‘Blue’ dollar falls one cent to 13.30 pesos

The informal rate of the US currency, the so called «blue» dollar, continued its downward trend and fell one cent to 13.30 pesos in underground foreign exchange houses. It has dropped 35 cents so far this week.

The US dollar closed steady at 8.675 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices.  It has climbed 15 cents since the begining of the year.

The Central Bank bought u$s 40 millions, and the gap between the official dollar rate and the «blue» shrunk to 53.3%.

Meanwhile, the stock market dollar gained one cent to close at 12.54 pesos, and the blue chip swap rate dropped one cent to close at 12.32 pesos.

 

Source: Buenos Aires Herald

Informal dollar drops to 13.25 pesos

The US dollar today closed unchanged at 8.675 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices.

Today, as well as yesterday, importers faced heavy restrictions in purchasing the currency, and difficulties continued as the Central Bank refused to sell to businesses, according to City sources.

The so called «blue» dollar fell five cents to close at 13.25 pesos.

The parallel rate continued on a downward path that has seen it drop 35 cents so far this week, closing the gap with the official valuation, whcih is now at 52.24 percent.

Meanwhile, the blue-chip rate dropped 17 cents to close at 12.10 pesos, while the stock market dollar gained four cents to close at 12.54 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

DESDE EL AUTOGOLPE A LA DRA. ARROYO SALGADO…

 

Saber tiene sus consecuencias y saber demasiado, puede causarle la muerte.

He criticado muchas veces a Nisman … y a su ex esposa la Dra. Sandra Arroyo Salgado. Amigos en común entre el Fiscal y quien escribe , muchas veces me traía el reclamo del fiscal – » Mira el ruso me dice que no le pegues»… O por ahí decía «Alberto» dice que tenés razón pero no son como decís las cosas», «tené paciencia» etc. AL FINAL ME HIZO CASO Y TERMINO MUERTO . o en verdad ambos teníamos la misma información.

 

B8II3cJIcAEL1vH.png large

Y eso no fue , muy lejos en el tiempo, sino unos días después que presento la denuncia .

Y de hecho alguna crítica hubo, pero tenía que ver con que apuntara a Esteche, D elia y Venezuela. Y la diferencias que teníamos con Irán. Yo afirmaba que el tema estaba en el Hezbollah y que el Gobierno argentino y el venezolano lo financiaban y hasta enseñaban el islam a Indígenas venezolanos.

Además de los negociados. Incluyendo las Valijas de Antonini… con plata de Irán .

Lo que es cierto es que los K son realmente unos mercenarios. Venden cualquier cosas por plata. Y no es política lo que digo, sino realidad.

Pero sin desviarme del tema, unos de los puntos centrales de esta nota es el «autogolpe» ¿por que? . Simple, con la muerte de Nisman, que dicho sea de paso le convenía mas muerto a al gobierno venezolano, era espiado por la SIDE K, comandada por el eje Milani-Pocino, que son socios allá desde la interna con Aníbal Fernández que los eyecto del Ministerio del Interior y que genero la causa de los Hackers …

B9AxWibIAAANjxV.jpg large

Lo cierto que con la muerte de Nisman , los K se despiden del panorama electoral. Creen que podrán remontarlo, pero no lo será.

Además , el hecho de integrar y poner bases militares chinas, porque la agencia espacial china depende del ejército chino, es sin dudas un elemento de conflicto con los EE.UU. y si a eso le sumamos ser amigo y encubrir a un estado terrorista. Transfiriéndole tecnología Nuclear a Irán vía Venezuela para realizar armas nucleares a usarse contra Israel. , el tema se complica.

Varios informes de Seprin, documentos del Dto. Estado y Agencias Internaciones de Inteligencia confirman la transferencia de tecnología nuclear y el plan misilistico Cóndor II.

Todos los puntos de los K apuntan, a que la muerte de Nisman , fue un golpe «contra los K» armados por la side mala, la de Stiuso, sumada a la CIA y el Mossad y Clarin. («)

Es obvio que la administración de Obama no le es muy afín al gobierno, pero el tema es que lo que dice el fiscal es cierto,. Pero no es nuevo para nosotros. Ya en 2007 dábamos cuenta de esto que denuncio.

Sobre este contexto, desde algunos cerebros de la Rosada. llámese Zanini, Porcaro, Pocino y Milani … Ven la posibilidad de hacer que existe un golpe contra CFK, por la cataratas de denuncias y a la vez. Decir que son víctimas de un terrorismo . O sea Aplicar la ley antiterrorismo, apuntando a Stiuso, la derecha y los medios no controlados por los k. No es de extrañar que Stiuso aparezca suicidado con 3 tiros en la espalda.

En ese sentido, aprovecharan la fuerte movida de la oposición y la opinión pública, mas algún secuestro , o echo de conmoción , que les haga aplicar esa ley antiterrorismo y meter presa a muchas personas.

De esta forma , trataran de dar vuelta la opinión pública o suspender las elecciones por Golpe o Conmoción interior, hasta un mejor panorama. Porque en este escenario esta Ganado Macri y Massa, para una eventual segunda vuelta, y es mas , Massa por su cercanía como ex miembro del Gobierno , logra que Macri lidere las elecciones. Hoy gana Macri.

Por esto , los K van a instalar que se opera este golpe y que será efectivo con la «caída de CFK» para abril. nada más lejos de la realidad , se quieren quedar porque es continuidad o cárcel.

Al AFI y otras movidas es para armar una side ultra K, manejada por el General Milani y Pocino.

Pero como o dijimos, hay muchos intereses para que CFK continúe o sus «séquitos» , como el narcotráfico

y en ese contexto tienen el apoyo de los diferentes carteles que han sabido vivir y crecer a la sombra de varios funcionarios K, que están en la mira de la DEA. Y también armas como Ak 47 provenientes no solo de Venezuela sino de lugares donde estas armas son como el celular..

 

 

Traición al Amanecer:

Titulo más acertado , a Nisman lo dejaron sólo … No solo por ahí no le dieron las escuchas de CFK, pero el ya sabía que la presidenta negociaba con Irán. Y lo hacia desde el mas alto nivel . De Hecho ya en 2009 , Aníbal Fernández se comunica con el embajador Wayne, para decir que la relación entre Hezbollah Venezuela y la Argentina era un «cuento chino», valga la ironía… pero los documentos en Seprin eran verdaderos .

 

A pesar de muchos, no creo que haya sido un suicidio,. aunque no haya tenido todas las pruebas, podría investigar al punto de encontrar la verdad , de hecho en 2013 , yo ya sabía de esta negociación secreta:   (http://seprin.info/2013/06/04/el-video-secreto-de-la-side-del-atentado-de-la-amia-los-email-de-nisman-que-la-side-mando-a-interceptar/ …)

 

10950655_778808072197412_6665619747384181423_n

Pero además, la zonas liberadas , o no tanto, ya el Fiscal Hablaba de que la Custodia «hacían lo que podían » lo hizo en una conferencia en un Congreso en Israel…

Pero también es verdad que la custodia , le respondía a «Jaime» todo el mundo lo sabia

Lo cierto y es la base del análisis a quien le sirve la muerte de Nisman… Hasta ahora, pero si el tema se complica más , puede que hasta los venezolanos les sirva la muerte.

Pero claramente, una cosa es cierta sea haya suicidado o lo hayan asesinado, «lo mato Cristina». Esa es la verdad mediática. Las injerencias en la justicia por parte del Gobierno y las desprolijidades de Gilfs Garbó solo llenan un manto de más dudas y en este contexto no hay nadie inocente:

Arroyo Salgado, como la ex mujer de Nisman , que se llevaban muy mal, al punto decir el fiscal entre amigos » es insoportable y una histérica»… a la mano de Stiuso.

 

La Dra. Arroyo Salgado , es la que me procesó por Violación de Secreto de Estado Asociación Ilícita… Claro pero la verdad ella fue víctima del propio monstruo que creo, Creyó que con estar con el Poder, y hacer lo que le pedía Stiuso, lograría una suerte de impoluta ante los ojos de la sociedad… Antes de la muerte de Nisman , ella estaba muy preocupada porque la encontraran tapando y avisando de allanamientos , a personajes vinculados al lavado de Dinero, nota que saco el diario Infobae : http://www.infobae.com/2015/01/14/1620643-la-afip-y-la-justicia-investigan-la-empresa-hope-funds-evasion-y-lavado-dinero y que también varios meses antes era un investigación de Seprin. http://seprin.info/2015/01/16/la-trama-oscura-de-la-investigacion-sobre-hope-funds-y-la-manito-de-arroyo-salgado-a-los-sospechosos/

 

 

Y hay muchos elementos más que lo vinculan con Stiuso y hasta ocultar escuchas de intercepción de email pedidas por Nilda Garré y Marcelo Saín, deliberadamente para «armar esa causa».

 

anibal sain

Hoy paradójicamente , ella es víctima de quien uso su poder , para hacer injusticia contra otras personas que coyunturalmente no le eran afín al gobierno, ni a la interna de la SIDE.

La foto que le envió su pareja por whatsapp, es una foto puesta. Llama la atención si realmente esa Revista Noticias que no llego y que tuvo que ir a buscar no lo planto su propia pareja… O mas simplemente esas «burradas» nos tiene acostumbrados Fernando Pocino.

infobae

Quien es la pareja de Arroyo Salgado: se llama Guillermo Elazar y fue procesado por lo de Cromagnon: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-48136-2005-03-07.html …

Y vean la Nota de Seprin : http://seprin.info/2014/01/23/la-ventana-indiscreta-parece-que-la-arroyo-se-separo-de-nisman-porque-le-metia-los-cuernos-con-un-imputado-de-la-causa-de-cromanon/

 

arroyo_infiel

La justicia no sólo debe citar al diarero, sino que además, a la pareja de Nisman, porque ella no sabe «si se lo plantaron».

 

Por estas razones , y sabiendo que en 2012, bajo el numero 12361, daba cuenta de esta organización donde Nisman y ahora Arroyo Salgado es victima . Paradójicamente, esta causa archivada por el Juez Casanello y Rodríguez, daba cuenta de este entramado y de cómo era espiado Nisman por la SIDE de POCINO. y Traicionado por Stiuso. Siendo la Dra, Parte de esta Asociación para destruir personas injustamente.

Ahora tiene la oportunidad de luchar por la verdad y coincido a Alberto lo mataron. Si realmente la Dra. Arroyo Salgado busca la verdad, puedo ayudarla mucho. Pues soy , junto a 3 personas más. Los que más sabemos de esto .

Pero claro, talvez yo, que estoy procesado , sea uno de los pocos que podemos mostrar la verdad y si me hubieran tenido en cuenta la Justicia, hoy posiblemente Nisman estaría vivo, pues no es solo lo que publicamos, sino hay detalles que no son públicos.

Uno de los temas es que Bogado,.. está en la mira y puede ser asesinado.

 

 

POR HECTOR ALDERETE

 

 

VEAMOS ALGUNOS ARCHIVOS PARA QUE SEPAN DE QUE HABLAMOS :

 

EL HEZBOLLAH EN ARGENTINA Y VENEZUELA

 

 

hezbolla1 hezbolla2

 

Propuesta Política-Militar Integrista, fundamentalista Islámica Latinoamericana

 

  • Hermanos de la comunidad islámica de Argentina atienden el llamado a la  Yihad Latinoamericana. solicitan la creación de Hezbollah Argentina. Desde Venezuela nos comprometemos con ellos, en la gran labor de organizar este nuevo grupo político islámico, la creación del mismo se anunciara en el momento en que se den los últimos toques a las conversaciones que se mantienen con este grupo de musulmanes argentinos. De resultar posible la creación de Hezbollah Argentina, se fortalecerá el proceso de revolución islámica en América, se extenderá la idea de la lucha contra el imperialismo y el sionismo desde territorio Americano, surgirá un nuevo frente de defensa de los territorios conquistados por el Islam, también la defensa de los pueblos musulmanes como Líbano, Palestina y Irán. Es bueno destacar que el trabajo por la creación del Movimiento político islámico Latinoamericano nace en Venezuela, y hoy esta echando raíces en toda América, fortaleciéndose, lo que parecía una locura, hoy mas que nunca, es una realidad. Allah usa a personas que muchas veces son desestimadas por el mundo. sin embargo, estamos demostrando que los musulmanes Latinos también valemos para ser muyahidin, que también sentimos dolor y indignación frente a las injusticias que se cometen con nuestra fe, con nuestro profeta, con nuestros pueblos. Que los musulmanes latinos, somos mas que musulmanes de Ramadan, que no hemos asumido el glorioso camino del Islam tan solo con la mezquina idea de ser servidos, sino mas bien para sacrificarnos nosotros, con todo lo que tenemos, por amor a allah y a la fe islámica, que el espíritu que nos inspira al convocar a la lucha contra occidente es solo el de querer un mundo guiado por Allah. Un mundo donde seamos verdaderamente hermanos, hijos de Allah, donde todos los hombres tengan oportunidades por iguales para ser dignos. para traer este mundo a la existencia entendemos que tenemos que combatir con el mundo anti humanos que tenemos ahora, mundo que es defendido por el capitalismo opresor, y el sionismo usurero explotador de la vida humana de los Latinoamericanos. Todo el mundo sabe que en el planeta no existe pueblo mas usurero y explotador que el pueblo judío, este pueblo que hoy nos denuncia a nosotros ante en Comité Internacional contra el terrorismo, sepan los judíos que nosotros Hezbollah Latino América nos extenderemos por todos los países y pueblos de nuestro continente, que la lucha contra el Islam es también contra nosotros, que Hezbollah Líbano es en enemigo que ustedes tienen en el oriente y Hezbollah América Latina el enemigo vuestro en occidente, así no quedara rincón en esta planeta donde no les combatamos con todas nuestras fuerzas. Hoy será Hezboallah Argentina ya mañana será Chile y así en toda América. Nuestra lucha es por cambiar la realidad de opresión en nuestro continente, e impulsar la teocracia islámica mundial, como la solución a todos los males del planeta, si esto es así luego nuestra lucha es anti imperialista y anti sionista, en esto tenemos que unirnos a todos los sectores revolucionarios, para juntos derrotar a U.S.A en America y en el mundo, nosotros no somos democráticos, ni socialistas, somos teocráticos islámicos y con un norte en nuestra línea internacional, pero aun que no podemos apoyar a la izquierda revolucionaria en lo referente a sus políticas, tenemos que reconocer que son los mas cercanos a nosotros en la lucha contra el imperio y contra el sionismo mundial. En este sentido si tenemos que apoyar al presidente Chávez, en todo lo que tenga que ver con sus políticas anti U.S.A y anti sionista. El pueblo Venezolano es nuestro mejor apoyo para la lucha internacional contra el terrorismo imperial de Estados Unidos y Israel, A todos los hermanos musulmanes del mundo les decimos desde Hezbollah Venezuela, Hezbollah América Latina que nuestro trabajo, nuestro sacrificio y nuestra lucha es la mejor prueba de que hemos creído. Allahu Abbar

 

 

M3391M-1011 M3391M-1011 laplata1 M3391M-1011 M3391M-1011 M3391M-1011 M3391M-1011 M3391M-1011 M3391M-1011 M3391M-1011 M3391M-1011 actoiran

 

En 2013 le digo a Nisman que debe investigar a D elia,Esteche y el financiamiento al Hezbollah por parte de venezuela http://seprin.info/2013/06/04/el-video-secreto-de-la-side-del-atentado-de-la-amia-los-email-de-nisman-que-la-side-mando-a-interceptar/

 

COMO LA SIDE HACE ESCUCHAS ILEGALES A LOS ABOGADOS DE CLARIN. EL AUDIO EN EXCLUSIVA http://seprin.info/2012/11/27/como-la-side-por-hace-escuchas-ilegales-a-los-abogados-de-clarin-las-escuchas-el-audio-en-exclusiva/

 

 

PERIODISTAS ABONADOS DE LA SIDE: LA CAUSA ES LA 12362/2012 http://seprin.info/2013/04/18/periodistas-abonados-de-la-side-la-causa-es-la-123622012/

 

ASI ESPIA EL GRAL. MILANI DEL E.A. Y FERNANDO POCINO DE LA S.I. http://seprin.info/2013/07/14/si-espia-el-gral-milani-y-fernando-pocino-de-la-side/

 

 

EL 20/11/2012, DIP NAC DENUNCIARON AL ACTUAL JEFE DEL EJERCITO MILANI Y A VARIOS FUNCIONARIOS Y AGENTES DE LA SIDE http://seprin.info/2013/07/15/el-20-de-noviembre-de-2012-varios-diputados-nacionales-denunciaron-al-actual-jefe-del-ejercito-milani-y-a-varios-funcionarios-y-agentes-de-la-side-por-espionaje-ilegal/

 

 

A esta nota el martes llamo a mi amigo , en referencia  a NISMAN …

El Gobierno ordenó espiar: no eran hackers, eran oficiales de inteligencia

http://seprin.info/2014/12/24/el-gobierno-ordeno-espiar-no-eran-hackers-eran-oficiales-de-inteligencia/

cuadros_milani_pocino

 

 

DICEN QUE LOS AGENTES DE AFI GANARAN 40 MIL PESOS DE SUELDO, Y AUTO LAS 24HS, CONTRATO POR TRES MESES.LUEGO DE ESTO 6 MESES PASAN A PLANTA.

LA GENTE DE MILANI , SE RECICLA EN LA SIDE K , LLAMADA AFI … LA OPOSICION ESTA HASTA LAS PETUÑAS …

Balearon en la boca a un chofer del Poder Judicial durante un robo

Un trabajador del Poder Judicial de La Plata fue baleado en la boca por delincuentes que lo interceptaron cuando llegaba a su domicilio.

La víctima, Sergio Kosman de 39 años, quien se desempeña como chofer del Poder Judicial platense fue abordado al ingresar el vehículo, un Peugeot 207, en el garage de su casa en 67 entre 132 y 133 de La Plata.

Los delincuentes lo obligaron a ingresar a la vivienda donde vive junto a su mujer y un hijo de 4 años y en medio de un forcejeo, el arma se disparó y lo baleó en el rostro, a la altura de la boca.

Los malvivientes huyeron sin concretar el robo y fue la esposa de la víctima quien dio aviso al 911.

Al llegar efectivos al lugar, trasladaron al herido al Hospital Italiano de La Plata, donde fue operado y quedó en terapia intensiva y estable.

Por el hecho intervino la Fiscalía a cargo de Fernando Cartasegna.

 

Fuente:  Diario Hoy

Cuándo caen los feriados de Carnaval en 2015

En total, habrá cuatro días seguidos no laborables, ideal para la última escapada de verano; mirá el calendario completo.

 

Muchos turistas aprovechan el «súper fin de semana» de Carnaval para hacer la última escapada del verano. Las localidades que dan lugar estos festejos son una buena opción para vacacionar durante estos cuatro días.

Este año, los feriados de Carnaval caerán el lunes 16 y el martes 17 de febrero, formando un fin de semana de cuatro días que comienza el sábado 14.

Se conforma así uno de los cuatro fines de semanas súper largos, junto al del 24 de marzo, por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia e incluye un puente turístico el lunes 23; Semana Santa, que coincidirá con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y finalmente el 8 de diciembre, Día de la Virgen, que incluirá un feriado puente turístico el lunes 7.

Alternativas para vivir el Carnaval:

A continuación, algunos de los destinos más populares para vivir los festejos

Fuente: La Nacion

Lanzarían un plan canje para electrodomésticos

El Gobierno analiza en estas horas el lanzamiento de un plan canje para renovar heladeras, lavarropas y equipos de aire acondicionado. La idea, que apunta a sacar de circulación los artefactos de consumo eléctrico ineficiente y a reactivar las ventas de electrodomésticos, podría darse a conocer a fines del verano en una resolución conjunta de los ministerios de Economía y Planificación. Busca que los consumidores puedan comprar heladeras, lavarropas y equipos de aire nuevos entregando los viejos.

 

 

Quien más ha trabajado en la propuesta es Mariana González, subsecretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, que viene sondeando a empresarios del sector desde el 24 de octubre pasado, cuando los recibió en su despacho junto con otros dos escuderos de Axel Kicillof: Esteban Kiper, ex funcionario de la Casa de Moneda que ocupa desde hace un año la vicepresidencia de Cammesa -la administradora del mercado eléctrico-, y Nicolás Arceo, vicepresidente de Administración y Finanzas de YPF.

En el Gobierno admitieron la existencia de las conversaciones, pero no dieron precisiones sobre el futuro ni sobre la ejecución de la medida. Sin embargo, mediante el acceso a fuentes y documentos gubernamentales, el diario La Nación constató que la propuesta no sólo sigue en pie, sino que se discute internamente desde hace por lo menos diez días.

El proyecto se denominará Programa de Fomento a la Producción y Comercialización de Aparatos Eléctricos de Uso Doméstico Eficientes Energéticamente, que la resolución pretende resumir en dos palabras: Plan Renovate.

Una vez presentado el plan, que vence en diciembre de este año, los consumidores podrán anotarse en registros de las cadenas de electrodomésticos, entregarles como parte de pago equipos obsoletos que deberán estar en buen estado y funcionando y, en el plazo de diez días, recibir productos nuevos. La diferencia entre los costos de uno y otro bien les será suministrada a los comercios mediante un pago del Estado, que a su vez determinará el precio de la operación.

El listado de artículos será publicado en www.elclimalohacesvos.gob.ar, página oficial de la Secretaría de Energía, y el flete podría estar a cargo de la empresa, aunque en los últimos días hubo funcionarios que objetaron este costo. «Hay que chequearlo: no todas las comercializadoras realizan la entrega del bien nuevo sin costo», planteó un funcionario en una de esas discusiones. Lo que sí correrá inevitablemente por cuenta de la empresa es el traslado del artefacto viejo a un depósito donde será desguazado.

Según un borrador de la resolución que va tomando forma en el Palacio de Hacienda, se podrá pagar con los planes de cuotas del Gobierno. «Durante la vigencia del programa, los consumidores podrán realizar las adquisiciones de los bienes promocionados al amparo de programas de fomento al consumo y la producción vigentes (como el Ahora 12), los que en el futuro lo reemplacen y/o lo complementen, y/o con cualquier otro programa de estímulo impulsado por el Estado nacional.»

Los dos propósitos de la medida quedan especificados en el primer considerando del texto: «Que el mencionado programa tiene como objetivo fomentar la producción nacional y la comercialización de electrodomésticos que garanticen un consumo energético eficiente, estimular la demanda en el mercado y acelerar el proceso de recambio de aquellos bienes que generan un mayor consumo de energía».

Falta, con todo, resolver algunos detalles legales, como el que propuso a fines de enero el abogado de la Secretaría de Comercio, dependencia que conduce Augusto Costa: la inclusión de una declaración jurada sobre la «irreversibilidad del canje». En esa oficina sugirieron también incluir el correo electrónico y un contacto de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y de la Secretaría de Comercio para que despejen cualquier duda.

En formularios cuyo esbozo está casi terminado, el abogado propuso el siguiente párrafo: «El solicitante declara bajo juramento que el lavarropas/la heladera descripto en el punto 2 es de su propiedad y que se encuentra funcionando en el domicilio informado en el punto 1. Asimismo, autoriza el retiro del mismo en el momento de recibir la nueva unidad y renuncia expresamente a cualquier reclamo pecuniario y/o pedido de restitución del bien descripto en el punto 2».

En qué consiste la propuesta

La medida en estudio se llama Plan Renovar

Consumidores
Los interesados deberán inscribirse en un registro y comprarles a las empresas artefactos nuevos y eficientes mediante la entrega de sus equipos viejos

Fabricantes y vendedores

Las empresas también deberán anotarse en un registro y encargarse del flete del envío al domicilio y al depósito de desguace. A cambio, recibirán del Gobierno una suma de dinero por la diferencia entre el artefacto viejo y el nuevo
Gobierno

Será la autoridad de aplicación del programa. Les dará prioridad a los fabricantes nacionales y les pondrá precio a los productos. Será el encargado de compensar a las empresas con una suma de dinero

Control de calidad
Los electrodomésticos deberán no sólo estar en buen estado, sino también funcionar de manera adecuada. Los consumidores deberán acreditarlo en una declaración jurada

Planes de cuotas
Para las compras, los consumidores podrán utilizar los planes de promociones o estímulos lanzados por el Gobierno, como el Ahora 12. También las iniciativas similares que se anuncien

Vigencia del programa
Según borradores de la resolución que se estudia en los ministerios de Economía y Planificación, el plan vence el 31 de diciembre de este año

Plazos para comprar
Una vez que el consumidor se anote en el registro, la operación de canje no debería demorar más de diez días.

 

Fuente: Diario Junio

Vélez pierde un referente: Sebastián Domínguez se va a Estudiantes

El experimentado defensor se sumará al conjunto platense con la ilusión de jugar la Copa Libertadores.

 

El experimentado defensor Sebastián Domínguez se desvinculó de Vélez y en las próximas horas se convertirá en refuerzo de Estudiantes de La Plata , club en el que jugó en 2007.

Domínguez se despidió hoy de sus compañeros en la Villa Olímpica de Vélez en Parque Leloir y en las próximas horas sellaría su acuerdo con los dirigentes del club platense.

De esta manera, el defensor surgido en Newell’s, de 34 años, vestirá nuevamente la camiseta del conjunto de la capital bonaerense, ya que fue jugador «pincharrata» en 2007, luego de dos temporadas en el Corinthians de Brasil.

Domínguez, quien en Estudiantes jugó 29 partidos y marcó un gol, dejó Vélez después de cinco años y cinco títulos..

 

Fuente: Cancha Llena

Dime cuántos años tenés y te diré cuántas horas dormís

Siempre hay un número ideal de horas a dormir cada día, pero no es el mismo para todos. Entre otras cosas depende de la edad.

La National Sleep Foundation y un panel de 18 médicos y científicos analizaron recientemente 300 estudios sobre el sueño para llegar al número mágico: tiempo ideal de sueño según la edad.

La National Sleep Foundation es una organización estadounidense sin ánimo de lucro que opera desde 1990 en Washington DC. Su objetivo es comprender mejor los mecanismos del sueño para investigar sobre las alternaciones del mismo y combatirlas. En un informe reciente reunió a un panel de 18 especialistas para analizar las conclusiones de más de 300 estudios científicos sobre el tiempo ideal de sueño. Cómo resultado, la organización ha actualizado los tiempos ideales para cada franja de edad. Son los siguientes:

Recién nacidos (0-3 meses): 14-17 horas cada día.
Bebés (4-11 meses): 12-15 horas cada día.
Niños (1-2 años): 11-14 horas cada día.
Preescolares (3-5 años): 10-13 horas cada día.
Niños en edad escolar (6-13 años): 9-11 horas cada día.
Adolescentes (14-17 años): 8-10 horas cada día.
Adultos jóvenes (18-25 años): 7-9 horas cada día.
Adultos (26-64 años): 7-9 horas cada día.
Ancianos (65+): 7-8 horas cada día.

¿Qué ha cambiado respecto a estudios anteriores? El número de horas de sueño recomendadas para adultos sigue igual. Sin embargo, la National Sleep Foundation añadió esta vez dos nuevas categorías, la de adultos jóvenes y ancianos, además de aumentar de forma generalizada el número de horas en categorías de edades más jóvenes. Ahora toca intentar cumplir esas hora.

Fuente: Gizmodo

La «otra verdad» sobre los dólares chinos: Argentina es uno más de la región y el pago es con la riqueza del suelo

Piensan en las próximas dos o tres décadas, toman nota de los recursos que necesitarán para sus 1.400 millones de habitantes y planifican desde ahora cómo hacerse de ellos. Los chinos financian a Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Chile y a una gran cantidad de naciones. ¿Cuál es su mega apuesta?

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó desde China que la «asociación estratégica» entablada entre la Argentina y el gigante asiático «no es una política de este Gobierno, sino una política de Estado».

Con esas palabras, la mandataria dio inicio a una gira clave, en momentos en que ese país se ha constituido en el gran sostén de las reservas del BCRA de la mano de los u$s3.100 millones que ya lleva desembolsados vía intercambio de monedas (swaps). 

China, además, pasó a constituirse en un aliado fundamental en el plano energético, luego de que YPF firmara un acuerdo de inversión con la petrolera asiática Sinopec para avanzar con la explotación de Vaca Muerta. Se trata de un pacto que cobra mayor importancia tras el derrumbe del precio del crudo.

No sólo eso: la administración kirchnerista también concedió 200 hectáreas en la Patagonia para la instalación de una base espacial, con una exención impositiva por 50 años y con la posibilidad de que los trabajadores chinos que allí operen se rijan por las leyes de ese país, algo que generó inquietud en la oposición.

Además, se avanzó en un convenio que otorga permiso a los ciudadanos asiáticos para «realizar cualquier actividad lucrativa en igualdad de condiciones y competencia con los argentinos, lo cual incluye la compra de tierras y su usufructo», beneficios que dispararon las luces de alerta entre los directivos de la Unión Industrial Argentina, que salieron a reclamar un profundo debate sobre todos los pactos que estaba firmando el actual Gobierno.

Más allá de las polémicas, para Cristina nunca un viaje se había parecido tanto a una bocanada de oxígeno como el que está realizando en China, dado que la potencia asiática es, a esta altura, el gran soporte financiero externo para lo que resta de su mandato.

En definitiva, contar con la «billetera abierta» de un socio, en momentos en que todavía pesa sobre el país el cartel de default, es exhibido por el relato como el resultado de una gestión diplomática exitosa. 

Pero lo cierto es que la Argentina no es ninguna nación privilegiada, ya que el gigante asiático está inundando de dólares toda la región. En cada país selecciona lo que sabe que va a necesitar y «endulza» sus acuerdos con intercambios de monedas o con billetes verdes.

Así como acordó con la Argentina la entrega de un «puñado de dólares» (dispone de más deu$s3,5 billones de reservas) también lo hizo con muchos otros. Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Chile, México son parte de esa lista sólo en América latina.

De estas tierras les interesan los cultivos, los cereales, los recursos energéticos y la soja.iProfesional viene dando cuenta de este avance desde hace ya cinco años (ver nota: con paciencia y estrategia milenaria, China ya está presente en las 23 provincias del país).

Dólares para todos y toda… la región
Millones por aquí, millones por allá, toda América latina (junto con Sudáfrica) es una zona fértil que encuentran para imponer su liderazgo ante Estados Unidos. Y para ocupar espacios que este último ha descuidado en el vecindario.

Para China, los dólares no son precisamente el principal problema. A punto tal que ya anunció que tiene pensado invertir la friolera u$s250.000 millones en toda América latina en los próximos años.

A nivel local, el principal acuerdo rubricado comprende unos u$s11.000 millones, de los cuales hasta ahora ingresó más de la cuarta parte.

China sabe de la necesidad de dólares que tiene la Argentina. Y esto le permite negociar mejor sus convenios de intercambio.

No por casualidad otra nación con la que están pactando negocios es con la Venezuela de Maduro. La nación caribeña informó que ya tejió acuerdos por más de u$s20.000 millones.

En este destino, el interés asiático pasa por asegurarse de un insumo vital para su crecimiento industrial: el petróleo, habida cuenta de que es el segundo comprador de hidrocarburos venezolanos.

La tentación para Maduro de recibir dólares chinos es casi irresistible, más en un contexto en el que la población se encuentra sumida en una crisis pocas veces vista, a raíz de los faltantes de alimentos.

El gigante oriental negocia con estas cartas en la mano. Con paciencia milenaria le ha venido dando créditos en estos últimos años por unos u$s50.000 millones.

En la frontera entre Venezuela y Colombia, zona que recientemente visitara iProfesional, analistas coinciden en afirmar que la nación bolivariana está «hipotecada» y que ya eschina-dependiente.

Ecuador es otro de los que está «tapado» de compromisos, luego de que los chinos le facilitaran una línea de crédito por algo más de u$s7.500 millones.

Hay dólares chinos para todos y todas. También para Costa Rica, que ha recibido su «tajada» para que pueda poner en marcha distintos proyectos de desarrollo.

«China mira una década hacia adelante. Analiza lo que va a necesitar para que su economía siga creciendo y cómo debe hacerse de insumos. Ahora está ajustando su relación con el Caribe y con México, además de Argentina», afirmó el analista internacional Jorge Castro.

Señales de alerta en el vecindario
En momentos en que la «billetera» de China está abierta de par en par, se ha intensificado el temor entre analistas y políticos de la oposición respecto de que estos acuerdos que está firmando el kirchnerismo, en apariencia beneficiosos desde el punto de vista financiero, terminen teniendo un alto costo a largo plazo. 

Desde la UIA comenzaron a advertir sobre el alto riesgo de que, por las preferencias dadas a los ciudadanos chinos, se destruyan puestos de trabajo en la Argentina. 

Este debate que está comenzando a darse a nivel nacional, también se está replicando en el resto de la región.

En Venezuela, por ejemplo, varios analistas ya han prendido luces de alerta, habida cuenta de que buena parte de las riquezas energéticas y de materias primas ya está «reservada».

«No están entregando a Venezuela sino vendiéndola», disparó Jorge Pérez, un catedrático de la nación bolivariana. Lo cierto es que, de este modo, «China se asegura el acceso al petróleo en uno de los países con mayor nivel de reservas», apuntó Jeff Colgan, especialista en geopolítica.

En tanto, Ramiro Crespo, director de la firma Analytica Investments, afirmó que «estamos cayendo en una dependencia peligrosa. El excesivo endeudamiento con una sola fuente es preocupante, Ecuador está perdiendo soberanía». 

Las grandes apuestas del gigante asiático
En lo que, sin dudas, es visto como el gran movimiento político y comercial en América latina, China acaba de poner en marcha lo que muchos leen como una «mojada de oreja» a Estados Unidos.

Es, ni más ni menos, la construcción del Gran Canal de Nicaragua, destinado a competir con el de Panamá.

La obra comprenderá un desembolso de más de u$s50.000 millones en cinco años. En este caso, los «dólares chinos» tampoco serán gratis. Una vez cerrada esa etapa podrá manejarlo «a piacere» durante 50 años con opción a otros 50 más.

La iniciativa se extenderá por 278 kilómetros (el de Panamá mide sólo 77 km), con profundidades de hasta 28 metros. Una vista de la obra:

Especialistas como Heinz Dieterich, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México, sostienen que la construcción de este canal le permitirá hacerse de «unacceso estratégico muy cerca de América del Norte, algo que ya venía buscando desde hace tiempo».

«Para China será un golazo geopolítico frente a Estados Unidos y una respuesta a Washington. Es parte de una jugada de ajedrez. Como si les dijese ustedes tratan de construir un muro de contención en mi vecindad, entonces nosotros podemos hacer lo mismo en Costa Rica, México y ahora en Nicaragua», expuso el analista.

Dieterich sostuvo que «una de las razones para explicar por qué el comercio de petróleo entre Venezuela y China no ha crecido más rápido es, justamente, porque los venezolanos no tienen costas en el Pacífico».

«Con un canal por el cual puedan transportarse los recursos energéticos, ciertamente va abajar mucho el costo de movilizar las materias primas que se extraen desde América latina hacia China», anticipó.

Por supuesto, en su paseo por América, el gigante asiático también se ha hecho espacio paraincrementar su presencia en Chile, donde la nación oriental ya se consolidó como el primer socio comercial, con intercambios anuales por más de u$s34.000 millones, gracias a la firma del Tratado de Libre Comercio.

El canciller del país trasandino, Heraldo Muñoz, aseguró días atrás que China «va en serio» en su apuesta por Latinoamérica y el Caribe. Acto seguido, destacó que su país «aspira a tener muchas más inversiones chinas, especialmente en sectores como infraestructuras de transporte, energía y conectividad».

En el caso de México, el gigante asiático está a un paso de quedarse con una de las obras de infraestructura más ambiciosas del continente: la construcción de un tren de alta velocidad que permitirá unir el Distrito Federal con la región de Querétaro, previa inversión de u$s4.000 millones. No obstante, hace pocos días, esta iniciativa quedó en etapa de stand-by.

Invertir más allá del riesgo
A la hora de analizar la agresiva expansión de China en toda la región, ya sea mediante asistencia financiera como a través de inversiones concretas en distintos sectores productivos, el analista Marcos Leonetti, destacó que la nación asiática «busca asegurarse laprovisión de materias primas, alimentos o energía para no condicionar su crecimiento futuro». 

«Es por eso que a los países que elige como proveedores les inyecta el dinero que necesitan para garantizarse el flujo de insumos que irá requiriendo en los próximos años», afirmó aiProfesional.

Leonetti destacó que «ahora, la caída del precio del barril y de otras materias primas ha dejado a muchas economías en una posición endeble. China entonces aprovecha esa situación para hacer pesar aun más su capacidad financiera, sus reservas acumuladas y así obtener acuerdos ventajosos».

«El masterplan en la región es abrir las fuentes de navegación. De ahí el proyecto del canal bioceánico en Nicaragua. En esa jugada, la Argentina aparece como productora dealimentos. Chile, en tanto, será clave para los chinos como puerto de tránsito», precisó.

Para el economista Luis Palma Cané, «hasta el año pasado sus inversiones directas en la región se orientaban básicamente hacia el comercio y hacia la búsqueda de recursos naturales primarios. Esto ahora está cambiando».

«Si bien ese esquema no ha sido dejado de lado, se le ha agregado la pata de inversiones en infraestructura, con financiamiento del gobierno chino pero con la participación de empresas asiáticas», aseguró.

«Con respecto a la inversión externa, hay una estrategia geopolítica consistente en tener cada vez mayor protagonismo en América latina», concluyó Palma Cané.

Lo cierto es que el gigante asiático viene «sembrando» en toda la región, a la espera de poder levantar esa «cosecha» y llevarla a una economía que debe darle respuesta a 1.400 millones de habitantes.

En este contexto, la Argentina no es el único país que recibe dinero del gigante asiático. Y lo que sin dudas preocupa a los analistas es el costo todavía desconocido que pueden tener estos acuerdos en un futuro no muy lejano.

 

Fuente: iProfesional

Efecto impuestazo: automotrices amplían el menú de modelos y versiones pero a precios más elevados

Con la modificación del tributo, de a poco en los concesionarios están volviendo a aparecer gamas que habían sido sacadas de la venta. El problema es que si bien ahora hay más oferta, los valores al público son bastante más altos que el año pasado. Estrategia, marca por marca

La

decisión de modificar el impuesto interno y subir el piso de la base imponible en un 15% ya está repercutiendo en la industria automotriz.

Si bien el cambio no fue suficiente para corregir los desfasajes que acumula el sector -luego de un 2014 en el que los precios de los vehículos subieron un 50% promedio-, sí le dio unrespiro a las marcas que mantenían congelados los valores de varios modelos para así no cruzar la barrera a partir de la cual se paga el tributo.

Las que rápidamente hicieron los ajustes fueron las llamados generalistas, actualizando los precios de aquellas versiones que se encontraban justo al límite del primer escalón del gravamen, grupo conformado por autos del segmento mediano y por SUV chicas.

Los cambios, según el decreto, fueron los siguientes:

• El tope en el precio de venta al público sin impuestos pasó de $240.000 a los $274.000
• El piso de la segunda escala, en tanto, fue llevado de los $384.700 a los $442.470 (ver cuadro).


El principal cambio que trajo aparejado esta modificación -que se extenderá hasta el 30 de junio, fecha en que vence la medida- es que algunas automotrices ahora están volviendo a ofrecer algunas versiones que habían sido discontinuadas porque, de haberse comercializado, su precio se hubiese disparado por efecto del impuestazo.

Este dato no es menor para la industria, ya que el segmento mediano se ha vuelto muyimportante para el negocio automotor.

Este cambio en la estrategia comercial, que a primera vista luce positivo para un mercado muy castigado, sin embargo tiene su contracara. Y es que las marcas masivas modificaron rápidamente los precios al alza, en sintonía con el cambio en el gravamen.

Ford: cambios para Focus y Ecosport


Una de las automotrices que actualizó rápidamente sus precios fue Ford, en este caso, tanto para el Focus como para la Ecosport, que hace meses estaba limitada hasta los $240.000.

En el caso del Focus, la versión tope de gama, la Titanium, sigue sufriendo el peso del impuesto y ahora pasó a tener un valor superior a los $350.000, tanto para el hatch como para el sedán.

En tanto, la gama más baja del Focus, la SE Plus, que estaba al borde del tributo, con un valor de $239.200 en diciembre, ahora pasó a costar $248.700 la unidad equipada con caja manual y $253.200 con caja automática.

La modificación permite que, por un tiempo, la versión más demandada siga por debajo del tributo, aunque a un precio mayor. 

Cambios en el Grupo PSA
Durante el año pasado, Peugeot había contenido los precios en $240.000 para los modelos de fabricación nacional: 308 y 408.

A partir de enero, fue la primera en actualizar los valores de los autos nacionales. Así, el 308 y el408 tope de gama, el Feline, pasaron a tener un valor de $275.000, lo que implicó una suba del 14%.

La estrategia comercial de Citroën también fue la de incrementar los valores, incluyendo a su sedán de producción nacional, el C4 Lounge.

Este modelo mantiene la versión Exclusive con impuesto, pero la estrategia de la marca fue completar la versión Tendance, que hoy se ofrece a $269.000. Como sucede con otras automotrices, la gama se amplió pero a cifras mayores que los que regían hasta diciembre pasado. 

Renault: se amplía la familia Fluence, pero a mayor precio
La estrategia comercial de la marca del rombo fue completar todas la gama de la familiaFluence.

En noviembre pasado, cuando se presentó el modelo que se fabrica en la planta de Córdoba -totalmente renovado y con el ADN global de la marca-, sólo se habían incluido las versiones entrada de gama, es decir, las más «peladas» y habían dejado fuera del menú a las dos másequipadas, dado que a los precios que debían salir al mercado se hacía muy difícil su comercialización.

Las cuatro versiones que ya estaban en el mercado (Dynamique y Luxe), hoy van de los$201.000 a los $244.500. 

Pero, apenas arrancó enero y con el decreto vigente, Renault decidió incorporar las otras tres versiones del Fluence que tenían precio oficial pero no se conseguían. Todas ellas, ahora están muy por encima de los $240.000:

• Luxe Pack Cuero 2.0: $252.700
• Privilege 2.0: $269.800
• Privilege CVT: 2.0 $274.900

El Corolla, con más versiones 
El cambio de contexto también repercutió en la comercialización del Toyota Corolla.

El modelo sintió el impacto del impuesto en la versión tope de gama a meses de haber sido lanzado, en abril del año pasado.

Más tarde, incluso la opción anterior, la EXi pack, había entrado en zona de riesgo y a fines de diciembre ni siquiera se encontraba en los concesionarios, con plazos de espera que podían superar los cuatro meses.

Ahora, luego de la suba de la base imponible, la gama de uno de los autos más vendidos en todo el mundo luce mucho más completa. Sin embargo, sus precios en general se movieron al alza. 

La entrada de gama (XLi 1.8), que hacia fines de 2014 costaba $186.000 ahora se acerca a los$210.000. El XLi CVT, en tanto, valía $195.000 y ahora cotiza a casi $219.000. 

Por su parte, la línea más equipada, la SE-G, conformada por dos unidades, también seencareció: en septiembre, la de caja manual valía $344.000 y hoy ya se ubica por encima de los$363.000, mientras que la que disponde de caja CVT pasó de los $357.000 a los $376.000. 

Novedades para las SUV chicas
El cambio de precios en el segmento de las pequeñas SUV de las marcas masivas era más que esperado.

Durante 2014 tuvieron que fijar sus precios y la consecuencia fue que prácticamente no había stock de los modelos más populares, especialmente en las versiones tope de gama.

En el caso de Ford, esto se dio con la Ecosport Titanium, que también estaba estancada en los $240.000. Ahora los precios para esta versión llegan a $255.800 con todos los «chiches».

Otra de las que se actualizó fue Renault Duster. También en este caso el modelo estaba «fijo» en el valor del primer escalón del impuesto antes de los cambios. El problema es que ese precio era «ficticio«, dado que directamente no había stock.

Los valores ahora se actualizaron para todas las versiones y las dos más completas ahora cuestan $10.000 más, dado que para acceder a una Duster Full 4×4 con navegador, hay que desembolsar $250.000. 

Volkswagen: nuevo Golf pero con precios en «veremos»
En el caso de Volkswagen, su estrategia fue adelantar la presentación del nuevo Golf.

El modelo se viene exhibiendo en Pinamar cuando en un primer momento se lo esperaba para el mes de marzo. El plan de la automotriz contempla desembarcar en los concesionarios contres versiones sin impuestos.


Así, el hatchback de séptima generación se estaría vendiendo hoy en la Argentina con el equipamiento máximo a una cifra por debajo del primer escalón del tributo. En concreto, la oferta de Golf VII se conforma de la siguiente manera:

• Trendline: $208.359
• Comfortline: $232.544 y $ 251.007
• Highline: $276.155

Pese a los valores de referencia dados por la automotriz, la versión Trendline actualmente esprácticamente imposible de conseguir al valor anunciado. 

Honda, con rebajas de hasta $70.000
Honda es una de las marcas que se movió de manera más agresiva tras el cambio de contexto: uno de sus modelos más populares, el Civic, ahora se comercializa con rebajas de hasta $70.000 respecto de los valores que regían hasta diciembre pasado.

La marca, que había caído en el impuesto con dos de las tres versiones, hoy cuenta contodas sus opciones por debajo de los $275.000. Así, se puede acceder a la alternativa EXS AT, es decir, la full con caja automática, por $272.900, cuando en diciembre el valor era de $342.700.

En el caso de la LXS, que es la anterior a la tope de gama, la unidad con caja automática hoy vale $260.000, mientras que a fines de 2014 costaba $307.000.

Barajar y dar de nuevo
Durante seis meses, las marcas tendrán un pequeño respiro a nivel precios. Si bien hay quejas entre los industriales porque se esperaba una modificación mayor del impuesto, el 15% de suba de la base imponible sirvió para que las compañías al menos recuperen algo de rentabilidad. 

Para el consumidor, lo positivo es que con este mayor «oxígeno» que tiene el sector, los concesionarios de a poco vuelven a nutrirse con más modelos y versiones. Sin embargo, el hecho de que los 0Km se vengan encareciendo en términos relativos frente a los salarios, poco ayuda. 

Prueba de ello es el desplome del 40% en ventas con el que se inició el 2015, el peor registropara el mes de enero en la última década. 

 

Fuente: iProfesional

Tres turistas fueron víctimas de una entradera en Mar del Plata

Tres mujeres que se encuentran de vacaciones en la ciudad de Mar del Plata fueron víctimas de una «entradera» al ser sorprendidas por un ladrón armado con una pistola que se llevó dinero y pertenencias de valor, se informó hoy.

El hecho se produjo cuando dos amigas, de 29 y 38 años, llegaron a la casa que alquilan en la calle Artigas al 600, zona de Parque Luro.

Allí las amenazó un ladrón armado que las obligó a ingresar en la vivienda, donde estaba una tía de las víctimas.

Las tres mujeres viven en la localidad bonaerense de Rafael Calzada, partido de Almirante Brown, y viajaron a Mar del Plata de vacaciones.

Fuentes policiales informaron que el ladrón finalmente escapó en un auto que había dejado estacionado frente a la casa, llevándose dinero y objetos de valor.

En la comisaría séptima de Mar del Plata se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego».

Tomó intervención el fiscal Alejandro Pelegrinelli.

 Fuente:  Diario Hoy

Es el hombre más fuerte del mundo y actúa en Game of Thrones

El personaje conocido como «La Montaña» rompió un récord de fuerza que estaba vigente desde hace más de mil años. Mirá el video.

 

Sin ánimo de hacer spoiler ni adelantar nada para los que no hayan visto todavía la última temporada de la serie, La Montaña es uno de los personajes que más atención llamó por su participación en uno de los últimos capítulos de Game of Thrones. De nuevo, no vamos a contar nada de lo que pasó, pero los que ya la vieron, deben saber exactamente a qué nos referimos.

Bueno, la cosa es que el actor que encarna a La Montaña, el islandés Hafþór Júlíus Björnsson, también es un aficionado a participar de las diferentes competencias buscando al hombre más fuerte del mundo que se hacen en diferentes países.

Esta semana se llevó a cabo la competencia de «El vikingo más fuerte del mundo» y, entre diferentes pruebas físicas, la más tradicional y complicada de realizar (casi imposible, digamos) consiste en levantar un tronco de unos 600 kilogramos y caminar unos cuantos pasos. Esta prueba, cuyo registro histórico se remonta a mil años atrás, cuando Orm Storulfsson, también de origen islandés, estableció el récord de dar tres pasos con la carga encima, esta semana fue rota por Björnsson. El actor de Game of Thrones, quien en 2014 había salido segundo en la competencia anual del hombre más fuerte del mundo, logró sostener el tronco en su espalda y dar cinco pasos.

Lo impresionante del récord de Björnsson no sólo fue que era milenario o que casi duplicó el último registro, sino que luego de demostrar su fortaleza, el actor salió saltando a festejar su logro. Según relatos de la época, luego de que Storulfsson estableciera su marca, apenas pudo moverse.

Fuente: La Nacion

San Lorenzo ensayó con Sebastián Blanco y Franco Mussis entre los titulares

El técnico de San Lorenzo comenzó a definir la formación para visitar a River por la Recopa; Enzo Kalinski reemplazaría al lesionado Néstor Ortigoza.

 

El entrenador de San Lorenzo, Edgardo Bauza , paró esta mañana un posible equipo titular para enfrentar a River el viernes por el partido de ida de la Recopa Sudamericana , con las recientes incorporaciones de Sebastián Blanco y Franco Mussis entre los titulares.

 El once que dispuso el Patón Bauza formó con Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mauro Cetto y Emmanuel Mas; Mussis, Juan Mercier, Enzo Kalinski y Blanco; Pablo Barrientos y Martín Cauteruccio.

En una práctica, cerrada para la prensa pero que mantuvo el buen clima, el equipo titular mostró una amplia superioridad sobre un equipo conformado por suplentes y juveniles, con buen trato de pelota en el mediocampo, buena tarea de Sebastián Blanco y cuatro goles convertidos por Cauteruccio .

Para definir el equipo, el cuerpo técnico ensayó hoy con Enzo Kalinski en lugar del lesionado Néstor Ortigoza , que quedó descartado luego de la lesión en el amistoso ante Godoy Cruz en Mendoza.

San Lorenzo visitará a River Plate el viernes a las 21 en el estadio Monumental, con el arbitraje de Germán Delfino, en el partido de ida de la Recopa Sudamericana, que se disputa entre los ganadores de las copas Libertadores y Sudamericana. La revancha se jugará el miércoles 11 en el Nuevo Gasómetro..

 

Fuente: Cancha Llena

Ofensiva contra Boko Haram: el ejército de Chad mató a 200 islamistas

Los enfrentamientos se realizaron en Nigeria, donde además de los terroristas también murieron 9 soldados

Doscientos islamistas de Boko Haram y nueve soldados chadianos murieron este martes en Nigeria durante una ofensiva del ejército chadiano procedente de Camerún, anunció este miércoles en Yamena el Estado Mayor del ejército de Chad.

«Lamentamos nuestros nueve muertos y 21 heridos. En el bando enemigo, hay más de 200 muertos; material recuperado o destruido, incluido vehículos equipados con armamento pesado, un centenar de motos destruidas y un cañón de 105 mm sustraído», indicó el estado mayor en un comunicado.

«El balance es provisional, ya que seguimos rastreando» la zona, agregó.

«El 3 de febrero de 2015, Boko Haram volvió a atacar nuestras posiciones a lo largo de la frontera, entre Camerún y Nigeria, a eso de las 5 horas (4 GMT)», precisa el texto. «Nuestras valientes tropas respondieron con firmeza. Enseguida comenzó una persecución hasta su base de Gamboru y de Ngala, donde fueron aniquilados».

El martes, la aviación chadiana bombardeó las posiciones de los yihadistas en Gamboru. Islamistas y soldados chadianos se enfrentaron en la zona, pero estos últimos se impusieron, consiguieron entrar en la ciudad y pasaron su primera noche en territorio nigeriano.

Por otra parte, tropas camerunesas y chadianas se enfrentaron este miércoles a combatientes de Boko Haram en la ciudad de Fotokol, en la frontera entre Camerún y Nigeria.

Los chadianos acudieron para ayudar a los cameruneses a expulsar a los islamistas de la localidad. Los combates cesaron, según pudo comprobar un periodista de la AFP.

Fuente: Infobae

En 15 años, más del 60% de la población padecerá cáncer

Con la proyección que tiene la enfermedad sobre la población mundial, la prevención es la mejor herramienta para combatir el mal. En el Día Mundial contra el Cáncer, Infobae revisa el tema con expertos

El cáncer es responsable de aproximadamente el 13 por ciento de las muertes en el mundo, más que las que causan el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria juntas. Para 2030 se estima que el número de casos aumentará a 62 por ciento en el mundo.
 

¿Por qué hay que hablar de cáncer? Es una de las tantas preguntas que resuenan entre quienes trabajan alrededor de la enfermedad: científicos, médicos y pacientes al conmemorarse hoy un nuevo aniversario del Día Mundial contra el Cáncer.

Cada año mueren en la Argentina unas 60 mil personas y «hablar más» es la mejor estrategia de comunicación para superar las barreras de acceso a los tratamientos, en especial para las personas de zonas y contextos psicosociales más vulnerables.

Según el Instituto Nacional del Cáncer (INC), Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta, es decir que cada año habrá 2 casos nuevos cada mil habitantes.

Desde su creación, en septiembre de 2010, el INC centraliza la implementación de políticas destinadas a la prevención y control del cáncer en la Argentina.

El instituto local lleva adelante acciones de prevención; de estímulo a la investigación y a la formación de recursos humanos y de los diversos programas específicos como el de cáncer de mama, el de cáncer cérvico-uterino, el de colorrectal y el de tumores hereditarios.

Un estilo de vida saludable, la detección temprana mediante los estudios pertinentes según la edad y el género, y las vacunas son los pilares fundamentales para reducir los casos y la mortalidad por esta enfermedad.

El cáncer de próstata y el cáncer de mama son los tumores más frecuentes en el hombre y la mujer respectivamente. Asimismo, el cáncer de pulmón, enfermedad relacionada directamente al hábito de fumar, es la causa de mayor mortalidad por cáncer.

En diálogo con Infobae, el doctor Matías Chacón, oncólogo especialista del Instituto Alexander Fleming, explica: «Las causas de muerte son variables dependiendo del área geográfica de nuestro país, por ejemplo en el norte del país el cáncer de cuello uterino es más frecuente que el cáncer de mama en términos de mortalidad, no así en el centro del país donde prevalece en la mujer el cáncer de mama».

Refuerza Chacón: «Actualmente, existen diversos esfuerzos a nivel nacional e iniciativas de grupos de colaboración que han iniciado el registro tanto de tumores prevalentes como de patología tumoral infrecuente. El manejo de esta información representará el eje para la toma de decisiones nacionales en relación al manejo del rastreo poblacional del cáncer así como facilitará la optimización de los recursos para el tratamiento de esta enfermedad».

INFOBAE

 

Menem y Cavallo irán a juicio por la venta de Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural

Recién si el resultado del juicio fuese condenatorio, el Estado podría exigir la restitución de los terrenos, cuyo decreto fue frenado por una medida cautelar otorgada por la Cámara Civil y Comercial Federal, en enero de 2013

El juez federal Sergio Torres elevó a juicio oral la causa penal por la venta de Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural en el que se acusa al ex presidente Carlos Menem y a su ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, por la venta «a precio vil» de tierras fiscales en 1991. Tras el cierre de la etapa de instrucción, resta que se realice el sorteo del tribunal que deberá llevar adelante el proceso. Recién si el resultado del juicio fuese condenatorio, el Estado podría exigir la restitución de los terrenos, cuyo decreto fue frenado por una medida cautelar otorgada por la Cámara Civil y Comercial Federal, en enero de 2013.
El proceso penal por la venta irrisoria de estos terrenos ya cuenta con 12 imputados a los que se acusa de planificar la «malversación de caudales públicos», según indica el artículo 261 del Código Penal. Entre ellos se encuentran, además de Menem y Cavallo, el ex presidente de la Sociedad Rural, Eduardo de Zavalía; el ex secretario de la entidad, Juan Alberto Ravagnan; y funcionarios del Banco Ciudad y el Banco Hipotecario.
Si bien un año antes el terreno había sido tasado oficialmente por un monto de 943 millones de dólares, fue vendido a 30 millones de dólares en 1991. En la actualidad, la tasación de la Corte Suprema de Justicia determinó que su valor alcanza los 131 millones de dólares.
El fiscal Carlos Stornelli había emitido un dictamen, en agosto del año pasado, para solicitar la elevación a juicio oral, sosteniendo que en aquella venta «se aplicaron normas que no se ajustaban al caso, se omitieron mecanismos de control y dictámenes previos, se soslayaron tasaciones anteriores y se desconocieron actos legítimos de la misma administración».
En el escrito, Stornelli señalaba que «el más grave incumplimiento y la mayor gravedad que sigue al despojo del patrimonio público e histórico acontecido en manos de un ex presidente (Carlos Menem) y de uno de sus colaboradores más cercanos (Domingo Cavallo) es que se ha observado un claro desprecio a la manda constitucional». El predio, de 12 hectáreas, fue cedido a la Sociedad Rural en agosto de 1875. Luego, en 1880, la provincia de Buenos Aires lo entregó formalmente al gobierno nacional y desde el año 1905 el Congreso Nacional fue el responsable de prorrogarle a la Sociedad Rural el usufructo del predio.
La posible defraudación al Estado en la elevación a juicio se basa también en que las impugnaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas de la Nación y el contador fiscal fueron incorporadas en el expediente recién en el año 1992, cuando el terreno ya había sido vendido.

Fuente: La Voz 901

Brote de triquinosis por chorizos secos: hay 145 personas afectadas

El gobierno bonaerense advirtió que se detectó un brote de triquinosis en el distrito de Pehuajó, y precisó que el municipio clausuró el establecimiento en el que se comercializaba la mayoría de los chacinados contaminados y que «no contaba con la habilitación correspondiente». Hay 145 personas afectadas.

El ministerio de Asuntos Agrarios detalló que funcionarios de esa cartera e inspectores del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) tras inspeccionar el predio donde estaban los porcinos, se procedió a interdictar 500 animales que serán enviados a faena controlada para ser analizados por triquinosis.

Las autoridades agregaron, que «la carne de los 35 animales que ya fueron faenados, y que resultaron positivos, debe ser termoprocesada en un plazo de 48 horas; caso contrario, será decomisada».

Voceros de la Dirección Provincial de Atención Primaria y la Oficina de Alimentos del Ministerio de Salud bonaerense explicaron que «la triquinosis es una enfermedad infecciosa producida por un parásito. Se contrae por la ingestión de carne de cerdo contaminada, cruda, mal cocida o mal procesada».

Para prevenirla recomendaron evitar el consumo de carne de cerdo o alguno de sus derivados en cualquiera de esos estados y, ante todo, no comprar embutidos o chacinados que se promocionan como «caseros», debido a que en general carecen de los controles bromatológicos necesarios para garantizar su inocuidad.

También aconsejaron que los consumidores se abstengan de comprar productos chacinados sin rótulo porque su presencia indica que el producto no tuvo un control sanitario durante su proceso de elaboración.

Los síntomas en la persona infectada se presentan con más fuerza a medida que pasa el tiempo y el parásito migra a través del cuerpo.

Los primeros suelen ser diarrea y calambres abdominales y después puede presentarse fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y debilidad.

 

Fuente:  Diario Hoy

Fed Cup: los números del duelo más desigual entre la Argentina y Estados Unidos

Las hermanas Williams suman 111 títulos, y entre ellos, 26 Grand Slam; ninguna de las argentinas consiguió un título de la WTA.

 

Los números asustan. La jugadora de menor ranking del equipo de Estados Unidos, Coco Vandeweghe, N°32 del mundo, contrasta con la mejor rankeada del conjunto argentino, Paula Ormaechea , N°121 ¿Cómo están posicionadas el resto de las estadounidenses? Serena Williams es la N°1 y Venus la N° 11. Varvara Lepchenko está 29°. Mientras que María Irigoyen es la N°197 del planeta, Nadia Podoroska es 386° y Tatiana Bua está 546°.

La Argentina será local en la primera rueda del Grupo Mundial II de la Fed Cup , y las argentinas intentarán sacar el mayor provecho de eso. De todas maneras, los contrastes no dejan de sorprender. Sólo entre las hermanas Williams ganaron 111 títulos de la WTA. Entre ellos, 26 son de Grand Slam. La tenista del equipo argentino que mejor resultado tuvo en un Grand Slam fue Paula Ormaechea, quien llegó en tercera rueda en Roland Garros en 2013 y 2014.

Los premios a lo largo de su carrera también son abrumadores. 66.211.528 dólares ganó Serena Williams, mientras que Venus cosechó 30.533.904 dólares. La que menos ganó fue Vandeweghe, con 1.288.004 dólares en premios. Sumadas las cuatro argentinas llegan a 1.100.038 dólares.

Sin embargo, las argentinas no se amedrentarán por las estadísticas y este fin de semana, en Pilará, irá por el gran golpe.

 

Fuente:  Cancha Llena

Reducen la pena a los cinco condenados por el caso Píparo

Los magistrados consideraron que la figura de «criminis causa» no debe aplicarse a este hecho, por lo que el crimen pasó a ser «homicidio en ocasión de robo».

 

Pasó de ser un homicidio criminis causa a un homicidio en ocasión de robo. El cambio de carátula en la causa Píparo -en la que Carolina Píparo fue herida de bala en una salidera bancaria en 2010- beneficia a los cinco imputados del caso, que en 2013 fueron condenados a cadena perpetua y hoy la pena se redujo por decisión de los magistrados del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.

La resolución beneficia a Carlos Moreno (20), Miguel «Pimienta» Silva (43), Luciano López (20), Juan Manuel Calvimonte (25) y Carlos Jordán Juárez (45), que habían sido acusados por tentativa de homicidio contra Carolina Píparo y por el homicidio de Isidro, el bebé que gestaba.

En la resolución del 2013, Moreno fue considerado autor material del disparo; López, el otro motochorro; Silva y Juárez, los marcadores de la víctima; y Calvimonte, reclutador y logística. Sin embargo, hoy la Cámara de Casación, por mayoría, entendió que la figura de «criminis causa» no debe aplicarse a este hecho ya que llegó a una conclusión distinta al valorar la prueba. Para los magistrados, se trató de un «homicidio en ocasión de robo», y así obtuvieron penas menores, de entre 23 y 25 años.

En tanto, Matías Píparo, hermano de Carolina, declaró que la familia está decepcionada con el reciente fallo. Dijo que estaba fuera del país y se enteró de la resolución por la prensa. Evitó dar mayores declaraciones hasta «ver el fallo y entenderlo».

 

Fuente: La Nacion

Un brote inesperado: el sarampión vuelve a EE.UU. y pone en evidencia a los padres «antivacunas»

En lo que va del año, 102 personas contrajeron el virus; se dispara el debate político

Por Rafael Mathus Ruiz  | Para LA NACION

NUEVA YORK.- ¿Cuál fue el tema caliente que debatieron los políticos de más alto nivel de Estados Unidos estos días? Si es buena idea vacunar a los chicos, una duda que la ciencia resolvió hace años.

Estados Unidos vive un brote de sarampión que disparó las alarmas: 102 personas, hasta el momento, contrajeron la enfermedad este año. El brote, que despuntó en Disneyland, un parque de diversiones de California, recicló un problema que apareció hace un año, cuando hubo 644 casos de sarampión repartidos en 27 estados del país, la mayor epidemia desde que el gobierno federal declaró la enfermedad erradicada en el año 2000.

Detrás del regreso del sarampión hay una razón simple: ya sea por religión, temores infundados o creencias personales, mucha gente no se vacuna y no vacuna a sus hijos. De hecho, en Estados Unidos existe un movimiento en contra de las vacunas. Algunos, incluso, creen que provocan problemas mentales, una relación causal que ningún estudio científico ha establecido.

La polémica convirtió las vacunas en munición política.

El propio Barack Obama pidió a los padres que vacunen a sus hijos durante una entrevista televisiva que se emitió el domingo y anteayer. La ciencia es «bastante indisputable», dijo. Sasha y Malia, sus hijas, están vacunadas, agregó. A sus palabras les siguieron luego las de los principales «presidenciables» para 2016, que, como era de esperarse, discreparon sobre el tema.

El primero fue el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, que dijo que los padres deberían tener cierto grado de «elección» a la hora de decidir si vacunan a sus hijos y que debería existir un «equilibrio» con las exigencias de la salud pública.

Las críticas forzaron una aclaración de su equipo de prensa sobre su postura.

«Para ser claros: el gobernador cree que las vacunas son importantes protecciones de la salud pública y que en enfermedades como el sarampión no hay duda de que los niños deberían ser vacunados», expresa el comunicado.

Dos senadores republicanos, favoritos del movimiento Tea Party, Ted Cruz (de Texas) y Rand Paul (de Kentucky), tuvieron opiniones antagónicas. Cruz las respaldó. Paul, que es oftalmólogo, dijo que eran «buenas», pero que deberían ser «voluntarias» y que había escuchado de «muchos casos trágicos» de niños que sufrieron «trastornos mentales» tras recibir vacunas.

Hillary Clinton, favorita para quedarse con la nominación presidencial de los demócratas, no dudó en recurrir a su cuenta de Twitter para meter púa.

«La ciencia es clara: la Tierra es redonda, el cielo es azul y las vacunas funcionan. Protejamos a nuestros niños», escribió, junto a una etiqueta personal: #GrandmothersKnowBest (las abuelas saben qué es lo mejor).

La discusión política, científica y filosófica sobre las vacunas no es nueva en Estados Unidos. El último brote de sarampión sacó el tema del archivo y, de paso, puso sobre relieve las dificultades que suele encontrar la ciencia para desterrar debates aun cuando hay suficientes evidencias como para marcar el rumbo por seguir.

El Centro para el Control de Enfermedades (CCE) incluyó las vacunaciones masivas entre uno de los «diez logros de la salud pública» del siglo XX.

Pero el escepticismo persiste. Una encuesta del Centro de Investigaciones Pew le puso números: un 68% de los adultos cree que los niños deben ser vacunados, mientras que un 30%, es decir, casi una persona de cada tres, cree que los padres deberían poder elegir sin injerencia del Estado. Esa cifra es un poco más alta entre los republicanos y el electorado independiente -clave en las elecciones presidenciales- y más baja entre los demócratas.

El problema radica en que, para evitar brotes como el que vive California, todas las comunidades deben lograr una tasa de vacunación superior al 95% para alcanzar lo que se conoce como «inmunidad de manada». Siete estados del país no llegan al 90% y, en total, 24 están por debajo del 95% de cobertura, según cifras del CCE del año pasado.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite por el aire y que comienza típicamente con síntomas como fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos, y luego de unos días lleva a la aparición de un sarpullido rojo, generalmente primero en la cara, luego se extiende hacia abajo, al resto del cuerpo.

Todos los estados exigen ciertas vacunas para registrar a los niños en el sistema escolar, pero se pueden solicitar exenciones por distintos motivos religiosos o de salud, como, por ejemplo, una alergia específica. Además, 20 estados permiten solicitar una exención sobre la base de «creencias personales». Una creencia, falsa, que todavía encuentra asidero en Estados Unidos, es que las vacunas pueden causar autismo.

CUANDO ALGUNOS RECHAZAN LA PROTECCIÓN

No todos se vacunan

En Estados Unidos se exigen vacunas para registrar a los menores en las escuelas, pero se pueden pedir exenciones por motivos religiosos o de salud

Activismo antivacunas

Existen movimientos que rechazan todo tipo de inmunizaciones. Algunos incluso indican que las vacunas producen enfermedades mentales, aunque no existe fundamento científico

Epidemia

El año pasado hubo otro brote con 644 infectados en 27 estados, el mayor número desde que la enfermedad se declaró erradicada en 2000.

Las excusas ridículas de los que no pasan el test de alcoholemia

Los infractores pusieron toda clase de pretextos para justificar su estado, sin embargo, tuvieron que afrontar las consecuencias.

MAR DEL PLATA.- Desde la municipalidad de «La Feliz» se difundió un video grabado durante los controles de alcoholemia realizados en la ciudad donde se muestran algunasinsólitas excusas por parte de los conductores.
Desde «No puedo soplar, me falta el aire, tengo asma», hasta «Comí una ensalada que tenía mucho vinagre». Las mejores respuestas de éstos infractores alcoholizados.
https://www.youtube.com/watch?v=9ASWBeMm-qw
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/pais/583371/excusas-ridiculas-no-pasan-test-alcoholemia.html

Misión Juvenil Arquidiocesana en zonas afectadas por la inundación

Hasta el próximo Domingo 8 de febrero se desarrollará la Misión Juvenil Arquidiocesana de La Plata que este año se lleva a cabo en las zonas más afectadas por la inundación en la localidad de Ringuelet.

Con base en la Parroquia Nuestra Señora de la Anunciación, calle 514 entre 7 y 8, está organizada por la Pastoral Juvenil y la Pastoral Universitaria, y es para jóvenes de la universidad, o de los últimos años de la secundaria.

Según informó el padre Andrés Magliano, párroco de la Catedral, y uno de los responsables de la Misión, «cerca de un centenar de jóvenes, procedentes de los cinco partidos que integran nuestra Arquidiócesis, están llevando el Evangelio por toda la orilla del arroyo El Gato, y por uno de los sectores que más sufrió el trágico temporal del 2 de Abril de 2013.

Llena de esperanza ver su fervor y entusiasmo; y comprobar cómo Dios actúa en sus vidas, y en las de todos aquellos con los que se encuentran. Año tras año, se consolida un grupo permanente; al que se suman nuevos chicos de nuestras escuelas, parroquias, facultades y movimientos».

Todos los días, el grupo misionero tiene intensos momentos de oración, formación y acción. Y, por supuesto, la Eucaristía. La Santa Misa de clausura será presidida por el Obispo auxiliar de La Plata, Mons. Nicolás Baisi, el próximo Domingo, a las 11.

Los últimos días de enero y los primeros días de febrero, la Arquidiócesis de La Plata viene realizando, desde hace varios años, en diversas periferias, la Misión Juvenil Arquidiocesana. Al cabo de las mismas se fundan nuevas capillas y parroquias; y se da un notable impulso a las misiones parroquiales. Así ocurrió, por ejemplo, en 2011, con la parroquia Beata María Ludovica de Angelis, de 524 entre 120 y 121; y, en 2013, con la parroquia Santos Mártires Inocentes, de Quintana entre Bolivia y Contarelli, barrio «5 de Mayo», de Cambaceres, Ensenada. En 2014, por su parte, se misionó en jurisdicción de la parroquia San José Obrero, de Berisso

 

Fuente:  Diario Hoy

Colombia: el Ejército incautó 16 lanzacohetes antitanque rusos destinados a las FARC

El Ejército de Colombia incautó en el suroeste del país 16 lanzacohetes antitanque RPG 7V de fabricación rusa, que al parecer tenían como destino final un frente de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informaron el martes fuentes castrenses.

El comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército, el general Luis Fernando Rojas, dijo a los periodistas que la operación se llevó a cabo en el municipio de Aldana, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, sin precisar la fecha.

El general Rojas añadió, en declaraciones hechas en la ciudad de Pasto, capital de Nariño, que junto a los lanzacohetes antitanque, que según dijo son capaces de derribar aeronaves en vuelo, también fueron incautadas 20 cargas impulsoras y 470 granadas de 40 milímetros.

El material, según el Ejército, podría ser utilizado para atacar vehículos blindados que mantienen la seguridad de los ejes viales, bases o puestos fijos y aeronaves que vuelen entre 200 y 300 metros de altura.

Según el servicio de inteligencia militar, el arsenal tenía como destino el frente 29 de las FARC.

En la operación no hubo detenidos porque, según el Ejército, la persona que manejaba el vehículo en que se transportaba el armamento huyó cuando se percató de la presencia de las autoridades.

Las FARC, que desde noviembre de 2012 negocian en Cuba una salida política al conflicto armado con el Gobierno colombiano, decretó una tregua unilateral e indefinida que está en vigencia desde el pasado 20 de diciembre.

 

Fuente: Diario San Rafael

Amenazaron de muerte al juez Bonadio

Se trata del magistrado que entiende en la causa que investiga supuestas irregularidades en uno de los hoteles de la presidente Cristina Kirchner. En Tribunales creen que buscan apartarlo de la pesquisa

El juez federal Claudio Bonadio fue amenazado de muerte. El mensaje fue recibido el jueves por su secretaria privada, según informaron fuentes judiciales a Infobae. Un día después el magistrado que entiende en causas sensibles para el Gobierno realizó una denuncia penal, que recayó en el juzgado de Norberto Oyarbide.

Antes de la feria judicial, Bonadio se había transformado en uno de los principales enemigos del Gobierno. Sucede que el magistrado instruye la causa Hotesur, donde se investigan los negocios hoteleros de la familia presidencial.

La compañía de Cristina Kirchner fue denunciada por la diputada nacional Margarita Stolbizer por irregularidades societarias y fiscales. A mediados de noviembre, Bonadio ordenó un allanamiento en las oficinas de la empresa. A partir de allí, su apellido se convirtió en uno de los blancos preferidos de los voceros del oficialismo. Tal fue el grado de la embestida, que la mayoría kirchnerista logró que el Consejo de la Magistratura sancionara a Bonadio y le descontara el 30% de su salario por una denuncia añeja.

Días después, la avanzada del Gobierno contra el juez federal se trasladó a Tribunales. Romina Mercado, presidente de Hotesur, pidió su recusación. El planteo fue rechazado en primera instancia y se espera una definición de la Cámara federal para los próximos días.

No son pocos los operadores judiciales que creen que Bonadio podría ser desplazado de la investigación. Hay un antecedente que le da fuerza a esta hipótesis. La Sala I de la Cámara cuestionó la actitud de Bonadio luego de que el abogado de Mercado, Carlos Beraldi, denunciara que le restringieron el acceso a los papeles de la causa.

Los jueces que integran esa sala son Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Luis Ballestero. Mañana serán protagonistas de una audiencia en la que el abogado que defiende los intereses de la familia Kirchner expondrá sus argumentos para desplazar a Bonadio de la investigación.

Estos camaristas han dado muestras de sintonía fina judicial con el kirchnerismo. Farah y Freiler fueron quienes desecharon las grabaciones del caso Skanska, donde un ejecutivo admitió haber pagado coimas y haber «consolidado» valijas que le llevaban «al pingüino de acá cerca». Finalmente esas incriminaciones no pudieron ser utilizadas en el expediente.

Son, además, los mismos magistrados que pusieron al borde de la nulidad los mails hallados en las computadoras del testaferro Ricardo Jaime. En esos correos aparecía evidencia clara de casos de corrupción que involucraban a funcionarios y empresarios.

Los tres camaristas respaldaron a Oyarbide en otra causa en la que el kirchnerismo se interesó particularmente: las escuchas telefónicas ilegales por las que había sido procesado Mauricio Macri. Y en las próximas semanas serán noticia no sólo por su intervención en el caso Hotesur: la suerte de Amado Boudou en el caso Ciccone depende de sus firmas.

Fuente: Infobae

El padre del jordano asesinado por ISIS pidió vengar la sangre derramada por su hijo

«El país debe tomarse revancha. Pido que no quede nadie vivo del Estado Islámico», exigió Safi al Kasasbeh. Dijo que las prácticas de los yihadistas «no comparten nada con el islam»

Horas después del macabro video que difundió el Estado Islámico para mostrar cómo quemó vivo al piloto jordano hasta llevarlo a la muerte, el padre de Maaz al Kasasbeh pidió a la comunidad internacional que lucha contra los yihadistas, vengar el terrible asesinato de su hijo.

«La sangre de Maaz es la sangre de nuestro país. El país debe tomarse revancha. Pido que no quede nadie vivo del Estado Islámico», manifestó Al Kasasbeh, quien criticó la crueldad de ISIS y fustigó la falta de respeto hacia la ley humana y la internacional.

«Quiero que el Estado pueda vengarse por la sangre derramada por mi hijo», agregó Safi Al Kasasbeh.

Después de la publicación de este video, Jordania respondió a la agresión y ahorcó a dos iraníes, uno de ellos se trata de la yihadista Sajida al Rishawi, quien fue reclamada por el ISIS días atrás para realizar un intercambio de prisioneros.

«La sangre de Maaz es preciosa, un millón de veces más valiosa que la de Sajida al Rishawi o la de Ziad al Karbul», añadió.

Asimismo, el padre del piloto jordano capturado y asesinado por el Estado Islámico aclaró: «Este grupo [ISIS] no comparte nada con el islam».

Fuente: Infobae

La Bolsa toma utilidades y cae luego de la fuerte alza de ayer

El Merval de Buenos Aires registra un retroceso inferior al 1%, encabezado por las bajas de Tenaris. El martes trepó 4,6 por ciento

La bolsa argentina bajaba el miércoles encabezada por la tendencia de sociedades energéticas ante toma de utilidades tras recientes alzas.
El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires caía 0,7% a 8.960 puntos, luego de finalizar en la sesión del martes con alza del 4,6 por ciento.

Las acciones de Tenaris encabezan las bajas, con una caída de 3,6 por ciento.
Operadores dijeron que los inversores se mantienen expectantes a cuestiones económicas y políticas locales y externas.

Fuente: iProfesional

Cristian Erbes, entre algodones y Chiqui Pérez duda de volver a Belgrano

El mediocampista trabajó aparte con los lesionados Alexis Rolín y Lisandro Magallán, mientras que el defensor analiza quedarse a pelear su lugar en el plantel xeneize.

 

El mediocampista Cristian Erbes , titular en el esquema del entrenador Rodolfo Arruabarrena , no participó de la práctica que efectuó el plantel de Boca y sólo se sometió a sesiones de kinesiología, a raíz de una molestia muscular, en tanto el zaguero Claudio Pérez no está seguro de dejar el club y regresar a Belgrano de Córdoba .

En ese contexto, la práctica xeneize en el predio Pedro Pompilio de Casa Amarilla consistió en un ejercicio de fútbol en espacios reducidos a un solo toque, en el que prevaleció el clima informal, al punto de que el recién llegado zaguero Marco Torsiglieri fue sometido a una manteada por sus compañeros.

El ‘Pichi’ Erbes primero trabajó aparte, junto con los también lesionados Alexis Rolín y Lisandro Magallán , y luego se sometió a sesiones de kinesiología, con la intención de recuperarse para el amistoso programado para mañana por la tarde en La Bombonera, a puerta cerradas, ante Barracas Central, equipo de la Primera B.

De todas maneras, en el entorno del cuerpo técnico se comentó que lo de Erbes es solo una molestia y no reviste gravedad.

Por su parte, el Chiqui Pérez analiza su futuro, ya que si bien los presidentes de Boca, Daniel Angelici , y de Belgrano, Armando Pérez , acordaron ayer (en la habitual reunión de AFA de cada martes) un préstamo por un año, su intención es quedarse en el club de la Ribera.

El jugador, ex Tigre y Belgrano, entre otros clubes, considera que si se aleja de Boca le costará mucho regresar, y por eso se tomará un tiempo para analizar la oferta del club cordobés.

En cuanto a Nicolas Lodeiro , el mediocampista ofensivo uruguayo tiene todo acordado para convertirse en la novena incorporación de Boca, ya que el Corinthians brasileño aceptó transferirlo. Cuando se terminen de firmar todos los papeles entre ambos clubes en San Pablo, el uruguayo viajará a Buenos Aires, posiblemente esta tarde, aunque también podría hacerlo mañana al mediodía

 

Fuente: Cancha Llena

Una mujer fue golpeada y asfixiada en su casa de Córdoba

Una mujer fue encontrada muerta en su casa de la ciudad de Córdoba, asfixiada con una bolsa plástica en la cabeza, una soga enrollada en el cuello y con signos de haber sido brutalmente golpeada, tras lo cual fue detenido uno de sus hijos, adicto a las drogas, informó la policía.

El comisario mayor Calixto Luna, jefe de Delitos contra las Personas que depende de la División Homicidios de la Policía de Córdoba, informó a DyN que la víctima fue identificada como Clorinda Bustos, de 51 años.

El hecho fue cometido en la mañana de ayer en una casa del Pasaje Recay 1750, en el barrio San Martín, de la capital provincial.

Según Luna, la hija de la mujer llegó a la vivienda alrededor de las 10 de la mañana y encontró a su madre muerta; estaba tirada en el piso con una bolsa plástica en la cabeza y una soga atada al cuello, con golpes por todo el cuerpo.

La Policía, luego de interrogar a vecinos, inició la búsqueda del homicida y a última hora, cerca de la medianoche, apresó al hijo de la víctima cuando se ocultaba en una zona de pastizales junto a las vías del tren.

El detenido, de 28 años, estuvo internado en un centro de rehabilitación por su adicción a las drogas, indicó el comisario.

El sospechoso fue llevado alojado en la comisaría de la zona a disposición de la fiscal Betina Croppi, titular de la Fiscalía de Violencia Familiar, que instruyó actuaciones por «homicidio».

 Fuente:  Diario Hoy

Reforma en Inteligencia: el kirchnerismo firma hoy el dictamen y la semana próxima vota la ley en el Senado

Sin presencia de la oposición, el oficialismo avanza en la conformación de la Agencia Federal de Inteligencia; el CELS expondrá objeciones para introducir cambios

El oficialismo inició este mediodía en el Senado la reunión conjunta de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales para retomar el tratamiento del proyecto para crear la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), con las exposiciones del legislador provincial Marcelo Saín y representantes del CELS.

Luego de escuchar a los expositores invitados, las comisiones -con mayoría kirchnerista- emitirían dictamen pese a que la oposición resolvió no participar en el debate debido al desacuerdo que tiene con la estrategia oficialista.

El proyecto para crear la AFI que envió la semana pasada el Gobierno al Congreso tendría sanción del Senado la próxima semana y pasará a la Cámara de Diputados donde se continuará el trámite.

Ayer, la oposición en pleno decidió boicotear el tratamiento del proyecto del Poder Ejecutivo, en rechazo de la intención del oficialismo de darle un «trámite exprés». Lo hizo en una conferencia de prensa en la que no faltaron las acusaciones al Gobierno de plantar «cortinas de humo» para desviar la atención de la resolución de la muerte del fiscal Nisman», según denunciaron a coro.

Mientras los referentes de la oposición realizaban sus descargos por el caso Nisman, el secretario legal y técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, y los flamantes jefe y subjefe de la Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE), Oscar Parrilli y Juan Martín Mena, respectivamente, defendían el proyecto del Gobierno ante la presencia de los miembros oficialistas de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales y de cara a las sillas vacías correspondientes a la oposición..

Fuente: La Nación

Autorizan en Gran Bretaña la técnica de «bebes de tres padres»

Es el primer país en dar luz verde a este procedimiento de fertilización asistida para evitar las enfermedades mitocondriales, que causan retraso del desarrollo, defectos cardíacos y diabetes

 

LONDRES.- La Cámara de los Comunes británica aprobó ayer una ley que autoriza el uso de una técnica de reproducción asistida que utiliza el ADN de tres personas. Esta técnica, aprobada en la cámara baja con el voto a favor de 382 diputados frente a 128 en contra, despertó un fuerte debate ético y la oposición de las iglesias Anglicana y Católica. Así, tras la previsible aprobación de la Cámara de los Lores, Gran Bretaña se convierte en el primer país en dar luz verde legal a los llamados «bebes de tres padres». Se estima que la técnica ayudará a unas 150 parejas que cada año pierden a sus bebes por alguna enfermedad mitocondrial.

Se trata de una especie de trasplante de órganos a escala microscópica. Las células están formadas por el núcleo y el citoplasma. El primero contiene el ADN. Y en el citoplasma están los pequeños orgánulos que llevan a cabo las instrucciones del ADN. Uno de ellos es la mitocondria, que transforma el alimento en energía para la célula y contiene una pequeña porción del ADN extranuclear importante para esa labor.

En las enfermedades mitocondriales, estos pequeños órganos de la célula, que se transmiten por vía materna, no funcionan correctamente. Los bebes que nacen con esas células afectadas pueden sufrir daños cerebrales, pérdida de masa muscular, diabetes, cardiopatías, ceguera y, en muchos casos, fallecer antes del primer año de vida.

El gobierno británico de David Cameron -una coalición formada por conservadores y liberales demócratas- y la oposición laborista habían expresado su apoyo a la utilización de este procedimiento, pero los diputados podían votar libremente debido a la sensibilidad del tema. Tras aprobarse esta enmienda a la ley de embriología y fertilización humana de 2008, la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana deberá autorizar la licencia para aplicar la técnica. El primer bebe con material genético de tres personas podría nacer en 2016.

La técnica aprobada se desarrolló en Newcastle. Combina el ADN de los dos padres con la mitocondria sana de una donante. De ahí el nombre de los «tres padres». Aunque lo correcto sería hablar de 2,002 padres, ya que sólo pasa al embrión el 0,18% del ADN de la donante, una proporción que no afecta las características esenciales del individuo.

Básicamente, se utilizan los espermatozoides paternos para fertilizar dos óvulos, uno de la madre y otro de la donante. Al óvulo materno se le retira el núcleo y se lo utiliza para reemplazar el núcleo del óvulo de la donante. Recién entonces se transfiere el embrión resultante al útero materno. Lo mismo se puede hacer con el óvulo antes de la fertilización. En ambos casos, el cambio es permanente y la descendencia del bebe que nazca mediante esta técnica tampoco heredará la enfermedad mitocondrial.

En Buenos Aires, Ramiro Quintana, especialista en medicina reproductiva, explicó ayer a LA NACION que la iniciativa británica «es interesante y abre un campo nuevo en la medicina», aunque adelantó que el resultado final, es decir, el porcentaje de chicos nacidos sanos con esta técnica, como también la cantidad de procedimientos que haya que repetir para lograrlo, «se verá recién con el tiempo». Las mitocondrias son un campo de estudio cada vez más atractivo por su importancia en el conocimiento de la función celular y la reproducción. De hecho, Quintana, que es asesor científico de Procrearte y director científico de Génesis Biológica, con otros colegas, está por comenzar un estudio experimental en el país sobre el uso de las mitocondrias como potencial marcador de calidad del óvulo.

«Técnicamente, la técnica aprobada en Gran Bretaña no es compleja. Lo difícil es lograr la unión (entre el núcleo trasplantado y la mitocondria del óvulo donado) y seguir adelante el proceso, es decir, que se produzca la fertilización, se obtenga el embrión y se implante en el útero materno -agregó Quintana-. Sabemos que una fertilización in vitro no tiene un éxito de 100% y es más simple que la de tres padres.»

A pesar de los avales recibidos, incluso por un grupo de premios Nobel, el riesgo cero no existe. La actividad de las mitocondrias no sólo viene regulada por las proteínas producidas por el ADN de estos orgánulos (apenas 37 genes), sino también por las que produce el núcleo de la célula (con unos 20.000 genes). Como la técnica da como resultado la combinación en la misma célula de mitocondrias de donante con un núcleo celular de origen distinto (de los padres), cabe la posibilidad de que las proteínas mitocondriales y las de núcleo celular sean incompatibles. Y, por eso, se produzcan errores en la fábrica de energía en la célula y las patologías asociadas con esta disfunción, que es lo que se pretende evitar.

Hay otro riesgo, menos grave. La técnica implica transferir el núcleo del embrión de los padres o del óvulo materno a óvulos o embriones de donante. En la operación se podrían arrastrar mitocondrias enfermas. Si fueran pocas, el riesgo de enfermedad sería muy bajo. Aunque, en el caso de las niñas, seguirían siendo portadoras (y transmisoras) de mitocondrias afectadas.

 

Fuente: La Nacion