Messi compite con adolescente japonesa por mejor gol año

El argentino Lionel Messi y el holandés Arjen Robben están luchando con una adolescente japonesa y un sueco que juega en la segunda división del fútbol de su país por quedarse con el premio al mejor gol del año que entrega la FIFA.

La lista de 10 tantos, anunciada el martes, también incluye un impresionante gol de la liga de Irlanda del Norte y dos anotaciones realizadas en la Copa del Mundo.

La japonesa Kumi Yokoyama entró en la selecta lista tras dejar atrás a cinco rivales y clavar su remate en el ángulo inferior del arco rival durante la semifinal del mundial sub-17 entre su selección y Corea del Norte.

Por su parte Linus Hallenius, del conjunto sueco Hammarby de la segunda división, controló el balón, se sacó un rival por arriba y conectó una volea impresionante sin ángulo que se metió en la esquina más alejada del arquero rival.

En tanto, el gol de Mateo Burrows para el Glentoran norirlandés ante el Portadown fue una volea de taco desde dentro del área.

Los dos goles que forman parte de la lista marcados en el Mundial son el espectacular contraataque sellado por el sudafricano Siphiwe Tshabalala en el partido inaugural contra México, y el soberbio remate desde casi 40 metros del holandés Giovanni van Bronckhorst en la semifinal ante Uruguay.

Messi ha anotado grandes goles en el último tiempo, pero la FIFA optó por uno que el internacional argentino marcó en la Liga de España por el Barcelona contra el Valencia, cuando fue dejando rivales en el camino antes de sacar un remate al primer palo.

Los otros goles elegidos son el tanto de media distancia de Hamit Altintop para Turquía contra Kazajistán, una anotación de Arjen Robben en el Bayern Munich contra el Schalke 04 y el de Samir Nasri en el Arsenal por la Liga de Campeones contra el Porto.

«La lista final se ha elaborado utilizando los siguientes criterios: la estética, la importancia del partido, la ausencia de suerte o de un error del rival, el juego limpio, y que la fecha de los goles fuese entre el 1 de enero y el 15 de octubre», dijo la FIFA.

Fuente: Terra

Messi ya entrena con la Selección y sueña con ganarle a Brasil

Lionel Messi tiene como asignatura pendiente ganar una Copa del Mundo y siente casi como una obligación ganar la Copa América como local. Pero ahora acaricia un sueño más cercano: ganarle por primera vez a Brasil con la selección mayor, en el partido que se jugará el miércoles en Doha.

«Nunca le gané a Brasil con la mayor. Perdí la final de la Copa America en Venezuela… aunque ya es hora de que sea la primera vez», confió en un extenso reportaje concedido a la página oficial de la FIFA por internet.

Ante Brasil, Messi tiene su mejor recuerdo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, cuando le ganó a un equipo sub 23 por 3-0.

Admitió que tiene una especial ilusión por enfrentar a Brasil, y porque tendrá al frente Ronaldinho, una persona a la que le tiene mucho aprecio, dijo. «Es un auténtico hermano, que junto a Deco, me ayudó mucho en mis inicios en el Barca», señaló Lio.

Messi insistió que ha cumplido todos los objetivos que se propuse, salvo la Copa del Mundo y reflotó su «bronca por como fuimos eliminados con Alemania».

Sobre la Copa América señaló que «va a ser muy importante para nosotros porque se juega en casa y eso nos obliga el doble, a ir por el título».

Messi, junto a su compañero del Barcelona Javier Mascherano, los defensores Gabriel Heinze y Pablo Zabaleta, y el volante Mario Bolatti, fueron los primeros en llegar anoche a Doha, y esta mañana ya estaban entrenando.

Será el debut de Sergio Batista como entrenador oficial de la Selección. «A Brasil siempre se le quiere ganar, tienen un buen equipo y todos los partidos amistosos son buenos para sacar conclusiones», sostuvo el «Checho».

Fuente: DNY-NA

Champions: con gol de Messi, el Barça empató frente al Copenhague

Barcelona igualó 1 a 1 en su visita a Copenhague, por la clasificación a octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Con su tanto, Messi es el máximo goleador del Barça en torneos internacionales. Claudemir fue el autor del gol del equipo danés. Por su parte, Inter perdió 3 a 1 ante Tottenham.

Copenhague presentó un 4-5-1, con Dame N’Doye como referencia en el área, mientras que Barcelona desplegó su clásico 4-3-3, con David Villa de extremo derecho, Lionel Messi de centrodelantero y el mediocampista Andrés Iniesta sobre la izquierda del ataque.

La actuación de Messi fue de menor a mayor. No participó prácticamente del juego hasta que remató por primera vez al arco y abrió el marcador.

El rosarino tomó una pelota que no pudo dominar Villa, la controló y disparó de derecha, Johan Wiland llegó a tocarla pero no pudo impedir la conquista.

Messi, quien bajó hasta el círculo central por momentos para tomar contacto con el balón e intercambió posiciones con Villa, tuvo en el primer tiempo otras cuatro intervenciones en ataque.

A los 37 minutos, el argentino cabeceó a las manos del arquero un centro de Daniel Alves e inmediatamente tiró desviado, desde un ángulo cerrado, al recibir un pase de Xavi Hernández.

A los 38 minutos, Messi no pudo dominar la pelota cara a cara con Wiland, después de una estupenda cesión de Iniesta y en el segundo minuto de descuento recibió de Eric Abidal y tiró de zurda, pero encontró bien ubicado al arquero.

Con ese tanto, el rosarino se transformó en el máximo goleador del Barcelona en torneos internacionales.

Copenhague, que buscó inquietar a Víctor Valdés con remates desde afuera y córners cerrados desde la izquierda, empató enseguida por intermedio de Claudemir, quien capturó un rechazo corto del arquero ante un centro de Jesper Gronkjaer.

En el período final, Barcelona trató de defenderse con la pelota frente a un equipo que insistió con los disparos desde afuera del área y los centros desde los laterales.

Messi envió un tiro de esquina desde la derecha a los 39 minutos, que Seydou Keita cabeceó por encima del travesaño.

En el primer minuto de descuento, Pedro Rodríguez remató de derecha y estrelló el balón en el palo izquierdo, mientras que Keita no pudo aprovechar el rebote.

Mal arbitraje del rumano Cristian Balaj, quien no expulsó a Valdés por falta con riesgo para el físico del atacante N’Doye en el primer tiempo.

Con este empate, Barcelona encabeza el grupo D con 8 unidades, seguido por Copenhague con 7, Rubin Kazan con 3 y Panathinaikos con 2.

Síntesis:

Copenhague: Johan Wiland; Zdenek Pospech, Mathias Zanka Jorgensen, Mikael Antonsson y Oscar Wendt; Christian Bolaños, William Kvist, Claudemir, Martin Vingaard y Jesper Gronkjaer; Dame N’Doye. DT: Stale Solbakken.

Barcelona: Víctor Valdés; Daniel Alves, Carles Puyol, Gerard Piqué y Eric Abidal; Sergio Busquets, Xavi Hernández y Seydou Keita; David Villa, Lionel Messi y Andrés Iniesta. DT: Josep Guardiola.

Goles en el primer tiempo: 30’ Messi (B) y 32’ Claudemir (C).

Cambios en el segundo tiempo: 34’ Pedro Rodríguez por Villa (B); 39’ Sölvi Ottesen por Vingaard (C) y 47’ Thomas Delaney por Bolaños (C).

Amonestados: Pospech (C) y Busquets (B).

Árbitro: Cristian Balaj (Rumania).

Cancha: Parken Stadion

Resultados de los partidos.

Martes: Grupo A: Tottenham Hotspur 3 Inter 1 y Werder Bremen 0 Twente 2.

Grupo B: Hapoel Tel Aviv 0 Schalke 0 y Benfica 4 Olympique Lyon 3.

Grupo C: Bursaspor 0 Manchester United 3 y Valencia 3 Glasgow Rangers 0.

Grupo D: Rubin Kazan 0 Panathinaikos 0 y Copenhague 1 Barcelona 1.

Miércoles: Grupo E: Cluj (Rumania) – Bayern Munich (Alemania) y Basel (Suiza) – Roma (Italia).

Grupo F: Zilina (Eslovaquia) – Olympique Marsella (Francia) y Chelsea (Inglaterra) – Spartak Moscú (Rusia).

Grupo G: Milan (Italia) – Real Madrid (España) y Auxerre (Francia) – Ajax (Holanda).

Grupo H: Partizan (Serbia) – Sporting Braga (Portugal) y Shakhtar Donetsk (Ucrania)- Arsenal (Inglaterra).

Fuente: Telám

La reencarnación

En el día que Diego cumplió 50 años, Messi volvió a demostrar cuántas cosas de Maradona tiene su juego. Como parte de un mismo ADN que atravesó los tiempos para unir a los dos cracks.

Hace 50 años, cuando nacía un tal Maradona, todavía faltaban 27 para que el tiempo alumbrara a Messi. Y más allá de la simple obviedad de haber atravesado eras diferentes, no puede perderse de vista que ambos fueron íconos de las mismas. Diego inauguró el fútbol moderno, su carrera acompañó los primeros cambios tecnológicos y fue masivo gracias a la irrupción de ese aparatito que dominó primero nuestro living y después nuestra vida. Desde el otro lado del océano los pibes de entonces nos condenábamos a un lunes somnoliento por quedarnos hasta la medianoche para ver sus goles por TV, con la increíble posibilidad de poder disfrutarlos en el mismo día. Messi, en cambio, explotó en la época de la inmediatez, y un doble clic después de que hace una de sus maravillas ya lo podemos ver en la computadora. Pese a todo esto, y a la realidad social que también los separó, hay un hilo conductor que atraviesa como un cuchillo la densidad de los tiempos, y los une en los gestos, en la zurda traviesa, en la inconfundible genética de ese fútbol de acá, que en Europa no se consigue.

No habrá aquí una comparación entre ambos, ni un sesudo punteo de méritos para determinar en un imaginario pan y queso a quién elegiríamos primero. Todo lo contrario. El día en que el mundo del fútbol festejó el medio siglo de vida de Maradona, la fecha ofrece su sentido de disparador para encontrar en uno y otro las pistas, las pequeñas y sutiles señales que nos indican una misma procedencia.

A los archivos de imágenes les debemos habernos enseñado la gran cantidad de goles mellizos que Diego y Messi han convertido en su vida. Ayer, frente al Sevilla, Lionel metió un gol sucio, de los pocos que le caen del cielo, tan impropio de su talento que casi no dan ganas de incluirlo en la estadística. Sirvió para que, a los 4 minutos, el Barcelona se olvidara del partido que estaba jugando y pasara a pensar en su próximo desafío. El segundo, el de Villa, pone en perspectiva la dimensión del Messi pasador, una forma maradoniana por donde se la mire. No es Lionel, como no lo era Diego, un jugador que amasa la pelota para cocinar su jugada. Es un estilo de pique corto y fulminante, y el estiletazo de zurda decora el cuadro. Leo arrancó sobre la derecha, en un metro se limpió a dos, y después de fabricar el hueco descargó para Villa. El Guaje hizo el resto, enganchó para adentro y sacó un tiro que bajó en el segundo palo. De crack.

La otra obra goleadora de Messi la hemos visto cientos de veces: el arranque sin previo aviso, la visión de tener claro por dónde lastimar, la velocidad que deja a los defensores en ridículo, como si en realidad no tuvieran interés en marcarlo, y el disparo mortal, lejos de cualquier intento salvador del arquero. Son goles que el San Paolo jurará haberlos disfrutado por decenas, cuando Diego agachaba la cabeza, inflaba el pecho, y bordaba con su pie mágico en medio de piernas hostiles hasta que tac, la ponía contra un palo.

Por estas horas, Maradona repasó en Olé su carrera y recordó lo que sufría en el Napoli para armar un equipo competitivo. Messi tiene la suerte de no sufrir, más bien todo lo contrario. Porque no debe haber mejor lugar que el Barcelona para ser feliz jugando al fútbol. El y sus compañeros tienen suerte de tenerse.

Así como ese domingo 30 de octubre de 1960 a las 7.05 de la mañana Diego reencarnó en él el talento de otros, Messi volvió a recordarnos ayer las cosas que heredó de aquel morocho de Fiorito. En 50 años, quizás alguien tome la posta y continúe la dinastía.

Fuente: Olé

El presidente del Inter quiere comprar a Messi en enero

Massimo Moratti, la máxima autoridad del campeón europeo, les prometió a los fanáticos del club que intentará contratar a la Pulga, cuya cláusula de rescisión es de 250 millones de euros. El crack del Barcelona arribó a Milán para cenar con su amigo Lavezzi y el multimillonario podría aprovechar la ocasión para seducirlo.

Massimo Moratti, el multimillonario presidente del Inter de Italia, les prometió a un grupo de hinchas que en enero intentará hacer todo lo posible para contratar al rosarino Lionel Messi, quien posee una cláusula de rescisión de 250 millones de euros.

La principal autoridad del campeón europeo visitó el pueblo de San Mauro Forte, en la provincia de Matera, junto con su esposa. Ante las críticas por los refuerzos para la presente temporada, Moratti lanzó una promesa alocada: “Está bien, en invierno os traigo a Messi”, según publicó el diario italiano Gazzetta dello Sport.

Curiosamente, Messi aterrizó en Milán para cenar con Ezequiel Lavezzi, con quien tiene una relación de amistad. ¿Moratti aprovechará para seducir a la Pulga? ¿El Inter dará el gran golpe en el arranque del año? La operación suena a delirio, pero Moratti no tiene reparos a la hora de abrir la billetera.

Fuente: TyC Sports

Llegó Messi a Tokio y Batista ya los tiene a todos

Gabriel Milito y Mascherano también se sumaron al plantel argentino. La selección enfrenta el viernes a Japón en un amistoso.

El crack rosarino Lionel Messi realizó el primer entrenamiento junto al seleccionado argentino de fútbol, que fue a puertas cerradas y en el estadio del Tokio FC, con miras al encuentro del próximo viernes ante el seleccionado japonés.

Además de Messi, el zaguero Gabriel Milito y el mediocampista y capitán del seleccionado, Javier Mascherano, todos ellos compañeros en el Barcelona español, completaron su primer jornada de entrenamiento.

Tanto la Asociación Japonesa de Fútbol (JFA) como los numerosos fans japoneses ansían ver jugar a Messi. Las 60.000 entradas para el partido se agotaron en un solo día.

El encuentro del viernes ante Argentina será también el debut del nuevo técnico del seleccionado de Japón, el italiano Alberto Zaccheroni, con un pasado como entrenador del Milán, Lazio e Inter, entre otros equipos.

Están todos

De esta manera, el entrenador Sergio Batista contó por primera vez con los 22 futbolistas, y si bien no paró un equipo en cancha, realizó trabajos con la defensa y el ataque separados, y comenzó a perfilar el equipo que se medirá con el representativo nipón el próximo viernes, desde las 7.50 de Argentina, en Saitama.

Así, el equipo por el que apostaría Batista alistaría a: Sergio Romero; Nicolás Burdisso, Martín Demichelis, Milito, Gabriel Heinze; Andrés D˜Alessandro, Mascherano, Esteban Cambiasso; Messi, Diego Milito y Carlos Tévez.

Por su parte, y desde las 12 de mañana en Japón (0hs en Argentina), Batista dará una conferencia de prensa en el Hotel Hyatt Regency de la capital japonesa.

Enrique pide por Diego

Héctor Enrique, ayudante de campo durante el Mundial de Sudáfrica 2010, salió hoy a defender enfáticamente los derechos de Maradona como seleccionador argentino al sostener que «el puesto ese es de Diego».

«Hay cositas que me dan un poco de bronca. Si Maradona no puede dirigir la selección, entonces algunos de tus colegas no pueden trabajar de periodistas. Tanto a Diego como a Mancu (por el otro ayudante Alejandro Mancuso) y a mí nos gusta un planteo de ir para adelante. Nos fue mal (ante Alemania), pero nos podía haber ido bien», argumentó Héctor Enrique, en declaraciones para Fox Sports Radio Del Plata.
Más allá de que pelea a capa y espada por Maradona, el leal Enrique sostiene que la de Sergio Batista, el actual entrenador interino del seleccionado mayor, es una alternativa válida.

«íOjalá!, Dios quiera que se quede», resaltó Enrique acerca de Batista, aunque insistió con que «el puesto ese es de Diego, no tengas dudas de que es el mejor».

Fuente: Mundo D

«Esté quien esté de DT en la Selección me parece bien»

Luego de sus declaraciones de apoyo a Batista, Messi esta vez evitó una definición sobre quién debe ser el entrenador de Argentina.

En medio de los interrogantes sobre quién será finalmente el DT de la Selección, Lionel Messi prefirió esta vez abrirse del tema. «Yo no soy quien decide. Esté quien esté me parece bien», expresó mediante una videoconferencia desde Barcelona, tras recibir los premios como mejor jugador y goleador de la Liga española pasada que otorgó el diario Marca.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) elegirá antes de fin de año al nuevo y definitivo entrenador de la selección argentina. Por un lado está Batista, quien está a cargo actualmente del equipo, con posibilidades serias de asumir hasta el Mundial de Brasil de 2014. En su momento, Messi hizo declaraciones elogiosas hacia él, que representaron un apoyo para la posibilidad de que siga en el cargo. Por el otro aparecen otros nombres y hasta Maradona intenta recuperar su puesto. «Estoy desesperado, pero hay alguna posibilidad de recuperar el cargo. Mi prioridad era, es y será la Selección», declaró el entrenador la semana pasada en una entrevista concedida a Fox Sports.

Si todavía quedaba alguna duda de si el crack del Barcelona iba a expresar alguna preferencia prública por uno de los dos técnicos, se aseguró de despejarla. «Tanto con Diego como con Sergio Batista de seleccionador yo voy a seguir yendo a las convocatorias para ayudar al equipo y para conseguir cosas con él», expresó.

Fuente: Clarín

El festejo de Messi no le alcanzó al Barsa

En el primer partido ante su público luego de la lesión, la Pulga puso al local en ventaja con una definición perfecta. Pero después igualó Mallorca y el 1-1 no se pudo mover hasta el final.

Golpeado por las ausencia de Xavi (sufre una tendinitis) y Villa (suspendido), Barcelona encontraba en el regreso de Messi como titular a su gran esperanza para llevarse el triunfo hoy frente al Mallorca en el Camp Nou y, de esa manera, poder quedar nuevamente a un punto del líder Valencia, que ayer venció 2-1 al Bilbao y confirmó su condición de revelación de esta Liga española. Y esa expectativa, una vez más, no fue defraudada.

Como Guardiola tampoco podía contar con Adriano, decidió que a Leo lo acompañaran en el ataque dos jugadores surgidos de la cantera: Bojan y Pedro. Y precisamente este último aportó un toque de calidad clave en el gol de Leo que abrió el camino a la victoria. Un taco precioso del juvenil le dejó la pelota servida para que definiera abajo a los 21 minutos, con la parte interna del pie izquierdo, lejos del alcance del arquero de Mallorca.

Pero el visitante, como está ocurriendo últimamente con ese equipo que hasta hace poco parecía invencible, se le animó al Barcelona en el mismísimo Camp Nou. No se dio por vencido y arrimó peligro hasta que finalmente Nsue igualó de cabeza a los 42 del primer tiempo.

Fuente: Clarín

Messi recibió la «Bota de Oro»

La revista Don Balón le entregó el premio que lo acredita como el goleador de todas las ligas europeas. En un video, Maradona aseguró que «Lio» ganará muchos más.

El argentino Lionel Messi recibió, en la tarde del jueves, la «Bota de Oro» que lo acredita como máximo goleador de las ligas de Europa de la temporada 2009/10.

El jugador del Barcelona congregó a centenares de personalidades del mundo del fútbol, el periodismo y el deporte en general, según informa el sitio de la publicación Don Balón.

Don Balón, como medio integrante de la ESM (European Sports Magazine), y el Grupo Damm fueron los responsables de una ceremonia que también sirvió para rendir homenaje a otros goleadores históricos del club azulgrana como Estanislao Basora, Carles Rexach y Hristo Stoichkov.

A Messi le mostraron un video en el que Diego Maradona lo felicitó y le dijo que «ganará muchas (Botas) más».

Fuente: Mundo D

Messi volvió y el Barça rescató un empate en Rusia

La Pulga jugó la última media hora en el 1-1 ante Rubin Kazan por la Champions. Fue su primer partido luego de la lesión en el tobillo.

La maldición del Barcelona tiene nombre. El Rubin Kazan supo complicar al club catalán en sus encuentros por la Liga de Campeones 2009, cuando le ganó en el Nou Camp (2-1) y aguantó un 0-0 como local. Esta temporada, el destino -¿o el maleficio?- de la zona de grupos los volvió a encontrar y casi complica más de la cuenta al equipo de Pep Guardiola en Rusia, donde apenas rescató un punto, tras el 1-1, que le permite permanecer como el líder del Grupo D, con cuatro puntos.

Es que el Barcelona se encontraba con la sorpresa de estar abajo, debido, en parte, al oportunismo y un poco de suerte a la hora del penal del local, ya que a los 29 minutos cuando Noboa remató fuerte y al medio, Víctor Valdés se encontró tirado a su derecha y con tan poca fortuna que la pelota le dio en la pierna y se metió al arco. Con el gol se reforzó la idea del local de cuidarse atrás y tener a sus delanteros parados para la contra, aunque con los once jugadores en su campo. Barcelona probó entrándole por abajo y por arriba, con reiterados centros de Xavi e Iniesta, y las subidas de Piqué y Dani Alves. Pero nada le alcanzaba.

La chance más clara para la visita en el primer tiempo estuvo en los pies de Pedro, cuando a los 12 minutos Villa metió un preciso pase en profundidad para Pedro, que se metió entre los centrales y disparó de primera. Su tiro dio en el travesaño y el rebote no le volvió al delantero catalán sino que quedó en manos del arquero Ryzhikov. No hubo mucho más, alguna llegada de Villa exigido o de Piqué, uno de los más activos y que buscó constantemente el arco de enfrente.

Pero Barcelona contaba en el banco con su as de espadas: Lionel Messi, dispuesto a dar una mano tras recuperarse de la lesión en el tobillo. Igual su ingreso pudo esperar porque a los 13 minutos Iniesta se metió en el área y consiguió la innecesaria infracción de Salukvadze. Penal para el Barcelona y la chance de David Villa de marcar un nuevo gol. Cerca estuvo Ryzhikov de ahogarle el grito de gol al delantero español, a los 14, cuando el arquero le adivinó el poste, sin poder evitar el gol del empate.

Con el saque del medio ingresó La Pulga por Javier Mascherano, titular en la segunda fecha de la Champions. Y con el rosarino se prolongó la posesión de la pelota (74% contra 26) y también las llegadas de peligro. El argentino fue uno de los que más oportunidades (cinco claras) tuvo de torcer la historia. Una de las últimas fue a cinco del final, cuando dominó adentro del área y en un intento desesperado remató de zurda al primer palo desviado, ante la salida del arquero. En tanto que fue Iniesta el que tuvo en sus botines la mejor oportunidad de llegar al 2-1. En el segundo minuto adicionado, el campeón mundial con España impactó la pelota con la parte interna del pie derecho para clavarla en el segundo palo pero la pelota se fue por arriba. No hubo tiempo para más. Rubin hizo su partido y también tuvo chances de ganarlo con el ingreso del nigeriano Obafemi Martins. Ambos salieron beneficiados: el Barcelona porque pudo rescatar un punto en una visita complicada y el Rubin porque sigue demostrando que puede hacerle partido al mejor equipo del mundo.

Fuente: Clarín

Maradona se encontrará con Messi en Rusia

Diego viajó a Moscú para la presentación de una línea de los relojos Hublot y allí se vería con «Lio», quien está con el Barcelona por la Champions. Lionel Messi se entrenó este martes con normalidad y podría ingresar algunos minutos mañana ante Rubin Kazan, en Rusia, por Liga de Campeones, «si es necesario», según adelantó su entrenador en Barcelona, Josep Guardiola, en tanto su padre Jorge anticipó que Diego Maradona puede encontrarse con su hijo en Moscú en las próximas horas.

La posibilidad de que ya mañana Messi esté jugando nuevamente, después de la rápida recuperación del esguince de tobillo derecho, amplió las chances de que el rosarino esté presente en el amistoso que el 8 de octubre el seleccionado argentino jugará contra Japón en Saitama.

Guardiola sabe que Messi se cura más rápido si juega y por eso no descarta que pueda jugar algunos minutos mañana, tras la lesión en el tobillo derecho que le provocó hace una semana el checo Tomas Ujfalusi, del Atlético de Madrid.

En cuanto al encuentro entre Messi y Maradona, se llevará a cabo mañana en Moscú (a 600 kilómetros de Kazán, donde hará escala el vuelo de retorno a España de la delegación de Barcelona), donde este último presentará una colección de relojes Hublot, un compromiso comercial que había acordado antes del Mundial de Sudáfrica, adelantó al diario español Marca el padre del futbolista.

Además Diego participará de una acción benéfica en la cual deberá patear pelotas contra un panel y, de acuerdo a dónde haga rebotar el balón, intentará recaudar un millón de dólares.

Maradona rompió hace unos días el silencio de más de un mes y reiteró su deseo de retornar a la selección argentina, en tanto Batista está en España, donde se está reuniendo con dirigentes de distintos clubes en los que juegan futbolistas convocados por él para el amistoso con los japoneses.

«Checho» ibérico
En su periplo por suelo español Batista se reunió hoy con dirigentes del Valencia, con los que se interiorizó del grado de evolución de la lesión de tobillo derecho que sufrió Ever Banega.

Y para mañana el técnico interino del seleccionado argentino tiene prevista una «cumbre» con su hoy cuestionado colega de Real Madrid, el portugués José Mourinho.

En la oportunidad Batista se informará también sobre el estado de Fernando Gago y las posibilidades de jugar en el equipo «merengue», que a la luz de los hechos no son muchas, por lo que el ex Boca Juniors tiene en mente alejarse de la entidad madrileña para ir a jugar al fútbol inglés, más precisamente con su ex compañero «xeneize» Carlos Tevez en el Manchester City.

Claro que esto puede pasar recién a fin del corriente año, pero mientras tanto, si no tiene continuidad, las chances de ser convocado para jugar en el seleccionado argentino se le reducirán ostensiblemente a Gago.

Después del encuentro con Mourinho, el próximo jueves Batista ya estará viajando hacia Japón, donde se encontrará con el presidente de Colón, Germán Lerche, uno de los adelantados de la delegación argentina que llegará al escenario del próximo amistoso del equipo nacional.
Fuente: mundod.lavoz.com.ar

Messi viajó a Rusia y jugará con la Selección ante Japón

El crack argentino del Barcelona forma parte del plantel que visitará a Rubin Kazan el miércoles, por la Liga de Campeones. Además, estará disponible para el amistoso que Argentina disputará en Tokio (no lo hará Javier Zanetti, lesionado).

El entrenador del seleccionado argentino, Sergio Batista, recibió la buena noticia de que Lionel Messi estará disponible para jugar por el Barcelona ante Zaragoza el próximo fin de semana en la liga española y en consecuencia estará presente en el amistoso del 8 de octubre ante Japón, en Saitama.

Sin embargo, durante la jornada que transcurrió en Barcelona, donde se reunió con dirigentes de la entidad azulgrana, el «Checho» recibió un llamado desde Italia en el que le comunicaron que Javier Zanetti no podrá ser de la partida en ese cotejo.

Es que el «Pupi» recibió un pelotazo en el tórax hace una semana y desde el cuerpo médico de Inter le avisaron a Batista que quedaron algunas secuelas, por lo que ya es suficiente con la seguidilla de partidos que tienen los milanistas por el «calcio» y la Liga de Campeones como para agregarle otro con la selección.

Fuente: Los Andes

Messi y cuatro novedades para enfrentar a Japón

La Pulga, que se recupera de una lesión y llegaría con lo justo, aparece entre los convocados por Batista para el amistoso del próximo 8 de octubre. También figuran Pastore, Ustari, José Sosa y Nicolás Gaitán.

Con algunas novedades y la no tan sorpresiva presencia de Lionel Messi, el técnico interino de la Selección nacional Sergio Batista dio a conocer la lista de convocados para el amistoso del próximo 8 de octubre ante Japón.

El mediocampista Javier Pastore, el arquero Oscar Ustari, el volante José Sosa y el delantero Nicolás Gaitán -los tres últimos, debutantes en la era del Checho- son las caras nuevas del equipo argentino.

El resto de la lista la completan los jugadores que formaron del plantel que disputó el último amistoso ante España (4-1), actual campeón del mundo.

Finalmente Messi integró la nómina, aunque su viaje a Saitama y su posterior participación en el partido dependerán de la evolución del esguince ligamentario en el tobillo derecho sufrido el pasado fin de semana y que le demandará al menos 10 días de recuperación.

En la misma situación quedaron Sergio Agüero (traumatismo en la pierna izquierda), Javier Zanetti (golpe en el tórax), Walter Samuel (molestia en el muslo derecho) y Fernando Gago (lesión en la rodilla izquierda), aunque se estima que los cuatro llegarán en condiciones.

En cambio Ever Banega, de Valencia, no fue citado ya que la evolución del esguince de grado dos en el tobillo izquierdo que padece demorará más tiempo en recuperarse.

Pastore, de buen presente en el Palermo -hoy anotó un gol en la victoria ante Juventus (3-1)- regresará a la Seleccion después de su ausencia por lesión en el amistoso ante España.

El ex Huracán, de 21 años y mundialista en Sudáfrica 2010, integró la primera convocatoria de Batista, pero no jugó ese amistoso con Irlanda (1-0), en Dublín.

Además, Ustari -medalla de bronce en Beijing 2008 bajo la conducción del «Checho»-, Sosa y Gaitán recibieron la primera citación en la era post Diego Maradona.

El arquero (24 años) defendió por última vez el arco argentino en un amistoso con Noruega (1-2), celebrado en Oslo el 22 de agosto de 2007, cuando Alfio Basile era el entrenador.

Por su parte Sosa (25) tiene como último antecedente la titularidad y un gol en el amistoso ante Costa Rica (3-2), el 26 de enero pasado en San Juan, en la gestión de Maradona.

Y en el mismo ciclo Gaitán (22) recibió sus dos únicas convocatorias para el seleccionado mayor: Ghana (2-0), el 30 de septiembre del año pasado en Córdoba, y Jamaica (2-1), el último 10 de febrero en Mar del Plata.

Batista partirá mañana por la noche (a las 23.55 por Aerolíneas Argentinas) rumbo a España junto a su colaborador Alberto Rodríguez, para entrevistarse con algunos jugadores y los directores técnicos de sus respectivos equipos.

La primera escala será en Barcelona para conversar con Messi y el técnico Josep Guardiola, con el fin de consensuar el viaje del rosarino, cuya presencia en Japón le reportará a la AFA unos 200 mil dólares extras.

Posteriormente el entrenador interino, cuya continuidad debe resolverse en el próximo mes y medio, visitará Madrid y Valencia antes de partir a Saitama, el sábado 2 de octubre, para iniciar la preparación.

Japón es el tercer rival argentino en la era Batista. El cuarto será Brasil, el 17 de noviembre próximo en Doha, Qatar.

La lista completa de los convocados es la siguiente:

Arqueros:
Sergio Romero (AZ Alkmar de Holanda), Mariano Andújar (Catania de Italia) y Oscar Ustari (Getafe de España).

Defensores:
Martín Demichelis (Bayer Múnich de Alemania)
Walter Samuel (Inter de Italia)
Javier Zanetti (Inter de Italia)
Nicolás Burdisso (Roma de Italia)
Gabriel Heinze (Olympique de Marsella)
Pablo Zabaleta (Manchester City de Inglaterra)
Gabriel Milito (Barcelona de España)

Mediocampistas:
Javier Mascherano (Barcelona)
José Sosa (Nápoli de Italia)
Angel Di María (Real Madrid de España)
Fernando Gago (Real Madrid de España)
Esteban Cambiasso (Inter de Italia)
Mario Bolatti (Fiorentina de Italia)
Andrés D`Alessandro (Inter de Brasil)
Javier Pastore (Palermo de Italia)

Delanteros:
Nicolás Gaitán (Benfica de Portugal)
Gonzalo Higuaín (Real Madrid)
Carlos Tevez (Manchester City)
Sergio Agüero (Atlético de Madrid)
Lionel Messi (Barcelona)
Diego Milito (Inter de Italia)
Ezequiel Lavezzi (Nápoli)

Fuente: La Razón

Messi será convocado para enfrentar a Japón

El jueves se dará la lista de los jugadores que viajarán a Asia para jugar el amistoso frente a los nipones. «La Pulga» estará en la nómina, aunque no es seguro que pueda estar presente. Agüero y Banega están en la misma situación.

Sergio Batista convocará a Lionel Messi a pesar de la lesión en el tobillo derecho que lo alejará de las canchas por diez días. “La Pulga” formará parte de la nómina de 25 jugadores que viajarán rumbo a Japón para enfrentar a los locales, el próximo 8 de octubre.

Si bien no se sabe que Messi pueda estar en condiciones o sea cedido por el Barcelona, Batista lo anotará en la lista que entregará el próximo jueves porque luego no puede dar marcha atrás con las citaciones, por eso, el rosarino correrá la misma suerte que Sergio Agüero y Ever Banega, dos futbolistas a lo que también los aquejan distintas lesiones.

En la lista podría haber algunas sorpresas, como la inclusión de jugadores como Lucas Biglia (Anderletch), Nicolás Gaitán (Benfica), Federico Fazio y Diego Perotti (ambos de Sevilla).

Fuente: Infobae

«Si Messi no está recuperado, no jugará con su selección»

El entrenador del Barcelona, Joseph Guardiola, aseguró hoy que los médicos del club decidirán si Messi está apto para jugar el amistoso de la selección argentina ante Japón, el 8 de octubre. «Si los médicos dicen que ya está recuperado, podrá jugar con su selección. Si no, no», sentenció.

Josep Guardiola, entrenador del Barcelona, afirmó hoy que los médicos decidirán si el tobillo de Lionel Messi está apto para jugar con la selección argentina ante Japón un amistoso el 8 de octubre.

«Queremos que se mejore bien. Si está bien, viajará con nosotros para jugar (el 29 de septiembre) ante el Rubin Kazan. Lo mismo que con Argentina. Si los médicos dicen que ya está recuperado, podrá jugar con su selección. Si no, no», afirmó Guardiola.

Messi sufrió el domingo una lesión de tobillo por una dura entrada del defensor checo Tomas Ujfalusi, por lo que la estrella argentina estará unas dos semanas de baja.

«Leo es insustituíble, pero saldremos adelante. Ahora necesita recuperarse de su lesión de tobillo», recordó Guardiola, según informó hoy la agencia DPA.

Además, el técnico ‘azulgrana’ se refirió a la jugada del domingo. «Creo que Ujfalusi no fue a lesionar a Messi. Esto pasa en el mundo del fútbol. El jugador del Atlético va rápido y creo que no va con mala intención. Yo no me quejo de la lesión, sino que parece que todo vale y tenemos una responsabilidad. En el fútbol hay que ser agresivos, no violentos», destacó.

Guardiola relató el temor que vivió el banco tras la jugada. «Messi salió llorando del terreno de juego y se asustó mucho. Podía haber sido peor, pero en el vestuario los médicos descartaron la rotura. Messi tuvo mucha suerte, porque en las imágenes parece que se ha hecho más daño de lo que al final ha sido», recalcó.

Fuente: diariohoy

El jugador que lesionó a Messi fue sancionado sólo con dos fechas

El Comité de Competición de la Liga de España, que tiene funciones similares al Comité de Disciplina en el fútbol argentino, decidió sancionar con dos partidos al defensor del Atlético de Madrid Tomas Ujfalusi, que lesionó a Lionel Messi el último fin de semana.

Si bien se esperaba una sanción más dura, el jugador checo sólo se perderá los partidos que su equipo tendrá en las próximas semanas ante el Valencia y el Zaragoza.

Según informaron los medios españoles, el Comité de Competición actuó en base al artículo 115 del «Código Disciplinario de la Federación de Fútbol»: » Emplear juego peligroso causando daño que merme las facultades del ofendido se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes».

Por otra parte, el periodista del diario español As Daniel Hidalgo explicó por C5N que «las sanciones para este tipo de infracciones suelen ser leves» y consideró que el Comité hubiera actuado de la misma manera por más que el rosarino hubiese sufrido una fractura en el tobillo.

«Hay mucha presión de ambas partes. El Comité toma en cuenta si es una agresión o juego peligroso propio del juego», precisó Hidalgo, que agregó que para él la lesión fue producto de la»mala suerte y de un mal cálculo».

Por último, aseguró que el Comité «tiene cierto miedo» para tomar este tipo de sanciones»sobre todo a la hora de decidir sobre casos que involucran a Messi o a Cristiano Ronaldo por lo mediático que resultan» esos hechos.
Fuente: infobae

Messi se lesionó y esperan por un diagnóstico preciso

Fue en el 2-1 del Barcelona sobre Atlético, donde marcó el primer gol. Ujfalusi lo pisó en el tobillo derecho y dejó el campo en camilla. Descartaron una fractura, pero, de mínima, tiene una distensión del ligamento lateral interno. Mañana le harán nuevos estudios.

Dolor. Le duele al fútbol, le duele al Barcelona, le duele a Josep Guardiola y a Sergio Batista. Le duele a los hinchas catalanes, a los fanáticos del fútbol bien jugado y a los argentinos. Pero sobre todo le duele a Lionel Messi. Sobre el cierre del partido que el Barsa le ganó al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, el defensor checo Tomas Ujfalusi pisó a la Pulga con vehemencia en el tobillo derecho y el argentino tuvo que dejar el campo de juego en camilla.

Alguna vez le pasó a Diego Maradona, con la diez del Barcelona. En un partido ante el Athletic de Bilbao, Andoni Goikoetxea le fue con todo y Maradona fue retirado en camilla lesionado y con el tobillo de la pierna izquierda roto (fractura del maléolo externo y del ligamento). En España, el primer diagnóstico de la lesión de Lionel Messi indica que no hay fractura, pero sí una lesión grave. «No hay fractura, pero sí una lesión», dijo Josep Guardiola, preocupado.

Los médicos del Barcelona hablan de una «distensión del ligamento lateral interno del tobillo derecho», sin embargo mañana le realizarán más estudios para saber con exactitud el grado de lesión que sufrió Lionel Messi.

La tarde había comenzado con una sonrisa, ya que la Pulga anotó un nuevo golazo para abrir el marcador en el Calderón, ante el Atlético. Picó al área y tocó suave de zurda, al segundo palo para el 1-0. Después igualó Raúl García para el local y Piqué selló el 2-1 con el que Barcelona volvió al triunfo en la Liga de España.

En otro de los partidos de la tercera fecha, Racing de Santander venció por 2-0 a Zaragoza. El segundo gol fue del argentino ex Chicago Ariel Nahuelpan. Además, Villarreal le ganó como visitante por 2-1 a Levante y Valencia derrotó 2-1 fuera de casa a Hércules.

Fuente: Clarín

Dos goles de Messi le dan la victoria al Barça en la Champions

Con tantos del argentino y David Villa el equipo español vence al Panathinaikos por 3 a 1. Govou abrió el marcador a los 20 minutos para los griegos. Mascherano y Milito están en el banco de suplentes. Barcelonacomenzó su camino en la UEFA Champions League en busca de un nuevo título internacional y en su primer partido le gana 3 a 1 al Panathinaikos,de Grecia.

El conjunto español forma parte del Grupo D, el cual comparte con Copenague, de Dinamarca, el Rubin Kazan, de Rusia, y los griegos, que se presentan como el rival más fuerte en la zona.

El entrenador catalán Josep Guardiola cuenta con Lionel Messi , Gabriel Milito y Javier Mascherano, aunque sólo el primero es titular.

Como era de imaginar, el conjunto culé tomó la iniciativa en el encuentro y en sólo dos minutos de juego generó una situación de gol e hizo que el arquero rival Alexandros Tzorvas se luzca.

A pesar de esto, los griegos fueron quienes abrieron el marcador luego de una desatención de la última línea de los españoles, quienes no pudieron contener a Sidney Govou y anotó el 1 a 0 a los 22 de la primera etapa.

Este resultado sería transitorio porque un minuto después, la «Pulga» volvió a demostrar su calidad y pico el balón por sobre el portero rival y decretó el 1 a 1.

Luego de un córner la defensa del conjunto griego quedó mal parada y dejó solo a David Villa, quien no perdonó y puso a su equipo en ventaja.

Más tarde, cuando parecía que le primer tiempo se moría, el rosarino quedó frente al arco, luego de una gran maniobra colectiva,e hizo que su equipo se marche al descanso con una ventaja de dos goles . Fue el 3 a 1 que parece condenar al Panathinaikos.

Fuente: infobae.com