Luego de los atentados explosivos contra algunas sedes diplomáticas, sólo hay un dispositivo de prevención, aclara José Luis Yunes, jefe de la cancillería
La Embajada de México en Italia desmintió haber recibido un paquete ‘sospechoso’ en el marco de la alarma generada en esta capital por atentados explosivos contra algunas sedes diplomáticas.
‘No hubo ninguna alarma; simplemente hay un dispositivo de prevención establecido con los expertos italianos del caso’, dijo el ministro José Luis Yunes Celis, jefe de la cancillería y encargado de negocios.
Previamente medios italianos informaron que expertos en desactivación de explosivos habían intervenido este martes en varias embajadas, incluidas las de México, Bulgaria y Austria, que habían recibido paquetes sospechosos.
Pero Yunes Celis desmintió esa noticia y dijo que en la sede diplomática se trabajaba normalmente.
Informó, sin embargo, que las autoridades italianas cuentan con una lista de embajadas que en su opinión requieren protección especial, entre ellas la de México, a raíz del paquete bomba enviado a la legación diplomática de ese país en Atenas el mes pasado.
Yunes confirmó que se ha establecido un acuerdo con los carabineros italianos para que supervisen la correspondencia que llega cotidianamente a la sede diplomática.
La víspera un paquete bomba fue desactivado en la embajada griega en Roma, ciudad donde el jueves pasado dos personas resultaron heridas por las explosiones de artefactos enviados a las legaciones diplomáticas de Suiza y Chile.
Una célula de la Federación Anarquista Informal, agrupación cercana a grupos de extrema izquierda griegos, se atribuyó la autoría de los atentados.
Fuente: El Universal