Moreno, cerca del juicio oral por abuso de autoridad

A un paso del juicio oral. La Cámara Federal rechazó un planteo del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno en la investigación por abuso de autoridad contra las consultoras que medían la inflación: la causa quedó así en condiciones de ser enviada a juicio oral.

Moreno había pedido que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal revisara el envío del caso a juicio oral. La sala II del tribunal de apelaciones entendió que Moreno invoca «los mismos argumentos» utilizados para «impugnar lo resuelto por esta sala cuando confirmó el procesamiento» del funcionario y otras dos personas.

El fallo de los camaristas Horacio Cattani, Martin Irurzun y Eduardo Farah dejó la causa en condiciones de ser enviada a juicio.

Moreno, hoy agregado comercial en Italia, es juzgado por resoluciones que tomó como secretario de Comercio Interior a principios de 2011, disconforme con índices privados que mostraban una inflación muy superior a los datos oficiales.

El expediente se inició en 2011 con una denuncia presentada por Jorge Todesca, ex viceministro de Economía del duhaldismo y presidente de Finsoport, una de las 12 consultoras multadas. En octubre de 2013, el juez federal Claudio Bonadio consideró probada la denuncia y firmó el procesamiento en contra de Moreno por «abuso de autoridad».

La Cámara Federal confirmó aquel procesamiento, pero en mayo de este año apartó a Bonadio de la causa porque entendió que el magistrado había rechazado sin fundamentos suficientes un planteo de la defensa del funcionario. No obstante, eso no impidió que el proceso siguiera adelante: la causa quedó en manos de la jueza María Romilda Servini de Cubría .

El 30 de octubre, la sala II de la Cámara Federal rechazó todos los planteos y le encargó a la jueza del caso que avanzara «hacia la siguiente etapa»: el juicio oral. Moreno presentó un recurso, que los camaristas rechazaron hoy.

Como el «abuso de autoridad» es un delito que tiene prevista una pena máxima de dos años de prisión, el juicio oral será correccional: no estará a cargo de un tribunal, sino de un solo juez federal: Rodolfo Canicoba Corral .
diariohoy.net

El Estadio Único vibró al ritmo de la música de RockeaBA

Se realizó ayer la final del mega concurso más importante del país, que sirvió de escenario para las siete bandas ganadoras en las semifinales, entre las que figuró un grupo platense.

Para sumar más espectacularidad al show, a la rock se le agregó un emocionante condimento: la demostración de bike y skates con el equipo de los Cascos Naranjas X, más un show de Freestyle de Motocross, que hicieron uso de las gigantescas rampas que se armaron frente a los escenarios.

Buenos Aires, La Rioja, Mendoza, Tucumán y Córdoba fueron las provincias que mostraron sus mayores talentos para disputarse el título de la mejor banda, y merecedor del ansiado premio: la grabación, mezcla, masterización y edición gráfica de un disco de estudio.

Finalmente, la decisión del jurado -con Charly Alberti, baterista fundador de Soda Estereo a la cabeza-, consagró como la banda ganadora a Mi Primo Fosforescente, un grupo de cinco músicos de Marcos Juárez, Córdoba.

A las presentaciones de las bandas participantes, se sumaron también al show Guasones, Las Pastillas del Abuelo, Los Cafres, Cielo Razzo, y Zulu Hip Hop Jam, que cerraron con un broche de oro una tarde a puro rock en la Ciudad.
diariohoy.net

Desesperada búsqueda de una nena de 15 años desparecida hace veinte días en La Boca

El 13 de noviembre Carla Andrea Garoni salió al mediodía hacía su escuela en La Boca, como lo hacía todos los días con su guardapolvo blanco y sus útiles, pero nunca llegó. La familia de la joven advirtió que algo raro pasaba porque Carla no solía llegar tarde ni distraerse en el camino de vuelta a casa. Los compañeros de la nena avisaron que ese día Carla no fue a su escuela.

«¡Alguien la tiene secuestrada!», indicó su padrastro Jorge Rodríguez a DiarioVeloz. Jorge explica que por la personalidad Carla no se iría de su casa donde vive junto a su mamá, quien en estos momento está en la fiscalía de La Boca tratando de que la investigación de frutos. «Es una nena que no sabe vivir en la calle, no tenía documentos y no usa celular», dijo Jorge.

«A las 12.45 salió con el guardapolvo blanco y no llegó nunca del colegio. A las 18.15 cuando tenía que llegar no vino a casa. Le preguntamos a los compañeros y nos contaron que no había ido. Quisimos hacer la denuncia esa noche en la comisaría, pero no nos la tomaron, tuvimos que ir al otro día», relató Jorge.

El padrastro de la menor descarta la posibilidad de que Carla tenga alguna relación amorosa que la haya impulsado a irse: «Carla era una nena que nunca iba a bailar, no tomaba alcohol ni fumaba, es más le molestaba cuando yo fumaba. No estaba saliendo con ningún chico».

«La policía está haciendo muy poco», resalta Jorge y agrega que no es la única institución que lo decepciona, las autoridades de la escuela hasta ahora no se comunicaron con la familia. En el barrio ya se hicieron dos marchas para pedir la aparición con vida de la chica.

El contraste en la vida de la familia de Carla desespera, una semana antes de desaparecer había festejado su cumpleaños de 15.

Una de las líneas de investigación se relaciona al papá biológico de Carla quien está detenido y tiene denuncias de sus cinco hijos por haber abusado sexualmente de ellos.

Para dar información sobre Carla comunicarse a los teléfonos: 15 44 122 840 / 15 49 699 089/142
diariohoy.net

Tiembla la farándula: salió la autobiografía de Jorge Rial

El conductor de Intrusos escribió su propia historia, en la que habla de los pormenores del mundo del espectáculo y la política.

El polémico conductor de Intrusos, Jorge Rial, acaba de lanzar su autobiografía en la que cuenta su historia personal y algunas perlitas del mundo del espectáculo.

«Yo, el peor de todos», es el título del libro con el que el histórico chimentero hace un extenso recuento de sus peores y mejores momentos.

Entre los párrafos más destacados, Rial habla de su relación con su ex mujer Silvia D’Auro, con quien adoptó a sus dos hijas Rocío y Morena.

«Es un libro que escribí con las triplas, no con el corazón. Fue escrito atravesado por un montón de cosas que me pasaron durante estos meses. Este libro tiene estados de ánimos y hasta los cambios físicos por los que pasé», confesó el autor de los 14 capítulos.

«Yo, para algunos, soy el peor de todos. El mafioso, el apretador».

Ya de entrada, el libro promete. En su prólogo, el conductor arranca con todo: «Yo, para algunos, soy el peor de todos. El mafioso, el apretador. El que se caga en todo el mundo. El que hace periodismo basura. El que se mete en la vida privada de los demás pero al que no le gusta que hagan lo mismo con la suya. El que se enganchó con una pendeja refuerte porque está lleno de plata y de poder».

En otra parte del libro, Rial hace gala de sus relaciones con el poder y nombra al Papa Francisco, Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, Cristóbal López, Marcelo Tinelli, Jorge Lanata, Carlos Zannini, Sergio Massa, Mauricio Macri, entre otros. Allí, con lujo de detalles, cuenta la cocina de las negociaciones más importantes entre los medios de comunicación y la política.

También se encuentra entre las páginas del volumen la pelea que mantuvo el autor con su compañero Luís Ventura y la posterior separación: «Luís, necesito hablar con vos. Vamos para mi camarín. Te pido por favor que des un paso al costado».

Fuente: www.infonews.com

Vélez se niega a jugar el desempate con Boca para ir a la Copa

Vélez rechaza jugar un partido de desempate ante Boca por un lugar en la Copa Libertadores 2015, que tendría lugar si Racing se consagra campeón. «No estamos de acuerdo. Y Vélez ya hizo una presentación en tiempo y forma», afirmó el vicepresidente del club, Guillermo Pizzoglio. Por lo tanto, el encuentro que se iba a disputar el 17 de enero está en la nebulosa. ¿Cuál es el punto de conflicto? El criterio de desempate: Vélez y Boca cerraron la temporada 2013-14 con los mismos puntos (61), pero los de Liniers contaron con una mejor diferencia de gol (+16 contra +11). La que está en juego es la plaza Argentina 4, que corresponde al clasificado por la tabla general del campeonato y cuyo dueño ingresará directamente a la fase de grupos de la Copa.

Gustavo Lorenzo, gerente de Relaciones Institucionales de la AFA, aclaró en su momento que «hubo una interpretación indebida del periodismo del reglamento de AFA para casos de igualdad en el primer puesto”. Y estalló el conflicto. El Boletín de AFA, aprobado el 17-7-13, con el Reglamento de los torneos indica en su punto 6 que “para el caso de empate en puntos entre dos o más equipos, excluídos el primer puesto y los descensos (…) se aplicarán las disposiciones del art. 112 del Reglamento General”. Este artículo dice: “Si al concluir el certamen dos o más equipos empatan una posición, excluido el primer puesto y aquella que determine descenso de categoría, la misma se definirá: 1) En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles”. Vélez considera que bajo este criterio ya debería ser el dueño de la plaza.

«Estamos clasificados. Es insólito que Vélez se quede afuera de todo», argumentó Pizzoglio en TyC Sports. ¿Cómo finalizará esta historia? Es una incógnita. Mientras desde Boca ya planifican a futuro y se ponen como meta el partido de desempate, en Liniers lo descartan.

Boca ya está clasificado a la Copa Libertadores como mínimo como Argentina 6 (equipo del país con mejor rendimiento en la Sudamericana 2014, debido a que River llega como Argentina 2 por haber ganado el Torneo Final), lo que le otorga el pasaje a la primera ronda, el llamado repechaje. A su vez, también puede ir como Argentina 4, ya que igualó con Vélez en la tabla acumulada de la temporada 2013/4 que clasifica directamente a los grupos.

El desempate se jugaría sólo si Racing es campeón. En cambio el escenario es otro si el que da la vuelta olímpica es River, ya que ambos equipos se meten en la segunda fase (y se abriría un hueco para Estudiantes en el repechaje, como Argentina 6, por su participación en la Copa Sudamericana).

Un adelanto de la tercera temporada de House of Cards

A través de la cuenta oficial de Twitter de la serie se dio a conocer la fecha de arranque de la tercera temporada. En un video corto, se puede ver a Francis Underwood y a su esposa, Claire, a punto de abordar el avión presidencial.

El 27 de febrero de 2015, los fanáticos de House of Cards resolverán las dudas que se quedaron al aire al final de la segunda temporada de la serie.

A través de la cuenta oficial de Twitter de la serie se dio a conocer la fecha de arranque de la tercera temporada. En un video corto, se puede ver a Francis Underwood y a su esposa, Claire, a punto de abordar el avión presidencial.

House of Cards, protagonizada por Kevin Spacey y Robin Wright, cuenta la historia de un matrimonio dedicado a la política, que se mueve en un Washington lleno de dramas políticos, avaricia, escándalos y corrupción.

La serie se estrenó en exclusiva para Netflix en 2013. Ese año, fue ganadora de tres premios Emmy por mejor fotografía, mejor reparto y mejor dirección. Además, la intérprete de Claire Underwood, Robin Wright, recibió un Globo de Oro por su trabajo en la serie.

Fuente: CNN.

El blue cayó diez centavos a $ 13

El dólar blue cedió diez centavos a $ 13, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com. Se trata de su menor valor en más de tres semanas del billete marginal, que incluso llegó a operar promediando la rueda a $ 12,95.

Por su parte, el «contado con liqui» sube sies centavos a $ 11,95, mientras que el dólar bolsa cede un centavo a $ 11,99. Ayer, el tipo de cambio implícito bajó 37 centavos, arrastrado por el derrumbe de los papeles argentinos que cotizan en Wall Street.

Los volúmenes operados se mantienen retraídos ya que persisten las tensiones por eventuales sanciones de organismos de control al profundizarse las inspecciones en la plaza financiera durante las últimas semanas, dijeron operadores.

Agregaron que versiones de nuevas medidas restrictivas para quienes operen en la franja llamada ‘contado con liquidación’, mecanismo por el que se consiguen dólares en el exterior al venderse activos comprados localmente en pesos, disparaban el precio del peso en la plaza informal.

En tanto, el dólar oficial avanzó un centavo a $ 8,555 en agencias y bancos de la city porteña.

Ámbito Financiero adelantó este martes que el Banco Central recibirá el equivalente a u$s 1.000 millones por un nuevo desembolso del Gobierno chino en el marco del canje de monedas firmado con ese país por hasta u$s 11.000 millones. Así lo confirmaron a este diario fuentes del BCRA por lo que el total de ese origen acreditado en las reservas de la entidad ascenderá a u$s 2.300 millones en el cierre del año.
ambito.com

Presos con sueldo y vacaciones: «Así el Gobierno cuida a los delincuentes que matan a tus familiares»

Este martes (02/12), la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar a un hábeas corpus colectivo iniciado por la Defensa Pública Oficial y la Procuración Penitenciaria de la Nación, en la que se pidió la equiparación de los derechos laborales de los presos a las condiciones de trabajo libre.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar este martes (02/12) a un hábeas corpus colectivo iniciado por la Defensa Pública Oficial y la Procuración Penitenciaria de la Nación, en la que se pidió la equiparación de los derechos laborales de los presos a las condiciones de trabajo libre.

El fallo, publicado por el Centro de Información Judicial, fue firmado por los jueces Ángela E. Ledesma, Alejandro W. Slokar y Pedro R. David.

En su voto, Slokar sostuvo que “no puede ser ajeno a la cuestión laboral carcelaria que “[e]nfrentar las inseguridades es combatir a la par la inseguridad civil y la inseguridad social”; y que “Hoy en día existe un amplio consenso respecto de que, para asegurar la seguridad civil (la seguridad de los bienes y de las personas) se requiere una fuerte presencia del Estado: hay que defender el Estado de derecho. Lo mismo debería suceder para luchar contra la inseguridad social: habría que salvar el Estado social” [y que] “En gran medida, sólo se podrá neutralizar el aumento de la inseguridad social si se le da, o no, seguridad al trabajo”.

«Para cualquier preso que trabaje no pueden dejar de gobernar como estándares -entre otros- el derecho a la remuneración y la regla de asimilación al trabajo libre, con todos sus alcances, (vgr. asignaciones familiares, obra social, cobertura frente a accidentes de trabajo, capacitación laboral, agremiación) por imperio del principio de progresividad. En este ámbito, como en el medio libre, nunca es tan necesario recordar el eterno adagio: el trabajo digno dignifica al hombre», señaló el magistrado.

Los camaristas consideraron que el trabajo del preso no es una concesión graciable, sino un derecho y goza de protección constitucional y le asegura condiciones dignas y equitativas de labor. Destacaron, también, que si un detenido incumple con sus obligaciones laborales puede recibir sanciones disciplinarias que afectarían sus posibilidades de libertad condicional.

Además de hacer lugar al habeas corpus, el Tribunal dispuso ordenar al Ente de Cooperación Técnica y Financiera (ENCOPE), dependiente del Servicio Penitenciario Federal, «la elaboración de un régimen de trabajo para las personas privadas de su libertad que, a la par de organizar el trabajo intramuros atendiendo al especial ámbito en el que se desarrolla, adapte su régimen a la normativa local vigente y a los instrumentos internacionales que rigen la materia».

Cabe destacar que, por ley, el trabajo en las cárceles debe ser remunerado (el valor de la hora, según la Procuración, es de $22). Al sueldo de un interno se le retiene un porcentaje para un fondo de reserva, que es del 30% del ingreso mensual. Este dinero debe ser depositado en una cuenta de una institución bancaria oficial y le será entregado a su egreso por agotamiento de pena, libertad condicional o asistida. En caso de que el detenido fallezca, el fondo de reserva deberá pasar a manos de sus herederos. La legislación también dispone otros descuentos, como el destinado a la jubilación.

En la normativa vigente figura, además, una retención del 25% para «costear los gastos que el preso cause en el establecimiento». Pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucional ese descuento en un fallo en el que sostuvo que «pesa sobre el Estado el deber de custodia de todas las personas que están sometidas a detención preventiva o a condena».

Otro dato importante es que el 60% de los detenidos no tiene trabajo, según la Procuración Penitenciaria Nacional.

Pacientes que se despiertan durante la cirugía

 

CIUDAD DE MÉXICO.- Los pacientes que se despiertan durante una cirugía describen una gama de sensaciones, entre ellas asfixia, parálisis y dolor.

“Estaba despierta, pero paralizada”, dice Carol Weihrer mientras recuerda cuando se sometió a una cirugía ocular en 1998.

“Podía oír cuando el cirujano le decía a su aprendiz que ‘cortara más profundo en el ojo’”, dice ella. “Yo gritaba, pero nadie me oía. No sentía dolor, solo una sensación de tirón. Intenté mover los dedos de mis pies o incluso bajarme de la mesa de operaciones, pero no me podía mover. Pensé que me estaba muriendo”.

“He tenido que dormir en un sillón reclinable durante los últimos 16 años”, dice Weihrer. “Si me acuesto horizontalmente, me vienen recuerdos de la mesa de operaciones y empiezo a revolcarme violentamente”.

De acuerdo al estudio más extenso de su tipo, publicado recientemente en la revista Anaesthesia (en el que los investigadores encuestaron a más de 3 millones de pacientes que recibieron anestesia general en el Reino Unido e Irlanda), aproximadamente uno de cada 19,600 pacientes “accidentalmente” despierta durante la cirugía.

La mayoría de los incidentes de percepción intraoperatoria se produjeron entre los pacientes a quienes se les había suministrado medicamentos paralizantes como parte de su cóctel de anestésicos; al parecer, esto sucede porque no pueden moverse para alertar a los médicos en relación a que estaban recuperando la conciencia.

Pacientes que se despiertan durante la cirugía

Contrario a lo que comúnmente se cree, la percepción intraoperatoria tiene una mayor probabilidad de ocurrir cuando a los pacientes se les anestesiaba antes de iniciar la cirugía o después de que la cirugía terminara (no en el momento en que el cirujano estaba operando).

En Estados Unidos, más de 21 millones de pacientes reciben anestesia general. Los expertos calculan que aproximadamente 26,000 de estos pacientes experimentan percepción intraoperatoria. Incluso si aplicamos la tasa relativamente baja que este nuevo estudio encontró, cada año, al menos 1,000 estadounidenses aún podrían despertarse durante la cirugía.

AGENCIAS

 

 

 

Fuente: http://laverdadnoticias.com/pacientes-que-se-despiertan-durante-la-cirugia/448091/

Afirman que el buen sexo dura poco

  • El 68% clasificó diferentes duraciones de tiempo empleadas por sus parejas: adecuado, deseable, demasiado corto y demasiado largo

Una encuesta a terapeutas sexuales afirma que el buen sexo dura poco. El estudio ha sido realizado por los investigadores Eric Corty y Jenay Guardiani, de la Universidad Estatal de Pensilvania o Penn State, a 50 miembros de la Sociedad para la Terapia y la Investigación Sexual (SSTAR, por sus siglas en inglés), que incluye a psicólogos, médicos, trabajadores sociales, terapeutas matrimoniales y a enfermeras, que han tratado en conjunto a miles de pacientes durante varias décadas.

El 68% clasificó diferentes duraciones de tiempo empleadas por las parejas para sus relaciones sexuales (desde la penetración hasta la eyaculación) en cuatro categorías: adecuado, deseable, demasiado corto y demasiado largo.

Los profesionales definieron el tiempo en función de la duración de la penetración de la siguiente forma: adecuado (de 3 a 7 minutos), deseable (de 7 a 13 minutos), demasiado corto (de 1 a 2 minutos) y demasiado largo (de 10 a 30 minutos).

Sexo, más allá de las creencias

«La interpretación que hace una mujer o un hombre acerca de su propio funcionamiento sexual y del de su pareja se basa en una serie de creencias personales desarrolladas, en parte, a raíz de los mensajes que reciben de la sociedad, tanto formales como informales», dicen los investigadores de la Penn State.

«Desafortunadamente, la cultura popular de hoy ha reforzado ciertos estereotipos sobre la actividad sexual y muchos hombres y mujeres parecen creer en ciertas fantasías que no se corresponden con la realidad», afirman Corty y Guardiani en su estudio.

Según la Penn State, durante algunas investigaciones anteriores han dado con un alto porcentaje de personas que afirman que les gustaría que su actividad sexual fuera de 30 minutos o más.

«Esta idea parece una situación propicia para la decepción y el descontento, y con este estudio esperamos disipar dichas fantasías y alentar a hombres y mujeres con datos realistas sobre lo que es un acto sexual aceptable, evitando así que experimenten decepciones y disfunciones sexuales», señala el autor principal, Eric Corty, profesor asociado de psicología.

Esta encuesta puede tener aplicaciones en el tratamiento de las personas con problemas sexuales para Para Corty y Guardiani, ya que «si un paciente está preocupado acerca de cuánto tiempo debe durar el coito, estos datos pueden ayudarle a eliminar su preocupación acerca de que pueda sufrir un trastorno físico y permitir que sea tratado inicialmente mediante el asesoramiento psicológico, en vez de con la medicina».

En el sexo no hay récord

Según Corty, profesor de Psicología en el Behrend College, «la mayoría de los terapeutas sexuales son más realistas que la población en general acerca de cuánto tiempo dura la relación sexual, desde la penetración hasta la eyaculación».

Han dado algunas sugerencias para aquellos que les gustaría o necesitarían más tiempo de actividad para sentirse satifechos: «Creo que la mayoría de la gente cree que nunca se es demasiado rico o demasiado delgado, o nunca se tiene un sexo que dure el suficiente tiempo. Pero, lo cierto es que en algunos casos el sexo puede durar demasiado, ya sea físicamente (debido a problemas de lubricación y al dolor), o pragmáticamente (por la necesidad de dormir o porque hay otras tareas que hacer). Puede ser psicológicamente perjudicial tratar de llegar a una meta que no es razonable. ¡El sexo consiste en mantener una intimidad con alguien, y no en intentar establecer un récord!».

 

IDEAL.ES

 

Lorena Paola se hizo un “tunning” completo y mostró sus fotos hot en Twitter

Ausente de la prensa y de las pantallas, la ex nena famosa apeló a la red social para que hablen de ella. Y lo logró.

Tal como lo hizo en su momento la inclasificable Vicky Xipolitakis, Lorena Paola se hizo cirugías estéticas y decidió mostrarlas al mundo por Twiteer.

La cuarentona ex niña famosa, que ya no tiene ni prensa ni pantalla, logró que todos hablen de ella por su nuevo cuerpo.

«Feliz nueve días chicas ja, ja», escribió en la red social del pajarito como epígrafe de la foto donde se la ve flaquísima y renovada.

Lorena está a punto de estrenar la obra Clavado en París con René Bertrand, Gabriel Almirón, Paula Volpe, Leonela Ahumada y Mayra Alexander, en el espacio Cinco Sentidos de Mar del Plata. Seguramente con este empujón logrará público.

https://twitter.com/losavio/status/535811291697664000

Fuente: www.losandes.com.ar

¿Qué dijo Rocío Oliva de los rumores de embarazo?

La joven de 24 años volvió de Dubai luego de pasar unas semanas de descanso con Diego Maradona. En Ezeiza se animó a hablar de la posibilidad de que esté esperando un hijo

Rocío Oliva volvió a pisar suelo argentino tras pasar algunas semanas en Dubai con Diego Maradona y enfrentó a los medios que estaban en Ezeiza. Recién bajada del avión, la joven de 24 años enfrentó los rumores de embarazo que surgieron últimamente.

¿Qué respondió la novia del Diez? «Todo puede pasar», dijo desde adentro del auto. A través del vidrio podía verse que ella estaba con una risa nerviosa.

Uno de los motivos de este viaje a Buenos Aires es para alquilar las casas que usarán en el verano. Oliva confirmó que Maradona vendrá al país «para las fiestas».

Además, aseguró que no se enteraron «de nada» respecto al juicio de filiación que enfrenta el ex futbolista hace diez años y volvió a salir a la luz.

En el hall del aeropuerto también habló de la polémica foto en la que el Diez aparecía tocándole una parte íntima. «¡Ahh sí! Yo no mandé nada, sinceramente. La debe haber mandado Diego».

Fuente: www.infobae.com

Apple se vistió de rojo en el Día Mundial del Sida

El magnate de la manzana ya donó más de 75 millones de dólares para la lucha por encontrar la vacuna para el virus que afecta a 35 millones de personas en todo el mundo.

No sorprende que Apple se haya unido a las múltiples campañas mundiales por la conmemoración del Día Internacional del Sida y hoy vistió de rojo todos sus productos en las tiendas que tiene alrededor del mundo. Es que, tal como había venía anticipando, ya lleva donados más de 75 millones de dólares en la lucha por encontrar la vacuna que para el virus que actualmente afecta a 35 millones de personas.

En la Apple Store de Sol, en Madrid, la manzanita que reviste la fachada del local se iluminó de rojo, al igual que todas las Smart Covers de los mini iPad y tablets. Se trata de la campaña RED, y de la cual un diez por ciento de la recaudación total por los productos vendidos fue y seguirá siendo destinado al avance de las investigaciones que permitan avanzar en la cura del virus.

Esa iniciativa surgió hace ocho años por parte del líder de U2, Bono, muy allegado a Steve Jobs. Desde ese momento, fueron muchas las grandes marcas que se sumaron a la cadena solidaria: Armani, Coca-Cola, Beats, American Express, entre otras. En nueve meses de campaña, Apple ya lleva donados unos cinco millones de dólares.

Fuente: http://www.infobae.com/2014/12/01/1612342-apple-se-vistio-rojo-el-dia-mundial-del-sida

 

Los ratings del lunes en la televisión

ShowMatch fue lo más visto del día con 20.9 puntos, seguido por Viudas e hijos del rock & roll, que hizo 13.4

EL TRECE:
Las aventuras de Hijitus: 1.6
Agro Síntesis: 1.9
Tiempo del tiempo: 2.7
Arriba Argentinos: 4.8
Gaturro: 4.2
Panam y circo: 2.8
Piñón en familia: 2.2
El Zorro: 2.8
Nosotros al mediodía: 3.0
Noticiero Trece: 5.5
El diario de Mariana: 6.2
Este es el show: 7.1
Mi mamá cocina mejor que la tuya: 10.3
Telenoche: 10.2
Guapas: 11.9
Noche & Día: 13.3
ShowMatch: 20.9
En síntesis: 10.2
Noches Fashion TV: 6.1
Sumá miles de pesos: 3.2

TELEFE:
ZTV: 1.0
Baires en 10: 1.7
Baires Directo: 3.1
AM, antes del mediodía: 5.1
Los Simpson: 6.2
Telefe Noticias mediodía: 6.9
Casados con hijos (Repetición): 6.9
Historias de corazón (La vida sigue): 5.7
Historias de corazón (Flor del Caribe): 7.3
ER Emergencias: 7.8
Telefe Noticias: 9.1
Viudas e hijos del rock and roll: 13.4
Camino al amor: 9.7
Diario de medianoche: 6.3
Pare de sufrir: 3.0
AM (Repetición): 2.7

CANAL 9:
Paka Paka: 0.8
Caramelito siempre con vos: 0.5
El Chavo: 1.0
Tele9 a la mañana: 1.9
Qué mañana!: 4.2
Tele9 al mediodía: 6.5
Por siempre mi amor: 3.9
La malquerida: 5.3
Lo que la vida me robó: 5.7
La gata: 4.8
Combate: 3.6
Tele9 Central: 5.9
Bendita: 7.7
La viuda negra: 9.6
Duro de domar: 3.4
Pare de sufrir: 1.0
Tele9 al cierre: 1.4
La hora del milagro: 0.8

AMÉRICA:
Congreso para el progreso: 0.4
Paka Paka: 0.4
Animérica: 0.2
Buenos días América: 1.0
Desayuno americano con Pamela: 1.9
America Noticias (1º): 3.1
Intrusos: 6.4
Los unos y los otros: 5.8
Infama: 3.9
América Noticias (2): 3.3
Zapping: 3.5
Intratables: 3.7
Animales sueltos: 2.6
La hora del milagro: 0.5

TV PÚBLICA:
Manduca: 0.4
Nadia 6:30: 0.9
Visión 7 Mañana: 0.9
Paka Paka: 0.6
Red de salud: 0.8
Cocineros Argentinos: 1.8
Visión 7 Mediodía: 1.6
Amar en tiempos revueltos: 1.0
Vivo en Argentina: 0.8
Feria del libro de Guadalajara: 1.1
Encuentro: 1.0
Torneo 2014 (Godoy Cruz – Olimpo): 2.2
Torneo 2014 (Arsenal – Belgrano): 3.0
Peter Capusotto y sus videos: 2.2
En terapia: 1.6
Visión 7 Resumen: 0.8
Feria del libro de Guadalajara: 0.3
Filmoteca: 0.3

Promedios del día:
El Trece: 9.3
Telefe: 8.3
Canal 9: 5.8
América: 4.4
TV Pública: 1.8

Promedios de diciembre:
El Trece: 9.3
Telefe: 8.3
Canal 9: 5.8
América: 4.4
TV Pública: 1.8

FUENTE: IBOPE MEDIA – Infobae

Jorge Rial y el día que Silvia D’auro lo quiso reconquistar: lo obligó a poner una mano en su seno

Este lunes Rodrigo Lussich reveló en AM el motivo por el que la ex del conductor de Intrusos se convirtió en su enemiga íntima.

Este lunes en AM Rodrigo Lussich reveló información confidencial y un adelanto del libro de Jorge Rial «Yo, el peor de todos» donde relata el último encuentro con su -ahora- ex esposa, Silvia D’auro, con quien enfrentó difíciles momentos tanto económicos, luego de que ella «le vacíe las cuentas corrientes» y «se lleve todo de la casa en el country que compartían».

El codirector de RatingCero.com contó en forma exclusiva el motivo por el cual D’auro se convirtió en la enemiga íntima del conductor de Intrusos luego de que él decida definitivamente comenzar una nueva vida lejos suyo.

«Cuando Rial va a la casa del country que compartían en ese momento a buscar las cosas que le faltaban (luego de que Silvia le pidió que se vaya), ella lo esperaba sensual y tira un último cartucho para ver si volvían. Pero, ¿qué la enojó a tal punto de encender la guerra económica, guerra que, según confesó él, lo dejó sin nada, ya que ella vació todas sus cuentas?», reveló Lussich, que ya había adelantado parte de la historia en su programa «Y más» por Radio 10 los domingos de 10 a 12.

«Ella le pone su mano en su seno, tratando de reconquistarlo antes de la separación pero la respuesta de Rial que catapultó para siempre esa relación porque desde ese día Silvia D’auro fue su enemiga para siempre fue: ‘Silvia, vos y yo no vamos a hacer el amor nunca más'», completó.

Fuente: www.ratingcero.com

La señora Mónica Caffarelli es Personalidad Destacada en el ámbito Social

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, distinguió anoche como Personalidad Destacada en el ámbito Social a la señora Mónica Cafarelli de Parisier, por su trabajo y desempeño como fundadora y presidenta de la fundación Make-A-Wish en Argentina. Fue en el Salón Regence del Hotel Alvear, donde también asistieron el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y el diputado de la Nación, Diego Santilli, entre otros.

Al momento de la distinción, Ritondo destacó que «hablar de Mónica Parisier, es hablar de 12 años de trabajo incansable, es hablar de 12 años de cumplir sueños. Con esta distinción somos parte de un mismo sueño, los sueños de chicos con situaciones delicadas de salud».

También señaló que «la Fundación Make-A-Wish lleva más de 350.000 sueños en el mundo. Un deseo cada 20 minutos. En Argentina más de 5.000 deseos a niños de los hospitales Garrahan, Elizalde (ex Casa Cuna) y Gutiérrez, además de deseos a niños en tratamiento en sanatorios privados que se acercan a la Fundación a través de sus médicos o familiares».

Desde su comienzo en diciembre de 2002, Make-A-Wish Argentina ha cumplido deseos a más de 4000 niños.

La distinción fue en el marco del evento solidario que Make-A-Wish realiza año tras año, en el cual confeccionaron el «Wish Tree», que ya es un icono para la fundación en varias de sus filiales del mundo. Se trata de un impactante árbol navideño que nace sin adornos y que se va decorando a medida que la gente va cumpliendo los sueños de chicos afectados por enfermedades que amenazan sus vidas.

También asistieron al evento el diseñador de alta costura, Benito Fernández y la artista plástica, Karina El Azem, entre otros.

Denuncian que el profesor Porro habría acosado sexualmente a una alumna

El hombre había sido apartado del cargo aunque ahora dice que renunció.
Denuncian que el profesor Miguel Ángel Porro habría acosado sexualmente a una alumna: el hecho habría ocurrido hace 19 años atrás en el Profesorado de Teatro del Conservatorio de Villa Ballester.

El hombre había sido apartado del cargo aunque ahora dice que renunció. Este lunes se conoció la historia del intento consumado de evenenamiento por parte de una alumna.

La estudiante de 12 años que le puso veneno para cucarachas a la botella de agua de su profesor fue apartada de la escuela Comercial de Villa Ballester, en donde se produjo el hecho que preocupó a la comunidad educativa.

Tras conocer que el docente que dictaba la materia Construcción de Ciudadanía en la escuela, Miguel Angel Porro, se encontraba en terapia intensiva debido al envenenamiento, la joven comentó: «Ojalá que se muera».
diarioveloz.com

Directivo de Twitter visitó Argentina para capacitar a los «presidenciables» locales

Peter Greenberger destacó la cantidad de seguidores y el uso que dan a su cuenta la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de Gobierno, Mauricio Macri.
Peter Greenberger, director de Publicidad Política Global de Twitter, visitó esta semana la Argentina con una particular misión: capacitar en el uso de la red de microblogging a los «presidenciables» locales.
El directivo de la firma de los 140 caracteres se reunió en Buenos Aires con equipos de comunicación de varios aspirantes a la Presidencia.
«Vine a la Argentina para compartir las mejores prácticas con los equipos de campaña que van a participar en las elecciones», aclaró el estadounidense Peter Greenberger, director de Publicidad Política Global de Twitter.
Conscientes de la relevancia creciente de las redes sociales en la política, funcionarios y equipos técnicos de los aspirantes al 2015 aprovecharon la visita de Greenberger para instruirse en el arte del microblogging.
Entre los grupos que recibieron esta capacitación figura el que responde al gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli. El encuentro, del que participó el coordinador de la Información Gubernamental y ex jefe de gobierno porteño Jorge Telerman, entre otros funcionarios.
Asimismo, el directivo de Twitter se juntó con referentes de otro signo político, como el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el diputado nacional de la UCR, Luis Petri.
En una entrevista publicada por el diario Clarín, Greenberger destacó la cantidad de seguidores y el tipo de uso que le da a su cuenta de Twitter la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Recomendó además a los candidatos que no usen solo las redes sociales «como vehículo de transmisión de comunicados de prensa», sino que «lo usen como un medio de comunicación personal».
«Que el político muestre una voz auténtica, porque las personas se interesan del político y sus ideas, pero cuando el político muestra que es una persona como cualquiera, eso abre la posibilidad a que las personas estén mas abiertas, porque ven que es auténtico», sostuvo Greenberg.
Además, señaló que las campañas no pueden olvidar varios aspectos comunicacionales, como «escuchar» y estimular «la conversación», «mostrarse» con fotos e imágenes para interactuar, y direccionar los intercambios con los usuarios interlocutores para que «sientan que tiene algún poder para tomar acción, que eso es lo que verdaderamente lleva a un impacto en el gobierno».
«Twitter está evolucionando la manera en que los políticos interactúan con sus votantes. Ellos consiguen comunicarse directamente, conectarse con el electorado. El político se expone ante las personas que se interesan en él, en tiempo real y de forma pública. Eso añade una profundidad a la conversación democrática que antes no acontecía», concluyó.
iprofesional.com

Una belleza festeja el ascenso de Crucero del Norte

Antonella Do Santos, una diosa de 22 años, celebra el ascenso del club de sus amores con una producción de fotos exclusiva.

Crucero del Norte se convirtió en el primer equipo misionero que ascendió a la máxima categoría de la AFA luego de golear a Patronato 3-0 en un partido correspondiente a la penúltima fecha de la Zona B de Torneo de la Primera B Nacional.

Para festejarlo, Antonella Do Santos, una belleza de 22 años de Posadas, realizó una producción de fotos súper hot dedicada al club de sus amores.

Do Santos, quien es modelo, bailarina y fue parte del casting de Showmatch, reconoció que el ascenso de Crucero marca “un día que hace historia”. “Misiones es una fiesta y que mejor que compartirlo con ustedes”, asegura.

Este es el cuarto ascenso que consigue Crucero del Norte en sus once años de vida. En 2006 llegó al torneo Argentino B, en 2009 subió al Argentino A, donde permaneció hasta junio de 2011, cuando en Puerto Madryn superó a Brown de esa ciudad, ganó la promoción y el derecho de jugar en la Primera B Nacional.

A su vez, luego de 29 años, Misiones logró tener un equipo en primera, luego del paso del Club Deportivo Guaraní Antonio Franco por los nacionales.
perfil.com

Junto al papa Francisco, líderes de diversas religiones firman una declaración para erradicar la trata

Fue en un acto sin precedente en el Vaticano, en el que el Pontífice condenó «el terrible flagelo de la esclavitud moderna en todas sus formas».
El papa Francisco condenó hoy con fuerza «el terrible flagelo de la esclavitud moderna en todas sus formas», al que volvió a calificar como «un crimen de lesa humanidad». Lo hizo al protagonizar un acto sin precedente en el Vaticano, en el que líderes de diversas religiones -musulmanes, judíos, cristianos ortodoxos, anglicanos, hinduístas, budistas- firmaron una declaración conjunta para erradicar antes de 2020 la explotación física, económica, sexual y psicólogica que encadena a millones de personas.

«Declaramos en nombre de todos y de cada uno de nuestros credos que la esclavitud moderna, en término de trata de personas, trabajo forzado, prostitución, explotación de órganos, es un crimen de lesa humanidad», dijo el papa Francisco en su discurso, que pronunció en español en una ceremonia en la Casina Pío IV, sede de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, en el Vaticano.

En el salón del espléndido edificio del Renacimiento, inmerso en los Jardines vaticanos, saltaban a la vista jeques con turbantes, rabinos con kippá, hindúes envueltos en túnicas marrones, budistas vestidos de naranja, cardenales de negro y púrpura, anlgicanos de violeta e, incluso, una mujer sacerdote de esa misma confesión, con clergy.

«Declaramos que la esclavitud moderna, en término de trata de personas, trabajo forzado, prostitución, explotación de órganos, es un crimen de lesa humanidad»
El Papa, que siendo arzobispo de Buenos Aires apoyó siempre la lucha contra el trabajo esclavo, la prostitución y la trata de personas, en su discurso lamentó que «a pesar de los grandes esfuerzos de muchos, la esclavitud moderna sigue siendo un flagelo atroz que está presente a gran escala en todo el mundo, incluso como turismo».

«Este crimen de lesa humanidad se enmascara en aparentes costumbres aceptadas, pero en realidad hace sus víctimas en la prostitución, la trata de personas, el trabajo forzado, el trabajo esclavo, la mutilación, la venta de órganos, el mal uso de la droga, el trabajo de chicos», dijo.

El Papa lamentó que «a pesar de los grandes esfuerzos de muchos, la esclavitud moderna sigue siendo un flagelo atroz»
«Se oculta tras puertas cerradas, en domicilios particulares, en las calles, en automóviles, en fábricas, en campos, en barcos pesqueros y en muchas otras partes. Y esto ocurre tanto en ciudades como en aldeas, en las villas de emergencia de las naciones más ricas y más pobres del mundo. Y lo peor es que tal situación, desgraciadamente, se agrava cada día más», lamentó Francisco.

Luego de llamar a la acción a todas las personas de fe y a sus líderes, a los gobiernos y a las empresas, agradeció a todos los presentes por «este compromiso transversal que nos compromete a todos». Y finalizó: «Todos somos reflejo de la imagen de Dios y estamos convencidos de que no podemos tolerar que la imagen del Dios vivo sea sometida a la trata más aberrante».

PRESENTES

Entre los líderes de diversas religiones que firmaron la declaración conjunta estaban los amigos argentinos del Papa: el dirigente islámico Omar Abboud y el rabino Abraham Skorka, que en su discurso dijo que «más allá de los múltiples credos, sólo la visión del otro como semejante permitirá una realidad más justa».

Además, estaba el filántropo multimillonario australiano Andrew Forrest, presidente de Global Freedom Network, que organizó este evento junto al arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, presidente de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, que se ocupa del tema de la trata por pedido expreso de Francisco.

«Aquí se vivió un tributo al amor humano, que el uno sepa amar al otro, y no cosificar al otro, porque cuando esclavizás a alguien lo estás cosificando», dijo a LA NACION Skorka, que se mostró muy impresionado por el encuentro. «Nos mirábamos los unos a los otros y sabíamos que nos estábamos reconociendo en nuestra condición humana», dijo.

Abboud, por su parte, destacó la presencia de todas las expresiones del islam -sunnita y chiita-, así como de las confesiones cristianas y judías, «algo que muestra un acto de madurez». Y subrayó que «más allá de los congresos y las buenas intenciones, éste es un hecho concreto, donde las religiones se unen por un mal del mundo moderno».
lanacion.com.ar

Al comienzo de la rueda oficial, el dólar blue pierde 25 centavos

La divisa paralela se ubica en los $ 12,85 desde los $ 13,10 que operó las últimas dos jornadas. La brecha entre ambos se sigue acortando y se ubica en 50,64%.

Al inicio del mercado oficial, el dólar blue cede 25 centavos. Así se ubica en los $ 12,85 desde los $ 13,10, valor en los que transitó durante casi todo el día de ayer. Por su parte, el oficial se mantiene en $ 8,53, con recorrido ascendente y en lo que va del año acumula una ganancia de 31%.

La brecha entre oficial y blue se sigue achicando 50,64%.

Ayer, el Banco Central (BCRA) dejó que el dólar mayorista operara sin su intervención en una rueda con poco volumen operado. De esta manera, la divisa que pagan los grandes jugadores ganó 8 milésimas de peso, su mayor avance desde que Alejandro Vanoli se hizo cargo de la autoridad monetaria en los primeros días de octubre, y llegó a los $ 8,532 por unidad.

El dólar oficial avanzó sólo 0,28% en todo el mes de noviembre, en medio de la paz cambiaria impuesta por el Gobierno desde principios de octubre.

Por su parte, el contado con liquidación pierde 10 centavos, que se suman a los más de 30 perdidos en la jornada anterior, ubicándose en 11,77% (acciones), bonos $ 11,75, y el MEP en $ 11,90, cede tres centavos respecto de ayer.

El Banco Central sigue con su estrategia de controlar el mercado con un poder de policía.

Las reservas internacionales arrancan noviembre con un nivel de u$s 28.904 millones. El mes pasado, las reservas ganaron u$s 793 millones, y consiguieron el mejor saldo mensual desde octubre de 2010, cuando cerraron con una ganancia similar.

Desde la llegada de Vanoli al BCRA, el dólar oficial está prácticamente estancado y funciona como ancla para contener eventuales disparadas en los índices de precios. El titular de la autoridad monetaria ya dijo que no va a devaluar en forma abrupta, pero que ello no implica que el dólar se vaya a mantener quieto por siempre. Sin embargo, hasta el momento los movimientos del precio han sido despreciables.

El blue sube 31% en el mismo período y el contado con liquidación 34%. La brecha entre la cotización oficial y la paralela es del 53%.

En tanto, el dólar ahorro por primera vez desde abril cambió su tendencia ascendente y cayó 7% en comparación con octubre. En décimo primer mes del año se concretaron operaciones por u$s 415.486.196, inferior a los u$s 446.500.00 de octubre.

Polémica: conceden derechos laborales para los presos

En medio del reclamo sindical, un fallo hizo lugar a un hábeas corpus colectivo para un grupo de presos de una Unidad de Ezeiza.
La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar a un hábeas corpus colectivo en un caso por el trabajo de los presos, en un fallo donde advirtió que “la lucha contra la inseguridad solo será posible si se brinda empleo a los reos” y dispuso que se cree un “régimen laboral para los convictos con idénticos derechos que los de una persona libre”.

Se trata de una presentación de la Defensa Pública Oficial y la Procuración Penitenciaria de la Nación -a partir de un planteo del ciudadano ucraniano Yuriy Tiberiyevich Kepich- a la que la Sala II de la Casación hizo lugar con el voto de los jueces Ángela E. Ledesma, Alejandro W. Slokar y Pedro R. David.

El fallo, plagado de citas y referencias doctrinarias, hace hincapié en el principio constitucional de «igual remuneración por igual tarea» para las personas privadas de su libertad. El texto no menciona en ningún punto a las vacaciones y al aguinaldo reclamados por el Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria (SUTPLA) para todos los presos por igual, pero abre las puertas a mayores reclamos.

El juez Slokar, en el voto principal, advirtió que «no puede ser ajeno a la cuestión laboral carcelaria» que «enfrentar las inseguridades es combatir a la par la inseguridad civil y la inseguridad social». Afirmó que «en gran medida, sólo se podrá neutralizar el aumento de la inseguridad social si se le da, o no, seguridad al trabajo».

«Para cualquier preso que trabaje no pueden dejar de gobernar como estándares -entre otros- el derecho a la remuneración y la regla de asimilación al trabajo libre, con todos sus alcances, (vgr. asignaciones familiares, obra social, cobertura frente a accidentes de trabajo, capacitación laboral, agremiación) por imperio del principio de progresividad. En este ámbito, como en el medio libre, nunca es tan necesario recordar el eterno adagio: el trabajo digno dignifica al hombre», afirmó.

El fallo plantea «la realidad laboral penitenciaria argentina actual» en donde el 59 por ciento de las personas privadas de su libertad en la Argentina «no accede actualmente a ningún trabajo remunerado».

También se hizo referencia a «los indicadores oficiales que informan que del universo de aquellos trabajadores presos remunerados, sólo el 19 por ciento cuenta con la posibilidad de acceder a cuarenta horas semanales de trabajo remunerado, en tanto el 81 por ciento restante o trabaja menor cantidad de horas o no tiene posibilidad de acceso a un trabajo pago, por cierto por razones ajenas a su voluntad».

De esta manera, dijo el fallo, ocho de cada diez presos no gozan de los derechos consagrados en el artículo 14 bis constitucional.

También afirmaron que «no puede escapar que para cubrir el equivalente al salario mínimo dispuesto por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, un preso debería trabajar un mínimo de diez horas durante cinco días de la semana».

Por ello, el tribunal dispuso ordenar al Ente de Cooperación Técnica y Financiera (ENCOPE), dependiente del Servicio Penitenciario Federal, junto con los organismos del Estado vinculados a la materia en cuestión, y de consuno con la Procuración Penitenciaria, la elaboración de un régimen de trabajo para las personas privadas de su libertad que, a la par de organizar el trabajo intramuros atendiendo al especial ámbito en el que se desarrolla, adapte su régimen a la normativa local vigente y a los instrumentos internacionales que rigen la materia.

También se encomendó al director del Servicio Penitenciario Federal para que durante la transición se instruya a las autoridades del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza para que ajusten su actuación de conformidad con las disposiciones de la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo y sus modificatorias, respecto de los internos que desempeñen tareas laborales. Y se dispuso comunicar el fallo a los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

perfil.com

Científicos afirman haber encontrado el virus de la estupidez

¿Existe el virus de la estupidez? Investigadores de la Universidad John Hopkins en colaboración con la Universidad de Nebraska afirman haber encontrado un curioso virus que convierte a las personas en «estúpidas».

 

El 44% de las personas analizadas dieron positivo en el curioso ‘virus de la estupidez’ y obtuvieron un rendimiento de entre 7 y 9% menos que la media en un test que mide el coeficiente intelectual, según publica el portal sabias.es

Esta es la primera vez que se encuentra el virus de la estupidez en personas sanas. Por ahora, se ha descubierto que afecta a las funciones cognitivas de las personas.

Tras los resultados, decidieron inyectar el virus de la estupidez en ratones de laboratorio. El resultado fue que los ratones comenzaron a confundirse en los recorridos de los laberintos que antes hacían sin problemas.

 

Fuente: http://www.ultimahora.com/cientificos-afirman-haber-encontrado-el-virus-la-estupidez-n852300.html

¿Chau dólar?: una iniciativa propone ahorrar con títulos equivalentes a metros cuadrados

El proyecto lo presentó Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, como una solución para quienes quieren llegar a la casa propia.

El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, presentó un proyecto para que se pueda ahorrar en metros cuadrados en lugar de comprar dólares ahorro. Se tratarían de títulos ajustables a los que se podría acceder desde los 1000 pesos por decímetro cuadrado.

El objetivo de Gabbi es que parte de las 4 millones de personas que adquirieron moneda extranjera desde cuando se implementó el dólar ahorro, opten por comprar en pesos títulos que sirvan para hacer compras de inmuebles. Estos tendrían el formato de un título a 120 meses que sea ajustado de acuerdo al índice de la Cámara Argentina de la Construcción, según informó el diario El Cronista.

«Sería una forma mediante la cual mucha gente podrá ahorrar en dólares para su vivienda. Cuando el individuo tiene una determinada cantidad de metros cuadrados, la entidad que emitió el título le concederá un préstamo hipotecario», señaló Gabbi durante la convención de la Cámara de la Construcción, en donde presentó su idea.

El Ministerio de Economía negó que se esté trabajando en esta iniciativa, pero El Cronista aseguró que una fuente cercana a dicha cartera reveló que la están evaluando
diarioveloz.com

China Suárez, íntima: cuánto adelgazó para su nueva película, Nicolás Cabré como papá y la posibilidad de irse a España con David Bisbal

La actriz aceptó y protagonizó el primero móvil de su carrera artística. En vivo, habló de su relación con Bisbal, con el padre de Rufina y su debut en cine.

La China Suárez fue elegida para protagonizar «Absurdah», la historia real de Cielo Latini por lo que tuvo que someterse a una dieta estricta y adelgazar algunos kilos a pesar de estar en su peso correcto. Bella como pocas, la actriz dio su primer móvil y lo hizo en Intrusos.

«Es un personaje muy difícil el de Cielo Latini, porque dista mucho de mi adolescencia, yo no tuve problemas con la comida, ni un amor tan enfermizo. Tuve que bajar un par de kilos para preparar el personaje. Es un personaje basado en un amor obsesivo que termina con una anorexia», relató La China.

«Cualquier actriz quisiera hacer un personaje así. Es mi primer película, me moría por hacerla yo. Cuando me dijeron que iba a hacerlo se me salía el corazón, es una oportunidad que cualquier actriz quisiera tener. Es un mundo nuevo, empecé con mucho nervio y expectativa y la estoy pasando muy bien y me siento muy cuidada. Lo hago con mucho respeto, amor y responsabilidad porque es un caso real», agregó sobre su primer film.

Respecto a su relación con la prensa, la joven modelo aclaró: «No le tengo fobia a la prensa, es parte de mi trabajo. Me llevo bien pero soy muy vergonzosa y no me gusta que me persiga un fotógrafo por la calle porque me da vergüenza. Y con mi hija soy muy reservada».

«Tengo mucho carácter y lo voy a tener siempre, y cuando las cosas no me gustan, no me gustan. No tengo estrategias. No me molesta si me adjudican romances, entiendo cómo es. No me siento atacada y cuando puedo desmentir lo desmiento», destacó.

Y hablando de desmentir, fue el momento ideal para responder sobre los rumores de embarazo con su actual pareja, el cantante español David Béisbol: «Claro que lo desmiento. No estoy embarazada, estoy con una dieta muy estricta y me costó bajar porque estaba en mi peso».

Sobre su relación con Nicolás Cabré, el papá de su hija Rufina también habló: «Es un padrazo, no me gusta dar detalles, nunca tuve un problema con nada. Se adapta a mis horarios de grabación, que son complicados. Mi hija se muere por él y él se muere por ella y yo estoy feliz del padre que elegí para mi hija».

Finalmente sobre la posibilidad de radicarse en España, fue muy clara: «No me gustaría dejar mi carrera por nadie, estoy consiguiendo cosas que fueron mi sueño siempre. Y estoy muy bien acá».

Fuente: www.ratingcero.com

Los líderes religiosos reunidos en el Vaticano para la abolición de la esclavitud

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIV – N° 216
FECHA 02-12-2014

Sumario:
– Los líderes religiosos reunidos en el Vaticano para la abolición de la esclavitud
– Declaración de los líderes religiosos para la abolición de la esclavitud

___________________________________________________________

Los líderes religiosos reunidos en el Vaticano para la abolición de la esclavitud

Ciudad del Vaticano, 2 de diciembre 2014 (VIS).- Por primera vez en la historia los líderes de las religiones más grandes del mundo se han reunido esta mañana en el Vaticano con el objetivo de terminar con la esclavitud. Hoy Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, ha tenido lugar en la sede de la Academia Pontificia de las Ciencias en la Casina Pio IV en el Vaticano la ceremonia de la firma de la Declaración de los Líderes Religiosos contra la esclavitud. Este acto solemne sigue al acuerdo firmado el 17 de marzo en el Vaticano, que estableció el Global Freedom Network para erradicar – de aquí al 2020 – las formas modernas de la esclavitud y la trata de personas. Con el Santo Padre Francisco han firmado eminentes representantes ortodoxos, anglicanos, Judios, musulmanes, budistas e hindúes.

A continuación publicamos el texto del discurso pronunciado por Francisco que comenzó agradeciendo a todos los líderes religiosos su compromiso en favor de los sobrevivientes de la trata de personas y a todos los presentes por su intensa participación en un acto de fraternidad »especialmente para con los más sufridos de nuestros hermanos»:

»Inspirados por nuestras confesiones de fe hoy nos hemos reunido con motivo de una iniciativa histórica y de una acción concreta: Declarar que trabajaremos juntos para erradicar el terrible flagelo de la esclavitud moderna en todas sus formas. La explotación física, económica, sexual y psicológica de hombres, mujeres y niños y niñas actualmente encadena a decenas de millones de personas a la deshumanización y a la humillación».

Cada ser humano, hombre, mujer, niño, niña es imagen de Dios, Dios es Amor y libertad que se dona en relaciones interpersonales, así cada ser humano es una persona libre destinada a existir para el bien de otros en igualdad y fraternidad. Cada una, y todas las personas, son iguales y se les debe reconocer la misma libertad y la misma dignidad. Cualquier relación discriminante que no respete la convicción fundamental que el otro es como uno mismo constituye un delito, y tantas veces un delito aberrante».

Por eso, declaramos en nombre de todos y de cada uno de nuestros credos que la esclavitud moderna, en término de trata de personas, trabajo forzado, prostitución, explotación de órganos, es un crimen de lesa humanidad. Sus víctimas son de toda condición, pero las más veces se hayan entre los más pobres y vulnerables de nuestros hermanos y hermanas. En nombre de ellos y ellas que están llamando a la acción a nuestras comunidades de fe y sin excepción rechazan completamente toda privación sistemática de la libertad individual con fines de explotación personal o comercial, en nombre de ellos hacemos esta declaración».

A pesar de los grandes esfuerzos de muchos, la esclavitud moderna sigue siendo un flagelo atroz que está presente a gran escala en todo el mundo, incluso como turismo. Este crimen de lesa humanidad se enmascara en aparentes costumbres aceptadas pero en realidad hace sus víctimas en la prostitución, la trata de personas, el trabajo forzado, el trabajo esclavo, la mutilación, la venta de órganos, el mal uso de la droga, el trabajo de niños. Se oculta tras puertas cerradas, en domicilios particulares, en las calles, en automóviles, en fábricas, en campos, en barcos pesqueros y en muchas otras partes. Y esto ocurre tanto en ciudades como en aldeas, en las villas de emergencia de las naciones más ricas y más pobres del mundo. Y lo peor, es que tal situación, desgraciadamente, se agrava cada día más».

Llamamos a la acción a todas las personas de fe y a sus líderes, a los Gobiernos y a las empresas, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para que brinden su apoyo férreo y se sumen al movimiento contra de la esclavitud moderna, en todas sus formas. Sostenidos por los ideales de nuestras confesiones de fe y nuestros valores humanos compartidos, todos podemos y debemos levantar el estandarte de los valores espirituales, el esfuerzo mancomunado, la visión liberadora para erradicar la esclavitud de nuestro planeta. Pido al Señor nos conceda hoy la gracia de convertirnos nosotros mismos en el prójimo de cada persona, sin excepción, y de brindarle ayuda activamente siempre que se cruce en nuestro camino, se trate ya de un anciano abandonado por todos, un trabajador injustamente esclavizado y despreciado, una refugiada o refugiado atrapado por los lazos de la mala vida, un joven o una joven que camine por las calles del mundo víctima del comercio sexual, un hombre o una mujer prostituida con engaños por gente sin temor de Dios, un niño o una niña mutilada de sus órganos, que llaman nuestras conciencias haciendo eco de la voz del Señor: »Les aseguro que cada vez que lo hicieron con uno de mis hermanos, lo hicieron conmigo».

Queridos amigos, gracias por esta reunión, gracias por este compromiso transversal que nos compromete a todos. Todos somos reflejo de la imagen de Dios y estamos convencidos que no podemos tolerar que la imagen del Dios vivo sea sometida a la trata más aberrante».

___________________________________________________________

Declaración de los líderes religiosos para la abolición de la esclavitud

Ciudad del Vaticano, 2 de diciembre 2014.- Sigue el texto de la Declaración de los Líderes Religiosos contra la esclavitud firmada esta mañana en la Academia Pontificia de las Ciencias y el nombre de los firmantes junto con las respectivas religiones:

»Los aquí firmantes estamos reunidos hoy aquí en pro de una iniciativa histórica, que tiene por objeto inspirar a todos los credos y a las personas de buena voluntad de todo el mundo a llevar adelante acciones tanto espirituales como prácticas con el fin de llegar al año 2020 habiendo erradicado las formas modernas de esclavitud de una vez y para siempre y en todo el Planeta.

A los ojos de Dios* cada ser humano, sea niña, niño, mujer o hombre, es una persona libre, y está destinado a existir para el bien de todos en igualdad y fraternidad. Las formas modernas de esclavitud, tales como la trata de personas, el trabajo forzado, la prostitución, el tráfico de órganos, y toda relación que no respete la convicción fundamental de que todas las personas son iguales y tienen la misma libertad y la misma dignidad, constituye un delito grave de lesa humanidad.

Nos comprometemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance dentro de nuestras comunidades de fe y más allá de ellas para trabajar juntos, en pro de la libertad de todos los que son víctimas de la esclavitud y la trata de personas, y en aras de la recuperación de su futuro. Hoy contamos con la posibilidad de poner nuestra conciencia, nuestra sabiduría, nuestra innovación y nuestra tecnología al servicio de la concreción de este imperativo humano y moral».

*El Gran Imán de al-Azhar utiliza el término ?religiones?.

-Catolicismo: El Papa Francisco

-Hinduismo: Su Santidad Mata Amritanandamayi (Amma)

-Budismo : Venerable Bhikkhuni Thich Nu Chan Khong, en representación del Maestro Zen Thich Nhat Hanh (Tailandia); Venerable Datuk K Sri Dhammaratana, Sumo Sacerdote de Malasia.

-Judaísmo: Rabino Abraham Skorka y Rabino Jefe David Rosen KSG, CBE.

-Ortodoxia: Su Eminencia Emmanuel, Metropolitano de Francia (en representación del Patriarca Ecuménico Bartolomé)

-Islam: Abbas Abdalla Abbas Soliman, (Subsecretario de Estado de Al Azhar Alsharif) en representación de Mohamed Ahmed El-Tayeb, Gran Imán de Al Azhar; el Gran Ayatolá Mohammad Taqi al-Modarresi; el Jeque Naziyah Razzaq Jaafar, Consejero especial del Grand Ayatolá ,en representación del Gran Ayatolá el Jeque Basheer Hussain al Najafi; el Jeque Omar Abboud.

-Anglicanismo: Su Gracia Justin Welby, arzobispo de Canterbury.

Una nueva víctima de la inseguridad: asaltaron a Miguel Ángel Pierri

El abogado perdió dos elementos de suma importancia personal que podrían determinar el desarrollo de causas judiciales.

El abogado Miguel Ángel Pierri, quien se hizo conocido por su defensa de Jorge Mangieri, asesino de Ángeles Rawson; se convirtió en una nueva víctima de la inseguridad. Mientras otro de sus clientes, Antonio Gasalla, contaba en televisión cómo fue su secuestro, un grupo de delincuentes entró en las oficinas del defensor legal y le extrajo una computadora y una cámara digital.

 

El estudio del abogado, ubicado en la calle Esmeralda al 500 en la Capital Federal, se convirtió en el escenario del accionar delictivo, ya característico en la zona. El edificio, atiborrado de clientes y otras personas que se acercaron con ánimos de asesorarse en distintos temas, también fue visitado por un grupo de delincuentes, que aprovechó el movimiento para hacerse con los bienes.

 

Guillermo Muriel, jefe de prensa de Miguel Ángel Pierri, informó que del estudio desaparecieron una cámara digital y una computadora. El abogado se mostró preocupado porque los archivos que contenían ambos dispositivos eran de un valor personal muy elevado, según informa primicasya.com.

 

¿Qué hacían anoche camiones de caudales frente al BCRA?

DINERO Y SOSPECHAS

 

La imagen lo dice todo: diversos camiones de caudales estuvieron frente al Banco Central de la República Argentina ocupando toda la cuadra de la calle Reconquista del microcentro porteño (ver al pie).

Quien pasaba por allí no dejaba de sorprenderse por la imagen. ¿Están acopiando dinero? ¿El gobierno busca fugar divisas en camiones de Prosegur? ¿Es solo una protesta de choferes de camiones de caudales?

Muchas especulaciones y pocas certezas, en un momento en el que la sociedad se muestra sensible a todos los temas que tienen que ver con la economía;  con su economía en realidad.

Es probable que finalmente no sea nada importante lo de los camiones de caudales, pero la desconfianza que se vivió en las últimas horas, sobre todo en las redes sociales, denota el estado de nerviosismo en el que se encuentra la ciudadanía, siempre a la espera de alguna medida que perjudique su economía.

 

periodicotribuna.com.ar

En Vaca Muerta aún esperan el dinero comprometido por el Gobierno

LA REALIDAD, MÁS ALLÁ DE LAS PROMESAS

 

El Gobierno viene hace tiempo destacando hoy la decisión de la estadounidense Chevron que realizar inversiones en conjunto con YPF para el desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta, en el suroeste del país, poniéndole todas las fichas habidas y por haber como la salvación del futuro energético de la Argentina (y de la falta de dólares).

 

vaca muerta

 

 

 

La petrolera reafirmó el mes pasado que el acuerdo de inversión con Chevron en Vaca Muerta no contiene «ni un decreto ni una ley para favorecer» a la compañía estadounidense, y endilgó a «determinados intereses» la responsabilidad de generar sospechas sobre «supuestos secretos y cláusulas abusivas» que pueden «poner en riesgo la continuidad del proyecto y de inversiones futuras».

Pero la realidad, ante tantas promesas, es otra. En la edición impresa de diario El Mercurio de Chile se publica que en Vaca Muerta aún están esperando el dinero prometido por el Gobierno.

Una enviada especial describió el lugar a la perfección y cuenta: “Como parte del acuerdo ente YPF y Chevron, la nación comprometió obras en Neuquén por mil millones de pesos (poco más de 117 millones de dólares), de los cuales 300 (US$35 millones) son para Añelo. ‘Pero todavía no llegí un peso’, dice en la sede de la municipalidad, el intendente Darío Díaz.

“Carlos, un vecino que pide que no figure su apellido, confirma el malestar. Se queja de que las obras vienen ‘abrochadas’ desde la provincia y no dan empleo a los locales. ‘No estamos contentos, dicen que es la nueva Dubai, pero acá queda poco’. Pasamos por el terreno baldío donde se proyecta construir un hospital. Un cartel dice que se invertirán 38 millones de pesos. ‘Añelo no es la ciudad de las obras, es la ciudad de los carteles’, me dice”.

“La recorrida de Añelo llega a su fin. Quedaban abiertos pequeños bares con mesas de pool, prostíbulos apenas disimulados, donde seis chicas dominicanas esperan que les inviten un trago. En el mejor de los casos, ellas buscan lo mismo que todos este lugar: un atajo hacia el futuro. Un futuro que siempre parece atrapado, no en la profundidad del subsuelo, sino en la complejidad de la superficie, a veces menos permeable que la roca de Vaca Muerta”, termina la columna.

periodicotribuna.com.ar

 

Mataron a una familia para quedarse con su casa: perpetua

Dos imputados fueron condenados por asesinar a una mujer, a su hijita de tres años, su padre y su hermanastro y enterrarlos en un contrapiso,

Dos hombres fueron condenados ayer a reclusión perpetua por el cuádruple crimen de una familia, cometido en abril de 2012 en la vecina localidad de Hudson, para quedarse con la casa en la que vivían las víctimas y cuando uno de los imputados gozaba de salidas transitorias de la cárcel.

La máxima pena fue impuesta por el Tribunal en lo Criminal (TOC) 1 a Diego Arballo Perotti (35) y a Leonel Soria (23), por los cuatro hechos de «homicidio doblemente agravado por alevosía y criminis causa».

Los jueces Marcela Viccio, Silvio Etchemendi y Florencia Butierrez coincidieron de forma unánime con el pedido de la fiscal de instrucción y de juicio, María de los Angeles Attarian Mena, y consideró al primero de los condenados como «reincidente».

En su alegato, la representante del Ministerio Público determinó que Soria y Arballo Perotti, quien en el momento del ataque gozaba de salidas transitorias, cometieron el crimen de Lorena Sosa (21), su hija Jazmín (3), su padre Pablo Sosa (65) y su hermanastro Javier Lucce (25).

Para la fiscal, los dos acusados se aprovecharon del estado de indefensión de las víctimas, ya que dormían al momento de ser asesinadas, y las mataron para lograr impunidad en otro delito, en este caso, la usurpación de la vivienda donde residían.

En tanto, el TOC 1 estableció que en el cuádruple homicidio participó un hijo adolescente de Arballo Perotti, pero por su edad al momento del ataque es inimputable y se encuentra viviendo en la ciudad de La Plata junto a su madre.

El joven estuvo unos meses alojado en un instituto bajo medidas de seguridad y a disposición del juez de Menores de Berazategui, Elbio Ramos, agregaron los voceros.

Durante el debate oral, el tribunal escuchó a casi sesenta testigos, entre peritos, familiares y vecinos que dieron detalles de lo sucedido.

El cuádruple homicidio ventilado en el juicio fue descubierto el 30 de abril de 2012, en una casa situada en calles 138 y 59, de Hudson, partido de Berazategui, tras una denuncia por averiguación de paradero presentada por María Angélica Lucce, la madre de Lorena Sosa, que no tenía noticias de sus familiares desde hacía varios días.

Allí, los cuatro cuerpos fueron encontrados enterrados en una misma fosa sobre la que se había construido un contrapiso.

Mazazos en la cabeza

De acuerdo al resultado de las autopsias, Lorena Sosa fue asesinada a golpes en la cabeza provocados con una maza, al igual que su hija Jazmín.

En tanto, Pablo Sosa fue asesinado a golpes provocados con un pico y presentaba un corte en el cuello, mientras que su hijastro tenía heridas en la cabeza también provocadas por el mismo pico y cortes en el cuerpo.

En el debate se acreditó que las cuatro víctimas fueron asesinadas cuando descansaban en sus camas y que ninguna tuvo posibilidad de defenderse.

Tanto la maza como el pico fueron encontrados en la escena del crimen y los peritos constataron que fueron las armas homicidas.

Los pesquisas establecieron que Lorena estaba de novia con Arballo Perotti desde hacía ocho meses y que él gozaba desde marzo de salidas transitorias, pero se quedó a vivir con la joven y nunca regresó a la Unidad Penal 9 de La Plata, donde estaba alojado por una condena por robo.

El condenado estuvo prófugo hasta que el 24 de mayo de 2012 fue detenido junto a su actual pareja en el barrio porteño de Palermo, acusados de un robo.
diariohoy.net