Lo condenan por abusar de un alumno pero evitó la cárcel: sólo tendrá que ir al psicólogo

juicio

El acusado es un docente y abogado que fue condenado a la pena de 3 años de prisión en suspenso. La víctima (que al momento del hecho tenía 16 años), reclamó que al menos su abusador «se abstenga de ejercer la docencia ante niños y adolescentes» y rechazó los 100 pesos que ofreció como «reparación de daño».

Un docente y abogado fue condenado a tres años de prisión en suspenso por abusar sexualmente de un alumno en un colegio secundario de la localidad de Lanús, sólo deberá someterse a terapias psicológicas y psiquiátricas, a partir de un acuerdo al que arribaron un fiscal y su defensa.

Según indicaron voceros judiciales se trata de Walter Córdoba, de 49 años, para quien el fiscal de la causa Juan José Vaello había recomendado una pena de cuatro años de prisión efectiva por «abuso sexual agravado, por tratarse el autor de un encargado de la educación de la víctima».

De acuerdo al expediente, la víctima (que al momento del hecho tenía 16 años), reclamó que al menos su abusador «se abstenga de ejercer la docencia ante niños y adolescentes» y rechazó los 100 pesos que ofreció como «reparación de daño».

Este acuerdo fue adoptado entre el fiscal de juicio Andrés Procopio, y la defensora oficial María Eugenia Smud, con la convalidación de la jueza Elisa López Moyano. Se trata de un caso inhabitual, ya que si bien el fiscal Vaello había recomendado un juicio abreviado y el proceso siguió ese camino acordado por las partes, en 48 horas se cambió por una «suspensión de juicio a prueba», conocida como «probation».

La diferencia entre ambos «institutos alternativos» a la realización de un juicio oral es que en el primero el imputado deber reconocer su culpabilidad, y en el segundo el proceso queda suspendido durante un lapso acordado y supeditado a condiciones, pero mantiene el principio de inocencia.

Al término de tres años en los que las pautas impuestas hayan sido cumplidas, en este caso, queda concluida la «probation» y al abogado no le quedarán antecedentes por abuso sexual agravado.

En la causa penal, consta que el caso ocurrió el 29 de septiembre de 2010 en la sala de profesores del Instituto Spiritu Santo de Lanús, donde Córdoba había citado a su alumno de 2do. año del Polimodal. Durante un diálogo para que el joven no se llevara la materia a diciembre, el docente le insinuó que si accedía a tener sexo con él se eximiría, a lo que el chico se negó, no obstante sufrió el abuso.

El alumno comunicó inmediatamente lo ocurrido a las autoridades del colegio y, acompañado de su padre, luego formuló la denuncia correspondiente en la comisaría Lanús 10ma. de Villa Barceló.

La investigación quedó a cargo del fiscal Vaello, quien luego de tomar declaración a alumnos, docentes y autoridades del colegio e incorporar peritajes psiquiátricos y psicológicos de la víctima y de Córdoba reclamó que la causa se elevara a juicio.Vaello citó en el requerimiento del debate oral que los peritajes determinaron que el chico padecía estrés postraumático por abuso sexual, que era coherente con lo que declaraba y que no presentaba indicadores de simulación.Sobre el acusado, el fiscal informó que los estudios forenses oficiales determinaron que «presenta un trastorno de personalidad con rasgos psicopáticos, no integra ni expresa adecuadamente las emociones y posee una pobre capacidad empática»-

Fuente: Online-911