El artista se quedó con el Oro en los premios a la música. Además, hubo homenajes para “Toto”, de la banda platense Adicta; Jairo; Leopoldo Federico y Gustavo Cerati
Anoche, el porteño teatro Gran Rex se vistió de gala para celebrar la 17ª edición de los Premios Gardel, que entrega Capif. Axel, que marchaba como favorito, se llevó tres de las seis candidaturas que ostentaba.
Precedido por un gran cuadro coreográfico, Roberto Pettinato, íntegramente de dorado, inauguró la velada con un monólogo musical en el que su ironía fue desde Enrique Iglesias hasta Los Wachiturros; luego recibió a Catarina Spinetta (de elegante vestido negro con trasparencias). “Queríamos hacerle un homenaje a tu viejo, pero no llegábamos con los tonos, si hubiera sido menos complejo…”, le dijo el anfitrión, y ella le aclaró: “Por algo era el número uno”.
Después, mientras un coro femenino aturdía al grito de “Lali, Lali”, el conductor preguntó: “¿A quién piden? ¿A Los Beatles, a Jimi Hendrix?”, y luego, dirigiéndose a Espósito, remató: “Sí, chicos, la música ha cambiado”. La sentencia se confirmó cuando la artista subió al escenario a recibir su galardón al Mejor Álbum Artista Femenina Pop, por su disco debut A bailar, con el que más tarde también ganaría en la terna Mejor Álbum Nuevo Artista Pop.
Luego, fue Andrés Calamaro el premiado en la categoría Mejor Álbum Artista de Rock, por su disco Jamón del medio, y, antes de los agradecimientos, aprovechó para recordar “a los que se fueron antes y a Adrián ‘Toto’ Nievas, de [la banda] Adicta”, quien fue encontrado sin vida hace unas semanas en su departamento de La Plata.
Tras este emotivo momento, y antes de despedir a Calamaro, Pettinato bromeó con la carrera prolífica del Salmón (al que tomaría de punto durante buena parte de la noche): “Me informan que acaba de nacer otro disco de Calamaro, pesó 100 kilos, y me informan que ya está la película del parto”.
También hubo lugar para la emoción cuando Valeria Lynch ganó la estatuilla a Mejor Álbum Artista Romántico/Melódico por Vale con todo y bajó del escenario al grito de “¡Cerati es infinito!”.
En la continuidad de la noche, la ovación pop volvió a estallar cuando Axel se quedó con el reconocimiento a Mejor Álbum Artista Masculino por Tus ojos mis ojos, pero los gritos se volvieron lamentos cuando el mismo artista perdió la categoría Mejor videoclip con Los Auténticos Decadentes (por Enciendan los parlantes). No obstante, el jurado de Elegidos regresó al escenario para aceptar el premio a Mejor canción del Año, por Afinidad, y casi inmediatamente, para coronarse como el gran ganador de la noche al obtener el Álbum del Año (Gardel de Oro), por Tus ojos mis ojos. “No esperé ganarlo, mi vida ha sido muy especial, con mucho esfuerzo. […] Yo todo el tiempo hablo del amor, no del amor pelotudo ni cursi, sino del amor a la vida, a la Tierra. Estoy muy emocionado, pronto voy a ser papá y todo influye”, dijo, para finalmente dedicarle el premio a su mamá “que hace 30 días la tengo luchando en coma”.
Entre premios y homenajes
En una gala que estuvo atravesada por cuestiones que excedieron a la música (como la convocatoria a la marcha contra la violencia de género #Niunamenos, que se realiza hoy en el Congreso), fueron premiados, entre otros, Daniel Melero, Gustavo Santaolalla, Chango Spasiuk, Bersuit Vergarabat, Illya Kuryaki and the valderramas, Adriana Varela, Dread Mar I, Ariel Ardit, Chaqueño Palavecino, Jorge Fandermole y Miranda!
Además, destacaron las shows de Chaqueño Palavecino, Bersuit Vergarabat, Axel y Lali Espósito. En la línea de los homenajes, Jairo recibió el Gardel a la Trayectoria, además de quedarse con la estatuilla a Mejor Álbum Artista Canción Testimonial, por Propio & Ajeno; también hubo un ributo al bandoneonista Leopoldo Federico, recordado con cuatro bandoneones en escena, y la presencia de Hernán Piquín y Cecilia Figaredo; mientras que en el In Memoriam, la pantalla gigante proyectó a Ben Molar, Jovita Díaz, Raúl Carnota, “Negro” García López, Adrián “Toto” Nievas y Gustavo Cerati.
Fuente: www.diariohoy.net