Más municipios, Mejor provincia, Más modelo

EL GOBIERNO NACIONAL DESTINÓ OBRAS A LANUS POR UN MONTO DE $ 141 MILLONES DE PESOS – El anuncio se realizó en el marco de un encuentro encabezado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido al cual, asistió el intendente Darío Díaz Pérez y sus pares de la Tercera Sección Electoral.

En el microcine del Palacio de Hacienda, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, anunció la asignación al Municipio de Lanús de $141.340.000 millones de pesos para la ejecución de diversas obras en el marco del Programa Más municipios, Mejor Provincia, Más Modelo.
Sobre la importancia del proyecto implementado por el Gobierno nacional, el intendente Darío Díaz Pérez destacó las políticas de inclusión social a través del empleo. «Además de las obras que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos, también podremos generar mano de obra intensiva», subrayó.
El monto asignado será destinado para trabajos de bacheo, desagües pluviales, limpieza de sumideros, reparación y mantenimiento de centros educativos y de salud, remodelación de plazas, plazoletas y polideportivos, entre otros.
Más municipios, Mejor Provincia, Más Modelo es un plan de acción que pretende desarrollar un fuerte impacto en la economía local tanto para sostener los puestos de trabajo, como así también, para fomentar la participación de las cooperativas, las pymes o las empresas locales.
A su vez, el mismo está subdividido en cuatro programas que se definen por sus objetivos y beneficiarios: «Mejor Calidad de Vida, Mejor Salud»- incluye obras de agua potable, cloacas, pluviales e infraestructura sanitaria-, «Mejor Equidad, Más Justicia Social» – abarca viviendas, mejoramientos de vivienda, centros culturales o deportivos-, «Mejor Conectividad Urbana más Integración» -contempla pavimento de acceso a escuelas y hospitales, bacheo, mejoramiento de calles- y «Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública» -abarca obras en plazas, espacios verdes y alumbrado público.
Participaron del encuentro, el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, el secretario de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur y por Lanús acompañando al Jefe Comunal, el secretario de Obras e Infraestructura, Arq. José Dortona, entre otros.

Informe 331
06/09/12

Violento asalto a delantero de Lanús: «Me gatillaron 3 veces»

Una banda de delincuentes irrumpió anoche en el departamento de Leandro Díaz. Golpearon a su hermano y un primo del jugador se tiró por el balcón. Se fugaron con 10 mil pesos. «Por suerte ya pasó todo, estamos todos bien», aseguró el delantero a radio Vórterix.

El delantero de Lanús Leandro Díaz padeció anoche un violento asalto en su departamento de esa ciudad del sur del conurbano cuando tres delincuentes irrumpieron en la vivienda, le gatillaron en la cabeza y golpearon a su hermano. Un primo que también estaba allí se tiró por el balcón. «Estamos todos bien», aseguró esta mañana a la prensa.

«Estoy en el hospital, lo traje a mi hermano porque le pegaron entre dos en la cabeza con la pistola. A mi me gatillaron dos o tres veces en el pecho, no recuerdo bien; y mi primo saltó del balcón, desde el tercer piso. Estuvimos peleando 30 segundos, un minuto, hasta que se fueron. Pero por suerte estamos todos bien», aseguró el delantero Granate, recordando el grave episodio que le tocó vivir mediante declaraciones exclusivas a radio Vórterix.

A lo que, aún con la impotencia de lo sucedido, agregó: «Si yo tenía un arma, alguno iba a quedar muerto. Todos los días pasa esto en Lanús». Todo comenzó anoche cerca de las 21.30 cuando un vecino del futbolista salió a sacar la basura a la calle y tres hombres aprovecharon la oportunidad y entraron por la fuerza.

Lo sospechoso es que se dirigieron directamente a la vivienda del deportista ubicada en el tercer piso. Una vez allí, le tocaron la puerta y lo llamaron por su nombre, según comentó el propio Díaz. Dado que en ese mismo edificio también viven otros compañeros del plantel de Lanús, él abrió la puerta sin más.

Ya adentro del departamento, los ladrones le gatillaron en la cabeza a él y le pegaron con la pistola en la cabeza a su hermano. En tanto, su primo se tiró por el balcón. Finalmente, los delincuentes se llevaron unos 10 mil pesos y objetos de valor.

«La plata era para mudarme», contó esta mañana el goleador Granate, a quien ya le habían robado otras tres veces por las calles de Lanús.

Fuente: Infonews

3000 PIBES DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE LANÚS VISITARON TECNÓPOLIS

Educación – Alumnos de las escuelas secundarias básicas, medias, primarias y los jardines de infantes municipales del distrito visitaron la mega muestra científica de Villa Martelli, los días 16, 17, y 30 de agosto, a bordo de 25 micros fletados especialmente por el Municipio durante cada una de esas jornadas.

Producto de una gestión personal del Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, ante la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, más de 3000 alumnos de las escuelas medias Nº 2, 3, 7, 12 y 17, secundarias básicas Nº 14,16, 20, 35, 47 y 62, las primarias Nº 7, 11, 62 y 67 y los jardines de infantes municipales Nº 5, 7, 9 y 10, recorrieron la mega muestra de ciencias Tecnópolis, divididos en tres visitas guiadas que se llevaron a cabo durante la segunda quincena del mes de agosto de 2012.
La actividad fue instrumentada por la Dirección de Educación del Municipio y coordinada con las Secretarias de Inspección regional y local.

Informe 329
04/09/12

A 37 Años de su Creación

LANÚS HOMENAJEÓ A LOS PROTAGONISTAS DEL CONGRESO FUNDACIONAL
DEL PARTIDO POR LA VICTORIA DEL PUEBLO.
Durante el acto recordatorio, llevado a cabo en Ricardo Balbín 564 de Valentín Alsina, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez descubrió una placa alusiva que recuerda a los centenares de uruguayos que se convocaron en ese lugar para organizar la resistencia a la dictadura que asolaba el país hermano.

Con la participación de autoridades nacionales, provinciales y locales, se realizó un recordatorio en homenaje al pueblo uruguayo, al cumplirse 37 años del Congreso Fundacional que dio origen al Partido por la Victoria del Pueblo, fundado el 26 de julio de 1975.
Del acto, encabezado por el Intendente Darío Díaz Pérez participaron además, en representación del Consulado del Uruguay en Argentina, la cónsul de distrito, Cristina Mansilla, la Diputada Provincial, Karina Nazabal, y el titular de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia local, Matías Acuña.
De la lista de oradores, evocaron aquellos años entre otros, la Directora Ejecutiva del Instituto Espacio para la Memoria, Ana María Careaga y Miguel Monserrat, miembro del mismo, como así también, el Diputado Nacional de la República Oriental del Uruguay, Luis Puig.
Los mismos coincidieron en destacar que «este es un homenaje a un verdadero hito histórico en la lucha de los argentinos y orientales y de los pueblos de América Latina y sentimos una gran emoción por la profunda solidaridad que recibimos. Agradecemos al Intendente de Lanús este trabajo común encarado, porque desde el momento que le planteamos esta iniciativa, no dudo en colaborar para que esto se concretara.»
Por su parte, el Dr. Darío Díaz Pérez expresó, «Esta es una jornada en donde nosotros no sentimos que estamos haciendo un acto de solidaridad. Creo que entre compañeros que sentimos lo mismo, pensamos lo mismo y accionamos igual y que hemos sido todos víctimas de las dictaduras más atroces que han ocurrido en América Latina, a ellos tenemos que reconocerles cuanto han aportado a Uruguay y a Argentina. En esta lucha compartida estuvimos todos y, mientras en este Congreso histórico se iba gestando fuertemente esta instancia de que el pueblo uruguayo pudiera echar esa dictadura, en cientos de casas de nuestro distrito, sufríamos también la represión fuerte de esa dictadura asesina y la organización de los compañeros que no pararon ni un solo minuto de encontrar formas novedosas que la fueran desgastando para reconquistar la dignidad de nuestro pueblo.»
Para concluir, remarcó, «Para los compañeros uruguayos, compañeros de esta misma nacionalidad latinoamericana hoy, para nosotros es un orgullo que esta casa recuerde y ponga nuevamente en escena la memoria en tiempos en donde en general, hubiéramos sentido casi imposible estar celebrando este hecho histórico».
Participaron del homenaje el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el Secretario General del Partido por la Victoria del Pueblo, Pablo Anzalone, el Presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, integrantes del Secretariado del Partido por la Memoria del Pueblo, Funcionarios Municipales y las concejales, Luciana Augustavicius, y Mabel Gagino, como así también, el miembro del Consejo de Notables del Instituto «Espacio para la Memoria», Victor Basterra, entre otros.

Informe 322
04/09/12

Aumentan los operativos preventivos en Lanús

RICARDO CASAL JUNTO A DARÍO DÍAZ PÉREZ – El ministro de Seguridad y Justicia Bonaerense anunció nuevas medidas contra el delito en la ciudad. La presencia del Grupo Halcón y la infantería bonaerense serán parte de los 300 efectivos que serán enviados al distrito para recorrer las calles.

“Quiero anunciar que mediante la Resolución 1576 he dispuesto que a partir del día de la fecha y hasta nueva orden, el subsecretario Operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Dr. Emanuel Baloira y el superintendente de Policía, Comisario General Hugo Matzkin se constituyen en Lanús a fin de monitorear, controlar y ejecutar las políticas de prevención ciudadana que se venían planeando”.
Con estas palabras, el ministro de Seguridad y Justicia Bonaerense, Ricardo Casal junto al intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, encabezaron la conferencia de Prensa realizada en las instalaciones de la Jefatura Departamental de Lanús.
En ese contexto, anunció además, “el traslado inmediato de todo el Grupo Halcón al distrito con toda su fuerza operativa”, como así también, dispuso “un cuerpo adicional de infantería y caballería para los mismos fines”.
Asimismo, informó que a los diez puestos de control existentes en la comuna se sumará “un refuerzo de más personal y la llegada de diez patrulleros provenientes de la Ciudad de La Plata que se instalaran en distintas zonas puntuales”.
Seguidamente, instó a un llamado a la reflexión a los vecinos que se movilizan destacando que, “nosotros somos parte de la política de seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Somos los responsables y esta cuestión es algo que nos afecta a los miles de habitantes que queremos vivir en paz, y que nadie nos quite, no sólo nuestras pertenencias, sino también la vida”.
Por eso agregó, “les pedimos que nos acompañen con todas las herramientas que están disponibles como el 911 visual, el 911 comercio y el 911 general que todos conocen”.
Para finalizar, agradeció especialmente al Intendente que “siempre, desde el primer momento, aunque no es de su competencia encargarse de la seguridad, ha estado permanentemente en la mesa de trabajo para mejorar esta situación”.
Por su parte, el Dr. Díaz Pérez se refirió al tema señalando: “Nosotros estamos permanentemente tratando este tema con el Gobernador y el Ministro, buscando reforzar la seguridad con personal y con los elementos que estamos incorporando, como el helicóptero que colabora en la detección de desarmaderos y seguimientos, las patrullas urbanas y las 78 cámaras de seguridad en funcionamiento, además de las cincuenta que se están por incorporar. Sé de la preocupación de los vecinos. Lo expresan en cada reunión que tenemos con ellos y quise acelerar lo que veníamos programando, no sólo por este hecho, donde asesinaron a una vecina, que nos duele a todos. Saber que tenemos cien efectivos y se incorporan unos doscientos más, nos da una cierta tranquilidad a pesar del dolor que llevamos adentro”.
Se encontraban presentes, el subsecretario de Seguridad Operativa de la Provincia de Buenos Aires, Emanuel Baloira, el titular de la policía, Comisario General Hugo Matzkin, el diputado Nacional Edgardo De Petri, las diputadas Provinciales, Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, autoridades policiales distritales y regionales, la totalidad del Gabinete Comunal, como así también, concejales y consejeros escolares , entre otros.

Informe 321
03/09/12

Grindetti acompañó como vecino a la marcha contra la inseguridad en Lanus


Ante una multitud de dos mil vecinos indignados por la ola de inseguridad que sufren, el referente del PRO en la Tercera Seccion Electoral Nestor Grindetti, que hasta ahora nunca había asistido a una marcha contra la inseguridad, estuvo presente ayer viernes en Lanús.

Consultado por los medios presentes Grindetti enfatizó que asistió de modo personal y no como militante de su partido. «Nunca hemos politizado ninguna marcha. Estuvimos sólo los lanusenses, y por eso invité a todos los vecinos, a los representantes políticos de todas las fuerzas, a todos, inclusive al intendente para que nos unamos en contra de la inseguridad», y agregó: «No estuvimos con banderas ni bombos ni nada, sólo como vecinos. Porque en Lanús no podemos acostumbrarnos a que nos maten todos los días. Les dijimos basta a los chorros y asesinos: acá estamos los vecinos unidos».

Grindetti que con su familia, fue víctima de un violento asalto en su casa de Lanús oeste hace un tiempo, admitió que él había recibido «muchos pedidos de cientos de vecinos para que concurriera el viernes, y así que lo he meditado y ahí esuve porque antes de ser funcionario soy vecinos de Lanús».

Los vecinos, indignados por la ola de inseguridad y asesinatos ocurridos en los últimos tiempos en Lanus, reclamaron al intendente Darío Diaz Perez que se hiciera cargo de una vez y hasta hubo cánticos para que dejara el cargo.

Arsenal venció a Lanús y también es líder

Se impuso como local por 1-0 con un gol de Juan Pablo Caffa. Con este resultado, el actual campeón alcanzó a Newell’s en la cima del Inicial. «El Granate» de Barros Schelotto no levanta cabeza en el torneo

Arsenal, último campeón del torneo Clausura, le ganó como local por 1-0 a Lanús. El encuentro por la quinta fecha del Torneo Inicial fue arbitrado por Germán Delfino. El único gol del encuentro lo marcó Juan Pablo Caffa.

El conjunto local abrió el marcador cuando aún no se habían cumplido dos minutos de la etapa complementaria. Juan Pablo Caffa pateó un tiro libre, este cayó en el área rival y, aunque nadie llegó a desviar su recorrido, la pelota terminó dentro del arco defendido por Agustín Marchesín.

El desarrollo del encuentro fue parejo y, sobre todo, muy pelado en la mitad de la cancha. Arsenal se llevó el premio más grande por haber concretado su situación ante un Lanús que no mostró mejorías en su fútbol.

Ahora, los dirigidos por Alfaro suman once unidades en el torneo e igualaron la línea de Newell’s en la cima. Los del Viaducto mantienen el invicto con una cosecha de tres victorias y dos empates.

Por su parte, «El Granate» no hace pie en el campeonato. Tras un comienzo para el olvido que incluyó dos derrotas, el equipo de Barros Schelotto mostró una leve mejoría con una victoria ante Vélez y un empate ante Racing. Esa levantada no pudo ser refrandada en la noche del Sur bonaerense.

Formaciones iniciales:

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López,Diego Braghieri y Lucas Kruspzky; Carlos Carbonero, Jorge Ortiz, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Pablo Lugüercio y Emilio Zelaya. DT: Gustavo Alfaro.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo y Maximiliano Velázquez; Matías Fritzler, Víctor Ayala; Oscar Benítez, Guido Pizarro y Mauricio Pereyra; Gonzalo Castillejos. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Arbitro: Germán Delfino

Cancha: Arsenal

Televisa: Canal 7

Fuente: Infobae

Arsenal quiere seguir arriba frente a Lanús

El actual campeón recibirá al conjunto del sur del Gran Buenos Aires con la intención de lograr una victoria que le permita alcanzar la punta, al menos hasta que jueguen Colón y Boca. Será a las 19.10, con televisación de Canal 7 y arbitraje de Germán Delfino

Arsenal mantiene el funcionamiento que lo llevó a ser campeón del pasado Clausura, pese a haber perdido algunas figuras destacadas como el central Guillermo Burdisso (pasó a Boca) y el delantero Luciano Leguizamón (quien hoy viste la casaca de Independiente).

El resto del equipo tiene un afianzado funcionamiento, con una zaga defensiva reforzada con la llegada de Diego Braghieri, quien forma la dupla central con Lisandro López. Además Pablo Luguercio regresó del Barcelona ecuatoriano para sumar en ataque.

El equipo dirigido por Gustavo Alfaro lleva 11 partidos sin perder (ocho triunfos y tres empates), y ya son 13 las fechas sin derrotas cuando juega en Sarandí.

Por su parte, Lanús, dirigido por Guillermo Barros Schelotto, inició el certamen con dos reveses consecutivos, ante Colón y Newell´s, pero luego venció a Vélez, en Liniers, e igualó ante Racing.

Hubo un cambio en la forma de jugar con respecto a los dos primeros partidos y esa variante le rindió al DT unos mejores dividendos.

Ante Colón y Newell´s, el esquema fue más ambicioso, con un equipo adelantado en el campo rival y más abierto, pero el resultado fue negativo.

Las derrotas fueron un llamado de atención para el DT quien ante Vélez y Racing fue más defensivo, con una táctica que marcó una menor distancia entre sus líneas y una presión más acentuada ante la salida contraria.

Tanto Arsenal como Lanús no presentarán modificaciones en sus formaciones respecto de sus partidos anteriores.

En cuanto al historial, ambos equipos se enfrentaron 20 veces, con nueve triunfos de Lanús, siete de Arsenal y cuatro igualdades.

Probables formaciones:

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López,Diego Braghieri y Lucas Kruspzky; Carlos Carbonero, Jorge Ortiz, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Pablo Lugüercio y Emilio Zelaya. DT: Gustavo Alfaro.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo y Maximiliano Velázquez; Matías Fritzler, Víctor Ayala; Oscar Benítez, Guido Pizarro y Mauricio Pereyra; Gonzalo Castillejos. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Arbitro: Germán Delfino

Cancha: Arsenal

Horario: 19.10

Televisa: Canal 7

Fuente: Infobae

Municipio de Lanús: Nuevo Baile por la Integración

UN ESPACIO PARA TODOS Y TODAS – El encuentro realizado en el local La Mia Citta, de Lanús Oeste, reunió a jóvenes y adultos con discapacidad que disfrutaron, como cada último sábado de mes, de la música y el baile en compañía de amigos.

Organizado por el Municipio de Lanús a través del área de discapacidad de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación se llevó a cabo el encuentro, que brinda a las personas con discapacidad un lugar donde poder ir a bailar y divertirse con amigos.
Esta iniciativa, que por segundo año consecutivo, ha generado una gran convocatoria, apunta a generar ámbitos de inclusión e integración con el acompañamiento de padres y profesionales de la dirección a cargo.
En esta oportunidad, los jóvenes y adultos disfrutaron durante dos horas de este espacio de recreación, en un genuino ambiente familiar en donde se suman mensualmente nuevas amistades.
Al respecto la Directora de Discapacidad, Alicia Dimeglio manifestó sentirse muy contenta por la respuesta de los vecinos “que han conformado una familia donde todos se conocen, se han hecho amigos y participan activamente junto al Municipio, por eso-continuó- buscamos permanentemente distintos ambientes que, por sobre todo, sean accesibles y sin barreras arquitectónicas que impidan que puedan participar todos.”
Asimismo señaló que dicha área, además de los cursos que realiza, continua trabajando intensivamente en una organización lo más ágil posible que permita otorgar los certificados de discapacidad y los pases de transporte totalmente gratuitos; al tiempo que anunció que a partir del primer lunes de septiembre y durante un mes se dictará una capacitación sobre lenguaje de señas, para todos los empleados municipales que atienden al público.
Para todos aquellos que deseen obtener mayor información sobre la actividad del área y lugar y fecha de los encuentros bailables, podrán hacerlo vía mail a discapacidadmunicipiodelanus@gmail.com o telefónicamente al 4241-5708.
Informe 313
27/08/12

ALICIA KIRCHNER RECIBIÓ A DARÍO DÍAZ PÉREZ

La Ministra de Desarrollo Social de la Nación recibió en su despacho al intendente de Lanús y a sus pares de Lomas de Zamora, Florencio Varela, La Matanza y Presidente Perón.

La convocatoria efectuada a los cuatro intendentes del conurbano por la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, tuvo como objeto ampliar los alcances de los convenios de cooperación del Programa Argentina Trabaja. «Me pone muy feliz poder seguir profundizando este Programa, que es una herramienta fundamental para continuar generando inclusión en esta nueva etapa productiva. De esta manera vamos a generar una mejora en la calidad de vida de las comunidades y mayor formación en los cooperativistas» expresó la funcionaria.
Por su parte los intendentes Darío Díaz Pérez de Lanús; Fernando Espinosa de La Matanza; Martín Insaurralde Lomas de Zamora; Julio Pereyra de Florencio Varela; y Aníbal Regueiro del distrito Presidente Perón coincidieron en destacar el impulso de Argentina Trabaja en la economía de los municipios y agradecieron la presencia permanente del Ministerio de Desarrollo Social en el conurbano.
Participaron del encuentro, el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio, Carlos Castagneto, y el titular de la Unidad Ejecutora de Ingreso Social con Trabajo, Rubén Ferioli.

Informe 310
24/08/12

Programa Nacional Argentina Trabaja

ALICIA KIRCHNER RECIBIÓ A DARÍO DÍAZ PÉREZ – La Ministra de Desarrollo Social de la Nación recibió en su despacho al intendente de Lanús y a sus pares de Lomas de Zamora, Florencio Varela, La Matanza y Presidente Perón.

La convocatoria efectuada a los cuatro intendentes del conurbano por la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, tuvo como objeto ampliar los alcances de los convenios de cooperación del Programa Argentina Trabaja. «Me pone muy feliz poder seguir profundizando este Programa, que es una herramienta fundamental para continuar generando inclusión en esta nueva etapa productiva. De esta manera vamos a generar una mejora en la calidad de vida de las comunidades y mayor formación en los cooperativistas» expresó la funcionaria.
Por su parte los intendentes Darío Díaz Pérez de Lanús; Fernando Espinosa de La Matanza; Martín Insaurralde Lomas de Zamora; Julio Pereyra de Florencio Varela; y Aníbal Regueiro del distrito Presidente Perón coincidieron en destacar el impulso de Argentina Trabaja en la economía de los municipios y agradecieron la presencia permanente del Ministerio de Desarrollo Social en el conurbano.
Participaron del encuentro, el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio, Carlos Castagneto, y el titular de la Unidad Ejecutora de Ingreso Social con Trabajo, Rubén Ferioli.

Informe 310
24/08/12

Ordenan la detención de tres hombres por el crimen del jubilado de Lanús

En estos momentos, la policía bonaerense realiza una serie de allanamientos para detenerlos. Los sospechosos ya estarían identificados. Lo anunció esta tarde el ministro, Ricardo Casal.

Tres hombres son intensamente buscados por la policía bonaerense luego de que la justicia dictara la orden de detención contra ellos, en el marco de la investigación del crimen del jubilado de Lanús durante un asalto el pasado martes.

Así lo informó esta tarde el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, en una conferencia de prensa que brindó en la Departamental La Matanza por una serie de megaoperativos.

«Los sospechosos fueron identificados por diferentes testigos y además se secuestró un auto Corsa que sería el utilizado en el hecho y que ahora es periciado», relató el funcionario.

Esta mañana, Casal aseguró que estaban «bastante cerca» de encontrar a los delincuentes que mataron el martes último a un jubilado de 75 años en una «entradera» en el partido bonaerense de Lanús.

«Ayer hablé con uno de los hijos (de la víctima), él decía le pido por favor que encuentren al asesino de nuestro padre y lo pongan a disposición de la justicia. Este es nuestro enorme compromiso», sostuvo el funcionario respecto del crimen a balazos de Juan Bautista González en su casa, cuando quiso a defender a su hijo de un asalto.

«Estamos bastante cerca, estamos trabajando muy bien, tanto el fiscal como el juez de Garantías están permanentemente dedicados a la investigación y a la búsqueda de estos tres sospechosos» dijo el ministro en otra conferencia en Ituzaingó.

Casal lamentó el «modo irracional» en que mataron a un «buen vecino» como González y dijo tener «las esperanzas de que en pocas horas» los delincuentes sean detenidos.

«Esperemos que en pocas horas podamos darle la noticia a la familia de que estas personas van a dar explicaciones a la justicia, más allá de este hecho salvaje que han cometido», completó.

González fue asesinado el martes, alrededor de las 8, en la puerta de la vivienda situada en Tuyutí 1429, de Lanús, tras defender a su hijo y a sus nietos de una banda de delincuentes.

Fuente: Online-911

A 40 años de la masacre de Trelew

EL PUEBLO DE LANÚS RINDIÓ HOMENAJE A LOS FUSILADOS EL 22 DE AGOSTO DE 1972 EN ESA CIUDAD – Durante el acto llevado a cabo en el Paseo de la Memoria, se recordó también el Renunciamiento Histórico de Eva Perón, pronunciado en la misma fecha pero de 1951, y el secuestro y desaparición del obrero metalúrgico Felipe Vallese, ocurrido el 23 de agosto de 1962.

El Paseo de la Memoria fue el espacio donde se recordaron tres hechos fundamentales de la historia de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país, separados entre sí por el transcurso de diez años de luchas populares: El Histórico Renunciamiento de Eva Perón de 1951; la desaparición de Felipe Vallese ocurrida en 1962, considerada el primer eslabón de una cadena que costaría la vida de decenas de miles de argentinos a manos de las fuerzas represivas, y la Masacre de Trelew, como se conoce el brutal fusilamiento de 19 militantes de las organizaciones armadas ERP, FAR y Montoneros, perpetrado el 22 de Agosto de 1972 en la Base Almirante Zar de esa ciudad a manos de efectivos de la Armada Argentina, y con la venia del presidente de facto de entonces, el general Alejandro Agustín Lanusse, un sangriento anticipo de lo que vendría, que contó con el impactante testimonio de María Antonia Berger, Ricardo René Haidar y Alberto Miguel Camps, quienes pese a las heridas lograron sobrevivir al hecho en el que perdieron la vida 16 jóvenes luchadores
Los integrantes del Colectivo de la Memoria de Lanús leyeron textos alusivos, luego se emitió un audiovisual con imágenes relacionadas a los acontecimientos recordados y finalmente se dirigió a los presentes Felipe Vallese, hijo del primer desaparecido político y funcionario de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez envió un texto de adhesión a la conmemoración, lamentando profundamente no poder estar presente por encontrarse abocado a cuestiones relacionadas con el lamentable suceso de público conocimiento ocurrido recientemente en Valentín Alsina.
Asistieron el senador provincial José Luis Pallares; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; el director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia, Matías Acuña; concejales, consejeros escolares, funcionarios del ejecutivo municipal, miembros de la Agrupación Familiares, Amigos y Vecinos de Detenidos Desaparecidos de Lanús, organizaciones políticas, sociales, barriales y vecinos del distrito en general.
Informe 307
23/08/12

IMPORTANTE REUNIÓN CON VECINOS EN EL MUNICIPIO DE LANÚS

Ecopunto – Los mismos viven en cercanías al lugar donde se va instalar la planta de transferencia de residuos sólidos.

Vecinos de Lanús, que viven en cercanías de donde se va instalar el Ecopunto Lanús en el lado Este del distrito, se reunieron con la diputada provincial Karina Nazabal y en esta oportunidad además, con los concejales Luciana Augustavicius y Carlos Barbagallo. El encuentro llevado adelante en la sala de reuniones del Centro de Monitoreo del Municipio, es parte precisamente de una serie de charlas de opiniones, intercambios y aportes mutuos de ideas que vienen manteniendo diferentes vecinos con funcionarios, concejales, diputados y con el propio intendente del distrito Darío Díaz Pérez en donde se expresan distintos puntos de vista a cerca de este importante proyecto que permitirá un mejor tratamiento de los residuos conocidos como secos, áridos y verdes, que excluyen terminantemente a los residuos orgánicos, tal como fuera presentado el proyecto en la cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires, por la legisladora Karina Nazabal al igual que lo tratado por el HCD lanusense.
Al respecto, la diputada Nazabal expresó: «La reunión que concretamos fue muy positiva. Los vecinos plantearon sus dudas e inquietudes y varias de las ideas aportadas han sido incorporados al proyecto que presenté en la legislatura bonaerense. El mismo garantiza entre otras cosas, que en el lugar donde se instalará el Ecopunto, no habrá tratamiento de residuos orgánico alguno. Este era el principal y justo pedido que hacían los vecinos.»
Esta planta de transferencia o Ecopunto, que se establecerá en el predio de la ex fábrica Fialp en Deheza y General Rodríguez de Lanús Este permitirá disponer de un lugar dinámico y transitorio de residuos inorgánicos hasta su deposición y tratamiento final.
Informe 306
22/08/12

«ASÍ PORQUE SÍ»


INSEGURIDAD: ¿SENSACIÓN O REALIDAD?…»Si me sacan las cosas bueno, pero que no me saquen la vida», dijo el hijo del jubilado asesinado delante de sus nietos en Lanús. Los vecinos marcharán esta tarde.
Lanús: «Cuando me apuntaron mi papá se puso loco», dijo el hijo del hombre asesinado
El hombre intentó defender a su hijo de un asalto.
“Cuando me apuntaron mi papá se puso loco”, dijo Leonardo, el hijo del hombre asesinado en Lanús de un balazo en la cabeza durante un asalto.
El dramático episodio ocurrió cuando un jubilado, Juan Bautista González de 75 años, intentó defender a su hijo que había sido interceptado por ladrones cuando sacaba el auto del garaje para llevar a sus dos chicos al colegio.
«Yo estaba llevando a los chicos al colegio y fui a buscar las mochilitas y unas cositas. Ahí se manda uno adentro de casa y me dice `dame todo lo que tenés`», relató González.
«Le digo `pará, quedate tranquilo`. Sale mi papá y le dice `quedate quieto o lo quemo` y me apunta a mí», recordó el hijo de la víctima.
Según explicó Leonardo, cuando su padre vio que él y sus nietos eran amenazados con un arma “se puso loco” e intentó ayudarlos. Casi sin mediar palabra, los delincuentes le dispararon en la cabeza y en la mano, y huyeron.
El hombre contó que los delincuentes «eran tres y de unos 20 años». «A mi casa entró uno, otro agarró a mi señora y la apretó contra el auto y otro estaba en el auto, se escaparon», dijo.
González manifestó que espera Justicia. «No nos pueden matar así, Justicia, que los agarren», exclamó desesperado.
«Si me sacan las cosas bueno, pero que no me saquen la vida. No nos pueden matar así porque sí», sotuvo. Los vecinos de la zona organizan una marcha en pedido de justicia. La misma se realizaría esta tarde.
tn.com.ar

A 162 años de su fallecimiento

DARÍO DÍAZ PÉREZ HOMENAJEÓ AL GENERAL SAN MARTÍN JUNTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA LANUSENSE –
Durante el acto, que se realizó en el Auditorio Hugo del Carril del edificio Municipal, el intendente y miembros de diversas instituciones de la sociedad, recordaron al Padre de la Patria por su lucha con la espada y por su vida política.

El intendente del Municipio de Lanús junto con la comunidad educativa, las fuerzas de seguridad y diversas instituciones de la sociedad, realizó un homenaje por los 162 años del fallecimiento del General José de San Martín. En ese contexto se realizó un repaso sobre la vida del «libertador», quien además de haber ganado la lucha con el sable, también dejó el legado por un modelo de país que forma parte de las políticas de inclusión llevadas a cabo en la actualidad.
Al inicio del acto, las banderas de ceremonia acompañadas por tres miembros de los cuarteles de Bomberos locales y alumnos de las escuelas Nº4, Nº28 y Nº29 se resaltaron en lo alto al entonar las estrofas del himno nacional argentino, interpretado por la Banda de Música del Municipio de Lanús.
A continuación y luego de las palabras de bendición del Cura Párroco de la Iglesia San José de los Obreros Jorge Mengui, el titular de la Asociación Sanmartiniana de Lanús, Alfredo Delogu destacó entre otros conceptos, el significado de formar parte de esa agrupación. «Ser sanmartiniano es llevar sus valores, que son los que nos amalgaman. A él lo distinguía el hecho de estar dentro de un proyecto de nación, algo que se volvió continuo en la historia porque hoy se da la misma batalla. Por eso creemos que él es el representante de este compromiso asociado a lo popular», puntualizó.
Acto seguido el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, al hacer uso de las palabras, dijo: «La presencia de los chicos en actos como estos es algo necesario, porque habla de los valores que les da la educación. Y es importante también destacar que San Martín a través de su lucha hacía política; por lo que hay que dejar que en las escuelas se hable de esto, no desde la política de los partidos, sino desde la historia. Porque primero esta la patria, sea cual sea el color de los partidos», destacó el Jefe Comunal al hacer referencia a la lucha del prócer y la reciente puesta en funcionamiento de una línea en la Ciudad de Buenos Aires para denunciar a quien habla de política en las escuelas.
Además de los mencionados, participaron del acto la diputada provincial, Karina Nazabal, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; el secretario de Salud, Daniel Nucher; el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore; la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; el secretario de Economía y Finanzas, Silvio Franqueira; el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el secretario de Obras de Infraestructura, José Dortona, el titular de UDAI Lanús, Gustavo Magnaghi; la jefa de Inspectores Distrital, Marcela Cancela; comisarios y subcomisarios de las diez comisarias del distrito, concejales, consejeros escolares, docentes, alumnos y padres de estos últimos, entre otros.
Informe 305
17/08/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ Y GABRIEL MARIOTTO EN LA SEDE DEL SUTERH DE LANÚS

Política Nacional – Ambos funcionarios asistieron a la apertura de un Ciclo de Capacitación Laboral para afiliados de esa entidad gremial que nuclea a los trabajadores y encargados de edificios de propiedad horizontal.

El vicegobernador provincial Gabriel Mariotto y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistieron a la apertura del Curso Gratuito de Formación Profesional para afiliados del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), dictado por el Centro de Formación Profesional de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), y auspiciado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que se iniciará a partir del 22 de agosto próximo en la misma sede gremial donde se llevó a cabo el acto, situada en Joaquín V. González 2889, en el lado Oeste del distrito, a metros de la Estación Lanús.
El encuentro se inició con las palabras del titular nacional del SUTERH, Víctor Santamaría, quien agradeció la presencia de los afiliados inscriptos a los diferentes cursos de capacitación en oficios como plomería, cerrajería, electricidad, aire acondicionado y demás especialidades afines a la tarea de los encargados de edificios; agradeció también la presencia de los docentes que tendrán a su cargo el dictado de las clases, a los funcionarios y militantes que acompañaron el acto de lanzamiento de los mismos, y principalmente el apoyo brindado por el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires y por el intendente de Lanús con sus presencias.
El Dr. Darío Díaz Pérez señaló: «es un placer y un orgullo que esté aquí el vicegobernador, los senadores, la diputada, demostrando que los funcionarios con responsabilidades políticas estamos juntos para respaldar el fortalecimiento y el desarrollo de los trabajadores, en este caso los del SUTERH, que tienen fuerte presencia en nuestra ciudad, porque pertenecemos a un tiempo político en el que el trabajo se valoriza día a día y la demanda calificada aumenta con el mismo ritmo».
Por último, al hacer uso de la palabra el Vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto entre otras cosas dijo: «Es un honor estar en esta tierra con un intendente militante y gran trabajador como lo es Darío Díaz Pérez, al que habitualmente le pedimos consejos y tanto queremos y admiramos. Desde hoy en esta casa sindical, los compañeros van a poder aprender a dominar varios oficios, de aquí saldrán capacitados en todos esos oficios terrestres que tan bien narró Rodolfo Walsh. En este nuevo orden que da el trabajo, en el que el papá se levanta a la mañana y va a laburar, y al volver la familia se reúne en torno de la mesa ante un plato de comida, en ese orden que lleva diez años de construcción, los hijos se deben formar en la cultura del trabajo. Esa es la Argentina que necesitamos, la de un pueblo sabio, con trabajadores idóneos y calificados en los diferentes oficios, la Argentina que estamos recuperando con más fuentes de trabajo e inclusión.»
Asistieron además, la diputada provincial Karina Nazabal, los senadores provinciales José Luís Pallares y Santiago Carreras; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el titular del Tribunal de Faltas de Lanús, Norberto Luciani; el director ejecutivo de la UGL ‘X’ del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; concejales, consejeros escolares, dirigentes gremiales, funcionarios municipales, militantes y vecinos del distrito, entre otros.
Informe 304
17/08/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ Y GABRIEL MARIOTTO EN LA SEDE DEL SUTERH DE LANÚS

Ambos funcionarios asistieron a la apertura de un Ciclo de Capacitación Laboral para afiliados de esa entidad gremial que nuclea a los trabajadores y encargados de edificios de propiedad horizontal.

El vicegobernador provincial Gabriel Mariotto y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistieron a la apertura del Curso Gratuito de Formación Profesional para afiliados del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), dictado por el Centro de Formación Profesional de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), y auspiciado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que se iniciará a partir del 22 de agosto próximo en la misma sede gremial donde se llevó a cabo el acto, situada en Joaquín V. González 2889, en el lado Oeste del distrito, a metros de la Estación Lanús.
El encuentro se inició con las palabras del titular nacional del SUTERH, Víctor Santamaría, quien agradeció la presencia de los afiliados inscriptos a los diferentes cursos de capacitación en oficios como plomería, cerrajería, electricidad, aire acondicionado y demás especialidades afines a la tarea de los encargados de edificios; agradeció también la presencia de los docentes que tendrán a su cargo el dictado de las clases, a los funcionarios y militantes que acompañaron el acto de lanzamiento de los mismos, y principalmente el apoyo brindado por el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires y por el intendente de Lanús con sus presencias.
El Dr. Darío Díaz Pérez señaló: «es un placer y un orgullo que esté aquí el vicegobernador, los senadores, la diputada, demostrando que los funcionarios con responsabilidades políticas estamos juntos para respaldar el fortalecimiento y el desarrollo de los trabajadores, en este caso los del SUTERH, que tienen fuerte presencia en nuestra ciudad, porque pertenecemos a un tiempo político en el que el trabajo se valoriza día a día y la demanda calificada aumenta con el mismo ritmo».
Por último, al hacer uso de la palabra el Vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto entre otras cosas dijo: «Es un honor estar en esta tierra con un intendente militante y gran trabajador como lo es Darío Díaz Pérez, al que habitualmente le pedimos consejos y tanto queremos y admiramos. Desde hoy en esta casa sindical, los compañeros van a poder aprender a dominar varios oficios, de aquí saldrán capacitados en todos esos oficios terrestres que tan bien narró Rodolfo Walsh. En este nuevo orden que da el trabajo, en el que el papá se levanta a la mañana y va a laburar, y al volver la familia se reúne en torno de la mesa ante un plato de comida, en ese orden que lleva diez años de construcción, los hijos se deben formar en la cultura del trabajo. Esa es la Argentina que necesitamos, la de un pueblo sabio, con trabajadores idóneos y calificados en los diferentes oficios, la Argentina que estamos recuperando con más fuentes de trabajo e inclusión.»
Asistieron además, la diputada provincial Karina Nazabal, los senadores provinciales José Luís Pallares y Santiago Carreras; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el titular del Tribunal de Faltas de Lanús, Norberto Luciani; el director ejecutivo de la UGL ‘X’ del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; concejales, consejeros escolares, dirigentes gremiales, funcionarios municipales, militantes y vecinos del distrito, entre otros.
Informe 304
17/08/12

Jornadas deportivas

CULMINÓ EL SEGUNDO MAGISTRAL DE AJEDREZ ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO DE LANÚS – El Torneo, que se extendió entre el 2 y el 8 de agosto, culminó con éxito y dio como resultado a dos ganadores: Sebastián Iermito por el torneo magistral y Fernando Roque en el torneo paralelo de competidores de la zona Sur.

Tras siete días de competencias, el Segundo Magistral de Ajedrez organizado por el Municipio de Lanús y avalado por la Federación Argentina de esa disciplina, llegó a su fin. El torneo, que se desarrolló exitosamente en el Auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal, tuvo como resultado a dos ganadores. El maestro argentino Sebastián Iermito, en el torneo principal y Fernando Roque en el torneo paralelo del cual participaron dieciocho competidores de la zona Sur del Conurbano bonaerense.
La actividad, coordinada por el área de deportes de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, contó con la participación de diez competidores de Argentina, España, Perú, Brasil, y Uruguay; quienes durante una semana midieron sus habilidades hasta llegar al último día, en donde se dio a conocer el nombre del mejor del certamen.
«Contar con un torneo de estas características en nuestro distrito es algo muy grato, ya que además de ser una disciplina deportiva por demás interesante, el hecho de reunir a competidores de diversos puntos del mundo significa la posibilidad también de generar un intercambio cultural», expresó el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, quien encabezó el Comité de Honor del certamen.
Por su parte, el director de Deportes y Recreación del Municipio de Lanús, Jerónimo Belardo, agradeció la participación de cada uno de los competidores; Horacio Sandaño de España, por Brasil Rodrigo Terao Akira, el uruguayo Alvaro Guerrero; Juan Carlos León, de Perú y, por Argentina, Sebastián Iermito, Lucas Liascovich, Diego Nedilski, Juan Manuel Gaitán y Alan Pichot; como así también para con el árbitro principal Marcelo Hermida y los adjuntos, José Ramos y Pablo Lyzymysiuk.

Informe 296
10/08/12

Municipio de Lanús: Presupuesto Participativo

FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO – Mediante este, la casa de altos estudios brindará apoyo y capacitación a la Comuna para diseñar el fundamento técnico mediante el cual se llevarán a cabo las reuniones en diversos barrios del distrito para debatir la ejecución esta importante instancia de intervención de los vecinos del distrito.

El importante encuentro que tuvo lugar en el Salón de Reuniones del segundo piso del Palacio Comunal, el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, con la asistencia de todo su Gabinete refrendó con su firma este importante convenio con el rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Eduardo Rinesi, mediante el cual esa institución educativa realizará tareas de coordinación, capacitación y cooperación con la Comuna para el armado del fundamento técnico de la experiencia que se llevará a cabo en diferentes puntos del distrito para debatir el Presupuesto Participativo.
Con respecto a esta tarea que involucra a todos y cada uno de los vecinos de Lanús, en intendente Díaz Pérez destacó: «Este año ponemos en marcha un programa para fortalecer las cualidades de la ciudadanía para proponer proyectos, cuestión que además contribuye a la autoestima de cada uno como parte de la comuna. Poder pasar por esta experiencia junto con el apoyo de la Universidad de General Sarmiento nos enriquece aún más debido a que aquí se va a dar un intercambio de experiencias favorable tanto para la institución como para nosotros, ya que es algo recíproco».
Con la firma de este convenio, a mediados de agosto se dará inicio a la primera etapa de la actividad cooperativa, basada en una serie de «Asambleas de Debate» en Gerli y Remedios de Escalada, en donde los vecinos podrán exponer proyectos que luego serán evaluados, con la posibilidad de ser incluidos en el presupuesto del año próximo.
Estas asambleas estarán coordinadas por diez pasantes de la Universidad de Lanús (UNLa) y la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), quienes desde hace un mes (y durante tres meses) reciben capacitación en el Edificio del Municipio de Lanús en lo que respecta a recursos humanos, el estudio y abordaje de las problemáticas puntuales de cada barrio y el desarrollo urbano.
A pesar de que este convenio estará vigente durante dos años, las jornadas de esta primera etapa de cooperación finalizarán en el mes de diciembre, mediante una «consulta popular» en la que se expondrán los mejores proyectos presentados por la comuna y se seleccionará el mejor para ponerlo en funcionamiento, siempre teniendo en cuenta las necesidades de cada barrio.
Con respecto a esta importante tarea, Rinesi hizo hincapié en la importancia de que la universidad y el barrio trabajen en conjunto. «No nos gusta hablar de que la universidad se ‘extiende’ a los barrios, ya que lo que en realidad se tiene que dar, como en este caso, son acciones conjuntas y no una sobre la otra. Ese es el verdadero desafío que encierra el hecho de colaborar con los municipios», finalizó.
Asistieron además, la diputada provincial Karina Nazabal; la coordinadora del Presupuesto Participativo, Paola Rezano; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; el secretario de Salud, Daniel Nucher; el secretario de Economía y Finanzas, Silvio Franqueira; el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore; el secretario de Obras de Infraestructura, José Dortona; la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, y el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese. También, pasantes de la Universidad de Lanús y de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, y docentes de la Universidad de General Sarmiento.

Informe 293
09/08/12

Municipio de Lanús: De cara al primer empleo

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL EN EMPRESAS – La jornada de capacitación reunió a alrededor de cien jóvenes de Lanús, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Presidente Perón y se llevó a cabo de manera conjunta entre las áreas de empleo de cada distrito y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez realizó el cierre de la jornada del Programa de Inserción Laboral en Empresas, un proyecto creado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y puesto en marcha por las Oficinas de Empleo de cada Municipio con el objetivo de generar incentivos económicos y acceso a labores calificadas a aquellos que se encuentren en la búsqueda de su primer trabajo. De la jornada participaron alrededor de cien jóvenes del Programa Jóvenes por Más y Mejor Trabajo y del Seguro de Capacitación y Empleo de Lanús, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Presidente Perón.
Con respecto a esta iniciativa Díaz Pérez destacó: «Es realmente importante que ustedes demuestren ante la posibilidad del primer empleo que hay otra forma de salir a la calle, capacitados, con herramientas adecuadas y sabiendo cuáles son sus derechos; porque las gestiones van cambiando pero ustedes están construyendo el futuro y es fundamental que estén preparados».
Por su parte, la subsecretaria de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio de Lanús, Mariela Fernández, destacó que desde el Municipio se acompañará a los jóvenes en esta primera experiencia «porque hay una voluntad para que todos sepan que tienen las mismas posibilidades» y además del compromiso por «otorgarles las herramientas necesarias para que conozcan sus derechos como trabajadores».
Según informó el titular de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo en Zona Sur, Damián Pagano, sobre las bases del programa, «se trabaja sobre dos líneas. Por un lado acciones de entrenamiento y por otro, la puesta en marcha del proyecto de inserción laboral mediante un trabajo formal». Sobre esto último, cabe destacar que la base de datos en donde figuran los postulantes a diferentes tareas, será ofrecida y presentada a diversas entidades como empresas privadas, personas jurídicas privadas sin fines de lucro, clubes barriales y vecinales. Esta tarea se realizará durante los próximos cuatro meses, en donde las oficinas de empleo comenzarán a tomar contacto con las empresas para dar a conocer además cuáles son las obligaciones para con los empleados.
Durante la charla, los jóvenes fueron informados sobre los cursos de capacitación que se llevan a cabo, los pasos a seguir según el Programa de Inserción Laboral en Empresas y herramientas para expresarse ante una entrevista laboral.
Participaron de la jornada el director de Empleo del Municipio de Lanús, Sergio González; y los capacitadores Esteban Fernádez y Ezequiel del Moro, representantes del Ministerio Nacional mencionado, entre otros.

Informe 288
07/08/12

Hospital “Evita” de Lanús

EL INTENDENTE DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA IMPORTANTE INSTITUCIÓN PÚBLICA – Junto a directores y funcionarios municipales recorrió las salas de guardia, laboratorio, radiología y hemoterapia.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistió al Hospital Evita, siendo esta la institución más importante de la salud pública afincada en el distrito y de atención interzonal. En el lugar, acompañado por el secretario de Salud de la Comuna, Dr. Daniel Nucher, de los directores del hospital Carlos Frasco y Mónica Lencina, recorrió en esta oportunidad, las salas de guardia, radiología, de hemoterapia y el laboratorio, con el fin de interiorizarse del estado general edilicio, del funcionamiento de las guardias y el desarrollo cotidiano de atención médica y profesional brindada a lo vecinos.
Al respecto, el Jefe Comunal expresó: “Trataremos de colaborar en la búsqueda de soluciones a algunos problemas que hemos detectado. Este vínculo directo nos permite delinear acciones concretas que redundan en la mejor atención al paciente, al vecino de Lanús. El Hospital Evita está bajo la órbita de la provincia de Buenos Aires, pero el Municipio está atento a cualquier necesidad urgente; insisto para que cada vecino tenga la mejor atención”.
Informe 286
06/08/12

Controles bromatológicos en las calles

DECOMISAN DOS VEHÍCULOS INHABILITADOS PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS
– Sucedió durante un operativo articulado entre varias áreas del Municipio de Lanús, en donde se detectó el traslado de pan y facturas en autos que no cumplían con las normas establecidas por el Código Alimentario Argentino para realizar esa actividad.

El Municipio de Lanús a través de sus áreas de Habilitación Comercial, Tránsito y Protección Ciudadana junto con el apoyo de efectivos de la Policía Bonaerense; llevaron a cabo un operativo de control que tuvo como resultado el decomiso de una camioneta y un auto que distribuían pan y facturas, sin contar con las normas establecidas por el Código Alimentario Argentino. El operativo culminó con éxito.
Las detenciones de los vehículos se realizaron en dos puntos de control. En el caso de la camioneta Ford F-100, sucedió en la intersección de las calles Catamarca y Brasil, mientras que en el caso del auto, se realizó en Donato Álvarez y Centenario. En ambos hechos se detectaron dos importantes infracciones: la falta de higiene en los vehículos y la falta de habilitación para el transporte de sustancias alimenticias.
“Este tipo de controles resulta fundamental, ya que se logra proteger a partir del bloqueo de la circulación de estos alimentos básicos en la mesa familiar que, en caso de ser consumidos, podrían generar importantes afecciones a la salud de los vecinos del distrito” destacó, Alejandro Galoppo, titular de la Dirección de Habilitación Comercial de la comuna.

Informe 282
02/08/12

Relaciones Institucionales

EL INTENDENTE DE LANUS DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ AL NUEVO GOBERNADOR DEL ROTARY CLUB – Junto a integrantes de la institución Rotaria, Heraldo Ramón Zoni, máxima autoridad de los siete clubes del distrito, visitó al Jefe Comunal en su despacho.

Como es habitual al iniciar su mandato, visitó al Jefe Comunal, Dr. Darío Díaz Pérez, el nuevo Gobernador de distrito del Rotary Club, el experimentado rotario y recientemente elegido para el período 2012-2013, Heraldo Ramón Zoni. Este, llegó acompañado por Jorge Labolita; y por el presidente del Rotary Club de Lanús, Nicolás Spadaccini, como así también por los dirigentes de dicha entidad, Héctor Carlos Ratta; Eduardo Florek y Eduardo Civeira.
Durante la reunión mantenida en el despacho del Intendente, de la que fueron parte también el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio, y el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, los funcionarios conversaron con los visitantes sobre cuestiones de interés para la ciudad y sus vecinos y de las diversas actividades a desarrollar a lo largo del nuevo mandato a ejercer por la flamante rotarios electos recientemente.
Informe 279
01/08/12

Más infraestructura en educación

DARIO DÍAZ PÉREZ Y SILEONI REALIZARON ACTO DE LICITACIÓN PARA OBRAS DE REMODELACIÓN INTEGRAL – EN DOS ESCUELAS SECUNDARIAS – El Intendente de Lanús y el ministro de Educación de la Nación encabezaron la apertura de sobres para ejecutar importantes tareas edilicias en las ESB números 20 y 59.

En el Edificio Municipal Eva Perón, el jefe comunal Darío Díaz Pérez y el titular de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, llevaron a cabo un acto de licitación pública para obras de ampliación y/o rehabilitación en la Escuela Secundaria Nª 20 por un monto de $ 2.925.988,77 y en la ESB Nº 59 por la suma de $3.953.680. Los establecimientos educativos están ubicados en los barrios Santa Teresita y Monte Chingolo, respectivamente del Municipio de Lanús.
Al respecto, el Intendente remarcó el programa de inversiones implementado por el Gobierno Nacional en el ámbito de la educación pública. «Quiero agradecer a nuestra presidenta Cristina Fernández por priorizar las cuestiones que son importantes para la gente y por ejecutar políticas para el progreso a pesar del complicado contexto internacional que estamos viviendo», subrayó.
Por su parte, Sileoni ratificó el apoyo de Nación a la gestión municipal y aportó datos sobre el estado edilicio de las escuelas del país. «Es un gusto estar aquí junto al compañero y amigo Darío Díaz Pérez abriendo paso a la realización de dos obras de envergadura que ejemplifican el compromiso asumido por la Presidenta en relación a propiciar condiciones dignas de estudio para nuestros chicos», sostuvo. «Desde el 2003 a la fecha, el Ministerio de Planificación Federal hizo 5500 refacciones y 1300 construcciones nuevas», apuntó el funcionario.
Estuvieron presentes, el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la directora de Infraestructura de la Nación, Patricia Morales, el jefe de Gabinete de Educación de la Provincia, Máximo Rodríguez, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, la inspectora Jefe Distrital, Marcela Cancela, el jefe de Gabinete local, Roberto Crespo Armengol, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, la directora de la ESB Nº 59, Noemí Cáceres, el director y la vicedirectora de la ESB Nº 20, Daniel Waldhausen y Marcela Lela, respectivamente, entre otros.

Informe 273
30/07/12

Cementerio de Lanús

SE REALIZÓ UN INTENSO OPERATIVO DE LIMPIEZA –
El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez supervisó personalmente las tareas realizadas en un amplio sector de dicha necrópolis.

El Municipio de Lanús continúa realizando trabajos de mantenimiento, refacciones, como así también de recolección de ramas y troncos que fueron focalizados en el cementerio local.
En tal sentido, se llevó a cabo en un amplio sector, un operativo de limpieza realizado conjuntamente por diferentes áreas del Municipio.
En su recorrida el Jefe comunal, acompañado por la directora, María Coronel se interiorizó por el avance de los trabajos tendientes a mejorar sustancialmente el lugar.
En las tareas que se dieron inicio el último sábado, se emplearon veinte camiones con su respectivo personal que realizaron hasta la fecha, alrededor de sesenta viajes al Centro de Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse).
Acompañaron al Jefe Comunal durante la jornada, la Secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba, el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, y el Director de Limpieza Urbana, Manuel Sánchez Baliña, entre otros funcionarios del municipio.
Informe 270
30/07/12

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ HOMENAJEÓ EVITA

A 60 años de su paso a la inmortalidad – Con la presencia de numerosas autoridades municipales y militantes, el Jefe Comunal honró la memoria de Eva Duarte de Perón con sendos reconocimientos en el Hospital del distrito y en la sede del Palacio Comunal, edificios estos, que llevan el nombre de la «Abanderada de los Humildes».

En el marco del 60º aniversario del fallecimiento de Eva Perón, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recordó su figura con dos encuentros llevados a cabo en el distrito. En el primero de ellos, en horas del medio día, en el hospital homónimo ubicado en Lanús Oeste y ante la presencia de funcionarios, legisladores, militantes y vecinos, el Jefe Comunal expresó: «Desde el día en que se fue físicamente, Evita logró una permanencia única en la memoria y el corazón del pueblo argentino. Incluso, su incansable lucha por la justicia social también multiplicó su legado en toda América Latina».
En ese sentido, instó a los presentes a examinar sus conductas en relación a la enseñanza que dejó el accionar de la Abanderada de los Humildes. «Hoy quienes pretendemos sumarnos a esta reparación histórica que está realizando Cristina Fernández tenemos que reflexionar sobre cada una de nuestras actitudes porque, en estos días, el compromiso debe redoblarse», analizó.
Por su parte, el director del hospital, Carlos Frascos, remarcó la vigencia de su obra. «A pesar de los sucesivos intentos dictatoriales por borrar su nombre de la historia, este ha quedado grabado en la conciencia colectiva porque ella representó mejor que nadie un ejemplo de lucha, trabajo y esfuerzo», señaló.
Por la tarde, una multitud colmó los jardines del Palacio Municipal Eva Perón, sede del ejecutivo de Lanús. Allí, Darío Díaz Pérez descubrió una maravillosa obra artística del perfil de Evita, del escultor José Pereda. Al pie de dicha obra colocaron sendas palmas florales el intendente de Lanús, el senador José Luís Pallares, la diputada Karina Nazabal, su par Natalia Gradaschi, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús y el Consejo del Partido Justicialista de Lanús, institución que donó la obra. Único orador del acto, se dirigió a los presentes el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez: «Este edificio lleva el nombre de Evita porque el pueblo de Lanús lo pudo concretar. Hace sesenta años que el pueblo argentino sigue honrando la memoria de Evita, a quien los gorilas no pudieron desaparecer, al contrario, su nombre tiene más fuerza que nunca entre nosotros. Ahora la tenemos a Cristina, les guste o no les guste, y junto a ella, todos nosotros somos Evita. 60 años es un pedazo importante de historia, mientras creyeron que nos olvidábamos, le demostramos más que nunca que Evita está presente, y con ella como bandera vamos por más… ¡Queremos profundizar y seguiremos avanzando con los más postergados adelante! Porque somos cada uno un pedazo de Evita, más que nunca apoyamos a Cristina y defendemos esta causa nacional y popular».
El acto concluyó con un recital del cantautor Ignacio Capani. Estuvieron presentes, el senador provincial José Luis Pallares; las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario General del Sindicato de Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez; el director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; Funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, consejeros escolares, autoridades y representantes de diversas instituciones de la sociedad civil dirigentes políticos, sindicales y sociales, entre otros.
Informe 266
26/07/12

Políticas Públicas para Todas y Todos

EL MUNICIPIO DE LANÚS LANZA LA MESA LOCAL DE DIVERSIDAD SEXUAL – El Martes 31 de julio el Intendente Darío Díaz Pérez, junto a autoridades Nacionales y Provinciales, pondrá en marcha este nuevo desafío que busca fortalecer en un marco de derecho, la articulación entre organizaciones, el estado y la sociedad toda.

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, más precisamente, la Coordinación de Políticas de Género y Diversidad Sexual desarrollará el martes 31 de Julio, la Jornada “Políticas públicas en diversidad: el rol del Estado y las organizaciones sociales” teniendo entre sus objetivos, el de lanzar “La Mesa Local de Diversidad Sexual”. La actividad inaugural se realizará a las 15 horas en el Auditorio “Hugo del Carril” del Edificio Municipal, Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste.
Al respecto, el Secretario de Políticas Sociales Leonardo González y el Coordinador de Políticas de Género Juan Pablo Panebianco, coincidieron al afirmar que: “La realización de esta jornada implica la profundización de las políticas de inclusión social que viene llevando a cabo desde el Gobierno Nacional la Presidenta Cristina Fernández y en el Municipio nuestro Intendente Darío Díaz Pérez, situación esta, que nos permitirá seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria”.
En dicha jornada se debatirá en torno a los avances y desafíos en materia de derechos de diversidad sexual e identidad de género; y al entramado que se ha construido entre las organizaciones sociales y el Estado. Destacándose que hasta hoy las políticas implementadas por el Municipio de Lanús, transitaron el camino de fortalecer esta articulación, subrayando que desde el año 2008 se desarrolló transversalmente, precisamente políticas de inclusión y promoción de derechos en relación al género, la diversidad sexual y a la asistencia y protección a mujeres en situación de violencia de género. Cabe mencionar algunas de las iniciativas llevadas a cabo, como ser, la implementación del Servicio de Salud Inclusivo, la Mesa Local contra la Violencia, una permanente articulación con instituciones educativas e interrelación con la Comisaría de la Mujer, como así también la realización de Jornadas de Capacitación con el sistema de salud en hospitales provinciales y centros municipales, y formación en género con participación de organizaciones sociales, entre otras.

Informe 263
24/07/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LOS ABUELOS DEL “CENTRO DE JUBILADOS AMOR Y PAZ”

Día del Amigo –
Especialmente invitado, el intendente de Lanús asistió al cálido evento realizado en las instalaciones que la entidad posee en la calle Emilio Castro 1728.

Con gran alegría los jubilados del Centro Amor y Paz recibieron la visita “del amigo Intendente Darío Díaz Pérez”. Así lo señaló el fundador de la entidad, Ángel Scivetti al darle la bienvenida al jefe comunal en su visita a la institución.
En la oportunidad junto a la presidente del Centro María Vuelta, y demás autoridades, el Intendente agradeció la invitación destacando, “La primera impresión que recibo, es la de encontrarme en un centro modelo. A lo largo del año recorro las distintas entidades de jubilados y veo constantemente el esfuerzo que realizan para brindar a los asociados un espacio de tranquilidad y bienestar. Algunos necesitan más ayuda que otros, pero la presencia del Estado Municipal es estar acompañándolos y colaborando en lo que necesiten. Y estos son los lugares donde uno sabe que la ayuda ofrecida se multiplica en acciones con un fin comunitario. Por eso quiero que sepan que desde el Municipio vamos a brindarles nuestra ayuda y afirmarles que estaremos con ustedes en todo lo que podamos”.
Posteriormente el Intendente recorrió las instalaciones y dialogó con los abuelos ante el petitorio que le acercaron para conseguir los materiales que les permitirán construir un espacio para diferentes actividades que tienen planificadas.
Cabe señalar que la entidad nacida un 18 de septiembre y próxima a cumplir 27 años, cuenta con amplios salones climatizados y diversos cursos, como teatro, actividad que los encuentra hoy representando al distrito con la obra teatral “Gris de Ausencia” de Tito Cossa en los Torneos Bonaerenses Abuelos 2012.
Se encontraban presentes además el Secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el Director de Instituciones de la Sociedad Civil, Raúl Alberto Cosenza y el asesor del área Roberto Lopizzo, entre otras autoridades.

Informe 261
23/07/12

Para el presidente de Lanús, Guillermo Barros Schelotto es un «grandísimo entrenador»

El presidente de Lanús, Nicolás Russo, calificó de «brillante» al flamante entrenador «granate» Guillermo Barros Schelotto, a quien valorizó como un «grandísmo técnico, inteligentísimo y astuto».

«Guillermo es brillante. Es un grandísmo técnico, inteligentísimo y astuto. Siempre tuve expectativas de contratarlo y cuando jugaba en Boca me lo crucé dos veces y le dije que iba a ser entrenador de Lanús», confió Russo en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.

«De su hermano (y ayudante de campo) Gustavo teníamos más conocimiento porque lo habíamos querido traer ya en 2004. Tanto Miguel Russo como Gregorio Pérez nos habían dado excelentes referencias suyas», explicó.

Precisamente Gustavo fue ayudante de campo del uruguayo en Libertad de Paraguay. «La elección de Guillermo fue por percepción, ya que es un referente del fútbol argentino de las últimas décadas».

«Nuestra idea es contar con entrenadores jóvenes y en este caso puntual los Barros Schelotto se suman a un proyecto ya armado, por lo que se adaptarán a lo que nosotros queremos», apuntó.

«Nosotros ahora no teníamos un técnico de inferiores ya preparado para hacerse cargo de la primera división y así darle continuidad al proyecto que iniciamos con Ramón Cabrero (campeón 2007) y seguimos con Luis Zubeldía y Gabriel Schurrer», advirtió.

Justamente sobre la salida de Schurrer, al que se le interrumpió el contrato, Russo admitió que el «periodismo partidario lo cuestionaba y eso volvió muy complicada su continuidad».

«En cuanto al arquero Mauricio Caranta, se rescindió el contrato que vencía en diciembre próximo. El tiene una gran trayectoria detrás y necesita jugar. Acá era suplente de Agustín Marchesín, pero cuando le tocó actuar lo hizo en gran nivel», destacó sobre el ex Instituto y Boca que se incorporó a Rosario Central.

«En cambio por Marchesín nunca existió una propuesta de Boca para canjearlo por Lucas Viatri como se dijo por allí, aunque obviamente es un delantero que le interesa a Guillermo», advirtió.

Sobre la incorporación del delantero Denis Stracqualursi, también pretendido por Tigre, sostuvo que su representante, Jorge Cyterszpiler, «quiere que Lanús le compre una parte del pase, pero no podemos. Para traerlo, solamente podemos hacerlo a préstamo».

«Es que en el fútbol argentino ya no se hacen más pases, no se vende afuera, y acá los clubes que están más complicados son los que ofrecen los contratos más altos», precisó.

«Vender un jugador al exterior se dificulta porque no se puede recibir el pago de la transferencia en dólares. Por ejemplo nosotros tuvimos el problema de Mario Regueiro, que no quería que le pesificarán el contrato que se le vence en diciembre. Vamos a seguir hablando, pero tendrá que cobrar en pesos», explicó.

Russo aclaró que si «el fútbol argentino es una jungla se debe a que todos tratan de sacar ventaja con los contratos. Y yo me incluyo. Son las reglas del juego y no hay que enojarse»

«Ahora viene un nuevo campeonato como el Inicial en el que no habrá un campeón sino un ganador, pero pónganle la firma que si lo ganamos, vamos a dar la vuelta olímpica igual», avisó.

«Por suerte en Lanús estamos ordenados, ya que el oficialismo va unido desde hace 30 años y eso seguirá siendo así, porque para las elecciones de fin de año habrá lista única encabezada por Alejandro Marón como presidente (será su segundo mandato) y Carlos Monje (hoy vice) como su segundo», aclaró finalmente Russo.
diariohoy.net