Balearon a un ex decano de la UCA a la salida de una conferencia sobre inseguridad

Ocurrió en Rosario, cuando el abogado Guillermo Peyrano recibió un tiro en el hombro. Investigan si fue un intento de robo.

Balearon al abogado Guillermo Peyrano, quien fue decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Rosario, el lunes a la noche. Según el sitio Infobae, minutos antes Peyrano estaba en una conferencia sobre inseguridad y narcotráfico, que dictó Eugenio Burzaco, ex jefe de la Policía Metropolitana.

Ocurrió cerca de las 20, en la esquina de Santa Fe y España, en pleno centro de Rosario y a pocos metros de la sede del Arzobispado. Al abogado, que actualmente es asesor de la Fiscalía de Estado, le dispararon en el hombro. Lo trasladaron al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, y está fuera de peligro.

La principal hipótesis es que se trató de un intento de robo, pero los investigadores no descartan ninguna hipótesis.

Fuente: TN

Por sus sentencias «ofensivas y repudiables», la Facultad de Mar del Plata echó al juez Piombo

Le rescindieron contrato al magistrado que le bajó la pena a un violador.

La decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, María del Carmen Ortega, confirmó la decisión de no renovar el contrato como docente al juez de Casación Penal bonaerense Horacio Piombo, uno de los dos magistrados que redujo la pena impuesta al violador de un niño.

Ortega informó en un comunicado que además se resolvió rescindir el contrato actual, por lo cual las actuaciones fueron enviadas al Departamento de Legal y Técnica de la universidad para que «determine si están dadas las condiciones jurídicas objetivas» para concretar esas medidas.

«Entendemos que las valoraciones contenidas y vertidas en dicha sentencia serían vejatorias y lesivas a derechos consagrados en convenciones internacionales de jerarquía constitucional protectorios de los derechos del niño, así como también percibidas como ofensivas y repudiables por la comunidad en general, de la cual la universidad es parte», sostuvo Ortega.

En ese sentido, dijo que «todas las representaciones que integran el gobierno de esta Unidad Académica resolvieron la no renovación y rescisión del Contrato de Locación de Servicios suscripto con Horacio Daniel Piombo».

Perfil.com

 

Los Hornos: Prendió fuego a su mujer

Un hombre de 35 años discutió con su pareja en Los Hornos, le tiró alcohol y la quemó. La mujer tiene el 30% del cuerpo afectado. El agresor escapó

En un brutal femicidio que no llegó a concretarse por fortuna y por escasos segundos, un hombre atacó durante la madrugada de ayer a su pareja en una vivienda de Los Hornos, prendiéndola fuego luego de una fuerte discusión y escapando a continuación, dejando a la víctima en grave estado, informaron fuentes policiales.

Walter Farías (25), hermano de Romina González (27 y damnificada), dialogó con Trama Urbana y contó los detalles de una noche de terror. “Yo estaba con ella y con mi novia en mi casa, y alrededor de las 2 de la mañana vino él. Llegó de mal humor y empezaron a discutir”, dijo.

Los gritos, en la casa ubicada en 73 entre 178 y 179, ganaron en intensidad y Walter junto a su pareja intentaron interceder, pero Romina lo impidió: “nos dijo que ella se arreglaba, por lo que nos fuimos”. Aparentemente la pelea había llegado a su fin, pero entonces todo se desbordó. “Estaba acostado, volví a escuchar una fuerte discusión y salí de mi casa (pegada a la de su hermana) para ir a la de ella. En el camino me lo encontré a su pareja. Me dijo ‘tu hermana está loca’, se subió a su moto y se fue. Yo todavía no había visto el fuego” que había comenzado a invadir la casilla.

Walter contó que su hermana le confesó que su pareja, de 35 años, la empezó a celar y, en medio de la pelea, le dijo “si no sos para mí, no sos para nadie; te voy a matar”. A continuación, el sujeto “tiró alcohol al colchón y lo prendió fuego. Romina estaba sentada y también le tiró alcohol en su cara y en el cuerpo”.

Tras el ataque, el hombre se fue y la mujer se dirigió al baño, prendió la ducha y trató de apagar las llamas. Walter entró, vio lo que pasaba y la cargó en sus brazos: “no me importó quemarme”, confesó.

“Si viene, lo mato”

En medio de la noche, y con la propiedad prendiéndose fuego, Walter llamó al 911 pero, cuando llegaron los bomberos, ya no se podía hacer nada. “Lo único que llegué a sacar fue una garrafa”. En tanto, Romina nunca perdió el conocimiento y se quejaba continuamente de ardores. Una ambulancia la trasladó de inmediato al hospital San Martín, donde la internaron en la unidad de Quemados. “Tiene el 30% del cuerpo afectado, de la cintura para arriba”, le mencionó a este medio un jefe policial, mientras que el hermano estableció que “también sufrió lesiones en la pierna derecha y puede ser que necesite algunos transplantes, según me dijeron los médicos, porque tiene quemaduras profundas aunque, por ahora, no tiene órganos involucrados”; y calculó que va a estar “un mes y medio internada, como mínimo”.

Acerca del autor del hecho, del que este medio consiguió reveladores datos que optó por no publicar para no entorpecer la investigación, Walter dijo que “se conocieron hace dos meses y es la primera vez que los veo pelear. Tuvieron discusiones menores, como todos, pero ella nunca me contó que la golpeara ni nada similar”. Y negó que él padeciera de mal carácter. “Todavía no vino por acá y no creo que lo haga. Si viene, lo mato y después llamo a la policía”.

El hecho está siendo investigado por el Gabinete de Prevención de la comisaría Tercera, al mando de su titular Sebastián Cuenca, y por la UFI 3, quien caratuló la causa como “tentativa de homicidio e incendio”.

Si consiguen la orden de detención pertinente, hoy se llevaría a cabo una serie de allanamientos en un barrio de nuestra ciudad para dar con el autor del hecho.

Fuente: Diario Hoy

A punta de pistola, asaltaron al Turco Omar Asad

El DT, y ex futbolista, llegaba a su casa cuando fue interceptado por delincuentes que, a punto de pistola, le robaron la camioneta

El ex futbolista Omar «Turco» Asad sufrió el robo de su camioneta en el barrio porteño de Monte Castro y se quejó de que «es una locura» lo que están «viviendo», al resaltar que el hecho se produjo en «plena Capital Federal».

«Vi a dos (jóvenes) que iban caminando y nunca les saqué la mirada», relató Asad y amplió: «Uno sacó un revólver y empecé a gritar y correr hasta la esquina; entraron en la camioneta (Citroën Xsara Picasso) y se la llevaron».

«Es una locura lo que estamos viviendo… En plena Capital Federal», se quejó Asad sobre el asalto ocurrido anoche frente a su casa de la calle Benito Juárez al 2000.

Fuente: Diario Hoy

Mujer fue asesinada a balazos y su hijo, de 2 años, herido en la cara en Lanús

Una mujer fue asesinada a balazos y su hijo de 2 años herido de un disparo en la cara en un asentamiento de la localidad bonaerense de Villa Diamante, partido de Lanús.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo el sábado último en uno de los pasillos de la villa Jardín, cuando un grupo de jóvenes hizo varios disparos que hirieron a Paola Ayala (34) y a su hijo de 2, que se encontraban en la puerta de su casa, en la calle Manuela Maza al 3700.

Las víctimas fueron trasladadas a la Unidad de Pronta Atención (UPA/24) de la zona y luego derivadas al Hospital Evita, donde Ayala murió cuando era asistida.

La policía, minutos después, realizó una serie de allanamientos en la zona y detuvo a un adolescente de 15 años y un joven de 19 sospechados de haber cometido el ataque.

Ambos fueron llevados a la comisaría quinta de Lanús, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio y lesiones graves».

Fuente: Diario Hoy

Los secuestradores se compraron 4×4 y planeaban llevar a sus novias de viaje

Cayeron por escuchas telefónicas. Los detenidos ya son 12 y todavía hay un prófugo. El líder era un ex policía de la Federal que está casado con una agente en actividad. Habían cobrado 1.800.000 pesos de rescate.

El golpe había sido planificado con inteligencia y logística. Se sabía que no eran improvisados. Algunos integrantes de la banda ya tenían secuestros en su prontuario y el que conducía todo era un ex policía federal, cuya foja de servicio no era precisamente la de un agente ejemplar, ya que había sido exonerado en 2008 por un robo a mano armada. Pero todo ser humano, tarde o temprano, comete errores. Y ese fue el caso de los secuestradores del empresario Daniel Rebagliati, quien estuvo ocho días cautivo. Los hombres que lo capturaron fueron cayendo en las últimas horas, uno por uno. Hasta anoche, sumaban 12 los detenidos y quedaba uno solo prófugo. Para los investigadores, la clave fue un trabajo silencioso y paciente que demandó varias horas de escuchas telefónicas.

Según se desprende de las conversaciones, los sospechosos alardeaban ante sus novias. Decían que las iban a llevar de vacaciones. Y algunos se compraron camionetas 4×4. Fuentes del caso dijeron a Clarín que hubo al menos seis operaciones de este tipo. El botín del rescate, por cierto, no había sido menor: 1.800.000 pesos.

El fiscal federal de Tres de Febrero a cargo de la investigación, Paulo Starc, requirió entre el lunes y el martes las detenciones de los 13 acusados, todos de nacionalidad argentina. Es decir, ninguno peruano como se había especulado en algunos medios, que habían deslizado la intervención de ex integrantes del grupo guerrillero Sendero Luminoso.

Hubo en total 14 allanamientos de los que participaron unos 300 policías: 13 fueron en el Conurbano y el restante en la Capital Federal. El más violento se registró a metros del barrio Ejército de los Andes, conocido como Fuerte Apache, en Ciudadela, donde cayeron los cabecillas de la banda. Uno de ellos se resistió a los tiros y terminó en el Hospital Posadas, herido de bala en el estómago. Otros fueron apresados cerca de la villa de los Paraguayos, en Caseros.

Los operativos fueron seguidos de cerca no sólo por el gobierno bonaerense. También la Nación se interesó. Por eso, los funcionarios se apuraron el lunes a apropiarse del anuncio de los resultados en una conferencia de prensa en la Jefatura Departamental La Matanza. Hasta allí fueron el secretario de Seguridad, Sergio Berni; el responsable del área en la Provincia, Alejandro Granados; y el gobernador Daniel Scioli, precandidato presidencial. Pero la investigación estaba en pleno desarrollo. Todavía faltaban detenciones y finalmente se dio marcha atrás.

Como anticipó Clarín en su edición de ayer, la banda estaba planificando otro secuestro. ¿La víctima? También un empresario. Los delincuentes ya habían demostrado que eran profesionales. No cualquiera puede tener cautiva ocho días a una persona sin que nadie se percate de ello.

A Rebagliati (53), uno de los dueños de la empresa CINTRA (dedicada a la limpieza ambiental), ubicada en Tres de Febrero, lo tuvieron encerrado en al menos dos lugares. Siempre encapuchado. Luego de ocho días, lo liberaron en la madrugada del 6 de mayo. El hombre llegó caminando hasta una remisería, en Almirante Brown, adonde lo ayudaron y luego se reencontró con su familia. Ayer, más aliviado, celebró las detenciones (ver «Quiero dar…).

Uno de los allanamientos se hizo en una de las dos casas donde estuvo cautivo el empresario. Queda a 150 metros de donde vive el ex policía federal detenido. Allí fueron incautados dos autos usados para moverlo: un VW Voyage negro y un Ford Focus gris. Según las fuentes, la esposa del ex oficial es agente de la Federal y trabaja en Morón, aunque en principio no está vinculada al caso.

Hoy el fiscal Starc le tomará declaración indagatoria a los detenidos. El círculo se va cerrando lentamente sobre ellos.

Fuente: Clarín

Interpol paró un embarque de obras de arte en Ezeiza por un cuadro que reclama Perú

El implicado en la exportación de la obra de arte que es materia de controversia judicial es el reconocido art dealer argentino Federico Cía Madariaga, que ya ha tenido disputas legales con el gobierno peruano por piezas de arte colonial

Interpol Buenos Aires retuvo un embarque de obras de arte en el aeropuerto de Ezeiza que iban a ser exportadas debido a un cuadro que es reclamado por el ministerio de cultura de la República del Perú como parte de su patrimonio cultural.

La oficina Buenos Aires de Interpol trabajó junto a la Aduana y al Comité Argentino de Lucha contra el Tráfico Ilícito del Ministerio de Cultura de la Nación en cooperación con el Ministerio de Cultura del Perú para retener la obra, según informó el ministerio de Seguridad de la Nación.

El implicado en la exportación de la obra de arte que es materia de controversia judicial con el gobierno peruano, es el reconocido art dealer argentino Federico Cía Madariaga, que ya ha tenido disputas legales con el gobierno peruano por obras de arte colonial.

En uno de esos casos el gobierno peruano indicó que el cuadro «Sagrada Familia con San Juanito» había sido traficado ilegalmente. La obra en cuestión había sido dejada en consignación a la casa Robert Simon Art de los Estados Unidos para ser vendida en una galería de Nueva York, la conocida Dallas International Art, Antiques and Jewelry Show.

Sin embargo, según explicó el abogado de Cía Madariaga, Juan Pablo Vigliero, «las autoridades estadounidenses comprobaron que el cuadro no era de procedencia ilegal, por lo cual fue devuelto» a Madariaga.

En diálogo con LA NACION, Vigliero explicó: «Antes del virreinato de La Plata existió el virreinato del Perú. Por ley, el gobierno peruano considera todas las obras que datan de esa época como arte colonial peruano, sin importar la historia, y las ve con mucho celo».

Tras la retención del embarque de obras por el cuadro en cuestión, Vigliero indicó que se realizará un peritaje para resolver la disputa…

Fuente: La Nación

Estuvo preso, juró vengarse y atacó a tiros una comisaría

Cuando lo liberaron dijo que regresaría para “aclarar las cosas”. Volvió junto a tres cómplices y baleó a dos policías.

El domingo al mediodía, cuando lo liberaron tras ser detenido por portación de arma de fuego, prometió volver. Y no demoró en concretar la amenaza: pocas horas más tarde, cerca de las 21.30 y acompañado por otros tres cómplices, apareció en la seccional de la zona oeste de Rosario. El grupo ingresó, rompió el vidrio que separa el lugar de atención al público de la guardia y comenzó a disparar más de 15 balazos contra los cuatro policías que custodiaban la comisaría 14ª.

Los policías respondieron el ataque mientras intentaban refugiarse en otro cuarto. Un oficial de guardia y un sumariante fueron heridos. Sufrieron lesiones menores en el rostro y en miembros superiores e inferiores.

Los cuatro atacantes fueron detenidos horas después. Según informaron fuentes policiales, tienen 18 (dos de ellos), 27 y 30 años. Uno recibió un balazo en el abdomen durante el tiroteo con la Policía y ayer permanecía internado con custodia en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez. Otros dos también resultaron heridos, pero con lesiones leves.

Inmediatamente, la cinematográfica venganza hizo recordar a un episodio ocurrido cuatro días antes en General Lagos, a 20 kilómetros de Rosario. Allí, un banda tomó la comisaría y robó armas, chalecos antibala y un móvil para luego asaltar un banco del pueblo.

Sin embargo, la fiscal Andrea Vega, que investiga el episodio del domingo, descartó que haya sido un intento de copamiento de la seccional. Además, fuentes del caso negaron que el objetivo haya sido liberar a otros presos.

Según informaron fuentes del caso a Clarín, el joven que prometió volver para vengarse tiene 18 años y no posee condenas en su contra por otros delitos. Lo detuvieron el domingo en un operativo de rutina, por una aparente tentativa de robo. En ese momento le secuestraron un arma de uso civil. Como las personas que estaba con él desmintieron que hubiera querido asaltarlos, le imputaron sólo la portación del arma, y fue liberado poco después. Cuando se marchaba adelantó que iba a regresar «para aclarar las cosas».

Fuentes de la investigación aseguraron que los agresores «casi no tenían antecedentes delictivos» y que no serían integrantes de una banda. Sin embargo, todo indica que tenían bien planificado el ataque: cerca de las 19 del domingo, un par de horas antes de que entraran a los tiros, apareció en la comisaría una persona que dijo querer denunciar el robo de un celular. Para los policías, ese dato era falso. Creen que el ataque ya estaba planificado y que el objetivo de esa «visita» fue verificar la cantidad de efectivos que había en la comisaría.

Aunque las autoridades policiales aclararon que el episodio en barrio Belgrano se trató de una venganza personal, no le restaban gravedad al episodio. «Es algo inédito. Desde que estoy en la fuerza nunca vi algo así», admitió Miguel Oliva, jefe de la Unidad Regional II que abarca el Gran Rosario.

Gerardo Chaumont, secretario de Seguridad de Santa Fe, definió el ataque como «demencial». El funcionario pidió que se deje investigar a la Justicia, pero no descartó que el episodio pudiera tener relación con «un ajuste de cuentas» contra algún personal policial.

El ataque se dio menos de 24 horas antes de que se confirmara el regreso de Gendarmería a Santa Fe (ver Confirman…), tras la negociación entre el gobernador Antonio Bonfatti y el Gobierno nacional.

Fuente: Clarín

Los Hornos: Discutió con su pareja y prendió fuego en la casa

El violento episodio se registró esta madrugada en una vivienda ubicada en 73 entre 148 y 149, Los Hornos, y de acuerdo al testimonio de los vecinos tras una fuerte discusión comenzaron a escucharse los gritos de la mujer pidiendo auxilio para que fuera sacada del interior del inmueble que se estaba incendiando.

Una joven resultó con graves quemaduras en el rostro y en el cuerpo al ser alcanzada por las llamas de un incendio que, al parecer, habría sido provocado en forma intencional por su pareja.

«Estaba durmiendo y escuché los gritos de la chica pidiéndole al hermano que la sacaran», contó un vecino. La joven, de unos 27 años, se encontraba encerrada en el baño y desde allí lanzaba los alertas para que la auxiliaran. En medio de la tensión, el hermano logró ingresar a la casa y rescatarla. «Cuando la sacaron ya estaba quemada», aseguraron.

Una vez que su hermano pudo ponerla a resguardo, la joven finalmente fue trasladada de urgencia en ambulancia al Hospital San Martín con graves quemaduras.

Fuente: Diario Hoy

El Gobierno enviará de nuevo a los gendarmes para patrullar Santa Fe

Bonfatti se reunió ayer con el secretario de Seguridad, Sergio Berni; mil efectivos llegarán a la provincia la semana próxima

ROSARIO.- El secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, se reunió ayer a la tarde en Santa Fe con el gobernador, Antonio Bonfatti, para dar las últimas puntadas al nuevo desembarco de las fuerzas federales en la provincia. La próxima semana arribarán «más de mil gendarmes» que se distribuirán en esta ciudad, la capital, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela. El término que usaron en el gobierno local para encuadrar esta nueva etapa es que la Gendarmería llevará adelante una «colaboración» con la seguridad, que seguirá a cargo de los efectivos provinciales.

En medio de la campaña electoral, el anuncio del retorno de las tropas federales fue festejado por el gobierno del Frente Progresista. Distintos actores políticos del oficialismo y de la oposición, como el candidato del Frente Justicialista para la Victoria Omar Perotti, tomaron el reclamo de la ciudadanía para que retorne la Gendarmería como un punto esencial de sus «plataformas» proselitistas. Tras patrullar durante nueve meses en 2014 en los barrios de esta ciudad, los gendarmes se ganaron cierta «confianza» de la población.

En Rosario y Santa Fe persiste un el clima enrarecido, atravesado por hechos singulares en materia de inseguridad. Y las miradas con desconfianza se dirigen desde el gobierno hacia la policía.

Por caso, anteanoche, cuatro delincuentes acribillaron la comisaría 14», del barrio Belgrano, lo que dio origen a un enfrentamiento armado en el que resultaron heridos dos policías. Luego fueron apresados los atacantes, que dispararon con armas calibre .38 y destrozaron la dependencia policial.

Antes de eso, dos patrulleros de la subcomisaría 19» habían sido incendiados. Y la semana pasada, seis ladrones coparon una subcomisaría de General Lagos, donde redujeron a una suboficial, robaron armas y un patrullero para luego asaltar una sucursal del banco Credicoop. En Santa Fe aparecieron incendiados más de 42 autos en dos meses.

Pasadas las 17, Berni arribó a Santa Fe, donde en la Casa Gris mantuvo una extensa reunión con Bonfatti y sus colaboradores. El mandatario y el secretario de Seguridad acordaron que «más de mil gendarmes» arribarán a la provincia en la próxima semana y se distribuirán en las cinco ciudades más importantes.

«El problema ya no es el narcotráfico, sino otros delitos, como las entraderas y los escruches», apuntó Berni, quien analizó: «Ésas son las mutaciones de la lucha contra el narcotráfico. Vamos a trabajar en conjunto y capacitar a la policía para enfrentar este tipo de modalidad».

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, explicó a LA NACION que ésta «es una nueva etapa de colaboración» entre el gobierno nacional y el provincial.

Precisó: «Ahora es diferente la situación porque se han formado más de 1500 efectivos de la Policía Comunitaria y de la Policía de Acción Táctica. Nos llevó tiempo, pero se pudo lograr este objetivo. Por eso consideramos que el trabajo en conjunto será importante para combatir la violencia en la provincia»…

Fuente: LA Nación

Una pareja discutió junto a la ruta: a ella la atropelló un auto y él se arrojó bajo un camión

Una pareja de poco más de 20 años murió luego de discutir junto al Acceso Sur a la ciudad mendocina de Guaymallén, tras lo cual a la chica la atropelló un vehículo. Un momento después, delante de policías, el joven se tiró debajo de un camión que iba a mucha velocidad.

El Ministerio de Seguridad de la provincia informó que la pareja había estado discutiendo a la orilla de la calzada. Según testimonios, la joven de 22 años iba a cruzar el Acceso cuando la arrolló un auto que se fugó del lugar.

Luego, llegó al lugar la policía y el Servicio de Emergencias Coordinado y el muchacho, de 25 años, se lanzó bajo un camión que pasaba. El jefe de la Policía Vial provincial, Gustavo Becerra, declaró: «Cuando los efectivos llegaron al lugar intentaron contener al novio de la joven, pero estaba conmocionado y se arrojó».

El fiscal del caso, Tomás Guevara, afirmó que según una testigo que sería amiga de él «antes de arrojarse, dijo que sabía que ella lo había hecho por él y que él iba a hacer lo mismo».

Fuente: TN

Piden enjuiciar a dos camaristas por reducir la pena a un violador

Los jueces de Casación Piombo y Sal Llargués opinaron que el abuso cometido no era ultrajante porque la víctima, un chico de seis años, ya había sido violada y era «homosexual»

LA PLATA.- Un fallo controversial, y las explicaciones por parte de uno de los jueces que lo firmaron, desató un escándalo en los más altos escalones de la justicia provincial. Dos camaristas de Casación bonaerense redujeron la sentencia al violador de un niño de seis años con el argumento de que no se podía adicionar al delito el calificativo de «ultrajante» porque la víctima tenía, presuntamente, una «orientación sexual homosexual definida» y porque ya había sido sometido a abusos por su padre. Los magistrados enfrentan ahora dos pedidos de juicio político, presentados ayer por los senadores Cristina Fioramonti (Frente para la Victoria) y Jorge D’Onofrio (Frente Renovador).

Esa sentencia fue firmada por los jueces Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués el año pasado. El fiscal ante la Cámara de Casación, Carlos Altube, la apeló ante la Suprema Corte de Justicia, que admitió el recurso el 6 de este mes. Desde entonces, la polémica en torno al fallo llegó a todas las esferas: políticas y judiciales.

El fiscal Altube dijo ayer a LA NACIÓN que la sentencia «es grave». Destacó que no existe constancia judicial de que el chico hubiese sido violado por su padre antes de que abusara de él un entrenador de fútbol, hace cuatro años. Ese hombre, Mario Tolosa, fue condenado en primera instancia a seis años de prisión por «abuso sexual gravemente ultrajante».

Pero Piombo y Sal Llargués redujeron esa pena a tres años y dos meses, tras considerar que el niño ya tenía una orientación sexual vinculada al «travestismo» y que había sido víctima de abusos anteriores.

Piombo se defendió ayer y dijo que las críticas al fallo son parte de «un tema político» para que dé un paso al costado. «La víctima vivió la situación antes con otro victimario. El chiquito fue ultrajado y llevado a las cosas más infectas desde el punto de vista social por su padre. El padre ya fue juzgado en otro proceso, que no lo tenemos nosotros. Cuando viene la causa, es otro individuo que tuvo tocamientos impúdicos y cosas asqueantes con el nene. Y entonces quedaba ver concretamente si había una agravatoria del Código, no el delito. Lo que quedaba resolver era la existencia o no del agravante, el delito no estaba en discusión», explicó el juez.

En ese sentido, afirmó que «lo gravemente ultrajante fue cuando el padre lo inició en lo aberrante».

El fiscal Altube negó enfáticamente que esa violación anterior por parte del padre hubiera sido constatada en el expediente. «Obviamente, no compartimos el criterio que escogieron. Tomaron como elemento la situación de que había sido abusado por el padre y que a raíz de ese hecho había adoptado una orientación» sexual. El fiscal insistió en «no perder de vista que el menor tiene seis años, ya que ése es el eje central», y sostuvo que «cualquier fundamento es inválido». «La verdad, llama la atención y conmueve», completó.

Una tía de la víctima, que se presentó como Adriana, reforzó la versión del fiscal: «Estamos indignadas porque es mentira que el nene tenga inclinaciones homosexuales. A él le pasaron cosas, pero otras [distintas de las que afirmó Piombo]. Sus padres lo abandonaron cuando tenía 8 meses y quedó bajo el cuidado estricto de mi mamá. Es mentira que lo violó su padre, que está preso por abusar sexualmente de otro menor».

Aparentemente, los jueces de Casación no tomaron contacto con la familia de la víctima antes de expedirse. Sólo se limitaron a interpretar los alcances de la ley.

El juez Piombo ayer no devolvió las llamadas de LA NACIÓN. Por radio afirmó que las críticas recibidas tras el fallo son «un tema político» que responde a una supuesta intención de apartarlo de su cargo. Él y Sal Llargués ya enfrentan un pedido de juicio político anterior por un caso en el que le redujeron a la mitad la condena a un pastor por la violación de dos chicas de 14 y 16 años, al considerar que las víctimas vivían en una comunidad de «bajo nivel social» (una villa de Merlo) donde «se aceptan relaciones sexuales a edades muy bajas».

En su fallo sobre el entrenador Tolosa, Sal Llargués argumentó: «Es claro que la elección sexual del menor, a la luz de los nutridos testimonios de sus próximos, ya habría sido hecha (conforme a las referencias a la recurrencia en la oferta venal y al travestismo). Ignoro en qué medida tenga esta aproximación […] su causa en el pasado más remoto del pequeño niño cuyo padre fuera preso por abusador y cuya madre lo abandonara a merced de una abuela que -con todo- no ha demostrado demasiado interés en el desarrollo del mismo».

Y luego de considerar que en el caso no había «otra imputación referida a un torcimiento del desarrollo sexual del menor», y tras dar por probados los «comportamientos lascivos», juzgó que no creía que el abuso hubiese sido «gravemente ultrajante». Concluyó: «Me afecta una insondable duda que tiene por base esa familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición de su sexualidad se refiriera. En todo caso, y a esa corta edad, transitaba una precoz elección de esa sexualidad ante los complacientes ojos de quienes podían (y debían) auxiliarlo en ese proceso».

El ex camarista León Arslanian opinó ayer: «No comparto el fallo acerca de la insondable duda respecto de la sexualidad del niño. Un niño de esa edad no puede interpretar que ciertas conductas en su parte pueden aumentar la tolerancia para ciertos hechos. Eso está muy mal. El fallo de los jueces Piombo y Sal Llargués da vergüenza. Muestran un Poder Judicial burocrático, arcaico y sin ningún tipo de sentido común».

«Decir que la presunta orientación sexual de un chico de 6 años abusado es causal de reducción de pena para el abusador es repugnante», dijo a LA NACIÓN.

UNA EXPLICACIÓN QUE AVIVÓ LA POLÉMICA

Horacio Piombo

Juez de Casación Penal

«Consideramos que lo gravemente ultrajante fue cuando el padre lo inició en lo aberrante, no cuando vinieron otros que cometieron el delito, pero no el agravante»
«No se incurre en agravante porque el niño ya había sido violado […] No puedo decir otra cosa, el Código Penal es así»

Fuente: La Nación

Cayó la banda que secuestró al empresario Daniel Rebagliati

El hombre había sido raptado a fines de abril y liberado tras el pago de un millonario rescate.

La policía detuvo a la banda que secuestró al empresario Daniel Rebagliati, lo mantuvo cautivo ocho días y lo liberó tras el cobro de un rescate, informó el ministerio de Seguridad bonaerense.

Rebagliati había sido secuestrado el lunes 27 de abril en Santos Lugares, partido de Tres de Febrero, cuando iba a su empresa, dedicada a cuestiones ambientales, y los delincuentes se comunicaron con su familia exigiendo el pago de dos millones de dólares.

Allí se iniciaron negociaciones en las que fueron acercando posiciones, hasta que en la noche del martes 5 de mayo la familia pagó un rescate de 1,8 millón de pesos. La plata fue puesta en un bolso que tiraron desde la ventanilla de un tren entre las localidades de Caseros y Santos Lugares, tal como impusieron los secuestradores.

El empresario declaró diez horas ante el fiscal Paul Starc para dar detalles de la «pesadilla» y el «infierno» que vivió y aportar los indicios que pudo apreciar encapuchado y atado como lo tenían.

Fuente: TN

Confirman que a Chiara la obligaron a tomar un medicamento abortivo

Es lo que determinó una pericia toxicológica que se hizo sobre la adolescente asesinada en Rufino. A la madre del novio de la chica y a su pareja le dictaron la prisión preventiva.

Los estudios sobre la adolescente Chiara Páez cercan cada vez más a los familiares del novio, quien admitió el crimen. La pericia toxicológica que se hizo sobre el cuerpo de la chica asesinada en la localidad santafesina de Rufino reveló que fue forzada a ingerir medicamentos que son utilizados con fines abortivos.

En tanto, la jueza de Investigación Penal Preparatoria, Lorena Garini, dictó la prisión preventiva de la madre y el padrastro del novio que confesó el crimen, imputados por los delitos de homicidio agravado por el vínculo, femicidio y aborto no consentido por la víctima.

«Se ha determinado que a la menor le habían suministrado la droga Oxaprost, que es utilizada habitualmente con fines abortivos», sostuvo el fiscal Juan Pablo Lavini Rosset. El funcionario judicial, a cargo de una causa paralela que investiga al entorno familiar del novio de la víctima moral, dijo que «se secuestró también una receta firmada por un médico de Rufino y constatamos que el medicamento fue comprado en una farmacia de la ciudad».

EL CASO

La adolescente había sido vista por última vez el domingo 10 de mayo a la madrugada cuando iba a la casa de una amiga y hallada sin vida en la madrugada del lunes, enterrada en el patio de la vivienda de San Martín al 800, en el Barrio Jardín, donde funcionaba una herrería.

El cadáver, de cúbito lateral con las piernas sobre el tórax, fue hallado por perros de la Unidad Canina de Bomberos Zapadores de Rosario, dentro de un pozo de 80 centímetros y tapado con chapas.

Fuente: TN

Cobró una herencia familiar de 750 mil pesos, la escondió debajo del colchón y se la robaron

Una mujer viajó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca para cobrar una herencia de 750 mil pesos y dejó el dinero debajo de un colchón, en la casa de su hermano, pero salió de compras y al regresar descubrió que se lo habían robado.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho se produjo ayer en una vivienda de Santa Fe al 200, donde desapareció el dinero.

La víctima, de 24 años, había llegado desde la provincia de La Pampa para cobrar una herencia de 750 mil pesos producto de la venta de una propiedad que le dejó su padre.

La joven cobró la plata, en fajos de 10 mil pesos que colocó en una bolsa, y fue a la casa que alquila su hermano, que estudia en la ciudad.

Explicó el policía que los hermanos, luego de ocultar el dinero debajo de la cama, salieron de compras y al regresar advirtieron que les habían robado.

La mujer responsabilizó de lo ocurrido a un amigo de su hermano, un adolescente de 16 años que más tarde se presentó en la comisaría y demostró que no tenía nada que ver en el hecho.

Los investigadores no descartaron que haya existido un entregador y un seguimiento a la víctima desde que cobró el dinero.

Tomó intervención la comisaría primera de Bahía Blanca, donde se instruyeron actuaciones por «hurto».

Fuente: Diario Hoy

Policía tomó de rehén a su ex pareja y sus hijos: se entregó después de tres horas

Un policía tomó esta mañana de rehén a su ex pareja y sus dos hijos en su casa del barrio San José, en el partido bonaerense de Almirante Brown, y tres horas después se entregó tras liberar a las víctimas.

El hecho se inició alrededor de las 6 en una vivienda ubicada en la esquina de Virrey Vertiz y Río Negro, al sur del conurbano, adonde llegó un suboficial de la Bonaerense para, aparentemente, hablar con su ex pareja, también agente de la misma fuerza de seguridad.

El hombre amenazó luego a la mujer y sus dos hijos, de 1 y 10 años, el menor hijo de ambos.

Vecinos de la víctima alertaron a la policía del lugar, que rodeó la zona mientras un negociador convenció al suboficial para que se entregue, dijo a DyN una fuente.

Alrededor de las 7.30 fueron liberados los niños y minutos antes de las 9 la mujer.

Luego el suboficial se entregó y fue llevado a dependencias de la comisaría tercera de Almirante Brown, donde quedó detenido.

Fuente: Diario Hoy

Detienen a falsos policías que planeaban dar un golpe en el Mercado Central

Tres personas fueron detenidas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires cuando intentaban cometer un robo vestidos de policías, en el Mercado Central ubicado en el partido de La Matanza, informaron fuentes policiales a Online-911.

Las aprehensiones fueron encabezadas por los efectivos de la Comisaría de esa jurisdicción cuando se hallaban realizando la recorrida habitual por el lugar.

En esas circunstancias, observaron que tres hombres, a bordo de un Peugeot 307, aceleraron la marcha con intenciones de evadir a los efectivos, iniciándose una persecución que culminó en el sector de la Nave N° 9 del mencionado predio donde se interceptó al vehículo y se procedió a la detención de los individuos.

Al requisar el rodado, se incautaron dos armas de fuego calibre 9 milímetros y cargadores con decenas de cartuchos.

Una de las pistolas posee pedido de secuestro desde diciembre de 2013 de la zona de Lomas de Zamora por delitos de Privación Ilegal de la Libertad y Robo Calificado.

Además, se hallaron dentro del vehículo una sirena móvil tipo «chichon», 4 celulares, 2 chalecos antibalas, una gorra policial, una chapa pecho, un juego de rodilleras plásticas del grupo de Infantería, todas prendas “usadas por el personal de esta policía”, indicó el Jefe de la Departamental La Matanza Este, Comisario Mayor Enrique Sobrero.

También se secuestró el auto en el que se desplazaban los malvivientes que, según los peritos, tenía la numeración del chasis adulterada, por lo que podría tratarse de un auto mellizo.

Sobre los apresados, el jefe policial informó que tienen “frondosos antecedentes, por delitos contra la vida y la propiedad de los ciudadanos”.

En la causa, caratulada “Tenencia y Portación de Arma y Munición de Guerra – Infracción Artículo 289 inciso 3 del Código Penal”, interviene la UFI N° 6 a cargo de la Dra. Mariana Teresa Sogio, del Departamento Judicial de La Matanza.

Fuente: Online-911

Vuelven a detener al automovilista que atropelló y mató a dos jóvenes en Haedo

Se trata de Diego Cuevas. Fue apresado el viernes en su casa de La Matanza, luego de que la Cámara Penal de Morón revocara su excarcelación.

Diego Cuevas, el automovilista que atropelló y mató a dos jóvenes y provocó heridas a otros cinco en la localidad bonaerense de Haedo en abril, fue nuevamente detenido luego de que la Justicia diera por acreditado que estaba corriendo una «picada» a casi 130 kilómetros por hora, que estaba borracho y que podría fugarse.

Fuentes judiciales informaron que la detención se concretó anteanoche, cuando efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones Morón fueron a buscar a Cuevas (19) a su casa, en la localidad de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza.

Por la tarde, los jueces de la Sala I de la Cámara Penal de Morón, Fernando Bellido y Fabián Cardoso, habían revocado su excarcelación al entender que Cuevas es autor de «homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves», que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.

Tras ocurrido el hecho, el fiscal de Morón Alejando Jons le había imputado esa misma figura y había considerado que debía permanecer detenido, pero el juez de Garantí­as de Morón Alfredo Meade la modificó a «homicidio culposo», que tiene una pena de hasta cinco años y lo libero.

Ante una apelación del fiscal y del abogado de la familia de las víctimas, la Cámara Penal hizo lugar a sus planteos porque «hay riesgo de fuga por la pena en expectativa, que es alta, el delito no resulta excarcelable y por ciertos comportamientos del imputado», explicó el camarista Bellido.

«La Policía había concurrido al domicilio de Cuevas cuatro veces, no lo encontró y luego mandamos un empleado de la Cámara y tampoco lo encontró. El tení­a un compromiso asumido en un acta firmada en el juzgado de Garantías de no ausentarse por más de 24 horas», afirmó el juez.

En diálogo con radio América, Bellido luego explicó que hace dos días recibieron los resultados de los peritajes efectuados sobre el Nissan Tida que manejaba Cuevas y un Volkswagen Bora conducido por otro joven, que a su entender estaban corriendo una «picada».

Según Bellido, Cuevas estaba circulando a 127 kilómetros por hora cuando atropelló a los jóvenes, mientras que el Bora iba a 129, lo cual agrava la calificación legal por su participación en «una competencia ilegal de velocidad».

Detalló que de las imágenes surgen una serie de elementos tales como «el salir arando de un semáforo, la fricción de los neumáticos que genera ese polvillo cuando las ruedas giran en el mismo lugar, el acelerar los motores en vacío, como declararon algunos testigos, el que se levante la trompa del auto cuando están en un semáforo en el paso a nivel de Rivadava y Medrano, en Ramos Mejía».

Agregó que también se puede apreciar que los autos «ponen balizas como «saludando»», y que eso es algo que se hace entre competidores cuando corren picadas callejeras.

Dijo que otro elemento que se tuvo en cuenta es que el Nissan estaba cargado con seis pasajeros y que un perito evaluó que un vehículo con sobrepeso era muy difícil de maniobrar.

«Con todos estos elementos, creemos que se tendría que haber representado que podría haber causado muertes e igual siguió corriendo», remarcó el camarista.

Respecto de si Cuevas estaba borracho al momento de conducir, explicó que a través de testigos se pudo determinar que había consumido alcohol en la previa y en el boliche al que concurrió esa noche.

Al respecto recordó que el supuesto estado de ebriedad no se pudo corroborar porque «fue bochornoso todo lo que tuvo que ver con la extracción de muestras de sangre», ya que cuando los tubos de ensayo fueron al laboratorio de La Matanza y al de La plata se había violado la cadena de custodia y no se había respetado la cadena de frío.

En tanto, el abogado defensor de Cuevas, Marcelo Mazzeo, dijo a Télam que consideraba el fallo «una barbaridad» y adelantó que el próximo lunes presentará un recurso de casación, pese a que todavía no fue notificado.

Además, Mazzeo manifestó que fue «muy raro» que los camaristas hayan dispuesto la detención de su defendido, en lugar de enviar las actuaciones a Meade.

El hecho por el que se acusa a Cuevas ocurrió a las 7 del domingo 5 de abril en Rivadavia y Maipú, de Haedo, cuando Cuevas atropelló a siete jóvenes que salían de bailar.

Lautaro Juárez (16) cayó muerto en el lugar y los otros jóvenes resultaron heridos y quedaron tirados en el suelo.

En tanto, el primo de Juárez, José Manuel Lastra (16), falleció el 27 de abril en el hospital Luis Guemes, de Haedo, por la gravedad de las lesiones sufridas.

Fuente: Online-911

Piden juicio político a jueces que redujeron pena a abusador porque la víctima «es gay»

Lo hizo la Federación argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans. Se trata de los camaristas que alegaron que la víctima, un nene de seis años, tenía una orientación sexual homosexual.

La Federación argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (Falgbt) y el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Casacidn) pidieron el juicio político a los camaristas bonaerenses que redujeron la pena a un violador porque contemplaron que la víctima, de seis años, tenía «una orientación sexual homosexual y estaba habituado a que lo abusen».

Esteban Paulón, presidente de la Falgbt, cuestionó la decisión de los camaristas Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, al sostener que «el abuso sexual es uno de los delitos más aberrantes, su condena no puede generar ningún tipo de dudas y debe ser penado con el mayor rigor de la ley».

«No salimos de nuestro estupor ante este fallo de la Cámara de Casación bonaerense, que avasallando los más básicos criterios judiciales promueve la impunidad y pone a la víctima en el lugar de sospechoso», apuntó.

El dirigente consideró que «pretender que la supuesta orientación sexual de la víctima de un abuso quite gravedad al hecho o sea considerado un atenuante al momento de juzgar un caso de este tipo es discriminatorio, estigmatizante y violatorio de la Convención de los derechos del niño y la ley de Protección Integral a la infancia».

«Lamentablemente no es la primera vez que estos jueces fallan en un sentido prejuicioso y estigmatizante, ya que lo habían hecho aplicando atenuantes a casos de abuso según el estrato socioeconómico de las víctimas y solicitando la reducción de pena a un hombre condenado por femicidio, al considerar que la víctima sostenía una «actitud casi provocativa»», agregó.

Paulón dijo que la Falgbt impulsará «el juicio político a estos dos camaristas, quienes no han demostrado la capacidad necesaria para llevar adelante tan alta magistratura».

«En una vergüenza que la justicia Argentina tengo a hombres como estos defendiendo los derechos de los chicos. Tampoco es la primera vez que estos jueces fallan a favor de los abusadores y no de las víctimas» expresó Nora Schulman, directora ejecutiva del Casacidn, mediante un comunicado de prensa.

En el fallo, conocido recientemente, ambos jueces argumentaron que la pena impuesta a Mario Tolosa, vicepresidente del Club Florida, debía ser reducida porque la víctima del abuso, un jugador de fútbol infantil de ese club, tenía «una orientación sexual homosexual y estaba habituado a que lo abusen».

«Me afecta al respecto una insondable duda que tiene por base esa familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición de su sexualidad se refiriera. En todo caso y a esa corta edad, transitaba una precoz elección de esa sexualidad ante los complacientes ojos de quienes podían (y debían) auxiliarlo en ese proceso», dice textualmente en el fallo uno de los jueces.

Y continúa: «Estimo que la pena debe reducirse a la de tres años y dos meses de prisión, accesorias legales y costas», acortando así a los jueces Piombo y Sal Llargués la condena de primera instancia ordenada por el Tribunal Oral 3 de San Martín, que era de seis años.

Ambos magistrados ya habían protagonizado un hecho similar cuando en 2011 solicitaron la reducción de la pena impuesta a un pastor acusado de abusar de dos niñas de 14 y 16 años, argumentando que «son de un nivel social que acepta relaciones a edades muy bajas».

Fuente: Online-911

Podría ser condenado por darle cocaína a chica que murió de sobredosis

Daniel «El Oso» Nadotti, empresario de la noche, podría recibir una condena o una absolución, por la muerte de Carolina Demczuk, ocurrida en 2006.

El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 determinará esta semana si condena o absuelve al empresario de la noche Daniel «El Oso» Nadotti, quien está acusado de haber suministrado la cocaína con la que una joven de 28 años murió de sobredosis durante una fiesta de sexo y drogas ocurrida en 2006 en su departamento del barrio porteño de Belgrano.

El viernes pasado, con el alegato de la defensa que solicitó la absolución del imputado concluyó el debate en el que se investiga la muerte de Carolina Paula Demczuk (28).

El juicio comenzó en febrero pasado y los jueces Néstor Guillermo Costabel, Pablo Daniel Bertuzzi y Leopoldo Oscar Bruglia darán a conocer su veredicto, y en caso de condena la sentencia, el viernes próximo a las 9.30, en la Sala B de los tribunales federales de Retiro, en Comodoro Py 2002.

Nadotti (53), ex DJ y empresario vinculado al boliche «Ku» de Pinamar, enfrenta un pedido de pena de 8 años de prisión por parte de las fiscales de juicio, Gabriela Baigún y su «ad hoc» María Laura Ferraris.

Demczuk fue hallada muerta el 23 de diciembre de 2006 en el edificio donde vivía el imputado, en la calle Húsares 2255, de Belgrano.

Según la acusación, la chica llegó a las 5 de la madrugada y estuvo al menos siete horas consumiendo grandes cantidades de cocaína junto a Nadotti y a una amiga que arribó un par de horas más tarde.

Por la ingesta, Carolina fue a darse un baño de inmersión y allí se descompuso y, según determinó la autopsia, murió de una sobredosis de cocaína.

Cuando el personal del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) arribó al lugar Carolina ya estaba muerta, pero no estaba en la bañera, ni en el baño, sino que ya había sido vestida y colocada en el palier del edificio, fuera del departamento del 2º «3», lo que fue una maniobra de Nadotti para ocultar que la chica había estado consumiendo droga en su casa.

Las fiscales solicitaron que «El Oso» sea condenado por «facilitación de estupefacientes con fines de consumo, en forma ocasional y a título gratuito, en concurso ideal con facilitación a título gratuito del lugar para que se lleve a cabo tal conducta», delitos contemplados por la Ley de Drogas 23.737 que tienen una pena mínima de 3 años y una máxima de 12.

En su alegato del viernes, los defensores Fernando Arias Caamaño y Mauricio Vitali pidieron al TOF 4 la absolución de Nadotti y, en forma subsidiaria, que se le aplique la pena mínima.

Los abogados consideraron que Nadotti no tuvo ninguna responsabilidad en la muerte de Demczuk ya que, según la versión del imputado, fue la chica la que trajo la cocaína y quien la consumió voluntariamente.

En cambio, las fiscales Baigún y Ferraris plantearon que Nadotti tenía la metodología de organizar fiestas en las que ofrecía droga para tener sexo con chicas consumidoras y que Carolina no tenía medios económicos para comprar cocaína.

La testigo clave de la causa fue «F.», la otra joven que participó esa noche de la fiesta, quien encontró descompuesta en el baño a Carolina y llamó al SAME para pedir una ambulancia.

La chica contó que ella llegó al departamento de Nadotti como a las 10.30, que Carolina estaba allí hacía varias horas, que los tres consumieron «una cantidad considerable» de cocaína y que habrán tomado «diez líneas cada uno».

«F.» relató que estuvieron en ropa interior realizando una serie de juegos sexuales durante un lapso de una o dos horas hasta que ella advirtió que Carolina tardaba en el baño y la halló sumergida en la bañera.

Como agravantes, las fiscales mencionaron la diferencia de edad entre el imputado y la víctima -el tenía 44 y ella 28 al momento del hecho-, la situación de poder del acusado dada su capacidad económica y el «desprecio por la vida» de Carolina, cuando en vez de asistirla, Nadotti se preocupó más por sacarla de su departamento.

En su alegato, la fiscal Baigún también solicitó la extracción de testimonios para que se investigue a Nadotti por «proxenitismo y explotación de la prostitución» -en la cartera de Carolina se halló un billete de 100 dólares-, y que esos elementos sean remitidos al Juzgado Federal 7, donde se abrió una causa contra el mismo imputado a partir de una denuncia de Gustavo Vera, el titular de la organización «La Alameda».

Tras la muerte de Carolina, se hicieron escuchas en las que se descubrió que «El Oso» seguía pidiendo y reclutando chicas para sus «fiestas» y en las que incluso se lo escucha decir que «el lavado de cerebro es fundamental» para sus propósitos.

Fuente: Online-911

Quiso evitar que le roben el auto y lo arrollaron dos veces

LA  PLATA.- Un vigilador privado de 77 años murió arrollado cuando intentó impedir que dos asaltantes le robaran el auto en la puerta de su casa, en San Fernando. Los delincuentes dieron marcha adelante y atrás dos veces sobre el cuerpo de la víctima, para asegurar el resultado letal. Así lo afirmó su hijo, quien denunció que cuando fue a la comisaría de la jurisdicción se encontró con las puertas cerradas «por seguridad» y a «tres personas durmiendo» adentro. Una comisión de la Auditoría de Asuntos internos del Ministerio de Seguridad provincial se acercó ayer al lugar para investigar la denuncia y la actuación policial en el caso.

El sábado a las nueve de la noche Jorge Fernández salió de su casa para ir a su trabajo como vigilador privado. Según fuentes policiales, antes de subir a su Renault 9 dos hombres que parecían operarios, por las ropas azules que vestían, lo interceptaron y lo hicieron bajar del rodado. Estaban armados, pero no dispararon. Para evitar el robo, Fernández se puso detrás del vehículo. En ese momento, los hombres aceleraron, lo atropellaron y con maniobras hacia adelante y hacia atrás le pasaron por arriba dos veces, antes de escapar.

Fue en la avenida Carlos Casares al 3200, de la localidad de Victoria, el partido de San Fernando, donde vivía Jorge Fernández. Dijo de él Damián, su hijo: «Me lo mataron acá, en la puerta de casa; lo pasaron por arriba dos veces… Era un ejemplo para cualquiera, estaba jubilado e iba a trabajar todos los días; me enseñó la honra del laburo y yo estoy orgulloso; lloro, pero de alegría, porque tuve un padre ejemplar».

Jorge fue auxiliado por familiares y vecinos que lo vieron tirado en la vereda. Lo alcanzaron a llevar a un centro asistencial de la zona, pero murió horas después, por las heridas sufridas. A pocos metros del lugar, los delincuentes le robaron a otro vecino un Ford K y escaparon en él a toda velocidad.

«Ese hombre está ileso y el auto fue abandonado en la zona de Tigre, en Bancalari. Se hicieron peritajes sobre este vehículo y se está haciendo el relevamiento de cámaras en forma conjunta con la DDI de San Isidro y de San Fernando para dar una respuesta a esta gente», explicó el comisario mayor Fabián Blanco, jefe de la Departamental Conurbano Norte.

Cuando Damián Fernández quiso hacer la denuncia en la comisaría 2» de San Fernando, se encontró con que la puerta de entrada «estaba cerrada con llave».

«No podía entrar, no había ningún oficial en el mostrador para que me atendiera y tuve que golpear durante diez minutos para que me abrieran la puerta. Cuando me abrieron les pregunté por qué estaba cerrada con llave y me dijeron «por seguridad»; yo no entiendo nada más», se quejó ante los medios de prensa que fueron hasta su casa. Agregó que en la seccional «había tres personas durmiendo».

El comisario mayor Blanco, al conocer estas acusaciones, se acercó a la casa de la familia Fernández para «aclarar la situación». «La comisaría tiene una puerta de acceso hacia la guardia que está permanentemente abierta y tiene una segunda puerta por la que se accede a la oficina del sector de calabozos», dijo Blanco. «Esa puerta sí está cerrada por una cuestión de seguridad, teniendo en cuenta que allí se alojan detenidos penales», admitió el jefe policial.

Luego del cruce verbal entre el hijo de la víctima y el comisario mayor Blanco, Damián le exigió: «Vamos juntos a la comisaría porque ese policía que me atendió es un corrupto, estaba encerrado durmiendo».

En horas de la tarde, por orden del ministro de Seguridad, Alejandro Granados, «se hizo presente en la comisaría de San Fernando una comisión de la Auditoría de Asuntos Internos de la cartera provincial para tomar actuaciones e investigar la actuación policial ante la denuncia en los medios de comunicación de un vecino víctima de un hecho de inseguridad».

Según el comunicado de prensa del Ministerio de Seguridad, «los investigadores tomaron imágenes de los accesos e interiores de la comisaría y copias de los libros de guardia para realizar las actuaciones necesarias para corroborar los dichos del denunciante e iniciar las acciones administrativas correspondientes».

La causa por la muerte de Fernández quedó a cargo de la fiscal Bibiana Santella, de la fiscalía descentralizada de San Fernando...

Fuente: La Nación

Incendio y muerte en un geriátrico de Belgrano

Cuatro ancianos perdieron la vida. El resto fueron traslados a diferentes hospitales porteños. Ocurrió a la madrugada.

Se incendió un geriátrico en Belgrano y 4 personas alojadas allí murieron y 20 fueron trasladadas a diferentes hospitales porteños. En tanto, 9 ancianos fueron atendidos en el lugar.

Ocurrió en la madrugada en la casa llamada “San Marcos, situado en las calles Echeverria y Superi.

El fuego se inició en el tercer piso, donde vivían seis ancianos.

Hubo 20 trasladados, de los cuales 3 murieron. Uno murió en el Pirovano, otro en el Zubizarreta, otro en el Tornú. La cuarta muerte se produjo en el lugar del hecho. Uno de los heridos está grave.

Una vecina que pasaba por la puerta fue la que alertó a los bomberos. Su hijo ayudó a rescatar a los ancianos.

La mujer denunció que 30 personas estaban a cargo de una sola empleada. Dijo que esta «nochera» no sabía cuántos ancianos había en el momento que empezó el fuego y tampoco sabía dónde estaba el tablero de electricidad.

Por el operativo de rescate, hubo calles cortadas y se hicieron presentes el secretario de seguridad, Sergio Berni y el titular del SAME, Alberto Crescenti.

Fuente: TN

El juez que redujo la sentencia de un violador de un chico de seis años y dio una justificación insólita

El juez de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires Horacio Piombo defendió hoy el fallo que redujo la pena a un hombre condenado por el abuso sexual de un niño de seis años, debido a que la víctima «ya había sido ultrajada por el padre» y «había sido acostumbrada a situaciones de travestismo».

«La víctima vivió la situación antes con otro victimario. Al no concurrir un agravante, sí, no le puedo decir otra cosa, el Código Penal es así», señaló el magistrado al ser consultado si efectivamente que el menor hubiera sido violado antes por su padre fue tomado como un atenuante a la hora de condenar al abusador.

En diálogo con radio Vorterix, Piombo afirmó que las críticas recibidas tras el fallo son «un tema político» que responden a una supuesta intención de apartarlo de su cargo. «El problema es otro. Desde el 2011 estamos sometidos el doctor Ramón Sal Llargués [el otro juez que falló en el mismo sentido] para que renunciemos. Es un tema político, entonces nos buscan cualquier cosa», dijo.

«El tema es un chiquito que fue ultrajado y llevado a las cosas más infectas desde el punto de vista social por su padre. El padre ya fue juzgado en otro proceso, que no lo tenemos nosotros. Cuando viene la causa, es otro individuo que tuvo tocamientos impúdicos y cosas asqueantes con el nene y entonces quedaba ver concretamente si había una agravatoria del Código, no el delito. Lo que quedaba resolver era la existencia o no del agravante, el delito no estaba en discusión», agregó.
La causa

El dirigente del club Florida de Vicente López Mario Tolosa fue condenado a seis años de prisión por el delito de «abuso sexual con acceso carnal» contra un niño de seis años que jugaba al fútbol en esa institución.

Pero los jueces Piombo y Sal Llargués dispusieron recientemente la reducción de la pena argumentando que el chiquito tenía «una orientación sexual homosexual y estaba habituado» a los abusos y «ya tiene su sexualidad definida», por lo que consideró que el delito «no fue tan ultrajante».

El fiscal del caso, Carlos Altube, informó que la sentencia ya fue apelada para ser revisada por la Suprema Corte Bonaerense y la admisibilidad del recurso ya fue aceptada.

Fuente: Diario Hoy

La tía del nene abusado tras la reducción de la condena al agresor: «Tolosa no puede estar libre es un violador»

Adriana, junto a su mamá, crió a la víctima que fue violada por quien era el vicepresidente del Club Florida. «Estamos indignadas» por la reducción de la condena al abusador, planteó.

Adriana, la tía del nene que cuando tenía 6 años (en 2010) fue abusado sexualmente por Mario Tolosa, quien se desempeñaba como vicepresidente del Club Florida de Vicente López, dijo estar «indignada» por la decisión de los jueces de Cámara de Casación Penal bonaerense quienes le redujeron la pena a la mitad.

El argumento de los jueces Horacio Piombo y Ramón Sal Llargués fue que el menor era homosexual.

«Tolosa estuvo preso, queremos que esté preso de nuevo. No puede estar libre, es un violador», exigió ante los medios Adriana y agregó que va a apelar la medida.
diarioveloz.com

Asesinan a un remisero tras una discusión de tránsito en San Martín

Un remisero de 67 años fue asesinado de un balazo en el cuello por un automovilista con el que discutió aparentemente por cuestiones de tránsito en el partido bonaerense de San Martín, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en la tarde de ayer en España y Zárate, en la localidad de Villa Lynch, en San Martín, y por el hecho los investigadores policiales rastreaban las cámaras de seguridad de ese partido bonaerense en busca de la fuga del autor del crimen.

Según las fuentes policiales, de acuerdo al relato de testigos, todo comenzó cuando la víctima se movilizaba a bordo de un Fiat Duna viejo.

Al llegar al cruce de España y Zárate, otro automóvil le cortó el paso y su conductor le apuntó con un arma de fuego y le disparó un balazo que impactó en el cuello del remisero.

Ante esa situación, y aún con lucidez, el remisero siguió conduciendo, pero a los pocos metros chocó de frente contra un árbol y se desvaneció, dijeron las fuentes policiales.

Los vecinos que escucharon la detonación y el choque del auto contra el árbol salieron en ayuda de la víctima y alertaron a la policía, pero los efectivos que llegaron a los pocos minutos constataron que el remisero ya estaba fallecido.

En tanto, los policías tomaron contacto con algunos vecinos que dijeron haber escuchado una discusión aparentemente de tránsito entre la víctima y su agresor, y aportaron detalles sobre el auto en el que escapó el homicida.

Con esos datos, los policías analizaban hoy las cámaras de seguridad de la zona para intentar rastrear la fuga del agresor.

Un jefe policial contó esta mañana a Télam que en principio las cámaras captaron el momento de la fuga y se cree que el homicida es un hombre que vive en una villa de emergencia de la zona de Villa Lynch.

Familiares de la víctima relataron a los investigadores que al momento del hecho, el remisero no estaba trabajando, sino que regresaba de la casa de un pariente, donde había compartido un almuerzo.

Los investigadores descartaron la hipótesis de un crimen en el marco de un robo, ya que el agresor huyó sin robar nada y, además, los vecinos refieren que existió una discusión previa entre la víctima y el homicida.

El hecho es investigado por personal de la comisaría de Villa Lynch y por un fiscal de turno del Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: Diario Hoy

Rosario violenta: dos policías resultaron heridos por delincuentes que ingresaron a los tiros a una comisaría

Dos policías resultaron heridos al ser baleados por tres delincuentes, que ingresaron a los tiros a las oficinas de atención al público de la comisaría 14a. de Rosario, informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad provincial.

El episodio ocurrió en la sede policial situada en Marcos Paz 660 del barrio Belgrano, en la zona oeste de la ciudad.

Los heridos se encontraban internados, pero no corrían peligro de vida, en tanto que la policía informó que logró detener a dos de los atacantes.

Por su parte, el jefe de la Unidad Regional II, con asiento en Rosario, comisario mayor Miguel Oliva, especuló que el hecho habría sido «una venganza de unos delincuentes que habían sido detenidos por un robo» tiempo atrás.

Otras fuentes de la policía advirtieron que se estaba investigando, además, si se trató de un intento de copamiento a fin de liberar a uno de los 12 detenidos en la dependencia, ninguno de los cuales tiene causas por narcotráfico.

El hecho se produjo cuando cuatro efectivos que se encontraban en el sector de atención al público de la comisaría fueron sorprendidos por tres jóvenes que, sin decirles nada, comenzaron a efectuar disparos.

Uno de los policías alcanzó a responder la agresión y los atacantes huyeron del lugar a pie.

Momentos después, los presuntos autores fueron detenidos por personal del Comando Radioeléctrico.

Uno de los efectivos recibió un tiro en una pierna, mientras otra bala le rozó el rostro, en tanto que el otro sufrió heridas en la cara y en un brazo.

Uno de ellos fue trasladado al Hospital de Emergencias «Clemente Álvarez» y el otro al Sanatorio Laprida, donde se estaban recuperando, informaron fuentes médicas de ambos centros.

La comisaría quedó con los vidrios destrozados, la puerta de acceso violentada y numerosos impactos de bala en paredes y mobiliario.

Además de las detenciones, fueron secuestrados dos revólveres que se habrían utilizado en la agresión y estaban siendo peritados.

«Se atacó una comisaría, que es una institución del Estado santafesino y a los hombres y mujeres a los que el Estado arma para defender a la sociedad y esperamos que se esclarezca prontamente porque no dejan de preocuparnos estos hechos que no vemos como aislados», destacó Galassi, en declaraciones a radio LT3 de Rosario.

El funcionario provincial recordó que «en los últimos tiempos están sucediendo algunas cosas que llaman la atención, ha habido quema de muchos autos en la ciudad de Santa Fe y algunos de los detenidos» por esos hechos «han manifestado una clara intencionalidad de generar conmoción», aseguró.

«No hay que olvidar que, aunque haya mucha gente que no lo recuerde, hasta la casa del propio gobernador (Antonio Bonfatti, en Rosario) fue atacada a balazos», subrayó.

Fuente: Diario Hoy

NENE VIOLADO A LOS 6 AÑOS y REDUCEN LA PENA…

Piden juicio político a jueces que redujeron pena a violador de nene de 6 años por su «orientación sexual»

La solicitud contra Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués llega después de que le redujeron la pena a  Mario Tolosa, vicepresidente del Club Florida acusado de abusar de un menor.

La Federación argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (Falgbt) y el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Casacidn) pidieron el juicio político a los camaristas bonaerenses que redujeron la pena a un violador porque contemplaron que la víctima, de seis años, tenía «una orientación sexual homosexual y estaba habituado a que lo abusen».

Esteban Paulón, presidente de la Falgbt, cuestionó la decisión de los camaristas Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, al sostener que «el abuso sexual es uno de los delitos más aberrantes, su condena no puede generar ningún tipo de dudas y debe ser penado con el mayor rigor de la ley».

«No salimos de nuestro estupor ante este fallo de la Cámara de Casación bonaerense, que avasallando los más básicos criterios judiciales promueve la impunidad y pone a la víctima en el lugar de sospechoso», apuntó.

El dirigente consideró que «pretender que la supuesta orientación sexual de la víctima de un abuso quite gravedad al hecho o sea considerado un atenuante al momento de juzgar un caso de este tipo es discriminatorio, estigmatizante y violatorio de la Convención de los derechos del niño y la ley de Protección Integral a la infancia«.

«Lamentablemente no es la primera vez que estos jueces fallan en un sentido prejuicioso y estigmatizante, ya que lo habían hecho aplicando atenuantes a casos de abuso según el estrato socioeconómico de las víctimas y solicitando la reducción de pena a un hombre condenado por femicidio, al considerar que la víctima sostenía una ‘actitud casi provocativa'», agregó.

Paulón dijo que la Falgbt impulsará «el juicio político a estos dos camaristas, quienes no han demostrado la capacidad necesaria para llevar adelante tan alta magistratura».

El caso

En el fallo, conocido recientemente, ambos jueces argumentaron que la pena impuesta a Mario Tolosa, vicepresidente del Club Florida, debía ser reducida porque la víctima del abuso, un jugador de fútbol infantil de ese club, tenía «una orientación sexual homosexual y estaba habituado a que lo abusen«.

«Me afecta al respecto una insondable duda que tiene por base esa familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición de su sexualidad se refiriera. En todo caso y a esa corta edad, transitaba una precoz elección de esa sexualidad ante los complacientes ojos de quienes podían (y debían) auxiliarlo en ese proceso», dice textualmente en el fallo uno de los jueces.

diarioveloz.com

 

 

«Mató a la chica y me la enterró acá en casa», aseguró el abuelo del novio de Chiara Páez

«Hice una cagada, la maté», aseguró Tomás Vallejos sobre Manuel, el acusado de haber asesinado a la chica.

«Mató a la chica y me la enterró acá en casa», aseguró Tomás Vallejos, el esposo de la abuela del novio de Chiara Páez, la chica que apareció asesinada y enterrada en la casa de su pareja, en Rufino, Santa Fe. El joven, de 16 años, está detenido y es el principal acusado por el crimen.

«Se sentó en la cama, y le pregunté qué pasaba. Uno lo veía, ya es grande, y tenía la mirada nerviosa», relató, el hombre, en diálogo con Cámara del Crimen, que estuvo demorado por el caso, pero que posteriormente fue liberado.

«Le digo: ¡Manuel, vos sabes que soy tu abuelo, y aparte somos amigos. Si hiciste una cagada decimelo, no te voy a delatar», contó. «Hice una cagada, la maté. Acá, la enterré ahí en el pozo», reveló el hombre, sobre el testimonio de Manuel.

«¡Mató a la chica y me la enterró acá en casa!», aseguró el hombre que le gritó a su hijo, que se lo llevó al chico del hogar, tras el dramático episodio. «Sería un desahogo grande poder explicarle a los padres (de la chica). Sufro igual el dolor por la hija de ellos, no por él», concluyó, sobre Manuel.

Fuente: Diario Hoy

Cayó un ascensor en Vicente López: 2 muertos

Se trata de dos operarios que realizaban tareas de mantenimiento y murieron como consecuencia de la fuerte caída

Dos hombres murieron anoche al caer desde un octavo piso mientras realizaban trabajos de mantenimiento en un ascensor en un edificio de Vicente López.

Según informaron fuentes policiales, el episodio tuvo lugar en avenida Del Libertador 110, de ese barrio porteño. Aparentemente, en momentos que los operarios realizaban sus labores, se desprendieron las poleas del ascensor, lo que generó su caída al vacío.

Tras el episodio, concurrieron al lugar personal del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Vicente López y de la Departamental Policial Conurbano Norte. La Justicia ordenó los correspondientes peritajes en el edificio para tratar de establecer cómo se originó el accidente, agregaron las fuentes.

Fuente: Diario Hoy

Detuvieron al conductor de la picada de Haedo

El abogado del joven informó que le revocaron la excarcelación y que calificaron su conducta como doble homicidio; se encuentra en la DDI de Morón

Diego Cuevas, el conductor de 19 años que participaba de una picada en Haedo y atropelló a siete adolescentes que caminaban en la vereda (dos de los cuales murieron), quedó detenido anoche, según confirmó esta mañana su abogado Marcelo Mazzeo.

El letrado precisó que la detención se produjo luego de que a su cliente le revocaran la excarcelación y que la justicia calificara su conducta como doble homicidio. En estos momentos, informó, permanece en la DDI de Morón.

Cuevas había sido liberado el 14 de abril por el juez de Garantías de Morón Alfredo Meade bajo caución dado que, en esa oportunidad, entendió que se trató de un «homicidio culposo», es decir, que no tuvo intención de cometerlo.

No obstante, en las últimas horas, la justicia revocó la excarcelación de Cuevas y ordenó su detención.

Fuente: Diario Hoy