Apareció Melina Ávila, la joven que era buscada en San Cristóbal

Melina Ávila, la chica de 18 años que había desaparecido el sábado en el barrio porteño de San Cristóbal, fue hallada este lunes en la localidad bonaerense de Dolores.

Todo comenzó el sábado por la mañana, cuando la adolescente de 18 años salió de su casa en Pichincha 1100, en San Cristobal, hacia una iglesia ubicada a 3 cuadras del domicilio, donde da clases de catequesis. Sin embargo Melina nunca llegó a la parroquia.

Su papá, Gabriel Ávila, dijo que es algo «habitual» que ella hace todos los fines de semana. «Nosotros como no llegaba a la casa nos empezamos a preocupar, por eso me acerco a la iglesia y ahí me dicen que mi hija nunca fue, que nunca llegó», precisó.

Según el relato de Gabriel, «a mediados del año pasado Melina conoció por internet a un chico llamado Luciano y comenzaron a mantener una relación a través de la computadora». «El chico se vino exclusivamente a establecerse a la Ciudad para tener una relación con mi hija», detalló.

«La cuestión es que esta relación no podía seguir porque este chico tenía problemas psiquiátricos, puntualmente esquizofrenia, y no estaba asistido», continuó explicando, para luego agregar: «por la noche del sábado recibí un mensaje de la madre del chico que decía ‘su hija está con mi hijo y conmigo en este momento y está bien’, y nunca más contestó el teléfono».

minutouno.com

 

 

Tremendo accidente: una niña murió junto a su padre luego ser trasplantada

Según informa el portal Noticias de Azul un vehículo que se dirigía a Capital Federal chocó con un caballo y como consecuencia de ello perdió la vida el conductor identificado como Rodolfo Lazarte y su pequeña hija, Felicitas Lazarte (quien había sido transplantada del corazón en el hospital Garrahan), mientras que la acompañante, identificada como Adriana Fossat, se encuentra internada con diversas heridas de consideración en el hospital Pintos.

La familia, cerca de las 5, se dispuso a emprender el viaje hacia el Hospital Garrahan para realizarle un control a Felicitas. Veinte minutos más tarde se les cruzó un caballo sobre la avenida Chávez, no permitiéndole a Lazarte evitar el choque. A causa de ello, Lazarte falleció en el acto y la pequeña, que fue despedida del rodado, murió minutos después.

A Felicitas se le diagnosticó una miocardia dilatada a los nueve meses de vida. Cuando tenia 2 años, los médicos que la atendían le indicaron un trasplante para poder vivir.

Desde el 14 de octubre de 2011 Felicitas estuvo internada en el Garrahan a la espera de un corazón, con su familia junto a ella, mientras la pequeña permanecía conectada a un respirador artificial.

Luego de muchos contratiempos, Felicitas fue trasplantada y logro sortear todos los obstáculos. Su papá, Rodolfo Lazarte, era oriundo de Tapalque y tenia 52 años.

diariohoy.net

La joven hallada muerta en Salliqueló fue asesinada a golpes

FEMICIDIO – Así lo reveló la autopsia practicada al cuerpo de la joven de 20 años, hallado el sábado por la tarde en un terreno baldío de la ciudad bonaerense de Salliqueló. Los dos adolescentes que habían sido aprehendidos fueron liberados.

En tanto, los dos adolescentes de 15 años que habían sido aprehendidos fueron liberados en las últimas horas pero continuarán vinculados a la causa por el homicidio de Verónica Mararraveia.

Fuentes policiales informaron a Télam que a través de la autopsia se determinó que la víctima tenía dos golpes en la cabeza, en la parte de la nuca, y signos de arrastre.

Los investigadores descartaron, en principio, que la joven haya sufrido abuso sexual, mientras que también se confirmó que no recibió heridas cortantes ni disparos de arma de fuego.

Según las fuentes, el personal policial secuestró en las inmediaciones del hallazgo del cadáver un trozo de madera que será peritado para determinar si fue utilizado para atacar a Mararraveia, quien trabajaba como empleada de una rotisería de Salliqueló.

En tanto, los dos sospechosos que habían sido detenidos en Ingeniero Thompson, en el vecino partido de Tres Lomas, fueron liberados pero continúan vinculados a la causa.

Un jefe policial encargado de la pesquisa dijo a Télam que se investigan «varías hipótesis», aunque ya quedó descartado el intento de robo.

El cuerpo de la joven se encontró ayer por la tarde, cuando un hermano de la víctima vio un bulto en un predio situado al lado de su casa, ubicada en la calle Baigorrita, entre Freyre y Calfucurá, de Salliqueló, situada a unos 530 kilómetros de la Capital Federal.

El joven dio aviso a la Policía, por lo que efectivos de distintas dependencias de la zona concurrieron al lugar, al igual que el fiscal de turno, Fabio Arcomano, del Departamento Judicial Trenque Lauquen.

Los investigadores reconstruyeron hasta el momento que la muchacha concurrió a un local bailable, donde se la vio por última vez a las 7.30 de la mañana de ayer.

En base a las primeras investigaciones, se ordenaron distintas medidas y durante un control vehicular se detuvo a los dos adolescentes de 15 años

Según los voceros, uno de los jóvenes presentaba varios hematomas de reciente data en la cara y rasguños, y el otro manchas pardorojizas en un buzo que podrían ser hemáticas.

Por eso, los adolescentes fueron revisados por un médico y se secuestró la prenda de vestir para realizarle los estudios correspondientes para determinar si se trata de sangre y podría corresponder a la víctima.

Al ser aprehendidos, los sospechosos manifestaron espontáneamente que habían estado en la casa del tío de uno de ellos, pero cuando el hombre fue convocado a declarar, lo negó, concluyeron las fuentes.

telam.com.ar

 

Locura en Romero: quiso matar a toda su familia

Un hombre golpeó violentamente a su mujer y la encerró en el baño junto a sus seis hijos, menores de edad. Roció la casa con nafta y se disponía a incendiarla cuando lo detuvieron

Lo habían denunciado en al menos 11 oportunidades, pero no se conformó y ayer fue por más: intentó matar a su mujer y a sus seis hijos, encerrándolos en su casa de Romero y prendiendo fuego la propiedad, con sus familiares adentro, pero el accionar policial impidió la maniobra justo a tiempo y lograron detenerlo.

Si bien el final de la historia ocurrió durante la mañana de ayer, tiene un inicio alejado en el tiempo; Sandra Edith Penayo, una ama de casa de 35 años, denunció a su esposo, de 33, en 11 oportunidades, tanto en la dependencia de Punta Lara (donde vivían antes) como en la comisaría de la Mujer y la Familia. “Nunca se hizo nada; la mujer jamás obtuvo respuestas”, le dijo a Trama Urbana un jefe de la fuerza.

Las denuncias eran por violencia de género y amenazas, hechos que se repitieron constantemente a lo largo del último año. Pero ayer tuvo su punto cúlmine, cuando tras una discusión y posterior pelea, el acusado golpeó a Penayo en todo el cuerpo, dentro de la casilla que comparten con sus seis hijos en 179 y 36. “La molió a golpes”, amplió un segundo vocero consultado.

A continuación, el hombre encerró a las siete víctimas en el baño y roció la vivienda con nafta, con la idea de prenderla fuego con los menores y su mujer en el interior. Alertados, patrulleros de la comisaría Decimocuarta, al mando de Juan Ramón Verón y coordinados por Ignacio Rosales, titular de la Jefatura Distrital Oeste y Wilfredo Vilca, del CPC, fueron hacia el lugar y se toparon con el hombre mientras arrojaba alcohol.

“Llegamos junto a tiempo. Estuvo a punto de ser una tragedia”, relató un pesquisa. Mientras detenían al responsable, los uniformados forzaron la puerta de entrada, ya que estaba trabada, y lo mismo hicieron con la puerta del baño, de donde procedían los gritos y pedidos de auxilio. “La mujer refirió que venía golpeándola desde el sábado y que, pese a las denuncias, nunca pidió una restricción perimetral porque le tenía miedo a su esposo, ya que la tenía amenazada”.

Álvaro Garganta, titular de la UFI 11, avaló la detención por los delitos de “tentativa de homicidio, tentativa de incendio, lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad”.

diariohoy.net

Sin piedad: le robaron un audífono a un nene discapacitado

Un delincuente le robó a un chico hipoacúsico suaudífono, valuado en unos 34 mil dólares, cuando el nene estaba por entrar junto a su familia a un supermercado de la localidad de Valle Viejo, enCatamarca.

El menor dio una descripción del asaltante a través de señas pero aún no pudieron identificarlo. El hecho ocurrió en la noche del jueves pasado, cuando su familia salió de compras y abordaron al nene en laplaya de estacionamiento del local, pero tomó trascendencia en las últimas horas.

Tiago, de siete años, había sido operado hace tres semanas en el Hospital Garraham ya que sufre dehipoacusia grave.

«Se los robaron cuando fuimos al supermercado Veade Patio Palmeras. Fue en un descuido, porque lo sorprendieron en la playa de estacionamiento. Fue en un segundo. «El ahora no puede hablar ni escuchar», le contó la abuela del niño al medio El Ancasti de esa provincia.

Tras el suceso, los familiares de Tiago hicieron inmediatamente la denuncia y el chico pudo dar, a través de señas que le hizo a su maestra de escuela, una descripción del ladrón que lo dejó sin el aparato necesario para que pueda escuchar y realizar las tareas diarias lo más normalmente posible.

El asaltante sería un hombre robusto, alto y morocho y, según narró la abuela, en un primer momento no querían tomar la denuncia ya que los oficiales decían que ésta debía realizarse con nombre y apellido…

diariohoy.net

 

Asesinó a cuchilladas a sus abuelos y a su tío

Un joven mató a cuchilladas a sus abuelos paternos y a un tío tras una discusión en su casa de la ciudad cordobesa de Arroyito, al este de la provincia, se informó hoy.

La policía identificó a las víctimas como Edelweis Pomba, de 82 años, su esposo Antonio Giussano, de 87, y el hijo de la pareja, René Giussano, de 61.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la tarde de ayer en una casa de la calle General Paz al 1500, en Arroyito, departamento de San Justo, distante a 110 kilómetros de la capital provincial.

La policía, alertada por vecinos del barrio, detuvo al sospechoso, de 26 años, a pocas cuadras de la casa de las víctimas.

El joven, empleado de una carnicería, fue puesto a disposición de la fiscal de San Francisco, Leonor Failla, que instruyó actuaciones por el delito de «triple homicidio calificado».

Las primeras pericias determinaron que el agresor usó un cuchillo de la cocina, aparentemente bajo el efecto de las drogas.

diariohoy.net

Desesperada búsqueda en San Cristobal: Melina Ávila está desaparecida y sospechan del novio esquizofrénico

Una joven de 18 años salió a dar clases de catequesis y nunca llegó a la iglesia. La familia le había pedido que deje de ver al novio que tenía problemas psiquiátricos.

Una joven de 18 años desapareció el sábado a la tarde en San Cristóbal. Salió de su casa para dar clases de catequesis, y nunca volvió. Sospechan que está implicado su novio, que tiene problemas psiquiátricos.

La adolescente de 18 años salió de Pichincha al 1100 y se dirigía a dar clases de catequesis en la iglesia San Cristóbal, a tres cuadras de su casa. Al no volver a las 18:30, como solía hacerlo, el padre de Melina Ávila se acercó a la Iglesia para saber si la joven aún estaba allí, pero le comunicaron que nunca asistió.

La familia de la joven le había pedido que deje de ver a Luciano, su novio. El hombre es oriundo de Las Armas, y se fue a vivir cerca de la casa Ávila para estar con Melina.

Su padre, hizo la denuncia en la comisaría el sábado a la noche. «La cuestión de que esta relación no podía seguir porque este chico tenía problemas psiquiátricos, puntualmente esquizofrenia, y no estaba asistido», contó Gabriel Ávila en C5N.

«En la noche del sábado recibí un mensaje de la madre del chico que decía ‘su hija está con mi hijo y conmigo en este momento y está bien’, y nunca más contestó el teléfono», relató Ávila.

diarioveloz.com

 

Berazategui: mató a su hijastro hace doce años y lo capturaron en La Plata

Un hombre de 50 años quedó detenido en las últimas horas en La Plata acusado de asesinar de dos disparos de arma de fuego a su hijastro tras una discusión, crimen que ocurrió hace doce años en Berazategui.

La detención la llevaron a cabo efectivos de la Coordinación Departamental de Investigaciones de Quilmes que, luego de una vigilancia encubierta, detuvo al sujeto cuando llegaba de visita a la casa de su hija, ubicada en la esquina de 80 y 120.

Según trabajo de inteligencia, trascendió que el individuo “se escondía en esta ciudad desde hace un tiempo”. Le secuestraron el automóvil Fiat Siena en el que se movilizaba.

Con respecto al homicidio, ocurrió el 12 de enero de 2003 durante una fiesta de cumpleaños que se desarrollaba en una casa ubicada en 29 al 5900, del distrito de Berazategui.

Ese día, el hombre le ordenó a uno de los invitados que vaya a comprar vino y ante la negativa de éste extrajo un arma de fuego y le efectuó disparos entre las piernas sin llegar a herirlo.

Tras ello, su hijastro, que entonces tenía 21 años, salió en defensa del otro sujeto y mantuvo una discusión con el padrastro, que finalizó con dos tiros en el abdomen del menor, que además fue golpeado y arrastrado hasta la vereda. Luego, sus amigos los llevaron hasta el hospital de esta ciudad, donde falleció luego de recibir atención médica.

Interviene en la UFI N° 14 del Departamento Judicial Quilmes.

Fuente: Diario Hoy

Persiguió a un distribuidor y le sacó 83 mil pesos

Un hombre de 53 años fue detenido en barrio Hipódromo. Antes de que lo atrapen, golpeó a tres policías. Ocurrió en pleno mediodía  

Un hombre de 53 años fue detenido ayer en barrio Hipódromo luego de haber perseguido a un distribuidor de pescado para robarle después más de 80 mil pesos que llevaba consigo, informaron fuentes policiales.

En horas del mediodía, Walter Laruccia (53) estacionó una Volkswagen Amarok en 42 entre 115 y 116, bajó y entró al Bingo. Un delincuente a bordo de un Chevrolet Corsa, quien “aparentemente lo venía siguiendo” aprovechó el momento, se apeó del rodado y rompió la ventanilla del lado del conductor de la camioneta. Debajo del asiento había un bolso y lo agarró, dándose a la fuga.

Un transeúnte vio la escena y se comunicó con el 911, pero justo pasó por allí un patrullero y fue detrás del ladrón. Tras una breve persecución, los efectivos consiguieron detenerlo en diagonal 80 y 116. “Revisamos el auto y estaba lleno de plata”, le contó a Trama Urbana un jefe policial. “Cuando le preguntamos de dónde la había sacado, se puso nervioso y no sabía qué responder”. A continuación, inició una huida a pie y se escondió debajo de la escalera de un edificio y, al ser hallado, “atacó a tres policías, dos de ellas mujeres”. Finalmente, uniformados del Gabinete de Prevención de la comisaría Segunda, al mando de su titular Sebastián Velázquez, pudieron controlarlo y esposarlo.

Del Corsa, patente GEV 688, se incautaron 82.992 pesos, un revólver calibre 22 largo con numeración suprimida, aerosol pimienta, un bastón de hierro telescópico y documentación. Sobre el origen del dinero, un pesquisa le mencionó a este medio que “el distribuidor de pescado cobra los viernes”, por lo que se sospecha que el maleante manejaba ese dato.

Ahora deberá comparecer ante la Fiscalía de Flagrancia por los delitos de “robo, tentativa de robo automotor, portación ilegal de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad, lesiones y encubrimiento”.

Fuente: Diario Hoy

Le disparan para robarle

Un joven fue baleado en el brazo por dos motochorros, en San Carlos, por resistirse a un asalto. Fue trasladado al Hospital, mientras que los cacos escaparon 

En una sociedad donde la vida no vale nada, no sorprenden los hechos extremos, de suma violencia y derramamiento de sangre; a diferencia de otras épocas, ahora los delincuentes tiran a matar, sin medir las consecuencias. En off, fuentes policiales manifestaron su descontento con la justicia actual, en donde se entra por una puerta y se sale por la otra. Eso motiva al malviviente a delinquir, pues sabe que no habrá castigo para él; podrán detenerlo, pero no va a estar más que dos días encerrado. Y cuando salga va a volver a las calles, con un arma y dispuesto a todo.

Un alto jefe de la fuerza le confió a Trama Urbana una verdad que muchos piensas, pero pocos hablan: “estamos cansados de detener en allanamientos, en medios de villas de emergencia, a delincuentes que ya capturamos otras veces, en algunos casos en apenas meses atrás. Nosotros los agarramos y la justicia los libera… Pero cuando salen nuevas órdenes de detención para con los mismos sujetos, los que ponemos el cuerpo y los que arriesgamos la vida somos nosotros”.

Esto viene a colación de un nuevo episodio de inseguridad en las calles de nuestra ciudad. En esta ocasión, la víctima fue Ramiro Federico (20), que caminaba por San Carlos. Entonces, dos motochorros lo interceptaron en una Honda CG Titan roja a la 1 en 52 entre 134 y 135, con fines de robo. Lo apuntaron con una pistola y le pidieron las pertenencias. La víctima se resistió. Y los malhechores no aceptaron eso y actuaron con la violencia impune que los caracteriza: disparando. Sin importarle la vida del otro. Una vez más.

Búsqueda infructuosa 

Por fortuna, la bala impactó en el antebrazo izquierdo. Cometido el hecho, los cacos salieron a toda prisa por 52, sin llegar a robarle nada.

Herido, la víctima fue trasladada de urgencia al hospital San Gutiérrez, donde pasó la noche después de haber sido operado para sacarle el proyectil, aunque su vida “no corre peligro”, según el parte oficial.

Por su parte, agentes del CPC y de la subcomisaría La Unión, al mando de su titular Carlos Córdoba, salieron en busca de los criminales, pero no pudieron dar con ellos. Ayer peinaron la zona con el fin de hallar cámaras de seguridad y poder identificar a los autores, pero tampoco tuvieron suerte.

La UFI número 9 de Autores Ignorados caratuló la causa como “abuso de arma de fuego y lesiones”.

Fuente: Diario Hoy

Sommelier a juicio por violar y matar a su madre

Un destacado empresario gastronómico sindicado por haber ultrajado y asesinado a su madre deberá subir al banquillo. Lo llamativo es que su padre, y esposo de la víctima, no podrá ser querellante 

El reconocido sommelier y empresario gastronómico Luciano Carlos Sosto, acusado de haber violado y asesinado a su madre hace un año y medio irá a juicio y el tribunal que realizará el debate dispuso que el viudo de la víctima no pueda actuar como querellante porque defiende a su hijo.

El juicio en el que Sosto (37) será juzgado por el crimen de su madre, Estela Garcilazo (69), se realizará entre el lunes 26 de octubre. El debate estará a cargo del Tribunal 8, y la fiscal será Diana Goral.

La novedad que tuvo la causa al llegar al tribunal es que los jueces decidieron apartar como querellante al viudo de la víctima y padre del imputado, el empresario del rubro gastronómico Carlos Sosto, y al abogado que lo representaba, Fernando Díaz Cantón.

“No puede actuar como querellante cuando en vez de impulsar la acusación, defiende a su hijo. Sosto ya tiene un defensor y dejar a esta querella hubiera sido permitir que el imputado tenga una defensa paralela”, dijo una fuente de la causa.

Sosto, un reconocido sommelier que ganó concursos y premios internacionales y que fue dueño de su propio restaurante, «Lucky Luciano», en el barrio porteño de Palermo, está preso en el penal de Marcos Paz desde hace un año y medio, cuando el juez Hernán Martín López, lo detuvo como autor del crimen de su propia madre.

En su requerimiento de elevación a juicio, la fiscal de instrucción Graciela Bugeiro solicitó que «Lucky» Sosto sea juzgado por el «homicidio y el abuso sexual» de su madre, ambos agravados por el vínculo, delitos que prevén una pena de prisión perpetua.

El hecho fue cometido el 26 de diciembre de 2013 en un edificio de la calle Seguí 4444 de Palermo, frente a la residencia del embajador de Estados Unidos, donde Sosto vivía en el 5to. «B» y su madre, Garcilazo, en el departamento de abajo, el 4to. «B».

La versión que dio originalmente el sommelier fue que el día del hecho, alrededor de las 15, encontró a su madre agonizando tirada boca abajo en la cocina del departamento de ella y llamó en dos oportunidades al servicio de emergencias del Hospital Alemán.

La médica de la ambulancia fue quien se dio cuenta de que la mujer había muerto horas antes y tenía varios golpes, por lo que le dijo al ambulanciero que diera intervención policial con un «código azul».

Fuente: Diario Hoy

Imputaron a los pilotos y a Xipolitakis por el vuelo del escándalo

Se abrió una investigación formal para determinar si cometieron un delito
Las consecuencias del vuelo del escándalo, protagonizado por la vedette Vicky Xipolitakis y dos pilotos de Austral, llegaron a la Justicia. El fiscal federal Carlos Rívolo imputó a los tres personajes de la historia y abrió una investigación para establecer si incurrieron en el delito de atentado contra la seguridad de aeronaves.

Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. El fiscal Rívolo, que en su momento investigó la tragedia de LAPA que provocó la muerte de 65 personas en 1999, elevó un requerimiento de instrucción ante el juez federal Sergio Torres.

Los informantes consultados explicaron que en el requerimiento de instrucción el fiscal federal Rívolo le solicitó al juez Torres una serie de medidas de prueba para avanzar en la investigación.

Anteriormente a la presentación del representante del Ministerio Público, Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur SA había presentado en el juzgado del juez federal Torres una denuncia contra Xipolitakis y los pilotos Patricio Zocchi y Federico Soaje por el delito de «puesta en peligro la seguridad de una aeronave».

En la denuncia, la empresa describe brevemente las normativas de seguridad vigentes de acuerdo con las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), emitidas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Al enumerar las normas infringidas, señala en particular los «requerimientos de operación, operaciones regulares internas e internacionales, operaciones suplementarias» que refieren a la admisión de personas en la cabina, según se explicó en un cable de la agencia de noticias Télam.

La denuncia agrega que, según los registros fílmicos analizados, los pilotos dejaron ingresar a una persona ajena a la tripulación que no reúne ninguno de los requisitos mencionados por la normativa y que ni siquiera podría incluirse en la salvedad establecida por el ítem de «razones justificadas».

El escándalo se hizo público anteanoche en una emisión del noticiero Telenoche, de canal 13, donde se difundieron imágenes del vuelo 2708 de Austral, del lunes pasado, donde los pilotos permitieron que Xipolitakis viajara con ellos en la cabina e incluso le permitieron despegar el avión.

Según se pudo ver, Xipolitakis accionó el acelerador del Embraer 190. De esa manera, violó las normas internacionales de seguridad aérea.

«Vicky, este avión es un poco tuyo, porque lo pagamos todos con los impuestos», le dice uno de los pilotos en un momento previo al despegue. Y ella contesta: «Con todo lo que me chorean con los impuestos».

En el video, uno de los pilotos le pide que no se difundan las imágenes y le advierte: «Si me hundo, te hundís conmigo». Fue Vicky quien filmó todo el despegue, entre indicaciones y coqueteos con los navegantes, y quien subió fotos a su perfil de Twitter.

Ayer, la vedette en su cuenta de la red social difundió un comunicado de prensa para tratar de explicar lo sucedido: «Sinceramente, y de corazón, no imaginé que podía causar tanto daño. Estoy muy triste y no es común en mí. Más triste estoy de saber que cada vez que me pasa algo, me dejan sola, pero es más de lo mismo, ya que en las buenas somos miles y soy la mejor, y en las malas los cuento con una mano. Con respecto a lo del vuelo, fue extraordinario, estar ahí fue una inolvidable y hermosa experiencia, jamás pensé en tanto lío».

En otro tramo afirmó: «Con respecto al señor [Mariano] Recalde, le aclaro que yo soy Vicky, no tengo ninguna inclinación política, mi única filosofía es ser feliz. ¿Qué tiene que ver si el piloto y el copiloto me invitaron a la cabina? ¿Qué tiene que ver, Recalde? Me encanta este gobierno, el cual me hizo ganar dinero y estar muy bien. No tengo nada contra nadie. Ahora no me quieren dejar volar por años con la aerolínea de mi país, al cual amo. Mi pregunta es: ¿alguien piensa que yo sabía el artículo de la aeronáutica que no se podía [ingresar a la cabina]? No lo sé, los que tenían que saber son los pilotos, no yo, y hoy me doy cuenta de que mi vida también corría peligro».

La vedette le dirigió palabras al presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, porque previamente el funcionario y candidato a jefe de gobierno había dicho: «La pasajera [por Xipolitakis] no puede volar por cinco años y será investigada por la Justicia».

Además, el jefe de Gabinete y precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández, calificó como «un espanto» y «un papelón» la situación que se vivió en la cabina de un avión de Austral, pero aseguró que «no perjudica» a Recalde.

Fuente: La Nacion

Pagaron el rescate y liberaron al argentino secuestrado en Nigeria

Soltaron al ingeniero agrónomo de 28 años en un campo a cuatro horas de distancia; su hermano lo fue a buscar con el embajador argentino.
Las 22.30 de ayer en Nigeria (cuatro horas de diferencia con la Argentina). Jorge López Menéndez, el hermano mayor de Santiago, el argentino secuestrado el miércoles pasado por un grupo de hombres armados en un campo de la empresa Flour Mills, en Kontagora, Nigeria, escribió a LA NACION por WhatsApp: «Todo encaminado, seguimos con la negociación. Esperemos poder cerrar lo antes posible». Aún no podía precisar cuándo podría suceder.

Más temprano, la cuarta llamada telefónica de los captores había llegado con una inyección de tranquilidad para familiares y allegados: la primera prueba de vida se materializaba cuando Jorge pudo hablar con Santiago. Su hermano le dijo que estaba «tranquilo».

A las 23 de Nigeria, las negociaciones se aceleraron en pos de un arreglo. Jorge escribió por WhatsApp: «Ya hablamos de nuevo. Vamos avanzando. Avanzamos mucho». Otra vez Jorge había podido hablar con su hermano. Y enseguida escribió: «Todo hoy. Lo largan… Yéndolo a buscar».

Lo habían liberado. La empresa Flour Mills of Nigeria, para la que Santiago trabaja desde hace un año como asesor técnico, había pagado el rescate. Así lo confirmó ayer la familia, aunque no precisaron el monto que se desembolsó.

«Lo largaron muy lejos. Lo dejaron en el medio de la nada y tuvo que caminar mucho», contó anoche a LA NACION Jorge, mientras viajaba arriba de una camioneta de la embajada argentina en Nigeria, junto al chofer de Santiago -de muy buena relación con el argentino- y personal de seguridad. Al cierre de esta edición, la una de la madrugada en Nigeria, ya habían recorrido dos horas de ruta a través del campo y según los cálculos de Jorge, aún quedaban dos horas más hasta dar con su hermano, con el que todo el tiempo estuvieron en contacto telefónico.

«Pero ya está -dijo Jorge-. Ya está con nosotros. No sabés la alegría que tenemos.»

Mientras tanto, en la casa de Santiago, dentro del predio de 14.000 hectáreas de Flour Mills, esperaba el regreso del ingeniero, su novia Alejandra Perkins. Junto a ella, estaba un amigo argentino con el que trabaja, Emiliano Mroue, el embajador argentino en Nigeria, Gustavo Dzugala, y el cónsul, Leandro Ragone, ambos cercanos a Santiago.Además, con ellos siempre estuvo un grupo de especialistas en secuestros, que estuvo a cargo de las negociaciones junto con la policía local de Kontagora, localidad del estado de Níger, a unas cinco horas en auto de Abuja, la capital nigeriana.

Santiago López Menéndez fue secuestrado el miércoles alrededor de las 10 de la mañana, cuando comenzaba la siembra de maíz y soja junto a un grupo de empleados locales. Arriba de dos motos, hombres armados habían irrumpido en el campo con tiros al aire y al grito de «¡No queremos lastimar a nadie! ¡No queremos matar a nadie!», según contaron los empleados que presenciaron la escena.
Hermano mayor

Cuando los López Menéndez se enteraron de lo sucedido decidieron que fuera Jorge, hermano mayor de Santiago, que vive y trabaja en Sierra Leona. El resto de la familia esperaba ayer las novedades reunida en Buenos Aires.

Santiago se recibió de ingeniero agrónomo en la UBA en 2013, y desde entonces trabajaba en el campo, entre Buenos Aires y Coronel Suárez. El año pasado, Flour Mills of Nigeria, gigante agroalimentario de ese país, contactó a Santiago y dos argentinos más para ofrecerles un trabajo como asesor técnico en Kaboji Farms, y les pagó un viaje para que conocieran el lugar. La empresa nigeriana le ofreció el puesto a Santiago.

Las estimaciones de los especialistas y la policía eran ayer que los secuestradores podían ser de la etnia fulani, una tribu nómada con presencia en África Occidental. «No son comunes los secuestros en esta área. Sí en el Sur, donde están las petroleras», explicó Jorge..

Desde un primer momento se había descartado que el móvil del secuestro pudiera ser religioso, y que pudiera haber sido perpetrado por el grupo islamista que ha aterrorizado a Nigeria en los últimos años con atentados y secuestros.

«La gente acá está muy agradecida con el trabajo que hace Santiago. Lo querían de verdad. Están muy mal por el tema», había contado Jorge. Anoche, afortunadamente, el desenlace se encaminaba a un abrazo entre los dos hermanos en el medio de un campo de Nigeria, en plena madrugada.

Con la colaboración de Julieta Nassau.

Fuente: La Nacion

Le dispararon a un chofer de la Línea 5 y sus compañeros iniciaron un paro por la inseguridad

Inseguridad.

Fue herido de un balazo en una pierna esta madrugada cuando transitaba por el barrio porteño de Villa Lugano. Un ladrón le robó y se escapó. La línea hace el recorrido Piedrabuena-Retiro.

El chofer de un colectivo de la línea 5 fue herido de un balazo en una pierna esta madrugada cuando transitaba por el barrio porteño de Villa Lugano, tras lo cual sus compañeros iniciaron un paro en reclamo de seguridad.

Fuentes de la empresa Río Grande, que presta servicio entre los barrios Piedrabuena y Retiro, informaron a DyN que el episodio se produjo esta madrugada, alrededor de las 2, en inmediaciones de las calles Lisandro de La Torre y Castañares, donde el chofer fue sorprendido por un ladrón.

Tras cometer el robo, el asaltante le disparó al chofer en una pierna y escapó.

En el momento del hecho, el colectivo no transportaba pasajeros porque hacía pocos minutos que había salido de la terminal. Según las fuentes, el chofer fue asistido en el hospital Santojanni y luego se trasladó a su casa.

Los compañeros de trabajo del colectivero baleado iniciaron poco después un paro de actividades en reclamo de seguridad.

(Fuente: DyN)

Fuente: Clarin

Un muerto y tres detenidos tras un robo y tiroteo en la ciudad de Rosario

La víctima fatal tenía 20 años. Se sospecha que habría participado de una entradera junto a tres cómplices más que fueron detenidos. En el enfrentamiento intervinieron 15 patrulleros.

Un joven murió y otros tres fueron detenidos tras tirotearse con policías que los acusaban de haber robado en una casa de la ciudad santafesina de Rosario, informaron fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió ayer en la esquina de French y Magallanes, en el norte rosarino, donde personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) y del Comando Radioeléctrico buscaban a delincuentes que acababan de sustraer dinero durante una «entradera» en una vivienda de la zona.

Fuentes policiales informaron que los efectivos interceptaron con unos 15 patrulleros a cuatro sospechosos con los que se enfrentaron a tiros, a raíz de los cual, uno de estos murió baleado, mientras que los restantes quedaron detenidos.

El sospechoso fallecido fue identificado por la Policía como Alexis Villalba (20), en tanto que los apresados quedaron a disposición del fiscal de Homicidios Dolosos, Pablo Pinto, a cargo de la pesquisa en la que también interviene personal de la Policía de Investigación y de la División Judicial de la Unidad Regional 2.

Fuente: Online-911

Crean diez fiscalías bonaerenses especializadas en la lucha contra el narcotráfico

Funcionarán en Avellaneda, Lanús, Tandil, Bahía Blanca, La Matanza, Quilmes, San Martín, y Zárate Campana. También habrá una con competencia sobre los distritos de Pinamar y Madariaga y otra que comprenda a Moreno y General Rodríguez. La decisión fue tomada por el gobernador Daniel Scioli y la procuradora general de la Suprema Corte de Justicia provincial, María del Carmen Falbo.

Diez nuevas fiscalías especializadas en lucha contra el narcotráfico, con asiento en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, fueron creadas con el acuerdo del gobernador Daniel Scioli y la procuradora general de la Suprema Corte de Justicia provincial, María del Carmen Falbo, se informó oficialmente.

La resolución firmada por el ministro de Justicia, Ricardo Casal, crea dos fiscalías especializadas en esa materia para los distritos de Avellaneda y Lanús, y una con competencia sobre los distritos de Pinamar y Madariaga.

También se establece la creación de una fiscalía en Tandil, otra con competencia específica en Moreno y General Rodríguez y las cinco restantes estarán ubicadas en los departamentos judiciales de Bahía Blanca, La Matanza, Quilmes, San Martín, y Zárate Campana.

Scioli explicó que el «foco es combatir y prevenir el crimen organizado en cualquiera de sus formas. En este sentido la guerra contra el narcotráfico fue, es y será un eje central».

Al narcotráfico «lo combatimos con todas las herramientas que nos brinda el estado de derecho», afirmó el mandatario provincial.
Estas 10 nuevas fiscalías, que se suman a las que ya funcionan desde hace una década tras la implementación de la desfederalización de la competencia penal en materia de estupefacientes, son creadas en el marco de la Ley 14.642.

Se dispone a tal fin la designación de 30 nuevos fiscales, y 20 defensores oficiales con competencia en lo Criminal y Correccional, en distintos destinos de la provincia de Buenos Aires.

En tanto, Casal aseguró que «esta decisión va en línea con la expansión y la optimización que hemos encarado en materia de Justicia. Cuando logramos la especialización de la Justicia, sin duda se mejora la calidad de la investigación y el combate de un delito que se enfrenta con logística y coordinación de políticas».

Fuente: Online-911

Una remera XXL podría ser clave para dar con el asesino de la estudiante Marianela Rago

Hace cinco años la joven estudiante fueguina fue encontrada degollada y con 23 puñaladas en su departamento del barrio porteño de Balvanera. Su ex novio fue sobreseido y todavía no hay pistas del asesino. La prenda de vestir, de color verde, apareció tirada en la cocina y es una de las grandes incógnitas que presenta la causa.

Los investigadores del crimen de Marianela Rago Zapata intentan determinar a quién pertenece una remera talle XXL hallada en la escena del crimen y si de la apertura del mail de la víctima surge algún dato de interés que pueda conducir a algún sospechoso, informaron fuentes de la investigación.

La remera XXL, que es de color verde, de la marca «Soho» y apareció tirada en la cocina, es una de las grandes incógnitas que presenta la causa.

Ni el hermano de Marianela, que también solía vivir en ese departamento pero alternaba domicilio con la casa de su novia, ni ninguno de los amigos o conocidos que declararon haber pasado por el 7mo. «A» de la calle Tucumán 2080 durante las horas previas al asesinato, la reconocieron como propia.

Por ello, los investigadores no descartan que esa prenda de vestir pertenezca al asesino, aunque en ella no encontró ningún rastro de sangre de la víctima, por lo que de debió habérsela quitado en el departamento, ello ocurrió antes de que comenzara a apuñalar y degollar a Marianela.

Una de las pocas medidas que quedan pendientes y espera la jueza Karina Zucconi antes de volver a sobreseer a Amador es un informe solicitado por la fiscal Marcela Sánchez a la empresa Microsoft en Estados Unidos.

Lo que pidió es que se identifique los números de IP generados por la apertura de la casilla de correo, la cuenta de MSN y la de Facebook asociadas al mail maryfg@hotmail.com, que pertenecía a la víctima.

La idea es saber si alguien que conocía la clave de ese mail ingresó a la casilla para borrar o alterar algún contenido.

Fuente: Online-911

Le dispararon a un chofer de la Línea 5 y sus compañeros iniciaron un paro por la inseguridad

Fue herido de un balazo en una pierna esta madrugada cuando transitaba por el barrio porteño de Villa Lugano. Un ladrón le robó y se escapó. La línea hace el recorrido Piedrabuena-Retiro.

El chofer de un colectivo de la línea 5 fue herido de un balazo en una pierna esta madrugada cuando transitaba por el barrio porteño de Villa Lugano, tras lo cual sus compañeros iniciaron un paro en reclamo de seguridad.

Fuentes de la empresa Río Grande, que presta servicio entre los barrios Piedrabuena y Retiro, informaron a DyN que el episodio se produjo esta madrugada, alrededor de las 2, en inmediaciones de las calles Lisandro de La Torre y Castañares, donde el chofer fue sorprendido por un ladrón.

Tras cometer el robo, el asaltante le disparó al chofer en una pierna y escapó.

En el momento del hecho, el colectivo no transportaba pasajeros porque hacía pocos minutos que había salido de la terminal. Según las fuentes, el chofer fue asistido en el hospital Santojanni y luego se trasladó a su casa.

Los compañeros de trabajo del colectivero baleado iniciaron poco después un paro de actividades en reclamo de seguridad.

Fuente: DyN

Creen que policías daban a traficantes drogas para su venta

No sólo se cree que los policías sospechosos le exigían dinero a una banda narco que operaba en San Martín a cambio de protección. También hay indicios de que les entregaban droga para que la comercializaran.

Así surge del expediente judicial que llevan adelante la jueza federal de San Martín Alicia Vence y el fiscal federal Jorge Sica, en el que se investiga la presunta connivencia entre integrantes de la policía bonaerense y una organización narco que operaba en la villa La Cárcova, de José León Suárez, partido de San Martín.

La causa judicial avanzó en las últimas horas con más indicios y tiene a siete uniformados detenidos. Hasta anoche, un oficial principal seguía prófugo.

«Se estableció que personal policial de la provincia de Buenos Aires de diferentes reparticiones con funciones en la localidad de José León Suárez y sus alrededores habría brindado protección a las organizaciones que comercializaban allí estupefacientes, exigiéndoles dinero a cambio y facilitándoles, a su vez, drogas obtenidas a través de procedimientos en los que se las incautaba, ya sea con o sin intervención de la autoridad judicial competente», sostuvo el fiscal federal Sica en el requerimiento de instrucción, según una resolución de la jueza federal Vence difundida por el Centro de Información Judicial (CIJ).

La magistrada y el fiscal, citando la declaración de un arrepentido, sostuvieron que la banda le pagaba 5000 pesos por semana a la comisaría de José León Suárez, dinero que pasaba a cobrar un oficial; otros 15.000 pesos semanales eran para «La Casita», nombre que se refiere a la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Martín; otros 5000 pesos iban al Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de San Martín, y 10.000, a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín.

Como informó LA NACION en su edición de ayer, la investigación que condujo hasta los uniformados de la policía bonaerense surgió con el análisis de los celulares y las agendas telefónicas secuestrados a una presunta banda de narcotraficantes que fue desbaratada en febrero pasado por detectives de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, al mando del comisario general Néstor Roncaglia.

El operativo fue bautizado Ceferino por el nombre de pila de uno de los presuntos cabecillas de la banda narco, Ceferino Benítez, que ya fue procesado por la jueza Vence. La banda, según fuentes judiciales y policiales, se dedicaba a vender cocaína, paco y marihuana al menudeo.

Uno de los uniformados detenidos anteayer fue identificado por fuentes judiciales como el comisario mayor José Luis Santiso, que fue titular de la Jefatura Departamental de San Martín en el momento de las investigaciones.

Cuando Vence ordenó la detención de los policías explicó: «Queda claro cómo la banda comandada por «Cefe», previo arreglo con personal de la comisaría de José León Suárez -y con el jefe departamental José Luis Santiso- recupera la casa de la avenida Central y Paso de la Patria, inmueble conocido dentro del asentamiento La Cárcova como lugar donde se expenden estupefacientes».

En el expediente hay varias escuchas que la jueza Vence le adjudica al comisario mayor Santiso y a otra presunta integrante de la organización que también está procesada, Lidia del Carmen Bravo.

Ayer, durante su indagatoria, el comisario mayor Santiso declaró durante tres horas y explicó el porqué de esas conversaciones con la presunta narcotraficante.

«Nuestro cliente aclaró los hechos. Las escuchas telefónicas que le adjudican son parte de una investigación que llegó a buen termino. Aportó muchas pruebas y sostuvo que sus superiores estaban al tanto de la pesquisa que llevaba adelante. Estamos convencidos de que será sobreseído», dijo a LA NACION el abogado Daniel Apaz, que junto con su socio Adrián Fernández Koenig defiende al comisario mayor Santiso.

El policía que hasta anoche estaba prófugo es un oficial principal que fue identificado por fuentes judiciales y policiales como Gabriel Cabral, que revistaba en una dependencia de San Isidro.

Fuente: La Nación

Investigan por lavado de dinero a tres grandes grupos narco de Rosario

La Justicia recibió un informe de la Procelac que señala a unos 40 supuestos testaferros de los líderes de las bandas; autos, propiedades y empresas

ROSARIO.- Más de 120 autos, unas 40 propiedades, sociedades comerciales y, sobre todo, unos cuarenta supuestos testaferros de tres bandas narco -lideradas por Los Monos, Luis Medina y Delfín Zacarías- están en la mira de la justicia federal de esta ciudad.

La Unidad de Información Financiera (UIF) se presentó como querellante y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) envió al Juzgado Federal Nº3, de Carlos Vera Barros, un dossier con «inconsistencias económicas» que involucran a más de 40 personas.

A partir de algunos crímenes resonantes en Rosario se consiguió unir historias de personajes que en muchos casos tenían prontuarios difusos o poco conocidos, incluso para las autoridades. Pero las sociedades comerciales, las propiedades y los autos -que representan la renta del narcotráfico- son lo más palpable y concreto de estas tramas. Y los acusados no pueden justificarlas.

«Hay que profundizar una mirada estratégica para resolver el problema del narcotráfico. Y una de las maneras es abordar el tema económico y cortar «la máquina de hacer plata» que aflora por algún lado, como ocurre en Rosario», dijo a LA NACION el titular de Procelac, Carlos Gonella.

Luis Medina, acribillado a fines de diciembre de 2013 junto a la modelo Justina Castelli en el acceso sur de Rosario, cuando ambos viajaban en un Citroën DS 3 rojo, figuraba desde 2008 en la AFIP como «deudor irrecuperable». Vivía en una lujosa casa en el country La Pradera, de Pilar, y poseía, según el informe de la UIF, 20 autos a nombre de supuestos testaferros, entre los que figuran su ex esposa Daniela Ungaro, su ex suegro Daniel José Ungaro y Esteban Lindor Alvarado, que está preso en Campana por una investigación sobre robos de autos en el norte del conurbano. Alvarado es sospechoso de haber sido socio de Luis Medina en el negocio narco.

A Medina se le adjudican cuatro sociedades comerciales. En un departamento en pleno microcentro de Rosario funcionaban dos empresas que tenían el mismo propietario, pero fines muy disímiles. Los dueños eran Medina y su ex esposa. El 4 de agosto de 2011 decidieron ponerle el nombre de su mascota a la firma que habían creado para realizar operaciones financieras. Así nació Yasmín SRL, destinada a realizar «préstamos con dinero en efectivo en el mercado de la compra y venta de autos».

El capital social de la firma era de 200.000 pesos y tenía sede en San Lorenzo 1067 8º piso departamento 2. Ahí funcionaba otra firma con los mismos accionistas, creada cinco días antes: Lumed. La razón social de esa empresa era muy distinta: organización de eventos, catering y desfiles de modas. La tercera sociedad era Lume, una agencia de autos importados ubicada en Pellegrini al 5500, de donde un día después del asesinato de Medina desaparecieron más de 40 vehículos que estaban exhibidos al público. La cuarta es Reina Automotores, que manejaba un empleado de Medina, Germán Tobo, que fue asesinado a principios de septiembre de 2014 por dos sicarios en Ovidio Lagos al 5100, frente a la jefatura de policía de Rosario.

El otro investigado por lavado de dinero es Delfín Zacarías, detenido el 5 de septiembre de 2013 junto con su familia en una casa de la localidad de Funes, donde la Policía Federal desbarató una de las cocinas de cocaína más grandes del país, con capacidad para procesar 500 kilogramos de droga por mes.

Antes de ser detenido, Zacarías cargaba con una denuncia del Ministerio de Seguridad de Santa Fe sobre supuesto lavado de dinero. Ahora la UIF lo tiene en la mira por la compra de más de 30 inmuebles y 50 vehículos. Quince personas están bajo sospecha de ser testaferros de Zacarías; entre ellas, su esposa, Sandra Marín, y sus hijos, Flavia y Joel Zacarías.

Delfín, oriundo de San Lorenzo, proveía de cocaína a los búnkeres de la zona norte de Rosario, en connivencia con un efectivo de la Federal y otro de la provincia, según surge de la investigación del fiscal Juan Patricio Murray. Figura en la AFIP como monotributista, con un ingreso anual de 15.000 pesos. En un solo día adquirió seis Chevrolet Meriva GL 1.8, con dominios consecutivos. Además, figura como titular de un BMW 2011 y un Audi TT 2012, y dos motocicletas BMW, modelos 2011 y 2012.

En torno a la banda de Los Monos hay 23 personas sospechadas de actuar como testaferros. En la causa 10315/15 figuran 46 autos -en su mayoría, de alta gama-, cuatro motocicletas y por lo menos nueve inmuebles, entre ellos, la mansión de Pérez que el jefe de la banda registró a nombre de su pareja, Vanesa Barrios.

DOS PASAJERAS CON COCAÍNA

Dos pasajeras fueron detenidas en el aeropuerto internacional de Ezeiza con siete kilos de cocaína pura que llevaban en envases de champú y entre la ropa. Una de las mujeres capturadas es brasileña y la otra, venezolana. Según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el embarque de droga estaba valuado en alrededor de medio millón de dólares.

Fuente: La Nación

Detuvieron a dos personas que cobraban «peaje» a vecinos de La Plata

Dos delincuentes, uno menor de edad, baleaban las casas de quienes se negaban a pagarles; les secuestraron una pistola 45 y un revólver calibre 22

La PLATA.- Dos delincuentes, uno menor de edad, fueron detenidos en esta capital acusados de formar parte de una banda que cobraba «peajes» a vecinos del barrio Altos de San Lorenzo, y que baleaban las casas de quienes se negaban a pagarles.

Fuentes policiales indicaron que los detenidos son un hombre de 33 años, apodado «Pepo», y un adolescente conocido como «Piojo», quienes fueron aprehendidos esta tarde junto a dos mujeres, que se investiga si tenían alguna relación con la organización criminal.

Durante el operativo, a cargo de la Coordinación Departamental de Investigaciones de esta ciudad, les secuestraron a Pepo y Piojo una pistola 45 y un revólver calibre 22 con las numeraciones limadas, un arma tumbera de doble caño y varios proyectiles.

Asimismo se incautó un automóvil marca Ford, modelo Fiesta, que tenía pedido de secuestro desde abril de 2014, dos motocicletas Honda Wave, una de ellas con las numeraciones suprimidas, doce plantines de marihuana y un frasco con hojas y brotes de la misma droga.

Voceros de la investigación indicaron que Pepo y Piojo se movilizaban en motocicletas, cometían ilícitos a transeúntes y comercios, y pedían dinero a los vecinos de Alto de San Lorenzo, como «peaje», para dejarlos transitar tranquilos por la zona.

Los que se resistían a las «colaboraciones» eran atacados en sus viviendas con disparos de arma de fuego.

Interviene en la causa por «robo calificado y abuso de arma» la UFI 11 a cargo del fiscal Alvaro Garganta, el juzgado de Garantías 5 de Marcela Garmendia, y fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, todos del Departamento Judicial La Plata.

Fuente: La Nación-Agencia DyN.

Detienen a uno de los «Doce Apóstoles»

Uno de «Los Doce Apóstoles», el grupo de presos que lideró el sangriento motín del penal de Sierra Chica, en marzo de 1996, fue detenido en las últimas horas durante un operativo antidrogas realizado en Mar del Plata.

Se trata de Lucio Bricka Puebla, quien cuenta con numerosos antecedentes y ha sido apresado en varias oportunidades en la ciudad balnearia.

Fuentes policiales informaron que el sospechoso fue arrestado durante una serie de allanamientos realizados en Villa Mataderos, donde se secuestró cocaína y cuatro armas de fuego.

El detenido fue puesto a disposición de los fiscales Leandro Favaro y Daniela Ledesma, titulares de la Fiscalía de Estupefacientes de Mar del Plata, que instruyeron actuaciones por «infracción a la ley 23.737 de drogas y tenencia de arma de fuego».

Según los informantes, personal de la Coordinación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas allanó cuatro viviendas ubicadas en la calle Malvinas, entre Rodríguez Peña y Juncal, donde arestó a cuatro hombres, uno de ellos Bricka Puebla, quien fue trasladado al penal de Batán.

El hombre integró el grupo de presos de la Unidad Penal 2, de Sierra Chica, a 12 kilómetros de Olavarría, que en la tarde del 30 de marzo de 1996 (Semana Santa) se amotinó tras un fallido intento de fuga y tomó 17 rehenes, entre ellos una jueza.

Durante los ocho días que duró la sangrienta revuelta, a la que se adhirieron otros 1.500 reclusos, fueron asesinados ocho presos e incinerados en el horno de la panadería.

Por este hecho, a Bricka lo condenaron a doce años de cárcel, aunque se le rebajó la pena dos años y recuperó la libertad.

Fuente: Diario Hoy

Esperan un nuevo llamado de los captores del argentino en Nigeria

Los secuestradores se comunicaron una sola vez. Pidieron el pago de un rescate pero no especificaron monto. La Policía nigeriana dijo que «están cerca» de los delincuentes

«LLa verdad que no creo que las negociaciones sean muy breves. Nos vamos a quedar en la estancia para darle apoyo a Alita Perkins (la novia)», había dicho ayer Gustavo Dzugala, embajador argentino en Nigeria luego del primer contacto que mantuvieron los secuestradores de Santiago López Menéndez con las autoridades nigerianas. Y por lo pronto, se viene cumpliendo lo dicho por el diplomático, ya que hasta ahora los captores no realizaron una segunda comunicación que permita avanzar y concretar la liberación.

«Está bien, le estamos dando agua y comida», fueron las palabras dichas por los captores de Santiago y que fueron reproducidas por Jorge, el padre del ingeniero agrónomo argentino de 28 años que fue secuestrado anteayer en el campo de la empresa Flour Mills of Nigeria donde vive con su novia. «Es lo único que tenemos de ellos. A Santiago se lo llevaron con su teléfono y con la radio, un equivalente a un Nextel, pero en ninguno de los dos contesta», sostuvo.

Ayer, el embajador contó que los secuestradores, en su primer contacto, exigieron el pago de dinero pero no aclararon cuánto es el monto que pretenden. El diplomático sostuvo que se trataría de una banda criminal local y que el secuestro no estaría vinculado con ninguna organización islámica de ese país.

«Los datos que tenemos es que hay conversaciones y se han contactado los secuestradores. Se está negociando la liberación», reveló Dzugala.»Esta no es una zona donde haya una presencia muy visible de grupos islamistas, y por la forma en que se comunicaron, no han hecho ningún tipo de manifestación política. Tiene toda la característica de ser un grupo criminal que lo llevó y está pidiendo un rescate», añadió.

Jorge López Menéndez, hermano de Santiago, confirmó a Clarín que viajó a Nigeria para encontrarse con Alita. «Creemos ya casi con seguridad que son nómades, no Boko Haram, lo que nos tranquiliza». Agregó que por estas horas están esperando «otra comunicación, que sería hoy (por ayer)» y contó que la primera llamada fue «muy abstracta, pedían tener contacto con gente de la empresa y que iban a llamar hoy». «No se habla de cifras todavía».

Luego de que trascendiera que los raptores se contactaron con la familia y exigieron dinero para liberarlo, la policía de Nigeria reveló que están cerca de la zona de secuestro y que confían en rescatarlo.

«Nos estamos acercando a los secuestrados y tenemos muchas esperanzas en rescatar al extranjero», declaró a la agencia AFP el portavoz de la policía estatal, Bala Elkana. Al menos diez camionetas de patrulla y un equipo especial antisecuestros se han desplazado al lugar para asistir.

Fuente: Diario Hoy

Detienen a 5 policías bonaerenses por proteger a narcos

Las investigaciones se iniciaron en febrero, tras varios allanamientos realizados en la villa La Cárcova, en el marco de la «Operación Ceferino».

Cinco policías, entre ellos el ex jefe de una DDI, fueron detenidos en las últimas horas acusados de proteger a narcotraficantes que operaban en los partidos bonaerenses de San Martín y Tres de Febrero.

Fuentes de la investigación informaron que los apresados son un comisario mayor (ex titular de la DDI de San Martín), un capitán, un teniente, un oficial principal de drogas peligrosas y un sargento.

Las investigaciones se iniciaron en febrero, tras varios allanamientos realizados en la villa La Cárcova, en el marco de la «Operación Ceferino».

Escuchas telefónicas posteriores permitieron establecer una conexión entre los policías investigados y narcotraficantes que operaban en San Martín y Tres de Febrero.

Los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado federal de San Martín, que lleva adelante una causa por «infracción a la ley de drogas».

Fuente: Diario26

Hallan a una pareja asesinada a puñaladas e investigan un intento de robo

El caso ocurrió en el centro de la ciudad de Salta. Los vecinos advirtieron manchas de sangre en la puerta de la casa y llamaron a la policía. En el interior del domicilio encontraron a la mujer muerta y a su pareja asesinada en la cama.

Una pareja fue encontrada asesinada a puñaladas en su casa de la ciudad de Salta y se investiga, entre otras hipótesis, un robo como móvil del doble crimen, informaron fuentes policiales.

El hecho fue descubierto en una vivienda situada en Maipú al 900, casi esquina Necochea, en el macrocentro de la capital salteña, donde los vecinos advirtieron la existencia de rastros presuntamente de sangre en el acceso a la misma.

Según las fuentes, los vecinos llamaron a la central de emergencias 911, por lo que personal policial se trasladó luego hasta la casa donde encontró a una mujer muerta en la entrada principal, sobre un charco de sangre, y el cadáver de su pareja sobre la cama.

Tras el hallazgo, los forenses determinaron que ambas víctimas, aparentemente de avanzada edad, presentaban heridas de arma blanca, dijeron los informantes.

El hecho es investigado por la fiscal penal número 8, Gabriela Buabse, quien no descartó ninguna hipótesis sobre el móvil de los homicidios, aunque las fuentes revelaron que la pista más fuerte apunta a un robo.

Fuente: Online-911

Detienen a hombre acusado de golpear y patear a su mujer embarazada en La Plata

Se trata de un herrero de 26 años que tenía una medida de exclusión del hogar, a raíz de otros hechos de violencia contra la mujer y los tres hijos que tienen ambos. Violaba la decisión judicial de manera reiterada y había vuelto a convivir con ella.

Un hombre fue detenido en su casa de la periferia de La Plata acusado de golpear a su mujer embarazada, a quien incluso le pateó la panza, informaron fuentes policiales.

El imputado, un herrero de 26 años, tenía una medida de exclusión del hogar, impuesta por la justicia a raíz de otros hechos de violencia contra la mujer y los tres hijos que tienen ambos, pero violaba la decisión judicial de manera reiterada y había vuelto a convivir con ella.

El hecho que culminó con la detención del hombre ocurrió el sábado último, en la casa que habitaban junto a los tres hijos de ambos, de 5, 3 y 1 año, respectivamente, ubicada en las calles 123 y 613 en las afueras de La Plata.

El hombre tomó el teléfono celular de la mujer, chequeó el Facebook y constató que semanas atrás la mujer había aceptado la solicitud de amistad enviada por un hombre.

Según las fuentes, el herrero comenzó a insultar a la mujer, acusándola de tener un amante, tras lo cual le aplicó golpes de puño en la cabeza y rostro e incluso le pateó varias veces su panza cuando estaba en el suelo, a pesar de que la joven cursa un embarazo de 28 semanas.

Además, el hombre advirtió a la mujer que le quebraría las piernas y «le pegaría un tiro cuando saliera del hospital».
La mujer logró escapar y se dirigió de inmediato a la comisaría local, donde se constataron las lesiones.

El fiscal penal de La Plata, Alvaro Garganta, pidió la detención del hombre bajo el cargo de «amenazas agravadas y lesiones agravadas», solicitud que fue consentida ayer por la jueza de garantías platense, Marcela Garmendia.

La mujer ya había denunciado al hombre en varias oportunidades, ya que éste solía golpearla con un martillo y un cuchillo y agredía incluso también a los niños, revelaron las fuentes.

Quienes necesiten solicitar asesoramiento o hacer una denuncia ante casos de violencia de género, se pueden comunicar al teléfono 144, una línea nacional, gratuita y anónima.
Seguinos en Twitter

Fuente: online-911

Detuvieron a los tres jóvenes acusados de matar al bombero de 18 años en Moreno

Se trata de dos jóvenes de 18 y 20 años y un menor de 15. Están acusados de haber matado al bombero voluntario Víctor Orellana, durante un intento de robo ocurrido el 18 de junio pasado. La policía secuestró celulares, cuchillo, sevillana y arma.

Dos jóvenes, de 18 y 20 años, y un menor de 15, fueron detenidos en la localidad de La Reja, partido de Moreno, acusados de ser los autores materiales del crimen del bombero voluntario Víctor Orellana, ocurrido el pasado 18 de junio en un intento de robo.

Los operativos fueron desarrollados por personal de la Comisaría Primera de Moreno y las Delegaciones de Investigaciones de la zona.

En los allanamientos se secuestraron además prendas utilizadas por los delincuentes en el hecho, celulares, cuchillo, sevillana y un arma, entre otros elementos.

Orellana, bombero y estudiante de 18 años, fue asesinado de una puñalada en el cuello, delante de su novia de 17, cuando se resistió a que los delincuentes les robaran las mochilas al salir de estudiar de un colegio del partido bonaerense de Moreno.

Fuente: Online-911

Un custodio de Boudou, detenido por «abuso de armas» y tirar gas pimienta a una nena La Plata.

Dos hermanos policías, uno de la Federal (integra la custodia del vicepresidente) y otro de la Metropolitana, fueron detenidos luego de intentar desalojar a una familia de un terreno que, dicen, es de su madre. Tiraron gas pimienta a una nena y dispararon al aire.

Dos hermanos policías, uno de ellos integrante de la custodia del vicepresidente Amado Boudou y el otro de la Metropolitana, fueron detenidos al intentar desalojar a los tiros un terreno que su madre tiene en Arturo Seguí, en La Plata, donde le tiraron gas pimienta en la cara a una nena de 11 años.

El hecho se produjo en la tarde de ayer, alrededor de las 18, cuando los agentes -vestidos de civil- se presentaron ante una familia que ocupa un terreno en la zona del cruce de las calles 416 y 517, y que ellos aseguran le pertenece a su madre.

Según el relato de algunos testigos, durante la discusión uno de los policías le arrojó gas pimienta en la cara a una nena de 11 años, que debió ser llevada al hospital de Gonnet.
Fuente: clarin.com

Despertó tras 40 días en coma, y escribió el nombre del que lo baleó

En Mendoza, detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haberle disparado a otro de 17, que no puede hablar ni comer desde el ataque

Agustín Nicolás Bustos, un chico de la localidad de Guaymallén, Mendoza, quedó inhabilitado para hablar y comer de por vida, por un diparo en el mentón. Como estaba sentado, la bala le atravesó la tráquea y los pulmones, por lo que quedó gravemente herido y entró en coma.

A los 40 días, el chico despertó y escribió en una pizarra el nombre de su presunto agresor, que quedó detenido ayer por la policía, informó Sitioandino.com

El «Gordo Pavo» tiene 16 años. Su padre fue asesinado y su hermano está preso. Su detención desnudó una historia de enfrentamientos entre pandillas de jóvenes del barrio Pascual Lauriente, quienes se hacen llamar «Los casi 300» -por la película- y jóvenes que viven en la Villa Graciela.

«Los enfrentamientos son diarios», confiaron fuentes judiciales y la propia madre de la víctima, admitió que unos días antes, allegados a su hijo habían intentado balear al «Gordo Pavo» y los suyos.

La policía mendocina cree que el chico detenido, de 16 años, no actuó solo y buscan a los 2 o 3 chicos que habrían estado con él aquel 8 de mayo, cuando en la esquina de en Tupac Amaru y Bebedero de Rodeo de la Cruz, Agustín Nicolás Bustos fue baleado, para despertar del coma recién el 17 de junio…

Fuente: La Nación

Rosario: lo mataron de 20 balazos y lo llevaron a un santuario de San La Muerte

Un muchacho de unos 25 años fue encontrado acribillado en un oratorio del santo pagano en la zona oeste de Rosario; el cuerpo fue hallado en cuclillas, como si estuviera rezando.

ROSARIO.- Lo mataron de unos 20 balazos y arrojaron su cuerpo en un santuario de San La Muerte, en la zona oeste y profunda de Rosario , donde un hombre que fue a orar anoche encontró al joven asesinado sentado en cuclillas, en medio de un charco de sangre.

Al costado de las vías del ferrocarril Mitre, en una zona semirural cercana a una villa de emergencia, desde hace tiempo que un santuario de San La Muerte atrae a la gente de la zona, que le deja ofrendas y va a orar allí.

Anoche fue encontrado el cuerpo de un joven de unos 25 años -aún no fue identificado- que fue asesinado de unos 20 balazos.

Según se desprende de la investigación preliminar, al muchacho lo habrían matado en otro lugar y su cuerpo sin vida fue trasladado al santuario, que está ubicado a la vera de un camino de tierra paralelo a las vías del ferrocarril Mitre, a la altura de Estudiante Aguilar al 8500.

El joven muerto estaba en cuclillas, con la espalda apoyada en una de las paredes, como rezando y sobre un charco de sangre. El cadáver fue trasladado al Instituto Médico Legal para ser sometido a la autopsia para lograr su identificación…

Fuente: La Nación