Cumbre en Tigre: anunciarían la fórmula Massa-De la Sota

El líder del Frente Renovador reunió a su tropa y buscarán que el cordobés baje su candidatura.
Tras la sucesión de deserciones y en medio de la crisis política que atraviesa el espacio, Sergio Massa reunió anoche a su tropa en Tigre y acordaron mantener su candidatura presidencial y buscar que José Manuel de la Sota sea su candidato a vicepresidente.

El diputado nacional reunió a 18 intendentes bonaerenses y otros dirigentes del Frente Renovador en un encuentro que tuvo como principal objetivo evitar nuevas fugas y enviar un mensaje de que el tigrense está dispuesto a seguir adelante, pese a los rumores que lo dan bajando a la Provincia.

El intendente de Junín, Mario Meoni, confirmó que uno de los puntos acordados anoche es buscar una fórmula de unidad con De la Sota, descartando de esa forma la interna del frente UNA. «Tenemos un acuerdo electoral con De la Sota, y en principio Sergio está viajando a Córdoba el jueves para avanzar en una eventual fórmula presidencial entre ambos», indicó en radio Del Plata.

La idea de una fórmula Massa-De la Sota podría quedar trunca si es que el «Gallego» mantiene su postura de no ser vice de nadie. El gobernador cordobés no participó del encuentro en Tigre, por lo tanto hasta ahora no está claro si dio su conformidad a la propuesta.

Otra de las ideas que resonó en las últimas horas es la posibilidad de que Massa sea candidato a gobernador bonaerense con De la Sota como candidato a presidente. Esto estaría siendo impulsado por los intendentes del FR que buscan la reelección y necesitan ir pegados a un candidato fuerte que les garantice el arrastre de votos.

Meoni insistió también con la gran PASO opositora que el massismo pide desde hace semanas y que el PRO de Mauricio Macri sigue negando. «A nosotros nos sigue pareciendo que lo más criterioso es que la oposición participe de unas PASO amplias, porque es lo más razonable, y es lo que nos pide la gente, pero eso no se pudo dar», declaró.
lapoliticaonline.com

Le embargaron el sueldo

La Justicia dispuso embargarle el sueldo a Aníbal Fernández por $20.000 debido a una querella iniciada a Pino Solanas quien lo acusara de deshonesto y de haberse escapado en el baúl de un auto.

El Juzgado Nacional en lo Civil N° 28 dispuso embargarle el sueldo al Jefe de Ministros, Aníbal Fernández, por la suma de 20.000 pesos, en el juicio ejecutivo que le sigue el abogado de Pino Solanas, Julio Raffo, por cobro de honorarios.
Fernández perdió la querella que por calumnias e injurias iniciara contra Solanas porque este lo acusara de deshonesto y de haberse escapado en el baúl de un auto. Desde hace un año Fernández no paga esos honorarios por lo cual Raffo le inició el juicio ejecutivo en el cual se trabó el embargo de su sueldo.

La resolución judicial dispone «cubrir la suma de 15.000 pesos en concepto de capital con más la de 5.000 pesos presupuestado para responder a intereses y costas, trábese embargo en la proporción de ley respecto del salario que el ejecutado Aníbal Fernández percibe en la Jefatura de Gabinetes de Ministros, los que deberán ser transferidos al Banco de la Nación Argentina.
Fuente: lapoliticaonline.com

Detuvieron al “loco de las silobolsas”: milita en el kirchnerismo

Se trata de Norberto “Toti” Garetto, pariente de Carlos Garetto. Sus vínculos con los kirchneristas Fabián Francioni y Lorena Bussi.

Esta tarde finalmente detuvieron al presunto responsable de haber provocado intencionalmente la rotura de 50 silobolsas el sábado por la madrugada en unos 14 campos de la localidad cordobesa de Leones, según contaron a La Política Online diversas fuentes de la zona.
El dato es que se trata de Norberto “Toti” Garetto, primo lejano del ex presidente de Coninagro y referente agropecuario del Frente Renovador, Carlos Garetto, quien también sufrió daños en su campo (le rompieron dos silobolsas).

Al parecer, “Toti” Garetto es conocido en Leones por haber atravesado distintos tipos de problemas. De hecho, hace poco tiempo cuentan en la zona que su hijo de 18 años se suicidó luego de una discusión que tuvieron en el campo familiar.

El tema es que en Leones están muy sorprendidos por las motivaciones políticas que pudo haber tenido Garetto para cometer este acto delictivo y remarcan la cercanía que mantiene con el actual intendente kirchnerista con pedido de licencia, Fabián Francioni.

En este sentido, en las últimas semanas se mencionaba la posibilidad de que Garetto sea candidato a intendente de dicha ciudad por el Frente para la Victoria impulsado por Francioni y hasta llegaron a aparecer algunos pasacalles con la consigna “Toti 2015”.

Como sea, el hecho de que haya sido Garetto el responsable de la rotura de 50 silobolsas generó asombro dado que los autores intelectuales pensaron justamente en un pariente lejano de un dirigente massista para perpetrar el delito y, quizás, distraer o mandar un mensaje a los productores.

“Se lo veía muy seguido tomando café y charlando tanto con Francioni como con la actual intendenta en ejercicio Lorena Bussi”, apuntan las fuentes consultadas por LPO. “En los últimos tiempos la Municipalidad era su segunda casa”, agregan.

En este contexto, el comisario mayor Martín Ladrón de Guevara contó que “el sospechoso fue detenido este lunes a las 13 horas en una zona rural a 25 kilómetros al noreste de Leones y está a disposición de la fiscalía de Marcos Juárez” (a cargo de Augusto Cremonezzi).

En tanto, tal como adelantó este medio, las autoridades policiales siguieron la pista de una camioneta Toyota Hilux propiedad de “Toti” Garetto que fue secuestrada horas después de las denuncias de los productores y que aparentemente sirvió como vehículo para cometer el delito.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba, Daniel Passerini, sostuvo que, el ataque a los silobolsas es “un mensaje mafioso”. “Estamos ante un hecho que tiene un móvil claramente político, más allá que es un delito, creo que quedó claro que nadie quiso ir a robar cereal, acá se quiso hacer un daño en la producción y mandar un mensaje mafioso”, aseguró el funcionario.
lapoliticaonline.com

Unos 100.000 contribuyentes ya adhirieron al plan de facilidades de pago de la AFIP

El pasado sábado, y a través de la resolución general 3774, el fisco anunció que se extenderá hasta el 30 de junio el plazo para adherir al plan de facilidades de pago y regularizar las deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la Seguridad Social contraídas hasta el 28 de febrero de 2015.

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, afirmó que el plan tiene como objetivo regularizar deudas impositivas y de la Seguridad Social, y que su plazo de inscripción fue extendido hasta el 30 de junio próximo, ya registra 100.000 contribuyentes adheridos.
“Debido a que en mayo teníamos vencimientos de Ganancias, por lo que los contadores estaban muy ocupados, y además se registraba una gran adhesión, es que decidimos prorrogar hasta el 30 de junio” el plazo de inscripción al plan, que originalmente vencía el último día de mayo, dijo Echegaray durante una conferencia de prensa.
El funcionario destacó que hasta el 30 de mayo “se habían inscripto unos 100.000 contribuyentes, con planes de pago por algo mas de 20.367 millones de pesos”.
El pasado sábado, y a través de la resolución general 3774, la AFIP anunció que se extenderá hasta el 30 de junio el plazo para adherir al plan de facilidades de pago y regularizar las deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la Seguridad Social contraídas hasta el 28 de febrero de 2015.
El plan permite cancelar la deuda en 120 cuotas con una tasa de interés de 1,90% mensual, partiendo de una cuota de 500 pesos y, en el caso de los monotributistas, de 150 pesos.
infobae.com

Se profundiza la caída en la venta de autos

Tras dos meses de relativa estabilidad, la venta de autos cero kilómetro profundizó la baja en mayo y registró una caída del 16,4 por ciento con relación a igual período de 2014.
Tras dos meses de relativa estabilidad, la venta de autos cero kilómetro profundizó la baja en mayo y registró una caída del 16,4 por ciento con relación a igual período de 2014.
De ese modo, acumuló en el primer cuatrimestre un retroceso del 21 por ciento en la misma comparación, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Según la entidad, en mayo se patentaron 47.261 vehículos contra 56.572 unidades de igual período de 2014, mientras que en abril se radicaron 52.278 lo que significó una baja del 9 por ciento.
El acumulado de los cinco meses transcurridos del año arrojó una cifra de 258.419 unidades, un descenso del 21 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 329.366 vehículos hasta esta fecha.
Sobre los resultados de mayo, el presidente de Acara, Abel Bomrad, sostuvo: «En el mercado se observa una caída, acorde con la tendencia de los últimos meses».
El patentamiento de autos tuvo en enero una fuerte baja del 39 por ciento en la comparación interanual mientras que en febrero disminuyó la tendencia negativa y retrocedió 26,6 por ciento.
En marzo, cuando parecía que la tendencia empezaba a cambiar, la venta de automotores tuvo una leve caída del 4,1 por ciento interanual, para caer en abril al 2,4 por ciento, destacaron desde la entidad.
En ese contexto, el retroceso interanual de más del 16 por ciento verificado en mayo muestra una profundización en la caída, reflejando de nuevo la crítica situación del sector.
«La situación de Brasil, con una economía en baja y menores compras, la falta de créditos baratos y el encarecimiento de los autos nuevos están conspirando contra la recuperación del mercado automotriz», advierte Acara.
La cámara indicó que el promedio diario de patentamientos en mayo fue de 2.487 unidades, en 19 días hábiles, mientras que en igual mes de 2014 fue de 2.829 vehículos, con 20 jornadas.
En comparación con los automotores patentados en mayo de 2013, se verificó una caída del 48,8 por ciento, ya que en ese mes se comercializaron 92.387 unidades.
lacapital.com.ar

Helicóptero presidencial rumbo San Luis solo con los pilotos…

 

01 de Junio

EL HELICÓPTERO PRESIDENCIAL ESTUVO EN EL AERÓDROMO DE VENADO TUERTO PARA CARGAR COMBUSTIBLE. SOLO VIAJABAN LOS PILOTOS.

h1

El Helicóptero presidencial, aterrizó hoy en Venado Tuerto para cargar combustible. Sólo viajaban los pilotos. La aeronave se dirigía a Villa Reynols en San Luis.

Así lo informa la Radio LT29 de Venado Tuerto.

Es llamativo la trayectoria del viaje ya que no hay actos dispuestos por la zona. Excepto uno en Mendoza : Está previsto que Cristina aterrice a las 12 del Jueves  en Mendoza y desde allí se trasladará seguramente en helicóptero hasta Rodeo del Medio.

h2

No es la primera vez que “algunos muchachos se desvían de la ruta” además que “policía o fuerza de seguridad  se atrevería a revisarlo” no?

Talvez a los Chicos de la DEA les de curiosidad, donde particularmente, desde  Chile, y desde Bolivia bajan algunos embarques…   sospechas nada más…

 

Revelan torturas a niño sirio en ciudad ocupada por Estado Islámico

Damasco, 2 jun (PL) Las torturas, golpes y latigazos a un niño sirio por miembros de las bandas terroristas Estado Islámico (EI), pueden verse hoy en un video que muestra la golpiza propinada al menor colgado de los brazos.

La filmación, hecha con un teléfono móvil por un exintegrante del grupo extremista y distribuida por la cadena británica BBC, identifica como Ahmad, de 14 años de edad, al niño que recibe los golpes de un fundamentalista armado.

Según el desertor que divulgó las crueles imágenes, el hecho ocurrió en la ciudad de Raqqa, a 542 kilómetros de esta capital, convertida en capital del EI desde marzo de 2013.

Explicó que el adolescente fue capturado por los takfiristas después que colocó una bolsa en un lugar donde se reunían varios miembros del EI, y que contenía una bomba.

El artefacto fue entregado a Ahmad por dos desconocidos, que no le advirtieron acerca del contenido del paquete.

Ahmad fue colgado por las manos durante dos días y recibió fuertes golpes en la cabeza, espalda, latigazos y se le aplicó la picana eléctrica, tratando de que confesara el nombre de los hombres que le entregaron el paquete.

Aunque fue condenado a muerte, el adolescente sirio logró escapar de su cautiverio, según el video que puede verse en el sitio digital Youtube.

Estas imágenes confirman las denuncias hechas por el gobierno sirio, la ONU y otros organismos internaciones contra el EI por secuestrar, torturar y asesinar a menores de edad.

Muchos niños residentes en las zonas ocupadas por los terroristas islámicos, son reclutados a la fuerza, entrenados y utilizados en las zonas de guerra en Siria e Iraq.

Barco naufraga con más de 450 pasajeros a bordo

PEKÍN. Un barco con más de 450 personas a bordo naufragó el lunes por la noche en el río Yangtsé, centro de China, de donde los equipos de socorro han rescatado hasta el momento a 10 personas y han recuperado un cadáver.

El “Dongfangzhixing” («Estrella de Oriente») , que zarpó de Nankín (este) rumbo a Chongqing (centro), se hundió a su paso por el distrito de Jianli en la provincia de Hubei (centro este), indicó el martes por la mañana la agencia oficial Xinhua.

Los equipos de rescate socorrieron hasta el momento a diez personas, entre ellas el capitán y el ingeniero jefe, quienes declararon que la embarcación se vio sorprendida por una tormenta.

Las operaciones de socorro continuaban el martes, pero el fuerte viento y la intensa lluvia complicaban estas labores, según los medios oficiales.

En el momento del naufragio, a las 13H28 GMT, viajaban 458 personas: 406 pasajeros chinos, cinco trabajadores de una agencia de viajes y los 47 miembros de la tripulación, señaló la cadena de televisión pública CCTV dejando entrever que no había ciudadanos extranjeros a bordo.

Hasta el momento, los socorristas recuperaron un cuerpo sin vida, según esta cadena.

Asimismo, los socorristas acuáticos golpearon en varias ocasiones el casco de la embarcación volcada, obteniendo “respuestas” en el interior del barco, informaron los medios locales sin aportar más detalles.

La causa del naufragio se desconoce por el momento, si bien la televisión estatal CCTV apuntó a un accidente.

Un centenar de pasajeros había reservado su viaje en una oficina turística de Nankín, mientras que los otros se registraron en otras agencias, declaró Yao Wenge, responsable encargado del transporte fluvial en Nankín, citado por Xinhua.

Un número importante de estos turistas tenía entre 50 y 80 años, dijo por su parte el diario provincial Hubei Ribao, que cita fuentes oficiales.

Según la televisión oficial, el barco, de 76 metros de eslora, podía albergar hasta 534 personas y pertenecía a una compañía que organiza travesías en la espectacular región de las Tres Gargantas.

“TODOS LOS ESFUERZOS”

Los medios estatales difundieron ampliamente la respuesta gubernamental. El presidente Xi Jinping ordenó que se llevaran a cabo “todos los esfuerzos posibles” , según Xinhua.

Por su parte, el primer ministro Li Keqiang se encontraba de camino al lugar del hundimiento para coordinar las labores de rescate, añadió.

En las redes sociales, los internautas chinos lamentaban la limitada cobertura mediática de la catástrofe.

“Cuando el ferry (Sewol) se hundió (el año pasado) en Corea del Sur, la televisión surcoreana informó las 24 horas”, subrayaba un usuario de la plataforma Weibo.

El Yangtsé, el río más largo de Asia (6.300 kilómetros), ha registrado varias tragedias fluviales. El hundimiento de un remolcador en enero dejó 22 personas muertas, entre ellas ocho extranjeros.
abc.com.py

Cielo algo nublado y una temperatura máxima de 22 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con cielo algo a parcialmente nublado, vientos moderados del noroeste, con una temperatura mínima estimada en 12 grados y una máxima en 22.

Para mañana se espera cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del sector norte, cambiando a regulares del sector oeste, con ráfagas y temperaturas que oscilarán entre los 15 y 21 grados.

El jueves, cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves del sector sur, rotando al noreste y temperaturas que irán de los 10 a los 19 grados.

Para el viernes, en tanto, el SMN anticipa cielo nublado, probabilidad de precipitaciones, vientos moderados del sector norte, rotando al sector oeste. y una temperatura mínima estimada en 14 grados y una máxima en 20.

Fuente: Diario Hoy

Martino pondrá juntos a Messi y Tevez en la Copa América

El dt de la Selección argentina consideró que Lio y el Apache «pueden complementarse» y que «uno será el 9 y el otro el 7» del equipo.

El entrenador de la Selección argentina, Gerardo Martino, consideró esta noche que Lionel Messi y Carlos Tevez «pueden complementarse», por lo que podrían jugar juntos en el ataque pensando en la Copa América de Chile.

«Uno va a ser el 9 y el otro el 7», indicó Martino y de esa forma dejó la puerta abierta para la dupla que el sábado se enfrentará en Berlín en la final de la Champions League entre Barcelona y Juventus.

Justamente, Martino reveló que pedía un choque así en el certamen de clubes europeos y consideró que ambos jugadores «van a llegar bien», aunque por otro lado exteriorizó algo de preocupación porque a Messi, Javier Mascherano, Tevez y Pereyra los tendrá un poco más tarde en Ezeiza de cara a la Copa América.

«Que no se lesione ninguno, es lo único que me interesa», sostuvo el DT albiceleste en declaraciones formuladas a la señal de cable TyC Sports.

Además, prosiguió: «No sé si ellos tenían bien bien claro cómo jugar. La sensación que a veces yo tengo es que lo más normal, lo que uno haría con estos jugadores, es ‘vamos a ordenarnos con estas dos contenciones y ustedes dale, por donde quieran’. Eso a veces genera una cuestión de confusión».

Respecto a Tevez, Martino indicó que «Carlos fue dejando la posición de centrodelantero para tirarse más atrás» y «Leo durante mucha parte de su carrera fue más de adentro que de afuera».

«Hoy uno va a jugar acá y otro acá, a partir de eso se van a tener que encontrar. Uno va a ser el 9 y el otro el 7. La sensación que tengo es que con un poco de orden, Messi y Tevez pueden complementarse bien», evaluó.

Además, el entrenador del elenco albiceleste mostró confianza de cara a la Copa América que se disputará en Chile durante este mes.

«Tengo una Selección subcampeona del mundo que nos obliga a seguir intentando de la misma manera. Hay un desafío respecto a lograr una forma de juego que nos va a servir para la Copa América, pero también para las Eliminatorias y lo que venga. Venimos de menor a mayor. Llegando a un rendimiento bastante aceptable contra Ecuador», indicó.

Además, añadió: «Soy optimista en cómo vamos a llegar a la Copa América. Lo vi en entrenamientos y en los partidos amistosos. La falta de tiempo no es excusa, lo podemos lograr sin ningún tipo de problema».

Martino sostuvo también que en la Copa América «hay un alto grado de complejidad y muchas selecciones que llegan bien», al tiempo que señaló que «se abrió el abanico de los candidatos».

«Argentina, Brasil y Uruguay siguen siendo los candidatos, pero empezaron a aparecer otras selecciones que vienen con las mismas pretensiones», añadió.

Asimismo, aseguró sobre Messi que «con el tema del Mundial» consideró que «hay que analizar a Leo como jugador individual y de equipo», ya que «cuando participa mucho del juego, no tiene tiempo de mirar para abajo».

«Hace cinco meses lo veo increíble», destacó el «Tata», que enseguida elogió también al mediocampista Javier Mascherano.

«Primero es un futbolista muy inteligente, tiene muy claro que lo prioritario es el equipo y siempre tiene un gran compromiso. Tiene cualidades futbolísticas, pero lo caracteriza el compromiso que tiene. Es muy inteligente y muy fácil que él acomode la idea del entrenador, diciendo dos o tres cosas», evaluó.

Martino agregó que con Mascherano «lo injusto es que le falte una cuestión extra para que deje de ser castigado».

«Si él no se pela la cola contra (Arjen) Robben, iba a ser discutido. Nos cuesta mucho reconocer a la gente cuando hace las cosas bien. Siempre fue un gran ejemplo, no necesitaba un Mundial. Nadie necesita ganar algo para ganar cuan bueno es», concluyó.

Fuente: Mdzol

Detuvieron a Carlos Nair Menem por tenencia de droga y portación de armas

Según trascendió, el hijo del ex presidente Carlos Saúl Menem está retenido en la Comisaría 1° de Moreno.

El hijo del ex presidente Carlos Menem, Carlos Nair, fue arrestado en la madrugada de hoy en un confuso episodio en Moreno. Según transcendió la policía encontró en su poder drogas, un fusil y un arma de grueso calibre.

La detención fue realizada por la policía bonaerense en la vía pública. De acuerdo a las primeras informaciones el hijo del ex presidente Carlos Menem está demorado en la comisaría 1 de Moreno.

Según informó C5N, policías lo vieron corriendo con otro hombre hacia una moto sin patente cuando le dieron la voz de alto y encontraron que ambos estaban armados: Nair con una 9 milímetros y el compañero con un subfusil. Además, cuando los revisaron les encontraron dos bolsitas de cocaína. Por ese motivo quedaron detenidos y serán indagados por un fiscal.

No es la primera vez que Carlos Nair es el protagonista de hechos polémicos. En noviembre pasado se peleó en un boliche y terminó con un corte en la cabeza y en el pómulo izquierdo.

En marzo, a la vez, Nair había denunciado que mientras estaba en su casa de Moreno atacaron su propiedad. «Dos autos pasaron por la calle y balearon el frente de la vivienda. Fueron 50 disparos», había declarado.

En el 2013 Nair Menem estuvo internado seis meses en una clinica psiquiátrica en Mendoza para rehabilitarse de su adicción a la morfina. Los problemas habrían surgido después de dispararse involuntariamente en una de sus piernas en 2011, ya que utilizaba esta medicación para calmarse los dolores.

lanacion.com.ar

Borraron información de la computadora de Nisman

La muerte del fiscal.Los peritos establecieron que antes y después de su muerte hubo más de diez ingresos para modificar su horario, y que fueron borrados archivos de la laptop y del celular.
Sabían que era la clave y aunque todavía falta un mes para conocer el informe final, existen avances preliminares que vuelven a poner el foco en lo que sabía el fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman. Clarín supo ayer que en el peritaje a los aparatos tecnológicos de Nisman ya se comprobó que hubo al menos diez ingresos remotos para cambiar el horario y fecha de la computadora y que se borraron archivos. Confirmaron, además, la presencia de virus troyano en su teléfono celular y el borrado de información también en estos aparatos.

Los expertos designados por las partes, Gustavo Presman (por la querellante y ex mujer de Nisman, Sandra Arroyo Salgado) y Marcelo Torok (por la defensa de Diego Lagomarsino) y los técnicos de la División de Cibercrimen de la Policía Metropolitana que trabajan en el análisis de las computadoras y teléfonos del fiscal, advirtieron que la información borrada es anterior al 18 de enero, el día en que encontraron muerto a Nisman. Sin embargo, todavía no pudieron precisar el momento exacto en que esos archivos fueron eliminados. En parte, la dificultad para identificar el momento en que se hizo está en los cambios a la configuración de la fecha y hora de la computadora que se hicieron de forma remota, inclusive durante el operativo en el departamento de las Torres Le Parc, el 19 de enero.

Una de las hipótesis que manejan es que los archivos pueden haberse eliminado cuando se ingresaron simultáneamente tres pendrives a la Notebook Samsung que hallaron encendida en el cuarto de las hijas de Nisman, el domingo 18 de enero a las 20.07. Ese dato es clave porque a las 20.07 Nisman ya llevaba más de once horas muerto, si se toma como cierta la data de muerte consensuada por los peritos oficiales de la Junta Médica convocada por la fiscal Viviana Fein, y aún faltaban casi dos horas para que entrara al departamento Sara Garfunkel, la madre de Nisman, y descubriera a su hijo muerto en el baño.

Esta conexión de los pendrive puede conducir, además, a más información, porque cada dispositivo tiene un número de identificación que queda registrado en la máquina y puede rastrearse si había sido introducido antes a ese ordenador. En caso de que se tratara de un pendrive utilizado con anterioridad puede averiguarse también cuándo fueron las ocasiones anteriores en las que se conectó y así intentar identificar a quién pertenece.

Según explicaron a Clarín fuentes con acceso al caso, el estudio de los teléfonos y de las computadoras se basa en distintas áreas. Por eso, por ejemplo, al estudiar físicamente los aparatos pueden detectarse las acciones de borrado de archivos o ingreso de pendrives y cambios de configuración de horarios, pero no es posible advertir cuál fue el material eliminado y en muchos casos tampoco identificar si el acceso a los aparatos fue remoto.

Lo que destacaron es que tanto la eliminación de información de la notebook como de los teléfonos no fue una operación de borrado simple, sino que se utilizó un software específico para hacerlo. El dato llamó la atención de los peritos de parte, que preparan un nuevo informe para darle a la jueza Fabiana Palmaghini la próxima semana.

En el caso de los teléfonos, desde la fiscalía confirmaron que se había advertido la presencia de troyanos, una suerte de virus “espía” que confirmaría que a Nisman lo vigilaban. Pero además, se encontró que llamadas que figuran en los listados de las empresas de telefonía no están en los aparatos de Nisman. También faltan mensajes de texto y WhatsApp, por ejemplo los que intercambió con su hija mayor, Iara, tras su regreso a Buenos Aires.

Otro dato que sorprendió a los peritos es que las computadoras del fiscal no tenían ninguna protección, pese a que el propio Lagomarsino había declarado que Nisman lo contrató para que lo asistiera en estos asuntos. Hoy Lagomarsino está imputado en la causa en la que se investiga cómo murió el fiscal Nisman por haberle prestado el arma cuyo disparo lo mató.

Desde la fiscalía aseguraron que no existen elementos para avanzar sobre el informático. La querella, sin embargo, espera por un peritaje que la fiscal Fein aún no ordenó: el de los bienes secuestrados en la casa de Lagomarsino, entre los que se destacan computadoras y un disco duro con la inscripción “Ciro James”, el espía de la causa de las escuchas en la que está involucrado el jefe de Gobierno, Mauricio Macri.
clarin.com

Legislatura porteña: Diego Milito ya es Personalidad Destacada del Deporte

El futbolista de Racing Club, Diego Milito, fue declarado esta tarde Personalidad Destacada del Deporte de la Ciudad de Buenos Aires, en la Legislatura porteña, en un acto presidido por el legislador Roberto Quattromano (PRO) y el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

 

«Soy hincha del buen fútbol y Diego es sinónimo del buen fútbol. Tu llegada a Racing jerarquizó al deporte que más apasiona a los argentinos y tus valores son para imitar», manifestó Quattromano, autor de la iniciativa, al entregar el reconocimiento en el salón Dorado del Parlamento legislativo.

Por su parte, el delantero agradeció la distinción: «Estoy muy emocionado por esta distinción, para mi es un orgullo y estoy muy feliz con la gente de Racing. Quiero dedicarle estos a mis papas, que llegue a estos gracias a ellos «.

Milito nació el 12 de junio de 1979 en Quilmes, provincia de Buenos Aires, debutó en la Academia a fines de 1999. Integró el plantel campeón del Apertura 2001, título que cortó con una racha negativa de 35 años sin éxitos a nivel local. En 2003 emigró al continente europeo, donde vistió las camisetas del Genoa de Italia, Zaragoza de España e Inter de Italia, club en el que vivió su etapa más gloriosa como jugador.

En 2010, el atacante fue figura del conjunto neroazzurro que se quedó con la triple corona: Serie A, Copa Italia y Champions League, en una final inolvidable contra Bayern Munich en la que anotó los dos goles del equipo. También ganó la Copa Mundial de Clubes, disputada en Emiratos Árabes, y la Supercopa de Italia. Ese año fue galardonado como Mejor jugador de la final de la Champions League, Delantero del año de la UEFA, Jugador del año de la UEFA, Futbolista del año de la Serie A y Futbolista extranjero del año de la Serie A. Además, Diego Maradona lo convocó para el Mundial de Sudáfrica 2010. El delantero ingresó en el segundo tiempo en el debut ante Nigeria y fue titular en el tercer partido de la fase de grupos, contra Grecia.

Una vez concluido su contrato con Inter, Diego Milito, uno de los máximos goleadores argentinos en actividad, decidió volver a Racing diez años después para culminar su carrera. El delantero se convirtió en el referente y capitán del equipo que se coronó campeón del Torneo Transición 2014.

En la ceremonia estuvieron presentes: el presidente de Racing Club, Víctor Blanco, y sus compañeros de Comisión Directiva, entre ellos el exlegislador, Daniel Amoroso. El periodista Marcelo Bonelli y el director del Cronista Comercial Fernando González.

Tsipras says Greece not intransigent, urges EU leaders to reach deal

Greek Prime Minister Alexis Tsipras has said Greece should not be blamed for not yet reaching a deal with its creditors and called on fellow European leaders to bypass technical talks and come to a political solution.

Athens and its creditors were continuing talks on a cash-for-reforms deal but were expected to miss a self-imposed Sunday deadline for reaching an agreement to unlock aid, sources close to the talks said.

«If we have not reached an agreement with our partners, it’s not because of our intransigence or incomprehensible positions from the Greek side,» Tsipras said in a column published on French daily Le Monde’s website today.

«It is rather because of the obsession of some institutional representatives who insist on unreasonable solutions and are being indifferent to the democratic result of recent Greek elections,» he wrote, adding European and international institutions were ready to be flexible.

He said the Greek government had been ready to make compromises, for instance on privatisations, despite its party’s ideological opposition to them.

Tsipras also responded to criticism that Greece was holding up a deal with the lenders because it resisted pension reforms and insisted on restoring collective bargaining.

He said Greece has committed to integrating pension funds and cutting down on early retirement but opposed any further cuts in pensions which have been slashed by up to 48 percent in the last five years.

«Currently, 44.5 percent of pensioners receive a pension under the fixed threshold of relative poverty while approximately 23.1 percent of pensioners, according to data from Eurostat, live in danger of poverty and social exclusion,» he said.

«These numbers…cannot be tolerated – not simply in Greece but in any civilized country.»

Tsipras said he was against a two-speed eurozone where the core would impose strict austerity rules via a «super euro zone finance minister» who would have the power to block any national budget not in line with extreme neo-liberal doctrines.

He is expected to have a teleconference with German Chancellor Angela Merkel and France’s President Francois Hollande later on Sunday – his second in four days – in a bid to help close the deal, a Greek government official said.

Tsipras has long sought a political push to end negotiations and get aid flowing to his cash-strapped country, though the lenders have insisted that Greece must wrap up talks at the technical level with adequate concessions on reforms so that its budget and debt numbers add up.

Source: Buenos Aires Herald

FIFAgate: Moreno Ocampo warns ‘if Burzaco is arrested in Europe, he will have to negotiate with US prosecutors’

Former prosecutor of the International Criminal Court Luis Moreno Ocampo today warned that if Alejandro Burzaco, CEO of Torneos y Competencias and partner of Clarín Group, is arrested in Europe will be immediately transferred to the United States to give testimony before the US Judiciary.

According to Ocampo, the Argentine citizen appears as an agent for AFA Argentine football association in the investigation opened by the US Justice Department into alleged corruption within the FIFA International football body.

«They identify Burzaco as the intermediary to channel funds for (Julio) Grondona. They say he does it through a travel agency, which has already been identified,” Ocampo added. “This makes it possible to investigate AFA, what happens there, its ramifications,” he added.

Ocampo stressed there is “an important point” which hasn’t been discussed yet in the media or in judicial offices. “It’s possible that the Argentines who were indicted may choose to stay in Argentina, they have that right. The problem is that Burzaco is in Europe, he is not in Argentina, and if he is arrested, he will be sent to the US and he will have to negotiate a deal.”

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t subsidies to transport companies make households save up to $40,000 a year

Subsidy funds that the national administration provides to bus and train companies must continue “because 80 percent of the users of these services choose them to commute to their workplaces, study sites, or to attend hospitals,” the under-secretary of administrative management and transport Gerardo Otero said today.

«It is absolutely fair as an income policy that the ordinary citizen has a minor expense in transport. “Any government should maintain this policy,” he added in statements to Télam official news agency and Radio 10 station.

He explained that in Buenos Aires city and Greater Buenos Aires areas, people travelling within the city pay 3 pesos for a ticket while the real cost to cover that service reaches 10 pesos.

«That difference of 7 pesos is paid by the State to the companies, representing an annual saving of 40,000 pesos for a four-member family, which uses public transport trice a day during 26 days a month,” he stressed.

“Outside the metropolitan area, where the ticket price is higher, the annual saving for a household “may climb to 60,000 pesos,” Otero said.

Source: Buenos Aires Herald

New car registrations down 16.4% in May

Following two months of relative stability the sale of new cars fell sharply over the course of May, with figures showing a drop of 16.4 percent over the month compared to the same period in 2014.

The Car Dealerships Association (ACARA) revealed that registrations of new vehicles had fallen 21 percent so far in 2015 in a report released today on the industry. In May, 47,261 cars were put on the road, down from 56,572 in the same month last year.

Numbers also dropped from April, when 52,278 new vehicles were registered. In this context, the continuing drop in sales reflect the critical condition currently suffered by the automotive industry.

Falling trade with Brazil, whose economy is receding leading to less exports, the lack of accessible credit and the high prices of new cars are impeding the recovery of the sector, which had been in a sharp downturn since the start of last year. As a comparison, the registrations recorded for the past month are just over half the quantity of May 2013, when 92,387 new vehicles were put on the road.

Source: Buenos Aires Herald

AFIP: Tax revenues up 31.5% in May

Federal Public Revenues Administration (AFIP) chief Ricardo Echegaray has announced that tax incomes received by the entity rose to a total of 138.14 billion pesos in May, 31.5 percent up on the same period last year.

Echegaray revealed the latest revenue figures in a press conference held today, and highlighted record growth in income taken from income tax.

The official said that the state raised 44.92 billion pesos in May from the controversial levy. That number marks a new high and is up a massive 53.6 percent compared to May 2014. Echegaray explained that income tax «is the hardest to control and the easiest to evade,» adding that revenue from export rights was up just 12%, reflecting lower grain prices on the world market.

For the AFIP chief, speaking alongside Finance secretary Juan Carlos Pezoa, May 2015 was a highly successful month for the revenue agency.

It was also revealed during the conference that the entity will file charges against on-the-run Torneos CEO Alejandro Burzaco, accusing the businessman of evading taxes related to money implicated in the FIFA corruption scandal.

Burzaco is one of three Argentines currently indited by the US Justice Department on charges of bribery related to television rights for the Copa America competition. As of yet the head of the production company has failed to present himself before the Judiciary to answer those allegations.

Source: Buenos Aires Herald

Judge Piombo finally resigns

Judge Horacio Piombo, one of the magistrates who controversially lowered the sentence of a rapist convicted of assaulting a six-year-old, today quit his post as a magistrate after rejecting last week resignation reports.

He had already resigned from his position at the University of La Plata.

A Change.org petition demanding Piombo and fellow judge Sal Llargués be impeached and removed from their positions has gathered over 185,000 signatures online.

Source: Buenos Aires Herald

IMF: Latin American challenges not trivial

“The economic challenges that Latin America faces are not trivial in a moment where the region has been decelerating continuously for the past four years,” International Monetary Fund (IMF) number two David Lipton said today at a high-level conference on Latin America held in Washington.

“Latin America has a bigger challenge in terms of productivity and education, all of this in a context of a decrease in raw materials’ prices,” Lipton pointed out.

Heading 2015, IMF predicted an increase of just 1.9 percent for the region with three major economies likely to be in recession: Brazil, Argentina and Venezuela.

Lipton added that Latin America potential growth has also been reduced, casting even more shadows over the future expansion of the region.

IMF Latin American director, Mexican Alejandro Werner, forecasted a slight 2 percent recovery for 2016.

Among the participants of the event, there is Brazil’s Finance Minister Joaquim Levy, who has launched an important tax adjustment plan to reorganise the instability of public accounts in that country.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar rises to 9.01 pesos; ‘blue’ falls

The US dollar today closed half a cent higher today at 9.01 pesos still above the 9-peso mark, in banks and foreign exchange agencies of the city.

Meanwhile, after ending five cents lower last Friday, the «blue» parallel rate dropped another two cents in the first trading session of the week and closed at 12.63 pesos in underground houses, ambito.com reported.

Source: Buenos Aires Herald

¿Quién es el hombre que aparece en el video hot de Cinthia Fernández?

Un jugador de fútbol chileno sería el protagonista del material íntimo

Cinthia Fernández no está atravesando su mejor momento debido a la aparición en la web de un video porno que grabó en la intimidad con una ex pareja.

«Me avergüenzo por mis hijas y mi pareja», afirmó la bailarina al enterarse que el material estaba circulando en Internet.

Al poco tiempo, en los medios empezaron a preguntarse quién era el sujeto que está con ella en el video. Cinthia reconoció que era ella la joven que se ve en la grabación, precisó que todo ocurrió en su departamento, pero no dio detalles del hombre que la acompañaba.

Sin embargo, en Intrusos indicaron que el muchacho se llama Martín Abumohor, es chileno, ex de Rocío Marengo, jugador de fútbol y estuvo de novio con la bailarina en 2010.

«Tengo miedo de mis hijas. Entiendo que Matías (Defederico) cómo hombre se debe sentir dolido. Él está fuerte en todo esto, pero en mi casa estamos mal», afirmó Cinthia en el ciclo de América.

Fuente: www.infobae.com

Una niña de siete años murió y cuatro familiares resultaron heridos tras volcar un auto

El accidente se produjo anoche en el kilómetro 913 de esa ruta, y el auto involucrado fue un Peugeot 207 que se movilizaba en dirección oeste-este, el cual era conducido por Gustavo Acevedo Adaro, de 36 años.

Según pudieron establecer los investigadores, el episodio se registró cuando el auto sufrió la rotura de un neumático y el conductor perdió el control, lo que derivó en que el vehículo diera varios vuelcos.

Como consecuencia del accidente, su hija Brisa, de siete años, salió despedida del auto y murió, dijeron las fuentes.

En tanto, el conductor del auto, su hermano, la esposa de éste y su hijo, resultaron con heridas y fracturas y fueron derivados al Hospital Perrupato.

En el hecho interviene personal de la oficina fiscal de comisaría 21.
telam.com.ar

Barón denunció en los medios a Osvaldo por violencia de género

La actriz y cantante Jimena Barón «estuvo a punto de hacer la denuncia ayer contra su ex pareja y jugador de fútbol Daniel Osvaldo, a quien acusa de ejercer violencia de género a través de mensajes de texto amenazantes», afirmó su abogado, Eduardo Sande.

«Osvaldo se fue de la casa el 18 de mayo pasado pero antes le vació las billeteras a Jimena, y desde ese día no volvió a ver a su hijo Morrison; pero ayer, domingo, el conflicto se agravó al recibir mi clienta mensajes amenazantes del jugador de fúítbol, que twitteó que iba a ir a la casa a hacerle un escándalo», detalló el abogado en declaraciones televisivas.

Sande explicó que «no hubo ningún tipo de conciliación ni reunión con los abogados de Osvaldo» pero que decidieron esperar para hacer la denuncia porque «los servicios están colapsados» y la oficial de justicia les dijo que «había que esperar varias horas».

El conflicto, según el letrado, «que es un caso de violencia de género simbólico, económico y mediático, no del tipo físico al que estamos más acostumbrados a ver», es complejo porque Osvaldo se está por «ir 17 días del país», dejando a su familia sin la asistencia económica que necesita.

«En los mensajes que Jimena tiene guardados, Osvaldo la hostiga, la humilla y la degrada», afirmó Sande, y precisó que la llamó «gato», «prostituta» y hasta amenazó con volver a su casa «para hacer un escándalo».

Según el letrado, la actriz está analizando los próximos pasos a seguir para presentar la denuncia formalmente, pero de todas maneras ella decidió comenzar a contar esto públicamente porque siente que es la única manera que tiene de protegerse.
telam.com.ar

Denuncian que el Hospital Gutiérrez distribuye comida en mal estado a pacientes y al personal

Un grupo de trabajadoras de la salud del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez denunciaron que los alimentos que reciben los pacientes, sus famlias y el personal llegan «fermentados» y con presencia de «excrementos de ratas, cucarachas y gusanos».

“Desde hace 15 días no retiramos nuestra vianda del turno del mediodía y de la noche durante los fines de semana, a raíz de que encontramos cucarachas y gusanitos en la comida. Esto le está llegando al personal pero también a los chicos y a las familias”, dijo a Télam Stella Maris Értola, enfermera y delegada de la junta interna de ATE.

Según Értola, “tuvimos compañeros y familiares que se han intoxicado con la comida” y añadió que la situación «eclosionó el pasado 13 de marzo, a partir de la constatación de que la comida había venido directamente podrida”.

“Es un atentado a la salud de los pacientes y de los padres, y también de los trabajadores que nos hacemos cargo de estos pacientes”, afirmó la técnica en cardiología Marcela Castro.

A partir de esto, los trabajadores notificaron a la dirección del Hospital y fueron recibidos por la Comisión de Salud de la Legislatura ,al tiempo que también presentaron una denuncia en la Defensoría del Pueblo, “pero hasta ahora no tenemos respuesta”.

“A mí me pasó que estaba comiendo y a la mitad de la tarta había una cucaracha”, dijo a Télam la técnica en esterilización Milenka Tellería.

Las trabajadores reseñaron que reciben los alimentos de una empresa tercerizada ya que la cocina fue cerrada en 2013 a pedido del propio gremio, porque por el techo del subsuelo donde está emplazada filtraba agua servida proveniente del baño que se encuentra en el piso superior, y la comida se subía por los mismos montacargas utilizados para sacar la basura.

“Dijeron que en 6 meses la iban a abrir pero ya llevamos 2 años y no hay novedades. La comida que se elaboraba aquí estaba en mejores condiciones: uno podía bajar y ver cómo se estaba preparando”, contó Értola.

Pero, por otro lado, “desde hace dos años no hay gas en todo el hospital”, así que si arreglaran la cocina, igualmente no podría funcionar por la falta de este suministro.

La enfermera aseguró que cada día llegan al hospital “entre 120 y 140 raciones”, por las que el gobierno de la Ciudad paga entre 70 y 75 pesos, provistas, desde hace dos meses, por la empresa Luis y Gómez S.A. aunque “van cambiando de nombre pero son siempre los mismos”.

Según explicaron, los fines de semana es cuando los alimentos son entregados en peores condiciones.

“El peor trance la pasa la gente del fin de semana, porque en la semana se cuidan bastante: decae la calidad de la comida y no se guardan las normas de conservación”, aseguró Carolina Palacios, técnica en laboratorio.

Marcela Castro denunció además, que la tercerización se ha convertido en la respuesta automática del gobierno porteño a las deficiencias evidenciadas en la prestación de distintos servicios hospitalarios.

“Cada vez que hay un problema dentro de un hospital público, lo que hacen es maquillar los frentes, clausurar los lugares y tercerizar lo más que pueden”, dijo.

Así, el centro de salud tiene tercerizados ya los servicios de limpieza, mantenimiento edilicio, cocina, y el diagnóstico por imágenes a través de tomografía y resonancia magnética.
telam.com

Irregularidad y malos resultados marcaron la salida de Gallego

Los malos resultados y el bajo rendimiento del equipo llevaron a los dirigentes del club rosarino a ponerle punto final al ciclo del Tolo, quien tuvo diferencias con el plantel que se reflejaron dentro de la cancha.

Américo Rubén Gallego dejó de ser el director técnico de Newell’s Old Boys, según informó una fuente rojinegra, luego de una serie de resultados adversos y de una mala relación que el entrenador tenía con algunos jugadores experimentados del plantel profesional rojinegro.

Los dirigentes del club se reunieron este mediodìa con el Tolo Gallego y su representante con el objetivo de acordar los términos de la rescisión del contrato.

Por su parte, el vicepresidente primero rojinegro, Jorge Ricobelli, ofrecerá esta tarde una conferencia de prensa en el Complejo Deportivo de Bella Vista, donde confirmará el alejamiento de Gallego.

Respecto de su sucesor, existen algunos nombres de ex jugadores ‘rojinegros’, entre los que sobresale el del ex volante y capitán Lucas Bernardi, un entrenador con mucho ascendiente sobre los jugadores más experimentados del plantel profesional ñulista.
telam.com.ar

Renunció Piombo, el juez que atenuó la condena al violador de un nene

Es uno de los dos magistrados que atenuaron la condena al violador por considerar que la víctima de 6 años tenía tendencias homosexuales. Presentó su dimisión ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense.

A continuación, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires deberá prestar su conformidad, la que debe ser enviada al Poder Ejecutivo para que el gobernador Daniel Scioli la acepte mediante un decreto que le permita al magistrado acogerse a los beneficios jubilatorios.

Una vez que se acepte la renuncia de Piombo, quedará una vacancia en el cargo, por lo que se abrirá un concurso que debería pasar por el Consejo de la Magistratura, mientras que interinamente lo subrogaría otro juez de otra sala.

El magistrado y su colega de la sala I de la Cámara de Casación Penal, Benjamín Sal Llargués, beneficiaron a Mario Tolosa, vicepresidente del Club Florida, en una causa de abuso de menores al argumentar que la pena original -de seis años- debía ser reducida a tres años y dos meses porque la víctima del abuso, un nene de seis años, tenía «una orientación sexual homosexual».

En el polémico fallo, Piombo y Sal Llargués argumentaron: «Me afecta al respecto una insondable duda que tiene por base esa familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición de su sexualidad se refiriera. En todo caso y a esa corta edad, transitaba una precoz elección de esa sexualidad ante los complacientes ojos de quienes podían (y debían) auxiliarlo en ese proceso».
telam.com.ar

Agrodólares: en lo que va del año, la liquidación de las cerealeras se redujo más del 25%

La semana pasada liquidaron apenas u$s 418 millones, lejos de los u$s 609 millones de la semana previa y los u$s 726 millones de la misma semana del año pasado.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, ingresaron divisas por 418.144.673 dólares, por negocios concretados durante la semana anterior.

La cifra se coloca por debajo de los u$s 609 millones liquidados la semana pasada y de los u$s 726 millones registrados en la misma semana del 2014.

Según se informó hoy, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 29 de mayo asciende a u$s 7.991.855.676, contra los u$s 10.781.717.656.
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

por CRONISTA.COM

Das Neves cerró con Cristina y se encamina a aplastar a Buzzi

Irá pegado a las boletas de Scioli y Randazzo, y llevará al intendente de Comodoro Rivadavia como senador.
Mario Das Neves cerró el acuerdo con Cristina Kirchner -adelantado por LPO- para ir pegado a las boletas presidenciales del kirchnerismo, una jugada que no hace más que dinamitar las posibilidades de reelección del gobernador Martín Buzzi, que apostaba todo al arrastre que podría generar la figura de Daniel Scioli.

Los representantes de Chubut Somos Todos, el partido de Das Neves, aprobaron esta mañana en Rawson la conformación de la alianza nacional con el Frente para la Victoria. Desde el entorno del ex gobernador confirmaron a LPO que el siguiente paso es firmar el acuerdo con los apoderados nacionales del FPV, lo que sucedería en los próximos días. La decisión final la tendrá la jueza María Servini de Cubría, que se descuenta dará el visto bueno a la colectora dasnevista.

El acuerdo, negociado desde hace semanas con Carlos Zannini, Aníbal Fernández y Oscar Parrilli y que tiene el visto bueno de Scioli, establece que Chubut Somos Todos irá colgado en las PASO de las boletas del mandatario bonaerense y de Florencio Randazzo. Además de la categoría presidente, también llevará la de parlamentarios nacionales del Mercosur del FPV.

El pacto establece también que Das Neves llevará sus propios candidatos en las listas de senadores y diputados nacionales, como también en las categorías provinciales.

Esto último pudo haber sido un punto de conflicto en el acuerdo, ya que se sabe que Cristina quiere copar las listas legislativas con “puros”. Sin embargo, terminó aceptando que Das Neves arme su propia nómina, ya que todo indica que Chubut Somos Todos y el FPV se quedarían con el primer y segundo lugar. Esto derivaría en que el peronismo se quede con las tres bancas del Senado y las tres en Diputados. El radical Mario Cimadevilla, en alianza con el PRO, es la única amenaza que aparece en el horizonte.

Lo otro que terminó “aflojando” a Cristina fue el acuerdo de Das Neves con sectores del FPV leales a la Rosada pero enfrentados a Buzzi. Es que en la lista de Chubut Somos Todos habrá lugar para Norberto «Tano» Di Pierro y Rafael Williams, dos de los principales caudillos del peronismo chubutense. El primero, intendente de Comodoro Rivadavia, será candidato a primer senador nacional, mientras que el segundo, jefe comunal de Esquel, tendrá lugar en la lista de diputados nacionales o en la provincial de parlamentarios del Mercosur.

La postulación de Di Pierro en la boleta de Das Neves es un golpe más para Buzzi, que en las últimas dos semanas viajó reiteradamente a Buenos Aires para reunirse separadamente con Cristina, Aníbal, Zannini y Scioli para intentar frenar el acuerdo. No tuvo éxito: mientras la reuniones se sucedían, los apoderados del FPV cerraban la letra chica con los de Chubut Somos Todos.

Es que Buzzi se jugaba todo al arrastre de Scioli -que mide muy bien en Chubut- y a lograr una victoria contundente en Comodoro Rivadavia, su ciudad, la más poblada de la provincia y donde a Das Neves más le cuesta hacer pie. Con Scioli y Di Pierro en la boleta de su competidor, las posibilidades del actual mandatario son cada vez más complejas, algo que de todos modos ya mostraban las encuestas. Además, Di Pierro apostará fuerte a retener su bastión y empujará la candidatura de su vice, Carlos Linares, que irá por el dasnevismo.

Según supo este medio, fue el propio Buzzi el que bloqueó la candidatura de Di Pierro en la boleta del FPV. Aunque son de Comodoro y trabajaron juntos en esa ciudad, mantienen un feroz enfrentamiento que trasciende lo político, está vinculado a cuestiones personales.

El gobernador chubutense incluso se plantó ante Cristina, que quería darle al «Tano» la cabeza de la lista de diputados. Pero Buzzi promueve para ese lugar al mercantil Alfredo Béliz, como parte de un acuerdo que tiene con los gremios que lo respaldan. Incluso en la Casa Rosada le habrían recordado el pasado “masserista” de Béliz, que fue revelado por LPO. Esa negativa habría bajado aún más sus acciones ante la Presidenta, que nunca le perdonó al chubutense que la haya acusado públicamente de montar una operación en su contra con la difusión de una cuenta bancaria en un paraíso fiscal.

Así las cosas, todo indica que la lista “oficial” del FPV de diputados será encabezada por Béliz, secundado por Ana Llanos, funcionaria de Comodoro y ex esposa de Di Pierro. Para la Cámara alta, es número puesto el actual diputado Mario Pais, que responde al senador Marcelo Guinde que no renovará.

En tanto, Chubut Somos Todos irá con Di Pierro como primer senador, acompañado de Graciela Di Perna, cuñada de Das Neves y que va por un nuevo mandato. Para diputados, el ex gobernador ubicará al jefe del sindicato de camioneros, Jorge Taboada. El segundo lugar en principio será para Elba Willhuber, la esposa de «Rafa» Williams. Esto podría cambiar si el intendente de Esquel acepta ir como candidato a parlamentario del Mercosur. En ese caso, buscarán a una mujer de otro sector de los que respalda a Das Neves.
lapoliticaonline.com