Y viene Aimar

El Payaso podría ser incluido en la lista de concentrados para el domingo. ¿O vuelve por Copa Argentina?

Haymar. Sí, así, con H. Porque hay Aimar. Al fin. El Payaso ya está preparado para volver a salir a una cancha luego de haber pasado por tres operaciones en el tobillo derecho. La última semana avanzó a ritmo acelerado en su puesta a punto futbolística con la Reserva, el lunes la rompió y hasta metió un golazo antes de que el plantel viajara a Brasil. Y ese rendimiento generó la chance de que sea incluido entre los concentrados para el partido del domingo ante Central. Si no, se sentaría en el banco el miércoles en Formosa por la Copa Argentina (contra Liniers de Bahía Blanca).

Aimar no juega desde abril del año pasado (en el Johor Darul Takzim de Malasia) pero, a los 35 años, nunca pensó en colgar los botines porque quiere cumplir el sueño de volver a vestir la camiseta de River y que sus hijos lo vean jugar en el estadio Monumental. Después de tanto lucharla y pelearla, está a un paso de lograrlo.

Fuente: Olé

Una calculadora estima cuando podés morir

Thomas Perls es un científico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston que saltó a la fama por desarrollar un cuestionario que da como resultado una estimación de la esperanza de vida de cada usuario.
Sin duda, a muchas personas le gustaría conocer el día o el motivo de su muerte. Ambas cosas son un misterio que nos acompaña hasta el momento en que dejamos el mundo. El nuevo invento es una herramienta de acceso online que calcula las expectativas de vida de cada persona de acuerdo a sus hábitos.
Para arrojar el resultado, la calculadora realiza cuarenta preguntas que indagan acerca de nuestros comportamientos y hábitos con el objeto de saber qué probabilidades reales tenemos de disfrutar de nuestra vida.
Si bien es cierto que esta calculadora puede establecer relaciones y estimaciones hay que tener en cuenta que no hay modo de saber con exactitud este tipo de cosas ya que no dependen sólo de factores como los que se aconsejan para tener una vida larga y saludable. A pesar de que podemos comparar costumbres y sospechar quien puede vivir más tiempo es imposible adelantarnos a los imprevistos de la vida cotidiana, ya se traten de accidentes, sorpresas, nuevos inventos que solucionan problemas, curan enfermedades, etc.
Para Perls, haciendo excepción de las enfermedades poco previsibles, nuestra esperanza de vida aumenta con buenas y saludables costumbres.
Es importante recalcar que es una herramienta más y que su resultado no dice nada certero.
Este es el link de la calculadora:
https://www.livingto100.com/calculator

Brasil ya devaluó el doble que Argentina en 2015

El fortalecimiento que está mostrando el dólar a nivel global mejora los términos de intercambio de los países vecinos y acentúa el atraso cambiario que sufre la Argentina desde hace tiempo.

En las últimas dos semanas, el billete estadounidense retomó la senda alcista tras la publicación de datos económicos positivos y las declaraciones de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, sobre la primera alza de tasas de interés, que ella espera que sea este año.

Frente a esto, el euro retomó su tendencia a la depreciación y el real acumuló una caída de un 7% en el último mes.

El peso argentino, en tanto, retrocedió apenas el 1% en términos nominales. El retraso de la moneda local frente a las de sus socios comerciales es notablemente mayor si se lo considera en términos reales, dado que la inflación doméstica es cinco veces mayor que el promedio regional.

«El dólar se apreció levemente este último mes (+0,4%). Durante abril y la primera mitad de mayo se había depreciado interrumpiendo un alza de nueve meses luego de que la economía presentara un magro desempeño en el primer trimestre de 2015», comentó la analista de research de Puente, Martina Garone, en un informe difundido ayer.

«La divisa retomó la senda alcista ante la publicación de datos económicos recientes que superaron las expectativas del consenso de analistas, el discurso de la presidente de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que dijo el viernes pasado que espera que el organismo que ella preside aumente las tasas de interés este año si la economía continúa mejorando», completó.

Las monedas de la región ya se depreciaron hasta un 9,6% en lo que va del año y hasta un 24,4% en los últimos doce meses. Brasil fue la economía que convalidó una mayor devaluación. La Argentina, en cambio, apenas concedió una del 5,07% en lo que va de este año y del 11% desde fines de mayo de 2014 hasta hoy.

Sobre Brasil, los analistas atribuyen la depreciación a que los principales indicadores económicos de ese país continúan deteriorándose.

El jueves pasado se dio a conocer que el índice de actividad económica se contrajo un 0,8% interanual en el primer trimestre de 2015, lo que implica que la economía brasileña está en recesión (en el último trimestre del año pasado ya había marcado una contracción).

Además, el consenso de los economistas espera que la economía brasileña sufra una retroceso del 1% este año.

El peso uruguayo, en tanto, se depreció un 3% en el último mes. La moneda de Paraguay, el guaraní, se depreció un 2% en el último mes.

Evo entregó al ex asesor de Humala en la frontera con Perú

El presidente boliviano ordenó que el empresario Martín Belaunde, hombre cercano al mandatario peruano, abandone el país en calidad de extraditado.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, entregó este viernes a las autoridades de Perú, en calidad de extraditado, al empresario Martín Belaunde, ex asesor del mandatario peruano Ollanta Humala, tras capturarlo luego de haberse fugado de su arresto domiciliario el domingo en La Paz.

La entrega se realizó en la localidad de Desaguadero, en la frontera boliviano-peruana, a 112 km al suroeste de La Paz.

Belaunde, de barba crecida y vistiendo chaleco antibalas, fue custodiado hasta un puente sobre el lago binacional Titicaca, donde las autoridades policiales de ambas naciones efectuaron el protocolo de extradición, tras revisiones médicas y trámites administrativos de ley. El empresario ya se encuentra en territorio peruano.

Belaunde huyó el domingo de un domicilio particular en la ciudad de La Paz, luego de que la justicia boliviana falló el pasado 11 de mayo por su extradición a Perú, tras negar su solicitud de refugio político.

El ex asesor del mandatario peruano en sus campañas electorales de 2006 y 2011 fue capturado el jueves en el poblado amazónico boliviano de Magdalena, en el departamento del Beni (noreste), a unos 100 kilómetros de la frontera brasileña, adonde, aparentemente, pretendía llegar.
infobae.com

Macabro hallazgo en Abasto: aparece cuerpo de hombre muerto hace un mes

Un macabro hallazgo conmocionó ayer a los vecinos de Abasto, que se vieron sorprendidos por un impactante accionar policial: un sujeto de 30 años apareció sin vida, colgado de un árbol y en avanzado estado de descomposición.

Fuentes de la fuerza indicaron que se trata de Samuel Salvador Jara, un vecino de la mencionada localidad desaparecido desde el 26 de abril. Ese día había discutido con su pareja y su hijastro de 18 años, por lo que se fue de su casa ubicada en 197 entre 35 y 36 con una mochila y una bicicleta playera. “Su mujer lo había denunciado por violencia de género”, le comentó a este medio un jefe policial, y agregó que con ella “tenían un hijo en común de cuatro años”.

Realizada la denuncia por la hermana de Jara el mismo día que se ausentó de su domicilio, el Gabinete de Búsqueda de Personas de la DDI a cargo de Pedro Beltrame, en colaboración con la Jefatura Distrital Oeste (dirigida por Ignacio Rosales), Caballería, Infantería, Policía Científica y División Canes iniciaron un rastrillaje en el predio abandonado Aser, que comprende las calles de 195 a 197 y de 32 a 35. Ese perímetro está rodeado de cardos de casi dos metros de altura que complicaban la visión pero, pese a ello, lograron divisar en 195 y 35 (a 150 metros de la casa del sujeto), en el límite del predio con el campo lindero destinado a invernáculos, a un hombre colgado de un árbol con una atadura en el cuello con una goma, arrodillado.

Revisado el cadáver, se encontró en el bolsillo del pantalón una billetera con 152 pesos y la documentación del sujeto, lo que permitió su identificación. “El cuerpo estaba en un estado deplorable. El médico legista calculó la data de muerte en aproximadamente 30 días”, misma fecha en la que desapareció, reveló un vocero.

“No se puede descartar nada hasta que estén los resultados de la autopsia, que se hará mañana (por hoy)”, agregó, por lo que se inició una causa por “averiguación causales de muerte”. Sin embargo, debido a que tenía dinero en su poder y que el cuerpo no presentaba a simple vista signos de haber sido golpeado, se sospecha de un suicidio.

Fuente: Diario Hoy

Adolescentes fugitivos: en Capital cada día, tres escapan de sus hogares

Según datos del registro de chicos perdidos del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del gobierno porteño, más de mil jóvenes se fueron de sus casas en lo que va del año; alrededor de 30 continúan sin aparecer; ¿Existe el efecto contagio?

Los conflictos familiares entre los adolescentes y sus padres impulsan a algunos jóvenes a huir de sus casas. El último caso conocido fue el de Aylin, la chica de 14 años desaparecida en el barrio porteño de San Telmo, que fue encontrada el miércoles 13 de mayo «sana y salva», según informaron fuentes policiales.

La menor había sido vista por última vez el lunes 11 al mediodía cuando salió de su casa para ir al colegio Otto Karuse, sin embargo, nunca llegó. Esto desencadenó una intensa búsqueda que finalizó cuando la policía la encontró. Según trascendió, la joven habría confesado que no quería regresar con sus padres, aunque se desconocen los motivos.

Este caso se suma también al de Carlina, otra chica de 14 años que días atrás desapareció en Plaza Las Heras, Recoleta, y fue encontrada después en el barrio de Palermo. Una vez hallada, aseguró que no quería volver a su casa por tener conflictos con su familia.

Según una estadística del registro de chicos perdidos del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tres chicos y chicas se van de su casa por día y, en 2014, más de 1000 se escaparon de sus hogares en la Capital (a nivel nacional la cifra se eleva a 6000). El 70 % de ellos lo hizo voluntariamente y el 60 % tiene entre 15 y 17 años. El estudio revela, además, que todavía siguen sin aparecer 30 menores. Desde el registro de chicos perdidos indican en este informe que, en más del 95% de los casos, son localizados y permanecen extraviados entre uno y dos días.

Para Guadalupe Tagliaferri, presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del gobierno porteño, «la adolescencia es una etapa de muchos cambios, por lo que es muy común que los chicos no se sientan comprendidos por los adultos responsables de la crianza».

La doctora Andrea Abadi, psiquiatra y directora Médica del Departamento Infanto Juvenil del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco), explicó a LA NACION: «Todos los jóvenes en algún momento de la adolescencia han tenido la fantasía de irse de su casa ante conflictos o enojos con los progenitores y, el sentir que todo lo pueden, también es parte de esa etapa. Sin embargo, últimamente observamos que algunos pasan al acto de irse con una facilidad que nos sorprende. Estas situaciones que han tomado estado público, seguramente forman parte de un contexto familiar particular».

LAS RAZONES

Según la especialista, para que estos hechos ocurran hay tres factores que se pueden combinar: la falta de diálogo entre padres e hijos; la baja tolerancia a la frustración que en algunos casos presentan los jóvenes que creen que las cosas deben ser de una manera sin admitir otra posibilidad; y los contextos conflictivos junto a la violencia o indiferencia que impera en muchas familias como respuesta a un contexto social que presiona fuertemente a los adultos.

En este sentido, Tagliaferri recomendó: «Es bueno tener siempre abiertos canales de diálogo con los hijos e hijas y establecer pactos consensuados con ellos en lugar de límites impuestos sin explicación. Eso ayuda a que se sientan contenidos y que no vean como única salida posible para la resolución de los conflictos con los padres el irse del hogar».

A veces, los chicos amenazan con que se irán, y los papás les responden, intentando controlar la situación, que no son lo suficientemente adultos como para hacerlo, y esto, sin querer, puede funcionar como un ‘empuje al escape'», dijo Abadi
Los problemas que llevan a un menor a tomar la decisión de abandonar su casa pueden evitarse ya que aparecen llamadas de atención. «Antes de que un chico decida irse, suele haber ciertas señales de alarma, discusiones banales que terminan en enojos descontrolados por parte de padres e hijos, conductas de aislamiento del joven, respuestas impulsivas de los menores, cambio del grupo de pares de referencia del adolescente, padres que por enojo o frustración cortan el diálogo y los hijos suben el desafío actuando con indiferencia», dijo Abadi. Y agregó: «A veces, los chicos amenazan con que se irán, y los papás les responden, intentando controlar la situación, que no son lo suficientemente adultos como para hacerlo, y esto, sin querer, puede funcionar como un empuje al escape».

La psiquiatra agregó que «otras veces, el joven por temor a castigos o suspensiones ante un fracaso escolar, define que es mejor huir», por eso explicó que es fundamental que los progenitores transmitan que más allá del enojo que puede producirles, por ejemplo, una baja nota, el afecto de ellos no está en discusión.

«Es fundamental mantener el diálogo abierto, poder tolerar que los hijos tienen ideas propias, que no siempre son iguales a las de sus padres, saber que los conflictos que no se hablan en una familia se actúan y que, a veces, en esta etapa de la vida, más que imponer ciertas pautas se debe llegar a acuerdos», agregó la directora médica del Departamento Infanto Juvenil de Ineco.

¿EXISTE EL EFECTO CONTAGIO?

En la adolescencia el efecto de conducta contagiosa es bastante frecuente, por eso el rol de los medios puede tornarse controversial. Aunque un alto porcentaje de los chicos se va de su casa por voluntad propia, Abadi opinó: «Los casos se dan dentro de un contexto social en el que es necesario estar alerta porque ha habido jóvenes que fueron tomados en contra de su voluntad por métodos delictivos, o que han desaparecido en situaciones trágicas, lo que lleva a la familia y al entorno a tomar cada una de estas situaciones de fuga como posibles desapariciones delictivas, hasta que se dilucidan y nos enteramos de que el menor se ha ido en forma voluntaria».

Entonces, se genera una situación controversial. «La difusión necesaria de la «desaparición de un adolescente o niño» para evitar que si está en peligro sea ubicado lo antes posible, puede despertar en aquellos que tienen una situación sensible o conflictiva la opción de fuga como una solución rápida. De todos modos, como en el inicio se desconoce si la desaparición es voluntaria o involuntaria, cuanto antes se alerte en ambos casos se tienen más chances de encontrarlo. Por lo tanto, debería seguirse difundiendo cada caso que no se encuentra desde el primer momento», opinó Abadi.

CÓMO AYUDAR

Cuando un niño, niña o adolescente falta de su casa se recomienda llamar de inmediato al 102, la línea telefónica de la ciudad de Buenos Aires, gratuita y disponible las 24 horas de los 365 días del año, que tiene como objetivo trabajar en la difusión e investigación de cada denuncia para la búsqueda de chicos cuyo paradero es desconocido por sus padres o responsables.

Cuando el menor es recuperado, hay dos aspectos que deben tenerse en cuenta, uno tiene que ver con chequear el estado de salud e integridad física del chico, descartar que no haya habido ninguna sustancia o haya padecido situación de abuso, y por otro cuando ocurre que un adolescente se va de su casa, es la familia la que debe recibir ayuda psicológica. «La fuga de un joven es la expresión de una conflictiva familiar, no solo un problema del hijo adolescente. Intentar solucionar esto abordando solo al chico, es mirar el problema por la mitad», concluyó la psiquiatra de Ineco.

Fuente: La Nación

Roland Garros: Berlocq perdió ante Gasquet y quedó eliminado

El argentino cayó por 3-6, 6-3, 6-1, 4-6 y 6-1 y se retiró del certamen en la segunda ronda. «Charly» había llegado con molestias físicas al torneo

Carlos Berlocq, 111º de la ATP, perdió finalmente con el francés Richard Gasquet (N.20), este viernes en la segunda ronda de Roland Garros en un partido que había sido aplazado el jueves por la falta de luz cuando empataban a dos sets.

Gasquet no dejó lugar a la duda en la Suzanne Lenglen y se impuso por 3-6, 6-3, 6-1, 4-6 y 6-1, en 3 horas y 22 minutos.

El francés, que sufrió el jueves ante la combatividad del argentino, consiguió un break de inicio este viernes que le situó con 2-0 en el marcador. A partir de aquí, con confianza, manejó el partido con autoridad.

Berlocq, que llegaba a Roland Garros con unas molestias en un muslo que no le habían dejado rendir con normalidad en los torneos precedentes, dejó un gran sabor de boca en la capital francesa, protagonizando dos partidos a cinco sets.

El argentino había remontado dos mangas en la primera ronda para ganarle al ucraniano Illya Marchenko. Pero en esta oportunidad no pude con el francés y quedó en el camino en la segunda ronda. Gasquet jugará en la tercera ronda con el sudafricano Kevin Anderson.

Fuente: Infobae

Austina Kämpfer debutó con un puntaje bajísimo y cruce con Angel de Brito

La ex del vicepresidente Boudou habló de meditación y provocó bostezos.El baile dejó que desear.“tu previa fue aburridísima” le dijo de Brito

Y finalmente llegó el esperado debut de Agustina Kämpfer en el Bailando 2015. La ex vice primera dama, ex novia del vicepresidente Amado Boudou, aburrió en la previa y decepcionó en el baile. Para rematar, Angel de Brito le dio para que tenga y Marcelo Polino ironizó sobre el dinero que logró hacer con su periodismo.

Para la previa, Kämpfer decidió hablar de meditación y provocó bostezos. La periodista llegó con un «tercer ojo» y se lo mostró a Marcelo Tinelli: «Es un bindi, que usan mucho en India. Esto lo usan, dependiendo el lugar donde lo pongan, para indicar si están solteros o casados, te traje uno».

«Una vez medité 20 días sin parar, son tres semanas, siete días de risa, siete de llanto y siete de silencio», contó, para el asombro del jurado y sobre todo de Nacha Guevara, que de ondas new age tiene una maestría.

Luego la chica bailó. Y a nadie le gustó. Cuando terminó su perfomance dijo:

«Ángel me ha dedicado muchas notar y artículos. No soy quien para calificarlo, es trabajo».

«Empezamos mal, porque estás mintiendo, no sé qué nota hice sobre vos. Antes de la devolución te quería preguntar por qué estás acá», le lanzó de Brito.

«Porque estoy trabajando y cuando estaba viendo si venía o no tomé la primera clase con Paola, me encantó y al segundo día me llamaron y me contaron que Lucho (marido de la coach y productor) había fallecido, y me puse a pensar que en la vida hay que hacer lo que uno tiene ganas, porque se va rápido la vida», le contestó.

«No me gustó, la previa aburridísima y el baile parecía un ensayo», le lanzó luego de Brito y le puso un dos.

Nacha fue lapidaria: «No me gustó, es de esas cosas que se olvidan rápido, le faltó una verdad y a todo lo que veo de vos le falta verdad, la necesidad de ir a lo seguro que tenés acá, le quita brillo».

«Creo que tienen recursos, vos despertás enigma, tenés algo de maestrita ciruela que es un poco irritativa, pero acá hay que juzgar el baile», dijo Moria Casán, que le puso cinco.

«Estoy segura que te vas a romper el alma, vamos a ver si la gente te apoya, es curioso de ver esto», sintetizó Solita Silveyra con su diplomacia y con voto secreto..

«Vos pensabas que tu causa judicial era tremenda, esto es peor. Esta bueno el desafío que estés acá y me gusta que sos periodista política y viajás por todo el mundo, yo soy periodista chimentero y me voy de viaje y dejo de pagar la cuota de mi casa. Es un lindo desafío que estés acá», dijo Marcelo Polino irónico. Le puso cuatro.

Fuente: www.losandes.com.ar

¿Borracha? Solita Silveyra se rió de las críticas con una polémica foto

Harta de las críticas de sus compañeros del jurado, la actriz utilizó las redes sociales para mofarse de los rumores y hasta redobló la apuesta.

Y un día, Solita se enojó y retrucó las críticas. Cansada de que sus compañeros del jurado de Showmatch la tildaran de borracha, la actriz publicó en su cuenta de Twitter una foto para la polémica.

En la imagen se puede ver una gran cantidad de botellas de ginebra, acompañadas por el beligerante mensaje: «Para que sigan hablando de mí, ¡salud!».

Resulta que la ex «Rolando Rivas, taxista» es señalada por sus compañeros de juzgado por ser «demasiado alegre y efusiva», y están quienes señalan que tal felicidad se debe a que ella suele tomar alcohol antes del comienzo de cada programa. Ante las críticas y chistes socarrones, Solita prefiere burlarse.

Fuente: www.infonews.com

«Me avergüenzo por mis hijas»

Luego de su pelea con la familia de su pareja, el futbolista Matías Defederico, Cinthia Fernández parecía haber recuperado la calma gracias al amor que le brindan sus tres hijas y el brillante debut que tuvo en la pista del Bailando, junto a Gabo Usandivaras.

Imagen: Caras

Hoy, esa calma se volvió a interrumpir con la aparición de un video prohibido. Quebrada, pero sin esconder nada, la vedette se refirió a este tema en “Este es el Show”: “Cuando me dijeron que había un video no lo podía creer y pedí que me lo muestren. Cuando lo vi, me di cuenta que era yo teniendo relaciones con un ex novio en la que era mi casa, en 2008. Me di cuenta que era yo por el tatuaje, no voy a mentir”.

Después, Cinthia manifestó cómo se siente tras conocerse las imágenes. “Estoy shockeada, me grabaron a escondidas. Me voy a encargar de averiguar quién lo difundió y voy a ir hasta las últimas consecuencias. Esto me quiebra y me da vergüenza por mis tres hijas y Matías, que entendió muy bien la situación».

Fuente: Primicias Ya

Abren el mirador del nuevo World Trade Center

Los atentados a las Torres Gemelas.Fue bautizado como el One World Observatory. Está a unos 380 metros sobre Manhattan y desde él se pueden contemplar una distancia de hasta 80 kilómetros.

Hace casi 14 años que no se podía contemplar esta vista sobre Nueva York, desde el sur de la metrópolis hasta Harlem pasando por el Empire State Building y Central Park. O, del lado contrario, el puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad. Los atentados del 11 de septiembre de 2001 redujeron a escombros el World Trade Center, el único punto de la ciudad desde el que disfrutar de esta panorámica.

Sin embargo, la espera ha llegado a su fin: el nuevo World Trade Center ya tiene su propio mirador, bautizado como el One World Observatory. «Esperamos tener unas 10.000 visitas en los días buenos», afirma el presidente de la empresa gestora, David Checketts. Según calcula, cada visitante permanecerá de media una hora, comerá o comprará algo. «Para cada cual será una experiencia especial», añade.

Ésta comienza ya desde la misma entrada. El precio para acceder al mirador es de 32 dólares, 26 para los niños, de manera que una familia de cuatro miembros tendrá que desembolsar más de 100 dólares antes de pasar los controles de seguridad. Cuando pase su ticket por el lector óptico, recibirá un saludo en su idioma, su país se iluminará en un gigantesco globo terráqueo y aparecerá una conexión entre su patria y Nueva York.
Clarin.com

En el nuevo World Trade Center nadie quiere recordar al visitante aquel horror antes de que el ascensor lo eleve casi 400 metros a toda velocidad. «Es el ascensor más rápido de Occidente», afirma Dave Kershner, del servicio de asistencia al visitante. «1.250 pies en 47 segundos», es decir, casi 23 kilómetros por hora.

Al final del recorrido, aparece una de esas vistas que quitan el aliento. Todo Manhattan, toda Nueva York, está de pronto a los pies del visitante, con sus islas, sus puentes y sus ríos, Nueva Jersey y, por supuesto, la Estatua de la Libertad. Son necesarios unos segundos para tomar consciencia de la panorámica que se presenta ante los ojos.

Según Kershner, del servicio de atención a los visitantes, el mirador se encuentra a unos 380 metros sobre Manhattan y desde él se pueden contemplar una distancia de hasta 80 kilómetros. «Y lo mejor: lo que se ve es Nueva York».

De hecho, la panorámica ofrece por todas partes un elemento mundialmente conocido: la sede de la ONU y el puente de Brooklyn, los barcos a Staten Island, Times Square, el edificio Chrysler, Wall Street y, por supuesto, el Empire State.

«Es muy bajito», dice con cierto orgullo Kershner sobre el emblemático edificio. Pero, ¿quién piensa en la rivalidad entre ambas torres justo cuando se encuentra en el mayor rascacielos del mundo occidental, contemplando una de las ciudades más fascinantes del mundo? De momento, el One World Observatory lleva ya centenares de tickets vendidos.

(Fuente: Agencias)

Horror en Varela: mató a su ex a mazazos delante de su hijo

El nene de 12 años presenció todo. El hombre, colectivero, está prófugo. La víctima, identificada como Analía Machado de 43 años, fue trasladada al hospital más cercano, pero falleció durante el traslado por la gravedad de las heridas.

Una mujer de 43 años fue asesinada a mazazos el miércoles por la noche en su casa por su ex pareja,un colectivero de la línea 500 ramal K que se encuentra prófugo. Uno de los hijos de la mujer de 12 años, tuvo que presenciar el macabro desenlace y se encuentra con asistencia psicológica según informó un hermano mayor.

La mujer fue sorprendida por el hombre en su domicilio quien comenzó a golpearla brutalmente mientras su hijo de 12 años presenciaba todo. La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Mi Pueblo pero murió en el traslado debido a las graves heridas.

El femicidio se da a una semana de la convocatoria nacional #NiUnaMenos en contra de la violencia de género y para exigir políticas concretas para frenar estas muertes.

Según informó otro de sus hijos, el hombre ya tenía otras denuncias porque «en otro episodio, a la primera mujer la había encerrado, golpeado hasta romperle las costillas».

Asimismo, el joven indicó que su hermano sufre las consecuencias de haber presenciado el horroroso asesinato. «Tiene 12 años y se quedó sin su mamá. Encima vio como este ‘HDP’ la destrozó a mazazos. Imaginate cómo está. Así estamos todos», señaló con angustia Maximiliano a Diario Popular, minutos antes de comenzar el velorio de su mamá.

Finalmente, remarcó su deseo de hallar en la Justicia un consuelo ante la terrible pérdida. «Este tipo tiene que estar en la cárcel, se merece lo peor. A mi vieja la mató como a un animal, le destruyó la cabeza. Espero que lo encuentren pronto», sentenció.

El hombre, colectivero, es intensamente buscado por personal policial de la sub Dirección De Investigaciones (DDI) y la Comisaría 6ta. de Florencio Varela.

Fuente: Diario Hoy

La Luna se juntará con Saturno y se podrá ver en todo el país

Durante la noche del próximo lunes, se podrá ver en todo el país el impactante acercamiento de Saturno con la Luna. Se trata de un evento científicamente conocido como conjunción astronómica.

El evento científico podrá ser visto el próximo lunes, a las 20, en todo el país, según indicaron desde el Planetario de San Luis.

“Para apreciar el encuentro a simple vista sólo hay que mirar a las 20 sobre el horizonte Este y allí estará el satélite natural (que el martes 2 exactamente a las 13:19 entrará en fase llena) junto a un acaramelado Saturno que se ubicará justo arriba de la Luna”, indicaron desde el planetario.

«Se va a ver una Luna llena muy luminosa y Saturno se ubicará justo arriba de ella», expresó a minutouno.com el director del Planetario de San Luis, Martín Fernández.

Asimismo, Fernández explicó que las personas que cuenten con telescopios el próximo lunes van a poder observar a Saturno con el «sistema complejo de anillos y algunas de sus lunas, entre ellas Titán», que es la más grande de ese planeta.

“Un dato a tener en cuenta para poder identificar a las estrellas que forman las constelaciones zodiacales de Libra y Escorpio es que, las estrellas que se verán encima de Saturno pertenecen a la balanza en tanto que, las que se verán a la derecha de la Luna pertenecen al escorpión”, señalaron desde el observatorio.

Fernández recordó que «el pasado 23 de mayo Saturno estuvo a la menor distancia -registrada en todo este año- de la Tierra: 1.340 millones de kilómetros». Y, según explicó, recién en 2020 «se volverá a repetir una distancia similar».

Además, destacó que el próximo 1 de julio «va a haber una conjunción entre entre los planetas Venus y Júpiter». «Posibllemente sea el evento más importante del año en términos astronómicos», subrayó.

Fuente: Diario Hoy

Carlos Sánchez, de las adversidades en el fútbol y la vida al mejor momento de su carrera

A los 30 años, el uruguayo es una de las figuras de River, que ya espera en semifinales de la Copa Libertadores; hoy, se suma a la selección uruguaya para disputar la Copa América

BELO HORIZONTE.- Carlos Sánchez sabe de carencias, de momentos duros. Los transitó en el fútbol y en la vida, mientras hoy disfruta de un gran presente. Cuando tenía 8 años, su padre lo dejó en la calle junto a sus cuatro hermanos y a su madre. Necesitados, se fueron todos a vivir a lo de un tío en un barrio humilde de Montevideo. «Éramos 10 en una vivienda, estábamos apretados. Muchas veces no teníamos para comer. Yo almorzaba bien en el colegio y después me las arreglaba como podía», contó alguna vez en El Gráfico este uruguayo, quien a los 30 años vive el mejor momento de su carrera como futbolista. Es una de las figuras de River, que se metió en semifinales de la Copa Libertadores después de 10 años, y está a punto de jugar por primera vez la Copa América con la selección charrúa, a la que se incorporará mañana, en Montevideo.

Sánchez también conoció la peor cara de River. En 2011, llegó al club para disputar el Nacional B, la página más negra de la historia de los millonarios. Podía seguir en Primera y jugar la Copa Sudamericana con Godoy Cruz, pero no dudó ni un segundo cuando llamaron a su puerta desde Núñez. Alternó buenas y malas en aquel año tan histérico que finalmente terminó con el ascenso y el uruguayo empezó a meterse en el corazón de los hinchas. Pero no todas fueron rosas. Tras la salida de Matías Almeyda, volvió Ramón Díaz y, después de seis meses, a mediados de 2013, el riojano prescindió de Carlos, quien se marchó un año a Puebla, de México.

La llegada de Marcelo Gallardo revitalizó a Sánchez, quien regresó a River y mostró su mejor nivel en el club. Este año, es por ahora el jugador más destacado del plantel y prácticamente no tuvo altibajos en su nivel a diferencia de otros compañeros. Marcó cinco goles en 2015 y todos fueron importantes. El gol a Boca para llegar a cuartos con un penal que pidió patear especialmente, pese a no ser el elegido, catapultó su popularidad entre los hinchas. Anteanoche, con su grito en el Mineirão, fue una de las piezas clave de una jornada inolvidable para los millonarios, que golearon 3-0 a Cruzeiro.

El gol más gritado: con Boca

«Grité más el gol a Boca porque tiene un sabor especial que no se da todos los días, es distinto. Hoy, estamos felices por lo que conseguimos en Brasil, por estar en semifinales», dice Carlitos, tras una larga madrugada para el plantel millonario. Hubo festejos en el vestuario visitante del Mineirão, un sitio que se tiñó de rojiblanco en las primeras horas del jueves, con cánticos, cumbia y dedicatorias a los xeneizes para celebrar el pasaje a semifinales. Luego, el plantel volvió a Buenos Aires en un chárter.

Para algunos, tardaste mucho en definir el gol?

Los dirigentes me dijeron lo mismo, que paré varios corazones de quienes miraban el partido por televisión, ja. Estuvimos a la altura del partido y es merecido el lugar en el que estamos.

¿Fue uno de los mejores partidos de tu carrera? ¿Qué análisis hacés de tu presente?

-Creo que sí, fue uno de los mejores. Estamos confiados en lo que venimos haciendo y se dio una noche redonda. Sé que estoy en un gran momento y me pone muy contento. Ahora se viene la selección y debo seguir por el mismo camino. Sin bajar los brazos, sin creérmela. Siempre hay cosas por mejorar.

¿El equipo volvió a aparecer en el momento más importante?

-Estoy orgulloso de ser parte de este plantel. Nos merecíamos algo así. Ante la adversidad, este grupo siempre sale a flote y eso es importante. Estamos haciendo un esfuerzo tremendo y cada vez queda menos para lograr el objetivo de todos. Contra Cruzeiro, sirvió mucho el trabajo táctico previo. Vimos videos de cómo ellos dejaban espacios y supimos aprovecharlos.

En busca de ganar la Copa, ¿es bueno el parate para recuperar jugadores, siendo que las semifinales recién se disputarán desde el 15 de julio?

Sería bueno seguir jugando, pero sabemos que se viene la Copa América. Es un objetivo importante el que conseguimos, porque en esta parte del año lo máximo era quedar entre los cuatro mejores. Ahora, esperemos llegar a lo que todos queremos…

Fuente: Canchallena

El dólar oficial abre estable a $ 9

El dólar oficial opera sin cambios en las principales agencias y bancos del microcentro a $ 9. Ayer, la divisa encadenó su décimo avance consecutivo y acumula en lo que va del mes un ascenso de ocho centavos.

Tras el cierre de ayer, el BCRA informó que canceló la segunda cuota del pago de deuda al Club de París por u$s 683 millones, por lo que las reservas de la autoridad monetaria cayeron u$s 545 millones a u$s 33.248 millones. El primer pago por u$s 642 millones se había realizado en julio del 2014, mientras que el próximo desembolso se realizará dentro de un año.

Por su parte, ayer, el dólar informal cedió dos centavos y cerró a $ 12,70, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com.

En tanto, la brecha entre la pizarra minorista y la paralela se ubica en el 41,1%.

Además, el «contado con liqui» repuntó dos centavos a $ 11,71, mientras que el dólar Bolsa avanzó diez centavos a $ 11,68.

elliberal.com.ar

Massa presentó su Código Penal y lanzó la «guerra al garantismo»

En un día de fugas y tensiones extremas, Sergio Massa presentó en Mar del Plata su futuro Código Penal. “Lo primero que voy a hacer como Presidente es aprobar este moderno Código Penal. Este Código le va devolver la tranquilidad a la gente, que está harta de convivir con la muerte y la violencia, viendo que la Justicia libera y libera en nombre de una doctrina que es el garantismo», dijo el líder del Frente Renovador.

En medio de su campaña política, el dirigente disparó ante los presentes en un salón de eventos en la ciudad balnearia: «Quienes escriben el código no creen en el delito y la pena. Tenemos un desafío que tiene que ver, con qué país y valores queremos como sociedad. Vamos a dar un código penal que vuelva a poner las cosas en su lugar. Que devuelva la libertad. Tenemos el desafío de plantear sin miedo que están destruyendo el sistema penal argentino.

LPO había adelantado que la estrategia de Massa para recuperarse en el tramo final de su campaña era consolidarse como un referente contra los jueces garantistas. En ese sentido, los armadores políticos del hombre de Tigre eligierion Mar del Plata, quizás la ciudad de la provincia más castigada por el delito y la inseguridad.

«Vamos a dar la posibilidad a la gente de caminar libremente por la calle, devolverle el orden a nuestra sociedad. Desde Mar del Plata, una ciudad que sufre a diario el dolor de la inseguridad que no es distinta a Rosario, Mendoza, y Gran Buenos Aires, quiero convocar a hombres y mujeres de bien a que demos la pelea. A que por una vez nos conmovamos de verdad. Que no sea solamente el estupor de una noticia que pasa, porque una sigue a la otra. Pareciera que nos han anestesiado», clamó el ex intendente de Tigre.

El código de Massa busca endurecer las penas para los delitos graves, contra el narcotráfico y la corrupción.

«Digámosle a la sociedad que cuando plantean continuidad plantean más Zaffaroni, plantean más jueces que violan con sus sentencias a miles de bonaerenses. Planteemos que el cambio tiene que incluir un cambio firme en el sistema penal», clamó.
lapoliticaonline.com

Grupo comando asalto a un hermano de un ex rugbier de los pumas en una casaquinta de Tandil

Un grupo comando asaltó una casaquinta de la ciudad bonaerense de Tandil, propiedad de un hermano de un ex rugbier de Los Pumas, de donde se llevó unos 45 mil dólares, más de 15 mil pesos y un auto que luego fue abandonado en una ruta, se informó hoy.

El robo fue cometido en las primeras horas de ayer en la chacra «La Villanita», ubicada en inmediaciones del cruce de la ruta 226 y la avenida Circunvalación, en una zona rural de Cuartel Tercero.

Un jefe policial informó a DyN que la casa es propiedad de Eduardo Cash, hermano de Diego Cash, ex pilar de Los Pumas en la década del ’80.

Durante la noche, el matrimonio Cash compartió una cena en el lugar con un grupo de padres de las divisiones inferiores del equipo de rugby Los Cardos, de Tandil, además de un juez de la zona y amigos.

Alrededor de las 2 de la madrugada, luego que los invitados se fueran, al menos cuatro ladrones, en operativo tipo comando, sorprendieron a los dueños de casa cuando conversaban con un amigo en la entrada a la vivienda.

Los asaltantes estaban armados, encapuchados y con guantes.

Una dos horas después, escaparon en el auto Renault Megane II del amigo de matrimonio Cash, llevándose el dinero, una computadora y los celulares.

La policía, alertada del robo, encontró el coche abandonado en la ruta 226, a la altura del kilómetro 159, mano a Balcarce. Tomó intervención la UFI 3 de Tandil, que instruyó actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego en despoblado y en banda, robo de automotor y privación ilegal de la libertad».

Fuente: Diario Hoy

Se espera un fin de semana con tiempo inestable en la región

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con neblinas y bancos de nieblas, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos leves del noreste, con una temperatura mínima estimada en 12 grados y una máxima en 17.

Para mañana se espera cielo nublado a parcialmente nublado, baja probabilidad de lluvias aisladas, vientos leves del sector norte, rotando al sector oeste y temperaturas que oscilarán entre los 13 y 19 grados.

El domingo, nubosidad variable, tiempo inestable, vientos leves del sector oeste, rotando al sector oeste y temperaturas que irán de los 14 a los 20 grados.

Para el lunes, en tanto, el SMN anticipa cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves del sector norte y una temperatura mínima estimada en 13 grados y una máxima en 21.

Fuente: Diario Hoy

Una familia irá a juicio por vender un «aceite mágico» contra los piojos que no estaba autorizado

El líquido contenía un pesticida no apto para uso humano; era ofrecido por un sitio web de compras

Un matrimonio y su hijo irán a juicio por comercial un producto que anunciaban como «aceite mágico» contra los piojos que contenía un pesticida no apto para uso humano.

Según informó el sitio Fiscales, el fiscal de la causa, Juan Pedro Zoni, consideró que los imputados «no podían desconocer la procedencia ilegal y nociva» del producto.

El elemento prohibido que contenía era Fipronil, un pesticida utilizado para el control de parásitos en animales domésticos no apto para uso humano. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) había denunciado que el producto no estaba registrado. El producto era ofrecido a través de Mercado Libre en la web..

LA NACION

India, bajo alerta por la ola de calor: hay 1700 muertos y las máximas no ceden

El fenómeno de los últimos 13 días no da tregua en el país asiático; los meteorólogos anticipan un respiro breve a partir del domingo.

NEVA DELHI.- El número de muertos por la ola de calor que hace semanas castiga a la India, particularmente al sureste, aumentó a 1772, mientras el país espera que las temperaturas comiencen a bajar a partir del domingo, según previsiones meteorológicas.

Andhra Pradesh es el estado más afectado por las altas temperaturas con 1.334 muertos, mientras que el vecino estado de Telangana registró al menos 400 fallecimientos, precisaron voceros de los departamentos regionales de Gestión de Desastres.

B.R. Meena, de la oficina de ese departamento en Telangana, indicó que la mayoría de las víctimas mortales de la región tenían más de 60 años, provenían de familias pobres y se encontraban fuera de sus casas en las horas de más calor.

En los estados orientales de Bengala y Odisha la ola de calor se cobró la vida de al menos otras 36 personas en las últimas semanas, de acuerdo con medios locales, que también informaron de dos muertes en la capital india.

 

La ola de calor no le da tregua en la India, las temperaturas llegaron a los 48 grados.  Foto:  EFE
Foto 1 de 6

ALERTA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

El Centro Meteorológico de Hyderabad, capital compartida de ambos estados, lanzó una alerta por altas temperaturas para las próximas horas, según afirmó a EFE una fuente del departamento, que especificó que hoy ya se han registrado 47 grados en una estación de Andhra Pradesh.

En Telangana hasta el momento los termómetros oscilan alrededor de los 40 grados, aunque con temperaturas por encima de los 45 grados en seis de sus estaciones.

De acuerdo con los informes, el alivio llegaría el domingo debido a un cambio en la dirección del viento hacia el oeste y una bajada de la actividad termostática, que traerá lluvia y viento a la región.

La ola de calor responde a la confluencia de un aire seco del noroeste y un área de presión atmosférica relativamente baja en el este.

Los termómetros en toda la India durante los últimos diez días, sobre todo en la franja que cruza el país de noroeste a este, marcan temperaturas por encima de los 40 grados.

El Gobierno de Telangana ha venido advirtiendo a la población de los peligros de salir a la calle en horas del mediodía, además de recomendar el uso de sombrillas y advertir sobre la necesidad de constante hidratación, explicó Meena, que lamentó la «repentina inconsciencia» de la gente.

En jornada clave, la FIFA se expide sobre la continuidad de Blatter

Joseph Blatter o el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, uno de los dos será elegido el viernes presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) hasta 2019, en una votación con los ecos todavía recientes del escándalo de corrupción que estalló el miércoles.

Pese a las detenciones e imputaciones por parte de la justicia estadounidense de dirigentes del fútbol, el 65º Congreso de la FIFA abrió su sesión del viernes con una intervención de Blatter, que no eludió la crisis que vive la organización en los últimos días por las detenciones por presuntos casos de corrupción de miembros de la FIFA.

«Los acontecimientos de esta semana han dibujado una sombra. Intentemos borrar esa sombra, no se puede admitir que la reputación de la FIFA sea arrastrada al barro», señaló Blatter, de 79 años, presidente desde 1998, añadiendo: «cerremos filas para ir hacia adelante».

«Hago un llamamiento a nuestro espíritu de equipo y nuestra unidad de manera que podamos avanzar juntos. Esto no es necesariamente fácil, pero hoy nos hemos reunido para ello, para solucionar los problemas que existen», invitó.

Poco después fue interrumpido por dos manifestantes pro palestinos que pedían la suspensión de la Federación Israelí de Fútbol y que fueron rápidamente expulsadas de la sala.

Blatter aspira a una nueva reelección que le conduciría a un quinto mandato y le llevaría a acabar el mismo con 21 años acumulados, con lo que se acercaría a los 24 que estuvo en la presidencia su mentor brasileño Joao Havelange (1974-1998) y a los 33 del francés Jules Rimet (1921-1954).

El suizo lleva dos días soportando la tormenta, pero a pesar de todo parece favorito ante la joven alternativa que supone el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, de apenas 39 años y uno de los vicepresidentes de la FIFA desde hace cuatro años.

«Los próximos meses no serán fáciles para la FIFA. Estoy seguro de que vendrán nuevas malas noticias, pero lo importante es que podamos restaurar la credibilidad en nuestra organización», había dicho Blatter en su discurso de apertura del Congreso el jueves, que empezó con referencias al escándalo.

Los acontecimientos de los últimos días podrían cambiar la tendencia clara a favor de Blatter y dar alguna oportunidad al jordano.

«Antes de lo que ha pasado esta semana, puede que no, pero ahora, con lo que ha ocurrido, creo que Blatter puede ser derrotado», declaró el jueves el presidente de la Unión Europea de Fútbol (UEFA), Michel Platini, enemigo declarado del actual presidente de la FIFA, al que ha pedido la renuncia.

Entre los europeos, la mayor parte votaría por Ali, con excepciones de peso como la de Rusia, país organizador del Mundial 2018 y cuyo presidente, Vladimir Putin, consideró que la acción judicial estadounidense de esta semana tiene como objetivo evitar la elección de Blatter y dificultar la Copa del Mundo en Rusia.

Estados Unidos, todavía dolido por no haber obtenido la sede del Mundial 2022, anunció que votará por Ali. Así lo tuiteó el presidente de la federación, Sunil Gulati, y su homólogo canadiense, Victor Montagliani, hará otro tanto.

África es el continente con más votos (54) y en principio sería en su mayor parte fiel a Blatter, artesano del primer Mundial organizado en el continente, en Sudáfrica en 2010.

Asia cuenta con 46 votos y es el continente del príncipe Ali, que es jordano pero no controla la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), cuyo presidente es cercano a Blatter y que no le ha renovado como su vicepresidente de la FIFA para el próximo mandato, que comenzará el sábado, un día después de la elección.

La CONCACAF (América del Norte, Central y Caribe), que tiene 35 votos, afronta esta votación con la mente en otra parte, después de que entre los siete detenidos del miércoles en Suiza estuvieran su presidente Jeffrey Webb y el costarricense Eduardo Li, miembro del Comité Ejecutivo de su Confederación.

Tanto Webb como Li fueron expulsados el jueves de una organización que ahora comanda como presidente en funciones el hondureño Alfredo Hawit.

Oceanía, con 11 votos, y Sudamérica, con 10, son los que menos peso numérico tienen en la votación, que se realizará con papeletas y voto secreto.

La presión que recibe la FIFA en los últimos días se mide en portadas sobre el caso, minutos de televisión e indignación en las redes sociales.

La política no ha estado al margen y, más allá de las palabras de Putin, otros países han aprovechado para criticar a Blatter. El Gobierno británico desea el relevo al frente de la FIFA, mientras que el francés se había mostrado partidario del aplazamiento de la elección.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló por su parte que revisará los acuerdos que tiene con la FIFA y el expresidente de Sudáfrica Thabo Mbeki desmintió que se pagaran sobornos para conseguir la sede del Mundial 2010.

La presión de los patrocinadores también continúa, igual que la de millones de hinchas que esperan que los problemas de la FIFA no dañen la imagen de su deporte. A la lista de marcas (Visa, McDonald’s, Coca Cola, Nike, Adidas, Budweiser) que han mostrado su preocupación se añadió el viernes la surcoreana Hyundai.

Fuente: Ambito

Greek government says hopes for deal with lenders by Sunday

Greece’s government intends to reach an agreement with its lenders on a cash-for-reforms deal by Sunday, its spokesman has, brushing off comments from euro zone officials suggesting a deal was far from imminent.
Greece and its European and International Monetary Fund lenders have been locked in slow-moving talks on a reforms agreement for four months without a breakthrough in sight. Without a deal, Athens risks default or bankruptcy in weeks.
A new round of negotiations between technical teams from Athens and its lenders began on Wednesday in Brussels.
Defending a Greek official’s comments on Wednesday that an agreement was being drafted, which were dismissed by euro zone officials, government spokesman Gabriel Sakellaridis said it was time to put agreements between the two sides on paper while resolving remaining differences.
«The Greek team is in Brussels with the aim of concluding the deal within the coming days,» he told a news conference. «We are coming to these negotiations with the aim to have a deal with the partners by Sunday.»
He suggested comments by officials on the other side of the negotiating table casting doubt on Greek optimism were «at times not neutral» but sought to exert pressure on Athens.
«Certainly, statements that do not share the optimism of the Greek government fall into the broader framework of negotiations and are possibly pressure on the Greek side to make more concessions,» he said.
The government is talking up chances of an agreement before a payment to the International Monetary Fund of roughly 300 million euros falls due on June 5.
If the new round of talks goes well and Athens is confident of a deal to unlock aid before wage and pension payments fall due at the end of June, it will probably make the June 5 payment, a government official said.
«Greece hopes for a deal, which is a condition for the payment of the IMF loan,» the official said. «Otherwise, it will have significant difficulties paying it, given the country’s very big funding needs.»
Athens has so far ruled out lumping loan repayments to the IMF totaling 1.5 billion euros in June.
«No such proposal has been made to the Greek government nor has the Greek government proposed this,» Sakellaridis said on Thursday. «It is not in its plans to make such a move.»
The negotiations have been marked by contradictory statements on how much progress has been achieved so far.

Source: Buenos Aires Herald

AFA supports probe into FIFA, calls for transparency

The Argentine Football Association (AFA) has issued a press release in support of the US led investigation into FIFA and called for transparency in football, adding it joins the efforts to investigate corruption in the sport.
“The Argentine Football Association informs it supports and joins the investigations on FIFA and CONMEBOL representatives and members, sharing the football world’s concerns as regards transparency in our beloved sport,” the press release reads.
Yesterday, nine high-ranking soccer officials, including two current vice-presidents of world governing body FIFA, and five sports marketing executives were indicted on federal corruption charges by US law enforcement officials.
They were charged with racketeering, wire fraud and money laundering conspiracies as part of a scheme that spanned more than two decades.
Late Argentine Football Association president Julio Grondona has also been implicated. The investigation claims he pocketed multi-million dollar bribes related to television rights.
Grondona, who passed away in July 2014 having been at the helm of Argentine football since 1979, would have taken a total of US$15m in illicit payments.
“AFA also informs that its contracts and incomes are all registered in the organization’s balance sheets. It will continue to adopt the necessary measures to clarify the situation, and it will be at the judiciary’s disposal for whatever needed,” the press release says, in relation to those accusations.
Other three Argentine citizens were implicated: Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis and his son Mariano Jinkis allegedly conspired to win and keep hold of lucrative media rights contracts from regional soccer federations in exchange for $110 million in bribes.
The Argentine government said today Federal Judge Marcelo Martínez de Giorgi, in charge of Tribunal number 8, was examining US extradition requests for the three businessmen.
Seven FIFA officials, including current FIFA vice president and executive committee member Jeffrey Webb, were arrested yesterday.

Source: Buenos Aires Herald

Former Petrobras executive sentenced to five years in jail

A Brazilian judge has sentenced a former international director at state-run oil firm Petroleo Brasileiro SA to five years in prison for money laundering, the second company executive convicted in an ongoing corruption probe.
Federal Judge Sergio Moro said there was ample evidence that the former director, Nestor Cervero, set up a front company to launder money. He also used illicit money to buy a luxury apartment in Rio de Janeiro, the judge said.
Cervero was fired from Petrobras, as the company is known, in 2014 and arrested in January as he stepped off a plane from Europe. He is also suspected of receiving bribes in exchange for awarding drilling ship contracts.
Cervero’s lawyer, Edson Ribeiro, said in an email that the sentence had been rushed and that his client plans to appeal.
The massive kickback scandal has paralyzed Petrobras’ infrastructure plans and undermined President Dilma Rousseff’s political standing. More than 100 people have been indicted and 50 politicians are under investigation for taking bribe money.
Paulo Roberto Costa, former Petrobras director of refining and supply, was sentenced last month to seven years and six months in prison but will serve only one year of house arrest because he signed a plea bargain deal with prosecutors.
Moro said Cervero’s sentence should be in prison initially, leaving open the possibility that some of it could be completed under house arrest.
Prosecutors have accused former Petrobras executives and two dozen engineering firms of inflating the value of service contracts and funneling the excess funds into their own bank accounts and to political parties, a graft scheme they believe moved more than $2 billion over a decade.

Source: Buenos Aires Herald

Judge Piombo denies quitting as magistrate

Judge Horacio Piombo, one of the magistrates who controversially lowered the sentence of a rapist convicted of assaulting a six-year-old, has denied quitting his post.

«I did not resign. I went to Court to do some administrative work,» Piombo, who resigned from his position at the University of La Plata two days ago, said.

Earlier today, Buenos Aires province Justice Minister Ricardo Casal had suggested Piombo had resign.

A Change.org petition demanding Piombo and fellow judge Sal Llargués be impeached and removed from their positions has gathered over 185,000 signatures online.

Source: Buenos Aires Herald

Wall St inches down on Greece, China worries

US stocks eased today as mixed messages about Greece’s debt talks kept investor uncertainty high along with a sharp drop in Chinese shares after brokers tightened margin rules.
Seven of the 10 major S&P 500 sectors were lower, with the industrials sector falling the most, 0.4 percent, a day after the Nasdaq closed at a record high.
International Monetary Fund Managing Director Christine Lagarde said there was still a lot of work to do before Greece and its international lenders could clinch a cash-for-reforms deal. Greece’s government said it aims to reach an agreement with lenders by Sunday. A eurozone official said Greece will not be able to get the money still available under its current bailout plan if it does not agree to the outline of a such a deal by the end of the week.
The Dow Jones industrial average fell 36.87 points, or 0.2 percent, to 18,126.12, the S&P 500 lost 2.69 points, or 0.13 percent, to 2,120.79 and the Nasdaq Composite dropped 8.62 points, or 0.17 percent, to 5,097.98.
Meanwhile, European shares also slipped lower as lingering uncertainty over Greece’s debt problems pegged back the region’s stock markets.
European equities had rallied yesterday on reports of a staff-level agreement between Greece and its creditors but German Finance Minister Wolfgang Schaeuble later said there was not much progress in the talks.
The pan-European FTSEurofirst 300 index fell 0.5 percent.
In the meantime, Japan’s Nikkei share average rose today, extending its gains to a 10th day as investors hoped exporters’ earnings will rise after the dollar hit its highest against the yen since December 2002.
The Nikkei 225 ended 0.4 percent higher to 20,551.46, another 15-year high. If it manages to close above 20,833.21 in coming days, it will be the highest closing price since December 1996.

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t makes US$683 million payment to Paris Club creditors

The Central Bank (BCRA) has informed the Argentine government made a new payment to the Paris Club for 683 million dollars.
This way, the government paid the second installment of the US$9.060 billion owed to the group of creditor nations. The first installment, of US$650 million, was paid on July 2014, and the last one is due for 2016.
BCRA reserves decreased 545 million dollars and stand at 33,248 billion.

Source: Buenos Aires Herald

Supermarket sales go up 7.3% in April, says INDEC

The INDEC statistics bureau has informed supermarket sales went up 7.3 percent in April compared to the same month last year.
In addition, shopping centre sales increased 3.7% last month compared to the same period of 2015.
Compared against March 2015 though, supermarket sales decreased 3.8%, while shopping centre sales dropped 12%.
Sales in pesos for supermarkets in April were 17,296 billion, a 26.3% hike compared to 2014, and for shopping centers 2,727 billion, a 16.2% increase.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar hits 9-peso mark, ‘blue’ falls two cents to 12.70 pesos

After two days of a banking strikes, the US dollar today rose half a cent to hit the 9-peso mark in banks and foreign exchange agencies in Buenos Aires city.

This was the official rate’s tenth consecutive increase. It jumped eight cents during this month.

Today, the Central Bank (BCRA) bought 60 million dollars. The strike staged by banking workers on Tuesday and Wednesday following failed wage negotiations kept the BCRA from making any transactions.

Meanwhile, the so called «blue» dollar fell two cents today to close at 12.70 pesos, according to ambito.com news site. The «blue» had previously fallen to 12.66 pesos in earlier trade. This way, the gap bewteen the official US dollar rate and the illegal rate stands at 41.1 percent.

In addition, the blue chip swap rate increased two cents and closed at 11.71 pesos and the stock exchange rate advanced 10 cents to end at 11.68 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

La salud del sueño está ligada a la esperanza de vida

Especialistas advierten que muchas enfermedades pueden aparecer por falta de sueño, como la obesidad, diabetes, depresión, cardiopatías e incluso cáncer.

 

CC

 

Expertos españoles advierten que la esperanza de vida «está estrechamente relacionada con la salud del sueño y determinada por las horas que se duerme». Por eso, aconsejan prestar más atención a los trastornos del sueño y potenciar su estudio.

«Existen muchas enfermedades que pueden aparecer por culpa de la falta de sueño», advierte el director del Instituto de Investigaciones del Sueño de Madrid, Diego García Borreguero.

Durante la presentación de un Tratado de Medicina del Sueño, García Borreguero destacó que «existen muchas enfermedades que pueden aparecer por culpa de la falta de sueño», como la obesidad, la diabetes, las patologías cardiovasculares, la depresión, la ansiedad e incluso el cáncer.

Los especialistas añaden que por eso es necesario «abordar con mucha atención las conductas del sueño, algo que no se ha hecho durante años», debido a que se concebían las horas en las que se dormía como un período en el que simplemente se descansaba y el cuerpo no sufría alteraciones.

«Creemos que podemos recortar horas de sueño, pero en realidad lo que estamos recortando es nuestra vida», alertó el presidente de la Sociedad Española del Sueño (SES), Joaquín Terán, quien pidió que se impulsaran las medidas necesarias para garantizar que los ciudadanos duermen lo necesario.

En caso de que no puedan hacerlo por culpa de un trastorno y no por falta de tiempo, pidió que se estudiara a los pacientes «mientras duermen» -en unidades especializadas-, ya que es el único modo de ahondar en su patología.

Si no se hace así, «simplemente podemos ir medicándolo para los problemas derivados, como la hipertensión, pero la respuesta no puede quedarse en una pastilla, sino que se debe arreglar el origen del problema de sueño», añadió.

El Tratado de Medicina del Sueño es una obra de referencia y consulta que abarca todos los aspectos relacionados con la medicina del sueño a través de tres bloques: el sueño normal, los trastornos del sueño y la vigilia y la metodología de estudio del sueño.

Los contenidos del compendio, que se inició en 2005, fueron redactados y desarrollados por 227 expertos, algo que lo convierte en «la mayor referencia en este ámbito y la base para adecuar los currículos», teniendo en cuenta que ahonda en descripciones y metodologías.