Intoxicó a sus compañeros con «brownies locos»

Un estudiante de medicina de la UBA les “convidó” a sus compañeros brownies con marihuana sin avisarles que tenían droga. Tuvieron que trasladar por precaución a dos chicas al Hospital Fernández.

Un joven estudiante de medicina de la Universidad de Buenos Aires llevó a clase brownies hechos con marihuana para festejar su cumpleaños y los compartió, aparentemente, sin avisar que tenían droga.

El hecho ocurrió ayer en una clase de primer año. Varios compañeros y el ayudante de cátedra llamaron al SAME, al ver el malestar que provocó la ingesta. Cuatro chicas se descompusieron, dos de las cuales fueron trasladadas al Hospital Fernández.

El titular de la cátedra llamó a la Policía preocupado por la situación de los alumnos. En ese momento, el estudiante le dijo a la Policía que las masas tenían droga. Además, le secuestraron los brownies y un paquete con marihuana. La causa se tramita en el Juzgado número 8, según informó el canal C5N.

En declaraciones a TN, el decano de la UBA de medicina, Sergio Provenzano, sostuvo que «Es propio de una persona inmadura que no tomó conciencia del riesgo que corren las personas que consumen este tipo de estupefacientes», y agregó que el alumno «será entevistado por los organismos internos. Hay que evaluarlo y ver qué lo motivó a hacer esto, si es una situación que hizo repetidamente».

El estudiante quedó detenido y ayer a las 19 se retiró a su casa.

Fuente: TN

Jornada con nubosidad variable, neblinas y bancos de niebla matinales y una máxima de 18 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con nubosidad variable, neblinas y bancos de niebla matinales, vientos leves del este, rotando al noreste, con una temperatura mínima estimada en 10 grados y una máxima en 18.

Para mañana se espera cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del noreste y temperaturas que oscilarán entre los 12 y 17 grados.

El sábado, nubosidad variable, vientos leves de direcciones variables, luego del sector este y temperaturas que irán de los 13 a los 20 grados.

Para el domingo, en tanto, el SMN anticipa cielo parcialmente nublado o nublado, tiempo inestable, vientos leves del sector este, rotando al sector oeste, una temperatura mínima estimada en 14 grados y una máxima en 20.

Fuente: Télam

Grondona estaba en el corazón del escándalo de las coimas en la FIFA

Según la investigación, el fallecido ex presidente de la AFA recibió tres millones de dólares por «facilitar» un contrato por derechos de TV e imagen. Y tenía otros 12 millones por cobrar. La denuncia involucra a altos dirigentes del fútbol. Siete fueron detenidos ayer en Suiza.

Los seguidores del deporte más popular del mundo amanecieron ayer con la noticia que conmocionó al planeta: el Departamento de Justicia estadounidense arrestó en Zurich a siete altos dirigentes de la FIFA para extraditarlos a Estados Unidos, donde se los acusa por 47 delitos de fraude, chantaje y lavado de dinero. Las denuncias involucran al mismísimo ex mandamás del fútbol argentino, el fallecido Julio Grondona, para quien habían destinado 15 millones de dólares en coimas -sólo llegó a cobrar tres- por el contrato en el que la Conmebol cedió derechos de TV e imagen de cuatro Copas Américas.

En una escena casi de película, los agentes colocaron una sábana blanca entre la puerta del lujoso hotel suizo Baur au Lacy y el patrullero para evitar la imagen del patético instante en que los hombres poderosos de la FIFA iban entrando cabizbajos y en fila al vehículo. En la madrugada de ayer, las autoridades se presentaron vestidos de civil hotel de Zurich para detener sin previo aviso a varios dirigentes que estaban reunidos en esa ciudad, donde mañana se debe elegir al presidente del organismo que rige el fútbol mundial y donde Joseph Blatter, que inicialmente no está entre los acusados, busca un quinto mandato con el jordano Ali bin al Hussein como rival.

Según confirmó el Departamento de Justicia, los arrestados en Suiza fueron el uruguayo Eugenio Figueredo, el ex vicepresidente de la Conmebol; Jeffrey Webb, de las Islas Caimán, uno de los vicepresidentes de FIFA; el brasileño José María Marín, el costarricence Eduardo Li, el nicaragüense Julio Rocha, el venezolano Rafael Esquivel, el dirigente de Trinidad y Tobago Jack Warner y el británico Costas Takkas. Además, está acusados el funcionario de Desarrollo del organismo, Julio Rocha y el ex presidente de la Conmebol Nicolás Leóz. También el empresario brasileño José Margulies y el estadounidense Aaron Davidson. Hay tres argentinos denunciados: Alejandor Burzaco, CEO de Torneos y Competencias, y Hugo y Mariano Jinkins, directivos principales de la empresa de marketing deportivo Full Play Group.

Si bien nunca lo menciona con nombre y apellido, un análisis detallado de las 166 páginas de la demanda involucra a Grondona, que además de presidente de la Asociación de Fútbol Argentino era uno de los jefes de la Conmebol. En el punto 249 de la demanda se dice que la empresa Datisa –formada por Hugo y Mariano Jinkins y Burzaco para obtener los derechos comerciales de la Copa América 2015, 2019 y 2023 y la edición especial 2016 en EE.UU– «aceptó pagar unos 110 millones de dólares en coimas a funcionarios de la Conmebol –que eran también dirigentes de FIFA- a cambio del contrato de la Copa América».

Los pagos de estas coimas fueron hechos desde una cuenta en el Delta National Bank & Trust Co en Miami al Citibank y al JP Morgan Chase en Nueva York y a bancos en Zurich. Es por eso que el Departamento de Justicia tomó cartas en el asunto. Tiene autoridad para presentar casos contra extranjeros siempre que haya una conexión mínima con Estados Unidos, como por ejemplo utilizar un banco estadounidense o un servidor local de internet.

La Fiscal General de Estados Unidos, Loretta Lynch, dijo que el Departamento de Justicia estadounidense está «decidido a acabar con la corrupción en el mundo del fútbol», en una conferencia de prensa en la que cargó duramente contra los dirigentes de la FIFA. Junto al director del FBI, James Comey, y otros altos funcionarios judiciales y de la agencia de recaudación de impuestos, Lynch señaló que «los detenidos utilizaron sus posiciones de confianza para pedir coimas a cambio de los derechos comerciales y lo hicieron una y otra vez, año tras año, torneo tras torneo».

Lynch, quien acaba de asumir en su puesto hace un mes y y que con esta denuncia se ha convertido en una funcionaria de alto perfil mundial, dijo que entre otros casos salpicados por el escándalo está el proceso de elección de Sudáfrica como sede del Mundial de 2010. También alega que las coimas se extendieron a la elección del actual presidente de la FIFA, Jospeh Blatter en 2011 y a los acuerdos relativos al patrocinio de la selección brasileña por una compañía de deportes estadounidense.

La investigación comenzó hace varios años. Según la prensa local, cuatro dirigentes de la FIFA, incluido el miembro estadounidense del comité ejecutivo de la FIFA, Charles «Chuck» Blazer, comenzaron a cooperar con el FBI y dieron información sobre presuntas maniobras de fraude. Se declararon culpables y ayudaron para ver su pena reducida. Blazer fue entre 1990 y 2011 el secretario general de la Concacaf y aparentemente habría acordado grabar sus conversaciones con otros ejecutivos de la FIFA porque estaba amenazado por un tema impositivo.

Fuente: Clarín

El Gobierno no descarta pedir la intervención judicial de Torneos

Tras el estallido del FIFA-Gate, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reclamó a la Justicia de los Estados Unidos, Suiza y la Argentina que «investigue» los presuntos casos de sobornos de dirigentes de fútbol «hasta las últimas consecuencias».

El funcionario detalló que los tres pedidos de extradición de los empresarios argentinos involucrados llegaron esta semana a la Cancillería y que de inmediato fueron enviados al juzgado federal interviniente, a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi. «Los pedidos de extradición llegaron y están en el juzgado Nº 8», explicó.

El escándalo de coimas y retornos, entre otros delitos, estalló este miércoles en EEUU. El Departamento de Justicia estadounidense sacudió al mundo deportivo, económico y político con la acusación a 14 directivos, de los cuales siete son altos funcionarios de la FIFA y quedaron detenidos en Zúrich. En la denuncia aparecen los empresarios locales Hugo y Mariano Jinkis (directores de Full Play), pero el principal involucrado es Alejandro Burzaco, CEO de Torneos y hombre del monopolio Clarín. Con lujo de detalles, la presentación de la Justicia norteamericana dedica varios párrafos a los pagos de sobornos y luego las transferencias de dinero que efectuaba Burzaco

En ese marco, y teniendo en cuenta que tras la estatización de las AFPJ el Estado nacional se convirió en accionista del Grupo Clarín, en el Gobierno no descartan pedir la intervención de un juez para aclarar si Torneos cometió un delito. «El Grupo Clarín es socio de TyC. El Estado puede pedir la intervención judicial para averiguar sobre el camino de los sobornos. De haber existido pago de sobornos, el Estado, como socio minoritario del Grupo Clarín, puede pedir la intervención judicial de la empresa TyC», afirmó Fernández antes de ingresar a su despacho de Casa Rosada.

El vínculo entre Torneos y Competencias (TyC) y Clarín comienza con la creación de Tele Red Imagen S.A. (TRISA), una sociedad que se dedicaría a comercializar eventos deportivos nacionales e internacionales. De esa empresa nace TyC Sports, el primer canal argentino de deportes en sociedad por partes iguales entre Clarín y Torneos. En 1991 se asocian en la empresa Televisión Satelital Codificada S.A, y adquieren los derechos de transmisión televisiva de los torneos de Primera División de AFA, que iba a durar hasta 2009 con la creación del Fútbol Para Todos.

El jefe de ministros también aseguró que el Gobierno no quedará de brazos cruzados y ya tomó cartas en el asunto. «Seguramente hoy la AFIP y la Inspección General de Justicia (IGJ) van a tomar los recaudos para saber si nuestro país fue perjudicado» con el pago de coimas, anunció. «La investigación viene de 20 años atrás, nosotros no sabíamos de qué estaban hablando», aclaró.

El Grupo Clarín intentó, en una serie de tuits desde su cuenta oficial, negar las relaciones comerciales que lo unen a la empresa Torneos, pero no hizo sino reafirmar lo informado por Télam. La agencia oficial informó que esta empresa es socia del Grupo Clarín en otras dos: TeleRed Imagen SA, conocida como Trisa, que es la que controla la señal de cable TyC Sports, dedicada al deporte; y Televisión Satelital Codificada (TSC), esta última, empresa que entre 1992 y 2009 controló el negocio de las transmisiones del fútbol argentino por televisión.

De manera insólita, horas más tarde se publicaron una serie de tuits en la cuenta oficial del Grupo con la abierta intención de desmentir la información que tuvo amplia repercusión debido a la gravedad del caso.

Con énfasis, el primer tuit arremete y afirma: «Ante una previsible campaña de medios kirchneristas, entre ellos un cable de la agencia Télam, el Grupo Clarín informa que no posee ningún tipo de participación accionaria en la empresa Torneos y Competencias S.A.».

Eso es estrictamente cierto, y en nada contradice la información brindada en la que se dice que Torneos y Clarín son socios en una tercera empresa y no que Clarín tenga participación accionaria en Torneos.

Segundos más tarde, luego de negar lo que nadie afirmó, los tuits de Clarín confirman lo que sí se dijo, que es que Torneos y Clarín son socios en el canal de cable TyC Sports.

Fuente: Ambito

TyC CEO and Clarín partner embroiled in FIFA scandal

The FIFA corruption case has three Argentines involved, Alejandro Burzaco, Hugo and Mariano Jinkis.

Alejandro Burzaco is the president of Tournaments and Competitions (TyC) who has always had a good relation with controversial and late AFA leader Julio Grondona, and thanks to which he eventually managed to control all of the national football television broadcasts.

Torneos y Competencias is half-owned by the Clarín Group, and partners with the media giant in the previous management of local football rights on television.

Burzaco, a River Plate fan, is also the brother of Eugenio Burzaco, the head of Buenos Aires Metropolitan Police force under mayor and PRO leader Mauricio Macri. Eugenio additionally served as the security director in River until he was forced out in a scandal related to the relationship between directors and hooligans.

The Burzaco’s power in the football business began alongside late AFA ex-president Julio Grondona. Before television rights were taken over by the national government under the Football For Everybody brand, Alejandro was part of the «goal snatching» which took place under Clarín, with fans forced to pay to watch live games.

Despite having lost the rights to broadcast football matches in 2009 his close relationship with the AFA continued on good terms due to the fact that he remained in charge of the foreign transmissions and the production area.

The TyC chief most recently played a prominent role in the abandoned Superclásico between Boca Juniors and River Plate, interrupted due to an attack on the latter’s players in the Bombonera. Burzaco was seen on the pitch pleading with the Conmebol overseer to let the game continue, although his request fell on deaf ears.

It was subsequently the Torneos y Competencias cameras which captured ‘Panadero’ Napolitano carrying out the pepper spray attack, along with various accomplices. Before Boca president Daniel Angelici went to Paraguay to hear the club’s punishment, Burzaco handed him the still-unseen footage to try and reduce the sentence.

«Go to Paraguay with this and say you have all of them identified. We will give it to you before it goes on air so you can use it in your favour,» Angelici heard from the executive, and Boca did indeed obtain a much lighter sanction than first feared in the attack’s aftermath.

Hugo Jinkins is the owner of Full Play company and holds the rights of the broadcasting for most Southamerican teams and some of The Confederation of North, Central America and Caribbean Association Football (Concacaf). He is also in charge of the South American preliminary rounds, the 2015 Chile American Cup and the Sub 17 South American to be held in Paraguay.

Mariano Jinkis, Hugo’s brother, is Full Play’s vicepresident. In 2004, he managed to keep the Ecuadorian League matches transmissions after a polemic negotiation.

The three of them have positions in the FIFA Sports Marketing department and are accused of paying 150 million dollars in bribes to obtain mass media and commercialisation rights for international tournaments.

Source: Buenos Aires Herald

US officials say FIFA inquiry is only beginning

The United States is seeking to extradite corporate executives and officials of FIFA, the international association responsible for governing soccer and the World Cup, US Attorney General Loretta Lynch said today.

In remarks delivered today in a press conference, the US Attorney General was joined by acting US Attorney Kelly Currie of the Eastern District of New York, Director James Comey of the FBI and Chief of Investigation Richard Weber of the IRS’s Criminal Investigation Division.

“Many of the individuals and organizations we will describe today were entrusted with keeping soccer open and accessible to all. They held important responsibilities at every level, from building soccer fields for children in developing countries to organizing the World Cup. They were expected to uphold the rules that keep soccer honest, and protect the integrity of the game. Instead, they corrupted the business of worldwide soccer to serve their interests and enrich themselves. This Department of Justice is determined to end these practices; to root out corruption; and to bring wrongdoers to justice,” she said.

She continued: “Beginning in 1991, two generations of soccer officials, including the then-presidents of two regional soccer confederations under FIFA – the Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football, known as CONCACAF, which includes the United States, and the South American Football Confederation, or CONMEBOL, which represents organized soccer in South America – used their positions of trust within their respective organizations to solicit bribes from sports marketers in exchange for the commercial rights to their soccer tournaments. They did this over and over, year after year, tournament after tournament.

For instance, in 2016, the United States is scheduled to host the centennial edition of the Copa America – the first time that tournament will be held in cities outside South America. Our investigation revealed that what should be an expression of international sportsmanship was used as a vehicle in a broader scheme to line executives’ pockets with bribes totaling $110 million – nearly a third of the legitimate costs of the rights to the tournaments involved.

The criminal activity we have identified did not solely involve sports marketing. Around 2004, bidding began for the opportunity to host the 2010 World Cup, which was ultimately awarded to South Africa – the first time the tournament would be held on the African continent. But even for this historic event, FIFA executives and others corrupted the process by using bribes to influence the hosting decision. The indictment also alleges that corruption and bribery extended to the 2011 FIFA presidential election, and to agreements regarding sponsorship of the Brazilian national soccer team by a major US sportswear company.

In short, these individuals and organizations engaged in bribery to decide who would televise games; where the games would be held; and who would run the organization overseeing organized soccer worldwide. While at least one FIFA executive served as CONCACAF president without pay, there was little altruism involved, as he alone is alleged to have taken more than $10 million in bribes over a 19-year period and amassed a personal fortune from his ill-gotten gains. In many instances, defendants and their co-conspirators planned aspects of their scheme during meetings held here in the United States; they used the banking and wire facilities of the United States to distribute bribe payments; and they planned to profit from their scheme in large part through promotional efforts directed at the growing U.S. market for soccer.

In addition to the indictment, we are also unsealing today the charging instruments of four individual and two corporate defendants who have already pleaded guilty to their involvement in racketeering activity and other criminal conduct. Among these defendants are a US sports marketing company, a Brazilian sports marketing executive, and a US citizen who, in addition to being the former general secretary of CONCACAF and a member of the FIFA executive committee, was a beneficiary of the 2010 World Cup bribery scheme. All told, these defendants have agreed to forfeit over $150 million in illegal profits they have made from these crimes.

Finally, we are also announcing that agents this morning have begun executing a search warrant at CONCACAF headquarters in Miami, Florida. CONCACAF is plainly an organization in crisis, and we have already reached out to its representatives this morning to ensure that the people of integrity who work there know that we stand ready to work with them to reform their practices in the wake of the actions we are taking today.

Source: Buenos Aires Herald

Report claims ex-AFA boss Grondona received US$15m in bribes

A copy of the US Department of Justice report into corruption in the FIFA football governing body has implicated late Argentine Football Association president Julio Grondona, who the investigation claims pocketed multi-million dollar bribes related to television rights.

The accusation is based events surrounding the creation of the Datisa group, a conglomerate of Torneos y Competencias, Full Play and Traffic. That company won the rights to screen the 2015, 2016, 2019 and 2023 editions of the Copa America in a contract signed on May 25 2013, according to the Justice Department’s report (p. 105).

Datisa accordingly agreed to pay a sum of 100 million dollars in bribes. 20 million were earmarked for the contract signing, with another 20 for each of the four tournaments to be covered. According to the document, the money was shared out with US$3 million each to «the highest officials of the Conmebol [the confederation’s president, the Brazilian federation president and the Argentine FA president.]»

Taking those figures into account, Grondona, who passed away in July 2014 having been at the helm of Argentine football since 1979, would have taken a total of US$15m in illicit payments. Although US Attorney-General Loretta Lynch refrained from naming individuals, the report made it clear that the AFA ex-president was involved in the biggest corruption case in FIFA history.

Source: Buenos Aires Herald

Queen Elizabeth sets in train Britain’s in-out EU referendum

Britain’s Queen Elizabeth set in motion the new government’s plans for an in-out referendum on staying in the European Union today, but left open questions about when it will be and what changes to the EU the government wants beforehand.

UK Prime Minister David Cameron, who says he would prefer to stay inside a reformed EU but isn’t «ruling anything out» if it fails to change, was re-elected on May 7 on a pledge to reshape ties with the bloc before allowing Britons to vote on whether to stay or leave.

Donning her crown as she sat on a gilded throne in a packed House of Lords, the 89-year-old queen outlined the plans in a speech written for her by Cameron’s Conservative government as she opened parliament with a traditional display of pomp.

«My government will renegotiate the United Kingdom’s relationship with the European Union and pursue reform of the European Union for the benefit of all member states,» the queen told an audience made up of politicians and lords clad in crimson robes trimmed with white ermine.

A law enabling a referendum to occur by the end of 2017 will be introduced into parliament on Thursday, the day Cameron begins a European tour to try to charm sometimes reluctant counterparts into endorsing EU reform.

The wording of the referendum question will be disclosed at the same time. Unconfirmed reports are that voters will be asked if they want to stay inside the EU. That would allow the pro-EU camp to be the «Yes» campaign, helping it avoid accusations of negative campaigning, a detail likely to irk EU opponents.

Cameron told parliament he looked forward to the referendum law passing through parliament «in extra quick time.»

Charm offensive in European Capitals

His tour will include talks with French President Francois Hollande in Paris and German Chancellor Angela Merkel in Berlin.

Cameron has said he would be ready to hold the referendum before 2017 if he completes the renegotiation early, something some pro-EU campaigners advocate. But he is under pressure from some of his own Eurosceptic lawmakers who want him to ask for more and to take his time reaching any settlement.

Some EU politicians have complained they do not know enough, beyond what they say are broad and nebulous goals, about what it is Cameron wants to change. He says he wants to decouple Britain from the EU’s official aim of «ever closer union» and to be able to restrict EU migrants’ access to Britain’s welfare system.

Cameron is adamant that such changes would require re-opening the EU’s founding treaties, something countries such as France are opposed to.

In a potential setback for the prime minister, a Franco-German paper seen by Reuters shows the two countries have agreed plans to strengthen cooperation among the 19 countries using the euro currency, without changing existing treaties.

The blueprint would bolster the euro zone, of which Britain is not a member, by holding more regular summits of its leaders and strengthening the Eurogroup forum of finance ministers.

Other laws Queen Elizabeth outlined on Wednesday included a crackdown on illegal immigration, more devolved powers for Scotland and a bill preventing any rise in key taxes before 2020.

A law to reform human rights legislation, designed to weaken the influence of the European Court of Human Rights, was not part of the package, however.

Cameron had not promised to immediately press ahead with the move, but his decision to tackle it later stoked speculation he wanted to avoid an early showdown over a plan that has divided his party.

Source: Buenos Aires Herald

ECLAC: Foreign Direct Investment in LatAm drops 16% in 2014

Foreign Direct Investment in Latin America has dropped 16 percent in 2014 due to an economic deceleration and a fall in raw material prices, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reported today.

The foreign direct investment in the region totaled 158,803 million dollars. «Latin America is the developing region which registered the steepest fall in terms of foreign direct investment,” Executive Secretary Alicia Bárcena said predicting a weak economic expansion for this year.

Source: Buenos Aires Herald

FpV doubles down on Fayt

Impeachment Committee requests to open inquiry against Supreme Court justices

The ruling Victory Front (FpV) does not seem willing to cease its efforts to put the Supreme Court in a complicated situation as Kirchnerite lawmakers yesterday requested to open an investigation to determine if the four justices falsified a public document when Ricardo Lorenzetti was re-elected to lead the country’s highest tribunal for a third time.

Sources from the Pink House late last night insisted that the request only sought information about Fayt’s presence at the re-election meeting and not about the other three justices.

In the central courthouse, the request was met with shock but sources made it clear they did not have any information about the filing made by the Kirchnerite lawmakers who are part of the Lower House Impeachment Committee.

The justices will be meeting today on and they are likely to respond to what in the Supreme Court is considered to be part of an onslaught by the national government.

Two weeks earlier, the Impeachment Committee opened an investigation to determine if 97-year-old Justice Carlos Fayt’s faculties were sharp enough to continue working at the Supreme Court.

The Impeachment Committee is led by Anabel Fernández Sagasti — a member of the youth organization La Cámpora.

In response to the Kirchnerites’ attempt to test his mental health, Fayt went back to the courthouse and took part in two weekly meetings. Now the FpV wants to make it clear that the investigation is not just about Fayt but the court as a whole.

The FpV members of the Impeachment Committee yesterday filed a writ before the Lower House Speaker Julián Domínguez to request the committee led by Fernández Sagasti to investigate whether the Supreme Court did not falsify the administrative resolution announcing Lorenzetti’s second re-election and the one that ratified his appointment. Sources close to Domínguez yesterday told the Herald that the writ reached his hands as an administrative step and that he was immediately going to send it to the Lower House Impeachment Committee.

Juliana Di Tullio, the head of the FpV caucus in the Lower House, was behind the strategy. Fernández Sagasti did not sign the request as she will be the one responsible for giving a green light to the debate on whether to start a probe or not.

The Lower House Impeachment Committee will have to meet to analyze this request and decide how to move forward with the investigation into Fayt but there is no meeting scheduled yet, sources from that body yesterday told the Herald.

The FpV is not seeking to impeach the members of the Supreme Court but their manoeuvre is seen as a clear step to try to pressure the tribunal, which has been resisting changes. Lorenzetti has even suggested that the Court could function with three justices due to the reluctance to opposition senators to vote for a replacement for Eugenio Zaffaroni, the justice who stepped down on December 31 before turning 75.

Re-elections

On April 22, the Centre for Judicial Information (CIJ) reported that the members of the Court had elected Lorenzetti and Deputy Chief Justice Elena Highton de Nolasco to continue leading the tribunal until 2019.

The decision was reportedly adopted a day earlier, when the justices also declared null and void a list of substitute justices for the Supreme Court that was voted by the FpV last year. The members of the Court said that a two-third majority was required to appoint any member to the Court, even one who will only act temporarily.

Court sources told the Herald that the justices wanted to prevent any attempt by the national government to take over the country’s highest tribunal. Justices believe the Pink House wanted to increase the number of justices on the bench and, as they are short of that majority in the Senate, to fill those seats with substitute justices.

According to administrative resolution No. 11, Fayt had a leading role on April 21, when he suggested Highton de Nolasco as Lorenzetti’s number two. But Página/12 columnist Horacio Verbitsky revealed that Fayt was not present that day. In fact, he signed the writ in his home in the City neighbourhood of Recoleta. Fayt’s lawyer, Jorge Rizzo, in conversation with the Herald also acknowledged that the justice appointed in 1983 signed hundreds of writs that day.

Following that report, Lorenzetti went back on May 4 to the Court and told his colleagues he wanted to step down as chief justice, also sending a letter to Verbitsky to inform him about his decision.

But later that day, Court sources said that Lorenzetti was suffering from “moral fatigue” and he was considering not accepting his new re-election. On May 5, a press release was published on the CIJ website confirming the election made on April 21.

The return

On May 13, Fayt was back in the courthouse to sign a new administrative resolution to confirm — again — the re-election of Lorenzetti and Highton de Nolasco.The four justices sought to portray themselves as united in confirming Lorenzetti as head of the country’s highest tribunal until 2019. Lorenzetti’s current term as chief justice does not expire until January 2016.

According to the writ, justices decided to anticipate the election because they wanted to make it clear that despite political changes, the Court was not going to modify its jurisprudence and to ratify those in charge of the relations with other branches of the state, with provincial authorities and society as a whole.

“There was a need to preserve and deepen the enormous efforts the Court has been making in defence of the necessary independence of the Judiciary that the republican system requires,” the four justices wrote on May 13.

In the new writ, the justices tried to make it clear that Fayt had been present in the discussion, which reportedly took place on April 14, although the resolution was signed a week later.

“It was irrelevant whether the decision was made inside or outside the courtroom where justices meet to discuss resolutions,” resolution No. 15 reads.

Cabinet Chief Aníbal Fernández — who has become the government’s spokesman in the dispute with the Supreme Court and one of those who has been pushing to test Fayt’s mental faculties — accused the justices of falsifying a public document. FpV lawmakers seem to be following his steps.

Source: Buenos Aires Herald

UTA complies with mandatory conciliation, suspends strike

The UTA transport union has accepted the mandatory conciliation ordered by the Labor Ministry, in the conflict between the workers organization and business representatives over salary increases.

This way, UTA has suspended the 24-hour strike announced for tomorrow that would have affected long and short distance bus services.

The mandatory conciliation was issued by the ministry after midday, in an attempt to stop the walkout announced by UTA.

The meassure was revealed by UTA’s head Roberto Fernández earlier today, following failed wage talks with business delegates. The strike was to start at 12 pm today.

UTA had preaviously announced a national strike for June 9 which still stands.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar closer to the 9-peso mark on second day of banking strike

On the second day of the 48-hour strike staged by banking workers, the official dollar rate traded half a cent higher in banks and exchange agencies and closed at 8.995 pesos, getting closer to the 9-peso mark.

Meanwhile, the parallel rate, the so called «blue» sollar, ended steady at 12.72 pesos in underground houses, after an earlier two-cent drop. This way, the gap bewteen the official rate and the «blue» stands at 41.4 percent.

In addition, the blue chip swap rate decreased one cent to 11.69 pesos and the stock exchange rate jumped six cents at 11.58 pesos.

Public and private banks have closed their doors across the country due to a union strike over failed wage negotiations. Workers demand a 30 percent wage hike.

Source: Buenos Aires Herald

LAS PUERTAS DEL INFIERNO SE ABREN: NO VAMOS A PERMITIR QUE NEGOCIEN LA MUERTE DE NISMAN

 

 

La gente común cree que a Nisman lo mataron,  es muy posible que no haya sido como lo creen literalmente, lo más probable como lo mostramos es que se haya suicidado, por las presiones que soportó, por Stiuso haberlo dejado solo.  Pero el tema es que Ni Arroyo Salgado es la pobre viuda , sino que negocia la su impunidad ante la caída de Stiuso y oculta no solo que su ex haya sido inducido a la muerte, sino que además , negocia su impunidad en el desfalco de la UFI AMIA.

A ver , Nisman pagaba hasta la vianda del colegio de las hijas con plata de la UFI AMIA

Lo que sigue es un escrito y más de 750 Mb de información que en el día de hoy le acercamos a la Fiscal Fein. El tema es que sospechamos que a pesar de tener una entrevista el día 9 de junio a las 10 am, esta se canceló en horas de la tarde. No estamos hablando de una entrevista de trabajo, en esta debía ratificar como testigo  lo que les voy a mostrar en parte porque es muy extenso, dijo que “debía analizar el CD” es obvio que puede analizarlo, pero el objetivo es que la prueba sea ocultada sospecho, tal vez me equivoque , por eso ante esto hago publico la información que aporte a la Justicia.

Obviamente para Arroyo salgado esto es secreto de estado ¿?  . No sé cuál es el secreto.

Esto lo obtuve de una fuente reservada, que no es de Argentina, ni tampoco la persona es argentina, es de un país que “si uno manda un email” puede saber la Dirección IP, sacar las coordenadas del mismo, Informar al satélite, posicionarlo en tiempo real  y observarnos o mandar un misil. La tecnología es increíble. Se imaginaran…

La información no sabemos si Nisman hizo un Back Up del Mismo o debía salir. No lo sé. Esto es penas un ápice de la información que contamos y que ESTA DISPONIBLE PARA CUALQUIER FISCAL O JUEZ QUE ACTUE DE OFICIO. Además no tiene sentido allanarlos, uno porque está en la Justicia, dos porque hay Back Up en varias partes, y tres porque tomamos medida si Arroyo Salgado o algún Juez nos allana para encubrir. Y por ser reiterativo eta disponible a todo juez o fiscal de este país. Obviamente omitimos las partes personales y fotos de niños.

VEMOS ALGUNOS ARCHIVOS Y CAPTURAS DE PANTALLA.

 

( HAGA CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR )

Ah publicaremos la agenda de Nisman, donde están muchos periodistas, que son operadores de la SIDE…

f1 f2

  • BUENOS AIRES 27 DE MAYO DE 2015
  • Quien escribe, Héctor Roberto Guillermo Alderete, DNI 20478352, Nacionalidad Argentino,  Profesión Periodista, Domiciliado Laboralmente  en la calle    xxxxxxxxxxxx, de la localidad de xxxxxxxxxx, respetuosamente me dirijo a la  señora Fiscal , Dra. Viviana Fein, (Fiscalía Criminal de Instrucción Nº 45)  en mi carácter de Amicus Curiae  respondiendo a un planteo de ayuda de la Fiscalía  a los periodistas que podamos aportar información para esclarecer la muerte del Dr. Alberto N. Nisman. /
  • Hechos: En los últimos días recibí información de fuentes que reservo en mi carácter de periodista, información sobre el Dr. Nisman, Diego Lagomarsino, la Dra. Arroyo Salgado y otros que se vinculan a la causa y que podría demostrar la causa de su muerte. Esta información que está en un CD que dice Nisman 26/05/2015  consta de documentos personales, cuentas bancarias, viajes al exterior,  reservas de hoteles, así como más de 1000 páginas de las agenda personal del Dr. Nisman, donde está hasta su contador personal que la Sra Fiscal desconocería : Alberto Horacio Facchinelli, ya que investiga algunas cuentas bancarias y dinero de origen dudoso del Sr Fiscal y gastos en el exterior que compartió en forma de “vacaciones con su ex concubina la Dra. Sandra Elizabeth Arroyo Salgado”. Asimismo seguimientos de la denuncia que presentó contra la presidenta por encubrir el atentado de AMIA a través del Memorándum firmado con el Gobierno de Irán  y su repercusión mediática. Es de destacar que el fiscal Nisman cambia repentinamente su agenda y regresa, cambiando los pasajes que tenía para Madrid Ámsterdam hacia Buenos Aires. También como dije antes, reservas de hoteles y gastos que nada hacen a la actividad de la UFI AMIA. Asimismo este CD consta  de fotografías de vacaciones de la familia,  y además hay carpetas que  le arman el itinerario  turístico a la Dra. Arroyo Salgado por Nueva York  a cuenta de la UFI AMIA y así como el obtener visa a EEUU de señoritas menores  de edad que nada tendría que ver con la investigación AMIA a mí entender. También hay documentos que aparentemente son de investigación de Esteche imputado en la causa ya archivada contra la Sra. Presidente Cristina Fernández de Kirchner. Hay documentos de AFIP, declaraciones juradas y pagos de ganancias por montos de $500. Pagos con su tarjeta de crédito por valores cercanos a los 20 mil pesos etc. Es interesante  ver también en la carpeta en el CD  “Partes” , donde figura que los custodios del  Fiscal Nisman son los mismos de la Dra. Arroyo Salgado. La clave está en una de sus secretarias que podría haber tenido alguna relación sentimental con el Dr. Nisman: Marina Pettis, ella le organizaba toda la agenda y viajes del fiscal y de su ex concubina Arroyo Salgado. En esto hay que  ver también que hay varios seguros de automóviles  que podrían según mi fuente haber sido comprados con el dinero de la UFI- AMIA. Asimismo mi fuente dice que todos los gastos personales hasta el colegio de sus hijas se pagaron con el dinero de la UFI  Amia. También hay que investigar según dice mi fuente a “Paula” una secretaria de la Dra. Arroyo Salgado. No me dió el apellido. Mi fuente me dice que el Dr. Nisman cobro durante muchos tiempo dinero no declarado de la ex S.I.  de la mano del Director General de Operaciones el ingeniero Antonio Stiuso, y que la contadora Sonia Fornasero estaría al tanto de esos manejos secretos , lo mismo que la Dra.  Arroyo Salgado cuando Vivian juntos. Es más ese dinero no solo lo manejaría la madre, sino que además , Arroyo Salgado con una cuenta en el exterior en  Ecuador hace un tiempo 17-045959/72, más de 5 millones de dólares  en el registro de la Agencia de Garantías de Deposito en ese país latinoamericano.  / Por otro lado  todavía no pude comprobarlo,  la Dra Arroyo Salgado tendría un campo comprado con dinero en parte procedente de los gastos de la UFI AMIA, puesto a nombre de testaferros. Por otro lado, muchas de las señoritas que aparecieron como acompañante del Sr. Fiscal Nisman, a varias estas podría haber comprado entre 2010 y el 2015, automóviles pagados con dinero aportado por el Dr. Nisman procedente de la UFI AMIA. En este contexto de presunta corrupción , el Dr Nisman adelanta el viaje porque sabía que estaba siendo investigado por estos desfalcos y que eventualmente con la denuncia contra la presidenta tendría cierta impunidad. Es de destacar que con la caída de su padrino el Ing Stiuso, Nisman acelera esta denuncia  y vuelve de urgencia cambiando los pasajes , en realidad él no tenía planeado venir. Al no tener todas las pruebas y estos  y otras presuntas irregularidades,  pensó que podría ir preso. Ante esto, mi fuente sugiere que tomó su destino final.  Hay mucho material que no he detallado en esta presentación pero quedo a la disposición de la Sra Fiscal Fein , como de la Señora jueza Fabiana Palmaghini  mi teléfonos son 4203 7013 y mi celular xxxxxxxxxx .///

 

CAPTURAS DE PANTALLA DE LOS ARCHIVOS 

ESTECHE , SEGUIMIENTO DEL CORREO

esteche

 

CAPTURA DE PANTALLAS DE LOS ARCHIVOS DISPONIBLES  (puede hacer click para ampliarlo)

 

LOS VIAJES DE NISMAN

Imagen3

 

CARPETAS DE SEGUROS DE AUTOS COMPRADOS  CON DINERO DE UFI AMIA

Imagen4

 

SEGURO DE LA CAMIONETA DE ARROYO SALGADO

Imagen5

 

 

EMAIL DE NISMAN A MARINA PETTIS SECRETARIA Y AMANTE, CON LAS CONFIRMACIONES DE VIAJES ( ES UNA MUESTRA)

 

Imagen6

 

EMAIL DE LAGOMARSINO A NISMAN, AHI EL EN REALIDAD TRABAJA COMO ANALISTA DE INTELIGENCIA , BUSQUEDA EN LA RED DE INFORMACION SE LO REENVIA A PETTIS

Imagen7

 

 

UNO DE LOS CIENTOS DE REGSTROS DE ARROYO SALGADO SALIENDO DEL PAIS

Imagen8

 

ITINERARIO TURISTICO QUE LE ARMA PETTIS A ARROYO SALGADO PARA QUE VACACIONE EN NY, A COSTA DE LA UFI AMIA

Imagen9

 

ARCHIVOS DE LOS BACK UP DE LA AGENDA DE NISMAN ( QUE PUBLICAMOS AL FINAL)

Imagen10

 

SEGUIMIENTO DEL IMPACTO DE LA DENUNCIA CONTRA CFK Y LAS OPERACIONES CON LOS DIFERENTES PERIODISTAS

Imagen11

 

SEGURO DE UN AUTO QUE COMPRO LA MADRE DE NISMAN SARA GARFUNKEL CON DINERO DE AMIA

 

Imagen12

DE PASEO

IMG00046-20110713-1358

PRESUPUESTO PARA GASTAR EN BARILOCHE CON SUS DOS HIJAS Y AMANTE … TAMBIEN ESTAN LOS REGISTROS DE CHILE

 

EN DOLARES

 

LAS LEÑAS VALLE NEVADO
Hotel Virgo (5*):      USD 10.465Acuario (3*):  USD   7.490Aries (3*):      USD   6.425 Tres Puntas(3*): USD    8.919
Alquiler de equipos                       USD   1.210 (*)USD    955 (**)(8 días)                           USD   751(7 días)
Clases de esquí Iara Zeus (10 a 12.30 y 15 a 17 hs)3 días:           USD      3405 días:           USD      4256 días:           USD      510 Clases colectivas menores(10 a 12.00 y 14 a 16 hs)Clases de dos horas52 USD por clase.364 USD por 7 clases
Clases de esquí Kala Jardín de nieve (9.45 a 12.30 y de 14.15 a 17 hs.)3 días:           USD       2155 días:           USD       3606 días:           USD       405 Jardín de nievePor 7 días:Medio día (9:45 a 12 hs):Total: 441 USD (63 USD por día)
Día completo + Lunch (9:45 a 16:00 hs.)Total: 812 USD (116 USD por día)
Aéreo Incluye tasas y transfersUSD      2.175 Incluye tasas e impuestosUSD      1.070 LANTransfer: 400 USD
Bus Bus Ejecutivo     USD      1.025Cama suite        USD       1.555                         —

 

(*) 2 equipos Alta Gama para adultos y 1 Sport para Kala.

(**) Según lo que tengo en los mails del año pasado, Ud. alquiló equipos Sport, con lo cual si quiere volver a alquilar los mismos serían USD 955 ($ 4396 para Iara, Kala y Ud.)

 

Bus a Las Leñas: el que usó el año pasado es el Bus Ejecutivo, se recuesta 160º. El Cama suite se reclina un poco más y es un poco más ancho.

(*) 3 Jornada de mediodía de 9:45 a 12:00 hrs. Día completo, de 9:45 a 16:00 hrs. con almuerzo

Notas: Los precios de los hoteles de Las Leñas tienen un 10% de descuento (ya aplicado). HOTEL VIRGO: se puede pagar hasta en 12 cuotas sin interés (hotel) con VISA del Banco Macro; si el pago se hace en efectivo, se le hace un 5% de descuento extra.

El hotel de Valle Nevado se paga en pesos a dólar 4,60. Solamente hay cuotas sin interés con tarjetas del Banco Itaú.

 

EN PESOS (dólar a 4.60)

 

LAS LEÑAS VALLE NEVADO
Hotel Virgo (5*):      $ 48.136Acuario (3*):  $  34.451Aries (3*):      $  29.551 Tres Puntas(3*): $    41.027
Alquiler de equipos                       $    5.556 (*)$    4.396 (**)(8 días)                            $    3.454(7 días)
Clases de esquí Iara Zeus (10 a 12.30 y 15 a 17 hs)3 días:           $     1.5605 días:           $     1.9506 días:           $     2.340 Clases colectivas menores(10 a 12.00 o 14 a 16 hs)$239 por clase$1.674 por 7 clases
Clases de esquí Kala Jardín de nieve (9.45 a 12.30 y de 14.15 a 17 hs.)3 días:           $          9985 días:           $         1.6646 días:           $         1.872 Jardín de nievePor 7 días:Medio día (9:45 a 12 hs):Total: $2.027 ($289 por día)
Día completo + Lunch (9:45 a 16:00 hs.)Total: $3.734 ($533 por día)
Aéreo Incluye tasas y transfers$        10.000 Incluye tasas e impuestos$          4.922 LANTransfer: 1.840
Bus Bus Ejecutivo            $      4.720Cama Suite               $      7.160                    —-

 

 

Aclaración: En Valle Nevado pusimos la cotización de equipos de ski y clases por 7 días porque el día que llegan (viernes 20) llegan temprano (a Valle Nevado no se puede subir después de las 14 hs), por lo que pueden aprovechar también ese día para esquiar.

 

GASTOS DE AGENCIAS DE VIAJE

ROTA

 

iberia

 

 

AFIP

 

nisman_52

 

AQUI CAMBIA EL VUELO A LA ARGENTINA , EL NO TENIA PLANEADO VENIR  QUE ES LO QUE EXPLICO EN EL ESCRITO A FEIN

cambiosdevuelo

 

 

La información es muchísima sólo muestro una parte para que se de cuenta de la gravedad del mismo, además las negociaciones oscuras entorno a esto.

Por eso el gobierno negocia con la Dra Arroyo Salgado la impunidad y la continuidad en el cargo a cambio de que esto que es apenas menos de 1% no se sepa y quede todo en suicidio simple. Sin Inducción de nada. Atrás también negocian la impunidad la propia madre de Nisman .

Esto es muy sucio , yo tengo en mi poder las pruebas de porque termina con su vida Nisman y quienes lo «apretaron». Pero nada es lo que parece. Ahora estamos en la Argentina. Y por supuesto comenzará la caza de brujas y desacreditar esto.

 

Por Hèctor Alderete

 

PD: LA FRUTILLA DEL POSTRE: SANDRA ARROYO SALGADO Y EL ITINERARIO DE TURISMO ARMADO POR LA SECRETARIA DE NISMAN  Y A CUENTA DE LA UFI AMIA.

Esto es lo que Arroyo Salgado quiere ocultar entre otras muchas cosas :

 

sand1

 

 

DETALLES DEL DIRECTORIO QUE CARGAMOS EN NUESTROS SERVIDORES HAGA CLICK PARA MIRAR CADA ARCHIVO LO ENCONTRARA  INTERESANTE COMO ROBAN

NY PARA SANDRA

Arroyo Salgado

Name Last modified Size Description

Parent Directory
– Mapa Downtown Manhattan.bmp 27-May-2015 22:23 2.1M
– Mapa Midtown Manhattan.bmp 27-May-2015 22:23 1.4M
– Mapa Uptown Manhattan.bmp 27-May-2015 22:24 93K
– Mapa por barrios.bmp 27-May-2015 22:24 2.3M
– Tours última averiguación.doc 27-May-2015 22:24 309K
– Turismo.doc 27-May-2015 22:27 7.7M
Cómo viajar Downtown.doc 27-May-2015 22:25 742K
Cómo viajar Midtown.doc 27-May-2015 22:25 1.0M
Cómo viajar Uptown.doc 27-May-2015 22:26 1.5M
COMIDA/ 27-May-2015 22:31
COMO LLEGAR DEL HOTEL A GROUND ZERO.doc 27-May-2015 22:24 29K
Desktop.ini 27-May-2015 22:26 77
HOTEL INTERCONTINENTAL BARCLAY.doc 27-May-2015 22:27 54K
LISTO/ 27-May-2015 22:33
RECORRIDOS LUGARES TURISTICOS.doc 27-May-2015 22:28 1.1M
SHOPPING/ 27-May-2015 22:40
TRANSPORTE/ 27-May-2015 22:41
explorechinatownmap.pdf 27-May-2015 22:27 1.4M
mapa del central park.pdf 27-May-2015 22:27 233K
~$6. Hotel y restaurantes dentro del hotel.doc 27-May-2015 22:27 162
~$Generalidades NY (1).doc 27-May-2015 22:27 162
~$TERCONTINENTAL BARCLAY.doc 27-May-2015 22:28 162
~$Transporte.doc 27-May-2015 22:28 162
~WRL1953.tmp 27-May-2015 22:28 327K
~WRL2038.tmp 27-May-2015 22:28 326K
~WRL2431.tmp 27-May-2015 22:28 1.2M
~WRL2815.tmp 27-May-2015 22:29 1.2M
~WRL2826.tmp 27-May-2015 22:28 212K
~WRL3569.tmp 27-May-2015 22:29 1.2M

 

DIRECTORIO COMIDA

 


Parent Directory
– 12. Restaurantes cerca del hotel.doc 27-May-2015 22:29 316K
– Comida NY.doc 27-May-2015 22:30 1.3M
– Mapa Downtown Restos.bmp 27-May-2015 22:31 2.4M
– Mapa Midtown Restos.bmp 27-May-2015 22:31 2.6M
– Mapa Upptown Restos.bmp 27-May-2015 22:31 1.3M
– Restaurantes.doc 27-May-2015 22:31 88K
Restaurantes cerca del hotel.docx 27-May-2015 22:32 2.3M

 

 

DIRECTORIO LISTO

 

Name Last modified Size Description

Parent Directory
– Generalidades NY (1).doc 27-May-2015 22:32 211K
– Turismo Downtown Manhattan.doc 27-May-2015 22:32 380K
– Turismo Midtown Manhattan.doc 27-May-2015 22:33 2.2M
– Turismo Uptown Manhattan.doc 27-May-2015 22:34 2.0M
CLIMA.doc 27-May-2015 22:33 164K
SHOPPING.doc 27-May-2015 22:33 44K
espectaculos.doc 27-May-2015 22:33 448K

 

 

DIRECTORIO SHOPPING

Name Last modified Size Description

Parent Directory
– 10. algunos negocios.doc 27-May-2015 22:39 10M
– COMPRAS EN DOWNTOWN MANHATTAN.doc 27-May-2015 22:35 2.8M
– COMPRAS EN MIDTOWN MANHATTAN.doc 27-May-2015 22:40 9.1M
– COMPRAS EN UPTOWN MANHATTAN.doc 27-May-2015 22:39 328K
– JERSEY GARDENS.doc 27-May-2015 22:40 358K
Shopping 2.docx 27-May-2015 22:42 3.9M

 

DIRECTORIO TRANSPORTE

 

Name Last modified Size Description

Parent Directory
– Metrocard.doc 27-May-2015 22:40 80K
– Subway NY2.gif 27-May-2015 22:40 84K
– Subway NY Midtown.gif 27-May-2015 22:40 122K
– Transporte.doc 27-May-2015 22:41 388K
Thumbs.db 27-May-2015 22:41 12K

 

 

 

«Los jueves en Capilla» en el Centro Cultural Recoleta

Georgina Hassan se presenta en el Ciclo «Los Jueves en Capilla». Mañana, 28 de mayo estará en el Centro Cultural Recoleta,a las 19:00 con entrada libre y gratuita.

Georgina Hassan presenta «Tornasol» su tercer disco. Es un disco y también un libro de poemas. Fue concebido como un libro-disco porque los poemas y las canciones que contiene están profundamente vinculados y pertenecen al mismo proceso creativo.

En este concierto Georgina presenta su nuevo trabajo y retoma composiciones reversionadas de sus discos anteriores, «Primera Luna» y «Como respirar»

Interpretan: Azul de la mañana (Georgina Hassan), Zurcir (Georgina Hassan), Enquanto isso (Georgina Hassan), Solo por miedo (Pedro Burruezo-Juan Pablo Silvestre), Un arrullo (Georgina Hassan – Nicolás Buenaventura), El sol se va poniendo (canto de trabajo, tradicional de Castilla y León), La niña y el cedrón (Georgina Hassan), La prietita clara (Marisa Echevarría – Jorge Jufresa), Agua da sede (Georgina Hassan), Tornasol (Georgina Hassan), A una hoja seca que vino de Francia (Georgina Hassan-Enrique Buenaventura), El pájaro (Lhasa de Sela), Décimas (Georgina Hassan), Como respirar (Georgina Hassan), Carta de abuelo (Georgina Hassan), Doña pasión (Georgina Hassan), Fui a fonte (Anónimo), Amores bailando (Isabel Parra), A primera vista (Chico Cesar), El sapo (Pío Alvarado), El círculo (Kevin Johansen).

Georgina Hassan (voz, guitarra y cuatro venezolano), Maritza Pacheco Blanco (violín), Diego Penelas (piano, acordeón y guitarra), Hernán Cuadrado (contrabajo) y Fernando Bruno (percusión)

Jueves 28 de mayo; 19:00 | Sale El Aleph del Centro Cultural Recoleta

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Fuente: Agenda Cultural BA

Jueces en la mira: el polémico juego de la Universidad

El polémico fallo de los jueces del Tribunal de Casación bonaerense, Benjamín Sal LlarguésHoracio Piombo, que le redujeron la pena a un abusador, provocó una inédita protesta estudiantil en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que la semana pasada generó la toma la Facultad de Derecho y que ayer derivó en un intento de iniciar un juicio académico, que quedó en la nada ante la decisión de Piombo de presentar su dimisión (verPiombio renunció…).

Muchas veces, en las páginas de nuestro diario, hemos considerado que las universidades no pueden ser islas ante temas de gran impacto social, como puede ser el caso en cuestión que muestra como un abusador de menores quedó libre, hace casi un año, gracias a una fundamentación jurídica por demás cuestionable. En ese sentido, es loable que la comunidad académica se comprometa ante problemas políticos, económicos o jurídicos que aquejan al país, pero para ello se debe utilizar una misma vara, sin dar lugar a presiones o distorsiones políticas. En ese contexto, resulta cuanto menos sospechoso que las autoridades de las casas de altos estudios como puede ser la UNLP, la Universidad de Mar del Plata o la Universidad Nacional del Sur (que no le renovó el cargo a Sal Llargués) –que cuentan con presupuestos millonarios que salen de nuestros impuestos e investigadores de distintas disciplinas que no pueden alegar ignorancia- hayan actuado tan rápidamente para intentar sacarse de encima a los jueces en cuestión, sin abordar en lo más mínimo la realidad social y económica que lleva a que proliferen episodios aberrantes como los que sufrió el menor.

Todo lo que sucedió con este nene, cuyo padre biológico está preso y su madre lo abandonó poco tiempo después de nacer producto de la violencia de género al que lo sometía su pareja, es un claro reflejo de que lo que ocurrió en la Argentina en los últimos 12 años, y nada tiene de década ganada. Lamentablemente, situaciones como la que tuvo que sufrir esta criatura, que actualmente está pisando la adolescencia, se registran todos los días. Peor aún, hay chicos que, en un territorio que tiene una capacidad para alimentar a 400 millones de habitantes, se está muriendo producto de la desnutrición. Y lamentablemente la Universidad, como institución, no dice nada al respecto.

Asimismo, llama poderosamente la atención que sectores que manifestaron un notable grado  de indignación ante el fallo de Piombo y de Sal Llargués callen o miren para otro lado ante situaciones, aún mas graves, que involucraron a jueces muy cercanos al kirchnerismo como es el magistrado de ejecución penal Axel López, quien le otorgó salidas transitorias a un violador serial pese a que informes médicos y psiquiátricos del sistema penitenciario habían recomendado lo contrario. En una de esas salidas, el sátiro mató a la joven Tatiana Kolodziez. ¿Qué pasó con el juez? Durante el jury, fue defendido por el ex ministro de la Corte, el ultrakirchnerista Raúl Eugenio Zaffaroni, y se mantuvo en el cargo gracias al apoyo del gobierno nacional, incluido muchos de los que se llenaron la boca pidiendo la destitución de Sal Llargués y de Piombo. Es más, llamativamente, las mismas agrupaciones estudiantiles que tomaron el decanato de Derecho la semana pasada nada dicen ante el hecho de que Axel López siga desempeñándose como docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Máxima pasividad

La misma pasividad se ve ante otro magistrado que está causando estragos. Nos referimos a Laureano Durán, un auxiliar escribiente que dicta un seminario en la facultad de Derecho de la UNLP, es compañero de Axel López en la Universidad de Lomas y fue puesto a dedo por La Cámpora en el Juzgado Penal Federal más importante de la provincia de Buenos Aires, que tiene competencia electoral.  A sólo cuatro cuadras de la Facultad de Derecho, más precisamente en el edificio de 8 y 50, Durán habría comenzado a cumplir con las órdenes de sus padrinos políticos, desplazando a personal de trayectoria en cargos estratégicos de la Justicia electoral, cubriendo esos lugares con militantes rentados de La Cámpora y de otras agrupaciones K, que ya están trabajando en tareas sensibles como la depuración de los padrones. En definitiva, su accionar está poniendo en serio riesgo la transparencia del próximo proceso electoral donde los argentinos deberemos elegir quién será la presidente/a que reemplazará a Cristina Kirchner a partir del 10 de diciembre.

Los riesgos no sólo atañen a lo electoral. Como juez penal federal, Durán debería intervenir antes hechos de narcotráfico que pudieran registrarse en nuestra región donde existe, por ejemplo, uno de los principales puertos del país, con una terminal inaugurada el año pasado que tiene capacidad para albergar unos 400 mil contenedores.  Si algo ha caracterizado a la Aduana durante la era K, es su complicidad con el narcotráfico, al punto que en los últimos años se produjeron escándalos por el tráfico de estupefacientes a gran escala con destino, principalmente, al mercado europeo. Según informes de la Auditoria General de la Nación (AGN), las instalaciones aduaneras que existen en los puertos carecen de los scanners que son necesarios para evitar el ingreso y egreso de estupefacientes. Ante este panorama, ¿qué se puede esperar de un juez subrogante como Durán, manejado a control remoto por la Casa Rosada, a la hora de actuar ante semejante flagelo?

Todo esto poco parece importarle a los claustros académicos que también hacen oídos sordos a las advertencias de los propios camaristas, es decir de aquellos que forman parte del tribunal de alzada que deben revisar los fallos de Laureano Durán, que no reconocen al escribiente como magistrado. “No reúne los requisitos para juzgar en debido proceso legal y según las formas sustanciales del juicio”, afirmaron.

Durán también se desempeña como profesor de “Derecho procesal” en una institución educativa privada llamada Universidad del Este (UdE), ubicada en La Plata, que tiene un permiso precario de la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria (Coneau). Uno de los miembros fundadores de esa Universidad fue el excamarista federal Alberto Durán, el padre de Laureano, que se desempeñó como decano de la Facultad de Derecho de la UdE hasta su fallecimiento, ocurrido en 2009. Fue reemplazado en el cargo por María Fernanda Vázquez, quien sigue en funciones y a la vez es la decana de la facultad de Derecho de Lomas de Zamora, donde también da clases Durán hijo. En otras palabras, así como ocurre en la Justicia, en los claustros académicos muchas veces el reparto de cargos queda entre amigos. El problema es que las consecuencias la terminaremos pagando el conjunto de los argentinos.

diariohoy.net

Procesan al responsable de una constructora por retener aportes jubilatorios

Se trata de Augusto Garcete, quien se quedó con 664.858 pesos y nunca los ingresó al fisco. El año pasado se secuestró documentación probatoria. El empresario, según se informó, ya había sido inculpado por delito de apropiación indebida en el 2009 y 2010.

A partir de una denuncia de la AFIP, la Justicia procesó a Augusto Garcete, responsable de la empresa VLQ Construcciones, porque retuvo 664.858 pesos en concepto de aportes jubilatorios de los trabajadores, pero nunca los ingresó al Fisco, informó este miércoles el organismo.
En el marco de la investigación judicial, y por expreso pedido de la AFIP en su rol de querellante, el año pasado los domicilios de las empresas VLQ Construcciones y Raghsa fueron allanados y se secuestró documentación de gran valor probatoria, indicó el ente recaudador.
En un comunicado, la AFIP explicó que durante la fiscalización, se verificó que la empresa Raghsa subcontrataba y tercerizaba la mano de obra en favor de empresas de mucha menor solvencia, como en este caso la firma VLQ Construcciones.
La firma Raghsa que construyó los complejos Le Parc, tanto en Punta del Este, como los de Puerto Madero, Palermo y el de Avernida Figueroa Alcorta, en Capital Federal, fue oportunamente notificada e intimada en su carácter de responsable solidario por los montos evadidos de VLQ Construcciones, de acuerdo con la información oficial.
Además, la Administración Federal precisó que la novedad del caso judicial es que el empresario Garcete fue procesado por el delito de apropiación indebida de los recursos de la Seguridad Social Nacional -reiterado en 10 oportunidades en los períodos fiscales 2009 y 2010- por el que deber responder como autor.
La Justicia le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 100 mil pesos, puntualizó el organismo, y sostuvo también que junto con la apropiación indebida de los aportes de Seguridad Social, VLQ fue denunciada por evasión de aportes y contribuciones por más de 2,8 millones de pesos, por contar con trabajadores no registrados, o bien registrados como monotributistas, para encubrir una verdadera relación de dependencia.
Si se constata el delito de evasión agravada de los aportes y contribuciones, que también fue denunciado por la AFIP, la pena puede llegar a los 9 años de prisión, advirtió el ente recaudador.

EE.UU. denunció que la Conmebol pide sobornos desde 1991

La fiscal general estadounidense, Loretta Lynch, encabeza la investigación contra la FIFA. El escándalo salpica a la elección de Sudáfrica como sede del Mundial, “corrompida a través de sobornos”, la elección de Blatter en 2011 y los acuerdos relativos al patrocinio de la selección brasileña por una compañía de deportes estadounidense.
Estados Unidos anunció hoy una amplia investigación contra la corrupción en el mundo del fútbol que afecta a varios dirigentes de la FIFA y que, según el Departamento de Justicia, salpicó desde la elección de Sudáfrica como sede del Mundial en 2010 a la designación del presidente de la institución en 2011.

La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, acompañada del director del FBI, James Comey, compareció en una rueda de prensa en Nueva York para detallar los cargos contra 14 personas, entre directivos de la FIFA y ejecutivos de empresas relacionadas con ese organismo, después de la detención de siete de ellos en Suiza.

“Desde 1991, la Concacaf (Confederación de Norte-, Centroamericana y del Caribe) y la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) usaron sus posiciones para solicitar sobornos a cambio de derechos de transmisión por televisión y de marketing, y así una y otra vez, año tras año, torneo tras torneo”, dijo Lynch.

Las autoridades dijeron que con esta investigación están sacando una “tarjeta roja” a la FIFA y avisaron que las detenciones en Zurich son solo el comienzo de su persecución contra la corrupción en el mundo del fútbol, ya que se trata de una investigación que sigue en marcha.

Entre los acusados se encuentran dos vicepresidentes de la FIFA, el uruguayo Eugenio Figueredo y el caimanés Jeffrey Webb, así como el expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Nicolás Leoz; el resto de los acusados son el costarricense Eduardo Li, el nicaragüense Julio Rocha, el trinitense Jack Warner, el venezolano Rafael Esquivel, el brasileño José María Marín y el caimanés Costas Takkas.

La investigación por sobornos que alcanzarían los 150 millones de dólares incluye 47 cargos, desde organización mafiosa y fraude masivo hasta blanqueo de dinero, y los 14 acusados, algunos de los cuales ya se han declarado culpables, se enfrentan a un máximo de 20 años de cárcel.

Según el Departamento de Justicia de EE.UU., el escándalo salpica a la elección de Sudáfrica como sede del Mundial, “corrompida a través de sobornos”, la elección de Blatter en 2011 o los acuerdos relativos al patrocinio de la selección brasileña por una compañía de deportes estadounidense.
cronista.com

Preocupa la salud de Joaquín Furriel: ¿Sigue en la novela?

La grave lesión sufrida por Joaquín Furriel preocupa a todos los hacedores, entre ellos el director Juan José Campanella, de la nueva novela de Telefe, Entre Caníbales.

El actor se quebró una vértebra dorsal mientras jugaba con su hija el fin de semana pasado, por lo que deberá pasar dos meses en rehabilitación. A su vez, tendrá que usar un corsé.

Furriel deberá pasar dos meses en rehabilitación.

La noticia cayó como un baldazo de agua fría en la producción del cineasta. Aún no se sabe si el actor podrá continuar en las grabaciones de la ficción, que por lo pronto dejarán de hacerse, hasta la próxima semana.

El mismo Furriel precisó que “una vez que tenga el corsé podré, saber cómo seguir con las grabaciones. Probablemente la semana que viene pueda volver con escenas más tranquilas”.

Fuente: www.infonews.com

Homenaje a Jorge Melo

Esta tarde el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, homenajeará al destacado artista plástico Jorge Melo.

La ceremonia se realizará a las 17:00 en la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, primer piso.

En la ocasión hablarán los artistas plásticos Marino Santa María, Rubén Borré, Leo Vinci, Mireya Baglietto y Horacio Spinetto.

Melo es un pintor y dibujante porteño, que exploró distintas técnicas y formatos a lo largo de más de sesenta años de trayectoria.

La trayectoria de Melo comienza en 1939, cuando expone por primera vez en la 1º Muestra Colectiva Club Social Liniers. Y desde ese momento no ha dejado de presentar sus obras, tanto en salones nacionales, como municipales, muestras individuales y colectivas.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

El Gobierno acusa a un dirigente massista por la pueblada en Monte Hermoso

Aníbal Fernández dijo que uno de los detenidos por los disturbios es «precandidato a intendente por el Frente Renovador».

El Gobierno nacional acusó a un dirigente del massismo por los incidentes ocurridos el fin de semana en Monte Hermoso, tras el hallazgo del cuerpo de una joven, donde un grupo de personas destruyó distintos edificios públicos y linchó a uno de los involucrados.

El funcionario aseguró que hubo una «vocación de instigar y de insistir sobre la ciudadanía, que de por sí manifiesta alguna bronca por lo que está sucediendo en su pueblo», al momento de generarse los incidentes. Por tanto, concluyó que «no es tema de una reacción» popular por la muerte de Katherine Moscoso.

Aníbal indicó que «después, por la muerte de la segunda persona, una persona mayor, se detuvieron a siete personas. Y respecto específicamente a los desmanes, la violencia, ustedes saben que prendieron fuego el Centro Cívico de Monte Hermoso, la comisaría, la Municipalidad, la Fiscalía, la Oficina de IOMA y el Registro Civil, hay cuatro personas detenidas, uno de ellos de apellido Sánchez, que era precandidato a intendente por el Frente Renovador».

«En el caso específico de los desmanes, comprobados por los testigos, por las imágenes, las grabaciones, por un montón de formas, se ve a quienes fueron los que instigaron a este nivel de destrozos y violencia», continuó Fernández. «Ya no es un tema de una reacción circunstancial, que tampoco es aceptable, y hay que ponerlas en el justo lugar cuando corresponde, sino que, además, hubo vocación de instigar a la violencia», completó.

Esta madrugada, la Policía detuvo a tres hombres, quienes serían punteros políticos barriales, identificados como Alejandro Marcelo Sánchez, Luis María Elizalde y Raúl Ernesto Francia. Los sospechosos fueron puestos a disposición del fiscal Mauricio del Cero, acusados de «incendio, daño agravado por tratarse de bienes públicos, instigación a la violencia colectiva e instigación a cometer delitos en concurso real».

lapoliticaonline.com

 

Renunció Tony Blair al Cuarteto negociador para Oriente Medio

Ex premier británico.Era el enviado especial a esa región, a la que jamás le dedicó ni tiempo ni esfuerzo. Se fue tras siete años de gestión y en medio de fuertes presiones para que lo echaran. EE.UU. consideraba su labor irrelevante.

Tardó pero lo consiguieron. En medio de fuertes presiones e incomodidades para los países que lo habían designado, el ex primer ministro laborista Tony Blair renunció a su cargo de Enviado Especial a Medio Oriente por el Cuarteto. Estados Unidos había dicho que su misón era irrelevante en la región. Otras partes tenían acusaciones más duras: el nuevo millonario Blair usaba esta misión para hacer negocios con poderosos petroleros, hombres de empresas en la región y ofrecía su amplia red de networking para ayudar a aparecer presentables a régimen de gobierno con horrendos récords democráticos y derechos humanos.

Dejará el cargo el mes próximo, siete años después que lo asumiera, tras haber finalizado su rol de primer ministro en Downing St. En el Cuarteto representaba a las Naciones Unidas, Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia en la región.

La razón de su mandato era ayudar a la economía palestina. La mismo que tuvo James Wolfensohn, ex presidente del Banco Mundial, que renunció por esa razón. Wolfensohn tenía claro que no podría haber mejoras de la economía palestina sino había negociaciones de paz. Encontraron a Blair, que estaba dispuesto a jugar ese rol. Tardó al menos dos años en visitar Gaza y nada hizo cuando la bombardeaban. Nadie esperaba que consiguiera la paz en la región pero que, al menos, lo intentara. Primero ocupó el famoso hotel Colony en Jerusalén y terminó en dos habitaciónes del hotel King David. Ese minimalismo es una metáfora de su función en la zona.

Nunca puso ni tiempo ni esfuerzo en la regiónconvulsionada y dividida. Presionaba a Estados Unidos para conseguir que Israel liberara las frecuencias electromagnéticas para el lanzamiento comercial de una compañía Palestina de teléfonos,Wataniya. Llegaba a sus oficinas en Israel el lunes a la noche y se iba iba el jueves a la mañana.

Nunca separó su rol en el Cuarteto de su otra empresa, Tony Blair Associates, a través de la cual conseguía contratos millonarios con Emires, como el de Qatar, por consultorias.

Nunca disimuló su falta de equilibrio entre Palestina e Israel. Eraabiertamente pro israelí en sus acciones y nadie se olvidó de su participación en la guerra en Irak. La Autoridad Palestina fue terminante: «inútil, inútil, inútil», lo calificó.

Un grupo de intelectuales y políticos emitieron una carta abierta el pasado 24 de junio del 2014 para expulsar a Tony Blair de su cargo de enviado en Medio Oriente. Lo firmaban el profesor Noam Chomsky, Sir Richard Dalton, el ex ministro de defensa laborista Tom Watson, la ex ministra laborista Clare Short, el ex embajador en Libia Sir Oliver Miles, el escritor palestino Mourid Barghouti y el ex alcalde de Londres, Ken Livingstone, entre otros.

Se cumplían siete años de su mandato y su resultado era tan pobre como su legado. Se asombraban de los recientes intentos de Tony Blair de absolverse de cualquier responsabilidad en la actual crisis en Irak, como el legado de su guerra. También recordaban cómo mintió a su propia opinión pública sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak para justificar la invasión a Irak.

«Nosotros creemos que el señor Blair, como vociferante abogado de esta invasión, debe aceptar un grado de respnsabilidad y sus consecuencias», argumentaron.

Recordaron que aún hoy y durante el mandato de enviado de Tony Blair en Medio Oriente, hay 500 ckeck points israelíes y rutas cerradas en Cisjordania. La Franja de Gaza, severamente dañada, solo sobrevive con la ayuda extranjera y sin posibilidad de reconstruirse. Israel continúa haciendo colonias ilegales para la ley internacional.

Tony Blair tiene hoy una fortuna aproximada de 58 millones de euros y es el político mejor pago del mundo. Pretende mantenerse «activo en estas cuestiones».

 

Fuente: clarin.com

 

La UTA acató la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo por el paro de 24 horas

El gremio aceptó la medida por diez días y mañana no habrá paro de omnibus de corta media y larga distancia por ahora.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que nuclea a los conductores de omnibus de corta, media y larga distancia resolvió «acatar la conciliación obligatoria» que dispuso el Ministerio de Trabajo, en el conflcito salarial que mantiene con la cámaras empresarias en el marco de las paririas.

La informnación fue proporcionada a DyN, el jefe de la UTA Roberto Fernández.

«Acatamos la conciliación que nos impuso el Ministerio por 10 días y no habrá paro por ahora, pero mantenemos nuestro reclamo por sueldo dignos para los conductores de omnibus» insistó el dirigente.

El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria ante el conflicto abierto entre los trabajadores nucleados en la Unión Tranviaria Automoto (UTA) y los empresarios del sector, por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias y ante un paro de 24 horas anunciado para mañana, según indicaron fuentes oficiales.

Este mediodía, el gremio conducido por Roberto Fernández había anunciado un paro total de actividades de 24 horas desde la medianoche.

«A la medianoche iniciaremos un paro total de actividades por 24 horas ante la negativa empresaria a conceder aumentos de sueldos en el marco de las paritarias». había asegurado el jefe de la UTA, Roberto Fernández esta mañana.

Las negociaciones salariales de la UTA se encuentran empantanadas, con exigencias de aumento por encima de 30%, como la de los bancarios y los aceiteros. El Gobierno busca influir en las tratativas para que los acuerdos no superen el 27%.

Agencia DyN

#CharlieCharlieChallenge: el misterioso juego de los lápices que agita las redes sociales

Para los que creen en fenómenos paranormales, el reto consiste en hacer preguntas que Charlie, un misterioso «demonio», responde moviendo los lápices

En las redes sociales no se deja de hablar del tema, una especie de juego de la güija que se conoce como «el reto Charlie Charlie». Pero sus orígenes no son lo que parecen.

Durante las últimas 48 horas más de dos millones de personas utilizaron el hashtag #CharlieCharlieChallenge.

Se trata de un juego que consiste en poner en equilibrio dos lápices en forma de cruz encima de un papel con las palabras «sí» y «no».

Para los que creen en fenómenos paranormales, el reto consiste en hacer preguntas que Charlie, un misterioso demonio, responde moviendo los lápices.

Hace días un usuario de Twitter llamado @_kluh fue el primero en utilizar la etiqueta #CharlieCharlieChallenge.

La tendencia se extendió en parte gracias a que un buen número de estrellas de las redes sociales en Estados Unidos se engancharon con el juego.

Pero, ¿de dónde salió? Varios informes y tuits indican que tiene sus orígenes en México.

Por ejemplo, uno de los videos más retuiteados sobre el reto Charlie Charlie muestra una famosa marca de cerveza mexicana y las palabras «si» y «no» en español.

Sólo hay un problema. El juego no parece tener referencias al folklore y la tradición mexicana.

Lo cierto es que en México no existe un demonio que se llame «Charlie».

Muchas de las leyendas mexicanas tienen su origen en la mitología maya y azteca, o a partir de las creencias que empezaron a circular en la región durante la conquista española.

En la mitología mexicana abundan nombres de dioses como Tlaltecuhtli o Tezcatlipoca, que vienen del Náhuatl.

Estos eran dioses «relacionados sobre todo con los fenómenos naturales, la existencia de un inframundo o los creadores del mundo. Con la llegada de los españoles nació un sincretismo religioso que nutre ahora la mayoría de las creencias de los mexicanos», explica el reportero de BBC Mundo en México Alberto Nájar.

Es posible que para el público anglosajón, el hecho de que este misterioso juego se relacionara con la cultura mexicana le diera ese toque «exótico» que lo viralizó, de la misma forma que el juego de mesa de la Güija tiene sus orígenes en una inteligente estrategia de mercadeo de un estadounidense del siglo XIX en vez de Egipto, como muchos pueden pensar.

Otra posible explicación es este video de YouTube publicado hace un año en el que se muestra «el juego del lápiz» (aquí se requieren seis lápices, mínimo dos jugadores y no es necesario un papel) y cuya traducción al inglés es «Playing Charlie Charlie», jugando a Charlie Charlie.

En este video, aparecen dos chicos con acento mexicano explicando el juego. Quizá de allí venga la confusión pues el equipo de BBC Trending no pudo encontrar evidencias de que esta nueva tendencia sea de origen mexicano.

Fuente: La Nación

Carlos Paz: sigue el misterio en torno al abuso y crimen de una mujer

Ya hay 13 pruebas de ADN ordenadas por la Justicia que dieron negativo en el caso de Andrea Castana, asesinada en marzo

CORDOBA.- Sigue el misterio y el descontento de la comunidad de Villa Carlos Paz por la falta de avances en el abuso y asesinato de Andrea Belén Castana, madre de dos hijos, que estuvo dos días desaparecida y cuyo cuerpo se encontró en el cerro La Cruz. Hoy se conoció que dieron negativo los 13 cotejos de ADN que se hicieron entre muestras de personas que la Justicia vincula al caso y el material genético hallado en el lugar del crimen.

Andrea salió a caminar al cerro La Cruz y desapareció el miércoles 11 de marzo; el viernes 13 se halló su cuerpo cubierto de yuyos y tierra. Poco antes se había encontrado su ropa en una cámara séptica en la zona y, casi en paralelo, el cadáver del fotógrafo Hernán Sánchez, a quien la familia buscaba desde fines de diciembre.

El fiscal de Carlos Paz, Ricardo Mazzucchi, primero aseguró que no había signos de abuso, aunque las pruebas terminaron comprobándolo. Ese mismo día ordenó la detención del ex marido de Andrea, Juan Manuel Lazzaroni, a quien imputó por homicidio agravado por femicidio, y de dos personas más.

SIN DETENIDOS

Todos quedaron en libertad a los pocos días. La comunidad de la Villa inició una serie de marchas en reclamo de justicia por los dos crímenes y quejándose de la actuación de Mazzucchi. Frente a la presión de la opinión pública el Fiscal General de Córdoba designó a su adjunta, Alejandra Hillman, para supervisar la investigación.

El padre de Andrea -quien vive cerca del cerro- sube diariamente a tratar de encontrar algún signo más de lo que pudo haber pasado el día del crimen. Mazzucchi sumó un pedido de juicio por mal desempeño de sus funciones y los vecinos realizaron seis marchas.

A las 13 pruebas de ADN realizadas se podrían sumar otras cuatro de acuerdo a los trascendidos de la Justicia. El abogado del ex marido de Andrea espera que con los resultados conocidos, cambie la situación procesal de su cliente…

Fuente: La Nación

Mónaco se despidió de Roland Garros al caer frente a un ruso

El tandilense perdió ante Teymuraz Gabashvili, el verdugo de Feliciano López en la primera rueda, en tres sets.

El tenista argentino Juan Mónaco quedó eliminado de Roland Garros, segundo torneo de Grand Slam del año, al perder hoy en la segunda ronda con el ruso Teimuraz Gabashvili en sets corridos por 6-3, 6-4 y 6-2, luego de una hora y 46 minutos de juego.

Mónaco, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 35 del ranking mundial de la ATP, había superado en la ronda inicial a su compatriota Federico Delbonis (82), pero hoy no repitió su nivel y fue claramente superado por Gabashvili (74), quien repitió lo bueno que había mostrado ante el español Feliciano López (12).

El tandilense tenía antecedentes favorables ante el ruso, a quien había superado en San Petersburgo 2005 y este año en Indian Wells, pero esta vez fue superado durante todo el partido y jamás encontró la forma de complicarlo.

Otro argentino, Diego Schwartzman (62), jugará más tarde ante el talentoso francés Gael Monfils (14) y en el caso de ganar, su rival en la tercera ronda surgirá entre el austríaco Dominic Thiem (42) y el uruguayo Pablo Cuevas (23).

En tanto, el correntino Leonardo Mayer y Carlos Berlocq jugarán mañana sus partidos de la segunda ronda.

Mayer (22) le ganó ayer al checo Jiri Vesely (41) y enfrentará mañana al polaco Jerzy Janowicz (50), mientras que Berlocq (111) superó al ucraniano Illya Marchenko (127) y su próximo rival será el francés Richard Gasquet (21).

Fuente: Los Andes

10 claves para entender el escándalo de la FIFA

Quiénes son los implicados, de qué se los acusa, cómo sigue la causa y qué puede pasar con el futuro de Blatter y con las sedes de los Mundiales 2018 y 2022.

La causa. Esta madrugada, una acusación formal se presentó en una corte federal de Brooklyn contra 14 altos dirigentes del fútbol mundial, empresarios e intermediarios. Por el mismo expediente, ya hay cuatro detenidos, que fueron declarándose culpables de distintos cargos e involucraron con sus testimonios a los ahora acusados.

Los dirigentes detenidos. Según lo difundió el Ministerio de Justicia suizo son el ex vicepresidente de la CONMEBOL, Eugenio Figueredo; uno de los vicepresidentes de la FIFA, Jeffrey Webb; el brasileño José María Marín, el costarricense Eduardo Li, el nicaragüense Julio Rocha, el venezolano Rafael Esquivel y el británico Costas Takkas. También están acusados el oficial de Desarrollo del organismo, Julio Rocha y el presidente de la CONMEBOL, Nicolás Leoz.

Las detenciones. Se hicieron esta madrugada en Suiza, en el lujoso hotel Baur au Lac de Zurich, donde los dirigentes estaban reunidos para la votación de la FIFA que se hará el viernes en la que se elegirá a su próximo presidente. Los policías se presentaron vestidos de civil con las órdenes de detención y obtuvieron las llaves para proceder a las detenciones.

Los argentinos implicados. Son tres, todos empresarios: Alejandro Burzaco CEO de Torneos y Competencias, y Hugo y Mariano Jinkis, directivos principales de la empresa de marketing deportivo Full Play Group.

Los delitos. Según cada caso, los implicados están acusados de varios delitos: crimen organizado, fraude electrónico y conspiración de lavado de dinero, entre otros. Los delitos fueron cometidos en varios lugares desde la década del 90 y los pagos de sobornos (por más de 100 millones de dólares) se realizaron mediante bancos estadounidenses.

Testimonios clave. Cuatro de los acusados ya reconocieron, en distintas instancias de la causa, su culpabilidad, y en algunos casos pagaron altas cauciones. Uno de ellos es el brasileño José Hawilla, fundador de la empresa de marketing deportivo Traffic Group. Sus testimonios fueron fundamentales para avanzar en la investigación sobre los otros implicados.

La intervención de la Justicia de Estados Unidos. La ley estadounidense le da al Departamento de Justicia de ese país la autoridad de llevar casos contra ciudadanos estadounidenses radicados en el exterior. Además, lo autoriza para presentar casos contra personas extranjeras siempre que haya una conexión mínima con Estados Unidos, como por ejemplo utilizar un banco estadounidense o un servidor local de internet.

Cómo sigue la causa. Esta mañana, agentes del FBI allanaron las oficinas de la CONCACAF en Miami. Según informó el New York Times, el proceso de extradición de los detenidos comenzó en Suiza. Para quienes den su acuerdo a la extradición, será simple y se puede aprobar inmediatamente. Si el acusado se opone, la Oficina Federal de Justicia suiza pedirá a los Estados Unidos que le envíe una orden de extradición formal en un plazo de 40 días.

El futuro de Joseph Blatter. El presidente de la FIFA no fue imputado, pero no está inmune a que los dirigentes detenidos aporten información que lo comprometa. Por ahora, la elección prevista para el viernes en la que aspira a su quinto mandato se mantiene firme, dijo el vocero de la FIFA, Walter De Gregorio.

Los próximos Mundiales. De Gregorio también aseguró que no peligran las sedes de Rusia 2018 ni de Qatar 2022.

Fuente: Clarín

Endurecen penas para los que conduzcan y maten alcoholizados

A través de un dictamen de Comisión, en base a los proyectos de los Diputados Dulce Granados, Diana Conti, Marcos Cleri y otros, se reformaron los arts.84, 94 y 193 bis del Código Penal.

En este sentido, se agravan las penas para el que condujera en exceso de velocidad o bajo efectos del alcohol o estupefacientes o cuando se diera a la fuga no socorriendo a la víctima, en el caso del homicidio culposo.

Asimismo en el caso de las lesiones graves y gravísimas se agrava la pena. Como último se incorpora el que crea una situación de peligro conduciendo un vehículo “con” motor.

Granados sostuvo: “Todos sabemos las consecuencias de los excesos del alcohol y la droga cuando se está al volante. Sin embargo todos también sabemos que en el estado de ebriedad podemos hacer una separación entre un mínimo y un máximo. Cuando me refiero al mínimo me estoy refiriendo a que la persona pierde todos los frenos inhibitorios. Cuando aludo al máximo me refiero al artículo 34 inciso primero del código penal y que es la inimputabilidad.

Para Granados, «hay un estadio anterior a estos dos explicados, y que tiene que ver cuando una persona se sienta a tomar. En este momento el sujeto está sobrio y es entonces donde debe elegir no manejar porque sabe que va a beber. Lo que vemos a diario es que salen a divertirse en el auto, sabiendo que van a tomar, como saben también que van a volver conduciendo. O sea conocen las consecuencias y las asumen, ya que saben lo que va a pasar aunque sea potencialmente. Lo eventual es muy difícil de acreditar procesalmente porque no se puede probar que salió con el auto sabiendo que iba emborracharse o drogarse. Entonces es necesario tomar conciencia cuando se sale con un auto, en que no se deben consumir bebidas alcohólicas».

«La ley penal tiene una función preventiva y justamente a eso apuntamos con este proyecto de reforma al Código Penal», dijo finalmente Granados.

Elogian a Angola por acciones para solución de conflictos en región

Santo Tomé, 27 may (PL) El gobierno de Santo Tomé y Príncipe elogió hoy a Angola por las acciones que realiza para buscar soluciones pacíficas a los conflictos en la región de los Grandes Lagos. (PLRadio)

Tal reconocimiento fue transmitido por el canciller saotomano, Salvador dos Ramos, en el ámbito de la XVI reunión de ministros de Defensa de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) que este martes cerró aquí sus cortinas.

Dos Ramos, en representación del primer ministro Patrice Trovoada, señaló que su país se encuentra situado en el Golfo de Guinea y África Central, regiones del continente donde los conflictos violentos siguen sembrando muerte y destrucción.

Consideró que las repúblicas Democrática del Congo, Centroafricana y de Burundi son países de África Central inmersos en conflictos de diversa naturaleza, cuyas consecuencias han sido dramáticas y la solución requiere un mayor compromiso de la comunidad internacional.

Desde enero de 2014, Angola asumió la presidencia rotativa de la Conferencia Internacional para la Región de los Grandes Lagos.

«Se necesita que el Atlántico Sur sea zona de paz y seguridad, y potencie las ventajas comparativas de los países de la CPLP», dijo Dos Ramos, al presidir la víspera el foro de las naciones de lengua portuguesa.

El titular saotomano de Defensa y Mar, Carlos Stock, destacó la importancia de este encuentro para el fortalecimiento y la afirmación en los ámbitos de la defensa y seguridad de los países que integran el bloque.

Mientras, el ministro portugués de Defensa, Aguiar Branco, señaló a las áreas de formación, salud y operaciones de paz como prioridad de la asociación en el próximo ciclo.

La CPLP fue creada el 17 de julio de 1996. Forman parte de los Estados de lengua portuguesa Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe, Timor Leste y Guinea Ecuatorial.

Mauricio fue aceptado como observador en 2006 y Senegal en 2008. La sede de la organización se encuentra en Lisboa.

Con la XVI reunión, Santo Tomé y Príncipe asumió la presidencia rotativa de los ministros de Defensa de la Comunidad.

Subió el dólar oficial y quedió a un paso de los $ 9

En el segundo día del paro bancario, el dólar oficial subió medio centavo y quedó a un paso de los $ 9 en las principales agencias y bancos (de forma electrónica) del microcentro. En tanto, la brecha cambiaria se ubica en el 41,4%.

«El mercado de dinero esta planchado por la huelga de bancos», dijo un operador al ser consultado sobre lo que sucede en esta jornada a nivel cambiario. Los bancos públicos y privados de todo el país no atienden a sus clientes este miércoles (tampoco lo hicieron ayer) debido a una huelga de sus trabajadores, en reclamo de una mejora salarial superior al 30%.

Tras ceder dos centavos más temprano en la jornada, el dólar blue opera a $ 12,72, ubicándose en los mismos valores de ayer, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com.

Además, el «contado con liqui» sube 15 centavos a $ 11,85, mientras que el dólar Bolsa avanza diez centavos a $ 11,62. De esta manera, ambos repuntan de las pérdidas registradas ayer cuando la Bolsa se desplomó 5,4%.

ambito.com