España
El juez de Gavá que instruye la causa del argentino con Hacienda, en la que se le reclama al jugador por presuntas irregularidades, rechazó el recurso presentado por el rosarino y su padre. Los medios catalanes sospechan que tenga que ver con los recientes logros del equipo de Luis Enrique.
Messi acaba de conquistar con Barcelona la Triple Corona, al ganar la Liga española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones. Y, mientras atraviesa los primeros entrenamientos con la Selección Argentina de cara al debut en la Copa América, malas noticias llegan desde España, donde la Audiencia de Barcelona decidió mantenerlo imputado por un presunto caso de fraude de 4,1 millones de euros a Hacienda.
Según el diario madrileño El Mundo, se rechazó el recurso presentado por los abogados del delantero y de su padre, Jorge Horacio Messi, contra el procesamiento por un supuesto fraude de 4,1 millones de euros en las declaraciones del IRPF de los ejercicios de 2007, 2008 y 2009. «Messi conocía que se estaba cometiendo el presunto fraude cuando autorizó sus contratos de cesión de los derechos de imagen y rechaza el argumento de los Messi que desde un principio intentaron apartar de la causa al futbolista», afirmó el medio de la capital española.
Igualmente, en Cataluña consideran sospechosa que esta resolución llegue casualmente después de los logros recientes del equipo de Luis Enrique. «Messi es el mayor contribuyente de España. ¿Por qué no investigan a Cristiano Ronaldo? Siempre pasa algo cuando Barcelona gana un título«, comentó el periodista catalán y relator en Radio La Red Germán García. Pese a los 53 millones entregados a Hacienda en el último año, con varias declaraciones complementarias de 2010, 2011 y 2012, que lo convierten en el mayor contribuyente de España, tal como informó el diario La Vanguardia, Messi sigue en la mira de la justicia española. Desde el entorno del rosarino también afirman que se trata de un tema político, deportivo y sucio y que es una noticia calcada a la de hace más de un año.
La Audiencia, además, esgrime «una última consideración, fundada en la máxima de la experiencia», para mantener imputado a Messi por tres delitos de fraude fiscal. Concretamente, la sala cree que «no es regular ni habitual en la relación entre un padre y un hijo (si ésta es buena, y no hay motivos para estimar lo contrario en el presente caso) que el primero emprenda concientemente acciones que puedan perjudicar al segundo (…), sin consultarle o explicarle, aun de modo sucinto, el marco general y los riesgos que pueden derivarse».
Fuente: Clarin