Griesa autorizó al Citi a pagar los vencimientos de marzo y de junio

Finalmente la filial argentina del Citibank pagará los vencimientos de bonos en dólares bajo ley argentina que vencen el 31 de marzo y el 30 de junio.

A través de un comunicado de la entidad al que tuvo acceso ámbito.com se informó que el juez norteamericano Thomas Griesa «no impedirá al Citi que su sucursal de Argentina cumpla con sus obligaciones de procesamiento de pago».

La notificación señala que la Corte del Distrito Sur de Nueva York emitió una estipulación y orden para el pago de los títulos en dólares bajo ley Argentina «que podrán ser pagados el 31 de marzo (y también el 30 de junio, bajo determinadas condiciones)». Asimismo, la entidad señaló que el pago «se llevará a cabo en total acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes».

El comunicado del banco finaliza diciendo que «el negocio de custodia representa aproximadamente el 2% de los ingresos de Citi Argentina y, por su propia naturaleza, no tiene relación significativa con el resto de sus actividades bancarias».

Este lunes, el juez estadounidense había rechazado una solicitud del Citigroup para mantener sin efecto la decisión que le impedía procesar los pagos de bonos emitidos bajo ley argentina.

Griesa ya había rechazado la solicitud del banco para pagar los intereses de los bonos argentinos, manteniendo firme otro fallo del 28 de julio. El magistrado había insistido en que Argentina no puede pagar su deuda a acreedores reestructurados hasta tanto no honre sus obligaciones con acreedores que no participaron en los canjes de bonos.

Griesa, que consideró que permitir los pagos violaría una cláusula de igualdad de trato frente a otros acreedores, había permitido tres veces a Citigroup procesar operaciones hasta tomar una decisión de fondo sobre la cuestión.
ambito.com

Independiente, a todo motor: goleó a un deslucido Arsenal

Con goles de Mancuello, que regresa tras una lesión, Riaño, Albertengo y Cuesta, el equipo de Almirón venció 4 a 0 al de Palermo en el Libertadores de América por la sexta fecha.
Los goles del conjunto que dirige Jorge Almirón los anotaron Federico Mancuello (2m. PT), Claudio Riaño (15m. PT), Lucas Albertengo (18m. ST), que alcanzó en lo más alto de la tabla de goleadores de Marco Ruben, de Rosario Central, con cinco gritos en el campeonato, y Víctor Cuesta (37m. ST)

Independiente, que previo a este triunfo había empatado ante Sarmiento de Junín (1-1) y perdido con Belgrano de Córdoba (2-1) en su estadio, llegó a 11 puntos, cuatro menos que Rosario Central, líder del certamen; en tanto que Arsenal, que aún no ganó en el torneo, se quedó con 3 unidades.

El gol de Mancuello (ovacionado antes del inicio del cotejo por los hinchas por su convocatoria al seleccionado) a los 2 minutos le simplificó la noche al equipo de Almirón. Y mucho más el tanto de Riaño, a los 15.

El 2-0 no solo marcó la diferencia entre un equipo y otro en el marcador, sino que la dejó en claro en el juego en sí.

Independiente, con un 4-3-1-2 flexible (mutó por momentos a un 4-4-2), asumió el protagonismo desde el inicio, se puso en ventaja muy rápido con un golazo de Mancuello y justificó el resultado con el cabezazo de Riaño.

Y luego, con la tranquilidad del 2-0, desplegó un juego por momentos vistoso y hasta pudo ampliar el marcador porqué, a diferencia de otros partidos, hizo de la simpleza su mayor virtud.

Arsenal, un equipo que sigue sin encontrar el rumbo en el torneo, dio muchas ventajas en el fondo, careció de juego y mucho menos tuvo profundidad.

De hecho el conjunto de Martín Palermo, con un 4-4-2 claśico, recién llegó con peligro a los 35 minutos con un cabezazo del debutante Santiago Silva. Y 240 segundos más tarde inquietó con un remate de Matías Campos Toro.

Ya en el segundo tiempo Arsenal se adelantó un poco en el campo de juego, ganó en fútbol con el ingreso de Cristian Chávez, pero le costó muchísimo llegar al arco de Diego Matías Rodrí­guez.

En contrapartida, Independiente sin exigirse demasiado, pero con una mejor concepción del juego, se puso 3-0 con un gol de Albertengo, a los 18 minutos, y sumó otro más por intermedio de Cuesta, a los 37m.

Así, Independiente no solo sumó su primera victoria ante su gente, sino que gustó, goleó y quedó muy cerca de la punta.
telam.com.ar

Conmemoración del centenario del genocidio armenio en la catedral metropolitana

Buenos Aires (AICA): El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, presidió este jueves 19 de marzo una misa en la catedral metropolitana por el centenario del genocidio armenio perpetrado por los turcos en 1915. El purpurado puso énfasis en la figura de San José, padre de Jesús, como el hombre silencioso, sabio y paciente y lo comparó con el pueblo armenio que en este centenario continúa pacientemente esperando justicia y reconocimiento por la sangre derramada en pro de la fe cristiana y la defensa de la identidad armenia.

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, presidió este jueves 19 de marzo una misa en la catedral metropolitana por el centenario del genocidio armenio perpetrado por los turcos en 1915. 

Antes del inicio de la celebración eucarística, el arzobispo de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, monseñor Kissag Mouradian , destacó lo importante que significaba para los armenios esta conmemoración que es negada hasta hoy por el Estado turco, y anunció que el 23 de abril en Armenia, la Iglesia de Echmiadzin canonizará al millón y medio de armenios masacrados en 1915 y que serán elevados a los altares como mártires de la Iglesia Armenia. 

El evangelio del día fue proclamado en idioma armenio por un sacerdote de la Iglesia Apostólica Armenia y luego leída en castellano por un sacerdote de la Iglesia Católica Armenia. 

En su homilía, el cardenal Poli dio la bienvenida a todos los hermanos de las diferentes iglesias presentes, en forma especial al arzobispo de la Iglesia Apostólica Armenia , al representante de la Iglesia del Patriarcado ecuménico de Constatinopla, y a monseñor Vartan Boghosian, obispo-eparca de la Iglesia Católica Armenia. 

El cardenal Poli puso énfasis en la figura de San José, padre de Jesús, como el hombre silencioso, sabio y paciente y lo comparó con el pueblo armenio que en este centenario continúa pacientemente esperando justicia y reconocimiento por la sangre derramada en pro de la fe cristiana y la defensa de la identidad armenia. 

Al finalizar la misa, habló monseñor Boghossian, quien agradeció la predisponibilidad del purpurado porteño y destacó la figura de Ignacio Maloyán, beatificado por el papa Juan Pablo II por su martirio junto con sus sacerdotes y fieles en 1915. 

Monseñor Boghossian anunció que el papa Francisco celebrará el 12 de abril la misa en la basílica de San Pedro por el centenario del genocidio armenio y declarará doctor de la Iglesia a San Gregorio de Narek (monje del siglo X). Luego entregó al cardenal Poli un libro de oraciones de San Gregorio de Narek y otro libro sobre la vida del beato Ignacio Maloyán. 

Concelebraron la misa los obispos auxiliares de Buenos Aires, Joaquín Sucunza, Enrique Eguía Seguí y Alejandro Giorgi. 

Los cantos fueron entonados en armenio por el Coro Gomidás de la Iglesia Apostólica San Gregorio el Iluminador de Buenos Aires. 

Al término de la misa, los referentes eclesiásticos se dirigieron hacia el altar de San José donde se encuentra emplazada una cruz armenia en homenaje a los mártires y allí rezaron un responso. 

Estuvieron presentes el embajador de Armenia, Alexan Haroutiunian y la cónsul Esther Mkertumyan. También participaron autoridades de la Secretaría de Culto de la Nación y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y directivos de las instituciones armenias de la Argentina y grupos scouts armenios de Buenos Aires.+ 

LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA hace saber:

Ante la difusión de documentos y fotografías que forman parte del expediente judicial de la investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, la Policía Federal Argentina afirma su enfática voluntad de colaborar a través de sus servicios especializados de policía científica para identificar a los autores de estas filtraciones.

 

Esta fuerza policial, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, ha intervenido en la causa en cumplimiento estricto de las instrucciones emitidas por la fiscalía y el juzgado intervinientes, aplicando los protocolos en todo momento. Protocolos sistemáticos de preservación de la cadena de custodia de las evidencias. En ninguna oportunidad ha tenido acceso al expediente ni ha guardado copias de los materiales documentales y fotográficos de los dispositivos que la justicia le encargara.

 

La PFA, consciente de la gravedad que implica la manipulación desatinada de documentos judiciales de carácter reservado, reitera su disposición de aportar los servicios de policía científica y de investigación de delitos tecnológicos, que han servido en innumerables oportunidades a jueces y fiscales para identificar delincuentes informáticos, a los fines de dar con los responsables de haber aportado este material y también, a las terceras personas que le dieron difusión a través de las redes sociales.

Stolbizer apunta a “llegar a un ballotage contra Macri”

La líder del GEN remarcó que su postulación presidencial viene a llenar “una vacancia enorme entre la izquierda extrema y los tres candidatos que disputan espacios muy conservadores”. Además, indicó que “el cristinismo es un proyecto absolutamente agotado, pero la posibilidad de fusión en una fórmula compuesta en Nación y Provincia entre Scioli y Massa potencia las chances del PJ”.

CAPITAL FEDERAL (ANDigital) La precandidata presidencial del GEN, Margarita Stolbizer, señaló que “hay una vacancia enorme entre la izquierda extrema y los tres candidatos que disputan espacios muy conservadores” y en ese escenario afirmó que aspira a “llegar a un ballotage contra (el líder del PRO, Mauricio) Macri”.

Tras confirmar que anunciará formalmente su postulación “en la primera quincena de abril”, la diputada nacional expresó que buscan “construir con otros una opción de cambio ético y cultural”.

Advirtió que tanto Macri, como los precandidatos Sergio Massa, del Frente Renovador, y Daniel Scioli, del Frente para la Victoria, “tienen un discurso claramente conservador” y consideró que por eso “mucha gente” le dice que “no tiene a quién votar”, porque “hay una vacancia muy grande en el medio”.

Dijo que su fuerza intenta “ocupar el espacio del progresismo, porque el sistema político debe estar basado en la disputa de ideas” y “no es bueno que aquellos a los que vota puedan estar saltando de algún lugar a otro”.

“Yo aspiro llegar a un ballotage contra Macri y confrontar proyectos de país bien diferenciados. Y si gana Macri, lo acompañaré al mundo. Y si yo gano, Macri hará lo propio. Porque lo que viene es un tiempo de mayor diálogo y madurez”, analizó la líder del GEN.

Por último, puso de relieve que “el cristinismo es un proyecto absolutamente agotado, pero la posibilidad de fusión en una fórmula compuesta en Nación y Provincia entre Scioli y Massa potencia las chances del PJ”.

“No lo descarto, como tampoco descarto un acuerdo Macri- Massa. Macri y Massa vienen de estar juntos en las últimas elecciones. Hay dirigentes que fluctúan”, sentenció. (ANDigital)

 

 

El Gobierno admitió que cobra en especies publicidad de «Fútbol para Todos»

«Es la mejor forma de sacarle ventaja a un tiempo que es muy difícil venderlo», reconoció el jefe de Gabinete. La AGN presentó un duro informe sobre el manejo irregular de fondos y de contrataciones del programa que televisa los partidos del torneo local

 

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, admitió este viernes que el Gobierno cobra en especies el contrato por publicidad del programa «Fútbol para Todos» con la empresa productora de camiones, Iveco, y aseguró que es «la mejor forma de sacar ventaja a un tiempo que es muy difícil de vender».
El funcionario sostuvo que ese sistema comenzó «hace mucho tiempo», y que el Estado debería pagar «mucha más plata» si tuviera que comprar los vehículos.
«Comenzamos hace mucho tiempo con esto, y lo que uno persigue es la mejor forma de sacarle ventaja a un tiempo que es muy difícil venderlo, porque son segunditos entre medio de una cosa y la otra, y que es muy difícil encontrar un proveedor que quiera quedarse con ese tipo de publicidad», señaló.
En declaraciones a radio La Red, Fernández respondió así ante la consulta sobre un informe de la Auditoría General de la Nación que plantea serias irregularidades en el manejo de los fondos del programa «Fútbol para Todos».
Cuando fue consultado sobre si la Casa Rosada acordó un canje Iveco de camiones por publicidad, en vez de que el contrato se llevara a cabo por licitación pública, el funcionario kirchnerista no desmintió la medida y argumentó: «Es una publicidad específica, y le sirve al Gobierno porque con una cantidad de dinero acordada consigue más en especie que las cosas que podría haber comprado. Normalmente, los camiones esos sirven para servicio mucho más que si los hubiesen comprado. Si lo compra, pagaría mucha más plata que la que significa desde el punto e vista de la publicidad».
El ministro coordinador, sin embargo, negó que haya contrataciones fuera de la ley, y afirmó que todo se hace «con un mínimo ritual que garantiza que las cosas funcionen como tienen que funcionar».

 

IPROFESIONAL

Una sociedad corrupta apesta: Papa Francisco

ROMA (EFE).- El papa Francisco pronunció hoy uno de sus discursos más duros al afirmar que “la corrupción es sucia”, que “una sociedad corrupta apesta”, y que aquél que permite la corrupción no es cristiano, sino que también apesta.

“Cuánta corrupción hay en el mundo. (…) La corrupción es sucia y la sociedad corrupta apesta. Un ciudadano que deja que le invada la corrupción no es cristiano, ¡apesta!”, afirmóJorge Bergoglio.

El pontífice argentino realizó estas declaraciones durante un discurso en Scampía, uno de los barrios de la periferia norte de Nápoles (sur de Italia) que tradicionalmente ha estado vinculado a la mafia local, la Camorra.

El obispo de Roma aprovechó la ocasión para dirigirse a los miles de napolitanos que se acercaron hasta la plaza de Juan Pablo II a escucharle para animarles a luchar contra el mal y a tener la valentía y el coraje de ir por el camino del bien y de la justicia.

“Espero que tengan el coraje de ir hacia delante con alegría, de portar hacia delante la esperanza, de ir por el camino del bien y no por la del mal. (…) De ir hacia delante limpiando la propia alma, el alma de la ciudad y de la sociedad para que no exista ese olor putrefacto que tiene la corrupción”, subrayó con firmeza.
Rodeado de decenas de niños que coreaban su nombre y que interrumpieron en alguna ocasión su discurso, Bergoglio describió Nápoles como una ciudad en la que “se ha intentado crear una ‘tierra de nadie’, un territorio en manos de la llamada microviolencia”.
Además, destacó de la ciudad sureña su “larga historia, atravesada por desafíos complejos y dramáticos” y reconoció que el día a día está lleno de dificultades y de “duras pruebas”.

Unas complicaciones que, sin embargo, pueden contribuir a crear “una cultura de vida que ayuda a levantarse después de cada caída, que ayuda a lograr de alguna manera que el mal no tenga la última palabra”.

Por ello, el máximo representante de la Iglesia Católica insistió en la importancia de que estos fieles mantengan la esperanza para no permitir que “quien voluntariamente” tome “el camino del mal robe un pedazo de esperanza a sí mismo y a los demás”.

El papa Francisco también se refirió a la problemática del desempleo juvenil precisamente en un barrio como Scampía en el que existe una tasa de paro del 57 %.

“La falta de empleo para los jóvenes es una señal de que existe un fallo grave en el sistema. Que haya un 40 % de jóvenes menores de 25 años que no tengan trabajo es grave”, comentó.

Y prosiguió- “Cuando no se gana para poder llevar el pan a casa, se pierde la dignidad. La falta de empleo roba la dignidad. En estos casos, la persona corre el riesgo de ceder a la esclavitud, a la explotación. Esto no es humano, no es cristiano”.

Por ello, el papa hizo un llamamiento a los gobiernos para que asuman su responsabilidad y contribuyan a cambiar el sistema para crear empleo.

Paralelamente, insistió en la importancia de impartir una buena educación para formar, así, a jóvenes y enseñarles a que sigan el camino del bien y se alejen de las prácticas delictivas.

“La educación es el camino justo porque previene y ayuda a ir hacia adelante”, señaló.

El barrio de Scampía ha sido la segunda parada del viaje que ha emprendido el papa Francisco hoy a la región sureña de Campania.
El inicio de su visita ha tenido lugar en el Santuario de Pompeya, donde ha llegado aproximadamente hacia las 08,00 horas locales (07,00 GMT) y donde ha permanecido unos 35 minutos, orando a la Virgen María y en compañía de miles de fieles que se acercaron para verle y recibir su bendición.

 

Fuente: http://yucatan.com.mx/internacional/el-vaticano/una-sociedad-corrupta-apesta-papa-francisco

 

Rige alerta por crecida del Río de La Plata

Podría afectar la zona de Punta Lara. Según el Servicio de Hidrografía Naval, durante la tarde y noche el agua subiría 3 metros sobre los valores indicados en las tablas de madera

Una alerta por la crecida del Río de La Plata que podría afectar a la zona de Punta Lara, rige desde hoy, según el Servicio de Hidrografía Naval, que estableció que durante la tarde y noche el agua subiría 3 metros sobre los valores indicados en las tablas de madera.

Por su parte, el aumento en el nivel del agua podría inquietar a las poblaciones de las regiones costeras de la Capital y otras partes de la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, el titular de Defensa Civil de Ensenada, Miguel Cepero, dijo en declaraciones a la Red92 que “la situación se encuentra calma”, pero destacó  que se encuentran “preparados ante cualquier inclemencia.

Fuente: http://diariohoy.net/interes-general/rige-alerta-por-crecida-del-rio-de-la-plata-48026

Lázaro Báez se sigue victimizando

Planteó ante el juez Casanello una persecución «más política que judicial» y consideró que aún cuando las maniobras bajo sospecha pueden ser hoy cuestionables, no eran delito cuando ocurrieron

El empresario patagónico, Lázaro Báez, reclamó otra vez a la Justicia ser sobreseído de las acusaciones que enfrenta por lavado de dinero. Por un lado, colocándose en la posición de víctima de una persecución más política que judicial. Y por el otro, argumentando que aún cuando las maniobras bajo sospecha pueden ser hoy cuestionables, no eran delito cuando ocurrieron.

Para ello, el empresario presentó una serie de escritos ante el juez Sebastián Casanello, quien investiga el presunto lavado de fondos a través de la compra de un campo en Mendoza que negoció el valijero Leonardo Fariña.

«Aunque fuera cierto que el «hombre en las sombras» en la compra del campo de Mendoza hubiese sido» Báez, dijeron sus abogados defensores, Gabriel Gandolfo y Nicolás Guzmán, «ello no podría configurar el delito de lavado de dinero, pues esa compra se llevó a cabo en diciembre de 2010 y, como es sabido, el denominado «autolavado de dinero» recién adquirió estatus de tipo penal al año siguiente».

Por su parte, el dueño de Austral Construcciones cargó contra quienes considera que lo llevaron al banquillo de acusados, con «denuncias de, por lo general, un mismo grupo de personas vinculadas a cierto sector de la política y cierto sector de la prensa».

Descaradamente, pidió que lo sobresean tras definirse como la víctima de «una persecución política más que judicial» que comenzó con la difusión de videos de Fariña y el financista Federico Elaskar en el programa televisivo Periodismo para todos (PPT), de Jorge Lanata, del Grupo Clarín.

 

Fuente: http://diariohoy.net/politica/lazaro-baez-se-sigue-victimizando-48021

 

La boa «Margarita» se dedicó a tuitear

Mientras la serpiente de más de tres metros era intensamente buscada en Banfield, en la red social sumó más de mil seguidores a menos de un día de haber sido creado su usuario.Mientras la serpiente de más de tres metros era intensamente buscada en Banfield, en la red social sumó más de mil seguidores a menos de un día de haber sido creado su usuario.

La fama de la boa, que primero se llamó «Gastón» y después sus dueños se encargaron de aclarar que era «Margarita», no paró de crecer. Mientras Banfield se llenaba de cámaras de televisión, policía y perros de búsqueda, el animal se mostró activo en la red social.

«Margarita» desapareció el domingo mientras su dueño limpiaba el terrario donde estaba en cautiverio y fue encontrada este jueves al mediodíaenroscada en el fondo de un ropero de la misma vivienda.

El perfil de «Margarita» tiene un tono cómico en los mensajes, y se ríe de la situación que «vivió», mientras en el barrio era buscada por sus dueños y por los especialistas que colaboraron.

No es la primera vez que la actualidad da origen a perfiles de Twitter. Sin ir más lejos, el usuario «@AleSabellaDT», que nació con la Copa del Mundo de Brasil 2014 y dejó de Twittear el 1 de enero de este año, acumula a la fecha 142 milseguidores.

Fuente: Minuto Uno

Millonario lote de joyas de Cristina Fernández, en polémica

El estilo de vida de las celebridades siempre está lleno de lujos y joyas, y al parecer el de la presidenta de Argentina también, según una nota publicada en el sitio español abc.es.

El medio hace referencia a la denuncia de Graciela Ocaña, una exministra argentina que ha recopilado más de 200 fotos en los últimos cuatro años, en las que enseña el cuantioso patrimonio que la primera mandataria tiene en pendientes de brillantes, collares, gargantillas y otros tipos de joyas.

Según otra publicación del diario argentino La Nación, Ocaña, la excolaboradora del kirchnerismo, presentó ante el juez general las gráficas y pidió que se convocara a un tasador para valuar el precio y averiguar si fueron incluidas en su declaración de bienes.

La solicitud se enmarca como parte de la causa judicial iniciada en diciembre pasado, luego de que la revista Noticias publicara el artículo ‘Las joyas de Cristina’, en el que se dice que la presidenta tiene más de $ 2,5 millones en joyas, solo en collares de perlas.

En las fotos presentadas por Ocaña, quien actualmente es legisladora de Buenos Aires, se destaca que en ninguna se repiten las piezas, puesto que del total de fotos se eliminaron las que tenían el mismo objeto detallado.

“Lo que me llamó la atención es que después de la publicación de Noticias, la presidenta empezó a despojarse de joyas. Creo que debe dar una explicación a toda la sociedad”, fueron las palabras que dijo Ocaña al periódico El Día de Mar del Plata, recogidas por ABC.

También se le preguntó a la legisladora qué ocurría si las joyas eran prestadas. Ella declaró que si fuera así, Fernández no es una actriz para recibirlas prestadas, por lo que se podría caer en otro delito.

Agregó que la presidenta tiene dinero para comprarlas, pero lo que quiere hacer notar es que no constan en sus declaraciones juradas.

Relojes y anillos de oro, aretes de perlas, brillantes y argollas de oro, y una gran gama de collares se muestran en las imágenes, recogidas mientras Fernández participaba en 94 actos públicos. (E)

Detalles
PRIMER CASO.

El inicio
La causa abierta en diciembre por las piezas que luce la presidenta de Argentina se inició por la publicación del artículo ‘Las joyas de Cristina’, en el que un exempleado de la joyería Jean-Pierre, una de las más prestigiosas de ese país, dijo que Cristina Fernández compraba hasta $ 1 millón de joyas por año e identificó varias de las que usa.

 

EL UNIVERSO

La deuda externa creció en U$S 6.366 millones

La deuda externa pública y privada total ascendió a U$S 147.457 millones al cierre de 2014 con un aumento de 6.366 millones respecto del 2013, según datos del Indec.

El incremento obedece a la emisión de deuda para el pago por la nacionalización de YPF que se realizó en el segundo trimestre del año, el swap de monedas con China y el acuerdo con el Club de Paris.

La deuda pública aumentó en 6.094 millones y la privada aumentó en 342 millones.

Sobre el total de deuda pública, U$S3.511 millones corresponden a la emisión de los títulos para cancelar el acuerdo indemnizatorio por la petrolera.

En tanto, unos 2.500 millones son por pactos ya firmados con acreedores del Club de París y los 3 tramos del swap con China.
elliberal.com.ar

Creyó que su ex mujer estaba con su amante y lo mató: era el hermano

El caso ocurrió en la ciudad de Bahía Blanca. El acusado, de 21 años, entró a la casa de su ex pareja y le disparó al hermano de su nueva pareja, pensando que se trataba de su amante.

Un joven de 21 años quedó detenido en las últimas horas en Bahía Blanca acusado de asesinar al hermano de la actual pareja de su mujer al confundirlo con éste, informaron fuentes policiales a Online-911.

La captura del presunto homicida –quien posee antecedentes por violencia de género y diferentes delitos- se realizó en una vivienda ubicada en 5 entre Fournier y Los Naranjos de la villa de emergencia “9 de Noviembre” de esa ciudad y fue llevada a cabo por personal de la DDI local.

El hecho ocurrió en febrero pasado en pasaje Podestá al 2.800 del barrio El Progreso cuando el sujeto se presentó en las casa de su ex pareja, a la que había amenazado el día anterior, y se encontró con el actual cuñado de ella.

Una vez allí, el joven lo confundió con la pareja de la mujer, extrajo un arma y tras mantener una pelea le aplicó la herida que le causó la muerte poco antes del llegar al Hospital Penna de este distrito, donde había sido trasladado.
online-911.com

Relaciones EEUU e Israel se tensan más

Washington |

La relación entre EEUU e Israel se tensó ayer un poco más con el anuncio del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, de su próximo viaje a ese país tras la reciente victoria electoral de Benjamin Netanyahu.

La visita del líder conservador llega en medio de un momento complicado entre ambos países, después de que el primer ministro de Israel afirmara en una entrevista previa a las elecciones del martes, cuando las encuestas no le eran muy favorables, que no permitiría la creación de un Estado palestino.

Durante la campaña, también dijo que la minoría árabe de Israel estaba siendo movilizada por grupos de izquierda para votar en su contra, una acusación que le acarreó críticas por racismo de sus opositores y que la Casa Blanca consideró “divisiva”.

Netanyahu ya había levantado la polémica semanas antes, al aceptar precisamente una invitación de Boehner para dar un discurso ante la sesión conjunta del Congreso estadounidense, algo sobre lo que la Casa Blanca no fue informada y, según el Ejecutivo, supuso una ruptura del protocolo.

El líder del Likud, también conocido como “Bibi”, atacó duramente a la Administración del presidente Barack Obama en aquella ocasión por su manejo de las negociaciones dentro del G5+1 (EEUU, China, Rusia, Francia y Reino Unido más Alemania) con Irán sobre su programa nuclear, al que se opone de manera frontal.

Así, el viaje de Boehner, que se prevé para finales de marzo durante el receso legislativo, servirá para subrayar aún más desavenencias crecientes en los últimos tiempos entre el Ejecutivo de Obama y el de Netanyahu.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguró ayer en su rueda de prensa diaria que “no es una sorpresa” el anuncio de la visita, que, según ha explicado la oficina del líder republicano, estaba prevista antes del resultado electoral.

Earnest aprovechó para recordar la postura sobre Israel de la Casa Blanca y del presidente, quien no felicitó por teléfono a “Bibi” hasta el día de ayer, tras su éxito en las urnas el pasado martes.

“Cuando el primer ministro Netanyahu mostró una debilidad en su compromiso -y creo que estoy siendo benévolo al llamarlo así- con una solución de dos estados, manifestó una diferencia de opinión no sólo con el presidente Obama, también con la política del presidente (George W.) Bush, y con la política que cuenta con un fuerte apoyo de demócratas y republicanos en el Congreso de EEUU”, dijo Earnest.
lostiempos.com

Hamburgo será el candidato de Alemania a JJOO de 2024

Hamburgo será la ciudad candidata de Alemania para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2024, según resolvió este sábado la asamblea general del comité olímpico germano.

La segunda mayor ciudad de Alemania, ubicada al norte del país, fue la única candidata que se sometió a la votación secreta celebrada en la Iglesia de San Pablo en Fráncfort.

La capital, Berlín, retiró su postulación después de que la presidencia del comité se decantase a favor de Hamburgo a principios de semana.

Para que Hamburgo sea finalmente la candidata alemana, la decisión deberá ser ratificada a través de una consulta popular que asegure el apoyo de la ciudadanía al proyecto.

En la actualidad, un 64 por ciento de los hamburgueses están a favor de albergar los Juegos Olímpicos.

Hamburgo representará a Alemania en busca de organizar por primera vez unos Juegos Olímpicos desde Múnich 1972. Boston y Roma ya oficializaron sus candidaturas, mientras que París, Estambul y Doha podrían sumarse en las próximas semanas.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 15 de septiembre y el Comité Olímpico Internacional elegirá al anfitrión en una asamblea que se llevará a cabo en Lima en septiembre de 2017.
ambito.com

Finde largo: las reservas podrán ser mayores en Semana Santa

Con el comienzo del fin de semana largo, la ciudad estará otra vez recibiendo a mucha gente dispuesta a descansar aquí durante estas mini vacaciones posibles por el feriado puente del lunes. Hasta el momento en que EL ARGENTINO habló con la nueva presidenta de la Asociación de hoteleros y gastronómicos de Gualeguaychú, Ester Godoy (asumió el 20 de enero pasado un mandato de dos años de duración), las consultas superaban con creces a las reservas.
No obstante se sabe que la cercanía decide a más de uno. Aunque habrá que ver qué sorpresa tiene preparada el tiempo, luego de un viernes más bien otoñal.
“Tenemos la mejor expectativa, porque son muchas las consultas por alojamiento, aún estando a las puertas de otro fin de semana largo”, dijo Godoy.
“Los hoteleros me informaron que tienen muchas consultas aunque no tantas concreciones, por lo que piensan que las reservas serán más fuertes para la Semana Santa”, agregó.
Sabiendo que proviene del sector gastronómico, EL ARGENTINO consultó a Godoy respecto de los cambios que han producido los ciudadanos uruguayos con sus mini estadías entre nosotros y ella dijo “ha sido muy positivo que vengan y se queden a dormir, para viajar al día siguiente”.
“En general, para la gastronomía esto es muy bueno, porque almuerzan y cenan aquí
En mi caso, siempre abrimos al mediodía y noche y trabajamos bien. Claro que este año ha sido mejor la concurrencia al mediodía, ocupando más mesas o haciendo pedidos de comida para llevar y comer durante el viaje”.
En cuanto a si la Asociación continuará el trabajo emprendido en la gestión anterior, como las fiestas que se hicieron en la costanera y otros eventos, Godoy dijo “vamos a cambiar algunas cosas, pero tenemos claro que vamos a trabajar de la mano del estado”. “Nos acompañamos mutuamente con el Consejo Mixto de Turismo y esto ha hecho que Gualeguaychú sea hoy un destino turístico importante”.
Tras señalar que al festejo por el Día del Gastronómico se le sumarán el correspondiente al Hotelero, Godoy adelantó que la comisión que preside trabajará en forma pareja, asumiendo cada integrante un rol para desempeñarlo puertas afuera de la institución, de manera de cubrir la mayor cantidad posible de acciones que se requieran.

Fuente: http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/148734/Finde-largo-las-reservas-podr%C3%A1n-ser-mayores-en-Semana-Santa

Se inauguró en Buenos Aires el I Seminario de Empresarios Chinos y Argentinos

Por Fernando Sun, corresponsal de CRI en Argentina

El primer Seminario de Empresarios Chinos y Argentinos se celebró este viernes en la embajada del país asiático en Buenos Aires, capital de la nación sudamericana.

En el evento participaron el embajador chino Dr. Yang Wanming, el consejero político Wang Liang, el consejero económico y comercial Zhai Yucheng, acompañando al Secretario de Relaciones Económicas Internacional de la Cancillería Argentina Carlos Bianco, el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal de Argentina Jorge Mayoral, el Subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial Agustín Wydler, el vicegobernador de la provincia argentina de Río Negro Pedro Oscar Pesatti, los representantes de los gobiernos provinciales de Santa Cruz, Mendoza, Salta y Chubut, el presidente de la Cámara Comercial e Industrial Argentino-China, y varios empresarios invitados de ambos países.

En la apertura de la actividad, el Dr. Yang Wanming pronunció un discurso en el que presentó en primer lugar las recientemente concluidas sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional de China (APN) y la Consultiva Política del Pueblo Chino (CPPCh).

Yang dijo que el informe sobre la labor de Gobierno indica que la economía china ha entrado en una etapa de «nueva normalidad», la cual significa: una media y alta velocidad del crecimiento económico en lugar de la alta, un desarrollo impulsado por la innovación en vez de la inversión, un nivel de desarrollo desde la gama media inferior hacia la media superior.

Yang indicó que en 2014 el Producto Interno Bruto (PIB) de China superó los 10 billones de dólares, un 7.4% de incremento con respecto al año anterior, lo que permitió al país situarse en las primeras filas de las principales economías del mundo.

Sin embargo, añadió el titular de la misión diplomática, en la actualidad, la economía mundial está sometida a un profundo reajuste. La fuerza motriz necesaria para su recuperación es insuficiente, la influencia de la geopolítica se acrecienta, y los factores de incertidumbre aumentan. El doctor en Ciencias Económicas y en Derecho señaló que en el caso de China, la presión del crecimiento descendente de la economía sigue agrandándose, resultando probable que este año se tope el país con mayores dificultades que en el pasado. Mientras, el desarrollo chino se encuentra aún en un importante período coyuntural estratégico, así que el pueblo oriental tiene la oportunidad de hacer grandes cosas.

A todo esto, el gobierno chino persistirá en mantener el progreso económico sobre la base de estabilidad, manteniendo el funcionamiento económico dentro de los límites razonables. El objetivo del crecimiento económico del presente año es de alrededor del 7%, cifra que parece inferior a la del año pasado, apuntó Yang.

«No obstante, no es nada fácil llevar a cabo este trabajo porque el aumento del PIB que significa esta tasa de crecimiento equivale al volumen económico total de un país mediano», añadió.

En cuanto a las relaciones sino-argentinas, el embajador dijo que las autoridades chinas prestan suma atención a la profundización de la asociación integral estratégica entre ambas naciones.

Destacó que, hoy día, Argentina ha sido miembro relevante de economías emergentes y del Grupo de los Veinte, y es también un país que tiene un gran potencial de desarrollo con abundantes recursos naturales, un sistema industrial completo, una activa cooperación económica y comercial con el exterior, y ventajas notables en varios terrenos, tales como la ciencia agrícola, los medicamentos biológicos, la exploración de la electricidad nuclear.

Yang Wanming manifestó que con el principio de igualdad, beneficio mutuo, ganancia compartida y amistad, China y Argentina han realizado una serie de cooperaciones pragmáticas, con abundantes frutos y tangibles beneficios para ambos pueblos.

«Del año 1995 al 2014, el volumen del comercio bilateral anual ascendió desde 500 millones de dólares a casi 15 mil millones de dólares. La inversión china, haciendo contribuciones con su modesta energía al reajuste de la economía argentina, ha creado más de 40 mil puestos de trabajo directos e indirectos para la población local», recordó .

En los últimos meses, subrayó el embajador, el presidente chino Xi Jinping y su homóloga argentina Cristina Kirchner llevaron a cabo visitas mutuas, en las cuales se firmaron diversos acuerdos de cooperación de beneficio mutuo y ganancia compartida, en áreas de hidroelectricidad, electricidad nuclear, finanzas, energía y minería, telecomunicación, tecnología espacial y agricultura, entre otros.

El diplomático agradeció a todos los empresarios chinos y argentinos los esfuerzos por impulsar la profundización y ampliación de los lazos e intercambios comerciales y económicos bilaterales, y también propuso tres sugerencias para estrechar la futura cooperación empresarial bilateral: Primero, establecer una plataforma sistemática de intercambios directos entre los empresarios de ambos países con el objetivo de aumentar la confianza mutua, a través de aprovechar los mecanismos de la reunión de Diálogo Estratégico sobre la Cooperación Económica y la Coordinación y los encuentros de Comisiones Mixtas de Economía y Comercio, así como el foro empresarial entre China y Argentina, previsto para iniciarse a la brevedad.

Segundo, combinar ventajas comparativas para elevar una cooperación bilateral a una altura de mayor calidad, como consecuencia de que China y Argentina se encuentren en la etapa clave de la transformación socioeconómica.

«Debemos impulsar como prioridad la cooperación de inversión de sectores tales como agricultura, energía, minería y fabricación de equipamientos, y llevar a cabo activamente proyectos relevantes en áreas como la construcción de infraestructura, ciencia y tecnología y la electricidad nuclear. Además debemos aprovechar bien el papel de la cooperación financiera como motor, para apoyar la cooperación entre empresas, especialmente entre las PYMES de ambos países.» dijo Yang.

Tercero, formar una fuerza conjunta de todos los sectores sociales de ambas naciones para promover el desarrollo de la vinculación bilateral, por medio de aumentar la amistad y el profundo entendimiento mutuo de ambos pueblos y sociedades con el intercambio de informaciones de los medios de comunicación, y académicos de Think Tank.

Yang enfatizó que el consumo interno de China cada día más dinámico y diverso aportará oportunidades comerciales a la exportación de más productos del valor agregado y servicio de Argentina. La parte china está dispuesta a intensificar la cooperación aduanera y fitosanitaria con Argentina para equilibrar el comercio bilateral a largo plazo.

El seminario organizado por la Embajada China en Argentina y la Cámara Comercial e Industrial Argentina-China tendrá lugar anualmente en Buenos Aires a partir de este ciclo.

Noel

Fuente: http://espanol.cri.cn/782/2015/03/21/1s344156.htm

 

Comenzaron las actividades por el Día Mundial de la Tuberculosis

Con una serie de actividades de capacitación y prevención en escuelas y espacios públicos se recordará en Misiones el próximo 24 de marzo el Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis.

2101

 

 

2102-640x395

 

En la Provincia, hay alrededor de 200 casos notificados -por debajo de la media nacional- de un grupo poblacional que va de los 19 a los 55 años. A nivel mundial de estima que unos nueve millones de personas contraen la tuberculosis cada año y gran parte de ellos pertenecen a las comunidades más pobres y vulnerables del mundo, como los migrantes, los refugiados y desplazados internos, los reclusos, los pueblos indígenas o las minorías étnicas.

En el marco de las acciones de prevención y sensibilización social acerca de la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública -a través del Programa de Tuberculosis- llevará a cabo una serie de actividades en Posadas y el interior de la Provincia.

Este viernes se llevó a cabo una charla informativa y de concientización en la Escuela 748 del Barrio Itaembé Miní. Asimismo este viernes se realiza una jornada similar de prevención en la Plaza Sarmiento de Eldorado y se continuará con las acciones la semana próxima en el hospital samic Eldorado, en tanto que el próximo miércoles 25 se hará lo propio en la Escuela 783 del barrio Los Kiris de Posadas.

El próximo martes 24 -Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis- se lanzará el curso on-line a cargo del Programa Provincial de Tuberculosis. La capacitación esta destinada al personal profesional, nivel universitario: médicos, bioquímicos, licenciados en enfermería, educadores, trabajadores sociales. El curso constará de 5 temas con una duración de 1 semana por tema acompañado por una evaluación para afianzar lo aprendido. El link para inscribirse en el curso es http://pctbmisiones.hol.es/

 

 

Científicos de Universidad de Río Cuarto detectaron daños genéticos en niños expuestos a plaguicidas

Son nenes de la localidad de Marcos Juárez, que viven en zonas expuestas a fumigaciones. Es el primer estudio de este tipo en Argentina.

DyN

 

Los especialistas de la Universidad Nacional de Río Cuarto detectaron «daños genéticos» en niños de la localidad cordobesa de Marcos Juárez que viven en zonas expuestas a plaguicidas que fumigan campos de cultivos.
Si bien el equipo de genetistas y mutagénesis ambiental advirtió que el nivel de daño encontrado aún «es reversible», el reporte será publicado en abril en los Archivos Argentinos de Pediatría dado que configura el primero en su tipo que se realiza en el país.
El estudio indicó que «los niveles de daño genético encontrados en los grupos de niños de Marcos Juárez están muy por arriba de los valores de referencia de los de Río Cuarto».
La especialista Delia Aiassa explicó que «se puso a punto y se utilizó en niños de 5 a 14 años una técnica que no es invasiva» para tomar las muestras.
«Se extrajeron células de la mucosa bucal utilizando hisopos estériles, frotando el interior de la mejilla sin tocar dientes y lengua, durante 30 segundos, previo enjuague bucal», añadió.
Y, en un reportaje que publicó hoy La Voz del Interior, señaló que «el protocolo de trabajo fue aprobado por el CIEIS, UNRC y Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Se observaron mil células por individuo».
En el estudio que compara datos de niños de áreas urbanas con los de zonas rurales, cercanos a campos fumigados, la Universidad Nacional de Río Cuarto detectó daño genético en los que estaban expuestos a plaguicidas. El reporte compara datos de más de 70 niños que viven en el área urbana de la ciudad de Marcos Juárez, pero a pocos metros de campos pulverizados con plaguicidas, con otros que habitan zonas urbanas de Río Cuarto, distantes a aproximadamente 10 kilómetros de hectáreas fumigadas.
Del estudio participaron, además de Aiassa, Fernando Mañas, Natalí Bernardi, Natalia Gentile, Álvaro Méndez, Dardo Roma y Nora Gorla, del Grupo de Genética y Mutagénesis Ambiental (GEMA), del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Exactas.

 

Tinelli llegó a Buenos Aires y se encontró con Guillermina Valdes

El conductor regresó de un viaje por Europa junto amigos

Tras su separación de Guillermina Valdes, Marcelo Tinelli viajó rumbo a Europa con su hijo Francisco, su primo El Tirri y un grupo de amigos.

En el viejo continente se encontró con Sergio «Kun» Agüero y su pareja Karina «La Princesita» en Manchester.

Ayer por la mañana, el conductor volvió a Buenos Aires y visitó a su hijo Lorenzo, quien estaba con su mamá Guillermina.

Por la noche Tenelli, El Tirri, Juanita y Paloma (12), una de las hijas de Valdes, fueron a ver un partido del equipo de básquet de San Lorenzo.

En las próximas semanas el conductor se concentrará en lo que será su regreso a la televisión con ShowMatch, estimado para el 20 de abril.

Fuente: www.infobae.com

Una mujer policía mató al hijo de la víctima de un robo al confundirlo con un ladrón

Una mujer policía mató anoche de un tiro en el pecho al hijo de la víctima de un robo, al que confundió con uno de los ladrones caminando por los techos de la vivienda asaltada, en la ciudad balnearia de Mar del Plata, informaron hoy fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22, cuando el hombre, identificado como Miguel Efisio (41), recibió el llamado telefónico de su madre alarmada, que le pedía ayuda tras advertir que unos ladrones estaban ingresando a su casa, ubicada en Magallanes al 3400, entre la avenida Edison y Acha, en la zona del puerto de Mar del Plata.

Según indicaron voceros de la Jefatura Departamental Mar del Plata II, mientras Efisio se dirigía a la vivienda, alertó por teléfono a la comisaría de la zona.

Cuando el hombre llegó al lugar, los ladrones ya habían escapado por los techos, por lo que decidió buscarlos mientras esperaba el arribo del móvil del Comando de Patrullas.

De acuerdo con el relato de las fuentes, poco después llegó en el patrullero la mujer policía, que se acercó al lugar, escuchó ruidos en la azotea, confundió a Efisio con uno de los delincuentes y, por causas que se investigan, le disparó un tiro en el pecho y lo mató.

Interviene en el hecho la fiscalía en turno del Departamento Judicial Mar del Plata, a cargo de Alejandro Pellegrinelli, quien caratuló la causa como «homicidio» y dispuso la detención de la mujer policía.

Por su parte, fuentes de la Policía Bonaerense informaron que, tras una auditoría de la división de Asuntos Internos, la agente ya fue desafectada de la fuerza.
telam.com

Macri: “Mi vicepresidente no será un radical”

El Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por el PRO adelantó este viernes que su compañero de fórmula no perternecerá al radicalismo

 

El Litoral
DyN

Mauricio Macri aclaró este viernes que su compañero de fórmula para las próximas elecciones no será “un dirigente radical”.

En Rosario, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acompañó a Miguel Del Sel en una recorrida de campaña y declaró: “Tenemos un corazón de coincidencia muy importante que es lo republicano. En esto coincidimos con el radicalismo y con la Coalición Cívica. Ellos fueron perdiendo prejuicios y se dieron cuenta que hay un núcleo de coincidencias. Pero tiene que quedar claro que vamos a competir”.

En este sentido, Macri señaló: “Hay que competir sanamente y después ser generoso a la hora de convocar a los mejores. Pero siempre bajo una conducción, es muy distinto a lo que ocurrió en el pasado. Hay que aprender de eso”.

Finalmente, el líder del PRO manifestó que los radicales “van con sus candidatos a la interna, descarto esa posibilidad”, en respuesta a la consulta por un posible binomio entre su partido con la UCR.

Pánico en aeropuerto de Nueva Orleans: hombre atacó a agentes con un machete

La policía le disparó a un hombre que atacó con un machete y un aspersor de insecticida a agentes de control de pasajeros en el aeropuerto internacional de Nueva Orleans, sureste de Estados Unidos.

El hombre, identificado como Richard White, está hospitalizado e inconsciente tras recibir tres disparos en el pecho, la cara y el muslo, cuando intentaba huir.

El atacante alcanzó a uno de los agentes con un machete provocándole un corte en el brazo derecho y lanzó el insecticida a los otros dos, informó a la prensa el sheriff Newell Normand.

El ataque ocurrió cuando los funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad del Transporte verificaban la identidad de los pasajeros antes de que estos pasaran a registrarse.

Los disparos causaron pánico entre las personas que se encontraban en el aeropuerto Louis Armstrong. Una bala rozó el brazo de un pasajero mientras que otros tenían heridas menores.

«No sabemos si este hombre era un pasajero, aunque sospechamos que no», declaró el oficial de la policía diciendo que se ignoran los motivos del ataque. «No tenemos información aún de si había alguna conexión entre el atacante y alguna otra persona en el aeropuerto», agregó.

White trabajaba como taxista, acababa de recibir su licencia de chofer y «no tenía antecedentes criminales», precisó Normand.

La periodista del Boston Globe, Farah Stockman, estaba en el aeropuerto durante el ataque y describió escenas de pánico y pasajeros que buscaban donde protegerse.

«La gente escuchó los disparos. Todo el mundo se escondía detrás de sillas y en los pasillos. Buscamos una forma de salir. El cuerpo estaba sobre un charco de sangre», escribió en su cuenta de Twitter.

«Muchas personas aterrorizadas. Mujeres llorando. Alguien aparentemente se cayó y causó pánico. Policías entraron, causando más pánico», agregó.

Stockman difundió una foto de White esposado, mientras los médicos atendían a una mujer alrededor.

El alcalde de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, dijo que la situación estaba bajo control después del incidente y que el área en donde ocurrió el ataque sería reabierta este sábado.

«La situación en el aeropuerto internacional Louis Armstrong está bajo control y el aeropuerto es seguro. No hay ninguna amenaza para el público en este momento, y el aeropuerto está volviendo a operar con normalidad», dijo a través de un comunicado.

Las autoridades del aeropuerto dijeron que el resto del edificio está abierto y que no han cancelado vuelos debido al tiroteo.
ambito.com

El real repuntó 1,9% a 3,23 unidades por dólar

El real terminó favorecido por el descenso del dólar este viernes, con un alza de 1,9% respecto al jueves cotizado en 3,23 unidades por billete verde, cerrando con avance una semana de mucha volatilidad por el complejo panorama político de Brasil.

Según informó la consultora de mercado CMA en San Pablo, la moneda brasileña se recuperó así de la fuerte caída del jueves (-2,4%) cuando cerró las negociaciones en 3,29 unidades por billete verde, su valor más bajo desde el 1 de abril de 2003.

En la semana, el real cerró con un alza de 1,1%, pero acumula en el año una caída de 17,5%.

Además de la fortaleza del dólar en los mercados internacionales el real ha perdido fuerza arrastrado por las dificultades que enfrenta la presidenta Dilma Rousseff, que inició su segundo mandato en enero pasado.

Más allá de las tensiones políticas, Brasil está con la economía estancada y la inflación subiendo, mientras crece el escándalo de corrupción en el seno de la gigante estatal Petrobras, que toca a empresarios y políticos.

La divisa brasileña había avanzado los tres primeros días de esta semana tras la masiva movilización del domingo, que llevó a más de un millón de personas a la calle para protestar contra el gobierno, un escándalo de corrupción en la estatal Petrobras y hasta pedir la salida de la mandataria. El jueves, sin embargo, volvió a hundirse. El real terminó 2014 con una depreciación de 13%.

Por su parte, el índice Bovespa de la bolsa de San Pablo cerró la sesión con una subida del 2% y se situó en los 51.966 puntos, impulsada por la petrolera estatal Petrobras, envuelta en un gigantesco escándalo de corrupción.

Durante la semana, la principal plaza de América Latina subió un 6,9%, lo que supone la primera semana en positivo del corro paulista de este mes.

La mayor alza de la jornada estuvo protagonizada por las acciones ordinarias la red de universidades Estacio, que se dispararon un 12,85 %, en medio de los resultados trimestrales y las previsiones para el crecimiento de la base de alumnos en 2015.

Los papeles que más cayeron fueron, por su parte, los ordinarios de Tim (-4%), seguidos de los preferenciales de Telefónica Brasil (-2,2%).

Los títulos preferenciales de Petrobras, uno de los valores estrella de la bolsa avanzaron un 3,9%, mientras que durante la semana se apreciaron cerca de un 12%.

Las acciones preferenciales de Itaú, con una subida del 0,7%, fueron las más negociadas con una participación en el volumen financiero del 6,6%.

Durante la jornada bursátil, el parqué totalizó negocios por 8.581 millones de reales (unos 2.650 millones de dólares) y se anotó 1.168.087 operaciones.
ambito.com

Atlético de Madrid golpeó temprano y le gana al Getafe

Luego de su clasificación a los cuartos de final de la Champions, el equipo del Cholo se impone por 2-0 con tantos del Niño Torres y Tiago.
Desde que goleó al Real Madrid por 4-0 en el Santiago Bernabéu, el Atlético sumó una derrota -ante el Celta-, una victoria -frente al Almería- y tres empates consecutivos, dos de ellos ante Sevilla y Valencia, sus principales rivales en la lucha por el tercer puesto de la Liga.

Tras la victoria de ayer del Valencia por 4-0 ante Elche, de visitante, el equipo del Cholo neceista un triunfo para no perderle ritmo en la lucha por el tercer puesto.

«Yo creo que estamos creciendo, sin duda. Estamos mucho más fuertes como estructura de equipo y en solidez. Hemos bajado en goles marcados, pero hemos subido como bloque en el juego de equipo», analizó, no obstante, Simeone.

El técnico rojiblanco confía en que el refuerzo anímico que supuso su clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones se imponga al desgaste físico que les supuso a sus hombres tener que llegar hasta la ronda de penales frente al Bayer Leverkusen para sellar el pase.
canchallena.lanacion.com.ar

Buenos Aires importa córneas para trasplantes gratuitos

El año pasado el Cucaiba logró trasplantar córneas a más de 200 personas gracias a la donación y ahora comenzará a importar ese tejido con el objetivo de que no haya lista de espera para estas intervenciones.“En este momento hay unas 95 personas ciegas en la Provincia por problemas en las córneas y unos 1.700 pacientes que si bien no llegan a la ceguera se ven afectados por estos trastornos”, explicó el ministro de Salud de Scioli, Alejandro Collia. Y agregó que, con la importación, “se pondrá en pie de igualdad a los pacientes que pueden pagar las córneas importadas en el sector privado con aquellos que no tienen los mismos recursos y que requieren del sector público de la salud”. Es que en un centro privado una sola córnea tiene un costo estimado de 1.300 dólares.
Hasta hace siete años, había más de 300 personas en la lista de espera del Cucaiba para recibir córneas. “Desde el inicio de la gestión del gobernador Scioli comenzamos a implementar la estrategia ‘Hospital Donante’, que consiste en capacitar al personal hospitalario para detectar a tiempo eventuales donantes y procurarlos de un modo más eficiente”, explicó el Ministro.
De este modo, agregó, “se logró disminuir la lista espera”, pero aún faltan donantes porque, por un lado, se priorizan los casos pediátricos, por otro, las emergencias (por ejemplo, daños en las córneas por un traumatismo) y, en tercer lugar, hay un porcentaje mínimo que se descarta por cuestiones médicas.
La semana pasada el ministerio de Salud convocó a todos los equipos que realizan estos trasplantes. La idea, les explicaron las autoridades, es que pongan al tanto a sus pacientes con domicilio en la provincia que se tratan en centros privados de otros distritos, sobre el aumento de disponibilidad de córneas que se logrará gracias a la importación.
“La idea es que todos los pacientes de la Provincia sepan que podrán acceder al trasplante de córneas sin costo alguno a través del Cucaiba, con cobertura del Estado provincial”; explicó Adrián Tarditti, presidente de ese organismo del ministerio de Salud.

Por qué se produce
La principal causa de ceguera corneal es el queratocono, una enfermedad que modifica la curvatura normal de la córnea y que afecta, mayormente, a adolescentes y jóvenes.
“La córnea normal es similar a un lente de contacto transparente. A través de la córnea llega la luz a la retina y se forma la imagen. Si la córnea se ve afectada por el queratocono se modifica su forma y la zona central se vuelve opaca, de modo que la luz no pasa a la retina y se pierde la visión”, explicó la jefa del Banco de Tejidos Oculares del Cucaiba, Julieta Matanoff.
Ese banco acaba de abrir sus nuevas instalaciones, a partir de una inversión del gobierno de Scioli, para mejorar la calidad de los tejidos que allí se procesan.
En concreto, se creó una nueva área de filtrado. Allí, explicó el presidente del Cucaiba, Adrián Tarditti, se instaló una cabina de seguridad biológica para el procesamiento del tejido ocular, “esto permite mejorar la trazabilidad, es decir, el seguimiento y los controles desde el momento en que se obtiene la córnea de un donante hasta que llega a su receptor para ser trasplantado”.
El Banco de Tejidos Oculares se encuentra en el predio del Campo de Salud «29 de Septiembre», en la localidad de Ensenada. Allí se reciben, procesan y distribuyen las córneas. (Prensa Gobernaciòn)Sección:

 

Fuente: http://www.necocheatotal.com.ar/2015/03/buenos-aires-importa-corneas-para.html

Asociado de NASA transmitirá eclipse del sol

El eclipse será transmitido en vivo por internet

 

Antonio Meza

 

Residentes en partes de Europa y zonas nortes de África y Asia, podrán observar un eclipse solar la madrugada del viernes 20 de marzo, y también los habitantes del resto del mundo, pero vía internet.

Slooh, un asociado de la NASA estará transmitiendo el eclipse en vivo a partir de las 3:30 de la mañana en su sitio oficial.

Un eclipse solar ocurre cuando la luna pasa entre el sol y la tierra, repartiendo una sombra sobre diferentes zonas de nuestro planeta.  Dependiendo en la ubicación del espectador, la sombra lunar será de diferente grado.

Por ejemplo, espectadores en Escocia podrán apreciar aproximadamente el 94% del sol obstaculizado por la luna, mientras que espectadores en París podrán apreciar aproximadamente solo tres cuartos del eclipse total.

Slooh  es una empresa enfocada en la exploración del universo y en fomentar el interés de la astronomía.  La institución tiene convenios de exploración con la NASA así como observatorios ytelescopios distribuidos alrededor del mundo.

Continuamente realiza sesiones de live stream relacionadas con acontecimientos espaciales.

Con información de NASA.

http://www.viveusa.mx/articulo/2015/03/20/educacion/asociado-de-nasa-transmitira-eclipse-del-sol

Hallan decenas de cadáveres en una ciudad controlada por Boko Haram

Maiduguri

La toma por tropas de Níger y Chad que participan en la misión multinacional contra Boko Haram, de la ciudad de Damasak, controlada por los islamistas, ha llevado al descubrimiento de decenas de cadáveres mutilados, supuestamente a manos de los yihadistas.

«Hemos visto muchos cuerpos. Algunos de ellos degollados, y otros desmembrados», dijo a los periodistas Sani Ahmed, miembro de una de las patrullas locales de defensa que apoya a los soldados en su batalla contra Boko Haram.

«Algunos de nosotros hemos contado hasta 80 cadáveres. Otros dicen haber visto más de cien. Las víctimas no parece que hayan sido asesinadas recientemente», agregó Ahmed, desde la ciudad de Maiduguri, capital del estado de Borno donde se encuentra la ciudad liberada.

La patrulla de la que es miembro Ahmed visitó Damasak poco después de que ésta fuera tomada por los militares de Níger y Chad, países vecinos que, junto a Camerún, asisten a Nigeria en la misión para derrotar a los yihadistas, lanzada el pasado 14 de febrero.

El Ejército nigeriano no ha confirmado hasta el momento el hallazgo de los cadáveres, ya que aún no se ha hecho cargo del control de Damasak, aún bajo dominio de las tropas que han expulsado a Boko Haram.

Las Fuerzas Armadas nigerianas han asegurado haber recuperado el control de 11 de los 14 condados que había conquistado Boko Haram, que busca declarar un califato islámico en el noreste de este país de mayoría musulmana en el norte.

Nigeria celebrará elecciones el próximo sábado, después de que el Gobierno se viera obligado a aplazar los comicios seis semanas por la sanguinaria oleada de atentados de Boko Haram.
milenio.com

La CNV designó veedor en el Citi para analizar proceso de pago de deuda

La Comisión Nacional de Valores (CNV) designó un veedor en el Citibank para analizar el proceso de pago de deuda hasta el 31 de marzo, ante la resolución del juez neoyorkino, Thomas Griesa, que impide a la entidad cubrir los vencimientos.

De esta manera, el organismo sumó más presión sobre el banco norteamericano para que cumpla con los contratos y efectúe el pago a los bonistas que entraron al canje con bonos emitidos bajo legislación nacional.

En el mismo día, desde Calafate, la presidenta Cristina Kirchner, sin nombrar a la entidad, advirtió: «los bancos que están operando en la Argentina deben cumplir las leyes argentinas».

El Ministerio de Economía que conduce Axel Kicillof intimó al Citibank para que aclare la «actitud» hacia sus clientes (titulares de bonos del canje ley argentina).

Este jueves, agentes de la CNV encabezados por el presidente, Cristian, Girard, se presentaron en la sede central del banco para exigir que la institución pague el próximo vencimiento previsto para el 31 de marzo por unos 15 millones de dólares.

El funcionario reclamó al banco «cesar» en su intento por vender el negocio de la «custodia» del pago de la deuda argentina con jurisdicción en Buenos Aires.

La CNV formalizó este viernes la designación del vicepresidente de la entidad, David Jacoby, como veedor ante el Citibank Argentina.
Según se informó en un comunicado, el objetivo es «realizar un seguimiento diario en la entidad hasta que se efectivice el pago de rentas correspondientes a los Bonos Par regidos por Ley Argentina pagaderos en dólares».

«El principal objetivo del trabajo en conjunto que llevarán a cabo CNV y Citibank Argentina, es garantizar el pleno cumplimiento de la Ley de Mercado de Capitales, ejerciendo este organismo todas sus facultades de fiscalización conforme lo establecido en dicha ley», agregó el organismo.

En este marco, se acordó, entre otras cuestiones, que Citibank Argentina presentará al veedor diariamente el cierre de operaciones de subcuentas comitentes afectadas al pago de rentas de Bonos Par bajo ley Argentina pagaderos en dólares.

«Si bien la nueva orden de Griesa afecta solamente a los clientes del Citibank que poseen bonos Ley Argentina emitidos en el marco de la reestructuración de la deuda y estos constituyen apenas el 3% del total de tenedores de Bonos Ley Argentina, es deber de la CNV actuar en defensa y protección de los derechos de cada uno de los inversores», remarcó.
ambito.com

Independiente va por su primer triunfo de local ante Arsenal

Independiente, con el regreso de su figura Federico Mancuello, buscará su primer triunfo como local ante un equipo que aún no sumó de a tres este año, Arsenal de Sarandí, que tendrá el debut del uruguayo Santiago Silva, en el marco de la sexta fecha del Campeonato de Primera División.

El encuentro se jugará a partir de las 20.10 en el estadio «Libertadores de América», de Independiente, ubicado en la ciudad de Avellaneda, será arbitrado por Silvio Trucco y lo televisará Telefe.

Los «Diablos Rojos» tienen 8 puntos, siete menos que el líder Rosario Central (15), y aún no ganaron como local, mientras que los del ‘Viaducto’ sumaron tres unidades luego de haber perdido sus dos primeros partidos e igualado los restantes.

Independiente tendrá el regreso de Mancuello en reemplazo de Emiliano Papa, como el único cambio respecto de la formación que la semana pasada igualó con Unión (1-1) en Santa Fe.

El mediocampista, de 25 años y recientemente convocado para el seleccionado argentino, se recuperó de una contractura en el tejido semimembranoso del posterior derecho que le impidió estar en Santa Fe, y será el encargado de generar juego junto a Matías Pisano y Claudio Aquino, para que defina Lucas Albertengo.

Arsenal, por su parte, realizó un muy buen partido la semana pasada ante River, al que superaba por 3-1 en Sarandí, pero cometió un par de errores y terminó 3 a 3, por eso su entrenador, el ex goleador de Boca Martín Palermo, hará cuatro cambios, dos de ellos significativos.

Por un lado, dejará el equipo el arquero Esteban Andrada, de flojas actuaciones, tanto ante River como en otros partidos, e ingresará el veterano Alejandro Limia, mientras que debutará el uruguayo Silva, recientemente desvinculado de Lanús luego de haberse peleado con Gustavo Barros Schelotto, ayudante de campo de su hermano Guillermo.

El «Pelado» Silva le dará a Arsenal el plus ofensivo que careció hasta el momento, y debutará nada menos que ante un equipo como Independiente, al que le anotó goles con todas las camisetas que vistió en la Argentina, sobre todo con las de Boca Juniors y Vélez Sarsfield.

En consecuencia, los cambios serán Limia por Andrada, Silva por Fabién Muñoz, Iván Varga por Dany Rosero Valencia y Matías Sarulyte por Jorge Curbelo.

El equipo de Sarandí lidera el historial con 10 victorias contra 6 de Independiente, más 7 empates luego de haberse enfrentado 23 veces.

Probables formaciones

Independiente: Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jesús Méndez, Diego Martín Rodríguez, Federico Mancuello y Claudio Aquino; Matías Pisano y Lucas Albertengo. DT: Jorge Almirón.

Arsenal de Sarandí: Alejandro Limia; Iván Varga, Nicolás Correa, Matías Sarulyte y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Matías Zaldivia y Matías Campos Toro; Pablo Burzio y Santiago Silva. DT: Martín Palermo.

Estadio: Independiente.

Árbitro: Silvio Trucco.

Hora de inicio: 20.10.

Televisa: Telefe.