Lázaro Báez se sigue victimizando

Planteó ante el juez Casanello una persecución «más política que judicial» y consideró que aún cuando las maniobras bajo sospecha pueden ser hoy cuestionables, no eran delito cuando ocurrieron

El empresario patagónico, Lázaro Báez, reclamó otra vez a la Justicia ser sobreseído de las acusaciones que enfrenta por lavado de dinero. Por un lado, colocándose en la posición de víctima de una persecución más política que judicial. Y por el otro, argumentando que aún cuando las maniobras bajo sospecha pueden ser hoy cuestionables, no eran delito cuando ocurrieron.

Para ello, el empresario presentó una serie de escritos ante el juez Sebastián Casanello, quien investiga el presunto lavado de fondos a través de la compra de un campo en Mendoza que negoció el valijero Leonardo Fariña.

«Aunque fuera cierto que el «hombre en las sombras» en la compra del campo de Mendoza hubiese sido» Báez, dijeron sus abogados defensores, Gabriel Gandolfo y Nicolás Guzmán, «ello no podría configurar el delito de lavado de dinero, pues esa compra se llevó a cabo en diciembre de 2010 y, como es sabido, el denominado «autolavado de dinero» recién adquirió estatus de tipo penal al año siguiente».

Por su parte, el dueño de Austral Construcciones cargó contra quienes considera que lo llevaron al banquillo de acusados, con «denuncias de, por lo general, un mismo grupo de personas vinculadas a cierto sector de la política y cierto sector de la prensa».

Descaradamente, pidió que lo sobresean tras definirse como la víctima de «una persecución política más que judicial» que comenzó con la difusión de videos de Fariña y el financista Federico Elaskar en el programa televisivo Periodismo para todos (PPT), de Jorge Lanata, del Grupo Clarín.

 

Fuente: http://diariohoy.net/politica/lazaro-baez-se-sigue-victimizando-48021