Museo Evita de la Ciudad de Buenos Aires

lanus304
SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL LIBRO «LA FUERZA ES EL DERECHO DE LAS BESTIAS» DE JUAN DOMINGO PERÓN.
El encuentro encabezado por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez se llevó a cabo en el instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. Participó del mismo además la titular de dicha casa, Cristina Álvarez Rodríguez y la diputada provincial Karina Nazabal.

En el marco de la 5ta Feria del Libro de Temática Peronista organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón y Museo Evita, se realizó la presentación de una nueva edición del libro de Juan Domingo Perón «La Fuerza es el Derecho de las Bestias».
Del evento, junto al Jefe comunal de Lanús, Darío Díaz Pérez, se encontraba presente la presidenta de dicha institución y sobrina nieta de Eva Perón, Cristina Álvarez Rodríguez, como así también la diputada provincial Karina Nazabal y autoridades responsables de esta nueva edición.
Allí en el Auditorio Cristina Banfi de la calle Lafinur 2988, se refirió al respecto el secretario de la Cooperativa Editorial Azucena, responsable de este lanzamiento, señalando que «Somos un grupo de compañeros trabajadores que partimos de la institución barrial y cultural Azucena Villaflor de la localidad de Gerli y que nos propusimos generar emprendimientos productivos y así organizamos la Cooperativa Editorial con el aporte fundacional e ineludible de la diputada Karina Nazabal sin el cual no hubiéramos podido despegar». Asimismo agregó «Creemos que es un acto de reivindicación y de justicia poner nuevamente este libro en la calle y que todos puedan leerlo porque la simpleza, la didáctica y la contundencia es fabulosa».
Por su parte Juan Carlos Raca responsable de Ediciones Síntesis, impresora de la segunda edición expresó que «Perón si bien ha sido una persona muy pensante, muy inteligente, ha tenido esa sabiduría de pueblo de saber reconocer cuales eran los problemas en su momento y como buscar las soluciones más adecuadas. Si bien el libro es muy extenso, fue escrito en el exilio, bajo presiones y ha logrado una obra maravillosa de cultura que puede ser consultada ahora y siempre tiene vigencia».
Seguidamente el Díaz Pérez cerrando este importante evento destacó que»Creo que esta iniciativa de la cooperativa junto a los compañeros, ha puesto su mirada en editar un libro que tiene tanto que ver no solo con la historia de la Argentina, sino que también está asociado fuertemente al presente. El aporte que desde cualquier lugar uno puede hacer es revivir y revalorizar cuanto de actualidad tiene.
A partir de ahí, considero que el General Perón comienza a desarrollar el análisis de la doctrina justicialista y los trae al análisis de lo que iba a pasar en Argentina a partir de la caída de su gobierno popular. Me parece que releer este libro nos empieza a ubicar en los tiempos de mayor claridad y aún las diferencias que todos podamos tener, me parece que esta relectura del libro nos predispone a entender un nuevo tiempo que estamos viviendo. Primero porque desde mi lugar reafirmo la identidad absoluta de la búsqueda en el ideario peronista de llevar adelante las mismas premisas con las variantes locales y en los tiempos distintos y porque es el sentimiento fundacional lo que en este libro está escrito y es lo que este gobierno nacional lleva adelante. Para finalizar destacó «Los tiempos que vienen también nos deparan a nosotros que sepamos discernir claramente entre lo que es un gobierno popular y un gobierno liberal. Estamos en la antesala de una propuesta pública tomada por sectores nuevamente oligárquicos, y de nuestro lado vuelven a estar nuevamente los sectores populares que defienden este gobierno nacional, este gobierno provincial, y los gobiernos municipales que nos pusimos con la identidad absoluta de saber de qué lado está el peronismo».
Participaron del encuentro además, la vicepresidente del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, Lic. Alicia Renci, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, la Presidente de la Cooperativa Editorial Azucena, Virginia Coronel, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Prof. Néstor Nazabal, el Director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti,y la directora de Integración de la Discapacidad, Marcela Rubiolo, entre otros.

Informe 304
10/09/13

Municipio de Lanús: Trámites cómodos y ágiles para los vecinos

muni lanus
LOS SERVICIOS E IMPUESTOS PODRÁN ABONARSE MEDIANTE DÉBITO AUTOMÁTICO O PAGO ELECTRÓNICO.

El Municipio de Lanús contará con los servicios de adhesión al débito automático y con el sistema de pago electrónico. A través de los mismos, se podrán pagar los tributos comerciales y sobre bienes que no requieran la presentación de Declaración Jurada.

El Municipio implementó el servicio de adhesión al sistema de débito automático y la modalidad de pago electrónico para que los vecinos puedan abonar las tasas e impuestos referidos al área de comercio y de bienes personales.
De esta forma en la próxima boleta de la Tasa de Servicios Generales (TSG) el vecino de Lanús tendrá disponible toda la información detallada acerca de esta medida que tiene como objetivo el optimizar los servicios a los habitantes de Lanús en el marco de las políticas de modernización de la gestión llevadas adelante por el Intendente Darío Díaz Pérez.
La adhesión al débito automático podrá realizarse a través del banco o de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), Av. Hipólito Yrigoyen 3863, siempre y cuando los tributos no requieran de la presentación de la Declaración Jurada. En cuanto al pago electrónico, los mismos podrán realizarse a través de la Red Link o del sitio web Pago mis cuentas.
Además, en la web oficial www.lanus.gov.ar ya se puede consultar acerca del estado de las deudas sobre inmuebles, comercios o vehículos. Para ellos, los vecinos cuentan con el usuario y la clave de acceso en la boleta en cuestión.
Cabe recordar que estos beneficios se suman a otras medidas que buscan facilitar y agilizar la realización de las gestiones municipales tales como, la posibilidad de abonar la boleta vigente de la TSG en Rapipago mediante el número de Padrón Municipal, como así también, el pago de cualquier servicio, deuda o multa con tarjeta de débito o crédito MasterCard o VISA en las cajas de la Tesorería municipal o en el Tribunal de Faltas, respectivamente.
Informe 301
06/09/13

Honorable Concejo Deliberante de Lanús

lanus072
EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ DIO INICIO AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2013 – 2014.
El jefe comunal expuso los logros alcanzados durante el 2012, detallando la continuidad de las acciones para el año en curso.

Luego de las palabras de bienvenida a cargo del Presidente del HCD, Ing. Héctor Bonfiglio, el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, se dirigió a los presentes dando así inicio a las Sesiones Ordinarias del período 2013-2014.
«Antes de comenzar a exponer acerca del estado de situación de nuestro Municipio, dar cuenta de lo actuado y convocarlos a trabajar por el Lanús futuro, es mi deseo agradecerle sinceramente a todo este Cuerpo Deliberativo, la invalorable colaboración brindada al Departamento Ejecutivo.» Expresó el jefe comunal. Quien luego agregó: «En un año de fechas trascendentales no puedo dejar de recordar que se cumplen 10 años de la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner que dio inicio a un proceso de profundas transformaciones económicas, políticas, culturales y sociales. Es en el marco de este proyecto, que asistimos hoy al proceso más prolongado y sostenido de crecimiento económico en nuestro país, crecimiento que le permitió a millones de argentinos y argentinas recuperar la dignidad.»·
Luego de esta introducción general, Díaz Pérez se refirió a lo actuado por la Administración Municipal durante el año 2012, a algunas de las acciones proyectadas para el presente ejercicio y a la construcción del Lanús futuro. «Este Lanús, al que todos pertenecemos, donde viven nuestras familias, este lugar que todos nosotros queremos y por el cual, estoy seguro, estamos brindando nuestros mejores esfuerzos para mejorarlo día a día, cada uno desde su lugar.»
En relación a las cuentas del Municipio, señaló que en términos generales «se cumplieron con las pautas de recaudación estimadas, y esto permitió satisfacer todas las obligaciones asumidas.»
Asimismo y como consecuencia de una planificación en la gestión, informó que «se logró mejorar la recaudación en rubros que venían con un comportamiento amesetado en los últimos tiempos, como es el caso de los Derechos de Construcción, Automotor, Patentes de Motos, Tasas de Seguridad e Higiene y Servicios Varios.»
Con relación a las políticas de obras públicas y servicios, destacó que «esta Administración adoptó, desde que asumió la responsabilidad de gobierno, mecanismos de planificación y de análisis para obtener un diagnóstico lo más preciso posible y poder instrumentar, en diferentes etapas, las soluciones a los objetivos planteados.»
Tras dar un informe pormenorizado de los avances en las áreas de Políticas Sociales, Salud, Promoción del Desarrollo Económico Local, Obras en la Cuenca Matanza – Riachuelo, Prestación de Servicios Urbanos, Planificación y Ordenamiento Territorial y Seguridad, donde se prevé la colocación de 130 cámaras durante el primer semestre del 2013, para finalizar Díaz Pérez convocó al Lanús del Futuro proponiendo «avancemos con generosidad y sin mezquindades hacía una nueva etapa en la historia de nuestro distrito y posicionémonos para festejar el año que viene sus primeros 70 años de vida planteándonos a pensar Lanús en grande y construir entre todos los lanusenses, cientos de respuestas a la pregunta: ¿Qué ciudad queremos?» Y agregó. «En síntesis, la elaboración de un Plan Estratégico será una herramienta interdisciplinaria, donde los aspectos y las ciencias sociales, económicas, legales y técnicas se entrelacen para diseñar y construir el hábitat que nos permita tener una mejor calidad de vida. Estimados concejales a la concreción de este sueño los convoco. Por todo esto creo que hoy es imprescindible soñarnos y reinventarnos, construyendo proyectos inclusivos que nos contengan a todos.»
Se encontraban presentes, el diputado nacional Edgardo de Petris, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el director Ejecutivo Regional de PAMI, Ismael Alé, el Jefe de la UDAI ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi, el coordinador Nacional de Deportes del Ministerio de Justicia de la Nación, Omar López; Funcionarios del Ejecutivo Municipal, Consejeros Escolares, autoridades eclesiásticas, jefes policiales del distrito, dirigentes políticos, sociales y gremiales, militantes y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 072
08/04/13

Municipio de Lanús: Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013

lanus300
EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPARACIÓN DE CALLES Y AVENIDAS EN TODO EL DISTRITO.
Las mismas son financiadas con recursos propios y los asignados por el Gobierno Nacional a través del «Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria».

Con recursos propios y los destinados por el Gobierno Nacional a través del «Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria» desarrollado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el Municipio de Lanús avanza con el Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013, mediante el cual ya se han recuperado cientos y cientos de calles y avenidas en todo el distrito.
En esta oportunidad, las obras en el sector Este de la comuna se llevan a cabo en Aguapey entre Corvalán y Méndez; Aguapey entre Cotagaita y Corvalán y sobre la calle Achaval entre Méndez y De la Peña. En cuanto a lado Oeste, la repavimentación tiene lugar en Máximo Paz entre Santiago del Estero y Jujuy; Warnes en sus cruces con Florida e Itapirú y Warnes entre Florida y Rucci; como así también en Pedrera entre Humberto 1º y Rivadavia.

Informe 300
06/09/13

Municipio de Lanús: Trámites cómodos y ágiles para los vecinos

municipalidad de lanus
LOS SERVICIOS E IMPUESTOS PODRÁN ABONARSE MEDIANTE DÉBITO AUTOMÁTICO O PAGO ELECTRÓNICO.
El Municipio de Lanús contará con los servicios de adhesión al débito automático y con el sistema de pago electrónico. A través de los mismos, se podrán pagar los tributos comerciales y sobre bienes que no requieran la presentación de Declaración Jurada.

El Municipio implementó el servicio de adhesión al sistema de débito automático y la modalidad de pago electrónico para que los vecinos puedan abonar las tasas e impuestos referidos al área de comercio y de bienes personales.
De esta forma en la próxima boleta de la Tasa de Servicios Generales (TSG) el vecino de Lanús tendrá disponible toda la información detallada acerca de esta medida que tiene como objetivo el optimizar los servicios a los habitantes de Lanús en el marco de las políticas de modernización de la gestión llevadas adelante por el Intendente Darío Díaz Pérez.
La adhesión al débito automático podrá realizarse a través del banco o de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), Av. Hipólito Yrigoyen 3863, siempre y cuando los tributos no requieran de la presentación de la Declaración Jurada. En cuanto al pago electrónico, los mismos podrán realizarse a través de la Red Link o del sitio web Pago mis cuentas.
Además, en la web oficial www.lanus.gov.ar ya se puede consultar acerca del estado de las deudas sobre inmuebles, comercios o vehículos. Para ellos, los vecinos cuentan con el usuario y la clave de acceso en la boleta en cuestión.
Cabe recordar que estos beneficios se suman a otras medidas que buscan facilitar y agilizar la realización de las gestiones municipales tales como, la posibilidad de abonar la boleta vigente de la TSG en Rapipago mediante el número de Padrón Municipal, como así también, el pago de cualquier servicio, deuda o multa con tarjeta de débito o crédito MasterCard o VISA en las cajas de la Tesorería municipal o en el Tribunal de Faltas, respectivamente.
Informe 301
06/09/13

Municipio de Lanús: Programa Parlamento Joven

lanus 299
ALUMNOS DE VEINTITRÉS ESCUELAS DEL DISTRITO VISITARON EL CONGRESO NACIONAL –
El Municipio de Lanús a través del área de Juventud lleva adelante este programa de gran participación de jóvenes adolescentes estudiantes del distrito.
En el marco del «Programa Parlamento Joven», llevado adelante por el Municipio de Lanús, en esta oportunidad, cerca de cien jóvenes de veintitrés escuelas públicas y privadas del distrito visitaron las instalaciones del Congreso de la Nación. La actividad se dio inicio en horas de la mañana cuando los alumnos conocieron cómo se desarrolla la labor legislativa y el trabajo en comisiones. Durante la tarde, participaron de la visita guiada en las instalaciones del Congreso. Ambos momentos de la jornada acercaron a los jóvenes al espacio y las formas de debate sobre el tratamiento de proyectos.
«Parlamento Joven es un programa pensado para que todos los adolescentes del distrito conozcan sus derechos y entiendan que la democracia es eso que debemos ejercer y además cuidar. Conocer, abrir el debate y estar dispuestos a escuchar y construir, factores fundamentales en este camino para fortalecer de manera cotidiana la sociedad en que vivimos», destacó el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez.
Esta actividad forma parte de un conjunto de propuestas realizadas en el marco del programa mencionado entre ellas la realización de charlas y talleres en cada una de las instituciones educativas participantes, como así también la visita concretada el mes pasado al Congreso de la Provincia de Buenos Aires.
Cabe mencionar que tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura Bonaerense, los alumnos tuvieron la oportunidad de charlar e intercambiar opiniones con dos diputadas; ellas fueron Mayra Mendoza y Fernanda Raverta, respectivamente.

Informe 299
04/09/13

Lanús: A 61° años de la creación del Hospital «Evita»

municipalidad de lanus
CULMINARON LAS JORNADAS CIÉNTIFICAS ANIVERSARIO –
El encuentro se llevó a cabo en el Aula Magna de dicho hospital público del distrito contó con la presencia del titular de la Secretaría de Salud del Municipio de Lanús, Dr. Daniel Nucher y del plantel directivo, encabezado por el Dr. Carlos Frasco
Conmemorando el sexagésimo primer aniversario de la creación del Hospital Interzonal General de Agudos «Evita» (H.I.G.A.), acaecido el 30 de agosto de 1952, se llevaron a cabo las LXI Jornadas Científicas denominadas «Interdisciplina o Atención Fragmentaria», el hospital ante los nuevos desafíos.

En la oportunidad, el Presidente de dichas jornadas Dr. Oscar Pinola, luego de las palabras de agradecimiento vertidas a todos los que hicieron posible el evento, dio la bienvenida al titular de la Secretaria de Salud Municipal Dr. Daniel Nucher, quien hizo propicia la ocasión para trasmitir el saludo del Intendente Darío Díaz Pérez a todo el personal, como así también, el decreto correspondiente Nº 1798 por medio del cual fueron declaradas de interés municipal las presentes jornadas científicas con fecha 23 de agosto de 2013.
Al respecto el Dr. Nucher expreso que «Para el distrito de Lanús es un orgullo que este hospital de nivel realice estas jornadas donde también se presenta la producción científica de los distintos servicios que presenta el hospital. El tema que se trato en esta oportunidad nos toca a nosotros también porque desde el Municipio promovemos el trabajo interdisciplinario ya que es la mejor manera de abordar los problemas, con trabajo en equipo que implica compartir distintas miradas, aprendiendo unos de otros, resolviendo los problemas de la mejor de esta manera».
Posteriormente en el Aula Magna de dicha institución los profesionales médicos y personal recibieron medallas al cumplirse 25, 30, y 40 años de servicio. Asimismo, se entregaron distinciones y se rindió homenaje por la labor realizada al Dr. Carlos Pellegrini y al señor Miguel Marte cariñosamente apodado Petete.
Cabe acotar, que durante las jornadas se expusieron importantes temas como, «Atención Integral de la Salud»; «Cuidados Paliativos» Paradigma del curar y paradigma del cuidar; «Rol de la cirugía en el Tratamiento Integral de los Tumores»; «Circuito diagnóstico de un paciente con una enfermedad respiratoria»; «Ley de Fertilización Asistida y realidad actual»; «Asistencia interdisciplinaria o fragmentada desde la perspectiva del paciente»; «La Creación de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público en el Hospital Evita»; y el «El desafío de la Lactancia Materna durante la internación neonatal»; entre otros temas con la participación de especialistas en la materia.
Se encontraban presentes además, entre otros, los directores asociados de dicho nosocomio, Mónica Lencina; Daniel Lanziano y Raúl Caprese.

Informe 298
03/09/13

Lanús: A 61° años de la creación del Hospital «Evita»

lanus_298
CULMINARON LAS JORNADAS CIÉNTIFICAS ANIVERSARIO –

El encuentro se llevó a cabo en el Aula Magna de dicho hospital público del distrito contó con la presencia del titular de la Secretaría de Salud del Municipio de Lanús, Dr. Daniel Nucher y del plantel directivo, encabezado por el Dr. Carlos Frasco
Conmemorando el sexagésimo primer aniversario de la creación del Hospital Interzonal General de Agudos «Evita» (H.I.G.A.), acaecido el 30 de agosto de 1952, se llevaron a cabo las LXI Jornadas Científicas denominadas «Interdisciplina o Atención Fragmentaria», el hospital ante los nuevos desafíos.

En la oportunidad, el Presidente de dichas jornadas Dr. Oscar Pinola, luego de las palabras de agradecimiento vertidas a todos los que hicieron posible el evento, dio la bienvenida al titular de la Secretaria de Salud Municipal Dr. Daniel Nucher, quien hizo propicia la ocasión para trasmitir el saludo del Intendente Darío Díaz Pérez a todo el personal, como así también, el decreto correspondiente Nº 1798 por medio del cual fueron declaradas de interés municipal las presentes jornadas científicas con fecha 23 de agosto de 2013.
Al respecto el Dr. Nucher expreso que «Para el distrito de Lanús es un orgullo que este hospital de nivel realice estas jornadas donde también se presenta la producción científica de los distintos servicios que presenta el hospital. El tema que se trato en esta oportunidad nos toca a nosotros también porque desde el Municipio promovemos el trabajo interdisciplinario ya que es la mejor manera de abordar los problemas, con trabajo en equipo que implica compartir distintas miradas, aprendiendo unos de otros, resolviendo los problemas de la mejor de esta manera».
Posteriormente en el Aula Magna de dicha institución los profesionales médicos y personal recibieron medallas al cumplirse 25, 30, y 40 años de servicio. Asimismo, se entregaron distinciones y se rindió homenaje por la labor realizada al Dr. Carlos Pellegrini y al señor Miguel Marte cariñosamente apodado Petete.
Cabe acotar, que durante las jornadas se expusieron importantes temas como, «Atención Integral de la Salud»; «Cuidados Paliativos» Paradigma del curar y paradigma del cuidar; «Rol de la cirugía en el Tratamiento Integral de los Tumores»; «Circuito diagnóstico de un paciente con una enfermedad respiratoria»; «Ley de Fertilización Asistida y realidad actual»; «Asistencia interdisciplinaria o fragmentada desde la perspectiva del paciente»; «La Creación de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público en el Hospital Evita»; y el «El desafío de la Lactancia Materna durante la internación neonatal»; entre otros temas con la participación de especialistas en la materia.
Se encontraban presentes además, entre otros, los directores asociados de dicho nosocomio, Mónica Lencina; Daniel Lanziano y Raúl Caprese.

Informe 298
03/09/13

Tres goles revivieron a Lanús

lanusLanús obtuvo una clara victoria sobre Olimpo en el cierre de la quinta fecha y se metió en el lote de los equipos que sueña con pelear el certamen. Lautaro Acosta, Ismael Blanco y Nicolás Pasquini, sellaron el triunfo del conjunto de Guillermo Barros Schelotto, que quedó a tres unidades del puntero Newell’s .

El Granate encontró en el minuto final del primer tiempo la ventaja que buscó desde el pitazo inicial. Ese bombazo de Acosta le puso justicia a una etapa inicial entretenida en la que los dos tuvieron chances pero el Granate fue el que asumió el rol protagónico.

Hasta ese instante, Lanús había sido patrón del juego pero tuvo dificultades para sortear a la defensa rival, llegando al arco contrario casi exclusivamente con “pelotas paradas”.

Además de su solidez defensiva, Olimpo se mostró peligroso a la hora de contragolpear. De hecho, estuvo a punto de ponerse en ventaja a los 5 minutos, cuando un cabezazo de Martín Pérez Guedes pegó en el palo derecho de Agustín Marchesín, que ya no tenía nada que hacer.

Lanús también tuvo una oportunidad muy clara. Sobre los 33 Lucas Melano recibió un centro desde la derecha y quedó mano a mano con Nereo Champagne, pero le pegó mal de zurda y elevó la pelota.

Parecía que se iban al vestuario en blanco, pero a los 44, tras un rebote dentro del área, Acosta llegó a la carrera, ganó la pelota dividida y fusiló al arquero.

El trámite no varió en el inicio de la segunda mitad, aunque Olimpo fue más agresivo y tuvo una chance pero Marchesín anticipó a Agustín Vuletich y rechazó un centro peligroso. Respondió el local y pudo haber aumentado con un cabezazo de Carlos Izquierdoz.

Poco a poco, Olimpo se fue adelantando cada vez más, pero sin claridad. Y Lanús encontró espacios para liquidar el pleito con réplicas veloces en pocos minutos.

A los 25 un centro de Maxi Velázquez fue desviado por Blanco, quien recién había ingresado y puso el 2-0. Y tres minutos más tarde, el que desbordó fue Acosta, que desniveló por derecha y sacó un centro bajo que, tras ser pifiado por Silva, fue conectado por Pasquini para sellar el marcador final.

Una buena victoria del conjunto Granate, que sigue vivo en el torneo local y la Copa Sudamericana.

Fuente: El Día

Municipio de Lanús: Mayor igualdad y equidad en Educación

lanus_295
ENTREGA DE EQUIPAMIENTO EDUCATIVO, MOBILIARIO Y AULAS MÓVILES DIGITALES-
El Ministerio de Educación de la Nación realizó una inversión que supera los 5 millones de pesos aproximadamente para escuelas del distrito de Lanús. El acto fue encabezado por el intendente Darío Díaz Pérez y el secretario del área nacional, Jaime Perczyk.

Con la presencia fundamental de un importante número de directivos escolares, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recibió al secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien hizo entrega de equipamiento educativo, mobiliario, subsidios, aulas móviles digitales y certificados de aprobación de mejoras del INET.
Al respecto, Díaz Pérez agradeció especialmente al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, por la rápida respuesta al Municipio. «Nos entusiasma y nos genera muchas expectativas cuando lo que recibimos es para los chicos porque, como en este caso, hay cosas que le tienen que llegar a la gente ya», remarcó.
En ese sentido, valorizó los avances logrados en materia educativa. «El Estado nacional elevó la calidad de la educación. Nunca antes había llegado a Lanús una ayuda de esta magnitud a las escuelas que presentan un alto grado de vulnerabilidad social», indicó.
Por su parte, Perczyk destacó la permanente preocupación y la gestión realizada por el Intendente. «Darío nos solicitó este pedido a principios de año y hoy tenemos una respuesta concreta», puntualizó enumerando los cambios realizados en Argentina durante los últimos diez años.
«El aula digital es un símbolo de las transformaciones que se produjeron en el país. Es cierto que tenemos infinidad de problemas pero éste es un logro tan significativo como el hecho de que las secundarias y algunas primarias tengan el Programa Conectar Igualdad», analizó.
En ese sentido, ponderó el rol de las escuelas técnicas y señaló: «Esto no es beneficencia. Hoy estamos distribuyendo cosas que son de todos y ésa es la verdadera redistribución del ingreso».
Entre los objetos que el Ministerio de Educación de la Nación donó al Municipio figuran armarios, guardapolvos, pizarra y proyectores digitales, parlantes multimedia, impresoras multifunción, cámaras de fotos digitales, netbooks, bicicletas, metegoles, libros de textos, banderas de mástil, cuadernos, globos terráqueos y sets de geometría.
Las escuelas primarias beneficiadas fueron las Nº 34, 35, 52, 53, 60, 62, 64, 72 y 77, en tanto que las secundarias alcanzadas son las Nº 3, 5, 16, 20, 25, 45, 59, 61. También, el Jardín de Infantes Nº 939, los Centros de Formación Profesional Nº 401, 402 y 403, el Instituto 4883, las escuelas técnicas números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 y las escuelas números 26 y 63.
Acompañaron a los mencionados en el estrado, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el director nacional de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay, el director del INET, Eduardo Aragundi. Asistieron además invitados el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el director Ejecutivo del PAMI Lanús, Ismael Alé; el director de ANSES, Gustavo Magnaghi; funcionarios del Ejecutivo Comunal, concejales, consejeros escolares e inspectores escolares, entre otros.
Informe 295
02/09/13

Municipio de Lanús: Mayor igualdad y equidad en Educación

lanus_295
ENTREGA DE EQUIPAMIENTO EDUCATIVO, MOBILIARIO Y AULAS MÓVILES DIGITALES –

El Ministerio de Educación de la Nación realizó una inversión que supera los 5 millones de pesos aproximadamente para escuelas del distrito de Lanús. El acto fue encabezado por el intendente Darío Díaz Pérez y el secretario del área nacional, Jaime Perczyk.

Con la presencia fundamental de un importante número de directivos escolares, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recibió al secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien hizo entrega de equipamiento educativo, mobiliario, subsidios, aulas móviles digitales y certificados de aprobación de mejoras del INET.
Al respecto, Díaz Pérez agradeció especialmente al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, por la rápida respuesta al Municipio. «Nos entusiasma y nos genera muchas expectativas cuando lo que recibimos es para los chicos porque, como en este caso, hay cosas que le tienen que llegar a la gente ya», remarcó.
En ese sentido, valorizó los avances logrados en materia educativa. «El Estado nacional elevó la calidad de la educación. Nunca antes había llegado a Lanús una ayuda de esta magnitud a las escuelas que presentan un alto grado de vulnerabilidad social», indicó.
Por su parte, Perczyk destacó la permanente preocupación y la gestión realizada por el Intendente. «Darío nos solicitó este pedido a principios de año y hoy tenemos una respuesta concreta», puntualizó enumerando los cambios realizados en Argentina durante los últimos diez años.
«El aula digital es un símbolo de las transformaciones que se produjeron en el país. Es cierto que tenemos infinidad de problemas pero éste es un logro tan significativo como el hecho de que las secundarias y algunas primarias tengan el Programa Conectar Igualdad», analizó.
En ese sentido, ponderó el rol de las escuelas técnicas y señaló: «Esto no es beneficencia. Hoy estamos distribuyendo cosas que son de todos y ésa es la verdadera redistribución del ingreso».
Entre los objetos que el Ministerio de Educación de la Nación donó al Municipio figuran armarios, guardapolvos, pizarra y proyectores digitales, parlantes multimedia, impresoras multifunción, cámaras de fotos digitales, netbooks, bicicletas, metegoles, libros de textos, banderas de mástil, cuadernos, globos terráqueos y sets de geometría.
Las escuelas primarias beneficiadas fueron las Nº 34, 35, 52, 53, 60, 62, 64, 72 y 77, en tanto que las secundarias alcanzadas son las Nº 3, 5, 16, 20, 25, 45, 59, 61. También, el Jardín de Infantes Nº 939, los Centros de Formación Profesional Nº 401, 402 y 403, el Instituto 4883, las escuelas técnicas números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 y las escuelas números 26 y 63.
Acompañaron a los mencionados en el estrado, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el director nacional de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay, el director del INET, Eduardo Aragundi. Asistieron además invitados el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el director Ejecutivo del PAMI Lanús, Ismael Alé; el director de ANSES, Gustavo Magnaghi; funcionarios del Ejecutivo Comunal, concejales, consejeros escolares e inspectores escolares, entre otros.
Informe 295
02/09/13

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ SE REUNIÓ CON COMERCIANTES PANADEROS Y REPRESENTANTES SINDICALES DE ESE GREMIO DE LA COMUNA

informe294
Dicha reunión tuvo por objetivo el delinear ejes de trabajo conjunto en cuanto a las normas de control del expendio y la producción de pan en nuestra ciudad.

El intendente Darío Díaz Pérez se reunió con los referentes de la industria panadera local en un encuentro realizado en el centro Asturgalego ubicado en la calle Sarmiento 1384 de Lanús Este. El mismo contó con la presencia del Presidente de la Federación de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires, Emilio Majori, 250 comerciantes de la ciudad y representantes de los supermercados chinos. En ese marco y acompañado por Secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, los candidatos a concejales del Frente para la Victoria, Héctor Montero y Daniel Píccolo, el Jefe Comunal asistió al encuentro del que fueron parte también el Centro de Industriales Panaderos de Lanús y el Sindicato General de Obreros Panaderos de Lanús.
Allí, el Jefe Comunal se interiorizó del trabajo realizado por ambas instituciones en las que fue informado por sus integrantes, fundamentalmente lo referido al expendio y producción de pan.
Iniciando el encuentro y luego de realizarse un minuto de silencio en homenaje al recientemente fallecido conductor del Centro, Alberto Marzio; hizo uso de la palabra el Secretario General del Centro de Industriales Panaderos, Norberto Labaen quién agradeció la presencia de Díaz Pérez junto a su comitiva, transmitiéndole sus visión acerca de la situación actual por la que atraviesa el sector panaderil
A continuación el Secretario General del Sindicato de Obreros Panaderos, Gabriel Ruiz agradeció también la presencia de Díaz Pérez y de quienes lo acompañaban, resaltando la labor de los trabajadores panaderos, eslabón fundamental en producción diaria.
Por último el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez entre otros conceptos manifestó: «Este encuentro es el puntapié inicial para seguir buscando soluciones en conjunto. Me comprometo a poner todos los recursos disponibles con que cuente el municipio para encuadrar la actividad, en este caso en algo tan importante como ponerles el pan en la mesa a los vecinos de Lanús. El gesto de ustedes es muy importante no solo porque se involucran junto a la sociedad, sino porque aportan ideas sustentables y en este tipo de cuestiones tenemos que involucrarnos como una red ya que esta es una industria muy querida porque representa por lo general a pequeñas empresas familiares» remarcó

Informe294
30/08/13

La Plata: Diseño de políticas de empleo estratégicas para Lanús

lanus_291
REUNIÓN ENTRE EL MINISTRO DE TRABAJO BONAERENSE OSCAR CUARTANGO Y EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ –

La misma se llevó a cabo con el objetivo de diseñar una agenda de trabajo conjunto a fin de fortalecer diferentes aspectos del empleo en el Municipio. Asimismo, se acordó una audiencia para atender el conflicto con la empresa Sanitarios Roca (ex Capea).

«Desde el comienzo de la gestión, el gobernador Scioli –explicó Cuartango-, nos transmitió la directiva de que el Ministerio debía cambiar de paradigma y pasar de ser un mero organismo de consulta y atención de los trabajadores a ser un espacio donde confluyan las herramientas para resolver las necesidades ya no solo de los trabajadores sino de las instituciones que agrupan empresas, de los gremios y de la sociedad en su conjunto. De esta manera, consideramos que la articulación con los municipios es fundamental».
En este marco, Cuartango brindó detalles y ofreció las herramientas que tiene s disposición el Ministerio como el Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA) «a través del cual la Provincia subsidia a cada empresa que toma un nuevo trabajador o registra uno ya existente con un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil por un periodo de hasta 24 meses», explicó el Ministro.
A su vez, se dieron detalles del Preba Público, herramienta destinada a impulsar la integración al mundo del trabajo de personas con discapacidad y se explicó que también se va continuar con la inscripción de microemprendedores a la Ley Alas ya que «es un instrumento eficaz y sencillo, para que los pequeños emprendedores destinen su esfuerzo en un marco legal, consolidando sus actividades en el marco de trabajo decente, mediante la obtención de beneficios».
Por su parte, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez agradeció al Ministro y aseguró que «esta reunión es importante para seguir avanzando en la consolidación del empleo en Lanús» y sostuvo que «es importante crecer en la formalización del trabajo de los emprendedores».
Cabe destacar que dada la delicada situación por la que está transitando y la profunda preocupación que el Jefe Comunal de Lanús le transmitió al Ministro, se avanzó en diseñar una agenda tendiente a analizar de manera conjunta y exclusiva, el conflicto en la empresa Sanitarios Roca (ex Capea) establecida en el Municipio de Lanús la cual alberga a más de 500 trabajadores, acordándose una audiencia para el próximo lunes a las 13 horas en el ministerio de Trabajo.
De la reunión, también participó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez.

Informe 291
29/08/13

Lanús noqueó a Racing

lanusLo venció por 2-0 como local (cerró la serie 4-1) y se metió en octavos. El equipo de Avellaneda quedó eliminado, busca técnico, sumó su quinta derrota consecutiva y sufrió las rojas de Centurión y Zuculini.

Seguramente no se imaginaba Lanús que le iban a sobrar tantas cosas para eliminar a Racing de la Copa Sudamericana. Porque después de la ida y la vuelta, de ese tan remanido partido largo (se dice que es de 180 minutos) el equipo Granate tuvo, para la ocasión, goles de más, juego suficiente y exceso de jugadores, si para el concepto se toman en cuenta los motivos poco profesionales que tuvieron expulsiones de Centurión y Zuculini.

A continuación, un párrafo exclusivo para Racing: de tanto convocar a los fantasmitas de la B para agravar mediáticamente el dolor de Independiente por el descenso, a la Academia se le llenó de fantasmas su pobre actualidad. Se quedó sin entrenador con la partida de Luis Zubeldía, se fue de un torneo internacional dando lástima y el fútbol doméstico lo mira con piedad al verlo demasiado lejos de esa frase ficcional que auguraba «este equipo sí está para campeón».

En un primer tiempo malo, un gol de pelota detenida empezó a arreglarle la vida al local. Algo habitual en el fútbol argentino. Velázquez el pegó con mucho filo a un tiro libre desde la izquierda, la pelota dibujó una panza entre los defensores y Saja para que Izquierdoz le encontrara en el segundo para cruzarla, de cabeza, ante el achique del arquero.

Entre Lanús, que jugó con enganche (Chávez) y dos delanteros, y Racing, que por decisión de Fabio Radaelli (el técnico interino) se plantó con un esquema 4-4-2, hubo un primer tiempo espantoso, en el que el local mostró una estructura colectiva más convincente y el visitante no pateó un tiro hacia el arco de Marchesín.

Los tres cambios de Radaelli para la etapa complementaria no mejoraron futbolísticamente a Racing, aunque de a ratos quedara con cuatro delanteros (Centurión, Vietto, el colombiano Martínez y Viola), una idea que murió cuando Brasil fue campeón del mundo, en Chile 58, con el módulo 4-3-3.

Es que en la idea de poner gente cerca de Marchesín con la idea de revertir el marcador, el equipo quedó partido en dos. Seis en defensa y el resto, a puro empuje, tratando de entrar al área pero achicándose espacios entre los supuestos atacantes. ¿Y la cuota de creatividad? ¿Y el nexo que convirtiera las intenciones con jugadas de ataque? Nada, ni hablar. En el Racing de estos días no se encuentra un jugador que sea capaz de un pase lateral para imaginar una maniobra conceptual. Ni en los jóvenes ni en los veteranos.

Por algo se está esperando con ansiedad el regreso en plenitud de Mauro Camoranesi.
El golazo de Izquierdoz -volea de derecha que encontró caminando a Saja- terminó el duelo de modo anticipado. Antes lo habían tenido al Pulpito González y Silva. La expulsión de Centurión, propia de un jugador amateur (duró 16 minutos en cancha y se fue por golpear sin pelota) enterró definitivamente a Racing, que había dispuesto de una oportunidad propicia con un disparo alto de Vietto. La roja para Zuculini (otro pecado de juventud) adobó de impotencia a un equipo que tendrá que ordenarse y, sobre todo, serenarse. Porque la versión que mostró anoche no sólo disparará más frustraciones sino que acelerará el desencanto colectivo.

A Lanús se le salió bien barato el boleto a la próxima ronda. Deberá crecer en lo colectivo si pretende coronarse en algún torneo. Dispone de material abundante, principalmente en ataque, para ser muy efectivo en el último cuarto de cancha. Así como está, lo único seguro es que le alcanza y sobra para asestarle otro cachetazo a este frágil Racing.

Fuente: Clarín

SUBSIDIO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS AL CLUB VILLEGAS

Municipio de Lanús: Apoyo a entidades barriales
LANUS284
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez hizo entrega del mismo al presidente de la institución ubicada en Remedios de Escalada el cual será destinado a la concreción de diversos trabajos de puesta en valor de la importante institución escaladense.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez entregó un subsidio del Club Villegas, siendo el mismo recibido en mano por su presidente Luis D’Amico. Dicho subsidio será destinado a la realización de diferentes obras de infraestructura en la institución ubicada en la localidad de Remedios de Escalada.
Al respecto, D’Amico agradeció al Intendente la permanente colaboración recibida por parte de la gestión municipal. «Hay varias obras para realizar y en esta oportunidad priorizaremos la limpieza y reconstrucción de las cañerías, una obra fundamental para el normal desarrollo de las múltiples actividades que llevamos adelante en el club», señaló.
Por su parte, Díaz Pérez al respecto expresó: «Las instituciones de la sociedad civil en su inmensa mayoría representan la voz de los vecinos. Por eso, desde la gestión municipal seguiremos colaborando y trabajando codo a codo para su crecimiento, canalizando las soluciones y respuestas que debemos darles a las familias vecinas del distrito que concurren a ellas», remarcó.
Informe 284
27/08/13

Municipio de Lanús: Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013

Lanus 282MÁS CALLES Y AVENIDAS SON REPARADAS EN DIFERENTES BARRIOS DEL DISTRITO.
Los intensos trabajos llevados adelante semana a semana, se realizan con fondos propios y los otorgados por el Gobierno Nacional en el marco del Plan «Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria».

El Municipio de Lanús a través de diferentes áreas de la gestión continúa de forma permanente con la ejecución del Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013, mediante el cual cientos de calles y avenidas del distrito están siendo reparadas o reconstruidas a nuevo en diferentes barrios a lo largo y a lo ancho del distrito.
En esta oportunidad en el sector Este de la comuna los trabajos se están concretando en Pringles entre Condarco y Méndez y en Víctor Hugo entre Donato Álvarez y Maure. En el Oeste, en Tagle entre Olazábal y 25 de Mayo; Armenia y Tuyutí; Warnes entre Boquerón y Balbín; Olazábal entre Tagle y Pilcomayo; y Mendoza entre Olazábal y 1º de Mayo. También en las esquinas de Mendoza y Marco Avellaneda, Albarracín y Juan B. Justo; y San Martín y Veracruz.
En todos los casos se procede a las tareas de limpieza y marcado de suelo, de manera que en una segunda instancia pueda realizarse la remoción de la capa asfáltica y nivelado. Una vez realizados estos trabajos se procede al vuelco del hormigón rico que, tras su secado, permitirá un mejor tránsito.
Cabe destacar que dichos trabajos son realizados con recursos propios y los otorgados por el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación en el marco del Plan Nacional «Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria».

Informe 282
23/08/13

Municipio de Lanús: Promoción y cuidado de la salud

lanus281
OPERATIVOS SANITARIOS DE VACUNACIÓN Y CONTROLES MÉDICOS EN REMEDIOS DE ESCALADA.

Desde hoy y hasta el sábado próximo, se realizarán revisiones médicas gratuitas pediátricas, clínicas, odontológicas y enfermería. En el mismo marco, en la zona se llevará a cabo una campaña puerta a puerta de vacunación de mascotas.

En el marco de los operativos sanitarios móviles programados por el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Salud, se realizó una nueva jornada de vacunación y atención gratuita en la localidad de Remedios de Escalada la cual, fue llevada a cabo de forma conjunta con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Los vecinos que se acercaron al trailler ubicado en la intersección de la Avenida Rosales y la calle Timote, recibieron atención médica en las especialidades de pediatría, clínica médica, odontología y enfermería. Además, a lo largo de la jornada que se extendió hasta las 14 horas, se suministraron las vacunas autorizadas en el calendario nacional.
Por su parte, personal municipal del área de Zoonosis desarrolló una campaña puerta a puerta con el objetivo de concientizar y ofrecer el servicio de vacunación de mascotas a las familias del barrio.
El próximo 23 de agosto, el operativo se efectuará en la esquina de José León Suárez y 3 de Febrero, en tanto que, el sábado 24, el equipo de Salud se trasladará a la intersección de Quirno Costa y General Paz, ambos puntos situados en Remedios de Escalada.

Informe 281
22/08/13

Municipio de Lanús: Desarrollo empresarial Argentino Uruguayo

lanus 279
INDUSTRIAS DEL DISTRITO PARTICIPARÁN DE LA MISIÓN COMERCIAL ENTRE LANÚS Y MONTEVIDEO.

El Municipio de Lanús inscribirá a las empresas que viajarán al vecino país del Uruguay que serán parte de las reuniones a realizarse entre el 7 y el 11 de octubre próximo.

El Municipio de Lanús a través del área de Comercio Exterior del IMDELA, formará parte de la misión comercial a realizarse entre el 7 y el 11 de octubre en Montevideo, Uruguay. La misma tendrá como protagonistas a representantes de la industria metalúrgica, alimenticia, autopartes, química, cosmética, electrónica e insumos de construcción y textil.
Actualmente el área mencionada se encuentra llevando a cabo un trabajo de selección de las empresas que formarán parte del encuentro. La misma se realiza bajo los criterios establecidos por la Embajada del Uruguay, desde donde se dispuso una lista con los productos de los rubros sugeridos. Con esta misión se busca impulsar la producción más competitiva, dándole la posibilidad de insertarse en el mercado exterior.
«Esta política implementada por el Intendente Darío Díaz Pérez incentiva de manera permanente la participación empresarial y hechos como estos son de suma importancia para el desarrollo y crecimiento de las emprersas y comercios radicados en Lanús. Otras experiencias similares realizadas demuestran que, de encuentros como estos, surgen un gran número de alianzas estratégicas, insisto, beneficiando a la producción local, repercutiendo de forma directa en el incremento del empleo para los lanusenses», destacó el Director de Comercio Exterior del Municipio de Lanús, Jorge Ferrette.
Para más información, las empresas interesadas podrán comunicarse con el Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús (IMDELA) al 4241-5839/4249-5203, o por correo electrónico a imdelacomex@gmail.com

Informe 279
21/08/13

163º Aniversario del fallecimiento del Libertador

lanus278
EL MUNICIPIO DE LANÚS HOMENAJEÓ AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN.
Con sendos encuentros, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recordó al Padre de la Patria y Libertador de América.

El último viernes el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a mil pibes de escuelas públicas del distrito asistió a Tecnópolis y participaron de una jornada junto al Ministro y Vice ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni y Jaime Percyk, respectivamente, en el marco del 163 aniversario del Fallecimiento del General José de San Martín.
Como continuidad de los homenajes preparados a tal fin, el sábado 17 por la mañana, en los Jardines del Palacio Comunal, se procedió al izamiento de las banderas locales, bonaerense y nacional por parte de Jefe Comunal; la diputada provincial Karina Nazabal; el presidente del legislativo local, Héctor Bonfiglio; el residente del Consejo Escolar Roberto Crovella; el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez; y el presidente de la Asociación San Martiniana local, Alfredo Delogu. Los mencionados junto a Veteranos y ex combatiente de Malvinas, integrantes de organizaciones de la sociedad, funcionarios y vecinos del distrito, recordaron la figura y su trascendencia, de quien fuera el Libertador de Argentina, Chile y Perú.
En horas de la tarde, en la Plaza de Mariano Moreno de Remedios de Escalada, se dio inicio a un nuevo encuentro popular, ya tradicional en Lanús, siempre en el marco recordatorio del General San Martín. Allí, durante tres días consecutivos los lanusenses pudieron distfrutar de diferentes stands de países del mundo, y de provincias argentinas, con sus comidas y artesanías propias de esos lugares.
Asimismo, animaron el evento diferentes números artísticos con bandas, solistas y grupos musicales del ámbito local. El cierre tan esperado del fin de semana estuvo a cargo de la cantautora correntina Teresa Parodi, quien con sus obras que recrean la sabiduría, la identidad de su pueblo y paisaje, hizo deleitar al público presente con su amplio repertorio de temas entre los que interpreto Retrato de un Pescador, Pedro Canoero, Celedonia Batista, el reconocido Apúrate José, Chamarrita Cantora y un final que despertó la ovación con la entonación de Puerto Tirol.
«Me encanta venir a Lanús y poder traer la música del pueblo al pueblo participando activamente».-señaló Teresa Parodi- al tiempo que remarcó «Es muy bueno que pasen este tipo de encuentros y que también cuando nos juntamos para homenajearlo, lo hagamos por la hazaña que hizo San Martín en su momento, en su tiempo, sembrando esta conciencia maravillosa de América Latina en todos nosotros y también en el sentido de la Patria Grande, que estamos intentando recuperar hoy cada vez más con los otros países latinoamericanos», subrayó la reconocida cantautora nacional y popular.
Informe 278
20/08/13

DÍA DEL NIÑO EN LA MUNI

lanus277
El multitudinario festejo que incluyó espectáculos teatrales, circenses y musicales se llevó a cabo en los jardines del Edificio Municipal.

El Municipio de Lanús el pasado Domingo agasajó a los más pequeños en su día, brindándoles una jornada plena de diversión y entretenimientos. En este marco, con la alegría en sus miradas los chicos disfrutaron desplegando todo su potencial en cada una de las propuestas recreativas preparadas para la ocasión.
Payasos, juegos participativos y de mesa, actividades deportivas, talleres de dibujo, trabajos en plástica y maquillaje artístico que iluminó sus caritas, fueron algunos de los muchos entretenimientos ofrecidos, a los que se sumo un espectáculo musical a cargo de Papa Rock y una función teatral ofrecida por el grupo Caracachumba, ganador del primer premio Nacional al Teatro Musical Infantil 2012.
Cabe destacar que este espectáculo teatral realizado para toda la familia conjugó una atractiva propuesta donde la música, el humor, los trabalenguas, juegos de palabras y canciones rioplatenses deleitaron y encendieron calurosos aplausos.
Al respecto el intendente Dr. Darío Díaz Pérez que concurrió acompañando a su hijo expresó que «Para nosotros compartir este día con los niños es algo muy especial. Desde hace diez años venimos trabajando por los derechos de los niños, logrando desarrollar diferentes actividades que les permitan interactuar a través de los juegos, pudiendo expresarse libremente, opinar, desarrollarse y recibir protección. Y en ese sentido hemos avanzado sobre el espacio público donde cada sábado se realizan juegos en diferentes puntos y plazas del distrito».
Además en el Parque Municipal General Belgrano, el día sábado, cientos de pibes, disfrutaron de otra jornada dedicada a ellos en donde pudieron a lo largo de toda la tarde divertirse en familia.
Se encontraban presentes junto al Jefe Comunal, la diputada provincial, Karina Nazabal, el secretario
de Políticas Sociales, Leonardo González, la subsecretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud, Zulma
Pessagno, la directora de niñez, Marta Muñiz y el concejal Héctor Montero, entre otros.

Inf.orme 277
20/08/13

Municipio de Lanús: Obras para instituciones del distrito

lanus_276
SUBSIDIO PARA EL CLUB ATLÉTICO TALLERES.
La ceremonia se realizó en el salón Ramón Carrillo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el mismo fue entregado en manos por la Ministra Alicia Kirchner y el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez.

Luego de la inauguración mediante videoconferencia de un Centro Integrador Comunitario en Pomán, provincia de Catamarca, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner acompañada por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez hicieron entrega al Club Atlético Talleres de Remedios de Escacala de un importante subsidio que será utilizado para realizar mejoras en el gimnasio mayor de la institución escaladense con el objetivo de dar forma a la planificación que el club lleva adelante para brindar a un importante sector de la comunidad, mejoras en cuanto a infraestructura deportiva. En representación del centenario club asistieron su Presidente Alejandro Taraborrelli, y su Secretario General Ajejandro Freije.
En ese marco, el Intendente Darío Díaz Pérez expresó «Yo destaco lo simple que es trabajar cuando se unen el gobierno nacional y el gobierno municipal, porque se trata de algo muy importante que es la mirada que tiene uno hacia el otro. Hay quienes tienen una mirada hacia el otro que los protege, que los envuelve, los suma y los incluye. Y hay quienes tienen una mirada que los sectoriza, que los hace distintos, que privilegia a unos y posterga a otros. Estoy convencido que nuestro distrito va a crecer y va a seguir creciendo mientras sigamos sosteniendo esa mirada de unirnos, de incluirnos, de trabajar para todos, de llegar a los lugares más lejanos y haciendo cosas que mejoren la vida de nuestra comunidad» concluyó el jefe comunal.
Por su parte, Alejandro Taraborrelli manifestó su felicidad por la posibilidad de que esta gran institución pueda mejorar sus instalaciones y además agradeció la predisposición del Intendente de Lanús por acompañar cada instancia de crecimiento que el Club desarrolla para las actividades y la contención de los jóvenes de nuestro Partido.
Mientras que para el cierre del acto la Ministra Alicia Kirchner expresó entre otros conceptos: «Hay futuro porque hay presente, pero ese presente está porque hubo un hombre como el ex Presidente Néstor Kirchner, que cuando estábamos en medio de una crisis se la jugó por nosotros», sostuvo la ministra quien agregó: «Vamos a seguir trabajando con la misma fuerza, la misma dedicación, el mismo compromiso y la misma convicción de siempre. Los argentinos tenemos que aprender que sin trabajo y sin compromiso no se consiguen las cosas. No hay magia. Solo con trabajo, con esfuerzo, con ganas y fundamentalmente sintiendo al otro, vamos a seguir transformando la realidad» concluyó.
Cabe destacar que durante el mismo acto se entregaron veintitrés subsidios a organizaciones sociales, y asociaciones civiles de distintos municipios del país por más de doce millones de pesos, hecho que permitirá, la compra de equipamiento, materiales e insumos, como también la puesta en marcha de proyectos socio productivos, en el marco del Plan Nacional de Economía Social y Desarrollo Local, «Manos a la Obra».
Se encontraban presentes además de los mencionados, el secretario de Gestión y Articulación Institucional, Juan Carlos Nadalich, el secretario de la Economía Social, Sergio Cipolla, ambos de la cartera nacional de Desarrollo Social y los también dirigentes del Club Talleres, Ariel Capeletti y Daniel Lancellotti, entre otros.
Informe 276

Lanús y Estudiantes se quedaron sin triunfo

lanusEmpataron 1-1 en el Sur, resultado que les impidió llegar a la cima del campeonato. Carrillo, de chilena, hizo el gol del equipo de Pellegrino. Un rato después lo igualó Acosta.

Estudiantes de La Plata y Lanús dejaron pasar una buena chance de alcanzar la cima del Torneo Inicial, que este lunes cerró su tercera fecha. En el estadio del Granate, empataron 1-1 en un partido que fue de mayor a menor, con emociones al comienzo y un final con pocas luces. La perla del encuentro la dio Guido Carrillo con un golazo de chilena.

El conjunto platense golpeó de movida, tras una muy lucida jugada iniciada por el debutante Israel Damonte desde su campo, una pared con Leonardo Jara, el desvío de Paolo Goltz que pegó en forma involuntaria en su compañero Diego González y Carrillo, con una chilena espectacular puso el 1-0.

En esos diez primeros minutos el equipo dirigido por Mauricio Pellegrini se mostró, además de favorecerse con la rápida ventaja, como más sereno y mejor plantado en la cancha, ante un desconcertado Lanús.

Sin embargo, luego de un saque de arco desde el piso de Agustín Marchesín, entre su colega Gerónimo Rulli y el lateral uruguayo Matías Aguirregaray se desconcentraron y Lautaro Acosta aprovechó para igualar el marcador. En el festejo de ese tanto fueron amonestados el autor del gol y Santiago Silva, por tomar dos cascos de bomberos para una coreografía poco ortodoxa.

Lo mejor de los conducidos por Guillermo Barros Schelotto se vio hasta los 25 minutos y tuvo una clara chance cuando el paraguayo Víctor Ayala estrelló la pelota en el palo desde un tiro de esquina. El resto de la etapa fue parejo y con más insinuaciones que ataques peligrosos, para irse al descanso con un lógico empate.

En el segundo tiempo apareció más concentrado, otra vez, el visitante y a los 18 estuvo cerca de convertir, cuando Carlos Izquierdoz se quedó corto en un cabezazo hacia su arco seguido de cerca por Carrillo, pero salvó el peligro Marchesín.

A los 22, Silva, con un cabezazo de pique que se fue cerca del palo derecho, acercó a Lanús, aunque en el resto del partido su equipo no encontró profundidad para el desnivel. Estudiantes contó con una buena oportunidad en un tiro libre de Jorge Luna, a los 24, desviado al corner por Marchesín.

El resto fue pura fricción, sin llegadas de peligro y de a poco se conformaron con la división de puntos, en un partido que quedó en promesas.

Con el empate, el equipo platense dejó pasar una buena oportunidad para convertirse en el único lider del torneo, en tanto que Lanús de alcanzar la línea de Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos, Boca y San Lorenzo.

Fuente: Clarín

Municipio de Lanús: Votaron más dos mil vecinos

lanus_271PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013.
Infraestructura urbana, vial y asistencia a instituciones son las propuestas seleccionadas para utilizar los fondos municipales.

Promoviendo una auténtica participación ciudadana en la toma de decisiones que involucran el desarrollo de sus propias comunidades, el Municipio de Lanús, encabezado por el Intendente Darío Díaz Pérez llevó a cabo una nueva etapa del Proceso de Planeamiento del Presupuesto Participativo 2013.
En esta primera mitad del año se desarrolló en las localidades de Valentín Alsina y Lanús Este, constituyéndose dos Foros por localidad en reuniones que se realizaron durante los meses de mayo y junio.
El resultado de este proceso asambleario, del que participaron alrededor de dos mil vecinos y vecinas del distrito en la elaboración de 22 proyectos desde el 24 al 31 de Julio pasado, fueron presentados a Consulta Popular donde votaron y eligieron proyectos que el Municipio cristalizará en obras, en el transcurso de los próximos meses.
Las propuestas incluyen la instalación de cámaras más de seguridad, construcción de una pista de skate, la puesta en valor del parque municipal Eva Perón, refacciones en el Centro de Salud Dr. René Favaloro y la construcción de circuitos deportivos, como así también la ampliación de la red de WiFi, y reconstrucción de sumideros, entre otros, en diferentes zonas de las ciudades antes mencionadas del distrito
En breve estarán publicados los resultados finales y se podrán consultar las actas de escrutinio en la página Web del Municipio y en el Facebook de Presupuesto Participativo Lanús.

Informe 271
14/08/13

Municipio de Lanús: Reconocimiento a la labor de las iglesias protestantes

lanus269IMPORTANTE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
El acuerdo permitirá optimizar el trabajo conjunto llevado a cabo entre el Municipio y los diferentes sectores religiosos mediante la inscripción gratuita de las iglesias en el Registro Nacional de Culto.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y el secretario de Culto de la Cancillería Argentina, Guillermo Oliveri, firmaron un convenio para que diferentes sectores religiosos de la comuna puedan obtener de manera gratuita el fichero de culto otorgado por el área de Relaciones Exteriores del Gobierno Nacional.
«En los últimos años, hemos advertido el notable crecimiento de la actividad evangélica en nuestro distrito lo cual, ha contribuido significativamente a brindar contención a los sectores sociales más postergados», analizó el jefe comunal explicando los motivos que originaron esta medida que beneficiará a esos sectores religiosos.
En ese sentido, remarcó la importancia que tendrá para el Municipio la incorporación de las iglesias protestantes al Registro Nacional de Culto. «A partir de ahora, no sólo profundizaremos la tarea de colaboración mutua que veníamos llevando a cabo sino que también, podremos reforzar la seguridad de los barrios gracias a la proporción de reglas claras de convivencia».
Por otra parte, personal municipal perteneciente al área de Culto especialmente capacitado en el tema, suministrará mayor información a quien lo requiera, facilitando de este modo, el proceso de inscripción a las entidades del distrito.
Estuvieron presentes en la importante firma de acuerdo junto a los mencionados, la directora de Culto de la Nación, Andrea De Vita; el presidente del Bloque de concejales del Frente para la Victoria y candidato a primer concejal por la Lista 2, Héctor Montero, el coordinador de Cultos del Municipio, Miguel Cubilla y el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal.

Informe 269
14/08/13

Municipio de Lanús: Desarrollo y crecimiento de empresas locales

lanus267
MISIÓN COMERCIAL A LA REPÚBLICA DE CHILE.
El Municipio de Lanús fue partícipe de la misma en donde se desarrollaron encuentros con funcionarios e importadores del vecino país trasandino.

El Municipio de Lanús integró una Misión Comercial a la República de Chile en donde se llevaron a cabo charlas y reuniones con funcionarios e importadores del país vecino. En representación de la comuna concurrió Jorge Ferrette, Director de Comercio Exterior quien fue recibido por el Ministro Roberto Potente, responsable del área comercial y económica de la embajada de Argentina en Chile.
El funcionario municipal destacó la importancia que tiene potenciar las exportaciones para nuestras Pymes de Lanús con países de la región, «apuntamos a internacionalizar los productos locales para fortalecer la producción del distrito. En chile nos manifestaron la necesidad de importar herramientas e insumos para la construcción y productos metalmecánicos»
Los empresarios interesados en la información obtenida en esta misión u otras realizadas a México, Bolivia, Paraguay y Perú, pueden comunicarse con la Dirección de comercio exterior de IMDELA 4241-5839 / 4249-5203 Email imdelacomex@hotmail.com.

Informe 267
13/08/13

Lanús: atacan a golpes al chofer de un colectivo para robarle y lo dejan inconsciente

295La víctima estaba cumpliendo servicio para la Línea 295. Seis sujetos subieron a la unidad y le dieron una feroz golpiza. Estaban alcoholizados y drogados. La víctima fue internada en el Hospital de Lanús, con pérdida de conocimiento.

Un chofer de la línea de colectivos 295 fue brutalmente golpeado por una patota que subió a la unidad con fines de robo, informaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió esta madrugada en pleno recorrido, a la altura del partido bonaerense de Lanús. Las fuentes dijeron que seis sujetos ascendieron e inmediatamente increparon al chofer y al resto del pasaje. De acuerdo con la versión policial, los agresores estarían «alcoholizados y drogados».

Según las fuentes, el conductor, identificado como Oscar Carvallo, fue golpeado y despojado de sus pertenencias. En la golpiza perdió el conocimiento y por esa razón permanece internado en el hospital de Lanús, donde se encuentra en observación.

El ataque despertó preocupación entre sus compañeros, quienes esta mañana realizaron una asamblea en reclamo de mayores medidas de seguridad.

«Las autoridades se comprometieron a resguardar la integridad de los trabajadores ya sea choferes y pasajeros y esto no se ha cumplido», denunció Marcelo Rosales, delegado de la línea 295, según publicó la agencia DyN.

Fuente: Online-911

Lo condenan por abusar de un alumno pero evitó la cárcel: sólo tendrá que ir al psicólogo

juicio

El acusado es un docente y abogado que fue condenado a la pena de 3 años de prisión en suspenso. La víctima (que al momento del hecho tenía 16 años), reclamó que al menos su abusador «se abstenga de ejercer la docencia ante niños y adolescentes» y rechazó los 100 pesos que ofreció como «reparación de daño».

Un docente y abogado fue condenado a tres años de prisión en suspenso por abusar sexualmente de un alumno en un colegio secundario de la localidad de Lanús, sólo deberá someterse a terapias psicológicas y psiquiátricas, a partir de un acuerdo al que arribaron un fiscal y su defensa.

Según indicaron voceros judiciales se trata de Walter Córdoba, de 49 años, para quien el fiscal de la causa Juan José Vaello había recomendado una pena de cuatro años de prisión efectiva por «abuso sexual agravado, por tratarse el autor de un encargado de la educación de la víctima».

De acuerdo al expediente, la víctima (que al momento del hecho tenía 16 años), reclamó que al menos su abusador «se abstenga de ejercer la docencia ante niños y adolescentes» y rechazó los 100 pesos que ofreció como «reparación de daño».

Este acuerdo fue adoptado entre el fiscal de juicio Andrés Procopio, y la defensora oficial María Eugenia Smud, con la convalidación de la jueza Elisa López Moyano. Se trata de un caso inhabitual, ya que si bien el fiscal Vaello había recomendado un juicio abreviado y el proceso siguió ese camino acordado por las partes, en 48 horas se cambió por una «suspensión de juicio a prueba», conocida como «probation».

La diferencia entre ambos «institutos alternativos» a la realización de un juicio oral es que en el primero el imputado deber reconocer su culpabilidad, y en el segundo el proceso queda suspendido durante un lapso acordado y supeditado a condiciones, pero mantiene el principio de inocencia.

Al término de tres años en los que las pautas impuestas hayan sido cumplidas, en este caso, queda concluida la «probation» y al abogado no le quedarán antecedentes por abuso sexual agravado.

En la causa penal, consta que el caso ocurrió el 29 de septiembre de 2010 en la sala de profesores del Instituto Spiritu Santo de Lanús, donde Córdoba había citado a su alumno de 2do. año del Polimodal. Durante un diálogo para que el joven no se llevara la materia a diciembre, el docente le insinuó que si accedía a tener sexo con él se eximiría, a lo que el chico se negó, no obstante sufrió el abuso.

El alumno comunicó inmediatamente lo ocurrido a las autoridades del colegio y, acompañado de su padre, luego formuló la denuncia correspondiente en la comisaría Lanús 10ma. de Villa Barceló.

La investigación quedó a cargo del fiscal Vaello, quien luego de tomar declaración a alumnos, docentes y autoridades del colegio e incorporar peritajes psiquiátricos y psicológicos de la víctima y de Córdoba reclamó que la causa se elevara a juicio.Vaello citó en el requerimiento del debate oral que los peritajes determinaron que el chico padecía estrés postraumático por abuso sexual, que era coherente con lo que declaraba y que no presentaba indicadores de simulación.Sobre el acusado, el fiscal informó que los estudios forenses oficiales determinaron que «presenta un trastorno de personalidad con rasgos psicopáticos, no integra ni expresa adecuadamente las emociones y posee una pobre capacidad empática»-

Fuente: Online-911

Lo dejó Granate de bronca

lanusLanús ganaba y se subía a la punta, pero Atlético de Rafaela le dio vuelta el partido y se quedó con tres puntos que le sirven para engordar su promedio. El equipo que conduce el Mellizo nunca pudo dominar el juego ni la pelota.

Fueron 60 segundos en los que Lanús cumplía con la meta impuesta en su viaje a Rafaela y alcanzaba el liderazgo en el torneo. El taco de Silvio Romero, para dejar solo frente al arco a Santiago Silva, consolidaba al equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto con el puntaje ideal. Era el tercer tanto del uruguayo en las dos fechas disputadas. También fue el cuarto tanto del equipo. Sin embargo, aún perduraban los festejos de la injusta victoria parcial del visitante, cuando llegó la paridad por intermedio del otro nueve uruguayo del partido, Diego Vera. Allí se desintegraron las esperanzas granate, que había hecho muy poco para poder superar en el juego al aguerrido equipo que dirige Jorge Burruchaga y que sintió el empate como un golpe a la realidad del partido.
Las ideas jamás florecieron en la visita, que venía de golear en su debut y que padeció por demás el empate inmediato tras la apertura del marcador. Como boxeador herido, salió a pegar, a devolver ese mazazo recibido, pero careció de efectividad. Lo tuvo otra vez el delantero uruguayo ex Boca, también lo tuvo Paolo Goltz y la reacción parecía imponerse. Sin embargo, el equipo local tuvo esa puntería carente en el Granate. Rafaela se hizo gigante ante la adversidad para superar con claridad a un desconocido Lanús y desplomó las intenciones, aunque insuficientes en merecimientos y oportunidades como para volver a encauzarse en la punta del Torneo Inicial.
La necesidad expresada por ambos, finalizó con un festejo y un gran llamado de atención. El equipo que fue a hacer cumbre, y que se encumbró como protagonista en el pasado Torneo Final en base a su seguridad defensiva, fue una sombra en Rafaela. Atlético, pugnando por salir de la zona más caliente de la tabla de los promedios, supo asimilar la presión y con el triunfo potenció el punto conseguido en la fecha inicial en Floresta, porque si bien falta mucho para el dictamen definitivo, los puntos ya se lamentan, como también se festejan.
Si bien los rostros y las palabras de los integrantes del plantel de Lanús exponían el sinsabor de la caída, quizás sea el sacudón necesario para un equipo que supo regalar grandes actuaciones en el campeonato anterior y que, reforzado para potenciar el tercer puesto, aún necesita ensamblar nombres, adquirir mayor sintonía y profundizar el juego agresivo que no puede sostener para pasar a ser un verdadero protagonista.

Fuente: El Grafico

Gerli: Rotary Club

lanus_258
EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LOS CANDIDATOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA DE LA LISTA 2.

La importante institución Gerlineana albergó a cientos de vecinos de esa ciudad que se reunieron para escuchar y conversar con los candidatos.

Al cerrar el acto de presentación de candidatos de las lista 2 por el FpV de Lanús en el Rotary Club de Gerli, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez aseguró que «Cuando digo permanentemente, que acá quisieron destituir al gobierno nacional y popular, lo digo con la fuerza de la realidad: Por estos días empezaron a verse abrazados unos con otros los mismos que querían desestabilizar a la Patria. Ahí están los que quieren embarrar las banderas de Perón y Evita, claudicando con esa oligarquía que vendió la patria a manos de capitales extranjeros en contra de los intereses nacionales», enfatizó el Jefe Comunal refiriéndose a los dirigentes que hasta hace poco eran parte de este proyecto nacional y popular.
Díaz Pérez fue precedido por el precandidato a Concejero Escolar, Cristian Giacobitti; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el precandidato a 1º Concejal, Héctor Montero; el presidente del Consejo Escolar y responsable máximo de la Agrupación 17 de Octubre de 1945, Roberto Crovella y la Diputada Provincial Karina Nazabal.
«Se avecina un reciclaje de la política. No es otra cosa que la víbora que cambia de piel. Hay que militar casa por casa, vecino por vecino, y desenmascarar a aquellos que cambian la piel pero siguen siendo los mismos lobos de hace 15 años», dijo el Intendente y agregó que recibió un Municipio «en llamas», y mencionó los logros de su gestión «al poner las cuentas en orden» y del Gobierno Nacional desde el 25 de Mayo de 2003 cuando Néstor Kirchner irrumpió desde el sur del país para devolver al pueblo argentino un lugar de inclusión por «la cancelación de la deuda con el FMI, los cambios en la Corte Suprema, la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, pasando a enumerar en porcentajes; el descenso del desempleo, la pobreza, la indigencia y el crecimiento económico y productivo; asegurando finalmente «seguir luchando «porque por la Patria, vale todo».
Estuvieron presentes en el importante acto, la totalidad de los integrante de la Lista 2 del Frente para la Victoria distrital, el titular del PAMI Región X, Ismael Ale, el presidente del ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; el histórico dirigente Tito Crovella, representantes de organizaciones gremiales integrantes de de la CGT regional Avellaneda-Lanús; Funcionarios del Ejecutivo Municipal, Concejales, Concejeros Escolares, militantes de agrupaciones sociales y políticas y vecinos de esa parte del distrito fundamentalmente, entre otros.
Informe 258
05/08/13

Lanús: Ronda de negocios con empresarios locales

lanus265EL GOBERNADOR DANIEL SCIOLI Y EL CANDITADO A DIPUTADO NACIONAL MARTÍN INSAURRALDE, ENCABEZARON EL ENCUENTRO JUNTO AL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ.

Más de 500 empresarios y comerciantes del distrito participaron de la ronda organizada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires que tiene por objetivo, el desarrollo constante de las PYMES.

El objetivo del encuentro, celebrado en el Salón Sunal de la Av. Hipólito Yrigoyen 3265, fue intercambiar lazos comerciales y fomentar la interacción de las Pymes lanusenses con la institución crediticia.
Hasta allí llegó el Gobernador Bonaerense Daniel Scioli junto al intendente de Lomas de Zamora y precandidato a Diputado Nacional por el Frente para la Victoria, Martín Insaurralde; la actual Diputada Nacional Juliana Di Tullio; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible y 1º candidato diputado provincial Juan José Mussi; el Ministro de la Producción bonaerense, Cristian Breitenstein y el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni quién encabezando la lista de oradores manifestó: «Hoy la producción y el empleo van de la mano y esto es posible gracias a una articulación de la Nación, Provincia y Municipios». También dejó en claro que «nosotros concebimos un banco amigo de los emprendedores». En ese sentido, afirmó que en el último año el BaPro entrego préstamos por 36.000 millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento fue destinado al sector Pyme y el 20 por ciento restante a familias bonaerenses.
Por su parte, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez luego de agradecer la presencia del Gobernador, de los precandidatos del Frente para la Victoria y de las autoridades del Banco recordó a los presentes como se encontraba el sector productivo local en el 2001 con su alto desempleo y el trueque como única salida de existencia social hasta la irrupción en la escena nacional del ex presidente Néstor Kirchner quien dio vuelta la historia. Por eso resaltó la importancia que «una institución tan importante como el Banco Provincia proponga estos encuentros con empresarios para mostrar las líneas de financiamiento e inversión que tiene a disposición». Y manifestó «estas iniciativas fomentan la participación de la industria local en el desarrollo de la provincia y el país».
Por su parte el Gobernador Scioli destacó que «el Banco Provincia trabaja cada día para mejorar la competitividad del sector productivo y especialmente de las pequeñas y medianas empresas de la provincia» y que «En otras épocas, el crédito era una amenaza. Hoy el crédito permite soñar, acompaña a la producción, hace la vida más fácil y exitosa a las empresas para que no sólo defiendan lo logrado sino que puedan proyectarlo a un futuro». Subrayó.
A su turno, Martín Insaurralde como broche de un importante encuentro valorizó «la matriz productiva que está adquiriendo el país, porque con ello se está recuperando el trabajo», y en ese marco reivindicó el proceso de reindustrialización que se logró en estos diez años en la provincia de Buenos Aires. «Ahora -añadió- hay un Estado presente que trabaja para llegar a los 40 millones de Argentinos, con amor, compromiso y solidaridad». Y también reafirmó el compromiso del oficialismo por «seguir trabajado en esta máquina transformadora que representa el gran proyecto colectivo que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner».
Estuvieron presentes también, diputada Provincial y precandidata a renovar su lugar en la legislatura bonaerense, Karina Nazabal; el candidato a 1º concejal por la lista 2 del FPV del distrito de Lanús, Héctor Montero; demás integrantes de la misma Lista; Funcionarios provinciales y municipales; Concejales, Consejeros Escolares y fundamentalmente, empresarios y comerciantes afincados en el distrito.

Informe 265
06/07/13