En el Senado nunca quisieron a Zannini y ya incomoda su posible llegada

Nunca le perdonaron que les marque la agenda y eligiera a Zamora de vice primero.

Los senadores del Frente para la Victoria nunca tuvieron buena llegada a Carlos Zannini y la posibilidad de su llegada ya empezó a incomodarlos.

Sobre todo porque sólo 5 de los 32 senadores plenos del FpV abandonarán su cargo, mientras que el resto deberá lidiar con Zannini, con quien nunca tuvieron un trato amigable.

Hasta 2011 el nexo de la Cámara alta con la Casa Rosada era Carlos “El Chueco” Mazzón, histórico operador del PJ, que Cristina echó de la Casa Rosada en marzo, molesta por el armado de listas de Mendoza.

El Chueco llegó a forjar una estrecha relación con Miguel Pichetto, jefe del bloque K, y se ocupaba de contener a los representantes de las provincias, no siempre felices con el trato presidencial.

Pero en su segundo Gobierno Cristina prefirió acudir lo menos posible a Mazzón y Zannini también debió ocuparse del Senado y no supo mantener la armonía.

En 2012 Pichetto le llevó los reclamos de su bloque por el desprolijo tratamiento de la reforma judicial, que Diputados devolvió al Senado con cambios nada menos que el manejo de los fondos.

El rionegrino debió soportar los reclamos de sus pares por los proyectos atrasados. “Avancemos”, los invitó. Pero Zannini lo frenó.

Pichetto perdió con Zannini cada vez que quiso tirar una pared con Scioli. Cuando quiso impulsar un pedido de la oposición para correr a Boudou, debió conseguir quórum y escuchar a diez de sus pares apoyar al vice. Tampoco prosperó la idea de frenar el pliego de Alejandro Vanoli para la presidencia del Banco Central.

Pero el punto de mayor conflicto entre los senadores y Zannini fue el nombramiento de Gerardo Zamora como presidente provisional, en reemplazo de la tucumana Beatriz Rokjés de Alperovich.

“Si queres los votos, juntalos vos”, lo desafió Pichetto, ya sin chances de contener a sus pares que exigían una autoridad “del PJ”. Una forma de recordar que Zannini no es de origen peronista.

Jorge Capitanich debió ponerse a juntar los votos para consagrar a Zamora, un protegido del secretario Legal y Técnico.

Muestra de su poder en las decisiones presidenciales, fue Zannini quien llamó a Zamora en noviembre de 2013 y le dijo que asumiera su banca porque sería presidente provisional. No le interesó decirles a los senadores peronistas, para quienes, claro está, nunca fue un par.

Cristina le dio una oportunidad de acercarse más a ellos, cuando se le ocurrió sacarlo del ostracismo y enviarlo a Zannini a explicar los proyectos. Debutó con un llanto por los ex empleados de YPF. Nadie se conmovió.

lapoliticaonline.com

 

 

Randazzo rechazó la oferta de Cristina y no será candidato a gobernador

El ministro desistió de ser candidato, anunció Aníbal Fernández. Ayer se había cruzado fuerte con Cristina.

Florencio Randazzo finalmente rechazó la «oferta» de Cristina Kirchner y no será candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, según confirmó esta mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

«Florencio ha desistido de participar como precandidato a presidente de la Nación y no ha querido ser candidato en la Provincia por el Frente para la Victoria», anunció Fernández, tras un día de rumores y especulaciones sobre el ministro del Interior y Transporte.

Aníbal se encargó de aclarar que la decisión no implica que Randazzo abandone la cartera. «No, yo estoy hablando temas específicamente electorales; desde el punto de vista institucional, seguirá cumpliendo funciones como ministro de Interior y Transporte», afirmó.

Tras la designación de Carlos Zannini como candidato a vicepresidente de Daniel Scioli, Cristina se reunió ayer con Randazzo y le anunció que esa será la fórmula de unidad del FPV, por lo que su única alternativa era bajar a Provincia con Wado de Pedro como candidato a vicegobernador.

Como reveló LPO, esa reunión fue más que tensa. Randazzo estaba furioso desde el martes a la noche, cuando se enteró por televisión que Zannini -su principal impulsor- sería el vice de Scioli, lo que implicaba el respaldo explícito de Cristina.

El ministro consideró esa decisión de la Presidenta como «imperdonable» e hizo saber que estaba «muy dolido». «Ahora van a ver, le tiro el ministerio por la cabeza», habría exclamado en el momento de furia.

En la reunión que se realizó ayer al mediodía en la Quinta de Olivos y de la que también participaron Zannini y De Pedro, hubo momentos de extrema tensión y algunos dirigentes del kirchnerismo comentaban que el tono de la discusión fue tan subido que la Presidenta incluso se habría puesto a llorar. Pero en el Gobierno lo negaban y decían que Cristina se limitó a decir: «¿Y a este qué le pasa?».

Lo cierto es que en el encuentro Cristina intimó a Randazzo a bajar a Provincia:  «Tenes que ser gobernador y el vice es Wado».

El ministro había rechazado ese cargo innumerables veces. Pero cuando todos esperaban que ayer dijera ‘sí’ rápidamente, Randazzo se negó a dar una respuesta inmediata. Cristina le pidió que se defina en el trascurso de la jornada y recién a última hora le habría comunicado su decisión negativa.

Aníbal Fernández fue consultado sobre los presuntos cruces entre Randazzo y Cristina, y evitó confirmarlos o desmentirlos. «Nadie sabe si una reunión es ríspida o amorosa en Olivos desde el 25 de mayo de 2003», indicó. De todos modos, confirmó la bronca del ministro: «desde que el mundo es mundo, y se cierran las listas, hay 800 que quieren un cargo, y 799 que se quedan disconformes».

Tras la confirmación de Aníbal, esta mañana Juan Belén, el vocero de Randazzo, destacó que el ahora ex candidato «cumplió con su palabra» porque «siempre dijo que era presidente o nada».

lapoliticaonline.com

Se siente frío: heladas por la mañana y máxima de 13º a la tarde

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con cielo algo nublado, probabilidad de heladas en áreas suburbanas, vientos moderados a leves del sector sur, con una temperatura mínima estimada en 3 grados y una máxima en 13.

Para mañana se espera cielo parcialmente nublado, vientos leves o moderados del sector norte, temperaturas que oscilarán entre los 3 y 15 grados.

El sábado, cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector norte y temperaturas que irán de los 6 a los 17 grados.

Para el domingo, en tanto, el SMN anticipa cielo parcialmente nublado, vientos moderados del sector oeste y una temperatura mínima estimada en 8 grados y una máxima en 18.

Fuente: Diario Hoy

ALLANAN CASA DE  UN PERIODISTA CRITICO DEL GOBIERNO Y DE LA COMPAÑIA MONSANTO

 

Fue ayer, el periodista y bloguero Ignacio Mur de la localidad del Bolsón, sufrió un allanamiento donde se le secuestraron todo su trabajo, cámaras de fotos, computadora, celulares. La orden de Allanamiento era contra su padre que murió hace 6 años.

 

Así lo dice en FacebooK:  Diego Ignacio Mur

Allanaron el domicilio de mi vieja y se llevaron todo. Las computadoras, celulares, cámaras de fotos, mp3, pendrives. Esto es un ataque claro contra mí, fundador de BWN Argentina y BWN Patagonia. Es una injusticia y me dejaron incomunicado, primero suspendieron las cuentas de Twitter y luego se llevan todo. Todos mis trabajos, mis fotos, investigaciones que estaba haciendo. Fotos de mi padre que falleció. Ni siquiera se de que me acusan, porque la orden iba dirigida contra mi padre que falleció de cáncer hace 6 años.

Buscan censurar a BWN Argentina y BWN Patagoniano se que me van a inventar.

Radiqué esta denuncia en la comisaría de El Bolsón.
Pero me siento vacío. Tenía cosas que venía guardando desde los 20 años en esa computadora. Un desastre, esto es vivir en dictadura.

Mi vieja se puso a llorar. Yo pensaba, no me van a molestar total ya controlan todo. Soy sólo un mosquito con un blog para ellos. Pero me equivoqué. Cierta gente no tiene limites.

MUR1

Se entregaron los empresarios argentinos vinculados al escándalo de la FIFA

Los Jinkis, padre e hijo, eran buscados por Interpol por pedido de Estados Unidos. Los empresarios argentinos Hugo y Mariano Jinkis, acusados por la Justicia estadounidense en la causa que investiga presunta corrupción en la FIFA, se presentaron hoy en el despacho del juez Claudio Bonadío en los tribunales de Comodoro Py.

Los empresarios, padre e hijo, permanecían prófugos desde el mes pasado, cuando el Departamento de Justicia norteamericano oficializó el pedido de extradición en el marco de la causa por la que siete dirigentes de la entidad madre del fútbol mundial están detenidos.

El otro argentino involucrado en el caso, el CEO de TyC Sports, Alejandro Burzaco, se había entregado hace unos días en Italia, país en el que permanece detenido hasta que se resuelva su situación procesal.

Bonadío deberá resolver ahora qué hace con los Jinkis, a quienes se les había denegado la eximición de prisión.

Fuente: LA Gaceta

Currency market crackdown continues, Carrefour accused of financing ‘Caves’

Head of the PROCELAC watchdog against financial crimes Carlos Gonella has accused a company linked to supermarket giant Carrefour Argentina of illicit association, unauthorized financial mediation and money laundering, in charges connected with undeclared operations on the markets.

The criminal complaint came in the midst of another day of raids carried out at the request of the Central Bank to combat the foreign currency black market. Those searches, as reported to ámbito.com, occurred in the northern part of Greater Buenos Aires.

Gonella’s accusation places the INC S.A company, whose commercial activity is known through Carrefour Argentina, at the head of operations which allegedly divert «a massive flow of funds into informal banks,» with transactions estimated at «4 billion pesos in the last two years» channeled through different firms.

The PROCELAC chief moved following a preliminary investigation carried out by the body’s Operative Capital Market Area, itself stemming from a Central Bank request. The entity had detected irregularities during an inspectation carried out last September in exchange office Transcambio.

That inspection revealed violations of the Penal Exchange Regulations, but also evidence of criminal activity, at which the Central Bank passed the information over PROCELAC to begin its own preliminary investigation.

Today’s raids, meanwhile, focused on two addresses in North Buenos Aires. In both authorities found evidence of unauthorised exchange operations, while 411,000 pesos, 11,500 US dollars, 2,250 reais and 265 euros were confiscated.

Source: Buenos Aires Herald

Agüero uses his head to win Copa clash

There was a hint of Déjà vu in La Portada as Sergio Agüero once more fired Argentina into the lead, for the second time in this Copa America. Unlike the schizophrenic debut though the Albiceleste kept its cool and held on for a 1-0 win in Group B over arch-rivals Uruguay, pulling level with Paraguay at the top with one game left to play in the first round.

It was by no means easy, and Uruguay had chances to fight its way back into proceedings. But the Argentine luck held and picked up three points worth gold in the race to qualify for the quarter-final in the coveted first-placed spot.

In a must-win game for Argentina it was unsurprisingly Gerardo Martino’s men who went on the offensive. With eight minutes gone Javier Pastore made inroads through the middle of the pitch and played in Ángel Di María down the right. The Manchester United man had an angle on the net, but his shot was too close to Uruguay goalkeeper Fernando Muslera who saved comfortably.

Just minutes later Di María flashed a volley just wide of the post, setting the tone for the first half. The Albiceleste looked to stretch a disciplined Uruguay back-line, which set its stall deep down the field and invited its Rioplatense rivals to attack. Many of the best moments came from the feet of Pastore, while Lionel Messi began to influence as play went on after a muted start.

It was the No. 10’s skill in advancing to the edge of the area which almost let in Sergio Agüero for the opener. A pinpoint cross found the forward waiting and Muslera had to pull off a fine stop to keep scores level. It was not all one-way traffic, however, as the Celeste looked to punish on the break and at set-pieces.

Atlético Madrid centre-back Diego Godín has a fine reputation for making the difference in the opposition penalty area, and the defender went close to scoring when he connected with a corner. The header veered just wide of the post, while Sergio Romero watched another chance slip past the woodwork when Diego Rolán tried following a sloppy loss of possession from Di María.

Martino, under pressure following the disappointing 2-2 draw against Paraguay on Saturday, was then sent off from the touchline following a verbal altercation with the match officials and forced to watch the rest of the match from the stands. Argentina kept pushing, but the sea of white shirts did not recede and the nation went into the break with the game poised in a goal-less tie.

Having tried so hard to open the Celeste back-line in the first period, Argentina finally saw a glint of light 10 minutes after the interval. Pastore held the ball up intelligently on the edge of the box, and spotted full-back Pablo Zabaleta on the overlap. What followed was a move that could have come straight off the Manchester City training ground; a pinpoint cross from Zabaleta, which found Agüero rushing in to meet the ball with his head and beat Muslera for the first goal.

Just as in the first match it was El Kun who fired his nation into the lead, and the Argentina fans crammed into La Portada responded with wild celebrations as the Albiceleste took the initiative.

The ghosts of the weekend, however, very nearly returned with 15 minutes left on the clock. After Argentina had created a handful of chances to extend the lead Albiceleste hearts stopped as Romero palmed away a low shot from Maxi Pereira angled in from outside the box. The net was open and plenty of Uruguay players ready for the rebound, but Rolán somehow contrived to sky his effort with the goal gaping. Muslera then kept his team in the game by picking out a ferocious Messi drive which looked destined for the net.

There were a few more nervous moments in the dying minutes – including an excellent reaction save to keep out Abel Hernández right at the death – but Martino’s men withstood the storm to pick up their first win of this Copa America. The Albiceleste takes some revenge for elimination four years ago at the hands of Oscar Tábarez’s charges, and more importantly take a giant step towards the quarter-finals which will be confirmed on Saturday if it can beat bottom side Jamaica.

Source: Buenos Aires Herald

Agüero allays shoulder injury worries

Sergio Agüero trained normally today, dispelling fears he damaged his shoulder when diving to head the only goal in Argentina’s 1-0 win over Uruguay at the Copa America.

The striker held his shoulder in pain after scoring his second goal of the tournament in the 55th minute of Tuesday’s match at La Serena, and again when he was substituted, but it turned out to be no more than a knock.

The win put Argentina joint top of Group B with Paraguay on four points after two matches with Uruguay a point behind them.

Coach Gerardo Martino will have to sit out Saturday’s final group match against bottom team Jamaica at Viña del Mar after being handed a one-match suspension.

Martino was sent to the stands by Brazilian referee Sandro Ricci for dissent during the win over Uruguay.

Source: Buenos Aires Herald

Fed says US economy still strong enough to handle rate hike

The US economy is growing moderately after a winter swoon and likely strong enough to support an interest rate increase by the end of the year, US Federal Reserve officials indicated today.

After contracting in the first quarter, the economy is now on track to grow between 1.8 percent and 2.0 percent this year, according to the central bank’s latest policy statement and new projections issued by Fed policymakers.

The Fed also said labor markets continued to improve, though with unemployment expected to be slightly higher at the end of the year than previously forecast in March. Inflation remains low but is expected to gradually rise to its 2 percent target over the medium term, the Fed said.

Still, the statement and forecasts keep the Fed on track to raise rates once or twice over its four remaining policy-setting meetings in 2015.

Fed policymakers maintained the current near-zero rate for now and said a hike would only be appropriate after further improvement in the labor market and greater confidence that inflation would rise.

«Economic activity has been expanding moderately,» the Fed said in its policy statement following a two-day meeting. «The pace of job gains picked up while the unemployment rate remained steady. On balance, a range of labor market indicators suggests that underutilization of labor resources diminished somewhat.»

In their projections, Fed officials lowered expectations for GDP growth in 2015 after accounting for a weak start to the year. It was the second time since December that the central bank has downgraded its GDP forecast for this year.

In March, Fed policymakers had projected the economy to grow between 2.3 percent and 2.7 percent this year.

But 15 of 17 Fed policymakers still indicated the first rate hike should take place this year, no change from their previous set of predictions.

More significantly, policymakers’ individual projections for the appropriate federal funds rate at year’s end remained

clustered around 0.625 percent. However, seven policymakers are now in favor of hiking rates only once or not all this year. In addition, Fed officials see slightly lower rates at the end of 2016 and 2017 than forecast in March.

With rates currently set at a range of between 0 percent and 0.25 percent, that would imply two quarter-point rate hikes between now and the end of the year, with many analysts predicting an initial hike in September.

The Fed meeting was the first since the depths of the 2007-2009 financial crisis in which the outcome was not constrained by «forward guidance,» the central bank’s open-ended commitment to keep rates low to counter the worst downturn since the Great Depression.

Source: Buenos Aires Herald

Pope criticizes nations that close doors to migrants

Pope Francis today called for respect for migrants and suggested that «people and institutions» who close doors to them should seek forgiveness from God.

The pope’s appeal, made at the end of his weekly general audience, came amid growing debate in Europe on how to deal with an immigrant crisis that has included clashes at the French-Italian borer between police and migrants.

«I invite you all to ask forgiveness for the persons and the institutions who close the door to these people who are seeking a family, who are seeking to be protected,» he said in unscripted remarks delivered in a somber voice.
ADVERTISING

France and Austria have stepped up border controls on migrants coming from Italy, turning back hundreds and leaving growing numbers camped out in train stations in Rome and Milan.

In a sign of persisting discord over how to deal with the migrant crisis, Italian Prime Minister Matteo Renzi threatened retaliation if other EU countries did not agree to take their fair share of refugees that land on Italy’s shores.

Matteo Salvini, leader of the right-wing Northern League which has won votes from people fearing migrants bringing diseases and leeching resources from a long-stagnant economy, hit back at the pontiff.

«Out of curiosity, how many immigrants are there in the Vatican State?» northern Italian broadcaster Radio Padania Libera quoted Salvini as asking.

The pope said «these brothers and sisters of ours are seeking refuge far from their lands, they are seeking a home where they can live without fear.»

He asked for prayers that their «human dignity always be respected» and urged the international community to «work together and efficiently to prevent the causes of forced migration».

France, Italy and Germany agreed on Tuesday to join forces to identify migrants arriving by sea and to swiftly relocate them across the European Union or send them back to their home countries if their claims for asylum in Europe are rejected.

As they deliberated, police began removing mainly African migrants from makeshift seaside camps on the Italian-French border. Around 300 had collected on the Italian side in hopes of proceeding into France and onwards to northern Europe where relatives live and job chances might be better.

Source: Buenos Aires Herald

Ritondo to partner Vidal for PRO in Buenos Aires

PRO candidate for Buenos Aires governor María Eugenia Vidal has revealed that City legislator and leading peronist voice in the party Cristián Ritondo will partner her bid to take over from Daniel Scioli in this year’s polls for the provincial leadership.

Vidal’s announcement comes at a time when many of the leading hopefuls for the upcoming elections, both at national and provincial levels, are revealing the identity of running mates. Next Saturday marks the deadline for officialising formulas ahead of elections.

«I want to tell all Buenos Aires residents that my running mate will be Cristian Ritondo,» Vidal said via social network Twitter today.

«Together with Ritondo and Mauricio Macri’s team we will build an alternative for Buenos Aires people to live better.»

The next announcement expected from the PRO is who will be the vice on City mayor Mauricio Macri’s ticket for the presidency. Government secretary Marcos Peña is the favourite to receive Macri’s blessing to accompany him to the elections.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar up nine cents to 12.94 pesos

The so called “blue” dollar rate which yesterday climbed 15 cents to end at 12.85 pesos, amid few operations on fears of new inspections, closed another nine cents to 12.94 pesos.

Yesterday, the parallel dollar hit a three-month high and registered its highest mark since mid April pushing the gap between both rates to 41.9 percent.

The official dollar rate closed up half a cent to 9.06 pesos in banks and foreign exchange agencies

Source: Buenos Aires HErald

Chile’s Sampaoli: Vidal won’t be suspended after drink-driving incident

Midfielder Arturo Vidal will not be suspended from Chile’s Copa America squad despite being charged with drunk driving following a car crash, coach Jorge Sampaoli said as Vidal made a public apology.

«He made a mistake that isn’t such a determining factor as to exclude him,» Sampaoli told a news conference at Chile’s training camp in Santiago. «What we need is to include him.»

Vidal was charged with drunk driving after crashing his red Ferrari some 30 km south of Santiago on Tuesday night, following an afternoon off from training that he spent at a casino. He is expected to start Chile’s final Group A match against Bolivia on Friday.

Hospital director Sergio Aguilera said three people were hurt including the player, who «had a lightly bruised neck.»

«I had two drinks and had an accident, as everyone knows, and put the life of my wife and other people at risk. And for that I’m really sorry,» Vidal told reporters, his voice cracking as he held back tears.

«I’m really embarrassed and all I can do is ask for forgiveness … and show on the field that this opportunity I’ve been given is worth something,» said Vidal..

After the crash Vidal spent the night in police custody and a judge suspended his driver’s license. The judge opened a 120-day investigation into the accident and will require Vidal to check in with the Chilean consulate in Milan, where he plays for Juventus, while the investigation is ongoing.

The accident put Sampaoli in a tricky position, but he ultimately decided to keep Vidal on Chile’s active roster.

Chilean state television showed pictures of Vidal’s badly damaged car. It later showed Vidal, who has three goals in the tournament after scoring twice in Chile’s 3-3 draw with Mexico on Monday, leaving in a police patrol car from the hospital where he was treated for minor injuries and had his blood-alcohol level tested.

Local radio station BioBio today released footage of the player interacting with police shortly after the crash.

«Stop talking stupid,» Vidal said to the officers. «Are you going to handcuff me? Handcuff me, but you’re screwing all of Chile.»

Hosts Chile are top of Group A in the 12-team tournament with four points from two matches, ahead of Bolivia on goal difference. Mexico have two points and Ecuador none.

Source: Buenos Aires Herald

Lanata justificó su ataque a Flor de la V

El conductor aclaró que lo que dijo el lunes sobre la actriz y conductora fue «una broma» y criticó a sus colegas que cuestionaron sus palabras: «Nos estamos muriendo de corrección política»

Indignado por la cobertura que tuvieron sus palabras sobre la apariencia de Flor de la V en la entrega de los premios Martín Fierro 2015, Jorge Lanata volvió a usar minutos de su programa en Radio Mitre para referirse a la actriz y conductora y cuestionar a los medios que hicieron notas con sus comentarios: «Me tienen todos podridos, realmente harto».

«yo hice una broma con una foto de Flor de la V que no se interpretó como tal», aclaró el periodista: «Yo no puedo hacer bromas, pero ella sí. Dijo que Ideas del Sur era una casa tomada llena de peruanos».

Lanata contó que fue obligado «al campo de concentración del INADI» luego de otros comentarios que había hecho anteriormente e ironizó que le pedían que repitiera «es mujer, es mujer» frente a una foto de Flor de la V, como si se tratara del tratamiento Ludovico del libro La Naranja Mecánica. «Y el otro día veo que tiene una garompa de medio metro. En principio me hizo un poco de ruido. Primero, envidia y admiración, porque es más grande que la mía. Pero más allá de eso, me causa sorpresa, porque yo pensaba cómo le digo a mi hija chiquita «es mujer, es mujer, es mujer» cuando se le ve el zodape», agregó.

En el medio de sus palabras, recordó a Fernando Peña en un nuevo aniversario de su muerte. «Pensaba por qué no está vivo este puto de mierda para hablar de este tema porque nos estamos muriendo de corrección política», aseguró antes de criticar a los medios que le dieron lugar a sus comentarios: «No tienen una mierda para decir, o en realidad no se animan a decir lo que tienen para decir porque todos hacen un negocio. Entonces, como no tienen qué carajo decir, me atacan a mí que me da lo mismo. Me importa un reverendo pomo que me ataquen a mí. Me parece bastante idiota».

Luego le pidió a la integrante de su equipo, Yanina Latorre, que tuitee las imágenes a las que había hecho mención el lunes para que el público sepa de lo que estaban hablando: «Quiero que sepan de qué carajo estamos discutiendo. Yo no insulté al decir que se le ve el pito. Si estamos en un país que no podemos decir que se ve lo que se, estamos un poco enfermos todos. Yo digo, porque en el campo de concentración del INADI me obligaron, es mujer, pero se le ve el pito. Lo que hice fue una broma. No sé por qué mierda informan esto».

Y sobre el final, insistió en que no cometió ningún acto de discriminación: «Justo tuvo la mala suerte de que se le vio el pito en una foto».

Feunte: www.infobae.com

Medio aguinaldo: CFK define si baja la presión en Ganancias

Las opciones que se barajan. Por qué Economía no recomienda cambios como los que se hicieron en diciembre pasado.

Con Julio, llega el medio aguinaldo y la presidenta Cristina Fernández sabe que es un motor fundamental para el humor de los trabajadores y el motor de la economía.

Por eso, está en plena etapa de definiciones claves. La idea es definir si baja la presión sobre el impuesto a las Ganancias que licúa el medio aguinaldo de múltiples trabajadores.

Según anticipa esta mañana el diario Ambito Financiero, CFK está estudiando tres opciones en torno al aguinaldo y Ganancias a saber:

– Liberar, como ya lo hizo la vez pasada, la presión del impuesto a quienes ganen hasta $ 35.000 mensuales;
– Que la liberación sea a una cifra menor, o
No modificar la situación actual y que sólo se beneficien los que fueron alcanzados con las mejoras anunciadas por el Gobierno el mes pasado.

De tomar alguna de las primeras dos opciones, el Gobierno lo debería anunciar en los próximos días, antes del 30 de junio, cuando las empresas deben liquidar el medio aguinaldo.

Según el diario, los funcionarios y sobre todo loscandidatos por el FpV en las próximas elecciones presionan para que la decisión presidencial sea la más amplia posible ya que, se sabe, cada vez que desde la Casa de Gobierno se anuncian estas mejoras, automáticamente el ritmo de apoyo electoral al oficialismo crece.

En cambio, el Ministerio de Economía considera que las mejoras anunciadas a comienzos de mayo pasado, y que alcanzan a los trabajadores en relación de dependencia que a agosto de 2013 hayan tenido salarios brutos de entre $15.000 y $25.000, también tendrían mejoras en el pago del medio aguinaldo. Se cree también que cualquier mejora extra irá a reforzar los ingresos de sectores que tienen cierta capacidad de atesoramiento y que ese dinero puede terminar con mayores presiones sobre el dólar “ahorro”, reduciendo las reservas del Banco Central.

fortunaweb.com.ar

La programación, día por día, del Ciudad Emergente 2015

Del miércoles 17 al domingo 21 de junio se llevará a cabo la octava edición del festival porteño

Con la apertura de la muestra permanente dedicada a Gustavo Cerati, #GraciasGustavo, y la vuelta a los escenarios de la banda que Leo García formó en los 90, Avant Press, el festival Ciudad Emergente vuelve al Centro Cultural Recoleta vuelve el 17 de junio.

La octava edición del festival tendrá una variedad de propuestas que van de la música al cine, pasando por el stand up, charlas con profesionales, la danza, la moda e historietas.

El gran cierre será el domingo 21. En otra locación, el Planetario, la banda que acompañó al líder de Soda Stereo en las últimas giras, formada por Richard Coleman, Leandro Fresco, Fernando Nalé, Gonzalo Córdoba y Martín Carrizo, actuará junto a colegas invitados y recordarán la obra del músico fallecido el 4 de septiembre de 2014.

A continuación, la programación, día por día, del festival:

PERMANENTE

Muestra

#GRACIASGUSTAVO

Sala 1, Sala 2 y Patio de los Naranjos

MIÉRCOLES 19

19 h INAUGURACIÓN MUESTRA FAN, NORA LEZANO
Sala Cronopios

19 h MÚSICA / RECITALES
NOKREO EXPERIMENTO (Ganador Concurso Rock BA)
Terraza

20 h MÚSICA / RECITALES
Octafonic
Terraza

21 h MÚSICA / RECITALES
Avant Press
Terraza

JUEVES 18

14 h MÚSICA / RECITALES
Autistas Chocadores (Ganador Concurso Rock BA)
Terraza

14.40 h MÚSICA / RECITALES
MUSAMPA (Ganador Concurso Rock BA)
Terraza

15 h STAND UP
Juampi González, Luciano Mellera, Federico Cyrulnik, Julián La Bruna, Natu Vicente, Federico Marzano (Mendoza), José Ordoqui, Elías Locura, Lucas Valiente, Marianela Oppel, Tomás Maffoni, Lidia Messi, El Raffa Ruffa, Nicolás De Tracy
Escenario Camino a Abbey Road

15.30 h MÚSICA / RECITALES
Bandalos Chinos
Terraza

16 h CINE
Nas. Time is Illmatic
Microcine

16 h CHARLAS
Tecnología, paisaje urbano y apertura de datos
Sala 4

16.10 h MÚSICA / RECITALES
Bigger
Terraza

17 h MÚSICA / RECITALES
Todo Aparenta Normal
Terraza

17.30 h MÚSICA / RECITALES
Olivia Viggiano
Escenario Camino a Abbey Road

18 h DANZA CALLEJERA
DJ Keyn Fu. Batalla. Hitman vs. Poleo / B-girl Sofi vs. Guri. Show. Moralez Rap
Patio del Aljibe

18 h CINE
An Evening of Nostalgia with Annie Lennox
Microcine

18 h MÚSICA / RECITALES
Marilina Bertoldi
Terraza

18.30 h MÚSICA / RECITALES
Militta Bora
Escenario Camino a Abbey Road

18.30 h CHARLAS
Charla Abierta. Bandas x Barrios
Sala 4

19 h MODA / DESFILES + SHOW
María Paula Piñeyro
Victoria María Poggi y Catalina Prado Beloqui
Paula Arribas
Bailan. Romina Godoy y Cristian Godoy
Meliza Victoria Higa
Patio del Aljibe

19 h MÚSICA / RECITALES
Sr. Chinarro
Terraza

19.30 h MÚSICA / RECITALES
Los Asteroides
Escenario Camino a Abbey Road

20 h CINE
Theory of Obscurity. A Film about the Residents
Microcine

20 h MÚSICA/ RECITALES
Chancha Vía Circuito
Terraza

20 h MÚSICA / ELECTRÓNICA
Dintun
Patio del Aljibe

20.30 h MÚSICA / RECITALES
Olímpica
Escenario Camino a Abbey Road

21 h MÚSICA / RECITALES
Enjambre
Terraza

21 h MÚSICA / RECITALES
Diosque
Escenario Camino a Abbey Road

21 h MÚSICA / ELECTRÓNICA
Rous
Patio del Aljibe

VIERNES 19

14 h MÚSICA / RECITALES
MIC SHAGGY (Ganador Concurso Rock BA)
Terraza

14.40 h MÚSICA / RECITALES
THE PLASTICOS (Ganador Concurso Rock BA)
Terraza

15 h STAND UP
Pablo Picotto, Lucas Lauriente, Roberto Moldavski, Germán Ven, Juje Llopis, Nyko Martín (Neuquén), Leo Lenuzza, Valeria Farfán Alé, Fernando Barrera, Milton Ekman, Alejandro Horvat, Hugo Rosas (Tucumán), Nadia Chiaramoni, Ariel Bianchi
Escenario Camino a Abbey Road

15.20 h MÚSICA / RECITALES
Shining Koy (Ganador Concurso Rock BA)
Terraza

16 h CINE
The Zombie Horror Picture Show
Microcine

16 h CHARLAS
Mis Viñetas
Sala 4

16.10 h MÚSICA / RECITALES
Despertar Antoles
Terraza

17 h MÚSICA / RECITALES
Delta Venus
Terraza

17 h DANZA CALLEJERA
Batalla. B-boy LeanBeat vs. Jefa / Kat vs. Nathan. Show. Level Buck
Patio del Aljibe

17.30 h MÚSICA / RECITALES
Lucas Fernández
Escenario Camino a Abbey Road

18 h DANZA CALLEJERA
DJ Keyn Fu. Batalla. Nani vs. Nazaskill / Zafiro vs. Elo. Show. Freestylerz Crew
Patio del Aljibe

18 h EMERGENTITO
Taller. Dibuja tu superhéroe
Sala 8

18 h CINE
Relámpago en la oscuridad
Microcine

18 h MÚSICA / RECITALES
Sick Porku
Terraza

18.30 h MÚSICA / RECITALES
Kuff & Links
Escenario Camino a Abbey Road

18.30 h CHARLAS
De Norte a Sur (Nortec – Zuker)
Sala 4

19 h MODA / DESFILES + SHOW
María Alejandra Cóccaro / Melanie Razzari Brion
Flavia Agustina Yianiello / Micaela Rigo / María Laura Degani
Julieta Georgina Pusch / María Belén Vieytes / Ana María Posteraro
Bailan. Agustín Franzoni / José Tapia / Zaira Forte
Leonel Santiago Brandetti
Patio del Aljibe

19 h MÚSICA / RECITALES
De La Rivera
Terraza

19.30 h MÚSICA / RECITALES
Coche y Las Pirañas
Escenario Camino a Abbey Road

20 h CINE
Poner al rock de moda
Microcine

20 h MÚSICA/ RECITALES
Jeites
Terraza

20 h MÚSICA / ELECTRÓNICA
Amin
Patio del Aljibe

20.30 h MÚSICA / RECITALES
El Buen Salvaje
Escenario Camino a Abbey Road

21 h MÚSICA / RECITALES
Nortec Collective. Bostich & Fussible
Terraza

21 h MÚSICA / RECITALES
Face Cream
Escenario Camino a Abbey Road

21 h MÚSICA / ELECTRÓNICA
Tom Tom Clubber
Patio del Aljibe

SÁBADO 20

14 h MÚSICA / RECITALES – EMERGENTITO
Mundo Arlequín
Terraza

14 h EMERGENTITO
Taller. Dibuja tu superhéroe
Sala 8

15 h MÚSICA / RECITALES – EMERGENTITO
Stereopop
Terraza

15 h EMERGENTITO
Taller. Origami
Sala 8

15 h DANZA CALLEJERA / CLASE + SHOW – EMERGENTITO
Clase para niños a cargo de Pato Fabián
Show. Ping Pong
Patio del Aljibe

15 h STAND UP
Ricardo Bisignano, Pablo Fábregas, Sebastián Rubio, Alejandra Bavera, Guillermo Schneider,
Javicho Soria (Bolivia), Pablo Vasco (Mar del Plata), Emiliano Gregorace, Dr. Nico, Maya Landesman (Uruguay), Uke Geraci, Seba Ruiz, Germán Barbato
Escenario Camino a Abbey Road

16 h MÚSICA / RECITALES
Nico Pauls
Terraza

16 h CINE
Queen. Live at the Rainbow ’74
Microcine

16 h CHARLAS
Roller Derby
Sala 4

17 h MÚSICA / RECITALES
Kanaku y el Tigre
Terraza

17 h DANZA CALLEJERA
Batalla. Semifinales Show. Hermanistic
Patio del Aljibe

17.30 h MÚSICA / RECITALES
FJ (Ganador Concurso Rock BA)
Escenario Camino a Abbey Road

17.30 h EMERGENTITO
Taller. Reciclado
Sala 8

18 h DANZA CALLEJERA
DJ Keyn Fu. Batalla. Finales. Show. Kiar Dance Crew
Patio del Aljibe

18 h CINE
Cumbia La Reina
Microcine

18 h MÚSICA / RECITALES
La Mente
Terraza

18.30 h MÚSICA / RECITALES
HEY ATICO! (Ganador Concurso Rock BA)
Escenario Camino a Abbey Road

18.30 h CHARLAS
Stand up, pasión de multitudes
Sala 4

19 h MODA / DESFILES + SHOW
Estefanía Cosentino
Ainoa Garay
Bailan. Bruno Julián Klewzyc y Luis «Tuto» Gómez Ruiz
Stefanía Laura Antonella Liaudat / Martín Chiaborelli
Christian Flores Montes
Patio del Aljibe

19 h MÚSICA / RECITALES
Otro Mambo
Terraza

19.30 h MÚSICA / RECITALES
Bort (Ganador Concurso Rock BA)
Escenario Camino a Abbey Road

18.30 h CHARLAS
Tapas de disco
Sala 4

20 h CINE
Más de un millón
Microcine

20 h MÚSICA/ RECITALES
Guauchos
Terraza

20 h MÚSICA / ELECTRÓNICA
Ana Heldder
Patio del Aljibe

20.30 h MÚSICA / RECITALES
OK Pirámides
Escenario Camino a Abbey Road

21 h MÚSICA / RECITALES
Sig Ragga
Terraza

21 h MÚSICA / RECITALES
Los Nuevos Monstruos
Escenario Camino a Abbey Road

21 h MÚSICA / ELECTRÓNICA
Deejay Traviesa
Patio del Aljibe

DOMINGO 21

14 h MÚSICA / RECITALES – EMERGENTITO
Heavysaurios
Terraza

14 h EMERGENTITO
Taller. Dibuja tu superhéroe
Sala 8

15 h MÚSICA / RECITALES – EMERGENTITO
Kouffequin
Terraza

15 h EMERGENTITO
Taller. Origami
Sala 8

15 h DANZA CALLEJERA / CLASE + SHOW – EMERGENTITO
Clase para niños a cargo de Marcelo David Martínez
Show. Ping Pong
Patio del Aljibe

15 h STAND UP
Rada Gast, Martín Pugliese, Felipe Sánchez Zamorano, Kristof Micholt (Bélgica), Legal, Carla Neira, Sebastián Colita González, Eliana La Casa, Camilo Orlando (Rosario), Pablo Pampín, Vanesa Olivieri, Alejandro Molinari, Juan Pablo Carbonetti
Escenario Camino a Abbey Road

16 h MÚSICA / RECITALES
Doby
Terraza

16 h CINE
Pura sangre
Microcine

16 h CHARLAS
Olimpíadas Buenos Aires 2018
Sala 4

17 h MÚSICA / RECITALES
Roma
Terraza

17 h DANZA CALLEJERA
DJ Keyn Fu. Jam abierta de Street Dance. Show. Nenas Crew
Patio del Aljibe

17.30 h MÚSICA / RECITALES
Dead Berlin
Escenario Camino a Abbey Road

17.30 h EMERGENTITO
Taller. Reciclado
Sala 8

18 h MÚSICA / RECITALES
Alfonso el Pintor
Terraza

19 h MÚSICA / RECITALES
Homenaje a Cerati
Planetario

Fuente: www.infobae.com

La peor cara de Wanda Nara: redonda y sin Photoshop, de vacaciones, acechada por la celulitis

La mediática se encuentra de vacaciones junto a Mauro Icardi y sus hijos. Imágenes para la polémica.

Wanda Nara se encuentra en Ibiza junto a Mauro Icardi y sus hijos. Como es su costumbre, la mediática publica muchas fotos del viaje.

Sin embargo, algunas fotos no publicadas por ella develan su verdadera imagen. En las fotos que te mostramos en esta nota, la ausencia de retoques digitales dejan en claro que su físico no pasa por su mejor momento, con una evidente celulitis.

wanda

Fuente: www.ratingcero.com

Los consumidores van por las ofertas, pero prevén gastar hasta 1.000 pesos en regalos por el Día del Padre

Más del 11% aprovechará las promociones de esta fecha especial para renovar el teléfono celular, y un 16,5% se definió por la indumentaria. El 42% realizará las compras en centros comerciales barriales, motivado por los planes oficiales para pagar en 12 cuotas

Los consumidores están dispuestos a gastar entre 500 y 1.000 pesos en un regalo para el Día del Padre, y los rubros preferidos son la electrónica y la indumentaria, según una encuesta encargada por la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME).
Damián Di Pace, asesor en comercio minorista de la Cámara, dijo a Télam que la encuesta se hizo vía mail y abarcó a 2.300 usuarios de la Capital, Gran Buenos Aires y del interior del país.
En el rubro electrónica, el 11,21% de los encuestados adelantó que hará un regalo comprando o renovando el teléfono celular, en tanto que el 13,71% de los consultados dijo que se inclinará por la oferta que brinda la informática, la TV o el video.
Por otra parte, el 16,50% de los encuestados anticipó que comprará ropa para el Día del Padre.
Mientras que en el año 2014 la mayoría de los consumidores optó por comprar en shoppings y luego en centros comerciales de barrio, ahora el 42,95% señaló que comprará en centros comerciales de barrio, ubicados en calles y avenidas; y el 34,91% adquirirá su regalo en los shoppings.
«Esta opción de los centros comerciales barriales estuvo direccionada gracias al plan en cuotas Ahora 12, que desde septiembre del 2014 se convirtió en una buena opción para los consumidores», expresó Di Pace.
Por otra parte, sostuvo que este año hubo un crecimiento del 20% en la preferencia de los consumidores por comprar vía Internet. «Mientras que en el año 2014 era 10,6% la cantidad de gente que optaba por ese tipo de compra, hoy es el 12,6%», aseguró.
«Otra opción es la experiencia, es decir ‘comprar experiencias con descuentos'», dijo Di Pace, y mencionó como ejemplo que muchos festejan el Día del Padre regalando almuerzos, cenas o salidas al campo.
A criterio del especialista, el sector comercial de la indumentaria efectuará descuentos agresivos entre 30 y 50 por ciento, porque «cuentan con un alto stock que aún no pudieron liquidar porque se venían dando altas temperaturas en pleno otoño y ahora con el frío piensan que van a poder vender».

Fuente: iProfesional

Condenaron a tres penitenciarios por haber torturado a un preso

Son agentes del Servicio Penitenciario Federal que recibieron penas de hasta nueve años y medio de cárcel; es la primera vez que son sentenciados guardiácarles por tormentos en democracia

Tres agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) fueron condenado ayer a penas de hasta nueve años y medio de prisión por haber torturado en 2011 a un joven detenido en el penal de Marcos Paz.

Además, otro penitenciario fue sentenciado a dos años y seis meses de prisión en suspenso por el delito de omisión de denuncia en el hecho del que fue víctima Brian Núñez, de 24 años.

Así lo informaron fuentes judiciales y la Defensoría General de la Nación (DGN). La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 1.

«Se trata de la primera vez que la justicia federal dicta sentencia en un caso por torturas cometidas por miembros del SPF en democracia. Este juicio fue paradigmático por la cantidad de agresores acusados y sus jerarquías dentro del penal: uno de ellos era jefe de turno y otro, jefe de día (supliendo al director de la unidad por ser fin de semana)», afirmó la DGN, en un comunicado de prensa. La DGN y la Procuración Penitenciaria de la Nación participaron como querellantes en el juicio oral y público.

El fallo del TOF N° 1 de San Martín recayó sobre Roberto Cóceres y Víctor Meza, quienes recibieron ocho años y medio de cárcel, en tanto que Juan Pablo Martínez fue condenado a nueve años y seis meses, según informó la agencia de noticias Télam.

Los tres penitenciarios fueron hallados culpables del delito de torturas, pero sólo Cóceres y Martínez continuarán detenidos debido a que llegaron en esa condición al juicio, mientras que Meza seguirá en libertad hasta que la sentencia quede firme, aunque le prohibieron salir del país.

Juan José Mancel no irá preso porque fue condenado a dos años y medio de prisión «en suspenso» por no haber denunciado a sus compañeros, pese a saber que habían torturado, agregó Télam.

El Tribunal también dictó la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos para todos los condenados. En cambio, Juan Fernando Morinigo y Ede Martín Vallejos, acusados por «omisión de denuncia, y Javier Enrique Andrada, imputado por «torturas agravadas», fueron absueltos, por lo que este último recuperó la libertad, ya que había llegado detenido al debate.

Los fundamentos del fallo de los jueces Héctor Sagretti, Marta Milloc y Diego Barroetaveña se darán a conocer dentro de diez días.

En sus alegatos, los abogados del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico de la DGN habían solicitado para los acusados de haber cometido torturas físicas y psíquicas a Brian Núñez las penas de 15 años de prisión para Martínez (jefe de turno); 14 años para Cóceres, y 12 años para Meza y Andrada (agentes de la Sección Requisa).

Para los acusados del delito de omisión de efectuar denuncias por hechos de tortura, la DGN había pedido cinco años de prisión para Mancel (jefe de día del Complejo) y tres para Morinigo (agente de requisa). Para Vallejos (celador del pabellón donde comenzó la tortura), por su parte, se había solicitado la absolución, entendiendo que actuó bajo amenaza de su superior, Juan Carlos Martínez.

El Ministerio Público, que en el juicio estuvo representado por el fiscal general de San Martín Marcelo García Berro y el fiscal general a cargo de la Procuraduría de Violencia Institucional, Abel Córdoba, «había solicitado penas de 18 años de prisión para Martínez y de 15 años para sus colegas Cóceres, Meza y Andrada por considerarlos culpables del delito de torturas agravado por haber ocasionado lesiones gravísimas a Núñez», según informó el sitio de la Procuración General de la Nación,www.fiscales.gob.ar.

LOS HECHOS

Los acontecimientos por los que fueron condenados los agentes penitenciarios ocurrieron el 16 de julio de 2011, pocos minutos después de las 18.

Así lo sostuvo el fiscal García Berro durante su alegato. «La víctima, que se encontraba detenida en el Anexo 5 del Complejo Federal de Detención de Jóvenes Adultos, después de haber recibido visitas, protagonizó un incidente menor con el celador, y por ello fue sacada de su celda por orden del jefe de turno, adjutor principal Martínez. Sin ningún motivo que lo justifique, el acusado golpeó en la cara a Núñez con su puño, recibiendo una trompada del detenido cuando el penitenciario se aprestaba a golpearlo por segunda vez», afirmó el representante del Ministerio Público.

García Berro agregó: «Esto provocó la ira de Martínez y del personal de requisa que había sido convocado, los agentes Andrada, Cóceres y Meza, que trasladaron a Núñez a los golpes hasta una sala cercana, lugar donde el interno fue brutalmente torturado por los cuatro penitenciarios mediante golpes de puño, bastonazos, patadas, quemaduras, y otros métodos de tortura como los denominados «pata pata» [golpes en la planta de los pies] y «chanchito» [esposar las manos y sus tobillos, y estos entre sí], como también a través de duchas de agua fría y roces con un bastón en la región anal».

Para García Berro, las torturas le ocasionaron a Núñez «severas lesiones físicas y graves secuelas psíquicas». Para los jueces del TOF N° 1, según su fallo, no quedaron dudas de la forma de actuar de los agentes penitenciarios.

BRIAN NÚÑEZ

La víctima

Edad: 24 años

Nacionalidad: argentina

LOS CONDENADOS Y SUS ACCIONES

Penitenciarios

El agente penitenciario federal Juan Pablo Martínez y sus compañeros Roberto Cóceres y Víctor Meza fueron encontrados culpables del delito de torturas. Juan José Mancel fue condenado por omisión de denuncia.

Violaciones

El fiscal general Abel Córdoba, en tanto, precisó que el joven torturado sufrió graves violaciones de los derechos humanos por parte de estos funcionarios públicos, que, además, intentaron entorpecer, obstruir y demorar la acción de la Justicia. Las lesiones en los pies de la víctima tienen el objetivo por parte de los agresores de dejarlo postrado, quitarle al interno la condición humana de estar de pie. «La tortura refleja el deseo de vaciar al sujeto y convertirlo en una cosa que sólo siente dolor», explicó el fiscal Córdoba..

Fuente: La Nación

Bahía Blanca: allanaron cuatro empresas por las facturas truchas

Se investigan maniobras de evasión y posible lavado de dinero, en una causa que involucra a Lázaro Báez

Efectivos de la Policía Federal que llegaron de Buenos Aires realizaron ayer dos allanamientos en empresas vinculadas a la familia Ficcadenti. Se trata de los casos de las firmas conocidas como Grupo Penta SA y Calvento SA. Hubo además otros dos allanamientos en las sedes de las empresas Terrafari y Constructora Patagónica, todas en la mira de la AFIP por la confección de facturas truchas. Entre los imputados en la investigación está el empresario kirchnerista Lázaro Báez.

Los procedimientos fueron dispuestos por el Juzgado Federal 1 de Bahía Blanca, a cargo del subrogante Santiago Ulpiano Martínez.

Las cuatro firmas allanadas figuran en la lista APOC de empresas usuarias de facturas apócrifas y que mantuvieron relación comercial con Austral Construcciones y otras firmas de Báez.

Según fuentes judiciales, se secuestró documentación importante que permitiría establecer los lazos comerciales entre ambos grupos.

La justicia busca elementos de prueba que conduzcan a probar la existencia del delito de lavado de dinero, además de la evasión de impuestos, mecanismo permitido con la utilización de facturas apócrifas.

Mañana, el Consejo de la Magistratura tiene previsto analizar la continuidad de Martínez al frente del juzgado, jaquieada por los cuestionamientos que organizaciones de Derechos Humanos le hacen por su actuación en causas de lesa humanidad. Si lo separan, también podría quedar al margen del resto de las causas, entre ellas, las vinculadas con Báez.

Fuente: Clarín

Un duro revés judicial de los Jinkis

La Cámara Federal rechazó los pedidos de eximición de prisión de los empresarios prófugos por el «FIFAgate»

ófugos y buscados por la Interpol, los empresarios Hugo y Mariano Jinkis sufrieron un duro revés para sus planes de continuar en libertad mientras se discute en la Justicia argentina si se los extradita a Estados Unidos y por cuáles delitos, lo que podría consumir años y llegar hasta la Corte Suprema.

La Cámara Federal rechazó ayer los pedidos de eximición de prisión que presentaron sus abogados, mientras que ambos empresarios se mantienen en la clandestinidad desde hace más de dos semanas, cuando las autoridades estadounidenses los acusaron de participar en la trama de corrupción mundial conocida como «FIFAgate».

Los camaristas Horacio Cattani y Eduardo Farah concluyeron que de concederles la eximición, los dueños de la firma Full Play, padre e hijo, podrían entorpecer la investigación local o, incluso, preparar lo necesario para huir de manera definitiva.

El tercer camarista, en tanto, Martín Irurzun, votó en disidencia, al considerar que podían admitirse sus pedidos y aplicarles una caución real y ciertas medidas adicionales de seguridad que garantizaran que se mantendrían a disposición de la Justicia local.

Datisa tapó los nombres de Torneos, Full Play y Traffic.
Uno de los abogados de los Jinkis, Francisco Castex, había solicitado ese beneficio al sostener que así lo habilitaba la legislación local. «Se trata de delitos que pueden ser excarcelables para la ley argentina y cometidos entre privados», argumentó ante los camaristas la semana pasada.

El plan de los Jinkis, a los que también asesora el penalista Jorge Anzorreguy, apunta a «desgranar» el pedido de extradición a Estados Unidos, donde se los acusó de integrar supuestas confabulaciones para cometer los delitos de crimen organizado, lavado de dinero y fraude electrónico.

De esos tres cargos criminales, según indicaron desde el entorno de los Jinkis a la nacion, sus abogados consideran que sólo el tercero es aplicable a los empresarios ya que tiene cierta correlación con una figura penal vigente en la Argentina -el de administración fraudulenta, con una pena máxima de seis años- o es válido para este caso concreto, por lo que a su vez la Justicia local sólo podría autorizar su extradición por esa figura a los Estados Unidos, lo que ya mejoraría sus situaciones procesales de manera sustancial en aquel país.

«Creemos además que toda la discusión judicial y la eventual extradición de los Jinkis podría demorarse durante años, por eso es que se buscó obtener la eximición de prisión para ambos; para que ellos continuaran en libertad mientras se define todo esto», indicó un allegado a los empresarios.

Sin embargo, tras la negativa del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi a concederles ese beneficio, primero, y su confirmación ayer por la Cámara Federal, los Jinkis afrontan ahora un dilema perentorio: deben definir si continúan en la clandestinidad -lo que, de ser capturados, resultaría un agravante si afrontan alguna vez a un juez en Estados Unidos- o si, por el contrario, siguen los pasos del otro argentino con pedido de extradición, Alejandro Burzaco.

Escondido como los Jinkis durante varios días, el ex CEO de Torneos y Competencias decidió salir a la superficie la semana pasada y presentarse con sus abogados ante un juez en Bolzano, Italia. Allí indicó que aceptaba que lo extraditen a Estados Unidos y pidió al juez que le concediera el beneficio del arresto domiciliario mientras se completaban los trámites burocráticos pendientes.

Para eso, Burzaco convocó al abogado argentino Mariano Mendilaharzu, que a su vez contrató a un estudio jurídico en Estados Unidos, Kobre & Kim, que lideran dos ex fiscales de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Michael Kim, y Steven Kobre.

Creemos además que toda la discusión judicial y la eventual extradición de los Jinkis podría demorarse durante años, por eso es que se buscó obtener la eximición de prisión para ambos
Dentro de ese estudio, a su vez, otros dos letrados con puestos previos en las fiscalías de Nueva York y Miami, y la Comisión de Valores (SEC), Sean Casey y John Couriel, tomaron el caso y ya contactaron a las autoridades.

Los Jinkis comenzaron a transitar al menos parte de esa senda, según reconstruyó la nacion. Sus abogados en la Argentina ya iniciaron contactos con varios estudios jurídicos en Estados Unidos para delinear una estrategia conjunta e iniciarán una primera aproximación a los investigadores del FIFAgate en aquel país.

Si los tres aceptaran colaborar con la Fiscalía, el FBI y la SEC, Burzaco tendría más información para aportar sobre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el programa Fútbol para Todos, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la FIFA.

Los Jinkis, en tanto, sólo podrían compartir detalles sobre sus nexos con otras asociaciones y federaciones sudamericanas de fútbol, como así también sobre la conformación de Datisa, dueña por ahora de los derechos de televisación de esta edición de la Copa América en Chile, y las previstas para 2016, 2019 y 2023.

El directorio del premio Nobel de la Paz le da la espalda a la FIFA
El último eslabón de la cadena de noticias negativas para la FIFA tuvo como protagonista al directorio del Premio Nobel de la Paz. La entidad que gobierna el fútbol mundial había firmado un convenio por el que se instituía el llamado «Apretón de manos por la Paz», un gesto que se había aprobado en el Congreso de la FIFA de 2012 y se estrenó en el Mundial de Clubes de Marruecos en 2013. El convenio involucraba un aporte cercano al millón de dólares de la FIFA a quienes entregan el premio. Antes de su caída en desgracia, el suizo Joseph Blatter, número 1 del fútbol mundial, figuró en las listas de precandidatos a llevarse el galardón. Nunca lo ganó.

«El directorio solicitó terminar la cooperación con la FIFA tan pronto como las circunstancias lo permitan. También pidió empezar las negociaciones con la Federación Noruega para que la iniciativa del ?Apretón de manos por la paz’ continúe en el futuro», fue el comunicado del Centro para el Nobel de la Paz. Quiso el destino que, en 1892, la baronesa Bertha von Suttner persuadiera a Alfred Nobel de la conveniencia de entregar un Premio Nobel de la Paz. La charla se dio en los jardines del Baur Au Lac, el mismo hotel de Zurich en el que se alojaban los integrantes del comité ejecutivo de la FIFA cuando fueron detenidos por el FBI.

Fuente: Canchallena

EE.UU: pidió pollo frito y se llevó una sorpresa

Ocurrió en California. El cliente hizo el pedido a la famosa cadena de comida rápida frita KFC y su sorpresa fue mayor al ver lo que le mandaron.

Devorise Dixon es un cliente regular de la famosa cadena de comida rápida frita KFC, pero nunca imaginó que se encontraría con una desagradable e inusual sorpresa al abrir el paquete que le llegó con su pedido.

Fue por eso que subió un video y las respectivas fotos a su cuenta de Facebook y la «comida» que arribó a su departamento se viralizó de inmediato.

Cuando abrió la caja en la que debía estar su pollo frito, Dixon deshizo el envoltorio y observó que el alimento tenía la forma de una rata empanada y frita.

El supuesto «descuido» ocurrió en una de las sucursales del barrio de Wilmingon, en California.

Tras abrir su «alimento», Dixon decidió guardarlo en el freezer para mantener la prueba ante un futuro reclamo. Sin embargo, un vocero de la cadena de comida negó que se tratase de una rata, aunque no pudo aclarar qué parte del pollo se trataba.

«Me di cuenta de que parecía muy duro y grasoso y me hizo mirarlo. Al mirar hacia abajo, vi que se trataba de la forma de una rata con una cola», escribió el joven en su cuenta de Facebook. La imagen pronto se viralizó y provocó cientos de comentarios.

Fuente: La Mañana de Córdoba

La vida en directo: el boom de las apps que transmiten video en vivo

Periscope, Meerkat, UpClose y otras aplicaciones de streaming instantáneo revolucionan las redes sociales y los medios

Una nueva revolución silenciosa se está dando en Internet. En realidad, se está televisando, y el número de emisores y espectadores crece tan rápido que ya genera, por igual, entusiasmo y preocupación. Con un celular y una conexión a Internet respetable -si es 4G, mejor-, miles de usuarios se vuelcan a la transmisión en vivo de video gracias a aplicaciones sociales como Periscope, Meerkat o Upclose.

El mercado de streaming de video web está en ebullición. Empezó generado por la posibilidad de difundir al instante eventos propios entre amigos y conocidos, pero ya está afectando otros intereses. Es que estas apps permiten ver qué pasa en una manifestación en París o seguir los pasos de unos amigos que recorren Estambul en viaje de placer. Pero también pueden transmitirse recitales, obras de teatro o espectáculos deportivos de manera… extraoficial. ¿Y el pago de los derechos? Éste puede ser un nudo gordiano difícil de desatar. Y si bien esto sería un aspecto negativo, para bien o para mal, la nueva herramienta llegó para quedarse.

El primer paso lo dio Meerkat, una app que debutó en el Apple Store el 27 de febrero pasado y rápidamente superó los 2 millones de usuarios. Fundada por el estadounidense Ben Rubin, de 27 años, Meerkat provocó casi de inmediato la reacción de Twitter, que aceleró el lanzamiento de su propia plataforma de streaming de video, y limitó la integración inicial con la red social que tenía su competidor y que le permitía la viralización de las emisiones en vivo. ¿Qué diferencia a estas apps de otras plataformas de video en vivo, como Skype, Google Hangout o el mismísimo YouTube? Que en estas aplicaciones alcanza con apretar «rec» para estar emitiendo al mundo.

Meerkat, que es como se llaman en realidad las suricatas, esos simpáticos carnívoros africanos que parecen estar siempre vigilantes, está disponible para los iPhone y los teléfonos con Android. Cuando uno la descarga e instala en el celular, ésta pide el número para mandarle un código, que permitirá finalizar el proceso. En los términos de uso del programa queda bien claro que los usuarios se hacen responsables de que los contenidos no violen el copyright.

Pero aquel inicio de Meerkat está siendo opacado por Periscope, la app de Twitter (compró ese desarrollo en marzo pasado por 100 millones de dólares). Ayer, el exéntrico magnate Donald Trump transmitió el anuncio de su candidatura a la presidencia de Estados Unidos por esa red de streaming de video. En Argentina, el principal impulsor del uso parece ser Marcelo Tinelli, que ya hizo varias experiencias al aire en ShowMatch.

Periscope -que superó el millón de usuarios en sus primeros diez días- ya está integrada con Twitter y utiliza la cuenta de uno en esa red social para ingresar en el sistema. Si el usuario no conoce a nadie en la aplicación para entablar una relación virtual, el programa sugiere ver en qué andan algunas de aquellas personas que sigue en la red de microblogging. El manejo de esta app es muy intuitivo y avisa si alguna persona de las que se sigue empieza a transmitir. La interfaz, en cambio, es bastante pobre.

Si sigue creciendo, Periscope puede ser un salvavidas para Twitter, cuyo CEO y cofundador Dick Costolo renunció la semana pasada por el bajo crecimiento del número de usuarios y la mala perspectiva en los ingresos de la empresa.

De origen español, y con la mayoría de usuarios en esa lengua, Upclose permite transmitir tanto desde un celular, una tableta o una computadora, con un simple registro a través de cuentas de Twitter o Facebook. El servicio prestado desde una PC no es del todo funcional, pero sí lo es la app para smartphone con sistema operativo Android Lollipop.

Google permite realizar transmisiones gratis por Internet a través de YouTube y Hangouts. A diferencia de las nuevas apps, para emitir eventos en vivo en YouTube el canal desde el que se realizará la transmisión debe estar verificado y en regla. Esto es, que no infrinja ninguno de los lineamientos de la comunidad ni la política de derechos de autor. Para verificar el canal hay que ingresar en www.youtube.com/verify y seguir los pasos. Al utilizar YouTube, los creadores de contenidos tendrán una mayor flexibilidad a la hora de producir sus eventos, ya que podrán utilizar equipos profesionales y el codificador compatible de su elección (que son los programas que transforman la imagen y el audio al formato de transmisión de YouTube).

Ya hubo algunos conflictos por el uso de estas nuevas aplicaciones. La National Association of Theatre Owners, una entidad estadounidense que agrupa a los propietarios de más de 32.000 cines en Estados Unidos, prohibió el uso de streaming en sus salas.

Según informó el sitio Mashable, en mayo pasado, HBO avisó a Periscope que tenía conocimiento de que se había transmitido, a través de su plataforma, capítulos de Game of Thrones. ¿Cuál es el problema? Que de esta manera se vulneraba el sistema de pay-per-view.

Aunque lo que más puso en el candelero esta discusión fue la pelea del siglo, entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao. Para ver el combate, más de 3 millones de usuarios pagaron 100 dólares. Pero muchísimos lo vieron en vivo a través de las plataformas de streaming. Y gratis. Algunos de los asistentes que pagaron hasta 7000 dólares por la entrada transmitieron con sus smartphones por Meerkat y Periscope; otros, filmando sus televisores. Cosa que no debe de haber hecho muy felices a los titulares de la emisión.

LAS NUEVAS REDES SOCIALES DE STREAMING

Lanzadas este año, permiten transmitir por celular imagen y sonido de manera instantánea
Combinan el streaming (emisión de video sin descarga) con las redes sociales (compartir contenido con amigos y contactos)

Fuente: LA Nación

La OMS aprueba un dispositivo chino para circuncidar sin necesidad de operar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado el visto bueno a un dispositivo desarrollado en China que se presenta como alternativa a la cirugía para las circuncisiones masculinas y que se utilizará para combatir los altos índices de VIH en algunos países en desarrollo.

Llamado «ShangRing» y fabricado por la compañía de tecnología Wuhu Snnda Medical Treatment Appliance, se trata de un aparato esterilizado y de un único uso pensado para circuncidar a hombres y adolescentes de a partir de 13 años, dice un comunicado divulgado por la oficina de la OMS en Pekín.

«Es un gran ejemplo de la innovación china y de su creciente papel en el área de la salud global», destaca en la nota Bernard Schwartländer, representante de la OMS en China.

Es el segundo dispositivo de este tipo en el mundo que cuenta con la aprobación de la OMS, y la organización planea su uso en países con altos índices de VIH en su población, como en algunos lugares de África, tras haberse realizado ensayos previos en Kenia, Uganda y Sudáfrica.

Éstos demostraron que la circuncisión masculina realizada con todas las garantías de higiene reduce el riesgo de contagio de VIH en los hombres a través de relaciones heterosexuales alrededor de un 60%.

Se trata de un aparato esterilizado con forma de anillo y para un único uso. El prepucio es envuelto entre los anillos interior e interior del dispositivo de forma que la pérdida de sangre es mínima al cortarse la piel.

De esta forma, el dispositivo ofrece una alternativa a la circuncisión quirúrgica y, al hacerlo, ayuda a evitar el derramamiento de sangre y la inflamación que provoca la cirugía, así como las posibles infecciones si se realiza de forma poco salubre.

«Será especialmente valioso en lugares con pocos recursos, ya que no requiere del uso de quirófanos y es una solución muy práctica», añade Schwartländer.

La circuncisión masculina lleva siendo durante años una de las estrategias de la OMS para reducir la transmisión de VIH y de otras enfermedades de transmisión sexual, al considerar que la presencia del prepucio puede estar asociada con una mayor susceptibilidad a la infección.

Según el comunicado, la fundación Bill & Melinda Gates ayudó a sufragar los ensayos y los estudios piloto para constatar la seguridad y la fiabilidad del ShangRing, y también ofreció asistencia técnica a la OMS para determinar su validez.

EFE

El ataque a los mexicanos del excéntrico multimillonario Donald Trump

El multimillonario conservador se unió la grupo de aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Republicano con un discurso de elevada retórica nacionalista

El multimillonario conservador estadounidense Donald Trump anunció este martes su intención de convertirse en candidato presidencial del Partido Republicano en un evento en el que lanzó duras críticas a México y a los mexicanos.

Con un discurso de 45 minutos cargado de retórica nacionalista pronunciado desde la Torre Trump, en el centro de Manhattan, el polémico empresario, un rostro habitual de la televisión, se unió al grupo de doce precandidatos republicanos.

Trump dijo que habría que levantar un «gran muro» en la frontera entre Estados Unidos y México, que debería ser pagado por los vecinos del sur, al tiempo que aseguró que «México no es nuestro amigo».

«México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (…). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos», afirmó el magnate.

Trump dijo que sus afirmaciones se basan en información que obtuvo de la Guardia Fronteriza.

«EE.UU. se ha convertido en el basurero de los problemas de todos los demás», remató.

«SOY MUY RICO»

En su presentación, Trump recordó varias veces que es un «hombre rico» y afirmó que tiene unos US$9.000 millones de fortuna personal, lo que según la revista de negocios Forbes lo sitúa en la posición 139 de la lista de millonarios de EE.UU.

Trump cuestionó a México y los mexicanos, asegurando que «llevan sus problemas» a Estados Unidos. Foto: BBC Mundo
«Les digo, que seré el más grande generador de empleos que Dios haya creado. Traeré de vuelta nuestros trabajos de China, de México, de Japón, de tantos lugares».

Aunque las principales cadenas de noticias estadounidenses emitieron en vivo las declaraciones de Trump, en general, los analistas políticos coinciden en que las posibilidades del empresario de alcanzar la nominación republicana de cara a las presidenciales son nulas.

De hecho, los comentaristas de televisión parecen tomárselo a broma, poniendo el énfasis en la colorida personalidad del hombre de negocios, quien suele ser una voz crítica con los demócratas y en particular con presidente Barack Obama.

En las elecciones de 2012 Trump, de 69 años, acarició la idea de disputar la nominación republicana, que finalmente logró Mitt Romney.

Una encuesta de Reuters/Ipsos sitúa a Trump en penúltimo lugar entre los doce aspirantes republicanos que hasta ahora han oficializado sus intenciones de aspirar a la Casa Blanca, superando tan sólo al exgobernador de Nueva York, George Pataki.

Este lunes Jeb Bush anunció que participará en la carrera por la nominación republicana. Foto: BBC Mundo
Trump es el segundo republicano en dos días que se postula a las primarias con las que los republicanos escogerán el candidato para las presidenciales de 2016, tras el anuncio de este lunes de Jeb Bush.

Fuente: LA NAción

Rusia y Alemania intercambian acusaciones de revivir Guerra Fría

MOSCÚ (Reuters) – Rusia acusó el miércoles a la OTAN de revivir el fantasma de la Guerra Fría al aproximarse a sus fronteras y buscar un cambio del equilibrio estratégico de poder, mientras que Alemania aseguró que el anuncio de Moscú de potenciar sus armas nucleares es una reacción al estilo soviético.

Los lazos entre Rusia y Occidente han tocado mínimos por Ucrania y las últimas acusaciones llegan después de que Moscú dijo que reforzará su arsenal nuclear en respuesta a los planes de Washington de llevar equipamiento militar al este de Europa.

«No es Rusia la que está acercándose a las fronteras de alguien. Es la infraestructura militar de la OTAN la que está acercándose a los límites de Rusia», dijo el portavoz Dmitry Peskov a periodistas.

«Todo esto (…) fuerza a Rusia a tomar medidas para salvaguardar sus propios intereses, su propia seguridad», agregó.

Peskov dijo que Occidente había acudido cada vez más a una retórica «poco constructiva y confrontativa» al estilo de la Guerra Fría.

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, acusó al presidente Vladimir Putin de «ostentación de poder» el martes después de que el líder ruso dijo que Moscú sumaría más de 40 misiles balísticos intercontinentales a su arsenal nuclear este año.

El miércoles, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, acusó a Putin de actuar como un reflejo de la Guerra Fría.

Rusia y Occidente se acusan mutuamente de poner en peligro la seguridad internacional y el último episodio se suma a las tensiones por Ucrania, donde rebeldes respaldados por Rusia tomaron territorio en el este después de que Moscú anexó Crimea de Kiev a principios del 2014.

Ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Francia, Alemania y Ucrania se reunirán en París el 23 de junio para discutir el conflicto en el este de Ucrania, donde un cese al fuego de cuatro meses logró controlar los enfrentamientos a gran escala pero no pudo impedir enfrentamientos mortales diarios.

El principal asesor en política exterior de Putin dijo el miércoles que Rusia no sería arrastrada a una carrera armamentística con Occidente porque esto dañaría su economía.

«Rusia no está ingresando en una carrera armamentística. Rusia está tratando de reaccionar de alguna manera a amenazas certeras, pero nada más que eso. No estamos entrando en ninguna carrera armamentística porque eso dañaría nuestras capacidades en el ámbito económico», dijo Yuri Ushakov.

(Reporte adicional de Denis Dyomkin y Katya Golubkova en Moscú, Caroline Copley en Berlín, Escrito por Gabriela Baczynska. Editado en español por Lucila Sigal)

Fuente: Reuters

La compra de una compañía por parte de Shell cambiará el mapa petrolero argentino

La firma anglo-holandesa adquirió a la británica BG en u$s70.000 millones, por lo que pasaría a ser propietaria de la compañía local PAE junto con Bridas

Las autoridades regulatorias de EE. UU. dieron luz verde a la adquisición de la británica BG por parte de Shell, en una operación por u$s 70.000 millones.
Es la primera autorización que recibe el mayor acuerdo en el sector energético en cerca de una década, pero todavía falta la aprobación de los reguladores de la Unión Europea y de las asambleas de accionistas de ambas compañías.
La fusión implicará un cambio importante en el mapa petrolero argentino porque BG tiene el 60% de Pan American Energy (PAE), la segunda productora de crudo del país. Por su parte, Shell es la segunda refinadora después de YPF y por ahora no tiene petróleo en el país, aunque cuenta con algunas áreas de exploración en Vaca Muerta.
El otro 40% de PAE es de Bridas (grupo Bulgheroni y la china CNOCC) que compró la refinería y las estaciones de servicio de Esso y opera bajo la marca Axión. PAE pasaría así a ser propiedad de Shell y Bridas, la segunda y tercera productoras de combustibles respectivamente.

Fuente: iProfesional

Wikipedia ganó el Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

La popular enciclopedia online y gratuita fue galardonada por su método «democrático, abierto y participativo»; competía, entre otros, con la Unesco, las Fuerzas Armadas Españolas, y el ex presidente de Chile Ricardo Lagos

OVIEDO.- La popular enciclopedia en internet Wikipedia galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por su método «democrático, abierto y participativo» empleado para llevar conocimiento a personas en todo el mundo.

El jurado destacó además que Wikipedia, donde colaboran desinteresadamente miles de personas de todas las nacionalidades, «ha logrado poner al alcance de todo el mundo el conocimiento universal en una línea similar a la que logró el espíritu enciclopedista del siglo XVIII».

Creada en 2001 por el empresario estadounidense Jimmy Wales con la ayuda del filósofo Larry Sanger, Wikipedia es gestionada desde 2003 a través de la Fundación Wikimedia, alcanza unos 500 millones de visitantes únicos al mes y figura entre las diez páginas web más visitadas del mundo.

La enciclopedia, que cuenta con más de 25 millones de usuarios registrados, de los que más de 73.000 son editores activos, utiliza la tecnología wiki, facilita la edición de contenidos y el almacenamiento del historial de cambios de la página, explicó la Fundación Princesa de Asturias en un comunicado.

«Wikipedia ha logrado poner al alcance de todo el mundo el conocimiento universal en una línea similar a la que logró el espíritu enciclopedista del siglo XVIII»
Wikipedia contiene más de 37 millones de artículos escritos en 288 idiomas por voluntarios de todo el mundo.

La enciclopedia virtual debutó el 15 de enero de 2001 como complemento de una enciclopedia escrita y evaluada por expertos llamada Nupedia, aunque finalmente la eclipsó.

Doce de sus ediciones superan el millón de artículos (inglés, neerlandés, alemán, francés, italiano, polaco, español, ruso, sueco, vietnamita, el cebuano y el samareño, estos dos últimos de Filipinas) y otras tres tienen más de 700.000 (chino, japonés y portugués).

La Wikipedia en inglés es la más amplia, con más de 4.800.000 artículos.

La Fundación Princesa de Asturias recuerda que además tiene otros proyectos que complementan la enciclopedia, todos multilingües, libres y apoyados en la tecnología wiki, como el Wikcionario (diccionario libre) o el Wikilibros, con libros de texto, manuales y textos pedagógicos de contenido libre y acceso gratuito.

También cuenta con la Wikiversidad, una plataforma educativa «online» libre y gratuita y el Wikiquote, un compendio de frases célebres en todos los idiomas, incluyendo sus fuentes.

Asimismo, ha desarrollado Wikinoticias, Wikisource, biblioteca de textos originales que hayan sido publicados con licencia libre o sean de dominio público; Wikimedia Commons, depósito de imágenes y contenido multimedia; Wikiespecies, listado de especies biológicas; Meta-Wiki, una web de apoyo para el resto de los proyectos de la Fundación; Wikidata, una base de datos, y Wikiviajes, una guía turística.

LOS OTROS CANDIDATOS Y PREMIADOS

A este galardón optaban 24 candidaturas de diez países, entre ellas las de la Unesco, los sherpas del Himalaya, las Fuerzas Armadas Españolas, la Agencia Espacial Europea, el ex primer ministro de Portugal y alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, o el ex presidente de Chile, Ricardo Lagos.

El pasado año el premio fue para la Fundación Fulbright, promotora de un programa de becas internacionales para facilitar el intercambio entre titulados universitarios estadounidenses y del resto del mundo.

El de Cooperación Internacional es el séptimo de los ocho premios Princesa de Asturias que se conceden. La economista francesa Esther Duflo fue galardonada en Ciencias Sociales, el cineasta Francis Ford Coppola, en la categoría de Artes y el filósofo español Emilio Lledó se llevó el de Comunicación y Humanidades. Además, las bioquímicas Emmanuelle Charpentier, de Francia, y Jennifer Doudna, de Estados Unidos, recibieron el premio de Investigación Científica y los hermanos Pau y Marc Gasol, el de Deportes. El escritor y periodista cubano Leonardo Padura recogerá el de las Letras.

Es la primera vez en estos 35 años de historia del certamen que se usa el nombre Princesa de Asturias. La abdicación del rey Juan Carlos el año pasado dejó la corona en manos de Felipe VI. El título de princesa de Asturias pasó a Leonor, de 9 años, hija mayor de los reyes Felipe y Letizia y actual heredera.

Cada uno de los premios, creados en 1981, está dotado con 50.000 euros y una escultura diseñada por el artista Joan Miró. Los galardones se entregarán en octubre en Oviedo.

Agencias EFE y AP.

Fuente: LA Nación

Cayó «Bebeche»: tiene 15 años y más de 30 causas por robo

La policía detuvo en Mar del Plata a un adolescente conocido como «Bebeche»; fue capturado cuando robaba una pollería con un arma de juguete

Un chico de 15 años con más de 30 causas por robo fue detenido en las últimas horas en la ciudad de Mar del Plata cuando intentó asaltar una pollería con una pistola de juguete.

Fuentes policiales informarona a la agencia DyN que el hecho ocurrió el lunes, alrededor de las 21, en un comercio ubicado en la esquina de Carlos Tejedor y Strobel.

El sospechoso intentó robar con una pistola de juguete, pero al intentar escapar fue detenido por la Policía a una cuadra del lugar.

En la comisaría interviniente se comprobó que el detenido es un menor de 15 años, conocido como «Bebeche», quien vive en el complejo Centenario y tiene más de 30 causas por robo.

El adolescente fue puesto a disposición del fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil..

Fuente: La Nación

Presentan una denuncia penal por lavado contra una financiera por $4.000 millones

Investigan la posible comisión de conductas de intermediación financiera no autorizada y lavado de activos, en base a una denuncia del Banco Central. Los dueños de la financiera pueden llegar a sufrir una multa de hasta $40.000 millones y una pena de hasta diez años de prisión

El titular de la Procelac, Carlos Gonella, presentará hoy una denuncia penal contra la casa de cambio Transcambio y su sociedad de bolsa, Transacciones, por asociación ilícita por más de $4.000 millones. En la City observan esto como una táctica para amedrentar al mercado e impedir la suba del dólar blue, y temen que le puedan llegar a quitar la licencia para operar en cambios.
Investigan la posible comisión de conductas de intermediación financiera no autorizada y lavado de activos, en base a una denuncia del Banco Central. Los dueños de la financiera pueden llegar a sufrir una multa de hasta $40.000 millones y una pena de hasta diez años de prisión.
Los indicios del desarrollo de la actividad ilícita parten por oficinas no declaradas en el piso 16 de San Martín 140 y la reticencia a su acceso por parte de los inspectores del BCRA.
De las conversaciones que se transcriben en la denuncia surge que, el 12 de septiembre del año pasado, dos directivos discutían la conveniencia de bajar la caja en $11 millones ante la posibilidad de un allanamiento. Incluso, una ciudadana china dijo, a través de un intérprete, que había ingresado al domicilio $300.000 y que los había dejado en un tacho de basura en el pasillo a través del cual se accede al baño de mujeres. Ante esto, los inspectores del BCRA retiraron una bolsa de nylon de color verde transparente con 290.000 pesos.
Según consta en la denuncia, al tomar conocimiento del allanamiento del piso 16, el personal presente emprendió inmediatamente una tarea de ocultamiento de la evidencia de la actividad que se llevaba a cabo. Se destruyó documentación mediante el uso de picadora de papel y el transporte de dinero en efectivo en bolsos. Fueron hallados 19 recibos que documentan el transporte de divisas que Juncadella realizó por cuenta y orden de una cadena de supermercados a las oficinas de un piso no declarado como casa de cambio ni sociedad de bolsa por $30 millones, señala El Cronista.
Según surge de los registros de la firma de caudales, entre el 26 de julio de 2013 y el 30 de octubre de 2014 fueron transportados, en nombre y por cuenta de ese híper, $4.031,5 millones, de los cuales $593,2 millones tuvieron como destino a las oficinas no declaradas para actividades de cambio o bursátiles. De acuerdo a lo informado por la transportadora, ellos recaudan en los locales del supermercado en forma diaria.
Dichas recaudaciones son ingresadas a su planta, donde son procesadas. Esta cadena de súper entrega dinero en efectivo proveniente de la recaudación de sus propias ventas en la línea de cajas a distintas sociedades locales, a cambio de cheques al día a ser depositados en las cuentas bancarias del híper. Previo a la entrega de fondos, Inc (razón social del súper) recibe depósitos de cheques en sus cuentas bancarias por el importe del físico entregado y existen casos donde se acreditan importes mayores, compensados contra futuras entregas.
Inc procede a enviar la recaudación de línea de cajas de sus tiendas a la empresa de recaudación, donde éste es recontado en su planta y enviado. El tiempo que transcurre entre la efectiva acreditación de los cheques por parte de las sociedades y el envío de efectivo por parte de Inc es de 24 horas Inc fac.tura el servicio entre el 0,5 y 0,6% más IVA de los fondos entregados.
Hay que tener en cuenta que en Transcambio tienen como abogado ni más ni menos que al ex ministro de Justicia, León Arslanián, quien está analizando cada paso a seguir. Teóricamente, la cautelar que presentó fue considerada y la suspensión por cuatro meses que el BCRA le había puesto a la casa de cambio en abril pasado habría quedado sin efecto. También el embargo que le había dispuesto, a fines de febrero, por $1.000 millones.

Fuente: iprofesional