Carlos Paz: sigue el misterio en torno al abuso y crimen de una mujer

Ya hay 13 pruebas de ADN ordenadas por la Justicia que dieron negativo en el caso de Andrea Castana, asesinada en marzo

CORDOBA.- Sigue el misterio y el descontento de la comunidad de Villa Carlos Paz por la falta de avances en el abuso y asesinato de Andrea Belén Castana, madre de dos hijos, que estuvo dos días desaparecida y cuyo cuerpo se encontró en el cerro La Cruz. Hoy se conoció que dieron negativo los 13 cotejos de ADN que se hicieron entre muestras de personas que la Justicia vincula al caso y el material genético hallado en el lugar del crimen.

Andrea salió a caminar al cerro La Cruz y desapareció el miércoles 11 de marzo; el viernes 13 se halló su cuerpo cubierto de yuyos y tierra. Poco antes se había encontrado su ropa en una cámara séptica en la zona y, casi en paralelo, el cadáver del fotógrafo Hernán Sánchez, a quien la familia buscaba desde fines de diciembre.

El fiscal de Carlos Paz, Ricardo Mazzucchi, primero aseguró que no había signos de abuso, aunque las pruebas terminaron comprobándolo. Ese mismo día ordenó la detención del ex marido de Andrea, Juan Manuel Lazzaroni, a quien imputó por homicidio agravado por femicidio, y de dos personas más.

SIN DETENIDOS

Todos quedaron en libertad a los pocos días. La comunidad de la Villa inició una serie de marchas en reclamo de justicia por los dos crímenes y quejándose de la actuación de Mazzucchi. Frente a la presión de la opinión pública el Fiscal General de Córdoba designó a su adjunta, Alejandra Hillman, para supervisar la investigación.

El padre de Andrea -quien vive cerca del cerro- sube diariamente a tratar de encontrar algún signo más de lo que pudo haber pasado el día del crimen. Mazzucchi sumó un pedido de juicio por mal desempeño de sus funciones y los vecinos realizaron seis marchas.

A las 13 pruebas de ADN realizadas se podrían sumar otras cuatro de acuerdo a los trascendidos de la Justicia. El abogado del ex marido de Andrea espera que con los resultados conocidos, cambie la situación procesal de su cliente…

Fuente: La Nación