Hallan a una beba asfixiada y su madre denuncia que la mataron y violaron en un robo

La beba tenía 18 meses. El caso ocurrió el martes a la madrugada en una casa situada en Los Robles al 100, de la localidad bonaerense de El Jagüel, en la zona sur del conurbano. Los pesquisas no descartaban la pista de que alguien conocido de la joven madre haya ingresado a la vivienda, ya que no se detectaron signos de un ingreso forzoso.

Una beba de 18 meses fue hallada muerta por asfixia en la casa en la que vivía con su madre, quien denunció que el hecho fue cometido por delincuentes que entraron con fines de robo, la violaron y luego mataron a su hija, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

El hecho, que es investigado por la Justicia de Lomas de Zamora, ocurrió el martes a la madrugada en una casa situada en
Los Robles al 100, de la localidad de El Jagüel, en la zona sur del conurbano, donde llegó a la policía alertada por una llamada al 911.

Los voceros explicaron que en una de las habitaciones fue hallado el cuerpo de una beba de 18 meses, mientras que en otro ambiente de la casa estaba su madre, una joven de 18 años, semidesnuda y bajo un ataque de nervios.

Al llegar los efectivos, la mujer dijo que acababa de ser atacada por dos jóvenes que entraron a la casa con fines de robo, que la violaron cuanto intentó resistirse y mataron a su beba porque lloraba.

Al revisar la humilde casa en la que madre e hija vivían, los pesquisas encontraron el cuerpo de la beba boca arriba, con visibles signos de asfixia, por lo que secuestraron una almohada que había a su lado y un papel color madera con la palabra «puta» escrita, que fue hallado sobre una mesa, dijeron los voceros.

La mujer indicó a la policía que ella vivía con su hija en esa casilla y que a dos cuadras viven sus padres.

Tras tomar conocimiento del hecho, el fiscal de Esteban Echeverría Juan Manuel Baloira ordenó diversas diligencias y aguardaba los resultados de algunos peritajes que le permitieran reconstruir lo sucedido, además de tomar declaración al entorno familiar de la mujer, contó un vocero judicial.

Los pesquisas no descartaban la pista de que alguien conocido de la joven madre haya ingresado a la vivienda, ya que no se detectaron signos de un ingreso forzoso.

Tras el hecho, la chica fue asistida en el hospital Santamarina de Monte Grande y sometida a los estudios de rigor en los casos de abuso sexual, en tanto la Justicia espera para los próximos días los resultados de las muestras extraídas de su cuerpo.

Fuente: Online-911

Una unidad militar, otra vez blanco de un robo

En la Escuela Nacional de Náutica se descubrió el faltante de un equipo utilizado para la instrucción de cadetes navales. «No es de relevancia», aseguró el ministro Rossi.

Una vez más, un destacamento militar volvió a ser escenario de un robo. En este caso fue la Escuela Nacional de Náutica, que depende de la Armada. El faltante salió a la luz el lunes por la mañana, cuando se iniciaron las clases en el lugar. Allí, el profesor a cargo de las prácticas delSimulador de Sala de Máquinas descubrió con sorpresa que no estaba la unidad de control (CPU) de ese elemento.

Las prácticas con simuladores se han vuelto obligatorias a raíz de la reglamentación internacional de las Naciones Unidas a través de la Organización Marítima Internacional, cuyas directivas son ratificadas por el país.

«Fue el CPU de una PC. No es de relevancia, lo cual no significa que no sea un hecho por el que no haya que hacer las actuaciones disciplinarias e investigar», señaló el ministro de Defensa,Agustín Rossi, en diálogo con radio América.

Aunque de menor envergadura, este hecho se suma a la desaparición de un misil y de 26.000 municiones del ejército conocidas en el último tiempo y revela un alarmante relajamiento de los servicios de guardia militar de las unidades implicadas.

La Escuela Nacional de Náutica es el instituto más antiguo de todos los que dependen de la cartera de Defensa. Fue creada por Manuel Belgrano en 1799 y de allí egresan los oficiales de la marina mercante, quienes a su vez integran la reserva naval.

Por estos días, algunos funcionarios del área de Defensa han expresado su preocupación por encontrarse bajo la dirección de un oficial superior (MM) en actividad que a su vez ostenta un cargo político en el Ministerio de Transporte, casualmente en el área del transporte marítimo. Es que esta situación coloca a las autoridades militares en la difícil tarea de conducir a quien por un lado se encuentra bajo el mando de la dirección de educación de la Armada, pero que por otra parte tiene como funcionario político mayor precedencia jerárquica que la correspondiente a los almirantes que deben controlar.

Personal de la Escuela de Náutica dejó trascender que el propio director del instituto naval redujo al extremo -de hacerlas casi inexistentes- las guardias de seguridad en predio que la misma ocupa a metros de la sede de la jefatura de la Armada.

 

infobae.com

 

 

Despechado: robó la pizzería donde trabajaba

Un delincuente de 26 años escruchó su antiguo comercio en Berisso. Huyó con dinero en efectivo y objetos personales. Terminó cayendo tras una serie de allanamientos

Un delincuente escruchó en las últimas horas una pizzería ubicada en Berisso, aunque la particularidad radica en que se trata nada menos que de un exempleado del lugar, quien pudo ser finalmente detenido, informaron ayer fuentes policiales.

El ilícito se había producido en plena madrugada sobre el comercio Delle Arti, ubicado en Montevideo entre 20 y 21, hasta donde llegó el caco e ingresó al interior por un ventiluz que da al sector de atención al público.

Adentro, recorrió las dependencias y se alzó de unos 1500 pesos en efectivo que tomó de la caja registradora y pertenencias personales, además de un manojo de llaves. Con todo en su poder, se dio a la fuga y comenzó entonces una investigación por parte del personal de la comisaría Primera de Berisso, al mando de su titular Rodrigo Ayala.

Los agentes del Gabinete de Prevención lograron recolectar valiosos elementos para la causa, como filmaciones de las cámaras de seguridad y diversos testimonios, entre personal del lugar y vecinos; este conjunto de indicios llevó hasta un exempleado, quien se valió de sus conocimientos sobre los sitios más vulnerables del comercio para cometer el ilícito.

Tras obtener los datos del sospechoso, se llevó a cabo anteanoche dos órdenes de allanamiento: una en 4 entre 168 y 169, que dio negativa, y la segunda sobre su domicilio, localizado en Jesús Jerez y 49, de Ensenada. Allí los pesquisas incautaron en el dormitorio principal la billetera y el llavero pertenecientes al dueño de la pizzería, identiciado como Esteban Sosa (36), además de mil pesos (los otros 500 ya no estaban).

De esta manera se aprehendió al dueño de la finca, un joven de 26 años, quien deberá comparecer ante la titular de la UFI 5, Leila Aguilar.
diariohoy.net

Asaltó una casa y lo descubrieron por un programa «espía» instalado en una computadora que robó

Un hombre fue detenido acusado de haber asaltado la casa de una amiga de su novia en la localidad bonaerense de Ciudadela, y la policía logró descubrirlo el mismo día ya que lo delató un programa que tenía instalado una computadora que robó junto a otros elementos.

El titular de la Jefatura Departamental Tres de Febrero, comisario Miguel Maccario, confirmó a Télam que durante la tarde del domingo se concretaron dos allanamientos en casas que pertenecen al hombre detenido y se le secuestraron todos los elementos robados, entre ellos la computadora que lo delató.

Según el jefe policial, el hecho comenzó la madrugada del sábado en una casa ubicada en la calle Pedro Elizalde al 1400, de Ciudadela, cuando al menos un delincuente aprovechó que su dueña no se encontraba en el lugar e ingresó a robar.

«El asaltante violentó una reja y rompió la puerta. Una vez adentro, robó una suma de dinero inferior a los tres mil pesos, un LCD de 42 pulgadas, la computadora y algunos otros elementos de valor, entre ellas prendas de vestir», dijo el comisario Maccario.

La dueña de casa llegó a su vivienda a la madrugada y encontró su vivienda toda revuelta, por lo que inmediatamente llamó a la policía a través del teléfono 911 y, luego, realizó la denuncia del robo en la comisaría de la zona.

Pero la sorpresa le llegó horas después, en el transcurso del sábado, cuando recibió en su teléfono Iphone un mensaje que le decía que su computadora había sido prendida.

Es que, según el jefe policial, la computadora tenía instalado un programa «espía» que le informa al dueño de la computadora el momento en el que es prendida y hasta le saca una foto frontal a quien la enciende, sin que éste lo sepa, y se la envía inmediatamente a través de un mensaje a su celular.

«En ese momento, la mujer ve que el hombre que acababa de encender su computadora era el novio de su amiga, por lo que decidió ir a contárselo a la policía y a la Justicia», dijo Maccario a Télam.

Ante esta situación, la Unidad Funcional de Instrucción 6 de San Martín ordenó dos allanamientos en una casa del sospechoso y en otra vivienda que comparte este mismo hombre con su novia.

«En una de las casas allanadas en Caseros, los policías hallaron no sólo la computadora robada, sino también el dinero y el LCD», dijo Maccario, quien aclaró que todos los objetos quedaron a disposición de la Justicia para ser devueltos a su dueña.

El hombre detenido, identificado por la policía como Rubén Oscar Gómez (56), ya fue indagado por la Justicia y permanece detenido.

En tanto, en principio, los investigadores desestimaron que la novia del detenido, y amiga de la víctima del robo, tenga relación con el asalto.

«Lo que suponemos es que el hombre escuchó una conversación entre su novia y la amiga y, por ese motivo, sabía que esa madrugada no iba a haber nadie en la casa», agregó el jefe policial.
telam.com

Otro extraño robo al Ejército: se llevaron 26 mil balas 9 mm

Tras el robo de un misil en La Plata, ahora el Ejército denunció un extraño «faltante» en el Batallón 603, cerca de Rosario.
El Ejército argentino habría sido víctima de otro extraño «robo». Tras la desaparición de un poderoso misil en La Plata, que según el Ministerio de Defensa es inoperable sin el lanzador, ahora se conoció que desaparecieron 26 mil balas en un batallón cercano a Rosario.

El diario La Nación reveló que días antes de que el Ejército denunciara el robo del misil TOW 2 del Escuadrón de Caballería Blindado 1 de La Plata, el 12 de enero pasado, también se produjo un «faltante» de 26.000 balas de calibre 9 milímetros en el Batallón 603 San Lorenzo, en Fray Luis Beltrán, a unos 15 kilómetros de esta ciudad.

Por este hecho, el Ministerio de Defensa suspendió a dos oficiales y cinco suboficiales que estaban encargados de la custodia del armamento y ordenó la mudanza del arsenal.

La denuncia se hizo a fines del año pasado ante el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, que derivó la investigación al fiscal Mario Gambacorta. En la denuncia, el Ejército alegó que advirtieron que faltaban 26.000 balas después de hacer un control de municiones acopiadas.

El diario agrega que en el entorno de César Milani decidieron no dar precisiones ni hacer declaraciones sobre lo sucedido. En tanto, la cartera que conduce Agustín Rossi ordenó una investigación administrativa del hecho a la par de la pesquisa judicial y decidió el traslado del arsenal de «munición de bajo calibre» a otra dependencia del Ejército.

A diferencia del misil, que en teoría no está operativo, aunque tiene capacidad para perforar un blindado, las 26.000 balas que faltan del Batallón 603 pueden ser utilizadas en cualquier pistola de calibre 9 mm. Esa cantidad de balas podrían servir para cargar por completo 2000 pistolas.

En la mayoría de los homicidios y hechos de inseguridad que se cometen cada día se usan armas de ese calibre. Una caja de 50 unidades en una armería cuesta entre 450 y 500 pesos. Pero en el mercado negro estas municiones pueden venderse al doble de su precio, según explicó un especialista de una fuerza de seguridad a La Nación.

Ese tipo de balas se producen en la Fábrica de Armas Fray Luis Beltrán, que depende de Fabricaciones Militares, y se encuentra a pocos metros de la sede del Batallón 603, que es conducido por el coronel Guillermo Bonnefous. Este militar fue ascendido el 27 de diciembre de 2012, a través del decreto 2597/12.

No es la primera vez que se detecta un faltante de armamento y municiones en el Batallón 603. El 18 de febrero de 2011, el Ejército denunció que en esa unidad militar faltaban 154 fusiles FAL, piezas para el armado de 250 fusiles, una ametralladora MAG (calibre 7,62 mm), piezas de cinco ametralladoras (calibre 12,7 mm) y una pistola 9 milímetros.
lapoliticaonline.com

Asesinaron a un policía cuando se resistió a un robo en la parada de un colectivo

El caso ocurrió anoche en la localidad bonaerense de Claypole. El agente pertenecía a la Guardia de Infantería de la Policía Federal y al momento del episodio se hallaba vestido con ropa de civil.

Un agente de la Policía Federal fue asesinado de un balazo cuando aparentemente se resistió a un robo en momentos en que aguardaba la llegada de un colectivo en la localidad bonaerense de Claypole, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió cerca de las 21 de anoche en la avenida Monteverde y Charcas Sur, en esa localidad del partido de Almirante Brown, en el sur del conurbano bonaerense, donde el agente se hallaba esperando la llegada de un colectivo, aparentemente para regresar a su casa.

Según las fuentes policiales, el agente pertenecía a la Guardia de Infantería de la Policía Federal y al momento del episodio se hallaba vestido con ropa de civil.

Se cree que dos jóvenes se le acercaron y, a punta de pistola, le exigieron la entrega de dinero y de los objetos de valor, pero el agente se identificó como policía y extrajo su arma reglamentaria, con la que intentó defenderse.

Sin embargo, los delincuentes le dispararon un tiro en la zona del tórax y el policía cayó gravemente herido al piso, sin llegar a utilizar su arma.

Según los investigadores, los ladrones se apoderaron de la pistola calibre 9 milímetros del policía y de otros objetos personales, con los cuales huyeron del lugar corriendo.

El hombre herido fue asistido por vecinos que escucharon el disparo y lo trasladaron al hospital de Florencio Varela, donde finalmente murió como consecuencia de las lesiones que le provocó el disparo.

Los investigadores de la comisaría 10a. de Almirante Brown llegaron al lugar a los pocos minutos y salieron en busca de los delincuentes, quienes ya estarían identificados aunque no detenidos.
online-911.com.ar

Un gendarme le pagó a una travesti para tener sexo y luego le robó

El efectivo tiene 27 años y fue detenido en la localidad de San Miguel. La victima detalló que le apuntó con un arma para recuperar el dinero.

Un gendarme de 27 años fue detenido luego de haber tenido sexo con un travesti y robarle el dinero que él mismo le había pagado.

El efectivo fue detenido en la localidad de San Miguel y el hecho ocurrió en las inmediaciones de Rosetti y Salerno, donde la policía acudieron ante un llamado al 911.

En el lugar encontraron a una travesti de 28 años, quien les señaló a un sujeto que estaba dentro de un Volswagen Gol, que había intentado escapar robándole la cartera, con el objetivo de recuperar el dinero.

La víctima contó que el gendarme le había pagado $200. Luego de eso, sacó un arma de fuego, le apuntó y comenzaron a forcejear hasta sacarle la cartera y recuperar el dinero. La travesti consiguió sacarle las llaves del auto, lo que le imposibilitó escaparse.
diarioveloz.com

Insólito: robó un celular y puso su foto en el perfil de WhatsApp

Un delincuente acorraló a una chica llamada Ivana, la amenazó con un arma y le robó el celular. Pero lo curioso surgió diez días después: el ladrón puso su foto en el perfil de WhatsApp.

«No conforme con haberme hecho pasar un momento de mierda y teniendo que enfrentar la inoperancia de la gente que trabaja en Movistar, quienes no dieron de baja mi chip el mismo día del robo, este individuo puso en mi WhatsApp su foto de perfil. Claramente no tiene dos dedos de frente, ya que, aparte de haber cometido un delito tipificado como robo a mano armada, el señor violó mi derecho a la intimidad: el artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos», expresó Ivana en su cuenta de Facebook.

«Como no siento que la Ley me proteja sobre tales violaciones y delitos, y solidarizándome con quienes vean esta foto, les dejo la misma para que vean quién es y tengan cuidado, ya que por lo que se ve anda todo el día por CABA por su aparente trabajo», agregó la chica, que logró difundir el posteo en las redes sociales para poder encontrar al delincuente.

Fuente: Diario Hoy

Robó y amenazó a mamás internadas en una maternidad

San Martín

Un delincuente ingresó al hospital zona Belgrano les quitó dinero y celulares a tres pacientes que recién habían dado a luz y amenazó a una enfermera. “Nadie hizo nada. Así como entró, se fue”, denunciaron.

La violencia y la inseguridad llegó hasta la sala de una maternidad. Fue en el hospital zonal Manuel Belgrano de San Martín donde un delincuente asaltó a tres mamás que recién habían dado a luz y a una enfermera a la que amenazó con una tijera en el cuello.

Este nuevo caso de inseguridad en hospitales, denunciado por la Asociación Sindical de Profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), se conoció hoy pero ocurrió el lunes a la madrugada.

“Estábamos preparando medicación cuando entro este chiquito de 18 años. Se me tiró encima, me sacó el celular, plata y me amenazó con una tijera en el cuello. Me dijo que si hacía lago me pegaba un tiro a mí y a mis compañeras, y me encerró en el office”, relató Mariela, enfermera de cuidados intermedios, quien junto a sus compañeros este mediodía realizaron una protesta.

Mariela también explicó en diálogo con TN que antes de atacarla el ladrón “se metió en maternidad para robar” Y aseguró: “Nadie hizo nada. Así como entró, se fue. Llamaron al policía que tiene que estar las 24 horas, nunca apareció».

Noelia, otra de las enfermeras que trabajaba en el hospital ese lunes a la madrugada amplió lo que sucedió en la sala de maternidad: “Les robó a tres mamás de las cinco que había en esa sala internadas con sus chiquitos. Les sacó plata y los celulares”.

Noelia denunció que en el hospital hay “ventanas que no tienen rejas, la parte del atrás es una boca de lobos” y reveló que el delincuente “entró por donde ingresa la gente de limpieza”.

Fuente: Clarin

Acribillaron delante de sus hijos a un gendarme que quiso evitar el robo de su camioneta

Un gendarme fue asesinado de cuatro balazos cuando quiso evitar el robo de su camioneta en la ciudad bonaerense de Moreno, al oeste del Conurbano, delante de su mujer y sus dos hijos.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo el martes a las 23.30 cuando el sargento Alberto Gómez, de 57 años, salía de la casa de su madre, en Estados Unidos y Ascasubi.

La familia subía a la camioneta Volkswagen Amarok en el momento en que aparecieron dos ladrones, pero Gómez reaccionó y los enfrentó, aunque fue acribillado a tiros.

La víctima fue llevada a un hospital de la zona, donde murió antes de ser intervenido quirúrgicamente, mientras que los asaltantes lograron escapar.

Gómez, de acuerdo a las fuentes, trabajaba en el Edificio Centinela, en el barrio porteño de Retiro, y vivía en la localidad de Pilar.

El hecho es investigado por personal de la comisaría primera de Moreno y el fiscal Gabriel Lorenzo, de la UFI 4 descentralizada.

Fuente: Diario Hoy

Berni vinculó el robo a la casa de Massa con el caso Nisman y la denuncia de los fondos buitre

Aseguró que es parte de una «ensalada» para presionar a funcionarios del Gobierno.
Ante su dudosa actuación el día de la muerte de Alberto Nisman, y al no poder explicar sus primeras definiciones sobre el robo a la casa de Sergio Massa -cuando el propio acusado admitió ser un espía del Gobierno-, Sergio Berni se hizo una «ensalada» y vinculó todo (sumando a la nueva jugada de los fondos buitre) como una «fuerte embestida» contra el Gobierno.

El secretario de Seguridad sostuvo que las escuchas telefónicas sobre el prefecto que robó la casa de Massa en 2013, Alcides Díaz Gorgoño, que reconoció el hecho y dijo ser agente de inteligencia, se hicieron públicas «en un momento de fuerte embestida contra funcionarios del Gobierno por el momento que está viviendo en el país».

Y sugirió que parece «totalmente guionado» el diálogo desde la cárcel entre el detenido y su mujer, en el que le dice además que el organismo en donde él trabajaba pasará a ser parte de la nueva Agencia Federal de Inteligencia.

Berni insistió en que el prefecto nunca actuó bajo la estructura del Servicio de Inteligencia, como ya lo había hecho el Ministerio de Seguridad con un comunicado. «El señor Díaz Gorgoño nunca perteneció a la dirección de Inteligencia Criminal. El resto son todos dimes y diretes», aseguró el funcionario.

En declaraciones a radio Del Plata, Berni sostuvo que todo forma parte de «una ensalada que están intentando generar para presionar» al Gobierno, y aseguró que no cree que la denuncia de Massa «sea algo que no tenga que ver con todo lo que está ocurriendo».

Ayer el líder del Frente Renovador habló tras conocerse las escuchas de Díaz Gorgoño. El tigrense recibió a la prensa junto a su mujer Malena Galmarini y expresó su sensación de frustración. Lo que queda «es una idea de impunidad», manifestó.

«A nadie le gusta saber que desde una cárcel se amenaza a la familia», sostuvo Massa y aseguró que peleará por las «responsabilidades políticas» del hecho.

«Atacan porque estoy bien en las encuestas»

Sobre su enriquecimiento, denunciado ayer por los fondos buitre, Berni ensayó un discurso similar al de Florencio Randazzo, quien sostuvo que es un ataque por ser un candidato presidencial del Gobierno. Los buitres incluyeron en su presentación al ex secretario Guillermo Moreno y al ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, y a otros diez funcionarios más.

La agencia que hace lobby por los holdouts, la American Task Force Argentina(ATFA) brindó una conferencia de prensa telefónica, de la que participó LPO, en donde denunció el aumento “inexplicable” de la riqueza declarada de estos altos funcionarios.

«Es una estupidez más grande que una casa. No tengo nada que esconder. Pasa que como las encuestas para gobernador de la Provincia de Buenos Aires me dan bien, dicen cualquier cosa», sugirió Berni.

Luego señaló que la información que difundieron los fondos especulativos «es documentación que yo he declarado». «Soy un ciudadano que se rompió el alma para ganar lo que ganó», apuntó, y atribuyó sus ganancias a los «emprendimientos turísticos» que desarrolló en Santa Cruz y que hoy «está cosechando sus frutos».
lapoliticaonline.com

El prefecto que robó a Massa reconoció ser agente de Inteligencia

Alcides Díaz Gorgonio fue grabado por la Justicia. En las escuchas reconoce también ser el autor del robo a Massa.

El prefecto Alcides Díaz Gorgonio, encarcelado al ser acusado del robo a la casa del candidato presidencial del Frente Renovador Sergio Massa en la campaña electoral de 2013, fue grabado por la Justicia. En sus conversaciones reconoció ser agente de Inteligencia de un organismo que depende del Poder Ejecutivo Nacional así como de haber sido el autor material del hecho.

Luego de una llamada del 13 de septiembre del año pasado a Malena Galmarini, mujer de Massa, en la que una voz masculina amenazó a sus hijos, el fiscal Mariano Magaz, quien estuvo a cargo del robo al líder del Frente Renovador, decidió iniciar una investigación para esclarecer el hecho.

Según informó el diario Clarín, la Justicia descubrió que el celular con el que se hizo el llamado a Galmarini fue conectado a través de diferentes chips de Telecom Personal a diversas líneas, una de las cuales era usada por Díaz Gorgonio desde la cárcel. El teléfono fue intervenido por orden del fiscal Magaz.

En las escuchas telefónicas, Díaz Gorgonio reconoció que era agente de la Dirección de Inteligencia Criminal, un organismo de espionaje que depende del Gobierno. “La Dirección de Inteligencia Criminal, donde estaba yo, pasó directamente a la Agencia Federal”, dijo en conversación con su mujer, Graciela Garate, acerca de la renovación de la SI.

En otra grabación a la que tuvo acceso el diario Clarín, el prefecto le pide a su esposa que retire un “sobre” en una sede de Prefectura. Gracias a este llamado la Justicia averiguó que Díaz Gorgonio trató de influir en un expediente en Pilar que tiene como objetivo suspender el juicio oral en su contra.

En otra conversación con Garate, el oficial de Prefectura le cuenta que una enfermera lo reconoció porque lo había visto en los videos que difundieron los medios de comunicación del robo a la casa de Massa, y le reconoció ser el autor del delito: “Sí, le digo, esto es para mi excarcelación (en referencia al análisis que debía realizarse)”.
perfil.com

Balearon en la boca a un chofer del Poder Judicial durante un robo

Un trabajador del Poder Judicial de La Plata fue baleado en la boca por delincuentes que lo interceptaron cuando llegaba a su domicilio.

La víctima, Sergio Kosman de 39 años, quien se desempeña como chofer del Poder Judicial platense fue abordado al ingresar el vehículo, un Peugeot 207, en el garage de su casa en 67 entre 132 y 133 de La Plata.

Los delincuentes lo obligaron a ingresar a la vivienda donde vive junto a su mujer y un hijo de 4 años y en medio de un forcejeo, el arma se disparó y lo baleó en el rostro, a la altura de la boca.

Los malvivientes huyeron sin concretar el robo y fue la esposa de la víctima quien dio aviso al 911.

Al llegar efectivos al lugar, trasladaron al herido al Hospital Italiano de La Plata, donde fue operado y quedó en terapia intensiva y estable.

Por el hecho intervino la Fiscalía a cargo de Fernando Cartasegna.

 

Fuente:  Diario Hoy

Villa Elvira: Policía herida tras intento de robo

El sorpresivo episodio se registró en calle 8 entre 608 y 609, del barrio de Villa Elvira. Le sustrajeron su arma y escaparon. Está fuera de peligro

cuando una efectivo de la Policía fue interceptada en calle 8 entre 608 y 609, de Villa Elvira, por dos sujetos a bordo de una moto.

Los sujetos que le arrebataron el arma reglamentaria y escaparon en el vehículo, dándose a la fuga, sin que hasta ahora pudieran ser interceptados.

La víctima resultó herida en lo que aparenta ser uno más de los intentos de robo que se registran a diario en la ciudad. La mujer fue trasladada al Hospital San Martín y estaría fuera de peligro.

 

Fuente: Diario Hoy

Asaltan y apuñalan a una chica argentina en las calles de Santiago de Chile

Víctima de los «lanzas».

Marcela Perrota es una joven que vive en la capital trasandina hace 15 años. Fue atacada por menores de edad que roban en las calles, cerca de las estaciones de subte. Le dieron una puñalada y estuvo varios días internada por una herida en un riñón.

Marcela Perrota es una argentina de 41 años que vive en Chile desde hace 15. Como cualquier día, se disponía a tomar el Metro (subte) en la comuna de Recoleta, uno de los barrios de Santiago de Chile, pero «cometió el error» de aislarse del resto de sus compañeros y sufrió el ataque de los «lanzas», menores de edad que se dedican al robo callejero con armas blancas y que se transformaron en un punto oscuro de la inseguridad en la capital trasandina.

El hecho ocurrió el viernes 23 a las 8:30, cuando Marcela iba hacia su trabajo y al salir del subte se alejó unos metros de los compañeros, detalle clave para darle lugar estos ladrones que se mueven con mucha rapidez, según relata este informe de la televisón chilena.

Es un problema serio y este reporte de Chilevisión lo deja bien en evidencia, a partir de la situación vivida por esta joven argentina y del registro fílmico que se obtuvo.

«¿Por qué no solté la cartera?», se reclama, entre llantos, la chica. Al mismo tiempo, le pregunta a una de las personas que la auxilió «¿me apuñalaron?». En las imágenes se ve toda la secuencia y el accionar de los ladrones, que escapan hacia los pasillos de un barrio cercano.

La zona en crisis es la identificada como Vespucio Norte y allí se encuentra una estación muy concurrida del Metro chileno. Marcela fue sorprendida por dos menores, que forcejearon con ella y le robaron la cartera. Pero lo asaltantes, no conforme con eso, le dieron una puñalada en la espalda.

Todavía en estado de shock, se ve cómo la chica le pide ayuda a las personas que pasan por el lugar y solicita un celular para darle aviso a su esposo, hasta que llegan los Carabineros. Tras varios días internada en un sanatorio de la capital chilena, por los daños sufridos en uno de sus riñones, Perrota fue dada de alta este lunes.

Fuente: Clarin

Casi 4 de cada 10 hogares del país sufrieron un robo en el 2014

Un sondeo efectuado por Observatorio Electoral indicó que los mayores niveles del índice de victimización se registran en la provincia de Buenos Aires, alcanzando al 42,1% de las viviendas. La Capital federal fue la zona con menor cantidad de hechos delictivos

El 36,6% de los hogares ubicados en los 24 principales centros urbanos del país sufrió al menos un robo durante 2014, y el Conurbano bonaerense aparece como la zona con el mayor índice de victimización.

Así lo indicó un estudio realizado sobre la base de 907 encuestados, en la primera semana de diciembre del año pasado. Como primer resultado, arroja que el 73,4% dijo no haber sido víctimas de episodios delictivos, mientras que el 36,6% afirmó que personalmente o alguna persona de su familia o conviviente en su domicilio sí sufrió un robo.

En el sondeo efectuado por Observatorio Electoral -una red de especialistas en consultoría política e investigación social en América Latina, dirigido por Julio Burdman-, los mayores niveles del índice de victimización se registran en la provincia de Buenos Aires, donde alcanza al 42,1% de los hogares.

En la lista le siguen la región Noroeste con 38,5% y Neuquén con 38,3% de afectados por hecho delictivos en su hogar. Esos indicadores superan la «media nacional», informó el periódico Diario Popular.

Luego, entre las más afectadas aparecen las ciudades de Córdoba y Río Cuarto 33,9% y las de Resistencia y Corrientes con el 30,4%.

Por otra parte, surgen como las zonas con menor índice de robos, la ciudad de Buenos Aires (28,6%), Rosario (25%) y Mendoza- San Rafael (24,6%).

Uno de los puntos a destacar de este relevamiento es la «fuerte incidencia» de la victimización de robo en la zona sur del Gran Buenos Aires, con un porcentaje que trepa al 58,5% de las familias, mientras que en el norte del Conurbano es de 33,3% y en el oeste de 32,4%, ambos por debajo del promedio del país.

La provincia de Buenos Aires, con algo más de cuatro de cada diez hogares afectados, se encuentra cinco puntos por encima de la media nacional, aunque la cantidad de hechos de robo que ocurren en los partidos del sur del Conurbano son los que generan este desbalance en la estadística.

Otro punto llamativo de esta encuesta es que la ciudad de Rosario esté entre las áreas de menor victimización de robo, sobre la base de los 24 núcleos urbanos sondeados, cuando registra la más alta tasa de homicidios del país. Según el trabajo, esta contradicción se explica en que allí se presenta un problema particular en materia de delito violento contra las personas, atribuido a los enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes, pero que no incluyen robos.

Fuente: Diario Hoy

Lalo Mir, Donato de Santis, Tortonese y otros famosos, víctimas de un robo en Mendoza

Denuncian irresponsabilidad.

Habían sido invitados a una degustación en una bodega y sufrieron el robo de sus pertenencias de una combi al servicio del hotel en el que paraban. Tras dos meses sin respuestas, hicieron pública la denuncia.

 

Un grupo de famosos, que había viajado a Mendoza para participar en la tradicional degustación de una reconocida bodega, fue víctima de un robo que se mantuvo oculto, hasta que el pasado fin de semana un periodista de espectáculos difundió el hecho.

Lalo Mir, Donato de Santis, Humberto Tortonese, Luis Bremer, Carmela Bárbaro, Christophe Krywonis, Roman Lejtman y Luciano Galende, entre otros, habían llegado al hotel Termas de Cacheuta, invitados por la bodega Santa Julia que un día antes había organizado su 16º degustación anual.

Los periodistas de actualidad y del espectáculo, además de los chefs, antes mencionados formaban parte de esta comitiva, que se trasladó al hotel ubicado en la alta montaña mendocina en una combi, donde quedaron sus pertenencias personales (documentos, ropa, cámaras, tablets). La idea era disfrutar de un día de relax para luego regresar a Buenos Aires. Pero un robo trastocó los planes.
Según denunció públicamente el periodista Luis Bremer, el chofer del vehículo de la empresa Huentata «se alejó un instante para ir al sanitario y fue entretenido por personal del hotel que le ofreció un refrigerio. Cuando regresó a la camioneta vio el vidrio trasero destrozado y la falta de gran parte del equipaje del contingente».

Después de esperar durante dos meses alguna respuesta del hotel, que nunca llegó, Bremer se despachó a través de su cuenta de Twitter: «No se hace cargo de nada».

Responsable. Para los famosos, el hotel Termas de Cacheuta debió hacerse cargo de lo robado.

Claro, es que el hecho había ocurrido a mediados de noviembre y la divulgación del robo no fue tal a partir de la promesa de los dueños del hotel de hacerse cargo de todo lo robado.

Por su parte, Lalo Mir relató en diario Uno que «el gerente del hotel nos dijo que se encargarían de tramitar ante la compañía de seguro del hotel y de la compañía de transportes de combis, de resarcirnos o indemnizarnos por los objetos robados y que se comunicarían con nosotros. Hasta ahora no hay novedades de parte del hotel».

En la misma línea, Carmela Bárbaro indicó que desde el hotel «se comprometieron a pagar por los objetos robados. En el momento parecían preocupados y dispuestos a resolver el incidente. Pero no les duro mucho». Y agregó: «Mendoza es tierra de nadie».

 

Fuente: Clarin

Por un robo, una escuela de oficios no puede dar clases

Inseguridad.Funciona hace dos años en Boedo. Es una asociación civil formada por amigos, que ayuda a más de 50 personas. Ladrones se llevaron todas las herramientas que usaban para enseñar.

 

“La idea de la asociación es darle herramientas a la gente en situación de calle para que pueda hacerse de un oficio y salir adelante. Pero el fin de semana sufrimos un robo que nos partió al medio: se llevaron todo lo que necesitábamos para brindar los talleres”, le contó ayer a Clarín Eduardo Bordón, uno de los fundadores de la Asociación Civil Futura, un proyecto que nació de un grupo de amigos y que funciona en el barrio de Boedo, en un pequeño lote que estaba casi abandonado y que hoy tiene una estructura a medio levantar, que fue cedida por un corralón de materiales.

El robo dejó sin posibilidades de seguir funcionando a esta escuela de oficios. Y sus integrantes están desesperados. La asociación funciona desde 2013 en Cochabamba 3526, a un costado de la autopista, entre avenida Boedo y Maza. “Recibimos alrededor de 50 personas por día en situación de calle, indigentes y cartoneros a los que buscamos enseñarles un oficio para que puedan defenderse en la vida con otras herramientas, que vean que hay otras salidas posibles. También recibimos a sus hijos y les damos de comer”, agregó Bordón, rodeado del resto de los amigos que participan del proyecto. La mayoría de ellos se conoce desde hace muchos años y decidieron emprender juntos la asociación.

Hoy viven su peor momento. El fin de semana pasado, detallaron, alguien saltó la pared del lugar y escapó llevándose al menos 40 chapas con las que planeaban hacer un techo y todas las herramientas que había en la asociación. “Acá pasa mucha gente todo el tiempo, tiene que haber sido alguien que entró y vio lo que teníamos. Las chapas pensábamos usarlas para techar la parte delantera del lote y construir un jardín maternal para 40 ó 50 chicos, los hijos de toda esta gente que viene a los talleres y que durante el día no tienen adonde dejarlos”, describió otro de los miembros del grupo, Ricardo Segura, empleado metalúrgico.

Además de las chapas, los ladrones robaron soldadoras, agujereadoras, amoladoras, todo un kit de herramientas, un televisor y hasta rompieron una cocina para llevarse una garrafa.

“Todas esas cosas nosotros las usamos para dar los cursos. Acá enseñamos a soldar, electricidad, a hacer muebles, a arreglar aires acondicionados… y ahora estábamos por sumar un taller sobre medio ambiente. El robo del fin de semana nos dejó sin nada y lo que necesitamos ahora es ayuda, porque todos nosotros somos laburantes, vivimos de nuestro salario y ponemos lo que podemos en la asociación”, apuntó Bordón.

Aseguran que hicieron la denuncia ante la Policía, pero que no hubo ningún resultado. “Todo lo que hacemos acá nos llevó mucho esfuerzo. Las chapas las habíamos comprado de nuestro bolsillo, nadie nos regaló nada. El principal objetivo que tenemos en este momento es construir el jardín maternal para que puedan venir los chicos y no tengan que andar también en la calle. Acá no había nada, incluso este lugar en el que estamos hablando ahora lo levantamos nosotros para poder dar los talleres bajo techo y que la gente no tenga que estar a la intemperie”, señaló Segura. “No recibimos ayuda de nadie y no tenemos ningún convenio. Y lo que necesitamos no es dinero, aunque sí materiales y herramientas porque reponer todo lo que robaron nos va a llevar mucho tiempo”.

Daniel Mangini, que da talleres de soldadura y herrería en la escuela, pero se gana la vida trabajando en un camión recolector de basura, también se mostró dolido. “Lo hacemos sin fines de lucro y no recibimos ayuda de nadie. Somos todos laburantes que a fin de mes sacamos un poco de nuestros sueldo para sumar al proyecto”, contó. “La idea es que toda esta gente vea que no es necesario juntar cartón toda la vida, que no se trata de estar confinado a vivir en la indigencia, o cartoneando o incluso en la droga. Y la gente en muchos casos está muy golpeada, pero le pone mucho empeño”, concluyó.

 

Fuente: Clarin

Desapareció un misil antitanque de una unidad del Ejército en La Plata

El arma extraviada es un TOW 2, un cohete con cabeza inteligente y capaz de perforar cualquier blindaje conocido. Ocurrió en el Escuadrón de Caballería Blindado 7 de Arana.

La noticia es preocupante. Un misil capaz de perforar cualquier blindaje conocido desapareció del Escuadrón de Caballería Blindado 1 ubicado en el barrio platense de Arana. El cohete, un TOW 2, forma parte de una pequeña partida adquirida por el Ejército en 2003 y que solo había asignada a esa unidad militar de la capital bonaerense. Allí mismo, la década pasada se realizaron pruebas exitosas supervisadas por expertos de los Estados Unidos.

La misteriosa desaparición ya habría sido denunciada ante las autoridades judiciales de La Plata, sin embargo el Ministerio de Defensa aseguró no estar al tanto del tema ante los llamados de Infobae.

Basta con ver el video de lo que el TOW 2 (Tube-launched, Optically tracked, Wire-guided) es capaz de hacer o con repasar sus características para tomar conciencia de lo peligroso que sería que ese tipo de armamento caiga en manos no adecuadas. Fabricado en los Estados Unidos, el misil tiene un costo aproximado de 50 mil dólares. Se trata del cohete guiado antitanque más usado en el mundo.

El misil en cuestión es versátil y puede ser lanzado desde un trípode o un vehículo. De hecho las pruebas realizadas en la Argentina se hicieron desde los reconocidos «multipropósito» Hummer. El operador encargado del lanzamiento solo debe tener la mirada en el objetivo, ya que -a diferencia de la primera generación de TOW- el 2 no requiere una operación manual de guiado.

Si bien la persona eventualmente encargada de lanzar el TOW debe tener una lógica experiencia previa, la capacitación para las tropas idóneas es relativamente sencilla y solo requiere unos 15 días de instrucción. En cuanto a sus características básicas, el TOW 2 pesa poco más de 21 kilogramos (28 kilogramos en lanzador), mide un metro con 17 centímetros, tiene un alcance máximo de disparo de 3.750 metros y alcanza una velocidad de 329 metros por segundo.

Revista Defensa y Seguridad

La función primaria de este tipo de misil es como arma antitanque. Lo fabrica Hughes, mientras que los visores los construye Hughes and Kollsman y los lanzadores básicos salen de las fábricas de Electro Design Mfg. El TOW 2 fue adquirido, además de la Argentina, por otros países como Bélgica, Dinamarca, Irán, Italia, Kenia, Israel, Sudáfrica, Corea, Kuwait, Japón, Jordania, Arabia Saudita, Singapur, Tailandia y Turquía, entre otros.

Su historia

El original TOW comenzó a ser desarrollado a mediados de los años 60 para el Ejército norteamericano con el objetivo de reemplazar al viejo antitanque sin retroceso de 106mm y los misiles SS11. La producción se inició a fin de 1968, tras una serie de pruebas exitosas efectuadas desde montajes en tierra y helicópteros UH-1B.

Entró en servicio en 1970 y desde ese momento tuvo mejores permanentes, que derivaron en nuevas versiones. El TOW 2 entró en servicio en 1983 y un año más tarde el Ejército de Israel desarrolló una versión mejorada, guiada por laser, conocida como MAPATS. En tanto, una versión especial, conocida como 2A, fue desarrollada específicamente para uso naval por el United States Marine Corps (Cuerpo de Marines de los Estados Unidos).

Las mejores al TOW continuaron con los años. En 1986 se desarrolló una versión guiada por un enlace milimétrico de datos, con la idea de reemplazar la guía por cable. Tres años después se probó con éxito. En 1991, la por entonces Texas Instrument -ahora Raytheon Defense Systems- dio a conocer un visor infrarrojo destinado a enganchar los blancos en un alcance mayor al posible hasta ese momento.

En 1999 el Ejercito de los Estados Unidos inició un programa destinado a introducir una cabeza buscadora de tipo infrarrojo o de radar, un nuevo motor y una nueva cabeza de guerra. Los EEUU dieron cuenta del poderío de los TOW en 2003, en ocasión de la guerra en Irak.

Fuente: www.infobae.com

Gerente de Metro asegura que detonación en Los Leones se trató de un intento de robo

La primera explosión fue para abrir el cajero y la segunda explosión ocurrió 6 minutos después como consecuencia de la inflamación del balón de gas.

Metro de Santiago entregó esta mañana los detalles de la explosión registrada en la estación Los Leones, en Providencia. Según la empresa, se trató de un hecho delictual común descartando que se trate de algún atentado.

Según el gerente de operaciones de Metro, Rodrigo Terrazas, lo ocurrido esta madrugada se trató del intento de robo de dos cajero automáticos ubicados en el sector donde están ubicadas las boleterías y no de un atentado explosivo.

Esto quedó descartado ya que se encontraron un cilindro de gas y unas mangueras que fueron conectadas a los dos dispensadores. No obstante, la explosión no fue suficiente para que los cajeros se rompieran y los delincuentes pudieran acceder a las gavetas con el dinero.

La primera explosión fue para abrir el cajero y la segunda explosión ocurrió 6 minutos después como consecuencia de la inflamación del balón de gas.

“Es una explosión y posteriormente está la inflamación de un balón de gas para intentar hacer el robo”, precisó Terrazas.

Ya que la estación de metro aún se encontraba abierta, se tuvo que practicar la evacuación de todas las personas que aún circulaban a las 22.45 horas cuando ocurrió el intento fallido de robo.

Fuente: Estrategia Chile

Un empleada doméstica y su pareja, en la mira por el robo a un periodista en Nordelta

Cuando volvió de las vacaciones, Julián Guarino se encontró con que le habían desvalijado la casa, en el barrio Los Alisos. Ahora investigan a la mujer que trabajaba para él.

Se fueron de vacaciones y cuando volvieron se dieron cuenta que les habían desvalijado sus casas. Ocurrió en Los Alisos, uno de los barrios de Nordelta, y una de las víctimas fue el periodista especializado en economía Julián Guarino.

Hoy, la investigación de ese hecho tuvo un importante giro: según informó la agencia Télam, la empleada doméstica de Guarino y su pareja (que realiza trabajos de jardinería en el lugar) quedaron imputados en la causa.

Si bien están en la mira como sospechosos, aún no están detenidos, ya que en los allanamientos en sus casas no encontraron ninguno de los elementos robados. Según la denuncia, a Guarino le abrieron la caja fuerte y le robaron 2.000 dólares y alhajas.

Tanto la empleada como su pareja fueron conducidos compulsivamente a declarar ante la fiscalía. Una fuente de la investigación explicó a Télam que se determinó que la empleada había ingresado al barrio Los Alisos junto a su pareja y también a la vivienda del periodista cuando estaba de vacaciones.

«Algunos detalles y cuestiones puntuales del robo nos llevaron a sospechar de ellos, por lo que se realizaron dos allanamientos de urgencia en sus viviendas, convalidados por la Justicia», explicó la fuente consultada.

Antes de liberarlos, los investigadores tomaron las huellas digitales de ambos para cotejarlas con las halladas en la caja de seguridad de la víctima. No está confirmado si pueden tener vínculo con el otro asalto, cometido en la casa de un abogado, a 500 metros de la vivienda de Guarino. Allí intentaron forzar la caja de seguridad, pero no pudieron.

En ambos casos, las cerraduras no estaban violentadas, por lo que se cree que los ladrones tenían las llaves.

Fuente: Clarin

Nico vuelve a caminar: le donaron las prótesis que le habían robado

Córdoba.Motochorros se llevaron un bolso que había adentro del auto de sus padres. En el interior estaban las piernas ortopédicas que el nene de tres años necesita para caminar. Una empresa le dio las nuevas.

Nicolás Galván (3) recuperó las piernas ortopédicas que motochorros habían robado de adentro de un auto el 31 de diciembre del año pasado en localidad cordobesa de Unquillo.

La noticia fue confirmada por la familia del chico, que agradeció a la empresa que donó las prótesis. «Estamos todos muy contentos. Nico ya puede caminar nuevamente, que eso es lo más importante porque estaba muy entusiasmado con tener sus piernas para movilizarse», manifestó a Télam María Maldonado, mamá del nene.

La mujer destacó que la empresa Ortopedia Chiavassa «se portó muy bien». Y agregó: «Se hicieron cargo de la reposición de la prótesis y de los ajustes técnicos para adecuarla al cuerpo de Nicolás».

Nicolás nació con una amputación congénita de los miembros inferiores y utiliza prótesis para poder caminar. El último día de 2014, ladrones robaron el bolso con las piernas ortopédicas, que estaba adentro de un auto. La familia la estaba llevando las prótesis a la empresa para hacer ajustes técnicos.

Los padres iniciaron una rápida campaña local y nacional para tratar de recuperar las prótesis, ya que tenían un costo de 60.000. pesos y fueron provistas por una obra social. Los ladrones no escucharon ese desesperado pedido.

Fuente: Clarin

Roban dinero de dos casas del complejo Nordelta en Tigre

Las denuncias fueron realizadas en las últimas horas por los dueños de las viviendas, tras arribar luego de las vacaciones. En ambos casos, se encontraban violentadas las cajas fuertes.

Delincuentes violentaron las cajas de seguridad de dos viviendas del complejo Nordelta, del partido de Tigre, y robaron dinero y alhajas cuando sus propietarios estaban de vacaciones, informaron hoy fuentes policiales.

Los robos fueron denunciados en las últimas horas por los propietarios de las viviendas situadas en el barrio Los Alisos, del complejo Nordelta, de Tigre, quienes arribaron de vacaciones y descubrieron lo sucedido.

Según contó a Télam un jefe policial, uno de los propietarios denunció que su caja fuerte había sido violentada y que de ella faltaba dinero y alhajas.

Más tarde, otro propietario del mismo barrio privado, al llegar de unos días de viaje, se encontró con el mismo cuadro, al advertir que ladrones habían ingresado en su ausencia y robado dinero y diversos valores.

Efectivos de la policía de la zona trabajaban en busca de rastros que pudieran haber quedado en la escena de los hechos, al tiempo que analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad del complejo.

online-911.com.ar

Se defendió de un robo disparando flechas con su arco profesional

Córdoba.

Ladrones se metieron en su casa y lograron reducir a su madre. El sacó su equipo profesional de arquería y disparó: los asaltantes huyeron y uno de ellos lo hizo con una flecha clavada en el pecho.

Un joven de 20 años evitó ser asaltado en su casa de la ciudad de Córdoba al atacar con un arco y flecha a los delincuentes, uno de los cuales huyó con una flecha clavada en el pecho, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio ocurrió en una vivienda ubicada en las cercanías de la ruta provincial E-54, en el camino del Pan de Azúcar, dentro de las sierras chicas del valle de Punilla.

Según los datos de la investigación, delincuentes ingresaron por las ventanas de la casa y lograron reducir a una mujer con fines de robo, lo que fue advertido por uno de sus hijos, quien decidió resistir el robo y se apoderó de un arco y flecha de competición profesional que había en la casa.

Con él, el muchacho tiró contra uno de los asaltantes, a quien le impactó una flecha en el pecho, dijeron los voceros. Tras ello, los delincuentes escaparon sin concretar el robo, uno de ellos con la flecha clavada en el pecho.

Mas tarde, la policía detuvo a tres sospechosos del asalto, aunque no al herido, según informó a la prensa cordobesa el titular de la Jefatura Departamental Punilla, José Quevedo.

Fuente: Clarin

Vecinos atacaron a golpes a un chico de 15 años: lo acusan de varios robos

Ingeniero White

En el barrio dicen estar hartos de los hechos delictivos de «Pifia» y lo fueron buscar a su casa, para sacarlo a la calle a los golpes. La agresión quedó filmada hasta que la Policía rescató al menor.

Un grupo de vecinos de la localidad bonaerense de Ingeniero White, partido de Bahía Blanca, atacó a golpes a un adolescente de 15 años al que acusan de ser el responsable de varios robos cometidos en la zona.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho ocurrió en la tarde de ayer, poco después de las 18, en la casa de la calle Jorge Canning al 3100, del barrio Boulevar, donde se encontraban un matrimonio y sus dos hijos.

En esa circunstancia irrumpió en la vivienda un nutrido grupo de vecinos y atacó a golpes a uno de los chicos, de 15 años, apodado «Pifia».

El informante destacó que el adolescente, adicto a las drogas, cuenta con antecedentes por robos cometidos en la barrio, pero no puede quedar detenido por ser menor de edad, aunque en poco tiempo cumplirá los 16 años.

La Policía llegó al lugar y rescató al adolescente golpeado, para trasladarlo luego a la comisaría tercera, de donde fue derivado, en compañía de su madre, a un centro de resguardo por disposición de las autoridades de Minoridad.

Los vecinos, según el informante, amenazaron con prender fuego la casa «con todos adentro» si el chico vuelve al lugar. En la comisaría tercera, con jurisdicción en la zona del hecho, se instruyeron actuaciones por «violación de domicilio, amenaza y lesiones».

Fuente: Clarin

«¿No me creés que está cargada?», le dijeron y después le dispararon

La Plata.

Una persona de 24 años fue víctima de un asalto y recibió un disparo en una pierna, tras la adevertencia de uno de los ladrones. Se salvó porque el arma era de bajo calibre.

Un joven recibió dos balazos al ser asaltado en su casa de la localidad bonaerense de Los Hornos, partido de La Plata, pero se salvó de milagro ya que el arma era de bajo calibre. «¿Qué? ¿No me creés que está cargada?», le advirtió el ladrón que sorprendió cuando dormía a Gabriel Bermúdez, de 24 años, quien sufrió una herida de bala en la boca y otra en una pierna.

El hecho se produjo a las dos de la madrugada de ayer en una casa ubicada en la esquina de las calles 64 y 157, donde irrumpió un delincuente encapuchado tras forzar la puerta, mientras su cómplice lo esperaba afuera en una moto. Bermúdez estaba descansando, mientras en otra habitación estaban sus hijos de 2 y 4 años y en la restante se encontraban sus hermanas y sus dos sobrinos de 5 y 7 años. «Nos dijeron que tenés guita, así que dale, dame todo», le advirtió el asaltante, según contó la víctima al diario El Día.

El joven enfrentó al ladrón a los golpes: «Vi que se le trabó el arma y me le fui encima. Lo empujé y lo fui corriendo unos 10 metros para atrás. Quería llevarlo afuera mientras me seguía pegando», relató. Luego agregó: «Lo tenía agarrado pero se me soltó. Me quise levantar y ahí me volvió a disparar». El primer disparo, de un arma de un calibre menor al 22, le había dado en un pie, mientras que el otro le pegó en la boca, por la que luego recibió ocho puntos de sutura.

La víctima, que trabaja como empleado de seguridad en un polideportivo, fue asistido en un hospital y recibió el alta. En tanto, el delincuente huyó con su cómplice y hasta anoche ninguno había sido detenido. La policía instruyó actuaciones por «tentativa de robo calificado por el empleo de arma de fuego y lesiones».

Fuente: Clarin

Robo y sospechas en la casa de un juez que debe fallar sobre Boudou

Los investigadores creen que no fue una entradera al voleo. Freiler integra la estratégica Sala I de la Cámara Federal, que tiene el caso Ciccone.

A los investigadores no les cierra que haya sido una entradera al voleo y se inclinan más por la hipótesis de algún dato salido del entorno de la víctima, el juez federal Eduardo Freiler, cuya casa en la localidad de Olivos fue asaltada en la noche del lunes por tres ladrones. Todo comenzó cuando una de las empleadas domésticas salió a sacar la basura. Fue entonces que dos hombres la encañonaron y la obligaron a meterse en chalé, donde el juez vive junto a sus padres. El caso tiene algunos detalles que en la investigación generaron dudas. Sobre todo porque se trata de un magistrado que debe fallar sobre el caso Ciccone, que tiene muy complicado al vicepresidente Amado Boudou. Y porque el hecho se dio en medio de la pelea abierta entre el Gobierno y un sector del Poder Judicial, que incluyó sugestivos cambios en la Secretaría de Inteligencia.

El robo sucedió en una casa ubicada en Wineberg al 2600, entre Ricardo Gutiérrez y Alberdi, frente a la plaza Vicente López y Planes, una zona residencial de ese partido, ubicada a cinco cuadras de la Quinta de Olivos.

Freiler -que integra la Sala I de la Cámara Federal- estaba de vacaciones en Necochea al momento del robo y ayer los investigadores esperaban que regresara para precisar qué le robaron. «La familia tiene dos empleadas domésticas. Una de las mujeres fue a sacar la basura y fue sorprendida por dos hombres. Finalmente fueron tres los que entraron», contó una fuente del caso.

A la Policía hubo aristas que no les cerraron y detectaron algún «entredicho» entre las empleadas. Una de ellas había empezado a trabajar hacía apenas tres semanas. Los asaltantes fueron directamente a una habitación donde la familia tiene una caja fuerte: la forzaron, pero finalmente no lograron abrirla.

Los ladrones se llevaron algo de dinero en efectivo, relojes y joyas. Aunque a la Policía no se le pasó por alto que, teniendo todo el tiempo como para hacerlo, dejaron una notebook, televisores o una Playstation. «Hay cosas que indican que no fue al voleo, lo cual no quiere decir que haya estado dirigido personalmente contra Freiler. Da la impresión que la casa fue entregada y que sabían que la familia no estaba. No fue una entradera típica. Y lo que llama la atención es que fueron directo adonde está la caja fuerte», dijo a Clarín un vocero.

Los asaltantes también se llevaron dos carabinas viejas, aunque los investigadores ayer aún no tenían en claro sus características porque sólo contaban con el testimonio de la empleada que estaba en la casa. Ayer, la Justicia esperaba el resultado de las pericias de la Policía Científica.

Las dudas crecen porque Freiler, como integrante de la Sala I de la Cámara Federal, iba a fallar antes de la feria judicial sobre un pedido de Boudou para hacer caer la causa que lo tiene acorralado en el caso Ciccone. Junto con Eduardo Farah y Jorge Ballestero, estos magistrados fallaron en los últimos años en algunas causas en sintonía con los deseos del Gobierno. Ahora tienen que decidir si confirman o revisan el procesamiento de Boudou.

Fuente: Clarín

ENTRARON A ROBAR EN LA CASA DE UNO DE LOS JUECES QUE DEBERÁ DEFINIR LA SITUACIÓN DE BOUDOU EN EL CASO CICCONE

El dudoso hecho de inseguridad genera muchas sospechas en el entorno del magistrado: los malvivientes fueron por la caja fuerte y al no lograr abrirla partieron con dinero en efectivo y algunas piezas de joyería.

El juez afectado es Eduardo Freiler, integrante de la Sala 1 de la Cámara Federal quien, actualmente, tiene a su cargo ratificar o modificar el procesamiento de Amado Boudou en el Caso Ciccone. El resultado se esperaba para fines del 2014 pero la decisión atrasó por diferencias de opiniones entre él y sus pares Eduardo Farah y Jorge Ballestero.

El hecho tuvo lugar durante la noche del pasado lunes y desde el entorno del juez no creer que la elección de la víctima haya sido casual. Freiler se encontraba vacacionando en Necochea, hecho que no pareció desconocido a los malvivientes que ingresaron a la vivienda y encerraron a la empleada doméstica.

Además del entorno del Camarista, los investigadores de la Policía Bonaerense y el fiscal de Vicente López, Alejandro Guevara acuerdan en que no fue una elección casual: los delincuentes trabajaron tranquilamente por tres horas en la caja de seguridad, cuando no lograron abrirla se fueron con dinero, algunas alhajas y armas largas pero dejaron electrodomésticos, artefactos electrónicos y computadoras.

Los malvivientes aprovecharon un momento en que la empleada salió a sacar la basura para abordarla e ingresar a la vivienda. Se trataba de dos hombres armados quienes la amenazaron y la obligaron a conducirlos al interior de la casa dónde fue encerrada mientras duró el robo. La policía cree que había un tercero involucrado esperando afuera en un vehículo.

Claramente, el objetivo era el contenido de la caja de seguridad ¿documentos vinculados a la causa, tal vez? Por supuesto son solo especulaciones pero resulta sospechoso este intento de robo en lo que se cree la recta final de la definición del procesamiento de Boudou.

Otro detalle sospechoso es que la casa del magistrado se encuentra en una zona aparentemente segura, a 500 metros de la Quinta de Olivos por lo tanto cuenta con custodia policial y seguridad privada, sin mencionar el sistema de seguridad y las altas rejas. Sin duda esta no pareciera ser la mejor elección para un intento de robo.

¿Casualidad? ¿Qué estaban buscando? ¿Por qué se fueron dejando atrás la mayoría de los objetos de valor? Son demasiadas preguntas y no se puede olvidar que se espera la ratificación o no del procesamiento de Amado Boudou para febrero.

Indignante: Robaron piernas ortopedicas de un nene y sus padres piden que sean devueltas

El robo ocurrió en Córdoba y la víctima tiene apenas 3 años.

Dos ladrones robaron las piernas ortopédicas de Nicolás Galván, un nene cordobés de tres años que por un problema congénito necesita de esos elementos para movilizarse, por lo que sus padres lanzaron un pedido desesperado para que sean devueltas.

El pedido apela a la solidaridad de la población en general para que, quien pueda interceder ante los ladrones o de algún modo pueda llegar a ellos, lo haga por el bien del chico.

Nicolás nació hace tres años sin sus extremidades inferiores y se debió recurrir a la prótesis ortopédica para su movilidad, con la cual realizaba la rehabilitación y que hasta ahora evolucionaba notablemente lo que le permitía ganar la independencia de poder trasladarse por si mismo.

Alejandro, padre de Nicolás, contó que «dos personas en moto asaltaron al señor de la ortopedia» y se llevaron las prótesis.

«Él iba en camino para el mantenimiento de la prótesis con la ventanilla (de su auto) media baja, pasaron y le sacaron la prótesis de mi hijo».

Destacó que «los materiales de la prótesis son muy caros y no se hace en el país, los traen de afuera, algunos de Alemania y Brasil», y se la llevaron en momentos en que Nicolás se encontraba en proceso de aprendizaje de poder caminar por su cuenta.

«Tomaron algo que no les sirve de nada para ellos y para mi hijo tiene mucho valor. De corazón pedimos que las devuelvan, es algo esencial para su vida».

Cualquier información útil puede ser brindada al teléfono de Córdoba (0351) 153 271 467.

Fuente: TN

A Novaresio le robaron llegando a Rosario y explotó en Twitter

Al periodista de América y Radio La Red le robaron llegando a la ciudad de Rosario. Es el tercer robo que sufre. Su descargo en Twitter.

A Luis Novaresio le robaron cuando llegaba a la ciudad de Rosario. El periodista de América y Radio La Red explotó de bronca en Twitter por lo ocurrido.

Es la tercera vez que el conductor es víctima de la inseguridad. Le apuntó a las autoridades policiales y los funcionarios de Rosario.

El periodista, cansado de vivir en carne propia la inseguridad, contó todo lo que le pasó con mucha indignación.

Los mensajes del periodista en las redes sociales, con mucha bronca por el nuevo robo que sufrió.

Fuente: www.primiciasya.com