Mayor prevención y vacunas por el VPH

El intendente Julio Pereyra lanzó ayer la campaña. La jornada se realizó en La Patriada, en el marco del Día Internacional de Prevención de Cáncer de Útero

El intendente Julio Pereyra lanzó ayer la campaña de vacunación contra el VPH (Virus de Papiloma Humano), donde se realizó una apertura informativa y de capacitación para prevenir las consecuencias de esta enfermedad en las niñas varelenses.   La jornada se realizó en el Polideportivo Municipal La Patriada, en el marco del Día Internacional de Prevención de Cáncer de Útero que se conmemoró ayer y estuvo dirigida a directores y docentes de establecimientos Primarios del distrito, donde también estuvieron presentes médicos, consejeros escolares y representantes de entidades intermedias que se interiorizaron en los detalles y métodos de prevención y detección temprana del VPH.   En la oportunidad, el Jefe Comunal invitó a todos los varelenses a mantener hábitos saludables a fin de prevenir enfermedades resaltando el sistema de atención primaria de la salud: «tenemos que prevenir para evitar riesgos y con las 19 vacunas gratuitas que nos brinda este gobierno, hay más herramientas para mantener a la población sana».  En este contexto, el secretario de Salud, doctor Mario Rodríguez, hizo hincapié en los avances y preparación tecnológica y profesional con el que cuenta el sistema de salud municipal como la instalación del mamógrafo, las vacunas preventivas y la calidad de los profesionales que prestan servicio en el distrito.  Cabe destacar que el VPH es uno de los de mayor incidencia en nuestro país, y desde 2011, la vacuna para la prevención de la misma forma parte del Calendario Nacional de Vacunación. Está compuesta por dos dosis, por eso, esta campaña recorrerá las 69 Escuelas donde se implementará un cronograma de vacunación gratuita con equipo móvil para las niñas de 11 años.  Además, las niñas pueden vacunarse en los Centro de Atención Primaria de la  Salud, de lunes a sábados de 7 a 19 y en el Hospital Mi Pueblo, de martes a viernes de 8 a 16 y sábados de 8 a 13.
Virus
El VPH es una familia de virus que pueden afectar la zona genital-anal de las personas. Existen alrededor de 40 tipos diferentes que pueden dividirse en dos grandes grupos los de riesgo leve y los de alto riesgo, que son los que pueden derivar en Cáncer de Cuello de Útero.  Esta enfermedad se transmite por contacto sexual. Es de muy fácil transmisión, y por lo tanto es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas (es decir, el 80%) van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas.  Es importante saber que puede permanecer «silencioso» o «latente» durante muchos años antes de que se detecte. Esto significa que una persona puede haberse infectado con el virus muchos años antes de ser diagnosticado, por esto es muy importante que todas las mujeres, estén o no vacunadas, se realicen los controles ginecológicos, ya que el PAP es el método más efectivo para detectar esta enfermedad.  Con la correcta realización de los estudios correspondiente, no existe la posibilidad de desarrollar cáncer de cuello de útero. Únicamente en el caso de que la infección por VPH persista durante muchos años (de 5 a 10 años) sin ningún tipo de tratamiento, los de alto riesgo oncogénico pueden llegar a causar lesiones precancerosas en el cuello del útero de la mujer, que luego pueden evolucionar en un cáncer.  La vacuna permite inmunizar a las niñas contra dos tipos de virus de alto riesgo oncogénico (los genotipos 16 y 18), responsables del 77% de los casos de cáncer de cuello uterino. Es muy importante la aplicación de las 2 dosis necesarias para que la protección sea realmente efectiva.  La mayoría de las veces la infección por VPH no presenta síntomas evidentes, y el sistema inmunológico se encarga de curarla de manera espontánea sin que la persona infectada se dé cuenta.  No existe al presente ningún tratamiento que cure el virus. Pero sí existen diferentes tipos de tratamiento para sus manifestaciones, como las verrugas o las lesiones.  El uso correcto de preservativos ayuda a reducir el riesgo de infección aunque no lo elimina del todo (ya que el virus puede alojarse en puntos de la zona genital-anal que no quedan protegidos por el preservativo).   Aun así, se aconseja siempre el uso del preservativo ya que también permite prevenir otras infecciones de transmisión sexual (como por ejemplo el VIH).

Fuente: http://www.elsolquilmes.com.ar/notas/66165-mayor-prevencion-y-vacunas-por-el-vph

 

Four dead in Chile floods, military rescues stranded residents

The death toll in Chile rose to four after rains battered the north and caused flooding, the government said today, while 22 others were unaccounted for as the military rescued stranded villagers.

The downpours in the usually arid region have been the heaviest in about 80 years, although the worst of the bad weather appeared to be over, meteorologists said.

Rivers have burst their banks, flooding towns, making roads impassable and forcing miners in Chile, the world’s top copper exporter, to suspend operations.

Military helicopters flew in supplies and evacuated residents from three villages in the Atacama region that were entirely cut off and only reachable by air, Mahmud Aleuy, the deputy interior minister, said.

The city of Copiapo, some 800 km (497 miles) north of Santiago, is also partly cut off, he said, adding that the airports of both Copiapo and Antofagasta further to the north have been closed to commercial air traffic.

The unusual weather phenomenon was caused by a cold front hitting the Andes. Spurred by high temperatures, it produced strong rains at the high altitudes instead of snow, which swept down to valleys and towns in the foothills.

But the rains fell in a different part of the country and did not signal the end of an eight-year drought, said climatologist Claudia Villarroel.

«These rains serve to accumulate water, but the superficial run-off is very high. What is best is a little, constant rain,» she said.

Source: Buenos Aires Herald

Kicillof blasts ‘income tax fetish’

Economy Ministry Axel Kicillof has questioned the strike called by transport unions for next week saying their income tax demands affect only “a small group” of workers.

“From all the salaried employees, this tax reaches only 11 percent of them,” Kicillof said in statements to media today pointing out the “income tax concept” must be defended as it aims at the “highest salaries.”

“This tax must be defended because it is one of the most progressive. Some attack it because they say it affects salaries, but that discussion is over,” he warned.

On Wednesday, transport unions ratified a strike for Tuesday 31 to demand an amendment of the income tax scheme. Secretary General of the anti-government splinter of the CGT labour confederation, Hugo Moyano, has also joined the protest action.

According to Kicillof, some sectors “seem to enjoy if Argentineans are doing bad in economy,” adding that the government “far from making mistakes, we take measures, we work to reduce inflation and today we have a price index that has been substantially reduced.

«I don’t know what unresolved matter they are talking about,” he said adding a «fetish» has been created over income tax demands.

Source: Buenos Aires Herald

Police may be used to force HSBC testimony

Lawmakers get ready to hear from Echegaray and bank executives next week

The bicameral commission established to investigate HSBC’s supposed illegal manoeuvers threatened to use the police to force the bank’s main representatives in the country to testify next Wednesday alongside AFIP tax bureau head Ricardo Echegaray.

The commission held its first official meeting yesterday and asked HSBC’s president Gabriel Martino, vice-president Miguel Ángel Estévez and director Antonio Losada to report about the illegal schemes used to help more than 4,040 Argentine citizens and companies evade taxes by stashing money in secret Swiss bank accounts.

“If they don’t want to come, we can ask the Judiciary to use the police and force them. They attended a hearing at the English Parliament and we aren’t a second-class country. They have to come and explain themselves,” Kirchnerite lawmaker Roberto Feletti, appointed as the commission’s president, said. “They work here with an authorization from the Central Bank so they must come.”

The commission has now 90 days, which could be extended another 90, to analyze the HSBC’s actions. It was formed by Kirchnerite lawmakers Feletti, Pablo González, Luis Cigogna, Graciela de la Rosa and Rodolfo Urtubey, Carlos Heller of Nuevo Encuentro, Ricardo Buryaile and Mario Cimadevilla of the Radical party and Roberto Basualdo and Marcelo D’Alessandro of the Renewal Front.

The main account holders that were included in AFIP’s list could also be summoned to testify, including former Central Bank chief Alfonso Prat-Gay and former YPF head Sebastián Eskenazi as well as representatives of Clarín Group’s Cablevisión, power distributor Edesur and cement manufacturer Loma Negra. The full list of accounts has yet to be disclosed but commission members have warned they could decide to make it public at some point during its investigation.

“The public needs to know the names of the people included in the list. Nevertheless, the commission has to vote to do that. We have to move carefully and not jump to conclusions,” Carlos Heller told the Herald yesterday. “If Argentina hadn’t seen such a level of capital flight, we would now have a much better fiscal situation and a larger number of Central Bank foreign currency reserves.”

AFIP’s accusations against HSBC are based on an encrypted CD Echegaray received from the French government containing information on 4,040 undeclared bank accounts of Argentine origin. The original source of information was whistleblower Hervé Falciani, who worked as an IT engineer at the HSBC Swiss branch for seven years before becoming one of the most famous whistleblowers in the world denouncing what he saw as systematic tax evasion.

The tax bureau filed a complaint against HSBC over its supposed illegal scheme, which is now being investigated by Judge María Verónica Straccia. AFIP has asked HSBC to repatriate the US$3.5 billion it is thought to hold of Argentines in Swiss accounts and is seeking to get more information over the accounts as it only has the 2006 and 2007 records. Straccia has already sent summons to Switzerland to access the data.

The big picture

All members of the commission agreed that after looking at the specific case of HSBC, the objective will be to analyze whether the supposed illegal scheme is something that has been carried out by other banks and financial firms. The commission will be entitled to make suggestions, based on its analysis, on changes needed to the financial regulation in Argentina.

“Our objective won’t be to replace the judiciary, AFIP or the Central Bank. We want to know it there was a systemic behaviour of foreign banks in Argentina to help people evade taxes,” Feletti said. “HSBC took advantage of being able to work in Argentina on the same terms than local banks to take money out of the country illegally. Instead of capturing savings and using it to boost production, the bank told its clients how to evade taxes.”

Renewal Front economist Martín Redrado said he opposed the commission yesterday because Congress “is taking the role of the courts,” an argument Feletti quickly rejected. At the same time, Redrado said it’s important to move forward with more transparency of the financial system but only through investigations of the judiciary.

With a few exceptions, there was little in the way of arguments between commission members yesterday, who all seemed to be willing to work together. Feletti said there will be “no problems” regarding their joint work and that any party who seeks to win the upcoming elections has to understand that HSBC’s supposed illegal scheme represents “a serious problem” for the country. For is part, Heller said there were “no reasons to be worried” about the opposition’s support for the ruling Victory Front on the issue.

Source: Buenos Aires Herald

President unveils scheme to cancel AFIP arrears

President Cristina Fernández de Kirchner has announced a new plan to normalise the payment of tax arrears with the Federal Public Incomes Administration, whom the head of state asserted is owed more than 60 billion pesos in unpaid revenue.

During an act which also included the inauguration of several new credit schemes to boost consumption, CFK explained that the program would see debtors pay arrears «in 120 installments, at 1.9 percent interest,» while warning that «after this program’s inscription punitive interests will be more expensive than with banks.»

The president also made it clear that «businessmen who sack people» would not benefit from the financing plan.

«We are not going to refinance the arrears of any businessmen who sack people and do not maintain their workforce, that has been a rule in previous initiatives,» she explained, adding that a comparison between those employees contracted at the time of requesting refinancing and the number on the books at the end of 2014 would be made while evaluating the petition.

«If anyone fired workers and wants to enter, let them rehire those fired.»

Source: Buenos Aires Herald

New York City buildings collapse and burn, injuring 12 people

An apparent gas explosion caused two apartment buildings to collapse and burst into flames, and two others to catch fire, injuring 12 people in New York City’s East Village neighborhood, authorities said.

The explosion, which occurred shortly after 3 pm and sent flames leaping into the sky, rocked the residential area. Bloodied victims ran from the buildings, collapsing on the street, witnesses said.

Three people were critically injured, New York Mayor de Blasio told a news conference near the scene of the blast.

Preliminary evidence indicated it was a gas-related explosion, the mayor said, adding that private gas and plumbing repair work had been going on in one of the buildings. He said Con Edison utility inspectors had been on the scene about an hour before the explosion and found the work did not pass inspection.

The blast caused two buildings to collapse, including the one where the explosion occurred, he said. Two adjacent buildings caught fire, he added.

Firefighters were still fighting a blaze in one of the adjacent buildings, Fire Commissioner Daniel Nigro told the late afternoon news conference.

«That building is in danger of possible collapse,» Nigro said. «We will be here for a very long night.» The Fire Department declared it a seven-alarm blaze. Two people suffered burns to their airways, Nigro said.

The buildings on Second Avenue at East Seventh Street are in Manhattan’s East Village, a neighborhood of small businesses, restaurants and apartments.

Ben Mackinnon, 28, said he was drinking coffee in a cafe when he heard an explosion from across the street. «The explosion was big enough that the door of the cafe blew open,» Mackinnon said.

He saw several bloodied men emerge from a sushi restaurant where the explosion appeared to originate, he said. One of them fell to the pavement.

Shameem Noor, a cashier at the Veselka restaurant about a block away, said he also heard the blast and saw three or four people fall to the street. «People were running and screaming,» he said.

The four buildings contain at least 40 apartments, according to online real estate sites. The ground floors were occupied by small eateries.

A relocation center for residents displaced by the blast and fire was set up in a nearby elementary school, officials said.

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t to denounce UK’s Malvinas rearmament at UN

Timerman takes case to Decolonization Committee

Argentina will denounce the UK before the UN Decolonization Committee after Britain’s Defence secretary told lawmakers on Tuesday that it would reinforce its military presence on the Malvinas Islands to ensure they were properly protected.

“It’s not only a provocation for Argentina but is also an insult to the United Nations,” said Foreign Minister Héctor Timerman. Several local officials publicly pushed back against Britain’s remark that Argentina remains a threat to the disputed islands, saying the claims are baseless and aimed at stirring nationalist sentiment ahead of a May general election in that country.

“They are provoking Argentina, hoping that the country reacts in order to strengthen nationalist feelings … thinking that it will favour them in their election,” Malvinas Affairs Secretary Daniel Filmus said yesterday.

The secretary, Michael Fallon, had earlier told the BBC before addressing Parliament that President Cristina Fernández de Kirchner’s government represented a “very live threat” to the islands, over which tensions still fizzle. About 2,800 people live on the islands, where the main industries are sheep farming, fishing and some tourism.

Filmus insisted yesterday that the country would never be sucked into another war over the Mal-

vinas. He said there was no justification to talk of Argentina being a threat. Argentina’s response would, he said, be through diplomatic channels.

Britain plans to deploy two Chinook helicopters to the Malvinas beginning in mid-2016, upgrade communications and renew the surface-to-air missile defence system which is due to come out of service in 2020.

“This makes no sense because no one wants to attack. And so who are they defending themselves from?” Filmus wondered. Defence Minister Agustín Rossi backed the sentiment saying that there is no plan to have the armed forces set foot on the islands.

“The main threat is that Argentina continues to demand sovereignty over the Malvinas, so the main threat is not a military question but rather one of diplomacy,” Rossi said. The country “is channelling its legitimate aspiration over the Malvinas through diplomatic action.” Meanwhile, Argentina’s ambassador in London, Alicia Castro, highlighted that “there is no other way to resolve” the conflict over the islands than “through pacific means and diplomacy.”

“Argentina has no plans for conflict with any country while Great Britain is continually at war in some part of the world,” Timerman said.

The latest dustup began earlier in the week amid news reports in Britain that Argentina planned to lease several long-range military aircraft from Russia. The Argentine government has not responded to the reports.

Matías García Tuñón from the Argentine-Russian Chamber of Commerce and Industry told The Associated Press that 2011 was the last time Argentina bought military equipment from Russia — two transport helicopters. Tuñón said Argentina frequently reviews its military capacities and negotiates armament purchases with many countries, but that shouldn’t be interpreted as preparations for war.

“We have a lot of problems within our own borders,” said Tuñón. “There is no possibility of an invasion.”

Source: Buenos Aires Herald

Del Potro comeback cut short in Miami

Juan Martín del Potro has made an early exit from the Miami Masters, going down in straight sets to Vasek Pospisil in what was his first official match since undergoing another round of surgery on his injured left wrist.

Del Potro bowed out in the first round at Indian Wells 6-4, 7-6 to the Canadian, making a losing start to his comeback following two months on the sidelines.

The former world No. 4 had chances in both sets, but wasted break points early on before Pospisil took the advantage. In the second, the Tandíl native was a break up and also enjoyed two set points in the tie-break, but could not consolidate and ended up on the losing side of the encounter.

The Argentine missed the entire 2014 campaign after going under the knife, and was forced to operate again on his wrist at the start of 2015 as he dropped out of the Australian Open. That inactivity has seen the 2009 US Open winner drop as low as 616th in the ATP rankings.

Source: Buenos Aires Herald

Official dollar up at 8.82; ‘blue’ falls to 12.79 pesos

The American currency traded half a cent higher and closed at 8.82 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices. The dollar accumulates an eight-cent hike during this month (0.9 percent).

The Central Bank sold 20 million dollars today in an attempt to prevent any further rate changes. Yesterday it sold another 30 million dollars.

Meanwhile, the so called “blue” dollar dropped two cents to close at 12.79 pesos. Yesterday it lost another cent and now accumulates a 24-cent drop in March (-1.8%).

The gap between both rates now stands at 45%, half the difference registered in last September (90%).

The blue-chip swap rate plunged 26 cents to close at 11.75 pesos and the stock exchange rate dropped seven cents to 12.03 pesos.

Source:  Buenos Aires Herald

Investigadores aseguran que la forma de la cara tiene que ver con la personalidad de la persona

«Los mismos mecanismos también dan forma a nuestro carácter”, dijeron

Investigadores del Reino Unido aseguran que la forma de la cara tiene que ver con la personalidad de la persona.

“La idea es que nuestra biología, como los genes y los niveles hormonales, influye en nuestro crecimiento, y los mismos mecanismos también dan forma a nuestro carácter”, explica Carmen Lefevre, de la Universidad de Northumbria, en Reino Unido.

El vínculo entre la forma de la cara y la capacidad de ser una figura dominante es sorprendentemente generalizado: mientras más ancha es la cara, mayor es el rango en la jerarquía del grupo”

Lefevre encontró que las personas con altos niveles de testosterona tienden a tener la cara más ancha y pómulos más grandes, así como también tienden a tener una personalidad asertiva, y algunas veces agresiva.

El vínculo entre la forma de la cara y la capacidad de ser una figura dominante es sorprendentemente generalizado: mientras más ancha es la cara, mayor es el rango en la jerarquía del grupo.

Keith Welker, de la Universidad de Boulder, en Estados Unidos, recientemente demostró que el promedio del ancho y el largo de la cara de los jugadores de la Copa Mundial de Futbol del 2010 permitían predecir tanto el número de faltas que cometerían los mediocampistas como los goles de los delanteros.

Para hacer esta medición puedes comparar la distancia entre las orejas con la distancia entre el tope de tus ojos (debajo de las cejas) y tu labio superior. La proporción promedio es de dos (el ancho es el doble del alto). Como referencia incluimos una foto de Abraham Lincoln que tenía una proporción de 1,93.55133afa3494e_medium

Tu salud y tu historial médico también se encuentran descritos detalladamente en la superficie de tu cara.

La cantidad de grasa en el rostro indica claramente tu condición física, incluso mejor que indicadores como índice de masa corporal.

“Aquellos con caras delgadas son menos propensos a sufrir de infecciones, y cuando las tienen, la enfermedad es menos severa que en otras personas. También tienden a padecer menos de depresión o ansiedad, probablemente porque la salud mental está usualmente vinculada con la condición física en general”

Aquellos con caras delgadas son menos propensos a sufrir de infecciones, y cuando las tienen, la enfermedad es menos severa que en otras personas. También tienden a padecer menos de depresión o ansiedad, probablemente porque la salud mental está usualmente vinculada con la condición física en general.

Para Benedict Jones, de la Universidad de Glasgow, en Escocia, hay que tener un nuevo entendimiento del papel de la grasa en el cuerpo humano.

“Qué tan sano estás no tiene que ver con cuánta grasa tienes en tu cuerpo,  sino dónde tienes esa grasa”, explica Jones.

En su opinión, las personas con figura de pera, con mayor peso en las caderas y el trasero pero con torsos planos, tienden a ser más saludables que los que parecen manzanas, con cauchos de repuesto alrededor de la barriga.

Genes y personalidad

Nuestra apariencia es mucho más que huesos y color de piel. Y para corroborar esta idea, en un reciente estudio un grupo de científicos pidieron a unos voluntarios que vistieran sus ropas favoritas, y que luego se tomaran una foto de la cara.

“Una tonalidad rosada es una señal de buena circulación producto de un estilo de vida activo, e incluso puede ser una señal de la fertilidad de una mujer”

Aun cuando la ropa no era visible en la foto, jueces imparciales consideraron que se veían más atractivos que en otras fotos de los participantes.

El resultado es más impactante si se tiene en cuenta que les pidieron mantener expresiones faciales neutras. De alguna manera, su autoestima repotenciada salió a relucir. (La Nueva. y BBC Mundo)

Camila Salazar sobre la separación de su hermana: «Luli no es una santa y Martín tampoco un malvado»

La hermana de la modelo se metió en la escandalosa separación e hizo polémicas declaraciones respecto a la ruptura. Todos los detalles en esta nota.

Con un perfil diferenciado a Luli Salazar, Camila se mantiene alejada de los escándalos y hace los suyo en Combate por la pantalla de Canal 9 pero decidió meterse en la polémica separación de su hermana y el economista, Martín Redrado.

«Con nosotros siempre fue divino aunque a Luli le hizo algunas cosas que yo no sé si perdonaría», reflexionó la joven que luego de su participación en Patito Feo regresó a la pantalla chica en el programa de juegos en revista Pronto.

En este marco, se refirió puntualmente a los motivos de la separación: «Sé que en una relación los dos son culpables de lo que pasa y si no funcionó, fue por problemas de los dos. Luli no es una santa y Martín tampoco es un malvado, no al revés. Yo sospecho que ambos hicieron mal las cosas y que por algo terminaron así. Hoy en día, que supuestamente están ahí como hablando, y volviendo, hay cosas que yo no perdonaría».

Fuente: www.ratingcero.com

Dos mil hinchas de Racing marcharon hasta el Obelisco para celebrar los 112 años del club

La marcha se organizó a través de las redes sociales y el cumpleaños movilizó a los hinchas para festejar, tal como lo hicieran el pasado sábado 7 del corriente, cuando celebraron su propio día.

Un total de 2.000 hinchas de Racing se movilizaron en la noche del miércoles en una procesión de devoción «académica» que fue desde Plaza de Mayo hasta el Obelisco porteño para celebrar los 112 años de la fundación del club de Avellaneda, hoy vigente campeón del fútbol argentino.

La marcha se organizó a través de las redes sociales y el cumpleaños movilizó a los hinchas para festejar, tal como lo hicieran el pasado sábado 7 del corriente, cuando celebraron su propio día.

Racing viene bien en lo futbolístico, ya que además de ser el último campeón del fútbol argentino, también pasa por un buen momento en la Copa Libertadores.

Salvo por unos incidentes protagonizados por algunos inadaptados, que arrojaron piedras y algunos botellazos al frente de la sede de Independiente y pintaron de celeste el acceso, no se registraron desmanes.

La concentración de los hinchas en la Ciudad de Buenos Aires se realizó en forma pacífica.

Los fanáticos se reunieron alrededor de las 18 en Plaza de Mayo y desde allí marcharon hacia el Obelisco, donde recordaron el título que ostenta hoy el equipo de Diego Cocca.

Fuente: DiarioUno

Ponen a la venta el Cirque Du Soleil

La mítica compañía circense está valuada en 2.000 millones de dólares. Su vocero aseguró que el fundador, Guy Laliberté, «evaluará todas las opciones». En Canadá la operación desató un revuelo político.

El fundador del Cirque Du Soleil aunció que la compañía canadiense será puesta en venta. Guy Laliberté, quien en 1984 compró un circo al borde de la quiebra y creó una exitoso espectáculo a nivel mundial, quiere conservar sólo el 10% de la empresa.

«En junio pasado, Laliberté anunció su intención de encontrar un socio estratégico. Este proceso está en curso en este momento y es muy largo», informó Renée-Claude Ménard, portavoz de la compañía.

Antiguo artista callejero convertido en millonario, Laliberté se inclinaba inicialmente por vender una parte minoritaria, pero «los potenciales compradores pelean por tener el control» de la empresa con sede en Montreal.

Por primera vez en la historia de la compañía, a partir de 2012 el Cirque Du Soleil presentó un «deterioro continuo de ganancias» y tuvo que realizar despidos masivos, según informó el diario Globe and Mail

Valorado en 2.000 millones de dólares, los candidatos para la adquisición la participación mayoritaria del Cirque Du Soleil tienen plazo hasta la próxima semana para presentar sus ofertas. «Laliberté se tomará todo el tiempo necesario para evaluar las opciones que se presenten», indicó Ménard.

La decisión de Laliberté provocó revuelo entre los principales líderes políticos de Canadá. El líder de la Coalition Avenir Québec (CAQ), François Legault, y y Pierre Karl Péladeau, portavoz del partido Québécois en materia de economía, hicieron una petición al gobierno de Quebec solicitando que la propiedad del Cirque du Soleil quede en el país. “Quebec no puede darse el lujo de perder una empresa tan valorada y con una marca tan reconocida”, señaló Legault.

Esta no es la primera vez que la compañía busca un socio. En 2008, el Cirque Du Soleil se asoció a dos firmas de inversiones del sector inmobiliario originarias de Dubai que se hicieron con el control de 10% de las acciones.

La compañía tiene alrededor de 4.000 empleados en todo el mundo. Entre sus espectáculos más exitosos se destacan Alegría, Quidam, La Nouba, Varekai y Corteo, el último show que el año pasado presentó en la Argentina.

Fuente: Clarín

Macabro: encuentran las dos piernas de una mujer en un río de Salta

La fiscalía en turno, informada por la policía local, dispuso una exhaustiva investigación, al encontrar indicios de un femicidio o un homicidio con características pocos usuales en la zona.

El espeluznante hecho fue denunciado de inmediato por Pablo Alarcón, un conocido vecino de la zona, quien informó a la comisión policial y al médico legal de policía que aparentemente la pierna de mujer habría sido arrastrada por el río.

La fiscal penal 1 con jurisdicción en Los Toldos dispuso que personal de Criminalística documente el lugar del hecho, posteriormente levante los restos y preserve el lugar, publicó en su edición impresa de este miércoles El Tribuno de Salta..

A las 6 del día 23 la extremidad inferior fue depositada en la morgue para los trámites de rigor. Según precisaron las fuentes se trata de un miembro inferior derecho aparentemente de mujer.

Horas después la otra pierna fue hallada en cercanías del lugar del suceso y la fiscalía en turno dispuso para las primeras horas de hoy una comisión para trasladar la misma a la morgue del hospital zonal.

El suceso conmocionó a Los Toldos, localidad fronteriza con Bolivia, a la que se accede normalmente por caminos y rutas bolivianas, al no haber comunicación directa efectiva por territorio nacional.

Fuentes policiales aseguran que la identidad de la persona fallecida no pudo ser develada aún y podría tratarse de una pobladora de algún paraje argentino como también boliviano.

Fuente: Diario Hoy

Berazategui y Varela en campaña para prevenir el dengue

Las autoridades municipales de salud de ambos distritos difundieron los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.

La combinación de calor, humedad y -en algunos casos del centro del país- lluvia, aumenta y favorece la presencia del mosquito aedes aegypti, que transmite el dengue.
Ambas secretarías de Salud reiteraron las acciones de prevención domiciliaria para prevenir la reproducción del mosquito que transmite el dengue e instruyó a centros de salud para alertar eventuales casos.
La combinación de calor, humedad y -en algunos casos del centro del país- lluvia, aumenta y favorece la presencia del mosquito aedes aegypti, que transmite el dengue.
Por este motivo, y ante la detección de siete casos de dengue autóctonos en el país, pidieron extremar las medidas de prevención. El foco de prevención debe empezar en los hogares evitando la acumulación de agua en recipientes donde se cría el mosquito transmisor, como primera acción. Además, se debe eliminar o poner bajo techo todos aquellos objetos que acumulen agua para impedir que la hembra ponga huevos, además de revisar canaletas y tanques de domicilios particulares.
El dengue es una enfermedad viral que se manifiesta con dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos, además de decaimiento general. No se transmite de persona a persona y se contrae al ser picado por un mosquito que antes picó a alguien infectado dicho virus.

RECOMENDACIONES
– Renovar cada 24 horas el agua de los floreros y de los bebederos de mascotas.
– Mantener botellas o envases, bajo techo donde no acumulen agua de lluvia, eliminarlos o ubicarlos boca abajo.
– Mantener limpia el agua de las piletas de lona. Si la misma ya no se utiliza, secarla y guardarla para que no acumule agua de lluvia.
– Mantener limpias canaletas y desagües.
– Tapar los tanques de agua potable o para consumo personal.
– Limpiar de cubiertas, latas, frascos y todo aquello que acumule agua y no tenga utilidad, o bien resguardarlos secos y bajo techo.
– Utilizar repelentes y aplicarlo cada 3 hs.
– Se puede usar cualquier insecticida para mosquitos.
– Cabe destacar que el contagio no se produce de hombre a hombre, solo se da cuando un mosquito sano pica a una persona infectada, ese insecto se infecta e infecta a quien pique.

SÍNTOMAS
– Fiebre alta.
– Fuerte dolor de cabeza.
– Dolor detrás de los ojos.
– Malestar muscular.
– Dolor en las articulaciones.
– Erupciones en la piel.
– Náuseas y vómitos.

Es fundamental que no se consuma aspirina. En caso de sentir dos o más síntomas consultar con urgencia al Centro de Salud más cercano o a su médico de cabecera.
Además la vía pública puede ser tratada con fumigaciones, pero el efecto es de poca duración, lo más efectivo es evitar su crianza y reproducción evitando el acumulo de agua en lugares antes citados. Un método muy eficaz y utilizado por el municipio es el tratamiento de las aguas, con larvicidas biológicos, que matan las larvas ya que son combatidas por otro agente (una bacteria), es importante remarcar que este último es inocuo para el humano.

http://www.perspectivasur.com/2/nota_1.php?noticia_id=43580

«El paro no es político»

Para Aníbal Fernández el paro del martes «no es político», sino que busca «mejorar el nivel de ingreso para los trabajadores». Dijo que trata de «encontrar una salida, pero no puedo hacer magia».

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, evitó calificar de «político» el paro anunciado por los gremios del transporte para el próximo martes, al que se sumará la CGT de Hugo Moyano, y sostuvo que aunque trata de evitarlo, no puede «hacer magia».

Además, afirmó que «nadie puede negar que está de acuerdo con subir el mínimo no imponible» del Impuesto a las Ganancias, aunque reiteró que «hay que adaptarse a las posibilidades del momento».

«Sería injusto si diría que un trabajador reclama la suba del mínimo no imponible y lo calificara de político. Todo tiene que ver con la política, pero en este caso me quiero quedar con el pensamiento de que lo que se está buscando es mejorar el nivel de ingreso para los trabajadores, no mirarlo de otra manera», señaló el funcionario antes de ingresar a la Casa Rosada.

Fernández aseguró que mantiene diálogo con los gremios, y pese a que dijo que trata «por todos los medios de encontrar una salida», admitió: «No puedo hacer magia».

«Sigo hablando con ellos, aunque no nos reunamos. Trato por todos los medios encontrar una salida, pero si no se encuentra, no se encuentra. No puedo hacer magia», señaló.

Pese a afirmar que han buscado «alternativas» para evitar la medida de fuerza, el ministro afirmó que la posición de los gremios «parece irreductible». «La Presidenta, quien es la que realmente toma la decisión en este país de ese tipo de decisiones, tiene que bregar por todos, y a veces tiene que saber que estas cosas pueden suceder. Trabajamos para tratar de llegar a una situación positiva para todos, pero si no se puede, no tenemos forma de resolverlo», agregó.

Con respecto al tema del impuesto a las Ganancias, el principal reclamo de los gremios, el jefe de Gabinete admitió que todos están de acuerdo en modificar la base imponible, aunque dijo que «hay que adaptarse al momento».

«Las posibilidades del momento son que cada vez que usted sube el mínimo no imponible pone un freno a aquellos que están por ingresar al trabajo registrado. Cada vez que se levanta el mínimo no imponible, levanta ese límite, y esa es una posición solidaria a la que nosotros no queremos resignarnos», afirmó.
lapoliticaonline.com

Suben a siete los fallecidos por lluvias en norte chileno

Santiago de Chile, 26 mar (PL) La cifra de fallecidos por las intensas lluvias que azotan el norte de Chile se incrementó a siete tras ser hallados otros tres cadáveres en la región de Atacama, informó hoy el Gobierno.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien había reportado más temprano el deceso de cuatro personas y 22 desaparecidos, en un nuevo reporte oficial explicó que se encontraron tres cuerpos, pendientes por identificar.

Agregó que mil 500 personas se mantienen albergadas en Copiapó, la capital de Atacama, y 619 en la cercana ciudad de Antofagasta.

Las lluvias, las peores que se registran en la zona en 80 años, aminoraron su volumen e intensidad en las últimas horas y los reportes meteorológicos pronostican una paulatina mejoría en las condiciones climáticas.

Ante la situación en Atacama, el Gobierno decretó este miércoles en la región el estado de excepción constitucional por catástrofe y, como parte de la medida, encomendó a las Fuerzas Armadas el control y cuidado del orden público en la zona.

La persistencia del temporal impide que se reanuden las actividades escolares, suspendidas ayer, e incluso desde este martes en algunas localidades mantiene rutas bloqueadas y atenta contra la rápida solución de las afectaciones más apremiantes.

Cámara Federal también desestimó la denuncia de Nisman contra Cristina

La Cámara Federal porteña confirmó el rechazo a abrir la denuncia que hizo el fiscal Alberto Nisman contra la presidente Cristina de Kirchner y funcionarios del gobierno por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA, que ya fue desestimada por el juez Daniel Rafecas. Por mayoría, la Sala I de la Cámara rechazó la denuncia de Nisman por inexistencia de delito. Por la desestimación votaron los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero, mientras que Eduardo Farah lo hizo en disidencia, a favor de realizar medidas para la investigación del caso.

El fallo de Rafecas había sido apelado por el fiscal Gerardo Pollicita y luego el recurso fue sostenido por el fiscal general ante la Cámara Germán Moldes. La semana pasada, la defensa del diputado Andrés Larroque, uno de los imputados consignó que la denuncia del fiscal Nisman es una «historia de fracasos desde sus comienzos».

Se sumó así al pedido que hizo el canciller Timerman para que la Cámara Federal confirme la decisión del juez Rafecas. Otros imputados, según Nisman, son el líder de la agrupación Quebracho, Fernando Esteche, el dirigente Jorge Khalil, el piquetero Luis D’Elía, el ex juez Héctor Yrimia y el supuesto falso agente de inteligencia Ramón Allan Bogado, todos mencionados en la denuncia del fallecido fiscal.

La decisión fue adoptada por los mismos camaristas que declararon la inconstitucionalidad del memorándum con Irán, caso que está a estudio de la Cámara Federal de Casación y que tendrá sentencia el 8 de abril.

El 26 de febrero, el juez Rafecas desestimó la denuncia por entender que no había elementos de prueba sobre el supuesto «plan criminal» para encubrir a los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA. En aquella resolución, Rafecas consideró que no existían las dos hipótesis, sostenidas luego por el fiscal Gerardo Pollicita, para impulsar la investigación.

Sobre el encubrimiento, vinculado al memorándum con Irán, Rafecas sostuvo que «nunca se cometió» porque no se cayeron las notificaciones rojas de Interpol. El juez citó las declaraciones públicas del entonces jede de la Interpol, Ronald Noble, en las que negó que funcionarios argentinos hubieran realizado gestiones en ese sentido.

Ahora la Cámara ratificó lo decidido por el juez Rafecas. El fallo podría ser apelado por la fiscalía por lo que pasaría a ser revisado por Casación Penal como una última instancia.
ambito.com

Droga en el crucero: AFIP advirtió a EE.UU. por el hallazgo en el Royal Caribbean

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray remitió este viernes una nota a Chair Mary Jo Whit, presidenta de la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos (SEC – Securities and Exchange Commission) donde le informó que a través de la Dirección General de Aduanas, se descubrieron 15,3 kilogramos de cocaína a bordo del crucero Splendour of the Seas, operado por la empresa Royal Caribbean.

Entre los accionistas de la empresa Royal Caribbean se encuentran los fondos de inversión Vanguard Group INC, State Street Corp, BlackRock Fund Advisors, Northern Trust Corp, según consta en la página web de Nasdaq.com
Estos fondos son los mismos que tienen acciones en la imprenta R.R. Donnelley y la autopartista Delphi.

En la nota, Echegaray detalla que el hallazgo se realizó en dos partes. En una primera instancia, se descubrió a dos mozos de la embarcación que llevaban adheridos con cinta a sus cuerpos cuatro paquetes perfectamente prensados. Luego, con la intervención de los canes antinarcóticos se descubrieron otros 10 ladrillos escondidos en una mochila y en el resto del barco.

En el escrito el administrador federal da cuenta que se dio intervención al Juzgado Penal Económico N°1, a cargo del Juez Ezequiel Berón de Astrada, quien ordenó el secuestro de la droga y la detención de los tripulantes.

Sec by MinutoUno.com

MinutoUno.com

Verónica Ojeda se muestra sexy y provoca a Maradona: «Tinelli es inteligente, interesante y seductor»

La ex del astro del fútbol no deja de provocar y mostrar que va por todo. En una producción de fotos sexies, habló sobre el Bailando, el amor y su hijo, Dieguito Fernando. Todos los detalles en esta nota.

La semana pasada se separó finalmente de Pablo Pugliese, su última pareja, y aceptó subirse a la pista del Bailando, el programa que conduce Marcelo Tinelli. Verónica Ojeda desafía a Diego Maradona, con quien fue pareja por más de ocho años y tiene un hijo en común, Dieguito Fernando.

En medio del escándalo por la medida cautelar que puso el astro del fútbol para que ella no muestra al niño en el certamen más famoso del país, ella lo provoca: «Si bien no puedo mostrar al nene, por la medida cautelar de su padre, yo soy la madre de Dieguito Fernando y tengo derecho a hacerlo».

«Hoy sólo pienso en Dieguito Fernando y en el Bailando 2015 y ya no voy a dejar de decir ni hacer cosas por un hombre», detalla en una entrevista en Gente y agrega: «Lo único que les pedí al Chato Prada y a Fede Hoppe es tener un lugar en el camarín para poner una practicuna, y que me acompañe la niñera», dando a entender que Dieguito estará en la pista.

Por otra parte, después de las fotos donde se lo ve cenando con Tinelli y amigos, redobla la apuesta: «Tinelli es inteligente, interesante y seductor, pero no puedo verlo como hombre, porque es amigo de mi ex. No hay ninguna chance con Marcelo. Nunca podría verlo como una pareja posible».

«No volvería con Diego. Pasaron muchas cosas. Ya no podría perdonarle cosas que me dolieron mucho. El eligió rehacer su vida de otra manera. El año pasado decidí dejarlo libre. Ojalá que pueda ser feliz», completó.

https://twitter.com/Veruojeda25/status/581068407107354624

Fuente: www.ratingcero.com

Nazarena, en medio del dolor, responde a las críticas: «Me parece innecesario todo lo recibido este tiempo»

La actriz recibió duros comentarios por estar en Miami con Gonzalo Gamarra el día del aniversario de la muerte de su marido Fabián Rodríguez

A un año de la partida de su marido y mientras blanquea su romance con Gonzalo Gamarra, Nazarena Vélez habló y se mostró dolida por los dichos que la acusaban por mostrarse feliz en las redes sociales con su nueva pareja.

La actriz estuvo de vacaciones en Miami con Gonzalo Gamarra, en la misma fecha que se cumplía el primer aniversario de la muerte de su marido Fabián Rodríguez. Inmediatamente diferentes medios comenzaron a hablar mal de ella debido a su ausencia y ella se defendió, en diálogo con Infama.

«Suplico encarecidamente que el buen nombre y honor de Gonzalo, el mío… la gente me conoce y puede quererme o no, pero me parece inmerecido todo lo que hemos recibido este tiempo, y más que nosotros dos, mi familia, mis hijos, mi mamá mi papá, su familia, no entiendo el porqué, no lo quiero entender», dijo Nazarena, casi en llanto.

Luego continuó: «Es un día tan importante y trascendental en mi vida, donde todo cambio, hace un año tenía una vida y hoy tengo otra, hace un año tenia familia, que ya no tengo, pero me quedaron tres hijos hermosos que voy a defender y un hombre intachable que me está acompañando en este duro trance, a quien también voy a defender, porque esa es mi esencia y mi manera de ser, porque sé perfectamente a quien tengo a mi lado».

Más tarde, Liliana, tía de Fabián que asistió a la misa que se hizo en su memoria, opinó que «Nazarena necesita una ayuda terapéutica más grande de la que tiene» y agregó que le parece bien que la actriz rehaga su vida y que luego de la muerte de su marido se tendría que haber alejado de todo.

Luego opinó sobre Thiago, el hijo de sólo cuatro años de Nazarena y Fabián: «Estaba raro, extraña a su mamá, no era el Thiaguito de siempre tan dulce y le mandó un WhatsApp a la mamá diciendo que la amaba. A él hay que acompañarlo en cualquier fecha, porque él no sabe cuándo es el aniversario».

Fuente: www.infobae.com

«Mamá, Jorge está hasta las manos»

«Muy bien diez, felicitado», expresó Diana Saettone en tono irónico cuando pasó junto a María Elena Aduriz y a Jerónimo Arellano Villafañe. Madre e hijo se abrazaban después de que el medio hermano de Ángeles Rawson declaró ante el tribunal que juzga a Jorge Mangeri, marido de Saettone, como presunto autor del homicidio de la estudiante de 16 años asesinada el 10 de junio de 2013, en el edificio en el que vivía, en Ravignani 2360, Palermo.

En su declaración, Arellano Villafañe, hermano de Ángeles por parte de madre, afirmó que el 14 de junio de 2014, cuando fue convocado en la fiscalía como testigo. escuchó la voz de Mangeri en la oficina junto a la cual él esperaba su turno para iniciar su exposición.

«Escuché la voz de Mangeri con un tono muy nervioso, negándose a mostrar unas heridas que supuestamente le habían hecho, y la fiscal le preguntaba «¿por qué no?»», afirmó.

El joven, de 26 años, manifestó que cuando terminó de declarar y salió al pasillo, vio que su madre estaba sentada junto a la esposa de Mangeri. Decidió apartarla para hacerle un comentario: «La llamé a mi mamá, que estaba con Diana. Le dije que no se pegara mucho porque Jorge estaba hasta las manos».

Luego de la declaración hubo un cuarto intermedio y, al pasar junto a madre e hijo, Saettone realizó aquel comentario irónico.

Ayer también declaró María Elena Leuzzi, de la ONG Asociación de Víctimas de Violación (Avivi), quien el día que fue hallado el cuerpo de la adolescente concurrió al departamento de la planta baja del edificio de Ravignani 2360 para contener a la familia de Ángeles.

Leuzzi afirmó que había desorden en el departamento y signos de no haber sido limpiado. El testimonio favoreció a Mangeri debido a que su defensa sostiene que la empleada doméstica Dominga Torres no concurrió el día que mataron a Ángeles a hacer la limpieza y, por lo tanto, no pudo haber visto si la estudiante entró o no en la casa…

Fuente: La Nación

Mascherano: “Ojalá podamos tener el nivel del Mundial en la Copa América”

El mediocampista del seleccionado argentino de fútbol, Javier Mascherano, deseó que el equipo logre «tener el nivel» que mostró en el último Mundial de Brasil en la próximo Copa América de Chile. «Ojalá que podamos tener ese nivel de competencia que tuvimos en el Mundial, es lo que buscamos. Sabemos que hay material», manifestó Mascherano en la previa de los choques de preparación ante El Salvador y Ecuador, en Estados Unidos, el sábado y martes próximos. «En el último Mundial, en octavos de final estuvieron todos los sudamericanos menos Ecuador. Y hubo tres en cuartos de final. Eso indica el crecimiento sudamericano. En la Selección hay grandísimos jugadores y sería una lástima que no puedan conseguir un título», agregó el volante de Barcelona, de España, en una entrevista con TyC Sports. Mascherano, el tercer jugador con más presencias en el combinado nacional (110) por detrás de Javier Zanetti (142) y Roberto Fabián Ayala (111), se refirió a la identificación que tiene con la ‘Albiceleste’. «Con todos los años que uno lleva se lo vincula más a la Selección que a River, además por el hecho de que no haya jugado demasiado, sólo dos años en el club. Al hincha argentino poco le importa lo que uno haga en el exterior, lo que interesa es lo que uno hace con la Selección», remarcó. Por último, el santafesino, de 30 años, no quiso confirmar si estará presente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 para ir en busca de su tercera medalla de oro. «Si digo que me gustaría ir a los Juegos Olímpicos dirían que me postulo y si digo que no, se tomaría como que me bajo. Son decisiones del entrenador», cerró. El equipo dirigido por Gerardo Martino enfrentará a El Salvador el sábado a las 17.30 en Washington y tres días después se medirá con Ecuador, en Nueva Jersey

Fuente: Télam

Frenan la demolición del petit hotel de María Julia: dicen que tiene valor patrimonial

Un juez hizo lugar a un amparo para proteger al inmueble de Recoleta. Había sido embargado a la ex funcionaria y rematado tras un juicio por corrupción.

La Justicia ordenó al Gobierno porteño que suspenda «de manera inmediata» la demolición del petit hotel que perteneció a la ex diputada y funcionaria política del menemismo, María Julia Alsogaray, y que está ubicado en Junín 1435, en Recoleta. El inmueble había sido embargado en el marco de la causa contra Alsogaray por enriquecimiento ilícito y luego rematado por $ 3,7 millones. El argumento para evitar que se tire abajo la construcción, de principios del siglo XX, es «la falta de cumplimiento del procedimiento especial previsto para proteger el patrimonio histórico y arquitectónico de la Ciudad».

La suspensión fue firmada la semana pasada por el titular del juzgado en lo Contencioso Tributario y Administrativo N° 13, Guillermo Scheibler. Y hace lugar al pedido de Gabriela Castillo, integrante de la Junta Comunal de la Comuna 2 por el Frente para la Victoria, quién presentó un amparo contra la demolición.

Scheibler, en rigor, ordenó la medida precautelar para que el Gobierno porteño suspenda cualquier efecto que haya alcanzado la autorización que había otorgado para derrumbar el petit hotel. La suspensión rige mientras se analiza si efectivamente el inmueble debe ser protegido. Esa decisión también afectó a la empresa demoledora Rocío Vial S.R.L y a su directora de obra.

En su resolución, el magistrado consideró el pedido de Castillo y tuvo en cuenta la documentación presentada, en la que se detallaba, según describe, «la falta de cumplimiento del procedimiento especial» para «proteger el patrimonio histórico y arquitectónico de la Ciudad».

El edificio de estilo neoclásico, suma 930 metros cuadrados cubiertos con más de diez habitaciones, pisos de parquet de roble de Eslavonia y baños con pisos de mármol importado, según un informe pericial que consta en una de las causas. Había sido adquirido por la ex funcionaria en 1991 hasta que fue embargado en 2001.

«Los daños que provocaría la no suspensión de la demolición resultarían de mayor trascendencia y gravedad que los que eventualmente podría ocasionar la suspensión dispuesta, en razón de los acotados alcances temporales con la que se la ordena. En efecto, de no concederse la cautelar solicitada, los derechos invocados podrían verse conculcados en forma definitiva y sin la posibilidad de remedio alguno», afirmó el magistrado en su sentencia.

Scheibler también ordenó al Gobierno porteño que en un plazo de cinco días presente los antecedentes administrativos que dieron origen a la demolición del inmueble en cuestión.

«No puede desconocerse que el barrio de Recoleta posee características tipológicas muy determinadas que lo singularizan y convierten en uno de los espacios distintivos de la Ciudad, destacado por propios y extraños y fomentado turísticamente por el propio Gobierno», agrega el fallo. Y avanza: «Lo aquí dispuesto de modo cautelar tiende a resguardar» y a «asegurar la debida preservación de las características singulares que otorgan identidad y diversidad a los distintos espacios urbanos».

Según fuentes del Departamento de Información Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, «la ley 2.548 y sus modificatorias establecen un procedimiento de promoción especial de protección patrimonial para todos aquellos inmuebles cuyos planos hayan sido registrados antes del 31 de diciembre de 1941, su construcción date de antes de esa fecha, o bien se trate de edificios representativos declarados por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Ciudad».

Alsogaray, que también fue a la Justicia por su papel como interventora de ENTEL, fue cuestionada, entre otros temas, por prometer «limpiar el Riachuelo en 1.000 días» mientras era secretaria de Medio Ambiente de la Nación. En abril del año pasado fue condenada por un tribunal oral a 4 años de prisión, luego de haber sido condenada en el 2004 a 3 años y el año pasado a otros 4 años. En febrero de este año volvió a ser condenada, pero no irá presa mientras las penas no estén firmes.

Fuente: Clarín

Producirán medicamentos contra la tuberculosis

La Provincia comenzará a producirlos en el Instituto Biológico Tomás Perón, que depende del Ministerio de Salud bonaerense.


 

En el marco de la Semana de la Tuberculosis se anunció que la Provincia comenzará a fabricar tuberculostáticos, es decir, los medicamentos para tratar la enfermedad, en una producción innovadora e inédita en el país ya que, actualmente, estas drogas son importadas.

Además, se realizarán cápsulas combinadas que reducirán la cantidad de comprimidos, lo que favorecerá la adherencia al tratamiento.

El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, dijo que “para darle batalla a la tuberculosis no sólo debemos luchar contra la enfermedad desde la perspectiva sanitaria, sino que además hay que tratar de erradicar la estigmatización que se genera, producto de la desinformación”.

Agregó que con el objetivo “de poner en pie de igualdad a todas las personas a la hora de acceder a la salud» la cartera, desde el Programa de Tuberculosis, provee «tratamiento gratuito para esta enfermedad a más de 5.000 pacientes que no cuentan con obra social”.

La tuberculosis es una patología infectocontagiosa que afecta principalmente a los pulmones y que surge de una bacteria conocida como “bacilo de Koch”, en honor a Robert Koch, quien la descubrió en 1882.

Es transmisible por vía aérea, es decir, se contagia cuando las personas infectadas tosen, estornudan o escupen.

“En Argentina se notifican más de 9.000 casos anuales y casi la mitad corresponde al territorio bonaerense, aunque nuestra provincia, con 26 casos por cada 100.000 habitantes, no tiene la tasa más alta”, explicó Raquel Sarobe, coordinadora del Programa provincial contra la Tuberculosis (TBC), dependiente de la dirección de Atención Primaria de la Salud.

 

* Nota correspondiente a la publicación del día 25 de Marzo de 2015

 

Fuente: http://www.inforegion.com.ar/noticia/127533/produciran-medicamentos-contra-la-tuberculosis

Massa bajó al hijo de Juanjo Álvarez y Acuña peleará mano a mano con Zabaleta

Alivio para el intendente tras su ratificación de apoyo al tigrense. No tendría interna y ya polariza con el FPV.
Sergio Massa empieza a ordenar los distritos del conurbano que aparecen con grandes chances de retener o ganar para su Frente Renovador. En el primer caso, en donde intendentes propios van a la reelección, ya se dispone a podar las alas de sus competidores internos, que el año pasado dejó crecer para darle volumen al armado y de paso advertir a los viejos barones que no están solos en el territorio.

La tala llegó a Hurlingham, por lo que el hijo del ex intendente y operador de Massa, Juan José Álvarez, ya tiene en claro que no es momento de excederse en sus aspiraciones de poder.

Rodrigo Álvarez fue concejal entre 2009 y 2013 y todo indica que por ahora seguirá con la vicepresidencia de una de las empresas del Grupo Provincia, que ganó como premio por haberse bajado en la elección pasada y es sustento suficiente para que esta vez el cheque no tenga su nombre.

«El candidato es Luis, porque es el intendente, porque es el que más mide y porque en el distrito donde hay posibilidades de ganar se va a priorizar eso», aseguró a LPO una fuente local.

En semanas de alta tensión política para el massismo, el tigrense decidió volver al corazón de su espacio y devolverle protagonismo a los intendentes con los que ganó la cruzada de 2013.

Esto incluye no complicarles la vida con candidatos que hoy no miden, que sólo generan confusión y hasta benefician a las fuerzas opositoras.

La salida de Sandro Guzmán, que en una insólita jugada regresó al FPV de Escobar –inexplicable ya que por lejos es Massa el que más mide en el distrito-, provocó un cimbronazo en el FR y la primera señal roja ante sus pares de la Primera Sección.

Al cuadro se le agregó la presión al borde de Jesús Cariglino, a punto de salir si no le dan lugar en las listas. Y se complejizó con un posible efecto cascada en intendentes como Humberto Zúccaro y Luis Acuña, que hasta que hoy apoyan las aspiraciones del líder de Malvinas Argentinas.

Pero en la cena de intendentes de anteayer en Pilar, los jefes comunales de Pilar y Hurlingham ratificaron su filiación massista y los rumores de salida empezaron a despejarse. No así con la figura de Cariglino.

Si Acuña ahora es más massista que Massa, es porque sabe que en su propio distrito no tendrá mayores complicaciones. El intendente tiene claro que su principal problema está afuera, con la ascendente figura de Juan Zabaleta, que le está destrozando el gabinete con fugas de funcionarios a su espacio K.

Sin embargo, Acuña tiene mediciones que lo ubican a Massa primero en las encuestas locales, y confía en su poder de arrastre. El corte de boleta no es tan común en el distrito. Más atrás llega Scioli, y tercero cómodo viene Mauricio Macri, con el candidato de Rogelio Frigerio, Lucas Delfino, que también promete pelea.

Acuña, en todo caso, tiene un problema más personal, y es que la potencia de Massa no sea acompañada por los índices de aprobación de su gestión, que no son los mejores, sumado al desgaste típico de tantos años de fricción política. Es allí donde puede superarlo Zabaleta, que aparece como un liderazgo fuerte y ofrece una “nueva” gestión, aunque paradójicamente su fuerza política compita con las ofertas de “cambio” a nivel nacional.
lapoliticaonline.com

Oficializan emisión de bonos por 5.000 millones de pesos

El ministerio de Economía oficializó hoy la colocación de bonos en pesos por un valor nominal de hasta 5.000 millones de pesos, en una emisión que se realizará mañana tal como había adelantado ayer el propio Palacio de Hacienda.
La decisión del Gobierno llega en medio de un creciente déficit fiscal y limitado por los topes que impone la Carta Orgánica del Banco Central para recibir asistencia.

La resolución conjunta 31/2015 y 10/2015 del ministerio de Economía y la Secretaría de Finanzas establece que la emisión abarcará dos series a 12 y 18 meses de vencimiento. Se trata de los “Bonos del tesoro nacional marzo 2016″ (Bonac marzo 2016) y “Bonos del tesoro nacional septiembre 2016″ (Bonac septiembre 2016).

Los nuevos bonos devengarán una tasa de interés variable pagadera trimestralmente en función del nivel de tasa de Lebac a 90 días, y tendrán un amortización íntegra al vencimiento del papel.

Ayer ante una consulta de ámbito.com, el ministro de Economía, Axel Kicillof, había anticipado la colocación: “Sí, hay un plan de emisión, que se va ejecutando cuando resulta conveniente y oportuno”, respondió el funcionario consultado en conferencia de prensa sobre una eventual emisión.

“Saben que todas las semanas hay una licitación de letras, de Lebac. Algunas veces el Tesoro ha participado también emitiendo títulos”, dijo Kicillof.
aimdigital.com.ar

Enviado especial EEUU dice coalición está «degradando seriamente» capacidad de Estado Islámico

WASHINGTON (Reuters) – El general retirado John Allen, enviado especial del presidente Barack Obama en la coalición que lucha contra Estado Islámico, dijo el jueves que el esfuerzo liderado por Estados Unidos está debilitando al grupo extremista.

«Claramente estamos degradando sus capacidades», dijo Allen en una audiencia de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre la estrategia de Obama en Oriente Medio.

«El atractivo del llamado califato está bajo asalto directo», agregó.

Estado Islámico perdió más de un cuarto de los territorios habitados que mantenía bajo control en Irak, dijo Allen, aunque agregó que la situación en Siria era más compleja.

Varios legisladores interrogaron a Allen sobre la participación de Estados Unidos en los ataques a la ciudad iraquí de Tikrit, donde milicianos de Estado Islámico han resistido por más de tres semanas.

La operación coloca a la coalición estadounidense en el mismo bando de la lucha que una milicia respaldada por Irán, algo que preocupa a los legisladores.

Allen declinó brindar detalles sobre la operación, pero dijo que Estados Unidos estaba suministrando información e inteligencia.

(Reporte de Patricia Zengerle; Editado en español por Ana Laura Mitidieri y Patricia Avila)

“Escuchar esto es terrible”, dijo la hermana de una víctima argentina

La hermana de Juan Pomo habló al conocerse la hipótesis de que el copiloto estrelló el avión: “No se puede creer”.

Al conocerse las declaraciones del fiscal sobre que la principal hipótesis en la tragedia aérea de los Alpes es que el copiloto estrelló el avión, las primeras reacciones de los familiares de las víctimas argentinas fueron de sorpresa.

“Escuchar esto es terrible. No se puede creer”, dijo en declaraciones a TN Silvana Pomo, la hermana de Juan, uno de los tres argentinos muertos en el vuelo 9525 de Germanwings.

“Es muy doloroso. Una gran pérdida”, siguió la mujer, muy conmovida. Su hermano vivía en Paraguay desde hacía 20 años, y era ejecutivo en una empresa de agroquímicos en Asunción. Estaba en viaje de negocios por Europa con sus dos socios. Uno volvió a Paraguay el domingo y el otro, venezolano, murió también en el accidente.

Silvana contó que mantenía contacto frecuente con su hermano por WhatsApp. “En los últimos años viajaba mucho y nos mandaba fotos de los lugares en que estaba”, recordó.

También detalló que su esposa, en Asunción, “está en shock”, con lo cual no pudo hablar con ella para saber si habían tenido contacto con la fiscalía francesa. Sí adelantó que desde Paraguay “enviarán una valija diplomática con material de mi hermano, para cotejar el ADN”. en el que fallecieron 150 personas.

Fuente: Clarín