Lionel Messi se incorporó a la pretemporada del Barcelona a pesar de que tenía vacaciones hasta el próximo día 3 de agosto. También apareció para hacerse la revisación médica Javier Mascherano
Según fuentes oficiales del club, ambos jugadores se suman con cuatro días de antelación a los entrenamientos del equipo con vistas a afinar su puesta a punto de cara a los compromisos oficiales que esperan al Barcelona a la vuelta de la esquina.
El campeón de Liga, Copa y Champions Leaguedisputará la Supercopa de Europa ante el Sevilla en Tiflis (Georgia) el 11 de agosto y enfrentará un doble duelo contra el Athletic de Bilbao los días 14 y 17 por la Supercopa de España.
La sorpresa en la Ciutat Sportiva Joan Gamper llegaba esta mañana con la aparición de Messi yMascherano para pasar la revisión médica pertinente después de las vacaciones, un examen que superaron junto a los brasileños Dani Alves y Neymar, citados ante los doctores del club.
También se presentó el guardameta alemán Marc-Andre Ter Stegen, que acudió por voluntad propia a la gira del club en Estados Unidos sin haber pasado con anterioridad los controles rutinarios.
Todos ellos se entrenarán esta misma tarde, mientras el resto de la plantilla disfruta de un día libre decretado por el entrenador Luis Enrique con el objetivo de recuperarse tras diez días de gira al otro lado del Atlántico.
De este modo, el único jugador azulgrana que sigue de vacaciones es el portero internacional chilenoClaudio Bravo, que se alzó con el título de la Copa América con su selección este mes de julio precisamente ante Argentina.
Messi y Mascherano podrán disfrutar de sus primeros minutos de la pretemporada el próximo 5 de agosto ante la Roma en el Trofeo Joan Gamper.
La pareja ingresó al Hospital Español este martes al mediodía, en medio de un gran operativo de seguridad.
Este martes la mujer de Lionel Messi, Antonella Roccuzzo, debió ser internada de urgencia en el Hospital Español de Rosario, en donde se encuentra junto a su familia y el jugador. Está embarazada de cinco meses y fue por un dolor.
Hay un gran operativo de seguridad en el centro, que está vallado para evitar el ingreso de la prensa.
Por otro lado, los rumores que llegan desde la ciudad de donde es oriunda la pareja es que Antonella tendría una infección urinaria.
Cabe destacar que tanto ella, como su bebé, están fuera de peligro.
Los padres y hermanos del jugador recibieron insultos y escupitajos durante el último encuentro de la Copa.
La familia de Lionel Messi pasó un mal momento durante el partido final de la Copa América, entre la Selección Argentina y la chilena. Sus padres y hermanos fueron agredidos en la tribuna del Estadio Nacional de Santiago, hubo insultos y escupitajos.
Celia y Jorge, los padres del capitán, y Matías y Rodrigo, sus hermanos, se encontraban en la tribuna de Chile para ver la final. Los familiares habían sido reconocidos por los chilenos pero no hubo problemas hasta la falta de Marcelo Díaz para con Lio, en la que los argentinos protestaron. En ese momento los hinchas enloquecieron y comenzaron a insultar, escupir y agredir.
Los encargados de la seguridad en la platea no reaccionaron. Fue el embajador argentino en Chile quién se acercó a los familiares y los movió de lugar, a la platea alta, lejos de los hinchas locales, según informó el diario Clarín.
fuente: diarioveloz.com
La revista chilena The Clinic publicó en su contratapa un advertencia para Lionel Messi, de cara a la final que se disputará este sábado.
SANTIAGO, Chile.- Tras el incidente que protagonizaron Gonzalo Jara y Edinson Cavani, la ácida revista chilena The Clinic publicó en su contratapa una foto en la que hace una advertencia a Lionel Messi, en la previa a la final que se jugará este sábado entre la Argentina el equipo trasandino.
El uruguayo, estrella de la selección de su país, fue expulsado en el partido frente a Chile al reaccionar dando un golpe, después de que Gonzalo Jara le tocara la cola.
La revista eligió ironizar sobre ese tema y realizar una suerte de chistosa advertencia a Messi con la imagen de ET, reconocido extraterrestre caracterizado por tener un dedo largo.
El capitán de la Argentina habló del abrazo con Tevez y del crecimiento de la selección
VIÑA DEL MAR, Chile.- Se trató de la mañana más distendida desde que el seleccionado pisó suelo chileno. El descanso podía extenderse más allá de lo habitual y algunos jugadores así lo hicieron en el hotel Radisson Concón. Después de un baño, Lionel Messi intercambia sensaciones de lo que fue la victoria por penales ante Colombia y que lo catapultó a las semifinales de la Copa América. El Kun Agüero lo escucha y lo espera para ir a almorzar después de unas disfrutadas horas de descanso y de alivio. De tranquilidad porque de a poco el funcionamiento colectivo está encontrando respuestas positivas en la competencia.
Frente a las olas del Pacífico que golpean fuerte sobre las rocas, está el lugar de residencia tan secreto como paradisíaco del seleccionado, situado entre el mar y la montaña. El camino serpenteante es un balcón al azul profundo, pero el intenso tránsito por el fin de semana largo que colmó las calles de Viña del Mar no permite sacar la vista de la ruta. Allí está la intimidad de Messi en estos días de competencia en la Copa América. Y se comprueba por sus gestos y por los de sus compañeros que la Argentina transita por el sendero que pretendía desandar.
Eran de esperar las preguntas. Esas que insistían con la imagen de ese abrazo del alma con Carlos Tevez. Gratitud, asignaturas pendientes, una historia común que tiene por delante los colores celeste y blanco. Messi, el que esconde la pelota ante los rivales, no oculta las palabras para hablar de este momento, de lo que costó el partido con Colombia y de cómo se le niega el gol cuando de jugar por la selección se trata. La figura de los cuartos de final, exponente de la entrega y el talento que expuso el conjunto argentino para llegar a las semifinales, sonríe de felicidad cuando el intercambio de conceptos comienza.
-Parece que el riesgo es la palabra que mejor califica a este seleccionado y la selección está condenada al sufrimiento. ¿Cómo lo vivís?
-Así parece. No merecemos sufrir tanto. En todos los partidos fuimos superiores a los rivales. Y especialmente en el partido con Colombia, donde fuimos muy superiores. A veces uno no sabe qué pensar. Qué querés que te diga, por suerte pasamos y hoy terminamos felices. Generamos muchas situaciones y merecemos vivir los partidos con un poco más de calma.
-A pesar de una gran cantidad de intentos, el gol se te hace difícil con la camiseta del seleccionado. ¿Le encontrás alguna explicación?
-Qué se yo, ya no sé qué decir, qué pensar. Ante Colombia tuve dos situaciones increíbles. Hablando del cabezazo con Ospina, no sé qué pasó, ya estaba en el piso y le puse un frentazo fuerte. No entiendo cómo la sacó. Cuando vi que la desvió con un manotazo me quería matar. Realmente lo felicito, fue una atajada increíble.
-La Argentina tuvo merecimientos para ganar antes de los penales. ¿Fue el mejor partido de la selección en el ciclo del Tata Martino?
-El partido con Colombia fue de lo mejor que hicimos en la Copa. Jugamos muy bien ante un rival de jerarquía y que no nos creó situaciones. Fue un partido como para sacar muchas cosas para rescatar. Tenemos que estar orgullosos del nivel que venimos teniendo.
-¿Están cerca del ideal de lo que pretende el técnico?
-Estamos cerca. Tenemos que tratar de jugar todos los partidos de esta manera. Es la búsqueda: ser protagonistas y con un estilo ofensivo. Es lo que intentamos. esperamos llegar lo más lejos posible.
-¿Qué es lo más valorable de lo que propone el seleccionado?
-Su propuesta y su valentía. No es fácil encontrar a una selección que juegue como lo intenta la Argentina. Somos un equipo que impone un estilo y que intenta jugar mucho por abajo. Creamos muchas situaciones y creo que eso la gente lo valora. Se pasó a las semifinales de la manera en que queremos jugar. Nos faltó eficacia, pero estamos en carrera.
El 10 en la concentración argentina.
-¿La Argentina es la selección más ofensiva de la Copa?
-Chile es otra de las selecciones que en esta Copa proponen, y juega muy bien. Me parece interesante lo que le está dando a su público. Colombia tuvo momentos buenos con Brasil y por eso ante nosotros esperábamos otra actitud, porque es un equipo que cuando va a buscar tiene posibilidades de herirte.
Las palabras de Messi demuestran que algunas escenas quedan grabadas por siempre. La definición por penales ante Colombia, al menos por unos instantes, llevó la memoria a la eliminación de 2011 en la Copa América disputada en nuestro país (cuartos de final ante Uruguay). Pero el abrazo sincero entre la Pulga y Carlos Tevez tras la anotación por parte del Apache del 5-4 ante el equipo cafetero derrumbó los malos recuerdos y las controversias del pasado.
-¿Qué pensaste cuando Tevez fue a patear el penal?
-Después de los penales errados se te vienen mil cosas a la cabeza. El miedo de quedar afuera. De tantas situaciones creadas empezás a pensar que nos quedábamos afuera otra vez. Por suerte no fue así.
-¿Qué le dijiste a Tevez después del penal?
-Lo abracé con felicidad, estábamos todos locos con su definición. Fue uno de esos momentos de locura que se dan en estas situaciones. Carlitos se lo merecía. Después de lo vivido en la última Copa América, se merecía este momento.
-Después de mucho tiempo y de tanto que se ha hablado, la imagen de tu abrazo con él se puede convertir en una de las imágenes de esta Copa América.
-Je, ojalá. Me llevo muy bien con él, al igual que con todos mis compañeros. Nunca hubo nada, ni hubo problemas con Carlitos. La imagen con Carlitos es imborrable.
-¿Estas vivencias fortalecen la intimidad y potencian al grupo para lo que queda por delante?
-La verdad es que es así. Todo suma. Lo dije desde el primer día que pisé Chile: el grupo tiene muy claro lo que vino a buscar aquí, pero ahora estamos muy contentos por cómo estamos consolidando una idea..
El capitán argentino ponderó el buen rendimiento del equipo en el primer tiempo pero se lamentó por la merma en la segunda mitad que derivó en el 2-2 final.
Se lo nota abatido, cabizbajo. Repite los conceptos que un rato antes, en la sala de conferencias de prensa, había dicho Gerardo Martino. Dos rendimientos muy diferentes: un primer tiempo para golear e ilusionar; una media hora sin ideas en la segunda parte que derivó en el 2-2 final para un debut opaco de la Selección en la Copa América.
«Hicimos un gran primer tiempo, ese es el camino. Después perdimos la pelota y se nos hizo más difícil. Nos quedamos dormimos. Y ellos se vinieron. Ahora hay que pensar en Uruguay, hay muchas cosas que mejorar por este resultado y hay que ir y ganarle a Uruguay«, analizó Lionel Messi tras el empate ante Paraguay.
El capitán argentino admitió que el vestuario argentino lució amargado post partido aunque también aseguró que el plantel ya pone la cabeza en lo que viene. «Es el primer partido, tenemos que estar más tranquilos que nunca. Nos quedamos mal por cómo iba el partido, estábamos ganando 2-0 y que nos empaten así…».
Al igual que Martino, Messi destacó el cambio que evidenció Paraguay en la segunda parte al colocar dos delanteros de área. «Ellos cambiaron la manera de jugar, nosotros no teníamos mucho la pelota, el partido se hizo muy de ida y vuelta. Ellos con centros y faltas se fueron acercando y llegaron al empate», analizó Leo.
Y agregó: «Después pecamos de no tener más la pelota. Nosotros, los delanteros, al ser los tres tan verticales intentamos ir rápido para adelante. Creo que teníamos que tener más la pelota y dormir el partido cuando ellos se nos venían».
El juez de Gavá que instruye la causa del argentino con Hacienda, en la que se le reclama al jugador por presuntas irregularidades, rechazó el recurso presentado por el rosarino y su padre. Los medios catalanes sospechan que tenga que ver con los recientes logros del equipo de Luis Enrique.
Messi acaba de conquistar con Barcelona la Triple Corona, al ganar la Liga española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones. Y, mientras atraviesa los primeros entrenamientos con la Selección Argentina de cara al debut en la Copa América, malas noticias llegan desde España, donde la Audiencia de Barcelona decidió mantenerlo imputado por un presunto caso de fraude de 4,1 millones de euros a Hacienda.
Según el diario madrileño El Mundo, se rechazó el recurso presentado por los abogados del delantero y de su padre, Jorge Horacio Messi, contra el procesamiento por un supuesto fraude de 4,1 millones de euros en las declaraciones del IRPF de los ejercicios de 2007, 2008 y 2009. «Messi conocía que se estaba cometiendo el presunto fraude cuando autorizó sus contratos de cesión de los derechos de imagen y rechaza el argumento de los Messi que desde un principio intentaron apartar de la causa al futbolista», afirmó el medio de la capital española.
Igualmente, en Cataluña consideran sospechosa que esta resolución llegue casualmente después de los logros recientes del equipo de Luis Enrique. «Messi es el mayor contribuyente de España. ¿Por qué no investigan a Cristiano Ronaldo? Siempre pasa algo cuando Barcelona gana un título«, comentó el periodista catalán y relator en Radio La Red Germán García. Pese a los 53 millones entregados a Hacienda en el último año, con varias declaraciones complementarias de 2010, 2011 y 2012, que lo convierten en el mayor contribuyente de España, tal como informó el diario La Vanguardia, Messi sigue en la mira de la justicia española. Desde el entorno del rosarino también afirman que se trata de un tema político, deportivo y sucio y que es una noticia calcada a la de hace más de un año.
ADVERTISEMENT
Hace unos meses, en su declaración ante la juez instructora, Messi sostuvo que nunca había dedicado «un solo minuto de su vida» a analizar las estructuras societarias domiciliadas en paraísos fiscales que le permitieron evadir impuestos y se desmarcó de su gestión. Dos meses después de su imputación, a raíz de una querella de la Fiscalía de Delitos Económicos, Leo y su padre entregaron al juzgado cinco millones de euros para cubrir las cantidades presuntamente defraudadas a Hacienda entre los años 2007 y 2009. La Fiscalía pidió entonces a la juez que archivara la causa para el jugador y continuara solo las actuaciones para su padre, aunque la juez acordó mantener imputado al futbolista, en un criterio compartido por la Abogacía del Estado, que ejerce la acusación particular en el proceso.
La Audiencia, además, esgrime «una última consideración, fundada en la máxima de la experiencia», para mantener imputado a Messi por tres delitos de fraude fiscal. Concretamente, la sala cree que «no es regular ni habitual en la relación entre un padre y un hijo (si ésta es buena, y no hay motivos para estimar lo contrario en el presente caso) que el primero emprenda concientemente acciones que puedan perjudicar al segundo (…), sin consultarle o explicarle, aun de modo sucinto, el marco general y los riesgos que pueden derivarse».
Lionel Messi no para de ganar. Y luego de la consagración en la Champions League ante la Juventus (y antes de viajar a Chile para sumarse a la Selección argentina), el rosarino se permite disfrutar como lo merece.
Por eso, en la mañana de este domingo, publicó una imagen de su desayuno, en el que se lo ve tomando un café con una medialuna. ¿Cuál es la particularidad? Que en la silla de al lado está nada menos que «la Orejona», el emblemático trofeo que entrega el torneo más importante de Europa.
Nota Relacionada: Messi explotó contra la UEFA por un sorpresivo control antidóping
«Desayunando con ella», escribió el crack en su cuenta personal de Instagram.
El astro argentino Lionel Messi aseguró que los azulgrana han sufrido mucho para llegar a la final de Champions del próximo sábado ante el Juventus en Berlín.
Messi recuerdó los dos goles marcados en las dos finales de la Champions que ha disputado, en las que fue decisivo para la victoria de su equipo ante el Manchester United en Roma (2009) y en Londres (2011).
«Esos dos goles fueron importantes por los momentos. El primero porque era el 2-0 y porque sentenciaba el partido y ya prácticamente levantábamos la Copa, el segundo porque era el 2-1 y era un momento en el que el partido estaba muy igualado», recuerdó .
Asegura Messi que en el escenario de una final, en cuanto suena el himno de la Champions «ya sientes que estás ante un partido importante, diferente por la competición que es».
«Es una final de Champions y sufrimos mucho para poder estar en la final, no es fácil, porque tienes la posibilidad de ser campeón otra vez», ha recordado.
Messi advierte en todo caso que el Juventus es «un rival muy complicado», un equipo histórico «y muy poderoso». Recuerda que se trata de «un grande» y en una final «puede pasar cualquier cosa», aunque promete «preparar la final como preparamos las anteriores».
rpp.com.pe/
El argentino continúa con dolores en su pie derecho y aún no pudo entrenarse con botines. En Barcelona confían en que jugará frente al Celta.
Habrá pasado una semana entre la foto de su pie hinchado en Estados Unidos, en plena gira con la Selección, y el partido frente a Celta del próximo domingo. Pero pese al poco tiempo y a que el crack de Barcelona no pudo estar presente en ninguno de los dos amistosos que la Argentina jugó ante El Salvador y Ecuador, en España son optimistas y aseguran que será titular.
Leo arrastra una lesión en su pie derecho producto de un traumatismo generado en el clásico ante Real Madrid. Para colmo, en un cruce con mar´tin Demichelis, en el partido frente al Manchester City, por Liga de Campeones, la lesión se agravó y la recuperación demandó más tiempo del esperado.
Por esa razón, Messi se entrenó diferenciado con el grupo que comandó Gerardo Martino y, cuando intentó probar para ver cómo estaba, se puso los botines y volvió a sufrir dolor.
En su arribo a Barcelona, los médicos del equipo catalán se pusieron a su órdenes y le encomendaron diferentes pruebas físicas. Según informan, pudo entrenarse con el equipo, aunque lo hizo con zapatillas y a un ritmo inferior al de sus compañeros.
Así y todo son optimistas y creen que podrá estar el domingo para la visita al Celta de Vigo, donde el conjunto azulgrana defenderá su liderato en la Liga española, con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid.
No hace falta remarcar la importancia que tiene Messi en el Barsa y más en un momento decisivo del año en el que el equipo de Luis Enrique deberá afrontar una seguidilla tremenda. Serán ocho partidos en 24 días, en los que definirá buena parte de sus aspiraciones en la liga española y la Champions, donde debe enfrentarse al PSG por un lugar en semifinales.
La pregunta provino de un deportista que, realmente, no lo conocía. Fue el miércoles, en Washington.
Las cámaras lo enfocaron una y otra vez. Hasta la famosa Kiss Cam buscó encuadrarlo junto a Javier Mascherano. Se trata de Lionel Messi, en condición de espectador, durante el juego de Indiana Pacers y Washington Wizards. La mayor estrella del deporte mundial había dejado por un par de horas su condición de figura y se dedicaba a observar a su compatriota Luis Scola en el rectángulo del Verizon Center.
Todo iba bien, pero sobre el final del partido ocurrió un episodio sumamente curioso. A pesar de que captó gran parte de la atención aquella noche del miércoles, hubo alguien a quien no le pasó nada. Sí, tuvo a Messi al lado y no le pasó nada.
West, despreocupado: «¿Quién es Lionel Messi?»
Candance Buckner: «La estrella más grande del mundo!»
West, apático: «¿Qué hace?»
Hablamos de David West, compañero de Scola en Indiana, quien realmente se mostró despreocupado por la presencia del astro argentino. No lo conocía.
El episodio fue relatado, vía Twitter, por la periodista Candace Buckner, quien tuvo la posibilidad de recorrer los pasillos del estadio tras el juego y dialogar con el jugador.
Me: «Lionel Messi!» West, unconcerned: «Who’s Lionel Messi?» Me: «The biggest star in the world!» West, apathetic: «What does he do?»
— Candace Buckner (@CandaceDBuckner) marzo 26, 2015
Ese día, West terminó con 10 puntos, 11 rebotes y una nueva victoria (103-101) en el bolsillo. Todo, menos una foto con Messi.
En los medios más reconocidos de Europa hablan del segundo embarazo de la modelo y el futbolista. Todos los detalles en esta nota.
En los medios más reconocidos de España confirman los rumores sobre la llegada del segundo hijo de Lionel Messi y Antonella Roccuzzo. Si bien la modelo no lo confirmó, esto sería por motivos lógicos: recién estaría transitando la séptima semana de gestión.
Cabe recordar que sólo una vez a mediados de 2014 y a través de Instagram, desmintió las versiones que decían que estaba esperando un hijo. Pero hoy, el río suena, no hay respuestas de los protagonistas. Para muchos, el gesto representa la esperada confirmación.
Otro rumor que crece es la inminente boda en Venecia. Hace algunos meses la pareja había realizado un viaje relámpago a Venecia y recorrieron la Ciudad de los Canales, allí visitaron la iglesia del Santísimo Redentor, donde el año pasado se celebró la inolvidable boda de George Clooney. Según públicó Hola Argentina, la semana pasada, Antonella recibió a sus padres en Barcelona y lo llamativo fue que visitaron la tienda de Rosa Clará, la diseñadora española especializada en novias.
Lionel Messi, autor de tres tantos, alcanzó al portugués Cristiano Ronaldo en el tope de la tabla de goleadores de la Liga de España y Barcelona le arrebató la punta a Real Madrid al vencer al Rayo Vallecano por 6-1 como local, por la 26º fecha.
El crack rosarino marcó el tercer, cuarto y quinto gol de su equipo y se transformó en el futbolista con mayor cantidad de tripletes en toda la historia del fútbol español (32 veces) y de la Liga en particular (24).
Ese récord lo aseguró en una furiosa ráfaga de 12 minutos, en el segundo tiempo. A los 11 logró el primero de penal; a los 18 colocó el 4-0 parcial tras capitalizar un rebote en el área y cuando se cumplían 23 señaló el tercero personal, luego de desairar al arquero argentino Cristian Álvarez (ex Rosario Central y San Lorenzo).
Messi totalizó de esa manera 30 goles en la edición actual del campeonato español y quedó junto a Cristiano Ronaldo en el primer escalón de la tabla de «pichichis». En lo transcurrido de 2015, anotó 18 tantos y brindó 11 asistencias en 16 partidos, contra siete y apenas tres pases gol del portugués, que le ganó en enero pasado el Balón de Oro FIFA por segundo año consecutivo.
La victoria del conjunto dirigido por Luis Enrique comenzó con tantos del uruguayo Luis Suárez y el defensor Gerard Piqué, a los 4 minutos del primer tiempo y 5 del segundo, respectivamente. Y quedó decorada a los 45 de la parte final con otro tanto de Suárez, tras asistencia del capitán del seleccionado argentino.
Rayo Vallecano, que también alineó a Emiliano Insúa entre sus titulares y sufrió la expulsión de Tito, descontó con un penal anotado por Alberto Bueno.
El argentino Javier Mascherano fue titular en el conjunto ganador y reemplazado a los 15 minutos del segundo tiempo por el croata Iván Rakitic; mientras que el brasileño Dani Alves también vio la tarjeta roja por cometer la falta que derivó en el penal para Rayo.
Barcelona, que se repuso así de la anterior derrota como local ante Málaga (1-0), sumó 62 unidades en la temporada y le arrebató la punta a Real Madrid, que el sábado perdió 1-0 en su visita al Athletic Bilbao en San Mamés.
El equipo catalán visitará la próxima fecha a Eibar y en la jornada 28 será local de un excluyente clásico del fútbol español, que puede marcar una tenencia en la definición del título.
Varios medios españoles confirman que Antonella Roccuzzo está esperando su segundo hijo con el futbolista.
¿Será cierto? Los medios españoles están asegurando una noticia que tendrá un fuerte rebote en nuestro país. Antonella Roccuzzo, la mujer de Lionel Messi, estaría esperando el segundo hijo de la pareja, según publican «El mundo», «Mundo Deportivo», «Revista Semana» y «Vanitatis», entre otros en España.
Estos medios afirman que Roccuzzo todavía no ha llegado a los tres meses de embarazo, y estaría esperando llegar a esa etapa para realizar el anuncio oficial. La noticia se da en lo que estos medios llaman el «Barcelona Baby Boom», debido a que la mujer de Andrés Iniesta, compañero de Messi,, también estaría esperando un hijo.
diario26.com
España
El argentino admitió que en la temporada pasada sufrió inconvenientes que repercutieron en su juego. «Era un desafío cambiar la imagen y volver a ser el que era».
Lionel Messi tiene en claro sus objetivos para este 2015 y los puso en marcha desde el primer día. Sabe que es clave para su equipo y que junto a sus compañeros supieron encontrar el camino y la forma de jugar para que el club culé vuelva a ser lo que era meses atrás. En una entrevista para el programa “Mundo Leo”, el 10 de la Selección Argentina habló sobre su gran momento en la actualidad, pero también reconoció que sufrió problemas personales en la temporada pasada que repercutieron en su juego. Recuperado, ahora se enfoca en el gran objetivo, la Liga de Campeones. Sin embargo, pese a las once victorias que suma el Barcelona, el crack argentino pide prudencia porque “todavía no se ha ganado nada”.
En una entrevista para el ciclo “Mundo Leo”, el rosarino admitió que no estuvo en su máximo nivel en la temporada 2013-14. “Este año intenté de inicio arrancar lo mejor posible. Sabía que no venía de un gran año, pasé por muchos problemas tanto dentro como fuera de la cancha. Era un desafío cambiar toda la imagen que había dado la temporada pasada y volver a ser el que era. Ese era mi objetivo y con esas ganas empecé el año”, declaró Leo.
Los problemas no sólo afectaron a Messi en lo personal, sino que acabaron, también, repercutiendo en el club español, que no ha tenido una gran campaña el año pasado.
En la entrevista, el argentino celebró el gran nivel por el cual está pasando el Barcelona. “La verdad es que estamos muy bien. Por suerte, después del partido de la Real Sociedad, en el que no habíamos arrancado bien el año, cambió todo. Ahora estamos en otra dinámica, nos sale todo”, agregó. Desde aquel partido en San Sebastián el 4 de enero, el equipo culé a sumado once victorias al hilo. “El equipo está con confianza, cambió la actitud y las ganas”, explicó Messi.
Pese a la actualidad del equipo, Leo pide calma porque aún no se ha ganado nada: “Queda mucho todavía, no se ha ganada nada. Quedan muchos meses de competición tanto en la Liga como en la Champions”.
Pensando en lo que viene, ya asoma la eliminatoria de la Liga de Campeones ante el Manchester City, con el partido de ida de octavos que se jugará la semana entrante en Inglaterra. “Nos tocó el Manchester City como el año pasado y es un equipo formado por grandes jugadores, así que será un doble enfrentamiento muy difícil. El objetivo para ellos es pasar porque hace tiempo que no lo logran. Será igualado y los detalles van a notarse mucho. Va a ser un lindo partido porque, además se han reforzado mucho”. En el último cruce, Barcelona superó 4-1 al equipo inglés en el resultado global.
BARCELONA.- Este martes Lionel Messi, junto a otros nueve compañeros, fueron los elegidos para un control antidoping sorpresa de la UEFA, previo a los choques de octavos de final de la Champions League.
A Messi le ocurió algo similar dos meses atrás, cuando fue uno de los elegidos y se terminó quejando en las redes sociales. «De los cinco elegidos, fui el único al que le hicieron un análisis de orina y de sangre. Raro, ¿no?», dijo Messi en aquel entonces.
La UEFA le anunció al club, apenas comenzó el entrenamiento de este martes, que tras el mismo le realizarían controles sorpresa a diez jugadores: Pedro, Messi, Neymar, Rafinha, Bravo, Jordi Alba, Sergi Roberto, Mathieu, Munir y Sandro…
La Pulga esta cada vez más afilado con la pierna derecha; este compilado demuestra la mejora de Leo en este aspecto
El último fin de semana Lionel Messi sumó un tanto más con la pierna derecha en el partido frente a Villareal y suma 12, un récord para él comparado con sus temporadas anteriores.
A un jugador se lo mide por sus recursos, pero también por su margen de evolución en las destrezas menos desarrolladas. En ese sentido, Leo sigue creciendo hacia la versión de un futbolista más completo, integral. El tiempo dirá si se trata de algo circunstancial, pasajero, o de una herramienta a la que recurrirá más seguido. Por lo pronto, este Messi estudiado hasta en los más mínimos detalles sigue teniendo el factor sorpresa de su lado.
Otro dato es que 10 de los 12 goles fueron en las segundas mitades. La mayoría, hasta 8, los hizo en el Camp Nou. En Liga también fueron 8.
En total, Leo Messi ha anotado 386 goles durante su trayectoria en el Barça. Hasta 61, un 16%, han sido con la derecha. Este año su promedio de goles con la derecha sube hasta el 37%.
Temporada por temporada, los goles con la derecha
En España aseguran que el portugués, expulsado ante el Córdoba, acusa recibo por la seguidilla de partidos. En el medio, lo dejó su novia. Y Messi puede acercársele en la tabla de goleadores.
A tan sólo dos semanas de haber obtenido el tercer Balón de Oro de su carrera, Cristiano Ronaldo pasa por un momento de escasa dulzura: no sólo el Real Madrid no tiene el andar arrollador del segundo semestre de 2014 sino que él mismo bajó su nivel y tocó su punto más bajo el sábado pasado, cuando tuvo una pobre actuación, fue expulsado ante el Córdoba -su equipo consiguió el tanto de la victoria cuando él ya estaba en los vestuarios- y se retiró con una provocación al público local. Por eso, en España empiezan a hablar de síntomas de desgaste del portugués, quien además sufrió recientemente en su vida privada la separación de su novia.
Según comenta el sitio español ABC, desde el entorno del portugués afirman que “nunca descansa mentalmente, su cabeza nunca se relaja”. Cristiano vive la competencia deportiva con pasión extrema, cercana a la obsesión. Por eso -y en eso se parece mucho a Lionel Messi-, es totalmente contrario a la posibilidad de un descanso, aún cuando su físico parece empezar a reclamarlo.
Tal como ocurría con Mourinho, Ancelotti le da vía libre al deseo de Cristiano de jugar cuanto partido tenga el Real Madrid. Claro que ahora, con la expulsión ante Córdoba por roja directa, tendrá un descanso obligado de al menos dos partidos por suspensión.
A tan sólo dos semanas de haber obtenido el tercer Balón de Oro de su carrera, Cristiano Ronaldo pasa por un momento de escasa dulzura: no sólo el Real Madrid no tiene el andar arrollador del segundo semestre de 2014 sino que él mismo bajó su nivel y tocó su punto más bajo el sábado pasado, cuando tuvo una pobre actuación, fue expulsado ante el Córdoba -su equipo consiguió el tanto de la victoria cuando él ya estaba en los vestuarios- y se retiró con una provocación al público local. Por eso, en España empiezan a hablar de síntomas de desgaste del portugués, quien además sufrió recientemente en su vida privada la separación de su novia.
Según comenta el sitio español ABC, desde el entorno del portugués afirman que “nunca descansa mentalmente, su cabeza nunca se relaja”. Cristiano vive la competencia deportiva con pasión extrema, cercana a la obsesión. Por eso -y en eso se parece mucho a Lionel Messi-, es totalmente contrario a la posibilidad de un descanso, aún cuando su físico parece empezar a reclamarlo.
Tal como ocurría con Mourinho, Ancelotti le da vía libre al deseo de Cristiano de jugar cuanto partido tenga el Real Madrid. Claro que ahora, con la expulsión ante Córdoba por roja directa, tendrá un descanso obligado de al menos dos partidos por suspensión.
A todo este cuadro se suma la novedad de que Irina Shayk, su novia hasta hace pocas semanas, anunció recientemente que había terminado la relación. Algo que no contribuye a la estabilidad emocional del portugués en este particular momento en que parece haberse resentido un poco su confianza, que hasta fines de 2014 parecía inexpugnable.
Cristiano sigue como holgado líder de la tabla de goleadores en España, con 28 tantos. Claro que con el receso forzado que tendrá que atravesar se presenta una buena oportunidad para que Messi, que viene atrás con 21 -y el sábado convirtió un doblete frente al Elche- recorte distancias. Como si el portugués no tuviera suficientes preocupaciones en la cabeza.
El Kun avisó que «en la cancha» no pesará que La Pulga es su amigo durante el partido entre Manchester City y el equipo catalán por los octavos de la Liga de Campeones, el 24 de febrero en Inglaterra.
Uno de los duelos que atraerán más miradas de los octavos de final de la Liga de Campeones será el que protagonizarán Barcelona y Manchester City. El choque entre el conjunto catalán y el de la Premier League también supone un enfrentamiento entre dos figuras del seleccionado argentino: Lionel Messi y Sergio Agüero, quienes además son muy cercanos entre sí. Sin embargo, el Kun ya avisó que «en la cancha se acabó la amistad».
«Es un partido importante, pero no es especial por más que tenga un gran amigo», remarcó Agüero en conferencia de prensa acerca de Messi y la serie de dos encuentros que se disputarán el 24 de febrero (en Manchester) y el 18 de marzo (en Barcelona). «En la cancha, obviamente, se acabó la amistad», agregó el ex Independiente.
Para Agüero la trascendencia del encuentro pasa porque su club «estpa inviertiendo mucho para poder llegar a lo más alto de la Champions». También remarcó que el conjunto español supondrá un gran desafío: «se nos va a poner difícil».
Agüero y Messi compartieron el plantel en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Además, ganaron juntos el Mundial sub-20 de Holanda 2005 y los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Rocío Marengo es una experta en el arte de provocar rumores que la colocan en el ojo del huracán. Esta vez la modelo dijo en la radio que un importante jugador argentino la había invitado a una fiesta en Europa. Quedó en el aire que podría ser Messi.
Según Infobae, el 10 recibió noticias de las declaraciones y amenazó con llevar a la Justicia a la modelo. Antonella Roccuzzo, esposa de la Pulga, sería la encargada de poner legalmente a Marengo en su lugar.
Enterada de las repercusiones, Rocío se defendió en el programa Bien de Verano: “Acá la que va a iniciar acciones legales soy yo, desde el entorno de Messi o a Messi. Yo no los nombré y más vale que no me hagan calentar porque esto termina mal”, contraatacó la rubia.
Mientras tanto, desde las redes sociales y varios medios comenzó a instarse la versión que Marengo podría bailar con el polémico empresario Alberto Samid en el Bailando 2015. Por ahora, ambos mostraron su conformidad. ¿Será posible?
Barcelona
En la conferencia de prensa previa a la revancha de los octavos de final de la Copa del Rey contra el Elche -donde Barcelona tiene virtualmente asegurada la clasificación por el 5-0 del encuentro de ida-, el técnico Luis Enrique se refirió, una vez más, a Lionel Messi. «No sé lo que nos va a deparar el futuro. Todos pensamos que Messi va a estar en el club los próximos años, es lo que queremos todos. Ni nos planteamos un plantel sin él», aseguró el DT. «Nosotros huimos de polémicas, comentarios y rumores. Buscamos el mejor ambiente dentro del vestuario», agregó.
Cuando le preguntaron por la fiesta del Balón de Oro, donde el propio Luis Enrique le dedicó unas elogiosas palabras a la Pulga, que éste recibió con cierta indiferencia, el entrenador respondió: «No vi la gala del Balón de Oro, no tuve esa fortuna. No alimento polémicas. A nosotros no nos va la fiesta».
También se refirió a la unidad del plantel: «Tiene razón Bartomeu (el presidente del Barcelona). El vestuario está unido. Huimos de polémicas y buscamos el mejor clima. Eso es lo que buscamos, aunque sabemos que las cosas fuera cambian en cinco segundos. Veo unidad en todos los aspectos en los que se puede ver unidad».
El Barcelona atraviesa una etapa de recuperación luego de una primera semana del año con acumulación de malas noticias: el equipo volvió a la actividad con una caída como visitante 1-0 ante Real Sociedad que comenzó con Messi y Neymar en el banco de suplentes -habían llegado más tarde que el resto del plantel del descanso por las Fiestas de fin de año- por decisión del DT. Además, después el club despidió a Andoni Zubizarreta de su cargo de director deportivo y renunció su segundo, Carles Puyol, una gloria de la institución. Y ante esta situacón el presidente del club llamó a elecciones anticipadas.
Pero la tranquilidad parece haber vuelto, al menos momentáneamente, con dos convincentes rendimientos del equipo en el Camp Nou: la mencionada victoria 5-0 ante el Elche y el 3-1 del domingo frente al Atlético de Madrid de Simeone, donde el local superó claramente a su rival. Aunque también sea cierto lo que dijo el entrenador en estos días: «Si volvemos a fallar, volverá la crisis».
El astro del fútbol iniciaría una demanda contra la modelo
En una entrevista radial Rocío Marengo indicó que Lionel Messi la había invitado a una fiesta en Europa. Las declaraciones de la modelo llegaron a oídos del astro del fútbol y, por esa razón, la llevaría a juicio.
«Te puedo decir que me crucé con jugadores que me tiraron onda. A mí me tiró onda un ‘Diez’. Juega afuera, ustedes lo conocen», comenzó diciendo la ex chica Sofovich en el aire del programa Arde Pinamar, que conduce Flavio Azzaro, por FM Beat.
Al instante los integrantes del ciclo empezaron a indagar para develar de quién se trataba. «¿Tévez?», señaló el conductor. «Es lo más. Es un amigo y lo re banco, pero no. Es de la Selección», insistió la invitada.
Luego, Azzaro mencionó a Lionel Messi y la rubia contestó: «Me dijo ‘¿che, te venís a Europa, a una fiesta?’, pero no se dio en su momento. Cuanto más les cortás el rostro, más te escriben y más te hablan de fiestas. Te chamuyan».
Según pudo saber Teleshow, ante esta versión que echó a correr Marengo y que reflejaron varios medios, la figura de la Selección encargaría a sus asesores legales en España un accionar contra la modelo.
Al abrirse una causa en España en su contra se vería obligada a viajar ya que en caso de no presentarse podría ser declarada «en estado de rebeldía». Situación que pondría en riesgo su libertad si desearía salir del país.
La información que lanzó Marengo generó un gran enojo en el entorno familiar del jugador. «La mentira le puede costar cara», advirtieron a Teleshow fuentes cercanas a Messi. Todo parece indicar que están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias.
El argentino, que ya ganó cuatro trofeos, integra la terna junto con el portugués Cristiano Ronaldo y el arquero alemán Manuel Neuer.
Cristiano Ronaldo fue el emblema del Real Madrid que ganó la Liga de Campeones y Manuel Neuer el gran sostén de la Alemania campeona del Mundo. Pero ahí está Lionel Messi, en búsqueda de su quinto Balón de Oro y de un nuevo hito en su rica historia. No parte como favorito, es cierto. Pero la Pulga ha acostumbrado al mundo del fútbol a dar sorpresas agradables.
La tradicional gala organizada por la FIFA se lleva a cabo desde las 14.25 (ESPN) en el Palacio de los Congresos, en Zúrich, Suiza.
Messi integra la terna del Balón de Oro desde 2007 con asistencia perfecta y se adueñó del galardón en cuatro ocasiones consecutivas (2009, 2010, 2011 y 2012), una marca inédita en la historia del fútbol mundial. Siempre compitió con Cristiano Ronaldo y un adversario alternado, que este año, como sucedió en 2007 cuando fue para el brasileño Kaká, puede dar la sorpresa, ya que Neuer cuenta con buenas chances de levantar el trofeo.
Si bien su nivel personal ha sido muy bueno, el año que acaba de irse no fue el más exitoso en la vida de Messi. En la Liga de España, terminó subcampeón de Atlético de Madrid y segundo máximo anotador con 28 goles, detrás de Cristiano Ronaldo (31). En la Champions, el Barsa cayó en cuartos de final y en el Mundial de Brasil perdió la final con Alemania, pese al consuelo -discutido- de haber ganado el premio al mejor jugador de la copa.
Seguramente el logro más reconocido de Messi en el último año fue haber quedado como máximo anotador histórico de la Liga española, tras desplazar a Telmo Zarra, histórico jugador del Athletic Bilbao entre 1940 y 1955.
Cristiano Ronaldo (29), por su parte, busca su tercer Balón de Oro, tras ganarlo por primera vez en 2008 con la camiseta de Manchester United y por segunda el año pasado cuando se impuso sobre la Pulga y el francés Franck Ribery. El portugués tuvo un año insuperable con la camiseta de Real Madrid: ganó la Liga de Campeones como goleador récord en una edición, se consagró campeón del Mundial de Clubes en Marruecos, fue «pichichi» de la Liga de España, festejó el título de la Copa del Rey tras vencer a Barcelona en la final y también alzó la Supercopa de Europa.
Neuer (28) consiguió, por su parte, un logro que ninguno de sus dos competidores tiene en su carrera: ser campeón mundial con su seleccionado. En Brasil 2014 se adjudicó el Guante de Oro al mejor arquero. También festejó dos títulos con Bayern Munich: la Liga y la Copa de Alemania. En caso de ganar el Balón FIFA, será el segundo arquero en conseguirlo tras el soviético Lev Yashin en 1963.
La gala en Zúrich premiará a figuras en otras cuatro categorías, con especial expectativa para Argentina por la presencia de Diego Simeone, campeón de la Liga de España con Atlético de Madrid, en la terna al mejor DT que comparte con el italiano Carlo Ancelotti, múltiple ganador con el Real, y el alemán Joachim Löw, que alzó la Copa del Mundo con Alemania. En fútbol femenino, la brasileña Marta buscará su tercer galardón (ya lo ganó en 2006 y 2010) frente a la alemana Nadine Angerer, defensora del título, y la estadounidense Abby Wambach, vencedora en 2012.
Por último, el llamado premio «Puskas», que reconoce al mejor gol del año, cuenta como candidatos a la irlandesa Stephanie Roche, al colombiano James Rodríguez y al holandés Robbie van Persie, estos dos últimos por tantos logrados con sus selecciones en Brasil 2014 ante Uruguay y España, respectivamente.
Quizá muchos lo hayan señalado por sus pocas palabras, y pueden tener razón. Pero en su cuerpo hay sangre caliente. Y hoy está más caliente que nunca. Vive en superación constante, eleva el listón de la exigencia, busca la ganancia personal y de sus equipos, y la conquista permanente de logros. Cuestiones que lo exponen mucho más de lo que quisiera.
Cuesta interpretarlo y descifrar sus emociones. Les pasa a sus entrenadores, y especialmente a Luis Enrique . Como N° 1, lo entrega todo, en Barcelona y en la selección, pero siempre es señalado, especialmente cuando la pelota no entra. Y, entonces, el hombre acostumbrado a guardar silencio explota con arrebatos para expresar que no se percibe escuchado por el club al que potenció junto con una generación de futbolistas con la que se siente agradecido. El enojo va más allá de no haber sido titular ante Real Sociedad, tiene que ver con una crisis interna donde la política de Barcelona juega su juego, y también las marcas y los sponsors.
Es cierto, la discusión con el DT existió y la falta de empatía es real, pero no mayor al rechazo que tiene el plantel y una parte de la dirigencia hacia el técnico. Hay situaciones y valores que no necesitan de análisis cuando se siente entregado a la causa del equipo, y entonces en ese caso habla con gestos fuertes y patea el tablero. Y, cada vez, queda más expuesto.
El entorno de Messi niega un reciente llamado de Chelsea con el padre del rosarino, pero no desmiente contactos anteriores. Contactos que ya no existen entre esta comisión directiva de Josep Bartomeu y el mejor jugador del plantel. Lo que aceleraría la búsqueda de nuevos aires si esto no cambia. Nunca fue fácil descifrar a Messi y mucho menos presentir sus enfados. Pero esta vez le pasa algo serio en Barcelona y, cuando sea el momento, alzará una voz con tono de despedida.
La Pulga no asistió al entrenamiento abierto al público del Barcelona por una gastroenterítis.
Barcelona tenía prevista para hoy un entrenamiento abierto para el público en el mini estadio, y más de 11 mil personas asistieron para tener cerca a sus figuras. Sin embargo, se quedaron con las ganas de ver a Lionel Messi que, según la información oficial, no se entrenó por una gastroenterítis.
El Barça perdió el domingo ante la Real Sociedad y Messi fue suplente por decisión del técnico Luis Enrique. Y trascendió en España que a Leo no le habría gustado nada.
La Pulga no se entrenó con el plantel pero se espera que desde mañana pueda estar a disposición para el partido del jueves contra el Elche por la Copa del Rey.
tn.com.ar
“No es una vida fácil cuando eres reconocido por todo el mundo todo el tiempo. Prefiero mantenerme en la sombra”, afirmó el delantero del PSG.
El argentino Ezequiel Lavezzi, delantero del Paris Saint-Germain y parte del plantel subcampeón del mundo con Argentina en el Mundial de Brasil, sorprendió en una entrevista al medio español Marca Plus al decir que no le gustaría tener la vida de su compañero en la selección Lionel Messi.
“No me gustaría ser como él. No es una vida fácil cuando eres reconocido por todo el mundo todo el tiempo. Prefiero mantenerme en la sombra”, aseguró el ‘Pocho’.
Pese a ello, Lavezzi no escatimó en elogios hacia Lionel Messi. “Cuando jugué con él de niño me fijé en su potencial. No lo veo como el mejor del mundo sino, más bien, como un amigo más”, afirmó.
El delantero, que ha sido el centro de diversos rumores que lo ubican lejos del club parisino, también admitió que por su cabeza pasó más de una vez la idea de abandonar el fútbol. Remarcó que una vez que se retire, no estará ligado al deporte.
“A veces pienso en dejarlo todo y retirarme del fútbol. Es una idea que me ronda la cabeza incluso ahora, no solo en el pasado. Una vez que deje lo que hago no voy a continuar en este ambiente, porque es un ambiente gobernado por los intereses”, refirió.
Argentina captain Lionel Messi has become the highest-scoring player in Champions League history, after a brilliant hat-trick took the Barcelona star past Raúl to 74 goals in Europe’s premier club football competition to help his team to a resounding 4-0 victory.
‘La Pulga’ found himself in the right place at the right time in the first half of Barca’s clash against APOEL today, poking home a loose ball in the box to smash the record held by the former Real Madrid striker.
And after half-time, Messi was left unmarked to pick up the ball in the APOEL box, pushing the ball in with his right foot to add another to his tally, putting Barca 3-0 ahead. The rout was completed just before the end when the Argentine converted Pedro’s low cross, finishing off an historic evening in style.
Uruguay’s Luis Suárez had earlier given the Catalans the lead in Cyprus to mark his first goal in Barcelona colours.
Astonishingly, it is the second milestone to fall for the Argentine in just four days. On Saturday Messi hit a hat-trick against Sevilla to pass Telmo Zarra as the Spanish league’s highest-ever goalscorer, with 253 strikes.
buenosairesherald.com
Barcelona forward Lionel Messi equalled the Champions League scoring record of 71 goals when he struck for the second time in the 76th minute of today’s Group F match at Ajax Amsterdam.
The Argentina four-times world player of the year matched the record set by former Real Madrid and Schalke 04 striker Raul.
Messi moved within one goal of the record when he headed home Marc Bartra’s hooked cross after 36 minutes in the Amsterdam Arena to draw level on 70 goals with Real Madrid forward Cristiano Ronaldo.
He matched Raul with 14 minutes remaining, tapping home after exchanging a neat one-two with Pedro.
buenosairesherald.com
El 16 de octubre de 2004, ante Espanyol, la Pulga ingresó por el portugués Deco y jugó sus primeros minutos oficiales con la camiseta del club catalán para comenzar a escribir su leyenda.
Para Lionel Messi romper récords se transformó en una costumbre a lo largo de la última década. Fue de esa manera, precisamente, como el rosarino hizo su presentación en un partido oficial con el primer equipo del Barcelona hace exactamente diez años: el 16 de octubre de 2004, la Pulga ingresó a los 37 minutos del segundo tiempo en el clásico catalán que su equipo se llevó por 1 a 0 ante el Espanyol.
Barcelona, dirigido por Frank Rijkaard, derrotaba en el estadio Olímpico al Espanyol con un gol de Deco. Cuando faltaban ocho minutos para el final del tiempo regular, el entrenador sacó al portugués y en su lugar puso a Messi, quien por entonces tenía 17 años, 3 meses y 22 días y se convirtió así en el futbolista más joven en disputar un encuentro de liga en el equipo azulgrana (el serbio Bojan Krkic quebraría su marca tres años después).
«Estos diez minutos los voy a recordar toda mi vida, lo esperaba desde hacía tiempo», dijo luego del encuentro el rosarino, quien ese día llevó el número 30 estampado en su espalda y jugó como extremo derecho. En ese momento, también agradeció el gesto del DT: «Confió en mí cuando apenas tenía 17 años». Messi había debutado el 16 de noviembre de 2003 en un amistoso ante Porto, entonces dirigido por José Mourinho.
No obstante, a pesar de su juventud, Messi ya había sido apuntado en varias ocasiones como una gran promesa del fútbol mundial. «Máximo, máximo, en dos años Leo ya estará en la Primera de Barcelona dando espectáculo y será una súper estrella mundial», dijo en agosto de 2003 a El Gráfico Carles Rexach, ex entrenador del Barcelona, quien impulsó al club a contratar al argentino de 12 años que había llegado hasta Cataluña para probarse.
Siete meses después llegó su primer gol: lo marcó el primero de mayo de 2005 ante Albacete, tras recibir una asistencia de Ronaldinho. Aquella temporada 2004/05 el rosarino jugó en total 77 minutos y festejó el primero de sus 23 títulos con el conjunto catalán, en el cual fue dirigido luego por otros cuatro entrenadores: además de Rijkaard lo dirigieron Josep Guardiola, Tito Vilanova, Gerardo Martino y Luis Enrique.
Los diez años de Messi en el Barcelona han estado llenos de conquistas, distinciones individuales (cuatro veces ganó el Balón de Oro) y de goles (lleva 361 en encuentros oficiales). De hecho, el rosarino lleva 249 tantos en la liga y está a sólo dos de la marca de Telmo Zarra, el máximo artillero histórico del certamen. Este sábado, en el Camp Nou, la Pulga tendrá la posibilidad de alcanzarlo en el Camp Nou, cuando su equipo reciba a Eibar. Y, si no, podría ser siete días más tarde, nada menos que ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Diez años más tarde, Messi está a punto de quebrar otro récord.
Clarin.com
El mejor jugador del Mundial, según FIFA, estuvo de gira en China con la selección de su país y fue entrevistado en programa chino.
Pekín. La selección de Argentina realizó una gira en China para enfrentar a Brasil en duelo amistoso por la fecha FIFA. La prensa de ese país aprovechó para entrevistar a la ‘pulga’ y preguntarle sobre los recuerdos que le dejó ese país.
“Tuve la suerte de conseguir los Juegos que fue un recuerdo muy lindo porque la pasamos muy bien, hice acá mi primera pretemporada con el Barcelona en el primer equipo”, declaró Lionel Messi.
“Consejos no sé, es difícil para levantar. Está creciendo de a poquito el fútbol chino, es más competitivo y más conocido (risas). Es la manera, ir de a poquito”, añadió Lionel Messi.
El presentador del programa también preguntó al crack argentino sobre su vida privada, su futuro como padre y en el futuro matrimonio con Antonella Rocuzzo.
“Se van a dar como se tengan que dar. Estamos muy felices como estamos con mi mujer. Ninguna fecha en concreto para ninguna de las dos cosas”, indicó Lionel Messi.
Lionel Messi ha venido presentando problemas en su nivel futbolistico en los últimos años. A la vez, también ha sido protagonistas de constantes vómitos en los campos de juego, lo que no dejó de escapar de la prensa china.
“No tiene nada que ver con los partidos, es diferente… Estoy muy bien”, finalizó el argentino.