YPF alcanzó en Chubut durante mayo la producción más alta de los últimos 34 años

La producción de petróleo de la empresa YPF en la provincia de Chubut alcanzó en mayo los 6.077 metros cúbicos diarios.

La petrolera nacional informó que de la evolución en los últimos tres años se desprende que la producción de petróleo muestra un incremento del 18 por ciento y la de gas del 29 por ciento, los que fueron considerados los índices de crecimiento más altos de los últimos 30 años.

Estos resultados constituyen el producto de la actividad desplegada por la compañía en los yacimientos que opera en Chubut, los que se caracterizan por ser formaciones maduras con más de 80 años de actividad, donde “las técnicas de recuperación secundaria están dando excelentes resultados”.

YPF destacó los resultados alcanzados en el yacimiento Restinga Alí, que fue completamente recuperado por la compañía, y que lleva acumulado un crecimiento de la producción de más del 235 por ciento.

En el yacimiento El Trébol-Escalante, la producción de petróleo aumentó un 28 por ciento y el área Zona Central-Cañadón Perdido registró un aumento de producción del 27 por ciento cuando se comparan los años 2012 y 2015.

Para darle impulso a esta actividad, YPF lleva invertidos en la provincia más de 1.000 millones de dólares en estos tres últimos años, con seis equipos de perforación, 12 de work over y ocho pulling activos en la provincia.

Fuente: Télam-Mdzol

Jimena Barón se suma a Esperanza Mía

Este lunes Jimena Barón comenzó a grabar su participación en “Esperanza mía”, la tira producida por Pol-ka para El Trece y que en Mendoza se ve por Canal 7 protagonizada por Mariano Martínez, Lali Espósito, GabrielaToscano, Ana María Picchio, Federico D’Elía, Rita Cortese, Carola Reyna, Ángela Torres y gran elenco.

La reconocida actriz se pondrá en la piel de Gilda, prima de Esperanza (Lali Espósito). “Bardera”, espontánea, de risa fácil; dura por fuera pero muy sensible por dentro. Así es esta joven, también oriunda de un pequeño pueblito del interior, que supo compartir hermosas tardes de verano (con travesuras incluidas) con su querida prima.

Ya adultas, la vida las fue llevando por diferentes caminos. Harta de la quietud de su ciudad natal, Gilda decide mudarse a la “gran ciudad” para probar suerte en su afición: componer y cantar jingles.

Así, las primas vuelven a reunirse de casualidad. El tema es que Gilda conoce todo acerca del pasado de Esperanza. Y pronto descubrirá los secretos de su falsa identidad, de su búsqueda de justicia por la muerte de su madre…y su irremediable amor por el padre Tomás (Mariano Martínez).

Junto a Gilda, la joven novicia recuperará a “Julia” (su “otro yo”) esa chica simple, libre y divertida que creció sin preocupaciones en La Merced, pero a la que la dura realidad obligó a ocultar tras un velo, para proteger su integridad.

Las primeras escenas se verán este Lunes a las 20:00 en “Esperanza mía” por El Siete.

Fuente: www.diariouno.com.ar

Axel fue Gardel

El artista se quedó con el Oro en los premios a la música. Además, hubo homenajes para “Toto”, de la banda platense Adicta; Jairo; Leopoldo Federico y Gustavo Cerati

Anoche, el porteño teatro Gran Rex se vistió de gala para celebrar la 17ª edición de los Premios Gardel, que entrega Capif. Axel, que marchaba como favorito, se llevó tres de las seis candidaturas que ostentaba.

Precedido por un gran cuadro coreográfico, Roberto Pettinato, íntegramente de dorado, inauguró la velada con un monólogo musical en el que su ironía fue desde Enrique Iglesias hasta Los Wachiturros; luego recibió a Catarina Spinetta (de elegante vestido negro con trasparencias). “Queríamos hacerle un homenaje a tu viejo, pero no llegábamos con los tonos, si hubiera sido menos complejo…”, le dijo el anfitrión, y ella le aclaró: “Por algo era el número uno”.

Después, mientras un coro femenino aturdía al grito de “Lali, Lali”, el conductor preguntó: “¿A quién piden? ¿A Los Beatles, a Jimi Hendrix?”, y luego, dirigiéndose a Espósito, remató: “Sí, chicos, la música ha cambiado”. La sentencia se confirmó cuando la artista subió al escenario a recibir su galardón al Mejor Álbum Artista Femenina Pop, por su disco debut A bailar, con el que más tarde también ganaría en la terna Mejor Álbum Nuevo Artista Pop.

Luego, fue Andrés Calamaro el premiado en la categoría Mejor Álbum Artista de Rock, por su disco Jamón del medio, y, antes de los agradecimientos, aprovechó para recordar “a los que se fueron antes y a Adrián ‘Toto’ Nievas, de [la banda] Adicta”, quien fue encontrado sin vida hace unas semanas en su departamento de La Plata.

Tras este emotivo momento, y antes de despedir a Calamaro, Pettinato bromeó con la carrera prolífica del Salmón (al que tomaría de punto durante buena parte de la noche): “Me informan que acaba de nacer otro disco de Calamaro, pesó 100 kilos, y me informan que ya está la película del parto”.

También hubo lugar para la emoción cuando Valeria Lynch ganó la estatuilla a Mejor Álbum Artista Romántico/Melódico por Vale con todo y bajó del escenario al grito de “¡Cerati es infinito!”.

En la continuidad de la noche, la ovación pop volvió a estallar cuando Axel se quedó con el reconocimiento a Mejor Álbum Artista Masculino por Tus ojos mis ojos, pero los gritos se volvieron lamentos cuando el mismo artista perdió la categoría Mejor videoclip con Los Auténticos Decadentes (por Enciendan los parlantes). No obstante, el jurado de Elegidos regresó al escenario para aceptar el premio a Mejor canción del Año, por Afinidad, y casi inmediatamente, para coronarse como el gran ganador de la noche al obtener el Álbum del Año (Gardel de Oro), por Tus ojos mis ojos. “No esperé ganarlo, mi vida ha sido muy especial, con mucho esfuerzo. […] Yo todo el tiempo hablo del amor, no del amor pelotudo ni cursi, sino del amor a la vida, a la Tierra. Estoy muy emocionado, pronto voy a ser papá y todo influye”, dijo, para finalmente dedicarle el premio a su mamá “que hace 30 días la tengo luchando en coma”.

Entre premios y homenajes

En una gala que estuvo atravesada por cuestiones que excedieron a la música (como la convocatoria a la marcha contra la violencia de género #Niunamenos, que se realiza hoy en el Congreso), fueron premiados, entre otros, Daniel Melero, Gustavo Santaolalla, Chango Spasiuk, Bersuit Vergarabat, Illya Kuryaki and the valderramas, Adriana Varela, Dread Mar I, Ariel Ardit, Chaqueño Palavecino, Jorge Fandermole y Miranda!

Además, destacaron las shows de Chaqueño Palavecino, Bersuit Vergarabat, Axel y Lali Espósito. En la línea de los homenajes, Jairo recibió el Gardel a la Trayectoria, además de quedarse con la estatuilla a Mejor Álbum Artista Canción Testimonial, por Propio & Ajeno; también hubo un ributo al bandoneonista Leopoldo Federico, recordado con cuatro bandoneones en escena, y la presencia de Hernán Piquín y Cecilia Figaredo; mientras que en el In Memoriam, la pantalla gigante proyectó a Ben Molar, Jovita Díaz, Raúl Carnota, “Negro” García López, Adrián “Toto” Nievas y Gustavo Cerati.

Fuente: www.diariohoy.net

Homenaje a Alberto Hassan por Opus Cuatro en el Centro Cultural Recoleta

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música invita al ciclo especial homenaje que ofrecerá Opus Cuatro. Tres conciertos extraordinarios con entrada libre y gratuita en la Sala “El Aleph” del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Opus Cuatro, grupo con cuarenta y siete años de trayectoria, quiere brindar un homenaje a uno de sus integrantes, que se despide en esta ocasión: Alberto “Beto” Hassan. Al mismo tiempo dará la bienvenida a una nueva voz: Francisco “Paco” Bugallo.

Acompañarán a Opus Cuatro en este homenaje a “Beto”, uno de los fundadores del conjunto, y reconocido cantante de gran trayectoria; un grupo de artistas con quienes han compartido la música en más de cuatro décadas de actividad sin interrupciones: músicos de la Antigua Jazz Band, Juan Carlos Cuacci, Cuatrovientos, Rolando Goldman, Georgina Hassan, Sandra Mihanovich, Gabriel Said, Hugo Varela, Héctor Vila, Lito Vitale, Yabor y las voces de Alejandro Di Nardo, Javier Rodríguez y Pablo Zartmann que reemplazaron transitoriamente a voces de Opus Cuatro y Lino Bugallo, ex-integrante fundador.

Opus Cuatro

Es el grupo vocal de más larga trayectoria de la Argentina y uno de los primeros a nivel mundial. Su proyección artística alcanza a los más importantes escenarios del mundo. Creado el 10 de julio de 1968, con una actividad sin interrupciones desde entonces, su repertorio se orienta a la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de América Latina, el tango, los “negro-spirituals” y el jazz.

Contabiliza más de 7.700 presentaciones en 500 ciudades y pueblos de treinta y ocho países: Argentina, Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Checa, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rusia, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela.

Opus Cuatro editó 22 discos: América (1970), Con América en la sangre (1971),Si somos americanos (1973), Opus Cuatro vol. IV (1976), Opus Cuatro-CBS (1980), Militantes de la vida (1984), Un nuevo tiempo (1987), Por amor (1992), Jazz-spirituals-musicals (1993), Opus cuatro canta con los coros argentinos (1994), No dejes de cantar (1996), Opus cuatro canta con los coros argentinos, volumen II (1997), Milagro de amor (1998), Cantata al gral. San martín (1999), Opus Cuatro-Europa en vivo (1999- Edición Europea, 2000- Edición Argentina), Opus Cuatro, tangos, valses y milongas (2001), Los opus y los vientos (2003), Spirituals, blues & jazz (2005, junto a la Antigua Jazz Band y Sandra Mihanovich), Opus Cuatro canta con los coros argentinos, volumen III” (2007), Latinoamerica vive (producción especial para Radio Nederland de Holanda (2007), Opus Cuatro-40 años de canto (2008), y Opus Cuatro- Sinfónico” (2009 Edición Norteamericana, 2010 Edición Argentina).

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Más de 400 desaparecidos tras hundimiento de barco en China

El agua turbia del río, la fuerte corriente y las bajas temperaturas complican los intentos de los buzos, equipados con potentes reflectores, de buscar víctimas en el interior del barco. Para facilitar la búsqueda se ha reducido el nivel del agua del río Yangtsé disminuyendo la salida del agua de la presa de las Tres Gargantas, situada río arriba.

Jianli.- Más de 400 personas seguían desaparecidas hoy después del hundimiento de un barco en el río Yangtsé, en el centro de China, informaron medios estatales chinos, que hablaron de lo que es posiblemente «la peor catástrofe naviera en casi siete décadas».

A pesar de que se montó un operativo de rescate de gran envergadura, en el que participan más de 4.600 rescatistas y 200 buzos, solo se habían recuperado 40 cadáveres más de 40 horas después de la catástrofe. Solo 14 supervivientes han podido ser rescatados hasta el momento, informó DPA.

El agua turbia del río, la fuerte corriente y las bajas temperaturas complican enormemente los intentos de los buzos, equipados con potentes reflectores, de buscar víctimas en el interior del barco. Para facilitar la búsqueda se ha reducido el nivel del agua del río Yangtsé disminuyendo la salida del agua de la presa de las Tres Gargantas, situada río arriba.

Cada hora que pasa disminuyen las posibilidades de encontrar a supervivientes en eventuales bolsas de aire. Dos buques de rescate se desplazaron al lugar del siniestro para levantar el barco turístico, de 76 metros de eslora y 11 metros de manga, que yace a una profundidad de más de diez metros con la quilla al aire.

A bordo del barco había 405 turistas, cinco guías y 46 tripulantes. Los turistas, en su mayoría personas mayores, estaban haciendo una excursión de 11 días de Nanjing, en el este de China, a Chongqing, en el sureste, con visitas a lugares históricos durante el trayecto. El «Estrella de Oriente», de cuatro plantas, cuenta con 534 camarotes.

El capitán y el ingeniero jefe sobrevivieron al naufragio y están bajo custodia de la policía. Los dos atribuyeron el accidente a un tornado que hizo escorar el barco, que se hundió «en uno o dos minutos».

El desastre dio lugar a un creciente número de comentarios críticos en Internet que fueron eliminados por la censura china. «¿Por qué han sido rescatadas tan pocas personas? ¿Por qué se hundió el barco? y ¿por qué fueron rescatados el capitán y un miembro de la tripulación?», se preguntaba el grupo de acción Free Weibo en una entrada que fue borrada.

Los medios chinos no pueden enviar a sus propios reporteros al lugar del siniestro, sino que tienen que reproducir las noticias de la agencia oficial Xinhua. Tampoco pueden formular comentarios propios.

No se sabe por qué el barco siguió navegando a pesar del mal tiempo. Otro barco, que había salido del puerto al mismo tiempo, detuvo el viaje cerca de la ciudad de Chibi al desatarse la tormenta, informó el periódico «Chutian Metropolis Daily». Más tarde, esta información ya no estaba disponible online.

Además, en imágenes satelitales se podía ver que a las 21:20 horas el barco de repente hizo un giro brusco antes de hundirse diez minutos después, según informó el periódico hongkonés «South China Morning Post».

El papa Francisco expresó hoy su solidaridad con las víctimas de la catástrofe. «Estoy cerca del pueblo chino en este momento difícil a causa del desastre del ferry en el río Yangtsé. Rezo por las víctimas, por sus familias y por todos los que están implicados en el rescate», dijo el jefe de la Iglesia Católica durante su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro.

Fuente: El Universal

Más de 10.000 muertos en el EI desde inicio de bombardeos de la coalición

La veintena de países y organizaciones internacionales presentes en la capital francesa dieron su apoyo al plan militar del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, para reconquistar la provincia occidental de Al Anbar, en manos de los yihadistas.

París.- Más de 10.000 integrantes del grupo Estado Islámico (EI) murieron en los nueve meses de bombardeos de la coalición internacional contra los yihadistas en Irak y en Siria, dijo el miércoles un alto responsable estadounidense.

«Hemos visto enormes bajas en Daech [acrónimo árabe del EI], más de 10.000 desde el comienzo de esta campaña, y esto acabará surtiendo efecto», declaró el subsecretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en una entrevista para la radio francesa France Inter, en la que no precisó si hablaba de Irak, Siria o de ambos países, informó AFP.

Blinken acudido a París para participar en una reunión de la coalición internacional antiyihadistas que tuvo lugar el martes.

La veintena de países y organizaciones internacionales presentes en la capital francesa dieron su apoyo al plan militar del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, para reconquistar la provincia occidental de Al Anbar, en manos de los yihadistas.

Los asistentes instaron, además, al mandatario iraquí a llevar a cabo reformas políticas para integrar mejor a la minoría sunita marginada.

Respecto a la estrategia de la coalición, que no consiguió detener el avance del EI pese a sus 4.000 bombardeos en nueve meses, Blinken afirmó que había conseguido «importantes avances».

Los yihadistas controlan un 25% menos de Irak que hace nueve meses, y la coalición ha destruido mucho material del EI y matado a numerosos integrantes del grupo, explicó el subsecretario de Estado.

El embajador iraquí en París, Fareed Yasseen, celebró por su parte que la coalición vaya a entregar próximamente armas a Irak, en una entrevista para la radio francesa Europe 1.

Unos 2.000 militares estadounidenses y entre 100 y 200 franceses se encuentran ahora en Irak donde realizan operaciones de formación y de planificación.

Fuente: El Universal

Científico crea calculadora que supuestamente pronostica el día de su muerte

El científico Thomas Perls, especialista en geriatría del Boston Medical Center, creó una herramienta virtual que le permitiría conocer cuál es su esperanza de vida.

 

Perls fundamentó su cálculo teniendo en cuenta una investigación relacionada con personas que lograron vivir hasta los 100 años.

 

Para conocer su expectativa de vida la herramienta le solicitará contestar algunas preguntas sobre sus hábitos de salud y de acuerdo a eso le dará un resultado.

 

Consúltelo aquí.

 

Con información minutouno.com

 

*Toda la información contenida en esta nota de Luna BLU, reciente o atemporal, será juzgada por sus conceptos morales y espirituales. La interpretación estará sujeta a la subjetividad del lector.

Villa Elisa: entraron a robar en la casa de un comisario

La casa de un comisario fue asaltada por ladrones que aprovecharon que no había nadie en el lugar para llevarse su auto y otros objetos de valor, en la localidad de Villa Elisa.

El hecho, que trascendió hoy, ocurrió el fin de semana pasado en un domicilio ubicado en las calles 33 y 421, propiedad de un comisario inspector que cumple funciones en el Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales (CAEEP).

Fuentes policiales indicaron que los asaltantes se llevaron electrodomésticos, una computadora y otros objetos dentro de un Honda Fit, perteneciente a la víctima.

También se investiga si también robaron un arma de fuego.

El hecho es investigado por la comisaría 12a. y la UFI de Autores Ignorados Nº 9 de La Plata, a cargo del fiscal Fernando Cartasegna.

Fuente: Diario Hoy

Declaran los peritos que encontraron ADN de Mangeri en las uñas de Ángeles

Una nueva audiencia por el crimen de la adolescente se realizará esta mañana. La declaración más esperada es la de Daniel Corach, director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas.

El juicio por el crimen de Ángeles Rawson continuará hoy con la declaración de los peritos oficiales que hicieron los análisis de ADN en los que se detectó que debajo de tres uñas de la mano derecha de la víctima estaba el perfil genético del imputado Jorge Mangeri.

La vigésima primera audiencia del debate se iniciará a las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, en el sexto piso del palacio de Tribunales porteño. La declaración más esperada sobre el tema del ADN será la de Daniel Corach, director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas (SHDG) de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que es el laboratorio que hace todos los ADN para el Cuerpo Médico Forense (CMF).

El SHDG fue el encargado de los estudios que hallaron ADN de Mangeri en los hisopados subungueales de los dedos índice -con un grado de precisión del 99,9 por ciento-, mayor y anular de la mano derecha de Ángeles.

La semana pasada, el genetista que actuó como perito de la defensa, el bioquímico Gabriel Boselli, declaró en el juicio que pudo haber habido una «contaminación cruzada» -la que se produce de muestra a muestra-, en estos estudios porque los ADN de Ángeles y de Mangeri se mandaron a procesar en forma simultánea.

Corach tuvo que declarar en la instrucción de la causa Rawson como testigo, especialmente cuando la defensa de Mangeri presentó un pedido de nulidad de los análisis genéticos y ya aclaró en su momento que no hubo contaminación.

Otro testigo de hoy será el médico Enzo Canónaco, el responsable de los ADN en el CMF, quien actúa como enlace entre los jueces y el SHDG. También fue convocada la perito de parte de la querella de la familia Rawson, la médica legista y genetista Primarosa Rinaldi de Chieri.

Otros técnicos vinculados a los análisis genéticos que declararán hoy son Susana Medavar, Alejandro Ruiz Trevisán, Andrea Sala, Mariela Caputo, Eugenia Alechine, Javier Romero y Natalia Piacentini.

Fuente: Diario Hoy

Interpol extendió alertas rojas a dos exdirigentes de la FIFA (los argentinos siguen prófugos)

Interpol emitió este miércoles alertas rojas contra dos exresponsables de la FIFA y cuatro responsables de empresas de márketing deportivo, investigados por Estados Unidos por un caso de corrupción dentro de la Federación Internacional de Fútbol.

Estas alertas son avisos de búsqueda internacionales o peticiones de extradición contra el trinitense Jack Warner, exvicepresidente de la FIFA, y el paraguayo Nicolás Leoz, antiguo miembro del comité ejecutivo de la organización, así como contra cuatro dirigentes empresariales, tres argentinos y un brasileño.

La difusión de estas alertas se produce un día después de la dimisión de Sepp Blatter, presidente de la FIFA, el organismo que rige el fútbol mundial, y que desde hace una semana está en el centro de una avalancha de sospechas de corrupción de proporciones inéditas en la atribución de competiciones y de derechos audiovisuales.

Warner, que además fue presidente de la Concacaf, fue detenido durante 24 horas tras haberse presentado voluntariamente hace una semana ante los servicios antifraude de la policía local de Trinidad y Tobago, de donde es originario. Fue puesto en libertad tras pagar una fianza de unos 400.000 dólares.

El paraguayo Nicolás Leoz, que también fue presidente de la Conmebol, está en residencia vigilada desde el lunes por la justicia de su país.

Cuatro dirigentes de empresas de márketing deportivas figuran también en la lista, entre ellos los argentinos Alejandro Burzaco, dirigente de Torneos y Competencias, así como Hugo Jinkis y su hijo Mariano, dueños de Full Play SA, sociedad que tiene los derechos TV de los partidos de calificación sudamericanos para el Mundial.

Los tres están actualmente fugados y son activamente buscados por la policía argentina. El último de la lista es el brasileño Jose Margulies, dirigente de la empresa Valente Corp. y Somerton Ltd.

Fuente: Ambito

¿Plazo fijo «mata» dólar ahorro?: crecen los depósitos en pesos y cae la venta de billetes verdes a precio oficial

El Gobierno encuentra motivos de festejo, que valen doble en un año electoral. Alejó las expectativas devaluatorias y redujo la brecha con el blue. Esto calmó la sed dolarizadora de los particulares que, por otro lado, saben que cuentan con un «seguro de cambio» y se vuelcan a depósitos bancarios

plan Kicillof se sigue cumpliendo y hace su aporte al año electoral: luego de haber «planchado» el precio de la divisa estadounidense y estabilizado la brechacon el blue, ahora empieza a evidenciarse una merma en la clásica obsesión de los particulares por la compra de billetes verdes.

En las primeras jornadas de junio parece confirmarse el quiebre de tendencia que se insinuara en mayo: la adquisición de «dólar ahorro» viene cayendo, tras haber arrancado el 2015 con un fuerte impulso.

Las estadísticas oficiales muestran para los primeros dos días una salida por u$s103 millones. Es decir, un nivel inferior al promedio de u$s120 millones que se vendieron en las primeras 48 horas de marzo o de abril.

Como ha ocurrido desde que se ha abierto este canal oficial, en las primeras jornadas del mes es cuando se concentra la mayor parte de las adquisiciones, dado que los asalariados aprovechan para cambiar sus pesos y luego hacer una diferencia al volcarlos al mercado paralelo.

Es decir, puede preverse que junio finalizará con una demanda menor a los u$s443 millones de mayo.

De confirmarse esta tendencia, se profundizará el fenómeno observado en ese mes, que concluyó con u$s52 millones menos que en abril. Hablando en términos porcentuales, se registró una caída de un 11% de un período a otro.

A esta altura, la situación puede considerarse todo un triunfo político, sobre todo si se tiene en cuenta que los pronósticos que trazaban los economistas hacia fines del año pasadoabundaban en una fuerte dolarización por parte de los pequeños ahorristas.

No es que no tenían en cuenta los antecedentes históricos. Por el contrario, la campaña electoral de 2011 había mostrado una situación aparentemente contradictoria: mientras que el oficialismo lideraba en las encuestas se producía una fuga de capitales, superior a los u$s2.000 millones mensuales.

Ahora, con un resultado todavía incierto y con voces que advierten sobre una inevitable devaluación tras la asunción del próximo Gobierno, no deja de sorprender la calma en laplaza financiera.

Más aun, tras las afirmaciones de algunos precandidatos con chances de suceder a Cristina Kirchner referidas a una posible unificación del mercado cambiario que estaría atada a unaabrupta suba del billete verde oficial.

¿Cómo se explica entonces este menor interés por hacerse de moneda extranjera? Varios analistas apuntan a que uno de los factores es la demora en las paritarias.

El hecho de que una parte importante de los asalariados todavía está cobrando «sueldos viejos» reduce la demanda en comparación con la de comienzos de año. En todo caso, esto quedará dilucidado a partir del mes próximo, cuando la combinación de mejoras en las remuneraciones y el efecto aguinaldo inyecten más liquidez a los bolsillos de la población.

No obstante, hay otra corriente de opinión que atribuye el escenario de «dólar ahorro» calmo a cuestiones más estructurales. Especialmente, a la habilidad del Gobierno para:

Estabilizar las reservas y alejar las expectativas devaluatorias.

– Haberle conferido un mayor atractivo a los plazos fijos en pesos.

Cambio de expectativas
Desde la instauración del dólar ahorro, en enero de 2014, el Gobierno ha sufrido la fuga de casi u$s5.500 millones.

De ese total (para 16 meses) casi el 45% corresponde a los primeros cinco meses de 2015.

La cifra cobra relevancia para un Gobierno que debe hacer frente a importantes vencimientos de obligaciones financieras. Y es en este punto en el que los analistas centraban sus dudas sobre si conseguiría atravesar el año sin contratiempos.

En este contexto, hubo una buena jugada de la administración K: la emisión de un bono, a la que se sumó la obtención de billetes verdes a través de YPF, que tuvieron como destino inmediato las reservas del Banco Central.

Así, la entidad logró recaudar unos u$s3.000 millones, que compensan la salida por «dólar ahorro» hasta las elecciones.

Como el monto obtenido fue casi el triple del que las autoridades tenían pensado inicialmente, entonces comenzaron a ver con buenos ojos la posibilidad de avanzar en nuevas emisiones, para así captar la mayor cantidad de divisas del mercado.

Este «éxito» en las colocaciones fue logrado a expensas de un elevado tipo de interés que debió ofrecer para que estos papeles se tornen atractivos.

«Tasas de casi el 9%, como las que aprobó el Ministerio de Economía, no abundan en el mundo. Por eso la colocación fue vista por muchos inversores como una gran oportunidad», señaló a este medio el ejecutivo de una importante sociedad de bolsa.

Si bien ese porcentaje está en línea con el rendimiento de los principales títulos argentinos, «elGobierno eligió pagar muy caro el hecho de querer mostrar que tiene acceso al mercado»,coincidió en afirmar el abogado Marcelo Etchebarne.

En la tabla regional de bonos con similar vencimiento, el comparativo de tasas es por demás elocuente: en el «vecindario» se ubican en una franja muy inferior, que va del 2,2% (Chile) al 3,5% (Paraguay).

Vanoli duerme tranquilo
El punto sobre el que hay consenso es que la demanda de moneda estadounidense guardarelación directa con el tamaño de la brecha con el blue.

Con una cotización relativamente estable en torno de los $12,70 (frente a los $10,82 que cuesta en ventanillas oficiales) ese «gap» se estabilizó, lo que resta atractivo al arbitraje, es decir a la compra y posterior reventa.

Por otro lado, las menores expectativas de una correción abrupta del tipo de cambio y el sostenimiento de las reservas dieron lugar a que analistas locales y bancos internacionalesredujeran sus estimaciones alcistas para el dólar fijado por el Banco Central.

Tal como diera cuenta este medio:

– A fines del año pasado, proyectaban una cotización de $14 para diciembre de 2015.

– Ahora, esa cifra se redujo a $10,30, según el último relevamiento de FocusEconomics.

Por cierto, esta estrategia de freezar la divisa forma parte del plan oficial de usar al dólarcomo ancla de la inflación.

Otro tema que le permite al titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, mantenerse tranquilo y relajado es que aún puede echar mano a unos u$s6.000 millones de «dólares chinos»para completar el acuerdo de swap por u$s11.000 millones.

Si bien técnicamente no son reservas genuinas sino un mero intercambio de monedas, lo cierto es que esos ingresos los contabiliza como tales, puede «maquillar» las arcas del BCRAy calmar temores del mercado.

Por lo pronto, las tenencias de la entidad se mantienen en más de u$s33.000 millones, por arriba del piso psicológico de u$s30.000 millones.

Clásico: cae el dólar, crecen los plazos fijos
La estabilidad cambiaria también trajo consigo el incremento de los plazos fijos en pesos.

Al mismo tiempo que el Gobierno controló la cotización del billete verde oficial y achicó la distancia con el blue, impulsó una suba en las tasas de interés llevándolas al rango del 23%para depósitos minoristas.

Como además la inflación muesta una moderación, las colocaciones bancarias se tornaron más atractivas para los ahorristas. Prueba de ello es que están creciendo a un ritmo del 36% anual, cuando la inflación del Congreso ronda el 29%.

Pero está claro que los pequeños inversores no sólo toman en consideración un índice inflacionario más atenuado: sobre todo, hacen el cálculo de cuánto ganan en dólares, ahora que el Gobierno les brinda una especie de «seguro de cambio» hasta las elecciones.

Es decir, les garantiza que la divisa estadounidense no va a subir demasiado hasta pasada las urnas por cuestiones meramente electoralistas.

Mientras la divisa oficial subió un 5% en los primeros cinco meses del año, el plazo fijo otorgó el doble en el mismo lapso, a razón de un 2% mensual.

En lo que va del 2015, se volcaron a los depósitos bancarios unos $72.000 millones, que se plegaron a esta reedición de la vieja «bicicleta financiera».

También crecen los plazos en dólares
Existe otro motivo de alegría para los funcionarios: entre quienes siguen comprando billetes verdes, al menos hay una porción creciente de personas que, en vez de guardarlos bajo el colchón, demuestran la confianza suficiente como para dejarlos en el sistema bancario.

Esto ocurrió, en parte, porque hasta hace unos meses el Banco Central ofrecía un premio poco atractivo (1% anual). Luego, para promover este tipo de colocaciones lo subió hasta el 4 por ciento.

En consecuencia, los plazos fijos «verdes» comenzaron a crecer para llegar a los actualesu$s4.000 millones. Más allá de la cifra, que aún está lejos de los u$s7.000 millones de fines de 2011, lo que importa es el cambio de tendencia.

Por lo pronto, Alejandro Vanoli buscó dar muestras en el mercado de una estrategia «win-win-win», ya que ganan depositantes, entidades bancarias y el propio BCRA, aunque a un precio por demás elevado.

A modo de referencia, los bancos uruguayos abonan entre el 0,05% y el 0,25%. En Estados Unidos, un depósito de u$s100.000 ofrece el 0,25% a 180 días de plazo. Por cierto, a 30 días ese «premio» es prácticamente cero.

 

Fuente: iProfesional

Analizan un incremento de llamadas entre Stiuso y otro espía de la ex SIDE

El ex poderoso espía que se fue a EE.UU.La fiscal Fein cruza sus comunicaciones con las del ex espía Alberto Mazzino.

La fiscal Viviana Fein analiza el incremento en la cantidad de comunicaciones que mantuvieron los ex agentes de inteligencia Antonio Stiuso y Alberto Mazzino el domingo en que presuntamente murió el ex titular de la UFI AMIA Alberto Nisman.El dato se desprende del entrecruzamiento de llamados telefónicos ampliado que pidió la fiscal hace unas dos semanas a las compañías de telefonía celular con las que operaba Nisman, y al entrecruzamiento de los contactos entre las antenas del edificio Le Parc. Stiuso fue echado como director de Operaciones de la SIDE en diciembre. Luego de la muerte del fiscal, Cristina insinuó que sería el autor ideológico del hipotético asesino. Actualmente, se fue del país y estaría viviendo en EE.UU. con su familia.Según ese reporte, Stiuso y Mazzino tenía un volumen de comunicaciones recíprocas hasta el 18 de enero pasado, pero ese día, en el que supuestamente murió Nisman, la cantidad de llamados entre ambos creció exponencialmente.Nisman llamó durante el fin de semana de su muerte insistentemente a dos teléfonos Nextel, pertenecientes a Stiuso y Mazzino, pero con el primero no pudo hablar y sí lo hizo con el segundo.La fiscal también investiga una serie de llamados triangulados con una persona identificada por un doble apellido, Goncalvez Pereyra, quien habría mantenido comunicaciones con un custodio de Nisman y con el propio Stiuso.Stiuso fue denunciado por el Gobierno ante la Justicia por contrabando. La líder del ARI-CC Elisa Carrió denunció que Stiuso fue parte de un supuesto plan para crear una «zona liberada» en el edificio Le Parc donde vivía Nisman. Y el fiscal federal Guillermo Marijuán imputó al general Milani y a Aníbal Fernández por esa denuncia

Fuente: Clarín

La campaña #NiUnaMenos se cristaliza en la ciudad

Esta tarde, desde las 17, se realizará una movilización en Plaza Moreno para reclamar contra la violencia de género y el femicidio. A la misma hora, habrá marchas en 70 puntos de Argentina

Organizaciones sociales, políticas e individuos particulares se movilizarán esta tarde desde las 17 a la Plaza Moreno, para reclamar contra la violencia de género bajo el lema “Ni una menos”, que se impuso en las redes sociales y logró un una repercusión multitudinaria y acaparó respaldos innumerables a nivel local y nacional. La campaña se originó luego de que se conociera el terrible caso de una joven de 14 años, que estando embarazada fue asesinada por su novio (se presume que con la complicidad de su entorno familiar) y enterrada en el patio de la casa, de la localidad de Rufino en Santa Fe.

Los organizadores del evento en La Plata, contaron que la idea de convocar un punto en la Ciudad “surgió cuando se ideó la convocatoria del colectivo #NiUnaMenos, de artistas, intelectuales, que se fue volviendo masiva” y dijo que “no es una cuestión simbólica ni de propaganda, verdaderamente es una temática cada vez más frecuente, más presente en la Ciudad. Estaría bueno que el Estado, el Gobierno, pueda hacer una campaña, que las escuelas mismas den a conocer los puntos de la Ley”. Hoy a las 17, en Plaza Moreno, buscarán que quienes quieran participar lo hagan como puedan y de la manera que lo consideren.

En ese marco, tanto a nivel nacional, provincial como local, el reclamo por el incremento de la violencia de género y los femicidios en el país, generó adhesiones de todo tipo y millones de personas así lo hicieron saber a través de sus sociales, portando carteles de #NiUnaMenos.

Si bien en Argentina existe la Ley Nacional 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones, desde ese año fueron asesinadas 1808 mujeres en todo el país, víctima de la violencia de género.

Además de la concentración que tendrá lugar en nuestra ciudad, habrá manifestaciones a la misma hora, en alrededor de 70 puntos geográficos del país, según se estima.

75% de las denuncias por violencia son de mujeres

El Observatorio de Violencia de Género (OVG) de la Defensoría del Pueblo bonaerense brindó datos sobre las denuncias por violencia familiar y sexual realizadas durante 2014 y aseguran que las cifras son alarmantes y escalofriantes. Las comisarías de la mujer de toda la Provincia de Buenos Aires recibieron 445 denuncias por día, lo que significó un 38 por ciento más que en el 2013. Aparte, se realizan 1.090 llamadas diarias a la central de atención telefónica de emergencias 911 por casos de violencia familiar y sexual.

El trabajo del OVG, muestra que durante el año pasado se registraron un total de 162.204 denuncias sobre violencia familiar en comisarías y 396.295 llamadas de pedidos de asistencia al 911. De estas denuncias hechas en las 80 comisarías de la mujer y familia distribuidas en la Provincia, el 74 por ciento fueron contra hombres, el 26 por ciento contra mujeres, y los principales implicados fueron cónyuges o concubinos convivientes (28 por ciento), ex cónyuges o concubinos (35 por ciento) y novios (9 por ciento).

Con respecto al tipo de violencia denunciada, el 67 por ciento declaró agresión verbal, psicológica o emocional, el 22 por ciento violencia física, el 10 por ciento violencia económica y patrimonial y el 1 por ciento sexual.

Fuente: Diario Hoy

Jornada con cielo nublado, vientos norte y máxima de 20 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con cielo parcialmente nublado o nublado, vientos moderados a regulares del sector norte, rotando al sector oeste, con ráfagas, con una temperatura mínima estimada en 15 grados y una máxima en 20.

Para mañana se espera cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves a moderados del noreste y temperaturas que oscilarán entre los 10 y 19 grados.

El viernes, cielo parcialmente nublado o nublado, tiempo desmejorando con probabilidad de precipitaciones, vientos moderados del sector norte, rotando al sector oeste y temperaturas que irán de los 13 a los 21 grados.

Para el sábado, en tanto, el SMN anticipa cielo parcialmente nublado o nublado, tiempo inestable, vientos leves del sector sur, rotando al sector este y una temperatura mínima estimada en 15 grados y una máxima en 21.

Fuente: Diario Hoy

CONVERSANDO CON MR. BOND DEL 3 DE JUNIO DE 2015

 

 

  • La historia no las escriben los cobardes, pero también es cierto que el cementerio está lleno de valientes, he aquí entonces las puertas del infierno se abren una vez más…

 

-Mi estimado, Fon Héctor, esta una vez escribiendo un mensaje para aquellos que lo puedan entender…

-Jaja siempre hay mensajes en el mensaje…

-Falta que diga del recontra espionaje.

 

Vi su video sobre la “la muerte de la verdad”… interesante, me quedo sin dudas  algo “como es eso que puede haber un video de la muerte del Fiscal Alberto Nisman”…

  • Si Sr Bond, mi fuente me dice habría un video filmado en el departamento do Fiscal, con capturas de pantallas y audio ambiental…
  • Es de no creer, si me dijo que ni bien declare en la justicia me lo hace llegar, me cuenta que se los ve al fiscal mirando la computadora, en remera…  Y otros detalles que no quisiera decir.
  • Pero, me cuentan que esta agencia entro con algo que llaman “llave Maestra” la nueva versión de la NSA Key. Todos los programas Windows, tienen un acceso irrestricto a su sistema. Bueno le pregunte porque tenían todo eso de Nisman, me dicen que ellos no investigaban en si a Nisman, sino al entorno de Stiuso. Porque le pregunte: Por sus negocios, ya sea Narcos como terroristas que se vienen a enfriar a la Argentina. Para esto me dijo que todo lo que rodeaba a Stiuso fue tomado, lo de Nisman es solo una tangencial, Arroyo Salgado, la UFI AMIA, sus secretarias,  los socios de la ex side de Stiuso etc. Y que esta información fue dada como a mí  y a diferentes personas de la Argentina en vía indirecta. Y me decía te fijaste las denuncias nuevas que hay …
  • Le dije que le creía pero no lo del video.
  • Me dijo, mira te doy esto, pero después del 1 de junio podes hacerlo público, para que vean que las cosas van de verdad.
  • -¿Que le dio estimado?
  • Unas fotos de la secretaria y amante de Nisman  Marina Pettis , una captura de su departamento realizada por su propia computadora :  el 8 de Diciembre de 2014 , a las  20:12 :23 hs … ya había armado el arbolito… de navidad y se ven sus luces.

sand1

Esto sé que no está claro del todo, pero también es así, porque si pones las fotos o videos de Nisman en el departamento, podes quedar preso acusado de cómplice de homicidio o lo que quieran decirte.

 

 

 

Las  fotos:

 

1

 

2

 

3

 

4

 

5

 

6

 

7

 

apto (1)

 

apto

 

 

 

Bueno que quiere que le diga mi estimado Don Héctor, Pettis , debería decir si es así o no su dto. Y esta todo muy oscuro como lo que me dice !!!

 

Jajaja

NISMAN STIUSO

  • Ah me olvidada, me dice  esta fuente, que Stiuso está en Miami, suele parar  en Road Lincoln en la peatonal, frente a Victoria Secret s,  esto es al 900 de Lincoln. Arriba de un restaurante…  a  veces mira por la ventana… Me dijo que trabaja para la CIA y que esta tratado de negociar y conseguir más información para “bajar al gobierno”…

 

 

El Moro y Patcher:

patcher

El que recomendó a Lagomarsino fue Carlos Rodríguez, alias El Moro, un hombre de los servicios de Inteligencia, que también le enseñó a tirar con la Bersa 22, la misma de donde salió el balazo que terminó con la vida del fiscal que había denunciado tres días antes por encubrimiento a Cristina Kirchner.

El contacto. Tal vez porque hubiese sido agregar más intrigas a su situación en ese momento, Lagomarsino transmitió aquella primera versión de su acercamiento a Nisman a través de una jueza amiga. Pero la realidad es que fue el agente de la ex Policía Aeronaútica Nacional (PAN) que estaba asignado al despacho del juez Jorge Brugo, quien lo recomendó a Nisman, cuando el fiscal fue nombrado al frente de unidad que se ocuparía sólo de la causa AMIA.

La relación inicial de Lagomarsino fue con un hermano del Moro Rodríguez, a quien le solucionaba los problemas de la PC. Y aunque El Moro es casi veinte años mayor que Lagomarsino, el técnico informático enseguida se deslumbró con el agente al que todos conocían por ese apodo que aún conserva, pese a que ya se retiró o «lo retiraron» de su actividad.

lagomarsino

Lo que no sabe la gente es que Moro era de la PAN  , de la policía Aeronautica antes de la PSA. Marcelo Sain lo manda a investigar a Moro, porque sabían de la relación entre Alejandro Patrizio, socio de Stiuso y los envios de droga por Ezeiza.

Moro , era el Jefe de Seguridad de Swiss Medical , allí entre otros lo conoce al Negro Gonzalez Oro, que se lo recomienda a Ritondo para que este en seguridad del Congreso.

La pelea y porque se va , es que “Moro” estaba en comisión , y ganaba muy poco en la ex PAN, pero si en la actividad privada. Moro tenia estrecha relación no solo con Alejandro Patrizio, sino con Stiuso…

El conflicto entre Saín y Brugo escaló cuando el juez se negó a devolver a tres agentes de la ex PSA que trabajaban desde hacía años en su juzgado. Ya en 1999, El Moro participaba de allanamientos que encabezaba Brugo con cierta espectacularidad, como cuando allanaron el Correo Central. Un ex servicio cuenta que Rodríguez hasta apareció a un costado en una de las fotos de prensa que se distribuyeron del procedimiento.

Brugo resistió el pedido de Saín para que los tres agentes volvieran a cumplir funciones en Ezeiza. En realidad el conflicto real , es que Marcelo Sain sospechaba que Burgos y el Moro junto a Stiuso le sacaban la droga por Ezeiza en sus narices.

 

 

Ah un detalle:

El primer médico que tomó intervención llegó en la ambulancia de Swiss Medical, la prepaga que tenía el fiscal Nisman , cuyo cuerpo estaba rígido: según las pericias, su vida había terminado entre 12 y 15 horas antes. El médico, impresionado, le pasó un mensaje de texto a Damián Patcher,

Ahora como les dije “Carlos el Moro Rodríguez” era el jefe de Seguridad de Swiss Medical, ex hombre de Stiuso y Alejandro Patrizio… Lagomarsino…. Conoció al Moro, Nisman conoció al Moro, todos conocían a Stiuso…  ¿raro no?

 Entrevista-Carlos-Moro-Rodriguez-PPT_CLAIMA20150601_0129_28

 

Y le sugiero leer esta nota http://www.clarin.com/politica/Lagomarsino-aprendio-recomendo-trabajar-Nisman_0_1327067597.html

 

Y nunca un mejor Nombre que la FIFA a Batler:

PUTIN1

Me comentan que  el tema de la Fifa es una operación de los EE.UU para avanzar contra el Lavado de dinero y una suerte de News orden a nivel mundial , ya algo había escrito Putin “Sabemos la presión que se ejerció sobre Blatter con el objetivo de quitarle a Rusia el Mundial de 2018″NEW ORDER: OPERACIONES FIFA, LA DEA Y LOS AMIGOS DE LOS CARTELES http://seprin.info/2015/05/28/new-order-operaciones-fifa-la-dea-y-los-amigos-de-los-carteles/

 

 

 

Como a Grondona, EE.UU. ahora también investiga a Sepp Blatter

El poder de ambos creció de la mano. Dejar de ser intocables fue la opción que Don Julio al morir no llegó a conocer.

De repente, el cielo de su perfecto mundo se le cayó sobre la cabeza. Joseph Blatter, presidente de la FIFA, se va. Y no hay casualidad en la decisión. Estaba y está acorralado. Le sacaron a casi todos sus laderos, sus socios. Y ahora es investigado por corrupción por las autoridades federales de Estados Unidos, que ya imputaron la semana pasada a nueve miembros actuales o pasados del organismo por el mismo delito, según denuncia el New York Times. El escándalo de la FIFA sigue ofreciendo capítulos…

“Blatter estuvo durante días intentado distanciarse de la controversia, pero varios funcionarios de Estados Unidos, hablando en condición de anonimato, dijeron que realizan esfuerzos para construir un caso contra el señor Blatter. Esperan ganar la cooperación de algunos de los funcionarios de la FIFA que ahora están bajo el proceso”, señala el diario de los Estados Unidos, en su versión web. Después de poner en la mira a Jerome Valcke –secretario general, mano derecha y hombre fundamental en el entramado reciente de la FIFA– ahora Blatter resulta el principal apuntado. Su salida de Zurich, claro, no parece ajena a esta nueva búsqueda judicial desde la principal potencia del mundo.

No se trata de un tema nuevo en términos de las sospechas respecto de los manejos espurios en el ámbito de la FIFA. Sirve un detalle sintomático para retratarlo: la escena sucedió en un encuentro con la prensa, en 2001. En el contexto del Mundial Sub 17 de Trinidad y Tobago, Joseph Blatter –ya presidente de la FIFA; ya dueño del Gran Circo– se presentaba en Puerto España. Allí estaba Andrew Jennings, el periodista que más investigó la corrupción en la multinacional del fútbol. Le preguntó, abrazado a muchos datos y a mucha información, respecto de lo que en esos días era un tabú, una sombra del fútbol universal: la corrupción que latía y los billetes que volaban detrás de la máscara de las grandes competiciones. En ese ida y vuelta que terminó de modo abrupto, se mencionó un nombre que era clave: Julio Grondona. El hombre nacido en las alturas de Los Alpes, en Visp, sonrió y se fue pronto. Sin decir mucho. “Un amigo muy importante para la familia de la FIFA”, respondió. Grondona y Blatter construyeron una sociedad de acuerdos en la que –según contó alguna vez el suizo– bastaba sólo con mirarse para resolver situaciones. El hombre de Sarandí que sólo hablaba el idioma de su barrio sabía expresarse en Zurich y en el mundo sin necesidad de palabras.

No es nuevo tampoco lo que ahora una investigación arribada desde los Estados Unidos señala. Jennings, sin vueltas, lo decía hace más de una década en cuanta entrevista concedía: “Blatter convirtió a la FIFA en una organización criminal, exactamente como la mafia. Controla miles de millones de dólares y, así como se lubrica el motor de un auto, él lubrica una estructura que reparte beneficios entre los miembros de los distintos países. Les da entradas para la Copa del Mundo, comodidades y los soborna. Así los mantiene muy contentos. Por eso los Gobiernos deberían involucrarse”. Ahora, parece, comenzaron a involucrarse. Dicho de otro modo: se están empezando a involucrar aquellos que antes eran socios y que se sintieron damnificados. No es azar: Estados Unidos e Inglaterra se quedaron –tras elecciones sospechadas de arreglos y de sobornos– sin los Mundiales que organizarán Rusia en 2018 y Qatar en 2022.

Blatter, camino a sus 80 años (los cumplirá en marzo), perdió un valor simbólico decisivo: le demostraron que no es un intocable más allá de sus cuatro décadas en el territorio de la FIFA. Y hasta en algunos rincones del mundo, como en el Reino Unido, cuentan que es el nuevo “topo” del FBI. Ya lo sabe: en cualquier madrugada otras autoridades ajenas al fútbol pueden irrumpir en el hotel de lujo en el que se encuentre. Su socio de siempre, Don Julio, no pudo enterarse de esa posibilidad. Ya no todo pasa…

Fuente: Clarín

Los salarios crecieron 28% en abril, según INDEC

Los salarios nominales registraron entre abril del 2014 y el mismo mes de este año un incremento del 28 por ciento, según mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) conocidas este lunes.

De acuerdo con el Índice de Salarios que elabora el organismo, los sueldos crecieron 7,6 por ciento durante el primer cuatrimestre del año.

Nota Relacionada: Los salarios avanzaron casi 7% durante el primer trimestre
La variación del índice durante abril registró un alza del 1,39 por ciento en relación a marzo por una suba del 1,27 en los salarios del sector privado registrado y del 0,05 en los no registrados, mientras que los ingresos de los empleados públicos avanzaron el 2,59 por ciento.

En el primer cuatrimestre, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 5 por ciento, los de los trabajadores contratados de manera irregular el 5,8 y los de los empleados del sector público el 14,6 por ciento.

Fuente: MinutoUno

Los Kirchner piden sacarle a Bonadio la causa Hotesur

La debilidad de los Kirchner por el Sur se extiende a la justicia federal patagónica. Romina Mercado, la sobrina de la presidenta Cristina Kirchner y titular de Hotesur, pidió que el juez federal Claudio Bonadio deje la causa en la que investiga si se lavó dinero simulando una ocupación hotelera inexistente y que el caso pase a ser analizado por la justicia federal de Río Gallegos.

Ésa fue la decisión de la presidenta Cristina Kirchner y la estrategia que viene siguiendo el kirchnerismo para tratar de controlar eventuales daños colaterales de esa investigación que amenaza el corazón de la familia presidencial.

De hecho en la misma causa se presentó el socio de Máximo Kirchner en Hotesur, el empresario Osvaldo Sanfelice, pidiendo que el caso aterrice en el mismo juzgado patagónico. Ahora Romina Mercado, a través de su abogado Carlos Beraldi, adhirió a ese planteo.

La semana pasada el kirchnerismo recibió buenas noticias desde el Sur. La justicia provincial sobreseyó a Lázaro Báez en una causa en la que estaba acusado de sobreprecios en la obra pública local. También, al gobernador Daniel Peralta y al ex presidente Néstor Kirchner, por su fallecimiento.

El caso Hotesur se convirtió en la principal preocupación del Gobierno, luego de que Bonadio allanó, el 20 de noviembre del año pasado, la sede de la empresa en la ciudad de Buenos Aires.

La firma se dedica a administrar el Hotel Alto Calafate, que tras la muerte de Néstor Kirchner quedó en parte en manos de sus hijos y de la Presidenta.

Una investigación de LA NACION reveló que el empresario Lázaro Báez, a través de sus empresas, alquiló durante dos años habitaciones en los hoteles de la Presidenta sin que se sepa si estaban ocupadas y que por ellas pagó 15 millones de pesos.

La investigación detalló irregularidades en registros de la empresa en la Inspección General de Justicia (IGJ), como la falta de renovación de su directorio. Además, la empresa presentó su declaración jurada obligatoria de actualización de datos meses después de vencido el plazo. Y, a diferencia de lo que ocurrió con otras empresas, ni por ese incumplimiento ni por los otros fue sancionada con las multas previstas.

Tras las publicaciones y la emisión de esta información en el programa Periodismo para todos, Margarita Stolbizer presentó una denuncia que recayó en el juzgado de Bonadio y fue impulsada por el fiscal Carlos Stornelli. La investigación judicial no sólo tiene por objeto corroborar un incumplimiento de las normas registrales, sino que además Bonadio analiza si hubo lavado de dinero. El juez allanó la sede porteña de Hotesur, pero encontró una oficina vacía. Paralelamente, otra brigada fue a la IGJ, a buscar los legajos de la empresa.

Alarmado, el Gobierno buscó apartar a Bonadio del caso, pero la Sala I de la Cámara Federal y la Sala I de la Cámara de Casación respaldaron al juez.

Sin esta vía para apartar a Bonadio, Santefelice probó con pedir que se declare incompetente al sostener que hay un caso anterior en la justicia federal de Río Gallegos con el mismo objeto procesal.

Antes de resolver, Bonadio les dio vista a todas las partes para que digan su punto de vista sobre el tema, incluida Mercado, que adhirió al planteo de Sanfelice. Falta que opine Stornelli.

Su planteo se basa en que Alto Calafate está en El Calafate, que las sociedades bajo investigación tienen domicilio fiscal en Río Gallegos, que las empresas de Báez tienen domicilio en Santa Cruz y que los documentos están allí.

En el juzgado federal de Río Gallegos, a cargo de una jueza subrogante, tramita una causa anterior iniciada por el propio Lázaro Báez cuando LA NACION comenzó a publicar su documentación comercial que certificaba el alquiler de las habitaciones. En esa causa Báez pidió sin éxito que se impidiera a LA NACION seguir publicando esos documentos. La jueza sostuvo que al tratarse de un problema tributario ya tramitaba en Buenos Aires una causa sobre el asunto en el juzgado penal tributario de Javier López Bizcayart. Y pidió enviar el caso allí. Báez apeló esta decisión y debe decidir la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. Ese tribunal envió a Bonadio un oficio para que le explique cuál es su objeto procesal y decidir si le manda el caso o no.

Una decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia puede afectar el destino del caso Hotesur y la decisión de quién investigará este expediente que tras los allanamientos del año pasado tramita en silencio y sin sobresaltos.

UNA EMPRESA EN LA MIRA DE LA JUSTICIA

Hotesur administra Alto Calafate, uno de los hoteles de la Presidenta

Claudio Bonadio

Juez federal

Investiga a la empresa Hotesur por supuesto lavado de dinero y por irregularidades registrales. La denuncia es de Margarita Stolbizer, que reprodujo investigaciones de la nacion que señalan que Lázaro Báez alquiló cuartos por 15 millones de pesos durante dos años sin que se sepa que estuvieran ocupado

Andrea Azquenazi Vera

Jueza federal de Río Gallegos

Romina Mercado, la sobrina de la Presidenta y presidenta de Hotesur, pidió que el caso sea investigado por la magistrada federal de Río Gallegos. Adhirió al planteo que hizo Osvaldo Sanfelice, socio de Máximo Kirchner en Hotesur, que pidió que Bonadio deje el caso en manos de la justicia patagónica.

Fuente: La Nación

La laptop de Nisman tuvo más de 60 entradas tras su muerte

Según fuentes judiciales, se trata de ingresos simultáneos a través de puertos USB ocurridos a las 20:07:48 del domingo 18 de enero. Pero podrían haber sido realizados en forma remota.

A las 20 horas, 7 minutos y 48 segundos del domingo 18 de enero, un horario en el que todos los peritos concuerdan que el fiscal Alberto Nisman estaba muerto en el baño de su departamento, su computadora personal registró más de 60 “ingresos” de dispositivos USB, pudo saber Clarín de fuentes judiciales. El hallazgo sorprendió a todos los peritos que analizan las computadoras y los teléfonos, y puede generar un vuelco en la investigación, hasta ahora enfocada a la hipótesis del suicidio.

Aún no está determinado si los ingresos –los técnicos hablan de registros o eventos– fueron en formal local o remota (desde afuera del departamento). Tampoco quedó establecido si los ingresos por dispositivos USB corresponden a un pendrive, un disco duro externo, un teléfono que se conectó para cargar o descargar datos o incluso un teclado.

La pericia informática lleva casi tres meses, pero los expertos ya le adelantaron a la fiscal Viviana Fein que demandará “al menos un mes y medio más de trabajo”. El registro de las computadoras y los celulares de Nisman estuvo en un comienzo a cargo de la Policía Federal. La filtración de las fotos privadas del fiscal, obligó a la jueza Fabiana Palmaghini a correr a esa fuerza. Actualmente, la pericia está en manos de los técnicos de la División de Cibercrimen de la Policía Metropolitana, que trabajan junto a los dos peritos de parte: Gustavo Presman (por la querella de la ex mujer de Nisman, Sandra Arroyo Salgado) y Marcelo Torok (por la defensa de Diego Lagomarsino). Los expertos suelen reunirse tres veces por semana. Las reuniones son extensas, muchas veces con avances mínimos.

¿Cuáles son las hipótesis sobre los ingresos simultáneos a la notebook de Nisman? La primera opción es una falla operativa. Está prácticamente descartada por los registros de la computadora en los días previos: hay datos del martes 13 de enero (un día después de su regreso de Europa) y otros días previos a su muerte. En ningún caso se superponen varios ingresos, como ocurrió el domingo 18 a la noche. Por el mismo criterio, no prosperaría la hipótesis de que los ingresos responden “a un funcionamiento normal” de la computadora. Con los datos recogidos hasta ahora, todo apunta a una “adulteración” de los contenidos. Las opciones sobre la mecánica son varias. Se habla desde una persona que ingresó la computadora con la clave wi fi, incluso desde afuera del edificio Le Parc, hasta de un trabajo más sofisticado.

La pericia informática arroja hasta ahora pocas certezas. La principal es que cerca de las 8 del domingo 18, “se activaron” los portales de Perfil, Clarín y La Nación, y el sitio de Yahoo, aunque no se consultaron los mails. A la misma hora, Nisman u otra persona ingresó al buscador de Google y escribió la palabra “Psicodelia”. Los investigadores todavía no le encuentran un significado a ese episodio. Descartaron que sea una clave o contraseña. Para sumar más intriga, está comprobado que no hubo otro registro hasta las 20:07.

Los expertos también confirmaron que no fue adulterado el horario del sistema operativo (tenía Windows 7). La clave fue una foto del operativo donde se veía el reloj de la fiscal Fein. Los ingresos de USB igualmente quedan registrados en otro reloj que tiene la computadora. “La hora de las conexiones por USB quedan en el registro clock del BIOS (basic input ouput system) que no se puede adulterar desde windows sin dejar huellas”, explicó ayer a Clarín Ariel Garbarz, experto informático y profesor de la UTN y la UBA.

Fuente: Clarín

Greece’s creditors draft deal to unlock aid, Athens resists

Greece’s creditors today drafted the broad lines of an agreement to put to the leftist government in Athens in a bid to conclude four months of acrimonious negotiations and release aid before the cash-strapped country runs out of money.

The joint effort by the European Commission, the European Central Bank and the International Monetary Fund to set out the terms for a cash-for-reforms deal came after the leaders of Germany and France held emergency talks with those institutions in Berlin on Monday night to press the lenders to bridge their own differences and find a solution.

«It covers all key policy areas and reflects the discussions of recent weeks. It will be discussed with (Greek Prime Minister Alexis) Tsipras tomorrow,» a senior EU official said.

Another official said German Chancellor Angela Merkel and French President Francois Hollande would put the plan to Tsipras by telephone within hours to try to secure his acceptance.

A Greek government official said Tsipras would travel to Brussels on Wednesday for a meeting with European Commission President Jean-Claude Juncker in the evening, upon Juncker’s request.
Tsipras, who has vowed not to surrender to more austerity, tried to pre-empt a take-it-or-leave-it offer by the creditors, sending what he called a comprehensive reform proposal to Brussels on Monday before they could complete their version.

Euro zone officials branded the Greek text insufficient and said it was not formally on the table.

The Greek leader faces a backlash from his own supporters if he has to accept cuts in pensions and job protection to avert a default and keep Greece in the euro zone.
Starved of aid and access to bond markets, Athens is precipitously close to running out of money. It has threatened to default on an IMF payment this week without a deal, though it also says it will reject any ultimatums.

Failure to reach agreement this month could trigger a Greek default and lead to the imposition of capital controls and a potential exit from the euro zone, dealing a serious blow to Europe’s supposedly irreversible single currency.

The euro zone source said the Greek document contained no significant concessions on the main outstanding issues of pension and labour market reform, fiscal targets and the size of the civil service.

The European Union’s economics chief said earlier Athens had put forward first proposals for pension reform as the talks reach a crunch point this week with Greek funds drying up.

Source: Buenos Aires Herald

Blatter quits as FIFA chief after corruption scandal

Sepp Blatter rocked the world of soccer by unexpectedly quitting as FIFA president in the face of a corruption investigation that has plunged the game’s governing body into the worst crisis in its history.

Blatter, 79, announced the decision at a hastily arranged news conference in Zurich, six days after police raided a hotel in the city and arrested several FIFA officials, and just four days after he was re-elected to a fifth term as president.

Blatter said an election to choose a new president would be held as soon as possible, though a FIFA official said it would probably not take place until December at the earliest.

«FIFA needs profound restructuring,» said Blatter, a Swiss national who has been a dominant presence at FIFA for decades.

«I decided to stand again to be elected because I was convinced it was the best option for football.

«Although the members of FIFA gave me a new mandate, this mandate does not seem to be supported by everyone in the world.»

His decision was welcomed by his most prominent critics.

European football federation chief Michel Platini, a French former international player and favourite to succeed Blatter as FIFA president, said: «It was a difficult decision, a brave decision, and the right decision.»

The second favourite, Jordan’s Prince Ali bin Al Hussein, who stood against Blatter but withdrew after gaining 73 votes to Blatter’s 133 in the first round of last Friday’s vote, stopped short of confirming he would run again.

Asked if there should be a fresh start at FIFA, he told Britain’s Channel 4 News: «I’m willing to help.»

Greg Dyke, chairman of the English Football Association and one of Blatter’s most outspoken critics, said it was «good news for world football» but then questioned Blatter’s motive. «Who got him? Who shot him?» he asked.

«I don’t believe he went for any sort of moral basis so something has happened between then and now which means he has to resign.»

FIFA, which Blatter had led since 1998, was left reeling last week by the announcement of a U.S. investigation into alleged widespread financial wrongdoing stretching back for more than two decades.

Swiss authorities also mounted their own criminal probe into the award of the 2018 and 2022 World Cups to Russia and Qatar, respectively.

Russian Sports Minister Vitaly Mutko said Blatter’s decision to step down was «courageous» and would help prevent a split in FIFA.

While Blatter was not mentioned in either the U.S. or Swiss investigations, there had been widespread calls for him to quit, mostly from Western nations. Some major sponsors also expressed misgivings about the impact of the scandal.

Two sponsors, Coca-Cola Co, and Adidas welcomed Blatter’s resignation.

«Today’s news marks a step in the right direction on FIFA’s path to establish and follow transparent compliance standards in everything they do,» Adidas said.

The US Justice Department, the Federal Bureau of Investigation and the US Attorney’s office had no immediate comment.

The office of the Swiss Attorney General, which is investigating alleged criminal mismanagement and money laundering at FIFA, said Blatter’s resignation would have no effect on its proceedings. It said Blatter himself was not subject to investigation.

Source: Buenos Aires Herald

Sbatella: HSBC is traditionally used for criminal purposes

The head of the Financial Information Office (UIF) José Sbatella has blasted the HSBC bank during a meeting together with the Bicameral Congress Committee in charge of studying money laundering and capital flight crimes.

“The HSBC is traditionally used for criminal purposes. Its main client target is people who want to get money out of the country illegally,” Sbatella said.

HSBC is under investigation for allegedly being responsible of capital flight operations using 4040 Argentine accounts in Switzerland. UIF officials said they have detected problems with HSBC’s operations that are stereotypical of money laundering maneuvers.

They added the bank has three monetary sanctions pending payment, and that it has been warned several times on its deficiencies but it did not solve them.

Source: Buenos Aires Herald

Interpol releases pictures of Argentine trio involved in FIFAgate

After issuing the «red alerts» yesterday on Judge Claudio Bonadio request against the three Argentines who were indicted by the US judiciary on corruption charges, and who face international arrest warrants, Interpol today went further and released their profile pictures.

The three local businessmen are Alejandro Burzaco, Hugo and Mariano Jinkis, who until now appear as fugitives in the investigation into alleged corruption within the FIFA international football body launched by the US Justice Department.

The judge ordered in the last hours raids at Rago Tous travel agency as investigators estimate it may have information on Burzaco’s travel route in Europe.

The three businessmen are accused of illicit association which “has paid more than 150 million dollars in bribery and illegal commissions to obtain media outlets and rights for lucrative commercialisation of international football tournaments.”

Source: Buenos Aires Herald

Echegaray notifies SEC over vulture link to FIFAgate scandal

President of the AFIP tax agency Ricardo Echegaray has revealed that the US Securities Exchange Commission has been informed of the vulture fund shareholders active in satellite company DirecTV, while confirming that a formal accusation against those indited in the FIFA scandal would be made imminently.

The official stated that he had send «a note to the SEC to inform the body that the vulture funds form part of the investments that are carried out through the companies [DirecTV] that participate in this type of maneuver.» The US agency is responsible for overseeing stocks and financial activity in the country, where DirecTV is registered as a company.

The principal partner of Torneos, the production company whose CEO Alejandro Burzaco is wanted by Interpol on bribery allegations, is the Latin American subsidiary of DirecTV – in which several associates of hedge fund billionaire Paul Singer, the head of NML Capital, appear as shareholders. The company’s headquarters are located in the state of Delaware, known for being one of the largest tax havens in the world. The Clarín Group also houses several enterprises in the area, which even share an address with the aforementioned Singer.

«We have detected cases of vultures that have invested in DirecTV, in Torneos y Competencias. There is a case open in the US which reports income that is not declared here,» Echegaray explained.

«That is why we have widened our complaint because there are undeclared funds. Last year we received from French tax authorities a list of accounts in the Geneva branch of HSBC and now in UK media there are reports that one of the banks that helped move the funds that came out of Switzerland to the US to pay alleged FIFA bribes was HSBC itself… although we do not have Torneos and DirecTV accounts declared at the time the list of 4,040 evaders was made, we will be asking tomorrow before the court that the information is updated as soon as possible.»

The AFIP head additionally confirmed that «between tomorrow and the following day» a formal complaint would be made against more protagonists in FIFAgate. «Today we were preparing a new presentation,» he explained, underlining the revenue agency’s determination to discover whether Burzaco, Hugo and Mariano Jinkis held funds which were not declared to the authorities.

Source: Buenos Aires Herald

‘A difficult, brave and right decision’ – Football world reacts to Blatter’s resignation

With his position under intense pressureSepp Blatter resigned as FIFA president four days after being re-elected to a fifth term amid the biggest corruption scandal in the history of soccer’s global governing body.

Here are reactions from the soccer world.

English Football Association chairman Greg Dyke:

«We welcome today’s announcement and believe it is good news for world football and FIFA. Change at the very top of FIFA is the necessary first step in delivering real reform of the organisation.

«We will now commit ourselves to play whatever role we can to support a positive transformation of FIFA for the benefit of all.»

UEFA President Michel Platini:

«It was a difficult decision, a brave decision, and the right decision.»

Gary Lineker, sports commentator and former England player: «Blatter has resigned. Can’t quite believe it. FIFA always appeared to be such a fine upstanding organisation.»

Former FIFA presidential candidate Jerome Champagne:

«Mr Blatter clearly underlines the fact that it is FIFA that counts, as the world government of football — and in a way he is sacrificing himself for it, for a structure that he developed and that he loves.»

British Secretary of State for Culture, Media and Sport John Whittingdale:

«I hope football can now come together. The chasm was created by Blatter wanting to hang on. Europe was supporting an alternative candidate and as long as he was there it was going to be difficult to move forward.

«I now hope everyone can come together to make the changes required.»

European Commission spokeswoman for sport Nathalie Vandystadt:

«This is an important step but a lot of work remains. We now expect a long process of change that is needed to restore trust and set up a solid system of good governance at FIFA.»

Source: Buenos Aires Herald

US court clears way for Argentina appeal in Citibank dispute

The US 2nd District Court of Appeals has determined that Argentina can appeal the ruling handed down by judge Thomas Griesa, which blocked local agent Citibank from processing payments to creditors of debt held in the country’s jurisdiction.

Today’s decision from the court, based in New York, dismissed a counter-petition from holdout investors to reject the Argentine appeal request.

The original appeal had been made in May by the government, relating to Griesa’s decision to ban Citi from processing payments of restructured bonds. The bank had previously been cleared to operate with a series of injunctions, but a subsequent agreement with major litigants NML Capital to allow for an eventual exit from the Argentine custody business provoked a negative reaction from the nation.

A ruling from the local courts ordered the pact to be suspended, while Citibank was hit with the suspension of the president of its Argentine subsidiary and was also submitted to an inspection from the Central Bank, which found no irregularities.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar higher at 9.015 pesos; ‘blue’ at 12.65

The US dollar increased half a cent today in Buenso Aires city banks and foreign exchange agencies and closed at 9.015 pesos.

Meanwhile, the so called «blue» parallel dollar rate also increased, rising two cents to end at 12.65 pesos in underground houses, ambito.com reported. Yesterday, the «blue» dropped another two cents to end at 12.63 pesos.

This way, the gap between the official US dollar rate and the «blue» stands at 40.3 percent. In addition, the blue chip swap rate increased seven cents at 11.72 pesos, while the stock exchange rate climbed one cents at 11.48 pesos.

The Central Bank yesterday boosted its reserves by 10 million dollars to reach 33.261 billion dollars.

Source: Buenos Aires Herald

Asoma el cisne negro que hace peligrar el triunfo de Scioli, aunque no se espera una crisis

En una nota de la semana pasada, dijimos que la disparada del dólar blue podría causarle serios problemas a la fórmula Scioli-Zannini, ya que la pax cambiaria que instrumentó Axel Kicillof pareciera que está terminando. Así fue que ayer el paralelo cerró a $ 13,70 cuando hace una semana estaba en $ 12,60. Esta suba se produce por dos problemas internacionales. En primer lugar, se agravaron las negociaciones entre la Unión Europea y el FMI con Grecia, que parecen anunciar que puede haber un default y salida del euro por parte de ese país. En segundo lugar, está la devaluación del real con respecto al dólar, aunque hasta ahora controlada por el gobierno de Dilma Rousseff, que con su plan de ajuste, que genera una pérdida de competitividad de la Argentina que se expresa en una caída de las exportaciones. Con el precio del real actual, la paridad cambiaria efectiva que debería tener el país se ubicaría en torno a ese dólar blue de $ 13,60 y no en los $ 9,10 del dólar oficial. O sea que el problema principal para el gobierno no es el blue sino el oficial. Además, la inflación descontrolada explica que haya demasiados pesos en circulación y en los vencimientos de los plazos fijos en pesos hay bastantes inversores que se pasan a dólares

Los miedos, Massa y Macri

Sin embargo, en el mercado no creen que estemos frente a una crisis terminal y en última instancia el gobierno subiría aún más la tasa de interés para parar esta minicorrida. Pero lo que sí será difícil de evitar es que se instale una fuerte volatilidad en el mercado del blue. Y es sabido que esa situación pone nerviosos a los votantes, pero al mismo tiempo son tales los desaciertos de CAMBIEMOS que es muy difícil que el oficialismo pierda las elecciones.

Entre los factores psicológicos que afectan a la mayor parte del electorado independiente hay que computar el miedo a lo desconocido. Y en el caso de Macri, gran parte del pueblo le teme al ajuste inevitable que en realidad deberán hacer Scioli, Macri o Massa. De este modo, el gobernador mantiene por ahora la delantera. La esperanza de Massa es que el pequeño repunte en las encuestas, que su candidatura se consolide y logre desalojar a Macri del segundo lugar, cosa bastante poco probable. Siempre en el marco de esta visión optimista del tigrense, los votantes pederían el miedo ante un equipo económico del Frente Renovador encabezado por Roberto Lavagna, un gran piloto de tormentas económicas. Hoy por hoy, esta alternativa está lejana y lo concreto es que seguirán los vaivenes del dólar blue. Sí es cierto que el miedo que instala el gobierno frente a un eventual gobierno de Macri está surtiendo efecto. El jefe de gobierno, que ya sufre las consecuencias de la derrota de Miguel del Sel en Santa Fe, repite la palabra cambio pero no da seguridades de que no se produzca una gran devaluación si llega a ser presidente.

Guillermo Cherashny

5 increíbles errores médicos que te van a dar escalofríos

Los errores médicos ocurren, por eso los pacientes debemos estar atentos a lo que se nos va a hacer. Realizar preguntas acerca de dónde se nos lleva y para qué, qué medicación es la que se nos va a dar y, aunque suene ridículo, marcar bien el lado del cuerpo o extremidad que no debe ser operado, mejor es prevenir que lamentar.

Cuando nos podemos en las manos de los médicos estamos confiando nuestras vidas a estas personas que, en la gran mayoría de los casos, hacen bien su trabajo, aunque toda regla tiene su excepción. Errar es humano, pero estos 5 increíbles fallos médicos que ocurrieron en hospitales modernos y por parte de profesionales calificados, te van a espantar.

5. Fallo en la anestesia

Los médicos se preocupan de que el paciente esté correctamente anestesiado antes de comenzar una cirugía, pero eso no ocurrió en el caso de Sherman Sizemore, que despertó mientras le estaban operando. Lo peor no fue el sufrir el dolor, sino que la incapacidad de comunicarse, ya que estaba paralizado por el efecto de ciertas drogas presentes en la anestesia, por lo que tuvo que soportar la cirugía sin expresarse. Este hombre de 73 años sobrevivió a la operación, pero el trauma de lo vivido lo llevó a quitarse la vida una semana después.

4. Equivocación de paciente en cirugía cardíaca

Imagina estar en el hospital para realizarte un examen, para luego darte cuenta que no solo no te lo hicieron, sino que te sometieron a una cirugía cardíaca al equivocarse de paciente. Eso le ocurrió a una norteamericana de 67 años que por culpa de un error al identificar al paciente fue operada del corazón. Además, los médicos solo se dieron cuenta de la equivocación una hora después de iniciada la cirugía. Por suerte no sufrió secuelas, pero estoy segura que nunca más irá tranquila a un hospital.

3. Operación en el lado equivocado del cerebro

Una cirugía cerebral es muy complicada, de hecho, puede significar la diferencia entre vida y muerte, por eso nos parece increíble lo que pasó en el Rhode Island Hospital en 2007. En tres ocasiones diferentes, los neurocirujanos operaron al paciente en el lado equivocado del cerebro, debiendo luego repetir la cirugía en la zona correcta. Dos pacientes no presentaron daños, pero un tercero murió tres semanas después de su cirugía cerebral incorrecta.

2. Medicamentos equivocados

Cuando se nos da a tomar un medicamento, lo hacemos pensando que se trata del fármaco necesario para nuestra condición, pero en Estados Unidos 4 de cada 250 prescripciones entregadas están equivocadas. Las consecuencias pueden ser leves o mortales, tal como ocurrió en el caso de gemelos prematuros a los que se les aplicó por error una sobredosis de morfina, lo que terminó matándolos.

1. Amputación de la pierna equivocada

Perder una pierna enferma ya es difícil, pero el que te corten una sana es una pesadilla. Eso le pasó a Willie King, que en 1995 debía someterse a la amputación de una de sus piernas dañadas por la diabetes. En la cirugía, el médico operó la pierna sana y se dio cuenta del error demasiado tarde. King debió someterse nuevamente a una operación para remover la pierna que estaba verdaderamente enferma, aunque obviamente eligió otro médico y hospital.

Fuente: http://informe21.com/ciencia-y-tecnologia/5-increibles-errores-medicos-que-te-daran-escalofrios


 

Daiana Diwan: «Le pido a Gisela Bernal que tenga compasión y nos deje ver a Ian»

La hija del productor teatral está muy angustiada porque hace un mes que no ve al pequeño

Ariel Diwan y Gisela Bernal se separaron de manera escandalosa. A pesar de que el productor teatral aseguró que no es el padre biológico de Ian (el hijo de la bailarina), pidió seguir teniendo contacto con el menor en la Justicia.

En una entrevista telefónica con BDV, Daiana, fruto de la relación entre Mónica Medici y Diwan, habló de su relación con la participante de Bailando 2015: «Jamás me llevé. La conocía porque trabajó con mi papá. Me llevaba súper bien, hasta que se separó de mi mamá y se puso con ella. A partir de ahí nunca más me llevé bien en la vida».
ADVERTISEMENT

También, se refirió a las dudas que tenían en relación a la paternidad de Ariel: «Todos sospechábamos que no era el hijo de mi papá. Estábamos enojados con mi papá, pero con ella también porque nos conocía a nosotros, a mi mamá… La conocía a mi mamá, siempre se cruzaban».

Luego, Daiana aseguró que hace un mes que no ve al pequeño y que Gisela le pone muchas trabas para que su padre tampoco pueda verlo: «Se está volviendo loco, ella le hace la vida imposible, gasta un montón de plata para verlo».

Por último, le hizo un pedido a Gisela y no pude evitar emocionarse: «Le quería decir que tenga un poco de compasión conmigo y con mi hermano, que nos los deje ver porque Ian nos dice todo el tiempo que nos extraña».

Fuente: www.infobae.com