Atentado con bomba causa cuatro muertos en Filipinas

Manila, 25 ene (PL) Cuatro personas murieron hoy y otras 15 resultaron heridas, algunas con miembros mutilados, tras un atentado con bomba en un autobús que circulaba por esta capital.

De acuerdo con reportes policiales, el artefacto fue colocado debajo de un asiento del ómnibus que viajaba por el distrito de Makati, una de las ciudades más importantes del país en cuanto a finanzas y comercio.

Este hecho ocurrió apenas tres meses después de que algunos gobiernos advirtieran sobre el riesgo de atentados terroristas en Manila, donde la proliferación de armas baratas incrementa los índices de violencia, así como los asesinatos por encargo y secuestros por bandas de delincuentes resultan hechos comunes.

Luego de los crímenes ocurridos la víspera en Moscú, con saldo de 35 muertos, las autoridades de Manila reforzaron la seguridad en los aeropuertos y otros lugares estratégicos.

Fuente: Prensa Latina

Embajada mexicana en Roma niega supuesta bomba

Luego de los atentados explosivos contra algunas sedes diplomáticas, sólo hay un dispositivo de prevención, aclara José Luis Yunes, jefe de la cancillería

La Embajada de México en Italia desmintió haber recibido un paquete ‘sospechoso’ en el marco de la alarma generada en esta capital por atentados explosivos contra algunas sedes diplomáticas.

‘No hubo ninguna alarma; simplemente hay un dispositivo de prevención establecido con los expertos italianos del caso’, dijo el ministro José Luis Yunes Celis, jefe de la cancillería y encargado de negocios.

Previamente medios italianos informaron que expertos en desactivación de explosivos habían intervenido este martes en varias embajadas, incluidas las de México, Bulgaria y Austria, que habían recibido paquetes sospechosos.

Pero Yunes Celis desmintió esa noticia y dijo que en la sede diplomática se trabajaba normalmente.

Informó, sin embargo, que las autoridades italianas cuentan con una lista de embajadas que en su opinión requieren protección especial, entre ellas la de México, a raíz del paquete bomba enviado a la legación diplomática de ese país en Atenas el mes pasado.

Yunes confirmó que se ha establecido un acuerdo con los carabineros italianos para que supervisen la correspondencia que llega cotidianamente a la sede diplomática.

La víspera un paquete bomba fue desactivado en la embajada griega en Roma, ciudad donde el jueves pasado dos personas resultaron heridas por las explosiones de artefactos enviados a las legaciones diplomáticas de Suiza y Chile.

Una célula de la Federación Anarquista Informal, agrupación cercana a grupos de extrema izquierda griegos, se atribuyó la autoría de los atentados.

Fuente: El Universal

Alarma por una supuesta bomba en el Teatro Colón que resultó ser una caja con cenizas

Un aparente artefacto explosivo colocado en la puerta del Teatro Colón, que activó las alarmas y obligó a desalojar la histórica sala, en verdad contenía cenizas humanas, supuestamente del director teatral Julio Kaufman, fallecido en agosto último, se informó en los tribunales.

Los restos del cadáver incinerado y guardado en una caja de habanos habrían sido dejados en la puerta que da a la calle Libertad por amigos y compañeros de Kaufman, el 17 de octubre pasado, con una esquela manuscrita que rezaba: «Aquí dejamos tus cenizas, nos quedamos con tus recuerdos».

Y debajo firmaban Ketty, Eric, Adrián, Elías, Marisabel, Laura, Mariana, Julio, Pablo y David.

Los conserjes del Colón vieron la caja sospechosa y dieron la alarma a la comisaría 3ª, por lo cual expertos de la Brigadas de Explosivos de la Policía Federal concurrieron al Teatro Colón y se acercaron con toda la precaución del caso al envoltorio.

Pero al abrirla encontraron la esquela y concluyeron que se trataba de cenizas humanas, aunque de todas formas la denuncia radicada en la comisaría llegó a manos del juez federal Claudio Bonadio.

El magistrado dispuso ahora que las cenizas en caja permanezcan un tiempo prudencial en la comisaría 3ª hasta que algún familiar o amigo del fallecido pase a retirarlas, pero si ello no ocurre se procederá a llevarlas al cementerio porteño de Chacarita.

Kaufman nació el 16 de diciembre 1929 y fundó el teatro La Blanca Modesta, en Buenos Aires. También cursó estudios en el célebre «Actor´s Studio», de Nueva York, en Estados Unidos, donde estaba radicado. Falleció el 22 de agosto pasado.

Fuente: Diairo hoy

Estados Unidos sigue alerta ante posibles nuevos paquetes bomba

Estados Unidos dijo que sigue abierta la investigación para aclarar la trama del envío de dos paquetes bomba desde Yemen y que está alerta ante la posibilidad de que haya más incidentes como los registrados el viernes.

«Sería muy imprudente de mi parte y de la de otros en la comunidad antiterrorista aquí y en el extranjero asumir que no hay otros (paquetes)», señaló el asesor para la lucha contra el terrorismo de la Casa Blanca, John Brennan, en la cadena CNN.

El Gobierno estadounidense está trabajando con las pruebas de inteligencia recolectadas y por motivos de seguridad se han interceptado todos los paquetes procedentes de Yemen.

De momento no ha habido ningún grupo que haya reivindicado el complot, aunque las autoridades apuntan a que se trata de Al-Qaeda en la Península Arábiga, un brazo de la organización terrorista asentado en Yemen.

Tanto Brennan como la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, han asegurado durante el fin de semana que la trama tiene «la marca» de Al Qaeda.

Brennan señaló hoy que la cooperación internacional permitió interceptar en el Reino Unido y en los Emiratos Árabes los dos paquetes con explosivos procedentes de Yemen destinados a dos sinagogas en Chicago e insistió en que la operación está abierta.

«Vamos a continuar persiguiendo todas las posibles pistas por si acaso hubiese otros artefactos», dijo Brennan.

Los paquetes fueron localizados en dos aviones de carga antes de llegar a EE.UU., el primero en un avión de la firma UPS en el aeropuerto británico de East Midlands, y el segundo en un contenedor de FedEx en un avión qatarí que había hecho la ruta Saná-Doha-Dubái.

Un portavoz de la aerolínea Qatar Airways reveló hoy a la cadena CNN que el paquete de FedEX viajó en dos aviones de pasajeros antes de ser interceptado, aunque no especificó en qué vuelos, ni cuántas personas viajaron con el artefacto, oculto en el cartucho de tinta de una impresora.

La Agencia de Seguridad en el Transporte estadounidense (TSA) ha parado todos los paquetes procedentes de Yemen y las compañías de paquetería UPS, FedEx y DHL han dejado de operar temporalmente.

Todavía no está claro si los paquetes, que según dijo el viernes Brennan, habían sido diseñados para «causar daño», iban a explotar en pleno vuelo o al llegar a sus destinos.

«Estamos analizando la posibilidad de que (los paquetes) hubieran sido detonados en ruta hacia las sinagogas a bordo del avión o en sus destinos», indicó en otra entrevista en CBS, «pero en este momento, estamos de acuerdo con los británicos en que parece que estuvieran diseñadas para ser detonadas en vuelo».

Por otra parte, confirmó la detención de dos personas en Yemen en relación con el caso -una estudiante de ingeniería y su madre que supuestamente llevaron los paquetes a las oficinas de UPS y FedEx en Saná- y señaló que están investigando posibles conexiones con otros sospechosos en EE.UU.

En el punto de mira podría estar el clérigo radical Anwar al Awlaki, nacido en EE.UU. y de origen yemení, considerado uno de los principales promotores y partidarios de la red terrorista Al Qaeda.

En cuanto la mano que fabricó los explosivos, parece que se trata de la misma persona que fabricó el artefacto para el atentado fallido de las navidades pasadas en un vuelo de Amsterdam a Detroit.

Los tres dispositivos contenían PETN, utilizado como componente para explosiones industriales. El autor, dijo Brennan a la cadena de televisión ABC, es «alguien que tiene entrenamiento y experiencia y tenemos que encontrarlo para llevarle ante la justicia».

Según indicaron fuentes federales a la cadena CNN se trataría de Ibrahim Hassan al-Asiri, un joven de 28 años, incluido en la lista de los terroristas más buscados de Arabia Saudí, hermano de un terrorista suicida que intentó asesinar al príncipe Mohamed ben Nayef el pasado año, y que se cree que está en Yemen.

Las autoridades están investigando también la posible relación de esta trama con el accidente de un avión de carga estadounidense que se estrelló en Dubái el pasado septiembre poco después de despegar.

Fuente:EFE

Falsa alarma de bomba en un avión

Un avión de Pakistán Airlines aterrizó de emergencia en Estocolmo después de una amenaza de bomba que resultó falsa y por la cual se detuvo durante varias horas a un hombre que fue finalmente liberado por falta de mérito.

El hombre –un ciudadano canadiense de origen paquistaní de unos 30 años, cuya identidad no se suministró– fue trasladado a la estación de policía de Sollentuna, entre la capital y el aeropuerto de Arlanda. Según la justicia sueca, luego de un interrogatorio resultó liberado.

Durante la pesquisa se confirmó que no portaba explosivos, algo que se había detectado ya en el aeropuerto. El portavoz del aeropuerto Arlanda de Estocolmo, Anders Bredfell, dijo que había 273 personas en el avión.

El Boieng 777 de la Pakistan International Airlines cumplía la ruta Toronto–Karachi. Luego del aterrizaje de emergencia y los interrogatorios a los pasajeros y al sospechoso, la nave partió hacia Manchester, Inglaterra.

Mientras, continuaban en Canadá las investigaciones para verificar las circunstancias de la alerta, pues una alarma falsa es un delito punible con la prisión en ese país. La alarma se declaró después de una llamada telefónica efectuada por una mujer a la policía canadiense, mientras el avión estaba en vuelo entre Toronto y Karachi.

Las autoridades canadienses advirtieron al piloto del Boeing 777 de la Pakistan International Airlines que se hallaba en ese momento en el espacio aéreo sueco y se decidió entonces un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Estocolomo.

Una vez en tierra, todos los pasajeros a bordo fueron evacuados y el hombre sospechoso fue detenido mientras se realizaban controles dentro del aparato y se escaneaba todo el equipaje en la nave.

Fuente: Clarín

Hicieron estallar una bomba panfletaria frente a oficinas de American Airlines y Alitalia

Una bomba lanzapanfletos estalló en la puerta de las oficinas de las empresas American Airlines y Alitalia, en el centro porteño, lo que causó daños materiales aunque no víctimas, informaron fuentes policiales.

El hecho sucedió a las 5.30 cuando un hombre con la cara cubierta por un pasamontañas bajó de una moto y colocó el artefacto explosivo en la puerta de las oficinas situadas en la avenida Santa Fe 881-83 y 86, pertenecientes a las empresas aéreas.

Según fuentes policiales, a raíz del estallido se rompieron vidrios de puertas y ventanas aunque no hubo heridos.

La policía que llegó al lugar tras la explosión encontró panfletos que decían: «Libertad a los presos políticos y fin de la persecución al pueblo Mapuche».

Efectivos de la comisaría 15 intentaban dar con el hombre que colocó la bomba en base a los dichos de un testigo, en tanto buscaban imágenes que pudieran haber quedado registradas en cámaras de seguridad de empresas de la zona.

En el lugar trabajaron peritos de la brigada de explosivos, bajo las órdenes del Juzgado federal en turno.

Fuente: Telám