Guardiola a los periodistas: «¿Quieren que Messi no juegue?»

Pese a que la prensa española había asegurado que «La Pulga» llegó “fundido”, el entrenador culé reconoció que «está para jugar» ante Zaragoza. Además, mostró su bronca ante las constantes preguntas sobre el estado del futbolista.
En España, como cada vez que se juega una serie de partidos de Eliminatorias se arma un revuelo por saber cómo llegarán las figuras sudamericanas de sus equipos. Este fue el caso de Lionel Messi, de quien llegaron a afirmar que “llegaría fundido”.

Ante esto, el propio entrenador Pep Guardiola se encargó de aclarar el panorama: «Messi está en condiciones de jugar. Todos quieren jugar siempre no solo Messi. A él le gusta participar. Su vida es el fútbol».

«Cuando entrenas o juegas en el Barça sabes que no hay tiempo para descansar. Son jugadores de nivel y tienen derecho a ir con sus selecciones. Messi está en condiciones. Me ha sorprendido como han vuelto todos los jugadores a nivel anímico», agregó el DT.

Pero durante la conferencia de prensa las preguntas sobre el estado físico de la “Pulga” continuaron y esto hizo enojar a Guardiola: «¿Quieren que no juegue Messi? ¿Hay algún problema? ¿O les interesa que no juegue? Si es así me lo planteo. Déjenme elegir si puede jugar o no».

Por último, se refirió al próximo rival, Zaragoza: «El año pasado nos costó una barbaridad. Intentaremos saber cómo juegan y cómo les podemos hacer daño».
mdzol.com

ESPAÑA ¡Y quiere jugar!

Lionel Messi y Javier Mascherano llegaron a Barcelona el largo viaje desde Barranquilla y fueron directo al entrenamiento del equipo. Ambos serán evaluados para saber si podrán estar ante Zaragoza.

Salieron de Barranquilla, viajaron a Bogotá, luego a Miami, de allí a Madrid y más tarde arribaron a Barcelona. Ese fue el viaje que emprendieron Lionel MessI (acompañado como siempre por el fisioterapeuta del equipo catalán, Juanjo Brau) y Javier Mascherano luego del partido de la Selección. Y no descansaron.

Una vez que pisaron el aeropuerto de El Prat, subieron a un taxi y se trasladaron a la Ciudat Esportiva Joan Gamper para realizar una práctica liviana, a pesar de que Pep Guardiola había suspendido el entrenemiento del equipo para darle descanso a sus muchachos. No sólo eso, el DT del Barsa tenía pensado darle descanso a la Pulga ya que, de jugar el sábado en el Camp Nou ante el Zaragoza, sumaría cuatro partidos en 14 días, además de sus kilómetros recorridos. Pero Messi no quiere saber nada con ausentarse: sabe que el Madrid está puntero y no quiere perderle pisada. Ya está en el club y a disposición de su DT.
olé

Messi llegó al país y se sumó de inmediato al seleccionado

Lionel Messi, capitán del seleccionado de fútbol de Argentina y crack del Barcelona español, arribó hoy al país para jugar las dos fechas estipuladas de Eliminatorias y se dirigió de inmediato al predio de AFA junto a los futbolistas Javier Mascherano y Gonzalo Higuaín.

El rosarino llegó a las 10.05 desde España en un vuelo de Iberia y ni bien pisó la estación aérea enclavada en Ezeiza abordó, junto a Mascherano e Higuaín, un vehículo que lo esperaba a un costado de la pista y lo transportó directamente al predio deportivo de la AFA.

Messi tenía previsto sumarse a la práctica que Argentina realiza desde las 9.30 en el predio con miras al cruce del viernes frente a Bolivia, en el estadio de River Plate, pero el vuelo que lo trajo llegó con una demora importante.

De esta manera, el crack del Barcelona no tomó contacto con los medios de prensa, algo que tampoco habían hecho anteriormente Ezequiel Lavezzi y Federico Fernández, ambos del Napoli, quienes llegaron más temprano desde Italia y pese a que en sus casos pasaron por el hall de aeropuerto, decidieron no dialogar.

Los únicos futbolistas que si atendieron a los numerosos periodistas apostados en Ezeiza fueron Javier Pastore y José Sosa, mientras que Luciano Monzón, del Niza francés, no fue requerido por los medios.
Fuente: diariohoy.net

Guerra botinera: ahora atacan a la familia de Messi


Una modelo rosarina que dice haber sido novia del futbolista denunció a la madre de amenazarla en un supermercado y seguirla con una sartén.
Ser novia de un futbolista suele ser el anhelo de varias mediáticas que disfrutan cada vez que una cámara se prende porque pueden hablar de ellos.

Esta vez el protagonista de un supuesto triángulo amoroso es el principito Lionel Messi que, desde su exilio en España, quizás tome con gracia este particular incidente que involucra a alguien de su familia.
Una bella rubia apareció en estos últimos días asegurando que fue la primera novia de Lio en su adolescencia. Al parecer esta mujercita, llamada Macarena Lemos (foto), vivió un intenso romance con el deportista cuando ella tenía 14 y él, 18.
A pesar de que los números no cierran, porque Messi mantiene desde hace años un romance con su actual pareja Antonella Rocuzzo, esta novela triangular tiene más condimientos.

Galería:

Al parecer, Lemos no se conformó con decir que había estado de novia con el jugador, sino que se atrevió a denunciar a la mamá de Messi. Según relató a la prensa la rubia, la madre de Lio la encontró en un supermercado rosarino el domingo, la persiguió con una sartén y la amenazó de querer buscar prensa usando el buen nombre de su hijo.
Sin embargo, desde el entorno de Messi niegan que esto sea cierto. Primeramente, la familia del futbolista afirma no conocerla y, según fuentes allegadas, “el hecho es totalmente falso e inventado”. Asimismo, las mismas voces añadieron que “primero nos bancamos que diga que era la novia de Lio cuando en realidad lo conoció porque su papá la llevó para pedirle un autógrafo. Están bastantes dolidos por lo que dice esta chica, porque ni siquiera la conocen”, confirmaron.
Recordemos que Macarena se hizo conocida días atrás por ser, según ella, la única argentina en besar en la boca a Justin Bieber.
Fuente: diariohoy.net

Iniesta, Villa fire Barça to 2-0 win over Plzen

Barcelona»s Argentinian forward Lionel Messi (C) vies with Viktoria Plzen»s goalkeeper Marek Cech (R) and Viktoria Plzen»s defender David Limberský (L) during the Champions League football match.
A spot of Andrés Iniesta magic and a late David Villa strike lifted wasteful Barcelona to a 2-0 home win over competition newcomers Viktoria Plzen in Champions League Group H on Wednesday.
Spain playmaker Iniesta netted for the holders in the 10th minute at their Nou Camp arena but in the face of near-constant pressure on their goal the Czech side somehow managed to hold firm until Villa scored eight minutes from time.
World Player of the Year Lionel Messi had a frustrating night, twice hitting the post and several times being denied by last-ditch tackles.
The Argentine, competition top scorer the past three seasons, curled a long-range free kick on to the inside of an upright in first-half stoppage time and flicked the ball on to the post after a dazzling run early in the second half.
Iniesta’s goal came after a trademark quickfire passing move that left the visiting defenders in disarray.
He twice exchanged passes with Messi before dinking the ball around his marker and sidefooting narrowly inside the near post from close range.
Villa made sure of the three points when he followed up after a Messi effort and swept the ball high into the net.
Plzen, the Czech champions who are making their first appearance in Europe’s elite club competition, barely threatened the home goal.
With three of six games played, Barça and AC Milan both have seven points after the Italian side beat BATE Borisov of Belarus 2-0. Plzen and BATE, who lost 5-0 at home to Barca, each have one point.
buenosairesherald.com

Latin America’s power struggle

Just a few rounds gone and, of the nine teams in contention, only two have yet to win a game. The other seven already have one success to their name, but nobody has two. The figures don’t just show it, they shout it: World Cup qualification in South America is more competitive than anywhere else on the planet.

True, Brazil are not in the running this time – as they qualify automatically as 2014 hosts – and the continent has retained all of its slots (the top four go straight through to the World Cup, with the side finishing fifth playing off against opponents from Asia). But even with so many places available, for South America’s sides the short trip to Brazil will only come at the end of a long and bumpy road, full of pitfalls, especially away from home.

Of the eight games played over the first two rounds, six were won by the home side. Long journeys, a variety of conditions including altitude and heat, the intimidating atmosphere created by the home fans – all can take their toll on the traveling team. The high profile victims last Tuesday were Argentina, Lionel Messi and all, who slumped to a 1-0 defeat visiting Venezuela in Puerto La Cruz.

It was a result that made headlines all over the world. After all, this was history being made as Venezuela had never previously beaten Argentina.

But no one acquainted with the contemporary reality of the South American game should have been particularly surprised. Like Ecuador a few years ago, Venezuela’s star has been rising with astonishing speed – in itself a tribute to the dramatic rise in standards since South America adopted the current marathon format of qualifiers in 1996.

Where previously there had been huge gaps between competitive games, suddenly the South Americans had the kind of calendar that European national teams take for granted, with regular qualifying matches, guaranteed income and the chance to keep a team together and invest in youth development. The less traditional nations have not looked back. Venezuela’s triumph on Tuesday, thoroughly deserved on the balance of play, is the crowning glory of this process. The national team of a country more associated with baseball and beauty contests than with the beautiful game were able to overcome an Argentina side who had thrashed Chile 4-1 in Buenos Aires the previous Friday. Quite simply, there are no minnows left in South American football.

If a ‘minnow’ has to be picked, then Bolivia come closest to falling within the category. They look like the weakest side in the continent, and are unlikely to pick up many points on their travels. At home, though, it is a different matter. No one relishes the trip to La Paz, 3,600 metres above sea level. The lack of oxygen can be torture for unacclimatised opponents – Argentina lost 6-1 there in the previous campaign.

But it is for this reason that Colombia can consider themselves the big winners of these first two rounds. They were the only team to win on the road, claiming the points when Falcao gave them a 2-1 victory in Bolivia with the last kick of the game. Indeed, it worked to Colombia’s advantage that they sat out the first round. It gave them more time to prepare for La Paz and, since Colombia’s capital Bogota is itself at altitude, the trip holds fewer fears for them than for most of the other countries.

Still, they had not won there in recent campaigns and have consistently fallen agonisingly short of making the play-off position as a result. Starting out with three points is a real boost, and Colombia had special reason to be delighted with a performance of skill and great maturity on the left of midfield from James Rodriguez. As he matures through the campaign the hopes are that the Porto youngster could help provide the touch of quality to take his side to the World Cup for the first time since 1998.

Another late goal stopped Uruguay becoming the second team to win away from home. A goal up against Paraguay – Diego Forlan’s strike making him the national team’s all-time top scorer – Uruguay were only denied the three points when Richard Ortiz forced in a last gasp equaliser. Even so, after brushing Bolivia aside 4-2 in the opening game – with Luis Suarez putting them ahead after just three minutes – the Copa America champions and last year’s World Cup semi-finalists top the group and are the only team still unbeaten after two matches (both Ecuador and Colombia have played one).

It is worth recalling that Uruguay finished the last set of World Cup qualifiers in fifth place, and only booked their slot to South Africa after squeezing past Costa Rica in the play-offs. The fact that the Uruguayans have since gone on to hit such heights is an illustration of the strength in depth of international football in South America. Indeed, as well as being ultra-competitive, the continent’s World Cup qualifiers also have the potential to provide an outstanding spectacle. Twenty seven goals were scored in the opening two rounds, a huge difference from the tight, attritional football the same teams produced just three months ago in the Copa America.

In tournaments, the priority is often avoiding defeat. In a league system, the emphasis is on winning, and the South American sides have switched focus as a consequence. Some of the football played was gloriously open and those fierce Pacific rivals Chile and Peru came up with a showstopping classic in Santiago. Chile won 4-2, but Peru hit the woodwork four times in a pulsating 90 minutes – the kind of game that makes the neutral fan very glad that rounds three and four are only a month away.

Source: ESPN

Según una encuesta, los mejores de España son argentinos

El diario As publica que Messi, Maradona y Di Stéfano fueron los más grandes jugadores que dio la liga ibérica en toda su historia. Además, los hinchas del Valencia eligieron a Mario Kempes como el gran ídolo del club.
Según una encuesta del diario As, Lionel Messi, Diego Maradona y Alfredo Di Stéfano fueron los más grandes jugadores que dio la liga ibérica en toda su historia. Además, los hinchas del Valencia eligieron a Mario Kempes como el gran ídolo del club. Como consuelo de la derrota ante Venezuela, hete aquí los resultados de una encuesta del diario As que dan cuenta del sello argentino en la historia del fútbol español.

Según los entrevistados, Lionel Messi es el mejor jugador de la historia del fútbol español y el mejor de la liga actual.
mdzol.com

New coach Sabella brings hope to Argentina

There’s another new coach in Argentina and a whiff of hope that Alejandro Sabella has a plan to mold a real team around Lionel Messi, who has shown he can’t win the World Cup by himself.

Sabella’s first serious test comes Friday when Argentina faces Chile in one of four World Cup qualifiers across South America, opening a two-year qualifying process that the Gauchos almost didn’t get through under Diego Maradona in the run-up to South Africa in 2010.

In other matches on Friday, it’s Uruguay against Bolivia, Peru playing Paraguay and Ecuador facing Venezuela. Brazil advances automatically as the 2014 host nation.
deseretnews.com

Messi tells Argentina he can’t win matches alone

Lionel Messi is trying to ease the pressure on himself ahead of Argentina’s upcoming World Cup qualifiers, saying Tuesday he can’t win matches all on his own.
The Barcelona star made the comments on his arrival in Buenos Aires before Friday’s game at home to Chile and next Tuesday’s match away to Venezuela.

Messi has never played as well for Argentina as he has for Barcelona. However, in this year’s Copa America he was the best Argentine player, although the team was still knocked out in the quarterfinals on penalties by eventual champion Uruguay.

«No one player alone wins a game,» Messi told reporters. «This is true with the national team, with Barcelona and everywhere. It’s important the team plays as a team.»

Messi has gone 16 games without scoring for Argentina in official matches _ seven in World Cup qualifiers, five in the 2010 World Cup and four in the Copa America.

Messi will share the spotlight with new coach Alejandro Sabella, who was brought in after Sergio Batista was fired following Argentina’s exit from the Copa America in July. Sabella has guided Argentina in four friendlies, but the match against Chile will be the first that really counts.

The former coach of Argentine club Estudiantes has received favorable reviews in his first matches, showing more tactical acumen than Batista or Diego Maradona.

«He (Messi) has set up more goals than any other player,» Sabella said. «There is no reason to go crazy if he is not scoring goals. Almost all of Argentina’s goals come from his feet or his head.»

Sabella has dropped two regulars from Argentina’s Copa America squad: Inter Milan defender Javier Zanetti and Manchester City forward Carlos Tevez.

Sabella is also likely to use Boca Juniors midfielder Juan Roman Riquelme during the long qualifying process. Riquelme was discarded by Maradona but has recently led a revival at Boca Juniors.

«The World Cup qualifiers are a different kind of tournament, harder than any other,» Sabella said.

Argentina struggled in South American qualifying for the 2010 World Cup, waiting until the last match to claim the fourth and final automatic qualifying place from the continent.
timesofindia.indiatimes.com

Messi double helps Barça crush BATE

Lionel Messi scored twice as Barcelona crushed BATE Borisov 5-0 away for their first win in Champions League Group H on Wednesday.
The Argentine World Player of the Year headed the third just before the break and smashed the fourth high into the net before David Villa made it five late on.
An own goal from BATE´s Aleksandr Volodko in the 19th minute and a header from Pedro three minutes later had set Barca on course for an extremely comfortable victory.
Barça had started their title defence with a 2-2 draw at home to AC Milan two weeks ago.
buenosairesherald.com

Messi promises to perform «the best» for Argentina

Lionel Messi said on Sunday that he always tries to «give the best performance in every game» of the Argentine team and repeated that his greatest aim is «to be world champion» with his national team.

The forward of the Spanish team FC Barcelona said that his «only reproach» is that «things won’t go on for the coach to continue his job» in the Argentine team, when asked about the reasons for the last coaches’ substitutions.

«We have to win and when we don’t win coaches are changed,» said Messi in a television interview on the local Argentine channel, who has been successively coached by Jose Peckerman, Diego Maradona, Sergio Batista and Alejandro Sabella in the national team.

Messi, 24, replied to the criticism about the fact he has not been able to repeat his brilliant performance in FC Barcelona with the national team. «I don’t know who doubts it, but I always try to perform the best in every game, if this was not true, I would find excuses and wouldn’t play the friendly matches,» he said.

Messi supported the possible summons of Juan Roman Riquelme (Boca Juniors) to play on the next games. He said «the best players always have to be in the national team.»

He denied that some partners of the national team are envious about him and do not pass the ball to him during the games.

Messi will play on Oct. 7 against Chile in the «monumental» River Plate team’s stadium in Buenos Aires, and four days later he will play against Venezuela in Puerto Santa Cruz. These are the first two games of the South American qualifying matches to Brazil 2014 World Cup.

When asked about whether he imagined to win the Brazil 2014, Messi said he has dreamed about it for many times. «It is still a dream for me and for all to be world champions, I have missed it twice but there is still a long way to cross to get there,» he said.
xinhuanet.com/

«No es bueno que la Selección cambie de técnico tan seguido»

El crack rosarino Lionel Messi aseguró hoy que «no es bueno» que el seleccionado «cambie de técnico tan seguido», en sus primeras palabras como flamante capitán del plantel dirigido ahora por Alejandro Sabella.
Messi, de 24 años, sugirió «un proyecto a largo tiempo» en la selección y asumió que el fracaso de la Copa América fue «una responsabilidad compartida» entre los jugadores y el anterior entrenador, Sergio Batista.

«Siendo sincero, no es bueno que la selección cambie de técnico tan seguido. Lo mejor sería un proyecto a largo tiempo, pero también es verdad que dependemos de los resultados», aseguró el jugador de Barcelona en diálogo con Télam, en Calcuta.

Messi recordó que la misma situación «pasó después del Mundial (Sudáfrica 2010)», que le costó el cargo a Diego Maradona, y anheló que en el futuro «cambien las cosas y se deje trabajar al técnico que esté».

Desde inicios de 2009 -cuando renunció Alfio Basile- hasta la actualidad, la selección argentina estuvo a cargo de Diego Maradona, Batista y Sabella, a quien le deseó que «pueda estar mucho tiempo».

«Contra Uruguay (partido de cuartos de final que los eliminó de la Copa) tuvimos mala suerte y `Checho` se tuvo que ir por no haber cumplido el objetivo. Nosotros, los jugadores, no decidimos quién tiene que seguir o quién tiene que venir», explicó.

A modo de repaso, el rosarino sintetizó: «Hace tiempo que estamos en la selección pasando situaciones malas, cosechando derrotas y fracasos. La verdad que nos preguntamos cuándo vamos a tener una a favor. Pero no queda otra que trabajar y ahora, con el nuevo DT, intentar coseguir cosas».

Messi, que debutó en el seleccionado mayor en 2004 con 17 años y no consiguió títulos en mayores, caracterizó a Sabella como «un técnico muy trabajador» y coincidió con él en la necesidad de «tener un grupo fuerte» para lograr objetivos.

«Siempre en la selección está por delante el `nosotros` que el `yo`. Es fundamental que no se quiera salvar uno solo. Creo que siempre fue así, y si el técnico piensa que hay que mejorar en ese aspecto, lo vamos a tener que hacer», agregó el rosarino, campeón mundial sub 20 en 2005 y medalla de oro olímpica en Beijing 2008.

En comparación con el ciclo anterior, el ganador del Balón de Oro FIFA 2009 y 2010 opinó que Argentina mantuvo en el debut de Sabella «la intención de tener la pelota».

«Creamos bastantes situaciones y pudimos hacer un gol más (victoria 1-0 sobre Venezuela). Falta trabajo, especialmente en la parte defensiva, que es la que más nos cuesta», apuntó en la concentración del seleccionado argentino.

Finalmente, de cara a las Eliminatorias Sudamericanas para Brasil 2014, Messi auguró que será «complicada» la clasificación, como sucedió en el camino a Sudáfrica 2010.

«Hay que hacerse fuertes de local e intentar sumar lo máximo posible de visitante, pese a las canchas con altura y otro montón de situaciones que hay que pasar. Es así para todos», concluyó.
Fuente: Telam/Fernando Bianculli, enviado especial

La cumbia de Lionel Messi

A días del cumpleaños número 24 de Lionel Messi, la agrupación musical de la cual es fanático el astro rosarino, graba “El Pie de Oro Llegó”.

Es conocido ya por todos que a Lionel Messi le gusta la cumbia, y dentro de esta movida una agrupación es su preferida -como él mismo repite hasta el cansancio cada vez que se lo preguntan-: hablamos del legendario “Grupo Cali”.

Precisamente Cali acaba de grabar junto al cuartetero el “Tigre Ariel” la canción oficial de Lionel. “El Pie de Oro Llegó” fue compuesto a inicios del 2007 por los cordobeses Cristian Baquero y Ariel Zárate; corte que no sólo fue el primero en escribirse para Leo sino que él mismo lo “eligió” como su propio himno (en su sitio oficial puede escucharse durante la presentación de la biografía del astro).

La canción que, en su versión original fue interpretada en ritmo de cuarteto, a los pocos meses de su publicación se convirtió en el primer hit internacional del cuarteto cordobés y, a la vez, en el primer corte del género en ser interpretado en más de siete idiomas (inglés, francés, italiano y portugués, solo por mencionar algunos), alcanzando incluso mayor trascendencia que “La Mano de Dios”, que compusiera el Potro Rodrigo para Diego Armando Maradona.

Fuente: Exitona

Lionel Messi y José Mourinho son los mejores de Europa

Lionel Messi ganó por segundo año consecutivo la encuesta del diario El País de Uruguay, como el mejor jugador en Europa. En la elección, en la que votaron periodistas del Viejo Continente, José Mourinho se quedó con el premio al mejor técnico. Mañana se deben conocer los resultados para América, donde Marcelo Bielsa y Oscar Tabárez disputan estrechamente el reconocimiento para el DT más destacado.

Según publica El País, el jugador argentino, figura del Barcelona, ganó con 67 votos, superando a sus compañeros en el cuadro catalán Xavi Hernández (46 preferencias) y Andrés Iniesta (45). Coincidentemente, son los mismos tres que postulan al Balón de Oro de la FIFA.

El año pasado, Messi ganó este premio dejando en segundo lugar a Cristiano Ronaldo, pero en esta oportunidad, el portugués de Real Madrid se ubicó cuarto (40 votos).

El equipo ideal de de los futbolistas que actúan en Europa quedó conformado con Iker Casillas (39 preferencias); Maicon (37), Gerard Piqué (35), Carles Puyol (31) y Gareth Bale (34); Xavi Hernández (46) y Andrés Iniesta (45); Wesley Sneijder (37); Cristiano Ronaldo (40), Lionel Messi (67) y David Villa (30).

Fuente: La Tercera

«Lío» otra vez en los principales diarios del mundo

El crack del Barcelona y el seleccionado argentino de fútbol, Lionel Messi, acaparó hoy gran cantidad de tapas de diarios del mundo, tras marcar el agónico gol que le dio el triunfo al representativo nacional sobre Brasil, en Qatar.

Además de ser elogiado en la gran mayoría de los sitios de internet de los principales diarios del mundo, el rosarino ocupó lugares de privilegio en las tapas de varios matutinos importantes de Brasil y España.

«Messi estropea la fiesta», tituló el diario brasileño O Globo, mientras que el matutino Estado de San Pablo señaló que «Messi impone la primera derrota a Mano», en referencia al primer traspié del flamante entrenador de Brasil, Mano Menezes.

La prensa brasileña dijo que Messi fue la razón del revés de Brasil.

«Messi le gana a Brasil», afirma un titular del diario deportivo Lance.

«Messi le propina a Brasil su primera derrota en la era de Menezes», agrega Estado de Sao Paulo.

Por su parte, en Cataluña, donde es manifiesta la admiración por «La Pulga», el diario Mundo Deportivo tituló «Golazo de Messi», en tanto que el matutino Sport fue más allá en el deslumbramiento por la actuación del rosarino y destacó: «Golazo Universal».

Fuente: Los Andes

“Es un triunfo importante para seguir creciendo”

Lionel Messi fue el héroe de la victoria argentina en Qatar, ante Brasil. El propio jugador del Barcelona sabe que hizo una jugada magistral y que gracias a eso, la Selección festejó el triunfo. Pero en su cabeza tiene un objetivo claro: «es un triunfo importante para seguir creciendo».

«Personalmente le quería ganar con la Mayor a Brasil. Es un triunfo importante para seguir creciendo. Y siempre es más fácil cuando se dan los resultados», resaltó tras el partido. Messi había festejado triunfos ante los pentacampeones, sólo en las juveniles y en los Juegos Olímpicos con la Sub 23.

El rosarino sostuvo que se hicieron «las cosas muy bien. Jugamos contra un Brasil al que le gusta tener la pelota. Tiene muy buenos jugadores, sobre todo arriba». Además, reconoció que Batista los «felicitó» y que están «muy tranquilos» con el trabajo realizado hasta el momento.

«Nos queda mucho trabajo todavía, pero cuando se gana es más fácil y sobre todo ante Brasil, porque da tranquilidad», insistió.

Fuente: Clarín

“Tengo una espina muy grande”

Lionel Messi es ganador de todo. Copa del Rey, Champions League, la Liga, Mundial de Clubes… Pero hay algo que le está carcomiendo por dentro. «Me gustaría ganar todo. Pero tengo una espina muy grande con la Selección Mayor y ojalá que mi primer titulo sea la Copa América», aseguró la Pulga en La Oral Deportiva.

El programa radial que se emite por Radio Rivadavia cumplió 77 años de su inicio y en la producción decidieron cruzar al astro del Barcelona con Julio Grondona y Carlos Bilardo. Saludos van, saludos vienen, elogios van, elogios vienen… Mucho afecto del Doctor y el Don para Messi.

Por otra parte, aseguró que está feliz por la vuelta de Ronaldinho y que quiere ganarle: «Me gustaría enfrentar a Ronaldinho. La vuelta es muy linda para él, es algo que lo hace muy feliz. Este partido es especial, en este nuevo proceso con el Checho ya confirmado. Sería bueno hacer un gran partido y poder ganarlo».

Fuente: Olé