El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música invita al ciclo especial homenaje que ofrecerá Opus Cuatro. Tres conciertos extraordinarios con entrada libre y gratuita en la Sala “El Aleph” del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Opus Cuatro, grupo con cuarenta y siete años de trayectoria, quiere brindar un homenaje a uno de sus integrantes, que se despide en esta ocasión: Alberto “Beto” Hassan. Al mismo tiempo dará la bienvenida a una nueva voz: Francisco “Paco” Bugallo.
Acompañarán a Opus Cuatro en este homenaje a “Beto”, uno de los fundadores del conjunto, y reconocido cantante de gran trayectoria; un grupo de artistas con quienes han compartido la música en más de cuatro décadas de actividad sin interrupciones: músicos de la Antigua Jazz Band, Juan Carlos Cuacci, Cuatrovientos, Rolando Goldman, Georgina Hassan, Sandra Mihanovich, Gabriel Said, Hugo Varela, Héctor Vila, Lito Vitale, Yabor y las voces de Alejandro Di Nardo, Javier Rodríguez y Pablo Zartmann que reemplazaron transitoriamente a voces de Opus Cuatro y Lino Bugallo, ex-integrante fundador.
Opus Cuatro
Es el grupo vocal de más larga trayectoria de la Argentina y uno de los primeros a nivel mundial. Su proyección artística alcanza a los más importantes escenarios del mundo. Creado el 10 de julio de 1968, con una actividad sin interrupciones desde entonces, su repertorio se orienta a la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de América Latina, el tango, los “negro-spirituals” y el jazz.
Contabiliza más de 7.700 presentaciones en 500 ciudades y pueblos de treinta y ocho países: Argentina, Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Checa, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rusia, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela.
Opus Cuatro editó 22 discos: América (1970), Con América en la sangre (1971),Si somos americanos (1973), Opus Cuatro vol. IV (1976), Opus Cuatro-CBS (1980), Militantes de la vida (1984), Un nuevo tiempo (1987), Por amor (1992), Jazz-spirituals-musicals (1993), Opus cuatro canta con los coros argentinos (1994), No dejes de cantar (1996), Opus cuatro canta con los coros argentinos, volumen II (1997), Milagro de amor (1998), Cantata al gral. San martín (1999), Opus Cuatro-Europa en vivo (1999- Edición Europea, 2000- Edición Argentina), Opus Cuatro, tangos, valses y milongas (2001), Los opus y los vientos (2003), Spirituals, blues & jazz (2005, junto a la Antigua Jazz Band y Sandra Mihanovich), Opus Cuatro canta con los coros argentinos, volumen III” (2007), Latinoamerica vive (producción especial para Radio Nederland de Holanda (2007), Opus Cuatro-40 años de canto (2008), y Opus Cuatro- Sinfónico” (2009 Edición Norteamericana, 2010 Edición Argentina).
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA