ÚLTIMA SESIÓN DEL AÑO DE PARLAMENTO JOVEN 2011

Jóvenes lanusenses
Organizado por el Municipio de Lanús se llevó a cabo la tercera y última sesión de Parlamento Joven 2011, encuentro este desarrollado en el Honorable Concejo Deliberante.

La última sesión del año de “Parlamento Joven 2011” dió comienzo en el día de hoy en horas de la mañana, momento en el que jóvenes de los 23 colegios participantes de Lanús, ubicados una vez más en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante del distrito, se dividieron en cuatro comisiones para discutir diversos Proyectos de Ordenanzas realizados por ellos mismos, para luego sí, debatir en la mismísima sala de sesión temas como, la creación de lugares de contención para mujeres que padecen violencia de género y el cuidado del medio ambiente, entre otros.
Cabe destacar, que este programa llevado adelante desde el inicio de la actual gestión en Lanús del intendente Darío Díaz Pérez, tiene como finalidad, la de generar un juego de rol en el Honorable Concejo Deliberante de Lanús en donde los jóvenes se pongan en el rol de concejales, deliberen sobre políticas juveniles que sirvan como disparadores de las futuras políticas públicas a implementar, siempre con el objetivo de que los mismos jóvenes se reconozcan como sujetos de deberes y derechos, actores activos en la vida de sus comunidades, ejerciendo plenamente su libertad y potencialidades, reconociéndose como protagonistas de su propia historia.
Al respecto, el Jefe Comunal expresó: “Es una experiencia de participación democrática que tiende a la defensa, promoción y ejercicio de la plenitud de los Derechos y Obligaciones del Ciudadano, con jóvenes comprometidos con su realidad en cualquiera de sus ámbitos, ya sea en lo político, económico, social o cultural”.
En esta oportunidad los colegios que participaron de Parlamento Joven 2011 fueron: E.E.M. Nº 3; E.E.M. Nº 4; E.E.M.Nº 7; E.E.M. Nº 9; E.E.M. Nº 10; E.E.M. Nº 11; E.E.M. Nº 12; E.E.M. Nº 16; E.E.M. Nº 17; Escuela Secundaria Nº 1; Escuela Secundaria Nº 4; Escuela Secundaria Nº 45; E.E.T. Nº 3; Colegio del Monte; Cristo Rey; Espíritu Santo; I.P.E.I.; Jacarandá; Juan Ramón Jiménez; Laussane; María Reina; San Francisco de Asís y San Juan Bautista.
Informe Nº 522
16/11/11

UN GRAN NÚMERO DE VECINOS ASISTIÓ A LA OBRA TEATRAL “MÁS ALLÁ DEL LÍMITE”

Integración social
La conmovedora pieza fue desarrollada en el Salón Hugo del Carril por un grupo de alumnos de los talleres de teatro para adolescentes y adultos sordos e hipoacúsicos denominados Todos podemos hacerlo..

Con una masiva convocatoria, se realizó la obra teatral “Más allá del Límite” en el Salón Hugo del Carril del Edificio Municipal Eva Perón. La misma, tuvo como protagonistas a un grupo de personas sordas que concurren a los talleres dirigidos especialmente a adolescentes y adultos por la actriz Fabiana Pelle Todos podemos Hacerlo.
Mediante una sencilla puesta en escena, los actores representaron en lenguaje de señas la historia de Lucía, una joven hipoacúsica que soñaba con pintar y poder vivir de su arte lo cual, se le presentaba difícil por pertenecer a una familia de clase media baja y no contar con la comprensión de su madre. En ese vacío existencial, avizora la droga como una vía de escape a sus dificultades.
“Desde el Municipio siempre apuntalamos todo tipo de iniciativas que fomenten la participación de las personas con discapacidad. Para mí, es un orgullo que se ofrezca un espectáculo con artistas que son un ejemplo de actitud ante la vida”, expresó el intendente Darío Díaz Pérez.
Integraron el staff de actores de la historia ideada por Ana María Cao: Lucía Fauve, Ana María Cao, Hernán Paz, Guadalupe Ramundo y Carlos Reynoso. En tanto, Amalia Korszyk, Marcelo Almeida, Elisa Kalapuj fueron los intérpretes para el público oyente que se encontraba en la sala.
Quienes deseen participar de los talleres de teatro pueden ingresar al blog teatrodesordos2.blogspot.com o telefónicamente al 4777-2908
Informe Nº 521
14/11/11

DARIÓ DÍAZ PÉREZ Y GABRIEL MARIOTTO PRESENCIARON LA GRAN VICTORIA DE CAROLINA DUER

Boxeo en Lanús
En la velada organizada por el Municipio de Lanús, llevada a cabo en un colmado microestadio del Club Atlético Lanús y transmitida en directo a todo el país por Canal 7, la “Barbie de Acero” retuvo su Título Mundial de la OMB, categoría supermosca, al derrotar por knok out técnico en la tercera vuelta a María José Núñez, representante del Paraguay.

La fiesta en el microestado Antonio Rotilli fue completa. Las tribunas se vieron colmadas, los aficionados pudieron observar muy buenas peleas, varias glorias del boxeo argentino de ayer y de hoy engalanaron la noche con su presencia, y como cierre, la bella pugilista argentina Carolina Duer retuvo su corona con una impactante victoria ante una dura rival que desde el inicio se animó a cambiar golpes con la campeona. El trámite fue parejo hasta que al promediar el tercer asalto, la retadora recibió un gancho perfecto en el mentón y fue a la lona. Pese a que se puso de pie antes de la cuenta de ocho segundos, en la primera acción posterior a su caída volvió a sentir un recto de zurda de la “Turca” Duer, e inmediatamente, al notar que la “Panterita” Núñez no estaba plenamente recuperada de la caída, su rincón consideró inconveniente mantenerla en pelea. La toalla voló, y desató el festejo del público local.
La “Turca” Duer, quien se perfila como la principal atracción del boxeo femenino en la Argentina, desplegó un estilo poco habitual en su género. Erguida, elegante y con muy buen trabajo de piernas, con variedad de golpes lanzados con precisión y rapidez, superó a una rival muy experimentada, que tuvo enfrente a las mejores del mundo en su categoría, y que tiene como principal atributo una muy buena pegada, gracias a lo cual nueve de sus once victorias las logró por la vía rápida. La campeona defendió su corona con éxito por tercera vez, y ahora su record es de 10 ganadas, 3 antes del límite, con tres derrotas.
Antes de la pelea de fondo, el vicegobernador electo de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Gabriel Mariotto, y el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, subieron al ring para entregarle un presente a las figuras del boxeo argentino que asistieron a la velada: El Campeón Mundial categoría mediano del CMB y uno de los mejores pugilistas del mundo peso por peso, Sergio “Maravilla” Martínez; el ex Campeón Mundial categoría pluma de la AMB, Sergio Víctor Palma; y el ex Campeón Mundial CMB categoría crucero, Marcelo Domínguez…
En los combates de semifondo, Mateo Verón superó por puntos a Sergio Sanders en fallo dividido, en una pelea pactada a ocho vueltas, un choque de cabezas accidental producido en el cuarto round obligó a pedir las tarjetas de manera anticipada. En tanto, Alejandra “Locomotora” Olivera, Campeona Mundial categoría ligero OMB, superó por puntos en fallo unánime a Roxana Beatriz Laborde, a la distancia de seis asaltos.
Estuvieron presentes la diputada provincial Karina Nazabal, el secretario de planificación, obras y servicios públicos del Municipio de Lanús, Ing Héctor Bonfiglio, el director de Deportes, Gerónimo Belardo, como así también figuras del deporte nacional y local, entre otros.
Informe Nº 518
14/11/11

EL PRESIDENTE URUGUAYO JOSÉ MUJICA RECIBIÓ AMBAS DISTINCIONES EN LANÚS

Honoris Causa y Visitante Ilustre
La Universidad Nacional de Lanús fue el lugar donde el primer mandatario uruguayo, José Alberto Mujica Cordano, recibió de manos del Intendente Darío Díaz Pérez y de la Rectora Ana Jaramillo los respectivos reconocimientos.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el vicegobernador provincial electo, Lic. Gabriel Mariotto: el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Canciller Héctor Timerman; el embajador del Uruguay en la Argentina, Guillermo José Pomi Barriola; la senadora nacional del Uruguay, Lucía Topolansky; la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y la rectora del la UNLa, Dra. Ana Jaramillo, acompañaron en el estrado del Aula Magna de la casa de altos estudios de Lanús al presidente del país hermano del Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien recibió las distinciones mencionadas, como así también obsequios por su visita.
En primer termino, el mandatario uruguayo recibió el título de Doctor Honoris Causa, otorgado en nombre de la UNLa por la Dra. Ana Jaramillo, quien señaló: “En esta casa formamos hombres y mujeres para la patria, pero para la patria grande, porque aunque durante el primer siglo lograron desunirnos y fragmentarnos en veinte estados, esta vez estamos convencidos que vamos a lograr la unidad latinoamericana por la que nuestros libertadores lucharon.”
A su término, hizo uso de la palabra el Sr. Presidente José “Pepe” Mujica, quien con su habitual estilo coloquial, con sentido del humor y recurriendo a ejemplos claros, dio una cátedra de política internacional, en donde ubicó a Argentina, Brasil y Uruguay como tres hermanos de sangre inseparables y a la UNASUR como la mejor iniciativa para una política continental de unidad: “Ahora resulta que los países más poderosos de Europa se preocupan por los recursos naturales, cuando no han dejado un solo árbol en pié en su continente. Ahora dicen que el Amazonas es el pulmón del mundo, ahora pretenden que el mar es de todos. Y yo me pregunto ¿Fuera de nuestro continente, quien va a reconocer que las Malvinas son argentinas? ¿Quién va a escuchar el grito desesperado de Bolivia y Paraguay por una salida al mar? ¿Quién va a cuidar en Venezuela de sus recursos petroleros?»
Luego, el Dr. Darío Díaz Pérez hizo entrega al mandatario uruguayo de una copia del Decreto Nº 2029, por medio del cual declara a José Mujica Visitante Ilustre de la Ciudad de Lanús. Consultado al respecto, el Intendente de Lanús expresó: “Es un orgullo recibir en nuestra ciudad a una figura política como Pepe Mujica, que forma parte de la historia de las luchas por las reivindicaciones de los pueblos latinoamericanos, la lucha por la educación y por la salud públicas, por la dignidad del trabajador, por igualdad de posibilidades para todos. Un hombre, que como Néstor Kirchner, no dejó sus convicciones en la puerta de la casa de gobierno, y que en cada una de sus expresiones nos señala el camino con su proverbial sencillez y con mucha claridad
Asistieron también, la señora cónsul del Uruguay en la Argentina, Lilian Alfaro; el director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Mario Oporto; el director de la Agencia de Noticias TELAM, Sr. Martín García; la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Delmira de Cao; la diputada provincial Karina Nazabal, autoridades de las Universidades Nacionales del conurbano de la Provincia de Buenos Aires; del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús; funcionarios nacionales, provinciales, municipales, legislativos y educativos, dirigentes políticos, fuerzas vivas, medios de comunicación y vecinos del distrito, entre otros

Inf Nº 517
11/11/11

SOCIEDAD EL MUNICIPIO DE LANÚS CLAUSURÓ LOCALES QUE INFRINGÍAN DISPOSICIONES VIGENTES

Mediante un operativo conjunto entre la Dirección de Habilitación Comercial y la Comisaría 3º de Valentín Alsina, se procedió a la clausura de locales que, además de no contar con la habilitación municipal pertinente, violaban las leyes de prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

El Municipio de Lanús, a través de la Dirección de Habilitación Comercial, llevó adelante un operativo nocturno de inspección sobre el control de venta de bebidas alcohólicas. El mismo contó con el apoyo de personal policial de la comisaría 3º de Valentín Alsina. En ese marco, el cuerpo de inspectores del Municipio realizó un nuevo operativo, llevándolo a cabo en esta oportunidad en el Barrio conocido como «Puente Alsina». Allí se corroboró la existencia de locales sin la habilitación municipal correspondiente, como así también la transgresión de disposiciones vigentes, entre ellos, Cafés-Bar, Kioscos, Ciber-Café y Despensas. También, se advirtió la venta de bebidas alcohólicas sin autorización correspondiente, incluso a menores de edad y fuera del horario permitido, razón por la cual, se procedió a labrar las actas de comprobación y clausuras preventivas. Por otra parte, el personal policial procedió a la detención de dos sujetos que contaban con antecedentes y pedidos de captura de la justicia, informando a la fiscalía de turno de tal procedimiento.

Informe Nº 513
09/11/11

CAROLINA DUER DEFENDERÁ EL VIERNES EL TÍTULO MUNDIAL EN EL MICROESTADIO GRANATE

Boxeo en Lanús
En la velada boxística que con el auspicio del Municipio de Lanús, se llevará a cabo el próximo viernes 11 de noviembre a partir de las 22:00 hs. la Campeona Mundial OMB categoría supermosca, Carolina «La Turca» Duer, expondrá su título ante la paraguaya María José «Panterita» Núñez.

Nacida el 5 de agosto de 1978 en Capital Federal, Carolina «la Turca» Duer es campeona mundial desde el 17 de diciembre de 2010 tras vencer a Loredana Piazza por el título supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), y en la actualidad ostenta un record de nueve peleas ganadas, dos de ellas por knock out, y tres derrotas. Enfrente tendrá a una experimentada pegadora como María José Núñez, uruguaya radicada en el Paraguay, con un record de once ganadas, nueve de ellas por la vía rápida, y ocho derrotas, la mayoría ante las mejores del mundo en su categoría. En el combate, pactado a 10 rounds, estará en juego la Corona Mundial OMB de la categoría superrosca, en poder de la argentina. La extraordinaria jornada pugilística a realizarse en el microestadio del Club Atlético Lanús, Av. 9 de Julio 1680, con entrada gratuita a cambio de un alimento no perecedero, será transmitida por Canal 7 en directo a todo el país, y se completará con otras cuatro peleas. En las preliminares, se medirán Cecilia Rodríguez (3-5-3) vs. Anahí Salles (3-9-0) por la categoría supergallo, en pelea pactada a cuatro vueltas. Por la categoría welter, a seis rounds, se enfrentan Juan José Dias (12-12-4) vs. Mauricio Biedma (6-1-0). En la pelea complementaria, por la categoría ligero, a seis vueltas, la Campeona Mundial OMB Alejandra «Locomotora» Oliveras (22-2-2) enfrenta a Roxana Beatriz Laborde (5-6-2), y en la pelea de semifondo, por la categoría superwelter, a ocho giros, el campeón OMB Latino Sergio Sanders (18-6-2) enfrenta a Mateo Verón (9-6-2). En la conferencia de prensa organizada en el Auditorio del Palacio Municipal de Lanús, «la Barbie de Acero», acompañada por su entrenador Alberto Zacarías, manifestó: «Estoy muy contenta de presentarme en Lanús. Quiero agradecerle al intendente, el Dr. Darío Díaz Pérez, por el apoyo total que nos brindó para que esto sea posible, lo mismo que a las empresas que auspician el espectáculo, y a la retadora, María José Núñez, a quien respeto profundamente por su gran trayectoria.»

Inf Nº 514
09/11/11

50 AÑOS DEL DESTACAMENTO DE BOMBEROS VILLA MAURICIO

Bodas de oro con la comunidad lanusense
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez fue el invitado de Honor al desfile organizado por los anfitriones. La caravana, que se extendió por tres cuadras, le dio un marco extraordinario al evento en donde además, el jefe comunal hizo entrega de un importante subsidio para culminar obras en la sede cincuentenaria.

Emocionada la comunidad lanusense asistió al desfile organizado por el Destacamento de Bomberos Villa Mauricio de Lanús Este, con motivo de cumplir 50 años de labor incansable, asistiendo al vecino en situaciones de emergencia. Durante el encuentro, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, hizo entrega de un subsidio por 60 mil pesos para la continuación de las obras de la institución.
Al iniciarse el acto el Intendente Darío Díaz Pérez destacó: “Festejar 50 años de la existencia de un cuartel de bomberos en Lanús es realmente un orgullo, porque estamos hablando de esos hombres que desinteresadamente arriesgan su vida para salvar la de cada uno de nosotros, los vecinos. La satisfacción más grande es contar con bomberos de una gran calidad humana y con vecinos que depositan su confianza en ellos ante cualquier emergencia”.
Por su parte, el presidente del Destacamento de Bomberos Villa Mauricio, Rafael Baladrón, destacó el desempeño de los rescatistas ante situaciones de emergencia y expresó: “Esta es la fecha más importante para nosotros porque es una forma de homenajear a nuestros héroes, porque esta actividad que se inicia cuando suena una sirena requiere de estos hombres de gran valor y coraje que antes de pensar en si van a volver, piensan en salvar a quienes están en peligro”.
Para finalizar la jornada y dándole el toque de color al festejo, el cuerpo de bomberos de esa institución invitó a representantes de 15 destacamentos de diversos puntos de la provincia de Buenos Aires a sumarse al desfile de autobombas modernas y antiguas que a lo largo de tres cuadras transitaron en medio de los aplausos de cientos de vecinos.
Participaron del encuentro la diputada provincial, Karina Nazabal, el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, el jefe comandante mayor, Rubén Tornero, el jefe de reserva del cuartel de socorristas de Lanús Oeste, comandante Humberto Logiúdice, el vicepresidente del destacamento, Eduardo Ravida, el encargado oficial 1°, Hugo Aguirre; personal de la Comisaria 10° de Lanús, representantes de los destacamentos de Ensenada, Avellaneda, San Francisco Solano, Lomas de Zamora, Quilmes, Brandsen, Dock Sud, Chascomús, Sarandí, Domínico/Wilde, Glew, Bernal, Florencio Varela, Echenagucía/Gerli/ Piñeyro, y vecinos.

Informe Nº 510
07/11/11

El homicida de Lanús dejó una carta de sesenta hojas

Roberto Barone (47), el hombre que mató a sus dos hijas y sus dos hermanos y luego se suicidó en su casa de Lanús, escribió a mano una carta de 60 hojas para explicar los motivos que desencadenaron su trágica decisión y su plan, que había sido perfectamente elaborado durante días. En ella, el empleado de la ex empresa Aguas Argentinas detalla los problemas que mantenía con su ex mujer (de la que estaba separado hacía un año) y sobre todo los conflictos por el régimen de visita, que desencadenaron el cuádruple crimen y su suicidio.

“Me llevo a los que más quiero”, “No soy un monstruo, ni un loco ni un demente”, escribió en la extensa carta sin faltas de ortografía, perfectamente redactada y escribiendo solo en los frentes de las carillas.

En el texto además argumentó que “arrastró” a las personas con que más afinidad tenía, “porque las hijas no podrían soportar la vergüenza de lo hecho, la venganza que dispuso contra su mujer y porque uno de sus hermanos podría seguir sus pasos”.

El viernes a la tarde, en su casa de Santiago del Estero al 1900, Barone asesinó a sus dos hijas, Lola (10) y Jazmín (15), a quienes había ido a buscar al colegio.

Las nenas estaban con el equipo de gimnasia de la escuela privada a la que asistían y en la mesa estaban sus tazas con la leche chocolatada cuando la fiscal Soledad Garibaldi y el equipo de Peritos de Imagen de los tribunales de Lomas de Zamora entraron a la casa del horror. Junto a ellas, también estaban los hermanos Héctor Hugo (40) y Juan Carlos (41), a quien Roberto había convocado esa tarde especialmente. A ellos los había criado como sus hijos, ya que perdieron a la mamá a los 17 años. Su papá Salvador, de 80 años, vive a pocas cuadras de allí.

A uno de los hermanos, lo mató de un tiro; al resto de las víctimas, les pegó tres balazos a cada una.

Según contó una fuente del caso, Roberto tenía además clavado un puñal en el pecho y se sospecha que uno de los hermanos trató de defenderse ante el ataque pero no pudo evitar la tragedia.

La idea surgió ya que uno de los cuerpos de los hermanos estaba muy cerca del de Roberto y con un tiro debajo del mentón. Un poco más lejos, las dos nenas encimadas. Y más cerca de la puerta, su otro hermano.

Más allá de que el caso está cerrado, fuentes judiciales aseguraron a Clarín que la fiscalía pedirá informes para saber cómo se le otorgó a Barone el arma calibre 9 mm.

“El hombre logró la tenencia del arma el 20 de octubre y el 28 ya compró municiones ; es decir, una semana antes de los asesinatos. Y todo eso mientras estaba aparentemente con un tratamiento psicológico. En la casa se encontraron además ansiolíticos y antidepresivos. Habrá que ver cuándo se hizo su informe mental”, dijo un investigador del caso.

Fuente: Clarín

Lanús: un hombre asesinó a sus dos hijas, a sus dos hermanos y se suicidó

Un hombre asesinó a tiros a sus dos hijas de 10 y 15 años, y a dos hermanos en un departamento de la localidad bonaerense de Lanús y luego se suicidó, informaron hoy fuentes policiales.
La masacre familiar ocurrió ayer pasadas las 20 en una vivienda ubicada en la calle Santiago del Estero 1970, en esa zona del sur del Gran Buenos Aires, aseguraron las fuentes en diálogo con DyN.

Personal de la comisaría 1º de Lanús acudió al departamento luego de recibir un llamado telefónico a la línea de emergencias 911, que señalaba sobre un «hecho de confrontación familiar».

Al ingresar al lugar, los efectivos de la fuerza de seguridad encontraron muertas a cinco personas en el piso que presentaban varios disparos de arma de fuego.

El hombre, identificado como Roberto Barone, se suicidó luego de asesinar a sus hijas de 10 y 15 años, y a sus hermanos mayores de edad, precisaron las fuentes.

Los familiares de Barone presentaban balazos en la cabeza, mientras que el homicida-suicida se mató de un disparo a la altura de la boca. Las hijas de Barone fueron identificadas como Lola (10) y Jazmín (15), y los hermanos Hugo y Carlos, cuyas edades no trascendieron.

Tras el hallazgo, peritos de la Policía Científica trabajaron en el lugar y la causa recayó ante la Fiscalía de Instrucción número 11 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Los investigadores iniciaron las correspondientes pesquisas para esclarecer las causas de la masacre familiar, que conmovió a los vecinos del lugar.
Fuente: diariohoy.net

Man commits suicide in Lanus after killing his two daughters, brothers

A man committed suicide last night, after killing his two young daughters and his two brothers, in an apartment in the neighbourhood of Lanus, located in the southern region of Greater Buenos Aires, police sources stated today.
According to official reports, the disturbing episode occurred at around 8 pm last night in a house located along Santiago del Estero Street at 1970.

The fatal incident was reported to a police officer answering a 911 call, which informed of a family conflict, withholding any information of an armed confrontation.

When the police arrived to the house, five people were discovered dead on the floor of the apartment, showing that they had been shot by a handgun.
http://buenosairesherald.com

DÍAZ PÉREZ Y ALICIA KIRCHNER DISERTARON EN LAS JORNADAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PUEBLOS INDÍGENAS

Pueblos originarios
El intendente de Lanús y la ministra de Desarrollo Social de la Nación realizaron sus exposiciones en el marco del encuentro organizado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y realizado en la Universidad Nacional de Lanús (UNla). El debate se extenderá hasta el sábado.

Como parte de los avances que se vienen realizando a nivel nacional para preservar la cultura de los pueblos originarios y para garantizar el cumplimiento de sus derechos, el INAI organizó las Jornadas de Políticas Públicas y Pueblos Indígenas, que contó con la importante presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner y del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez.
Durante la jornada en la que se inició con el análisis de los ejes principales de las políticas dirigidas al sector, Díaz Pérez expresó: “Este tema se mantuvo prácticamente invisible durante mucho tiempo. Pero este nuevo momento social marca otra tendencia en la que el Gobierno nacional tomó la iniciativa de proteger y hacer cumplir los derechos de estos pueblos que tanto le suman a la cultura. Es realmente importante para nosotros poder acompañar este proyecto”.
Por su parte, Alicia Kirchner destacó el compromiso conjunto entre el Consejo de Participación Indígena (impulsado por el ex presidente Néstor Kirchner) y el Ministerio de Desarrollo Social, desde donde cada 45 días, diversos profesionales asisten las necesidades de las comunidades de El Impenetrable chaqueño, generando un ámbito de participación e inclusión.
“Cuando no hay sensibilización no se puede hacer nada. Nosotros tomamos el problema de los desalojos y fui yo quien impulsó la primera ley de tierras. Todos los que miraron nuestro problema lo hicieron desde afuera y considero que lo que realmente se necesita es resolver lo que nos pasa pero desde una mirada propia, desde el interior al exterior”, subrayó la ministra.
Antes de dar lugar a las mesas de debate que culminarán el sábado, cuando se expongan las conclusiones generales que permitirán la elaboración de nuevas medidas acorde a las necesidades, Alicia Kirchner contó su experiencia en 2003, cuando tras asumir la responsabilidad de solucionar los inconvenientes de los pueblos originarios se encontró con una realidad en la que ante diversas intimaciones judiciales y de organizaciones de derechos humanos, nadie respondía a los atropellos sufridos por las comunidades. “La política pública es hacerse cargo y esto significa trabajar con el otro”, finalizó.
Participaron del encuentro la rectora de la UNla, Ana Jaramillo, la diputada provincial Karina Nazabal, el titular del INAI, Daniel Fernández, organismos de derechos humanos, representantes de pueblos originarios de diversas provincias, organizaciones sociales, y políticas, entre otros.

Informe Nº 508
04/11/11

NUEVOS DOCUMENTOS DE CARÁCTER PÚBLICO

Poder Ejecutivo
El intendente del Municipio de Lanús Darío Díaz Pérez firmó cuatro nuevos Decretos que hacen al normal funcionamiento del quehacer cotidiano de la ciudad.

Los Decretos Nº 1872 y 1873 fechados el 24 de Octubre de 2011, se refieren a los allanamientos de los inmuebles ubicados en las calles Tacuarí Nº 2249 y La Rioja Nº 2719, respectivamente a los efectos de proceder a la desratización y desinfección de los lugares de referencia, previa intervención de la Secretaría de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios para la realización de la limpieza y ordenamiento de los mencionados inmuebles, imputándose los gastos que demanden los trabajos a quién en definitiva resulte titular dominial. Así mismo, mediante el Instrumento Público Nº 1811 del 13 de Octubre del corriente, se decretó en lo pertinente a la aceptación de la Donación de los bienes pertenecientes al Dominio Privado Provincial, exonerar a la Provincia de Buenos Aires y al Municipio de Lanús de cualquier reclamo por parte de terceros respecto a los cargos impuestos en la transmisión de dominio a su favor, no siendo responsable por evicción en los términos de los artículos 1835, 2145 y concordantes de Código Civil. Por último, declaró Visitante Ilustre de la localidad de Villa Jardín, a la Señora Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, en ocación de visitar el Município de Lanús con motivo de la inauguración de la Unidad de Pronta Atención el pasado 25 de Octubre, mediante el Decreto Nº 1877.

Informe Nº 499
01/11/11

Se olvidó de ganar: Godoy Cruz cayó ante Lanús

Como visitante, el Tomba perdió 2 a 1 con el Granate y estiró su racha sin conseguir victorias en el semestre. Paolo Goltz y Mario Regueiro convirtieron para los dueños de casa, Guido Pizarro, en contra, había igualado transitoriamente para el Expreso

Por la decimotercera fecha del torneo Apertura, Godoy Cruz cayó por 2 a 1 ante Lanús y agudizó su actual crisis futbolística.

Fue tercer partido que jugaron en el semestre ambos. Los primeros dos fueron por Copa Sudamericana y terminaron igualados; 2 a 2 en Buenos Aires y 0 a 0 en el Malvinas Argentinas. Las escuadras llegaban de empatar por el Apertura, los dueños de casa finalizaron 1 a 1 con Racing en Avellaneda, mientras que la visita terminó 2 a 2 con San Martín de San Juan.

A pesar de haberse mostrado solvente de tres cuartos de cancha hacia delante en el inicio del primer tiempo, Godoy Cruz tuvo problemas defensivos que pagó caro.

Regueiro creó dos situaciones claras de gol en el arco de Sebastián Torrico que presagiaron lo que más tarde ocurriría.

A los 24 minutos, Paolo Goltz aprovechó una grave desatención defensiva de Torrico y Nicolás Sánchez y, tras la salida de un tiro de esquina, puso arriba en el marcador a su equipo.

Paradójicamente, el tanto le cayó bien al Bodeguero que intentó reaccionar y generó dos chances netas.

Leonardo Sigali, luego de dos pelotas detenidas, tuvo en sus pies y en su cabeza, inmejorables oportunidades para estampar la paridad, sin embargo el infortunio se lo impidió.

Así se fueron los primeros 45 minutos.

En el complemento, el Expreso pudo transformar en realidad la mejoría que había evidenciado en los últimos instantes del primer segmento.

Rápidamente, a los 3 minutos, Ariel Rojas envió un punzante córner que encontró, primero a la cabeza del capitán Nicolás Olmedo y luego el cuerpo de Guido Pizarro, que culminó incrustando la pelota en contra de su propia meta para rubricar la merecida igualdad.

A partir de ese momento, los elencos propusieron un golpe por golpe en el trámite que terminó beneficiando a los dueños de casa.

El Expreso concedió espacios, no marcó los laterales y agonizó hasta los 36, cuando Silvio Romero confeccionó una excelente jugada sacándose de encima a Germán Voboril para habilitar a Regueiro que no tuvo problemas para marcar el segundo tanto.

La caída se hizo efectiva para dejar a Godoy Cruz con las manos vacías por cuarta vez consecutiva en este semestre (no pudo con Independiente, Universitario, San Martín y Lanús). Esta vez, la caída duele más porque fue ante un rival directo por obtener el pasaje a la siguiente Copa libertadores.

En la continuidad del certamen y por la decimocuarta jornada, el Expreso jugará el sábado venidero a las 17.10 con Estudiantes, en tanto que los dirigidos por Gabriel Schurrer visitarán el estadio Florencio Sola para protagonizar un clásico más con Banfield, el domingo 6 de noviembre a las 14.

Fuente: Mdzol

DARÍO DÍAZ PÉREZ RECORDÓ CON EMOCIÓN LA FIGURA DEL MÁXIMO EXPONENTE DEL PERONISMO DEL NUEVO SIGLO

Con motivo de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, el peronismo lanusense encabezado por el intendente local, recordó su figura.

En la sede del Consejo de Partido Justicialista de Lanús, el Intendente recordó al ex presidente de la Nación, Dr. Néstor Carlos Kirchner, con motivo de cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento. En el lugar, acompañado entre otros, por la diputada provincial Karina Nazabal, el senador provincial electo José Luís Pallares, como así también de diferentes autoridades partidarias, en primer lugar se descubrió una gigantografía con los tres rostros más relevantes de la historia del peronismo: El General Juan Perón y Eva Duarte, flanqueando Néstor Kirchner, por quien se realizó un minuto de silencio.
A continuación el jefe comunal entre otras cosas manifestó a la gran cantidad de vecinos y militantes presentes: “El grabado que acabamos de descubrir es la expresión del pueblo argentino, que ha instalado al querido Néstor Kirchner junto a nuestros líderes de siempre. Néstor no fue uno más, fue la bisagra que nos devolvió las esperanzas después del ‘que se vayan todos’”, destacó Díaz Pérez.
Una vez finalizado el encuentro, el intendente junto funcionarios y militantes locales se dirigieron a la histórica Plaza de Mayo, aquella que también fue centro de los homenajes un año atrás, cuando la desaparición física de quien también fue secretario General de la Unasur comenzaba a delinear la figura del líder histórico que “quitó la política de las manos de las grandes corporaciones para dejarlas en las manos del pueblo”, tal como expresó el máximo mandatario local.
Los homenajes continuaron y esta vez en el edificio del Concejo Deliberante de Lanús, donde se descubrió una placa en conmemoración de quien en 2003 lanzaba su campaña electoral en el Club Atlético Lanús.
En este espacio se recordaron hechos históricos protagonizados por Kirchner como por ejemplo la orden de bajar el cuadro del ex militar y dictador, Jorge Rafael Videla, en el edificio de la ESMA, cortar el cordón umbilical con el Fondo Monetario Internacional y reducir la histórica deuda externa.
“Desde el primer día que estuve con él, y aún sabiendo que Lanús tenía una situación muy difícil para revertir, me dijo ‘yo te voy a respaldar’, y en cientos de charlas que mantuvimos aprendí a admirar a ese querido flaco que hacía lo que decía. Néstor vive en todos nosotros, y nuestra responsabilidad es profundizar el modelo nacional y popular, y desenmascarar a los enemigos del pueblo aunque vengan enarbolando el nombre de Perón y de Evita”, manifestó Díaz Pérez.
Participaron de este último acto, además de los ya mencionados, el presidente del Consejo Escolar Roberto Crovella, el director de Enlace del Senado, Ismael Alé; el director de Anses Lanús, Gustavo Magnaghi; el director del Tribunal Municipal de Faltas, Norberto Luciani, el Padre de la Parroquia Santa Faz, Alejandro Selaya (quien bendijo la placa), concejales, consejeros escolares, representantes de los hospitales locales, comisarías y vecinos en general, entre otros.

Informe Nº 491
28/10/11

Denuncian que seis menores fueron abusados por un profesor de música en Lanús

El hombre fue denunciado por dos madres por haber supuestamente abusado sexualmente de seis alumnos, de entre 3 y 4 años, mientras estaban en clase. Las autoridades decidieron suspender preventivamente de todos sus cargos al docente.

Las autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires decidieron «separar preventivamente» del cargo a un profesor de música de un jardín de infantes del partido de Lanús, que fue denunciado por dos madres por haber supuestamente abusado sexualmente de seis alumnos, de entre 3 y 4 años, mientras estaban en clase.

El hecho trascendió enlas últimas horas cuando dos madres realizaron la denuncia y se agruparon en la puerta del jardín 937 «Mafalda» para pedir Justicia.

«Hubo una denuncia de una mamá sobre un hecho del 23 de septiembre y después apareció otra mamá. Nosotros intervenimos rápidamente, se inició un sumario y se decidió separar preventivamente al docente mientras se desarrolla la investigación», dijo esta mañana el director de Cultura y Educación de la Provincia, Mario Oporto.

El funcionario, en declaraciones un canal televisivo, afirmó: «Esto no implica ni inocencia ni culpabilidad. Sólo cuidado. No hay que hacer un show ni tampoco minimizar la denuncia. Hay que actuar con mucha responsabilidad».

Según la denuncia realizada por un grupo de madres, asesorada por la Asociación Li-May -dedicada a contener a víctimas de violaciones- el docente manoseó en los genitales a 3 niños y 3 nenas mientras daba clases de música.

El acusado, de 27 años, fue suspendido a raíz de la investigación que se inició en el establecimiento y tres madres de las víctimas lo denunciaron en la comisaría 2° de Lanús por “abuso sexual”.

En tanto, Oporto remarcó que la decisión adoptada por las autoridades apunta a garantizar «el cuidado de los niños y también el cuidado del docente».

«Si su nombre y su foto aparecen por todos lados y después la denuncia es falsa, es muy difícil para él. Por eso investigamos a fondo y resolvimos separarlo preventivamente» del cargo, dijo el funcionario.

«Si es verdad (que se produjeron los abusos) tiene que ser castigado. Y si no es verdad, está en una de las peores situaciones en las que puede estar una persona», dijo Oporto.

Fuente: Online-911

DARIÓ DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ UN SUBSIDIOAL HOSPITAL ONCOLÓGICO DE LANÚS

Cien mil pesos fue el monto de lo entregado al importante nosocomio público, único en el conurbano.
En un breve pero muy importante encuentro realizado en el Centro Comercial e Industrial de Lanús Este y con la presencia del presidente de la entidad, Jorge Rotilli; el presidente del Rotary Club de Lanús Este, Antonio Suozzi; además de directivos y asociados de ambas instituciones, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, hizo entrega de un cheque por $ 100.000 el cual fue recibido por el director del Hospital Oncológico de Lanús, Dr. Eduardo Diez, la vicepresidenta de la cooperadora, Mirta Bulizzi; y el tesorero, Fernando Domínguez.

«La iniciativa fue del Centro Comercial y del Rotary. Ustedes fueron quienes me trajeron la inquietud, quienes estuvieron detrás de mí y de quien me acompaña hoy, el secretario de Salud de la comuna, el Dr. Luís García para que hagamos las gestiones. Quiero destacar al ministro de Salud de la Nación Dr. Juan Manzur, que nos dio la respuesta de manera inmediata» señaló el Dr. Darío Díaz Pérez, quien además hizo entrega a cada una de las entidades de la nueva bandera de la ciudad de Lanús. Cabe mencionar que en reuniones anteriores mantenidas entre las instituciones mencionadas y el intendente, este, se había comprometido a gestionar ante el Ministerio de Salud de la Nación, ayuda para el normal desarrollo del Hospital Oncológico de la ciudad, plasmándose aquel compromiso en este subsidio, contribuyendo al crecimiento del establecimiento especializado en tratamientos del Cáncer.

Informe Nº 490
27/10/11

DÍAZ PÉREZ SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL CLUB SAN JOSÉ UNIDO

Durante el encuentro llevado a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal, el intendente dialogó con miembros de esa institución sobre los pasos a seguir para la construcción del polideportivo que tendrá la entidad en Villa Caraza.

El intendente Díaz Pérez se reunió con representantes del Club San José Unido de Villa Caraza para dialogar sobre el proyecto de construcción del polideportivo que tendrá la institución.

Durante el encuentro, los miembros del club conversaron sobre dicha planificación y espacio que brindará a los vecinos del distrito un ámbito de encuentro y recreación. “Que los vecinos puedan contar con un lugar para afianzar los lazos sociales y en donde puedan conocerse, resulta primordial para un buen desarrollo de la comuna. Además, la existencia de espacios como este nos ayuda a mantener a nuestros pibes inmersos en los deportes y fuera de las calles”, expresó Díaz Pérez.

Cabe destacar que el polideportivo estará ubicado entre las calles San Vladimiro, Balbín, Oliden y Grecia; siendo el mismo cedido por el Municipio de Lanús en comodato por 30 años a la institución, para que desarrolle diversas actividades de índole cultural, social y deportiva.

Fue partícipe de la reunión entre jefe comunal y los fomentistas, la subsecretaria de Planificación local, Arq. Alicia Márquez.

Informe Nº 485
26/10/11

LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ JUNTO A DANIEL SCIOLI Y DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURARON UN HOSPITAL EN LANÚS

Somos un gobierno de realizaciones.
En su primera aparición pública luego de la victoria electoral del último domingo, la Presidenta acompañó al Intendente de Lanús en la puesta en marcha de la flamante Unidad de Pronta Atención (UPA 24) en la zona de la ribera del Riachuelo.

Miles de vecinos acompañaron a la Presidenta en Lanús, en su primera visita oficial luego de la contundente victoria electoral obtenida el domingo pasado. A su arribo a la zona de Villa Jardín, Cristina Fernández de Kirchner recorrió las flamantes instalaciones de la unidad sanitaria junto al intendente local, Darío Díaz Pérez; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el vicegobernador electo Gabriel Mariotto y los ministros de Salud de la Nación, Juan Manzur, y de la provincia, Jorge Collia. Estos centros están concebidos para la atención de urgencias y casos de alto riesgo. Es la tercera en su tipo en el conurbano bonaerense y dispone de un shock room de última tecnología, un laboratorio completo, una sala de rayos y cuatro salas de terapia intensiva, además de los doce consultorios externos, de adultos y pediátricos, estando equipada con instrumental y aparatología de última generación, contando además para situaciones de emergencias con helipuerto. En primer término, Daniel Scioli se dirigió a los presentes, entre otras cosas expresando «Esto forma parte de la política de integración regional que el gobierno nacional lleva adelante y es muy importante de cara al desarrollo que se viene en Lanús, con al gran complejo habitacional que se está llevando adelante muy cerca de aquí. Cuando asumimos con Darío, Lanús tenía un 30% de cloacas, ya llegamos al 50% y al final de nuestro mandato tendremos una cobertura del 100% con la inversión que está haciendo AySA. Todo esto se complementa con las políticas sociales que se están llevando adelante, lo que hace que tengamos una provincia más sana, más fuerte y más saludable.» Acto seguido, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó: «Quiero agradecerles el apoyo de este último domingo en el que batimos el record histórico de votos aquí en Lanús. Porque no estamos en un lugar cualquiera, estamos donde siempre se mantuvieron vivas las ideas nacionales y populares, en un sitio que fue durante décadas intransitable. Todos prometían viviendas, todos prometían mejoras. Estamos en la villa más antigua de Latinoamérica, aquí se filmó ‘Detrás de un Largo Muro’. Y estamos llevando adelante la limpieza del Riachuelo con una inversión muy fuerte para lograr el saneamiento total. Las urnas nos dijeron que este es el camino a seguir, es la decisión del pueblo lo que nos moviliza todos los días a seguir poniendo el acento en la salud, en la inclusión, en el desarrollo. Aquí estamos recuperando el tiempo perdido, y estoy muy orgullosa de compartir este momento con todos ustedes. Somos un Gobierno de realizaciones» Al finalizar el acto, ante los medios presentes el Intendente Darío Díaz Pérez dijo: «Comparto plenamente los dichos de la Presidenta y de Daniel Scioli; somos un gobierno de realizaciones, y esta obra que inauguramos hoy, es prueba de ello. Además me aflora el orgullo lanusense por haber sido anfitriones de la primera aparición pública luego del gran triunfo del domingo, en el que el pueblo argentino renovó su confianza en cada uno de nosotros.» Estuvieron presentes entre otros, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el presidente provisional del Senado de la Nación, José Pampuro; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi; el diputado nacional Carlos Kunkel; la ministra de Infraestructura bonaerense, Arq. Cristina Álvarez Rodríguez; , los intendentes de Lomas de Zamora y San Vicente, Martín Insaurralde y Daniel Di Sabatino, respectivamente, la diputada provincial Karina Nazabal; su par Fernando Chino Navarro; el senador provincial electo José Luís Pallares como así también, funcionarios provinciales y municipales, organizaciones políticas, sociales y deportivas y vecinos en general del distrito.

Informe Nº 483
25/10/11

«IDOLOS, MODELOS, EJEMPLOS, REFERENTES» QUE ADMIRAN NUESTROS INFANTO-JUVENILES

¡ATENCION PADRES!: ESTO ES LO QUE «CONSUMEN» NUESTROS JÓVENES A MODO EJEMPLIFICADOR…
Tirate un paso: Cayó la banda “los Wachichorros”
Fueron detenidos 19 de sus presuntos integrantes durante una serie de 35 allanamientos. Los jóvenes se dedicaban a robar autos.
El éxito de los Wachiturros es tal, que ya hay una banda dedicada al delito que se hacía llamar los ‘Wachichorros’ Se trata de una banda de ladrones que operaba en la zona sur del conurbano bonaerense. La misma fue desarticulada hoy al ser detenidos 19 de sus presuntos integrantes durante una serie de 35 allanamientos realizados en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda.

Los detenidos, que se dedicaban a asaltos y al robo de autos, fueron puestos a disposición del fiscal Alfredo Ferrari, titular de la UFI de Lomas de Zamora, que lleva adelante una causa por «robos calificados reiterados, por el uso de armas de fuego, en poblado y en banda», entre otros delitos.

La banda se autodenomina «Los Wachichorros”, ya que su fisonomía es similar a la tribu urbana «Los Wachiturros», y se le imputa unos 57 robos cometidos en los últimos meses en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda y otros partidos linderos.


Caso Candela: «Los Wachiturros», ella fue una las admiradoras con tan solo 11 años…

Fuente: redacción/Urgente24.com

AMPLIO TRIUNFO DE DARÍO DÍAZ PÉREZ EN LANÚS

El Frente para la Victoria de Lanús se impuso con más del cuarenta por ciento de los votos. De esta manera, el pueblo de Lanús expresó masivamente su voluntad para un nuevo mandato del actual Intendente.

En consonancia con el amplio respaldo obtenido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Gobierno Nacional, y Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires, Darío Díaz Pérez fue reelecto en Lanús, superando por amplio margen al resto de los candidatos. Luego se ubicaron el Pro, el Frente Amplio Progresista; y la UDESO. De acuerdo a estos resultados y cuando faltaban muy pocas mesas por escrutar, el Frente para la Victoria obtiene 6 bancas para concejal, y las tres fuerzas restantes 2 cada una.
A medida que se fueron cerrando los escrutinios en las escuelas del distrito, los fiscales y militantes del Frente para la Victoria se fueron reuniendo en un amplio salón de Lanús Oeste previsto para seguir las alternativas de la jornada cívica. El clima era de fiesta, y a medida que se iban conociendo los resultados se tuvo la certeza de que Darío Díaz Pérez obtenía su reelección por una amplia diferencia por sobre sus competidores. Cerca de las 23:00 hs., los candidatos hablaron a la multitud en un escenario montado a tal fin sobre la vereda de Hipólito Yrigoyen al 3200 La diputada provincial Karina Nazabal fue presentando a los principales ganadores de la histórica elección del Frente para la Victoria de Lanús: Roberto Crovella, que encabezó la lista de Consejeros Escolares, y Héctor Bonfiglio, primero en la de Concejales; a su turno ambos saludaron a la militancia con visible alegría, y luego habló José Luís Pallares, quien fue electo senador provincial: “Yo se que esta banca se la debo a Darío, pero no puedo dejar de recordar a Néstor Kirchner. Sin su extraordinaria decisión política, sin su ilimitada valentía esto no habría sido posible. Él fue quien nos señaló el camino correcto, y gracias a él podemos hoy celebrar este reverdecer del mejor peronismo, ese que levanta las banderas de justicia social, de trabajo, de inclusión y de igualdad de derechos para todos los argentinos, banderas que Cristina lleva adelante con decisión, y con el apoyo cada día más mayoritario de nuestro pueblo” señaló el flamante senador electo.
Por último, se dirigió a la nutrida concurrencia el intendente reelecto, Dr. Darío Díaz Pérez: “Yo los quiero felicitar a ustedes, los militantes que lucharon sin descanso para lograr esta victoria. Ustedes fueron quienes casa por casa, en sus horas libres, consiguieron cada voto dialogando con los vecinos, con los familiares, con los amigos que todavía no creían en nosotros. Ustedes, compañeros, que pintaron por las noches, que volantearon durante el día, son los artífices de esta victoria del proyecto nacional y popular en nuestra ciudad, venciendo de manera absoluta al liberalismo y a las trampas que quisieron tendernos para engañar a la gente y tratar de derrotarnos con malas artes. Nosotros tenemos espíritu frentista, los perdonamos a todos, nuestras puertas están abiertas para todos los que se quieran sumar a este proyecto que conduce Cristina en el Gobierno Nacional y Daniel Scioli en la provincia, sin revanchismos, sin odios, con los brazos abiertos. A partir de mañana tenemos que seguir trabajando para que cada día seamos más. El futuro es de todos los lanusenses, porque gracias a este respaldo con el que hoy nos honraron, vamos a poder seguir implementando este cambio absoluto que necesita Lanús, un cambio que empezamos hace cuatro años, que vamos a profundizar de hoy en más concretando las muchas obras que tenemos programadas y aprobadas, y que van a mejorar definitivamente la calidad de vida de todos los vecinos.”
Los militantes y los candidatos cantando la marcha peronista, el agitar de las banderas, la suelta de papelitos multicolores, los fuegos de artificio y la alegría popular, fueron el marco en una noche de cierre de una jornada histórica y victoriosa; algo que hace apenas diez años era una quimera, que se extendieron durante la noche hacia todos los barrios del distrito, hacia Plaza de Mayo junto al Intendente y la presidenta reelectos y en cada uno de los hogares donde renace con fuerza, la esperanza de un tiempo mejor, con más salud, con más educación pública y con más trabajo para todos. Más Para Lanús, Más para Argentina.

Informe Nº 481
24/10/11

Brutal triple crimen en una Villa de Lanús

Tres hombres asesinados y una mujer herida de gravedad fue el saldo de un enfrentamiento a balazos entre dos grupos rivales.Autoridades policiales detuvieron a un individuo, quien está sindicado como autor de los disparos, informa el Diario Crónica.

Tres hombres salvajemente asesinados y una mujer gravemente herida el resultado de un enfrentamiento a balazos entre 2 grupos rivales, en un remendo suceso registrado ayer en la localidad bonaerense de Villa Barceló, en el partido de Lanús. Después, las autoridades lograron detener por el episodio a un individuo de 56 años. Los pesquisas intentan determinar los móviles de este suceso.

Los voceros revelaron que las víctimas fatales fueron identificadas como Rubén Calvo, de 36 años, Fabián Fernández, de 22, y Sergio Robles, de 27.

El brutal hecho se produjo a la 1.05 de la víspera en el cruce de Coronel Allende y Matanza, en la denominada Villa El Ceibo, del citado distrito, al sur del conurbano provincial. Según manifestaron los informantes, por motivos que se procuran averiguar, se originó un terrible altercado callejero, que finalizó cuando Calvo, Fernández y Robles fueron alcanzados por varios impactos de bala y cayeron ensangrentados.

Trascendió que los 3 hombres baleados fueron trasladados a los hospitales Arturo Melo y Narciso López, de Lanús, aunque todos ellos fallecieron como consecuencia de la gravedad de sus heridas.

Por otra parte, una mujer, de 43 años, que también se hallaba en el lugar,recibió un tiro en el estómago y ahora permanece internada en grave estado luego de haber sido operada por los médicos.

Al ser alertados de la situación, los efectivos policiales de la comisaría de Villa Barceló (10ª de Lanús) concurrieron al escenario de la tragedia, oportunidad en la que observaron numerosas vainas 9 milímetros en el suelo.

Posteriormente, con los diversos datos proporcionados por la gente del humilde asentamiento, los investigadores de dicha seccional arrestaron a un sujeto de 56 años, quien aparece sindicado como responsable de los disparos.

A su vez, los integrantes de la Jefatura Departamental de Lanús, a cargo de su titular, el comisario inspector Juan Angel Abramo, realizaron allanamientos en las viviendas de los protagonistas del bestial suceso, e incautaron documentación de las distintas personas involucradas en este caso.

Hasta el momento las armas de fuego utilizadas en el dramático hecho no fueron encontradas por los servidores públicos.

Intervino en la causa, que que caratulada “Triple homicidio y lesiones”, la doctora Viviana Giorgi,fiscal en turno de la Unidad Funcional Nº 1 de Lomas de Zamora.

Fuente: Crónica

MULTITUDINARIO CIERRE DE CAMPAÑA DE DARÍO DÍAZ PÉREZ

En el emblemático club 1º de Mayo de Lanús Este, el Jefe Comunal realizó el acto de cierre de campaña junto al gobernador bonaerense Daniel Scioli y su candidato a vicegobernador, Gabriel Mariotto.

Desde hora temprana, los cánticos, las banderas y el fervor militante transitaron las calles de Lanús con destino unívoco: El club 1º de Mayo, fue una vez más, el escenario de las grandes convocatorias políticas del Frente para la Victoria del distrito en los últimos años. Nadie podía estar ausente y nadie faltó. Columnas de las distintas agrupaciones de la militancia gremial, política, sectores de la juventud y vecinos autoconvocados, colmaron el gran salón del histórico club ubicado en el corazón del emblemático barrio lanusense ferroviario, para ratificar hoy más que nunca, su apoyo a los candidatos que acompañarán el próximo domingo a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en busca de su reelección, con la firme convicción de obtener una victoria histórica y contundente, transformándose en un aval definitivo para profundizar el modelo nacional y popular, avanzando con el respaldo mayoritario de la clase trabajadora. En primer término, se dirigió a los presentes el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, quien entre otras cosas dijo «El domingo se define el destino de la patria. Gracias al coraje, la sabiduría y la capacidad para planificar el futuro de nuestro querido compañero Néstor Carlos Kirchner, hoy con nuestra Presidenta, que es la destinataria del cariño del pueblo argentino, con un hombre de profunda lealtad como Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires, junto a un compañero comprometido en la lucha contra los intereses corporativos como el candidato a vicegobernador Gabriel Mariotto, desde aquí, desde Lanús, este pueblo de historia peronista del conurbano bonaerense, junto a todos los que integramos este espacio, conformaremos un solo ejercito empeñado en seguir avanzando para devolverle definitivamente la felicidad a nuestra gente.» Luego hizo uso de la palabra el candidato a Vicegobernador de la Pcia. De Buenos Aires, Gabriel Mariotto, quien expresó: «Estamos construyendo un país con industria, con desarrollo, con trabajo y con justicia social. Lanús volverá a ser un eje productivo clave de la Provincia de Buenos Aires de la mano de Darío Díaz Pérez, que el próximo domingo no va a validar una campaña, lo que va a validar es su gestión. Es la oportunidad de acceder al tercer gobierno popular consecutivo para seguir combatiendo la injusticia, la desocupación y la pobreza, con justicia social, con mucho más trabajo y con más educación.» Por último, el gobernador bonaerense Daniel Scioli manifestó «Las cinco mil quinientas industrias de Lanús vuelven a tener oportunidades de aumentar su producción, sus veinte mil comercios vuelven encontrar un mercado vigoroso, con el consumo en aumento. El país está en pleno desarrollo, y todo eso se lo debemos a Néstor Kirchner, que fue un adelantado, él lo puso en marcha con mucha pasión y con mucha decisión, y la presidenta Cristina lo profundiza día a día. Como dijo Gabriel, lo que la gente va a respaldar este domingo son las políticas de estado y las obras que estamos llevando adelante en todo el territorio nacional. Y el mismo lunes, con Darío, no vamos a poder festejar la victoria porque vamos a estar inaugurando la nueva Unidad de Pronta Atención en Villa Diamante, obra que Darío pidió, yo me comprometí, y juntos lo cumplimos.» Estuvieron presentes el presidente provisional del Senado de la Nación, José Pampuro; el diputado nacional Edgardo Depetri, la diputadas provinciales Karina Nazabal y Sandra Cruz, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús y candidato a senador provincial José Luís Pallares; el dirigente de la juventud y candidato a diputado nacional José Ottavis; dirigentes políticos, sindicales y sociales, y todos los candidatos a concejales y consejeros escolares de la Lista 131 del Frente para la Victoria en el distrito, entre otros.

DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA FERROVIARIA EN LA UNLA

La creación de esta nueva Licenciatura está en consonancia con la política impulsada por el Gobierno Nacional para la recuperación del sistema ferroviario del país.

Como el transporte ferroviario es un medio seguro, económico y de bajo impacto ambiental, y que la reconstrucción de las trazas contribuirá a la integración nacional, la Universidad Nacional de Lanús propone una oferta académica que formará recursos humanos para desempeñarse en el ámbito ferroviario con saberes teóricos y prácticos indispensables para comprender la complejidad y profundidad de problemáticas sociales, económicas y tecnológicas que afectan al ferrocarril. La carrera tendrá una duración de cuatro años y dos orientaciones: La orientación en Electromecánica Ferroviaria informará a los alumnos acerca de los sistemas de instalaciones eléctricas ferroviarias, tanto en la distribución como en la transformación de la energía en materia rodante, equipos y dispositivos de señalamiento y control; en tanto la orientación en Infraestructura Ferroviaria tiene por propósito formar a los alumnos en cuestiones relativas a instalaciones ferroviarias fijas y obras complementarias, infraestructuras y planificación de la logística. La presentación de la nueva carrera se realizó en el Aula Magna de la casa de altos estudios erigida en el predio que ocupaban los viejos talleres de Remedios de Escalada, y la rectora de la entidad, Dra. Ana Jaramillo, tuvo a su cargo las palabras iniciales: «Los profesionales que egresan de esta universidad saben que tienen que trabajar para acompañar el desarrollo del país. En Lanús tenemos una cultura ferroviaria, por eso con está nueva carrera queremos prepararlos para acompañar la recuperación de nuestro ferrocarril» señaló la rectora. Luego, se dirigió a los presentes el Dr. Darío Díaz Pérez: «Estamos recuperando uno de los eslabones fundamentales de la cadena productiva, un eslabón que viene de la historia y que se había roto. En esta universidad retumban las voces de los trabajadores ferroviarios que de a miles y día a día, luchaban para que el ferrocarril no decayera. Finalmente, políticas antipopulares y recetas extrañas lo destruyeron, y hoy que el Gobierno Nacional ha resuelto recuperar la extensa red, nuestra Universidad fundada sobre las ruinas que nos dejaron de esa historia ferroviaria, está dispuesta a proveerle profesionales y técnicos muy bien capacitados.» Por último, el director del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico de la UNLa, Dr. Oscar Tangelson, expuso las especificaciones académicas de la nueva licenciatura. Participaron del acto el vicerrector de la UNLa, Mg. Nerio Neirotti; el interventor de la empresa Ferrocarril Belgrano S.A., Dr. Gabriel Bran; el subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Antonio Guillermo Luna; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, funcionarios municipales, provinciales y nacionales de la educación y del transporte, alumnos y público en general.

Informe Nº 474
18/10/11

PRIMERA EXPOSICIÓN “EXPERIENCIA EN VINOS 2011”

Una nueva identidad para Valentín Alsina
Invitado especialmente para la ocasión, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez asistió a la primera edición de esta importante muestra de bodegas de todo el país, organizada por empresarios lanusenses.

La muestra organizada por la Enoteca Privada Cultura en Vinos, los días 14 y 15 del corriente mes, se llevó a cabo en las instalaciones de las ex bodegas Balboa, ubicada en la intersección de las avenidas Bernardino Rivadavia y Juan Domingo Perón de Valentín Alsina.
En la oportunidad, el Jefe comunal junto a los dueños de la empresa, Horacio Balboa y Adrián Ibelli, en primer lugar recorrió las instalaciones de la tradicional bodega alsinense, participando luego de la degustación de vinos de las marcas más importantes del país, asesorado por un sommelier que les detalló el origen y elaboración del mismo.
Al respecto el primer mandatario de Lanús señaló: “Cuando se descubre que hay una vocación profunda por coincidir en todas las cosas que queremos, identidad de ciudad y nivel que atraiga la mirada hacia nuestro distrito y con ello hay un emprendimiento que provoca que se conjuguen en nuestro municipio más del 80 por ciento de las marcas de las bodegas más importantes del país, desde el municipio los vamos a apoyar, estando al lado de ustedes y que esto sea una marca registrada. Nosotros queremos que en Valentín Alsina, además de ser una ciudad del cuero, se tome en cuenta que aquí van a existir las mejores degustaciones de vinos, porque la familia Balboa se ha decidido a instalar esta bodega, en un rango muy importante, que nos llena de orgullo.”
Cabe señalar, que en esta primera edición de “Experiencia en vinos 2011” participaron veintisiete importantes bodegas del país, adelantando los organizadores que ya se está pensando en una nueva edición el año próximo, estimando duplicar la concurrencia de bodegas, ofreciendo al asistente, una variedad de vinos mayor.

Informe Nº 471
17/10/11

Golpe al narcotráfico en Lanús: doce detendidos y secuestran gran cantidad de droga

Al menos doce personas fueron detenidas y 11.000 dosis de paco y 2.000 de marihuana fueron secuestradas en un operativo antidrogas realizado esta mañana en la localidad de Parque Barón, donde fue desbaratada una banda que vendía estupefacientes, informaron fuentes policiales.

Los procedimientos fueron realizados por efectivos de la Jefatura Departamental Lanús, ubicada en Córdoba y Juncal, de esa localidad, donde a las 11.30 habrá una conferencia de prensa de la que participarán altos jefes policiales.

La mayoría de los allanamientos, que derivaron de una pesquisa realizada por la comisaría 9na. de Lomas de Zamora, fueron realizados en el barrio Villa Rita.

Allí, además de los detenidos y las drogas, la policía secuestró 13 armas de fuego y 10.000 pesos que se presume son producto de la venta de drogas, según detallaron los voceros.

Fuente: Diario Hoy

DÍAZ PÉREZ Y ALEJANDRO COLLIA PRESENTARON LOS CURSOS DE FORMACIÓN PARA LA MILITANCIA DE LA SALUD

El Intendente de Lanús recibió al Ministro de Salud bonaerense en el predio del Club del Personal del Ferrocarril Roca, en Remedios de Escalada. El evento fue organizado por la Corriente Peronista Sanitaria

Acompañado en el estrado por el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Alejandro Collia; y por el director del Hospital Néstor Kirchner de Florencio Varela, Dr. Arnaldo Medina; Darío Díaz Pérez expresó su agradecimiento al permanente apoyo que el municipio recibe de parte de la Provincia. “Para nosotros, la presencia del ministro Collia es habitual, no podemos decir que nos visita porque siempre está acompañando cada una de las acciones que llevamos a cabo en cuanto a la Salud. Hace pocos días recorrimos juntos las obras en la Unidad de Pronta Atención que estamos construyendo en Lanús Oeste, hoy nuevamente está con nosotros en la presentación de estos cursos de formación. Quiero agradecerle a los funcionarios provinciales y nacionales por todo el apoyo que nos dan para seguir llegando a los barrios del distrito para brindar una mejor cobertura sanitaria para todos los vecinos.”
Por su parte, el Dr. Collia expresó: “Es un orgullo acompañar esta gestión. Lanús es el municipio de mayor porcentaje de inscriptos al Plan Nacer. Hace cuatro años se aplicaban ocho vacunas en el distrito, a partir de la llegada de Darío Díaz Pérez, alcanzamos la cifra de dieciséis vacunas. La última, la vacuna contra el virus HPV, para prevenir el cáncer de útero que tantas vidas se lleva año tras año. Todo esto es posible porque en Lanús existe una gran militancia de la salud que llega con su esfuerzo a los barrios más humildes, casa por casa, por eso quiero felicitar a los trabajadores y a los promotores de salud, también a los directores de los hospitales y las unidades sanitarias, cada uno desde su lugar han aportado su esfuerzo para que Lanús sea un ejemplo en salud pública.”
Luego, el Ministro explicó las características de los cursos de formación para la militancia de la salud que llevan al nombre del Dr. Ramón Carrillo, quién fuera Ministro de Salud Pública durante el gobierno del General Perón y destacado impulsor de los primeros planes sanitarios.
Se encontraban presentes, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares; el secretario de Salud del Municipio de Lanús, Dr. Luís García; el secretario de Salud del Municipio de Florencio Varela, Dr. Alejandro Bagato; el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez; los directores de los diferentes hospitales de Lanús y de distritos vecinos, directores y profesionales integrantes de las unidades sanitarias municipales, como así también concejales, consejeros escolares, autoridades provinciales y municipales, dirigentes políticos, sociales y sindicales, entre otros.

Informe Nº 468
17/10/11

Asesinaron a un empleado ferroviario en Lanús

La víctima fue identificada como Gabriel Duarte, de 30 años, un empleado ferroviario que fue asaltado cuando se dirigía a un garaje ubicado a pocos metros de su casa a buscar la motocicleta con la que se trasladaba diariamente hacia Retiro. Si bien los agresores se llevaron varias pertenencias, no le robaron el vehí­culo y le dispararon a quemarropa, por lo que se investiga que el robo no haya sido el único móvil del homicidio.

Si bien sucedió el domingo, el hecho se dio a conocer ayer. Sucedió en Pacheco y Alvear, donde Gabriel Duarte, de 30 años, fue atacado de un tiro en la cabeza por al menos dos personas que descendieron de un auto y le robaron sus pertenencias.

El hombre, que era empleado de la línea San Martín y cumplía sus labores en la terminal ferroviaria de Retiro, fue interceptado por los asaltantes cuando salió de su casa rumbo al garaje en el que guardaba su moto, con la que iba a trabajar.

A unos 150 metros de la vivienda y a unos 10 de llegar al playón de estacionamiento, el ferroviario fue agredido por al menos dos asaltantes.

Según el relato de testigos, durante la madrugada se escuchó la frenada de un vehículo, una detonación y nuevamente el motor de un auto que se alejaba del lugar.

Al salir a la calle, habitantes de la zona hallaron a Duarte muerto de un tiro en la cabeza, sin rastros de los atacantes.

A la víctima le habían robado su billetera, su reloj y una cadenita, aunque no la moto, que aún no había llegado a sacar del lugar donde la guardaba.

Los voceros añadieron que Duarte llevaba puesta su ropa de trabajo al momento del ataque y que en principio se maneja la pista del robo como móvil del crimen, aunque no se descartan otras hipótesis.

Si bien Duarte no tenía problemas con nadie, llama la atención de los investigadores que le hayan tirado a matar, más aún cuando según testigos no se escucharon gritos ni discusiones previas al disparo que hagan presuponer que se resistió al robo.

Si bien en la cuadra donde se cometió el crimen no hay cámaras de seguridad, se buscaban filmaciones que pudieran haberse tomado en las inmediaciones en las que haya quedado registrado el paso del auto de los agresores.

El hecho es investigado por policías de Lanús y de la fiscalía de instrucción de turno de Lomas de Zamora.

Fuente: InfoRegiòn

Matan a empleado ferroviario en un asalto en Lanús

Un empleado ferroviario fue asesinado de un balazo, aparentemente al ser asaltado por delincuentes que lo sorprendieron cerca de su casa en el partido bonaerense de Lanús.

Un jefe policial informó a DyN que la víctima es Gabriel Duarte, de 30 años, quien vivía en la calle Luján al 2600, zona sur del conurbano.

El hecho fue cometido en la mañana de ayer, alrededor de las 5, en la esquina de las calles Luján y Pacheco, donde más de dos delincuentes interceptaron el paso del guarda ferroviario con aparente intención de robo.

Según los testigos, el hombre fue encontrado malherido en la vereda mientras un auto abandonaba el lugar a alta velocidad.

Las pericias determinaron que Duarte murió casi en forma instantánea al recibir un disparo en la cabeza y que el arma usada en el hecho sería de grueso calibre.

Investiga lo ocurrido la comisaría segunda de Lanús, donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Vélez lo dio vuelta y volvió a ilusionarse

BUENOS AIRES.- Si bien es el actual campeón, en este Apertura Vélez empezó de abajo. Con cuatro derrotas en su haber todo parecía indicar que «el fortín» cedería su mote de candidato y sólo dedicaría su atención a la Copa Sudamericana. Sin embargo, el partido ante Lanús le cambió el horizonte a los de Ricardo Gareca, que con el 2-1 a favor, ahora no ven nada mal pelear en los dos frentes.

Vélez logró dar vuelta un partido que empezó perdiendo pasada la media hora de juego porque Diego Valeri no desaprovechó el penal en favor del «granate». Sin embargo, Héctor Canteros llegó al empate antes de finalizar los primeros 45′ y así dejó tranquilo al equipo, de cara al complemento.

Luego de varias chances desperdiciadas en los dos arcos, el equipo de Gareca comenzó a inquietarse nuevamente. Es que el gol de la victoria se hizo esperar. El reloj tuvo que llegar al minuto 87 para que Ortiz lograra dar vuelta la situación e hiciera explotar la hinchada que dejó Liniers para copar las tribunas del «grana».

El delirio se apoderó de la «V». No era un triunfo más, eran los tres puntos que depositarían al equipo nuevamente en la pelea del campeonato, aquel que pensó debería relegar a causa de las primeras derrotas.

Las chances que los equipos de arriba perdieron fecha a fecha para sacar una ventaja con respecto al resto y acercarse al puntero Boca, será la gran oportunidad para Vélez, que ahora se ilusiona con seguir la remontada para volver a ser candidato y prenderse en la lucha por el título.

Fuente: La Gaceta

DARIÓ DÍAZ PÉREZ EN EL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS “GERMAN ABDALA”

El encuentro se llevó a cabo con motivo de celebrarse el 15º aniversario de la Institución socio política presidida por el dirigente Ismael Alé. Además se presentó en sociedad la agrupación política juvenil “La Abdala”, surgida en la entidad.

“Quien hubiese pensado en 2003 que hoy nos íbamos a encontrar en esta situación de crecimiento. Pero aquí estamos compañeros, cumpliendo nuestros sueños y utopías, y orgullosos de formar parte del gobierno popular que encarna Cristina, con Scioli en la Provincia y Darío en Lanús. Estamos en el camino correcto, pero hay que seguir luchando, porque luchar es vivir, y quien no lucha, como el agua, se estanca” dijo el director de Enlace del Senado de la Nación, Ismael Alé y presidente de la entidad anfitriona, en el marco de su décimo quinto aniversario, después de recordar al gran dirigente sindical y ex diputado nacional fallecido a los 38 años, su amigo Germán Abdala.
A continuación, fue presentada la agrupación juvenil del Centro, “La Abdala”; quienes le hicieron entrega de un presente al Intendente y a quien además le brindaron su apoyo.
Como cierre de la noche y previo al brindis de honor, el intendente de Lanús se dirigió a los presentes entre otras cosas manifestando:“Felicito a Ismael por esta nueva agrupación, eso habla muy bien del desarrollo de su espacio político. Muchos miembros de esta agrupación forman parte del ejecutivo municipal, donde han demostrado un importante grado de compromiso con la gestión. A veces nos cuesta comprender la relevancia del momento que estamos viviendo, un cambio trascendental en la Argentina. Con Néstor Kirchner, tuvimos la claridad para darnos cuenta que no se trataba de otro sapo de los muchos que nos comimos del 83 en adelante. Creímos en ese “flaco” que nos deslumbró haciendo lo que decía que había que hacer, ese querido compañero que no abandonó sus ideales en la puerta de la casa de Gobierno. Esto recién empieza, hay mucho por hacer, y todos nosotros somos protagonistas de la hora. Tenemos una presidenta como Cristina, que es más tozuda que Néstor y que es tan profundamente patriota como Néstor.”
Asistieron además, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Planificación, Obras Públicas y Servicios, Héctor Bonfiglio; el director del ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; los concejales Jorge Montero, Héctor Vélez, Roberto Camiña, Alfredo Giorno y Graciela Lizarraga; el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez; el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones de Lanús, Juan Vanati, el Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, funcionario municipales, y militantes de los diferentes sectores del Frente para la Victoria de Lanús, entre otros.

Informe Nº 467
17/10/11