón, en el Centro Municipal de Exposiciones. Y el domingo será el turno de este clásico, que figura en el calendario de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS). Y que, además, fue designado “evaluativo olímpico” por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Fuente: La Razón

Explosión en una imprenta de Coghlan: dos heridos

Una explosión en una imprenta en el barrio de Coghlan provocó heridas a dos hombres. Ocurrió a alrededor de las 6.30 en el local de la calle Iberá al 3400, por causas que se investigan.

«Estábamos durmiendo y sentimos una fuerte explosión, nos levantamos a ver qué pasaba. No fue un trueno. Empezamos a ver y descubrimos que salía humo», relató a TN uno de los vecinos. «Atiné a sacar a los nenes, levantarlos y llevarlos acá a la vuelta», contó y agregó: «Volví y había gente intentando apagar todo con un par de matafuegos».

Vecinos de la imprenta cuestionaban el trabajo nocturno. «Suelen decir que de noche no trabajan, pero ruidos se escuchaban», dijeron. Además, apuntaron al material combustible, que según sus palabras tendría que haber sido la causa.

Por la explosión, un hombre sufrió graves lesiones y fue trasladado por el SAME al Hospital Pirovano, mientras que otro se trasladó por sus propios medios al mismo centro. Los Bomberos tratan de determinar las causas del siniestro.

Fuente: TN

Un piquete a la altura de Lugano hizo colapsar la Dellepiane

El regreso a casa ayer fue imposible. Al apuro por el mal clima y amenaza de granizo, que hizo que todos los conductores aceleraran el paso para evitar los posibles golpes sobre los vehículos, se sumó un corte total sobre la autopista Dellepiane en ambos sentidos (a la altura de la avenida Perito Moreno, en Lugano), que también hizo colapsar la 25 de Mayo y generó 13 kilómetros de cola sobre la autopista. Esto también se vio agravado por un corte en el sentido norte de la 9 de Julio en la intersección con San Juan. Así, durante varias, horas, miles de autos quedaron atrapados.

La protesta fue realizada por 50 personas del barrio Los Piletones, en demanda de la devolución del Polideportivo, además del pedido de subsidios. El embotellamiento se extendió por más de 13 kilómetros, en ambos sentidos en los que el movimiento de los vehículos fue a paso de hombre, con el plus del mal tiempo. El problema también afectó a quienes se dirigían al aeropuerto internacional de Ezeiza. Por lo que Vialidad recomendó a los conductores desviar su rumbo hacia la Perito Moreno, de allí a General Paz y entonces sí enganchar por la Riccheri, en dirección a Ezeiza. La autopista 25 de Mayo y la autopista Buenos Aires-La Plata también se vieron afectadas en su circulación. La gran cantidad de autos se debió en parte a quienes adelantaron su salida a destinos de la Costa por el fin de semana largo.

Pero no fue el único corte de ayer. Como si fuera poco, por la 9 de Julio hubo otro corte, a la altura de la avenida San Juan, en sentido norte, provocado por otro piquete, que más tarde fue liberado.
Fuente: La Razón

Alerta por granizo y demoras en Aeroparque

Por el mal tiempo y las constantes lluvias, todos los vuelos de Aeroparque sufren retrasos y tres de ellos fueron cancelados. Además, sigue la alerta por vientos, tormentas y granizo emitida por el Servicio Meteorológico Nacional para Capital Federal, norte de Buenos Aires, noreste, centro y sur de Córdoba, Entre Ríos, centro y norte de La Pampa, San Luis, centro y sur de Santa Fe y el Río de la Plata.

Según el último parte meteorológico, las malas condiciones climáticas se extenderán durante toda la jornada de hoy y mañana. La lluvia será bien recibida en los sectores rurales complicados por la sequía, como en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Las tormentas, pronostica el SMN, serán de variada intensidad, algunas podrán ser fuertes o severas, provocarán abundante caída de agua, ráfagas intensas de viento y ocasional caída de granizo. Por eso, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Vialidad Nacional recomendaron «extremar las medidas de seguridad al conducir».

Fuente: TN

YPF Destino Rock, para difusión‏


Arrancó la final de YPF Destino Rock – El jueves 6 de octubre se abrió en ypfdestinorock.com www.ypfdestinorock.com la votación online para definir cuál será la banda ganadora del primer campeonato nacional de bandas.
Lenoise, de Chaco; Un día perfecto para el pez banana, de Córdoba; e Hiperimpulso y Valeu!, de Capital Federal son las cuatro bandas finalistas, seleccionadas por el jurado que integran Gustavo Santaolalla, Alfredo Rosso, Claudio Kleiman y Marcelo Fernández Bitar.

Desde las 10 horas del jueves 6 de octubre, la gente puede votar a su banda favorita en ypfdestinorock.com . La votación cierra el 20 del octubre.

Las cuatro finalistas se presentarán en vivo el próximo sábado 8 en Tecnópolis, a partir de las 17 hs.

Para radios, en este link podrán descargar los temas de las cuatro bandas finalistas: https://s3.amazonaws.com/destinorock/100_bandas/finalistas.zip

Feds target Calif. pot dispensaries for closure

SAN FRANCISCO (AP) — Federal prosecutors have launched a crackdown on some pot dispensaries in California, warning the stores that they must shut down in 45 days or face criminal charges and confiscation of their property even if they are operating legally under the state’s 15-year-old medical marijuana law.
In an escalation of the ongoing conflict between the U.S. government and the nation’s burgeoning medical marijuana industry, at least 16 pot shops or their landlords received letters this week stating they are violating federal drug laws, even though medical marijuana is legal in California. The state’s four U.S. attorneys were scheduled Friday to announce a broader coordinated crackdown.
Their offices refused Thursday to confirm the closure orders. The Associated Press obtained copies of the letters that a prosecutor sent to at least 12 San Diego dispensaries. They state that federal law «takes precedence over state law and applies regardless of the particular uses for which a dispensary is selling and distributing marijuana.»
«Under United States law, a dispensary’s operations involving sales and distribution of marijuana are illegal and subject to criminal prosecution and civil enforcement actions,» according to the letters signed by U.S. Attorney Laura Duffy in San Diego. «Real and personal property involved in such operations are subject to seizure by and forfeiture to the United States … regardless of the purported purpose of the dispensary.»
The move comes a little more than two months after the Obama administration toughened its stand on medical marijuana. For two years before that, federal officials had indicated they would not move aggressively against dispensaries in compliance with laws in the 16 states where pot is legal for people with doctors’ recommendations.
The Department of Justice issued a policy memo to federal prosecutors in late June stating that marijuana dispensaries and licensed growers in states with medical marijuana laws could face prosecution for violating federal drug and money-laundering laws. The effort to shutter California dispensaries appeared to be the most far-reaching effort so far to put that guidance into action.
«This really shouldn’t come as a surprise to anyone. The administration is simply making good on multiple threats issued since President Obama took office,» said Kevin Sabet, a former adviser to the president’s drug czar and a fellow at the University of Pennsylvania’s Center for Substance Abuse Solutions. «The challenge is to balance the scarcity of law enforcement resources and the sanctity of this country’s medication approval process. It seems like the administration is simply making good on multiple statements made previously to appropriately strike that balance.»
Greg Anton, a lawyer who represents dispensary Marin Alliance for Medical Marijuana, said its landlord received an «extremely threatening» letter Wednesday invoking a federal law that imposes additional penalties for selling drugs within 1,000 feet of schools, parks and playgrounds.
The landlord was ordered to evict the 14-year-old pot club or risk imprisonment, plus forfeiture of the property and all the rent he has collected while the dispensary has been in business, Anton said.
Marin Alliance’s founder «has been paying state and federal taxes for 14 years, and they have cashed all the checks,» he said. «All I hear from Obama is whining about his budget, but he has money to do this which will actually reduce revenues.»
Kris Hermes, a spokesman for the medical marijuana advocacy group Americans for Safe Access, said the warnings are part of what appears to be an attempt by the Obama administration to curb medical marijuana on multiple fronts and through multiple agencies. A series of dispensary raids in Montana, for example, involved agents from not only the FBI and U.S. Drug Enforcement Agency, but the Internal Revenue Service and Environmental Protection Agency.
Going after property owners is not a new tactic though, Hermes said. Five years ago, the Department of Justice under President George W. Bush made similar threats to about 300 Los Angeles-area landlords who were renting space to medical marijuana outlets, some of whom were eventually evicted or closed their doors voluntarily, he said.
«It did have an impact. However, the federal government never acted on its threats, never prosecuted anybody, never even went to court to begin prosecutions,» Hermes said. «By and large, they were empty threats, but they relied on them and the cost of postage to shut down as many facilities as they could without having to engage in criminal enforcement activity.»
Besides the dozen dispensaries in San Diego and the one in Marin County, at least three shops in San Francisco already have received closure notices, said Dale Gieringer, director of the California chapter of the National Organization for the Reform of Marijuana Laws.
The San Diego medical marijuana outlets put on notice were the same 12 that city officials sued last month for operating illegally, after activists there threatened to force an election on a zoning plan adopted to regulate the city’s fast-growing medical marijuana industry, City Attorney Jan Goldsmith said. A judge on Wednesday ordered nine of the targeted shops to close, while the other three shut down voluntarily, Goldsmith said.
Duffy, the U.S. attorney for far Southern California, planned to issue warning letters to property owners and all of the 180 or so dispensaries that have proliferated in San Diego in the absence of compromise regulations, according to Goldsmith.
«The real power is with the federal government,» he said. «They have the asset forfeiture, and that means either the federal government will own a lot of property or these landlords will evict a lot of dispensaries.»

Walmart Moms: Not giving up on Obama yet

WASHINGTON (Reuters) – Their views on the economy are relentlessly bleak, but America’s so-called Walmart Moms — the much-coveted working-class female voters whose support can swing an election — do not blame President Barack Obama and have not given up on him.
In voter focus groups conducted on Wednesday night in the political battleground states of Florida, New Hampshire and Iowa, the young mothers used words like disappointing, mediocre, wishy-washy and indifferent to describe Obama.
But they also acknowledged Obama alone could not resolve persistent U.S. economic difficulties in the three years he has been in the job. Many gave the president credit for trying and said they would consider voting for him again in 2012.
«I think President Obama inherited this mess. I think he’s doing the best he can,» said Debbie in New Hampshire, an Obama voter in 2008. Laura in Florida, another Obama backer, said: «You can’t expect a miracle worker.»
The three 10-person focus groups consisted of women with children at home who had shopped at the retail giant Walmart in the last month. The 90-minute sessions were organized by pollsters and watched by video by journalists in Washington who were allowed to identify the women only by first name.
Many of the participants, split roughly between those who backed Obama in 2008 and those who voted for Republican John McCain, criticized Obama for a lack of results. Some said he was not a forceful leader.
«I don’t feel like he is being strong enough,» said Cheryl in Florida. «He does have good ideas but I don’t think he pushes them through. That concerns me.»
The Walmart Moms — a catch phrase used by pollsters to identify key political swing groups, in the tradition of U.S. «soccer moms» and «NASCAR dads» — account for about 15 percent of the electorate.
As a whole they are about two-thirds white, mostly under the age of 44 and fairly evenly split between Republicans and Democrats. About half make less than $50,000 a year, said pollsters Neil Newhouse, a Republican, and Margie Omero, a Democrat, who conducted the focus groups.
The group leaned slightly to Obama when he won in 2008 but shifted to Republicans in the 2010 congressional elections, making them a potentially crucial indicator of the prevailing political winds in the 2012 battle for the White House.
‘NOT GIVING UP ON OBAMA’
In that respect, the message from the focus groups provided some good news for Obama. His overall approval ratings have sunk into the low 40s as the economy continues to falter.
«These voters don’t seem like they have given up on Obama,» Newhouse, the Republican pollster, said. «They are losing patience with Washington, but it seemed like Obama doesn’t come out that bad.»
A few members of each group said they definitely would not vote for Obama in 2012, and a few said they would. But most were not close to deciding who they would support.
«I’m disappointed at the lack of action,» said Lisa in Iowa. She backed Obama in 2008 but said she would not do so again.
Few were paying much attention to the Republican race to pick a nominee to challenge Obama in 2012, and they had little good to say about the U.S. Congress. Many said members of Congress were more interested in politics than progress.
«It takes forever to get things passed,» said Kimberly in Florida. «We’re waiting and we’re waiting and we’re waiting.»
Social issues like abortion and immigration that can play a big role in Republican primary campaigns were totally ignored by the focus group moms, who listed pocketbook economic issues, education and healthcare as their big concerns.
Many said they or someone in their family had been laid off from a job and nearly all said they had been forced to adjust their lifestyle to deal with the worsening economy.
Some moved in with parents after a divorce. Others were working a second job, delaying vacations, paying off credit cards or clipping coupons when shopping. They used words like scared, confused, worried and frustrated to describe the economy.
«It’s a daily struggle,» said Debbie in New Hampshire. Added Denise: «I feel like there is a new disaster every day.»
Few blamed Obama for the economic troubles, but banks and Wall Street did get some of the blame. Some blamed themselves for overextending their credit.
«These voters seem like they have lost control,» Newhouse said. «There is a sense of total uncertainty. There is a sense they are living on the edge, they are living on the precipice.»
(Editing by Philip Barbara)

Strong quake rattles northern Argentina

A strong, 6.2 magnitude earthquake struck Argentina on Thursday, rattling a sparsely populated northern region bordering Bolivia and Paraguay but so far causing no damage or casualties.
The quake, which struck at 8:12 am (1112 GMT), was centered about 135 kilometers (85 miles) from the city of Salta and about 675 kilometers from Paraguay’s capital Asuncion, the US Geological Survey said.
The epicenter of the quake, which struck at a depth of 9.4 kilometers, was located in a mountainous region of Jujuy province, Carlos Rufino of Argentina’s seismic institute Inpres told AFP.
There were no immediate reports of casualties or damage, Rufino said.
The quake was strongly felt in Asuncion, where at least three government buildings were evacuated, officials said.
The quake-prone region has seen a great deal of seismic activity in recent years, including a 5.9-magnitude earthquake off the coast of neighboring Chile last month, not far from the capital Santiago.
A 5.1-magnitude quake struck Chile’s Tarapaca region, on the Pacific coast and north of Santiago, on Thursday at 1456 GMT, the USGS said.
Chile was also the location of last year’s mammoth 8.8 magnitude quake which unleashed a deadly tsunami and killed more than 500 people.

Apple’s Design Chief Steps In

Steve Jobs, one of the most visionary Americans of his generation and the cofounder of Apple computers, died Wednesday. He was 56. Read about his life.
Spotlight Falls on Apple’s Design Chief
Steve Jobs was famously involved in the intimate details of Apple’s products, particularly their look and feel, which he would describe ecstatically in his iconic keynote presentations. But now that he’s gone, will Apple be able to put the same passion for design into its gadgets? The spotlight will fall on Jonathan Ive, a the British designer who took over Apple’s design department in 1996. He has already played a major role in the aesthetics of Apple—designing the market-dominating iPad, for example—but his responsibilities are likely to increase in Job’s absence. Ive’s role is so important that he will report directly to Tim Cook, who took the reins of the company from Jobs in August.

______________________________________
Apple’s Tough Road Ahead Without Jobs

Apple stock was steady on Thursday following the announcement of Steve Jobs’s death, dipping only .1 percent, proving that investors weren’t immediately discouraged about the company’s future. Steve Jobs’s passing comes at a crucial moment for Apple and its new CEO, Tim Cook: it is surrounded by ferocious competitors bent on ending its dominance. Google hopes to beat the iPhone with its Android operating system; Netflix wants to become the premier destination for Internet streaming; and Amazon is undercutting the iPad with its inexpensive new tablet, the Kindle Fire. Jobs was able to make investors and consumers believe with his near-religious descriptions of the company’s products, but Cook is a more technical leader. His challenge will be to fight the real or imagined impression that Apple’s products are slipping without Jobs behind them.
Read it here.

MIRTHA HABLÓ DEL DESNUDO DE CINTHIA FERNÁNDEZ

Presente en la función de «La Celebración», obra en la que actúa su nieta Juana Viale, Mirtha Legrand fue uno de los objetivos de la prensa que estaba en el teatro Lola Membrives.
Una de las preguntas obligadas que le hicieron a la diva de los almuerzos fue sobre el desnudo total de Cinthia Fernández en el strip dance de Bailando 2011.

«Fue fuerte. Me pareció demasiado. Se le fue la mano», dijo Mirtha ni bien le consultaron por el hecho más polémico de las últimas semanas en la televisión.

La «Chiqui» opinó que no fue casualidad que la participante del programa de Marcelo Tinelli terminara mostrando todo a cámara:»Eso que no se dio cuenta, que el vinito en los ojos. Yo no sé si es verdad».

Entre la multitud, Mirtha concluyó el tema de Cinthia con la definición de que «en la televisión no hay límites».
infobae.com

Levantaron el bloqueo en la planta de YPF

Ex empleados que desde el lunes bloqueaban la salida de camiones de la destilería YPF, levantaron en las últimas horas de ayer la medida tras una orden de desalojo y evitar chocar con la policía. Continuarán con el reclamo, pero no con el bloqueo.

Los ex empleados de YPF levantaron el bloqueo que realizaban desde el lunes en la refinería que la empresa posee en la ciudad de La Plata,

Los voceros dijeron que el piquete fue levantado «anoche, pasadas las 23» en la destilería de 60 y 128, por lo que los camiones entraban y salían esta mañana «con normalidad».

Los ex trabajadores exigían el pago del dinero que se les adeuda desde la época en que el gobierno de Carlos Menem privatizó la compañía.

«No se puede permitir que 20 o 25 personas tomen de rehenes a millones de personas», enfatizó en declaraciones a DyN el gobernador Daniel Scioli, quien dio anoche la orden para que la Guardia de Infantería interviniese en el lugar, y desde las 23.30 se pudo ingresar y egresar con normalidad a la destilería.

El mandatario dispuso el envío de los efectivos al lugar, que hoy permanecían en el lugar con una custodia.

Esta mañana, el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la provincia de Buenos Aires (Fecoba), Luis Malchiodi, le había pedido a Scioli que «desaloje» a los manifestantes.

Voceros dijeron a esta agencia que el piquete fue levantado «anoche, pasadas las 22» en la destilería de 60 y 128, por lo que los camiones entraban y salían esta mañana «con normalidad».

Los ex trabajadores exigían el pago del dinero que se les adeuda desde la época en que el gobierno de Carlos Menem privatizó la compañía.

Fuente: Diario Hoy