El juez de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires Horacio Piombo defendió hoy el fallo que redujo la pena a un hombre condenado por el abuso sexual de un niño de seis años, debido a que la víctima «ya había sido ultrajada por el padre» y «había sido acostumbrada a situaciones de travestismo».
«La víctima vivió la situación antes con otro victimario. Al no concurrir un agravante, sí, no le puedo decir otra cosa, el Código Penal es así», señaló el magistrado al ser consultado si efectivamente que el menor hubiera sido violado antes por su padre fue tomado como un atenuante a la hora de condenar al abusador.
En diálogo con radio Vorterix, Piombo afirmó que las críticas recibidas tras el fallo son «un tema político» que responden a una supuesta intención de apartarlo de su cargo. «El problema es otro. Desde el 2011 estamos sometidos el doctor Ramón Sal Llargués [el otro juez que falló en el mismo sentido] para que renunciemos. Es un tema político, entonces nos buscan cualquier cosa», dijo.
«El tema es un chiquito que fue ultrajado y llevado a las cosas más infectas desde el punto de vista social por su padre. El padre ya fue juzgado en otro proceso, que no lo tenemos nosotros. Cuando viene la causa, es otro individuo que tuvo tocamientos impúdicos y cosas asqueantes con el nene y entonces quedaba ver concretamente si había una agravatoria del Código, no el delito. Lo que quedaba resolver era la existencia o no del agravante, el delito no estaba en discusión», agregó.
La causa
El dirigente del club Florida de Vicente López Mario Tolosa fue condenado a seis años de prisión por el delito de «abuso sexual con acceso carnal» contra un niño de seis años que jugaba al fútbol en esa institución.
Pero los jueces Piombo y Sal Llargués dispusieron recientemente la reducción de la pena argumentando que el chiquito tenía «una orientación sexual homosexual y estaba habituado» a los abusos y «ya tiene su sexualidad definida», por lo que consideró que el delito «no fue tan ultrajante».
El fiscal del caso, Carlos Altube, informó que la sentencia ya fue apelada para ser revisada por la Suprema Corte Bonaerense y la admisibilidad del recurso ya fue aceptada.
Fuente: Diario Hoy