Sommelier a juicio por violar y matar a su madre

Un destacado empresario gastronómico sindicado por haber ultrajado y asesinado a su madre deberá subir al banquillo. Lo llamativo es que su padre, y esposo de la víctima, no podrá ser querellante 

El reconocido sommelier y empresario gastronómico Luciano Carlos Sosto, acusado de haber violado y asesinado a su madre hace un año y medio irá a juicio y el tribunal que realizará el debate dispuso que el viudo de la víctima no pueda actuar como querellante porque defiende a su hijo.

El juicio en el que Sosto (37) será juzgado por el crimen de su madre, Estela Garcilazo (69), se realizará entre el lunes 26 de octubre. El debate estará a cargo del Tribunal 8, y la fiscal será Diana Goral.

La novedad que tuvo la causa al llegar al tribunal es que los jueces decidieron apartar como querellante al viudo de la víctima y padre del imputado, el empresario del rubro gastronómico Carlos Sosto, y al abogado que lo representaba, Fernando Díaz Cantón.

“No puede actuar como querellante cuando en vez de impulsar la acusación, defiende a su hijo. Sosto ya tiene un defensor y dejar a esta querella hubiera sido permitir que el imputado tenga una defensa paralela”, dijo una fuente de la causa.

Sosto, un reconocido sommelier que ganó concursos y premios internacionales y que fue dueño de su propio restaurante, «Lucky Luciano», en el barrio porteño de Palermo, está preso en el penal de Marcos Paz desde hace un año y medio, cuando el juez Hernán Martín López, lo detuvo como autor del crimen de su propia madre.

En su requerimiento de elevación a juicio, la fiscal de instrucción Graciela Bugeiro solicitó que «Lucky» Sosto sea juzgado por el «homicidio y el abuso sexual» de su madre, ambos agravados por el vínculo, delitos que prevén una pena de prisión perpetua.

El hecho fue cometido el 26 de diciembre de 2013 en un edificio de la calle Seguí 4444 de Palermo, frente a la residencia del embajador de Estados Unidos, donde Sosto vivía en el 5to. «B» y su madre, Garcilazo, en el departamento de abajo, el 4to. «B».

La versión que dio originalmente el sommelier fue que el día del hecho, alrededor de las 15, encontró a su madre agonizando tirada boca abajo en la cocina del departamento de ella y llamó en dos oportunidades al servicio de emergencias del Hospital Alemán.

La médica de la ambulancia fue quien se dio cuenta de que la mujer había muerto horas antes y tenía varios golpes, por lo que le dijo al ambulanciero que diera intervención policial con un «código azul».

Fuente: Diario Hoy