Universidad Nacional de Lanús

DARÍO DÍAZ PÉREZ DISERTARÁ EN EL PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ECONOMÍA SOCIAL – El jefe comunal participará de este importante foro organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana provincial, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y la UNLa. El mismo se realizará entre el miércoles 13 y el viernes 15 en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez disertará en el primer Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria que se llevará a cabo entre el miércoles 12 y el viernes 15 en la Universidad Nacional de Lanús con el objetivo de generar espacios de debate, intercambio y producción de conocimiento regional.
«El desafío de esta propuesta es situar institucionalmente a la Economía Popular, Social y Solidaria como un actor económico y político en el proceso de integración latinoamericana, como así también, promover la experiencia mediante la comercialización de productos», remarcó el jefe comunal.
Organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y la UNLa, el
encuentro contará además con una amplia exposición de productos elaborados por cooperativas y microemprendimientos.
Formarán parte de la jornada los ministros nacionales de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y de Trabajo, el gobernador Daniel Scioli, el secretario de Participación Ciudadana bonaerense, Javier Ruiz y el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. En tanto, también serán oradores de la misma, la subsecretaria de Medio Ambiente, Silvia Revora, el secretario de Comercio Exterior, Guillermo Moreno y la diputada provincial Karina Nazabal, entre otros representantes de organismos públicos y entidades de Gobierno.
La feria de productos de la economía popular se localizará en el pabellón José Hernández, mientras que, las mesas de debate se ubicarán en el aula magna de esa casa de altos estudios. El primer día culminará con una cena y recepción de delegaciones extranjeras.

Informe 198
12/06/12

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ, JUNTO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

Universidad Nacional de Lanús – El jefe comunal acompañó a la primera mandataria nacional durante la inauguración de los laboratorios Oscar Varsavky de la prestigiosa casa de altos estudios del distrito.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, asistió al acto encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) donde se inauguraron oficialmente los nuevos laboratorios «Oscar Varsavsky». El edificio será utilizado por estudiantes, docentes e investigadores de la Licenciatura y dos posgrados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y cuenta con un espacio de 840 metros cuadrados cubiertos que incluyen dos aulas y dos laboratorios de investigación en microbiología; uno de físico-química y otro de fermentación.
Consultado sobre el tema, el jefe comunal destacó el notable progreso de esa casa de altos estudios en los últimos años. «Nuestra Presidenta promueve e incentiva constantemente todas las medidas que apuntan al desarrollo de las ciencias. Por eso, me siento muy orgulloso de que los estudiantes lanusenses cuenten con este sitio de formación académica de primerísima calidad donde podrán llevar a la práctica las teorías y, de esa manera, experimentar mejoras en los controles de alimentos», sostuvo.
Guiada por el Intendente de Lanús y la rectora de la UNLa, Dra. Ana Jaramillo, la presidenta recorrió las nuevas instalaciones junto al gobernador provincial, Daniel Scioli; la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario general de presidencia, Oscar Parrilli. Luego, ya en el Aula Magna, Cristina recibió de manos del Dr. Díaz Pérez productos de cuero característicos de la industria local como obsequio, y una obra de arte realizada en la UNLa, entregada por su Rectora. A continuación se dio inicio de una triple video conferencia simultánea con la ciudad de Cholila en la provincia de Chubut, donde se inauguró la pavimentación definitiva de la ruta Nº 40, acceso fundamental a esa ciudad; con San Fernando provincia de Buenos Aires, lugar este donde quedó inaugurada también, la extensión de la planta que la empresa Fate posee en esa ciudad y que permitirá duplicar la producción de neumáticos radiales; y con la ciudad de San Miguel de Tucumán con motivo de la realización de las II Jornadas Internacionales denominadas La Abogacía Estatal y el Control Gubernamental como pilares de las Políticas Públicas
Acto seguido, luego de hacerle entrega al Dr. Darío Díaz Pérez de las llaves de una camioneta destinada al traslado de personas con capacidades disminuidas, la máxima mandataria hizo entrega de Aportes No Reintegrables (ANR) a doce parques industriales de igual número de ciudades del país, en el marco del Programa Nacional de Parques Industriales en el Bicentenario.
Finalmente, la presidenta se dirigió a los presentes: «La protección que el Estado le brinda a los industriales es para crecer y no para aprovecharse del prójimo. Vamos a seguir aplicando todas las políticas activas que hagan falta para mantener el crecimiento, pero sin dejar de ejercer el control.» Refiriéndose a las carreras que se cursan en la UNLa, señaló: «Esto es ciencia aplicada, acá están aplicando la ciencia a la industria y al desarrollo del crecimiento económico, porque jóvenes de la zona estudian en la Universidad, y luego se incorporan a las empresas locales para desplegar sus aptitudes».
Asistieron también el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Lic. Gabriel Mariotto; el subsecretario de Comunicación y Contenidos de Difusión, Alfredo Scoccimarro; el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, Intendentes y Concejales de diferentes distritos, el senador provincial José Luís Pallares; las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; funcionarios de los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales nacionales, provinciales y municipales; docentes, alumnos, dirigentes de organizaciones políticas y sociales, militantes y vecinos del distrito, entre otros.

Informe 190
07/06/12

DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ AL RECONOCIDO ESPECIALISTA EN MARKETING PÚBLICO TONI PUIG

Planificación de la ciudad – Invitado por el jefe comunal, el impulsor del concepto “marca ciudad” disertó acerca de la exitosa transformación llevada a cabo en la ciudad de Barcelona ante funcionarios municipales, legisladores provinciales y representantes de la sociedad civil.

El intendente Darío Díaz Pérez encabezó la exposición brindada por el reconocido especialista español en gestión cultural y marketing público Toni Puig con el objetivo de charlar sobre conceptos claves que fueron empleados en la fructífera reconstrucción de la ciudad española de Barcelona.
Al respecto, el jefe comunal agradeció la presencia del denominado “gurú de las ciudades” en el Club Portela y sintetizó las tareas llevadas a cabo en el distrito para reparar problemas históricos de infraestructura básica y servicios. “Desde el inicio de esta gestión, siempre tuvimos la preocupación central de revertir la situación de abandono y postergación que mantenía a los vecinos de Lanús en el estancamiento. Para nosotros, contar con la presencia de Puig es un salto cualitativo porque su experiencia nos ayudará a encontrar soluciones más creativas para lograr una mejor calidad de vida para todos los vecinos”, señaló.
Asimismo, ponderó el exitoso trabajo implementado en ese ayuntamiento europeo para mejorar sustancialmente el nivel de vida de sus habitantes. “Gracias a su aporte ideológico, Barcelona pasó de ser una ciudad complicada a un centro modelo. Por eso, estamos con muchas expectativas y queremos aprovechar todas las sugerencias para fomentar la identidad cultural y el sentido de pertenencia en Lanús”, sostuvo.
Por su parte, Puig manifestó: “Considero que tienen un Intendente que está muy bien predispuesto para modificar realmente la situación de vuestra ciudad la cual, ha estado abandonada durante años. Deben saber que ello requerirá la paciencia y colaboración de todos los miembros de la comunidad”, resaltó.
Entre los ejes fundamentales presentados por Puig resaltó la interconexión barrial mediante un eficiente sistema de servicio de transporte, la clasificación de la basura, la inversión en educación y salud, el cuidado del medioambiente, la participación ciudadana, la radicación de empresas que empleen tecnologías de última generación, la integración de la discapacidad y la distribución equitativa de la pobreza.
Estuvieron presentes, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, además, el presidente del Concejo Deliberante Héctor Bonfiglio, el director del PAMI Lanús, Ismael Alé, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore, el secvretario de Salud Daniel Nucher y la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba, entre otros funcionarios comunales.
También asistieron a la importante charla, la Inspectora jefa Regional, Ana María Casadamón, la inspectora Distrital, Marcela Cancela, y representantes de diversas instituciones de la sociedad civil, entre ellas, los clubes Lanús y Talleres, Bomberos Voluntarios, ex combatientes de Malvinas, integrantes de cámaras de comerciantes, pequeños, medianos y grandes industriales, miembros de las Universidades de Lanús y Kennedy, directores de los Hospitales Evita, Narciso López y Melo, todos afincados en el distrito, entre otros.

Informe 173
28/05/12

Lanús, homenajes

DARIO DÍAZ PÉREZ EN JORNADA POLÍTICO CULTURAL QUE SE RECORDÓ A HÉCTOR CÁMPORA Y NÉSTOR KIRCHNER – Al encuentro asistieron la Presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y la Diputada Provincial, Karina Nazabal.

Al encuentro asistieron la Presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y la Diputada Provincial, Karina Nazabal.

Se realizó en el espacio que la organización política La Cámpora posee en la avenida Hipólito Yrigoyen 4909 del distrito de Lanús un sentido homenaje a los ex presidentes argentinos, Héctor Cámpora y Néstor Kirchner al cumplirse 39 y 9 años respectivamente de las asunción de sus mandatos frente al Ejecutivo Nacional.
Al respecto el concejal Gabriel Sandoval, coordinador del encuentro, señaló:“A través de esta muestra fotográfica plasmamos un paralelismo entre estas dos etapas históricas de las que no somos simples observadores, sino que como protagonistas, tenemos la gran responsabilidad de que esta historia se siga escribiendo”.
Posteriormente, Roberto Bongiorno autor del libro “Tiza y Carbón” hizo referencia a la obra como “un aporte desde el abordaje poco habitual de los grafittis o pintadas, a través de las cuales se recoge un testimonio de la historia de la militancia política del movimiento peronista”.
Seguidamente el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez agradeció a los compañeros por el trabajo constante que se han propuesto, destacando “Estar aquí rememorando la asunción de Néstor Kirchner, indefectiblemente nos traslada también al recuerdo de la asunción de Cámpora. En ambos momentos hubo decisiones que llevar adelante y elegir caminos”.
Asimismo expresó “Ante la presencia de Hebe se cae la hipocresía de los políticos, el doble discurso y la mentira, por eso tenemos que hacer el justo homenaje a quienes han permitido que los Néstor Kirchner, las Cristinas, los compañeros de La Cámpora y millones de jóvenes en nuestro país se sigan sumando a la política como un elemento de lucha y esto es gracias a ella por lo que tendremos que agradecerle eternamente”.
Para finalizar remarcó, “Yo creo que a Néstor, tanto como a Cámpora, como a Perón, Evita, como los que hoy físicamente no están, hay que traerlos al presente para que nos ayuden a entender lo que esta pasando en el país y prepararnos para el futuro”. concluyó.
A su turno, Hebe de Bonafini destacó la fecha, al tiempo que recordó la proximidad a cumplirse un nuevo aniversario del Cordobazo “Recordar a Agustín Tosco no solo es hablar de socialismo sino que es recordar al 54 por ciento de los desaparecidos que eran trabajadores sindicalistas. Tenemos que estar orgullosos de ellos porque que entregaron lo mejor que tenían para demostrar que había otra forma de luchar. Nosotras socializamos la maternidad en un momento muy difícil de la dictadura decidiendo hacernos madres de todos los desaparecidos. Desde la irrupción de Néstor Kirchner, los jóvenes que están luchando en política hacen día a día una revolución donde no hay muertos, donde no hay persecución, donde hay libertad de reunirnos, de hablar, de gritar y de pelear. De Néstor hay que recordar todo lo que hizo y este legado que nos dejó que hoy lleva Cristina y es que tenemos libertad.”
Para culminar enfatizó, “Si nosotros creemos que los nuestros están enterrados y que Néstor está en Río Gallegos perdimos la batalla. Ellos están acá con nosotros, porque donde hay un pibe que lucha están los desaparecidos y vemos en ellos a nuestros hijos:” concluyó.
Se encontraban presentes además de los ya mencionados, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el director de Derechos Humanos, Matías Acuña, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Héctor Vélez y el director del Consejo Federal de Juventud, Diego Rivas, entre otros.

Info Nº 172
28/05/12

EL INTENDENTE DE LANÚS EN NUEVA REUNIÓN POR LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE LANÚS – AVELLANEDA

Avellaneda – Darío Díaz Pérez, su par de Avellaneda Jorge Ferraresi y el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotto; encabezaron en el encuentro que se llevó a cabo en el Teatro Roma de la vecina ciudad.

Los Jefes Comunales de Lanús Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, encabezaron ante una importante concurrencia de integrantes de diferentes instituciones de la sociedad, un nuevo encuentro en el marco de la concreción del departamento judicial Lanús – Avellaneda. Acompañaron en el estrado a los mencionados, los diputados provinciales Karina Nazabal y Jorge Eduardo Ancona; y el diputado nacional Gerardo Milman.
Jorge Ferraresi al inicio del encuentro manifestó: «Esto es algo que se planteó muchas veces, y nunca se llevó a cabo. Sin embargo, en esta oportunidad el nuevo departamento Judicial fue pensado de otra manera y con verdadera decisión por parte de nuestra Presidenta. Con el intendente de Lanús Díaz Pérez trabajamos con mucha fuerza y decisión este tema y actualmente junto al Secretario de Justicia de la Nación Julián Álavrez, ya que es una necesidad imperiosa para seguir luchando contra los flagelos y la criminalidad que nos asecha», expresó el jefe comunal de Avellaneda.
Luego de recibir de manos del intendente local más de 400 adhesiones recolectadas en su distrito para agregar al expediente, y la Resolución apoyando la creación del nuevo Departamento Judicial el vicegobernador Gabriel Mariotto, expresó: «Para salir de una crisis hay que tomar decisiones con valentía, como hizo Cantero, el presidente de Independiente. Porque nadie nos obliga a ocupar lugares institucionales, cuando lo hacemos es para actuar con determinación. Es la misma determinación que tenemos por la creación de este Departamento Judicial. El ciudadano común desconoce el funcionamiento de la justicia hasta que le toca sufrir un problema, por eso esta iniciativa es fundamental para estar a disposición del vecino, y estar mucho más cerca y con mejores perspectivas de trabajo. Así se van a poder atender las necesidades con mayor celeridad y eficiencia, descomprimiendo el Departamento de Lomas de Zamora que está abarrotado de expedientes».
Asistieron entre otros, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S, AFASI, Madres del Paco, el presidente del Club Independiente, que tomó la decisión de cortar el vínculo con los violentos, representantes de organizaciones civiles que luchan por la justicia en el ámbito provincial y nacional, Avellaneda y Lanús, dirigentes políticos, sociales y sindicales.

Info Nº 169
23/05/12

HCD de Lanús: Mujeres que hicieron historia

LOS ROSTROS DE EVITA, AZUCENA Y AYMÉ ILUSTRARÁN EL PATIO DEL CONCEJO DELIBERANTE – El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, descubrió el mural con los rostros de estas tres heroicas luchadoras de la historia argentina. El mismo fue realizado por la artista plástica María Cristina Terzaghi.

Los rostros de la abanderada de los humildes, Eva Perón; de la fundadora de las Madres de la Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de Devicenti, desaparecida en 1977; y de la cantante e incansable luchadora por los derechos del pueblo mapuche, Aymé Payné, fallecida tempranamente en 1987 a los 44 años de edad, tres mujeres que encarnaron heroicas luchas populares de nuestra historia, engalanarán el espacio exterior del Concejo Deliberante de Lanús. El muro fue descubierto por el intendente local, Darío Díaz Pérez, acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal, el senador provincial José Luís Pallares; el presidente del Honorable Cuerpo local, Ing. Héctor Bonfiglio; los hijos de Azucena Villaflor, Pedro y Cecilia Devicenti, y la autora de la obra, María Cristina Terzaghi, quien es además vicedecana de la Universidad de Bellas Artes de la UNLP. Durante el acto, fue leída una declaración del jefe comunal, por medio de la cual designa como vecina destacada de Lanús a Azucena Villaflor, nacida y crecida en esta ciudad.
Luego de las palabras de agradecimiento de los hijos de Azucena y de la autora de la obra, el intendente de Lanús les entregó un presente recordatorio del evento a cada uno de ellos, y a continuación expresó: “En primer término felicito a las concejalas por la iniciativa de recordar a estas tres mujeres emblemáticas con una obra así y luego a la autora de esta obra, María Cristina Terzaghi, que plasmó los rostros y los gestos de cada una de ellas con su enorme talento. Quiero muy especialmente agradecer también la presencia de Pedro y Cecilia, los hijos de esa gran mujer que supo trazar el camino correcto para reclamar por la aparición con vida de aquellos miles de jóvenes que fueron arrancados de sus hogares y lugares de trabajo, agrupando y conduciendo a las primeras madres, hasta su desaparición en noviembre de 1977 junto a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, a manos de una patota de la ESMA, el lugar donde Azucena fue vista con vida por última vez . Nada más justo que el homenaje a estas tres grandes mujeres argentinas, mujeres valerosas y decididas cuyas existencias serán estudiadas con respeto y admiración por las generaciones venideras. La historia grande de nuestra patria contará sus vivencias, sus luchas y sus tragedias en las páginas más destacadas de las causas populares a las que ellas dedicaron sus vidas ilustres” señaló Díaz Pérez.
Estuvieron presentes además, los concejales del Honorable Cuerpo, secretarios, subsecretarios y funcionarios del ejecutivo municipal, el artista plástico Fernando Arrizurieta, miembros del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos y vecinos del distrito en general, entre otros.
Info Nº 163
21/05/12

ENCUENTRO DE TRABAJO ENTRE INTENDENTES Y AUTORIDADES NACIONALES Y JUDICIALES

Cuenca Matanza – Riachuelo – Fueron parte del mismo los Jefes Comunales de Lanús Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y Lomas de Zamora Martín Insaurralde; el juez Federal de Quilmes Dr. Luís Armella y el secretario de Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi. Se fijaron pautas de acción sobre el control de industrias en la cuenca.

El intendente, Darío Díaz Pérez junto a sus pares Martín Insaurralde -Lomas de Zamora- y Jorge Ferraresi -Avellaneda- participó del encuentro de trabajo encabezado por el juez Federal de Quilmes, Dr. Luis Armella y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi en el cual, se actualizó la situación de las industrias ubicadas en la Cuenca Matanza-Riachuelo.
Al respecto, Armella instó a los jefes comunales a seguir colaborando con la tarea llevada a cabo por ACUMAR. “De las 64 industrias responsables de la contaminación del Riachuelo, el 80 por ciento están situadas en la cuenca baja”, subrayó. “No estamos en contra de la actividad privada en el área pero los empresarios deben tomar conciencia de que deberán invertir en el Plan de Reconversión Industrial. De lo contrario, seremos nosotros quienes tomemos las medidas pertinentes”, recalcó.
Durante la jornada, se leyó un informe detallado sobre las empresas que se encuentran en infracción ante la Justicia, como así también, se informó acerca de las obras ejecutadas con el objetivo de contribuir al saneamiento de la zona.
Estuvieron presentes, el presidente Ejecutivo y el secretario de Planificación Estratégica de ACUMAR, Oscar Deina y Carlos Balor, respectivamente, la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental del Municipio de Lanús, Dra. Lara Villalba, el secretario de Salud local, Dr. Daniel Nucher, el subsecretario de Abordaje Territorial, Lic. Pablo Ragonese, el subsecretario de Gestión Pública, Prof. Néstor Nazabal, la directora de Articulación Institucional, María Isasi, el asesor del área de medioambiente local, Ricardo Jilek, como así también, funcionarios de los gabinetes de los gobiernos de Avellaneda y Lomas de Zamora, entre otros.

Inf Nº 156
15/05/12

DÍAZ PÉREZ EN LA INAUGURACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE TURBOCOMPRESORES EN LA EMPRESA ABB

El jefe comunal fue invitado especialmente por las autoridades de esa firma líder en tecnologías eléctricas y de automatización a la presentación de su nueva planta de Valentín Alsina.

El intendente Darío Díaz Pérez junto a las autoridades de la empresa ABB inauguró una Estación de Turbocompresores que atenderá las demandas de industrias estratégicas tales como, minería, extracción de hidrocarburos o transporte marítimo en los mercados de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
En ese sentido, el jefe comunal destacó el trabajo realizado por la compañía a lo largo de las nueve décadas de trayectoria en el país. “ABB es una firma que demuestra su permanente compromiso con la comunidad a través del cumplimiento de todas las normas y estándares de calidad. Los felicito por su conducta y por su constante apuesta a la producción local”, subrayó añadiendo: “Que tengan una planta de cerca de 660 trabajadores en Lanús es un dato que nos enorgullece”.
Por su parte, el Country Manager de la empresa, Christian Newton sostuvo: “No se trata sólo de obras de infraestructura. Hoy, luego de 90 años de tarea ininterrumpida en la Argentina, renovamos el compromiso con mayor inversión, producción y servicio, tanto para el mercado local como para el de exportación”.
ABB es una empresa líder en tecnologías eléctricas y de automatización que facilita a las industrias y compañías de servicios básicos -electricidad, gas y agua- el aumento de su eficiencia reduciendo el impacto ambiental. En Argentina, posee tres plantas en las cuales, se producen insumos eléctricos de baja y media tensión, como así también, brinda servicios de ingeniería para el mercado nacional, regional y global.
Estuvieron presentes, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el subsecretario del Instituto de Desarrollo Productivo de
Lanús (IMDELA), Gustavo Malvaso, el director de Comercio Exterior, Jorge Ferrette, la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba y el subsecretario de Gestión Pública, Néstor Nazabal, entre otros.
En tanto, en representación del gobierno bonaerense, asistieron el subsecretario de Comercio, Industria y Minería, Sergio Woyecheszen y el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Sergio Vigier.

Info Nº 150
09/05/12

DÍAZ PÉREZ, INSAURRALDE Y GRAY PRESENTARON PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Los jefes comunales de Lanús, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría detallaron los objetivos de la realización de la planta de termo valorización y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

En el marco de una conferencia de prensa realizada en el distrito vecino, el intendente Darío Díaz Pérez junto a sus pares de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y de Esteban Echeverría, Fernando Gray anunciaron la segunda etapa del proyecto de creación de una planta de termo valorización y tratamiento de residuos sólidos urbanos que clasificará y procesará los deshechos domiciliarios generados en los tres distritos.
“Es muy importante destacar la voluntad institucional para armonizar una problemática que nos afecta a todos por igual. Hemos evaluado que unificando la masa de residuos que se generan en las tres localidades estamos en condiciones de justificar una inversión de esta envergadura. Por eso, ya estamos evaluando la manera en que será llevada a cabo”, señaló Díaz Pérez aclarando que “se priorizará aquella que genere el menor costo para los municipios”.
En ese sentido, remarcó que el proyecto contempla la formación de un Consorcio Regional para la Gestión de Residuos Urbanos cuyo espíritu está basado en las exitosas experiencias europeas y que tiene su raíz en las políticas implementadas por la presidenta Cristina Fernández. “Esta iniciativa está en clara sintonía con el Programa de Saneamiento Ambiental ejecutado por ACUMAR”, asentó.
Entre los objetivos principales, se apunta a lograr una solución definitiva en toda la Cuenca Matanza-Riachuelo mediante la transformación de basura en producción de energía. “El gran desafío es lograr que la misma no sea un producto inerte que siga generando altísimos costos para las comunas”, manifestó el Intendente local.
En tanto, sobre los residuos no recuperables, indicó: “Con este sistema, el volumen de basura que deba ser enterrado será mucho menor ya que, gran parte de ella, tendrá un proceso de recuperación energética”.
En cuanto a los tiempos de obra, se prevé la construcción de la estructura central en un plazo de aproximadamente dos años. Ésta tendrá cerca de 10 hectáreas y una capacidad de tratamiento de 1.500 a 2.000 toneladas diarias.

Inf Nº 149
08/05/12

EL CLUB SOCIAL Y CULTURAL EL CEIBO CELEBRÓ SU 70º ANIVERSARIO

El Intendente Darío Díaz Pérez fue el invitado de honor por las autoridades de la institución que festejaron con un almuerzo de camaradería.

Con una gran concurrencia de socios, vecinos e invitados especiales, se realizó en las instalaciones que la institución posee en Rangugni, esquina 25 de Mayo, el festejo de los setenta años de vida de la emblemática Institución lanusense.
Luego de dar la bienvenida al Jefe Comunal, el Presidente de la entidad, Norberto Vaccaro destacó el apoyo brindado por el Municipio, al tiempo que señaló la importante ayuda recibida lo que permitirá ampliar las instalaciones con la construcción del techado del frente y un salón anexo al existente.
Díaz Pérez luego de felicitar a la comisión directiva del club por la tarea llevada adelante señaló: «Haber transcurrido estos setenta años y seguir renovando generaciones de dirigentes con el mismo objetivo que es nada menos que la reunión de la familia es un hecho digno de destacar. Además siendo este, un lugar donde puedan estar los pibes, demuestran que precisamente instituciones como esta, cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad. A esto además hay que sumarle educación, inclusión de principios y valores que la familia imponga y les transmita a sus hijos. Nosotros queremos que los chicos, que las ganas que la juventud tiene de movilizarse, de participar, se canalicen en acciones que sean positivas para la sociedad, porque en ella se incluye a la familia en su totalidad. A mi como Intendente me toca gestionar para resolver esta problemática y colaborar con todo lo que tengo para que entidades como esta, sigan desarrollándose en el seno de Lanús.»
Se encontraban presentes el vicepresidente de la entidad, Ernesto Pingitore, el secretario general de UTERA, Claudio Toledo y en representación de la OCLA (Organización de Clubes de Lanús), María Marta Nazabal, entre otros.

Info Nº 145
07/05/12

DÍAZ PÉREZ DESIGNÓ A NUEVOS FUNCIONARIOS EN LAS ÁREAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

El Jefe comunal puso en funciones a Mariano Amore como secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia y a Lara Villalba al frente de la secretaría de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental.

Con la presencia de Funcionarios, Concejales y representantes de entidades de la sociedad, el intendente Darío Díaz Pérez anunció el nombramiento de la ex subsecretaria de Gobierno Lara Villalba como secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental y del concejal Mariano Amore quien tomará licencia en la cámara legislativa para asumir la titularidad de la Secretaría de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia.
Además, designó al ex director General de Gobierno Ad Honorem Pablo Droz al frente de la Dirección de Evaluación Ambiental Ad Honorem, como así también, a Reynaldo Symone como coordinador General Jurídico Administrativo.
Al respecto, Díaz Pérez manifestó: “Estos cambios responden al cumplimiento de etapas dentro de la gestión. Ricardo Jilek necesitó tomarse un descanso por motivos personales pero seguirá asesorando al área que ocupará Lara Villalba, una abogada muy prestigiosa que ya ha demostrado una enorme capacidad de trabajo”.
Asimismo, señaló la incidencia del distrito en las medidas tomadas por ACUMAR y resaltó la experiencia de Symone en la materia. “La creación del Polo Judicial Avellaneda – Lanús colocará a la comuna en una situación diferente y Reynaldo es un hombre de vasta trayectoria en el ámbito jurídico y policial que sabrá estar a la altura de las circunstancias”, recalcó.
Por otra parte, resaltó la labor realizada por Amore. “Mariano tiene muchísima idoneidad para resolver los conflictos sociales e incluso ya venimos trabajando desde hace bastante tiempo en un espacio político compartido”, afirmó.
En ese sentido, resumió las medidas tomadas en base al cobro de la Tasa de Seguridad Ciudadana; “No debemos hacer la tarea de la policía pero sabemos que podemos intervenir en la organización de la sociedad en los barrios a través de los foros”, apuntó remarcando la incorporación de 50 cámaras de seguridad en el primer trimestre del año -y la colocación de otras 50 durante el segundo-, la pronta incorporación de 15 patrulleros y la contratación de un helicóptero que monitoreará la ciudad en diferentes momentos del día. “Priorizaremos el horario de salida de las escuelas, los partidos de fútbol y el traslado de médicos en casos de suma urgencia”, indicó.
Estuvieron presentes, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Covella, el jefe de la Policía Distrital, Edgardo García, el comisario Mayor, Juan Abramo, y representantes de los foros de seguridad del distrito, entre otros.

Informe Nº 140
04/05/12

DÍAZ PÉREZ JUNTO GOBERNADOR DANIEL SCIOLI EN EL ACTO DE ASUNCIÓN DE SU SEGUNDO MANDATO

El jefe comunal acompañó al máximo mandatario provincial en la ceremonia de asunción de su segundo mandato el cual, compartirá con el vicegobernador Gabriel Mariotto.

El intendente Darío Díaz Pérez asistió al acto de asunción del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, realizado en Honorable Legislatura Bonaerense en la ciudad de La Plata. Luego, se trasladó al Pasaje Dardo Rocha donde Scioli puso formalmente en funciones a los miembros de su gabinete.
Ante la numerosa presencia de jefes comunales, legisladores nacionales y provinciales, miembros del gabinete nacional, representantes del ámbito de la justicia, del sindicalismo, la cultura y el deporte, el gobernador expuso en la cámara baja su agenda de trabajo de cara a los próximos cuatro años. “En este nuevo mandato encaramos la segunda etapa del cambio, del rediseño fiscal, financiero, económico, social, político y productivo que necesita la Provincia”, aseveró.
En cuanto a las características de su plan a largo plazo, señaló que “los ocho años de crecimiento ininterrumpidos en la Argentina, le permitieron trazarse “un programa mucho más ambicioso”.
Luego, efectuó una pormenorizada síntesis de los logros obtenidos durante su primer período de Gobierno. En ese marco, pronunció un reconocimiento a su ex vicegobernador, Alberto Balestrini, como así también, ponderó el contundente respaldo obtenido por la presidenta Cristina Fernández en las elecciones del 23 de octubre pasado.
Finalmente, remarcó su firmeza personal al subrayar: “La adversidad nunca doblegó mi voluntad porque cuando asumo un compromiso lo sostengo sin especulaciones. No flaqueo en las malas ni me la creo en las buenas”.

Inf Nº 566
12/12/11

MULTITUDINARIO CIERRE DE CAMPAÑA DE DARÍO DÍAZ PÉREZ

En el emblemático club 1º de Mayo de Lanús Este, el Jefe Comunal realizó el acto de cierre de campaña junto al gobernador bonaerense Daniel Scioli y su candidato a vicegobernador, Gabriel Mariotto.

Desde hora temprana, los cánticos, las banderas y el fervor militante transitaron las calles de Lanús con destino unívoco: El club 1º de Mayo, fue una vez más, el escenario de las grandes convocatorias políticas del Frente para la Victoria del distrito en los últimos años. Nadie podía estar ausente y nadie faltó. Columnas de las distintas agrupaciones de la militancia gremial, política, sectores de la juventud y vecinos autoconvocados, colmaron el gran salón del histórico club ubicado en el corazón del emblemático barrio lanusense ferroviario, para ratificar hoy más que nunca, su apoyo a los candidatos que acompañarán el próximo domingo a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en busca de su reelección, con la firme convicción de obtener una victoria histórica y contundente, transformándose en un aval definitivo para profundizar el modelo nacional y popular, avanzando con el respaldo mayoritario de la clase trabajadora. En primer término, se dirigió a los presentes el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, quien entre otras cosas dijo «El domingo se define el destino de la patria. Gracias al coraje, la sabiduría y la capacidad para planificar el futuro de nuestro querido compañero Néstor Carlos Kirchner, hoy con nuestra Presidenta, que es la destinataria del cariño del pueblo argentino, con un hombre de profunda lealtad como Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires, junto a un compañero comprometido en la lucha contra los intereses corporativos como el candidato a vicegobernador Gabriel Mariotto, desde aquí, desde Lanús, este pueblo de historia peronista del conurbano bonaerense, junto a todos los que integramos este espacio, conformaremos un solo ejercito empeñado en seguir avanzando para devolverle definitivamente la felicidad a nuestra gente.» Luego hizo uso de la palabra el candidato a Vicegobernador de la Pcia. De Buenos Aires, Gabriel Mariotto, quien expresó: «Estamos construyendo un país con industria, con desarrollo, con trabajo y con justicia social. Lanús volverá a ser un eje productivo clave de la Provincia de Buenos Aires de la mano de Darío Díaz Pérez, que el próximo domingo no va a validar una campaña, lo que va a validar es su gestión. Es la oportunidad de acceder al tercer gobierno popular consecutivo para seguir combatiendo la injusticia, la desocupación y la pobreza, con justicia social, con mucho más trabajo y con más educación.» Por último, el gobernador bonaerense Daniel Scioli manifestó «Las cinco mil quinientas industrias de Lanús vuelven a tener oportunidades de aumentar su producción, sus veinte mil comercios vuelven encontrar un mercado vigoroso, con el consumo en aumento. El país está en pleno desarrollo, y todo eso se lo debemos a Néstor Kirchner, que fue un adelantado, él lo puso en marcha con mucha pasión y con mucha decisión, y la presidenta Cristina lo profundiza día a día. Como dijo Gabriel, lo que la gente va a respaldar este domingo son las políticas de estado y las obras que estamos llevando adelante en todo el territorio nacional. Y el mismo lunes, con Darío, no vamos a poder festejar la victoria porque vamos a estar inaugurando la nueva Unidad de Pronta Atención en Villa Diamante, obra que Darío pidió, yo me comprometí, y juntos lo cumplimos.» Estuvieron presentes el presidente provisional del Senado de la Nación, José Pampuro; el diputado nacional Edgardo Depetri, la diputadas provinciales Karina Nazabal y Sandra Cruz, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús y candidato a senador provincial José Luís Pallares; el dirigente de la juventud y candidato a diputado nacional José Ottavis; dirigentes políticos, sindicales y sociales, y todos los candidatos a concejales y consejeros escolares de la Lista 131 del Frente para la Victoria en el distrito, entre otros.

RENOVADO RESPALDO DEL PARTIDO SOCIALISTA DE LANÚS A DARÍO DÍAZ PÉREZ

El Intendente visitó la Casa del Pueblo, sede en Lanús del Partido Socialista, integrante del Frente para la Victoria, donde se produjo el encuentro con el diputado nacional Jorge Rivas.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez y el diputado Nacional Jorge Rivas, se reunieron en la histórica Casa del Pueblo, sede del Partido Socialista ubicada en Sarmiento y Tucumán en Lanús Este. Acompañado por el secretario general del socialismo local, Claudio Simone; y el secretario de Relaciones Parlamentarias del Gobierno Nacional, el también socialista Oscar González, el diputado respaldó al actual Jefe Comunal para su reelección. “El gran desafío de la etapa, es poner toda nuestra voluntad militante para lograr la construcción de sociedades más igualitarias. Sin lugar a dudas la continuidad de Cristina Fernández de Kirchner es la única garantía de que el proyecto se sostenga y profundice, pero también somos concientes de la gran importancia que tiene la reelección de cada intendente municipal, porque allí es donde primero se expresa la demanda social. Por eso queremos expresar nuestro apoyo a Darío Díaz Pérez, en mi doble condición de socialista y candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, ya que aunque provenimos de distintos orígenes ideológicos, la defensa del proyecto nacional y popular nos ha encontrado del mismo lado, defendiendo intereses comunes” expresó el diputado.

Darío Díaz Pérez agradeció las palabras y señaló: “Recibo con emoción el respaldo de ustedes, en especial del compañero Jorge Rivas, con quien en 2007 y en esta misma casa nos encontramos con el mismo fin, con la importancia que significa coincidir en un diagnóstico común sobre la política nacional, y seguir construyendo en la misma dirección”

Estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Pública del Municipio de Lanús, Néstor Nazabal; el Dr., Juan Carlos Coral, ex candidato a presidente por el Partido Socialista de los Trabajadores en 1973; dirigentes y militantes del Partido Socialista para la Victoria de Lanús.

Informe Nº 449
07/10/11

DÍAZ PÉREZ EN LA APERTURA DE EXPOCARRERAS Y DE LA FERIA DEL LIBRO DE LANÚS

Ambas jornadas que ya van por la 4º y 5 edición respectivamente, estarán abiertas al público hasta el domingo 9 de Octubre en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología ABREMATE de la Universidad Nacional de Lanús, institución organizadora del evento en forma conjunta con el Municipio.

Declarada de interés educativo y cultural por el Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, según la resolución 2749/11, la 5ª Feria del Libro abrió sus puertas de manera formal con un acto en el que las palabras iniciales estuvieron a cargo de la rectora de la UNLa, Dra. Ana Jaramillo: «Las universidades nacionales en territorio bonaerense están creciendo cada vez más, gracias a que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner entendió que muchos jóvenes del gran buenos aires acceden a una universidad cercana y esto no es casual, es llevarle la educación a la gente, es acercarle la universidad al pueblo, pero además, las universidades del conurbano cumplen la función de ser usinas generadoras de música, de pintura, de arte, de libros, y recuperadoras de la cultura popular, que fue devastada por las distintas políticas económicas y sociales que se aplicaron desde la última dictadura en adelante.» A continuación, se dirigió a los presentes el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez: «Caminar por las escuelas de Lanús es comprender que se puede, que gracias a la educación pública se está reinsertando la cultura en nuestro pueblo del Gran Buenos Aires. Esta decisión del Gobierno Nacional que se sostiene y se profundiza, permite que nuestros pibes y pibas humildes accedan a un contenido cultural que acompaña el sentir popular que se extiende en todo el país. Felicitaciones a todos los que colaboraron en la organización este gran evento.» Luego del acto, fue homenajeada la Sra. Delia Carnelli de Puiggros, esposa del profesor Rodolfo Puiggros. Juntos recibieron en México a los ciudadanos argentinos que, perseguidos por la última dictadura militar, llegaban en busca de refugio a la COSPA (Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino), de la que fueron cofundadores junto a otros exiliados argentinos de renombre. En homenaje a Rodolfo Puiggros, fallecido en 1980 en el exilio, la Biblioteca de la UNLA lleva su nombre. Estuvieron presentes además, el vicerrector de la UNLa, Mg. Nerio Neirotti, el jefe de Gabinete Dr. Julio Balbi, el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella; el subsecretario de Cultura, Educación y Deportes del Municipio de Lanús, Martín Allo; el concejal Jorge Montero; la jefa de inspectoras regional, Ana María Casadamón; la jefa de inspectoras distrital, Marcela Cancela; funcionarios educativos, legislativos y del ejecutivo municipal; autoridades de la UNLa, docentes, graduados, alumnos, no docentes y vecinos en general, entre otros.

Informe Nº 445
06/10/11

DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA SINTECROM

El Intendente de Lanús asistió a la recepción llevada a cabo en los talleres de la firma metalúrgica de Valentín Alsina acompañado por funcionarios de su gabinete.

La pujante compañía metalúrgica de Valentín Alsina, Sintecrom S.A.I.C., cumplió cincuenta años y los celebró con una recepción a la cual asistieron personalidades de la industria y el comercio del distrito, y como invitado especial, el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez. Los invitados recorrieron las instalaciones, ilustradas con fotografías e información de la historia de la firma, que se inicia como recolectora de chatarra y recuperadora de estaño, a partir del esfuerzo personal de don Ismael Broide. En 1961 se crea Sintecrom por la fusión de Broide y Sometar, y como firma de capital mixto Argentino-Chileno se establece en Valentín Alsina. Al finalizar la década del 70 la planta contaba con una superficie de 1500 m2, y se dedicaba a la compra de recortes de hojalata, luego por sistema de electrólisis se separaba el estaño, que se fundía y se producía en lingotes puros, en distintos tipos de aleación de plomo. Además se fabricaban cápsulas aislantes para materiales radiactivos y varillas para soldadura. Con la adquisición de un nuevo galpón, se aumentó la superficie de la planta a 2000 m2 y se construyeron oficinas que ocupan otros 600 m2. En 1998 comienza la relación con Aluar e incorpora el aluminio. Actualmente abastece a la industria automotriz, construcción, cosmética, refrigeración y fabricantes de cables de alta tensión, entre otros rubros. A finales de los 90, se agrega la comercialización de galvanizado y latón, con los que se fabrica una amplia gama de productos terminados. Comienza un espectacular desarrollo con más líneas de corte, fresadora y planchadora de hojas, se instalan puentes y grúas y pasa a ser distribuidor oficial de Siderar, de su línea de hojalata. En el año 2000 se construye un horno de tratamiento térmico. Entre 2001 y 2011 se incorporan dos flejadoras de alta velocidad de corte y precisión para abordar el mercado de los flejes angostos, se instala una nueva planchadora muy fuerte y veloz, se construye un nuevo horno de tratamiento térmico, se amplía la capacidad de almacenamiento a 2000 toneladas, y se obtiene el certificado ISO 9001.
Sintecrom sigue siendo una empresa familiar, liderada por los hijos de don Ismael, los hermanos Carlos y Daniel Broide, más los hijos de estos, e integrada por un gran número de históricos trabajadores de los distintos sectores de la planta, algunos con más de veinte años de antigüedad en la relación laboral. Este grupo de empleados fue protagonista del audiovisual que se exhibió, y luego hicieron entrega a Carlos y Daniel Broide de sendas plaquetas de reconocimiento por el cincuentenario de la firma. Como cierre, fue invitado a subir al escenario el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, quien señaló: “En estos tiempos que Argentina se recompone y se recupera, es un placer compartir este momento con esta pujante empresa de Valentín Alsina, que exhibe un desarrollo espectacular que trasciende e impacta en la sociedad local. Esta empresa es un orgullo para nuestro distrito, y es una demostración de que la transformación y el desarrollo son posibles.”
Acompañaron al Intendente el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ing. Héctor Bonfiglio; el secretario de Coordinación General de Legal y Técnica, Dr. Roberto Crespo Armengol; el secretario de Economía, Finanzas y Producción, CPN Silvio Franqueira; y la Subsecretaria de Servicios Urbanos Arq, Alicia Márquez.

Informe Nº 143
02/05/11

El INTENDENTE FIRMÓ TRES NUEVOS DECRETOS Y CUATRO RESOLUCIONES

El jefe comunal selló tres decretos y refrendó cuatro resoluciones aprobadas por el Concejo Deliberante. Los documentos incluyen cuestiones culturales, suscripción de convenios, seguridad y educación.

El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, firmó siete nuevos documentos de carácter público que contemplan diversos temas de interés cultural y social. Son tres Decretos y cuatro Resoluciones enviadas por el Deliberante local.
La primera norma firmada por el Ejecutivo, lleva el número 1861. Por medio de la misma, se autoriza la suscripción del Convenio de Cooperación sellado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Lanús.

Entre las medidas adoptadas para combatir el delito, el Decreto Nº 1862, establece que hacia principios del año próximo, las entidades bancarias y financieras, los comercios dedicados al cobro de impuestos y servicios, las estaciones de servicios, como así también, los locales bailables deberán contar con la instalación de cámaras de video de seguridad en sus accesos.

Por otra parte, el Nº 1922 declara de Interés Municipal las III Jornadas Latinoamericanas de Artes Integradas que se llevaron a cabo entre el 7 y el 9 en la Universidad Nacional de Lanús con el objetivo de promover espacios de reflexión en ese campo de estudio.

En cuanto a las resoluciones sancionadas por el HCD, las números 66803 y 66806 declaran de Interés Legislativo y Cultural dos acontecimientos educativos. El primero, refiere a la celebración del centenario de la E. P. B Nº 69 “ Provincia de Buenos Aires” ubicada en la calle Ministro Brin Nº 2475, en Lanús Oeste. El segundo, a la publicación del libro denominado “ Poesías Estudiantiles y Algo Más…” . El mismo fue creado a partir de la iniciativa de una educadora de la Escuela Nº 16 y contó con la participación de alumnos de las escuelas secundarias de Lanús y distintos actores de nuestra comunidad.

En relación a las iniciativas impulsadas a favor de la integración de personas con capacidades diferentes, la Resolución Nº 66932 declara de Interés Legislativo el acto de celebración de la Comunicación Aumentativa Alternativa que se realizó el 13 de octubre en el Salón Hugo del Carril. El evento fue organizado por la Asociación Azul y la Fundación Valentino.

Por último, la Resolución Nº 66933 proclama de Interés Legislativo y Educativo el Primer Congreso Latinoamericano “ Malvinas” Una Causa de la Patria Grande el cual, se realizó en la UNLa durante el mes de septiembre último.

Informe Nº 474
19/10/10

DÍAZ PÉREZ ACOMPAÑÓ A RUSSO EN EL ACTO DE APERTURA DEL 4º CURSO DE CAPACITACIÓN DIRIGENCIAL

El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez y el presidente del Club Atlético Lanús, Nicolás Russo, iniciaron las clases que se dictarán en el Instituto de Educación Primaria de esa entidad deportiva para formar futuros conductores.

El jefe comunal asistió al acto de inauguración del 4º Curso de Capacitación Dirigencial organizado por el Club Atlético Lanús que apunta a la formación institucional de los socios y a la proyección de futuros conductores. La apertura del mismo, estuvo a cargo del titular de esa institución, Nicolás Russo.

“Es un orgullo para todos nosotros contar con un club que posee una gran calidad humana de dirigentes y que, año a año, supera los logros deportivos”, ponderó el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, tras subrayar “el sentido de pertenencia a la comunidad” que despierta el crecimiento de la entidad en un gran número de vecinos.

Por su parte, Russo sintetizó el éxito de las últimas políticas implementadas: “El hecho de que tengamos jugadores que nos representan nos permite generar más recursos para la realización de obras las cuales, han ido incrementándose de manera significativa en los últimos tiempos”.

Además, agradeció la presencia del administrador local y destacó el fuerte vínculo mantenido con el Municipio. “El club también tiene una finalidad social por eso existe una relación muy importante con el Intendente”, resaltó.

El curso tendrá 8 clases y sus disertantes serán directivos y dirigentes -tanto del Club Atlético Lanús como de otras instituciones-, periodistas, docentes, cuerpos técnicos y jugadores profesionales. Entre otras actividades, los concurrentes harán visitas guiadas a las nuevas instalaciones y realizarán trabajos prácticos.

Entre los miembros del Gabinete municipal, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, el subsecretario de Comunicación y Modernización de la Gestión, Leonardo González y el director de Instituciones de la Sociedad Civil, Alejandro Bobadilla.

Informe Nº 463
13/10/10

DARÍO DÍAZ PÉREZ PARTICIPÓ DE LA APERTURA DE LA MUESTRA GOBIERNO Y SERVICIO PÚBLICO 2010

Semana del Municipalismo Ibérico: El Jefe Comunal estuvo presente en el acto inaugural de la décima edición de la feria y congreso de Latinoamérica para gobiernos locales, encabezado por el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio De Vido, el alcalde de Hiroshima, Dr. Tadatoshi Akiba y el Presidente de la FAM, Julio Pereyra.

El Intendente del Municipio de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, participó de la ceremonia inaugural de la 10º Feria y Congreso de Latinoamérica para Administraciones Locales, Gobierno y Servicio Público 2010. Durante esta muestra, organizada en conjunto por la Federación Argentina de Municipios (FAM); La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación; la Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior; el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Legisladores Comunales (COFELCO), entre otros, más de 8000 expositores presentarán las novedades más salientes en materia de infraestructura, materiales y herramientas.

A la vez, se desarrollarán de manera simultánea en cuatro auditorios, jornadas técnicas específicas para la gestión de servicios públicos municipales, capacitación en gestión de gobierno y la presentación de experiencias y buenas prácticas.

Como inicio formal, el presidente de FAM, Julio Pereyra, quien es a su vez titular de FLACMA e intendente de Florencio Varela, dió la bienvenida a la concurrencia y es su carácter de anfitrión agradeció a todos y cada uno de los actores que con su labor hicieron posible una nueva edición de esta muestra.
El Ministro Julio de Vido, En representación de la Presidenta Cristina Fernández, recibió al alcalde de la ciudad Japonesa de Hiroshima, Dr. Tadatoshi Akiba, quien en el marco de esta exposición continental, llegó a la Argentina para el lanzamiento en Latinoamérica de la red “Alcaldes por la Paz”.

Además, el titular de la Cartera de Infraestructura realizó una reseña de algunas de las acciones llevadas adelante por el gobierno argentino, desde el año 2003 hasta ahora. Entre otras cuestiones, destacó: “Hemos hecho cerca de 800 mil viviendas. Si se colocara una al lado de la otra, uniríamos Tierra del Fuego con el canal de Panamá. Entonces, realmente, más de 1.000 escuelas, 130 obras en universidades y servicios de aguas y cloacas que permitió beneficiar a 5.000 millones de personas».

Se encontraban presentes, entre otros, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, el subsecretario de Obras Públicas, José López, los jefes comunales de San Vicente, Daniel Di Sabatino; de Quilmes, Francisco Gutierrez; de La Matanza, Fernando Espinoza y de Ituzaingó, Alberto Descalzo, numerosos alcaldes de Iberoamérica, representantes legislativos, funcionarios de diversa áreas técnicas gubernamentales.

Del ámbito local, dijeron presente, entre otros, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, José Luis Pallares; los secretarios de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios y de Salud, Ing. Héctor Bonfiglio y Dr. Luis García, respectivamente y los subsecretarios de Servicios Urbanos, Arq. Alicia Márquez y de Protección Ciudadana, Jorge Cieza.

Informe N° 462
12/10/10

DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL RECORDATORIO DEL NATALICIO DE JUAN DOMINGO PERÓN

El masivo encuentro llevado a cabo en la emblemática quinta de San Vicente fue encabezado por el presidente del Consejo Nacional de Partido Justicialista, Néstor Kirchner y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, asistió al homenaje realizado por el titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, al general Juan Domingo Perón con motivo de cumplirse el 115º aniversario de su nacimiento. La convocatoria se realizó en el Museo Histórico 17 de Octubre ubicado en San Vicente.

Al dar la bienvenida, el intendente local, Daniel Di Sabatino, expresó: “Hoy volvemos a soñar con las conquistas del pueblo argentino. Gracias a Néstor y a Cristina Kirchner, podemos decir que vale la pena ser peronistas”.

Por su parte, acompañado del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el ex presidente estableció un paralelismo histórico entre la coyuntura económica y política encontrada por Perón en su regreso al país en 1973 y la recibida por él mismo al asumir la presidencia en el 2003. “Al igual que en aquella época, la Argentina se encontraba atravesando una de sus peores crisis sociales”, remarcó subrayando la serie de mejoras obtenidas para los trabajadores.

“Perón fue el fundador del movimiento nacional y popular que regó con ideas, conceptos y transformaciones la felicidad de nuestro pueblo porque luchó por la construcción de un proyecto de país”, aseveró ponderando la continuidad de su legado en las medidas adoptadas por la presidenta Cristina Fernández.

En tanto, en relación a las elecciones que se disputarán el año próximo, el ex mandatario nacional solicitó cautela: “Les pido que nuestras diferencias las arreglemos entre nosotros para que la gente pueda ejercer su derecho a decidir mediante el voto”.

Entre otros, participaron de la ceremonia, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, los diputados nacionales Carlos Kunkel y José María Díaz Bancalari, el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero Álvarez de Olivera, el presidente de la Autoridad Federal de Aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación, Gabriel Mariotto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, el director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, el vicejefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, los intendentes Julio Pereyra de Florencio Varela, Juan José Musi de Berazategui, Fernando Espinoza de La Matanza, Fernando Gray de Esteban Echeverría, Gustavo Arrieta de Cañuelas, Jorge Ferraresi
de Avellaneda, Graciela Rosso de Luján, Martín Insaurralde de Lomas de Zamora. En tanto que del ámbito local, dijeron presente, entre otros, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el director general de Gobierno, Pablo Droz y los concejales Alberto Sierra y Roberto Camiña.

Informe N° 457
08/10/10

DARÍO DÍAZ PEREZ, EN EL PRIMER ENCUENTRO DE PROMOCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Inclusión social- El taller informativo forma parte de un ciclo de charlas organizadas por el Municipio y las escuelas de Educación Especial del distrito. Los principales temas fueron el proceso, los principios y el alcance de la nueva Convención que defiende a personas con capacidades diferentes.

Con la organización del Municipio de Lanús, a través de la Dirección de la Integración de la Discapacidad, las escuelas de Educación Especial del distrito y el Consejo Municipal Asesor Ad- Honorem para Personas con Discapacidad, se desarrolló el primer encuentro del ciclo de Jornadas de Promoción de Derechos de las Personas con Discapacidad.

La charla a cargo de Elena Dal Bo, docente e investigadora de la Universidad de La Plata,estuvo orientada al proceso, los principios y los alcances de la Convención de los Derechos que defienden a las personas con capacidades diferentes. También se trataron diversos temas como la importancia del rol de la familia, la educación inclusiva, el apoyo que estas personas necesitan para tomar decisiones y el derecho que tienen a aportar sus visiones, entre otras.

En ese marco, el intendente municipal, Dr. Darío Díaz Pérez destacó que el tema de la discapacidad ocupa un lugar prioritario en la agenda y es considerado como “una política de todos los días, no esa política lejana de discurso vacío”. “Para nosotros la inclusión es un tema central. Pero no sólo para incluir a aquellos que tienen problemas sociales que se visibilizan más rápidamente por la metodología que emplean para llamar la atención. Sino una inclusión para todos, no sólo para los que pueden gritar”, remarcó el jefe comunal.

Asimismo, el Intendente agradeció a las directoras de los colegios que “son permanentes generadoras de ideas”. “Queremos que los emprendimientos privados como las obras de construcción tengan en cuenta la accesibilidad para las personas con movilidad reducida porque no hay ciudadanos de primera y de segunda”, finalizó.

Antes de la preguntas del público presente en el Auditorio Hugo del Carril conformado por docentes, familiares de discapacitados, entre otros, la directora de Integración de la Discapacidad, Lic. Marcela Rubiolo, agradeció al Intendente por la incorporación en el edificio municipal de un ascensor especial para vecinos con movilidad reducida. “No hicimos más que recuperar un derecho de estas personas que en otros tiempos querían ser ocultadas”, cerró Díaz Pérez.

Del encuentro, también participaron los secretarios de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Claudio Simone y de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios, Ing. Héctor Bonfiglio; el subsecretario de Cultura, Educación y Deporte, Martín Alló; la inspectora de Escuelas Especiales, Liliana Mussetto; Patricia Hopfer en representación de la Inspectora en Jefa Regional, Ana María Casadamón, y la jefa distrital, Marcela Cancela; la titular de la Comisión Provincial de Discapacidad (COPRODI), Lic. Lucrecia Ametrano, funcionarios y miembros del Consejo Escolar de Lanús.

Informe N° 455
07/10/10

SE ENTREGARON NETBOOKS EN LANÚS

Programa Conectarigualdad.com.ar
La Ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y el intendente Darío Díaz Pérez, entregaron computadoras portátiles para alumnos secundarios del distrito
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner y el intendente del Municipio de Lanús, Dr Darío Díaz Pérez, entregaron computadores portátiles a alumnos que cursan el secundario en colegios públicos, de educación especial e institutos de formación docente del distrito.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada, fue organizado en el marco del programa Conectarigualdad.com.ar. Este esquema de gestión nacional, destinado a reducir la brecha digital y generar igualdad de oportunidades, prevé proporcionar en todo el país cerca de tres millones de netbooks para cada alumna, alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, de educación especial y de institutos de formación docente.

Como inicio formal del encuentro, el jefe comunal agradeció la presencia de los funcionarios nacionales, al tiempo que expresó: “Que cada alumno tuviera su computadora parecia algo de difícil concreción, pero se está haciendo realidad gracias a una decisión política, de la buena política, llevada adelante por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Quiero felicitar a las autoridades, a los alumnos y a los directivos de cada una de las escuelas presentes.”

Por su parte, Mariano Cascallares, sub- director de administración de ANSES, manifestó: “Esta es una muestra más de cómo los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal pueden trabajar en conjunto y de manera articulada, generando verdaderos espacios de participación. Quiero destacar que gracias al acceso a estas netbook, los jóvenes van a contar con nuevas herramientas que fortalecerán su aprendizaje.

Para finalizar, la Ministra Alicia Kirchner señaló: “Quiero transmitirles el saludo de la Presidenta y decirles que en lo personal, me siento muy feliz de poder concretar el Programa Conectarigualdad.com.ar, aqui en Lanus. Es clara la presencia de un Estado que está al lado de la gente.

Desde el año 2003, es muy grato obervar el cambio que se está produciendo; al principio debíamos entregar bolsones de alimentos, hoy estamos entregando computadoras.”

Participaron del encuentro el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Roberto Ghetti; la directora de Ejecución de Proyectos de Interés Social y Cooperativo de la misma cartera, Mariana Sosa; la diputada provincial Karina Nazabal; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; la inspectora jefe Regional, Ana María Casadamón; la inspectora jefe Distrital, Marcela Cancela, el director ejecutivo de la oficina local de ANSES, Gustavo Magnani; los alumnos de la ESB Nª 50 Héroes de Malvinas, y de la Escuela de Enseñanza Media Nº 10, concejales, consejeros
escolares, autoridades municipales, legislativas y educativas.

Informe Nº 438
29/09/10

SE ENTREGARON CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN A EMPLEADOS MUNICIPALES

En total, fueron 159 diplomas correspondientes a cursos de formación de trabajadores, llevados adelante por la comuna local y el Instituto Provincial de la Administración Pública, durante el período 2009-2010. Con la presencia del Intendente minicipal, Dr. Darío Díaz Pérez, se llevó a cabo la entrega formal de 159 certificados de los cursos de capacitación a empleados municipales realizados en el período 2009-2010. Los mismos fueron coordinados por la Dirección de Modernización de la Gestión Pública y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).

El jefe comunal estuvo acompañado por la directora General de Comunicación y Modernización de la Gestión Pública, Lic. Carolina Ricaldoni; el director de Modernización de la Gestión Pública, Dr. Emilio Taddei; el director Provincial de Política y Seguridad Vial de Emiliano Baloira y el secretario general del IPAP, Prof. Aldo Carreras.

Díaz Pérez agradeció la tarea diaria de los trabajadores municipales. « Sólo con la voluntad y la solidaridad de ustedes, podemos llevar adelante lo que nos proponemos. Gracias por lo que hacen todos los días desde sus oficinas en beneficio de todos los vecinos de Lanús ».

En este sentido, el Intendente agregó: « Capacitarlos es nuestro objetivo desde el primer día de gestión para estar a la altura de lo que los vecinos vienen reclamando, que son cuestiones más complejas a las que se responde con más formación y organización ».

Por su parte, Ricaldoni señaló que los trabajadores municipales son « el principal pilar del Estado y por eso es importante que nos formemos ». « Estoy muy orgullosa de formar parte del Municipio que más trabajadores capacitó », concluyó.

A su turno, Taddei remarcó que para fin de año se habrán alcanzado los 300 cursos. « Fortalecer y ampliar la formación de los trabajadores de los municipios que es una herramientra decisiva para la para la democratización y mejorar la calidad del servicio local».

Antes de firmar un convenio para continuar las capacitaciones en 2011, Carreras aseguró que las formaciones son un « espacio imprescindible ». « No hay posibilidad de modernizar el Estado sino se capacita permanentemente. Es una cuestión que no tiene que ver con la edad cronológica », aseguró.

Además, el acto contó contó con la presencia de los secretarios, Juan Carlos Viscellino y Ricardo Jilek; los subsecretarios Cecilia Pampuro y Leonardo González y los directores Lara Villalba y Daniel Lancellotti, entre otros.

Informe Nº 432
24/09/10

EL MUNICIPIO CAPACITA A VECINOS EN TAREAS DE CONTROL DE PLAGAS

Con el objetivo de implementar un programa integral de control de plagas y eliminar roedores en la zona ribereña, el área de Salud local realizó un encuentro con vecinos de los barrios que la componen para explicarles los detalles del nuevo plan de trabajo.

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevó a cabo una reunión con referentes barriales de la zona de la Ribera del distrito con el objetivo de implementar un programa integral que busca atacar de manera focalizada el saneamiento ambiental de la cuenca a partir de la realización de encuestas domiciliarias que serán realizadas por los propios vecinos.
“Este tema es una de las prioridades que tiene la agenda provincial y nacional. Desde la gestión comunal, estamos trabajando fuertemente pero necesitamos que ustedes se comprometan de manera colectiva para lograr buenos resultados”, señaló la Subsecretaria de Salud, Dra. Cecilia Pampuro.
Por su parte, el director de Salud Comunitaria, Raúl Cosenza, detalló a los presentes los alcances y las características técnicas del proyecto

Para obtener mayor información, los interesados podrán comunicarse a los teléfonos 4229-2664 / 4229-
2500 –int. 4362 / 4364.

Informe Nº 430
24/09/10