Cae banda de roba autos

Siete personas fueron detenidas en una serie de allanamientos en Barrio Aeropuerto y sus alrededores. Incautaron dinero, autopartes, chaleco del Servicio Penitenciario Bonaerense y hasta una mira telescópica 

En un impactante operativo llevado a cabo entre la noche del jueves y la madrugada de ayer, efectivos de diferentes dependencias platenses detuvieron a los integrantes de una banda que se dedicaba al robo de vehículos para después desmantelarlos y vender las partes, informaron desde la fuerza.

En los operativos, a cargo del Destacamento Aeropuerto y la Jefatura Departamental La Plata I, se secuestraron autopartes, neumáticos, armas de fuego, municiones y herramientas de desguace, además de detener a siete sospechosos de entre 27 y 41 años.

En dos de los allanamientos, llevados a cabo en sendas gomerías, se incautó una pistola nueve milímetros, un pistolón con la numeración adulterada, dos carabinas 22 largo, la réplica de un revólver, 250 municiones de diferentes calibres, cargadores de armas, una mira telescópica y pistoleras.

También se encontraron “48 ruedas completas, 300 llantas, 130 cubiertas, 50 tazas, una gran cantidad de autopartes de vehículos de media gama (como Mini Cooper, Honda, Mitsubishi, Mercedes Benz, Volkswagen, Peugeot y Renault”, le contó a este medio un jefe policial, y continuó con el conteo: “llaves para ruedas, herramientas para desguace, un juego de llave tubo, tres críquets, documentación de rodados, una cédula de identificación, patentes de autos con pedido de secuestro, nueve estéreos, tres tablets, varios celulares y un chaleco portaelementos con la inscripción SPB”.

Por último, dentro de una caja fuerte había una gran cantidad de dinero en efectivo, del que ahora se investiga su procedencia.

Tomó intervención la UFI 4, a cargo de Fernando Cartasegna.

roba autos2
Fuente: Diario Hoy

Chocaron un auto y un colectivo en Villa Martelli: un muerto

Un hombre que manejaba un automóvil murió esta mañana tras chocar en una esquina de la ciudad bonaerense de Villa Martelli contra un colectivo.

El choque se produjo durante la madrugada sobre avenida de los Constituyentes al 2500, a pocos metros de la Avenida General Paz, y fue protagonizado por un colectivo de la línea 110 y un vehículo Ford Focus.

El automóvil quedó prácticamente debajo del micro y por la violencia del impacto el conductor del vehículo menor falleció poco después. Ocurrió a metros de la esquina de Constituyentes y la calle México.

Testigos de la zona detallaron que el colectivo no suele pasar por esas calles en sus recorridos habituales pero señalaron que la línea 110 tiene su terminal cerca de allí.

Los peritos policiales intentaban determinar las causas del choque en el marco de la causa que se instruye por la muerte del hombre.

Fuente: Diario Hoy

Detienen en Ezeiza a ex policía estadounidense con tres kilos y medio de cocaína líquida

El ex policía, de 54 años, intentó abordar el vuelo LH511 de la compañía Lufthansa, con destino a la ciudad alemana de Frankfurt. La droga estaba impregnada en la tela de un doble fondo de un equipaje.

Un ex policía de nacionalidad estadounidense fue detenido en el Aeropuerto de Ezeiza cuando intentaba traficar casi tres kilos y medio de cocaína líquida, impregnada en la tela de un doble fondo de un equipaje, informaron fuentes de la Policia de seguridad Aeroportuaria (PSA).

La detención se produjo cuando el involucrado, de 54 años, intentó abordar el vuelo LH511 de la compañía Lufthansa, con destino a la ciudad alemana de Frankfurt.

Durante los controles preventivos con equipo de Rayos X, oficiales de la PSA detectaron una sustancia sospechosa en un equipaje despachado en la bodega.

Con la autorización judicial se convocó al dueño del bulto para su apertura y requisa, en la que se detectó que debajo de un doble fondo había seis paquetes cubiertos con una tela –tipo guata- en apariencia almidonada, pero que, sometida al reactivo del narcotest dio como resultado cocaína.

Inmediatamente se dispuso la detención del ciudadano estadounidense y el secuestro de la sustancia, que una vez procesada dio un peso total de 3,488 kilos.

La causa, fue caratulada «tentativa de contrabando de estupefacientes” y quedó a cargo del juzgado Nacional en lo Penal Económico 6, de Marcelo Aguinsky.

Fuente: Online-911

Tienen 16, 17 y 19 años y formaban una banda que robaba a mano armada en zona norte

Quedaron detenidos tras una persecución y tirotearse con la Policía. Venían de robar un auto a punta de pistola.

Tres delincuentes, dos de ellos menores de edad, fueron detenidos en el barrio La Horqueta, de San Isidro, tras una persecución y un tiroteo después de haber robado un auto en Munro (Vicente López). A los ladrones les secuestraron dos pistolas y el rodado sustraído, un Volkswagen Gol.

Todo comenzó cuando los delincuentes, de 16, 17 y 19 años, robaron a mano armada el auto en la esquina de Borges y Agüero, de Munro. Pero un móvil municipal en el que iba como acompañante un policía dio con el vehículo en la intersección de Cazón y Alcorta de Boulogne, cuyos ocupantes escaparon cuando se los intentó identificar.

Entonces empezó una persecución, hasta que al llegar al cruce de Camino Real Morón y colectora de la Autopista Panamericana el automóvil perdió el control y los delincuentes bajaron y huyeron corriendo.

Allí atacaron a balazos a los policías, que respondieron, redujeron a los delincuentes y les secuestraron dos pistolas -una 380 con numeración suprimida y otra calibre 22- y el automóvil robado.

Fuente: Clarín

El ladrón «de los dulces sueños» cayó tras ser reconocido en Facebook

La banda entraba a las casas a robar cuando sus víctimas dormían y fue apresado de la misma forma en un allanamiento en La Plata.

El líder de una banda de ladrones que asaltaba de noche, cuando sus víctimas dormían, fue apresado tras un allanamiento en La Plata. Los delincuentes fueron reconocidos por sus damnificados por sus cuentas de Facebook.

«Canuto» tiene 38 años y es conocido como «el ladrón de los dulces sueños» debido a la modalidad delictiva, ingresaba a robar en las casas previamente seleccionadas cuando los habitantes estaban durmiendo. El ladrón fue reconocido por sus víctimas a través de la red social Facebook; esto posibilitó la detención.

En un allanamiento realizado en la madrugada del miércoles, la policía de La Plata apresó al individuo en las afueras de la Ciudad y a otro integrante de la banda. Durante el procedimiento se secuestró una pistola 9 mm y un revolver 38.

Fuente: Diario Veloz

Custodiaba la casa del fiscal Moldes y quedó detenido por robar un maxikiosco

Es un policía de la Federal que se desempeñaba en la comisaría 17, que tiene a cargo la custodia de la casa del fiscal. Intentó asaltar un local en Godoy Cruz y Honduras, a mano armada, pero no se dio cuenta que había otros colegas en el lugar.

Un policía federal que había egresado de la escuela de suboficiales hacía apenas cinco meses fue detenido cuando intentó robar un maxikiosco en el barrio porteño de Palermo. Al momento de cometer el hecho, incluso, estaba vestido con parte de su uniforme de la fuerza.

Esta revelación la publicó el blog Policiales Ahora hace algunos días, ya que el hecho ocurrió el jueves 21 de mayo. Pero el dato se adjunta a una revelación que hoy publica en Infobae.com el periodista Omar Lavieri y que confirma que ese agente era parte de la custodia que la Federal tiene apostada en la casa del fiscal Germán Moldes, de activa participación en la causa que se siguió tras la muerte de Alberto Nisman por la denuncia que este fiscal había hecho contra la presidenta Cristina Kirchner.

Moldes. El fiscal tiene custodia permanente y en su casa. Allí cumplía su turno el policía detenido.

El hecho se produjo en un comercio ubicado en la esquina de las calles Godoy Cruz y Honduras. De acuerdo a la data que publica el portal, el agente Gerardo María Ojeda, promoción 225 de la Policía Federal y quien se desempeñaba en la comisaría 17, se dirigió al lugar con parte del uniforme policial (llevaba el pantalón de la fuerza y una campera de civil) y con fines de robo.

De acuerdo a la publicación, el agente amenazó al kiosquero con su arma reglamentaria y le exigió el dinero de la caja, pero en ese momento había policías vestidos de civil en el lugar. En ese instante, el poli-ladrón se percató de que al lado suyo había una persona de civil que era policía federal y escapó del lugar, pero fue atrapado a las dos cuadras, más precisamente en la esquina de Juan B. Justo y Honduras.

El agente fue trasladado detenido a la comisaría 25, luego derivado al penal de Marcos Paz, y en forma automática separado de la Policía Federal hasta que se disponga su exoneración. Desde ese día, claro, no se lo vio más entre los custodios que rotan cada seis horas frente a la casa de Moldes, en Recoleta. El caso fue caratulado como tentativa de robo a mano armada y está a cargo de la jueza de Instrucción 15ª Karina Zucconi.

Fuente: Clarín

Roban en Mendoza una réplica del sable corvo de San Martín y ya lo busca Interpol

La réplica del sable corvo del general José de San Martín fue robada por desconocidos del Museo del Pasado Cuyano «Doctor Edmundo Correas», donde se encuentra la Junta de Estudios Históricos de Mendoza.

Tras la detección del robo Interpol emitió un alerta de búsqueda del sable, una pieza que para ser realizada requiere la tarea de artesanos.

El museo posee 14 salas y sus piezas históricas, vinculadas a la gesta de San Martín, se mantienen con aportes particulares, aunque el Estado debería provee personal administrativo, de biblioteca y maestranza, reportó el diario Los Andes.

El sable llegó a Mendoza desde Buenos Aires en 1942. Quedó en manos de la Institución Nacional Sanmartiniana filial provincial, fundado un año antes y presidido por el ex gobernador mendocino Rodolfo Corominas Segura. En la década del 60, el sable fue donado al Museo del Pasado Cuyano.

El original del sable corvo fue entregado por la presidenta Cristina Kirchner, el 24 de mayo pasado, al Museo Histórico Nacional.

Fuente: Diario Hoy

Rosario: acribillan a un nene de 12 años y creen que fue por narcotráfico

Un niño de 12 años fue acribillado a balazos en la ciudad de Rosario y los investigadores no descartan que el crimen esté vinculado al narcotráfico, informaron fuentes policiales.

El hallazgo se registró anoche alrededor de las 22.30 en la terraza de un inmueble deshabitado ubicado en la calle Magallanes 354 (bis), del barrio Ludueña, de la zona noroeste de Rosario, informaron a Télam voceros policiales.

El niño, identificado como Rolando Adrián Mansilla (12), presentaba tres impactos de arma de fuego; uno en el ojo izquierdo y otros dos en la pierna izquierda, consignaron los informantes.

De acuerdo a las primeras pericias, el chico habría recibido los balazos a quemarropa en el lugar.

El cadáver fue traslado al Instituto Médico Legal de la Unidad Regional II de Rosario para la autopsia, que será practicada hoy.

LA ESCENA DEL CRIMEN

De la escena del crimen, una pequeña terraza, la Policía Científica secuestró dos vainas servidas calibre 22 y distintos elementos incendiarios, como un bidón con nafta y una botella tipo bomba molotov de fabricación casera, detallaron los informantes.

NARCOTRÁFICO

El inmueble se encuentra deshabitado y se investiga si allí funcionaba un búnker de venta de drogas.

Además se procura establecer si la víctima cumplía en el lugar alguna función y fue atacada por integrantes de bandas antagónicas vinculadas al narcotráfico que operan en la zona.

El padre de la víctima, Roberto Mansilla (34), al reconocer el cadáver de su hijo, dijo no saber qué hacía el niño en ese lugar.

El hecho, por el que aún no hay detenidos, fue denunciado en la comisaría 12, con jurisdicción en la zona, y es investigado por la Unidad Fiscal de Homicidios Dolosos de turno en Rosario, Marisol Fabro..

Fuente: LA NAción

Golpe al bolsillo: aumentan los cigarrillos

A partir de las 00, las marcas de cigarrillos que elabora y suministra la empresa tabacalera Nobleza Piccardo sufrirán un incremento. Según se supo, el mismo será para cumplir con las metas de recaudación establecidas para el sector. Además, aclaró que la lista de precios se verá afectada de la misma forma en todo el territorio nacional.

De esta manera, los nuevos valores quedarán de la siguiente forma:

Lucky Strike Box 20 $24

Viceroy Classic Box 20 $20

Camel Box 20 $25

DUNHILL Switch Box $27

Pall Mall KS $22

Pall Mall Click On Box 20 $23.50

Fuente: Diario Hoy

Volvieron a vincular a Grondona con un presunto líder narco

RESISTENCIA.- Héctor Roberto dijo que es amigo de Patricio Gorosito desde los cinco años. Fueron juntos a la escuela primaria en Arroyo Seco, a 20 kilómetros de Rosario, y después se embarcaron en el negocio del fútbol. Contó que recuerda con nitidez la relación que mantenían con Julio Humberto Grondona, a quien visitaba en su casa de Sarandí, donde le llevaba «papelerío y grandes sumas de dinero».

«Don Julio también venía seguido a Real Arroyo Seco a cerrar negocios con Gorosito», dijo uno de los cinco imputados en la causa Carbón Blanco, cuyo juicio oral se postergó ayer hasta el martes próximo después de que justamente Roberto decidiera cambiar de abogado. Ese planteo fue interpretado por la fiscalía como una estrategia para dilatar el juicio.

Roberto sumó elementos sobre la relación entre el ex presidente de la AFA y dos imputados en la banda narco que protagonizó en 2012 uno de los contrabandos más grandes de cocaína a España y Portugal.

Gorosito, procesado como jefe de una asociación ilícita junto con el abogado porteño Carlos Salvatore, reveló a LA NACION que era «testaferro de Julio Grondona».

Y aportó que el club Real Arroyo Seco, que empezó a edificar en 2003 la empresa Constructora Deportiva SA, cuyo titular era el yerno del ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Genaro Aversa, pertenecía a Grondona.

El nombre de Grondona apareció de forma colateral en el juicio, donde se juzgan tres envíos de cocaína a Portugal y España por más de una tonelada. A la par hay otra causa en la que se investiga la arquitectura económica de parte de esta banda para lavar dinero del narcotráfico a través de más de 60 empresas diversificadas en los rubros de la construcción y gastronómico, entre otros.

Héctor Roberto explicó en su presentación formal ante los miembros del Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia que su actividad antes de ser detenido en 2012 era «manager» del club Real Arroyo Seco. Esa entidad fue vendida por 16 millones de dólares a Rosario Central en 2008. El predio estaba gravado con dos hipotecas en favor de la firma Conort SA. Tras acordar el precio, la dirigencia «canalla» pagó una cuota de 2,5 millones de dólares y el resto en 40 pagarés que Gorosito vendió a la financiera Autocredit SA.

CONFESIÓN

«Yo manejaba el club. Era una especie de manager y hasta a veces director técnico», dijo a los medios el acusado. Antes había contado a los jueces que debe tomar 280 pastillas por mes para controlar su enfermedad pulmonar.

En ese rol al frente de Real Arroyo Seco, que figuraba a nombre de la sociedad financiera internacional Bavella SA, radicada en Montevideo, Roberto dice que conoció a Grondona.

«Yo era el nexo y le llevaba documentación de los jugadores y del club y también dinero en efectivo», contó el acusado.

Gorosito, que fue presidente de la Liga Santafecina de Fútbol, confirmó que llegó a «manejar» 108 jugadores en el fútbol profesional. Y ahora volvió al ruedo. Según contó a este enviado, pretende «vender jugadores de la cantera en el fútbol boliviano. Pero ahora todos creen que soy narco», protesta.

«Yo iba a la casa de Grondona en Sarandí. Gorosito tenía mucha relación por los jugadores que le pasaba a Arsenal. También llevaba papelerío. Y Grondona a veces venía a Arroyo Seco. No fue solamente cuando visitaron el club el presidente del Barcelona [por Joan Laporta] y Lionel Messi, que eso lo saben todos, vino muchas veces más», aseguró Roberto.

Grondona visitaba con frecuencia, según el imputado, el predio enclavado al costado de la autopista Buenos Aires-Rosario, que ocupa 21 hectáreas, donde se edificaron un estadio para 12.000 espectadores, un hotel cuatro estrellas y siete canchas de fútbol profesionales con iluminación artificial incluida.

ENLACE

Por fuera del universo del fútbol, Roberto era el «enlace» con Juan Carlos Rodríguez Parga, gerente de la empresa Carbón Vegetal del Litoral SRL, quien tenía el control de la planta de Quitilipi donde se cargó presuntamente la droga que tenía como destino final Lisboa y Barcelona. Roberto, según la elevación a juicio que elaboraron los fiscales, tenía la tarea de contratar obreros para trabajar en la fraccionadora de carbón en Chaco.

Este hombre, canoso y con la salud deteriorada, es uno de los cinco imputados en la causa conocida como Carbón Blanco, cuyo juicio empezó el miércoles pasado y ayer se postergó hasta el martes próximo, luego de que este imputado decidiera cambiar por «motivos personales» de abogado defensor.

Pidió que el letrado Alejandro Espinoza Güerci no ejerciera más su defensa y solicitó que le asignaran un defensor oficial. Ramón González, presidente del TOF, le aclaró que sería imposible asegurar a Roberto una defensa idónea sin que el defensor oficial designado tome el tiempo para estudiar los 64 cuerpos que tiene la causa.

Para el fiscal federal Federico Carniel, que representa al Ministerio Público en el debate, se trató de una estrategia pensada para dilatar el juicio oral, algo que se puso de manifiesto durante la primera jornada cuando tres de los cinco imputados pidieron no participar del juicio por problemas de salud y económicos.

LOS PRÓXIMOS TESTIGOS PARA LAS AUDIENCIAS

Estaba previsto en la jornada de ayer que declararan cuatro testigos, pero el debate se suspendió hasta el martes próximo. Iban a prestar declaración dos trabajadores de la planta Carbón Vegetal del Litoral -donde se realizaron los cargamentos de droga-, un jornalero y el primo de uno de los imputados. El próximo martes declararán dos policías de la División Drogas Peligrosas de la policía chaqueña, dos empleados de la Aduana de Barranqueras, uno de ellos era el fiscalizador.

Fuente: LA Nación

Salió a defender a su hermano de un robo y lo mataron a tiros

Fue en una entradera a su casa. La víctima, de 41 años, fue baleada frente a su madre. “¿Por qué no me mataron a mí?”, se preguntó ayer la mujer.

«Ocurrió todo en el parque de mi casa. Entraron a robar y me lo mataron». La dramática frase pertenece a Herminia Fiorito (72), otra madre que pierde un hijo un hecho de inseguridad en el conurbano bonaerense. Carlos Ferreiro, de 41 años, pagó con su vida haber salido a defender a su hermano de un ladrón que había entrado a su casa a robar, en Lomas de Zamora. Forcejeó con él y recibió un disparo. Agonizó cuatro días, hasta que no resistió más.

El hecho recién trascendió ayer, pero sucedió el viernes a la noche en un chalé de Monseñor Chimento al 900, una zona de coquetas propiedades ubicada a 5 cuadras de la avenida Yrigoyen al 10000.

Ferreiro era comerciante: tenía un local de venta de comida para mascotas. Pero su pasión era el cultivo y cuidado de árboles y plantas tipo bonsai, un arte de origen japonés. Estaba casado, tenía dos hijas -de 7 y 13 años- y vivía en una casa que se había construido en los fondos del terreno que también ocupa su madre.

Fuentes del caso detallaron ayer a Clarín que, alrededor de las nueve de la noche, entre dos y tres asaltantes aprovecharon que un hermano de Ferreiro entraba al lugar y uno de ellos se metió detrás suyo.

«Kaly», como lo llamaban sus amigos, estaba descansando y alcanzó a ver toda la situación. Fue así como salió corriendo hacia el parque queriendo defender a su hermano. Pero todo concluiría en una tragedia.

Leé también: Una conmovedora despedida en Facebook

El ladrón con el que luchó Ferreiro disparó, lo hirió y le perforó una arteria. Al menos tres asaltantes participaron en el intento de robo, pero solo uno logró meterse en la propiedad. «Tuvo una pérdida de sangre importante. Primero lo llevaron al Hospital Gandulfo y luego al Británico, en la Capital. Falleció el martes», contó una fuente.

Ferreiro recibió un solo tiro de un arma calibre 38. Y luego de herirlo, el ladrón escapó aparentemente por los fondos de la propiedad. Ayer todavía no había detenidos por el homicidio, que es investigado por la fiscal Lorena Gonzalez, de la UFI N° 14 de Lomas de Zamora.

«Fue todo a cinco metros de donde estaba parada yo. ¿Por qué no me mataron a mí?», se lamentó ayer la madre de la víctima, desahuciada por lo sucedido. La mujer contó que Carlos se había construido su casa en lo que antes había sido el quincho de la propiedad. «La había estrenado hace muy poquito», recordó apenada.

Y describió que toda la secuencia que derivó en el crimen se dio cuando su otro hijo estaba llegando para llevarle a los nietos, con los que iban a pasar juntos el fin de semana. «Entró un asaltante solo, cuando ingresaba mi hijo. Pero afuera de la casa quedó otro de los ladrones que no habría podido pasar porque justo se le cerró el portón automático. Carlos ya había vuelto de trabajar y hasta ese momento estaba descansando. Yo también me levanté entonces. Fue todo a cinco metros de donde yo estaba parada y este hijo de puta me lo mató. ¡Por qué le tiraron a mi hijo! El era hermoso, tenía 41 años», agregó Herminia, llorando.

Los investigadores pudieron reconstruir que el hermano de Carlos fue sorprendido por la espalda pero buscó enfrentar la situación. «Kaly», en el tironeo con el asaltante, en cierto momento quedó agazapado y recibió el tiro. Al ver el forcejeo en el jardín, el ladrón que había quedado en la vereda intentó saltar desesperado el portón para ir al rescate de su cómplice. Y mientras tanto, comenzó a gatillar casi sin ningún control. «Yo escuché solo el primer disparo, pero fue terrible. Levantaron al menos cinco plomos en la vereda y en un macetero», describió la mamá de la víctima.

Los asaltantes escaparon si llevarse nada. Herido y habiendo perdido mucha sangre, Ferreiro fue trasladado de urgencia y quedó hospitalizado. La víctima no aguantó y terminó muriendo en la madrugada del martes. «Lo enterramos ayer, así que disculpen si no puedo contar mucho más», concluyó Herminia, en medio de la tristeza. La esposa y las hijas de Carlos ayer habían abandonado temporariamente la casa: no querían estar solas en el lugar.

Fuente: Clarín

Mar del Plata: en un asalto, apuñalan a un joven estadounidense

Un joven estadounidense de 19 años fue apuñalado en el abdomen por un ladrón que le robó el celular cuando caminaba con un amigo por el barrio Colinas de Peralta Ramos, en Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer por la tarde cuando la víctima, identificada como Elder Colton Chronister, quien vive en Mar del Plata desde hace poco más de un año, se encontraba en la esquina de Edison y Benito Lynch.

Un asaltante, mediante amenazas, le pidió su celular y el joven se lo dio, pero el agresor sacó una navaja que llevaba entre sus prendas y le aplicó un puntazo en el lado izquierdo del tórax.

Inmediatamente el amigo de la víctima llamó a la ambulancia y trasladaron al estadounidense al Hospital Regional, donde fue atendido con urgencia. Los médicos establecieron que si bien la lesión era importante, no había riesgo de muerte porque la puñalada no había afectado ningún órgano vital. Ahora, el joven se encuentra fuera de peligro en una habitación común.

El caso quedó a cargo de la Jefatura Distrital Sur y la comisaría 5a., que iniciaron una investigación para dar con el autor del asalto, mediante intervención del fiscal Alejandro Pellegrinelli.

diariohoy.net

Doble crimen: cayó el sobrino

Gustavo Ludueña se entregó en una comisaría de Mendoza. Lo hizo junto a su hermano, quien quedó aprehendido por contradicciones entre ambos. Hoy llegarán a La Plata

Lejos de La Plata, lugar de los homicidios, y lejos también de su ciudad natal, Los Polvorines, donde vivía: Gustavo Germán Ludueña, el hombre de 36 años intensamente buscado, acusado de haber matado a su tíos a golpes y puñaladas, se entregó ayer en la ciudad de Mendoza, informaron fuentes policiales y judiciales.

El martes, efectivos del Gabinete de Homicidios de la DDI se habían trasladado desde nuestra ciudad hacia la mencionada localidad bonaerense, donde residía el sujeto, actualmente desocupado. Luego de extensos allanamientos, tanto en la casa del imputado como en los sitios donde solía frecuentar, se supo que no se encontraba allí, por lo que la búsqueda se extendió y, en base a testimonios, se obtuvo la pista de que se habría fugado a Mendoza, a donde se hospedaba en “pensiones “, contó una calificada fuente policial.

Acorralado, ayer a la mañana Ludueña se dirigió junto a un hermano de 41 años a la comisaría Cuarta, ubicada en la calle San Martín de la ciudad de Mendoza, donde también funciona la Oficina Fiscal número 13. Dijeron ser los sujetos buscados y quedaron detenidos, mientras una comitiva de la DDI La Plata se dirigió hacia allí, a la espera de que hoy obtengan la “extradición interprovincial”, un trámite necesario en estos casos.

“Se contradijeron ante las autoridades mendocinas: primero dijeron que habían estado en La Plata y también en la casa de su tía; pero después lo negaron”, le admitió a este diario un vocero con acceso a la investigación. Esos entredichos fueron los que llevaron al hermano del sospechoso a quedar aprehendido, al menos hasta que declare ante Fernando Cartasegna, titular de la UFI 4.

El doctor les leerá hoy la testimonial brindada ante la fuerza mendocina (la cual no cuenta con validez judicial) y luego les tomará declaración.

Evidencia clave

El indicio más importante que permitió que las redes se cernieran sobre Ludueña fue una huella digital hallada por los peritos en el parabrisas del Renault Logan 2014, propiedad de las víctimas, Aldo Zárate (73) y María Esther Paz (71).

El rastro, que pertenece al sobrino de la mujer, fue dejado cuando el asesino apoyó la mano en el vidrio para pasar por arriba del cuerpo del hombre, sin pisarlo. Además, María Esther había limpiado el auto pocas horas atrás, y la huella fue posterior a eso.

Además, no había aberturas forzadas en el domicilio de 2 entre 521 y 522, por lo que desde un principio se creyó que el autor podía ser un allegado a los jubilados.

Fuente: Diario Hoy

Roban comercio a dos cuadras de la comisaría

Actuaron dos motochorros. Escaparon con el dinero de la recaudación tras tirar a la empleada al piso

Pese a estar a dos cuadras de la comisaría Primera, un polirrubro sufrió ayer su primer robo, apenas tres meses después de su inauguración, informaron fuentes policiales.

A las 9.30, dos motochorros irrumpieron en un drugstore ubicado en 55, 10 y 11 y, a punta de pistola, amenazaron a la empleada, la tiraron al piso y le exigieron la recaudación.

Con el dinero en la mano, los ladrones huyeron a toda velocidad con rumbo desconocido. El dueño del local dijo que los delincuentes «actuaron a plena luz del día; encerraron a la empleada y la acostaron mientras robaban lo que podían. La presencia policial es más que nada en los horarios de ingreso y salida del colegio, pero caminantes no hay”.

Por último, mostró su preocupación porque aseguró que abrieron hace apenas tres meses y se encuentran a dos cuadras de la dependencia policial.

Fuente: Diario Hoy

Crimen del fotógrafo: por primera vez, habla el acusado

Se cumplió un año del homicidio. “Me estoy comiendo un garrón, soy inocente”, disparó el biólogo Hugo Castillo. “Espero que el juicio ponga blanco sobre negro y se aclare todo”. En cuatro meses, sube al banquillo

La pitada secuenciada de sus Philip Morris mentolados pone la conversación en movimiento. A un año del brutal asesinato del fotógrafo Alfredo Galeano (39) -ejecutado cuando llegaba a su casa de 37, entre 3 y 4-, por primera vez salió a hablar el biólogo platense Hugo Castillo (52) Desde el presidio donde está alojado, en Melchor Romero, propuso revelar detalles inéditos del expediente. “Me estoy comiendo un garrón, soy inocente”, esgrime, sentado en un banco de cemento. Gesticula. Disimula el frío de la mañana. Y protege con ambas manos el tazón de mate cocido caliente, sin azúcar. Aclara que se cuida de su incipiente diabetes como del vitiligo que tanto lo atormenta.

En noviembre próximo comienza el juicio oral que lo tendrá en el banquillo como único acusado. “Ahí –vaticina-, espero que se ponga blanco sobre negro y se aclare todo”. El fiscal Marcelo Romero acreditó en la instrucción que el fotógrafo Galeano y la entonces esposa de Castillo, Marcela Kaufmann, eran amantes. Y por eso, el biólogo Castillo habría reaccionado por celos.

La palabra celos no emerge hoy en el vocabulario intramuros del imputado. Más bien, niega cualquier maltrato vincular, cuestiona el rigor de la pericia balística y la de comunicaciones, critica de sobremanera los dichos de su ex mujer y en especial, a la actual pareja de ella. Incluso, anticipa que las denuncias que ellos le dirigieron por coacción y amenazas, ya fueron sobreseidas por la Cámara platense.

Dice que puede documentar todo. En la unidad nº 26 de Melchor Romero, destinada a mayores de 60 (aunque con excepciones) el régimen es semiabierto. La charla puede comenzar en un pasillo cualquiera, pasar a un patio sin muros y terminar en el salón de visitas. Allí el biólogo recibe con frecuencia la de sus ancianos padres. También la de su hijo. Y la más llamativa, la de su hija de 22 años. Si de afectos se trata, Castillo asegura que extraña a montones a los animales, en especial los tigres, los elefantes, los camélidos y los monos, con los que a diario convivía en el zoológico de Luján.

Ahora, cuando sale de su celda tipo iglú, Castillo se comunica con el afuera desde el salón de usos múltiples. Su voz se confunde cada tanto con el sonido que emana de un viejo televisor clavado en un único canal compartido por una decena de internos. El biólogo advierte que los elementos que le secuestraron, como una computadora, un GPS y una cámara fotos no lo vinculan con el crimen de Galeano.

Y se detiene en la captación de las antenas de celular que para la fiscalía lo posicionaron en la escena del hecho. Arriesga que otras pericias podrían desvirtuar esa incriminación. No aclara cuándo. Tal vez, en pleno debate oral.

También alude al arma que descerrajó los disparos al fotógrafo. Consigna que la primera pericia balística da cuenta de un calibre 38 mm o una 357 y que la segunda refiere una 9 mm, un 38 o 357. Se instala a su criterio, el plano de la duda.

Castillo tira sobre la mesa un dato aún más arriesgado. Dice que apareció un tercer amante de su ex esposa Marcela y lo ubica en esa relación en los días previos al homicidio del fotógrafo.

El biólogo no para de hablar. Los otros internos siguen en sus cosas. El entorno de la charla lo completa sobre el fondo, un taller de carpintería, una diminuta cancha de fútbol “cuatro”, y una modestísima capilla. Dijo lo suyo. Con el cenicero desbordado, culmina la conversación que trasunta los roles de víctima y acusado; y se deja atravesar por la infidelidad de los amoríos desgastados. La infidelidad de las palabras.

Fuente: Diario Hoy

Balearon a un chofer del TALP en Alpargatas y hay dos líneas de paro

Un colectivero de la empresa Transportes Automotores La Plata S.A. (TALP) fue herido de un balazo esta madrugada al resistirse a un asalto cuando transitaba por la Rotonda de Gutiérrez (conocida como Rotonda de Alpargatas), en el partido de Berazategui.

Fuentes de la empresa informaron a DyN que compañeros del chofer baleado que pertenecen a las líneas 338 y 406 iniciaron un paro de actividades en reclamo de mayores medidas de seguridad.

El ataque contra el colectivero, de 45 años, fue cometido en inmediaciones del cruce de la autopista Buenos Aires-La Plata y la ruta 36 en la localidad bonaerense de Gutiérrez, partido de Berazategui.

El hecho se produjo en las primeras horas de hoy cuando la víctima conducía el interno 88 de la línea 338 que cubre un recorrido entre La Plata y San Isidro, pasando por el sur y oeste del conurbano bonaerense.

Según los informantes, el chofer herido de un balazo en una mano fue trasladado a una clínica privada fuera de peligro.

Fuente: Diario Hoy

Balearon a un chofer de un colectivo y dos líneas están de paro

El ataque fue cometido en inmediaciones del cruce de la autopista Buenos Aires-La Plata; las líneas 308 y 406 iniciaron una medida de fuerza para reclamar mayor seguridad.

Un colectivero de la empresa Transportes Automotores La Plata S.A. (TALP) fue herido de un balazo esta madrugada al resistirse a un asalto cuando transitaba por la Rotonda de Gutiérrez, conocida como Rotonda de Alpargatas, en el partido de Berazategui.

En repudio a la agresión y en reclamo de mayor seguridad, compañeros del chofer baleado que pertenecen a las líneas 338 y 406 iniciaron un paro de actividades.

El ataque contra el colectivero, de 45 años, fue cometido en inmediaciones del cruce de la autopista Buenos Aires-La Plata y la ruta 36 en la localidad bonaerense de Gutiérrez, partido de Berazategui.

El hecho se produjo en las primeras horas de hoy cuando la víctima conducía el interno 88 de la línea 338 que cubre un recorrido entre La Plata y San Isidro, pasando por el sur y oeste del conurbano bonaerense.

Según los informantes, el chofer herido de un balazo en una mano fue trasladado a una clínica privada fuera de peligro.

«En la rotonda de Alpargatas a este chofer lo balean dos veces. Hemos tomado una medida de fuerza hasta que nos garanticen seguridad en la zona. La línea une Florencio Varela con San Isidro», sostuvo el delegado de los trabajadores de las líneas 338 y 406, Víctor Bravo.

lanacion.com

 

«Yo era testaferro de Grondona», aseguró empresario acusado de traficar cocaína a España

En la apertura del juicio de la causa conocida como «Carbón Blanco», en Chaco, admitió que «trabajaba» para el ex presidente de la AFA.

Patricio Gorosito, uno de los cinco imputados en la causa por el contrabando de más de mil kilos de cocaína a Europa conocida como Carbón Blanco, aseguró haber sido testaferro del ex vicepresidente de la FIFA, Julio Humberto Grondona.

Terminó la primera jornada del juicio oral, en la que el empresario futbolístico santafecino caído en desgracia y los otros cuatro acusados, entre ellos, el abogado Carlos Salvatore, se abstuvieron de declarar. Pero en su breve paso por el estrado, Gorosito dejó flotando una insinuación sobre su relación con Grondona, quien falleció el 30 de julio del año pasado.

«¿Antes de quedar detenido a qué se dedicaba?», le preguntó el presidente del tribunal oral federal, Rubén Quiñones, en el prólogo de su declaración. El hombre obeso y calvo, al que le cuesta moverse y que cayó preso en Barcelona en marzo de 2012, contestó: «Trabajé para el señor Julio Grondona. Llevaba jugadores a Arsenal».

Gorosito admitió que era «testaferro» y «amigo personal» del ex presidente de la AFA.«El club Real Arroyo Seco era de él. Era de Julio Grondona. Cuando se lo vendí a Rosario Central la plata se la llevó él y yo me quedé con algo», reveló este hombre de 67 años que fue procesado el 28 de julio de 2013 a La Nación.

Hasta ahora se conocía que mantenía una «amistad» con el ex vicepresidente de la ahora vilipendiada FIFA, aunque había sospechas de una relación más «fluida». Y que el negocio del fútbol habría sido uno de los canales por donde la plata del narcotráfico circuló para «limpiarse».

«Yo puse la cabeza por Grondona. Él hizo el estadio en Arroyo Seco, donde iba siempre. Estuvo una vez con Joan Laporta», entonces presidente del Barcelona. Cuando pasaba el tren me tenía que subir. ¿Qué querés que haga?», afirmó Gorosito, quien admitió haber llegado a manejar «108 jugadores», entre ellos, según él, al uruguayo Víctor Piris Alves (de variopinto paso por varios clubes de primera y del ascenso argentino, y última escala en Barracas Central, en el torneo de la C) y Germán Denis, actualmente en Italia. «Hay un montón más. Otro día lo cuento», promete.

diarioveloz.com

Video – Choque de trenes en Temperley: el motorman no conducía la formación cuando impactó: cambió su puesto con el ayudante

Un video demuestra que Diego sánchez no estaba a cargo de la formación al momento del accidente.

El motorman que debía estar a cargo de la formación, que chocó contra una locomotora en la estación Temperley, no conducía el tren. Esto se comprobó con un video grabado en la cabina.

Diego Sánchez, quien debía manejar había cambiado su posición con su ayudante Nicolás Navarro. Esto está prohibido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Este es el video que demuestra la irregularidad:

diarioveloz.com

 

¿COMPLICIDAD? La mamá del nene asesinado por el padrastro defendía a su pareja a pesar de las agresiones

La mamá de Agustín publicó una carta para sus propios familiares que advertían la violencia de Leandro Sarli, quien está sospechado de matar a golpes al menor.
Agustín tenía 5 años, murió porque los golpes que le propinó su padrastro, Leandro Sarli, le reventaron el hígado. Los familiares de la mamá del menor, quien se encontraba en su trabajo cuando su pareja asesinó a su hijo, le habían hecho comentarios en contra de Leandro antes del homicidio, pero ella lo defendía.

Esto escribió la mamá de Agustín en su Facebook antes del homicidio:

face

diarioveloz.com

Trasladaron al Penal de Marcos Paz a Leandro Sarli, sospechoso de haber asesinado a su hijastro de 5 años

El hombre se negó a declarar, pero confesó que teme por su vida.
Leandro Sarli, acusado de asesinar a su hijastro Agustín Marrera, fue trasladado al penal de Marcos Paz, luego de que confesara que tenía miedo por su vida por la amenaza de otros presos.

El acusado se negó a declarar, aunque sí confesó tener miedo porque en la cárcel donde estaba detenido ya lo había amenazado otros internos.

Por este motivo, la jueza ordenó que sea protegido y vigilado. Además, se decidió trasladarlo a Marcos Paz, una cárcel federal que tiene pabellones en donde hay ex miembros de seguridad o condenados por delitos de lesa humanidad.
diarioveloz.com

Roban, golpean y atan a jubilado en su casa

Ocurrió frente al Parque Castelli. Actuaron tres delincuentes, uno de ellos menor de edad. Fueron capturados mientras intentaban escapar

Tres delincuentes, uno de ellos menor de edad, cometieron ayer un violento robo en una casa ubicada a metros del Parque Castelli, de la que escaparon con dinero en efectivo y objetos de valor luego de atar y golpear a su dueño, aunque terminaron detenidos, informaron fuentes policiales.

La víctima, identificada como Jorge Gustavino (69), se encontraba en su inmueble de 26 y 65 cuando fue sorprendido alrededor de las 15 por tres sujetos, de 36, 21 y 17 años. Lo primero que hicieron los ladrones fue inmovilizar al hombre, que vive solo en el lugar, atándolo con precintos. A continuación le exigieron que les diera toda la plata y, para lograr su cometido, uno de ellos “le pegó una trompada en la cara, que le provocó un corte en la mejilla izquierda”, le contó a Trama Urbana un jefe policial.

Tras recorrer todos las habitaciones del inmueble, los cacos se alzaron con 3600 pesos, dos moladoras, 30 destornilladores, 10 pinzas, una calculadora, tres navajas, dos cuchillos de combate, dos máquinas de cortar pelo, una cámara digital, un cargador de pila y siete atados de cigarrllos. Para guardar todo ello utilizaron “diferentes bolsas de nylon” que encontraron en el domicilio.

Terminado el ilícito, se dieron a la fuga pero no contaron con que un vecino se había comunicado ya con el 911, luego de advertir lo que sucedía. Personal del CPC y de la comisaría Quinta, al mando de su titular Gastón Aiscorbe, fueron hacia allí y pudieron capturar a los responsables, pese a que uno de ellos intentó forzar un escape.

Quedaron detenidos por el delito de “robo calificado en grado de tentativa” y deberán comparecer hoy ante la justicia.

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: en un asalto, apuñalan a un joven estadounidense

Un joven estadounidense de 19 años fue apuñalado en el abdomen por un ladrón que le robó el celular cuando caminaba con un amigo por el barrio Colinas de Peralta Ramos, en Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer por la tarde cuando la víctima, identificada como Elder Colton Chronister, quien vive en Mar del Plata desde hace poco más de un año, se encontraba en la esquina de Edison y Benito Lynch.

Un asaltante, mediante amenazas, le pidió su celular y el joven se lo dio, pero el agresor sacó una navaja que llevaba entre sus prendas y le aplicó un puntazo en el lado izquierdo del tórax.

Inmediatamente el amigo de la víctima llamó a la ambulancia y trasladaron al estadounidense al Hospital Regional, donde fue atendido con urgencia. Los médicos establecieron que si bien la lesión era importante, no había riesgo de muerte porque la puñalada no había afectado ningún órgano vital. Ahora, el joven se encuentra fuera de peligro en una habitación común.

El caso quedó a cargo de la Jefatura Distrital Sur y la comisaría 5a., que iniciaron una investigación para dar con el autor del asalto, mediante intervención del fiscal Alejandro Pellegrinelli.

Fuente: Diario Hoy

Robo en una vivienda del barrio Villa Elvira

El hecho ocurrió en la calle 78 entre 8 y 9, según informó la Red 92.

En horas de la tarde, un suceso de inseguridad volvió a suceder en el barrio de Villa Elvira de nuestra ciudad, donde ladrones ingresaron a una casa deshabitada y sustrajeron objetos de valor.

Los dueños del hogar, al arribar a su vivienda, encontraron las cosas revueltas y se dieron cuenta que faltaban electrodomésticos y otros objetos.

De inmediato llamaron a la Policía, que se hizo presente en el lugar a los varios minutos y tomó la denuncia, al mismo tiempo que examinó el robo.

Los malvivientes ingresaron por una de las puertas de entrada, las cuales estaban forzadas, lo que despertó el asombro de los propietarios una vez que llegaron a su casa.

Fuente: Diario Hoy

Ladrón poco precavido: lo descubrieron por Facebook

Acusado de cometer robos a casas aprovechando que sus víctimas dormían, dos sujetos de 38 y 41 años fueron detenidos ayer en nuestra ciudad, tras una serie de tres allanamientos.

Fuentes policiales revelaron que uno de los individuos, apodado “Canuto”, era el líder de una banda delictiva y tanto él como su cómplice cayeron luego de haber sido reconocidos por sus víctimas a través de sus cuentas de Facebook.

Al número uno de la organización lo encontraron en su domicilio de 603 y 121, donde le incautaron una pistola nueve milímetros sin numeración visible con 12 municiones en su cargador y una en la recámara y un revólver 38 largo con seis municiones en su tambor y cuatro cartuchos en el interior del cajón de un mueble, por lo que quedó tras las rejas por los delitos de “robo doblemente agravado y tenencia ilegal de arma de guerra”.

Los procedimientos fueron llevados a cabo por la DDI, comisarías de la Jefatura Departamental La Plata, el grupo GAD Berisso-Ensenada y la Dirección de Infantería, y en los mismos se secuestraron un auto Honda Civic, una moto Honda Wave sin el motor y con la numeración limada, un motor Gilera, un cuadro de moto y otros elementos de interés para la causa.

“‘Canuto’ tenía muchos antecedentes penales y recuperó su libertad hace pocos meses, después de haber pasado por diferentes unidades carcelarias”, le confió a este medio un pesquisa abocado a la investigación.

La misma se inició el 15 de mayo a raíz de un violento asalto en una finca de 30 entre 489 y 490, donde a las 8.30 dos cacos armados sorprendieron a un joven de 18 años y a su hermana de 14, obligándolos a entregarles una valija con los ahorros de la familia. Durante la huída en un coche, el “Canuto” quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del MOPU

Además, se aprehendió a una pareja que intentó agredir e impedir el trabajo de los efectivos, quienes cumplieron órdenes de la titular de la UFI 1, Ana Medina.

Fuente: Diario Hoy

Lo fueron a buscar pero no lo encontraron

Allanaron la casa de uno de los sobrinos de los jubilados asesinados en Tolosa, pero no estaba allí. Lo incrimina una huella dactilar

Gustavo Ludueña tiene 36 años, vive en Los Polvorines y es el principal sospechoso del doble homicidio perpetrado la semana pasada contra un matrimonio de jubilados en Tolosa; ayer lo fueron a buscar a su casa de la mencionada localidad bonaerense, pero no pudieron encontrarlo, informaron fuentes calificadas con intervención en la causa.

El principal indicio que llevó al sujeto, sobrino de María Esther Paz (71), una de las víctimas, es una huella digital que apareció “en el parabrisas” del Renault Logan modelo 2014, propiedad de los damnificados.

El coche había sido limpiado recientemente por la mujer, por lo que esa evidencia tendría relación directa con los homicidios. El hombre, Aldo Zárate (75), fue degollado en el garaje y su cuerpo quedó pegado al vehículo, por lo que los investigadores sospechan que el asesino “dejó la huella al apoyarse en el parabrisa para pasar” por encima del cadáver.

Con ese dato, más la información de que Ludueña arrastra “varias e importantes deudas” que no puede saldar y que sería el móvil de los crímenes, agentes de la DDI local se movilizaron ayer hacia Los Polvorines, luego de que la orden de detención pedida por el titular de la UFI 4, Fernando Cartasegna, haya sido avalada por el Juez de Garantías, Guillermo Atencio.

Los delitos que deberá afrontar el imputado cuando sea capturado es el de “doble homicidio”, aunque la carátula se le agravará a “doble homicidio agravado por ensañamiento y alevosía”.

Esto se debe a la mecánica empleada para asesinar a los jubilados. Quedó establecido que a Zárate lo mató primero, degollándolo en el garaje y sorprendiéndolo por la espalda, mientras que a Paz la torturó hasta la muerte. Le aplicó tres puntazos en el pecho y otras puñaladas y golpes en la cabeza de manera alternada y que terminaron siendo letales, para cortarle luego el cuello.

Por último, un vocero con intervención en la causa manifestó que los 130 mil pesos que aparecieron en la cocina de la casa de 2 entre 521 y 522 estaban en el interior de una “canastita de mimbre” escondida con “trapos sucios y zapatos viejos”, pasando desapercibida.

Fuente: Diario HoY

Altos de San Lorenzo: cayó por abusar de su hija

Un empleado de 30 años fue detenido ayer en su casa, acusado de haber abusado durante el año pasado a su hija de nueve.

Fuentes policiales informaron que la denuncia fue radicada el 7 de agosto de 2014 por la madre de la menor, una mujer de 29 años domiciliada en Ensenada. Ante el Gabinete de Abusos Sexuales de la DDI refirió que la criatura le confió que cada vez que se quedaba a dormir en casa de su progenitor, ubicada en 79 entre 26 y 27, éste se pasaba a su cama bajo los efectos del alcohol, se acostaba su lado y le manoseaba sus partes íntimas, amenazándola de muerte en caso de que abriera la boca, hechos que se repitieron hasta que la nena dejó de ir a la vivienda de su padre.

Los peritos llevaron a cabo los exámenes médicos correspondientes y, si bien constataron que no había lesiones compatibles con penetración, sí había tocamientos violentos. Además, entrevistada por profesionales a través de la Cámara Gesell, se estableció que la joven no mentía ni fabulaba, por lo que se solicitó la detención del sospechoso. Agentes de la DDI y la comisaría Octava se dirigieron a la finca de la misma, en Altos de San Lorenzo, para la actual concubina del hombre aseguraba que ya no vivía más allí. Como dudaron de sus palabras, montaron guardia y tras largas horas de vigilancia vieron salir al sujeto del interior, por lo que lo detuvieron bajo los delitos de “abusos sexuales reiterados agravados, en concurso real con amenazas reiteradas”.

Fuente: Diario Hoy

Insólito: robó en un convento y escapó disfrazado de sacerdote

El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Florencio Varela. Cuando el criminal fue detenido por efectivos policiales, todavía iba vestido como religioso.

Según indicaron los voceros, los hechos se produjeron en el convento Schoenstatt, situado en Misiones al 2500 de Florencio Varela.

El delincuente logró entrar al establecimiento saltando un paredón de casi tres metros de alto. Ya dentro del lugar, accedió a las habitaciones, de las que sustrajo ropas, una biblia y numerosos objetos de valor, publica en su edición impresa de este miércoles Crónica.

Finalmente se colocó una túnica de sacerdote con el objetivo de no despertar sospechas, y de esa forma abandonó el complejo. Momentos más tarde sin embargo, el ladrón de 27 años, era apresado por personal de la comisaría 1ra de Florencio Varela.

Desde la seccional precisaron inclusive que al momento de la detención, el ahora detenido todavía llevaba puestas las prendas sacerdotales ya que de esta forma pretendía engañar a los uniformados.

La causa fue caratulada como robo calificado por escalamiento, y en ella intervinieron funcionarios judiciales del departamento de Quilmes.

Fuente: Diario Hoy

Detienen al maquinista y a su ayudante por el choque de trenes en Temperley

Diego Sánchez y Nicolás Navarro, el conductor de la locomotora, y su asistente, serán indagados en las próximas horas por estrago agravado.

El maquinista del tren que chocó el domingo último a la noche contra una locomotora en la estación de Temperley, Diego Sánchez, quedó detenido junto con su ayudante, Nicolás Navarro, informaron a Télam fuentes judiciales.

Sánchez y Navarro fueron detenidos por orden del juez Alberto Santa Marina, subrogante del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora, imputados por el delito de estrago agravado.

En las próximas horas se les tomará a ambos declaración indagatoria y tras ello se definirá si el delito que se les imputa es doloso o culposo, indicaron las fuentes.

Santa Marina recibió ayer los videos que contienen las imágenes del siniestro ferroviario producido el domingo a la noche en la estación del conurbano bonaerense, tras recorrer el lugar junto al fiscal Sergio Mola.

El video registra el momento en el que se produjo la colisión de una formación diesel contra una máquina que operaba en la playa de maniobras, luego de hacer caso omiso a dos señales en rojo y a la voz de alerta de la torre de control, que durante 28 segundos le pidió que se detuviese.

Este hecho fue denunciado ayer por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno aseguró que el choque se trató de un «sabotaje que la justicia va a investigar».

telam.com