El Gobierno no descarta pedir la intervención judicial de Torneos

Tras el estallido del FIFA-Gate, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reclamó a la Justicia de los Estados Unidos, Suiza y la Argentina que «investigue» los presuntos casos de sobornos de dirigentes de fútbol «hasta las últimas consecuencias».

El funcionario detalló que los tres pedidos de extradición de los empresarios argentinos involucrados llegaron esta semana a la Cancillería y que de inmediato fueron enviados al juzgado federal interviniente, a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi. «Los pedidos de extradición llegaron y están en el juzgado Nº 8», explicó.

El escándalo de coimas y retornos, entre otros delitos, estalló este miércoles en EEUU. El Departamento de Justicia estadounidense sacudió al mundo deportivo, económico y político con la acusación a 14 directivos, de los cuales siete son altos funcionarios de la FIFA y quedaron detenidos en Zúrich. En la denuncia aparecen los empresarios locales Hugo y Mariano Jinkis (directores de Full Play), pero el principal involucrado es Alejandro Burzaco, CEO de Torneos y hombre del monopolio Clarín. Con lujo de detalles, la presentación de la Justicia norteamericana dedica varios párrafos a los pagos de sobornos y luego las transferencias de dinero que efectuaba Burzaco

En ese marco, y teniendo en cuenta que tras la estatización de las AFPJ el Estado nacional se convirió en accionista del Grupo Clarín, en el Gobierno no descartan pedir la intervención de un juez para aclarar si Torneos cometió un delito. «El Grupo Clarín es socio de TyC. El Estado puede pedir la intervención judicial para averiguar sobre el camino de los sobornos. De haber existido pago de sobornos, el Estado, como socio minoritario del Grupo Clarín, puede pedir la intervención judicial de la empresa TyC», afirmó Fernández antes de ingresar a su despacho de Casa Rosada.

El vínculo entre Torneos y Competencias (TyC) y Clarín comienza con la creación de Tele Red Imagen S.A. (TRISA), una sociedad que se dedicaría a comercializar eventos deportivos nacionales e internacionales. De esa empresa nace TyC Sports, el primer canal argentino de deportes en sociedad por partes iguales entre Clarín y Torneos. En 1991 se asocian en la empresa Televisión Satelital Codificada S.A, y adquieren los derechos de transmisión televisiva de los torneos de Primera División de AFA, que iba a durar hasta 2009 con la creación del Fútbol Para Todos.

El jefe de ministros también aseguró que el Gobierno no quedará de brazos cruzados y ya tomó cartas en el asunto. «Seguramente hoy la AFIP y la Inspección General de Justicia (IGJ) van a tomar los recaudos para saber si nuestro país fue perjudicado» con el pago de coimas, anunció. «La investigación viene de 20 años atrás, nosotros no sabíamos de qué estaban hablando», aclaró.

El Grupo Clarín intentó, en una serie de tuits desde su cuenta oficial, negar las relaciones comerciales que lo unen a la empresa Torneos, pero no hizo sino reafirmar lo informado por Télam. La agencia oficial informó que esta empresa es socia del Grupo Clarín en otras dos: TeleRed Imagen SA, conocida como Trisa, que es la que controla la señal de cable TyC Sports, dedicada al deporte; y Televisión Satelital Codificada (TSC), esta última, empresa que entre 1992 y 2009 controló el negocio de las transmisiones del fútbol argentino por televisión.

De manera insólita, horas más tarde se publicaron una serie de tuits en la cuenta oficial del Grupo con la abierta intención de desmentir la información que tuvo amplia repercusión debido a la gravedad del caso.

Con énfasis, el primer tuit arremete y afirma: «Ante una previsible campaña de medios kirchneristas, entre ellos un cable de la agencia Télam, el Grupo Clarín informa que no posee ningún tipo de participación accionaria en la empresa Torneos y Competencias S.A.».

Eso es estrictamente cierto, y en nada contradice la información brindada en la que se dice que Torneos y Clarín son socios en una tercera empresa y no que Clarín tenga participación accionaria en Torneos.

Segundos más tarde, luego de negar lo que nadie afirmó, los tuits de Clarín confirman lo que sí se dijo, que es que Torneos y Clarín son socios en el canal de cable TyC Sports.

Fuente: Ambito