DIANA CONTI DEBERIA SER PROCESADA JUNTO A SU ESPOSO EN LA CAUSA DE LA MAFIA DE LOS MEDICAMENTOS.

La actual diputada Diana Conti que lleva adelante el proyecto de Cristina de , sacarle fondos al Banco Ciudad, donde prohibirá al Poder  Judicial use el Banco de la Ciudad, pasando a usar esos fondos en el Banco Nación por ejemplo .

Diana Conti y su esposo están  más complicados de lo que se cree y a pesar que el gobierno oculta, las escuchas telefónicas los comprometen.

Recordemos además que Diana Conti se quedaba con el sueldo de su Vocero de Prensa  el periodista Bruno Bimbi.

Mafia de los medicamentos: complican a Capaccioli, Diana Conti y Gramajo
La Cámara Federal ordenó al juez Oyarbide que llame a indagatoria -el paso previo a ser procesados- al recaudador de la campaña kirchnerista y que ahonde la investigación sobre el ex legislador porteño y Enrique Dratman, esposo de la diputada del FpV y socio de Néstor Vázquez en la droguería Cofeme.

La Cámara Federal ordenó indagar al recaudador de la campaña presidencial de Cristina Kirchner en 2007 y ex superintendente de Salud, Héctor Capaccioli, como sospechoso de las maniobras que permitieron la venta de medicamentos adulterados y el cobro irregular de reintegros por costosos medicamentos oncológicos.

La decisión de avanzar sobre el ex funcionario fue tomada por el tribunal en la misma resolución en la que confirmó la prisión preventiva del líder de la Asociación Bancaria, José Zanola; de su esposa, Paula Aballay, y del empresario Néstor Lorenzo, dueño de la droguería San Javier.

Además, la Cámara Federal, con la firma de los jueces Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah, encomendó al juez federal Norberto Oyarbide ahondar las averiguaciones sobre el ex legislador porteño del kirchnerismo Sebastián Gramajo, también recaudador de la campaña; sobre Hernán Diez, director de la Lotería Nacional, y sobre Enrique Dratman, esposo de la diputada kirchnerista Diana Conti y socio de Néstor Vázquez en la droguería Cofeme. Vázquez fue gerente general de la Superintendencia de Salud con Capaccioli.

Capaccioli, que era allegado al ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, se aseguró el aporte de dinero a la campaña electoral de droguerías que terminaron investigadas por la Justicia por venta de medicamentos adulterados, maniobras de lavado de dinero o narcotráfico. Entre ellas San Javier y la empresa de Sebastián Forza, una de las víctimas del triple crimen de General Rodríguez.

El ex funcionario renunció a la Superintendencia -que maneja millonarios fondos de obras sociales- el 12 de noviembre de 2008 por discrepancias con la entonces ministra de Salud, Graciela Ocaña, una de las impulsoras de esta investigación.

La Cámara Federal también pidió que testificaran el ex ministro de Salud y actual embajador en Chile, Ginés González García, y el ex ministro de Salud bonaerense Claudio Zin, aludido en una de las escuchas telefónicas.

Capaccioli, Dratman, Diez y Gramajo están bajo la mirada judicial por las conversaciones que mantuvieron con Lorenzo en su celular. En una de ellas, Gramajo habla con Lorenzo acerca de una persona dispuesta a denunciar supuestas maniobras, donde aluden a Capaccioli.

» Gramajo : -Hace un ratito, le envió a Hernán un mensajito de texto diciendo que mañana se iba a instalar en mi oficina, que iba a hacer quilombo como siempre, y el problema es que envía cosas, que las envía a distintos lugares, que uno de los mails lo enviaron a la fiscalía, con lo cual después lo tenemos que explicar y ya lo está tirando en lugares de un montón de enemigos, tiró esto por ejemplo en Jefatura de Gabinete y [Sergio] Massa es amigo de Ocaña, está tirando cosas en lugares que él mismo se complica? Héctor me dijo que cualquier cosa si quería reunirse porque el tampoco quiere traernos un quilombo.

» Lorenzo : -No, ya sé.

» Gramajo : -Héctor [Capaccioli] nos dijo que si quería reunirse cualquier cosa iba a hablar con vos.»

Gramajo ocupaba entonces el cuarto lugar en la lista de legisladores del Frente para la Victoria que lideró Carlos Heller en las elecciones del 28 de junio del año pasado.

Pero en esas conversaciones se ilusionaba con ocupar un puesto en la Oficina Anticorrupción o en la Secretaría de Culto, donde tiene vínculos con el secretario Guillermo Oliveri. Se suceden las charlas sobre esta persona que pretendía «dinero o algún negocio o donación de Yacyretá». Se trataría de Gabriel Brito, de Global Pharmacy y aportante a la campaña presidencial.

En otra conversación entre Lorenzo y Dratman, además de preguntarle sobre cómo le va en la campaña a Diana Conti, hablan de armar un negocio con un prestador, que iba a reunirse con «el tipo del Gobierno» y le pide a Dratman que se encargara de «apretar políticamente las tuercas que tengamos flojas».

En otra charla sugestiva, Gramajo le dice a Lorenzo que Capaccioli contaba con él para que lo ayudara «a pagar los impuestos». Dice Lorenzo: «El quería 90.000 pesos y yo le dije «ni loco, tenés que bajar», y yo le dije, «te voy a ayudar a bajar los impuestos, nada más»».

Luego Dratman y Lorenzo hablan sobre cómo repartirse el pago que debía hacer la obra social de los bancarios. «Hay que garantizar el pago», dice el esposo de Conti.

La Cámara Federal confirmó la prisión preventiva de Zanola como jefe de una asociación ilícita, junto con Lorenzo y su socio Carlos Torres, que también figura como uno de los aportantes de la campaña electoral.

Por otra parte , en otra Escucha Dratman esposo de Conti queda aun más complicado:

Dratman deberá explicar a la Justicia sobre sus negocios con Lorenzo, el PAMI y la obra social bancaria. Las escuchas que analizó la Cámara también demuestran el alto grado de incidencia de Lorenzo en la recaudación de cheques para la campaña y confirman la denuncia “por asociación ilícita y lavado de dinero” del “falso aportante” Gabriel Brito, que reveló en exclusiva este diario hace dos semanas. La misma, recayó en el Juzgado Federal número 4, a cargo de Ariel Lijo.

Con respecto a la denuncia de Brito contra el FpV, entre las escuchas que se registraron en el teléfono de Lorenzo se revelan las negociaciones con el denunciante para evitar que hable con los medios.

Sebastián Gramajo: Claro, recién lo llamé a Capa (Capaccioli), me dijo que vos tenías la solución.

Néstor Lorenzo: ¿Que yo tenía la solución?

S.G.: O es cualquiera lo que me dijo.

N.L.: Mirá, vinieron a mi oficina el otro día, necesitaba 2 mil pesos que se los di y él planteó la posibilidad de tener algún negocio, alguna donación, de algún organismo de Yacyretá a la comisión esa que él esta manejando que es como de Paraguay a Argentina.

 

Quedaron procesados pero recuperan su libertad Sergio Blanco; María Victoria Berisso (empleados de San Javier); Solange Marina Bellone, viuda de Forza, como miembro de la asociación ilícita y también partícipe de la venta de medicamentos adulterados, y Alberto Costa, ex subsecretario del Ministerio de Salud bonaerense.

Quedó procesado y libre Roberto Loiácono, ex jefe del Programa de Control del Cáncer del Ministerio de Salud, por negociaciones incompatibles. Su hijo Fernando también quedó procesado y en libertad.

Esto no es todo la información compromete cada vez más al gobierno con los aportes de Campaña :

éstor Osvaldo Lorenzo no se andaba con chiquitas: sus “vínculos” cubrían todos los espectros. Así como comenté en notas anteriores y consta en los expedientes judiciales, no solamente blanqueó dinero por intermedio de mi empresa Global Pharmacy Service S.A., sino también por intermedio de terceras personas, tal el caso de Julio César Pose, Carlos Torres y Carlos Torresín. Todo ello consta en el Juzgado Federal N° 5, el cual sigue investigando a la fecha a otras empresas que “aportaron” a las arcas del Frente Para la Victoria.

El responsable político del FPV, hoy a cargo de una gerencia de la ANSeS, Sebastián Gramajo —procesado en esta misma causa— tampoco es ajeno a ello. Y me detengo en el cargo que tenia: responsable político, ya que es quien mantenía conversaciones con el “Yabrán de los medicamentos” y a su vez recibía dinero de este, cosa que no convence al juez de Instrucción, ya que en un allanamiento realizado en el domicilio de Lorenzo, se encontraron cuadernos con anotaciones como: “Gramajo 5.000” en tinta negra y al lado en tinta azul “1.000”; en otra de sus hojas “Gramajo (4.000)” y en otra “Gramajo “(1.000).

En otro cuaderno, el magistrado reseña que en diversas hojas encuentra distintas anotaciones que rezan “Gramajo 31/4 25.821 y 25/1, 21.576”; “Gramajo 25/4 21.576 / 31/3 25.821”, algo que no se entiende. ¿Cómo siendo diputado en aquel momento podría recibir “pagos” de droguería San Javier?

Otro dato que toma en cuenta el juez Norberto Oyarbide para procesarlo, surge del listado de las llamadas entrantes y salientes del teléfono de Néstor Lorenzo 5183-4353. Entre el 01/05/2008 y el 01/01/2009 obran 37 llamadas entre ambos, mientras que desde el mismo número, del 01/12/2008 al 01/05/2009, hay un total de 63 llamadas entre ambos.

Por su parte, del mismo abonado, desde al 01/05/2009 al 01/07/2009 hay un total de 56 llamadas registradas entre ambos teléfonos, mientras que desde el 01/07/2009 al 19/10/2009 hay un total de 39 llamadas. Lo que llama la atención al magistrado es la cantidad de llamadas y su tenor hechas por el “abonado” Lorenzo para con aquel cuya titularidad pertenece a Gramajo. Hablamos del 11-5450-8976.

Gramajo hizo ese contacto siendo responsable político del Frente para la Victoria; él sabía que debía solucionar un problema político que lo salpicara durante años.

Pero lo de Néstor Lorenzo no termina en el escándalo político: también hay ciertos sectores de la Industria farmacéutica que actúan en complicidad en una puja de poder y traición entre todos. Es así que por la transcripción de escuchas a su teléfono pudimos corroborar que la agrupación de cámaras empresarias de la Industria Farmacéutica también tuvo lo suyo; y hay escuchas que dejan entrever la participación —o por lo menos el conocimiento— de Lorenzo en estas maniobras donde habrían aportado la suma de setecientos mil pesos a la campaña del año 2007 por intermedio de cheques a nombre de un sanatorio el cual nunca les realizó dicha prestación. Cuando consulté al encargado de firmar las órdenes de pago y hacer las retenciones correspondientes, Ing. Jorge Arriaga, me contestó que ellos habían emitido los valores y un “motoquero” retiró los mismos. ¿No es algo raro que alguien se lleve cheques por un cuarto de millón de pesos?

Quien puso ese dinero que retiró el “chico de la moto” fue la ACE PAMI Agrupación para la Administración del Sistema de Provisión, Distribución y Dispensación de Medicamentos a afiliados del Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados (PAMI).

Ello según consta en las siguientes facturas: 6.124 por pesos 380.000; 6.127 por pesos 180.000; 6.144 por pesos 70.000; y 6.146 por pesos 70.000. La primera de fecha 01/08/2007, la segunda 02/08/2007, la tercera 30/08/2007 y la ultima 01/09/2007.

Todas se dejan ver junto a los cheques emitidos, órdenes de pago y retenciones correspondientes. El letrado del Sanatario María Mater S.A. negó enfáticamente haber recibido semejante importe, aclarando además que esa institución no hace auditorias ni tiene ninguna relación comercial con esta agrupación empresaria.

Ahora, ¿por qué tanto Fernando Loiácono de Lucma S.A. como Norma Sina de Microsules Argentina consultaban a Lorenzo, sobre esto? La mujer —Sina— en una conversación le dice: “Clara Suarez, gerente de Cooperala (una de las camaras que integran dicha agrupación) recibió un correo privado, donde le envían esta documentación como así varios laboratorios”.

Allí, Lorenzo niega la participación pero queda en averiguar. Sina le responde: “Mirá que se usan términos jurídicos muy parecidos a tu presentación”. Lorenzo, como de costumbre, ríe mientras en otra conversación Loiacono le comenta: “Hubo una reunión en Av. del Libertador, en la oficina de Eduardo El Grande (léase Eduardo Kampel Martian) donde hubo muchos reproches por los aportes a la campaña, donde también estuvo este, el novio de la diputada María Laura Leguizamón”. Este resulta ser nada menos que el dueño de Laboratorios Richmond (ex diario Critica) Marcelo Figueiras. Lorenzo siempre riendo responde: “Y…  ya Eduardo El Grande junto a Cereijo (Gobbi Novag) deben retirarse”.

Estas escuchas constan en la causa 1787/07 y llama poderosamente la atención que el juez de Instrucción no las haya tenido en cuenta ya que Lorenzo tenía acceso y conocimiento de todos los fondos aportados a la campaña, aún el de sus enemigos del momento, que como podemos ver en este caso no figuran en el listado oficial declarado por el Frente para la Victoria. En su momento se dijo que mitad de este dinero fue a parar a Córdoba (lo cual fue negado por dos fuentes).

La otra mitad era para el recaudador Héctor Capaccioli. Quiero destacar que este material es inédito, no fue publicado por ningún medio; solo la ex ministra de Salud, Graciela Ocaña, realizó una presentación en el juzgado de Héctor Torres.

A su vez, quiero recalcar que una fuente cercana a la agrupación nos comentó que idéntico procedimiento para recaudar fondos se habría llevado adelante por intermedio de la empresa Farmandat S.A. perteneciente al contador Eduardo Bonangelino de la Ciudad de Córdoba y Coin Farm S.A. del ingeniero Oscar Iglesias de Mendoza. Algo que los investigadores deberían tener en cuenta: solo basta realizar un allanamiento en las oficinas de la Ace PAMI sito en Paraguay 1.178 Piso 4°.

 

 

 

MOYANO TAMBIEN:

Una escucha telefónica compromete a la obra social de Camioneros en la causa que investiga la mafia de los medicamentos. En la conversación registrada por orden del juez federal Norberto Oyarbide, una de las procesadas aparece vendiendo troqueles de remedios falsos para el sindicato del gremialista K Hugo Moyano. De este modo, la marcha de la investigación por los remedios falsos muestra evidencias concretas de que no concluye con la obra social bancaria, sino que se expande hasta la mutual del gremio políticamente más relevante de la era K.

En uno de los fallos de la Justicia se revela que Alexia Bergalli, encargada de compras en Droguería Del Plata, negoció la venta de troqueles truchos con un hombre llamado Marcos, que fuentes ligadas a la investigación creen que se trataría de Marcos Hendler, uno de los titulares de Urbana, quien hace una mención explícita de la obra social de Camioneros.

Urbana, que fue aportante a la campaña de Cristina en 2007, tiene la venta exclusiva de remedios a la obra social de Camioneros, Oschoca, que es gerenciada por Conducir Salud SA, también conocida como Iarai SA, una compañía de Liliana Zulet, esposa de Moyano. La droguería integra la lista de las más de 22 empresas farmacéuticas investigadas por Oyarbide.

Esta conversación entre Bergalli y Marcos se registró el 19 de junio de 2009:

MARCOS: Bien, Alexia, todo bien por suerte. Escuchame, necesito un favor: en Camioneros perdieron 19 troqueles de Erbitux chico, ¿podemos hacer algo?

BERGALLI: Sí, te los mando a hacer, ¿querés que te diga cuánto salen?

M: Decime y mandámelos a hacer por favor…

Inmediatamente, se produce el siguiente diálogo:

B: 37 cada uno los pago, serían 665.

M: Dale, buenísimo, ¿y eso para cuando calculás que está?

B: Si los tiene, eh, los tiene confeccionados, los puedo mandar a buscar y los puedo tener a las 2 de la tarde, 3 de la tarde acá.

ref El Erbitux es un medicamento oncológico de alto costo, que actúa bloqueando el crecimiento de los tumores o incluso induciendo la regresión tumoral en los enfermos de cáncer. Su precio es de aproximadamente 3 mil pesos

 

OTRA ESCUCHA QUE COMPROMETE A MOYANO :

La evidencia que terminó por comprometer a Marcos Hendler, dueño de Droguería Urbana y proveedor de medicamentos del gremio de Hugo Moyano, fue un diálogo telefónico mantenido con Alexia Bergalli, encargada de compras de Droguería del Plata. La idea era adquirir troqueles de un medicamentos, necesarios para completar un expediente y presentarlo ante la Administración de Programas Especiales del Ministerio de Salud para cobrar reintegro por la compra de ese remedio.

El diálogo fue el siguiente:

-Alexia, todo bien, por suerte. Escuchame, necesito un favor: en camioneros perdieron 19 troqueles de Erbitux chico. ¿Podemos hacer algo?

– Sí, te los mando hacer. ¿Querés que te diga cuánto salen?
-Decime y mandámelos hacer, por favor.

-Esperame, ya te digo. ¿Diecinueve son?

-Sí, haceme precio…

-Sí. No, quedate tranquilo que no te voy a cobrar; te cobro lo que me cobra el tipo, nomás. ¿Diecinueve son? Cada uno los pago… Serían 665.

-Dale, buenísimo. ¿Y esto para cuándo calculás que está?

-Si los tiene confeccionados, los puedo mandar a buscar y los puedo tener a las 2 o 3 de la tarde acá. Si no los tiene y los tiene que confeccionar, ahí se me complica. Ya llamo y te aviso.

-Dale, buenísimo, Alexia.

En otra comunicación posterior, Alexia le informó a Hendler que a las 2 de la tarde iba a tener los troqueles en la droguería para que los pasara a buscar, y que el precio era de 665 pesos. Por eso, Hendler envió a retirarlos a un tal Marcelo.

Pero otras comunicaciones complicaron al empresario. En una, Alexia le contó que le habían pasado un precio de $ 2365 por el medicamento Avastin, a lo que el empresario le señaló: «Compráselo, porque no son de laboratorio; si te hacen un 39%, no son de laboratorio». Alexia responde: «No sé, pero mandan la trazabildiad hasta el laboratorio».

En otra llamada entre Hendler y Alejandro Martino, el supuesto dueño de la Droguería del Plata, que está procesado como integrante de una asociación ilícita, el hombre le propone al proveedor de Moyano empezar a trabajar con la obra social de los bancarios.

Martino le ofreció comenzar a trabajar con el Instituto Bancario vendiéndole medicamentos, menos el 5% del precio al público, y le señaló: «Tiene que dejar un 15%», pero no queda claro en la escucha a quién estaba dirigido este dinero.

 

Fuentes ( Gabriel Brito para Tribuna de Periodistas y Lic. Scolaro) – SEPRIN

 

CONVERSANDO CON MR. BOND DEL 6 DE AGOSTO DE 2012

CONVERSANDO CON MR. BOND DEL 6 DE AGOSTO DE 2012

 

Muy lejos parece haber quedado la farándula política o  farándula mediática.

Yo diría Fauna mi estimado …

Si por supuesto. Tiene razón. Gatos , pumas y 840

 

La agenda esta recargada , desde Lanata con Milagro Sala y su ejercito paramilitar… hasta los ciberkk defendiendo lo indefendible. Llama la atención la defensa de Fernando Esteche de Milagro. Salvo que este bancada por algo que no sabemos  ¿Venezuela-Farc-Irán?

Lo que sí es cierto mi estimado que es Seprin ha tenido record de audiencia por la nota sobre Milagro Sala y sus bienes y sus armas etc. http://www.newsseprin.com/2012/08/03/la-carpeta-milagro-sala-archivo-seprin-papel-nro-7-la-piquetera-que-veranea-en-punta-del-este/

Obviamente Milagro Sala se sospecha es  la Super .Schoklender a la hora de lavar dinero. Y no solo del Gobierno y los retornos, sino del narcotráfico. Por esta razón la DEA la investiga desde hace tiempo, pero no hace nada pues tiene cobertura del Gobierno.

Mire cuanto allanamiento hay con incautación de grandes cantidades de droga, es droga de los Zetas y de los Serbios. Pero no cae la droga del Chapo Guzmán , radicado en la Argentina desde hace años . Información que tendrían la Secretaria de Inteligencia . Y que se filtro a algunos medios de prensa hace poco tiempo. Con operaciones cruzadas de la DEA en México.

_ ya se lo dije …el gran negocio es alquilar las rutas de la droga.

 

Los otros días le comento que  se esta agravando el conflicto con Uruguay co la Hidrovia… el tema es que no es como dicen los medios K , la verdad es esta:

. La empresa Hidrovias -Jan de Nul – Emepa en Argentina es socia de la empresa que el gobierno argentino denuncia. En el extranjero Jan de Nul y Boskalis son la misma cosa.

Entonces habría que preguntarle a Cristina que es esa Mise en escena sobre la empresa Uruguaya si es socia de la corrupta HIDROVIAS de argentina tal como lo audita la AGN. ¿cuanto nos costo ese negociado que solo beneficiara a Uruguay quitando buques de la hidrovia e impulsando Nueva Palmira y la Paloma. ¿Con cuanto se arreglo esto entre Mujica y Cristina ¿porque empresas asociadas arman una pelea en una licitación para la gilada?

Cuantos millones hay detrás de boicotear la Hidrovia …

Ciertamente Muchos…

 

Le comento que Cristina planea «no sólo» sabotear por todos los medios a Mauricio Macri, y hasta los Troskos del Subte , reciben prebendas en secreto… sino que además el gobierno ya tiene decidido que Mauricio Macri sea condenado en primera instancia por las escuchas telefónicas

 

Asi Carlos Tortora expone el Plan en  el informador Publico Prioridad cristinista: evitar que se forme un polo opositor.

A medida que el deterioro de la economía lo vuelve más vulnerable, el gobierno trata de contraatacar en todos los frentes para tapar cualquier pérdida de poder. El inconstitucional decreto 1277 que les arrebata a las provincias el dominio de sus recursos hidrocarburíferos es un ejemplo. Lejos de negociar con sus gobernadores, la presidente los amenaza y les cercena facultades, como un modo de tenerlos más sojuzgados. La metodología que se está siguiendo con el ajuste es la misma: la idea es que los gobernadores e intendentes se desgasten y, en consecuencia, sean cada vez más dependientes de la Casa Rosada. Pero este esquema tiene su talón de Aquiles. La presidente le teme a la protesta social y más aún si los sindicatos la conducen. Esta semana en Quilmes se había puesto en marcha -con 400 despidos- la rescisión del contrato que el municipio tiene con COVELIA, la empresa de recolección de residuos ligada a Hugo Moyano. Extendida a otras 20 intendencias, esta medida hubiera sido un duro golpe para las finanzas del moyanismo, que amenazó con un paro nacional de recolección de basura. Entonces el gobierno dio un paso atrás y el intendente de Quilmes, el ultracristinista Francisco “Barba” Gutiérrez, recibió instrucciones de firmar un alto el fuego con Moyano hasta noviembre. En este aspecto la actual etapa de recesión con alta inflación marca un cambio en la actitud del gobierno ante los conflictos sociales y sindicales y es que se siente más vulnerable. En este sentido hay que leer que Liliana Korenfeld, titular de la Superintendencia de Servicios de Salud que se quedó con los fondos de la APE (Administración de Programas Especiales), empezó a negociar con los antimoyanistas un pago parcial de la deuda de 2000 millones de pesos que el gobierno tiene con los gremios. De acuerdo a una versión, si la negociación avanza también el moyanismo participaría de la misma.

El segundo objetivo de la hiperactividad oficial es evitar la formación de un polo opositor. El cristinismo confiaría en que Daniel Scioli, después del castigo recibido, se cuidará de aparecer jugando en la vereda opositora. Si Moyano, por su parte, negociara disminuir el ritmo de sus ataques al gobierno, el frente opositor en ciernes quedaría sumamente debilitado. Hay una importante diferencia con lo que ocurría hasta el año pasado, cuando la oposición estaba en manos de veteranos dirigentes peronistas como Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saá, Mario das Neves y Felipe Solá. Ahora, de los históricos sólo asoma José Manuel de la Sota y, como una simple expectativa, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. En cambio, los reclamos se encauzan por el lado de los dirigentes sectoriales como Eduardo Buzzi y Pablo Michelli Esta carencia de dirigentes políticos de primera línea puede hacer que los intentos opositores dependan excesivamente de Moyano, que debe defender antes que nada su frente sindical. Para el gobierno, nada sería peor que una confluencia entre la oposición política y la oposición social.

Un plan que ya no es un sueño

Mientras trata de atravesar el desierto económico que le espera por lo menos hasta fin de año, el gobierno no descuida el 2015. Si finalmente Norberto Oyarbide firma próximamente la elevación a juicio oral de la causa de las escuchas ilegales, en Olivos empezarían a creer posible que se cumpla un sueño. Es decir, que Mauricio Macri termine recibiendo una condena por sus responsabilidades en dicha causa. De ocurrir esto último, el artículo 33 de la Ley de Partidos Políticos establece que “no podrán ser precandidatos en elecciones primarias ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos nacionales” los que se encuentren en una serie de situaciones. Una es la señalada en el inciso a) de la norma, o sea, “los excluidos en el padrón electoral como consecuencia de disposiciones legales vigentes”. La última palabra la tiene entonces el artículo 3 del Código Electoral, que en su inciso e) señala que están excluidos del padrón “los condenados por delitos dolosos a penas privativas de libertad, y, por sentencia ejecutoriada, por el término de la condena”.

Macri está imputado por violación de secretos, abuso de autoridad y falsificación de documentos públicos en concurso con el de asociación ilícita (en carácter de miembro), como partícipe necesario. O sea que le correspondería, si es condenado, pena privativa de libertad y también inhabilitación para ser candidato. El resultado práctico sería que quedaría imposibilitado de ser candidato a presidente en el 2015 (y también para cualquier otra candidatura). Con tanto tiempo por delante la operación no parece inviable. El riesgo de semejante empresa, como ya ocurrió con el caso de Ciro James, es que Macri podría salir beneficiado al quedar victimizado por la persecución oficial, lo que aumentaría su capital electoral en caso de que no llegue a ser condenado. De un modo u otro, el espectáculo mediático del juicio oral a Macri serviría también para otro propósito: intentar distraer la atención del Boudougate, que amenaza con convertirse en el peor tropiezo judicial del kirchnerismo en sus diez años en el poder.

Que me cuenta mi estimado Don Héctor … hay mucho tiempo para embromar a Scioli y a Macri. Al extremo también de tener el voto de los presos y sus familiares para el año que viene.

El tema no es menor , ya que también se apunta y tiene  muy buena información que le dio la Secretaria de Inteligencia a la Jueza Servini de Cubría, en la famosa causa por la campaña Sucia contra Filmus , y podría procesar a varios funcionarios . Entre los que están apuntados se encuentra Rodríguez Larreta. Obviamente el gobierno ocultò por ejemplo que en la imprenta de las madres se hacían los afiches de Filmus, pero un detalle …

Ahora si usted me pregunta, a Scioli, le apuntan con iniciarle Juicio Político, en lo referente al Caso Candela. Sin embargo si se investiga bien, van a encontrar a varios punteros K, que la usaban a la Madre como nexo para la venta de Droga.

Por ejemplo habría que preguntarle a Emilio Pérsico que sabe al respecto.

 

– Además del Vatayo Militante o saca presos, es interesante como en diferentes sectores hay una fuerte adoctrinamiento en los secundarios, a partir claro del Plan de que los jovenes de 16 años puedan votar y lo hagan por Cristina .

(www.periodicotribuna.com.ar)Al paso de los meses, el poder de la agrupación La Cámpora crece sin cesar. No solo por su influencia en el gobierno de Cristina Kirchner, sino también por su gravitación en organismos del Estado —con sueldos astronómicos— y últimamente por el adoctrinamiento a colegios públicos.

Este jueves, el sitio Tandil Diario publicó sorprendentes fotos que corresponden al Taller de Comunicación Popular llevado a cabo el 31 de mayo en las instalaciones del Colegio Ernesto Sábato de esa localidad. Allí, bajo la fachada de una actividad gratuita, se coló la bajada de línea de la agrupación comandada por Máximo Kirchner.

“Si bien del taller participaron mayores de edad, también lo hicieron alumnos de colegios secundarios, y si bien el taller estaba vinculado al armado de una emisora popular, se pueden observar en las fotos las banderas de distintas agrupaciones políticas y las fotos de Néstor y Cristina Kirchner. Lo que sucedió está prohibido por ley, pero avalado por autoridades educativas”, según el referido sitio.

El puntapié lo dio la organización de un Taller de Comunicación Popular, organizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la Unicen, y PAMI cuyo objetivo era aprender a poner en marcha una emisora popular.

El problema, según aclara Tandil Diario, es que el taller se llevó a cabo en las instalaciones del colegio, un día 31 de mayo, que fue jueves, por ende o se quitaron horas de clases a los chicos que allí concurren, o se los hizo participar de esa actividad. De hecho, en las imágenes se pueden observar gran número de alumnos con delantal blanco formando parte del Taller.

“El grave problema es que, el taller incluyó un sin número de banderas de agrupaciones políticas vinculadas al kirchnerismo colgadas en las aulas donde se llevó a cabo la jornada: La Cámpora, La Güemes y JP Descamisados, mostraron orgullosos sus estandartes en un establecimiento educativo, acción prohibida por el decreto 2299”, insiste el sitio.

En el artículo de marras, firmado por Florencia Montaruli, además de las banderas partidarias, se hace hincapié en los “banners” con las imágenes de Néstor y Cristina Kirchner y sobre la descripción sobre lo hecho por el gobierno del ex Presidente fallecido y la actual Presidenta desde 2003. El siguiente video no deja dudas a ese respecto:

VEA EL VIDEO

httpv://youtu.be/mogD8dZKc60

 

BUENO YA QUE HABLAMOS DE VIDEO LES DEJO ALGO MAS , LO QUE FILMO MILAGRO SALA DE LA FILMACION DE LANATA.

 

httpv://youtu.be/WFofpzh5CCw

 

Bueno ya que vimos algo de video , le dejo algo de la columnista estrellada del gaucho de Luján:

 

 

Digo  quienes se hacen los amigos después te traicionan o no tiene codigos, es porque la traición no paga y no es así.

Hay un viejo dicho en la mafia » la traicion se paga con la muerte»-  Tal sea sea sólo marketing, pero que falta de honor. No le parece?

Se rie el yegua o muestra los dientes de ( caballo).

Bueno todo el mundo tiene que ganarse la vida de alguna forma… Algunos estrellandose

 

No entiendo ganó la Yegua, pero no se vende?

 

 

 

 

 

 

Bueno bueno y Moria …

Ah… era solo tres y alguien se quedò con la gargantilla:

 

Según fuentes de la investigación, todas las cámaras del circuito cerrado del Centro de Convenciones de la Conmebol, en la noche del viernes 27 de julio pasado, durante el show de Moria Casán, filmaron los momentos posteriores al espectáculo de la artista argentina y contradicen la versión de la vedette.

Moria Casán dijo que se quitó la gargantilla y los aros de zafiro dentro de su camerino, inmediatamente después de concluir el espectáculo, y que dejó las joyas en un estuche sobre una mesa. La actriz después insinuó que alguien pudo haber robado las joyas porque en su camerino había mucha gente que fue a saludarla y que le pedía que se sacaran fotos con ella. Sin embargo, luego del análisis de las tomas, la Fiscalía concluyó que Moria miente, ya que en la filmación no se ve a tantas personas en el pasillo ni tampoco hubo mucho movimiento en el camerino, según los informantes.

Moria Casán ahora soporta una orden de captura, al igual que su mánager Luciano Garbellano y el asistente Aldo Alexis Sotto, alias “Galo”.

De hecho, el video es la principal prueba que maneja el Ministerio Público contra los tres argentinos.

Sin embargo, los informantes aclararon que en la cinta no se aprecia quién tomó las joyas, porque no había una cámara dentro del camerino. Pero llama la atención que tanto Moria como Garbellano y “Galo” hayan dado una versión que contradice lo que se filmó esa noche.

La orden de captura contra Casán, Garbellano y “Galo” fue emanada por las fiscalas María Estefanía González y Claudia Criscioni, quienes reemplazaron a su colega Celeste Campos Ros, quien renunció al caso luego de ser insultada por el mánager, antes, durante y después de un careo en el despacho del juez de Luque Alberto Sosa. El acta de imputación, por el delito de apropiación, se encuentra en la mesa de entrada del Juzgado de Luque, pero recién mañana se le dará trámite oficial. Inmediatamente después se pedirá la captura internacional de los sospechosos. ( ABC color Paraguay)

y luego pienso?

Igual que a todas, a María Antonieta le encantó la pieza, aunque en un inusitado acceso de prudencia se rehusó a hacerse regalar por su real consorte. Pero algunos que se enteraron de esto, aprovecharon la ocasión. Convencieron al multimillonario cardenal Rohán, que aspiraba a convertirse en amante de la reina, de que adquiriera la joya y se la obsequiara, asegurándole que ella recibiría el presente rendida en sus brazos. Finalmente, y luego de padecer varios engaños, el cardenal pagó por el collar, que los embaucadores prometieron presentar discretamente a la reina, pero lo que hicieron fue desmontarlo e intentar vender las gemas de a una, cosa que alertó a la policía y, finalmente, se develó la estafa.

Intervenía en la trama una variopinta selección de personajes: una condesa venida a menos, inescrupulosa trepadora de la corte; un rico, ingenuo y lascivo cardenal; un testaferro, una prostituta, unos joyeros, algunos miembros de la servidumbre palaciega y el famoso charlatán conde Cagliostro, que por ser rosacruz y masón, puso el toque esotérico a la conjura.

Este sórdido lío, desde entonces conocido por “el affaire del collar de la reina”, nunca acabó de ser completamente dilucidado. Los historiadores acuerdan que se trató de un simple timo, bien tramado, en la que María Antonieta nada tuvo que ver; no obstante, no salió indemne del imbroglio, pues había demasiada gente interesada en envolverla. Ahí operaban los enemigos de la monarquía junto con los que no eran invitados a sus encantadoras veladas, las que no hallaban asientos próximos al suyo en la ópera, los que no participaban de los juegos y entretenimientos versallescos que organizaba, las que no accedían a sus peluqueros, modistos y maquilladores.

 

 

La foto corresponde a Adelina Vormann que sería la verdadera Dueña , casada con Armando Joya ( !)

 

Presumiblemente, Moria Casán no acabará sus días como la infortunada reina; es decir, continuará disfrutando de su pescuezo, no para sentir el frío del hierro sino el escalofrío del oro. Mientras, la justicia paraguaya continuará buscando la joya perdida y al fin, posiblemente, un melancólico oparei irá sepultando este affaire en el olvido, bajo sucesivas crónicas de sucesos triviales.

glaterza@abc.com.py

 

 PARA COMUNICARSE CON NOSOTROS

@SEPRIN_ARG

http://www.facebook.com/SeprinArgentina

info@newsseprin.com

LA CARPETA MILAGRO SALA. ARCHIVO SEPRIN PAPEL NRO 7. LA PIQUETERA QUE VERANEA EN PUNTA DEL ESTE

EN LAS ULTIMAS HORAS , LA ORGANIZACION AGREDIO AL EQUIPO PERIODISTICO DE LANATA. ENTONCES ES BUENO QUE LA GENTE SEPA QUIEN ESTA GENTE QUE «TIENE EL AVAL DE LA PRESIDENTA» . PUBLICAMOS EL ARCHIVO DE MILAGRO PARA QUE LA GENTE SEPA DE QUIEN SE TRATA LA PIQUTERA QUE VERANEA EN PUNTA DEL ESTE.
Le atribuyen 500 armas registradas en le RENAR para su grupo. Cada arma costaría en promedio $2000. Cada Trámite puede estar $700 en el Renar. Además de cumplir muchos registros para la tenencia, como medio de “vida licito”.

Esto es una inversión estimada en 1,5 millones de pesos. Mas el costo de las municiones, suponiendo 50 balas por pistola 9mm , a un promedio de $100 por caja , son $50.000 más en municiones.

La dirigente jujeña Milagro Sala cuenta con una extensa lista de antecedentes violentos entre los que no sólo figuran piquetes, sino también la toma de instituciones gubernamentales, la usurpación de terrenos, vínculos con barrabravas, enfrentamientos armados y hasta se la relaciona con un asesinato.

Sala creó en 1998 la organización Tupac Amaru, que con el correr de los años cobró poder y, en la actualidad, cuenta con alrededor de 70.000 adherentes. En los juzgados de instrucción penal número 1, 5 y 6 de Jujuy hay causas abiertas contra muchos de sus integrantes por robos, tenencia de armas y usurpación de tierras.

El diario La Nación, en su edición del 25 de octubre de 2009, informó que hasta existe una causa (expediente 234-R-9) en el juzgado número 6 de Jujuy, en la que se investigan a dirigentes cercanos a Sala por un homicidio perpetrado en la capital provincial.

La figura de Sala tomó trascendencia a nivel nacional luego del ataque que sufrió el año pasado el senador radical Gerardo Morales, cuando viajó a Jujuy para participar de una conferencia en el Consejo Económico provincial. Por el incidente, la Justicia detuvo a un referente de la organización “Libertad”, uno de los más de 20 grupos que integran la estructura que lidera Sala.

En Jujuy, Milagro Sala mantiene una histórica disputa con “El Perro” Santillán. El matutino La Nación recordó que, en 2006, durante una negociación en el Ministerio de Obras Públicas, Sala encabezó un violento ataque contra el yerno de Santillán, Lucas Arias, a quien le “fisuraron el cráneo” a los golpes.

Sala también es sindicada como la cabecilla de una de las fracciones de la barrabrava “La Lobo Sur” de Gimnasia y Esgrima de Jujuy (ver nota relacionada). Al sector que dirige la piquetera se lo conoce como “La barra de la Flaca” -nombre que lleva en su honor- y en 2007 protagonizó serios incidentes con la Policía en un partido contra Racing Club de Avellaneda.

Uno de los más recientes hechos de violencia que encabezó Sala se produjo el miércoles 7 del corriente, cuando tomó el Concejo Deliberante de la capital jujeña dañando las instalaciones (ver fotos relacionadas). Los piqueteros de su organización reclamaban la modificación de una ordenanza impositiva y, para ello, se adueñaron durante varias horas de las instalaciones.

Sala reaccionó con insultos y empujones cuando el presidente del Cuerpo, Juan Carlos Abud Robles, le explicó que la modificación que solicitaba todavía no podía ser debatida entre los ediles. Pero la violencia fue más allá y los integrantes de Tupac Amaru pintaron las paredes del Concejo y quemaron neumáticos dentro y fuera del edificio, publicó el diario La Hora de Jujuy.

“No puede generarse el enriquecimiento de algunos dirigentes que representan a los pobres pero ellos son millonarios. Milagro Sala es millonaria”, expresó.

Una denuncia presentada en la justicia federal reveló que la dirigente piquetera K, Milagro Salas acredita un patrimonio personal de $ 3.734.000 pesos, cuyo origen no está claro, y además estaría evadiendo impuestos.

Se cita entre esos bienes de Milagro Salas un inmueble ubicado en el barrio Cuyaya de la capital jujeña con un valor de mercado de aproximadamente un millón de pesos.

Otro inmueble ubicado en el Dique La Ciénega compuesto por dos lotes juntos y valuado en 240 mil pesos y la construcción de una casa de tres pisos, con cocheras para cuatro autos y piscina estimada en 2 millones de pesos.

La presentación también menciona que Milagro Salas posee una camioneta Toyota Land Cruiser Prado VX valuada en 230 mil pesos; una camioneta Nissan Frontier 4X4 con valor presunto de compra en 72.700 pesos; un Fiat Stilo modelo 2008 con un valor de compra de 62 mil pesos y una camioneta Nissan X-Trail, automática, modelo 2007 con un valor de compra de 130 mil pesos.

La denuncia reseña que en algunos de los casos, los vehículos figuran como transferidos y se aclara que los bienes activos de la denunciada son parciales, “pudiendo ser propietaria de

otros bienes en el país o en el extranjero (Uruguay) a nombre propio y/o de terceros”.

Milagro Salas tiene el aval directo de Néstor Kirchner. No es Milagro Salas, es Néstor Kirchner, es la presidenta, es el kirchnerismo. No puede generarse violencia, no puede generarse el enriquecimiento de algunos dirigentes que representan a los pobres pero son millonarios. Milagro Sala es millonaria”, subrayó la denuncia.

Milagro Salas nació en San Salvador de Jujuy el 20 de febrero de 1963 en el humilde barrio Bajo Azopardo de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Tiene 47 años y es dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la que es secretaria de Acción Social en la Conducción Nacional.

En su juventud, Milagro Salas era lustrabotas, se drogaba y robaba con sus amigos, hasta que las mujeres del Bajo Azopardo (prostitutas), la ayudaron y le hicieron entender que no llegaría a ningún lado por ese camino, entonces para cambiar su situación y salir de ese entorno, se hizo nombrar empleada pública de limpieza y con ello se metió en el curro de la política.

Si bien Milagro Salas cuenta su trayectoria llena de percances, la situación extrema de la cárcel – asociada a diversos sentimientos de injusticia- es el eje y el espacio de revelación para explicar su ingreso a la CTA.

Las impunes e impúdicas “tácticas” de coacción exhibidas en los últimos tiempos por la “dirigente” de la CTA-ATE, Milagro Salas, junto a su séquito de autómatas “perros guardianes”, tuvieron varios y brutales capítulos, uno de ellos durante un foco de tensión originado en el seno del Banco de Acción Social –Casa Central – a partir de faltantes detectados en las arcas de la institución.

Milagro Salas tiene un aparato de matones que golpea a los activistas que se le retoban. Hasta disciplina a golpes de palo a los marchantes, que la misma puntera esgrime y llama “el palo psicológico”, según denunciaron los trabajadores de El Carmen.

No podían faltar los “peajes” bajo apercibimiento de perder el plan, bingos sistemáticos obligatorios que sólo en la localidad recaudaban en conjunto alrededor de 3. 500 pesos mensuales.

Los bolsones trimestrales del gobierno les salían muy caros a los compañeros.

La cuestión de las cooperativas de vivienda (cincuenta para construir doscientas viviendas en todo Jujuy por parte de la CTA) no sólo no constituyó una salida al hambre general y mucho menos al déficit de viviendas, sino que se transformó en otro terreno de maniobras fraudulentas, porque sus dineros no son manejados por cada cooperativa, sino por la “caja negra” de Milagros Sala

EN EL MOVIMIENTO TUPAC AMARU TAMBIEN SE ENCUENTRAN EX SOLDADOS VOLUNTARIOS INSTRUIDOS EN EL USO DE ARMAS EN EL RIM 20 Y GA5 DE JUJUY, APROXIMADAMENTE UNOS 60

( VIDEO DEL EJERCITO POPULAR)

HAY DE TODO UN POCO, PERO TODOS SABEN QUE TIENE QUE HACER LO QUE LE DICEN SINO SE CAGAN DE HAMBRE,

ESTAS SON ALGUNAS COSAS QUE POSEE MILAGRO SALAS

AUTOMOTORES
FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO
14/11/2008 100% HNV834 FIAT SEDAN 5 PUERTAS STILO 1.8 MPI 8V 2008
12/10/2007 100% GOQ916 NISSAN TODO TERRENO X-TRAIL 2.5 NAFTA AUTOMATICO 2007

 

 

VEHICULOS: Adquiridos durante el periodo 2005 al 2007

N° MARCA – MODELO DOMINIO PROPIETARIO

1 FIAT SIENA BPN-739 JESUS MARCELO GUTIERREZ

2 NISSAN FRONTIER FFN-293 MILAGRO AMELIA SALA

3 KANGOO FGE-616 LUIS ALBERTO CHOROLQUE

4 KANGOO FGE-607 MARTA ALEJANDRA SAAVEDRA

5 KANGOO FGE-606 HUGO ORLANDO VILTE

6 KANGOO FFN-311 HUGO ORLANDO VILTE

7 RENAULT CLIO 2 EWO-086 JUAN MANUEL ESQUIVEL (DAVID ALEJANDRO MANSILLA)

8 VW – POLO FAD-769 A.T.E.

9 VW – BORA S.DOM. FERNANDO ACOSTA

10 TOYOTA PRADO FSA-415 MILAGRO SALA

11 RENAULT TRAFIC FMT-523 ASOC. TUPAC. AMARU (AMBULANCIA)

12 F-100 MARCELA DEL CARMEN FASCINI

13 F-100 S.DOM (2) unidades AZUL Y BLANCA

14 FIAT 600 TEE-849 ANDRES R. VILLALBA MORALES (conducido por el hijo de Milagro, equipado)

15 VW GOL FWJ-596 MILAGRO SALA

16 FIAT UNO S-DOM. (5) UNIDADES OKM

17 MINIBUS –SPRINTER 413 CDI/C4025 COLOR BLANCA–CAP.18 PERSONAS GNJ 879 ASOCIACION CIVIL, SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA TUPAC AMARU

18 FORD K S.DOM. (4) vehículos

19 FIAD IDEA S.DOM. (5) vehículos

20 PEUGEOT 206 S.DOM. (1) vehículo (accidente tránsito)

21 FIAT 147 S.DOM. (2) vehículos

22 ESTANCIERA S.DOM. FERNANDO ACOSTA

23 RENAULT CLIO 2 S.DOM. (1) vehículo

24 VW – CROSS FOX S.DOM. (3) unidades

25 FIAT 128 S.DOM. Preparado, manejado por el hijo de Milagro

26 M. BENZ S.DOM (2) colectivos, empresa San Luis color azul

27 PALIO WEKEND S.DOM. (2) unidades

28 MOTOS – SCOTTER S.DOM. (40) unidades (GILERA, HONDA, MOTOMEL – YAMAHA)

29 FORD K GKE048 LUIS MIGUEL CERDA

30 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8 GHE641 MARCELA SUSANA GALIAN

31 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8. GEY294 DAVID ALEJANDRO MANCILLA

32 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8 GGX330 JUAN JOSE MERCADO

33 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8 FXU129 BLANCA LIDIA FERNANDEZ

34 FIAT IDEA ADVENTURE 1.8 8V GHI 925 MARCELO ARIEL ALEMAN

35 VOLKSWAGEN CROSSFOX 1.6 GNL 657 GUSTAVO ADOLFO REYNOSO

Kangoo gris dominio FGE-607 INTEGRANTES DE LA RED DE ORGANIZACIONES SOCIALES

Ford Eco Sport dominio IGJ-300 perteneciente a MIGUEL ANGEL GOMEZ dlio Yavi 210 Abornoz,

Fiat Idea gris dominio IBE-872 perteneciente a SARA RAQUEL ESTRADA

Ford 400 blanco dominio XJD-937 perteneciente a WALTER JESUS GOMEZ

PROPIEDADES N° UBICACIÓN

1 Alvear 1160 capital

2 Gordaliza entre Alvarez Prado y Cdte. De la Corte

3 Alvear (flia. Yutronich)

4 Alvear (3) inmuebles inmediaciones de la sede

5 Guemes casi Senador Perez (GERMAN ABDALA)

6 Av. Alte. Brown esq. Viltipico

7 Barrio Tupac Amaru Alto Comedero (viviendas)

8 San Martin entre La Madrid y Senador Perez (no confirmado)

9 La Rioja B° Cuyaya (frente pasaje Tucuman)

10 Cnel. Arias B° Ciudad de Nieva

11 San Luis s/n Palpala

12 Loc. de Yala (no confirmado)

13 Deposito Dulces OTITO, Las Heras (no confirmado)

La dirigente MILAGRO SALA y el grupo de seguridad contaría con Carnet habilitante para la portación de armas

PERSONAL POLICIAL CUMPLIENDO FUNCIONES EN CTA N° GRADO APELLIDO Y NOMBRE

1 SUB-CRIO. AYBAR, NOEMI

2 OF. PPAL. RAMOS,

3 OF. SUB-INSP. GALLARDO, PEDRO

4 SGTO. 1° VILLANUEVA, ROBERTO

5 SGTO. PUCA,

6 SGTO. FRIAS, RAMON

7 SGTO. ANAQUIN, LUCAS

8 CABO 1° VILCA, RUBEN

9 CABO CAÑARI, 10 CABO 1° TERAN

11 AGTE. RAMOS

12 SUB OFIC ® CASTAÑO, FELICIANO (RETIRADO)

13 CRIO. INSP. PIÑERO, DOMINGO

14 CRIO. GRAL. ® CAFFAGGI, NESTOR OSCAR (RETIRADO)

15 CRIO. INSP. RIVERA, JUAN CARLOS

REF: LABORAL : ACTUALMENTE ES EMPLEADA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y TRABAJA PARA ATE , AMBOS EMPLEOS EN BLANCO:

Historia Laboral
CUIL: 27-16347039-5
Apellidos y Nombres: SALA MILAGRO AMALIA A
Documento: DNI 16347039
Sexo: Femenino
Fecha nacimiento: 20/02/1963
Fecha últ. consulta: 03/09/2007
Empleadores
Documento Razón Social Desde Hasta
30-67151396-3 CONTADURIA DE LA PROVINCIA 12/1983 01/1988
30-70704639-9 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIA 04/2006 12/2006
30-53001357-6 ASOCIACION TRABAJADORES DEL ES 10/2005 07/2007
30-70704639-9 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIA

ARCHIVO DE SEPRIN PAPEL NRO 7

Puede Bajar el Archivo de Seprin Nro 7   seprin_nro7_JULIO

o

HAGA CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

QUIEREN BORRAR LOS ANTECEDENTES PENALES A PRESOS

UN PROYECTO DE  MARIOTTO Y LA CAMPORA.

Según informaciones que accedimos y que fueron antes del escándalo que denuncio Seprin el 10 de Julio sobre el reclutamiento de presos, para la Cámpora, dándole beneficios de las salidas y no sólo eso,  beneficios como el borrado de registros penales.

Pero veamos a simple modo el proyecto:

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto y La Campora ya confeccionaron el «borrador» donde se implementara la quita de todos los Antecedentes Penales de aquellos delincuentes que ya cumplieron las penas correspondientes.. so pretexto que al haber cumplido la condena.. NO debe quedar mancillado su buen nombre y honor pues en Democracia se debe respetar ayudar reinsertar y colaborar con quienes ya pagaron con la cárcel y el dolor de sus familiar errores NO GRAVES..la mayoría de las veces es culpa de la exclusión social.

Quedarían excluidos de estos beneficios los que fueron condenados por homicidios. No se especifica el delito de Violación.

Mientras que por otro lado , hay proyecto para registro de violadores, el gobierno en pos de obtener votos para las próximas elecciones planea conseguir votos de los detenidos o recientes liberados.

( Toas las Fotos Corresponden al Director del SPF Dr Victor Hortel , de la agrupacion Negros de Mierda )

Por otra parte  el Diario Clarín Publico que uno de los presos que salieron irregularmente  les borraron sus antecedentes penitenciarios.

Por Nicolás Pizzi

El jefe del Servicio Penitenciario Federal le borró un sumario disciplinario a uno de los reclusos que fue a actos kirchneristas.

Jorge Salcedo , actualmente alojado en el penal de Ezeiza, lo probó en carne propia . En abril de este año, le labraron un parte disciplinario por resistirse a una requisa . En pocas horas, según revelaron fuentes de ese penal, el director del Servicio Penitenciario Federal Víctor Hortel, declaró la nulidad de todo el expediente . Utilizó un argumento formal: dijo que faltaba la firma del director de Ezeiza, algo natural en esa instancia de la investigación administrativa.

http://www.clarin.com/politica/Vatayon-Militante-reciben-ventajas-carcel_0_748725186.html

 

TEMA RELACIONADO , INFORME DEL 10 DE JULIO DE SEPRIN SOBRE EL RECLUTAMIENTO DE PRESOS PARA LA MILITANCIA POLITICA.

 

SI LA CAMPORA RECLUTA PRESOS EN LAS CARCELES PARA LA MILITANCIA ENTONCES HAY QUE ARMARSE PARA DEFENDER NUESTRAS FAMILIAS.

campora_delincuentes

Sergio Shocklender lo acaba de confesar en “La Cornisa” con Luis Majul: “-existe el batallón militante, integrado por presos que forman una banda armada y de choque. Reporta a la Cámpora y a su jefe, el “cuervo” Larroque (Diputado Nacional del Kirchnerismo). “   Parece increíble  pero Sergio Schoklender asevero ayer que la Cámpora recluta […]

Por otro lado se  Se fundó el Sindicato Unico de Trabajadores privados de la Libertad. Fue el 13 de julio en la Universidad de Devoto y dependería  de Yasky

¿CAMBIOS EN EL MINISTERIO DE SALUD? ABORTO PARA TODAS

Foto de un panfleto en la UBA Ciudad Universitaria. Enviado por un Lector de Seprin

Mientras el gobierno juega una fuerte embestida contra la iglesia Católica enmascarado en un falso progresismo, no hace otra cosa que aplicar el Plan Kissinger,  que hay que tener el control poblacional necesario para la preservación de los recursos naturales y alimentos para la Seguridad de los Estados Unidos, incluyendo la legalización del aborto en los países subdesarrollados.

La frase anterior no es  una mera Frase, es el plan de la NSA . NSM 200  O conocido como Plan Kissinger.

Obviamente las criaturas ideológicas de la izquierda no puede enfrentarse ante tal disyuntiva, no sin antes considerar que George Soros, financia los planes de legalización del aborto y despenalización de la droga.

Pero sin entrar por en el momento en las teorías de la conspiración,  a nivel local y en vuelo rasante aparece el enfrenamiento con la Iglesia Católica y la despenalización del aborto:

http://www.derechoalaborto.com.ar/  Puede ver los argumentos .

En este contexto se espera cambios en el Ministerio de Salud , no sin antes considerar la falta de insumos y la muerte de enfermos por drogas importadas, algo que ocultan deliberadamente . Al tal extremo es , que hasta los Hackers de Anonymous, le han dado un ultimátum al gobierno a vencer aprox. a mediados de mes.

En este contexto y ante alguna presión social , el Gobierno nuevamente lanza a la embestida del aborto.

 

Por Héctor Alderete

 

 

 

SECTORES DE LA IGLESIA ARGENTINA HABRIAN PARTICIPADO EN LA CAIDA DE LUGO EN PARAGUAY JUNTO CON LA EMPRESA MONSANTO.

 

COMO FUE LA CAIDA

El viernes 15 de junio de 2012, un grupo de policías que iba a cumplir una orden de desalojo en el departamento de Canindeyú en la frontera con Brasil, fue emboscado por francotiradores, mezclados con campesinos que reclamaban tierras para sobrevivir. La orden fue dada por un juez y una fiscala para proteger a un latifundista. Como resultado se tuvo 17 muertos; 6 policías y 11 campesinos y decenas de heridos graves. Las consecuencias: El laxo y timorato gobierno de Fernando Lugo quedó con debilidad ascendente y extrema, cada vez más derechizado, a punto de ser llevado a juicio político por un Congreso dominado por la derecha; duro revés a la izquierda, a las organizaciones sociales y campesinas, acusadas por la oligarquía terrateniente de instigar a los campesinos; avance del agronegocio extractivista de manos de las transnacionales como Monsanto, mediante la persecución a los campesinos y el arrebato de sus tierras y, finalmente, la instalación de una cómoda platea para la los oligarcas y los partidos de derecha para su retorno triunfal en las elecciones de 2013 al Poder Ejecutivo.

El 21 de octubre de 2011, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, dirigido por el liberal Enzo Cardozo, liberó ilegalmente la semilla de algodón transgénico Bollgard BT de la compañía norteamericana de biotecnología Monsanto, para su siembra comercial en Paraguay. Las protestas campesinas y de organizaciones ambientalistas no se dejaron esperar. El gen de este algodón está mezclado con el gen del Bacillus Thurigensis, una bacteria tóxica que mata a algunas plagas del algodón, como las larvas del picudo, un coleóptero que oviposita en el capullo del textil.

 

El Servicio de Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, SENAVE, otra institución del Estado paraguayo, dirigido por Miguel Lovera, no inscribió dicha semilla transgénica en los registros de cultivares, por carecer de los dictámenes del Ministerio de Salud y de la Secretaría del Ambiente, tal como exige la legislación.

Campaña mediática

Durante los meses posteriores, Monsanto, a través de la Unión de Gremios de Producción, UGP, estrechamente ligada al Grupo Zuccolillo, que publica el diario ABC Color, arremetió contra SENAVE y su presidente por no inscribir la semilla transgénica de Monsanto para su uso comercial en todo el país.

La cuenta regresiva decisiva pareció haberse dado con una nueva denuncia por parte de una seudosindicalista del SENAVE, de nombre Silvia Martínez, quien acusó el 7 de junio pasado a Lovera de corrupción y nepotismo en la institución que dirige, a través de ABC Color. Martínez es esposa de Roberto Cáceres, representante técnico de varias empresas agrícolas, entre ellas Agrosán, recientemente adquirida por 120 millones de dólares por Syngenta, otra transnacional, todas socias de la UGP.

Al día siguiente, viernes 8 de junio, la UGP publica en ABC a seis columnas: “Los 12 argumentos para destituir a Lovera” (1). Estos presuntos argumentos fueron presentados al vicepresidente de la República, correligionario del ministro de Agricultura, el liberal Federico Franco, quien en ese momento se desempeñaba como presidente de Paraguay en ausencia de Lugo, de viaje por Asia.

El viernes 15 del corriente mes, en ocasión a una exposición anual organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el ministro Enzo Cardozo dejo escapar un comentario ante la prensa que un supuesto grupo de inversores de la India, del sector de los agroquímicos, canceló un proyecto de inversión en Paraguay por la presunta corrupción en SENAVE. Nunca aclaro de qué grupo se trataba. En esas horas de aquel día se registraban los trágicos sucesos de Curuguaty.

En el marco de esta exposición preparada por el citado ministerio, la transnacional Monsanto presentó otra variedad de algodón, doblemente transgénico: BT y RR o Resistente al Roundup, un herbicida fabricado y patentado por Monsanto. La pretensión de la transnacional norteamericana es la inscripción en Paraguay de esta semilla transgénica, tal como ya ocurrió en la Argentina y otros países del mundo.

Previamente a estos hechos, el diario ABC Color denunció sistemáticamente por presuntos hechos de corrupción a la ministra de Salud, Esperanza Martínez y al ministro del Ambiente, Oscar Rivas, dos funcionarios que no dieron su dictamen favorable a Monsanto.

Monsanto facturó el año pasado 30 millones de dólares, libre de impuestos, (porque no declara esta parte de su renta) solamente en concepto de royalties por el uso de semillas transgénicas de soja en Paraguay. Independiente, Monsanto factura por la venta de las semillas transgénicas. Toda la soja cultivada es transgénica en una extensión cercana a los tres millones de hectáreas, con una producción en torno a los 7 millones de toneladas en el 2010.

Por otro lado, en la Cámara de Diputados ya se aprobó en general el proyecto de Ley de Bioseguridad, que contempla crear una dirección de bioseguridad a cargo del Ministerio de Agricultura, con amplia potestad para la aprobación para su cultivo comercial de todas las semillas transgénicas, ya sean de soja, maíz, arroz, algodón y algunas hortalizas. Este proyecto de ley contempla la eliminación de la Comisión de Bioseguridad actual, que es un ente colegiado de funcionarios técnicos del Estado paraguayo.

En tanto transcurrían todos estos acontecimientos, la UGP viene preparando un acto de protesta nacional contra el gobierno de Fernando Lugo para el 25 de junio próximo. Se trata de una manifestación con maquinarias agrícolas, cerrando medias calzadas de las rutas en distintos puntos del país. Una de las reivindicaciones del denominado “tractorazo” es la destitución de Miguel Lovera del SENAVE, así como la liberalización de todas las semillas transgénicas para su cultivo comercial.

Las conexiones

La UGP está dirigida por Héctor Cristaldo, apoyado por otros apóstoles como Ramón Sánchez – quien tiene negocios con el sector de los agroquímicos – entre otros agentes de las transnacionales del agronegocio. Cristaldo integra el staff de varias empresas del Grupo Zuccolillo, cuyo principal accionista es Aldo Zuccolillo, director propietario del diario ABC Color desde su fundación bajo el régimen de Stroessner, en 1967. Zuccolillo es dirigente de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP.

El Grupo Zuccolillo es socio principal en Paraguay de Cargill, una de las transnacionales más grandes del agronegocio en el mundo. La sociedad construyó uno de los puertos graneleros más importante del Paraguay, denominado Puerto Unión, a 500 metros de la toma de agua de la empresa aguatera del Estado paraguayo, sobre el Río Paraguay, sin ninguna restricción.

Las transnacionales del agronegocio en Paraguay prácticamente no pagan impuestos, mediante la férrea protección que tienen en el Congreso, dominado por la derecha. La presión tributaria en Paraguay es apenas del 13% sobre el PIB. El 60 % del impuesto recaudado por el Estado paraguayo es el Impuesto al Valor Agregado, IVA. Los latifundistas no pagan impuestos. El impuesto Inmobiliario representa apenas el 0,04% de la presión tributaria, unos 5 millones de dólares, según un estudio del Banco Mundial (2) aún cuando el agronegocio produce rentas en torno al 30 % del PIB, que representan unos 6.000 millones de dólares anuales.

Paraguay es uno de los países más desiguales del mundo. El 85 por ciento de las tierras, unas 30 millones de hectáreas, está en manos del 2 por ciento de propietarios (3) que se dedican a la producción meramente extractivista o en el peor de los casos a la especulación sobre la tierra.

La mayoría de estos oligarcas poseen mansiones en Punta del Este o Miami y tienen estrechas relaciones con las transnacionales del sector financiero, que guardan sus bienes mal habidos en los paraísos fiscales o le facilitan inversiones en el extranjero. Todos ellos, de alguna u otra manera, están ligados al agronegocio y dominan el espectro político nacional, con amplias influencias en los tres poderes del Estado. Allí reina la UGP, apoyada por las transnacionales del sector financiero y del agronegocio.

Los hechos de Curuguaty

 

Curuguaty es una ciudad ubicada al este de la Región Oriental del Paraguay, a unos 200 km de Asunción, capital del Paraguay. A unos kilómetros de Curuguaty se halla la estancia Morombí, propiedad del terrateniente Blas Riquelme, con más de 70 mil hectáreas en ese lugar. Riquelme proviene de la entraña de la dictadura de Stroessner (1954-1989) bajo cuyo régimen amasó una inmensa fortuna, aliado al general Andrés Rodríguez, quien ejecutó el golpe de Estado que derrocó al dictador Stroessner. Riquelme, que fue presidente del Partido Colorado por muchos años y senador de la República, dueño de varios supermercados y establecimientos ganaderos, se apropió mediante subterfugios legales de unas 2.000 hectáreas, aproximadamente, que pertenecen al Estado paraguayo.

Esta parcela fue ocupada por los campesinos sin tierras que venían solicitando al gobierno de Fernando Lugo su distribución. Un juez y una fiscala ordenaron el desalojo de los campesinos, a través del Grupo Especial de Operaciones, GEO, de la Policía Nacional, cuyos miembros de élite en su mayoría fueron entrenados en Colombia, bajo el gobierno de Uribe, para la lucha contrainsurgente.

Sólo un sabotaje interno dentro de los cuadros de inteligencia de la Policía, con la complicidad de la Fiscalía, explica la emboscada, en la cual murieron 6 policías. No se comprende cómo policías altamente entrenados, en el marco del Plan Colombia, pudieron caer fácilmente en una supuesta trampa tendida por campesinos, como quiere hacer creer la prensa dominada por los oligarcas. Sus camaradas reaccionaron y acribillaron a los campesinos, matando a 11, quedando unos 50 heridos. Entre los policías muertos estaba el jefe del GEO, comisario Erven Lovera, hermano del teniente coronel Alcides Lovera, jefe de seguridad del presidente Lugo.

El plan consiste en criminalizar, llevar hasta el odio extremo, a todas las organizaciones campesinas, para empujar a los campesinos a abandonar el campo para el uso exclusivo del agronegocio. Es un proceso lento, doloroso, de descampesinización del campo paraguayo, que atenta directamente contra la soberanía alimentaria, la cultura alimentaria del pueblo paraguayo, por ser los campesinos productores y recreadores ancestrales de toda la cultura guaraní.

Tanto la Fiscalía o Ministerio Público, como el Poder Judicial y la Policía Nacional, así como diversos organismos del Estado paraguayo, están controlados mediante convenios de cooperación por USAID, la agencia de cooperación de los Estados Unidos.

El asesinato del hermano del jefe de seguridad del presidente de la República obviamente es un mensaje directo a Fernando Lugo, cuya cabeza sería el próximo objetivo, probablemente a través de un juicio político, quien derechizó más su gobierno tratando de calmar a los oligarcas. Lo ocurrido en Curuguaty tumbó a Carlos Filizzola del Ministerio del Interior y fue nombrado en su reemplazo a Rubén Candia Amarilla, proveniente del opositor Partido Colorado, al cual Lugo lo derrotó en las urnas en el 2008, luego de 60 años de dictadura colorada, incluyendo la tiranía de Alfredo Stroessner.

Candia fue ministro de Justicia del gobierno colorado de Nicanor Duarte (2003-2008) y se desempeñó como fiscal general del Estado por un periodo, hasta el año pasado, cuando fue reemplazado por otro colorado, Javier Díaz Verón, a instancia del propio Lugo. Candia es acusado de haber promovido la represión a dirigentes de organizaciones campesinas y de movimientos populares. Su nominación a Fiscal General del Estado en el 2005 fue aprobado por el entonces embajador de los Estados Unidos, Jhon F. Keen. Candia fue responsable de un mayor control por parte de USAID del Ministerio Público y fue acusado en los inicios de su gobierno por Fernando Lugo de conspirar en su contra para quitarlo del gobierno.

Tras asumir como el ministro político de Lugo, lo primero que anunció Candia fue la eliminación del protocolo de diálogo con los campesinos que invaden propiedades. El mensaje es que no habrá conversación, sino simplemente la aplicación de la ley, lo que significa emplear la fuerza policial represiva sin contemplación.

Dos días después de asumir Candia Amarilla, los miembros de la UGP, encabezado por Héctor Cristaldo, ya visitaron al flamante ministro del Interior, a quien solicitaron garantías para la realización del denominado tractorazo. Sin embargo, Cristaldo dijo que la medida de fuerza puede ser suspendida en caso de nuevas señales favorables para la UGP (léase liberación de las semillas transgénicas de Monsanto, destitución de Lovera y otros ministros, entre otras ventajas para el gran capital y los oligarcas) derechizando aun más el gobierno.

Cristaldo es precandidato a diputado para las elecciones de 2013 por un movimiento interno del Partido Colorado, liderado por Horacio Cartes, un empresario investigado en el pasado reciente por Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico, según el propio diario ABC Color, que se hizo eco de varios cables del Departamento de Estado de USA, publicado por WikiLeaks, entre ellos uno que aludía directamente a Cartes, el 15 de noviembre de 2011.

Juicio político a Lugo

 

En las últimas horas, mientras se redactaba esta crónica, la UGP, (4) algunos integrantes del Partido Colorado y los propios integrantes del Partido Liberal Radical Auténtico, PLRA, dirigido por el senador Blas Llano y aliado del gobierno, amenazan con un juicio político Fernando Lugo para destituirlo como presidente de la República del Paraguay.

Lugo depende del humor de los colorados para seguir como presidente de la República, así como de sus aliados liberales, que ahora lo amenazan con juicio político, con seguridad buscando más espacios de poder (dinero) como prenda de paz. El Partido Colorado, aliado a otros partidos minoritarios de la oposición, tiene la mayoría necesaria como para destituir al presidente de sus funciones.

Quizás se esperan “las señales favorables” de Lugo que la UGP – en nombre de la Monsanto, la patria financiera y los oligarcas – está exigiendo al gobierno. Caso contrario, se estaría pasando a una siguiente fase de los planes de copamiento de este gobierno que nació como progresista y lentamente va terminando como conservador, controlado por los poderes fácticos.

Entre algunos de sus haberes, Lugo es responsable de la aprobación de la Ley Antiterrorista, propiciada por Estados Unidos en todo el mundo después del 11 S. Autorizó en 2010 la implementación de la Iniciativa Zona Norte, consistente en la instalación y despliegue de tropas y civiles norteamericanos en el norte de la Región Oriental – en las narices del Brasil – supuestamente para desarrollar actividades a favor de las comunidades campesinas.

El Frente Guazú, coalición de las izquierdas que apoya a Lugo, no logra unificar su discurso, y sus integrantes pierden la perspectiva en el análisis del poder real, cayendo en los juegos electoralistas inmediatistas. Infiltrados por USAID, muchos integrantes del Frente Guazú que participan en la administración del Estado, sucumben ante los cantos de sirena del consumismo galopante del neoliberalismo. Se corrompen hasta los tuétanos y en la práctica se convierten en émulos vanidosos de engreídos ricos que integraban los recientes gobiernos del derechista Partido Colorado.

Curuguaty también engloba un mensaje para la región, especialmente para Brasil, en cuya frontera se producen estos hechos sangrientos, claramente dirigidos por los amos de la guerra, cuyos teatros de operaciones se pueden observar en Irak, Libia, Afganistán y ahora Siria. Brasil está construyendo hegemonía mundial junto a Rusia, India y China, denominado BRIC. Sin embargo, Estados Unidos no ceja en su poder de persuasión al gigante de Sudamérica. Ya está en marcha el nuevo eje comercial integrado por México, Panamá, Colombia, Perú y Chile. Es un muro de contención a los deseos expansionistas del Brasil hacia el Pacífico.

Mientras, Washington sigue con su ofensiva diplomática en Brasilia, tratando de convencer al gobierno de Dilma Rousseff a estrechar vínculos comerciales, tecnológicos y militares. Entre tanto, la IV Flota de los Estados Unidos, reactivada hace unos años después de estar fuera de

servicio apenas culminó la Segunda Guerra Mundial, vigila todo el Atlántico Sur, en carácter de otro cerco al Brasil por si no comprendiese la persuasión diplomática.

Y Paraguay es un país en disputa entre ambos países hegemónicos, dominado aun ampliamente por USA. Por eso lo de Curuguaty es también una pequeña señal para Brasil, en el sentido que el Paraguay puede convertirse en un polvorín que quebrantará el desarrollo del suroeste del Brasil.

Pero por sobre todo, los muertos de Curuguaty es una señal del capital, del gran capital, del extractivismo expoliador, que asuela el Planeta y aplasta la vida en todos los rincones de la Tierra en nombre de la civilización y el desarrollo. Por fortuna, los pueblos del mundo también van dando respuestas a estas señales de la muerte, con señales de resistencia, con señales de dignidad y de respeto a todas formas de vida en el Planeta.

 

MONSANTO Y LA IGLESIA:

El interés de la compañía Monsanto , tiene que ver con un fuerte Lobby que esta realizando para que el Vaticano a través de una especie de comité Científico , declare públicamente  que los Transgénicos no son peligrosos para la Salud.

El Lobby no se hizo esperar y con Lugo confluyeron varias nexos: Por un lado su condición de izquierda y los escándalos de los hijos que ha tenido  con diferentes mujeres y por otro lado el interés de sectores de la Línea Dura del Vaticano que tiene sus fuertes nexos en varios obispos locales, ha generado una importante transferencia de dinero y ayuda al actual Presidente Franco de Paraguay.

El Lobby de Monsanto y los aportes de dinero, mas las operaciones de grupos de elites de los EE.UU. en la muerte de Campesinos y Policías, fue el coctel necesario.

El origen de fondos de la Argentina se realizó con dinero de varias fuentes, entre estas Caritas y los fondos de los Colegios Privados. Obviamente esto es desmentido por fuentes eclesiasticas y difícil de comprobar.  No obstante el ultimo escándalo del Obispo  filmado con una amiga en el Caribe, se circunscribe a la pelea de la transferencia de esos fondos.

Por otro lado, si se busca mas conspiración, el cambio de poder el Paraguay, más allá de una estrategia que le sirve a los EE.UU. y a su empresa Monsanto,  tuvo el aval y el apoyo de la Masonería.

Extrañamiento confluyeron el poder de la Iglesia y de la Masonería en un mismo objetivo.

Obviamente , sabemos según el informe Secreto que accedimos, que Monsanto , pone mucho dinero a la Iglesia Local y a la Poderosa Iglesia Paraguaya.

Ha llegado a pagar a Obispos locales más de 100 mil dólares …

Es más Horacio Verbitsky , tiene como informantes a este selecto Grupo de Obispos , que pagan el silencio del Periodista- Agente , en pos de los intereses del Reino Unido.

Observe por ejemplo el fuerte Lobby de Monsanto que está comprando Obispos por toda Latinoamérica:

Coincidiendo con la aparición de la nueva Guía Roja y verde de los Alimentos transgénicos 2010, la celebración de la Semana Estatal de Lucha Contra los Transgénicos y la gran manifestación contra los transgénicos que se realizará el próximo 17 de abril frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, la Fundación Antama da a conocer un curioso documento en el que la iglesia católica defiende el uso de los alimentos transgénicos.

 

Da la impresión de que se pretenda apelar a la fe de los creyentes para que acepten la modificación genética de los alimentos, mostrando el beneplácito de la Iglesia se intenta ganar aceptación de los alimentos transgénicos. El documento de la Fundación Antama (Fundación para la Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Agricultura, el Medio Ambiente y la Alimentación), es una recopilación de referencias obtenidas a través de declaraciones de los miembros de la iglesia y de los documentos oficiales emitidos por el Vaticano, cuyas conclusiones muestran que la iglesia católica defiende el uso de los alimentos transgénicos.

 

Evidentemente, esto no es una novedad para nosotros, recordemos el post El vaticano apuesta por los alimentos transgénicos, en él podíamos conocer una reunión celebrada el año pasado entre los miembros de la Academia Científica del Vaticano y científicos de todo el mundo con el propósito de desarrollar una campaña de apoyo a los alimentos modificados genéticamente. La finalidad era mostrar las bondades de estos alimentos y su utilidad para hacer frente al cambio climático o al hambre y la pobreza que se sufre en los países en vías de desarrollo.

 

El caso es que el documento se presenta argumentando que la iglesia ofrece su criterio buscando el bien común, posicionándose claramente y de forma abierta a favor de los alimentos transgénicos como la alternativa más fiable y efectiva para acabar con la inseguridad alimentaria. Se citan además unas palabras del Papa Juan Pablo II de 1982 indicando que la biotecnología es “un precioso instrumento en la solución de graves problemas como el hambre, produciendo variedades de plantas más avanzadas y resistentes, además de crear medicamentos más efectivos”. Evidentemente la situación de los transgénicos hace 30 años no era la actual, tampoco se disponía de los conocimientos y estudios que hoy se poseen, por lo que estas palabras no tienen mucha validez.

 

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, la biotecnología es una herramienta eficaz y beneficiosa, pero dependerá de quién la manipule para que se convierta en un peligro para la biodiversidad o los seres humanos. Recordemos que empresas como Monsanto sólo se preocupan por rentabilizar las producciones agroalimentarias y dejan en segundo lugar valores que sí son de gran interés para la humanidad, será cuestión de citar un caso de desarrollo biotecnológico de interés como el maíz transgénico vitamínico desarrollado por la Universidad de Lleida (Catalunya).

 

EL DATO NO ES MENOR Y SE ENTIENDE MEJOR EL TEMA DE LA SOJA Y EL RECAMBIO EN PARAGUAY Y PORQUE MONSANTO ES ALIADO DE LA PRESIDENTA.

 

Por Héctor Alderete

Seprin

Argentina

@SEPRIN_ARG

 

VATAYON MILITANTE , FUE PRIMICIA EN ESTE MEDIO EL 10 DE JULIO

 

Ahora en Exclusiva fotos del «Vatayon» , que incluyen al Director del SPF como el Hombre Araña , y al Vice Gobernador de la provincia de Bs As, como el Gobernador Mariotto. Que reclutan presos y los llevan a los actos de Cristina o Políticos. ( Victor Hortel es el Hombre Araña Y bailando en la Batucada en los penales segun se ve en  las fotos que siguen )

Las increíbles fotos del «Vatayon» que recluta presos para militar y llevarlos a los actos políticos:

La Presidenta y el ministro de Justicia ensayaron en las últimas horas una defensa cerrada del procedimiento que permitió las salidas de la cárcel de Eduardo Vásquez y otros presos para participar de las actividades de la agrupación kirchnerista Vatayón Militante, y aprovecharon para arremeter otra vez contra este diario, que reveló la noticia el domingo pasado. Pero el Gobierno sintió que no alcanzaba con esa defensa pública. En forma reservada, convocó al padre de Wanda Taddei para intentar explicarle por qué se habían autorizado las salidas del asesino de su hija, la primera vez durante el proceso judicial, y la segunda apenas diez días después de que hubiera sido condenado a 18 años de prisión.

FOTO DE VAZQUEZ EN UNA DE SUS CINCO SALIDAS (OFICIALES) Se sospecha que habria otras salidas sin registro por Orden del Director  del SPF militante del Vatayon , segun las fotos que publicamos mas adelante

  •  DEL DIARIO TIEMPO ARGENTINO) Se vienen tiempos de cambio en el Servicio Penitenciario Federal (SPF). Esa es la lectura que está circulando entre asociaciones de abogados y ONG vinculadas a la política criminal tras conocerse la noticia de que el abogado Víctor Hortel fue designado por la presidenta como nuevo director del SPF. Allegado al secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, Hortel trabajó en la Defensoría General de la Ciudad a cargo del prestigioso académico Mario Kestelboim. «Es un hombre muy comprometido con los Derechos Humanos, muy trabajador y muy dinámico», lo elogió ayer el ministro de Justicia, Julio Alak, en diálogo con Tiempo Argentino.
    El flamante director del SPF es un abogado conocido entre los círculos militantes del kirchnerismo: se lo considera fiel discípulo de Eugenio Zaffaroni, uno de los especialistas en política criminal más reconocidos del mundo. Hortel también forma parte de la agrupación Negros De Mierda (NDM), que se propone dar la «pelea cultural» con ironía y humor para poner al desnudo la estigmatización de los medios conservadores. «Hortel sabe, tiene agallas y no se achica ante nada

 

 

Ayer por la mañana, cuando salía de reunirse con los jueces del Tribunal Oral Criminal N° 20 (TOC 20), Jorge Taddei recibió un llamado del Ministerio de Justicia . Un rato más tarde, estaba sentado en la oficina del jefe de Gabinete de Julio Alak y subsecretario de Política Criminal, Juan Martín Mena.

Lo que sigue son las fotos y a continuación la nota de referencia

 

HAGA CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR

 

ver nota original

SI LA CAMPORA RECLUTA PRESOS EN LAS CARCELES PARA LA MILITANCIA ENTONCES HAY QUE ARMARSE PARA DEFENDER NUESTRAS FAMILIAS.

campora_delincuentes

Sergio Shocklender lo acaba de confesar en “La Cornisa” con Luis Majul: “-existe el batallón militante, integrado por presos que forman una banda armada y de choque. Reporta a la Cámpora y a su jefe, el “cuervo” Larroque (Diputado Nacional del Kirchnerismo). “   Parece increíble  pero Sergio Schoklender asevero ayer que la Cámpora recluta […]

 

TEMA RELACIONADO:

 

CLARIN:

Opinión | DEL EDITOR AL LECTOR

El incendio del Vatayón Militante

31/07/12 | Eduardo Vásquez, el ex baterista de Callejeros, no es un preso cualquiera. Está en prisión por un crimen horrible: haber quemado viva a su mujer, Wanda Taddei. Fue condenado hace poco más de un mes a 18 años de cárcel. Sin embargo, disfrutaba de…

Política | POLÉMICAS SALIDAS TRANSITORIAS

Presos en actos políticos: El Gobierno tuvo que dar una explicación a la familia Taddei

31/07/12 | La Presidenta y el ministro de Justicia ensayaron en las últimas horas una defensa cerrada del procedimiento que permitió las salidas de la cárcel de Eduardo Vásquez y otros presos para participar de las actividades de la agrupación kirchnerista…

TRIBUNA DE PERIODISTA:

10 / 07 / 2012. Politica. Así es el imponente “Vatayón Militante” que prepara La Cámpora. RECLUTAMIENTO CARCELARIO Y ACTIVISMO POLÍTICO. Así es el
www.periodicotribuna.com.ar/11833-asi-es-el-imponente-vatayon-militante- que-prepara-la-campora.html

 

Conversando con Mr. Bond del 30 de Julio de 2012.

Samanta y Rial en una reunión de caridad , donde tambien estuvo Natalia de Negri. En la org.por los chicos autistas (AUPA)

Aristóteles  dijo que el amor es una sola alma en dos cuerpos…

Tal vez eso sea verdad . Pero a la hora del amor en la farándula, eso no parece ser así..

Ya que hablamos de cuerpos, mi estimado Don Héctor, terrible lio se armó durante el fin de semana por su nota entre la «profunda amistad» entre Raúl Moneta y Samanta Farjat (http://www.newsseprin.com/2012/07/27/la-pasion-y-el-poder / )

Pero el tema no termina ahí, cuando consultamos fuentes del Guardián y cercanas a Mario Pergolini nos confirmaron las operaciones. Y van a denunciar a Samantha Farjat .

Del Lado de Samanta Farjat, se dice que es una especie de vuelto por lo que le hizo Mario con CQC y ahora que tenía el poder de un medio se iba a despachar.

En su pelea con Jorge Rial , se han armado bandos, por un lado Natalia de Negri y Rial denunciados por trata de Personas vía México. Por una testigo.

Y asimismo, se han acusado de volver al ruedo. Por otra parte Jorge Rial tendría la información de la causa , al enviar a Cuneo Libarona a la fiscalía a averiguar el tema.

Según dice la misma «está patrocinada » por el empresario empleador de Samantha…Aunque otros no lo creen . La activación de la misma obedecería a una operación  de la Guerra entra Daniel Hadad y Moneta. En una pelea de fondo que también involucra a Matías Garfunkel, ex socio y enfrentado con Moneta. Que tendría como agencia de Inteligencia nada menos que a Frank Holder, ex CIA. Y socio de Gastón Pauls y  por supuesto de Garfunkel…

Ahora la denuncia que patrocinaría el Abogado Héctor Yemmi . En realidad Yemmi presenta la captura de pantallas al fiscal para que se investigue. Notifica en realidad a la fiscalia de un presunto delito para que se investigue.

Se dice  que la denunciante que es «garganta profunda» y que tendría información verdadera. Aunque otras fuentes cercanas a la Fiscalía le dieron poca seriedad a la denuncia . Ahora habrá que ver las pruebas que aporta.

Ahora la denunciante anónima por el momento no se sabe  quien es . Lo que si es muy raro es que esta denunciate se comunico con Lorena Martins

Lo que se sospecha , y no es una afirmación, es  que detrás de esta denuncia está Moneta.

Y que se apunta a Rial y como socia a Natalia de Negri. Pero que el verdadero Objetivo es Daniel Hadad Y Matías Garfunkel.

Por otro lado , en esta guerra mediática, esta Jacobo Winograd   dijo en su TW

  • Jacobo Winograd ‏@JacoWinograd La chica Coppola, que tanto se hace la solidaria, tiene una causa por trata en la Fisc. del Dr. Colombo.

En esta pelea Luis Ventura amigo  de Jacobo  le dio el negocio de hacer la Fiesta de Paparazzi a Samantha Farjat, donde ella prohibió el acceso de Garbellano, que es intimo de Luis.

La pelea en realidad con Samanta y su meriado con Rial es porque Rial le pide 50 mil pesos por ir a su propia fiesta  Ademas Rial  lepide 1000 entradas de regalo . Y se entera Samanta que Rial las estaba vendiendo…  Lo que genera la guerra . perdiendo dinero Samantha y su Marido ppor 35 mil dolares, Por eso con la columna en el Guardián se venga … Esa es una version . la otra es la guerra privada de Moneta con algunas personas.

 

Asimismo Jacobo, esta enemistado con Luis …

Y Natalia de Negri es Amiga de Rial, que odia a Samantha Farjat  por sus columnas.

Pero el tema no termina ahí… A Jacobo se los vincula con  Lorena Martins acusada de extorsión no solo a su padre Ex Agente de la SIDE Raúl Martins, sino  en otros países… Que se acostó con un político importante y después  lo extorsionó.

  • Lorena Martins declaró durante 30 horas ante el Ministerio de Seguridad.
  • Según fuentes judiciales, la jueza Servini de Cubría investiga desde abril de de 2011 a 12 comisarías de la Policía Federal por la supuesta «protección» que brindaban a los prostíbulos a cambio de pagos ilegales, por lo cual los expedientes podrían acumularse.
  • La documentación y las declaraciones que prestó Lorena Martins ante la cartera a cargo de Nilda Garré serán entregadas a la Procuración General de la Nación, para que sea ese organismo el que impulse la causa judicial.

Ahora veamos algo de Lorena Martins cuya denuncia quiso usar el Gobierno para atacar a Mauricio Macri,  diputadas como Lubertino  se hicieron eco de la extorsionadora:

El Subsecretario de Delitos Complejos (Ministro de Seguridad de la Nación), el cordobés Miguel Robles, espera un hijo con la denunciante de trata Lorena Martins. ¿Puede un empleado público vincularse sentimentalmente con una denunciante? ¿Va a favorecer el Ministro a la ONG de esta señora?

Robles y la Ministra Nilda Garrè

¿Es normal que haya estos vínculos entre una “protegida” del Ministro y un subsecretario de esa área? ¿Es un escándalo o una relación?

Los mismos implicados lo confirman.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mi estimado Sr Bond no se olvide que Jacobo esta denunciado por Proxeneta por una Diputada de la Coalición Cívica.

El personaje mediático aseguró que vendía sexo libre. Por sus dichos, una diputada de la Coalición Cívica le iniciará una demanda en su contra por proxeneta.

* “Vendo putas …, vendo sexo libre”, aseguró Jacobo Winograd con soltura en “Mañaneras”. Y seguramente no imaginó que tremenda declaración le traería aparejada una denuncia penal.

En efecto, la diputada de la Coalición Cívica Fernanda Gil Lozano aseguró que iniciará una demanda penal en su contra. “Hay que iniciarle una causa penal porque es un proxeneta. No puede decir en un programa de televisión que vende p… . No lo puede decir ni lo puede hacer porque en Argentina está prohibido”, sostuvo la legisladora durante el programa “La Mecha encendida”, que se emite por FM Continental con la conducción de Mercedes Ninci.

 

En la misma línea se inscribió el diputado de Proyecto Sur Fernando “Pino” Solanas quien aseguró: “No salgo de mi asombro, es una vergüenza. Una apología del delito. Me sorprende la prepotencia, una catarata de aseveraciones gravísimas. Excelente la denuncia que hará la diputada Gil Lozano”.

 

Todo sucedió durante la mañana del martes, en el marco del envío que conducen Karina Mazzocco y Paula Trápani, cuando Jacobo, haciendo alarde de su capacidad verborrágica, contestó por qué había trabajado durante toda la noche. “Vendo p…. Pero el 20 por ciento de lo que gano va a hospitales y comedores”, sostuvo sin más, cuenta la edición impresa del Diario Crónica.

 

“Pero eso es un delito”, repuso una de las panelistas del ciclo, Mercedes Ninci. “Delito son los políticos que no hacen nada, delito es el hambre, es el paco, es la inseguridad, ¿qué te pasa Ninci?”, repuso con soltura.

 

Y siguió “Yo me hice millonario con eso. En el Sheraton me conocen por eso. Yo no las exploto, las hago millonarias. Yo doy alegría al corazón y al pene”, repuso.

 

Lo cierto es que, aún si las declaraciones vertidas por Winograd -conocido como uno de los personajes mediáticos más polémicos y verborrágicos- no fueran ciertas, Jocobo incurrió en el delito de apología.

 

“No puede hacer propaganda de un delito”, sostuvo Gil Lozano notablemente indignada por sus declaraciones. “No puede decir una cosa así. No lo puede hacer porque en Argentina está prohibido. Le voy a iniciar una causa y va a tener que ratificar o rectificar lo que dijo y, de acuerdo a eso, se le aplicará la ley como corresponde, que es la de profilaxis”, agregó.

 

“Yo inventé los books, sabés cuántas de tus compañeras que desfilaban ‘gateaban’, después terminaron tomando leche en balde. ¿O vos te creés que son vírgenes?”, espetó Jacobo a Mazzocco cuando la conductora quiso consultarlo al respecto.

Y no solo eso  dicen además que a las chicas no les paga lo que debe… Y se queda con el vuelto.

Por supuesto será parte de otras notas de Seprin. Pero el entuerto de Samantha y Moneta recién comienza.

Lo otro que se está armando es  de Garbellano y Moria, parece que alguien se quedó con las Joyas y no fue Moría… O si?

Tal vez dicen que Joyas Leivas es de Moria y que ambos son socios.

En realidad son socios en algunas empresas.

 

Luciano Garbellano , fue el que le armó las cámaras ocultas de la SIDE para destruir al Juez Oyarbide en Spartacus…

Nada nuevo… pero si es cierto que esta gente , se cruza en negocios poco claros. Por cierto acusan a Moria de tener chicas «paraguayas» en prostíbulos en el vecino País.

Que dijo Luciano:

«Nunca ha pasado nada en camarines. Juan Armando Benítez quiso promocionar su joyería. Investigando, a través de nuestros abogados, nos dimos cuenta de que él tiene causas por contrabando de oro», explicó el socio de la jurado de Bailando 2012 que deberá declarar en Paraguay por la desaparición de unas alhajas valuadas en 80 mil dólares.

 

«Nosotros le ofrecimos que lleve su seguridad, pero nos dijo que no tenía joyas verdaderas, sino que daba réplicas que valen entre 300 y 500 dólares . El estuche era del cartonero Báez. Por el camarín pasaron diputados y senadores, estaba la familia de Larissa Riquelme. Galo (asistente de Moria) fue el encargado de sacarle las joyas y las volvió a poner en la caja. Luego, el señor de la joyería agarró el estuche», explicó Garbellano.

 

Además manifestó las dudas que tenía acerca de este escándalo. «La denuncia fue hecha al día siguiente. Cómo sabe la fiscal que no fueron devueltas las joyas, cómo sabe cuánto cuesta y de que están hechas. Estamos investigando la vinculación de la fiscal con el joyero».

Todavía los agentes de la SIDE, recuerdan cuando le metieron dos tiros.

En este culebrón de chicas, maridos estafadores y ladrones de autos y las viejas historias de Top Secret,  donde en el primer aniversario , regalaban una noche con Silvia Suller… O cuando muchas de estas  visitaban esos lugares.

De eso, y de como la SIDE usaba a las chicas, previo pago, para sacar información a narcos y otros.

Por cierto, es increíble lo que cuenta mi estimado.
Pero sin dudas , lo más interesante es que se confirmó  por parte de Clarín que la Cámpora Recluta presos para la Militancia K.

 

-Eso sí que es grave.

-Sin dudas.

 

Bueno veamos algo de Anónimos jajaja y ya me voy a ver más fotos y cositas sucias de estas gente… «por Dio»!!! que lio .

 

httpv://www.youtube.com/watch?v=Zx9SnunlEBQ&feature=player_embedded#!

BUENO DEJEME ALGO MAS …

 

ESTE EL ADIO QUE USO LORENA PARA EXTORSIONAR A UN POLITICO

Alberto Fernández Díaz podría haber sido chantajeado por la hija de un proxeneta argentino a la que le habría ofrecido un cargo como asesora del PP de Barcelona. El líder popular estaría involucrado en una historia rocambolesca que ha publicado un diario mexicano. Y que dicha escucha se uso para la nota para extorsionarlo: Aqui la Escucha :


‘Lorena Martins no solamente ha creado un escándalo internacional con acusaciones contra su padre Raúl Martins, sino por sus severas acusaciones contra Mauricio Macri, presidente municipal de Buenos Aires, y ahora contra el presidente municipal [del PP] de Barcelona, Alberto Fernández Díaz’.

Una ‘chantajista internacional’, la citada Lorena Martins, abogada, habría tenido un afer con Fernández Díaz y este le habría ofrecido colaborar como asesora del PP de Barcelona. El diario basó su información en unas supuestas conversaciones entre ambos, en el coche de Martins, grabadas sin el permiso del concejal popular yfechadas a finales de 2010.
En las supuestas conversaciones se puede oír a Fernández Díaz ofrecer a Martins colaborar con el PP en “una oficina” electoral como asesora a cambio de recibir “dietas”, sin sueldo, sin Seguridad Social y a cargo del partido. El ex presidente del PP de Cataluña le habría ofrecido a Martins emitir facturas (por gastos de desplazamiento, por ejemplo) y, a través de cheques oficiales a nombre del partido, pagarla. Nunca llegó a concretarse la relación de asesoría.
Extorsionista profesional
La protagonista de la historia no solo habría chantajeado al edil popular. Según la publicación méxicana, Martins tendría un modus vivendi basado en el chantaje a políticos y abogados. Así lo recoge Quequi:

‘Ahora se dan a conocer el modus operandi de Lorena, de sus manías de grabar, espiar, sobornar, extorsionar o quebrar a políticos de altos vuelos, a los que pueden bajarles un buen dinero’.

Lorena Martins es hija de Raúl Marins, ex agente del servicio de inteligencia argentino (SIDE o Secretaría de Inteligencia del Estado) durante la última dictadura argentina. Estuvo en el servicio secreto entre 1974 y 1987, pero huyó a México cuando ya estaba a punto de ser localizado por la justicia de Argentina. En 2003 se tiene rastro suyo en Cancún (México),

 

 

 

 

MIENTRAS EL PAIS ESTA EN RECESION MORENO CRECE A UNA TASA DEL 90% ANUAL

 

 

No se trata del milagro argentino ni del partido de Moreno, sino del Secretario de Comercio Guillermo Moreno

  • EN EL 201O MOVIO EN SUS CUENTAS BANCARIAS UN MILLON DE PESOS.
  • EN EL 2011 MOVIO CASI 2 MILLONES DE PESOS.

 

FACTURACION 2011 ( en Miles de Pesos  

Mes

Ventas Gravadas

Ventas No Gravadas

Total Ventas

Compras

Enero

215.99

0.00

215.99

207.50

Febrero

260.00

0.00

260.00

281.59

Marzo

348.70

0.00

348.70

380.90

Abril

515.84

0.00

515.84

431.26

Mayo

333.86

0.00

333.86

266.28

Junio

404.88

0.00

404.88

421.48

Julio

465.60

0.00

465.60

366.91

Agosto

458.58

0.00

458.58

373.25

Septiembre

546.78

0.00

546.78

567.47

Octubre

354.12

0.00

354.12

281.57

Noviembre

528.46

0.00

528.46

412.38

Diciembre

299.05

0.00

299.05

265.87

Total Anual

4,731.86

0.00

4,731.86

4,256.47

 

Según los datos que se desprenden de la declaración jurada del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, su riqueza subió un 91,5% entre 2010 y 2011. El dato surge de la última declaración jurada presentada a la Oficina Anticorrupción (OA), donde Moreno reconoce que su riqueza pasó de $ 512.247 a $ 981.073.

 

Las razones están atadas al mercado inmobiliario. Según adelantó el diario Clarín esta mañana, “en el rubro acreencias Moreno declara que aportó $ 740.405 al fideicomiso Donato Álvarez 994”.

 

Vale recordar que a comienzos de la gestión del kirchnerismo –en 2003-, el funcionario tenía un patrimonio de $ 33 mil. De esta manera, la fortuna del funcionari se multiplicó 30 veces en los últimos ocho años.

 

A pesar del capital que posee, Moreno no tiene casa, es dueño de un auto modelo 97 y mantiene la distribuidora de artículos de ferretería que no declara como activo pero sí reconoce los ingresos que le genera.

 

La declaración jurada del funcionario se conoce en momentos en que la mayoría del Gabinete nacional y la propia Presidenta gozan, por tercer año consecutivo, de una prórroga para rendir sus cuentas patrimoniales de 2011 a la Oficina Anticorrupción. El plazo venció el 6 de julio y el organismo aceptó extenderlo hasta el 3 de agosto.

 

Para justificar su nuevo patrimonio, Moreno declara que el año pasado su actividad comercial le aportó $ 245.570 de ganancias y no fue el único rubro con alta rentabilidad: los títulos públicos del Gobierno nacional le dieron beneficios por $ 387.358 y su sueldo como funcionario le aportó $ 309.113, un 36% más que el año anterior . En 2010 el Estado le había pagado $ 226.504 por su trabajo.

 

UN DETALLE:

El viernes pasado se conoció la información que detallaba que el Banco de la Nación Argentina le prestó 2.000 millones de pesos al tesoro nacional a una tasa del 9,5% anual. No es la primera vez que realiza esta operatoria y la realidad es que la misma es ilegal. Técnicamente, la entidad sólo podría financiar al gobierno con fondos de los depósitos de organismos públicos como el PAMI o la Lotería Nacional, pero de ningún modo con dinero de los depositantes privados. La repetición de esta operatoria irregular habría provocado en más de una ocasión que el presidente del Nación, Juan Carlos Fábrega, presentara su renuncia sin que mediara contestación alguna de la presidente. Sí recibió, en cambio, un llamado de Guillermo Moreno, quien le ordenó que retirara su dimisión de inmediato. Fábrega le contestó que si continuaba firmando las resoluciones que le prepara la flamante directora de la entidad, la licenciada Cecilia Fernández Bugna, corría el riesgo de “terminar preso” en el futuro. Fernández es la comisaria política que representa a La Cámpora y que fue designada este año por la presidente a través del decreto 919.

 

Un presidente títere

 

La respuesta del poderoso Secretario de Comercio a los temores de Fábrega fue contundente: “con lo que ya firmaste ya vas a ir preso, así que si renunciás, te vas a ir muerto por lo de la papelera Massuh”. La planta de esta firma salió a la venta pública el 5 de este mes, dos años después de su cierre definitivo y a tres años de una estatización a medias que encaró a título personal Moreno, con obvios resultados negativos a la vista y en la que intervino el Banco Nación.

 

¿NO ES TAN HONESTO?

 

 

Ayer dimos a conocer que tenemos una carpeta que ronda las 200 páginas sobre Moreno , su actual mujer Marta Cascales y Su hijo José Pablo, que actúa como “asesor” adjunto y le maneja algunos fonditos a Guille, «el honesto».

De la carpeta que tenemos y de la cual solo podemos publicar algunas cosas , es interesante por ejemplo que su mujer es “la escribana de Meldorek” si esa de Sergio Schoklender y sueños compartidos. Hebe, le suena??

Bueno resulta ser que estos muchachitos además de evadir en la Distribuidora “AmeriKa”, parece que era o es proveedora de “clavitos y tornillos etc” a las madres de Plaza de Mayo a través del programa de casitas caras “mexicanos” Sueños Compartidos.

  • FICHA: ( 2008)
  • MARIO GUILLERMO MORENO
    Nombre: MORENO MARIO GUILLERMO
    Alias : El Nariz, Alias el Ferretero… Alias Lassie , el Napia
    Identificación: CUIT 20-12087865-5
    Documento: DNI 12087865
    Fecha nacimiento: 15/10/1955
    Sexo: Masculino
    Arma: Revolver calibre 38 y/o pistola que guardaría en el cajón de su escritorio.
    Profesión: Licenciado en Economía, Universidad UADE
    REG. TRAB. AUTONOMO Categoría T3 Cat. II Ingresos desde $25.001
    Estado Civil : Divorciado ( ex Mujer : Alicia Paulina Mizrahi)
    Hijos : José Pablo Moreno, y Victoria Moreno
    Domicilios: Santa Fe Av 3445 Piso 13 – Dto. D (1425) – Capital Federal
    Tel: 4713-4163 / (11) 4822-8663 Domicilios alternativos: Santos Dumont Nro:1922 Piso 1 – (1426) – Capital Federal Tel: 4775-6179
    Créditos/Deuda: Banco Provincia de Buenos Aires , $4.900 Categoría 1
    Actividad:
    Funcionario Publico: Secretario de Comercio Interior
    Venta Al Por Mayor De Art. De Ferretería
    Actividad secundaria: Servicios de Contabilidad y Teneduría de Libros, Auditoría y Asesoría Fiscal
    HISTORIA LABORAL
    CUIT Razón Social
    30-54571655-7 EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNI 03/1976 04/1976
    30-55294746-7 UNION GENERAL ARMENIA DE BENEF 03/1988 11/1988
    30-55294746-7 UNION GENERAL ARMENIA DE BENEF 01/1989 07/1989
    30-54667642-7 TESORERIA GENERAL DE LA NACION 09/1989 11/1989
    30-54667611-7 MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODU 06/2003 06/2003
    30-70790521-9 MINISTERIO DE PLANIFICACION FE 07/2003 04/2006
    20-12087865-5 MORENO MARIO GUILLERMO 03/2007 03/2007
    30-54667611-7 MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODU 04/2006 01/2008
    Titular de la Sociedad Anónima: AFFA SA MARIO GUILLERMO MORENO
    DATOS DE INTERES:
    JUICIO DE LA EMPRESA FERRUM S.A $215.488,16
    Fecha Sorteo: 16/07/2004 Capital Federal, Juicio Ordinario, Juzg. 023, Sec. 046, Exp Nro: 047449/04, Causa Nro: 50808 Carátula:
    CRIBA SA , MORENO MARIO GUILLERMO
    Actor/es: FERRUM SACY M , FV SA
    — AMPLIACION de fecha: 09/08/04 —
    Carátula: CRIBA SA Dom. Córdoba 1351, piso 1, Buenos Aires; MORENO MARIO GUILLERMO DNI 12087865 Dom. Avda Sta Fe 3445, piso 13 «D», Buenos Aires
    Actor/es: FERRUM SACY M Dom. España 496, Avellaneda, Pcia Buenos Aires; FV SA Dom. Bdo de Irigoyen 1053, Florida, Pcia Buenos Aires MONTO DEL JUICIO: $ 215.488,16- .
    Dom. Juzg.: Marcelo T. de Alvear 1840, PB, Capital Federal – Juez: Julia VILLANUEVA – Sec.: Karina CUFARI – Fuero: COMERCIAL
    FERRETERÍA: Distribuidora América, que tiene sede en el distrito de San Martín, sobre la calle Diagonal Mendoza 3255
    HISTORIA PERSONAL Y POLITICA
    Es conocido en los ambientes políticos como una persona violenta… ( )

La escribana de unos 70 años «banca» a su pareja hasta a las trompadas. Cómo participó en la creación de la millonaria empresa del ex apoderado de Madres.

Marta Cascales tiene 15 años más que su pareja, el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno. Y con aires de madraza, la mujer de unos 70 años no escatima recursos para demostrar que «banca» al polémico secretario de Comercio.

Este viernes trascendió que actuó en 2003 como escribana en la conformación de Meldorek S.A., la empresa en la que Sergio Schoklender es el mayor accionista y que está en el centro de la investigación penal que llevará adelante el juez federal Norberto Oyarbide.

Pero en julio de 2008, en pleno conflicto del gobierno con el campo, ella demostró que también puede acudir a la violencia física si se meten con su marido, cuando le respondió de una cachatada a una mujer que insultó a Moreno en un restaurante donde cenaban. El episodio terminó con la intervención de la Justicia.

En 2009, fue protagonista directa de un confuso episodio en el que Moreno se salvó de justificar unos 400.000 pesos que omitió declarar. Según explicó el banco HSBC a la Justicia, la sorpresiva aparición de ese dinero en la cuenta bancaria del secretario de Comercio se debió a un error en una operación financiera celebrada por la propia Cascales.

La escribana habría tramitado la compra de un inmueble en la Ciudad de Buenos Aires para un ciudadano extranjero por la suma de 130 mil dólares. El depósito se habría hecho de manera errónea en una cuenta en pesos, cuya titularidad comparte con Guillermo Moreno, cuando en verdad el dinero debía ser acreditado en la cuenta en dólares a nombre de Cascales. Gracias a esa aclaración de su pareja, Moreno se salvó.

Pero esa no fue toda su participación en los asuntos menos claros de la vida de Moreno. El mes pasado, se supo que ella junto a Alessandra Minnicelli, esposa del ministro de Planificación Julio De Vido, asesoraron al ex director del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti, en el armado de los sospechosos fideicomisos creados para incrementar el comercio entre Argentina y Venezuela.

Ambos datos, revelados por el diario PERFIL en mayo, se desprenden de las líneas de las dos causas que investigan lo ocurrido en torno a las supuestas irregularidades en la administración de los fideicomisos. Las fuentes judiciales reconocieron que la pareja de Moreno había mantenido reuniones en Venezuela con funcionarios de Pdvsa y del Ministerio de Energía.

La noticia de su participación en la constitución de la empresa de Schoklender la puso otra vez en la lupa, ya que esta firma es, paradógicamente, una de las constructoras que realiza las casas que llevan adelante la organización que lidera Hebe de Bonafini.

Fue el 4 de junio de 2003 cuando la mujer de Moreno convalidó el estatuto social de la empresa. A partir de ese año, precisamente, Meldorek S.A. creció a pasos agigantados, ya que empezó a incorporar el negocio de la construcción. Fue la llegada de Schoklender la que hizo que comenzara a construir partes de viviendas sociales, los mismos que luego serían utilizados en las casas de la Fundación, construídas con fondos públicos.

Cultora del perfil bajo, Cascales nunca dejó de estar ligada a la función pública. Además de apoyar a su marido, y de sus misteriosas intervenciones en algunos negocios sospechosos relacionados con la administración pública, la mujer de Moreno fue designada en febrero de 2008 como directora suplente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Argentinas SA (AR-SAT), una firma de mayoría estatal que es controlada en un 98 ciento por el Ministerio de De Vido, mientras que el 2 por ciento restante corresponde al Ministerio de Economía.

Siguiendo esta línea, en enero de 2008, un mes antes de su designación, Cascales juntó lazos con la esposa de Julio De Vido, con quien creó Fonres SA, una consultora especialista, entre otras cosas, en fondos fiduciarios y de inversión. De ahí la vinculación de ambas en la creación de los sospechosos fideicomisos para el comercio con Venezuela. Cascales trabaja, además, en su propia escribanía que tiene sobre la calle Piedras.

EVADIENDO:

La historia argentina recordara a dos ferreteros que dejaron su huella, y la intriga de cómo enriquecerse desde ese lugar. Julio Grondona, el padrino del futbol para todos, quien asevero que su fortuna se la debe a su ferretería y Guillermo Moreno, el Secretario de Comercio que persigue empresas, importadores, exportadores y ahora periodistas que se atreven a mencionar la palabra inflación. En la Distribuidora América que posee con su hermano se facturaría en negro. Total News puede hoy demostrar que el Secretario sigue siendo el dueño y que al menos facturaría en negro el 50%. Por Daniel Romero

En junio de 2008 se hizo público que Guillermo Moreno le vendía a la Ciudad de Buenos Aires productos de ferretería vía su Distribuidora América. En aquel momento fue publico que el paladín de los precios, el hombre Ketchup, como le dicen, por perseguir y ser el terror de los tomates, lograba hacer excelentes negocios con los gobiernos de la ciudad, hasta que llego Macri, quien lo bajo de la lista de proveedores.

Es sabido que su actual mujer fue la escribana de las sociedades de Sergio Schoklender que funcionaban como proveedoras de los ya famosos sueños compartidos de las Madres de Plaza de Mayo y Hebe de Bonaffini. Lo que faltaría conocer de este escándalo es si don Moreno también proveía a Schoklender y sus soñadores, de clavos, tornillos y otros enceres. Una fuente asegura que así fue.

Por aquellos años Moreno ya era proveedor del Instituto de la vivienda y en Capital Federal se encargaba de brindar los materiales para la reparación de viviendas de la villa 1.11.14 y otras de zona sur.

Cuando estallo este escándalo en Junio del 2008, Moreno adujo que la distribuidora ya no le pertenecía y que quien estaba al frente del emprendimiento era su hijo Jose Pablo, pero lo extraño es que las facturas, en ese entonces y hasta el día de hoy , pasaron, por el escándalo, a figurar en su encabezado, “ DISTRIBUIDORA AMERICA DE MARIO MORENO , su hermano, mientras que los remitos, al menos tres meses después del escándalo rezaban, “ DISTRIBUIDORA AMERICA DE GUILLERMO MORENO. Lo curioso es que el número de CUIT siempre fue el mismo, el personal de Guillermo, figurando Mario o Guillermo como titulares. En los facsímiles de las facturas y remitos que hoy Total News publica se podrá observar fraude.

En estas facturas, al lado del nombre de la distribuidora, se observa un circulo con una barra cruzada como si fuera el símbolo de prohibido estacionar, que según nos confirmaron algunos de sus clientes, significa que esa factura va al 50% en blanco y el otro 50% en negro. El lector o fiscal que lea esta nota podrá encontrar también que tanto en la factura del 2008 como en la del 2011 Distribuidora América bonifica en un 50 % todos sus productos, evidentemente el Secretario no deja de ser generoso.

Si la AFIP visitara la distribuidora de propiedad del Secretario de Comercio, encontrara en todas las copias de facturas en su archivo este mismo símbolo, según nos relatara un ex empleado. Es más, si la AFIP que dirige su “amigo” Echegaray, hiciera lo mismo con cada uno de sus clientes podrá observar lo mismo en las facturas que estos tengan archivadas.

En ese momento podrían interesarse por los precios de venta que tiene Distribuidora América en los productos de Acindar, los cuales son mucho más bajos que para el resto de los mortales. Habrá alguna prebenda o preferencia? ( Agencia Total News) –

Ahora si observamos algunas cosillas de sus cuentas bancarias:

EXPRESADO EN MILES DE PESOS:

AÑO 2010
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – – 014-XXXX-X-01-5027008XXXX-7
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
17 53 33 103
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – C.A. $ – 014-XXXX-X-03-5027099XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
13 13 13 13 13 13 34 17 20 151
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. – – 007-XXXX-X-20-0000577XXXX-7
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
81,861 70,645 74,452 82,215 72,601 98,170 91,381 93,890 121,510 786,725
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. – – 007-XXXX-X-20-0000626XXXX-7
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
525 2,157 2,682
BANCO DE LA NACION ARGENTINA – – 011-XXXX-X-41-0659028XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
38 38
BANCO DE LA NACION ARGENTINA – – 011-XXXX-X-20-0659003XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
10,348 11,271 12,752 6,131 4,024 44,526
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. – – 007-XXXX-X-20-0000625XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
3,444 1,934 1,321 472 153 157 17 7,499
BANCO DE LA NACION ARGENTINA – Cta. Cte. $ – 011-XXXX-X-30-0016084XXXX-7
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
14 8 23
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – – 014-XXXX-X-01-5027008XXXX-7
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
31 48 27 26 32 36 201
BANCO DE LA NACION ARGENTINA – – 011-XXXX-X-20-0659003XXXX-1
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
2,880 2,880
TOTAL 2010
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
95,722 83,917 88,571 88,863 76,839 101,262 91,458 94,465 123,723 8 844,827

Y para el recuerdo en el año 2008 el gordo Lanata algo decía del tema de la honestidad K.

Cuánto declaran y cómo viven los funcionarios K – Jorge LanataEl 80 o 90% han sido siempre funcionarios públicos. Otros han sido, claro, abogados con pequeños estudios antes de entrar a la función que se convirtieron luego en grandes estudios al salir. Cinco o seis han fundado alguna empresa: en general se trata de consultoras o de empresas sin personal que adquieren valor según los clientes con los que cuenten, empresas con “cuentas”. Muchas de esas empresas han sido y son proveedoras del Estado. La mayor de las fortunas registrada en blanco, la del presidente Kirchner, unos seis millones de dólares, proviene de “ladrillos”, la típica inversión del inmigrante que busca una renta segura. La información que sigue no es secreta: son sus propias declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción y comparadas, año por año, desde 2003 hasta el corriente. Muchas declaraciones “no cierran”. Algunos se han empobrecido y otros cuadruplicaron su capital; la mayoría alquila y dedica a ese gasto el 95% de sus ingresos. Todos deben tener serios problemas a la hora de pagar las expensas. Ellos declaran bajo juramento que todo lo que sigue es cierto.

TE LO JURO POR DE VIDO (JAIME, MORENO Y LÓPEZ, LOS CHICOS DE PLANIFICACIÓN Y PEAJES).
Julio De Vido tiene un patrimonio neto de $1.435.089. En 2003 era de $954.654.
Julio es casi un militante del realismo socialista: tiene una camioneta Lada Niva de 2000 y el 41,6% de un departamento de 56 metros en Palermo, cuyo valor fiscal es de $14.182 (así contado debe tener un incinerador, kitchenette y baño compartido). Y declara, a la vez, el 8,38% de otro departamentito de 56 metros que vale $2.978 y al que entra ocasionalmente para ocupar, por un rato, el balcón. Su mujer, Alessandra “Lali” Minicelli, que fue hasta el año pasado esposa y síndica, tiene una Toyota Hilux de $90 mil y la mitad de un local en Río Gallegos por valor de $15.000. Julio tiene, más que nada, mucho ahorro: $607.937 que, sumado al de Lali, completa $976.980. Cualquiera pensaría, con ese cash acumulado, en comprarse aunque sea el 4,35% de otro departamentito de 30 metros, pero no, Julio cree en el sistema bancario y prefiere tener cash a mano por cualquier inconveniente. Al salir de la función pública, Lali Minicelli (cuñada, ya que estamos, de Celina “Caño” Rucci) fundó la firma Fonres S.A. junto a la novia boxeadora del secretario de Comercio Moreno, Marta Amelia Cascales. ¿Fonres tiene un gimnasio, sparrings, varias lonas? No. Se dedica al servicio de consultoría y al “ejercicio de la actividad de fiduciario financiero”. Lali, hay que decirlo, es emprendedora: uno la ve así, modosita, con su localcito en Río Gallegos, pero compró el año pasado un inmueble de $1.204.600 en el Club de Chacras de Puerto Panal, en Zárate, donde van a descansar las abejitas trabajadoras. Y dijimos emprendedora porque, obviamente, Lali no tenía el dinero para comprar el panalcito, pero le pidió u$s290.000 a Francisco Blas Battle, que figura en el directorio de varias sociedades inmobiliarias (Terrazas de Uriarte, Torre Patricios, Emprendimiento Hotelero S.A). Y Francisco le prestó las trescientas lucas a Lali, que no demostraba ingresos, a “sola firma”.

En su declaración jurada, Julio menciona “el campo”, pero olvida incorporar una casona color terracota de 300 metros cuadrados (cabeza de novia…). Según afirmaron a este diario fuentes del mercado inmobiliario que operan en ese country, la propiedad de De Vido vale más de u$s750.000. Sobre los ingresos de Minicelli parece descansar, también, una confusión: declaró $131.317 por su cargo en la SIGEN y $132.295 como abogada, pero Lali figura en la AFIP inscripta como trabajadora autónoma categoría III. Según el decreto 1866/2006 esa categoría comprende a quienes tengan ingresos anuales de u$s15.000 o inferiores. Pero el verdadero drama de los De Vido aparece ahora: se gastan todo el sueldo en alquiler. El ministro vive en el piso 10 de un edificio en Libertador 2277, casi Coronel Díaz. Un alquiler allí oscila en los u$s3.000, y considerando que el año pasado cobró $122.046, Julio debe estar debiendo las expensas del piso de 320 metros con dos cocheras, living comedor, cocina, cuatro dormitorios, cuatro baños, dos balcones y dos dependencias de servicio. Sus hijos son grandes emprendedores en la actividad privada: Facundo, de 34, trabajó tres meses en la Jefatura de Gabinete, y su hermano Santiago hizo lo propio en el Banco del Suquía, y crearon el año pasado Petrotrans S.R.L. dedicada a “la compra, venta, permutas, alquiler de autos, motos, camionetas, tractores y rodados en general”. Facundo también preside Kostix Comunicaciones, dedicada a la telefonía, Coral Art, de “explotación comercial de acuarios”, y D&S que ofrece “servicios relacionados con la construcción”. Santiago de Vido es también gerente de Cerro Motos, fabricante, importadora y distribuidora de motos, creada hace un año y medio, con sede en Córdoba y oficina en China.

Ricardo Jaime es otro que pierde el sueño por las motos. De otro modo resulta inexplicable que se haya empobrecido con la función pública, como lo declara, y mantenga la propiedad de una moto BMW R1200T que cuesta $70.000. En 2003, cuando Jaime asumió el cargo, su patrimonio neto era de $248.700, hoy es de $158.501. El caso amerita un capítulo de X Files: no sólo tiene menos dinero sino que las tres propiedades que declaraba en 2003 cada vez valen menos (pasaron de $250.000 a $131.234). Y lo peor fue su casa en Córdoba: redujo el valor de $150.000 a $56.595. Jaime está en la lona: tiene 160 pesos de ahorros.

Jaime, sin embargo, le pone buena cara a la adversidad: vive en Libertador 650, esquina Cerrito, piso 12, donde debería pagar entre u$s2.000 y 2.500 de alquiler. Sus expensas están a nombre de un tal Sr. Redondo y en el último mes fueron de $1.552. A Jaime también se le va el sueldo anual en este gasto ($99.836).

Mario Guillermo “Poronga” Moreno es uno de los funcionarios K más “pobres”. Declara un patrimonio de $127.469, tiene acciones de Acindar, YPF y Petrobras, una caja de ahorro con 30 mil pesos y una deuda con la AFIP por $3.145. Tiene una ferretería en San Martín, Distribuidora América, contratista del GCBA durante las gestiones de Ibarra y Telerman: Moreno le facturó al Instituto de la Vivienda, por contratación directa, al menos 300 mil pesos en un año. Moreno en su declaración jurada olvidó consignar la consultora AFFA S.A., creada el 6 de mayo de 2003, dedicada a la dirección y administración de fondos fiduciarios a aplicar en la industria, el agro y la construcción. (“El que sabe, sabe, y el que no, es consultor”, le dijo Poronga a Javier González Fraga en el Congreso, olvidando que él también lo es.) Su socia en la consultora es Liliana Noemí Cháscales, que tiene el mismo apellido y domicilio que Marta Cascales, su sparring.

José Francisco López, secretario de Obras Públicas, triplicó su patrimonio en blanco desde 2003: tenía entonces $194.328 y ahora $773.811, y una empresa dedicada al agro. Sus ahorros subieron de “cero” a $308.932, y compró también tres propiedades, con lo que sus bienes inmuebles suman 11, entre Río Gallegos, El Calafate y Tucumán.

LOS K, PRIMOS Y HERMANOS. Cuando Néstor asumió en 2003, su patrimonio neto era de $6.732.016, hoy aumentó un 164%, es de $ 17.824.941. La pareja presidencial tiene 41 propiedades: 19 casas, 14 departamentos, seis terrenos y dos locales, la mayoría en Río Gallegos, una casona y tierras en El Calafate y dos pisos en Buenos Aires. Los ingresos del matrimonio fueron, el año pasado, de $7.027.806 (585.650 pesos por mes), compuestos del siguiente modo:

– Alquileres: $5.264.105 (se ve que aumentaron un poco, porque por la misma cantidad de propiedades en 2006 recibieron $1.380.448).

– Intereses de plazos fijos: $1.171.809 (tienen depósitos en dólares por $13.515.021 que les reportaron un interés del 9% anual. Aquí también tuvieron suerte, ya que en el mercado no conseguirían más de la mitad de esa tasa).

– Fideicomiso inmobiliario: $352.000

-Sueldos (de presidente y senadora): $239.892.

Junto a su hijo Máximo, líder de La Cámpora, crearon en 2006 la empresa Los Sauces S.A., que construyó Los Sauces, Casa Patagónica en 2.100 metros a un costo de $9.974.346, con cuarenta habitaciones que hoy se rentan a un mínimo de u$s600 la noche o u$s1.150 la Master Suite. Un aviso de Los Sauces aparecido recientemente en la revista Vogue americana lo muestra como parte de “Small Luxury Hotels of the World”. La pareja presidencial posee siete terrenos en El Calafate, comprados a un excelente precio: el último fueron 47.139 metros cuadrados fiscales a 3,20 el metro.

El primo Carlos Santiago K, subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, tenía en 2004 un patrimonio de $4.057.274 y dos años después se ha empobrecido: registra $ 1.846.314. La deuda de la república con esta familia es inestimable: el primo Carlos Santiago tenía $2.061.374 de ahorros en 2004 y sólo le quedan, ahora, 276.494 y moneditas. Carlos Santiago tiene el sesgo familiar inmobiliario: 14 propiedades, y también algunos terrenitos en El Calafate.

La Hermana Alicia es casi la Madre Teresa: tiene un patrimonio de $62.744. Vive en Barrio Norte, entre Güemes y Sánchez de Bustamante, y cobra como funcionaria $125.800 anuales. Su caja en el ministerio, por contraste, es una de las más grandes del país: para 2008 tiene asignados 7.569.904.309, casi siete mil seiscientos millones de pesos, más de dos mil millones de dólares.

Enrique Pepe Albistur, secretario de Pauta Oficial, tuvo un próspero paso por la función pública. Tiene un patrimonio neto de $10.185.626; compró en agosto del año pasado un galpón de 410 metros en Morón, un departamento de 123 metros en Puerto Madero y un terreno de 1.300 metros en City Bell. Ya tenía entre sus inmuebles tres terrenos y tres casas (una en San Isidro, otra en Cariló y otra en el country Tortugas. Esta última fue comprada a Susana Giménez, tiene 415 metros y pagó $1.530.000 por ella). Tiene, también, varias empresas: Wall Street Vía Pública, el sitio de internet Universitas, Editorial del Norte y publicidad Almural. En su declaración de 2006 aparecieron a nombre de su ahora ex mujer otras firmas familiares: la emisora de radio Onda Norte, la inversora Tapfer y las sociedades inmobiliarias y de hotelería Nava S.A., Biali S.A., Coppa Savio y Cía. y Grupo al Sur.

Aníbal Domingo Fernández tiene un patrimonio neto de $979.001. El ministro de Justicia y Seguridad compró el 1 de agosto un Peugeot 307 2.0 por $63.896, y en octubre pasado un VW Vento 2007 que pagó $105.009. Aníbal declara nueve inmuebles junto a un departamento comprado el año pasado en Villa Gesell, de 163 metros. Sus propiedades están en Quilmes: cuatro departamentos, tres casas y dos locales. En 2006 le donó a su hijo una quinta ubicada en Florencio Varela. Alterna su vida cotidiana entre su casa de Quilmes y el sexto piso de Terrazas del Yacht, en el dique 4 de Puerto Madero, que cuesta unos u$s2.000 de alquiler por mes, con piscina, microcine y sauna.

LOS NUEVOS: MASSA, FERNÁNDEZ TRES Y CLETO. Carlos Rafael Fernández tiene un patrimonio de $1.139.835 pesos y una curiosidad en su declaración: participa de un fideicomiso agrario. Este miembro de los “piquetes de la abundancia” tiene un Renault Mégane 2005, cuatro casas y un departamento en La Plata. Su desliz campero consiste en ser el propietario de 42.480 acciones del Fideicomiso Oeste Agrario, compradas en octubre pasado.

Cleto Cobos tiene un patrimonio de $267.199, un Polo 2003 y un Ford Ka 2002, junto a cuatro propiedades en Mendoza (dos casas, un departamento y un terreno) y 70.000 pesos de ahorro.

El sonriente Sergio Massa declara un departamento en el centro de San Isidro, una casa de 700 metros en la isla El Sol de Tigre y el 50% de la empresa de consultoría Multiconsult S.R.L.

INVESTIGACION:
J L / LUCIANA GEUNA/ JESICA BOSSI

En realidad me dio asco tener esta carpeta, son apenas 10 paginas de 200…

Por Héctor Alderete.

halderete@newsseprin.com

TEMA RELACIONADO MORENO PATOTEANDO A LOS MILITANTES DEL PRO-

LA PASION Y EL PODER

Capítulo I

Antes se disparaban, ahora se tiran con columnistas y «revistazos».

Nada es casual en este país… Hoy la «prestigiosa» columnista Samantha Farjat,  desde la revista el Guardián dispara hacia los enemigos de Raúl Moneta. Su protector y empleador, pero también en la misma revista hablan de su amigo más intimo.

No menos de 30.000 pesos valdrá esa amistad, pero también otras cosas y regalos que ocurrirían en el campo de Lujan…

Es un secreto vox populi y las fuentes del Guardián ,  despotrican contra Raúl,  al comparar sus sueldos.

Muchos preguntan » quien la puso» a Samantha en el Guardián y en los medios. Y nadie lo sabe…

Aliada con profusos abogados mediáticos que mendigan un espacio en radio están dispuestos a hacerse heterosexuales a cambio de la dadiva de la dama.

Una dama que no tiene códigos ya que muchos de los que critica en su columna la ayudaron ya sea con trabajo o con pago de regalos .

La lista de clientes es interminable, incluyendo a un tal empresario Franco… que sólo le gustaba mirar ciertas perversiones.

O de empresarios de medios… , pero no éste, sino otros también…

Algún funcionario del Side… Un señor 5.

Como decimos no tuvo códigos ya que ella fue la que le puso la droga a Tarantini y a Natalia  de Negri :   Samantha Farjat fue condenada a tres años de cárcel en suspenso justamente por “plantar” evidencias contra el ex jugador Tarantini bajo las órdenes de Bernasconi.

Al respecto, todavía no entendemos como pudo conseguir Visa a los EE.UU. extrañamente cuando escribía en su Twitter que estaba en Miami… la vieron en el Farmacity de la Av. del   Libertador, hace tres días comentan.

Con respecto a la columna de Sammy: , el haber «percutado» a Pergolini, y mostrar secretos como sobredosis de su esposa, genera el odio.

El conductor, que ya había anunciado que dejaría la Rock & Pop después de 25 años, llegó a un acuerdo con Matías Garfunkel y Sergio Szpolski para convertirse en el gerente de programación de esa emisora y llevar su exitoso “Cuál Es?”.

La única certeza es que “Cuál Es?” mantendrá su horario de 9 a 12, el resto será definido por el ex CQC.

De esta manera, el exitoso conductor concretará su idea de trabajar con su plataforma Vorterix y, según trascendió, la idea es que haya sinergia con la FM de Radio Rivadavia.

Garfunkel, novio de Victoria Vanucci, y Szpolski, se harán cargo de la radio, tras haber llegado a un acuerdo de gerenciamiento con el dueño de la Uno, Luis Cetrá.

¿Será un nuevo capítulo de la guerra de Garfunkel contra Raúl Moneta, el dueño de la Rock and Pop?

 Sammy por orden del empleador dio a conocer que la mujer de Mario ( pendeviejo asi lo llamó) era drogadicta y fiestera

 

En realidad se olvidan de muchas cosas. Su guerra personal con Matías Garfunkel, un entramado de empresas que se relacionan con la CIA, si como leyó, la Central de Inteligencia Americana, pasando por Gastón Pauls, nada menos que socio de Garfunkel y del ex agente de la CIA Frank Holder.

Mientras Gallea, otro ex agente de la Side,  es el gerente de Finanzas de Szpolski.. socio de Garfunkel…

Este es el entramado de medios…

HOLDER , MONETA, SANDRA CUELLO, GARFUNKEL , SZPOLSKI, GASTON PAULS… SI, EL PROGRE DROGON Y  CHANTA SE ALIA CON LA CIA.

Fecha: 20/04/2011

AUTOBLIN SA VICTORIO PEDRO CANDIDO VANOLI , argentino, soltero, abogado, 27-10-1955, DNI 11.786.141 (Cuit 20117861415 ) domiciliado en Av. Córdoba 1855 piso 12º C CABA y SANDRA AIDA PAOLA CUELLO , argentina, soltera, abogada, 06- 03-1970, DNI 21.478.672 (Cuit 27214786724 ) domiciliada en la calle Virrey Arredondo 2405 piso 13º CABA. 2) Escritura 100 del 13/04/2011. 3) Autoblin S.A. 4) Virrey Arredondo 2405 piso 13º CABA. 5) La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, dentro o fuera del país, las siguientes actividades: Compraventa y alquiler de automóviles y rodados en general. Incluso la compraventa y alquiler de vehículos blindados. 6) 99 años. 7) $ 12.000 Directorio, compuesto por el número miembros que fije la Asamblea, entre 1 y 5. 9) 31/03 de cada año. 10) Directorio: Presidente: Victorio Pedro Candido Vanoli y Director Suplente: Sandra Aida Paola Cuello, ambos constituyen domicilio especial en la calle Virrey Arredondo 2405 piso 13º CABA. Autorizado: Escritura Nº 100 Fº 265 del 13-04-2011 escribano Juan Manuel Sanclemente. Apoderado: Nicolás de Apellaniz. Escritura 100 del 13-04-2011 pasada ante el escribano Juan Manuel Sanclemente Registro 1985 de esta ciudad a su cargo. Certificación emitida por: Juan Manuel Sanclemente. Nº Registro: 1985. Nº Matrícula: 4819. Fecha: 14/04/2011. Nº Acta: 049. Nº Libro: 35. e. 20/04/2011 Nº 44356/11 v. 20/04/2011

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32134 del 20/04/11

Fecha: 07/05/2010

ARENA ENTERTAINMENT SA Constitución 30/04/10- RAUL JUAN PEDRO MONETA (vicepresidente) comerciante- casado- 13/7/44, L.E. 4433056 , Salguero 3078 8º piso, unidad A CABA, JORGE ERNESTO RODRIGUEZ (presidente), empresario, soltero, 11/04/62, D.N.I. 14812799 , Mitre 1180, Florida, Pcia. de Bs. As. y LUIS ALBERTO PORCELLI (Director Titular), abogado, casado, 4/05/45, D.N.I. 7757748 , Av. Corrientes 1145, piso 9º, CABA. Todos argentinos con domicilio especial en sede social 99 años Objeto: producción, coproducción, realización, montaje organización de todo tipo de shows, desfiles, fiestas, promociones, conciertos, espectáculos y/o eventos artísticos y/o teatrales y/o deportivos y/o culturales y/o empresarios, ferias, congresos, exposiciones privados y/o públicos de todo género y/o cualquier naturaleza incluso construcciones de obras civiles con dicha finalidad; la contratación de espacios de radio, televisión por cable, abierta o satelital, Internet, audiovisual, diarios, revistas, cartelería en vía pública, y/o cualquier otro medio de comunicación, el usufructo y/o arrendamiento y/o adquisición de espacios y/o lugares necesarios para la realización de los mismos, la comercialización de esos productos y/o explotación de la publicidad y/o promoción de sus derechos, su propiedad intelectual, marcas, patentes, sea comprando, vendiendo, locando, distribuyendo, importando, exportando por cualquier medio y/o señal actual o que se utilice en el futuro. La realización y/o edición respecto de los mismos de compact disk, libros, diarios, seminarios, películas largometrajes, programas especiales, documentales, revistas, publicaciones gráficas, digitales, Internet y/o cualquier otra que exista o que se utilice en el futuro. La promoción y/o contratación y/o sub-contratación de artistas, cantantes, músicos, técnicos, deportistas y de todo tipo de personal y equipos necesarios para el desarrollo de dichos eventos. Promocionar el arte música, deporte, cultura, tecnología, educación, tradición, a través de centros culturales, comerciales espacios libres, teatros, realizar muestras de arte, shows en vivo, exhibiciones, documentales, presentaciones de libros, videos, compact disc, obras de arte, artesanías, fotografía, todo tipo y forma de música y/o similares y/o afines a todos ellos. Realizar la venta y/o comercialización de merchandising, productos y contenidos de cualquier formato, venta de música mediante cualquier formato, realización y/o desarrollo de portales de Internet, televisión, radio, gráfica, su producción promoción, publicidad y venta. A fin de cumplimentar y/o realizar los puntos anteriores podrá realizar y/o promocionar y/o explotar teatros estadios, hoteles, centros de exposición y/o cualquier inmueble o fracción de terreno, públicos y/o privados, como también podrá en ellos realizar, promocionar y/o explotar el uso y/o las ventas de butacas, palcos, espacios, estacionamientos publicidad, sponsoreos, patrocinios, bares, comedores, locales, restaurantes, lugares bailables, y la comercialización de alimentos y de bebidas con o sin alcohol. $ 25.000.000 – Contiene Sindicatura – 31/12 – Sede: Tucumán 1, Piso 20º, CABA. Director Titular: ADOLFO ALEJANDRO VERRA 30/10/69, casado, abogado, D.N.I. 20523488 , Talcahuano 833, piso 4º, Unidad E , CABA. – Directores Suplentes: RAUL CRUZ MONETA (en reemplazo de Raúl Juan Pedro Moneta) 4/09/73, empresario, casado, D.N.I. 23470853 , Juan Francisco Seguí 4400, Piso 10 B , CABA. JUAN RODRIGUEZ VILARDEBO (en reemplazo de Luís Alberto Porcelli), estudiante soltero, 16/08/88, D.N.I. 34338683 , Obispo Terrero 1968, San Isidro, Prov. Bs. As SANDRA AIDA PAOLA CUELLO (en reemplazo de Adolfo Alejandro Verra), 6/03/70, soltera, empresaria, D.N.I. 21478672 , Manuela Sáenz 323, Piso 5º, departamento 514, CABA. Síndicos: Titular: Eduardo José Pearson, 12/04/71, abogado, casado DNI. 22200295, Tucumán 1335, piso 3, Unidad E , CABA. Suplente: Eduardo Horacio Porcelli, casado, contador publico, 14/01/49, DNI. 7776374, 9 de julio 127, piso 9º, Unidad E , Moron, Prov. Bs. As.- Todos argentinos y con domicilio especial en Sede Social, Maria Estela Fernández DNI. 33086072. Autorizada en escritura publica Nº 64 del 30/04/10 Reg. 6. María Estela Fernández Certificación emitida por: José Luis Olivero. Nº Registro: 6. Nº Matrícula: 4490. Fecha: 04/05/2010. Nº Acta: 153. Nº Libro: 20. e. 07/05/2010 Nº 48635/10 v. 07/05/2010

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31899 del 07/05/10

Fecha: 25/11/1998

Denominacion: ARCA CHEMICAL GROUP , Tipo Soc: Sociedad Anonima

Socios: CUELLO SANDRA AIDA PAOLA DNI 21478672 , Dom: Av. Larrazabal 1191, piso 2, Buenos Aires, F.Nac: 06/03/70, Nac: Argentina, Prof: Abogada, Soltera, GEZZI EDGARDO JORGE LE 4754795 , Dom: Superi 1439, Buenos Aires, F.Nac: 18/01/48, Nac: Argentina, Prof: Empresario, Casado Autoridades: Presidente: CUELLO SANDRA AIDA PAOLA, Director Suplente: IDROGO MARIANA PAULA Fecha Const: 10/11/98 Objeto Social: La sociedad tiene por objeto dedicarse a las siguientes actividades Comercial industrial, exportacion e importacion de medicamentos, articulos dieteticos …. Duracion: 5 AÑos, Inicio de Ejerc: 31-12, Capital: $ 12.000.-, Sindicatura: Se prescinde

Fuente: BOLETIN OFICIAL NACIONAL, Nro: 29030, Secc: 2da / Estudio Juridico Chouhy (LC – 30/12/98 – 343105 DP)

– AMPLIACION –

Con fecha 06/10/1999, el Sr. GEZZI EDGARDO JORGE vendio a favor del Sr. JOSE MARIA CUELLO PICCO la cantidad de seis mil ciento veinte (6120) acciones de la mencionada sociedad; quedando a partir de dicha fecha la Sra. CUELLO SANDRA AIDA PAOLA y el Sr. JOSE MARIA CUELLO PICCO, como unicos socios de la misma.

Fuente: GEZZI EDGARDO JORGE (TCG 26/05/04)

Ç

Fecha: 28/07/2011

DESARROLLOS 27 SA POR 1 DÍA Por Acta de Asamblea Ordinaria del 04- 04-11 y Acta de Directorio N 9 del 12-4-11 se fijó la sede legal en calle 54 N 701 piso 2 de localidad y partido de La Plata, Prov. Bs. As. y se designó el Directorio: Presidente: SANDRA AIDA PAOLA CUELLO y Director Suplente: MATIAS GARFUNKEL ; quienes fijan domicilio especial en Tucumán 2526-Olivos, Vicente López, Pcia. Bs. As. Silvina B. Diez Mori. Abogada. C.F. 31.211

Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 26640 del 28/07/11

Fecha: 29/06/2011

ESLAVON SA Comunica por acta 1 del 17/6/11 designó: Presidente: SANDRA AIDA PAOLA CUELLO y Suplente: MATIAS GARFUNKEL ; por renuncia como Presidente: MARCELO ADRIAN ARENALES y Suplente: CECILIA GRISELDA ECHAVARRIA y trasladó domicilio social a calle Manuela Sáenz 323, Piso 5º Oficina 514, CABA. domicilio especial y legal de ambos. Abogado autorizado en acta 1 del 17/6/11. Expediente 1.840.128. Abogado Osvaldo Horacio Bisagno e. 29/06/2011 Nº 77134/11 v. 29/06/2011

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32180 del 29/06/11

Fecha: 20/12/2010

ALINGHI SA Por Acta de Asamblea Ordinaria del 04-11- 10 se aceptó la renuncia del Sr. MATIAS GARFUNKEL al cargo de Vicepresidente y quedó el Directorio de la siguiente forma: Presidente: SANDRA AIDA PAOLA CUELLO , Director Titular: FEDERICO PAULS y Director Suplente: FRANK LEON HOLDER . Todos fijaron domicilio especial en Manuela Sáenz 323 piso 5º of. 514 CABA. La que suscribe lo hace como autorizada por Acta de Asamblea Ordinaria del 04-11-10. Abogado Silvina B. Diez Mori Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 16/12/2010. Tomo: 52. Folio: 676. e. 20/12/2010 Nº 157860/10 v. 20/12/2010

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32051 del 20/12/10

La información es extensa , pero es evidente que los espias de la CIA y la SIDE se han asociado para armar un emporio de información del kirchnerismos y rinde ser oficialista… aunque la suciedad ( Sociedad) de los negocios de Szpolski Y Holder así como Garfunkel  es más que llamativa, donde la AFIP estas empresas no existen.  Y odian que los nombren.

 

Luego se pelearon.

 

¿ Y… Ciccone y Boudou?:

Muchos no saben que la pelea real del Banquero Jorge Brito, Dueño del Banco Macro, no fue porque este señor manejaría todas la cuevas donde venden dólares blue / ilegal… Pero sin dudas , los perros no pudieron entrar a la cuevas del lobo… O sea. Alguien está haciendo mucho dinero entre el blue y el oficial.

Pero eso no es todo, el temita es que Brito y Moneta serian más que amigos, son sin dudas socios aportantes en Ciccone Calcográfica y se va a conocer en poco tiempo…Oficialmente

A ver si le damos la manito al Juez :

El Banquero K Jorge Brito

La empresa The Old Found que es la que maneja el monotributista, amigo no reconocido de Boudou, Vandenbroele , está integrada por otras dos sociedades  Tierras International Investments CV  holandensa ( que deberíamos ver con que empresas está compuesta),  Y Dusbel S.A. de Uruguay, donde aparece nuestro Conocido benefactor de Sammy , Raúl Moneta…

Por eso, desparecieron los registros de la Inspección de Justicia.  Y de ahí el enojo con Boudou… Sino están todos pegados!!!

La idea de  apoderarse de Ciccone  y desplazar a Boltd y de hacer buenos Negocios, fue idea de Néstor, al desaparecer de la escena, este muchacho Boudou se desbocó y cometió muchos errores, algo que complica a Cristina…  Como dijo » el tema fue creérsela y mira el quilombo que tengo «…

 

Por otra parte la Presidenta es pragmática,  odia a Moneta por revelar sus presuntos romances con Brandoni y con Alasino, y no lo perdona.

En el ambiente de medios y de inteligencia todos saben que Raúl, tiene un aparato de inteligencia muy bueno , una SIDE OFF Shore , con mejores equipos de intercepción de comunicaciones. Pero le compraba info a otro empresario… Je no lo voy a decir.

Pero volviendo al tema, esta gente obtuvo fotos de la presidenta…Y de ahí el odio.

Con respecto a los aportantes, aparece siempre la «sombra de Yabrán» a través de Héctor Colella, que también aportó para Ciccone . Y es de recordar que el avioncito de la Valija de Antonini Wilson era de las empresas del hijo de Yabrán…

Bue…No es el tema.

La pasiones y el Poder , no se hacen esperar, desde catalogar  a Rial como estéril…  ( se jactaba de decir Huevo Duro) .

Ahora no es porque Sammy no lo quiera a Rial , sino porque Rial es socio de un enemigo de Moneta  y por eso la usan a la Sammy para  «percutarlo» a Jorge.

 

La trama es extensa y hay muchos detalles. que lo revelaremos la semana proxima en el Capitulo 2.  la Pasión y el Poder. Por Seprin...

H.A.

Es oficial la suspensión del contrato a la empresa que controla la SUBE


Por medio de una resolución, publicada en el Boletín Oficial de hoy, el Ejecutivo dispuso la cancelación por 30 días del contrato a la empresa que controla a la SUBE. La firma estaba formada por una polémica Unión Transitoria de Empresas, encabezada por la compañía inglesa Global Infrastructure (GI) y ex funcionarios de la Secretaría de Transporte, y había sido beneficiada con una licitación de $65 millones.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El Ejecutivo formalizó hoy la suspensión de “los términos y plazos del contrato” suscripto el 11 de marzo de 2011 entre la Unidad Ejecutora de Proyectos de Transporte y la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por las firmas Global Infraestructure LLP; Ingeniería en Relevamientos Viales; Ingeniería en Asistencia Técnica Argentina –IATA; y González Fischer & asociados”.

Con la publicación de la Resolución 98/2012 en el Boletín Oficial, el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, también resuelve suspender “los pagos” del contrato “por el término de 30 días” a partir de hoy, “con el objeto de instrumentar en dicho plazo acciones tendientes a esclarecer las situaciones enunciadas en los considerandos precedentes”.

En ese sentido, el artículo 2 de la resolución instruye a la Unidad Ejecutora de Proyecto (UEP) a que revise y analice toda la documentación respaldatoria del contrato.

Cuando comunicó la decisión, Randazzo había explicado que la medida es «preventiva» y que la decisión final la tendrá «la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Auditoría General de la Nación».

«Hemos hecho una evaluación con respecto al contrato. No somos jueces ni fiscales, pero creemos conveniente y lo hemos decidido con la Presidente una suspensión de la ejecución del contrato, como también los pagos a la empresa», señaló Randazzo en declaraciones a la prensa.

NOTAS RELACIONADAS:

http://www.newsseprin.com/2012/07/13/las-empresas-fantasmas-del-kirchnerismo-sube/

 

http://www.newsseprin.com/2012/07/13/sube-randazzo-ordeno-suspender-el-contrato-con-la-empresa-controladora/

 

http://www.newsseprin.com/2012/07/12/aumenta-la-sube-y-pasa-a-costar-15/

 

http://www.newsseprin.com/2012/07/23/las-nuevas-tarifas-al-transporte/

 

MONTONEROS: AYER, LOS SOCIOS DEL PROCESO. HOY LOS DISCIPULOS DEL CAPITALISMO INTERNACIONAL.

Montoneros fue subvencionado desde sus inicios desde el Ministerio del Interior.
Por Jackeline LUISI
Antecedentes:
Nos remontamos años antes de 1955, instancias en las que remueven del poder al entonces General Juan Domingo Perón del cargo de Presidente de la Naciòn Argentina.

Perón al grado de Mayor es designado Agregado Militar en la Embajada Argentina en Chile con 40 años, en 1935.

En este país hermano comienza a montar una red de espionaje. Con esto le valió una fuerte crítica por parte de sus opositores, tiempo adelante.

Lo interesante del caso es que mientras disfrutaba de su estadía en Chile, es visitado por Lonardi y su esposa, quien después terminaría preso en Buenos Aires y con quien mantendría una fuerte relación en la década del 50. (http://www.rodelu.net/bardini/bardini35.htm).
En las elecciones del 24 de febrero de 1946, Perón gana y el 4 de junio asume la Presidencia de la Nación Argentina.

Miguel Miranda sería quien impulsa la economía. Se crea la Flota Aérea Mercante. Pasa en manos del Estado los ferrocarriles, y la Compañía de gas. Se presenta el Primer Plan Quinquenal.

Crecen fuertemente las exportaciones y se logra que el Banco Central se llene de Reservas de Oro. No se podía caminar por los pasillos por la inmensa cantidad de barras.

Se impulsa asì fuertemente la economía, el pleno empleo, y los buenos salarios. El mismo Perón aconsejaba que no se tire la comida, a las clases sociales más bajas, que habían mejorado notablemente su estilo de vida.

De màs estar decir que la figura de la Compañera Eva Duarte, fue el eslabón fundamental de su gran cadena de éxitos en el campo social. Evita trabajó sin cesar por su pueblo. Niños, ancianos y desprotegidos, o como ella les decía “descamisados”, encontrarìan en su lìder la solución a sus problemas.

En septiembre de 1951 Lonardi era uno de los militares bien vistos por la cúpula liberal para intervenir en lo que culminó más adelante, en la Revolución de 1955.
Para los liberales de entonces no caían bien las medidas sociales de la Constituciòn de 1949. Es decir el apoyo a los sectores más humildes, promoviendo el desarrollo de la clase media.

Isaac Rojas, Imas, Eduardo Lonardi, Coronel Guevara, Señoranz, Toranzo Montero, Menèndez, Toranzo Calderòn, eran los nombres de personajes fuertes del campo militar que tallaban entonces, quienes no pararon de conspirar para derrocar al General; logrando 16 de septiembre de 1955 su objetivo mediante un golpe de Estado.
Perón presentaba todos los años a la Junta de Generales de Ejèrcito la Renuncia como integrante de la Fuerza. Nunca se la habían aceptado. Curiosamente, a pocos días de la Revolución, la renuncia sí; es aceptada.
Sube el General Lonardi. Un 13 de noviembre de 1955 el sector revolucionario liberal encabezado básicamente por Aramburu y Rojas derrocan al General Lonardi de corte nacionalista católico en un golpe interno(Leer las Memorias del Contra Almirante Isaac Rojas).

La frase “Ni vencedores ni vencidos” de Lonardi al asumir, puso en descubierto que iba a negociar con la clase obrera en su gobierno. Esto le significò que lo corrieran del cargo.
Pedro Eugenio Aramburu es el nuevo Presidente. Así llegaba al poder el Gobierno más antiperonista de la historia.


ROJAS -ARAMBURU
Para comenzar, la dupla Aramburu-Rojas disolvió al Partido Peronista, entrando así en la época de la Proscripción. Militantes del Movimiento Nacional deberían reunirse clandestinamente y así comenzaría la famosa Resistencia Peronista. Casas particulares, albergaban a los perseguidos por el Gobierno. Dura época para los peronistas, quienes no cesaron en su lucha hasta el retorno de su líder, el General Juan Domingo Perón.

Los primeros perseguidos de esa época fueron los dirigentes que habían acompañado a Perón quienes poco a poco se dieron al exilio. Es el caso de Ricardo Guardo (como ejemplo), quien había sido Diputado Nacional y Presidente de la Cámara. Guardo tuvo que exiliarse en la Embajada de Haitì, luego en Chile y después en Uruguay.

La familia Guardo tuvo una fuerte interdicción de los bienes económicos. Cuentas bancarias, joyas de la familia, entre otros. Con el tiempo volverían a la Argentina, sumidos en la pobreza y comenzarían las reuniones en la cocina de Lilí Lagomarsino (Su esposa quien acompañó a Evita en su gira por Europa en la década del 40). Sin un centavo, comenzaron para sobrevivir a preparar comidas. Hoy MAMÍA es resultado del esfuerzo de la familia Guardo en épocas duras para poder sobrevivir en la proscripciòn. Hoy la Casa de Comidas, se luce en los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se interviene la CGT. Ya los trabajadores no podrían discutir o reunirse para mejoras salariales.

PERON-GUARDO

LILI LAGOMARSINO DE GUARDO Y EVITA

Se prohibió nombrar a Perón y a Eva. Se copió la Ley que prohibía mencionar en Alemania el régimen de Hitler, quedando prohibido aquí en Argentina, marchas, fotos, películas, mencionar siquiera al Presidente y su señora. Por estos motivos ibas preso. Todo lo que incautaban de los militantes y seguidores del General y su compañera era quemado para que no quede en la historia. Se prohibió en los colegios que se hable del tema. Se quemaron en los Hospitales los equipos de respiración artificial por tener la inscripciòn de la Fundaciòn Eva Peròn. Se evitó la Difusión del Libro “La Razón de mi Vida”, de Eva. La burlas del destino, tiñeron de gris a Buenos Aires en el invierno del 56 con la epidemia de poliomielitis que afecto gran parte de la provincia. Hacían falta los mismos equipos que se habían destruido pocos meses antes.

Se derogó la Constitución de 1949 por un Decreto de Gobierno de Facto. Esta Reforma realizada en el Gobierno de Perón incluyó los derechos sociales o de segunda generación.
En general las medidas económicas del nuevo gobierno eran de corte liberal y favorecían mucho a las empresas de capital extranjero.

El IAPI, el manejo de depósitos bancarios, con la intervención del Gobierno, durante la presidencia de Perón, fueron eliminados, porque no convenían a la nueva estrategia del sistema reinante.

Los salarios fueron congelados.
Se incorpora nuestro país en 1956 al Fondo Monetario Internacional (FMI), diseño político del mundo capitalista. Durante la gestión de Perón no hubo empréstitos o pedidos de ayuda financiera al exterior. Comienza aquí, en esta etapa, la Deuda Internacional Argentina.
Fuertes consecuencias de las medidas tomadas, llevaron a un descontrol de la inflación.

Se agitò el campo político por las medidas del Gobierno, quien no se detuvo hasta culminar en los fusilamientos del 9 de junio de 1956 en Campo de Mayo, Cárcel de la Avenida Las Heras (Palermo) Y en los basurales de José León Suárez, en el partido de General San Martín.
VER: http://www.siemprehistoria.com.ar/?p=2274
http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/revolucion_argentina/asesinato_de_vandor.php
En 1958 asume Arturo Frondizi. Vuelven los peronistas. Surge Augusto Timoteo Vandor (alias El Lobo). Seguidor de Perón en un principio y principal actor en la Comisión Pro Retorno del General. Más tarde se convertiría en un fuerte opositor al plantear, un “Peronismo sin Perón”.
Vandor llega a ser Secretario General de la Unión de Obreros Metalúrgico (UOM), un fuerte gremio dentro de las 62 Organizaciones.
Se recuerda que Frondizi llega a través del peronismo con un pacto con su conductor. Sin embargo no cumple con todo lo pactado. Las medidas llevadas a cabo por este nuevo Presidente no coincidìan con el esquema planteado y consensuando con el General.
Cuando gana Framini la Gobernaciòn de la provincia de Buenos Aires, comienza la presión de los liberales sobre el Presidente Frondizi, obligando así su renuncia.

Asume Josè Marìa Guido jura como Presidente ante la Corte Suprema de Justicia. (Frondizi se encontraba preso en Martìn Garcìa y dos fracciones se disputaban el poder).
Guido llama a elecciones e Illía asume la Presidencia de la Nación. Comienzan las primeras huelgas. Allí se hace fuerte el “lobo” quien conspira con los trabajadores, llegando a enfrentar a los mismos a través de la manipulación de 10.000 fábricas contra el Gobierno.

Perón en 1966 había dirigido una carta al secretario general de la Asociación Obrera Textil, José Alonso, que decía lo siguiente: «El enemigo principal es Vandor y su trenza. Hay que darles con todo y a la cabeza, sin treguas ni cuartel. Su acción fue de engaño, doblez, defección, satisfacción de intereses personales y de círculo, desviación, incumplimiento de deberes, componendas, acomodos inconfesables, manejo discrecional de fondos, putrefacción, traición, trenza. Por eso yo no podré perdonar nunca, como algunos creen, tan funesta gestión. En política no se puede herir, hay que matar, porque un tipo con una pata rota hay que ver el daño que puede hacer. Deberá haber solución y definitiva, sin consultas como ustedes resuelven allí. Esa es mi palabra y ustedes saben que Perón cumple”.

Esta sería la fiel descripción que hace el General de este personaje.

El Distrito de Avellaneda comienza a ser un lugar clave del Sindicalismo. En el Bar “La Real” (Hoy en dìa Pertuti, esquina de Avenida Mitre y Sarmiento) se reunían los dirigentes gremiales y militantes, hasta que un 13 de mayo de 1966 pasarìa a la historia, debido a un gran tiroteo, producto del cual pierde la vida Rosendo Garcìa, Blajaquis, Salazar, entre otros.

Muchos apuntaron a Vandor, porque decían que este estaba preocupado por la escalada de Garcìa dentro del sindicalismo.
El país estaba en caída libre, Illia es derrocado el 28 de junio de 1966 y asume el poder el General Pistarini, y designa como Presidente al Comandante en Jefe de Ejèrcito Juan Carlos Onganía.

Vandor concurre al acto con su mejor traje. Este personaje se hace aùn màs fuerte.
Fuerte violencia surge en los estudiantes. Onganìa da un receso Universitario de tres meses. Disuelve los Partidos Polìticos. Se acelera el cruce con los sindicatos.
Se controlan los albergues transitorios, de modo que quien fuera casado, por estar en falta, le comunicaban al conyugue.(Esto había comenzado en realidad durante el Gobierno de Frondizi. La señora del Presidente era quien se encargaba del operativo personalmente con el Comisario Margaride Director de la Sección Moralidad de la Policìa Federal )
Esto tendría un final no muy feliz, porque en un procedimiento encuentran al hijo de un Ministro (Funcionario de Onganìa), en un hotel con una mujer casada. Este caso es muy gracioso, ya que los Jefes del Operativo deben partir con urgencia al exterior, como consecuencia del hecho.

Como Ministro de Economìa asume Adalbert Krieguer Vasena (1966-1970). Dentro de las medidas económicas se encuentra el aumento de salarios al comienzo, devaluando y congelamiento los mismos, al poco tiempo. Fuerte apoyo a empresarios industriales de corte norte-americano . Se fijò el precio del dólar bien alto. Se mantuvo fijo mucho tiempo y esto permitió frenar la inflación.
Salarios bajos, plena ocupación. Fuerte inversión en obras pùblicas como la electrificación del Ferrocarril Roca. Obras Hidro-elèctricas como es el caso de “El Chocòn”- Cerro Colorado. Se hace hincapié en las tres fases, generación transmisión y distribución de energía.

Grandes inversiones en carbón mineral (Río Turbio). Altos Hornos de Somisa. Crece la Industria Automotrìz.

El Plan consistía en varias etapas. Se hablaba de màs de 15 años.

En el Ministerio de Interior estaba Guillermo Borda, nacionalista católico de origen peronista. Casado y con familia numerosa.
El Secretario Legal y Técnico en la Presidencia, era el doctor Roberto Bobby Roth, también nacionalista.

También se encontraba Diego Muñiz Barreto, quien integrarà años màs adelante Montoneros, será reportado por la fracción juvenil de Rusia y en 1977 asesinado.

Mientras tanto un grupo comienza a pensar en terminar con Vandor (Augusto Timoteo Vandor, fue suboficial de la Armada Argentina. El Lobo le pidió la baja como cabo primero maquinista en 1947 al General Perón). Se monta el Operativo Judas.

En Córdoba se habían incrementado las fábricas de autos (Kaiser, Fíat y Renault). Los trabajadores que desempeñaban su tarea en estas empresas, tenían mejor sueldo que el resto.

El Gobierno saca un Decreto en mayo de 1969 que corta el descanso del sábado en Tucumán, Mendoza, San Juan y en Córdoba.

En Corrientes comienzan los problemas. El Gobernador Adolfo Navajas Artaza, era el dueño del Establecimiento Yerbatero “Las Marìas”, y estaba emparentado con el Coty Nosiglia.
El Rector de la Universidad aumenta el valor del boleto del Corredor Estudiantil. Navajas Artaza entro con la Policìa correntina al grito de: “Hay que terminar con estos comunistas”.

Como consecuencia, un estudiante correntino cae muerto.

Se produce una huelga universitaria en todo el país.

En Rosario el primer ensayo de guerrilla urbana, comienza. Se da en llamar con el tiempo “El Rosariazo”. Se corta la luz. La Policìa entra y mata a otros dos estudiantes.
1 El Operativo Judas comienza a actuar y un 30 de junio de 1969 Vandor recibió dos impactos en pleno pecho. Muere pocas horas después.
El grupo lanza un fuerte comunicado: «Para los Judas no habrá perdón. Elijan libremente todos los dirigentes sindicales su destino. Viva la Patria».
El nombre Ejercito Nacional Revolucionario fue un nombre de fantasìa para engañar y lisa y llanamente a los servicios de inteligencia.
Los responsables y autores de la muerte del Lobo se asociarìan con MONTONEROS.
Los asesinos de Vandor .

Uno de los primeros integrantes del grupo que asesinó al Lobo sería Rodolfo Walsh (Fue integrante de la Alianza Libertadora Nacionalista. Uno de sus hermanos que era naval,
bombardeó la plaza de Mayo el 16 de junio de 1955). Siguieron: Carlos Caride, Horacio Mendizábal, Raimundo Villaflor, el fundador del Movimiento Nueva Argentina (desprendimiento del Movimiento Nacionalista Tacuara), Dardo Cabo. Contaron la ayuda de Eduardo De Gregorio, Roberto Cirilo Perdía y Norberto Habegger que operaban con el nombre de Los Descamisados.

Fuente: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1342479/Operacion-Judas_-asesinato-del-dirigente-obrero-peronista-A.html
Corrieron bolas con el tiempo que Peròn le habrìa advertido a Vandor que lo iban a matar. Aparentemente el líder gremial habrìa estado trabajando para la Central de Inteligencia Americana.
Continúa la violencia en la sociedad. Se declara Estado de Sitio. Secuestran al General Pedro Eugenio Aramburu en el mes de mayo de 1970. Quien luego es encontrado muerto el 1 de junio.

Los obreros de Cordoba, dirigentes gremiales se reúnen. Se enfrentan con la Policía. La CGT Nacional lanza un Paro General pasivo para todo el país. (29 de mayo de 1969) a las 10 de la mañana. La policía es sobrepasada en pleno centro de la provincia, en el Barrio Clìnicas, en la planta Santa Isabel. Los obreros a las 8 de la mañana salìan cantando la “Marcha de los Muchachos Peronistas” y luego la cambiaban por:
“Luche, luche, luche, no deje de luchar por un gobierno obrero y popular”.


CORDOBAZO

Los estudiantes y los obreros de la Provincia de Córdoba salen a las calles y Onganía llama a que pongan orden a las fuerzas policiales. Estalla Córdoba, en lo que va a llamar “El Cordobazo”. El Presidente Alias “LA MORSA” llama al Comandante del Tercer Cuerpo de Ejército. Este a su vez, le informa al General Lanusse quien peleado con Onganía dice: “Deje que el tema se cueza solo”. Claro, mientras tanto; se incendiaban coches y se quema (a modo de ejemplo) la Confitería más importante de Cordoba, la cual era frecuentada por la elite del lugar. También varias concesionarias extranjeras fueron alcanzadas por el fuego.

Se arman tribunales. Hay juzgamientos. Se detiene a mucha gente.
El general Imaz, ministro de Interior, y el ministro de Economía, Adalbert Krieger Vasena fueron reemplazados.
A Vasena lo reemplazó Dagnino Pastore. Otra vez el mundo liberal se agitó y comenzó a conspirar para correr a Onganía.

En febrero de 1970 comienzan a aparecer comunicados de grupos autodenominados “MONTONEROS”.
Los servicios de inteligencia conspiraban en contra de Onganía. Se decía que Lanuse estaba de acuerdo con Perón en una jugada contra Onganía.

De allí que se justifica el por que dejar que la cosa siga, cuando le consultaron a Lanusse. Por lo tanto éste no actúa inmediatamente, dejando en parte librado al azar, todo.

Este caso y conjuntamente con el secuestro y muerte de Aramburu, Onganía tuvo que renunciar.

Y AQUÍ COMIENZA LA OTRA HISTORIA

El estanciero Barreto, comando civil; es el mismo que en 1955 colocó una bomba en el Consejo Superior Peronista y se habrìa infiltrado en el grupo de Roth más adelante. Fue asesinado en 1973 y culparon a Luis Abelardo Pati. Para otros murió en un enfrentamiento con integrantes del Ejèrcito.
Aparece un personaje entonces muy familiar. Norma Arrostito (según un militante del movimiento), quien compró mucho material de camping, curiosamente con dinero en efectivo, coincidentemente con el secuestro de Aramburu.
El 29 de mayo de 1970, lo secuestran a Aramburu hombres jóvenes con uniformes del ejército Argentino. Entran a su departamento (Montevideo y Santa Fe) .

Aramburu le había dado instrucciones a su señora. Una de ellas consistía en que si pasaban más de tres horas y no aparecía le avise de forma inmediata a Molinari.

Aramburu no aparece hasta 10 días después. En La Razón figura, en los diálogos entre un supuesto maderero (Romano) quien se comunica con otra persona, y le dice que sabe dónde está y quien tiene al General.

Más tarde aparecerá el cuerpo de Pedro Eugenio Aramburu.
El Delator era miembro del grupo. Había armado a los peones en la costa (Mar Chiquita). Era residente del lugar y estaba cerca de la base de la Armada.
Informa en qué lugar se iban a encontrar (Williams Morris). Matan a Fernando Abal Medina (Ferviente católico de 20 años y amante de Arrostito. Por ser muy ortodoxo se sentía muy culpable por tener relaciones con una señora casada. Ella lo manejaba).
Curiosamente luego que se produzca la entrega (cuando en realidad Romano debía asistir a la reunión para repartir el dinero), este hombre paga sus deudas.
Es decir que traiciona al grupo y se queda con el dinero. Cae la policía , pide documentos y Abal asustado dispara y allí lo matan.
En el Ministerio del Interior se encontraba el Mayor Miori Pereyra, canal de comunicación con el Grupo Montoneros integrado por Arrostito (anarquista), Abal Medina. Más tarde se incorporaría Firmenich (Vanguardia Restauradora-antiperonista), Galimberti (Nacionalista , católico y de Tacuara).

El Estado le había dado cheques a Norma Arrostito (está documentado). Ella los cobraba y endosaba. Compraban con este dinero, armas, rodados, etc. A Romano alias “el delator”, le adelantan el 50 % del dinero. Este debía hacer la repartija. En cambio de ello, los delata y se queda con el dinero.

Romano le da órdenes a sus peones suponiendo que venía la venganza por parte del grupo traicionado. El vengador CROCO mata a Romano y se suicida después (Hermano de la primer esposa del Teniente Coronel Aldo Rico).

Dentro del Grupo de Arrostito también estaba Ramus, un ex cadete del Liceo Militar General San Martín; y un tal Velez.
El Grupo Montoneros se reunía frente a la casa de Aramburu, en el Colegio Champagnat; en la Biblioteca, que daba directo al piso de Aramburu (así lo espiaban de manera permanente).

En el año 1973 en el “Descamisado”, Montoneros afirma que mató a Aramburu. Al igual que en el número de la revista La causa peronista del 3 de setiembre de 1974, cuyo título de tapa era: «Mario Firmenich y Norma Arrostito cuentan cómo murió Aramburu».

Sara Herrera, la esposa de Aramburu, dice que cuando vió a la gente que vino a entrevistarse con el marido, eran militares. Por su porte, expresión y demás. Corre la versión que quien condujo el auto que transportó a Aramburu era Carlos Maguid, novio de Bety Arrostito; la hermana de Norma.

Carlos trabajaba en Canal 11, y nunca pudo haber conducido un rodado en la noche y por tantas horas, ya que cuentan que tenía lentes con mucho aumento porque no veía nada.
SECUESTRO Y EJECUCION DE ARAMBURU RECONOCIDA POR MONTONEROS: http://www.elortiba.org/memoria1.html

Sara le avisa al Capitán de Navío Aldo Luis Molinari y este le dice al General Mario Fonseca. Pero Fonseca da la orden de búsqueda 7 horas más tarde. De allí se teje la versión que habría un complot desde la interna militar contra Aramburu. Culpan por tiro por elevación a Onganía y a Imas.

Lanusse tenía una íntima relación con Onganía. Cuando aparece el cadáver de Aramburu, Onganía casualmente habla del proyecto político que contemplaba para su desarrollo 20 años de tiempo.

Sin embargo, al que se le había terminado el tiempo era a al mismo Onganía. Aparece el Agregado Militar de le Embajada argentina en Washington; el General Marcelo Levingston.
MONTONEROS SERA EL ARTÍFICE DE LA MASACRE DE ROSARIO, VEA ESTE INFORME: http://www.apropol.org.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=6969&Itemid=36

PERSONAL POLICIAL ASESINADO EN 1976
TAMBIEN RECONOCIERON SER LOS ASESINOS DE JOSE IGNACIO RUCCI, con el LEMA: “RUCCI TRAIDOR, TE VA A PASAR LO MISMO QUE A VANDOR”.

http://criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=12465
VERBITSKY, MONTONEROS Y LA BOMBA EN COORDINACION FEDERAL
http://www.an54.com.ar/?p=22501

Este es el comienzo de la historia de MONTONEROS. CONTINUAREMOS…
Por Jackeline L. LUISI

CONVERSANDO CON MR. BOND 23/07/2010

Los Mejores  informes de Mr. Bond y datos que el gobierno prefiere ocultar.

El primero y más actual tiene que ver con que Aerolíneas Argentinas recibe mas dinero que la Provincia de Buenos Aires… eso si para mantener a la Cámpora Aérea:

 

La política de subsidiar a empresas públicas está mostrando su costado más oscuro. A partir de ahora, el Estado nacional no podrá comprar los pasajes aéreos a la empresa que le ofrezca el mejor precio o servicio sino que obligatoriamente deberá hacerlo con Aerolíneas Argentinas. A la enorme masa de subsidios explícitos que recibe Aerolíneas –muy superiores, por ejemplo, a los que con mucha reticencia se le transfirió a la Provincia de Buenos Aires– se suma esta vía solapada de asignarle fondos públicos. El gobierno de Uruguay muestra, con el caso de PLUNA, un camino alternativo mucho más consistente con la equidad social.

El Gobierno nacional determinó, por decreto, que todos los organismos del sector público nacional deberán contratar con Aerolíneas Argentinas cuando necesiten trasladar por vía aérea a sus funcionarios, empleados y asesores. Se incluyen tanto destinos domésticos como al exterior. Como consecuencia de esta disposición, las reparticiones públicas no van a tener la posibilidad de contratar a la empresa aérea que les ofrezca los precios más bajos y los mejores servicios (por ejemplo, optar por los horarios que permiten un mejor aprovechamiento del tiempo). La justificación es contribuir a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos del Estado. En la práctica, implica generar a favor de Aerolíneas Argentinas una clientela cautiva. Esto naturalmente se asocia a la necesidad de paliar la situación deficitaria de la compañía.

Un rasgo que caracteriza la gestión de la empresa desde su estatización es la falta de transparencia. Aun con esta importante limitación, en base a información publicada por la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), elaborada con datos oficiales del Ministerio de Economía, se pueden aproximar los subsidios que el Tesoro nacional viene transfiriendo a Aerolíneas Argentinas:

· En el año 2011 la compañía recibió $3.455 millones.

· En el primer cuatrimestre del año 2012 los subsidios alcanzaron a $1.072 millones.

· Proyectando para todo el año 2012 es altamente probable que superen los $3.200 millones, es decir, un valor parecido al del año pasado.

Que una empresa del tamaño de Aerolíneas llegue a semejante desequilibrio sólo se puede explicar por graves deficiencias en la gestión. Esto hace visible un cuestionable derroche de fondos públicos y desnuda contradicciones y arbitrariedades en la asignación de prioridades. A la Provincia de Buenos Aires se le retaceó asistencia limitándola, según el Ministerio de Economía, a $1.500 millones de transferencias no reintegrables (más un préstamo de la ANSES por $600 millones) con el sano argumento de que no es recomendable convalidar la mala administración. Pero a una empresa pública con pésima gestión y una relevancia insignificante, respecto a la Provincia de Buenos Aires, se le transfiere el doble.

En Aerolíneas Argentinas, a los subsidios explícitos, se suman los subsidios solapados que recibirá al ejercer el poder monopólico de los viajes dentro del Estado nacional. Mientras que a la Provincia se le reclama más austeridad y eficiencia, a Aerolíneas Argentinas se le convalida la baja calidad y poca transparencia de la gestión obligando a que el resto de los organismos estatales se sometan a sus precios y calidad del servicio.

El gobierno de Uruguay, frente a un desafío parecido, no estuvo dispuesto a asignar subsidios explícitos desde el presupuesto público a PLUNA. Tampoco que recibiera subsidios disfrazados a cargo de otros organismos del Estado (fundamentalmente la empresa petrolera estatal que le proveía de combustible). Por ello, cuando entró en crisis de gestión pusieron a la venta los aviones y las rutas y subordinó los legítimos intereses de los empleados de PLUNA al interés general. En este sentido, por un lado se planea incentivar a que el personal sea tomado por las empresas que cubran las rutas que deja PLUNA. Por el otro, se espera que nuevas empresas cubran las rutas que atendía PLUNA y, si se generara algún vacio importante, con subsidios puntuales y acotados interesar a las empresas aéreas existentes a que cubran los trayectos no rentables.

Uruguay ofrece un testimonio muy aleccionador de las ventajas de combinar racionalidad económica con equidad social. En lugar de la opción fácil de claudicar frente a los intereses espurios, como frecuentemente ocurre en la Argentina, el gobierno uruguayo, con mucha valentía política y autocrítica, priorizó el interés general. La idea central es que el progresismo se concreta priorizando las funciones fundamentales del Estado, dentro de la cuales, obviamente, no entra derrochar fondos públicos en financiar una empresa pública deficitaria.

Este informe de Idesa es actual y marca sin dudas las operaciones de Cristina ala hora de bajar al Gobernador Scioli como candidato:

Ahora veamos los informes que irritan al Gobierno:

 

Noticias de Tapa

Para el Gobierno, la suba del dólar libre es “una cuestión marginal”

dolar-agujero-negro El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, aseguró que el aumento del precio de la divisa norteamericana en el mercado informal “no tiene ningún impacto directo en las variables macroeconómicas”. El ministro de Economía Hernán Lorenzino minimizó hoy la brecha entre la cotización del dólar formal y el denominado “libre” que se ofrece en el mercado […]

Julio 20, 2012 Tapa Edit this article

LOS CIBER KK AL DESNUDO V2.0

LOS_CIBERk2

SIGUIENDO CON LA SAGA  PARA PONER EN EVIDENCIA A LOS CIBER KK QUE OPERAN EN TWITTER , FACEBOOK Y DIFERENTES FOROS Y OTRAS REDES SOCIALES PARA ARMAR OPINION Y TENDENCIA Y DESACREDITAR INFORMACIONES QUE LE SON NEGATIVAS. PUBLICAMOS EL INFORME COMPLETO DE ESTOS CIBER KK ESPERANDO ESO SI, EL TERCER INFORME MUCHO MAS AMPLIO Y […]

 

LAS EMPRESAS FANTASMAS DEL KIRCHNERISMO SUBE

hack_sube1

FUE UN ADELANTO DE SEPRIN: LA EMPRESA ES INGLESA E INEXISTENTE.  SCHIAVI ORDENO APARTARLA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACION POR LAVADO. HOY EL MINISTRO DEL INTERIOR SUSPENDE EL CONTRATO CON LA EMPRESA CONTROLADORA PORQUE EL FISCAL STORNELLI PIDIO EL PROCESAMIENTO DEL EX SECRETARIO DE TRANSPORTE SCHIAVI. Y no sólo es una empresa que maneja información reservada […]

 

 

SI LA CAMPORA RECLUTA PRESOS EN LAS CARCELES PARA LA MILITANCIA ENTONCES HAY QUE ARMARSE PARA DEFENDER NUESTRAS FAMILIAS.

campora_delincuentes

Sergio Shocklender lo acaba de confesar en “La Cornisa” con Luis Majul: “-existe el batallón militante, integrado por presos que forman una banda armada y de choque. Reporta a la Cámpora y a su jefe, el “cuervo” Larroque (Diputado Nacional del Kirchnerismo). “   Parece increíble  pero Sergio Schoklender asevero ayer que la Cámpora recluta […]

 

INFORME VERBITSKY:

natalia_verbitsky

 

CAPITULO 1    http://www.newsseprin.com/2012/06/11/porque-verbitsky-y-su-esposa-tienen-la-obra-social-de-la-empresa-mercedes-benz/

CAPITULO 2 http://www.newsseprin.com/2012/06/17/el-millonario-horacio-verbitsky-y-sus-cuentas-bancarias/

CAPITULO 3 http://www.newsseprin.com/2012/06/25/verbitsky-su-pasado-como-jefe-de-inteligencia-y-terrorista-a-escriba-de-los-militares-del-proceso/

CAPITULO 4  http://www.newsseprin.com/2012/07/02/verbitsky-capitulo-4-documentos-confidenciales-de-la-fuerza-aerea-argentina-sobre-el-pago-a-verbitsky-por-su-trabajo-y-colaboracion/

CAPITULO 5 http://www.newsseprin.com/2012/07/10/el-agente-horacio-verbitsky-y-su-sobrina-la-espia-britanica/

 

 

BASE DE ESPIONAJE CHINA EN NEUQUEN Y RIO NEGRO

tapa_base_china A través de un convenio firmado por el Gobierno Argentino y el Gobierno Chino, emplazaran una base de rastreo satelital y telemetrías en la Provincia de Neuquén . La versión oficial del tratado es el emplazamiento de una base China de rastreo de satélites y de “exploración ” del espacio profundo  para realizar Viajes no […

 

 

Noticias de Tapa

SI LA CAMPORA RECLUTA PRESOS EN LAS CARCELES PARA LA MILITANCIA ENTONCES HAY QUE ARMARSE PARA DEFENDER NUESTRAS FAMILIAS.

campora_delincuentes Sergio Shocklender lo acaba de confesar en “La Cornisa” con Luis Majul: “-existe el batallón militante, integrado por presos que forman una banda armada y de choque. Reporta a la Cámpora y a su jefe, el “cuervo” Larroque (Diputado Nacional del Kirchnerismo). “   Parece increíble  pero Sergio Schoklender asevero ayer que la Cámpora recluta […]

Julio 10, 2012 Tapa Edit this article

El agente Horacio Verbitsky y su sobrina ¿ la espía británica?

natalia_verbitsky CAPITULO 5 Se trata de Natalia Federman , no solo es de nacionalidad Inglesa, sino que la presidenta tuvo que hacer un decreto especial para nombrarla . Y  es hija de un Diplomático Ingles, que trabaja en la embajada Británica en Buenos Aires, seria además de su cargo Andrés Federman, jefe de prensa de la […]

Julio 10, 2012 Mr.Bond, Tapa Edit this article

9 de Julio. Día de la Independencia. ¡Feliz Día de la Patria!

9-de-julio-san-martin Desde los 1602 y el 1612, el territorio del Río de la Plata era conocido como “La Argentina” en toda Europa y en toda América, Del Barco Centenera y Ruy Díaz de Guzmán escriben el poema y el libro de historia de estas tierras, conocidas como “las tierras de la Plata”. En el año del […]

Julio 9, 2012 Política, Tapa Edit this article

CRISTINA QUIERE ECHAR A SCIOLI DE LA GOBERNACION, MIENTRAS PROHIBE EL AHORRO EN DOLARES A LOS ARGENTINOS.

LA-DUE~1   “SCIOLI ES UN VEGETAL Y NO SE PUEDE PELEAR CON UN VEGETAL” dixit CRISTINA “¡No!¡Pará! ¿Tenemos que poner 300 millones de mangos para cubrir a este inútil? No es mera retorica , es  la afirmación de Cristina Fernández, a un grupo de intendentes que se reunieron en la casa Rosada , donde esperaban la […]

Julio 6, 2012 Tapa Edit this article

BASE DE ESPIONAJE CHINA EN NEUQUEN Y RIO NEGRO

tapa_base_china A través de un convenio firmado por el Gobierno Argentino y el Gobierno Chino, emplazaran una base de rastreo satelital y telemetrías en la Provincia de Neuquén . La versión oficial del tratado es el emplazamiento de una base China de rastreo de satélites y de “exploración ” del espacio profundo  para realizar Viajes no […]

Julio 4, 2012 Tapa Edit this article

DATO REAL: LO QUE OCURRE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES EL PRELUDIO DE LO QUE PASARA EN EL RESTO DEL PAIS.

Grafico-Idesa-01-07-12 RECESION ES LA PALABRA QUE EL GOBIERNO NO QUIERE ESCUCHAR. La coparticipación del Gobierno bajo 24% a todas las provincias. No sólo es el castigo para lograr hacer renunciar a Scioli, sino también  es un dato de la realidad: el gobierno no tiene dinero y ni siquiera puede juntar lo dólares necesarios no tiene las […]

Julio 4, 2012 Economía, Tapa Edit this article

“JODERE” EVADE 5 MILLONES DE PESOS AL MUNICIPIO DE LA PLATA

bingo_la_Plata    Detectan una evasión de cinco millones de pesos en un Bingo   El municipio de La Plata detectó que la empresa CODERE, que explota el Bingo de La Plata, mantiene una deuda de $ 5 millones en concepto de tasa de servicio. La Municipalidad, a través de la Agencia Platense de Recaudación (APR), informó […]

Julio 3, 2012 Tapa Edit this article

CAÑUELAS EXPORTACION DE VILLEROS DE LA MATANZA Y RELEVO DE POLICIAS QUE EMBROMABAN EL NEGOCIO DE LA DROGA

tapa_canuelas

Según la información recogida por diferentes fuentes, incluyendo  servicios de inteligencia, la situación es compleja. Por  un lado se están sucediendo daños colaterales  de una movida política: Pero antes de seguir veamos quien es la intendenta Marisa Fassi. La hermana de Natalia Fassi fue electa intendenta de Cañuelas en 2011, y además es la esposa […]

 

EL CRIADERO DE CERDOS QUE INAUGURO AYER LA PRESIDENTA, “FUE INAUGURADO” HACE UN AÑO

YANKETRUZ 195

El increíble Modus Operandi de los Kirchenristas no da tregua, pero gracias a la información muchas cosas se saben. El criadero de cerdos  que inaugura ayer a la misma hora que el acto de Moyano, fue inaugurado hace un año específicamente el 7 de abril de 2011. Y no sòlo eso ya habian echado gente […]

 

 

¿DE DONDE SACA LA PLATA OTTAVIS?, ESTA PODRIA SER LA RESPUESTA: NEGOCIAN CON LOS BINGOS RENOVACION AUTOMATICA .

TAPA_OCTTAVIS_MARIOTTO_CRIST

Nuestro ya Conocido Superhéroe K,  Jose “Coiman” Ottavis ,encaró un nuevo negocio que dejo a Mariotto afuera del acuerdo por el Juego. La trama es simple , la provincia necesita dinero. Y Octtavis trata de conseguirlo obviamente con comisiones del Juego en Negro. El mecanismo tiene el encanto de la sencillez: consiste en “ofrecer” a […]

 

 

 

 

LA ENCUESTA QUE TEME EL GOBIERNO SE DIFUNDA: SCIOLI AVENTAJA POR 10 PUNTOS A CRISTINA . ENTRE IMAGEN POSITIVA Y NEGATIVA SCIOLI TIENE 32% MIENTRAS CRISTINA TIENE 4,7%

encuesta_7dejun_2012

ESTA ENCUESTA DE MANAGEMENT FIT MIDE HASTA JORGE LANATA El que tiene peor imágen y es un lastre para Cristina es el vicepresidente Amado Boudou. Sin palabras a los números : haga click en las imágenes para ampliar               Bajar informe PDF : Encuesta Nacional 070612 M

 

HABRIA 16.251 MILLONES DE DOLARES DE RESERVA, NO 47 MIL MILLONES COMO DICE EL GOBIERNO ,POR ESO SE VIENE LA PESIFICACION DE HECHO

DOALRES_BCRA

No hay dólares, se viene la pesificación de hecho. Las reservas son escasas, no es posible seguir ofertando dólares para atesorar. Solo nos cambia el escenario una buena cosecha de soja en el año 2013. Los primeros que se adapten al cambio sacaran ventajas.   El gobierno largo la pesificación.   .- Correcto, los viajes […]

 

 

 

Para el Gobierno, la suba del dólar libre es «una cuestión marginal»


El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, aseguró que el aumento del precio de la divisa norteamericana en el mercado informal «no tiene ningún impacto directo en las variables macroeconómicas».
El ministro de Economía Hernán Lorenzino minimizó hoy la brecha entre la cotización del dólar formal y el denominado «libre» que se ofrece en el mercado paralelo, al afirmar que «es una cuestión absolutamente marginal que no tiene ningún impacto directo en las variables macroeconómicas».

«Es una actividad absolutamente ilícita que debe reducirse a eso, es un hecho que debe verse desde el punto de vista de cualquier delito», afirmó el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en declaraciones a radio Continental.

El funcionario nacional se refirió así a la suba que registró el dólar en el mercado informal, donde se ofrece a $6,60 en su punta vendedora, con una diferencia mayor al 40 por ciento respecto a la cotización oficial.

Por otra parte, el titular de la cartera de Hacienda destacó el pago del Boden 2012 que el Gobierno tiene previsto concretar el 3 de agosto próximo y aseguró que se trata de «la última cuota del corralito».

«Lo vemos como un hito muy importante. Terminar con el corralito implica terminar con una etapa muy dura para el país», afirmó Lorenzino.

«A los que hoy hablan, que fueron los que nos llevaron a eso, les queremos recordar que este no es el pago de un bono, un evento que queda en el mercado financiero y que rápidamente pasa de largo, lo queremos poner rápidamente como un hito que nos permita recordar por qué estamos pagando para devolverle los ahorros a la gente que fue defraudada en el año 2002», amplió.

En otro orden de cosas, Lorenzino reiteró que la presidente Cristina Kirchner solicitó «estar detrás de cada uno de los temas que presentan las provincias», por lo que se le otorgó una «asistencia extraordinaria» a la administración de Daniel Scioli.

«La instrucción que tenemos de la Presidenta es estar detrás de cada uno de los temas que presentan las provincias. La provincia de Buenos Aires no es la única que ha recibido asistencia extraordinaria», aclaró Lorenzino.

Por otra parte, el titular de la cartera de Hacienda defendió la utilización de los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, de la Anses, para destinar «financiamiento» a la administración bonaerense para cumplir con el pago del medio aguinaldo a los trabajadores públicos.

«Nos hemos reunido por instrucción de la Presidencia, hemos buscado y le hemos encontrado la vuelta», indicó Lorenzino sobre la reunión que mantuvo con representantes del gobierno de Scioli para definir el préstamo por 600 millones de pesos.

Al respecto, resaltó que en el gobierno nacional «creemos que esa es la solución que le lleva un alivio a los estatales bonaerenses, que van a cobrar su medio aguinaldo, y a los proveedores que en definitiva son servicios esenciales que presta la provincia».
infobae.com

PODRÍAN ANDELANTAR LAS ELECCIONES Y EL GOBIERNO LUEGO DEVALUARÍA


Según se habla en los ambientes económicos bien informados, el gobierno evalúa pagar el canje de deuda con el dólar a $ 4,50 restringiendo  toda venta y dejar el blue flotando, para luego hacer oficial el dólar blue paulatinamente.

De esta forma en tres meses el blue debería estar a $ 8,00  para luego intervenir y bajarlo a $ 7,50.

La devaluación es una realidad , no solo para este país sino para los países limítrofes. Ningún país quiere pesos argentinos.

Pero antes de continuar con esto, el plan es ir blanqueado el blue, acercándose la cotización de $4,50 al Blue.

Hoy  nadie puede adquirir un solo dólar, al gobierno se le fueron en un año 20 mil millones de dólares.

Y el Blue crece por el chiquitaje, las personas  invierten su paupérrimo sueldo o el aguinaldo en verdes.

De esta forma, como el gobierno sabe que si devalúa ahora va a pagar el costo político y podría perder las elecciones, va a estirar todo lo que pueda las restricciones hasta las  elecciones; luego de ganarlas  va a devaluar o  a interceptar las curvas de crecimiento del Dólar Blue y el Oficial.

De ahí se entiende entonces la presión contra Scioli para desgastarlo y que no gane las elecciones en la provincia. Obligándolo a enfrentar a Sergio Massa, que seguramente le ganará la interna a Alicia Kirchner y su lista enfrentará a la de Scioli.

Y por supuesto, mientras Andrea del Boca  entrena al vástago Máximo Kirchner  y trata su adicción que lo condiciona en su carrera política, lo preparan como cabeza de lista en la provincia.  Esto sumado a que no hay dinero en el BCRA sino no habría estas restricciones al dólar . No tienen las reservas que dicen tener y tienen los vencimientos de los Bonos.

El Gobierno argentino pagará en 2012 unos 16.000 millones de dólares en concepto de vencimientos de deuda externa  para lo cual volverá a utilizar reservas del Banco Central, las cuales no son las que dicen tener.

Prácticamente van a liquidar los pocos activos que le queda al Central . Por eso es la tremenda restricción y mucha gente ya se está enterando de esto.

Mientras que el gobierno minimiza el mercado del Blue, éste condiciona las entregas de mercaderías e insumos y a pesar de la recesión que se acentúa día a día el Blue condiciona los precios llevándolos para arriba inevitablemente, no es lo mismo devaluar un 54% ahora, que hacerlo el 10 % cada mes… Con un Indec falso «nadie se da cuenta» dicen en el gobierno y si se dan cuenta no lo pueden probar…

URUGUAY BRASIL  NO QUIEREN LOS PESOS ARGENTINOS.

Una interesante nota de Tribuna de Periodistas sobre la devaluación real del peso Argentino.

En los medios nacionales puede leerse a diario sobre los engaños del INDEC y las consecuencias de los verdaderos índices inflacionarios argentinos.

Tribuna de Periodistas ha publicado artículos sobre el cerrojo al dólar y la compra electrónica que sufren los residentes argentinos en Brasil y otros países limítrofes. En Uruguay, el peso argentino está en vías de extinción.

 

Nadie te quiere

 

En el paso fronterizo de Gualeguaychú, todavía se observan los carteles contra Botnia y lo que dejó el campamento en ruta más prolongado de una historia pobre, en materia de conflictos, entre dos países hermanos. El olor y el marco de la papelera asustan. Su inmensidad acapara la visión. Pronto, al cruzar al vecino país, el turista argentino comprobará la real dimensión de la crisis económica en que el Gobierno ha sumergido a los argentinos.

Por cada peso argentino, en las casas de cambio ofrecen 3,1 peso uruguayo. Hace 18 meses, el cambio estaba 5/6 uruguayos a 1 peso argentino. Por lo que la moneda local se ha devaluado en un 250 a 300 por ciento en algo menos de dos años.

«Todos vienen con sus pesos y pierden como en la guerra», afirma un comerciante del vecino país. En Uruguay, la inflación no es un problema, pero sí lo es si el comprador es un turista argentino. “Los productos alimenticos están el doble”, reflexiona una mujer de 50 años en la ciudad costera de Piriápolis. «Si tuviese dólares, no notaría la diferencia», le cuenta a este periodista el hombre de la casa de cambio. Por cada dólar, el turista recibe entre 21 y 22 pesos uruguayos. Llenar el tanque de nafta (30 litros) cuesta 1.500 uruguayos. La nafta supera los 9 pesos, un 20% más cara que en la Argentina. En cambio, la carne, los productos lácteos, galletas y minutas se mantienen estables desde hace varios años. Los peajes son caros, no menos de 50 pesos uruguayos, unos 18 pesos argentinos, o tan solo 2 dólares y monedas.

 

Está por desaparecer

 

«No sabemos qué hacer con la moneda de ustedes, nuestras reservas se llenaron de esa moneda». El hombre lo afirma con desprecio. El billete argentino no vale nada. Cada día que pasa su valor se cae a pedazos. En comparación, está siete veces debajo del dólar uruguayo —el dólar real—.

La devaluación argentina es una realidad en Uruguay, Brasil, Chile o Paraguay, y alcanza un nivel superior al 100%. Para el argentino, su nación está cara y, viajar a países como los antes citados, mucho más. La diferencia la haría si tuviese la moneda extranjera. El Euro cotiza aún mejor (25 uruguayos).

Las transacciones bancarias son tortuosas, excepto que el turista cuente con una tarjeta de crédito con saldo internacional. No es el caso de quien escribe estas líneas. El deseo de disfrutar de un fin de semana del frío del mar y la belleza del paisaje, persiste a pesar de los problemas económicos. La sensación de que la crisis cambiaria llegó para quedarse ya es una realidad.

 

Luis Gasulla
Twitter:
@luisgasulla
(Desde la República Oriental del Urugua

 

 

 

Por Héctor Alderete

Seprin.com

LOS MENSAJES DE LUJAN A SU NOVIO » QUERIA MATARSE» ¿ESTABA EMBARAZADA?

EXEQUIEL:
VIERNES 14 DE jULIO DEL 2012

LUJAN :02 17
bESOS TE AMO ESPERO ESPERO QUE ESO ME CREAS

EXEQUIEL:2 18
QUE PASO POR QUE ME DECIS ESO?
GORDAAA
EEEYY
QUE PASOOO?
QUE TE DIJERON?
YO TAMBIEN TE AMO GORDA.. POR QUE ME DECIS ESO?

LUJAN:02 27
GORDO TODO MUY MUY MAL
NO QUIEREN SABER NADA NI DE VOS NI DE LA VIKY NI NADIE
MAL MAL QUIERO LLORAR
MAÑANA ME ECHAN DE LA CASA ME QUIERO MORIR

EXEQUIEL:02 27
EN SERIO..POR QUE? NOOOO

LUJAN:2 28
ENCIMAS ME DIERON GANAS DE VOMITAR MUCHO GORDO QUIERO MORIRME

EXEQUIEL:2 28
NO GORDA CALMATE

LUJAN: 2 29
NOOO ES DE TODOS NO SE QUE VOY A HACER ahora

exequiel 2 29
TE PUEDO LLAMAR? SOLO ATENDEME .. NO HABLES …

LUJAN: 2 29
MI PAPA ME DIJO QUE YA NO VOY A GRABAR MI DISCO NO
NO ME LLAMES
ME VAN A MATAR

EXEQUIEL:2 30
PERDONAMEEE GORDAAAA

LUJAN:2 31
ME DIJO COSAS MUY FEAS GORDO POR FA COMPRA LAS PASTILLAS Y DEJAME SEGURA QUE NO ME VOY
A EMBARAZAR NI NADA

EXEQUIEL: 2 31
MANAÑA LAS COMPRO SIN FALTA

ÑUJAN :2 32
GORDO VOS ASEGURAME ESO

NEXEQUIEL: 2 32
NO TE QUIERO PEDER GORDA..

LUJAN: 2 33
NO DOY MAS DEL DOLOR DE TODO ME CAEN LAS LAGRIMAS COMO NUNCA
GORDO YA NO ESTEMOS JUNTOS YA NO DOY MAS DE ESTA VIDA HORRIBLE

EXEQUIEL: 2 34
NO ME HAGAS ESTO POR FAVOR… NO ME DEJES…

LUJAN:2 34
NO ES TU CULPA!

EXEQUIEL:2 34
YO SOLO TE AMO GORDA
NUNCA BUSQUE EL MAL PARA VOS

LUJAN:2 34
NO PUEDO MAS
TAMBIEN TE AMOO PERO DE QUE SIRVE

EXEQUIEL: 2 35
NO ME DEJES POR FAVOR TE LO PIDO…

LUJAN:2 36
NOOO TE VOY A DEJAR PERO NO NOS VAMOS A VER NUNCA

EXEQUIEL:2 36
HAY QUE ESPERAR..TU VIEJO QUIERE HABLAR CONMIGO..
YO SOLO QUIERO QUE ME DIGAS
SI QUERES ESTAR CONMIGO..
SI VAS A HACER LAS COSAS BIEN..
DIJIMOS QUE NOS IBAMOS A PONER LAS PILAS..
POR FAVOR GORDA…YO TE AMO MUCHISIMO

LUJAN:2 39
NO PUEDO DEJARTE

EXEQUIEL: 239
DEJAME LLAMARTE..SOLO ATENDEME. Y ESCUCHAME

LUJAN:2 39
YO TMB TE AMOO PERO AHORA ESTOY MA CN MI FAMILIA Y ME DUELE MUCHISIMO
ENCIMA DEJAR MI CARRERA
SE ESCUCHA TODO MEJOR NO ME LLAMES
MAÑANA HABLEMOS ME MUERO DEL DOLOR Y EL SUEÑO ME DUELE LA PANSA

EXEQUIEL: 2 41
YO TENGO QUE HABLAR CON TU VIEJO …
YO NECESITO QUE ESTES BIEN.

LUJAN: 2 41
ES Q NO HAY FORMA GORDO
NO NOS CREE A NINGUNO
TE AMOO ME VOY A DORMIR NO DOY MAS

EXEQUIEL: 2 47
TRATA DE AGACHAR LA CABEZA Y HACER CASO ..
BESOS TE AMO

14/7

LUJAN:07 57
HOLA GORDO BUEN DIA NO PUEDO DORMIR

11 02
EN SEGUIDA PREPARO MI BOLSO ME TENGO QUE IR YA

EXEQUIEL: 11 02
NO A DONDE? NOOO…
A DONDE VAS A IR ESPERA..
NO SEAS TONTA
NO TE PODES IR
NO ME PODES DEJAR VENI A VIVIR CONMIGO

LUJAN: 11 04
NO SE CAPAZ QUE ME VALLA A LO DE UN AMIGO
PERO ME ESTAN ECHANDO

EXEQUIEL:11 07
QUE?
A LO DE UN AMIGO??
EN SERIO ME ESTAS DICIENDO?
ATENDE EL TELEFONOO

LUJAN:11 21
ESTAS LOCO MIS VIEJOS TE VAN Q QUERER MATAR
NO ME VOY NO SE DONDE NO PUEDO HABLAR

EXEQUIEL: 11 22
TE AMO…TRANQUILIZATE MI VIDA …

LUJAN:12 07
ME VOY A MATAR

 

 

 

 

 

 

 

 

aradójicamente el novio dijo que «Lujan» se quería matar.

En este documento hay mensajes y fotos raras , lo dejamos a su criterio.

 

Ezequiel Fredes, novio de Luján Peñalva, aseguró: «Me mandó un mensaje diciendo ‘me voy a matar”.

Ezequiel Fredes, novio de Luján Peñalva, una de las dos jóvenes salteñas halladas muertas ayer en un descampado de Salta, reveló hoy que la chica le había anticipado que se iba a matar, y que él le pidió que no lo hiciera y que hablara con su padre.

«Me mandó un mensaje diciendo ‘me voy a matar’, la llamé diciendo ‘cómo vas a decir eso’, tu papá quiere que vayas a hablar con él y le dije que yo me hacía a un lado, pero que vaya a hablar, y se iba a juntar con el padre a hablar», relató.

En declaraciones a radio Mitre y al canal TN, Fredes dijo que vio a Peñalva por última vez «el viernes a la noche» y que cree que se trató de un suicidio: «Hoy me entero de que (Peñalva y su amiga, Yanina Nüesch) entraron (a Internet) a buscar cómo hacer un nudo. Lo venían pensando ya hace rato», deslizó.

 

ARCHIVOS : PUEDE VER EL FACEBOOK COMPLETO EN FORMATO PDF

 

 

O  HAGA CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR.

 

 

LA CIBER GUERRILLA K AL DESCUBIERTO

LISTA DE CIBER K  AL  DESCUBIERTO : TWITEROS TRUCHOS QUE TRABAJAN EN LA FORMACION DE OPINION Y TENDENCIA

En un hallazgo al estilo Chavez.

Esta es la lista de cyber Ks encontrados hasta el momento. Ayudá a completar los datos.

@1963_diego
@1974Martinez
@a_villafane
@abad_diego
@AcutoDonna
@AdonayloCarmen
@AErrecalde
@agostinomaru
@aguilaryamila
@albertochimal
@albertofersieWis_Alien
@AlejandroLaudi
@alejodorowsky
@alexanderbogari
@alfredo_f_z
@AlperiRoberto
@AlterJulia
@AludiElsa
@AlvarezAntonio1
@amalia_caceres
@Ana4Rios
@AnahiRubilo
@andresdebedu

@AnitaMontanaro Nombre: Ana Montanaro. Perfiles: Facebook, LinkedIn, MySpace. Posee el blog Liderazo Cristina. Es militante de La Cámpora. En Twitter se define «Cristinista y ironmaideniana. Y si la tocan a Cristina que quilombo se va a armar.» (captura de pantalla). En LinkedIn, define el rubro de su trabajo como «organización política» y se muestra ocupada desde 2003 al presente, es decir, desde la llegada del kirchnerismo (captura de pantalla). Es responsable del sitio web de Aníbal Fernández (fuente: Períodico Tribuna de Periodistas). Foto de Ana Montanaro.

@ApanicioLautaro
@APatapanian
@araoz_carlos
@BagginiLucia
@BagnatiIgnacio
@BassaniCristina
@bastatodo
@BoggianoIgnacio
@BrancatoRuben
@brunch951
@bucci_norma
@buenosaireslife
@BulacioMara
@CambasMacarena
@cano_paula
@CarlosNostro
@carmialemos
@CavagnaHoracio
@CFKArgentina
@cine_escape
@Cinegarage
@CinemaNET
@Cinemex
@Cinepolis
@comunidad951
@ConteLucia
@contuconti
@corazonfilms
@CruzRojaInforma
@cuomo_roberto
@CursachEdgardo
@danetechegarai
@DasquePedro
@DegenaroFabiana
@della_cecilia
@DerquiLeonardo
@diariouno
@diaz_liz
@diegobossio
@DiegoPierelli
@DizClara
@DocuCiencia
@DragoGloria
@EduardoEduvilla
@EFernanadez
@El_Viejo_
@eloficinista
@ElviraMontesano
@EmilianoRoger
@EricCalcagno
@esferalibros
@EstebanRonconi
@estela_murillo
@expresionmetro
@farah_monica
@FedericoMaiucci
@FelipePigna
@FernandezAnibal
@Filmsteria
@franco_federico
@frasesmovies
@fusaro_mario
@g_torres16
@GabrielaBlotta
@GalanteRuben
@GarciaDanie
@GelerCruz
@GervasiAndrea
@ghumanitaria
@gicaleta
@GolemanGustavo
@GomezFabricio
@GonzaMieres
@greenpeace_esp
@guiaoleo
@HernanDery
@higuera_maria
@holamexicoff
@InesRomero_1977
@jeniferbobba
@JorgeRivasPS
@jorgesalas4
@JoseOttavis
@josiasranda
@juanabalmedina
@JuanGomezJurado
@JuanPabloGoda
@juarez_sandra
@juliamengo
@JulianPietra
@karinavelez1
@la_pipi
@lamasbostera
@LauraVirasolo
@leandrobenitez1
@Lecturalia
@leonardo_dia
@levin_milena
@LiaMendezPH
@liliana_pinto
@lorenzo_di
@lorenzo_diego
@LouzanMario
@lozano_ramiro
@lozanomale
@luceronahuel
@luciapattison
@luisvazquez1
@MabelAmden
@maccur
@MadernaViviana
@mariamartinez59
@marianodum
@marini_hernan
@MarottaDiana
@MartaGreig
@MartinCciolo
@MartinVeltriz
@mayrasolmendoza
@MazzeoLaura
@medina_alfredo
@medinamilena
@mendoza_marcos
@mercado_ana
@mercedescoca1
@MercedesFerreir
@Metro_951
@metromedio
@michelbauman
@microsiervos
@miriamzelaaya
@MorenoUgusto
@MoroElena
@nachosuarez1111
@nadie951
@NegreteCom
@NestorEchague
@nicolabarraza
@NildaBarberi
@NoemiComin
@nora67_nora
@NoraGraa
@NoraPastrana
@OmarMedero
@oscar_trota
@OscarGimenes
@pablomendez2
@paez_natalia
@palomanahir1
@paolruiz
@papahernan1
@PaulaMasotti
@PaumanJorge
@PeaSandra
@PedreiraEdith
@perroscalle
@PetrizoFavio
@PezzaAngel
@PilladoLidia
@pillanes
@PomboAlberto
@PonzoGaston
@ramos_marcela
@RaulCinque
@renato_sicilia
@ricardo_vall
@RicardoLemas
@ricciaduba
@RimoliTereza
@rojo_claudia
@rojo_miriam
@roldan_daniel
@roldan_enrique
@rolle_wanda
@romero_ser
@roque_romina
@RosaOcampos
@SalernoGraciela
@sandrazamolo
@santanacata
@santiagobaez1
@sergio_moyo
@silvinaball
@silvisarabia
@Sin_Ella
@SofiaBuzzelli
@somoscircuz
@soundtracks951
@suatencion
@subteba
@tedxbuenosaires
@thiagoferrei9
@tinchogpaez
@titofsuarez
@TNTrends
@TognettiDaniel
@transportarte
@tweetlibros
@twittbsas
@untalmarcos
@valeriamachado3
@vasquez_julian
@VeltriHoracio
@victorhugo590
@Vigalondo
@yovoyalcine
@zarate_carlos
@zarate_carlos
@ZarMacarena
@ZorattiEstela

El domingo 6 de mayo, Jorge Lanata dio a conocer cómo funcionan los cyber Ks twitteros. Dos de las principales cuentas mencionadas son las de Diego Pierelli (@DiegoPierelli) y Juan Cruz Geler (@GelerCruz). Al momento de salir la nota, los cyber Ks comenzaron a borrar la lista de twitteros que seguían, eliminando así parte de la evidencia de los otros cyber Ks, pero por suerte pude guardar la lista completa (ver más abajo).
Videos: Periodismo para todos, edición del 6 de mayo de 2012, Canal 13.

Los cyber Ks no se limitan a Twitter. Están en Taringa!, YouTube, Facebook y participan comentando artículos en La Nación Online, Perfil, etc.

Más adelante enseñaré cómo se pueden descubrir. Tenemos que armar una lista con los nombres de usuarios, y cuando sea posible, con los datos personales de estos vagos K.

ESTOS SON LOS USUARIOS QUE DIEGO PIERELLI ESTABA SIGUIENDO.

ACLARACIÓN: No todos los usuarios de la lista son cyber Ks, invesiguen uds. quiénes son. Y pongan el link con las fotos truchas en los comentarios. Iré actualizando la lista.

@InesRomero_1977
@ramos_marcela
@AlejandroLaudi
@SalernoGraciela
@PaumanJorge
@nachosuarez1111
@BassaniCristina
@AlvarezAntonio1
@JuanPabloGoda
@PonzoGaston
@corazonfilms
@lamasbostera
@valeriamachado3
@GelerCruz
@papahernan1
@agostinomaru
@contuconti
@luceronahuel
@lozanomale
@marianodum
@karinavelez1
@santanacata
@sandrazamolo
@franco_federico
@paolruiz
@silvinaball
@santiagobaez1
@jorgesalas4
@josiasranda
@luciapattison
@Ana4Rios
@lorenzo_di
@thiagoferrei9
@michelbauman
@diaz_liz
@luisvazquez1
@danetechegarai
@pablomendez2
@andresdebedu
@mariamartinez59
@carmialemos
@miriamzelaaya
@alexanderbogari
@jeniferbobba
@leandrobenitez1
@palomanahir1
@mercedescoca1
@medinamilena
@MercedesFerreir
@gicaleta
@zarate_carlos
@EduardoEduvilla
@tinchogpaez
@RosaOcampos
@aguilaryamila
@titofsuarez
@EmilianoRoger
@silvisarabia
@GonzaMieres
@DerquiLeonardo
@mendoza_marcos
@NestorEchague
@ApanicioLautaro
@medina_alfredo
@vasquez_julian
@araoz_carlos
@roldan_enrique
@BrancatoRuben
@1974Martinez
@MoroElena
@MazzeoLaura
@AnahiRubilo
@rojo_claudia
@BagnatiIgnacio
@MorenoUgusto
@VeltriHoracio
@LouzanMari

@la_momya
@PomboAlberto
@AlterJulia
@BulacioMara
@DragoGloria
@PeaSandra
@GarciaDanie
@DegenaroFabiana
@GomezFabricio
@CFKArgentina
@mayrasolmendoza
@EricCalcagno
@JorgeRivasPS
@untalmarcos
@diegobossio
@victorhugo590
@FernandezAnibal
@TognettiDaniel
@juliamengo
@JoseOttavis
@FelipePigna
@LiaMendezPH
@twittbsas
@TNTrends
@somoscircuz
@Metro_951
@perroscalle
@bastatodo
@nadie951
@metromedio
@suatencion
@expresionmetro
@comunidad951
@brunch951
@soundtracks951
@eloficinista
@diariouno
@buenosaireslife
@microsiervos
@DocuCiencia
@albertofersieWis_Alien
@greenpeace_esp
@ghumanitaria
@CruzRojaInforma
@subteba
@tedxbuenosaires
@maccur
@guiaoleo
@transportarte

ESTOS SON LOS USUARIOS QUE JUAN CRUZ GELER ESTABA SIGUIENDO.

ACLARACIÓN: No todos los usuarios de la lista son cyber Ks, invesiguen uds. quiénes son. Y pongan el link con las fotos truchas en los comentarios. Iré actualizando la lista.

@GarciaDanie
@DegenaroFabiana
@InesRomero_1977
@AlejandroLaudi
@AlterJulia
@PaumanJorge
@nachosuarez1111
@BassaniCristina
@AlvarezAntonio1
@JuanPabloGoda
@PonzoGaston
@lamasbostera
@mendoza_marcos
@GomezFabricio
@zarate_carlos
@EduardoEduvilla
@DerquiLeonardo
@medina_alfredo
@la_pipi
@CFKArgentina
@juanabalmedina
@nicolabarraza
@mayrasolmendoza
@AnahiRubilo
@SalernoGraciela
@ramos_marcela
@a_villafane
@CarlosNostro
@EstebanRonconi
@abad_diego
@JulianPietra
@GolemanGustavo
@GabrielaBlotta
@higuera_maria
@NegreteCom
@EFernanadez
@fusaro_mario
@GalanteRuben
@roldan_daniel
@RaulCinque
@HernanDery
@cuomo_roberto
@lozano_ramiro
@leonardo_dia
@renato_sicilia
@AludiElsa
@ElviraMontesano
@PedreiraEdith
@NoraPastrana
@mercado_ana
@MarottaDiana
@OscarGimenes
@SofiaBuzzelli
@liliana_pinto
@AErrecalde
@1963_diego
@marini_hernan
@g_torres16
@PaulaMasotti
@MadernaViviana
@MartaGreig
@NestorEchague
@LauraVirasolo
@PetrizoFavio
@paez_natalia
@alfredo_f_z
@lorenzo_di
@ZarMacarena
@MartinCciolo
@NoemiComin
@rojo_miriam
@levin_milena
@cano_paula
@roque_romina
@RimoliTereza
@AlperiRoberto
@ricardo_vall
@CursachEdgardo
@DasquePedro
@romero_ser
@PezzaAngel
@APatapanian
@DizClara
@ZorattiEstela
@bucci_norma
@della_cecilia
@nora67_nora
@farah_monica
@PilladoLidia
@MabelAmden
@AdonayloCarmen
@AcutoDonna
@NildaBarberi
@BagginiLucia
@ConteLucia
@estela_murillo
@NoraGraa
@rolle_wanda
@amalia_caceres
@oscar_trota
@lorenzo_diego
@CavagnaHoracio
@MartinVeltriz
@RicardoLemas
@OmarMedero
@sergio_moyo
@BoggianoIgnacio
@FedericoMaiucci
@GervasiAndrea
@CambasMacarena
@juarez_sandra
@DiegoPierelli
@JoseOttavis
@ricciaduba
@El_Viejo_
@Cinepolis
@Sin_Ella
@esferalibros
@JuanGomezJurado
@Lecturalia
@alejodorowsky
@tweetlibros
@albertochimal
@holamexicoff
@Cinemex
@Filmsteria
@yovoyalcine
@Cinegarage
@frasesmovies
@CinemaNET
@Vigalondo
@cine_escape
@corazonfilms
@pillanes

 

Y EL TEMA SIGUE , PARA MAS INFORMACION ENTRA A http://regimenk.blogspot.com.ar/

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 16 DE JULIO

Una vez escribí de habanos fuertes, de los amigos lejanos, ojala el tiempo de la paz, que nos prepara para la guerra, mientras los que siguen sigan, estaremos en la trinchera.

Solo aguardando el momento como el elefante que nuca olvida, ni la mafia que nunca duerme, con los códigos de amigos.  De esos Habanos fuertes como el Partagás:

Esta marca lleva el nombre de su fundador, Don Jaime Partagás, que comenzó a los cigarros de fabricación en 1827, pero puso su propio nombre en su línea de puros en 1845. Después de su muerte, la marca pasó a Ramón Cifuentes en 1889 y era propiedad de Cifuentes y Cía. antes de la nacionalización, ganando una mención por su nombre en 1945.

 

Esta histórica  fábrica está situada en la calle Industria N º 520, de La Habana Vieja, un hermoso  edificio colonial que tiene como sede. Es la más antigua fábrica de tabaco de Cuba y de allí, surgió la figura del lector de tabaco, profesión que aún existe destinados a la lectura en voz alta a los trabajadores.

 

La marca Flor de Tabacos de Partagás se registró en 1845 por D. Jaime Partagás, propietario de un catalán de una pequeña fábrica de cigarros de La Habana. Partagás fue al mismo tiempo, dueño de algunas plantaciones de tabaco en la región de Vuelta Abajo.

 

En 1865, Partagás creó la empresa La Flor de Tabacos de Partagás y Cía de. Después de su muerte, la marca fue adquirida por el banquero José Bances quien lo vendió a otra familia que se mantuvo hasta 1959 cuando se convirtió en un bien raíz.

La verdad es interesante y como o dijo mi querida bisabuela: todo en exceso es malo. Y fumar es perjudicial para la salud, aunque un buen  habano de vez en cuento no hace mal dicen.

 

Ciertamente mi estimado Sr Bond, la vida en si  misma tiene placeres prohibidos, que son la sal de la vida.

 

Al respecto de la vida… Usted sabe un vieja historia del Camionero Moyano  y sus hijos:

Le cuento  que Zulet, la mujer que lo conquistó y lo alienta para que sea presidente

Ellos. El sindicalista y su esposa:

 

 Liliana Zulet y Hugo Moyano se conocieron en una conciliación extrajudicial.

 Corrían los años 90 cuando el menemismo le retaceaba fondos a la obra social

 de Camioneros.

 Moyano le debía a la empresa de salud Amel, propiedad de Zulet, 500 mil

 dólares por el atraso del pago de los servicios. Liliana le inició una

 demanda y el camionero Jorge “Gallego” González, encargado entonces de las

 negociaciones con los empresarios, intentó llegar a un arreglo.

 González hizo de intermediario entre Moyano y Zulet. Acordaron la hora y el

 lugar donde se verían por primera vez. El objetivo de Moyano era ablandarla.

 La mujer quería su dinero. Lo necesitaba para salvar a su empresa de la

 quiebra.

 Sellaron un acuerdo que trascendió lo judicial. Zulet consiguió su dinero y

 jamás volvió a separarse de Moyano. Oficializaron su unión recién en 2004 y

 Liliana se convirtió en la persona más influyente en el secretario general

 de la CGT. Es también, su actual y tercera esposa, madre de su hijo más

 pequeño, y administradora de las empresas que viven del Sindicato y la Obra

 Social de Camioneros.

 Según los más íntimos del pope sindical “ella le maneja todo y lo maneja

 bien”. Hasta ordenó poner cámaras de video en los quirófanos para supervisar

 a médicos y enfermeras. Es, además, la principal alentadora de la ambición

 política de Moyano. “El hombre –en referencia a su esposo– tiene que ser

 presidente”, es una de las frases que le escucharon decir amigos y ex amigos

 del camionero.

 Ella. Zulet nació el 13 de abril de 1959 en la localidad bonaerense de Lomas

 de Zamora. Su familia se radicó más tarde en Glew, en el conurbano

 bonaerense. Fue empleada de la Obra Social del Sindicato de Mecánicos

 (Smata) hasta fines de 1980, y trabajó en MAS Sanatorial entre 1985 y 1986.

 Se casó con el ambulanciero Alfredo Salerno y tuvo a Valeria. Años más

 tarde, emprendió su propio negocio en asistencia médica. Dicen los íntimos

 que tras conocer a Moyano lo enamoró perdidamente y desencadenó el divorcio

 con Elvira tras un romance en la clandestinidad. Hugo dice que se separó de

 su segunda ex esposa en 1996. Su matrimonio no tenía salvación.

 La empresaria tiene una condena por estafa de dos años de prisión en

 suspenso por un fraude cometido contra el ex Banco Roberts y los

 trabajadores de su propia empresa en 1993. La mujer se declaró culpable en

 el juicio que le inició la entidad bancaria y unos treinta empleados de

 Amel, luego de que se descubriera que, en complicidad con un gerente del

 banco, había obtenido irregularmente decenas de créditos a nombre de sus

 trabajadores, que nunca pagó.

 Administradora. Como viene revelando PERFIL desde 2006, Zulet administra la

 empresa Iarai SA, la gerenciadora de los sanatorios y geriátricos de la obra

 social. Además, maneja la constructora de la obra social y del sindicato de

 camioneros, Aconra SA, la empresa de seguridad privada Las Marías, y el

 taller de ropa de trabajo Dixei, que provee a sanatorios y hoteles del

 gremio.

 Según datos de la Inspección General de Justicia, el holding dio unos

 13 millones de pesos de ganancia entre 2004 y 2008. Sólo a través de Iarai

 SA, el matrimonio Moyano-Zulet percibió más de 6,2 millones de pesos de

 ganancias en un año.

 La constructora Aconra SA, que refacciona y construye sanatorios y hoteles

 de Camioneros, reportó ganancias por casi 4,2 millones de pesos. Dixey, por

 su parte, tuvo 2,3 millones de pesos en un año. Las empresas se montaron a

 partir de 2006 y en el entorno de Moyano señalan a Zulet como la ideóloga

 del holding.

 

Ja,  que me cuenta, yo creo que no mucho, comparado a las cuentas en el exterior de un Gobernador que tobaja con el Mossad ,  José Alperovich:

El clan se lleva la plata: Gabriel Alperovich, Rubén Rojkés y el primo Benjamín abren empresas en Miami

El gobernador José Alperovich viajó cuatro veces en los últimos meses a Estados Unidos, tanto en supuestas misiones oficiales como en paseos privados junto a su mujer e hijos.

( Gendarmeria por esta foro hubiera dado cualquier cosa;… la foto de la Chancha Ale y Alperovich… siq quieren saber de la droga y la trata de de personas , habria que preguntarle a esta gente!!! )
Miami y Nueva York son sus destinos preferidos.

Los viajes no son casuales. El país del Norte es el destino de parte de la multimillonaria fortuna amasada por el clan Alperovich-Rojkés en Tucumán.

CONTEXTO accedió en Estados Unidos a los registros oficiales de la Secretaría del Estado de La Florida, en donde quedan asentadas las nuevas empresas.

En los últimos tiempos, es llamativo el surgimiento de compañías en Miami y zonas aledañas, a cargo de personas con apellidos del poder en Tucumán. Estas compañías apuntan principalmente a la adquisición de propiedades, trasnsferencias de fondos, operaciones financieras y otras actividades diversas.

Rubén Rojkés instaló el 28 de abril de este año la firma SCHOLEM LLC, con domicilio en 20900 NE 30 TH AVE, Aventura, FL.

Nombró como su agente en Miami a José Nicemboim, con el mismo domicilio anterior.

Romina Rojkés registró el 27 de febrero de este año la empresa ROMINA ROJKES, P.A., con sede el 2555 NE 206 LANE, Miami, FL.

Gabriel Alperovich creó el 14 de febrero de este año la compañía GAP SPORTS MANAGEMENT, cuyas oficinas funcionan en 15715 S DIXIE HIGHWAY 409, Miami, FL.

El diputado «fantasma» de Tucumán, primo del gobernador Alperovich, Isaac Benjamin Bromberg, trasladó a Miami el 2 de marzo de este año una empresa que originalmente tenía domicilio en Galileo 2458, en el barrio de Palermo, en Buenos Aires.

La firma se denomina 500 BRICKELL B&G INVESTMENT GROUP. Integran también la compañía Damián Grynberg y Judith Peraza. La sede se ubica en 9100 S Dadeland Boulevard, Suite 1500, Miami, FL.

La red de empresas es mucho más extensa, y está creciendo a medida que se complica la situación económica en la Argentina.

Ahora que veo estos negociados, recuerdo el tema de las consechadoras,  que iban a exportar… Son una  manga de truchos, nunc se exporto una sola cosechadora y la empresa fue embargada.

En realidad es una pantalla para los negociados del gobierno :

Mire esto :

La fábrica que anunció la venta de 18 cosechadoras a Angola, aunque todavía no fueron fabricadas, ya anunciaba en octubre del 2011 la venta de otras 12 máquinas cuyas primeras seis iban a estar fabricadas en agosto de este año. Pero, tal como trascendió en estos días, hasta ahora no hay más que un solo prototipo circulando, nada menos que aquel al que se subió la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 12 de marzo para anunciar la venta a Angola.

 

Se trata de la empresa Grandes Maquinarias, perteneciente al Grupo Senor, que desembarcó en Concepción del Uruguay el año pasado con promesas que habían empezado a anunciarse incluso en febrero de 2010…

 

Mire el informe del BCRA , que cualquier persona puede consultarlo por internet:

Consulta de información para el CUIT-CUIL-CDI 30711675899
GRANDES MAQUINAS CONCEPCION DEL URUGUAY S.A.

CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO

La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en «miles de pesos con un decimal».

 

DENOMINACION DEL DEUDOR ENTIDAD PERIODO SITUACION MONTO DIAS
ATRASO
OBSERVACIONES
GRANDES MAQUINAS CONCEPCION DEL URUGUAY S.A. BANCO MACRO S.A. 05/12 2 2,5 N/A

 

 
Ante cualquier duda o error en la información, se señala que los derechos de rectificación, actualización, supresión, confidencialidad, deben ejercerse ante las entidades cedentes que sean parte en la relación jurídica a que se refiere.

Consulte aquí más información de las entidades.

Aclaraciones relacionadas con los datos de esta pantalla.
A solicitud de cada cliente, dentro de los 10 días corridos del pedido, la entidad deberá comunicarle la última clasificación que le ha asignado, junto con los fundamentos que la justifican según la evaluación realizada por la entidad y las clasificaciones asignadas que surjan de la última información disponible en la «Central de deudores del sistema financiero».

Las financiaciones comprenden la asistencia crediticia, participaciones en otras sociedades, garantías otorgadas y responsabilidades eventuales, según las Normas de Procedimiento del régimen informativo de Deudores del Sistema Financiero. Se aclara que los deudores con préstamos hipotecarios pueden tener asignado además de esos préstamos, las garantías otorgadas por los bancos minoristas.

 

 

CENTRAL DE DEUDORES DE ENTIDADES LIQUIDADAS

 
No existen registros informados con clave de identificación fiscal por entidades liquidadas por el Banco Central con anterioridad al 22.10.92, excepto que el deudor haya sido informado con número de documento de identidad. El archivo completo puede consultarse accediendo al DVD que mensualmente difunde la Gerencia de Liquidación de Entidades del BCRA.

 

 

DEUDORES EN SITUACIÓN IRREGULAR DE EX ENTIDADES FINANCIERAS

 
No existen registros informados con clave de identificación fiscal por entes residuales de entidades financieras públicas privatizadas o en proceso de privatización o disolución, entidades financieras cuya autorización para funcionar haya sido revocada por el Banco Central y se encuentren en estado de liquidación judicial o quiebra, o fideicomisos en los que SEDESA sea beneficiario, excepto que haya sido informado con número de documento de identidad. El archivo completo puede consultarse accediendo al DVD «Central de deudores del sistema financiero» de frecuencia mensual que difunde la Gerencia de Gestión de la Información del BCRA.
 

 

CENTRAL DE CHEQUES RECHAZADOS

CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
NRO CHEQUE FECHA DEL RECHAZO MONTO CAUSAL FECHA DE PAGO CHEQUE FECHA DE PAGO MULTA REVISION * PR. JUD. **
1625053 12/07/2012 14.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625054 12/07/2012 14.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625035 10/07/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627199 10/07/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627198 04/07/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692565 03/07/2012 100.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612999 02/07/2012 6.088,27 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006434 29/06/2012 41.671,48 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006435 29/06/2012 41.671,48 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613001 29/06/2012 109,13 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
67548305 28/06/2012 314.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1628576 28/06/2012 28.558,33 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692564 28/06/2012 100.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612994 28/06/2012 1.411,87 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613002 28/06/2012 50.677,05 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613022 27/06/2012 4.039,50 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613026 27/06/2012 10.411,17 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613027 27/06/2012 10.411,17 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006675 26/06/2012 7.857,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612990 26/06/2012 6.389,61 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613009 26/06/2012 6.837,34 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613010 26/06/2012 10.364,55 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613016 26/06/2012 6.896,80 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612986 25/06/2012 10.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612997 25/06/2012 3.738,90 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613012 25/06/2012 1.559,95 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612943 22/06/2012 23.019,66 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612993 22/06/2012 2.584,86 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612995 22/06/2012 7.901,34 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612996 22/06/2012 5.865,81 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613023 22/06/2012 1.839,20 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613017 21/06/2012 13.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613018 21/06/2012 13.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006520 19/06/2012 2.655,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612985 19/06/2012 4.428,60 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612988 19/06/2012 9.579,04 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612989 19/06/2012 5.554,34 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612992 19/06/2012 15.663,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612998 19/06/2012 918,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613007 19/06/2012 5.808,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613008 19/06/2012 1.714,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627197 18/06/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692563 14/06/2012 100.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612987 14/06/2012 9.979,04 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613015 08/06/2012 1.800,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627196 07/06/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627215 07/06/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625068 04/06/2012 7.800,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625069 04/06/2012 7.800,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613014 04/06/2012 1.800,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
1625043 01/06/2012 9.600,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692562 01/06/2012 100.000,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
1625052 31/05/2012 14.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625040 30/05/2012 9.600,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625041 30/05/2012 9.600,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625042 30/05/2012 9.600,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006433 30/05/2012 41.671,48 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
1625044 29/05/2012 35.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613019 29/05/2012 315,73 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
1625048 28/05/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692561 28/05/2012 100.000,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
96612947 28/05/2012 40.000,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
95006486 24/05/2012 18.055,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
96612957 24/05/2012 13.600,77 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
96612942 22/05/2012 22.698,46 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
96612937 21/05/2012 1.933,75 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
1625061 17/05/2012 14.000,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
93692560 17/05/2012 100.000,00 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
95006519 17/05/2012 2.655,00 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
96612860 17/05/2012 14.397,81 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
96613013 17/05/2012 880,00 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
1625036 16/05/2012 9.850,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
96612919 16/05/2012 14.765,55 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
1627216 15/05/2012 20.000,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
1625038 08/05/2012 9.600,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
1625047 04/05/2012 20.000,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
1625029 03/05/2012 30.300,00 SIN FONDOS 15/05/2012 IMPAGA No No
1625037 03/05/2012 3.316,26 SIN FONDOS 15/05/2012 IMPAGA No No
96612972 03/05/2012 240,00 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
96612956 02/05/2012 13.600,78 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
1627214 27/04/2012 20.000,00 SIN FONDOS 15/05/2012 IMPAGA No No
1625028 26/04/2012 30.125,00 SIN FONDOS 15/05/2012 IMPAGA No No
95006489 26/04/2012 17.037,19 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
96612879 26/04/2012 40.708,00 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
96612948 26/04/2012 8.550,25 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
95006673 25/04/2012 7.857,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612955 24/04/2012 860,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612911 23/04/2012 4.572,69 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612941 23/04/2012 22.377,25 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104695 20/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104696 20/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104697 20/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104698 20/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104699 20/04/2012 20.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625050 20/04/2012 20.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
95006518 19/04/2012 2.655,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625066 17/04/2012 40.354,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625067 17/04/2012 42.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612897 17/04/2012 4.269,69 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612900 17/04/2012 2.410,40 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612905 17/04/2012 1.048,30 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612918 17/04/2012 14.765,55 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612936 17/04/2012 3.867,50 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104692 16/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104693 16/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104694 16/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1627194 16/04/2012 13.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625032 13/04/2012 11.154,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625049 13/04/2012 20.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625031 11/04/2012 10.676,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625034 11/04/2012 5.739,11 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104689 09/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 13/04/2012 IMPAGA No No
69104690 09/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 13/04/2012 IMPAGA No No
69104691 09/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 13/04/2012 IMPAGA No No
1627193 09/04/2012 13.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104718 03/04/2012 25.000,00 SIN FONDOS 13/04/2012 IMPAGA No No
1625027 29/03/2012 28.666,67 SIN FONDOS 12/04/2012 IMPAGA No No
69104687 27/03/2012 25.230,00 SIN FONDOS 09/04/2012 IMPAGA No No
69104688 27/03/2012 25.230,00 SIN FONDOS 09/04/2012 IMPAGA No No
1625026 27/03/2012 28.491,67 SIN FONDOS 12/04/2012 IMPAGA No No
68861063 26/03/2012 48.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
69104623 22/03/2012 23.720,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
69104685 21/03/2012 25.230,00 SIN FONDOS 27/03/2012 IMPAGA No No
69104686 21/03/2012 25.230,00 SIN FONDOS 27/03/2012 IMPAGA No No
69104602 19/03/2012 22.320,00 SIN FONDOS 27/03/2012 IMPAGA No No
1627183 15/03/2012 25.224,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
68557240 13/03/2012 23.050,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
1627180 13/03/2012 25.134,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
1627181 13/03/2012 25.134,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
68557276 12/03/2012 15.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557256 08/03/2012 25.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
1625033 05/03/2012 5.739,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
68557239 29/02/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557254 29/02/2012 22.750,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557278 29/02/2012 15.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557280 29/02/2012 17.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557237 23/02/2012 20.530,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557238 23/02/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557277 23/02/2012 15.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68861062 23/02/2012 48.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68861065 22/02/2012 54.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557235 16/02/2012 15.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557236 16/02/2012 34.670,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68861064 15/02/2012 48.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
95006644 14/02/2012 3.040,55 SIN FONDOS 01/03/2012 15/03/2012 No No
96612855 14/02/2012 20.570,00 SIN FONDOS 01/03/2012 15/03/2012 No No
68557232 09/02/2012 25.133,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557233 09/02/2012 23.050,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557234 09/02/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
95006596 09/02/2012 420,00 SIN FONDOS 06/03/2012 08/03/2012 No No
95006579 02/02/2012 9.850,00 SIN FONDOS 22/02/2012 01/03/2012 No No
95006589 02/02/2012 2.197,07 SIN FONDOS 22/02/2012 01/03/2012 No No
68557243 24/01/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557275 22/12/2011 23.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/01/2012 No No
67850550 15/12/2011 12.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 05/01/2012 No No
* Art. 16, Inc. 6, Ley 25326
** Art. 38, Inc. 3, Ley 25326
Tasa del Banco Nación para Descubiertos en Cuenta Corriente no solicitados previamente –
TEM 2,836 % (Vigente desde 19/09/2008)
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION
CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO
155 3.319.820,97 0 0,00 0 0,00
RESUMEN TOTAL DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
  CANTIDAD MONTO
TOTAL CHEQUES RECHAZADOS 155 3.319.820,97
TOTAL CHEQUES ABONADOS 77 1.527.134,48
PORCENTAJE DE CHEQUES ABONADOS 49,68% 46%
RESUMEN POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 41 1.283.643,00 0 0,00 0 0,00 18 401.960,00
Banco Nro. 2 42 736.062,04 0 0,00 0 0,00 24 471.503,71
Banco Nro. 3 72 1.300.115,93 0 0,00 0 0,00 35 653.670,77
Total 155 3.319.820,97 0 0,00 0 0,00 77 1.527.134,48
Estas consultas se realizan sobre la Central de cheques rechazados, conformada por datos recibidos de los bancos que se publican sin alteraciones de acuerdo con los plazos dispuestos en el artículo 26, inciso 4. de la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales y con el criterio establecido en la Comunicación «B» 7074 y 8103. Su difusión no implica conformidad por parte de este Banco Central.

Que me cuenta: son unos truchos… así hay cientos de empresas y negociados… o no recuerda los Cheques sin Fondos de Sebastián Forza que paradójicamente fueron cobrados!!!  Lavan plata del cartel.

 

Fecha: 03/06/2011

GRANDES MAQUINAS CONCEPCION DEL URUGUAY SA Aumento de Capital En Asamblea General Extraordinaria Nº 3 del día 30 de mayo de 2011, GRANDES MAQUINAS CONCEPCIÓN DEL URUGUAY SA, se reúnen los accionistas que representan la totalidad del capital social con derecho a voto, RICARDO JAVIER SENOR , DNI 18544714 , casado, argentino de 43 años edad, con domicilio en calle Molino Torres 5301, ciudad de Córdoba, de profesión Ingeniero Agrónomo; RICARDO VICENTE SENOR , DNI 6297301 , casado, argentino de 67 años edad, con domicilio en Apolinario Rivas 1285, ciudad de Córdoba, de profesión Empresario y SERGIO EDUARDO SCRAVAGLIERI , DNI 23194113 , casado, argentino de 38 años edad, con domicilio en Moscoso y Peralta 2539, Bº Alto Palermo, ciudad de Córdoba, de profesión Contador Público, resuelven por unanimidad aumentar el capital de GRANDES MÁQUINAS CONCEPCIÓN DEL URUGUAY S.A. y: a) Aprobar el aumento del capital social a $ 2.150.000, mediante un aumento genuino de $ 2.050.000 (pesos dos millones cincuenta mil), declarando emitidas 10.500 (diez mil quinientas) acciones ordinarias nominativas no endosables Clase A , de cien pesos ($ 100) valor nominal cada una, y con derecho a cinco (5) votos por acción, y diez mil (10.000) acciones ordinarias, Clase B, nominativas no endosables de cien pesos ($ 100) valor nominal cada una, y con derecho a un (1) voto por acción.- Estando los bienes de estos aportes ya integrados al capital social; y b) Reforma del estatuto social (Art. 4º): el que queda redactado de acuerdo con el siguiente tenor: ARTICULO CUARTO – CAPITAL – ACCIONES: El capital social se fija en la suma de pesos dos millones ciento cincuenta mil ($ 2.150.000), representado por once mil cuatrocientas (11.400) acciones ordinarias, clase A , nominativas no endosables de cien pesos ($ 100) valor nominal cada una, y con derecho a cinco (5) votos por acción, y diez mil cien (10.100) acciones ordinarias, clase B , nominativas no endosables de cien pesos ($ 100) valor nominal cada una, y con derecho a un (1) voto por acción. Registro Público de Comercio – DIPJ – Paraná, 2 de junio de 2011 – Cristian Mathern, abogado inspector DIPJ. F.C.S. 00074741 1 v./3.6.11

Le comento otros temas:

Resulta ser que nuestro querido Vicegobernador  Golpista «Mariotto» … Comparó a Scioli con Fernando de la Rúa…Fue un error. No!… Una estrategia de marketing para desgastarlo y que renuncie.

 

“Con De la Rúa se llevó a cabo la nada misma, a partir de un presidente que no tenía ni capacidad, ni voluntad, pero lo que sí tenía era una imagen positiva en todas las encuestas. Desde el 73 hasta la tragedia del 2001 no hubo dirigente político con mayor imagen, sin embargo, así nos va cuando se trabaja para la televisión, cuando se trabaja para los medios de comunicación y cuando no se meten de lleno en los problemas de los ciudadanos”

 

ECUCHE MI ESTIMADO DON HECTOR AL DR MARIOTTO, ALIAS EL VIDELA DE SCIOLI :

httpV://youtu.be/kBZTXNBn_KM

 

Bueno mi estiado Sr Bond si hablamos de audios y videos, mire este video de la «Bety», esposa de nuestro Sr Mossad Alperovich:

 

Está un poquito mariadita:

VEAMOS :

 

¿Borracha en el recinto? Betty votó para que se investigue a Boudou

Miércoles 09 de Mayo de 2012 17:04:32 | Se equivocó y apoyó el proyecto de la UCR. Fue el hazmerreir de los senadores. Este nuevo acto fallido de Rojkés confirma su falta de capacidad para estar donde está.

Betty pide que investiguen a Boudou por corrupto. Aníbal se hace el distraído y Pichetto parece querer asesinar con la mirada a la senadora tucumana. | 

 

httpv://youtu.be/hRXeT8lEAQg

Una votación equivocada de la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich, motivó carcajadas de los legisladores al comienzo la sesión de este miécoles y fue un elemento de enfriamiento de las tensiones creadas por el pedido radical de crear una comisión bicameral que investigue al vicepresidente Amado Boudou por el llamado caso Ciccone.

El propio Boudou, que presidía la sesión, pidió que los senadores se pronunciaran sobre si el tema podía ser tratado en el recinto pese a que no pasó por una comisión y por lo mismo no llegaba con dictamen favorable al recinto.

El oficialismo, a través de su presidente, Miguel Pichetto, había argumentado durante veinte minutos que no apoyaba el pedido radical, pese a la insistencia de los legisladores de la UCR. Como se planteó el tema, los senadores que estaban a favor del tratamiento inmediato del tema, debían levantar la mano.

Cuando Boudou pidió el pronunciamiento, todos los radicales y varios opositores levantaron la mano y sorprendentemente, también la presidenta provisional, Rojkés de Alperovich, elevó el brazo.

La acción de Rojkés motivó el comentario del presidente del bloque radical, Luis Petcoff, quien dijo en voz alta, con ironía: «Eso se llama empezar a mover el piso» (de Rojkés a Boudou).

Las palabras del radical fue acompañada por un comentario de su correligionario Ernesto Sanz: «Eso va a motivar el título de algún diario», lo que generó una carcajada generalizada.

Hasta el mismo Boudou se sumó a las risas y dijo: «El senador Sanz sabe cómo hacer títulos» de los diarios.


Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/490073/Politica/Beatriz-Rojkes-de-Alperovich-voto-con-la-UCR-contra-Boudou.html

 

 

Y SEGUIMOS :

Borracha de alegría: Betty se olvidó de todas las penas y festejó por YPF

Viernes 04 de Mayo de 2012 07:45:57 |

Betty desata su alegría: YPF vuelve al Estado. Más atrás, aplaude el gobernador Alperovich. /Foto http://www.facebook.com/photo.php?pid=934169&l=6e30f006fa&id=100000787286372 | 

Luego de ser vapuleada durante toda la jornada por la prensa nacional a raíz de sus lamentables declaraciones sobre la «familia borracha» de Mercedes Figueroa, la niñita de 6 años asesinada, la senadora Beatriz Rojkés tuvo una gran alegría por la noche en el recinto del Diputados.

Allí, junto a su marido el gobernador José Alperovich, Betty aplaudió enfervorizada la estatización de YPF.

 

Y MAS…

 

CUANDO FUE LA PRESIDENTA, ESTABA MUY ALEGRE Y LA SALVO BOUDOU

httpv://youtu.be/cz2vpK-MQ0s

 

Para cualquier consulta, remitirse a la Dra. Nilda «Cabernet» Garré . que después del mediodía, mejo que hablemos del Jack Daniels que de la inseguridad.

 

 

Le dejo algo del Dr. Lecter:

LAS EMPRESAS FANTASMAS DEL KIRCHNERISMO SUBE

FUE UN ADELANTO DE SEPRIN: LA EMPRESA ES INGLESA E INEXISTENTE.  SCHIAVI ORDENO APARTARLA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACION POR LAVADO. HOY EL MINISTRO DEL INTERIOR SUSPENDE EL CONTRATO CON LA EMPRESA CONTROLADORA PORQUE EL FISCAL STORNELLI PIDIO EL PROCESAMIENTO DEL EX SECRETARIO DE TRANSPORTE SCHIAVI.

Y no sólo es una empresa que maneja información reservada de todos los argentinos y almacena el recorrido de las personas y su vida privada, sino que los datos lo maneja una inexistente empresa inglesa. Y se presupone el envío de información a los servicio secreto inglès.

 

INFORME 1

 

UNA EMPRESA BRITANICA, CONTROLA LA TARJETA SUBE

Destacado — By on Junio 17, 2012 at 22:00

No sólo se trata de una demagogia brutal de la presidencia, sino que además no solo lo maneja una empresa británica, sino que los datos de millones de argentinos, edad, DNI, trayecto , grupo familiar ingresos, está en manos de los ingleses:

 

Introducción

Mientras el gobierno emite spot publicitarios pro Malvinas, y sus discursos mediáticos llaman a recuperar la soberanía irredenta de las Islas, en la práctica suceden hechos muy curiosos que hacen dudar sobre la veracidad del reclamo.
En ese contexto, encontramos también, funcionarios británicos que trabajan en puestos clave en el Estado (Ministerio de Seguridad, YPF), y una ampliación de usurpación británica en las aguas del Atlántico Sur que no ha tenido protesta alguna del gobierno argentino.

Tristemente, las palabras y los discursos no se asemejan con la realidad de los hechos.

Ahora, el SUBE, que posee una base de datos detallada de cada ciudadano que se transporta por Buenos Aires, resulta que está controlada por una empresa británica, donde hasta la propia embajada intercedió.

Global Infraesctructure (GI)

La empresa se creó una vez realizado el “lobby” entre un empresario británico, la embajada y los funcionarios argentinos de la Secretaría de Transporte.
Insolitamente, obtuvo la licitación pese a la existencia de otras ofertas mucho más baratas.
La sociedad fue inscripta el 22 de junio de 2009 en el registro de Inglaterra y Gales con un capital de 100 libras esterlinas. Días después, la firma británica se asoció con IRV, Iatasa y GFA para ganar la licitación por la supervisión del boleto electrónico.

GI todavía no existía cuando la licitación para controlar la SUBE ya había comenzado.
El pasado de GI en Inglaterra despierta misterio. El diario La Nación intentó contactarse con la sede central de la compañía en 78 York Street, Londres, su domicilio legal y su oficina. Llamó a los distintos teléfonos de contacto pero nunca consiguió el teléfono fijo. La casa matriz de la empresa no existía.

Según pudo saber LA NACION, la firma alquiló esa dirección del coqueto barrio de Marylebone como domicilio legal. En ese mismo lugar funciona una firma que ofrece servicios de “oficinas virtuales”. Alquilan un “domicilio de negocios” en la capital británica por 40 libras esterlinas al mes, indispensable para recibir correspondencia. Todos sus clientes comparten el mismo domicilio: 78 York Street. Con esos mismos datos, GI figura en la Inspección General de Justicia de la Argentina.

Meses después de su registro legal en Inglaterra, la firma actualizó su dirección. Lejos de las luces de Londres, el nuevo domicilio está situado en las afueras de Oxford, en Bicester, un pueblo que no supera los 29.000 habitantes.

Nación Servicios SA, una empresa que depende del Banco Nación, es quien está a cargo del servicio del SUBE. GI, es quien la controla, tarea que recae en el presidente de la compañía, Stephen Chandler, quien vive en Inglaterra, cuyo sueldomensual (que pagamos todos los argentinos) es de 40.000 dólares.

Es decir, si un argentino que vive y trabaja en este país, desearía cobrar su sueldo en dólares, no lo puedo hacer. Pero un inglés, recibe su sueldo (que sale del Tesoro Nacional), en la moneda extranjera. Recordamos el artículo 16 de nuestra Constitución Nacional:

La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad.

Aquí si quiera hablamos de ciudadanos o habitantes del país, ya que el hombre inglés no vive en este suelo.

  • Una empresa inglesa, sin oficinas en la Argentina, con un domicilio legal caduco y con un misterioso pasado en Inglaterra controla la tarjeta SUBE.
    El Estado Nacional eroga a sus tres únicos empleados, tres millones de dólares anuales.

¿Espionaje?

El diario LA NACION comprobó que la firma montó “oficinas virtuales” en Londres, que ofrece una dirección inexistente en Buenos Aires y que el Estado le paga cerca de 3 millones de dólares en salarios aunque su personal no tiene lugar de trabajo. La Secretaría de Transporte dejó en sus manos el control de la SUBE. Una empresa fantasma, que controla una de las bases de datos más grandes del país.

El nexo argentino (los cipayos de siempre)

La empresa GI, obtuvo la licitación junto a ex funcionarios y ex asesores de Transporte. Se asociaron: Ingeniería en Relevamientos Viales SA (IRV) y Iatasa y González Fischer y Asociados (GFA).
Actualmente, la empresa inglesa está a cargo del ”liderazgo técnico” de la operación.

A pesar de su importancia estratégica en el proyecto, GI no tiene sede en el país: en Tucuman 1, 4° piso -dirección señalada en su página web-, funciona un estudio de abogados que atendió la cuenta de la firma británica apenas desembarcó en el país, pero -según expresaron- ya no mantiene ningún vínculo. Ese, todavía, es su domicilio legal en la Argentina.

Un presidente invisible: Stephen Chandler

Chandler es “jefe de proyecto” de la supervisión de la SUBE. Es decir, es el máximo responsable de las operaciones.

Realizó gestiones sospechosas antes de la licitación. El líder de la compañía estuvo con los funcionarios de la Secretaría de Transporte que meses después recomendaron contratar a GI.
También se reunió con el presidente de Nación Servicios SA, empresa del Banco Nación que opera la SUBE y que ahora, Chandler debe controlar.

En febrero de 2009, la presidente anunció la creación del boleto único, el que estaría vigente en 90 días.

Días después, Chandler tuvo sus primeras reuniones. Lo esperaban en Transporte. “La reunión duró una hora y se hablaron sólo temas técnicos. La SUBE estuvo incluida en la agenda”, aseguró una fuente diplomática al tanto de su agenda.
LA NACION intentó comunicarse con Transporte, pero evitaron responder sobre la visita de Chandler. En estricto off the record, una funcionaria que participó de la cita, confesó, con ironía: ”No recuerdo esa reunión en particular, pero es habitual ese tipo de lobby. No te olvides de que el lobby está permitido en Inglaterra”.

Después de esa visita a la secretaría, Chandler recibió una llamada que lo acercó al negocio. ”Desde IRV llamaron a laembajada británica. No dieron demasiadas explicaciones y pidieron su contacto”, agregó una fuente allegada a esa empresa. LA NACION reveló que al menos tres miembros de IRV mantenían relaciones personales o laborales con funcionarios de Transporte.

Al poco tiempo, Chandler fundó GI.

LA NACION intentó comunicarse con Chandler, pero el consultor inglés no respondió ninguno de los llamados que este medio realizó a las oficinas del consorcio y a sus contactos en Londres.

Según consta en su CV, este especialista de 58 años fue vicepresidente de Electronic Data System, entidad que participó en el desarrollo de la tarjeta Oyster card de Londres.
El único antecedente propio acreditado por la empresa británica en la licitación fue un proyecto en el área militar del gobierno de República Checa.

LA NACION reveló que el consultor británico cobra 40.000 dólares mensuales; casi dos millones de dólares por los cuatro años de contrato. Aunque su trabajo requiere ocupación full-time, Chandler alterna su estadía entre la Argentina y Gran Bretaña, su lugar de residencia. ”Todos los meses pasa un tiempo acá”, justificó un allegado del inglés.

Durante tres semanas, LA NACIÓN intentó contactarlo en las oficinas de la supervisión de la SUBE, su lugar de trabajo en Buenos Aires, pero aclararon que estaba en el exterior. “Chandler no tiene un lugar fijo de trabajo”, reconocieron desde el consorcio. “Pasará unos días en Londres”, informaron en su domicilio particular, en el interior de Inglaterra.

LA NACIÓN se acercó en reiteradas ocasiones hasta el palacete estilo francés ubicado en Rivadavia 882, pero no encontró al “jefe de proyecto” ni a los otros dos empleados extranjeros también contratados en dólares por la Secretaría de Transporte.

La embajada británica interesada

En el año 2009, Chandler pidió a la embajada británica que le organizara una típica ronda de promoción de negocios: almorzó con funcionarios, cámaras empresarias y ejecutivos. La nutrida agenda incluyó una reunión con directivos de Nación Servicios SA (NSSA), empresa del Banco Nación que ya estaba a cargo de la operación de la SUBE.

También participó de ese encuentro Angel de Dios, presidente de Nación Servicios y hombre cercano a Julio de Vido. En esa reunión, Chandler le propuso a De Dios trabajar en la SUBE. “Estaban muy interesados por el conocimiento que Chandler tenía sobre el tema. Lo invitaron a participar en cualquiera de las licitaciones, pero todas las contrataciones dependían de la Secretaría de Transporte. Igualmente, siguieron en contacto”, agregó una fuente que participó de la cita.

Dos años después, el consorcio integrado por GI, Ingeniería en Relevamientos Viales SA (IRV), Iatasa y González Fischer y Asociados (GFA) es el encargado de supervisar a NSSA en el funcionamiento del boleto electrónico.

Dos empleados

Marcela Ashley y Steve Beer, sus asistentes para controlar la SUBE, fueron empleados en las mismas condiciones. Como “program assurance”, Beer percibió un salario mensual de 40.000 dólares durante un año. El total de su contrato: 414.120 dólares. Bajo el rótulo de “stakeholders management”, Ashley cobró 24.000 dólares mensuales. Su contrato final, por doce meses, asciende a 247.860 dólares.

Global [Infraestructure] es Chandler. Acá [en Argentina] son dos empleados: una recepcionista y un técnico. Beer y Ashley trabajan desde Londres. Como es un trabajo técnico, directamente ni vienen para acá”, dijo una fuente que firmó documentos importantes de la licitación.

LA NACION intentó contactarse con Beer y con Ashley para consultarles sobre las tareas específicas que desarrollan para controlar la SUBE, pero no pudo ubicarlos ni en las oficinas del consorcio ni en los teléfonos de contacto en el extranjero. La Secretaría de Transporte tampoco respondió las consultas por GI y sus empleados.

La supervisión del boleto electrónico incluye un contrato en pesos y otro en moneda extranjera. El contrato en dólares es de casi 4,5 millones de dólares. Además de los millonarios sueldos, el Estado contempla “vuelos internacionales” y “viáticos”. Se estipularon 72 viajes por un total de casi 500.000 dólares.

La opción más cara, por los dólares

Las dos ofertas más competitivas fueron calificadas con un “muy bueno”, pero se decidió pagar un 25% más por el mismo trabajo. Los millonarios sueldos de los ejecutivos fue la diferencia más importante entre ambas propuestas.

El consorcio compuesto por Global Infraestructure SA (GI), Ingeniería en Relevamientos Viales SA (IRV), Iatasa SA y González Fischer y Asociados SA (GFA) se quedó con la licitación. Su oferta fue de $47,9 millones (sin impuestos). Su máxima competidora, la Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por PWC SA y Barimont SA ofreció $ 38,1 (sin impuestos). Un diferencia del 25% por el mismo trabajo.

 

INFORME 2

 

Exceptúan a tarjeta SUBE de norma sobre operaciones sospechosas

Política — By on Marzo 7, 2012 at 17:10

La Unidad de Información Financiera (UIF) excluyó a la tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico) de la obligación de comunicar las operaciones realizadas por los usuarios, como sí deben hacer el resto de las tarjetas prepagas.

La resolución 42 publicada hoy en el Boletín oficial responde positivamente al pedido del secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, a través de la Coordinadora de Planificación del Transporte del Area Metropolitana de Buenos Aires.

La Coordinadora había pedido a la UIF que se expida sobre la inclusión o exclusión de la tarjeta SUBE dentro de las obligaciones de informes que deben ejecutar las tarjetas prepagas, ya que esta es una “herramienta tecnológica de utilización masiva” diseñada “con el objetivo primordial de facilitar a los ciudadanos el acceso al sistema de transporte público de pasajeros urbano y suburbano”.

Además, subrayó que “la única forma de utilización que reconoce la tarjeta mencionada es la que se materializa cuando el titular de la misma la confronta con las denominadas `máquinas validadoras` que se encuentran a bordo de las unidades de transporte automotor o en las estaciones; circunstancia que -en principio- la inhabilitaría como instrumento idóneo de prácticas o actos que tengan por objetivo el Lavado de Activos”.

También recordó que las tarjetas son “nominadas e intransferibles” y que “la carga máxima son cien pesos”, por lo cual “es dable pensar que -justamente- el exiguo valor de recarga desalentaría por inoperante su utilización con fines ilícitos, por lo menos, en lo que respecta a este delito”.

También indica la resolución que por la “propia implementación del sistema”, Nación Servicios debe acreditar los fondos provenientes de la recaudación del SUBE en las cuentas de las operadoras y concesionarias del transporte público, que a su vez están comprendidas en la resolución 121 de la UIF del año pasado “dirigida a las entidades financieras”.
diariohoy.net

INFORME 3

 

El SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico), es un sistema de control urbano. Un chip, social a cada persona. No es anónimo como la Tarjeta Monedero, por el contrario, es un sistema electrónico de identificación que además controla los movimientos de las personas:
En poco tiempo, quienes quieran viajar en los medios públicos de transporte
deberán inexorablemente comprar su tarjeta SUBE. Para ello deberán concurrirán munidos de su DNI a cualquiera de las sucursales o lugares de distribución
donde llenarán un formulario en el que volcaran los siguientes datos de filiación:
Apellido, Nombres, Tipo y Número de DNI, Teléfono, Domicilio con Calle y Número,
Partido y Código Postal, y para entrar a la modernidad, también una dirección de
correo electrónico si la tiene.

El SUBE otorgará graciosamente solo una tarjeta por titular. Un chip de control ciudadano, ni más ni menos. Para mayor intranquilidad de los habitantes el SUBE integra la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, que a través del Ministerio de Justicia depende del Poder Ejecutivo Nacional. “O sea , se esta en el Horno”.
Con esta profusa base de datos, se podrá saber que hace cada persona, donde viaja , con que frecuencia y con el tiempo será la única manera de moverse. Caso contrario “deberá pagar mas dinero por el pasaje”.
Así la gente pobre se abarrota sobre los centros de distribución sin darse cuenta que son masa para controlar por el Gran Hermano K.

No es novedad que el uso de cualquier tarjeta de crédito o debito, saben donde esta “esa persona en ese momento”. Pero la mayoría de las personas no las tiene. En cambio de esta forma, podrán controlar hasta los menores de edad o personas que no tiene acceso aún a una cuenta bancaria o tarjeta.

Sin llegar al extremo de la paranoia hay que saber que el Gran Hermano K, usara con diferentes fines las informaciones, desde lo político a la seguridad…
La tarjeta SUBE contiene en su interior un chip que permite registrar una inmensa cantidad de datos, casi de la capacidad de un pequeño Pen Drive de 1 gigabyte. Pero eso no es lo importante, sino los registros que quedan en la maquina, o que transmite la maquina. Que después se procesa no sólo para que las empresas no evadan impuestos, sino para registrar a cada persona cual es su trayecto y medio de vida. En un entrecruzamiento se puede saber que hace todo el grupo familiar y de amigos.
Es decir las implicancias de la explotación de la información es muy grande.

El gobierno publicita la tarjeta SUBE diciendo que sus poseedores podrán viajar sin efectivo, irán por ello más seguros, y si son asaltados y no los matan, cuando el ladrón los deja y si no los han herido, debe denunciar el robo y el sistema en poco tiempo anula la tarjeta y le provee otra al damnificado. – Pero para ello puede usar la Monedero que anónima. El tema es que el gobierno no quiere eso, por eso e pasaje con Monedero será mas Caro desalentando su uso…

Ahora si el ladrón roba la tarjeta, y no se denuncia, se moverá con la tarjeta libremente con la identidad suplantada. Qe podrá ser encontrado fácilmente si se denunciado se anula.
Esta tarjeta SUBE está diseñada para hacer llegar a más de seis millones de ciudadanos de condición humilde un subsidio directo y personalizado que les permitirá viajar en forma muy económica. Seguramente recibirán la misma los militantes kirchneristas y aquellos a los que por razones clientelares el gobierno quiera seguir cooptando con regalos. Total, quien va a controlar como se distribuyen y con que criterios se asignan estos subsidios.
La contrapartida de esta nueva perla clientelística, es que TODOS los usuarios de SUBE, dejarán en la gigantesca base de datos que rápidamente se formara, un montón de información privada y que quedará al franco alcance de los funcionarios del gobierno para lo que ellos estimen sea conveniente políticamente.
La traza indeleble de sus movimientos quedará claramente registrada cada vez que utilicen un medio público de transporte, con nombre y apellido, dirección y una total identificación personal.
Este verdadero atropello a las libertades individuales, solo puede ser entendido en un gobierno que ha mostrado su firme decisión de meterse en la vida de cada ciudadano para controlarlo y mantenerlo sometido en una red compleja de
subsidios clientelares a cambio de su voto cada dos años. Y a los que no subsidia, los somete por vía de impuestos de tasa creciente que están ahogando el desarrollo de los emprendedores, las pymes y todo pequeña empresa que quiera desarrollarse en esta Patria.
Para conocimiento de todos, la tarjeta SUBE puede ser leída por lectores de proximidad, de los cuales hay disponibles una gran cantidad de diferente potencias y capacidades.
Estos lectores pueden hacer una lectura positiva a 10 cmts, como pasa en los equipos de los colectivos trenes y subtes.
Pero hay equipos de alta performance que pueden leer estos chips a distancias de hasta 500 metros, dependiendo de la potencia y la tecnología que utilicen. Y esto no lo van a decir públicamente. Todo se resuelve a un sistema de potencia del sensor de la tarjeta

En una hipotético caso de Movilización K :
Por ejemplo, suponga usted que se convoca a un acto a los militantes K para apoyar con su presencia las medidas del gobierno en cierto lugar de Buenos Aires.
Pues bien, un grupo de vigilantes que disponga de equipos poderosos y portátiles, en un santiamén conocerán la identidad de los que concurrieron al acto, siempre y cuando hayan viajado con su tarjeta SUBE y la lleven encima. Solo se tratará de mandar menos micros y hacer que la gente viaje con el SUBE, que a todos los efectos será para esos militantes comprados, un viaje gratuito.
Y con esta información a mano, podrán abonarles los premios prometidos por su concurrencia, o aplicarles los castigos que les correspondan por su falta de lealtad política.
Y todo esto con la precisión de una base de datos procesada en tiempo real y con resultados altamente confiables.
Se imaginan cuanta plata se ahorrará los punteros con esta herramienta.
Cruzando las bases de datos se conocerá perfectamente adonde viajan aquellos que reciben los planes, y si van a lugares no autorizados, si van o no a los actos, si concurren a prestar tareas (los pocos que lo hacen), y si no cumplen con sus obligaciones “clientelísticas”, muy posiblemente dejen de percibir los premios. Si la gente viaja sola o con su familia, si lleva a los hijos, si no los lleva, en fin, su vida estará registrada al mejor estilo del Gran Hermano Orwelliano.

Ahora se imagina: “ A los Barrabravas podrán controlar en cada viajecito” o si cruzan la base de datos de militantes K con los subsidios y posicionamiento del SUBE?
Ah vos no fuiste, no estas registrado en el SUBE , no cobras.

Parece una locura de ciencia ficción, pero lo que decimos es perfectamente real y posible.
Será fácil cruzar los domicilios con los destinos frecuentes, y así armar planes de secuestro y robo. O de intercepción de personas que no SEAN AFINES A UN GOBIERNO.
Todo lo que se le pueda ocurrir a los delincuentes, será posible con esta gran base de datos.
Pero bueno, al menos los empresario de colectivos no van a evadir tantos impuestos!
Estamos en presencia del Gran Hermano o de un Echelon criollo, pero a la mayoría de la gente que la tiene esto no le importa “pues dicen” yo no tengo nada que ocultar”…
No se trata de ocultar, o de delito, se trata sobre la privacidad y las libertades del ciudadano. No de una simple paranoia de Internet.
NEGOCIOS SUCIOS:
Un detalle: No solo evitaran que las empresas de colectivo evadan impuestos, sino que el Estado se llevara un 7% por cada recarga de tarjeta sube. Un interesante negocio, considerando que la Argentina esta presionada internacionalmente por transferir Tecnología Nuclear a Irán, lo que lleva a que le cierren “ el grifo” de dinero en el exterior.
Se trata de G&D Latinoamericana, una empresa que tiene patrimonio neto negativo, pero que la Comisión Evaluadora la declaró elegible pese su “bajo índice de liquidez”. Estará a cargo de imprimir 5 millones de tarjetas para los pasajeros e instalar 5.500 lectoras. Licitaciones bajo sospechas, dejaron afuera a las empresas nacionales.

El Gobierno otorgó a una empresa insolvente dos de las cinco licitaciones del sistema único de boleto electrónico (SUBE), un negocio para el que se destinarán 84 millones de dólares y todo el proceso licitatorio está bajo la lupa. En tres de las cinco licitaciones se llegó a la apertura de la oferta económica con una sola empresa en condiciones de ser elegida.

Se trata de G&D Latinoamericana que, según el diario Perfil, cerró su balance al 31 del 12 del año pasado con un patrimonio neto negativo de 4,5 millones de pesos. Es decir, si hubiera ido al banco a pedir un préstamo no se lo hubieran dado por insolvente, pero para el Gobierno estaba en condiciones de poner en marcha la provisión de 5 millones de tarjetas para los pasajeros y 5.500 lectoras para la recarga de las mismas. Los dos negocios se los quedó la subsidiaria argentina de la firma alemana por una suma total de 12 millones de dólares.

La delicada situación de la firma había sido advertida por la Comisión Evaluadora de Nación Servicios, sin embargo por alguna extraña razón la pasaron por alto. Dijo sobre la empresa la Comisión Evaluadora en un dictamen:

  • A fecha de cierre presenta una ajustada posición de corto plazo con bajos índices de liquidez”.
  • “Se observa un importante crecimiento del pasivo de corto plazo, dado fundamentalmente en la mayor financiación con proveedores”.
  • “Se observa un considerable aumento de la deuda comercial exigible totalmente en el corto plazo, y un escaso patrimonial en activos fijos…”
  • La Comisión Evaluadora hizo además 12 observaciones por falta de documentación a la empresa, que tuvo que subsanar a posteriori la gente de G&D.

¿Cómo subsanaron el problema económico? Entregaron una carta firmada por las autoridades de la casa matriz en Alemania con la promesa de sostener el proyecto y de no exigirle la deuda (la mayor parte es con la casa matriz) hasta que no pueda pagarla. La empresa le dijo a PERFIL que se presentó a la licitación en “solidaridad” con la casa matriz, que tiene ganancias extraordinarias (ver recuadro).

Otro dato llamativo es que la licitación para la provisión de las tarjetas fue adjudicada a G&D el 19 de junio. El 25 de junio, tres días antes de las elecciones, se entregaron las primeras 50 mil tarjetas, es decir que tuvieron 6 días para fabricarlas, grabar el chip en cada una de ellas y pintarlas. Una fuente del sector le contó a PERFIL que las primeras tarjetas serían en realidad de Transtex, una de las empresas que compitió por el negocio con G&D.

Además, en las licitaciones 4 y 5 los requisitos eran tan exigentes que quedaron afuera todas las empresas nacionales, pese a que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) había certificado que estaban en condiciones de participar.

Las licitaciones 4 y 5 contemplaron la colocación de 10 mil máquinas validadoras arriba de los colectivos y la instalación del sistema de Backoffice (el sistema electrónico que almacenará los datos). Se pusieron como requisitos para el acceso a estas licitaciones contar con un patrimonio neto superior a los 10 millones de dólares, más de 6 mil transacciones diarias con el sistema que se está licitando, y más de 10 mil validadores en una misma ciudad.

La licitación 4, con un presupuesto de 55 millones de dólares, fue adjudicada a la UTE Metronec (Roggio)/Siemmens/Indra. La única que cumple con los requisitos es Siemmens, que en realidad en forma indirecta es subcontratista en el funcionamiento del sistema en Santiago de Chile.

De acuerdo a la opinión de Alberto Bianchi, especialista en derecho administrativo y constitucional, puede ocurrir en una licitación que el pliego imponga condiciones muy exigentes, por ejemplo contar con un alto patrimonio neto, lo que excluye de la licitación a potenciales oferentes. La pregunta que hay que hacerse es si son necesarias tales exigencias.

Claudio Kramer, de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas (CADIEL), explicó que las argentinas quedaron afuera por estas exigencias. Ninguna de ellas puede cumplir con más de 6 millones de transacciones diarias o con 10 mil validadores en una ciudad.

A la licitación 5, para la instalación del centro de cómputos, se presentaron otra vez Metronec/Siemmens y, por separado, Indra, socia de las otras dos en la anterior. También se presentó un consorcio integrado por Tallion/EB Corp/HID. Este consorcio fue declarado no elegible porque EB Corp tenía el certificado de inscripción en Argentina en trámite. Según el matutino, se comunicó con el Banco Nación, pero eligió no responder las inquietudes sobre las licitaciones.

Como si todo esto fuera poco, en la Justicia Federal recayó un recurso de amparo la semana pasada, que pide que se anule una de las adjudicaciones por considerar que hubo “irregularidades y arbitrariedad manifiesta” por parte de Nación Servicios, el organismo que convocó a la licitación.

La causa está en el Juzgado Federal Nº 10 a cargo de Liliana Heyland.

Por Héctor Alderete.

INFORME 4

 

SUBE: Randazzo ordenó suspender el contrato con la empresa controladora

Destacado, Política — By on Julio 13, 2012 at 10:19


Randazzo ordenó suspender a partir de hoy la ejecución del contrato y de los pagos a la Unión Transitoria de Empresas que llevaba adelante la supervisión de la tarjeta.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, instruyó al secretario de Transporte, Alejandro Ramos, para que suspenda a partir de este jueves la ejecución del contrato y de los pagos a la Unión Transitoria de Empresas que llevaba adelante la supervisión de la tarjeta Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Además, Randazzo dio intervención a la Sindicatura General de la Nación, según informó el Ministerio en un comunicado, para que en el marco de sus competencias analice esa contratación, sus alcances y “las medidas que correspondan tomar al respecto”.
El funcionario también “solicitará la colaboración de la Auditoria General de la Nación para que este organismo de control trabaje en el mismo sentido que la SIGEN”, añadió en el comunicado.
El pasado miércoles, la Secretaría de Transporte anunció un aumento en el valor de la tarjeta SUBE aumenta de 10 a 15 pesos, además de informar que el plástico continuará siendo gratuito para los menores de tres años y para los que tengan el Certificado de Eximición de Pago otorgado por la Secretaría de Justicia.
minutouno.com

 

 

 

El BCRA es insolvente, pero quieren convencernos de apostar al peso


$ 80.571 MILLONES DE PATRIMONIO NEGATIVO

El balance del Banco Central al 30 de junio declara un activo de $ 481.545 millones. Dentro del activo contabiliza Letras Intransferibles por $ 126.314 millones. Es decir, letras que tienen un valor de mercado igual a cero, por lo tanto, el activo queda reducido a $ 355.231 millones.

El pasivo que declara es de $ 435.802. Si el activo es de $ 355.231 millones, y Fray Lucas Pacioli que inventó la partida doble tiene razón, quiere decir que el patrimonio neto del BCRA es negativo en $ 80.571 millones. Salvo que alguien lo capitalice, me parece que el BCRA está patrimonialmente quebrado.

Dudo que una entidad con este patrimonio neto negativo pueda ofrecer una moneda de buena calidad, salvo que devalúe para aumentar su activo (hace subir el valor de las reservas) para licuar su pasivo en pesos.
¿Ahora se entiende por qué pusieron el corralito cambiario y nos obligan a quedarnos con los pesos? Para obligarnos a aceptar la moneda que produce un insolvente.

Roberto Cachanosky

http://www.economiaparatodos.com.ar/

 

En Twitter :

Roberto Cachanosky@RCachanosky a @SEPRIN_ARG Técnicamente el activo es menor al pasivo. Dicho de otra manera, sus activos valen menos que sus pasivos.

 

Roberto Cachanosky@RCachanosky  a @SEPRIN_ARG La única manera de arreglar el problema es q alguien lo capitalice o devaluar para que las reservas contabil. en $ suban el act

SI LA CAMPORA RECLUTA PRESOS EN LAS CARCELES PARA LA MILITANCIA ENTONCES HAY QUE ARMARSE PARA DEFENDER NUESTRAS FAMILIAS.

Sergio Shocklender lo acaba de confesar en «La Cornisa» con Luis Majul: «-existe el batallón militante, integrado por presos que forman una banda armada y de choque. Reporta a la Cámpora y a su jefe, el «cuervo» Larroque (Diputado Nacional del Kirchnerismo). «

 

Parece increíble  pero Sergio Schoklender asevero ayer que la Cámpora recluta militantes en las cárceles .

Y la verdad no es militancia sino grupos paramilitares, por si es necesario matar dirigentes de la oposición o por si pierden de las elecciones.

Mariotto en las Carceles con el Batallon militante

 

Y no es un locura pensar así, está ocurriendo o porque cree que no pueden controlar la inseguridad:

El  Sitio Tribuna de Periodistas detalla:

Este domingo, Sergio Schoklender manifestó en el programa que Luis Majul conduce en América, que la agrupación La Cámpora trabaja en el reclutamiento y organización de presos para la militancia.

El ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo, quien recientemente logró su excarcelación y que está acusado por presunto desvío de fondos públicos, indicó que hay «algunas mujeres que van por los pabellones y se mueven con total libertad por la cárcel».

Acorde a sus dichos, estas personas estarían comandadas por el Andrés el «Cuervo» Larroque, quien controla al «batallón militante que cada vez tiene más poder: deciden si alguien va a un acto, si alguien tiene visitas, si alguien tiene algún privilegio dentro de la cárcel».

Según el ex apoderado, «la idea es que, cuando estos muchachos salgan, vayan a las villas a seguir reclutando gente. Esto es peligroso, esto es la base de una banda armada y una fuerza de choque de los sectores marginales con consecuencias bastante complejas», dijo en diálogo con Majul.

El “Vatayón Militante”, cuenta con el apoyo de la recientemente creada Escuela Nacional de Gobierno, un área dependendiente de la Jefatura de Gabinete que tiene como objetivo “formar y capacitar a los futuros cuadros y dirigentes políticos para la administración y gestión gubernamental”, según su sitio web.

La agrupación también posee un perfil en Facebook y un canal de YouTube en los cuales pueden verse más detalles sobre las actividades y talleres que realizan dentro de diferentes penitenciarías junto al Servicio Penitenciario Federal.

Su decálogo aclara que: “El Vatayón Militante se escribe con V porque es la V de la Victoria y la V de la Vuelta. Es también la V de la Verdad, la V del Valor y la V del Voto. Es la V del Vino, la V de la Verga, la V de la Vagina y la V de la Vida.”

“El logo es un Conejo, porque un Conejo vive a los saltos, puede ser agresivo si muestra los dientes y una belleza de peluche animal si se lo quiere bien. También, los conejos se reproducen a toda velocidad.”

“El Vatayón Militante pretende encarnar lo plural de la Patria, lo popular del Peronismo y lo mejor de todos y todas. El Vatayón Militante es peronista y por añadidura, kirchnerista.”

“El Vatayón Militante se conformará en comisiones de acción, a medida que cada evento se realice y en base a la disponibilidad de cada integrante. Nadie estará supeditado a absolutamente nada más que a cumplir con lo acordado en las instancias previas a lo que se haga, más allá de las labores militantes personales y particulares que cada uno quiera realizar.”

En su canal de YouTube, la organización ya subió el video con la entrevista de Majul a Schoklender, el cual se titula “Violencia es mentir”.

También cuenta con un video donde Víctor Hortel, director Nacional del S.P.F., manifiesta algunas palabras al respecto del proyecto: “Nosotros cumplimos con este anhelo de no solamente darles tratamiento a las personas privadas de libertad, sino transformarlos en ciudadanos con formación militante y formación política”. (Carlos Forte- www.periodicotribuna.com.ar)

///

 

httpv://youtu.be/2Av4iQVBYbk

 

Ahora bien si la gente las matan como moscas, es licito armarse en defensa de nuestra vida, Si igual nos van a matar en «una entradera «. Al menos con un arma tendremos la posibilidad de vivir. Sin ella solo seremos un estúpido muerto y una foto en una marcha de vecinos pidiendo seguridad.

Armarse en forma licita. Como corresponde , con el registro en el Renar .

Por eso al ver que la Cámpora recluta presos en las cárceles, para «militar«, estamos frente a un grupo paramilitar  que harán cualquier cosa » desde matar a opositores políticos , como a personas que no le sean afines, incluyendo periodistas. Y lo pasaran como un hecho de inseguridad mas .
De ahí entonces se entiende el plan de desarme del Gobierno y que la gente común no se arme, no sea cosa que nos quedemos sin militantes

El tema es grave  y el país se esta yendo por un abismo. Los Jueces ,algunos de ellos extorsionados nos llevan un enfrentamiento civil por su desidia.

Estamos solos. nadie nos va ayudar si nos matan en la calle.

No es apología del delito, sino es una guerra donde estamos solos y el enemigo esta en la política , sino puede ser que Schoklender mienta y que los muertos por la inseguridad sean solo  una sensación .

 

Por Héctor Alderete

 

A veces en estos tiempos no hay que pensar en quien se le dispara, sino a quienes salvamos.  Y de ultima, de la cárcel se sale del cementerio no . Les guste o no a los progres con custodia presidencial la verdad es la realidad.

 

FUENTES:

 

Seprin. / www.periodicotribuna.com.ar / http://defendamosbuenosaires.blogspot.com.ar/2012/07/sueltan-presos-shocklender-lo-confeso.html

El agente Horacio Verbitsky y su sobrina ¿ la espía británica?

CAPITULO 5

Se trata de Natalia Federman , no solo es de nacionalidad Inglesa, sino que la presidenta tuvo que hacer un decreto especial para nombrarla . Y  es hija de un Diplomático Ingles, que trabaja en la embajada Británica en Buenos Aires, seria además de su cargo Andrés Federman, jefe de prensa de la sección Política y Asuntos Públicos de la embajada del Reino Unido en Buenos Aires  seria agente del Mi6

Que  en el año 2010 ya estaba nombrada en Defensa

 

Miembros de COPAR y Andrés Federman – COPAR members and Andrés Federman.-  ( Haga Click para ampliar)

Pero eso no es nada, esta «persona» de la cual no es tan facil conseguir una foto…  tiene acceso a información sensible en el área del Ministerio de Defensa y luego ahora en el Ministerio de Seguridad.

No se entiende el nombramiento de esta joven , si  no fuera por la profunda presión y tráfico de influencia que hizo el Periodista Verbitsky nada menos que sobre la presidenta de la Nación.

El solo analizando el nivel de Fragilidad Mental  de la presidenta se entender como personajes de esta calaña puedan  llegar a influenciar a la presidenta.

LO que sigue es el Capitulo 5 de la Carpeta, Existe mas información pero no podemos darla a conocer porque solo resume el nivel de información y secreto de estado que maneja esta persona . Es decir ,a  pesar de poder desenmascarar a un espía Ingles » Verbitsky y Su Sobrina»,  el dar a conocerla , nos acusaría de violar el Secreto de Estado, aunque ellos operen sobre la SIDE y sobre varios Jueces federales para nada menos que arman os una causa.

ANEXO : ¿NATALIA FEDERMAN UNA AGENTE INGLES?

Domingo 16 de octubre de 2011  Diario la Nueva Provincia

¿VIOLACION A LAS LEYES VIGENTES?

 

Un curioso nombramiento en el gobierno nacional

Una sobrina de Horacio Verbitsky, hija de un funcionario de la embajada británica y nacida en Londres, fue designada para cubrir áreas sensibles.

     BUENOS AIRES (De nuestra agencia) — Ser sobrina de Horacio Verbitsky –miembro activo, en su momento, de la organización terrorista Montoneros– no reviste importancia alguna para el ciudadano argentino. Hasta podría pasar totalmente inadvertido.
El parentesco, sin embargo, cobra una importancia relevante si lo analizamos desde otro ángulo, que puede afectar tanto a la seguridad como al interés nacionales.
¿A quién nos referimos? A la doctora N
atalia Laura Federman, integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y ligada a la organización Madres de Plaza de Mayo. Nacida en Londres, según acredita su documento de identidad Nro. 92.700.712, adquiere gravitación porque, pese a que el actual gobierno conoce su carácter de súbdita británica –país con el que mantenemos un conflicto abierto en el Atlántico sur–, la designó en dos cargos:
* Responsable del área institucional del programa Verdad y Justicia del ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos (decreto 717/09).
* Directora de programas de la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, dependiente de la secretaría de Estrategia y Asuntos Militares del ministerio de Defensa (decreto 1.511/09).
Hoy, además, se desempeña como Directora Nacional de Derechos Humanos en el ministerio de Seguridad, a cargo de Nilda Garré (decreto 711/11).
Las designaciones, por cuenta de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, son escandalosamente llamativas porque exceptúan:
* El art. 4to. capítulo II de la Ley 25.164 (marco regulatorio del empleo público nacional), donde se fija que el ingreso a la administración pública nacional estará sujeto a la previa acreditación de varias condiciones:
a) Ser argentino nativo, por opción o naturalizado. El jefe de Gabinete podrá obviar su cumplimiento mediante una precisa fundamentación de la jurisdicción solicitante.
b) Conducta e idoneidad, que se acreditará mediante los regímenes de selección que se establezcan. El convenio colectivo de trabajo deberá prever los mecanismos de participación y de control de las asociaciones sindicales en el cumplimiento de los criterios de selección y evaluación a fin de garantizar la efectiva igualdad de oportunidades.
c) Aptitud psicofísica para el cargo.
* El art. 7mo. del capítulo I, título I, de las Leyes 26.337 y 26.422 (presupuesto general de la administración nacional), que expresa: «Salvo decisión fundada del jefe de Gabinete, las jurisdicciones y entidades de la administración nacional no podrán cubrir ni los cargos vacantes financiados existentes a la fecha de sanción de la presente ley ni los que se produzcan con posterioridad. Las decisiones administrativas que se dicten en tal sentido tendrán vigencia durante el presente ejercicio fiscal y el siguiente para los casos en que las vacantes descongeladas no hayan podido ser cubiertas.
«Quedan exceptuados de lo previsto precedentemente los cargos correspondientes a las autoridades superiores de la administración pública nacional, el personal científico y técnico de los organismos indicados en el inciso a) del artículo 14 de la Ley 25.467, los correspondientes a los funcionarios del cuerpo permanente activo del Servicio Exterior de la Nación, los cargos correspondientes al hospital nacional «Profesor Alejandro Posadas», a la Secretaría de Seguridad Interior en atención a las disposiciones de la Ley 26.102 de Seguridad Aeroportuaria, en el marco de los procesos de reestructuración que se están llevando a cabo en esos organismos, así como los del personal de las Fuerzas Armadas y de seguridad, incluido el Servicio Penitenciario Federal, por reemplazos de agentes pasados a situación de retiro y jubilación o dados de baja durante el presente ejercicio.»
Sobre el contenido de los decretos que pretenden justificar la designación de Federman, surgen varias preguntas:
* ¿Qué fundamentos aporta el dictamen de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del ministerio de Defensa?
* ¿Cuál fue la precisa argumentación de los ministerios de Defensa y Seguridad, Justicia y Derechos Humanos?
* ¿Qué régimen de selección se siguió?
* ¿Participaron asociaciones sindicales?
* ¿De qué forma se evaluó la conducta e idoneidad de esta ciudadana británica?
* ¿Cómo se determinó su aptitud psicofísica?
* ¿Qué tipo de estudios se le efectuaron?
* ¿Cuándo, dónde y quién los realizó?
* ¿Dónde está archivada su historia clínica?
* ¿Qué clase de objetivos justificaron designar en el ministerio de Defensa a un súbdito de un país con el cual mantenemos un conflicto territorial?
Además de lo dicho antes y de acuerdo con el análisis efectuado, no se registran antecedentes del cese de funciones de la doctora Federman en el ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, que debió producirse el 30 de noviembre de 2008.
Igual situación se verifica para las tareas que, en forma «transitoria», desarrollaba en el ministerio de Defensa y que deberían haber finalizado el 26 de abril de 2010. En este caso, con el agravante de que, en la actualidad, aún integra el organigrama del ministerio de Defensa.
Por lo expuesto, la doctora Federman podría estar cumpliendo tareas en tres ministerios simultáneamente y cobrando tres sueldos del Estado Nacional. Aparte de las consideraciones precedentes y avaladas por documentos oficiales, debe resaltarse que, como directora de programas de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, tuvo acceso a todos los legajos personales de los oficiales superiores (coroneles, generales y sus equivalentes) de las Fuerzas Armadas que poseen clasificación de seguridad «confidencial».
Los decretos presidenciales no sólo violan las leyes sino que expresan que la designación de esta ciudadana británica —
hija de Andrés Federman, jefe de prensa de la sección Política y Asuntos Públicos de la embajada del Reino Unido en Buenos Aires– cumple los objetivos impuestos. ¿Impuestos por quién?
     Como todo es posible en el universo kirchnerista, no sería de extrañar que su nombramiento en áreas donde se evalúan asuntos reservados –en los ministerios de Defensa y, posteriormente, en el de Seguridad, nada menos– represente una burla más de las leyes vigentes.

 

 

 

 

Temas relacionados:

 

CAPITULO 1    http://www.newsseprin.com/2012/06/11/porque-verbitsky-y-su-esposa-tienen-la-obra-social-de-la-empresa-mercedes-benz/

CAPITULO 2 http://www.newsseprin.com/2012/06/17/el-millonario-horacio-verbitsky-y-sus-cuentas-bancarias/

CAPITULO 3 http://www.newsseprin.com/2012/06/25/verbitsky-su-pasado-como-jefe-de-inteligencia-y-terrorista-a-escriba-de-los-militares-del-proceso/

CAPITULO 4  http://www.newsseprin.com/2012/07/02/verbitsky-capitulo-4-documentos-confidenciales-de-la-fuerza-aerea-argentina-sobre-el-pago-a-verbitsky-por-su-trabajo-y-colaboracion/

 

 

 

A modo de conclusión esperamos que esta información que podemos publicar , haya sido de interés para desenmascarar los traidores a este país,  ya fuera a montoneros, a los militares y ahora a la patria.

 

 

Por Héctor Alderete

9 de Julio. Día de la Independencia. ¡Feliz Día de la Patria!

Desde los 1602 y el 1612, el territorio del Río de la Plata era conocido como “La Argentina” en toda Europa y en toda América, Del Barco Centenera y Ruy Díaz de Guzmán escriben el poema y el libro de historia de estas tierras, conocidas como “las tierras de la Plata”. En el año del 1630, la Virgen de Luján se instala para siempre a orillas del Río Luján y los colores azul y blanco de su capa, son utilizados por las y los promesantes católicos para pedirle por sus seres queridos, con dos cintas una por cada color y del alto de la virgen 32 cm, dobladas en cuatro y cosidas en la camisa, corralera, chaqueta y/o saco o vestido, a la altura del corazón del promesante. Después del 1800 dos hechos militares señalaron el nacimiento de la nueva Nacíón independiente.

El primero, cuando las Invasiones Británicas de 1806 y 1807 integrada por las fuerzas armadas de Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales, ocuparon las principales ciudades del Plata, bajo la bandera de la “Union Jack” . Que dieron pié a la reacción de los habitantes criollos y españoles en La Reconquista y la posterior Defensa de Buenos Aires.

Fue tal el impulso de estas victorias sobre la nación más poderosa de esos tiempos, que el pueblo y el Cabildo inmediatamente después, ponen preso al Virrey Sobremonte y toman la conducción política del Virreynato, nombrando a Santiago de Liniers comandante de armas y, que luego las autoridades de España lo confirman como nuevo Virrey del Río del Río de la Plata. Esas actitudes de por sí, son una gran revolución para la época.

La reina del Plata y sus habitantes, vencedores dos veces de las Fuerzas militares británicas, toman conciencia de su fuerza y poderío, y se sienten con capacidad de gobernarse solos.

En 1809 el embajador británico en Río de Janeiro Lord Strangford, le envía a la Reina de Gran Bretaña un informe sobre el Virreynato del Río de la Plata, donde dice: que en poco tiempo más se producirá una

Revolución y el nacimiento de un nuevo país, “porque los habitantes de Buenos Aires, lucían abiertamente las cintas azul y blanca en sus solapas, en sus sombreros y atadas a las cadenas de sus relojes”.

En esa fecha se instala en el Río de la Plata una escuadra naval de guerra de la Gran Bretaña, al mando de un comodoro que vivía en Buenos Aires, para cuidar los intereses británicos y de sus aliados españoles contra Napoleón (Francia), por el Tratado “Apodaca-Canning”. Esa escuadra de guerra no se retirará más del país hasta después de la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay en 1870. Influyendo directamente en los gobiernos Patrios y en sus hombres más importantes. A partir de 1810, la Flota británica es la única conexión de Argentina con Europa y el mundo. Con los viajes de sus fragatas a Río de Janeiro y de allí a Londres.

Además de los buques con mercaderías, producto del “libre comercio” impuesto por el tratado a España, cuyas consecuencias sufrirán el territorio patrio, sus habitantes y las incipientes industrias y artesanos. Hasta que en 1835 don Juan Manuel de Rosas dicta le “Ley de Aduanas”, para proteger la industria y producción local.

En Mayo de 1810 se forma la Primera Junta de Gobierno, que asume en nombre de Fernando VII (igual que en Cádiz, Sevilla y otras regiones de España, invadidas por Francia y con los Reyes apresados).

Lord Strangford recomienda al enviado de la Primera Junta a Río de Janeiro, que “gobiernen en nombre de Fernando VII, dicten algunas normas y leyes, y que apoyen el libre comercio y nada de Independencia”.

La Banda Oriental (Montevideo) y Paraguay (Asunción) no se suman a la Junta de Gobierno de Buenos Aires.

En el país en especial en el Norte, se sucedían los intentos de los realistas, con combates y nuevas invasiones. (San José, San Lorenzo y Suipacha, los combates de Las Piedras en Salta y Las Piedras, en la Banda Oriental).

Belgrano avanza políticamente y crea en Rosario la Escarapela Argentina, con los mismos colores del por él también creado, Escudo del Consulado de Comercio del Río de la Plata (por el paño de la Virgen), Pero cuando presenta la Bandera Nacional a sus tropas formadas, el Triunvirato de Bernardino Rivadavia, le ordena esconderla y no utilizarla. Manuel Belgrano no se entera, por estar cumpliendo la orden de viajar a Jujuy y hacerse cargo del Ejército del Norte. Al llegar hizo jurar por el Ejército la Bandera Argentina a orillas del Río Salado y luego hacerla bendecir en la Plaza de Jujuy por el Presbítero Gorriti.

El segundo hecho militar, que abre la conciencia de los pueblos y habitantes del interior, es cuando Belgrano derrota a los realistas en las grandes victorias de Salta y Tucumán, desobedeciendo la orden de Bs As, de abandonar el Norte y hacer la defensa en Córdoba. El interior de la Patria siente lo mismo que los habitantes de Buenos Aires cuando derrotaron a los Británicos en 1806 y 1807, que podíamos gobernarnos solos en un nuevo país independiente.

La Asamblea del Año XIII, que tenía que dictar la Constitución Nacional, no lo logra.

En 1815 Gran Bretaña derrota a Napoleón en Waterloo y se da por finalizado el Tratado Apodaca-Canning

de apoyo a España. Gran Bretaña deja de cuidar los intereses de España en el Río de la Plata. A partir de entonces sólo cuidan sus propios intereses políticos, comerciales y de los habitantes británicos que vivían en el país.

El Congreso de Tucumán

En esos momentos, San Martín, Belgrano y Güemes se hacen fuertes políticamente y logran llamar a un Congreso General Constituyente en Tucumán, lejos de Buenos Aires. Con diputados representantes de cada provincia, incluídos los representantes de las Provincias del Alto Perú (actual Bolivia).

Al mismo tiempo el criollo Artigas, organiza su propio Congreso en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), por desconfiar del centralismo porteño. Se llamó la “Liga de los Pueblos Libres” y contaba con la presencia de diputados de las provincias de la Banda Oriental del Uruguay, de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fé y Córdoba. Con una línea política de neto corte “federal” y la simpatía de los pueblos “criollos” de las ex-misiones Jesuíticas Orientales, ocupadas por Portugal definitivamente desde 1816 en la Invasión al Plata del Gral Lecor. Que en 1820 derrota a José Artigas y anexa al Uruguay, como la “Provincia Cisplatina” del Imperio Luso-Brasileño.

Las sesiones comenzaron el 24 de marzo y el 3 de Mayo de 1816 el Congreso de Tucumán nombra como Primer Gobernante Constitucional Argentino al diputado por San Luis, don Juan Martín de Pueyrredon.

El 9 de Julio de 1816, juran la “Independencia de las Provincias Unidas” de España y de toda otra dominación extranjera. El Presidente del Congreso y diputado por San Juan don Francisco Narciso Laprida preguntó : «¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España, su metrópoli y de toda otra dominación extranjera?». Lo que fue contestado por unanimidad.

Se cumplía el sueño de San Martín, Belgrano y Güemes, de tener nuestra propia escarapela, Bandera, Himno Nacional y la Declaración de la Independencia Nacional, como nación libre e independiente.
La Bandera Argentina fue consagrada con los colores «azul y blanco» por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816 y ratificada por el mismo cuerpo en Buenos Aires, el 25 de febrero de 1818. También ordena la utilización de la Bandera Nacional Argentina. Fijando también otras nuevas normas.
Durante la ausencia de los Jefes militares por las misiones que tenían que cumplir para el país (Belgrano, San Martín y Güemes, a cargo de las guerras por la Independencia), el centralismo porteño logra desplazar el Congreso de Tucumán a la ciudad de Buenos Aires. Y cierra sus sesiones con la Constitución Nacional de 1819, presentada finalmente con un neto lineamiento político “unitario y centralista”. Esto provoca la reacción de las Provincias del interior, que toman las armas y derrocan el Gobierno Nacional, anulan la Constitución de 1819 y cierran definitivamente el Congreso General Constituyente de 1816.

Con la desaparición del Gobierno Nacional da comienzo los años de anarquía desde 1820 y con un corto período de gobiernos unitarios en la provincia de Buenos Aires, con la influencia directa de Rivadavia y sus seguidores. Todas las provincias se gobiernan en forma aislada.

Esa misma Constitución unitaria de 1819, sirve de base a la nueva Constitución Nacional de 1826, apañada por Rivadavia y que también nace “unitaria”. Lo que provoca nuevamente, su anulación y el derrocamiento del segundo Gobierno Nacional proclamado.

Hasta que el Pacto Federal de 1831 (el primero de los Pactos pre-existentes), inicia el camino de la unidad de todas las provincias, en una nueva y gloriosa nación.

Por Jakeline L. LUISI

MUY FELIZ DIA A TODOS EN ESTE 9 DE JULIO. RECORDAR QUE: «NO HAY PATRIA SIN LIBERTAD PLENA». RECONSTRUIR NUESTRA NACION ES DESPEGAR POR SIEMPRE DEL MAEJO ESPUREO DE LOS GRANDES GRUPOS ECNOMICOS QUE SOMETEN A LOS ARGENTINOS Y AL MUNDO ENTERO. LA LIBERTAD DE ACCION ECONOMICA-FINANCIERA ES EL MOTOR QUE IMPULSA A UN PAIS HACIA EL CAMINO DE LA LIBERTAD. PODER SER, ELEGIR Y DISPONER DE LO NUESTRO SIN DEPENDER ASOLUTAMENTE DE NADIE, ES LA FORMA DE INICIAR EL CAMINO HACIA LA LIBERTAD.

DIOS LOS BENDIGA EN ESTE DIA TAN ESPECIAL, Y EL SANTO MANTO DE MARIA PROTEJA A VUESTRAS FAMILIAS!!

CRISTINA QUIERE ECHAR A SCIOLI DE LA GOBERNACION, MIENTRAS PROHIBE EL AHORRO EN DOLARES A LOS ARGENTINOS.

 

«SCIOLI ES UN VEGETAL Y NO SE PUEDE PELEAR CON UN VEGETAL» dixit CRISTINA “¡No!¡Pará! ¿Tenemos que poner 300 millones de mangos para cubrir a este inútil?

No es mera retorica , es  la afirmación de Cristina Fernández, a un grupo de intendentes que se reunieron en la casa Rosada , donde esperaban la ayuda de la nación directamente , a los efectos de paliar su grave crisis.

El 22 de junio, en la quinta presidencial Cristina le dijo a un grupo de intendentes del conurbano que reclamaron plata para reforzar la seguridad en sus distritos.

Cristina hizo referencia a ese encuentro con los jefes comunales en su discurso del martes 26, cuando embistió contra Scioli. “(Los intendentes) me pidieron por favor si podía hacerles un aporte de 300 millones de pesos al año porque tampoco reciben nada de la Provincia”, contó aquel día.

Lo que la Presidenta no dijo en aquel acto fue cuál fue su respuesta a esa demanda de Othacehé.
“¡No!¡Pará! ¿Tenemos que poner 300 millones de mangos para cubrir a este inútil? Nooo, estamos perdidos. Que se vaya de la Provincia, que la deje sola, que la gobierne otro y seguramente hará algo. No sabe gestionar, es un desastre. Es insostenible lo que pasa en la provincia ”, fueron las palabras de la Presidenta,

 

La presidenta  critica a Scioli como mal administrador , supuestamente, pero prohíbe la venta de dorales y su ahorro, porque dilapidó las reservas del banco Central y no tiene el dinero para pagar la deuda externa.

Por eso , negando una inflación que ronda el 25%  y que la argentina está en recesión .

Se cerró completamente la posibilidad de comprar dólares como forma de ahorro. Si bien eso era evidente, ayer la medida quedó oficializada por la circular A 5318 del Banco Central. Son apenas dos líneas en un texto de 7 carillas. Dice: «Suspender la vigencia de las normas contenidas en el punto 4.2. del anexo a la Comunicación A 5236». Ahora sí, el régimen cambiario se parece mucho más al que se aplica en Venezuela.

Lo paradójico es que la circular A 5318 es la que inauguró el corralito cambiario, a fines de octubre de 2011. Permitía, entre otras cosas, comprar 2 millones de dólares por mes a cualquier ciudadano que no estuviera «flojo de papeles».

Claro, era un permiso que caía en el pantano de la AFIP. El organismo recaudador encontraba «inconsistencias» en el 99% de los que pedían permiso para comprar dólares y por eso no encendía la luz verde. Pero la verdadera «inconsistencia» era que ni el Central ni la AFIP se hacían cargo de la prohibición.

Sin «operaciones pendientes»

Fue de hecho lo que dio lugar a la presentación de acciones de amparo. Los jueces querían entender qué organismo prohibía lo que legalmente, hasta ayer, no estaba prohibido. Por cierto ningún amparo prosperó. La medida tomada ayer desactiva cualquier reclamo. De hecho en la AFIP anticiparon que todas las operaciones de compra que hasta ayer figuraban como «pendientes» serán dadas de baja.

El anuncio de ayer trajo más novedades para los que están interesados en usar dólares.

Para alivio de los que usan tarjeta de crédito en el exterior, en ese tema no hay cambios. No será requisito pasar por la página de la AFIP para validar una compra de dólares cuando se quieran pagar consumos realizados en el exterior. Se podrá seguir pagando el resumen de la tarjeta en pesos.

También se podrán pagar en pesos los paquetes turísticos que se contraten dentro del país.

En el tema turismo hay novedades. Los que pidan comprar divisas para viajar fuera del país, tal vez estén más vigilados. Si compran dólares y no viajan, tienen cinco días hábiles para devolverlos. Si no viajaron dentro de los 10 días posteriores a la fecha informada, se da el viaje por cancelado. Es una muestra más de la pasión por los controles que tienen los funcionarios.

También se cierra el cerco sobre los que estén embarcados en tramitar un crédito hipotecario. Tienen plazo hasta el 31 de octubre para transformar en dólares los pesos que reciban por ese préstamo. Desde el 1 de noviembre, no habrá más posibilidad de hacerlo. Será todo en pesos. Eso sí: se mantiene la prohibición para comprar dólares aunque se los quiera destinar a una compra de vivienda, sin usar crédito hipotecario. En cuestiones inmobiliarias, la «batalla cultural por la desdolarización» sigue firme.

La normativa también aclara que quienes deban girar dólares para un pensionado, o para ayuda familiar o médica, tendrán la ventanilla abierta. Que el trámite pueda concretarse es otra cosa.

Fundamentos

Junto a la normativa, el Banco Central hizo conocer su fundamentación de por qué se terminaba de cerrar el cepo cambiario. En uno de sus párrafos dice que «las preferencias por acumular activos externos por parte de los agentes económicos locales con capacidad de ahorro deben, en contextos de incertidumbre internacional, subordinarse a usos más eficientes de los dólares disponibles, garantizando en todo momento el normal funcionamiento de la economía con eje en el crecimiento y el empleo». Todo lo contrario a lo que está ocurriendo.

Entre las operaciones permitidas figuran las de viajes y turismo, comercio exterior, créditos hipotecarios o prestación de servicios en el exterior por una sola vez.

Pese a los férreos controles dispuestos para la compra de dólares, el objetivo de frenar la fuga de divisas no tuvo los resultados esperados, a juzgar por la caída del 38 por ciento de los depósitos en dólares en el sistema financiero desde fines de octubre de 2011 y un menor nivel de reservas en el Banco Central, a pesar de la política de la autoridad monetaria de adquirir divisas en el mercado mayorista.

 

 

Y ESTA ES LA VERDAD DE LO QUE NO DICE CRISTINA : http://www.newsseprin.com/2012/06/05/habria-16-251-millones-de-dolares-de-reserva-no-47-mil-millones-como-dice-el-gobierno-por-eso-se-viene-la-pesificacion-de-hecho/

BASE DE ESPIONAJE CHINA EN NEUQUEN Y RIO NEGRO

A través de un convenio firmado por el Gobierno Argentino y el Gobierno Chino, emplazaran una base de rastreo satelital y telemetrías en la Provincia de Neuquén .

La versión oficial del tratado es el emplazamiento de una base China de rastreo de satélites y de «exploración » del espacio profundo  para realizar Viajes no tripulados a Marte y a la Luna.

La ingenua explicación se enmarca en una base de rastreo de misiles nucleares y escaneado de las comunicaciones.

El 19 de Agosto 2011 el Gobernador Sapag autorizo la Instalación Antenas Parabòlicas Satelitales del Programa Espacial Chino en La Cordillera Neuquina. Con el fin de detectar Satélites y Misiles de EE.UU. en Nuestro Espacio, es bueno el considerar efectuar un Contrato Espacial de Escudo Anti-Misiles Balísticos con amplia colaboración Chino & Argentina del Proyecto Conjunto.

Por esta razón la base de la OTAN de Malvinas emplazó Misiles nucleares, apuntando hacia China y hacia la Argentina y es la respuesta a las críticas del Gobierno Argentino del armamentismo británico

 

EL DATO:

 

Haga click para Ampliar

Venían acom­pa­ña­dos por el Señor Felix Meni­cocci, Secre­ta­rio Gene­ral de la CONAE (Comi­sión Nacio­nal para la Acti­vi­dad Espacial)

Este ama­ble y correcto fun­cio­na­rio y un fun­cio­na­rio de Tie­rras de la Pcia. de Neu­quen, me bus­ca­ban con pre­mura para que les per­mi­tiera entrar a mi campo a reco­no­cer en el terreno un sitio ele­gido sobre una foto satelital.

Me dije­ron que la dele­ga­ción “con­taba con el per­miso del Gober­na­dor Sapag”

Les pedí ver la foto­gra­fía sate­li­tal en su Lap­top y pude reco­no­cer el sitio como loca­li­zado den­tro de la vecina estan­cia Lla­muco, de la fami­lia Pereda, así que los con­tacté con ellos.

Con­ver­sando con el chino que hablaba espa­ñol, le mani­festé que escu­chaba a veces Radio China en cas­te­llano en Onda Corta.

Me dijo:

“mucha gente habla y estu­dia cas­te­llano en China, casi más que el inglés y es una polí­tica de estado”

 

Se mos­tró sor­pren­dido cuando le dije que cono­cía ins­ta­la­cio­nes gigan­tes de dis­cos para­bó­li­cos para comu­ni­ca­cio­nes espa­cia­les, sate­li­ta­les y poten­cial­mente mili­ta­res en USA, como SETI (Search for Extra­te­rres­trial Inte­li­gence) cuya fun­ción pro­cla­mada es la bús­queda de inte­li­gen­cia extra­te­rres­tre Seti​.org

Tra­dujo esto a los demás chi­nos y hubo un mur­mu­llo, ten­sión y mira­das entre ellos, segu­ra­mente ante mi men­ción de la capa­ci­dad mili­tar de estos equipos.

Me ase­guró que el pro­pó­sito de estas ante­nas para­bó­li­cas chi­nas de más de 35 metros de diá­me­tro, una de las cua­les ya ha sido construida en Men­doza, es el segui­miento de saté­li­tes y del “pro­grama lunar chino”.

Esto me generó una media sonrisa.

¿Pro­grama Lunar Chino?

¡BULLS­HIT!

Observé la mirada fría y fija y la pose tensa de tres de los miem­bros de la dele­ga­ción, que jamás habla­ban, segu­ra­mente agen­tes de inte­li­gen­cia y comi­sa­rios polí­ti­cos del SMS que acom­pa­ñan al per­so­nal téc­nico y de protocolo.

Pensé en la irres­pon­sa­bi­li­dad de nues­tros políticos.

Recordé repor­tes que había leído de Strat­for Glo­bal Inte­li­gence y del Cen­tro Euro­peo para Segu­ri­dad e Inte­li­gen­cia Estra­té­gica, res­pecto del espio­naje indus­trial, mili­tar y tec­no­ló­gico chino a tra­vés de sus misio­nes comer­cia­les, per­so­nal diplo­má­tico y aso­cia­cio­nes de estu­dian­tes y no pude menos que pen­sar en lo fácil que se les haría con­se­guir en Argen­tina todos nues­tros secre­tos sim­ple­mente tirán­dole una cometa a un funcionario.

¿Acaso no le regaló el gobierno K a Vene­zuela todos nues­tros pro­yec­tos tec­no­ló­gi­cos del INTI y del INTA?

Por todo esto, Seño­res, tengo las siguien­tes pre­gun­tas para hacerle a los legis­la­do­res argen­ti­nos y a nues­tros militares:

1)¿Quién auto­riza a los chi­nos a cons­truír ins­ta­la­cio­nes gigan­tes de comu­ni­ca­cio­nes en nues­tro terri­to­rio y en área de frontera?

2)¿Ha sido ana­li­zado esto en el Con­greso por la Comi­sión de Defensa?

3)¿Se han expe­dido las auto­ri­da­des mili­ta­res al respecto?

4)¿Ha inter­ve­nido la Legis­la­tura Neuquina?

5)¿Se ha eva­luado el riesgo de que estas ins­ta­la­cio­nes, que con­ta­rán con per­so­nal y ope­ra­rios chi­nos per­ma­nen­tes en el lugar sean dedi­ca­das a guiar saté­li­tes mili­ta­res y misi­les chi­nos o ira­níes y a detec­tar misi­les y saté­li­tes de USA o Rusia en caso de guerra?

Sabe­mos muy bien de la inmo­ra­li­dad, irres­pon­sa­bi­li­dad y falta de patrio­tismo de nues­tra Cor­po­ra­ción Polí­tica cuando se trata de obte­ner dinero y poder.

Es por eso nece­sa­rio que algún argen­tino san­mar­ti­niano “no pro­gre­sista” inves­ti­gue esta cuestión.

No pode­mos rega­lar nues­tra sobe­ra­nía a los chi­nos (ni a nadie) y menos aún, per­mi­tir­les even­tual­mente usar nues­tro terri­to­rio para ope­rar sus ins­ta­la­cio­nes militares.

Ya el Gobierno “pro­gre­sista” de Río Negro firmó un obs­curo Acuerdo con la Empresa Bei­dahuang State Farm Busi­ness Trade Group para regar miles de hec­tá­reas en Río Negro y pro­du­cir alimentos.

Oscar Gomez, Con­sul­tor Externo del pro­yecto declaró:

“El Acuerdo es por veinte años, con nego­cia­cio­nes per­ma­nen­tes que se irán amol­dando según las circunstancias”

Yue Gang Weng, Pre­si­dente de la Com­pa­ñía China Esta­tal manifestó:

“Este es un Acuerdo que por su enver­ga­dura apro­ve­cha­rán nues­tras segun­das y ter­ce­ras generaciones”

Y yo digo:

Un nego­cio per­fecto de clá­sico socia­lismo cor­po­ra­tivo, esta vez, entre fun­cio­na­rios esta­ta­les argen­ti­nos y una empresa esta­tal extranjera.

Una mina de oro para nues­tros políticos.

Coima ase­gu­rada.

Pér­dida de Sobe­ra­nía asegurada.

Nego­cios esta­ta­les asegurados.

Retro­ceso del sec­tor pri­vado argen­tino asegurado.

De lo que no se dan cuenta nues­tros polí­ti­cos irres­pon­sa­bles es la trampa en la que están haciendo caer al país y a sus conciudadanos.

Pre­gunta final:

¿Quién es más peli­groso para el país?:

¿El pes­ca­dor y bon-vivant Joe Lewis con su pista pri­vada para un avion­cito en su Estan­cia con título de pro­pie­dad “Lago Escon­dido”, o esta empresa esta­tal de la China Comu­nista (que abas­tece al 11% de la pobla­ción china, desa­rro­llará y ocu­pará 300.000 hec­tá­reas e inver­tirá US$1.500 millo­nes) sin título de pro­pie­dad pero tam­bién sin posi­bi­li­dad para el estado argen­tino de res­cin­dir el con­trato o con­fis­car el empren­di­miento sin peli­gro de gue­rra o repre­sa­lias mili­ta­res y económicas?

 

Autor: Sergio Graziano

LA VERSION OFICIAL :

China instalará una estación satelital terrena para investigación el “espacio profundo” en Neuquén, en un predio fiscal ubicado a unos 30 kilómetros de Bajada del Agrio.

La instalación de la base fue consecuencia del paquete de acuerdos celebrados por el gobierno nacional y el de la República Popular China. Este viernes, una delegación integrada por seis arquitectos de ese país se reunió con el secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte.

La cartera que conduce el funcionario actúa como intermediaria y coordinadora de distintas áreas de la provincia que estarán implicadas en los aspectos técnicos de la instalación de la estación.

El director de Planificación y Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Adolfo Italiano, indicó que la secretaría “articula la relación con la comisión de actividades espaciales (de la Argentina) y la intervención del Ente Provincial de Energía (EPEN), del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), de la subsecretaría de Obras Públicas, y con otras áreas”.

Explicó que el proyecto está contemplado en un programa de uso civil para misiones a la luna y a otros puntos del espacio, que lleva adelante el gobierno chino desde hace un tiempo con estaciones en distintas partes del mundo, y que tiene una duración de 50 años.

Las tierras en las que se ubicará la estación son fiscales y se encuentran a aproximadamente 30 kilómetros al norte de Bajada del Agrio.

“Es una zona desértica, ya que la estación terrena necesita aislación respecto de las interferencias radioeléctricas con otras estaciones existentes. Lo que es necesario destacar es que es un programa de uso civil, no militar, que tiene como objetivo el seguimiento de los satélites chinos y de investigación”, destacó Italiano.

Aseguró que “la provincia del Neuquén de esta manera desarrolla una relación con el gobierno chino que puede generar en el futuro nuevos proyectos tecnológicos favorables para la provincia. Sin duda este tipo de nuevas instalaciones van a permitir que haya un incremento en las posibilidades de utilización de estas tecnologías”.

 

 

LA VERDAD :

Escudo Anti Misiles Argentino a crear con innovaciones tecnológicas de logística de guerra implementando, según mi conocimiento, los SATELITES RADARES SAR ARGENTINOS  agregando capacidad emisión Espectro Laser Multipunto Infrarojo a la Señal de Radio Radar, convirtiéndose en un FOTO LASER RADAR STEALTH que trabaja como detección de objetos en el espacio aéreo según la interrupción del espectro laser infrarrojo, con el cálculo múltiple de lectura energética de radio radar señal multipunto del haz laser generando información posición, rumbo, altura y velocidad con la intercepción exacta del objeto por el multiple haz espectro laser multipunto infrarrojo, de gran precisión y capacidad de detección de tecnología stealth aeronaval.

Básicamente se trata de un sistema de espionaje y alerta temprana  para eventualmente emplazar un escudo antimisiles.

 

Fuentes de las FFAA  acaban de detallar a este medio que esto es absoluta verdad, y que están al tanto , vigilado las operaciones de los chinos, pero que no actúan porque es una orden presidencial  y un convenio pero saben verdaderamente de que se trata.

También no descartan que sea uno , sino varias bases, ya que realizaron estudios del suelo para instalar las inmensas antenas de 35 m de diámetro. Inclusive tambien han analizado la provincia de Rìo Negro

A este contexto,  existe un importante avance Chino no solo en  minería sino en colonización de tierras , y por supuesto en la ampliación de las Bases en la Antártida.

Les interesan los recursos naturales como mineria y el agua.

 

Por Héctor Alderete

 

 

 

DATO REAL: LO QUE OCURRE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES EL PRELUDIO DE LO QUE PASARA EN EL RESTO DEL PAIS.

RECESION ES LA PALABRA QUE EL GOBIERNO NO QUIERE ESCUCHAR.

La coparticipación del Gobierno bajo 24% a todas las provincias.

No sólo es el castigo para lograr hacer renunciar a Scioli, sino también  es un dato de la realidad: el gobierno no tiene dinero y ni siquiera puede juntar lo dólares necesarios no tiene las reservas que dice tener.

Se frenan las obras publicas y no se harán nuevas, eso es «un parate»  y por lo tanto despidos y recesión.

Y otro síntoma es que el gobierno ya sacara definitivamente los subsidios  a los servicios públicos.

Cae en un 70% en Julio las escrituras de propiedades si la comparamos con igual mes del 2011

Las Automotrices estan paradas.

Un informe de Idesa da detalles de esta realidad

Datos referidos al primer semestre del año confirman que el crecimiento de la recaudación impositiva se desacelera y, con ello, los recursos que automáticamente se transfieren a las provincias. El cambio no es abrupto y, por lo tanto, sus consecuencias no deberían generar grandes dificultades. Sin embargo, la dinámica fiscal de un gasto público que no cesa de crecer, montada en el marco de un contexto internacional inéditamente favorable, no es sostenible. De no mediar un cambio de estrategia, las dificultades que exterioriza la Provincia de Buenos Aires deberían considerarse como el primer síntoma de una crisis fiscal más profunda y generalizada con riesgo de contagiar al resto del país.

La Constitución Nacional adopta una organización federal, pero la mayor parte del cobro de impuestos está a cargo de la Nación, más precisamente de la AFIP. Los servicios más importantes, en cambio, como la educación y la salud pública, la seguridad, la administración de justicia y la infraestructura urbana, son gestionados por las provincias. Por esto, una porción de los impuestos que recauda el Estado nacional son distribuidos automáticamente a las provincias aplicando un complejo conjunto de reglas que fija los porcentajes para cada jurisdicción.

Para cumplir con sus responsabilidades, las provincias se financian con lo que reciben por dicha distribución automática, más lo que cobran por impuestos propios (ingresos brutos, inmobiliario, sellos y otros) y lo que la Nación le transfiere discrecionalmente de sus propios recursos. Concluido junio, se dispone de información provisoria sobre los impuestos distribuidos automáticamente a las provincias en el primer semestre del año 2012. Estos datos, provenientes del Ministerio de Economía, muestran la siguiente situación:

· En la primera mitad del año 2010, la distribución automática de impuestos nacionales a las provincias tuvo un crecimiento interanual de 34% en valores nominales

· En el primer semestre del año 2011 el crecimiento fue de 33%.

· En los primeros 6 meses del año 2012, el crecimiento de los recursos nacionales transferidos automáticamente a las provincias cayó a un tasa del 24% interanual.

Estos datos son oficiales y, si bien provisorios, muestran con claridad que el crecimiento de los recursos fiscales que llegan a las provincias por la vía de la distribución automática se está desacelerando. No se trata de una caída abrupta, pero merece ser tenida en cuenta porque tiene impactos relevantes sobre las finanzas provinciales. Un testimonio concreto es la imposibilidad de la provincia de Buenos Aires de cumplir con el pago del medio aguinaldo correspondiente a la primera mitad del 2012.

La restricción fiscal de las provincias todavía no es tan severa como la experimentada en el año 2009, cuando la distribución automática creció apenas un 9%. Pero en la actualidad se cuenta con menos márgenes de acción. En el año 2009 se pudo apelar a crear el Fondo Federal Solidario, que consiste en distribuir el 30% de las retenciones a las exportaciones de soja entre las provincias. En cambio ahora las disponibilidades son mucho más acotadas.

La escasez de recursos fiscales queda al desnudo con la insistencia de no actualizar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias personales y el relativamente modesto auxilio financiero otorgado por la Nación a la provincia de Buenos Aires. Agotado el crecimiento de la recaudación impositiva para sostener el crecimiento del gasto público se apela a las reservas del Banco Central, los ahorros apropiados por la ANSES, la emisión espuria de dinero y el ahogo financiero a las provincias.

El crecimiento insostenible del gasto público de los últimos años llevó a dilapidar la oportunidad que ofreció el contexto internacional inéditamente favorable. De cara al futuro, los cuestionamientos al impuesto a las ganancias y la mala situación fiscal de las provincias deberían asumirse como dos buenas razones para empezar a desmontar los factores que presionan por seguir aumentando el gasto público. Sería muy saludable que las habilidades de la política fueran abocadas, en lugar de rivalizar, a buscar consensos para revertir la enorme demanda de recursos públicos que exigen las estatizaciones de empresas deficitarias, los subsidios para evitar los ajustes de tarifas, las moratorias previsionales, el crecimiento del empleo público y la promoción de aumentos de salarios por encima de lo que el Estado puede pagar. Esto tendría altos dividendos sociales, pero, obviamente, requiere de una actitud madura que priorice el bien común antes que las ventajas políticas personales.

 

 

TEMA RELACIONADO:

 

Las provincias como postal del comienzo del estallido económico

  • Julio 3, 2012

Cristina

COMPLICACIONES FINANCIERAS PARA CRISTINA – Las severas complicaciones de Daniel Scioli para afrontar los salarios y aguinaldos de junio pueden ser el primer paso de un efecto dominó en otros distritos, pero también desnudan una puja política de proporciones entre el gobernador y la Casa Rosada. Los problemas de financiamiento de la provincia de Buenos […]

«JODERE» EVADE 5 MILLONES DE PESOS AL MUNICIPIO DE LA PLATA

 

 Detectan una evasión de cinco millones de pesos en un Bingo

 

El municipio de La Plata detectó que la empresa CODERE, que explota el Bingo de La Plata, mantiene una deuda de $ 5 millones en concepto de tasa de servicio.

La Municipalidad, a través de la Agencia Platense de Recaudación (APR), informó que detectó una evasión de $ 5 millones en el pago de tasa de Inspección de Seguridad e Higiene.

La empresa «Bingos Platenses SA», perteneciente a la transnacional española CODERE, explota el Bingo de La Plata desde 1993.

El titular de la APR, Alejandro Barbieri, sostuvo que «este tipo de conducta es inexcusable, sobre todo en una empresa que explota 14 Salas de Bingo en la Provincia y que se ha caracterizado por obtener una constante rentabilidad en los últimos años».

Sostuvo, a su vez, que «la empresa podía disponer de los recursos para cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma».

 

 

CAÑUELAS EXPORTACION DE VILLEROS DE LA MATANZA Y RELEVO DE POLICIAS QUE EMBROMABAN EL NEGOCIO DE LA DROGA

Según la información recogida por diferentes fuentes, incluyendo  servicios de inteligencia, la situación es compleja.

Por  un lado se están sucediendo daños colaterales  de una movida política:

Pero antes de seguir veamos quien es la intendenta Marisa Fassi.

La hermana de Natalia Fassi fue electa intendenta de Cañuelas en 2011, y además es la esposa del ex jefe comunal Gustavo Arrieta, quien asumió como ministro de Asuntos Agrarios.

Marisa Fassi, casada con el anterior jefe comunal de Cañuelas, es hermana de la modelo y vedette, recientemente madre de Vida, ex novia de Carlitos Tevez y ex Bailando por un Sueño.

Scioli propuso a Arrieta al mando de la cartera de Asuntos Agrarios de la provincia, por lo que asumió la esposa, como primera en la lista detrás. Los vecinos que protestan por un doble crimen en la Municipalidad, pidieron que Marisa los atienda e incluso pidieron «que renuncie, porque la puso el marido, no la eligió el pueblo», indicaron.

Fassi y Arrieta se conocen desde hace más de una década pero se casaron el 7 de diciembre de 201o. Tienen un hijo en común, además de hijos de uniones anteriores. Ambos militaban a fines de los 90 en una agrupación formada por Ángel Fassi, padre de la Marisa y Natalia, un empresario.

Lo que no dicen que Angel Fassi, murió en un presunto accidente de tránsito, pero fuentes vinculadas al juego , nos afirman que fue un ajuste de cuentas , porque su trabajo real era ser capitalista del Juego.

El padre de la intendenta, Ángel «Nene» Fassi, fue un histórico del peronismo en Cañuelas, era un empresario que controlaba al negocio del juego en esa ciudad pero falleció hace algunos años en un accidente de tránsito. Por aquellos años, el padre de la jefa comunal fue quien sostuvo económicamente la carrera política de Arrieta, al menos hasta que fue presidente del Concejo Deliberante y ganó vuelo propio.

Juntos, Arrieta y Fassi avanzaron entre la política y la farándula, distanciándose del peronismo ortodoxo y acercándose al progresismo pero sin abandonar el glamour. La jefa comunal tenía otro matrimonio, pero -tras el fracaso de esa pareja- en 2010 contrajo matrimonio con Arrieta.ç

 

EXPORTACION DE VILLEROS:

( Haga click en la imágen para ampliar y observe que habla de la usurpacion de tierras, pero la fecha es en  2010. Antes de las elecciones )

A pesar de que digan que Arrieta es Kirchnerista o ultra Kirchenrista, nada menos es quien lleva adelante la  negociación  con el campo…

Flaco Favor luego del impuestazo. Pero si bien es o fue kichrnerista, hoy es sciolista. Y es mas , hubo una reunión de la Juan Domingo en el distrito. Algo que no trascendió.

Pero antes de todos esto, y cuando eran funcionales a Scioli y Cristina, sucedió los siguiente:

Para asegurar el triunfo que se veía complicado de Arrieta, hubieron dos acuerdos. Uno  con los Narcos para el financiamiento. Y el otro es un acuerdo con la referentes de la Matanza.

En ese acuerdo “exportaron” villeros”, para tener la gente necesaria para ganar, ya que Cañuelas es una población de 40 mil habitantes.   Y esa expo, la controlaran referentes de la Cámpora. A los efectos de Garantizar el triunfo.

El daño colateral de esto , fue  el aumento de la delincuencia.

Por esta razón Scioli debe defender a Arrieta y  a  su mujer que ahora están con la Juan Domingo. Y enemigo de la Cámpora, que maneja los villeros de la Matanza exportados- Es decir exportaron delincuencia. Esto mismo se observa en diferentes localidades de la provincia de Bs As.

Pero no vamos ahondar aún es esto, por su característica, » Cañuelas es un partido colindante con la Matanza» Y allí radica también las operaciones.

NARCOS

El establecimiento de Narcos en  Cañuelas, es por al menos tres razones importantes:

Una: Que está pegada a la Matanza , ergo  es una de las zonas de mayor presencia en la venta y distribución de la droga y corredor.

Dos. Como Cañuelas es un partido semi rural… Hay muchas pistas clandestinas para el aterrizaje de pequeños aviones.

Y por último el corredor hacia matanza que explicamos y la cobertura política necesaria.Y es ahí donde se establecen zonas liberadas.

Claro que los Narcos, lo que menos quieren es inseguridad, sino tranquilidad y  cobertura.

Pero el haber exportado delincuentes de poca monta y peligrosos  y dar demasiadas zonas liberadas, ha generado que en los últimos meses. Cañuelas sea una de las zonas más inseguras de la provincia de Bs. As.

Por otra parte, claramente , las acciones de inseguridad tiene  por objetivo acciones políticas claras:

Disciplinar a los díscolos, en este caso es un ejemplo de un intendente que era Cristinista y luego se convirtió en Sciolista.

La Cámpora  ordenó  si se quiere pensar así: disciplinar a Arrieta como ejemplo lo que les puede pasar a otros intendentes K. Asimismo , no se tiran con críticas, sino con muertos.

Asimismo las operaciones de desestabilización hacia Scioli, ocurren apenas unos pocos días del desafío de Moyano- Scioli. Al gobierno.

JUSTICIA:

El poder judicial está muy cuestionado, en particular hacia los Fiscales del distrito que los vecinos los acusan de mover causas o frenarlas , cuando hay dinero de por medio.

Acusan que tiene «un Kiosco de las causas» y es mas dicen que la esposa de uno de ellos esta nombrada en la municipalidad.

Pero sin querer entrar en detalles  lo que si decimos que estas muertes, ya sea las de Cañuelas , como otras son efecto de una interna política para bajar a Scioli. Más allá si quieren decir que fue una venganza.

Y el talón de Aquiles mas frágil es la inseguridad y la falta de dinero.

Como dijimos el objetivo es que Scioli renuncie o se entregue básicamente a Cristina y a Mariotto.

Ejemplo:

Hubieron en una semana 25 casos de inseguridad , robos, intentos de homicidios, violaciones y homicidios propiamente dichos.

A continuación se detallan algunos de los episodios que tuvieron lugar en la semana.

-En la madrugada del lunes delincuentes saquearon el local de ropa “Brillantina”, frente a la remisería Acuña. Se llevaron la totalidad de la mercadería e incluso un mueble del local. A menos de una cuadra hay una cámara de seguridad del municipio.

-El lunes 11 dos encapuchados armados asaltaron un ciber en la Av. Libertad al 1.600. Se llevaron 1.300 pesos.

-Durante la semana fue saqueado el local de fiestas “La casita del sol”. Los delincuentes ingresaron por un ventiluz del baño. Se llevaron equipamiento y alimentos.

-El jueves 14 dos motochorros asaltaron el supermercado chino ubicado en el barrio Los Aromos. Uno de los hombres se bajó de la moto y consumó el asalto.

-El viernes 15 fue asaltado el vecino Fernando Esquivel cuando salía de su casa, en el barrio Libertad. Fuentes judiciales indicaron que los delincuentes se habrían llevado más de 50 mil pesos.

-En la madrugada del viernes fueron robados cinco animales de pedigree del campo Don Federico, en Máximo Paz, mientras que un campo de Gobernador Udaondo fueron robadas 24 vaquillonas.

EL JEFE DE CALLE

Curiosamente esta ola delictiva que se viene manifestando desde hace un mes ocurre luego del traslado del jefe de calle Facundo Delgado a Uribelarrea.

Este oficial, que tuvo a su cargo la prevención a lo largo de los últimos años, con resultados positivos, fue desplazado al Destacamento de Uribe por presuntas diferencias con uno de los fiscales de la ciudad, quien no estaría de acuerdo con los métodos del policía para contener el delito.

A modo de ejemplo, el fiscal habría dado lugar a una presentación que hizo un delincuente, molesto porque Delgado solía pasar con la patrulla frente a su domicilio para “controlarlo”.

Trascendió que en las últimas horas hubo contactos telefónicos de un funcionario municipal interesado en que Delgado reasuma el control de la calle.

 

 

Los dirigentes Gustavo Sacco y Pablo Young dirigentes de la oposición, utilizan esta pueblada para sacar provecho, pero de ninguna manera la han organizado.

Obviamente la Cámpora o el gobierno van a decir que es un complot, obviamente pero jamás van a decir que ellos pueden estar implicados en esta operación.

Es más , fuentes policiales, confirmaron a este medio que «por pedido de la política» , se les ordenó cuidar predios , para que la gente que venía de la Matanza los ocupara y ningún otro.

En un partido con 40 mil habitantes, la exportación de 5000 a 10 mil personas tiene incidencia.

Por ejemplo : Móviles Municipales , en el Partido de la Matanza : http://www.infocanuelas.com/noticia/2051/extra%C3%B1a-presencia-de-un-patrullero-en-la-matanza.html

EL CRIMEN:

Los investigadores barajan tres teorías que explicarían el crimen de Marcelo y Leonardo. En uno de los allanamientos se encontró ropa quemada.

En estas horas, el fiscal César Robatto y unos ocho grupos policiales trabajan arduamente en la investigación del crimen de los hermanos Massa.

Tres son las hipótesis más fuertes que se barajan por el momento.

Por un lado, se sospecha que los autores del crimen podrían ser los mismos delincuentes que hace seis años asaltaron a Marcelo Massa en su casa del barrio Los Aromos. En esa oportunidad Marcelo se resistió y recibió varios impactos de bala, salvando su vida por milagro.

Hace dos años esos dos delincuentes (uno de ellos hijo de un ex policía) fueron condenados y tras cumplir la condena, fueron liberados hace unos 10 meses.

Una de las teorías más fuertes es que habrían vuelto para “ajustar cuentas”. Eso explicaría los dos tiros a quemarropa efectuados con precisión sobre el pecho de los hermanos Marcelo y Leo.

La segunda posibilidad es que esos mismos delincuentes hayan intentado asaltar el supermercado sin saber que era propiedad de los hermanos Massa. Al verse reconocidos, reaccionaron a los tiros.

Por último se estima que podría tratarse de un simple asalto cometidos por dos delincuentes que nada tenían que ver con el caso anterior y que tal vez ante una resistencia de los hermanos Massa, reaccionaron accionado el revólver.

En el transcurso del lunes la policía realizó una decena de allanamientos.
Si bien no se produjo ninguna detención, en una vivienda de Ruta 3 y calle Estados Unidos se hallaron restos quemados de una campera que podría ser compatible con la ropa que vestía unos de los delincuentes. INFOCAÑUELAS

 

DETALLES DE LA INSEGURIDAD EN EL CAMPO , UN MES  ANTES DE LAS MUERTES:

Vecinos de Cañuelas, Las Heras, Marcos Paz y Lobos, afectados por los delitos rurales, se reunirán este viernes al mediodía en el predio de la Sociedad Rural. Le enviarán una carta al gobernador y a los intendentes.

El Camino Panelo, una de las zonas afectadas.

Cansados de sufrir el acoso de los cuatreros, el robo de animales y los cortes de alambrados, productores de la zona se congregarán este viernes 1 de junio en Cañuelas para exigir medidas concretas contra la delincuencia.

La reunión se llevará a cabo a las 12 hs. en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas (Ruta 205 km.65.200, a mil metros de la finalización de la Autopista).

La convocatoria fue realizada por una vecina de Las Heras cuyo campo se encuentra en el límite de Cañuelas. Por ese establecimiento pasan casi a diario los delincuentes que roban vacas y caballos en Uribelarrea, El Taladro y distintas zonas de Cañuelas para luego dirigirse a La Matanza.

“Estamos cansados de los robos, de que nos roben animales y de la violencia. Varias familias de productores han sido golpeados, por ejemplo sobre el camino a Las Heras o en El Taladro, pero muchos no hacen la denuncia por miedo. Ahora también están robando transformadores para hacerse del cobre”, explicó Inés Marré.

“Nuestra idea –continuó– es que los productores nos escuchemos entre nosotros, porque muchos no saben lo que está ocurriendo. En la reunión vamos a firmar un petitorio dirigido a los intendentes y al gobernador de la Provincia”, concluyó. iNFOCAÑUELAS

 

 

NOTAS DE PRENSA QUE REFLEJAN LA REALIDAD EN CAÑUELAS:

http://www.elciudadano.com.ar/noticias/leer/671/la-comuna-reconocio-que-el-delito-aumento-en-canuelas.html

 

La comuna reconoció que el delito aumentó en Cañuelas

En una reunión con la cúpula policial la intendenta le pidió a la policía que «mejore los estándares de seguridad» y reclamó un «informe diario» de las denuncias que formule la población.

Luego de una semana en la que se produjeron más de veinte robos y asaltos, la intendenta Marisa Fassi se reunió el lunes con los máximos responsables de la seguridad.

Molesta por las últimas tapas del semanario El Ciudadano que dieron cuenta del fuerte incremento de los delitos, la intendenta le pidió a la policía que se adopten medidas para reducir el índice delictivo.

Además, en una clara señal de malestar con las fuerzas del orden, le pidió al comisario Eduardo Bonardo que le haga llegar un “informe diario” con las denuncias que realice la población.

En el encuentro realizado el lunes a las 11.30 en el despacho de la mandataria estuvieron el nuevo jefe de la Policía Departamental San Vicente, comisario Ariel Morlini; el jefe de la Policía Comunal Cañuelas, Eduardo Bonardo; el comisario local, Ernesto Orlandi; el jefe del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), Sergio Ferreyra; y el subsecretario de Prevención Ciudadana del municipio, José Medrano.

Además, participó el fiscal César Robatto (su colega, Roberto Berlingieri, de perfil hiperbajo, no concurrió).

Durante la reunión se produjo un repaso de los delitos denunciados, las investigaciones en marcha y se intercambiaron posibles cursos de acción, prevención ciudadana y “medidas de contención y sanción”.

La intendenta reclamó “mejorar con carácter inmediato los estándares de seguridad que se han visto afectados en los últimos 20 días”, según informó la comuna a través de un comunicado.

En el caso específico de la Guardia de Prevención Urbana, la jefa comunal le indicó a su responsable la necesidad de “maximizar la articulación con la policía Comunal, Departamental y GAD en virtud de la situación existente” para “para fortalecer el esquema de prevención y seguridad de la comunidad”.

Por decisión de la intendenta, se estableció dejar funcionando esta “Mesa de Seguridad” de manera permanente con la obligación para las fuerzas policiales y Guardia Urbana de brindar “informes diarios al ejecutivo municipal.

De la misma manera el jefe de la Departamental, comisario Ariel Morlini, establecerá en el curso de los próximos días un despacho semipermanente en la Comisaría de Cañuelas.

 

Por ultimo de confirmarse la informaciòn expuesta, esto es sólo el principio de una escalada de la delincuencia y la política.

Y como consecuencia , por estas horas Scioli evalúa que Arrieta renuncie y regrese al municipio. Además de las renuncias de los fiscales y traer nuevamente al policía desplazado de su cargo porque «les embromaba el negocio» .

 

///

 

TEMA RELACIONADO:

Hallan 3 mil kilos de droga en un campo de Cañuelas

Los panes de marihuana eran transportados desde Paraguay hacia Morón. Vecinos aseguran que por las noches sobrevuelan avionetas.

El pesaje de la marihuana en el campo de Cañuelas.BulletEl pesaje de la marihuana en el campo de Cañuelas.

20.08.2011, 11:19:40 | Policiales

La Policía Federal Argentina incautó en Cañuelas un cargamento de más de 3 mil kilos de picadura de marihuana compactada, disimulada en un camión con semirremolque.

El hallazgo se produjo el fin de semana en un campo ubicado sobre el llamado “Camino del Potro”, a unos 6 mil metros del kilómetro 72 de la ruta 3.

Mediante un comunicado difundido por la Policía se informó que luego de tres meses de recopilación de información surgieron sospechas de que en un lugar oculto y cercano a la ciudad de Cañuelas se realizaba el acopio y distribución de narcóticos, lo que llevó a mantener una persistente vigilancia en la zona dirigida a ubicar el depósito y el vehículo utilizado para el traslado.

El domingo 14 del actual cerca de las 20 horas los policías divisaron la entrada de un camión Mercedes Benz, por lo cual se requirió al Juez Federal en lo Criminal y Correccional Dr. Juan Pablo Salas, Secretaría del Dr. Leonardo Cano, la orden judicial para ingresar al lugar.

Una vez allanado el predio, en la caja del acoplado se encontraron varios embalajes de nylon conteniendo 3160 kilos de marihuana en panes, valuada en unos 600 mil dólares.

La carga provenía desde Paraguay con destino a la ciudad de Morón. Se presume que el chofer sospechaba que la policía lo venía siguiendo y que por eso hizo escala en Cañuelas a fin de no revelar el destino final.

Además de la droga, fueron secuestrados tres vehículos y se continúa con la investigación procurando detener a los integrantes de la organización.

En el lugar fue detenido el chofer –cuya identidad no trascendió–, en tanto que se encontraría prófugo el encargado del campo, Sixto “El Paragua” Cáceres.

SE ESCUCHAN AVIONETAS

Una fuente consultada por El Ciudadano aseguró que desde hace varios meses en los alrededores del campo allanado se suelen escuchar avionetas que sobrevuelan la zona a baja altura en horas de la noche.

La anécdota cobra interés a partir del hallazgo realizado por la Policía Federal, teniendo en cuenta que las pequeñas aeronaves suelen utilizarse para contrabandear sustancias ilícitas que son arrojadas desde el aire.

Años atrás una banda con esa modalidad fue desarticulada en Abbot, partido de San Miguel del Monte.

Otro dato llamativo es que hace algunos meses Sixto Cáceres sufrió el asalto de una banda armada. En un principio se lo interpretó como un hecho más de inseguridad rural, pero ahora los investigadores sospechan que podría haberse tratado de un ajuste de cuentas.

Otro dato sugestivo es que muy cerca del campo allanado se encuentra otro establecimiento rural ocupado por usurpadores procedentes del conurbano.

Una conjunción de hechos que podrían tener relación con el narcotráfico.

http://www.elciudadano.com.ar/noticias/leer/233/hallan-3-mil-kilos-de-droga-en-un-campo-de-canuelas.html

VERBITSKY CAPITULO 4. DOCUMENTOS CONFIDENCIALES DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA , SOBRE EL PAGO A VERBITSKY POR SU TRABAJO Y COLABORACION

El siguiente Capitulo solos mostraremos los documentos de la Causa Montoneros, donde los ex miembros de Montoneros lo acusa despiadadamente al impoluto periodista cuyo poder en las sombras  es capaz de hacer caer por ejemplo al Gobernador Scioli.

El poder oculto que controla no solo el ministerio de seguridad sino buena parte de la Secretaria de Inteligencia .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VER  LOS INFORMES ANTERIORES:

 

CAPITULO 1    http://www.newsseprin.com/2012/06/11/porque-verbitsky-y-su-esposa-tienen-la-obra-social-de-la-empresa-mercedes-benz/

CAPITULO 2 http://www.newsseprin.com/2012/06/17/el-millonario-horacio-verbitsky-y-sus-cuentas-bancarias/

CAPITULO 3 http://www.newsseprin.com/2012/06/25/verbitsky-su-pasado-como-jefe-de-inteligencia-y-terrorista-a-escriba-de-los-militares-del-proceso/

 

NO SOLO HIZO NEGOCIO CON LOS MILITARES, SINO QUE ADEMAS CRISTINA Y NESTOR APOYARON AL PROCESO MEDIANTE UNA SOLICITADA.

MOYANO DICE LA VERDAD : LO QUE CONTINUA SON LAS FOTOS DE KIRCHNER CON EL GRAL (RE) GUERRERO , Y ADEMAS UNA SOLICTADA DEL ESTUDIO DE KIRCHNER DE UNA TAL CRISTINA FERNANDEZ Y NESTOR KIRCHNER APOYANDO AL PROCESO MILITAR . Y POR ULTIMO , UN PROLOGO AL ESTILO POEMA DE HEBE DE BONAFINI DEDICADO A SERGIO SCHOKLENDER. QUE HACE POCOS DIAS ACUSO DE ASESINO.

 

FOTO CON LOS MILITARES.

 

 

 

NEGOCIOS CON EL PROCESO

httpv://youtu.be/nGuO63wSpHc

 

SOLICTADA APOYANDO AL PROCESO.

 

DE HEBE A SERGIO