Tiburonazo

Aldosivi consiguió su primer triunfo en el torneo: 1 a 0 a Belgrano en el Kempes. Claves: la ingenuidad de Lema al cometer un penal y la expulsión absurda de Prediger. Los de Quiroz fueron sólidos y el Pirata se complicó solo.

Quizá en la jornada menos pensada, pero se le dio a Aldosivi: su primera victoria en torneos de la división top de la AFA fue de visitante. Ante Belgrano, el mismo que había estado plenamente sólido para romperle el invicto a Independiente en la fecha anterior.

¿Sorpresa? Sin dudas para el análisis previo. Aunque sería una necedad negar la personalidad y el despliegue que mostró el equipo de Teté Quiroz en el Kempes.
Casi sin dejar espacios desde el arranque, el Tiburón se plantó de igual a igual y recién en el final del primer tiempo Belgrano mostró profundidad y ataques con sentido colectivo.
Aunque el partido tuvo dos quiebres: el penal ingenuo en el arranque del segundo tiempo de Lema a Gastón Díaz, que el jugador del Tiburón capitalizó por gol, y poco más tarde la ingenuidad la puso Prediger, al provocar a Galván: roja directa.
Entonces, la desventaja del resultado y de hombres fue determinante para que Aldosivi estuviera más cerca de meter el segundo gol que Belgrano de empatar. Sand, Carranza y Seccafien tuvieron chances para liquidarlo. Olave tuvo que trabajar bastante y la vio pasar cerca de los palos.
Lejos de sus hinchas, Aldosivi se dio un gustazo. Aunque, sin dudas, la noche que el Puerto marplatense va a ser más que emotiva.

Fuente: Olé

Fein suma a un reconocido perito para que analice las conclusiones de Arroyo Salgado

Es Enrique Prueger, que trabajó en casos resonantes. Deberá establecer la veracidad de las pericias de la querella.

Enrique Prueger fue designado perito oficial para analizar las huellas de sangre que había en el departamento donde fue encontrado muerto Alberto Nisman, luego de que ayer la fiscal a cargo de la investigación, Viviana Fein, se reuniera con el forense y éste aceptara el cargo.

El Ministerio Público Fiscal sufrió ayer un duro revés por parte de la querella que lidera la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, que solicitó el apartamiento de Fein y que la causa quede bajo la órbita de la jueza Fabiana Palmaghini.

Sin embargo, el nombramiento de Prueger habría sido con posterioridad a este pedido.

El objetivo de la intervención de nuevo criminólogo se centra en determinar si Nisman murió arrodillado o sentado, si fue homicidio o suicidio, un punto clave que enfrenta a la investigación oficial y la particular, conocido como el punto 12 del detallado informe que presentó la querella. Para Arroyo Salgado, un sicario mató a Nisman cuando estaba con una rodilla en el suelo junto a la pileta de su baño.

Las condiciones de la muerte es otro punto de las diferencias en la pesquisa. La autopsia oficial determinó que Nisman murió por el disparo de la pistola Bersa calibre 22, y que su cuerpo quedó tal como fue hallado en la fatídica noche del 18 de enero.

Sin embargo, los peritos de la querella, liderados por el forense Osvaldo Raffo, marcaron abismales diferencias. Afirmaron que Nisman no murió de inmediato y agonizó. Además, detallaron que su cuerpo siguió bombeando sangre el tiempo suficiente para manchar gran parte del baño con sangre que después alguien se ocupó de limpiar. Esa misma persona (o personas) habrían tomado del brazo el cuerpo de Nisman para moverlo hasta su posición final, es decir que habría sido modificada la escena del “crimen”.

Las partes intervinientes en el caso deberán aceptar la intervención de Prueger, como también los estudios que debe hacer el especialista para, en base a los rastros de sangre, poder determinar si hubo o no un tercero en el baño donde se encontró el cuerpo de Nisman. También tendrá la tarea de determinar si al momento previo del deceso estaba arrodillado y le dispararon, o bien estaba sentado y se autodisparó.

Si se permiten las operaciones, análisis y tecnicismos, en dos semanas podría existir un resultado que sería parte de las pruebas que aporta el Ministerio Público, en la investigación que aún impulsa.

Ayer, con sustento en una serie de supuestas irregularidades de la fiscal Fein, Arroyo Salgado, solicitó en duros términos que asuma la investigación la jueza Fabiana Palmaghini. Si bien no recusa a la fiscal Fein, destaca presuntas “irregularidades y groseros errores en el proceso en ejecución”.

Entre los fundamentos de Arroyo Salgado, resalta que obtuvo las pruebas más contundentes a través de Palmaghini. La primera de esas pruebas fue la inspección ocular el martes siguiente al hallazgo del cadáver de Nisman donde se descubrieron huellas en cercanías de la cocina.En tanto el allanamiento que se llevó a cabo el lunes pasado en la casa de Diego Lagomarsino fue ordenado por la jueza, luego del pedido de la querella.

Para fuentes cercanas a la investigación, la impronta de Arroyo Salgado se habría sustentado en los fuertes conceptos que vertió la jueza Palmaghini en contra de los modos de la querella y presuntas “estrategias dilatorias”, tal como lo dejó expresado la jueza en varios escritos.

El escrito de la querella fue presentado ante la magistrada que deberá resolver la cuestión. Ante un resultado adverso a su pedido, Arroyo Salgado podrá recurrir y dar intervención a la Cámara del Crimen. Allí tendrá injerencia el fiscal de Cámara, Ricardo Sáenz.

Si la jueza hiciera lugar al pedido podría contrariar la letra de la ley, por lo que los especialistas consultados coinciden en que Palmaghini ratificará la función de Fein, “originaria y constitucional”.

En tanto, cercanos a la magistrada sostuvieron que mantiene permanente contacto con la fiscal y el trabajo hasta el momento se ha llevado a cabo de manera conjunta y con aval mutuo.

“Cada paso de Fein fue consultado a la magistrada, quien además solicitó una serie de medidas probatorias que estarían en curso a cargo del Ministerio fiscal”, explicaron a LPO fuentes cercanas a la jueza.

Especialistas consultados por este medio coinciden en que con este pedido Arroyo Salgado estaría desconociendo los principios que en calidad de magistrada debería respetar, reconocer y defender, al punto de extralimitarse en el pedido. Otros, en cambio, sostienen en que la querella sólo se limita al ejercicio del “derecho de defensa”.

Palmaghini tendría diez días hábiles para resolver el apartamiento o no de Fein, aunque por la trascendencia del caso podría resolverlo de inmediato, deslizan aquellos que trabajan con la magistrada.

lapoliticaonline.com

 

Citi dejará el negocio de custodia de bonos argentinos

El banco estadounidense Citigroup planea salir de su negocio de custodia en Argentina a la luz de una reciente orden judicial que le impide procesar pagos de bonos y podría acarrear la pérdida de su licencia en el país, según un documento judicial.
La entidad quedó entre la espada y la pared la semana pasada, ya que la orden del juez de Nueva York Thomas Griesa, que interviene en una extensa disputa entre Argentina y acreedores de deuda impaga, fuerza a Citigroup a infringir normas del país.
El banco aún tiene que determinar la manera en la que Citibank Argentina saldrá de su negocio de custodia pero dijo que podría incluir la venta de algunas partes de esta área, o finalizar las cuentas de algunos clientes.
De acuerdo con la presentación que hizo ante Griesa un abogado del banco, Citibank Argentina no tendrá responsabilidad en el control de valores -incluyendo bonos bajo legislación del país- de ningún cliente una vez que haya salido del negocio de custodia.
«Escribimos para notificar a Su Señoría, en vista de los recientes acontecimientos, que el Citibank ha decidido que su filial argentina, Citibank Argentina, desarrolle y ejecute un plan de salida de su negocio de custodia en la Argentina lo antes posible», dice el escrito presentado a Griesa. En otro punto agrega que«consistentemente con nuestro compromiso de ser totalmente transparentes con la Corte, queremos notificarle inmediatamente la intención del Citibank de salir del negocio de custodia y renovar la solicitud de un stay limitado y pedir una conferencia para discutir temas que han surgido a partir de la orden de la Corte del 12 de marzo».

El juez consideró que permitir los pagos violaría una cláusula de igualdad de trato frente a otros acreedores, por lo que mantuvo una decisión del 28 de julio que impidió a Citigroup hacer pagos.
Previamente había permitido tres veces a Citigroup procesar operaciones hasta tomar una decisión de fondo sobre la cuestión, como lo hizo el jueves último. El próximo pago debería hacerse el 31 de marzo. La decisión del juez de Nueva York incluye bonos argentinos denominados en dólares por 2.300 millones de dólares.
En medio de la dura batalla judicial del Gobierno contra los fondos buitre, Griesa había prohibido el año pasado al país pagar su deuda reestructurada hasta que no «honrara sus obligaciones con los bonistas que no participaron de los canjes de bonos».
Ayer, Griesa volvió a fallar en contra de la Argentina y rechazó el pedido del Citibank de aplicar un «stay» (suspensión) para la prohibición del pago de los u$s 15 millones del Discount del próximo 31 de marzo.
El banco ya trabaja en la apelación.
Ya el pasado 16 de febrero pasado, Euroclear informó a sus clientes que dejará de operar por intermedio de Citibank Argentina para pasar a ser un depositante directo de Caja de Valores S.A. en lo que hace al pago de los títulos públicos de legislación argentina.
Esto implica que Euroclear tendrá una cuenta directa en la Argentina, en Caja de Valores, y no dependerá de un banco para recibir el pago de sus cupones y dividendos.

Otro revés para Dilma: acusan al Tesorero del PT

Corrupción en Petrobras. Es Joao Vaccari, enfrenta delitos de corrupción, asociación para delinquir y lavado de dinero relacionados con la trama de ilícitos en la estatal petrolera.

La fiscalía brasileña acusó ayeres al Tesorero del gubernamental Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari, de delitos de corrupción y lavado de dinero relacionados con la trama de ilícitos en la estatal Petrobras.

Vaccari, también acusado de asociación para delinquir, fue señalado por otros acusados en el caso como el responsable de desviar al PT parte de supuestos millonarios sobornos que pagaban empresas constructoras a la estatal a cambio de contratos.

«Tenemos evidencias de que Joao Vaccari Neto tenía conciencia de que esos pagos fueron hechos a título de soborno», dijo el fiscal Deltan Dallagnol en una rueda de prensa en Curitiba (sur), donde está radicado el caso.

Es la primera acusación formal contra Vaccari, que el 5 de febrero ya había sido llevado a una comisaría a declarar sobre estos supuestos sobornos que recibió para el PT.

La acusación contra Vaccari forma parte de la llamada Operación «Lava Jato» (lavado de autos), que investiga esta trama de corrupción que habría movido unos 4.000 millones de dólares en una década.

«Importante reiterar que el señor Vaccari no participó de ninguna red para recibir sobornos o recursos de origen ilegal destinados al PT», indicó su abogado defensor, Luiz Flávio Borges D’Urso, en un comunicado. En el marco de esta investigación, la fiscalía denunció el lunes a otras 26 personas por estos mismos delitos, entre ellos al ex director de Servicios de Petrobras Renato de Souza Duque.

Vaccari, que no fue detenido, es señalado como el operador del PT en el esquema de corrupción por cinco acusados en el caso, que a cambio de una reducción de la pena han ofrecido detalles de la trama de corrupción a las autoridades.

Entre ellos figuran los exdirectores de la estatal Paulo Roberto Costa y Pedro Barusco y el cambista Alberto Youssef, incluidos entre los 27 acusados de este lunes, y más recientemente el vicepresidente de la constructora Camargo Correa, Eduardo Leite.

«Leite confirmó que Joao Vaccari solicitó que parte de los sobornos fueran pagados por medio de donaciones electorales y hay otras pruebas, Alberto Youssef reconoció también que Vaccari recogía recursos a título de donaciones electorales», indicó el fiscal.

Barusco, ex gerente de ingeniería de Petrobras, había declarado en febrero que el PT de Rousseff recibió entre 150 y 200 millones de dólares entre 2003 y 2013 a través de los 90 mayores contratos de la petrolera y que Vaccari tuvo «participación» en ese desvío. La trama de corrupción en Petrobras, develada hace un año, dejó al descubierto cómo las compañías sobornaban a directivos de la petrolera para poder manipular licitaciones y cobrar sobreprecios en las obras, generando un flujo de dinero negro que enriquecía a los que formaban parte de la confabulación y financiaba a agrupaciones políticas.

El escándalo impulsó que más de un millón de brasileños salieran a las calles este domingo en todo el país, exigiendo la renuncia de la presidente.

(Fuente: Agencias)

 

 

Aseguran que Florencia Kirchner espera una nena

La hija de la Presidenta está en pareja con el hijo de Vaca Narvaja, fundador de Montoneros. El embarazo cursaría el cuarto mes.

La hija de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner estaría embarazada según trascendidos publicados en la red social Twitter.Florencia está actualmente en pareja con Camilo Vaca Narvaja, tal como reveló Noticias. Es hijo de Fernando, el fundador de la organización Montoneros en los años ‘70.

​En Twitter comenzó a circular elrumor de un posible embarazode la joven, que de ser cierto, convertiría a la presidenta de la Nación en abuela por segunda vez (ya tiene a Néstor Iván, hijo de Máximo Kirchner). Si bien no se brindó  información precisa al respecto, hay especulaciones sobre que lleva cuatro meses de gestación. Hasta el momento no hubo desmentida oficial. El periodista Daniel Tognetti aseguró en su programa de Radio del Plata que “será una nena y nacerá el 22 de agosto”.

perfil.com

 

Diseñaron una prótesis de rodilla y pie nacional

Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNLP construyeron una prótesis de rodilla y pie flexible, que permitirá en un futuro cercano reemplazar a las costosas prótesis importadas

Por: Rosario3

«La discapacidad física de miembro inferior afecta a miles de personas en el país. Entre las casos más frecuentes se encuentra la amputación transfemoral, es decir, aquella que se hace a través del muslo del paciente y que, consecuentemente, deriva en la ausencia total de articulación fémoro-tibial móvil», explicaron desde esa casa de altos estudios en referencia al novedoso proyecto del ingeniero Matías Menghini.

Y agregaron: «Cada ser humano que requiere una prótesis es diferente y tiene necesidades distintas, por ello es que el diseño debe ser de gran versatilidad a la hora de adaptarse de manera eficiente a los usuarios».

Para resolver esa problemática, desde la Unidad de Investigación y Desarrollo Extensión y Transferencia de la Facultad de Ingeniería desarrollaron un mecanismo policéntrico de cuatro barras que se integra al pie.

«La gran ventaja del arreglo policéntrico es que permite la estabilidad de la rodilla cuando se hace contacto con el talón y reduce la estabilidad al momento del despegue de la punta del pie, incrementando la distancia de contacto con el piso y reduciendo la posibilidad de tropiezo», explicó Menghini.

Las prótesis de rodillas policéntricas son sistemas de cuatro barras con cuatro eslabones rígidos y cuatro puntos de pivote. El diseño está formado por centros múltiples instantáneos de rotación y consta esencialmente de articulaciones anteriores y posteriores, lo que optimiza la marcha e incrementa la estabilidad.

«Actualmente estoy trabajando en un modelo de plástico que se pueda realizar mediante una impresora 3D. Ya hicimos algunas impresiones de probetas y se imprimieron algunas piezas de la prótesis de uno de los primeros modelos», adelantó el investigador, quien aclaró que una de las ventajas de trabajar con esos materiales es que «hacen que la prótesis sea más estética y liviana, y todo a un bajo costo».

 

Fuente: telam.com.ar

 

Playboy negó haber convocado a Vicky Xipolitakis para una producción en Miami

La mediática se encuentra en Estados Unidos donde protagonizó un escándalo porque casi es detenida por fotografiarse desnuda en la vía pública. La publicación hot la desmintió y aseguró que «ni saben quién es».

Esta semana causaron revuelo las fotos de Vicky Xipolitakis desnuda en las calles de Miami para una producción de Playboy, según publicó ella en su cuenta de Twitter. Pero todo habría sido una farsa de la mediática.

Según detalló DiarioShow desde la revista hot aseguraron que «nunca convocaron a la vedette para hacer fotos, que de hecho ni saben quién es». «En Estados Unidos no se puede hacer exhibicionismo ni mostrar mujeres desnudas en la portada, ya que se considera una incitación a la prostitución», explicaron.

Cabe recordar que RatingCero.com relató que la Griega casi es detenida por la policía local por pasearse denuda por las calles de la ciudad estadounidense: «Desconocemos cualquier producción para el mercado local», agregaron desde la empresa.

«Nosotros como empresa emitiremos un comunicado desconociendo quién es esta señorita. Eso no quiere decir que tal vez pueda haber realizado la producción para alguna Playboy de otra región, ya que la revista fue vendida a un grupo candiense para dentro y fuera de USA y cada CEO. Pero también me parece poco probable ya que siempre se trata de resguardar la primicia de tapa y por lo que hemos mirado esta persona publica cosas en su Twitter», completaron.

vicky

Fuente: www.ratingcero.com

Boca, con suplentes, busca quedar a tiro de octavos en Venezuela

Boca, con una formación de jugadores suplentes, visitará al modesto Zamora de Venezuela con el objetivo de defender su invicto en la Copa Libertadores 2015, en un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo 5, que lidera con puntaje ideal.

El encuentro se disputará desde las 22.15 con el arbitraje del brasileño Luiz De Olivera, en el estadio «Agustín Pedro Tovar», con capacidad para 30.000 personas, en la ciudad de Barinas, situada unos 564 kilómetros al sudoeste de la capital Caracas.

Boca comanda la zona con nueve unidades y encaminó su clasificación a la fase final, luego de vencer consecutivamente a Palestino de Chile (2-0), Montevideo Wanderers de Uruguay (2-1) y Zamora (5-0), la semana pasada en «La Bombonera».

El margen de seis puntos respecto de los chilenos, ubicados en el tercer puesto, le permitió al DT «xeneize», Rodolfo Arruabarrena, rotar el equipo en Venuezuela, después de la victoria del sábado ante Defensa Justicia (2-1), que lo llevó a alcanzar provisoriamente la punta del Campeonato 2015 de Primera División.

En relación a la formación que derrotó al «Halcón» de Florencio Varela, repetirá a Daniel «Cata» Díaz en la zaga y podría hacer lo mismo en el lateral izquierdo si se inclina por Fabián Monzón, aunque para ese sector también podría utilizar a Nicolás Colazo.

El resto del equipo estará compuesto por jugadores ausentes en el último partido del torneo local: Guillermo Sara en el arco; Leandro Marín y Juan Cruz Komar en la defensa; Franco Cristaldo, Cristian Erbes y Gonzalo Castellani en el mediocampo, más José Fuenzalida, Jonathan Calleri y Federico Carrizo en el ataque.

Emmanuel Trípodi, Federico Bravo, Marcelo Meli, Rodrigo Bentancur, Juan Manuel Martínez, Andrés Chávez y Guido Vadalá también estarán a disposición en el estadio de Zamora, donde Boca empató sin goles en su estreno por la edición 2012 de la que fue finalista.

Aquel partido quedó en el recuerdo porque el entonces DT, Julio César Falcioni, presentó su renuncia a su término envuelto en una polémica con Juan Román Riquelme, a quien se le endilgó dar en el campo de juego indicaciones contrarias a las del entrenador.

Finalmente, el presidente Daniel Angelici convenció al «Emperador» para su continuidad y el equipo llegó después a la final que perdió con Corinthians de Brasil.

Zamora, bicampeón del fútbol venezolano y puntero de la liga actual junto a Caracas, no tiene puntos en el Grupo 5 de la Libertadores y jugará su última carta para aspirar a la histórica clasificación para los octavos de final.

Probables formaciones

Zamora (Venezuela): Álvaro Forero; Ángel Faría, Edwin Peraza, Dustin Valdéz y Luis Ovalle ; Arles Flores, Luis Vargas, Yeferson Soteldo y Jhoan Arenas o Ricardo Clarke; Santiago Bello y Pierre Pluchino o Gustavo Páez. DT: Julio Quinteros.

Boca: Guillermo Sara; Leandro Marín, Juan Cruz Komar, Daniel Díaz y Fabián Monzón o Nicolás Colazo; Franco Cristaldo, Cristian Erbes y Gonzalo Castellani; José Fuenzalida, Jonathan Calleri y Federico Carrizo. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Árbitro: Luiz De Olivera (Brasil).

Estadio: Zamora de Venezuela.

Hora de inicio: 22.15 (Fox Sports).

Fuente: Ambito

Secuestran un lingote de oro paraguayo de casi 200 años

La pieza, de 26 kilos y valuada en $ 20 millones, tiene una leyenda que la identifica como «Reserva del Estado» del año 1824

Fue un procedimiento casi «antropológico», un secuestro de gran valor económico y, según se calcula, de inmenso valor histórico. Y es, por ahora, un misterio por resolver. Un lingote de oro de 26 kilos que lleva estampados en bajorrelieve, de un lado, la leyenda «Banco Central del Paraguay, Año 1824», y del otro, «Reserva del Estado», fue incautado ayer por la Aduana en el puente Posadas-Encarnación, que une Misiones con el territorio guaraní. La pieza, que era transportada en una camioneta por dos paraguayos radicados en la Argentina que reingresaban al país, fue valuada en 20 millones de pesos.

El hallazgo motivó una comunicación oficial del administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, que envió al embajador paraguayo en la Argentina, Oscar Nicanor Duarte Frutos, y al presidente del Banco Central de la República de Paraguay, Carlos Gustavo Fernández Valdovinos, sendas cartas en las que los pone al corriente del secuestro de la notable pieza.

Según informó la Aduana, el descubrimiento se produjo durante un control de rutina en el carril de ingreso al país del Área de Control Integrado en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz. Era de madrugada cuando el escáner del paso Posadas-Encarnación reveló la existencia de un compartimiento debajo de uno de los asientos de una Ford EcoSport en la que viajaban dos paraguayos que también tienen nacionalidad argentina y que reingresaban al país.

Dentro de ese compartimiento estaba el pesado lingote; uno de los que lo transportaban dijo, espontáneamente, que lo había comprado a unos indígenas por 250 millones de guaraníes, más de 50.000 dólares. La pieza tenía un corte, presumiblemente hecho para determinar su autenticidad. Ambos transportistas fueron detenidos.

La Aduana recordó que, aunque resta determinar el valor histórico de la pieza, durante la Guerra de la Triple Alianza, que enfrentó a la Argentina, Brasil y Uruguay con Paraguay, las personas de fortuna enterraban sus valores para poder recuperarlos al fin de la conflagración. Este lingote podría ser uno de esos tesoros..

Fuente: LA Nación

Impulsan una tarjeta multiuso para el subte, Ecobici, bares y locales

El plástico no tiene costo y se puede gestionar desde el sitio web de la Ciudad. Ya la tramitaron 200 mil personas.

En pleno año electoral, el Ejecutivo porteño quiere instalar definitivamente entre los vecinos la tarjeta “En todo estás vos”, que servirá para viajar en subte, alquilar las bicicletas gratuitas de la Ciudad y acceder a beneficios en restaurantes, locales de ropa, teatros y farmacias.

Lanzada durante el Mundial de Brasil 2014, la tarjeta multifunción puede gestionarse de manera gratuita desde la página web del Gobierno de la Ciudad con solo llenar un formulario con los datos personales. Luego se obtiene en sedes comunales, puntos verdes y otras dependencias públicas. No es requisito vivir en Capital para tramitarla. De hecho, ya la sacaron 200 mil personas, entre porteños, gente del Interior y extranjeros.

Pero desde el Ministerio de Modernización porteño confían en que el número de adherentes se multiplicará una vez que se aplique para viajar en subte y para alquilar las bicicletas.

Desde Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) dejaron entrever que la tarjeta comenzará a funcionar entre abril y mayo. Y se podrá recargar en las terminales de autoconsulta instaladas en los andenes y en otras máquinas específicas. En tanto, las primeras 40 estaciones del sistema Ecobici automático se habilitarán a fin de mes, tras lo cual el plástico permitirá destrabar los rodados con más agilidad.

Hasta el momento, la tarjeta “En todo estás vos” ofrece descuentos del 10 al 50 por ciento en comercios, servicios y atracciones. En el listado publicado en Internet, se destacan Garbarino, Carrefour, Sodimac, Cines Multiplex, el Planetario, el Zoológico de Buenos Aires, Topper, Multiópticas, farmacias del Dr. Ahorro y Prosegur Alarmas, entre otras firmas.

Fuente: La Razón

Allanamiento en el edifico de la Fiscal FEIN

 

Segun informaciones que hemos recibido, se esta realizando un procedimiento sobre narcotrafico, en el edificio donde Vive la Fiscal  Viviana FEIN , es Ciudad de la Paz entre Echeverría y Juramento…

 

Otra versión hablaba del allanamiento  del dto de la Dra FEIN.

Por ahora nos informan que entiende la Policia Metrolpolitana y la PSA

 

Ampliaremos

 

 

Restauraron más de 50 monumentos que fueron vandalizados

Las obras incluyeron el mantenimiento y hasta la reconstrucción total de estatuas y esculturas ubicadas en parques y plazas. El Gobierno porteño gasta $7 millones por mes para reparar las distintas roturas.

Resulta lamentable descubrir que esculturas y estatuas son dañadas con frecuencia mediante actos de vandalismo. El Gobierno porteño debe subsanar los ataques y robos que cometen los violentos, a tal punto que gasta hasta $7 millones por mes para reparar y poner en valor a su vez bustos, monolitos, mástiles, placas y fuentes. Y si de registros se trata, en el último año fueron restaurados más de 50 monumentos que están ubicados en distintas plazas y parques.

A partir del trabajo del Ministerio de Ambiente y Espacio público, se realizaron una serie de arreglos y reformas a cargo de la Coordinación de Monumentos y Obras de Arte (MOA) y la Dirección General de Espacios Verdes (DGEV).

Para completar las tareas de mantenimiento, la DGEV incorporó dos hidrogrúas, una hidrolavadora y una camioneta como nuevo equipamiento a su patrimonio.

Entre las obras más relevantes que se encabezaron, se destacan la conservación del monumento a Martín Miguel de Güemes del parque San Benito; la limpieza del monumento al general Justo José de Urquiza, ubicado en el cruce de las avenidas Sarmiento y Figueroa Alcorta, en Palermo; y la restauración del busto de Manuel Belgrano, en la intersección de las calles 11 de Septiembre y Echeverría, en las Barrancas de Belgrano.

Además, se desarrollaron otras mejoras en diferentes espacios verdes (ver recuadro).

El gasto que asume la Ciudad, que asciende a casi 84 millones de pesos al año destinados a reparar destrozos en monumentos, frentes de edificios públicos, cartelería y juegos de plazas, incluye también la reposición de cestos de basura y la quita de afiches y pegatinas.

Fuente: La Razón

El gol 400 en el Barça es el nuevo desafío que Messi puede superar esta semana

Con 397 tantos en Barcelona, Leo puede registrar otro récord en sendos duelos clave: ante el City por la Champions y el Madrid por la liga.

Lionel Messi, todo un especialista en romper récords. Ahora, en esta semana, tiene la oportunidad de batir otro: ni más ni menos que el de llegar a 400 goles en el Barcelona.

Barça se mide hoy contra Manchester City, por la Champions, y el fin de semana afrontará el superclásico ante el Real Madrid. Como Leo lleva 397 conquistas con la camiseta blaugrana, si convierte 3 tantos sumará otro gran registro a su carrera.

En febrero de 2013, la «Pulga» celebraba sus 300 goles con el Barça, en el 2-1 al Granada, con un doblete. En sólo dos años, está a un paso de sumar 100 goles más a su extraordinaria carrera.

Y eso que tiene 27 años, por lo que aún le quedan varios años màs por delante.

Fuente: Los Andes

Manejó borracho y atropelló a un nene en Banfield

Uriel, de 7 años, tiene fractura de cráneo. El hombre es un inspector general de Lomas de Zamora.

Un hombre que manejaba borracho por Banfield chocó a un nene de siete años, que ahora está internado en grave estado en el Hospital Garrahan por una fractura de cráneo.

El episodio ocurrió el domingo por la tarde cuando el pequeño, identificado como Uriel, circulaba en moto junto a su tío. En la esquina de Homero y Tartagal, ambos fueron interceptados por un Peugeot 207. El familiar del chico, por su parte, tiene fractura de piernas y costillas y hundimiento de cráneo.

El conductor del rodado grande es un inspector general de la Municipalidad de Lomas de Zamora. Tras el accidente, según declararon los vecinos, “les pidió que lo dejen ir”, contó Luis, el abuelo del nene, por TN, y agregó que cuando lo detuvieron el hombre tenía 2,5 de alcohol en sangre.

Fuente: TN

ESCUCHAS DE ANTONINI Y EXTRAÑAS ASEVERACIONES SEXUALES A CFK

 

 

El semanario brasileño Veja informa este sábado que entrevistó por separado a tres ex funcionarios del gobierno de Venezuela, todos ellos «ex integrantes del gabinete de Hugo Chávez», quienes aseguraron haber estado presentes cuando el fallecido caudillo bolivariano y el entonces presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, discutieron sobre el trabajo que estaba realizando el fiscal Alberto Nisman, a cargo de la investigación sobre el caso AMIA.

Esto fue adelantado por Seprin el 5 de Febrero , http://seprin.info/2015/02/05/desde-el-autogolpe-a-la-dra-arroyo-salgado/

Y aqui hay mas documentos

http://seprin.info/2015/02/02/labomba-nisman-iba-a-descubrir-actividades-de-terrorismo-en-venezuela/

 

La mutual israelita de Buenos Aires fue atacada en 1994 por un coche bomba que dejó 85 muertos y el fiscal seguía la pista iraní, pero murió en enero de este año, poco después de denunciar a la presidente Cristina Kirchner por encubrir las responsabilidades del gobierno de Teherán en el atentado terrorista.

 

Según los ex funcionarios chavistas citados por Veja, «representantes del gobierno argentino recibieron grandes cantidades de dólares en especies. A cambio de dinero, dicen los chavistas disidentes, Irán pidió que la autoría del atentado fuese encubierta».

 

Además, el acuerdo incluiría intercambio sobre tecnología nuclear: «Los argentinos también debían compartir con los iraníes su larga experiencia en reactores nucleares de agua pesada, un sistema antiguo, caro y complejo, pero que permite la obtención de plutonio a partir de uranio natural», relata Veja.

ESCUCHAS DE ANTONINI WILSON RATIFICAN QUE EL DINERO ERA PARA CRISTINA.

 

 

escucha_antonini

 

escucha_antonini2

 

 

Además es llamativo en una de las escuchas , habla de cierta relación sexual con la presidenta:

escucha_antonin3i

referencia ALGUNOS AUDIOS

 

 

Denuncian a Szpolski-Garfunkel por vaciamiento

LAS EMPRESAS DEL GRUPO VEINTITRÉS EN LA MIRA

Sergio Szpolski y Matías Garfunkel están al frente de un conglomerado que se encuentra a las órdenes del kirchenrismo. Su holding más conocido es el grupo Veintitrés, alimentado a lo largo de los años de los millonarios dineros de las arcas públicas.

En las últimas horas, la Gremial de Prensa salió a alertar y expresar su repudio “ante las políticas de vaciamiento del grupo Szpolski Garfunkel y su preocupación por la situación de los compañeros que quedan en la calle o ven peligrar su estabilidad laboral”.

Para la misma entidad, que dicho grupo tiene entre sus antecedentes la quiebra como método de evadir la responsabilidad empresaria. Asegura la gremial:

Mientras los delegados de Poligráfica del Plata, imprenta del Grupo Veintitrés, denunciaban el pedido de quiebra de la misma, Sergio Szpolski hacía ofertas miserables para evadir lo que marca la ley y arribar a una “solución del conflicto” a su medida. En las negociaciones el empresario, ofreció el pago del 50% de la indemnización en 10 cuotas para los que accedieran al retiro voluntario, pero luego redujo más aún esa oferta. Ningún trabajador aceptó esta propuesta indecente.

El cierre de la planta impresora dejará a unas sesenta familias en la calle de manera directa, y otras diez o veinte de manera indirecta. Desde hace un tiempo los trabajadores perciben sus salarios con retraso y se les adeudan vacaciones y aguinaldo.

El cierre de Poligráfica perjudica también a los trabajadores del área comercial, cuya tarea era la venta de avisos en las revistas que cierran o cerraron, por lo que se quedaron sin actividad. A los mismos se les adeudan comisiones desde septiembre de 2014 y fueron apartados de las oficinas centrales y trasladados a las de las Revistas Premium, las que también están en conflicto por el cierre de varias de sus publicaciones y por el reiterado retraso en el pago de haberes de sus trabajadores.

Otras empresas del Grupo Veintitrés también en peligro:

En Comunidad Virtual, empresa que engloba a los trabajadores administrativos del grupo, el pago de sueldos es aleatorio. Una parte cobra los primeros días del mes, otra en una segunda etapa fraccionada a su vez en dos pagos, trabajadores de circulación siguen sin cobrar y sin fecha cierta de cobro, y otros compañeros administrativos solo percibieron la mitad del sueldo hasta la fecha. Esto se repite en el área comercial.

El Argentino Córdoba está en asamblea permanente por falta de pago. 7 Días lleva un año de retrasos salariales y será absorbida por Milke, razón social de las revistas Premium. Los trabajadores de El Sensacional tampoco cobran sus salarios, y están abandonados a la deriva. En estos días también están llevando adelante medidas de fuerza los trabajadores de la radio Rock and Pop por similares motivos.

En tanto en el diario Tiempo Argentino los trabajadores cobran en término y desde enero con un incremento del 10% a cuentas de las paritarias 2015, lo que demuestra una política empresaria discriminatoria que busca romper la unidad de los trabajadores.

Resulta evidente que el Grupo Veintitrés está llevando adelante una política de vaciamiento de la que son damnificados directos los trabajadores de prensa y gráficos. El señor Sergio Szpolski, quién se presenta como “empresario amigo del gobierno”, está llevando adelante una política opuesta a la de la gestión que dice acompañar. Mientras que el Gobierno Nacional trabaja por la inclusión y ha generado millones de puestos de empleo los patrones del Grupo Veintitrés sólo defienden el propio bolsillo arrasando los derechos de los trabajadores.

periodicotribuna.com.ar

Paula Chaves quiere más hijos: «A fin de año buscaremos un hermanito para Olivia»

La modelo y conductora contó que tiene muchas ganas de tener un hijo varón pero que no será el último

Olivia aún no tiene un año y Paula Chaves ya quiere buscarle un hermano. La modelo y conductora de Este es el show aseguró que con Pedro Alfonso ya piensan en agrandar la familia.

Este lunes dialogó con Moskita Muerta en el programa radial Por si las moscas por La Once Diez/Radio de la Ciudad: «Seguro que a fin de año buscamos un hermanito para Olivia».

Luego agregó: «Me encantaría un varón. Si es otra mujer, igual me encanta también. La experiencia con una nena fue divina y ahora nos gustaría tener un varón. Nos gustaría tener cuatro hijos».

Además contó que su hija ya dejó el «colecho», el polémico método de crianza donde los chicos duermen en la cama de los padres, debate recurrente que tenía con Marcelo Tinelli en el Bailando del año pasado. «Está instaladísima en su cuarto. Yo sabía que iba a llegar el momento en que ella se iba a querer ir sola, que es lo que está pasando ahora», confesó.

Por último hizo referencia al Bailando 2015 aunque no develó ningún secreto: «Hay muchas figuras que están intentando cerrar. Va a haber muchos ex campeones que van a ir por el bicampeonato». Y agregó en una manifestación de deseo que «sería muy lindo ver a Florencia de la V. Ella le dio brilla a la pista».

Fuente: www.infobae.com

Primer vicepresidente cubano inicia visita oficial a Angola

Luanda, 17 mar (PL) El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy una visita oficial de tres días a Angola, en el ámbito del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y de cooperación entre ambos países.

«Venimos a Angola a ratificar nuestra amistad, hermandad. Con Angola nos unen lazos muy entrañables», dijo Díaz-Canel tras su llegada al capitalino aeropuerto internacional 4 de febrero, donde recibió saludos de bienvenida del ministro angoleño de Relaciones Exteriores, Georges Chicoty.

En breve contacto con la prensa, el primer vicepresidente expresó que «en Angola tenemos una parte de nuestras raíces históricas y culturales».

Hizo mención en tal sentido a «la lucha nuestra por la abolición de la esclavitud, por la independencia y después la batalla conjunta con Angola para liberar los pueblos de África. Contra el apartheid. Ha sido una lucha común».

En estos últimos años de independencia, agregó, «hemos tenido la posibilidad de cooperar en la construcción de una Angola más moderna, desarrollada y que de beneficios para su pueblo. Eso lo valoramos altamente».

Precisó que transcurre el año en que se cumplen 40 años de la independencia de este país africano y del establecimiento de relaciones entre Cuba y Angola. «Todo está en el marco de nuestra visita», expresó.

Según la agenda de estancia, Díaz-Canel tendrá este martes un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando da Piedade dos Santos.

Luego tiene previsto reunirse con el vicepresidente de Angola, Manuel Vicente, visitar el Memorial del primer mandatario angoleño, Agostinho Neto, y dialogar con el ministro de Estado y jefe de la Casa Civil del Presidente, Edeltrudes Costa.

Díaz-Canel llegó a Luanda procedente de Sudáfrica, donde cumplió una visita oficial de 24 horas. El próximo jueves viajará a Namibia, última etapa de su recorrido por tres países de la región. En la última nación asistirá a la toma de posesión del presidente recién electo, Hage G. Geingob. El destino final de su periplo será la India.

Acompañan al Primer Vicepresidente, el director general para Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, y el director de África Subsahariana, Ángel Villa.

Rosario: le roban la moto, lo matan e hieren a su amigo

Un joven murió y un amigo resultó herido tras ser atacados esta madrugada a pedradas para robarle la moto en la que se desplazaban, en la zona sur de Rosario, informaron fuentes policiales.

Francisco Barboza (25) permaneció horas internado con muerte cerebral y final mente murió en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) como consecuencia de las heridas provocadas pro las piedras, mientras que su amigo identificado como Carlos E., (21) fue atendido por los médicos del lugar.

Ambos fueron sorprendidos a pedradas en la esquina de bulevar 27 de Febrero y Valparaíso, por una banda que intentaba detener su marcha para robarles la moto Guerrero 110 centímetros cúbicos en que iban.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir la investigación, las víctimas «fueron ferozmente agredidas», lo que derivó en que el conductor, Francisco, perdiera el control del rodado y cayera al piso junto a su acompañante.

Inmediatamente aparecieron en la escena los asaltantes, quienes levantaron la moto y huyeron con ésta, consignaron los informantes.

Las víctimas fueron trasladas al HECA, donde los médicos diagnosticaron en ambos lesiones múltiples, que en el caso de Francisco se trataba del cuadro de muerte cerebral, consecuencia del impacto de su cabeza contra el piso.

Investiga el caso efectivos de la Seccional 13ª de policía y la Unidad Fiscal de Delitos Flagrantes de turno en Rosario.

Fuente: Diario Hoy

Otro mensaje de Cristina al PJ: nombró a Wado en el lugar de Mazzón

El camporista ocupará el cargo que dejó el operador del PJ, echado por Cristina tras el cierre de listas en Mendoza.
Cristina Kirchner sumó un ingrediente a la pelea de La Cámpora y el PJ: nombró a Eduardo «Wado» De Pedro en el cargo que ocupó hasta hace diez días el histórico operador del peronismo Juan Carlos «Chueco» Mazzón, expulsado por la Presidenta luego de avalar el cierre de listas en Mendoza que dejó afuera a los camporistas.

Mazzón ocupaba el cargo de Coordinador General de Asuntos Político Institucionales de la Unidad Presidente, aunque en la práctica era el articulador entre los gobernadores y dirigentes del peronismo tradicional con el Gobierno. Su sentencia fue el cierre de listas en Mendoza, su provincia, donde el PJ acordó una lista de unidad en la que no incluyeron a La Cámpora.

La designación de Wado en lugar del Chueco es una confirmación más de que Cristina tiene decidido que su proyecto es con La Cámpora y que irá con toda su furia contra el peronismo si no lo acepta. Lo sabe Francisco «Paco» Pérez, que está sufriendo también las consecuencias de la exclusión del camporismo. La Presidenta lo humilló en público como si fuera un opositor y en Mendoza temen que empiece aTemen en Mendoza que Cristina ahogue financieramente a Paco Pérez ahogarlo financieramente.

Aunque se trata de un cargo menor en la estructura de la Casa Rosada, la suma de poder de De Pedro seguramente será una pésima noticia para gobernadores, intendentes y dirigentes del peronismo tradicional, que ya habían sufrido el impacto por la salida de Mazzón, aunque el único que se animó a respaldarlo públicamente fue Paco Pérez.

De Pedro también ocupará el lugar que dejó otro veterano peronista como Rafael Follonier, también echado por la jefa de Estado. Es que Cristina decidió unificar la Coordinación General de Asuntos Técnicos de la Unidad Presidente (que ocupaba Follonier) y la Coordinación General de Asuntos Político Institucionales. El nuevo cargo será coordinador general de Asuntos Técnicos y Políticos de la Unidad Presidente.

Follonier fue una especie de canciller en las sombras, dedicado específicamente a la relación con los países sudamericanos, y fue un estrecho colaborador de Néstor Kirchner en la Unasur. Su pecado fue haber empezado a trabajar por la candidatura presidencial de Daniel Scioli, a quien le armó reuniones con Michelle Bachelet y Tabaré Vázquez.

Los movimientos de Cristina contra el peronismo tienen el único objetivo de debilitar esa estructura y concentrar el poder en La Cámpora de cara a las elecciones de octubre, donde la Presidenta buscará que los dirigentes de la agrupación de su hijo se garanticen fueros hasta 2019.

Para eso, como explicó LPO, Cristina y Carlos Zannini están decididos -en un próximo congreso del PJ que deberá avalar la conformación de alianzas del Frente para la Victoria- a imponer una Junta Electoral integrada exclusivamente por los más ultras. Así, se garantiza que cualquier intento de Scioli por presentar listas en todas las categorías naufrague en esa instancia.
lapoliticaonline.com

Una campaña original para evitar el exceso en el consumo de sal

En el país, la ingesta de sal es de 12 gramos por día, más del doble del máximo recomendado por la OMS. En la Semana Mundial de Concientización del Consumo de Sal, una original campaña busca hacer visible este exceso que daña la salud

 

Dicen que el primer paso para resolver un problema es reconocerlo. Aplica a la psicología, cuando alguien debe corregir tal o cual característica de su personalidad o modo de manejarse, pero hasta no advertirlo es imposible implementar el cambio.

Pues bien podría aplicarse en un intento por desmotivar el consumo excesivo de sal, (mal) hábito que provoca hipertensión arterial, y todas las enfermedades derivadas de ella. Eso deben haber pensado desde la Fundación Favaloro al lanzar la campaña «La sal que se ve» con motivo de la Semana Mundial de Concientización del Consumo de Sal, que este año comenzó ayer y finaliza el viernes 22 de marzo.

Se estima que más del 30% de los argentinos sufre de hipertensión arterial, una enfermedad provocada mayormente por el consumo excesivo de sal. La hipertensión es a su vez uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en todo el mundo.

En el mundo se efectuaron diferentes estudios para evaluar el efecto que tiene la sal sobre la salud cardiovascular. Todos coinciden en que una ingesta elevada de sal se asocia con hipertensión arterial y mayor riesgo cardiovascular. Pero además, también se asocia con enfermedades renales, osteoporosis y cáncer de estómago. Para prevenir estas complicaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta diaria no supere los 5 gramos de sal (equivalente a 2 gramos de sodio). Pero en la Argentina, el consumo promedio de sal es de 12 gramos.

Colorear la sal, una original manera de «visibilizar» el consumo excesivo

Con el propósito de generar conciencia acerca de la necesidad de reducir el consumo de sal, se instituyó la Semana Mundial de Concientización del Consumo de Sal y en este marco la Fundación Favaloro lanzó la campaña #LaSalQueSeVe, con acciones acompañadas por un salero con sal de colores llamativos que permiten ver la sal que agregamos a las comidas. Se trata de una sal común —que no se comercializa— y tiene como objetivo tomar conciencia de cuánta sal utilizamos a diario, un primer paso para generar un importante cambio en nuestra alimentación.

«Es necesario tener en cuenta que no sólo incorporamos sal cuando la agregamos a nuestras comidas, sino también a través de los alimentos industrializados que consumimos, por eso es difícil advertir qué cantidad consumimos diariamente», señaló el doctor Ramiro Sánchez, jefe del Servicio de Unidad Metabólica e Hipertensión Arterial de la Fundación Favaloro. Por eso, es muy importante que prestemos atención a las etiquetas de los alimentos y que seleccionemos los que aportan menor contenido de sodio.

Según estudios realizados en la Fundación Favaloro —en colaboración con investigadores de las Universidades de Harvard y Michigan en los Estados Unidos— acerca de la relación entre la sal y la hipertensión arterial, se pudo determinar que entre un 45 y 50% de las personas con hipertensión arterial y un 26% de las personas con presión arterial normal presenta mayor sensibilidad a la sal. Los individuos sensibles a la sal son los que sufren un mayor aumento de la hipertensión arterial con la misma ingesta de sal que puede realizar una persona que no lo es, y por eso suelen presentar signos precoces de compromiso cardiovascular y asociación con síndrome metabólico y resistencia a la insulina. Se observó que la raza negra es más sensible a la sal que la blanca, las mujeres más que los hombres, y que los niños, los adultos mayores y los diabéticos son también «sal-sensibles». La buena noticia es que una restricción del consumo de sal en estos individuos permite que la presión arterial pueda disminuir.

La licenciada Cecilia Palermo, nutricionista de la Fundación Favaloro, explicó que hay tres momentos en los cuales tenemos la posibilidad de reducir nuestro consumo de sal: «durante la compra de los alimentos, durante la cocción y una vez que presentamos los alimentos en la mesa». «Al comprar alimentos debemos saber que muchos ya tienen sal, algunos en forma natural y otros como parte de su proceso industrial; en este último caso se recomienda elegir los que tienen menor contenido de sodio prestando atención a las etiquetas. Al cocinar los alimentos, podemos reducir el consumo de sal con formas de cocción que realcen el sabor de los alimentos o con condimentos naturales que no contengan sal. #LaSalQueSeVe puede ayudarnos a tomar conciencia de cuánta sal agregamos en el tercer momento, es decir, luego de la cocción. Es importante que compartamos estas conductas saludables con nuestra familia. Si los niños se acostumbran desde pequeños a usar menos sal es posible que a medida que crezcan no sientan la necesidad de usarla, por lo que estaríamos haciendo una apuesta al futuro de su salud», aconsejó.

«LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL DETECTADA A TIEMPO PUEDE TRATARSE, PERO MÁS IMPORTANTE ES SABER QUE PODEMOS PREVENIR SU APARICIÓN»

Es importante que todos, incluso los niños, en especial los de padres hipertensos, realicen consultas médicas periódicas con una correcta medición de la presión arterial. Si la hipertensión arterial se detecta a tiempo es posible realizar tratamientos que evitan graves complicaciones. Pero mejor es anticiparse, ya que la hipertensión puede prevenirse y controlarse adoptando hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y una actividad física adecuada.

«Desde la Fundación Favaloro trabajamos en diferentes acciones con las que pretendemos contribuir a una mejor calidad de vida de la comunidad, como era el deseo del doctor René G. Favaloro. Como institución de salud es un desafío trabajar en la adopción de hábitos saludables. Las propuestas creativas como #LaSalQueSeVe, de la agencia de publicidad Grey como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, nos permiten comunicar nuestros mensajes en forma más efectiva», comentó Alejandra Marino, gerente de Comunicación Institucional de la Fundación Favaloro.

Por su parte, el doctor Sánchez agregó: «En la Fundación Favaloro creemos que la prevención es el arma más poderosa para combatir enfermedades como la cardiovascular. La campaña ‘La sal que se ve’ tiene ese objetivo y es uno de nuestros aportes para que la comunidad tome conciencia acerca de la importancia de reducir el consumo de sal, tal como lo vienen haciendo numerosas organizaciones vinculadas con la salud de todo el mundo, como el Ministerio de Salud de la Nación con la campaña ‘Menos sal más vida’. La hipertensión arterial detectada a tiempo puede tratarse, pero más importante es saber que podemos prevenir su aparición«.

Un adelanto de la campaña para reducir el consumo de sal

INFOBAE

Guillermina Valdés según pasan los años

Primero fue modelo, luego empresaria y ahora actriz. Guillermina arrancó de muy chica y fue cambiando con los años. Mirá su evolución.

La modelo, luego empresaria y ahora actriz inició su carrera siendo apenas una niña. Desde ese momento jamás dejó de trabajar. Sus cambios siempre incluyeron una consigna: el pelo no se corta y «serás rubia por la eternindad».

Pareja de Sebastián Ortega, famoso, productor y rico. Luego de Marcelo Tinelli, famoso, también productor y conductor y tambièn rico. Ella tiene hijos con ambos y un futuro asegurado. Ahora está sola, se acaba de separar de Tinelli, y ya se anima a salir con sus amigas.

Su evolución siempre fue favorable. ¿Vos qué pensas?

guille transcurso

Fuente: www.losandes.com.ar

Atacaron a la ex de Jorge Rial en Uruguay por no cuidar a las hijas

Fue por la relación distante que Silvia D´Auro tiene con sus hijas More y Rocío. El hecho ocurrió en el free shop de Montevideo.

La ex esposa del periodista Jorge Rial, Silvia D’Auro, fue abucheada e increpada en el free shop del barque que une Montevideo con Buenos Aires. El hecho lo protagonizó un grupo de mujeres que la criticó por la relación distante que, según Rial, ella mantiene con sus hijas Morena y Rocío.

Según la publicación de una periodista chimentera en la red Facebook, D´Auro intentó escapar de los gritos y reclamos de las transeúntes pero no logró alejarse lo suficiente como para no seguir recibiéndolos.

Tras la mediática separación entre Rial y D’auro, las hijas adoptivas de ambos decidieron irse a vivir con el conductor de Intrusos y su novia Loly Antoniale al departamento de Palermo, propiedad de la sociedad que tenía la pareja.

Jorge y Silvia se divorciaron a fines de 2013. Las adolescentes no quisieron tomar más contacto con su mamá adoptiva.

www.infonews.com

Funes Mori, entre los elegidos por Martino

El mendocino, jugador de River, integrará la nómina de jugadores para los amistosos de la Selección ante El Salvador y Ecuador.

El tiempo es oro. Ésta es la premisa que parece tener Gerardo Martino para poder encaminar esta nueva etapa. El director técnico es consciente que se le avecina la Copa América (debutará el 13 de junio, ante Paraguay) y por tal razón quiere terminar de probar a los futbolistas que tiene apuntados para dicha competencia.

Como ya es una costumbre, primero confirmó la nómina de jugadores que se desempeñan en el exterior. En ella, sobresalió los desembarcos de Gerónimo Rulli, Mateo Mussachio y Lucas Orban. Además, volvió a darle crédito a Javier Pastore, Éver Banega, Roberto Pereyra, Facundo Roncaglia y Carlos Tevez.

Pero aún le faltan los del medio local. En las próximas horas, se confirmará que el «Tata» llamará a tres players de cara a los choques ante El Salvador (28 de marzo, en Washington) y Ecuador(el 31 de marzo, en New Jersey).

Uno es Federico Mancuello, una de las grandes figuras que tiene el fútbol argentino en la actualidad. Si bien en un principio, el DT había dejado entrever que iba a realizar una injusticia con el volante de Independiente, la lesión de Fernando Gago cambió el panorama por completo.

Los otros dos serán Ramiro Funes Mori, a quien elogió en reiteradas oportunidades en distintas entrevistas, pese a que su nivel en River viene decayendo, y Maximiliano Rodríguez, a quien conoce muy bien por su paso en Newell`s.

LOS CONVOCADOS:

– Arqueros:
Nahuel Guzmán (Tigres)
Sergio Romero (Sampdoria)
Gerónimo Rulli (Real Sociedad)

– Defensores:
Ezequiel Garay (Zenit)
Pablo Zabaleta (Manchester City)
Marcos Rojo (Manchester United)
Facundo Roncaglia (Genoa)
Mateo Musacchio (Villarreal)
Lucas Orban (Valencia)
Nicolás Otamendi (Valencia)
Ramiro Funes Mori (River)

– Mediocampistas:
Javier Pastore (PSG)
Ángel Di María (Manchester United)
Lucas Biglia (Lazio)
Roberto Pereyra (Juventus)
Ever Banega (Sevilla)
Enzo Pérez (Valencia)
Javier Mascherano (Barcelona)
Federico Mancuello (Independiente)
Maximiliano Rodríguez (Newell`s)

– Delanteros:
Ezequiel Lavezzi (PSG)
Sergio Agüero (Manchester City)
Gonzalo Higuaín (Napoli)
Carlos Tevez (Juventus)
Lionel Messi (Barcelona)

Fuente: MDZOL

El Papa manifiesta su cercanía a los obispos y al pueblo de Nigeria

Sumario
– El Papa manifiesta su cercanía a los obispos y al pueblo de Nigeria
– Actos Pontificios

El Papa manifiesta su cercanía a los obispos y al pueblo de Nigeria

Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).-El Papa Francisco ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nuevas y violentas de extremismo y fundamentalismo que repercuten trágicamente en la entera sociedad. La carta, publicada hoy, está fechada el 2 de marzo. Sigue el texto integral:

‘Mientras con toda la Iglesia,recorremos el camino cuaresmal hacia la Resurrección del Señor, os envío, queridos arzobispos y obispos, un saludo fraterno, que extiendo a las amadas comunidades cristianas confiadas a vuestro cuidado pastoral. También quiero compartir con vosotros algunas reflexiones sobre la situación que actualmente vive vuestro país.

Nigeria, conocida como el «gigante de África», con más de 160 millones de habitantes, está llamada a desempeñar un papel importante no sólo en ese continente, sino en todo el mundo. En los últimos años ha experimentado su economía ha experimentado un fuerte y se presenta en la escena internacional como un mercado de gran interés tanto por sus recursos naturales como por su potencial comercial. Oficialmente se considera ya la mayor economía africana. También se ha distinguido como interlocutor socio político por sus esfuerzos en la solución de las crisis del continente.

Al mismo tiempo, vuestra nación se enfrenta a serias dificultades, incluidas formas nuevas y violentas de extremismo y fundamentalismo étnico, social y religioso. Tantos nigerianos han sido asesinados, heridos y mutilados, secuestrados y privados de todo: de sus seres queridos, de sus tierras, de sus medios de vida, de su dignidad, de sus derechos. Muchos no han podido regresar a sus hogares. Los creyentes, tanto cristianos como musulmanes, se han visto unidos en un trágico final a manos de personas que dicen ser religiosas, pero que abusan de la religión para convertirla en una ideología que se doblegue a sus intereses de opresión y muerte.

Quiero aseguraos que estoy cerca de vosotros y de los que sufren. Rezo todos los días por vosotros y os repito, para que os sirven de ayuda y estímulo, las palabras consoladoras del Señor Jesús, que siempre deben resonar en nuestros corazones: «La paz os dejo, mi paz os doy».

La paz – como bien sabéis – no es sólo la ausencia de conflictos o el resultado de un determinado compromiso político, o fatalismo resignado. La paz, para nosotros, es un don que viene de lo más alto, es Jesucristo mismo, Príncipe de la Paz, que de ambos pueblos hizo uno. Y sólo el que lleva la paz de Cristo en el corazón, como horizonte y estilo de vida, puede convertirse en artífice de la paz.

Al mismo tiempo, la paz es un compromiso diario, valiente y auténtico para fomentar la reconciliación, promover la experiencia de compartir, construir puentes de diálogo, servir a los más vulnerables y a los excluidos. En una palabra, la paz es la construcción de una «cultura del encuentro»

Por eso quiero expresaros aquí un sincero agradecimiento, porque en medio de tantas pruebas y tribulaciones, la Iglesia en Nigeria no cesa de dar testimonio de la acogida, la misericordia y el perdón. ¿Cómo no recordar a los sacerdotes, religiosos y religiosas, misioneros y catequistas que, a pesar de los sacrificios indecibles, no han abandonado su rebaño, sino que han permanecido a su servicio, anunciadores buenos y fieles del Evangelio? A ellos, en particular, quiero expresar mi cercanía y decirles: ¡No os canséis de hacer el bien!

Demos gracias por ellos al Señor, como por las muchas personas de todos los ámbitos sociales, culturales y religiosos que, con gran determinación, se comprometen concretamente contra todas las formas de violencia y en favor de un futuro más seguro y más justo para todos. Nos ofrecen un testimonio conmovedor que, como recordaba el Papa Benedicto XVI al final del Sínodo para África,demuestra «el poder del Espíritu Santo que transforma los corazones de las víctimas y de sus verdugos para restablecer la fraternidad».

Queridos hermanos en el episcopado: ¡Con perseverancia y sin desánimo proseguid por el camino de la paz! ¡Acompañad a las víctimas! ¡Socorred a los pobres! ¡Educad a los jóvenes! ¡Hacéos promotores de una sociedad más justa y solidaria!

De corazón os imparto la Bendición Apostólica pidiendo que la compartáis con los sacerdotes, religiosos, misioneros, catequistas, laicos y especialmente con los miembros sufrientes del Cuerpo de Cristo.

¡Que la Resurrección del Señor sea portadora de conversión, de reconciliación y de paz para todos los pueblos de Nigeria! Os encomiendo a María, Reina de África. Rezad por mí también.

Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).-El Santo Padre nombró al arzobispo Giorgio Lingua como nuncio apostólico en Cuba. El arzobispo era hasta ahora nuncio apostólico en Iraq y Jordania.

El mercado de dólar futuro prevé una devaluación anual proyectada del 40%

«¿Cuánto puede llegar a valer el dólar oficial dentro de un año?», es la pregunta del millón, como para tener una idea si, sin cepo de por medio, es negocio o no comprar hoy dólar blue que cotiza a $ 12,89.

El mercado de futuro de Rofex prevé un dólar oficial de $ 12,30 para marzo del 2016, lo que implica una devaluación del 40%.

En tanto, para fin de este año se negocian contratos a $ 11.

«Pero las posiciones largas, desde septiembre en adelante, no tienen demasiada liquidez. El mercado está más concentrado en las tres primeras posiciones, ya que el grueso de la liquidez se concentra desde fines de marzo hasta junio», advierte Marcelo Comisso, responsable de Research de Rofex, donde se negocian un promedio de 250.000 contratos diarios por u$s 250 millones.

Los contratos para fin de este mes se negocian en $ 8,86, para abril en $ 9,05, para mayo en
$ 9,23 y para junio en $ 9,42.

Intervención del BCRA
Obedece a que el Banco Central interviene en forma indirecta en este mercado, y transmite la idea que, en los últimos meses, la depreciación en el tipo de cambio está por debajo de la inflación proyectada.

«La posibilidad de intervención del BCRA le impone cierta disciplina la curva», comenta el directivo de una entidad financiera, en estricto off the record, para evitar quedar en off side con el ente monetario.

En enero y febrero la devaluación fue menor al 10% anual, mientras en marzo está en el orden del 15%.

«Hubo un leve repunte en las tasas implícitas: refleja el hecho de que se aceleró el ritmo de devaluación del tipo de cambio», indica Comisso.

La entidad dirigida por Alejandro Vanoli se esfuerza en enfriar la curva devaluatoria para desactivar expectativas de una suba en el dólar oficial al menos hasta las elecciones de las PASO, en agosto próximo.

En tanto, los NDF (Non Deliverable Forward), que son contratos a futuro en Nueva York, muestran una devaluación del 29% anual en los contratos a un mes y un 30% en aquellos a seis meses de plazo.

Si bien exhiben una mayor apreciación en el tipo de cambio que los futuros locales, la distancia no es como en otros momentos, cuando en la Argentina los futuros mostraban una devaluación del 20% y en los Estados Unidos del 50%.

Exportadores e importadores
Los jugadores más activos del mercado de los futuros son las compañías exportadoras y los importadores de insumos para el sector industrial, que acuden a Rofex para cubrirse ante una eventual mayor devaluación del peso.

También lo hacen las compañías multinacionales, y hasta las pequeñas y medianas empresas que creen que el dólar para fin de año puede estar por encima de los $ 11. E incluso personas físicas como inversores individuales.
Los bancos eran players activos hasta enero del año pasado, cuando por normativa del BCRA no pueden tener más del 20% en moneda extranjera.

Los derechos de registro y clearing para hacer la operación es de u$s 0,19 por cada u$s 1.000. Quienes llevan a cabo la transacción a través de un agente bursátil deben cargarle además la comisión, que puede ser entre el 0,25 y el 1%, de acuerdo al tipo de cliente y el volumen que opere.
cronista.com

Sandra Arroyo Salgado pidió que la causa de la muerte de Alberto Nisman pase de Viviana Fein a Fabiana Palmaghini

Con muchísimas diferencias con la fiscal, la ex mujer de Nisman presentó un escrito donde pide removerla del caso.

La ex mujer de Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado, presentó un escrito en el cual solicitó que la jueza Fabiana Palmaghini asuma nuevamente la investigación, dejando de lado a la fiscal Viviana Fein.

Después de varias diferencias en torno a los métodos de investigación de Fein, la ex del fiscal que investigaba la Causa AMIA finalmente solicitó que todo regrese a las manos de Palmaghini, quien estaba a cargo antes de la declaración de Diego Lagomarsino.

Las divergencias entre Arroyo Salgado y Fein tienen que ver, sobre todo, en que la fiscal orienta la investigación con la teoría del suicidio, mientras que Arroyo Salgado afirmó en público que se trató de un asesinato.
diarioveloz.com

Mataron de dos balazos a un herrero en Tandil y se cree que fue para robarle

Un hombre que trabajaba como herrero fue asesinado de dos balazos en las últimas horas al llegar a su casa de la ciudad bonaerense de Tandil y los investigadores creían que fue para robarle el dinero que había ganado en una casa de juego, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron a DyN que en la madrugada de ayer, alrededor de las 3.30, dos delincuentes sorprendieron a Pablo José Martínez, de 43 años, cuando ingresaba a su vivienda de la calle Lunghi al 800, del barrio La Florida, donde vivía con sus padres.

La víctima salió corriendo y recibió dos balazos que le causaron la muerte poco después en el Hospital Ramón Santamarina.

Según los voceros, Martínez era habitué a lugares de juego oficial y clandestino.
En las últimas horas habría ganado una suma de dinero importante, por lo que no se descartaba que lo hayan atacado para robarle.

En uno de los bolsillos de su pantalón, la Policía halló unos ocho mil pesos. Investiga lo ocurrido la comisaría segunda, donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio», con intervención del fiscal Luis Piotti.

El comisario Oscar Urruchúa, titular de la Jefatura Distrital, confirmó que Martínez fue asesinado de dos disparos: uno en el pecho y otro en el abdomen.

Fuente: Diario Hoy

Por un ajuste de cuentas, un joven de 18 años recibió un escopetazo en la cara: está grave

Un joven fue hoy herido de un escopetazo en la cara y permanece internado en grave estado, durante una disputa por cuestiones de vieja data con otro muchacho, en la ciudad entrerriana de Paraná, informaron fuentes policiales.

El hecho se produjo en el barrio Belgrano, en la zona sur de la capital entrerriana y la víctima fue identificada por la policía como Cristian Framulari (18), quien se encuentra internada en la sala de terapia intensiva del Hospital San Martín con una herida de perdigón en uno de sus ojos, informaron las fuentes.

El sindicado agresor fue identificado como Saúl Dekimpe (25), quien fue detenido momentos más tarde del hecho y quedó a disposición de la justicia local.

Según las fuentes, ambos jóvenes se enfrentaron por problemas de vieja data y, en ese marco, Framulari recibió un escopetazo en el rostro.

Tras el enfrentamiento, familiares del herido quisieron tomar represalias y destruyeron un auto, una moto e intentaron incendiar la vivienda de Dekimpe, pero finalmente fueron disuadidos por la policía.

Según lo adelantado, los uniformados le secuestraron en poder del acusado una escopeta calibre 12/70, con dos municiones antitumulto

Fuente: Diario Hoy

Otro chiquito está grave por inhalar purpurina: el 2º caso en 5 meses

Otro nene está internado en grave estado luego de que aspirara purpurina mientras jugaba en su casa en la capital de la provincia de Tucumán.

El paciente, identificado como Ian Coronel de tres años, es atendido desde el sábado en el Hospital de Niños, luego de que recibiera los primeros auxilios en el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio 162 viviendas.

Este caso recuerda al de Mauro Banegas de siete años, quien murió en Santiago del Estero por un cuadro de intoxicación con purpurina. Por este caso el Gobierno de la provincia impulsó un proyecto para prohibir la venta de purpurina en el país.

¿QUÉ PRODUCE LA PURPURINA?

Se trata de un polvillo compuesto por cobre y zinc que genera severas insuficiencias respiratorias. Esa falta de oxigenación provoca que los menores tengan problemas en distintos órganos de su cuerpo. Además los cristales se van depositando en los alvéolos produciendo una gran irritación e impidiendo que el oxígeno pase a la sangre.

Fuente: TN