¿Será por esto que Messi siempre vomita?

La rinosinusitis crónica sería la causa de los problemas que tiene Lio en pleno partido, tanto con Argentina como con el Barsa.

El programa La Goleada que se emite por la TV española, reveló cuales podrían ser las causas de los vómitos de Lionel Messi durante los partidos, tras consultar con una otorrinolaringóloga, quien aseguró que los síntomas del crack derivan en lo que se conoce como una rinosinusitis crónica.
Hace tiempo que la situación de Messi en los partidos con sus vómitos no deja de llamar la atención y preocupa. Una situación que la vive tanto defendiendo la camiseta del Barcelona, pero los exámenes que se realizó no dieron aun en la tecla sobre lo que le pasa la crack, a pesar que se especuló con distintas posibilidades, incluso con el tratamiento hormonal que realizó cuando era niño.
En «La Goleada», dieron su opinión a través de la investigación que realizó la producción del canal y la misma asegura que todos los síntomas de Messi derivan con lo que se conoce como rinosinusitis crónica. Dicha enfermedad ‘provoca la caída del moco cuando pasan tres cosas a la vez: el ejercicio físico intenso, una subida de temperatura corporal y una fuerte tensión’, explicó.
La especialista que habló sobre el tema señaló, «‘la producción de mocos de Messi empieza a licuarse de tal manera que él empieza a escupir y a sonarse. Pasados diez minutos el cuerpo ya no tiene capacidad para eliminar tal cantidad de moco que produce y es entonces cuando llegan las arcadas. Luego de dos o tres arcadas, llega el vómito’. Además, en mencionado programa aseguraron que tanto Messi como el Barcelona están al tanto de la enfermedad pero que lo descubrieron hace poco.

Fuente: Diario Popular

A Messi le faltan tres goles para igualar a Zarra

La historia de Lionel Messi en España podría seguir creciendo este fin de semana. Si marca tres goles más igualaría el registro de Telmo Zarra, máximo goleador de la Liga.

Aunque ya tiene varios récords en su haber, Lionel Messi quiere seguir haciendo historia en la Liga española. El argentino, que ya marcó más de 400 goles en toda su carrera y tiene un total de 248 en el país ibérico, quiere volver a dejar su huella alcanzando el número de anotaciones de Telmo Zarra.

Zarra, exdelantero de Athletic de Bilbao y la Selección de su país, tiene el mayor registro goleador de la Liga, con 251 tantos, marcando un promedio de 0.91 goles por partido, en 15 temporadas. Esto significa que Messi no está lejos y que si el crack rosarino logra convertir un hattrick en el próximo partido, cuando Barcelona se enfrente a Rayo Vallecano, el capitán de la Selección argentina se situaría en los registros por una nueva marca.

Con un promedio de gol de 0.88 con Barcelona, Leo está cerca de aumentar el número de cifras superadas en el fútbol español. Demostrando por qué sigue siendo el mejor del mundo, teniendo en cuenta que aún tiene gran parte de su carrera por delante.

Fuente: Goal

Messi, a juicio por fraude fiscal

El jugador argentino tendrá que comparecer ante la Justicia española por una causa de evasión. El juez entendió que «La Pulga» no podía desconocer las actividades de su padre y su representante

Lionel Messi atraviesa un gran momento futbolístico en el Barcelona. Titular y figura en todos los partidos desde la llegada de Luis Enrique como DT, el argentino parece encontrar su punto débil fuera de la cancha ya que la justicia española ha decidido llevarlo a juicio por fraude fiscal.

En las últimas horas, un juez de Gava (Barcelona) desestimó un recurso que habían presentado los abogados del futbolista para evitar que sea imputado en tres delitos de fraude fiscal.

El magistrado entendió que el delantero del Barcelona no podía desconocer las actividades económicas que desarrollaban su padre, Jorge Messi, y su representante.

Según informa el diario As de España, el fiscal de la causa apoyaba la posición de Messi y consideraba que no existían pistas que probaran conocimiento del jugador respecto a la evasión impositiva que se estaba realizando. Sin embargo, el juez entendió que se trataba de una opinión «subjetiva» por parte del fiscal que el jugador «estuviera al margen de la gestión económica, contractual y tributaria de los ingresos que generaba».

Fuente: Infobae

Para Messi, su sucesor como mejor del mundo está en el Barcelona

La Pulga afirmó que su compañero Neymar va a llegar «seguro» a lo más alto. También aseguró que no compite con Cristiano Ronaldo.

Lionel Messi está a un paso de convertirse en el máximo goleador histórico de la liga española. También, muy cerca de ser el que más tantos hizo en competiciones europeas, una pelea en la que también participa Cristiano Ronaldo. Pese a eso, el argentino tiene clara su idea: «No compito con él, hago mi juego y mi trabajo y no me interesa competir con él ni con nadie», afirmó. «Repetí muchas veces que no compito contra Cristiano ni mucho menos. Los premios individuales son los que menos me importan. Espero poder hacer un gran año y conseguir los objetivos del equipo que nos planteamos», dijo el rosarino, que fue la cara de un acto promocional de Gillette en Barcelona.

A su vez, la Pulga se refirió a su compañero de equipo y amigo Neymar y dejó una sentencia sobre lo que piensa de sus condiciones dentro del campo de juego. «En el fútbol no se sabe cuando van a ocurrir las cosas, pero Neymar por la calidad que tiene va a lograr ser el mejor del mundo seguro. Es un grandísimo jugador y es un placer compartir cancha con él. Tiene la capacidad para llegar dónde él quiera», afirmó.

Luego, no quiso comparar el trabajo de Luis Enrique con los anteriores entrenadores del Barsa, pero se refirió a las libertades que le da el DT: «Cada entrenador tiene su estilo y sus formas. A su llegada nos manda el mensaje de cómo le gusta trabajar y nosotros tratamos de agarrarlo lo más rápido posible y que salga en la cancha. Tengo mucha libertad dentro de la cancha. Eso sí que me lo dijo el técnico. Que me mueva por donde quiera. Y tengo dos referencias de delanteros para que me pueda mover, y en este sentido Luis Enrique me ha dado mucha libertad».

Por último, volvió, una vez más, a desestimar cualquier tipo de rumor que lo ubique fuera del Barcelona en un corto plazo. «Hoy por hoy no tengo pensado ir a jugar a otro lado. El fútbol da muchas vueltas pero siendo sincero hoy por hoy sólo pienso en el Barcelona», disparó.

Fuente: Clarín

Nos volveremos a ver

Messi y Cristiano ya tienen una nueva cita prevista, aunque esta vez con las camisetas de sus selecciones. Argentina y Portugal se enfrentarán el 18 de noviembre en el mítico Old Trafford, donde el europeo será local por su pasado en el Manchester United. ¿Cómo lo recibirán a Di María?

Será un plato con infinidad de condimentos. Aunque amistoso, Argentina enfrentará a Portugal el 18 de noviembre en un juego que tendrá de todo. Para empezar, la sede será el mítico Old Trafford del Manchester United, que inevitablemente se inclinará a favor del ídolo Cristiano Ronaldo en el mano a mano que llevará frente a Lionel Messi.

La idea del cuerpo técnico era realizar una gira por Estados Unidos pero fue imposible decirle que no a semejante propuesta en Europa. Unos días antes se jugará un amistoso previo al duelo con Portugal, aunque todavía no se conoce el rival.

Además de Cristiano, quien seguramente tendrá el apoyo de los fanáticos del United será Di María, que viene rindiendo a gusto de los hinchas de su nuevo club. Por otro lado, se generaría el escenario ideal para una posible vuelta de Tevez, quien tuvo un pasado en los Diablos Rojos.

Fuente: Olé

En París y ante el PSG, Messi se quiere acercar a otro récord

El crack del Barcelona está a cuatro goles de la marca de Raúl en la Champions League.

Lionel Messi y Barcelona están en París para seguir alimentando su amor por la Champions League, que la temporada pasada se quedó por décima vez en manos del Real Madrid. Desde las 15.45, el equipo de Luis Enrique visitará al Paris Saint Germain por la segunda fecha de la zona de grupos.

El DT del equipo azulgrana quiere recuperar el romance del club catalán con esa copa «orejona» tan anhelada por los gigantes de Europa. Y cuenta con un Messi encendido. El fin de semana llegó a los 401 goles en su carrera y quiere seguir batiendo más récords. Ahora va por la marca de Raúl, máximo anotador de la Champions League con 71 gritos. El argentino está a sólo 4 tantos, con 67. Pero tiene un competidor: Cristiano Ronaldo lleva 68 en su cuenta personal y va por el mismo objetivo con la camiseta del Madrid.

El local contará con tres ausencias de peso. Una molestia en el talón de Aquiles izquierdo lo dejó afuera a Zlatan Ibrahimovich. Además, no estarán el defensor brasileño Thiago Silva (problema en el muslo derecho) y el delantero argentino Ezequiel Lavezzi (desgarro en el bíceps femoral derecho).

«Sigue siendo impresionante. Tenemos que ver sus números, pero no tenemos ninguna duda de que es determinante. Sigue siendo el número uno en todos los aspectos del juego», elogió una vez más Luis Enrique a La Pulga, que no tiene muy buenos recuerdos de París ya que en esa hermosa ciudad sufrió su primera lesión en el bíceps femoral que lo tuvo a mal traer durante gran parte de 2013.

En el debut, el Barcelona venció por 1-0 de local al Apoel de Chipre, mientras que el PSG empató con el Ajax, en Holanda.

Hoy también habrá otros cruces importantes. El Bayern Múnich de Pep Guardiola visita desde las 13 al CSKA Moscú, el Manchester City de Agüero recibe a la Roma y el Sporting de Lisboa enfrenta al Chelsea (estos últimos desde las 15:45).

Fuente: Clarín

401 veces Messi

El delantero del Barcelona y del seleccionado argentino manifestó su felicidad por haber alcanzado los 401 goles en su carrera profesional. “Nunca imaginé que conseguiría logros así”, escribió en su cuenta de Facebook.

Además, en su cuenta de la red social agradeció “todas las felicitaciones” y aseguró que seguirá “trabajando duro para superar más metas”.

“Nunca imaginé que conseguiría logros así en mi carrera. Agradezco todas sus felicitaciones por los 400 goles en el FC Barcelona y la Selección Argentina. Seguiré trabajando duro para lograr superar más metas. ¡Un abrazo a todos!”

Nunca imaginé que conseguiría logros así en mi carrera. Agradezco todas sus felicitaciones por los 400 goles en el FC Barcelona y la Selección Argentina. Seguiré trabajando duro para lograr superar más metas. ¡Un abrazo a todos!

I never imagined I could achieve anything like this in my career. Thanks for all the congratulations on scoring 400 goals with FC Barcelona and the Argentinian National Team. I’ll continue working hard to reach more targets. A big hug to all!
telam.com

Messi, emocionado: “Nunca lo imaginé”

El humilde 10 de la Selección argentina y el Barcelona aseguró, después de pasar la barrera de los 400 goles, que “nunca imaginé que conseguiría logros así en mi carrera”.

Lionel Messi marcó dos goles en la victoria del Barcelona sobre el Granada en una nueva fecha del fútbol español y superó la barrera de los 400 goles en su carrera. La Pulga acumula 401 y, con humildad, se mostró emocionado tras la conquista.

En su cuenta oficial de Facebook, el rosarino publicó un emotivo mensaje de agradecimiento para aquellos que le expresaron sus felicitaciones y prometió seguir trabajando duro para superar aún más metas.

“Nunca imaginé que conseguiría logros así en mi carrera. Agradezco todas sus felicitaciones por los 400 goles en el FC Barcelona y la Selección Argentina. Seguiré trabajando duro para lograr superar más metas. ¡Un abrazo a todos!

I never imagined I could achieve anything like this in my career. Thanks for all the congratulations on scoring 400 goals with FC Barcelona and the Argentinian National Team. I’ll continue working hard to reach more targets. A big hug to all!”

Fuente: Uno

El DT del Barcelona presionó a Messi para que priorice su club sobre la Selección

Luis Enrique, director técnico de Barcelona de España, le recordó a Lionel Messi que «el club es lo principal», después de la convocatoria del delantero al Seleccionado argentino para jugar amistosos ante Brasil y Hong Kong.

«No tengo que hablar con ningún jugador de esto. Es una relación personal entre el jugador y la selección. Son mayores, ya saben. El club es lo principal», señaló Luis Enrique al responder en rueda de prensa sobre si habló con Messi acerca de dosificar sus partidos con el elenco nacional durante el año.

Nota Relacionada: Con un gol de Piqué, el Barcelona de Messi triunfó en su debut europeo
El entrenador admitió que «la Selección tiene un objetivo atractivo», sin embargo, señaló que no suele hablar con los jugadores al respecto.

«Es su decisión. Deben decidir qué es lo que les interesa y qué es lo que buscan», agregó el técnico del equipo catalán.
Messi fue convocado el lunes por el entrenador de la Selección argentina, Gerardo Martino, para jugar en octubre próximo, en Asia, partidos amistosos ante Brasil y Hong Kong.
minutouno.com

¿Lo quiere mufar? «Messi todavía puede ser campeón del mundo», vaticinó Pelé

Si bien hace tiempo el brasilero se peleó con el mejor jugador de la actualidad, hoy habla de lo buen jugador que es. ¿Por qué cambió?.

Hace tiempo Pelé se peleó con Lionel Messi, pero ahora no tuvo vergüenza en decir que el astro tranquilamente podría todavía salir campeón del mundo.

«Claro que sí, porque Messi es un jugador equilibrado, tiene buenas condiciones físicas. Sin dudas podrá estar jugando la próxima Copa del Mundo», dijo en una entrevista que el concedió a la agencia DPA en Río de Janeiro.

Según Pelé, la derrota por 1-0 ante Alemania en la final del último Mundial no le quitó ningún mérito al rosarino, quien es «sin dudas un gran jugador» y tendrá una oportunidad más de brillar en Rusia 2018, pese a que entonces tendrá ya 31 años.

El ex futbolista brasileño negó a su vez que el delantero argentino sea responsable de que su selección haya visto frustrado el sueño de conquistar el título en Brasil.

«A lo mejor no le fue muy bien (en Brasil 2014), pero esto no significa que sea un mal jugador. Tanto Argentina como Brasil tuvieron a varios jugadores que pudieron conquistar una Copa del Mundo y no lo lograron. Messi es sin duda alguna un gran jugador, y no podemos quitarle el mérito porque no ganó el campeonato», enfatizó en diálogo con DPA.
Minutouno.com

Julito Grondona: «La vuelta de Messi a la Selección es cuestión de tiempo»

Julito Grondona reveló que tuvo una conversación con Lionel Messi en la que le pidió que continúe en la Selección. «Es verdad que Leo está un poco fastidioso por las criticas y las cosas que se decían… Por eso una de las cosas que le he pedido es que vuelva por la memoria de mi viejo», confesó el presidente de Arsenal. «Va a volver a jugar para Argentina. Pero estaba cansado de las críticas, eran injustas, sino era por él no sé si pasábamos la primera ronda», agregó el hijo de Don Julio.

Así, Julito Grondona le puso fin a los rumores que indicaban que el crack del Barcelona no iba a vestir más la celeste y blanca. «Es una cuestión de tiempo que vuelva. Le va a venir bien bajar un cambio. El otro día vio el 4-2 contra Alemania y estaba entusiasmado, y eso es importante». Además, el dirigente entendió la posición del Barcelona, que lo quiere tener para las competencias más importantes. «No hay que olvidarse que el Barsa no ganó nada el último año, y que Real Madrid ganó la Champions», aclaró en Radio Güemes.

En la entrevista, Julito Grondona reconoció que Gerardo Martino, el nuevo entrenador de la Selección, le preguntó por Carlos Tevez, el delantero que se quedó afuera del Mundial de Brasil. «Estuvimos hablando y le expliqué que la ausencia en la época de Tevez fue por un tema táctico. Si Carlos sigue en buen nivel no vería mal una convocatoria», indicó.

Fuente: Clarín

Messi, el mejor también en los videojuegos

EA Sports reveló una lista con los más importantes futbolistas de la nueva versión de su videojuego y la Pulga se destaca entre las grandes estrellas mundiales.

EA Sports reveló una lista con los más importantes futbolistas de la nueva versión de su videojuego y la Pulga se destaca entre las grandes estrellas mundiales.

El país con más jugadores en la lista de los mejores 50 es España, con once, seguido por Alemania con diez y después, muy lejos, Argentina con cuatro. Brasil solo tiene a dos en la lista (Thiago Silva y Neymar).

Los otros argentinos que figuran son Ángel Di María, Sergio Aguero y Carlos Tevez.

Esta es la lista de los 10 más importantes:

Messi
Ronaldo
Robben
Ibrahimovic
Neuer
Iniesta
Suárez
Schweinsteiger
Ribéry
Hazard

Fuente: 26noticias

Messi, defendido por sus compañeros: «Es hora de dejarlo tranquilo»

Los jugadores de la selección argentina respaldaron a Leo Messi, ausente en el amistoso ante Alemania entre rumores sobre su supuesta intención de tomarse un descanso en la ‘albiceleste’

«Messi no vino acá porque tiene molestias. Es lógico que el club no quiera tomar riesgos, es sólo un partido», dijo Mascherano.

Mascherano insistió de nuevo en que el compromiso de Messi con la selección sigue firme: «Es muy normal para él que siempre se hable para bien o para mál de él», dijo. «Pero está muy tranquilo. No sé si le molestó. Lo único que tenemos que aprender los argentinos es a cuidar a nuestros ídolos, porque tenemos la oportunidad de disfrutar de este tipo de jugadores y este tipo de jugadores salen cada 50 años».

«Su intención fue siempre venir a la selección y lo va a seguir haciendo, no me cabe ninguna duda. Ahora sufrió esta lesión pero es algo pasajero», señaló el compañero del ’10’ argentino.

El Barça comunicó el lunes que Messi no podría jugar con Argentina porque sufría una sobrecarga muscular. «Hablé con él para saber cómo estaba de la lesión. Necesitaba un par de días de descanso, tenía una contractura», explicó Mascherano. «No era tan grave, si el partido hubiera sido en tres o cuatro días habría podido jugar, pero siendo un partido amistoso no ameritaba tomar esos riesgos».

«Leo siempre ha estado comprometido y va a seguir comprometido en el futuro porque sabe lo que representa para el grupo, para el equipo», añadió.

El portero Sergio Romero sostuvo: «Es hora de dejar tranquilo a Messi, es nuestro capitán y referente».

El seleccionador argentino, Gerardo Martino, aseguró que tiene un «diálogo fluido y transparente» con Messi y que no iba a «aclarar algo que no se generó en ningún lado», en relación a las versiones surgidas en algunos medios de España que dan cuenta de que el atacante está cansado y podría ausentarse en algunos amistosos de la albiceleste.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, afirmó que la ausencia de Messi ante Alemania se debió a una lesión y añadió que en el futuro el jugador del Barcelona seguirá siendo convocado.

«Leo fue convocado, pero hay un parte médico al cual nos remitimos y dice que el jugador padece una sobrecarga muscular en el aductor derecho. El médico de la selección (Daniel Martínez) va ir a verlo», dijo Segura al canal ‘TyC Sports’ de Argentina.

Fuente: Sport.es

Caruso, duro con Messi: «Si no tenés ganas de jugar una final del Mundial, dedicate al golf»

El verborrágico DT criticó a Leo por su juego en la definición de Brasil 2014. «Con Barcelona gambetea conitos y acá no pasa a nadie», dijo.

Ricardo Caruso Lombardi le apuntó a Lionel Messi por su actuación en el Mundial de Brasil. «Nosotros nos conformamos con un cachito de Messi, y la realidad es que en la semifinal y en la final no jugó ni al 50% de lo que puede. No fue él. Y ese es el Messi que no nos gusta. En España, con el Barcelona, gambetea conitos y acá no pasa a nadie. Sé que lo que digo es fuerte, y también que no es mentira», disparó el entrenador de Tristán Suárez.

Pero hay más. Caruso Lombardi puso quinta y continuó con la crítica hacia la Pulga. «Messi tenía que aparecer en la final, el virtualmente mejor de todos nos tendría que haber sacado campeones del mundo. Pero no lo hizo. Quizás estaba cansado o lesionado. Si no, no se entiende. Una Copa más simple que la que tuvimos en Brasil no vamos a ver nunca. Y si vos no tenés ganas de jugar una final del mundo, tenés que dedicarte al golf», cuestionó el DT en una entrevista con Los Más Grandes, de Radio Cooperativa.

«Messi es un pibe que te condiciona mucho. Hay que fumárselo, eh. Hay que preguntarle a Sabella qué piensa. Y que hayan elegido a Martino, de movida, es porque él lo quiso. ¿O alguno se cree que si Messi decía que no, Martino iba a dirigir a la Selección?», agregó. «Muchas piensan así y no lo dicen. Pero como yo no voy a dirigir nunca a la Selección, me chupa un huevo», argumentó Caruso Lombardi.

Fuente: Los Andes

Larreta recibió la bandera olímpica

Tal como anticipó LPO, el jefe de gabinete porteño estuvo en China para el traspaso de la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que en 2018 se realizarán en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete de ministros porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió este jueves, en China, la Bandera Olímpica que flameará en los Juegos Olímpicos de la Juventud que la Ciudad de Buenos Aires organizará en 2018 y que tiene al astro del fútbol Lionel Messi como su embajador.

“Es un honor para todos los argentinos y los porteños, en particular, ser los próximos anfitriones de estos juegos, que reúnen a miles de jóvenes de todo el mundo”, dijo al recibir la posta.

Rodríguez Larreta recibió el pabellón olímpico en la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de la Juventud que acaban de finalizar en la ciudad china de Nanjing y que están reservados a atletas de 14 a 18 años.

Buenos Aires fue elegida el 4 de julio de 2013 sede de la próxima edición en reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) realizada en Lausana, Suiza, tras haber dejado en el camino a la colombiana Medellín y la escocesa Glasgow.

Los juegos se realizarán del 11 al 23 de septiembre de 2018 en una veintena de sedes deportivas y culturales con la participación de más de atletas de casi todo el mundo, que competirán en 30 deportes.

Al ser nombrado embajador del evento, Messi donó sus honorarios a su Fundación para promover acciones sociales en favor de los chicos a través obras y actividades deportivas para la Ciudad y el resto del país.

En agosto de 2011 Macri y el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, anunciaron la candidatura de voluntad para organizar en Buenos Aires la tercera edición de los JOJ, decisión que fue confirmada ante el COI en febrero del año siguiente.

En marzo último, el Gobierno porteño llamó a Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura para la construcción de la Villa Olímpica en el sur porteño que prevé edificios residenciales destinados al alojamiento de los atletas y delegaciones.

Tendrá una superficie de 10 hectáreas dentro del Parque Roca y alojará a 7500 deportistas para lo cual se levantarán edificios de siete pisos con 1440 viviendas de dos y tres ambientes.

En su reciente participación en Nanjing, Argentina obtuvo once medallas: oro para Ayelén Elizeche (judo, por equipos) y Francisco Saubidet Birkner (yachting – Techno 293).

Medallas de plata para Martina Campi (equitación, saltos individual y por equipo); Fernanda Russo (tiro, carabina de aire por equipos) y Los Pumitas (rugby, seven).

En tanto que el bronce fue para Sasha Nievas (taekwondo, 58 kilos) y Gustavo Basile (taekwondo, prueba por equipos), basquetbol masculino 3×3, Las Leoncitas (hockey sobre césped) y beach volley.

La primera versión de estos Juegos se realizó en Singapur en 2010.
lapoliticaonline.com

Mensaje para Leo

«Espero que Luis Enrique pueda poner a Messi en fila para que haga lo que debe hacer. Necesita ayuda», contó Johan Cruyff en una entrevista. El ex crack holandés hizo referencia al entorno del argentino. Polémico.

Johan Cruyff, uno de los grandes futbolistas de todos los tiempos y voz autorizada para hablar de fútbol en general y del Barcelona en particular, suele ser polémico cada vez que da una entrevista. Y esta vez no fue la excepción. En una nota al diario Ultima Hora de Mallorca, el ex crack holandés fue consultado por Lionel Messi. Y se despachó: «Espero que Luis Enrique pueda poner a Messi en fila para hacer lo que debe hacer. Leo tiene mucha calidad, pero toda su convivencia más íntima ha cambiado. Antes tenía 18 años, era pequeñito… Ha pasado de pobre a multimillonario y estos cambios son muy brutales».

El diagnóstico de Cruyff, está claro, apunta al plano personal a la hora de analizar el presente de Leo. Por si quedaban dudas, agregó: «Este año, sin ganar nada, a Messi le han dado fuerte, pero es muy difícil que estando solo, sin tener apoyo, se pueda reconducir. Hay que ayudarlo y hacer lo posible para que esté al cien por cien en todos los aspectos y esto no es fácil y va más allá de la calidad futbolística. Messi es humano como todos».

El ex entrenador del Dream Team del Barsa, que dominó la liga española a principios de los 90, también se refirió a la convivencia en la cancha de Messi con Neymar y Luis Suárez. «Los tres pueden aportarle muchas cosas al Barcelona, pero hay que ver cómo juegan en conjunto. Los tres viven de la acción y pueden hacer muchas cosas individualmente y no sé si puede estar o no descompensado el equipo», explicó.

Fuente: Olé

Mascherano y Messi regresaron al Barcelona

Los capitanes de la Selección argentina, Lionel Messi y Javier Mascherano, y los brasileños Neymar y Dani Alves iniciaron este martes los trabajos de pretemporada con el Barcelona después de concluir sus vacaciones tras el Mundial.

El conjunto azulgrana comenzó la pretemporada el 14 de julio y progresivamente se fueron reincorporando todos los futbolistas que participaron en el Mundial. No fue hasta este martes cuando el nuevo técnico, Luis Enrique, contó con todo su plantel a excepción del uruguayo Luis Suárez.

El nuevo delantero del Barcelona está sancionado por la FIFA tras el famoso mordisco que le dio al italiano Giorgio Chiellini durante el último Mundial y todavía no puede realizar actividad deportiva ninguna.

En su reencuentro con el trabajo, Messi lució un llamativo peinado, con el pelo muy corto en los costados y la parte de atrás.

Por su parte, Neymar fue examinado por los servicios médicos del Barcelona de la lesión que sufrió los cuartos de final del Mundial ante Colombia, con una fractura de vértebra.

Los médicos azulgranas calificaron como «satisfactoria» su evolución e inició un plan de recuperación diferenciado del resto de sus compañeros.

En la sesión preparatoria, el mediocampista Xavi Hernández y el defensor Jeremy Mathieu hicieron trabajo específico.

Ninguno de los dos viajará a Ginebra para jugar el miércoles un amistoso ante el Napoli italiano.

Fuente: Ambito

“Sigue siendo el mejor del mundo”

Luis Enrique, flamante DT de Barcelona, defendió a Messi de las críticas y ya se entusiasma con el tridente ofensivo junto a Neymar y Suárez. Además, destacó la polifuncionalidad de Mascherano.

Mucho se habla de Lionel Messi por estos días. Es que el Mundial de Brasil lo dejó en el centro de la escena. Algunos, consideran que su participación fue correcta, apoyándose en el premio que le dio la FIFA como Balón de Oro. Otros afirman que quedó en el debe, que no cumplió. Entre tanas palabras cruzadas, el que tomó la posta fue Luis Enrique, nuevo DT de Barcelona. Defendiendo al astro, soltó: “No siento que tenga que recuperarlo anímicamente. Sigo pensando que es el mejor del mundo. Todos los futbolistas tienen altibajos. Creíamos que cuando hacía 60 goles era lo normal y no es así. Piendo que puede aportar cosas muy buenas”.

Con el fichaje del uruguayo Luis Suárez, el entrenador se entusiasma con el tridente de ataque que puede conformar junto a Messi y Neymar: “Cuanto mejores jugadores tenga, mejor. Estoy encantando con ellos, pero necesitamos de la ayuda de todos”.

Luego del brillante Mundial de Javier Mascherano, Luis Enrique también se refirió al Jefecito y ponderó su polifuncionalidad: “Puede jugar de central y de pivote, que es su posición natural. Me encanta la posibilidad de tener jugadores en varias posiciones”.

¿Qué pretende para Barcelona en cuanto al juego? “Quiero un equipo fiel a lo que ha sido estos años. Que vaya a la victoria desde el primer minuto, que haga muchos goles y se defienda bien. Y no sólo conseguir resultados, sino hacerlo de forma atractiva”.

Fuente: Olé

El alemán Mario Götze salió campeón, pero quiso una foto junto a Messi, el mejor del mundo

El autor del gol alemán en el triunfo sobre Argentina en la final de la Copa del Mundo quiso llevarse un recuerdo de su ídolo.

Mario Götze tiene varios motivos para festejar. El joven delantero del Bayern Munich, de apenas 22 años, se convirtió en el héroe de la selección alemana al marcar el tanto de la victoria ante Argentina el domingo en el Maracaná para darle a su país el cuarto título mundial. Un gol que llegó desde el banco de suplentes.

Pero lejos de creérsela, el muchacho mostró su humildad y ni bien terminó el partido -y todavía con la medalla de campeón sobre su pecho- le pidió al capitán del seleccionado argentino, Lio Messi, que se tomara una fotografía junto a él en el túnel de vestuarios. El alemán dijo sentir una gran admiración por el rosarino.

Lio accedió sin problemas y Götze, nacido un 22 de junio de 1992 y que debutó en 2009 en el Borussia Dortmund, obtuvo su retrato junto al mejor del mundo.

Fuente: La Capital

Para Kempes, “Messi no estuvo a la altura del Mundial”

El goleador de la Selección nacional campeona del mundo en 1978 cuestionó el dispar rendimiento del delantero del Barcelona de España. “Nos faltó ese cerebro que necesitaba la Argentina”, planteó y también sostuvo que “no hay que echarle la culpa a los demás por nuestros errores”.

BRASIL (ANDigital) El goleador de Argentina 1978, la primera Selección nacional campeona del mundo, Mario Alberto Kempes, criticó el desempeño de la máxima luminaria del equipo albiceleste, Lionel Messi, quien no brilló en Brasil 2014.

“En los primeros partidos hizo cuatro goles pero, al final del campeonato, no fue el mejor del mundo. Puede haber distintas ideas acerca de eso, pero creo que Messi no estuvo a la altura del Mundial. Nos faltó ese cerebro que necesitaba la Argentina”, analizó el ‘Matador’.

En diálogo con Radio América, el exfutbolista surgido en Instituto de Córdoba planteó que “nuestra preocupación, que era la defensa, pasó a ser la delantera. Parece el mundo del revés”.

En torno a la final perdida ante Alemania, consideró que “Argentina tuvo todas para ganar y, sin embargo, no pudimos por los errores. No hay que echarle la culpa a los demás por nuestros errores”.

Fuente:ANDigital

La historia que pudo tener otro final, si entraba alguna de esas tres jugadas

La que se comió Higuaín, la que erró Messi y la mala definición de Palacio fueron claves. Tres jugadas de gol que la selección argentina no supo aprovechar.

A los 20 minutos Higuaín tuvo el 1-0 en sus pies, tras un regalo de Kroos, pero le pegó mal. En el inicio del segundo tiempo Messi definió desviado con un remate cruzado. Y a los 96’, Palacio desperdició un mano a mano con el arquero Neuer. Tres jugadas de gol que la selección argentina no aprovechó. Algo clave.

Tres acciones de gol. Una muestra de que el equipo dirigido por Sabella quiso y pudo ganar el partido. Claro, al no estar finos en el área alemana, al desperdiciarlas, dejó pasar su tiempo, el que ya no tuvo cuando su rival liquidó el partido en el minuto 112’ con una gran definición de Götze.

Argentina preocupó a Alemania y le llegó a posiciones de gol. Con jugadas puntuales y también corriendo riesgos, porque el rival también se las creó. Como ese cabezazo de Höwedes que sacudió el vertical izquierdo del arco de Romero y que terminó en las manos de Chiquito en la línea pese a que el rebote encontró en offside a Müller, en tiempo de descuento de la etapa inicial. Es más, antes el arquero argentino había salvado un remate de Kroos.

También estuvo el gol anulado al Pipita, en este caso con acierto para los jueces. Por poco pero Higuaín estaba adelantado cuando la mandó al fondo del arco a los 30’ tras un pase de Ezequiel Lavezzi.

Sin dudas, las que más se lamentan hoy son esas tres jugadas clave que no pudieron terminar en gol. La de los 20’ por ser en el inicio, lo que sin dudas hubiese planteado otro juego. Y que justo la fallara el 9, quien no llegó en su mejor momento a Brasil, porque si no hubiese convertido ese derechazo que hizo recordar al gol que sí gritó en cuartos de final ante Bélgica.

La de Leo, por ser ni bien arrancó el complemento, cuando recibió por izquierda una habilitación de Biglia y definió con categoría, pero algo abierto al palo izquierdo.

Y esa de Palacio a los 96’, tras bajar la pelota con el pecho y definir mal.

Los penales fueron, pero…

Minuto 56: penal para Argentina. Sin dudas. Salvo para el árbitro italiano Rizzoli. La pelota larga al área alemana terminó rechazada con un puñetazo por el arquero Neuer, quien salió desesperado para evitar que lo primereara Higuaín. Claro que lo hizo con infracción que debió ser penada. El rodillazo en la cara del Pipita marca claramente la falta.
Sin embargo, el árbitro no sólo obvió el penal sino que marcó falta del delantero argentino, que se levantó enloquecido con el italiano, haciendo gestos clarísimos de que había sido penal y Rizzoli ni le llamó la atención, una clara muestra de que no estaba convencido de su decisión.
Un penal que irremediablemente hizo pensar en aquel que en 1990 el árbitro mexicano Codesal cobró por una supuesta falta de Sensini a Völler cerca del final y que significó el gol (tras la ejecución de Brehme) del título para los alemanes. También en que no sancionó la falta de Mattheus a Calderón, ya que cuando ingresaba al área le enganchó el pie izquierdo (77’).
Un penal que no descontroló al equipo argentino, pese a que hubiese servido para ponerse en ventaja.
Claro, también se debe reconocer que hubo dos jugadas que pudieron ser penales para los alemanes y el árbitro dejó pasar. Como una jugada similar a la de Neuer con Higuaín, cuando Garay chocó a Kramer antes de la media hora. O el agarrón de la camiseta de Rojo a Müller poco antes del penal al Pipita.

Fuente: La Capital

Bajón de oro

Messi fue elegido el mejor jugador del Mundial, pero sabe que no llegó a brillar hasta donde quería.

La mueca con la que recibe el Balón de Oro es sintomática al fin de cuentas. Y el tiro libre a la estratósfera en el descuento de los descuentos, también. Y el zurdazo contra un palo pero afuera al inicio del segundo tiempo. Y esos arranques que no pasan por centímetros. Y esa estela que no supera el estado de amenaza.

Lionel Messi siente dolor y se lo muestra al mundo. Otra vez debía ser su Mundial y no lo es. Debía ser su Mundial y el equipo lo dejó más cerca de la gloria de lo que él mismo estuvo en la etapa decisiva. La reverencia de miles de fanáticos y el “que de la mano de…” una vez más se dan de frente con el lamento y el interrogante. El de ya no ser y el de si alguna vez será vestido de celeste y blanco (o de azul rabioso). Messi -su marca y su designio- es el mejor jugador del mundo, pero no fue el mejor jugador del Mundial más allá de ese premio que de ninguna manera puede mitigar y mitigarle tanta desazón.

El triunfo y la Copa del Mundo estuvieron en sus pies. Amanecía la parte final cuando recibió un pase de Biglia, controló a favor de la jugada como sólo él puede hacerlo y definió cruzado, tan cruzado que el remate salió desviado. Y después, más que nada después, es cuestión de momentos. De momentos en los que un fuera de serie tiene que aparecer y… El alargue -estamos hablando del alargue de la final de un Mundial por si algún descolgado se descolgó ahora- redundó en una constante incógnita: ¿y Messi? Pudo empatarlo, pero el cabezazo con algún parecido a aquel que le metió a Van der Sar en una final de Champions League, le salió alto. Y el tiro libre… Bue, se fue más alto todavía para llamarlo de alguna manera.

Los cuatro goles en los tres partidos de primera fase encontraron a un Messi en su dimensión y a una Selección con una dependencia casi absoluta de su 10. La parábola, caprichos del fútbol o no tanto, cambió radicalmente en semifinales y la final cuando en el medio -octavos y cuartos- había mostrado sacrificio táctico y había regalado una hermosa jugada-asistencia contra Suiza (gol de Di María). Poco en definitiva para ser quien es y tener el peso que tiene.

Mucho, demasiado se habló del arropamiento que necesitaba el crack en los últimos tiempos. El Mundial, en definitiva, desnudó una actuación con vaivenes y, linealmente, de mayor contra los más débiles a menor contra los pesados.

Maradona hubo uno solo. Messi también hay uno solo. Maradona generó su propia gloria. Messi tendrá 31 años en Rusia para fabricársela. Maradona ayer no estuvo en el Maracaná. Messi sí, pero…

Debía ser su Mundial y ya no lo será. Debía ser el Balón de Oro y lo es, pero no lo fue.

Fuente: Olé

Tres para el oro

La FIFA dio a conocer a los diez candidatos a ganar el Balón de Oro del Mundial 2014 y entre ellos aparecen Messi, Di María y Mascherano. En cuanto a la elección del mejor arquero del certamen, Romero competirá con Neuer y Navas.

Más allá de lo que pase en la final y en el partido por el tercer puesto, el Mundial 2014 tuvo varios nombres que rindieron a gran nivel. Por eso, como sucede en cada Copa, la FIFA dio los candidatos a ganar el Adidas Balón de Oro. Y entre los diez elegidos, aparecen tres argentinos: Lionel Messi, Javier Mascherano y Angel Di María. Además, completan la lista los alemanes Thomas Müller, Mats Hummels, Toni Kroos y Philipp Lahm, el brasileño Neymar, el holandés Arjen Robben y el colombiano James Rodríguez. Cabe destacar que el único que defendió la Albiceleste y se llevó esta distinción fue Diego Armando Maradona, en México 86.

Es importante señalar que la Pulga y Robben también fueron candidatos a llevarse el premio en Sudáfrica 2010, en el cual premiaron al uruguayo Diego Forlán. Por otra parte, el máximo organizador del fútbol también postuló a Sergio Romero, el alemán Manuel Neuer y el costarricense Keylor Navas a los Guantes de Oro, que destaca al mejor arquero de la competencia. Además, el francés Paul Pogba, el holandés Memphis Depay y el francés Raphaël Varane son los elegidos para competir por ser el Mejor Jugador Joven.

Fuente: Olé

Maradona: «Si no hace un gol, Messi es el mejor del mundo igual»

RIO DE JANEIRO — El astro Diego Maradona aseguróque si Lionel Messi «no hace un gol el domingo (en la final del mundial de Brasil ante Alemania) es el mejor del mundo igual», en el marco del programa `De Zurda` que conduce junto a Víctor Hugo Morales.

«El único miedo que tengo es que el nene (Messi) esté cansado, pero en la final no se puede estar cansado. Creo que él lo va a entender. Si no hace un gol el domingo, es el mejor del mundo igual», manifestó Maradona en el programa emitido por el canal sudamericano teleSUR y la TV Pública.

En referencia al encuentro ante los europeos, en lo que será el regreso de Argentina a una final tras 24 años (la última fue derrota 1-0 justamente ante Alemania, en Italia 90), Maradona expresó que el equipo nacional «superó problemas defensivos, está sólida, debe quitar la pelota en mitad de cancha y ahí dársela a Messi para que pueda encarar».

«Argentina no debe salir a presionar de a uno como salía Brasil, porque los alemanes están más precisos que antes. Haría bien (Alejandro) Sabella en ver los partidos que jugaron contra Ghana y Argelia. Ellos no le dieron dos metros para que toquen con claridad los jugadores alemanes», puntualizó.

Y en la misma línea sostuvo que a los alemanes «se les puede quitar un poco de toque y presionarlos en la mitad de la cancha. Si ellos logran meter pelotazos y que bajen al borde del área, son peligrosos, porque tienen jugadores acostumbrados a llegar al gol. Es que no le temen tirarla a la segunda bandeja o clavarla al ángulo».

«(Phillip) Lahm pasa siempre, los centrales se equivocan poco de camiseta y eso es fundamental. Ahí Argentina deberá presionar y no darle espacios como los que le dio Brasil. Ojalá se sorprendan en la cancha al ver que no somos como Brasil», concluyó el «Diez» en referencia al conjunto teutón.

Finalmente destacó la presencia de referentes como Javier Mascherano y Martín Demichelis, porque «hablan, ordenan y eso da confianza», y respecto de la máxima cita ecúmenica expresó que se vio «un Mundial excelente, digan lo que digan quienes auguraban un campeonato sin goles».

Por su parte Bebeto, el exdelantero campeón con Brasil en Estados Unidos 1994, invitado al programa, dijo que Alemania «es el mejor», y en cuanto al encuentro que finalizó con la histórica goleada 7-1 de estos sobre Brasil, sostuvo «que no tiene explicación».

Fuente: ESPN

Cristina no aprovechó el pase a la final como lo haría el Eternauta, un futbolero de raza

La presidente picosomatizó el estrés por el fin de ciclo que se le viene mucho más complicado de lo que esperaba. Según el matutino La Nación, las faringitis son de origen psicosomático y su apoyo incondicional a Amado Boudou en el discurso del día de la independencia fue repudiado por la mayoría de los partidos políticos y gran parte de la sociedad. Pero ayer fue el día en el que ella podía asomar la cabeza triunfante, ya que la selección nacional pasó a la final del Mundial, pero no lo hizo, no sólo por el dolor de garganta sino porque no le agrada el fútbol. Siempre, tal vez condicionada por su origen humilde, trató de relacionarse con los clubes de rugby de La Plata. Nació en Tolosa, un barrio marginal y tripero por Gimnasia y Esgrima, del cual su madre Ofelia es fanática, aunque su hija no heredó esa pasión. Probablemente porque su carencia de sentimientos ya la demostraba con su padre el “Tarta” Fernández, un colectivero cuyo máximo ascenso lo logró como inspector de la línea 503, del cual ella se avergonzaba hasta hace un año y medio, cuando recién dijo que era hija de un colectivero.

Futboleros

Pero el fútbol nunca fue lo suyo, por más que los últimos años, en su guerra con el grupo Clarín, llegó a decir que secuestraban los goles en las trasmisiones de los domingos a las 22 hs., cuando los manejaba Torneos y Competencias. En cambio Néstor Kirchner siempre fue fanático de Racing, al igual que su hijo Máximo, a tal punto que compraron jugadores para la Academia, pero por más que se pagaron millones de dólares, no pudo ver al Racing campeón en sus siete de años de ejercer el poder. Como dicen sus seguidores, si viviera el Eternauta, como lo bautizaron después de su muerte, seguro salía a atribuirse el triunfo argentino y felicitaba al héroe de la jornada, que fue el arquero Sebastián “Chiquito” Romero, formado en las inferiores de Racing y que salió campeón mundial juvenil en el 2007.

El cristinismo se empoderó de la selección nacional: hicieron que Lionel Messi posara junto a Estela de Carlotto y el jefe de gabinete Jorge Capitanich organizó un show cuando la selección nacional partió hacia Brasil y compró los derechos de transmisión del mundial para el canal del gobierno. En los entretiempos, la publicidad oficial cansa a casi toda la gente que se ve obligada a aguantar esa obscena propaganda oficialista. En el momento culminante de ayer, cuando Argentina le ganó en la definición por penales a la selección de Holanda, en todas la ciudades del país la gente salió a festejar pero el oficialismo no pudo ganar la calle, que hace tiempo perdió en manos de los grupos de las redes sociales, Cristina, con su faringitis psicosomática, brilló por su ausencia. No se sabe todavía cuándo retornará sus funciones pero el sábado seguro estará presente para recibir a su nuevo aliado Vladimir Putin, el presidente de Rusia, y el lunes, al presidente chino, para que anuncie que invertirá en las represas hidroeléctricas sobrefacturadas de Santa Cruz. Pero quizás pasen inadvertidos si la mayoría de la gente celebra el campeonato mundial.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

“Se preparó para esto”

Lavezzi contó como se encuentra Messi, quien quiere cumplir su sueño de llegar a la final y ganarla. “Lo trataremos de ayudar. Estamos cerca. Tenemos que demostrar que estamos a la altura de una semifinal. Tenemos hambre y ganas”, manifestó el Pocho.

Ansiedad es una palabra muy presente por estas horas dentro del búnker argentino. Es que tras 24 años, la Selección llegó a una semifinal y está a apenas un pasito de la finalísima. Lionel Messi, al igual que sus compañeros, pretende la gloria. Y ante Holanda, tratarán de dar un paso fundamental. En la previa, el que se refirió puntualmente a cómo está Leo, el as de espadas, fue Ezequiel Lavezzi. “Se lo ve bien. Se preparó para esto. Estamos ante una posibilidad única. La gente está entusiasmada y él lo sabe. Dejaremos todo. Lo vamos a ayudar. Vamos a tratar de estar a la altura y colaborar con él y con los que hacen la diferencia”, expresó el Pocho sobre la Pulga.

El 22 argentino, siempre de buen humor, sabe del potencial que tiene esta Selección y, en diálogo con TyC, confía en que pueden dar más. Tanto Messi, como el resto de los integrantes del elenco celeste y blanco. “Más allá de que Messi sea el mejor, falta que dé un poco más. Al igual que yo, o Chiquito Romero. El que sea. Con lo normal, no alcanza. Lo colectivo es lo primordial. No todos los días se juega una semi. Hay que disfrutarlo con responsabilidad y estamos a un pasito de lograr algo lindo. Ojalá salga todo bien y terminemos contentos”, sostuvo el jugador del PSG de Francia.

¿Sobre Holanda? “Se agrupa bien atrás y salen de contra. Trataremos de hacer lo necesario para contrarrestarlos. Ellos tienen la ventaja de haber jugado una semi hace cuatro años y saben qué es. Pero tenemos hambre y ganas. Estamos confiados e ilusionados”, respondió acerca del próximo rival.

Fuente: Olé

«¿Parar a Messi? ¿Y cómo paran a Robben?»

Patrick Kluivert elogió a la Pulga, pero puso a la figura holandesa a la misma altura que el crack argentino. «En ambos equipos hay jugadores que pueden decidir el partido en una acción», aseguró el ayudante de Van Gaal.

Patrick Kluivert, ayer jugador de la selección holandesa, hoy ayudante de Van Gaal, conoce en primera persona lo que son las instancias finales de una Copa del Mundo. Al punto que allá por 1998, cuando Holanda eliminó a la Argentina del Mundial en cuartos de final, él fue el que abrió el marcador de los naranjas. Ahora el cruce será en una semifinal, sin él en cancha y con Messi vistiendo la celeste y blanca. «Argentina tiene jugadores individuales muy importantes. En ambos equipos hay jugadores que pueden decidir el partido en una acción. ¿Cómo parar a Messi? ¿Y cómo van a parar ellos a Robben? Messi es un jugador especial», dijo el ex delantero del Ajax y del Barcelona, entre otros.

«La calidad de Argentina es impresionante, será muy duro para nosotros y para ellos», aseguró el holandés de cara al encuentro del miércoles -a las 17-, que pondrá a una de las dos selecciones en la final de la Copa del Mundo. «Habrá cansancio, claro, pero también lo tendrá Argentina. Tenemos buen físico en este momento. No habrá cansancio, porque tenemos cuatro días para descansar, cuatro días es mucho», sostuvo la Pantera.

Fuente: Olé

«Espero que la racha no se corte»

Courtois, el gigante belga que le achica como pocos el arco a nuestro crack, ya palpita otro duelo con Leo y, perfil bajo, aclara: «Argentina no es sólo Messi».

Te mira desde arriba pero no te sobra. Es su metro 99 de altura que, simplemente, te hace visitante. Carita de bonachón y pelo prolijamente engelado (por algo suele salir último del vestuario), no parece intimidar. La voz suave y el intento por hablar en español le dan, aún más, apariencia de inocencia. Además, en el fondo, se le nota tanto su nariz como sus 22 años recién cumplidos. Pero cuando se pone los guantes, hasta Messi se incomoda… Thibaut Courtois acepta hablar con Olé a sabiendas de que su Bélgica se medirá este sábado con Argentina (en Brasilia, desde las 13, por los cuartos de final), y que enfrente tendrá a su ‘hijo’. Bah, una forma cariñosa de plantear su particular mano a mano con la Pulga, uno de los más grandes verdugos del Atlético de Madrid pero que, a su vez, lleva siete partidos sin convertirle al espigado arquero oriundo de Bree, que arrancó su carrera como zaguero por izquierda hasta que, en el Racing de Genk, lo pusieron bajo los tres palos. Tanto creció en el equipo Colchonero (donde llegó en 2011), tal impulso tomó de la mano del Cholo Simeone, que el mismísimo José Mourinho pretende repatriarlo para el Chelsea después de un Mundial que, si los argentos andan derechos, se le podría acabar pronto al Monstruo de Flandres, como lo apodan.

-¿Qué juego esperás?

-La Argentina es un equipo que puede ganar el Mundial, que será muy duro. Pero hemos demostrado que estamos muy metidos en el torneo y que algo podemos hacer. Dependerá mucho de cómo nos levantemos. Y de cómo se levantarán ellos.

-Vos ves la realidad desde el fondo. Se enfrentarán dos selecciones que atacan mucho pero les cuesta concretar…

-Con Higuain, Lavezzi, Di María, Messi… Uff. Si están en su día, pueden meterme muchos goles. Hay que defenderlos bien. Los conozco a todos, con la mayoría me crucé en la Liga. Pero ahora es otra cosa. Ya no es un Atlético-Real Madrid o un Atlético-Barsa. Se trata de Argentina contra Bélgica, con dos tácticas distintas, con dos entrenadores diferentes.

-A Messi se la estás haciendo complicada, eh. Te enfrentaste diez veces en España. En los primeros tres cruces te hizo seis goles, pero en los últimos siete no consiguió meterte ni medio…

-Esta temporada, sí. Hubo unos cuantos partidos en los que no me pudo marcar. Pero creo que con la camiseta de Argentina puede ser diferente. Messi no está en el Barcelona ni jugando contra el Atlético. Es Messi jugando para su Selección y ante Bélgica. Y te puede definir un partido, una clasificación a semifinales, en sólo un segundo.

-¿Lo tuyo es modestia o creés que puede cambiar un poco esta historia?

-Je, bueno. Siempre me intento preparar. Y ahora tendré que hacer lo mismo con Di María, con Higuaín… Argentina no es sólo Messi. Será difícil.

-Cuidado porque Messi tiene dos rachas para romper. La personal, de goles, y la tuya. Estás invicto con Bélgica: 15 triunfos y seis empates.

-No, espero que la racha no se corte. Igual, son muchos los que pueden marcarme. Pero ojalá que no sea él…

-Los argentinos insistimos mucho con Lionel. Pero… ¿Hay algún otro que te quite el sueño?

-Te repito. Tienen muy buenos jugadores. Y Di María hizo una gran final de Champions League. Cambió el partido. Se habla menos de él porque juega Messi al lado, pero cuando juega, hace la diferencia.

-¿Y Bélgica puede hacerla? Tiene un gran ataque aunque le cuesta concretar tantas llegadas.

-En el último partido, contra Estados Unidos, fue Tim Howard, su arquero, el que tuvo la culpa. Hicimos un buen partido. Llegamos muchas veces. Pero tenemos que hacer más goles. Según las estadísticas del juego, pateamos 38 veces, un récord en este Mundial, y 27 fueron al arco. Haber convertido dos veces resulta poco. Aunque lo importante es llegar. Ojalá que frente a Argentina, si hace falta, lleguemos tres veces y metamos tres goles.

-¿Qué explotarías?

-Creo que en la última línea no están tan fuertes. Para lastimarlos en su defensa tenemos que organizar nuestro ataque, tomar mejores decisiones.

-¿Sería una sorpresa entonces ver a Bélgica entre los mejores cuatro del mundo, como en el 86?

-Argentina sale a la cancha como favorita. Igualmente, lo que estamos haciendo hasta ahora en el Mundial es perfecto. Ganamos los cuatro partidos que jugamos. Y en este último ante los norteamericanos lo hicimos muy bien. No sería una sorpresa que gane Bélgica. Pero… La favorita para ganar es Argentina.

Fuente: Olé

Un Lio bárbaro

El flojo rendimiento va más allá del dibujo: con un 4-3-3 aggiornado, faltaron ideas ofensivas y sobraron dudas en el retroceso. Así, difícil que Messi nos salve siempre.

La emoción, el desahogo, el abrazo de gol, la definición fantástica de Di María no disimulan ni esconden que hubo un partido que Argentina jugó mal, en el que le faltaron ideas ofensivas y le sobraron dudas en el retroceso contra un rival limitado pero que por momentos lo complicó. Que el tan repetido “hagan Lio” que pidió el Papa, la Selección lo tiene en su equipo. Porque depende demasiado de los pies del 10 para soñar en grande.

Las ideas y el funcionamiento deberían ir más allá de los planteos tácticos. Suiza le cedió la pelota y esperó en mitad de cancha. Rodeó a Messi y obligó a que la salida no arrancara vía Leo. Y entonces la lateralización inocua fue una constante. Como un envío a domicilio, se llevaban la pelota de una punta a la otra. Sólo Messi le agregaba criterio, aceleración y sentido ofensivo a la tenencia. Di María mostraba su actitud de atacar pero no las terminaba bien.

Argentina tiró a la cancha un 4-3-3 aggionardo con el nuevo sex symbol patrio. Lavezzi colaboraría para que la recuperación por derecha no fuera sólo una misión imposible para Masche. El Pocho no fue ni un buen socio para Gago ni un delantero revulsivo.

Suiza esperó sostenido con dos grandes jugadores como Inler, una de las figuras, y Behrami, un volante mañoso que hasta cuando perdió la marca hizo que Messi no se la llevara gratis. Shaqiri, más firuletero que jugador, le ganaba la espalda a Gago y desbordaba sin mucho esfuerzo. Por suerte para la Selección, los suizos no se lo propusieron siempre porque, cuando lo hicieron, Chiquito Romero se hizo gigante una vez más.

Argentina tuvo la actitud de ser protagonista, de remar y remar, y ésa es en definitiva la razón de su premio. La manera en que decidió buscarlo rozó la frustración. Mascherano peleó solo contra el mundo; Garay jugó por él y por Fernández; Rojo volvió a ser el mejor de la defensa; Gago no aguantó el ritmo e Higuaín siguió lejos de Pipita. Messi habrá pensado que tendría que mandar el centro y cabecearlo él porque ponía primera, segunda y no lo sintonizaba ni Angelito. Argentina tenía (y tiene) un lío bárbaro. Habrá que proyectar que Palacio será el que recuperó la pelota con inteligencia, que Messi seguirá jugando bien como siempre y que Di María no dejará de ser el que se mandó el carrerón y la definición de su vida.

Fuente: Olé

La foto de Lavezzi, Messi y Di María tras el triunfo

A minutos del final, los jugadores se mostraron juntos en el vestuario ya sin la camiseta. Esta vez se cuidaron de que no hubiera un fotografiado por sorpresa.
Fue Lavezzi nuevamente el que a través de las redes sociales publicó una foto que graficó la alegría del plantel tras otro agónico triunfo.

Al delantero del PSG se lo vio junto a Di María y Messi, los protagonistas del gol que le dio al victoria al equipo de Sabella, en una foto que difundió por su cuenta de Instagram.
minutouno.com