Evalúan utilización del Viagra contra la demencia senil

L a Fundación de Alzheimer Drug Discovery (ADDF) y la Sociedad de Alzheimer del Reino Unido anunciaron una serie de convenios de financiación para explorar la posibilidad de utilizar Viagra (para tratar la disfunción eréctil) para combatir otra patología: la demencia.En concreto, se ensayará en diferentes estudios, si el tadalafil (droga del Viagra) puede también ayudar a prevenir el Alzheimer, a través del aumento del flujo de la sangre que llega al cerebro.

El anuncio se realizó en el aniversario de la primera cumbre del G-8 sobre la demencia, en la cual varios líderes clamaron por una mayor inversión y colaboración en investigación sobre esta patología con el fin de encontrar tratamientos capaces de modificarla.

Un equipo de científicos dirigido por el Dr. Atticus Hainsworth de la Universidad St. George de Londres recibirá casi 500.000 dólares para investigar si el tadalafil -que funciona mediante la dilatación de los vasos sanguíneos- podría ayudar a prevenir la demencia vascular, aumentando el flujo de sangre al cerebro.

Este tipo de demencia vascular es la segunda forma más común de esta patología. Y representa más de un millón de casos de demencia en los Estados Unidos.

La afección a menudo es causada por el daño a los pequeños vasos sanguíneos del cerebro que conduce a una reducción del flujo sanguíneo al tejido cerebral.

Además de ese estudio clínico, habrás otros US$ 250.000 para al profesor Christian Holscher de la Universidad de Lancaster para investigar si los fármacos experimentales para la diabetes podrían ayudar a revertir la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

El estudio realiza un seguimiento de los trabajos anteriores que demuestran que el liraglutide (un medicamento para la diabetes) podría también revertir la pérdida de memoria y disminuir la acumulación de placas en el cerebro que son características de la enfermedad de Alzheimer

 

Fuente: http://www.momarandu.com/amanoticias.php?a=7&b=2&c=140987

Macri y Tini Stoessel en el show gratuito por el cuidado del medioambiente

El día de ayer, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, saludó a la artista juvenil Martina “Tini” Stoessel, quien fue la máxima atracción del Eco Fashion Show que se realizó en Parque de San Benito (Figueroa Alcorta y La Pampa) como parte de la tarea que realiza la Ciudad para concientizar sobre el cuidado del medioambiente.

“Le agradezco una vez más a Martina por su liderazgo y carisma frente a los chicos y el mensaje que transmite para que todos nos hagamos cargo del medioambiente, porque cada uno tiene que aportar su granito de arena”, afirmó Macri momentos antes del show.

Tini dijo, a su vez, que le “encanta ayudar” en la problemática ecológica y destacó el incentivo del Gobierno de la Ciudad para llevar adelante una agenda verde contra el cambio climático.

“Además de tener la oportunidad de bailar, cantar y darle al mundo un mensaje es importante que los chicos que vinieron acá hayan donado juguetes para que otros que no tienen tantas posibilidades puedan tener una Navidad más feliz”, señaló.

Este espectáculo gratuito reunió a más de un centenar de destacados representantes de la música, la moda, la acrobacia y otras expresiones artísticas.

Junto a Tini estuvieron Oriana Sabatini, Julián Serrano y diseñadores reconocidos como Verónica de la Canal y Benito Fernández.

Además, BA Solidaria recibió donaciones de juguetes a beneficio de ONGs Manos Abiertas y Obra Don Orione, quienes se encargarán de distribuirlas a niños de sectores en vulnerabilidad social como parte de la campaña “Regalemos Alegría en estas Fiestas”.

Tini Stoessel es una joven actriz y cantante que se hizo internacionalmente conocida por su personaje de Violetta en la serie de Disney Channel y que el 2 de mayo último dio un recital gratuito ante cientos de miles de fans junto al Monumento de los Españoles.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Violento asalto a la bailarina Laura Fidalgo: «Les entregué todo, igual dispararon»

La ex participante de «Bailando 2014» fue abordada por cuatro motochorros cuando llegaba a la casa de sus padres. Mirá su descargo en las redes sociales.

Un gran susto fue el que vivió la bailarina y ex participante de «Bailando 2014» Laura Fidalgo, quien sufrió en la madrugada de este lunes un intento de entradera cuando llegaba a la casa de sus padres en el barrio porteño de Flores.

Según informó la artista, cuatro motochorros interceptaron el auto en el que se desplazaba junto a su padre en la calle Quirno al 500 y, a pesar de haber entregado objetos de valor, los delincuentes efectuaron disparos contra el vehículo cuando se dieron a la fuga. Afortunadamente, todos salieron ilesos.

Mirá lo que escribió en su cuenta personal de Twitter:

Fuente: www.ratingcero.com

3er faltazo de Gonella a Bonadio, pero entregó un escrito

FISCAL ANTILAVADO

El fiscal antilavado, Carlos Gonella, se negó a prestar declaración indagatoria esta mañana (22/12) ante el juez Claudio Bonadio y en su lugar presentó un escrito en el marco de la causa por supuesto abuso de autoridad y violación de secretos. Gonella ya postergó dos veces la indagatoria. Está procesado en otra causa por el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi donde se lo acusa de intentar desviar la investigación por lavado de dinero contra el empresario K, Lázaro Báez.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El abogado del fiscal Carlos Gonella, Gustavo Kolmann presentó este lunes 22/12 a la mañana un escrito ante el juez federal Claudio Bonadio donde explicó que el titular de la Procelac se presentará a declarar cuando queden firmes las resoluciones sobre la recusación al magistrado y la nulidad de la indagatoria, que fueron rechazados días atrás por la Cámara Federal, pero que tienen una instancia de apelación en Casación.

Así, Kollman logró una prórroga aduciendo que están pendientes varios planteos.

Se trata de la 3ra postergación que logra el funcionario promovido por la procuradora general de la Nación Alejandra Gils Carbó y que está procesado en otra cusa por no incluir a Lázaro Báez entre los imputados en un caso por lavado de dinero.

Esa causa la lleva adelante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y se lo acusa de intentar desviar la investigación por lavado de dinero contra el Báez. Está imputado por prevaricato.

En el caso de Bonadio, Gonella aludió a las «graves arbitrariedades» de la causa al pedir la nueva prórroga. En el escrito, advirtió sobre una «clara disparidad de armas con el representante del Ministerio Público Fiscal» en «claro detrimento de las garantías básicas que deben regir el debido proceso».

«No se encuentran dadas las garantías mínimas que resguardan a cualquier ciudadano, y que deben regir el debido proceso con los estándares que la Constitución Nacional e instrumentos internacionales a ella incorporados prevén», indicó en el escrito.

El fiscal antilavado aseveró que no elude la indagatoria sino que «simplemente» está «solicitando fundadamente su postergación».

El gobierno prorrogará la exteriorización voluntaria de moneda extranjera

El Gobierno admitió este lunes que «es probable» que se vuelva a extender, por sexta vez, el blanqueo de capitales durante 2015. «Es probable que efectivamente se dicte el instrumento jurídico para la prórroga de su uso», manifestó esta mañana el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

La Ley 26.860 de exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior fue sancionada a fines de mayo del año pasado y ya tuvo cinco prórrogas, la última de ellas con vigencia hasta el 31 de diciembre próximo.

Nota Relacionada: El Gobierno volvió a extender el blanqueo de capitales
«Es probable que efectivamente se dicte el instrumento jurídico para la prórroga de su uso», señaló el funcionario, quien añadió que «el Banco Central ha propiciado un mecanismo para que las entidades financieras establezcan mecanismos de publicidad para el uso de esta herramienta para las transacciones de carácter inmobiliario».

El ministro coordinador, al vincular el blanqueo con reclamos de la Cámara Inmobiliaria Argentina, recordó además que la entidad «planteó quejas al Gobierno», por lo que «automáticamente propiciamos la necesidad del marco regulatorio para que los bancos del sistema puedan promover y promocionar la operatoria».

«Se les reconoce una comisión a las instituciones financieras precisamente para que la operatoria pueda funcionar y en virtud de ello simplificar trámites y procedimientos», amplió.

Por último, advirtió que «cuando se dice que el mercado inmobiliario se ha visto resentido como consecuencia de la imposibilidad de utilizar la operatoria en dólares, no es cierto» ya que «existen las herramientas y los instrumentos para realizar esta operatoria en dólares».

La última prórroga se dispuso el 1º de octubre pasado, cuando el Gobierno consideró que la medida permitía «emplear recursos líquidos ociosos para financiar inversiones productivas y sociales que apuntalen el proceso de crecimiento, profundicen la reindustrialización iniciada en 2003 y permitan la inclusión de vastos sectores de la sociedad».
minutouno.com

Subtes: mañana habrá paros rotativos de 3 horas en todas las líneas

Así lo anunciaron los metrodelegados en conferencia de prensa este lunes. Las seis líneas de subterráneos pararán de forma rotativa cubriendo así desde las 5 de la mañana a las 23 horas.

subte

 

Los metrodelegados anunciaron que el martes habrá paros rotativos de tres horas en todas las líneas de subte, en reclamo de mejores salariales.

El anuncio fue realizado por el secretario general de la Agtsyp, Roberto Pianelli, quien condicionó la medida a que se retomen las negociaciones que se habían llevado a cabo a principios de mes y que habían dejado en suspenso medidas de fuerza similares.

CRONOGRAMA DE PAROS
Línea A de 20 a 23
Línea B de 5 a 8
Línea C de 11 a 14
Línea D de 14 a 17
Línea E de 17 a 20
Línea H de 8 a 11

minutouno.com

 

HALLARON EL CADÁVER DE UN JOVEN EN UNA CASA ABANDONADA DE GRANADERO BAIGORRIA

El cadáver de un joven de 28 años en avanzado estado de descomposición fue hallado en una casa abandonada de la localidad santafesina de Granadero Baigorria y los investigadores creen que fue asesinado, informaron fuentes policiales.

El hallazgo se produjo ayer en una vivienda ubicada en Namuncurá y José Hernández, de la localidad de Granadero Baigorria, lindera al norte con la ciudad de Rosario.

Alertados por los vecinos que denunciaron olores nauseabundos que provenían de una vivienda en estado de abandono, efectivos de la policía llegaron al lugar y encontraron el cadáver de un joven que fue identificado como Diego Vinche (28), que según los vecinos usaba esa casa como refugio. (Télam)

“Somo Nosotro”, el nuevo programa de La Cámpora en las redes

OTRO INTENTO PARA AGRADAR A LA JUVENTUD CONECTADA

La Juventud Peronista bonaerense que dirige Andrés “el cuervo” Larroque lanzó un nuevo programa en un canal de Youtube y ya cuenta con cuatro ediciones.

Se llama “Somo Nosotro” y está dirigido por dos jóvenes militantes kirchneristas que se presentan como  “Polo” y “Juli”, según detalló el sitio Eliminando Variables.

El error ortográfico provocado del plural incompleto en el nombre “Somo Nosotro”, mantiene la línea de otras denominaciones partidarias de esa corriente como “Vatayón Militante” y “Kolina”.

https://www.youtube.com/watch?v=vzx-u8YKu0M

 

No se trata de una producción improvisada ni barata. Cada emisión es grabada con dos cámaras simultáneas, cuenta con una cuidada posproducción, gráfica animada y edición que remite directamente a la estética de los programas 678 y Duro de Domar. Todos los capítulos son realizados en HD y con personal y equipos de primera línea, a juzgar por la calidad de imagen y sonido que se entrega en cada emisión. De dónde sacan los fondos para tal producción no es extraño de suponerlo.

¿De qué se trata? Lo previsible. Muestra actividades solidarias y de adoctrinamiento político, actos donde La Cámpora está presente, recorrido por locales de La Cámpora en la provincia y la participación en manifestaciones de apoyo a Cristina Kirchner.

En su cuarta entrega, por ejemplo mostraron el respaldo que reciben al mostrarse capaces de colocar dos cámaras propias a metros de la Presidenta el Día de la Democracia y los DD.HH.

https://www.youtube.com/watch?v=MkWO1FnlK0E

 

periodicotribuna.com.ar

 

 

Resurge el boxeo en San Luis con el espíritu del Mono

Desde que los restos de José María Gatica retornaron a su Villa Mercedes, el gobierno comenzó con un proyecto que en 20 meses ya da sus resultados.

Hace dos años el boxeo puntano sólo parecía vivir de los recuerdos de José María Gatica. Pero, justamente, desde el retorno de los restos del Mono a su Villa Mercedes natal empezó una movida que tuvo al gobierno provincial como el motor de un cambio que muchos esperaban en San Luis. Lo cierto es que, en 20 meses, el boxeo pasó de ser un práctica de escasa relevancia en el ámbito regional a contar con cinco campeones nacionales e internacionales.

Todo comenzó el 17 de marzo de 2013, cuando se dio inicio al Torneo Provincial de Boxeo Amateur en el club Alberdi de Villa Mercedes, con la participación de 12 gimnasios de toda la provincia y que culminaría con las jornadas de homenaje de José María Gatica en la tierra que lo vio nacer. Así arrancó el resurgimiento del deporte del cuadrilátero que fue coronado con la consagración de Soledad Frías como la nueva campeona argentina de la categoría minimosca y de Claudio “La Serpiente” Etchegaray como el rey latino pluma de la Organización Mundial de Boxeo. Yohana Alfonzo ya tenía el cetro de la OMB y ahora cuenta con grandes chances de ir por el título mundial de su categoría.

“Los resultados están en línea con nuestra política deportiva. Primero apuntamos a la masividad de la práctica del boxeo y a partir de esa masividad aparecieron los talentos, los que por condiciones naturales y disciplina ingresan a la alta competencia. Fruto de esa acción de gobierno coronamos un año deportivo exitoso con dos campeones”, manifestó el gobernador Claudio Poggi, luego de asistir a las peleas desarrolladas en la Sociedad Española de San Luis. La otra parte exitosa del proyecto incluye a los chicos Kevin Agonese y Leonardo Amitrano, quienes hace pocos días se coronaron campeones argentinos en el nuevo Torneo Nacional de Boxeo Amateur.

De a poco el boxeo puntano resurge. Gatica, desde arriba, agradecido.
mdzol.com

Pakistán colgará a 500 condenados por terrorismo

En sólo tres semanas, ese país concretará tal número de ahorcados, tras la masacre talibán cometida en Peshawar la semana pasada, en la que murieron 135 estudiantes.

Pakistán planea ejecutar en la horca a unos 500 condenados por terrorismo en un plazo de tres semanas tras la masacre talibán cometida en Peshawar la semana pasada, informó el portavoz del primer ministro, Nawaz Sharif.

«Se ha aprobado la continuación de las ejecuciones», dijo Musadik Malik. «No habrá piedad para quienes han matado a nuestros niños, ciudadanos y soldados», añadió el portavoz.

El pasado martes siete talibanes armados asaltaron la escuela gestionada por el Ejército, matando a 148 personas, entre ellas 135 estudiantes. Todos los atacantes fueron también abatidos por comandos militares.

Tras el asalto, Pakistán levantó una moratoria de seis años en ejecuciones de condenados a muerte y reanudó los ahorcamientos el pasado viernes.

Además, continuó la campaña contra los islamistas en las regiones tribales, el motivo con el que los talibanes justificaron el asalto a la escuela militar. El sábado comandos de la policía mataron a al menos dos milicianos vinculados con el ataque en Peshawar y sus alrededores, señaló el Ejército.
Fuente: Dpa.

Interactivo: Comercio exterior de Cuba con EEUU y Argentina

Lo que produce, lo que exporta e importa y las naciones que con quienes tiene vínculos económicos. Cómo está la Argentina respecto del resto.

En 2012, Cuba exportó 1.800 millones de dólares e importó mucho más: 6 mil millones.

En exportaciones, China absorbe el 30% de sus exportaciones, seguido de España, con el 10,94%, luego Brasil (5,13%) y después, Bélgica y Luxemburgo (5,01%).

Cuba exporta a la Argentina 11 millones de dólares, el 0,62% del total de ese país.

Si bien -según un relevo de Observatory of Economic Complexity señala que la isla no le exporta nada a Estados Unidos,distinto es en el caso de las importaciones: 458 millones de dólares (7,61% del total de sus importaciones), casi cuatro veces más que Argentina (458 millones contra 106 millones).

Hoy Estados Unidos es el cuarto importador de Cuba (7,6%), luego de China (18%), España (16%) y Brasil (9,4%).

Los siguientes gráficos interactivos son de Observatory of Economic Complexity y explica con datos cómo está situado el comercio exterior de la isla gobernada hoy por Raúl Castro, como también con Argentina.
mdzol.com

Mañana aumentarán los vuelos nacionales

Mendoza – Es el tercer incremento en lo que va de año. A partir de mañana, viajar a Buenos Aires costará cerca de 2.400 pesos.
«Resulta necesario autorizar un nuevo cuadro tarifario, a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial», justifica el Gobierno a través del decreto publicado hoy en el Boletín Oficial que establece un aumento en los vuelos de cabotaje.

El incremento, anunciado en la Resolución 1654/2014, se aplicará a partir de mañana e incluirá a la «tarifa de referencia», a la «tarifa máxima I» y a la «tarifa máxima II». La mayor parte de los vuelos aumentará en un 14%, segun Infobae.

En este contexto, viajar de Mendoza a Buenos Aires cuesta ahora $1.016, $2.132 y $2.718, respectivamente. Hace más de tres meses salía $876, $1.838 y $2.343. Los pasajes entre Mendoza y Buenos Aires ahora aumentarán 13,77%.
mdzol.com

El ex de Cinthia Fernández se defendió de los polémicos chats

El futbolista Matías Defederico salió a responderle agresivamente a Sofía Clerici, luego del escándalo desatado tras la publicación de una supuesta charla por Facebook entre ambos.

La separación entre Matías Defederico y Cinthia Fernández sigue dando que hablar. Luego de que se difundiesen varios chats entre el futbolista y la mediática Sofía Clerici, el ex de Fernández hizo en fuerte descargo en las redes sociales.

«Trola no tenés dignidad, me habrás confundido con Ronaldo como te pasó con Bruce Willis», escribió Defederico en su cuenta de Twitter, antes de darla de baja.

Matías Defederico dió de baja su cuenta de Twitter.

Pero la polémica no terminaría ahí. Se espera que Cinthia Fernández haga esta semana su descargo en el ciclo Zapping, que conduce Viviana Canosa y al cual se incorporó recientemente.

https://twitter.com/SofiaClerici/status/546090600597307392

https://twitter.com/SofiaClerici/status/546098039094792193

https://twitter.com/SofiaClerici/status/546098562900459520

https://twitter.com/SofiaClerici/status/546101250748850177

Fuente: www.infonews.com (Todoshow)

El «Hobbit» encabeza la taquilla en Estados Unidos y Canadá

El capítulo final de «Hobbit» de Peter Jackson logró la mayor recaudación en los cines de Estados Unidos y Canadá, con una bolsa de 56,2 millones de dólares en su estreno de fin de semana y 90,6 millones desde el miércoles, según proyecciones de los estudios difundidas el domingo.

«The Hobbit: The Battle of the Five Armies» hizo su recorrido usual por los complejos de cine de varias salas y dominó las taquillas antes de la Navidad. Aunque el estreno fue el más débil de las seis aventuras de J.R.R. Tolkien con Jackson, la cinta fue uno de los mayores estrenos de la temporada.

En un distante segundo lugar en ingresos quedó «Night at the Museum: Secret of the Tomb», también la última entrega de la serie correspondiente. La comedia de Fox captó 17,3 millones de dólares, muy lejos de los capítulos anteriores.

Sony, que tuvo perjuicios por la cancelación de «The Interview» en medio de ataques en su contra de piratas cibernéticos, estrenó su otra opción de temporada. La nueva versión de «Annie» recaudó en su estreno 16,3 millones de dólares.

______

A continuación, la lista de las 10 cintas más taquilleras en Estados Unidos y Canadá, con base en las ventas de boletos de viernes a domingo, de acuerdo con Rentrak:

1. «The Hobbit: Battle of the Five Armies», 56,2 millones de dólares (105,5 millones en taquilla internacional).

2. «Night At The Museum: Secret Of The Tomb», 17,3 millones (10,8 millones en taquilla internacional).

3. «Annie», 16,3 millones (1 millón en taquilla internacional).

4. «Exodus: Gods and Kings», 8,1 millones (7,6 millones en taquilla internacional).

5. «The Hunger Games: Mockingjay, Part 1», 7,8 millones (9,3 millones en taquilla internacional).

6. «Wild», 4,2 millones.

7. «Top Five», 3,6 millones.

8. «Big Hero 6», 3,6 millones (11,5 millones en taquilla internacional).

9. «Penguins of Madagascar», 3,5 millones (16,5 millones en taquilla internacional).

10. «P.K.», 3,5 millones de dólares (22.1 millones en taquilla internacional).

Fuente: AP.

Messi ya está en Rosario para pasar las Fiestas

Con dos exquisitos tantos anotados con su pierna menos hábil, en lo que resultó la goleada del Barcelona por 5 a 0 ante el Córdoba, la ‘Pulga’ cerró el año con 58 conquistas en 66 encuentros y partió de vacaciones posicionándose como el segundo máximo artillero de la Liga (15 gritos en 16 juegos). Tal como acostumbra, el argentino viajó inmediatamente a su ciudad natal para pasar los días festivos junto a sus seres queridos y enseguida se retrató el feliz momento. El astro aprovecha su trato preferencial, ya que sólo él y Neymar tienen permiso para volver más tarde al club ‘culé’

Pese a que no supo brillar como en tantas otras ocasiones, el Barcelona cerró el año con una contundente y esperanzadora goleada por 5 a 0 ante el Córdoba. De la misma tuvo una participación especial su jugador estrella, Lionel Messi, quien aún sin haber protagonizado una destacada actuación apareció sobre el cierre del partido para despacharse con dos exquisitos goles anotados con su pierna menos hábil.

Así, la ‘Pulga’ concluyó un 2014 con la extraordinaria marca de 58 festejos en 66 partidos (50 con el Barça y 8 con la Selección), superando por 13 el registro que había tenido el pasado año. En tanto, de la Liga se despidió como segundo máximo artillero al haber festejado 15 veces en 16 partidos (el líder es el imparable Cristiano, que ostenta 25 celebraciones).

Tras este último encuentro, los jugadores quedaron automáticamente liberados para tomarse unos días de vacaciones, debiendo reintegrarse a las tareas el 30 del corriente mes la mayoría de los jugadores, teniendo un día más de permiso los sudamericanos por el viaje. Pero las dos ‘joyas’ del equipo, ‘Lio’ y Neymar, cuentan con algunos privilegios y han recibido la licencia de volver el 2 de enero.

Ante esto, el capitán de la ‘Albiceleste’ no demoró en tomarse el primer avión para reencontrarse con los suyos y pasar los días festivos en su amada Rosario natal. Rápidamente la ‘Pulga’ retrató el feliz momento y compartió su alegría en las redes sociales.
Diariohoy.net

Golpean a ladrón hasta matarlo

JUSTICIA POR MANO PROPIA – Tres delincuentes intentaron robar en una panadería. Los empleados y dueños los enfrentaron a patadas, piñas y piedrazos. Un sujeto de 22 años perdió la vida en el lugar. Dos “justicieros” detenidos

Un delincuente de 22 años falleció ayer tras ser linchado cuando se disponía a asaltar una distribuidora de una panadería junto a al menos uno o dos cómplices, informaron fuentes policiales.

El hecho se produjo alrededor de las 5 en la intersección de la Avenida Presidente Perón y la calle Garzón, en la ciudad de Rosario, y la víctima fue identificada como Mario Rodríguez.

Los tres delincuentes intentaron entrar a la distribuidora que no tiene atención al público durante la madrugada y según relataron los empleados a la Policía, el comercio fue tomado por asalto por los sujetos, mientras que los trabajadores del lugar y los dueños, en una actitud más que arriesgada y riesgosa se abalanzaron sobre ellos, con el objetivo de evitar que se concretara el robo.

Los enfrentamientos a golpes y puntapiés se iniciaron en el interior del comercio, pero luego continuaron en la esquina de Garzón y Perón, donde quedó tendido el cuerpo sin vida del asaltante como consecuencia de la golpiza que recibió.

Una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (SIES) encontró el cadáver cubierto de sangre y con algunas piedras alrededor.

Los peritos de la Policía trabajaron en el lugar intentando determinar la forma en que se desarrollaron los hechos, ya que existen varias hipótesis sobre la forma en que murió el asaltante. En ese sentido, señalaron que pudo haber sido por medio de un golpe con un objeto contundente, producto de una caída desafortunada o bien por los reiterados golpes que recibió.

El cuerpo del asaltante fue trasladado al Instituto Médico Legal para realizar la autopsia de rigor.

Como consecuencia del hecho, dos encargados del comercio, de 43 y 35 años, quedaron detenidos a disposición de la Justicia. En la investigación trabaja personal de la comisaría 19ª y la Fiscalía de turno de Rosario.

Un antecedente en marzo

En marzo pasado, también en Rosario, un motochorro murió después de estar cuatro días en terapia intensiva como consecuencia de los golpes recibidos por haberle robado la cartera a una mujer en Rosario.

El joven, identificado como David Moreyra, iba subido en una moto como acompañante cuando le robó la cartera a una mujer de 21 años que paseaba con su hija. La gente del barrio Azcuénaga que se encontraba en la zona logró atraparlo y comenzaron a golpearlo y patearlo.

El ladrón, de 18 años, agonizó cuatro días enal Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
diariohoy.net

En las clínicas privadas el 97% de los médicos trabajan en negro

Asi lo denunció el secretario general de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), Héctor Garín.

El secretario general de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP),Héctor Garín, denunció que casi la totalidad de los profesionales de la salud que trabajan en el sector privado no están registrados, y a pesar de los reclamos «los empresarios se resisten a sacarlos de la precariedad laboral”.

“Nuestro compromiso para el 2015 es realizar en forma conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Nación y la AFIP inspecciones sobre el estado de los trabajadores de las clínicas privadas, para poder finalmente revertir esta situación”, anticipó.
Garín explicó que el gremio de los médicos que encabeza continúa elaborando estrategias y políticas con el objetivo de recibir respuestas frente a la batería de reclamos presentados por la entidad sindical.
En este sentido, explicó que la precarización laboral y trabajo no registrado “supera el 97 por ciento en algunos casos en el interior del país” y atribuyó la responsabilidad a las clínicas y sanatorios nucleados en la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) y a la Confederación de Clínicas y Sanatorios (Confeclisa).
Según el dirigente gremial, “en la Capital Federal ese número llega al 50 por ciento de los médicos, salvo en los Hospitales Británico e Italiano donde alcanza al 80 por ciento”.
“A cuatro meses de comenzar nuestros encuentros con los empresarios de las clínicas privadas e intimarlos a revertir esta lamentable realidad, todo sigue igual”, aseguró para advertir que “nuestra lucha continuará hasta tener al cien por ciento de los médicos en las condiciones laborales que corresponden”. (Télam)

Insólita campaña discriminatoria contra Israelíes en la Patagonia

Ante el masivo turismo de Israelíes, especialmente jóvenes, que han concluido el ejército y viajan de “mochileros” por unos meses a recorrer Sud- América un denominado Comité de Solidaridad con Palestina convocó a rechazar el turismo de origen israelí.

Alertan por la aparición de carteles y billetes impresos con consignas repudiables. en este caso apareció pegado en un puesto de la Feria Artesanal.

No es nuevo que el antisemitismo/sionismo aparezca en la Patagonia uno de los destinos más buscados por los jóvenes Israelíes que buscan disfrutar de sus paseos luego de los 3 años del ejército en el caso de los varones y 2 en el caso de las mujeres. Tampoco escuchar delirantes expresiones antisemitas que hablan del complot Judío para conquistar esa región del mundo en el denominado Plan andinia.

La novedad en esta oportunidad se trata de este Comité de Solidaridad con Palestina que llama a boicotear el turismo Israelí. De acuerdo a ciertos estudios el mismo alcanzaría a un 10% del flujo de visitantes en la zona.

Es conocido que muchos restaurantes y Hostales tienen carteles en Hebreo e incluso los mochileros dejan libros de instrucciones para los que los seguirán como una forma de recomendar lugares, excursiones, paisajes y todo tipo de datos.

La campaña discriminatoria, que incluyó la pegatina de carteles encabezados con la frase «Acá no los queremos», apunta a que tanto comerciantes como hoteleros nieguen atención y alojamiento a los turistas de origen israelí.

Los afiches aparecieron en El Bolsón, mientras que en Bariloche hubo pintadas con leyendas agresivas e incluso circularon billetes de dos pesos que fueron sellados con la leyenda «Fuera Judíos de la Patagonia».

Esto motivó la intervención del delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, quien les pidió a la Municipalidad de El Bolsón y al Ministerio de Turismo de la provincia que se disponga el retiro de los carteles y se analice la aplicación de sanciones a los establecimientos adheridos para ponerle fin a una campaña xenofóbica inquietante.

«Es preocupante que aparezcan este tipo de hechos anónimos que intentan generar un clima persecutorio hacia las personas que profesan la religión judía o son de nacionalidad israelí; por eso instamos a toda la sociedad a estar atentos y condenar las acciones de los que pretenden sembrar el odio», manifestó -según reprodujo el diario Río Negro- el representante del ente contra la discriminación.

Fuente: Radio Jai-Infobae.

El Gobierno le exige a Boca casi medio millón de pesos por los destrozos de sus hinchas en un tren

Randazzo intimó al club para que pague los arreglos; según la explicación oficial, la institución debe hacerse cargo porque organizó la jornada del día del hincha.

La jornada del hincha de Boca, celebrada el 12 de diciembre, volvió a dejar destrozos. Esta vez fue en una de las formaciones del tren Sarmiento. Y pese a que sucedió lejos de la Bombonera, donde se realizaron los festejos, el Gobierno intimó al club a pagar casi medio millón de pesos para repararlo.

 
Así quedó el Sarmiento.  Foto: Archivo 

«Hemos intimado al Club Atlético Boca Juniors a que pague $443.474 por los destrozos que la barra del club le ocasionó a los trenes del Sarmiento el 12 de diciembre pasado», informó el ministro Florencio Randazzo a través de un comunicado de prensa.

Además, el responsable del ministerio adelantó que no permitirán «que estos actos queden impunes», al tiempo que señaló que defenderán las formaciones porque «son producto del esfuerzo de todos los argentinos».

Pero, ¿por qué debe pagar Boca si los destrozos fueron lejos del estadio? Randazzo especificó que la intimación se le realiza a la institución de la Ribera porque fue el «organizador de la jornada» y que deberá responder económicamente por lo sucedido. ¿Lógica?

«Este grupo de vándalos rompió dos formaciones: una especial que destinamos exclusivamente al traslado de hinchadas de fútbol, y otra 0km que circulaba en sentido contrario y fue apedreada», relató el ministro.

Este año, la dirigencia de Boca abrió las puertas de su estadio para evitar los inconvenientes que sus hinchas habían generado en las dos ediciones anteriores del festejo en la mítica esquina de Corrientes y 9 de Julio. Allí, en ambas oportunidades, los hinchas saquearon varios locales de la zona, y destruyeron otros como así también mobiliario público. La apuesta parece haber salido mal.

Fuente: DYN.

Scioli inaugura la terminal de contenedores de TecPlata, su obra más importante

Tuvo una inversión cercana a los u$s 400 millones. La consideran como la obra más importante en los últimos 50 años.

Algunas crónicas periodísticas aseguran que cada vez que llega en helicóptero a la capital provincial, Scioli le pide al piloto que sobrevuele el Puerto La Plata para ver la terminal de contenedores de TecPlata. La anécdota refleja la obsesión del Gobernador con el proyecto, considerado por él mismo como la obra más importante que se lleva adelante en Argentina en los últimos 50 años.

Pero quizás ese sea el principal problema. Los barcos con contenedores que no llegan. “Estamos a la espera de un acuerdo comercial. Por ahora no hay nada”, dijo a LPO el Presidente del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea, la persona elegida por el Gobernador para seguir el derrotero de las obras.

Fuentes porturarias aseguran que la terminal nace en un mercado totalmente deprimido en el que los puertos de Buenos Aires y Exolgan, con 1,7 millón de contenedores, operan prácticamente lo mismo que en 2005 y 2006.

Fuentes portuarias insisten con un diagnóstico para el estancamiento del comercio exterior. Aseguran que hubo demasiada inversión por parte de los operadores privados en función de una expectativa sobre la evolución del país que finalmente no fue tal.

Con todo, el martes la terminal quedará inaugurada. Será una prueba piloto con un barco que está en tráfico y que ingresará al puerto para la inauguración (aunque no será una operación formal).

¿Qué ofrece la terminal de TecPlata? En principio, la posibilidad de mover 450.000 contenedores. La obra fue producto de un emprendimiento privado para el cual, el gobierno de Scioli generó las condiciones para atraer inversiones. Llevó una inversión cercana a los u$s 385 millones y se construyó sobre una superficie de 42 hectáreas.

Hubo muchísimos inconvenientes en el camino, debieron lidiar con presiones con la Uocra, que frenaron los tiempos; denuncias de ambientalistas que interrumpieron las obras de dragado y apertura del canal; la demora en la llegadas de las grúas que habían partido desde China y llegaron cuatro meses después luego de sufrir un sin fin de percances en altamar.

“Esto marca la finalización de la obra de infraestructura portuaria más importante de la Argentina y de América Latina”, dijo Goyenechea.

“Tecplata va a cambiar el escenario del negocio del transporte de cargas contenerizadas de nuestro país, porque este comercio se ha hecho en el Puerto de Buenos Aires y Dock Sud y ahora ese movimiento va a migrar hacia nuestra región con todas las actividades conexas que eso va a significar”, agregó.

En paralelo con la construcción de TecPlata, el gobierno avanzó con una serie de obras para mejorar los accesos al puerto. Se repavimentaron las calles 122 y la 60 (por ambas arterias ingresarán los camiones con contenedores) mientras esperan que el gobierno nacional avance con la obra de transformar en autopista el Camino Rivadavia, un camino clave para descomprimir e ingresar al puerto por Ensenada.

Los anuncios incluían también a la ruta 6, una autovía que rodea el Conurbano bonaerense y une los puertos de Zárate-Campana con el puerto de La Plata. Ese proyecto está en permanente obra y no se avizoran avances concretos en los próximos meses.

lapoliticaonline.com

 

Duro mensaje del Papa a la curia romana: los acecha «el Alzheimer espiritual»

Vaticano – Francisco enumeró en un discurso las que consideró las 15 «enfermedades» que acechan a la Iglesia y a la curia romana.

 

El Papa argentino invitó hoy a la curia Romana, el gobierno central de la Iglesia y principal objetivo de Francisco para limpiar a fondo la Iglesia, a un profundo examen de conciencia en lo que pareció una paliza espiritual que los cardenales y altos prelados reunidos en la Sala Clementina recibieron con la debida sorpresa por el baldazo de agua helada. En los saludos finales de lo que algunos calificaron con ironía «una misa de cuerpo presente» se notaba la tensión pese a las sonrisas. Jorge Bergoglio enumeró las 15 enfermedades que a su juicio acechan a la Iglesia y en especial a la curia romana.

Las enumeró, mientras los cardenales lo escuchaban asombrados. El «Alzheimer espiritual», «la mundanidad y el exhibicionismo», «la vanagloria», la persistencia de un clima de chismes, «el sentirse inmortal».

«Una curia que no hace autocrítica, que no se actualiza y no intenta mejorar es un cuerpo enfermo», dijo Francisco, que invitó a los presentes a visitar los cementerios, plenos de inquilinos con nombres de tantas personas «que se creían inmortales, inmunes e indispensables».

El Papa no hizo nombres pero señaló que «esto deriva de la patología del poder, del complejo de sentirse un elegido y del narcisismo». A algunos les pareció ver el fantasma del cardenal Tarcisio Bertone, que hegemonizó la curia romana durante el pontificado de Benedicto XVI, el ex cardenal conservador Joseph Ratziner. Hace dos días perdió el cargo de camarlengo de la Iglesia, que se encarga del interinato de gestión desde que muere o renuncia un Papa hasta que el Cónclave elige a su sucesor. El cardenal debió  ser destornillado de los muchos lugares estratégicos del poder que controlaba, incluido el IOR, el banco del Papa.

He aquí las enfermedades de la curia romana que enumeró el Papa en medio de un silencio tumbal que contrastaba con los brillos de la Sala Clementina, decorada con los oros de las Américas  saqueados por el imperio español.

El Alzehimer espiritual. «Una declinación progresiva de las facultades espirituales, que causa graves handicap a las personas haciéndolas vivir en un estado de absoluta dependencia de sus puntos de vista con frecuencia imaginarios». Hay quienes construyen «en torno a sí muros y costumbres».

Sentirse «nmortal o indispensable. «Una curia que no hace autocrítica, que no se actualiza y trata de mejorar, es un cuerpo enfermo.» Es la enfermedad «de los que se transforman en patrones y se sienten superiores a todos y no al servicio de todos». Padecen el complejo del narcisismos, se creen «los electos».

La excesiva operatividad. «Se sumergen en el trabajo dejando la mejor parte: sentarse a los pies de Jesús, que decía que no reposar lleva a la agitación y al estrés».

La excesiva planificación y la mala coordinación. «Cuando el apóstol planifica todo minuciosamente y cree que las cosas así progresan. Se recuestan en las propias posiciones estáticas e inmutables». Y los miembros que «pierden la comunión entre ellos y hacen que el cuerpo pierda su armoniosa funcionalidad, convirtiéndose en una orquesta que produce solo ruido».

La esquizofrenia existencial. La padecen aquellos que «viven una doble vida, fruto de la hipocresía típica del mediocre y del progresivo vacío espiritual, que laureas y títulos académicos no pueden colmar».» Abandonan el servicio pastoral y se limitan a las cosas burocráticas, perdiendo así el contacto con la realidad.»

La rivalidad y la vanagloria de los chismes y divinizar a los jefes. Las sufren «cuando el color de los vestidos y las insignias de honoríficas devienen el objetivo primario de la vida. Así «los chismes se hacen dueños de las personas, que devienen diseminadores de cizaña, como Satanás y en ocasiones homicidas a sangre fría de la fama de los colegas. Esta es una enfermedad de los cobardes. Evitemos el terrorismo de los chismes».

Francisco siguió pasando lista a las 15 patologías que a su juicio afectan seriamente la curia y por lo visto no cree que las cosas hayan cambiado a fondo, como esperaba hace 21 meses, cuando asumió el pontificado.

Citó por ejemplo «la indiferencia hacia los demás, cuando alguno piensa sólo en sí mismo y pierde la sinceridad y el calor de las relaciones humanas. También habló de «la enfermedad de la cara fúnebre«, que tienen pintado «el rostro de la melancolía y de la severidad al tratar con los otros, sobre todo aquellos considerados inferiores. Para ellos rigidez, dureza y arrogancia». Bergoglio pidió «un sano humorismo» en lugar de «la severidad teatral y el pesimismo estéril, que son casi siempre síntomas de miedo e inseguridad». Las críticas se extendieron a los que padecen «la enfermedad de acumular bienes materiales para colmar un vacío espiritual«.

Atacó además «los círculos cerrados», los «grupitos» y «lobbies» (grupos de presión) cuya apariencia «se hace más fuerte que el Cuerpo y a veces que el mismo Cristo». Este fue uno de los garrotazos de Bergoglio más directo contra las facciones que durante el pontificado de Benedicto XVI se combatieron entre sí y causaron un daño desastroso al prestigio de la Iglesia.

Por último, entre los carraspeos de una parte de los cardenales y altos prelados que lo escuchaban, Francisco atacó las enfermedades del«beneficio mundano y los exhibicionismos», temas de gran actualidad en la reforma a fondo que busca el Papa argentino.

«Cuando el apostol transforma su servicio en poder y su poder en mercadería para obtener beneficios mundanos o más poder, estamos ante la enfermedad de las personas que buscan insaciablemente de multiplicar poderes y con ese fin son capaces de difamar y desacreditar a los demás». Esta enfermedad «hace muy mal al cuerpo porque lleva a la persona a justificar el uso de cualquier medio para alcanzar el objetivo, con frecuencia en nombre de la justicia y la transparencia».

El Papa pidió perdón por sus errores, pero fueron tantas y tan penetrantes la enumeración de las patologías del gobierno central de la Iglesia y de la misma institución universal, que su discurso será recordado como la crítica más dura que ha recibido la curia Romana en muchos decenios.

clarin.com

El dólar blue gana 5 centavos y sube a $ 13,15

La brecha con el oficial se coloca en un 53,8%.

El dólar blue comenzaba la semana con un alza de 5 centavos 13,15 pesos, recuperando así lo perdido el pasado viernes.

El dólar oficial se mantenía sin cambios a $ 8,55, mientras que el dólar ahorro se colocaba en los $ 10,26 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,55.

La brecha con el oficial se coloca así en un 53,8%.

El contado con liquidación se ubicaba en los $ 10,36 y el dólar bolsa operaba en los $ 11,78.

Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, Alejandro Vanoli cierra 2014 con u$s 2.800 millones más de las reservas que estimaba su antecesor en el BCRA, Juan Carlos Fábrega.

Entre los swaps de monedas con China y las compras del Central, Vanoli logró llevar el nivel de las arcas a casi u$s 31.000 millones, nivel impensado un par de meses atrás.

La semana pasada el BCRA acumuló u$s 700 millones a sus arcas, gracias a la liquidación realizada por las telefónicas para participar en el negocio de datos móviles 3G y 4G.

El viernes, Vanoli dio a conocer la intención del Gobierno de avanzar en la flexibilización del cepo cambiario, en lo que se tomó como un guiño para desalentar los negocios en las cuevas.
cronista.com

El Motochorro convocado a Gran Hermano: País con buena gente

¿Convocan al “motochorro” a “Gran Hermano 2015″?

 

GASTON-AGUIRRE MOTOCHORRO

 

“Gran Hermano” vuelve con todo por la pantalla de América, y la productora Endemol trabaja contrarreloj para tener todo listo para el estreno.

Y por estas horas, muchos rumores sobre castings varios y seleccionados recorren las redacciones, pero hay especial interés en un personaje que habría interesado a la producción.

Se trata nada menos que de Gastón Aguirre, más conocido como “El motochorro de la Boca”, aquel que con su moto intentó robarle la mochila apuntando con un arma a un turista, que dejó todo filmado con su cámara Go Pro.

Según contó Ángel de Brito en BDV, existe una posibilidad de que el delincuente participe del reality, y no sería la primera vez que entre los integrantes de la casa hay un hombre con problemas con la ley: cabe recordar que Diego Leonardi, ex presidiario, integró el programa y también estuvo en su edición VIP con famosos, en la que se consagró campeón.

Por supuesto, todavía el programa está en una etapa muy inicial, así que habrá que esperar para confirmar la veracidad de los trascendidos.

GASTON AGUIRRE

 

 

 

¿Te gustaría que Aguirre ingrese a la casa más famosa del país?

 

MOTOCHORRO GASTON AGUIRRE

 

 

 

GASTON-AGUIRRE MOTOCHORRO TURISMO

exitoina.com

Ángel de Brito, durísimo contra Viviana Canosa

Las disputas entre Ángel de Brito y Viviana Canosa se remontan a las épocas en las que él era panelista en el programa de ella, “Los profesionales de siempre” (lo daban en el canal 9 porteño).

Por este motivo no resulta extraño el tuit que escribió el periodista hace unos días criticando el bajo rating de un programa, que se supone es el de “Viviana”.

«Con 3 puntos no le podés pegar a nadie, gila», tuiteó De Brito a las 21.26, en el mismo día que el programa cerró con 3.3 puntos de promedio.

El enfrentamiento entre ellos reflotó luego de que una panelista de Zapping criticara el look del periodista.

¿Muy sensible?

Fuente: www.losandes.com.ar

San Lorenzo regresó al país tras su participación en el Mundial de Clubes

El plantel azulgrana arribó este domingo al país procedente de Marrakech, donde el sábado perdió la final del certamen que se disputó en Marruecos, al caer ante Real Madrid. Los hinchas brindaron un gran recibimiento.

Los jugadores y el cuerpo técnico que conduce Edgardo Bauza fueron recibidos por una gran cantidad de parciales que se acercaron al aeropuerto internacional de Ezeiza para ovacionar al plantel azulgrana.

A la hora de la llegada, el volante Néstor Ortigoza indicó que «estoy muy contento, sabíamos que iba a ser muy difícil, no pudimos traer el título, pero nos vinimos con la cabeza en alto».

El mediocampista añadió «dejamos todo desde el primer minuto. Estoy orgulloso de vestir esta camiseta. Ellos (por el Real Madrid) se estaban desesperando hasta que nos hicieron el primero, luego quisimos revertirlo pero no pudimos, sobre todo después del segundo gol».

Por otra parte, Ortigoza agradeció a la gente de San Lorenzo «que nos apoyó allá y acá, hicieron un gran esfuerzo para viajar y gastaron hasta lo que no tenían para viajar».

San Lorenzo cayó ayer en Marruecos frente al Real Madrid por 2 a 0, en el partido más importante del conjunto de Boedo en los 108 años de historia.
Telam.com

VATICAN INFORMATION SERVICE

VATICAN INFORMATION SERVICE
ANNO XXIV – N° 229
DATA 22-12-2014

Sommaire:
– Une Curie qui ne s’actualise pas, qui s’endurcit ou est indifférente aux autres est un corps malade
– Aux employés du Saint-Siège: Convertir cette Nativité en occasion pour
– Angélus: A Noël Jésus frappe à la porte du c?ur de chaque chrétien
– Audience à la communauté Papa Giovanni XXIII
– Audiences
– Autres actes pontificaux

___________________________________________________________

Une Curie qui ne s’actualise pas, qui s’endurcit ou est indifférente aux autres est un corps malade

Cité du Vatican, 22 décembre 2014 (VIS). Ce matin, le Pape a rencontré dans la Salle Clémentine les membres des différents dicastères, conseils, bureaux, tribunaux et commissions qui composent la Curie Romaine, pour le traditionnel échange des v?ux de Noël. «Il est agréable de penser à la Curie romaine comme un petit modèle de l’Eglise, c’est à dire comme un corps qui essaye, jour après jour d’être plus vivant, plus sain, plus harmonieux et uni avec lui-même et avec le Christ».

La Curie est toujours appelée à s’améliorer et à croître dans la communion, la sainteté et la sagesse pour réaliser pleinement sa mission. Et pourtant, comme tout corps, elle est également exposée à la maladie … Je tiens à citer quelques-unes des maladies les plus fréquentes de notre vie de curie. Ce sont des maladies et des tentations qui affaiblissent notre service au Seigneur, » a poursuivi le Pontife après avoir invité tous les présents à un examen de conscience pour se préparer à Noël et il a décrit » les maladies » curiales:

«La condition de se sentir «immortel», «à l’abri» ou même «indispensable» qui porte à négliger les contrôles nécessaires et normaux. Un Curie qui ne sait pas faire d’autocritique, qui ne s’actualise pas, qui n’essaye pas de s’améliorer est un corps malade … C’est la maladie du riche insensé qui pensait vivre pour toujours et aussi de ceux qui deviennent maîtres et qui se se sentent supérieurs à tout le monde et qui ne sont pas au service de tous.»

«Le syndrome du «martalisme» (Marthe), une activité excessive: C’est à dire de ceux qui sont plongés dans le travail, négligeant inévitablement » la meilleure part, «s?asseoir aux pieds de Jésus», et c’est pour ça que Jésus a appelé ses disciples à «se reposer un peu» parce que négliger le repos nécessaire conduit au stress et à l’agitation. Le temps de repos pour ceux qui ont accomplit leur mission est nécessaire, du et doit être vécu sérieusement: passer un peu de bon temps avec la famille et respecter les vacances comme un temps nécessaire pour se recharger spirituellement et physiquement; nous devons apprendre ce que l’Ecclésiaste enseigne: ‘il y a un temps pour tout'».

La maladie de l’endurcissement mental et spirituel: .. de ceux qui, chemin faisant, perdent la sérénité intérieure, la vitalité et le courage et qui se cachent derrière les procédures deviennent «des machines `travailler et non plus des « hommes de Dieu «… Il est dangereux de perdre la sensibilité humaine nécessaire pour nous faire pleurer avec ceux qui pleurent et nous réjouir avec ceux qui aiment! C’est la maladie de ceux qui perdent ‘les sentiments de Jésus'».

«La maladie de la planification excessive et du fonctionnalisme: quand l?apôtre planifie tout minutieusement et croit que la parfaite planification fait progresser les choses, se transformant ainsi en un comptable … Cette maladie provoque des chutes, car il est toujours plus facile et confortable maintenir une position statique et immuable. De fait, l’Église reste fidèle à l’Esprit Saint dans la mesure où elle ne cherche pas à le réglementer et à l’apprivoiser … Il est la fraîcheur, la fantaisie, l’innovation»

«La maladie de la mauvaise coordination: quand les membres ne communiquent plus entre eux et le corps perd son harmonieuse fonction et la tempérance génère alors la cacophonie parce que ses membres ne coopèrent plus et ne vivent plus l’esprit de communion et d’équipe».

«La maladie d’Alzheimer spirituel, ou l’oubli de «l’histoire du Salut», de l’histoire personnelle avec le Seigneur, du «premier amour». Il s’agit d’une diminution progressive des facultés spirituelles … Nous la voyons dans ceux qui ont perdu la mémoire de leur rencontre avec le Seigneur … dans ceux qui ont construit autour d’eux des murs et des habitudes, devenant chaque jour plus esclave des idoles qu’ils ont sculpté de leurs propres mains».

«La maladie de rivalité et de gloire vaine: quand l’apparence, les couleurs des vêtements et des insignes d’honneur deviennent le principal objectif de la vie … C’est la maladie qui nous conduit à être des hommes et des femmes faux et de vivre un faux «mysticisme» et une fausse «tranquillité».

«La schizophrénie existentielle est la maladie de ceux qui vivent une double vie, fruit de l’hypocrisie typique de la médiocrité et du vide spirituel que ni les titres ou diplômes académiques ne peuvent remplir… Ils se créent un monde parallèle où ils ont mis de côté tout ce qu’ils enseignent sévèrement aux autres et ils commencent à vivre une vie cachée et souvent dissolue».

«La maladie du bavardage, de la médisance, du commérage: c’est une maladie grave qui commence facilement, peut-être juste pour discuter, mais qui se saisit de la personne la rendant semeuse de «mauvaises herbes» (comme Satan), et dans de nombreux cas «meurtrier au sang-froid» de la renommée de ses collègues et confrères. C’est la maladie des personnes lâches qui n’ont pas le courage de dire ce qu’ils pensent et qui parlent dans le dos».

«La maladie de diviniser les patrons: ce sont ceux qui courtisent les supérieurs dans l’espoir d’obtenir leur bienveillance. Ils sont victimes du carriérisme et de l’opportunisme, ils vénèrent les personnes et non Dieu. Ce sont des gens qui vivent le service en pensant seulement à ce qu’ils peuvent obtenir et non à ce qu’ils peuvent donner. Des personnes misérables, pas heureuses et inspirées uniquement par leur égoïsme».

«La maladie de l’indifférence aux autres: quand chacun ne pense qu’à soi-même et perd la sincérité et la chaleur des relations humaines. Lorsque les experts n’aident plus les collègues moins expérimentés. Quand par jalousie .. on éprouve la joie de voir l’autre tomber plutôt que de l’aider à se relever et l’encourager».

«La maladie du visage funèbre: les personnes rudes et ombragées qui considèrent que pour être sérieux il faut que le visage reflète mélancolie, gravité, qu’il faut traiter les autres – en particulier ceux considérés comme inférieurs – avec dureté et arrogance. En fait, la gravité théâtrale et le pessimisme stérile sont souvent des symptômes de peur et d’insécurité de la personne».

«La maladie d’accumulation: quand l’apôtre cherche à combler un vide existentiel dans son c?ur en accumulant des biens matériels, non par nécessité, mais simplement pour se sentir en sécurité … L’accumulation pèse et ralentit inexorablement le cheminement».

«La maladie des cercles fermés: où l’appartenance a un petit groupe devient plus forte qu’appartenir au Corps et, dans certaines situations, au Christ Lui-même. Cette maladie aussi commence toujours par de bonnes intentions, mais au fil du temps elle asservit les membres et devient «un cancer» qui menace l’harmonie du corps et qui peut provoquer de nombreux dégâts – scandales – en particulier à nos jeunes frères et s?urs».

«La maladie de la mondanité, de l’exhibitionnisme: quand l’apôtre transforme son service en pouvoir, et le pouvoir en marchandise pour obtenir des avantages mondains et des pouvoirs. C’est la maladie des personnes qui cherchent insatiablement à multiplier leur pouvoir et qui peuvent être capables de calomnie, de diffamation et qui discréditent les autres, même dans les journaux et magazines. Naturellement pour briller et se montrer plus aptes que les autres».

Après avoir expliqué le catalogue des maladies, François a dit: «nous sommes appelés – en ce temps de Noël et pour tout le temps de notre service et de notre existence – à vivre «la vérité dans l’amour et la charité, cherchons à grandir en toute chose vers lui qui est le chef, Christ, de ce corps bien bien coordonné grâce à la collaboration et à l’énergie de chaque partie, qui reçoit la force pour croître et pour se construire soi-même dans la charité».

«Une fois j’ai lu -a-t’il conclu- que «les prêtres sont comme des avions, ils font la une des journaux seulement quand ils tombent, mais il y en a tellement en vol. Beaucoup critiquent et peu de personnes prient pour eux.» C’est une phrase très belle, mais aussi très vrai, car elle décrit l’importance et la délicatesse de notre service sacerdotal et le mal causé à l’ensemble du corps de l’Église par un seul prêtre qui «tombe»».

___________________________________________________________

Aux employés du Saint-Siège: Convertir cette Nativité en occasion pour

Cité du Vatican, 22 décembre 2014 (VIS). Le Saint-Père a reçu ce matin les employés du Saint-Siège qu’il a chaleureusement remercié pour leur travail. Il a consacré un mot spécial aux italiens car » au cour de toute l’histoire de l’Eglise et de la Curie romaine ils ont toujours travaillé avec âme généreuse et fidèle, en mettant au service du Saint-Siège et du Successeur de Pierre, leur diligence et leur dévotion filiale, soutenant les grands saints, papes, martyrs, missionnaires et artistes qu’aucune ombre ne pourra jamais ternir. » Le Saint-Père n’a pas oublié les employés des autres pays «qui travaillent généreusement loin de leur patrie et de leurs familles, et qui représentent pour la Curie le visage de la catholicité et de l’Eglise».

Le Pape a encouragé tout le monde à méditer sur le texte qu’il avait précédemment lu à la Curie » comme «élément de réflexion pour un bon examen de conscience en préparation à Noël et au Nouvel An ». Ils leur a demandé d’approcher le Sacrement de Confession »avec docilité pour recevoir la miséricorde du Seigneur qui frappe à la porte de nos c?urs, dans la joie de la famille. » Grâce à vos efforts quotidiens et à votre fatigue, la Curie se manifeste comme un corps vivant, et en cheminement: une mosaïque enrichie par les différentes fragments: tesselles différentes, nécessaires et complémentaires… Les membres du corps qui semblent faibles sont nécessaires; et les parties du corps qui nous paraissent moins honorables, nous donnent plus de respect … Dieu a composé le corps, donnant honneur de ce qui manquait, donc il n’y a pas de division dans le corps, mais les membres prennent soin les uns des autres».

Le Pape François a mis en évidence le mot » soin » et il a expliqué que »soigner signifie manifester un intérêt diligent et réfléchi, qui engage à la fois notre âme et notre comportement envers quelqu’un ou quelque chose; cela signifie regarder attentivement quiconque a besoin d’attention sans arrière pensées, ça veut dire accepter de donner ou de recevoir des soins». Ainsi, pour transformer cette sainte fête de Noël en une occasion pour guérir, il a encouragé tout le monde «à prendre soin de la vie spirituelle, de la relation avec Dieu; à prendre soin de la vie familiale et des relations avec les autres; prendre soin quand on parle d?éliminer les mots offensants, soigner les plaies du c?ur avec l’huile du pardon; prendre soin de travailler avec enthousiasme, humilité et passion. Surveiller l’envie, la convoitise, la haine et les sentiments négatifs qui dévorent la paix intérieure et qui nous transforment en personnes destructrices et détruites; éviter aussi le ressentiment qui conduit à la vengeance, et la paresse qui conduit à l’euthanasie existentielle. Prendre soin des plus pauvres, des personnes âgées, des malades, des affamés et des sans-abri, et veiller à ce que Noël ne se transforme pas en fête de la consommation, en gaspillages, en cadeaux inutiles et superficiels».

Imaginez comment notre monde changerait -a t’il précisé- si chacun de nous commençait tout de suite à prendre soin de soi et des autres … Voilà le vrai Noël: fête de la pauvreté de Dieu qui s’est lui-même dépouillé, prenant la forme d’un serviteur, le Dieu qui sert à la table, il se cache aux intelligents et sages pour se révéler aux petits, aux simples et aux pauvres … Mais c’est surtout la fête de la Paix portée sur la terre par l’enfant Jésus, la paix chantée par les anges. .. Une paix qui a besoin de notre enthousiasme, de nos soins pour réchauffer les c?urs glacés, pour encourager les âmes découragées et illuminer les yeux ternes avec la lumière de Jésus le visage. »

Avant de partir, le Pape s’est excusé pour ses fautes, celles de ses collègues de travail, ainsi que pour certains scandales, » qui font beaucoup de dégâts. Pardonnez-moi et priez pour moi s’il vous plaît».

___________________________________________________________

Angélus: A Noël Jésus frappe à la porte du c?ur de chaque chrétien

Cité du Vatican, 21 décembre 2014 (VIS). Le quatrième et dernier dimanche d’Avent, à la veille de Noël, l’Evangile raconte l?annonce de l’Ange Gabriel à Marie et le ·oui» de la Vierge qui a rendu possible l’Incarnation, la révélation d’un mystère «gardé secret depuis l’éternité». Dans l’Angélus de ce matin, le Pape François a réfléchi avec les fidèles réunis Place Saint-Pierre sur les aspects essentiels du geste de Marie comme modèle pour se préparer à Noël.

«Son comportement de foi qui consiste à écouter la Parole de Dieu pour s’abandonner à elle avec une totale disponibilité d’esprit et de c?ur…Dans sa réponse ‘Me voici’, pleine de foi, Marie ne sait pas par quel chemin elle devra s’aventurer, quelles douleurs elle devra subir, quels risques elle devra affronter. Mais elle est consciente que c’est le Seigneur qui le lui demande et elle a pleinement confiance en Lui, elle s?abandonne à son amour. Voilà la foi de Marie!»

Un autre aspect est la capacité de la Mère du Christ a «reconnaître le temps de Dieu… Elle nous apprend à reconnaître le moment favorable quand Jésus passe dans notre vie et demande une réponse rapide et généreuse».

«Et Jésus passe – a dit le Saint-Père- en effet le mystère de la naissance de Jésus à Bethléem, historiquement survenu il y a plus de deux mille ans, se réalise, comme événement spirituel, dans l'»aujourd’hui» de la Liturgie. Le Verbe, qui a trouvé demeure dans le ventre virginal de Marie, vient de nouveau frapper le soir de Noël au c?ur de chaque chrétien: il passe et il frappe. Chacun de nous est appelé à répondre, comme Marie, avec un «oui» personnel et sincère, se mettant à la pleine disposition de Dieu, de sa miséricorde, de son amour».

«Combien de fois Jésus passe dans notre vie, combien de fois il nous envoie un ange, et combien de fois nous nous ne nous en rendons pas compte parce qu?on est accaparé par nos pensées, nos affaires et même, ces jours-ci, par les préparatifs de Noël, et nous ne nous rendons pas compte qu’il passe et frappe à la porte de notre c?ur, demandant de l?accueillir, demandant un «oui» comme celui

de Marie».

«Un saint disait: ‘J’ai peur que le Seigneur passe’. Savez-vous pourquoi? Il avait peur de ne pas s’en rendre compte et de le laisser passer. Quand nous sentons dans notre c?ur ‘je voudrais être meilleur’…c’est justement le Seigneur qui frappe. Il te fait réaliser la volonté d?être meilleur, la volonté d?être plus proche des autres et de Dieu. Si tu ressens cela, alors arrête-toi. Le Seigneur est là! Va prier, va te confesser et te purifier…cela fait du bien. Mais souviens-toi: si tu ressens cette nécessité de changement, c’est Lui qui frappe: ne le laisse pas passer!»

François a également rappelé que dans le «mystère de la Nativité il y a aussi la présence silencieuse de saint Joseph…L’exemple de Marie et Joseph est pour nous tous une invitation à recevoir Jésus avec une totale disponibilité qui, par amour s’est fait notre frère et il vient apporter au monde le don de la paix ‘La paix sur la terre aux homme qu’il aime'».

«Le don précieux de Noël est la paix, le Christ est notre vraie paix. Le Christ frappe à la porte de notre c?ur pour nous donner la paix, la paix de l?âme. Ouvrons les portes au Christ!»

___________________________________________________________

Audience à la communauté Papa Giovanni XXIII

Cité du Vatican, 20 décembre 2014 (VIS). Le Saint-Père a reçu ce matin 7.500 membres de la communauté Papa Giovanni XXIII, fondée en 1968 et présente dans trente quatre pays où elle s’occupe de personnes marginalisées et propose un vie communautaire à des mineurs défavorisés, des handicapés, des toxicomanes et alcooliques, des sans abri, des filles mères ou des prostituées.

Avant de s’adresser à ses hôtes, des membres de la communauté ont témoigné de leur parcours d’esclavage, libération et réhabilitation sociale. Ces expériences, a dit le Pape, «parlent de l’égoïsme de qui fonde son existence sur l’exploitation d’autrui, mais aussi de la générosité de qui vient en aide au prochain… Elles révèlent tant de formes de pauvreté dont souffre notre monde, et en particulier la misère la plus dangereuse car source des autres: L’éloignement de Dieu, la prétention d’agir sans lui. C’est une misère aveugle qui considère que le but de la vie est la richesse matérielle, celle du pouvoir et du plaisir d’asservir l’autre à sa guise».

«Mes amis, c’est la présence du Seigneur qui marque la différence entre la liberté du bien et l’esclavage du mal…elle ouvre les horizons,…et nous donne la force nécessaire pour surmonter les difficultés et les épreuves».

«La foi déplace vraiment les montagnes de l’indifférence et de l’apathie, du désintérêt et du repliement sur soi-même si stérile.. Elle donne le courage d’agir comme le Bon Samaritain et Don Oreste Benzi, fondateur de votre association, le savait. Son amour pour les plus petits et les pauvres, pour les exclus et les laissés pour comptes, était enraciné dans son amour pour Jésus crucifié, qui s’est fait pauvre et le plus petit d’entre nous….De sa mission à intéresser les adolescents et à les faire participer, le serviteur de Dieu Don Oreste Benzi a eu l’idée d’organiser pour eux une rencontre vitale et radicale avec Lui comme héros et ami, grâce aux témoignages de vies qui ont montré le message chrétien dans sa plénitude, joyeux mais aussi amusant».

Le Saint-Père a poursuivit «c’est ainsi qu’est née votre communauté, aujourd’hui présente dans 34 pays avec ses Maisons-famille, coopératives sociales et éducatives, les Maisons de prières, les services pour accompagner les maternités difficiles et les autres initiatives. La Providence vous fait grandir, prouvant la vitalité du charisme de votre Fondateur qui aimait tant répété que ‘pour se tenir debout il faut savoir s’agenouiller'».

Et pour conclure: «C’est d’un c?ur plein d’amour de Dieu que jaillit la charité pour les frères et s?urs».

___________________________________________________________

Audiences

Cité du Vatican, 20 décembre 2014 (VIS). Le Saint-Père a reçu ce matin:

Le Prince Jaime Bernardo de Bourbon-Parme, Ambassadeur des Pays-Bas, venu lui présenter ses lettres de créance.

M.Clelio Galassi, Ambassadeur de Saint-Marin, venu lui présenter ses lettres de créance.

M.Eduardo Félix Valdès, Ambassadeur d’Argentine, venu lui présenter ses lettres de créance.

___________________________________________________________

Autres actes pontificaux

Cité du Vatican, 22 décembre 2014 (VIS). Le Saint-Père a:

nommé Mgr. Christopher J. Coyne Evêque de Burlington (superficie: 23.651; population: 651.000; catholiques: 123.700; prêtres: 133; diacres permanents: 43, religieux: 149) (USA); il était jusqu’à présent Evêque de Mopta et Auxiliaire du diocèse d’Indianapolis (USA).

nommé Mgr. Benjamin Ndiaye Archevêque de Dakar (superficie: 4.803; population: 3.677.000; catholiques: 455.000; pretres: 168; religieux: 645) (Sénégal); il était jusqu’à présent Evêque de Kaolack. Il succède au Card. Théodore-Adrien Sarr dont la renonciation à la charge pastorale pour limite d’aâge a été acceptée par le Saint-Père.

Accepté la renonciation de Mgr. Martin Gächter comme Auxilliare du diocèse de Bâle (Suisse) pour limite d’âge.

érigé le nouveau diocèse de Kuzhithurai (superficie: 915; population: 855.485; catholiques: 264.222; pretres: 131; religieux: 269), Inde, démembrant le diocèse de Kottar et le rendant suffragant au siège métropolite de Madurai. Il a nommé Fr. Jerome Dhas Varuvel premier Evêque du nouveau diocèse. Le nouvel élu est né à Paduvoor (Inde) en 1951, a pronocé ses v?ux perpétuels en 1981 et a été ordonné prêtre en 1985. Il a obtenu un diplôme en Economie et Théologie et une Licence en Pédagogie à l’Université Pontificale Salésienne de Rome. Il a recouvert différentes charges dont Vice-recteur du Noviciat de Vellakinar, Recteur du pré-noviciat de Tirupattur et de Maiyam, Doyen du Collège Salésien de Trichy, Curé et Recteur de la con-Cathédrale de Madras-Mylapore, Conseiller provincial, Directeur du Kalvi Solai de Tirupattur et du Mount Don Bosco de Thalavadi. Il était actuellement Maître des Novices de Yeallagiri, Vellore.

Samedi 20 décembre le Saint-Père a nommé:

Le Cardinal Jean-Louis Tauran, Camerlingue de la Sainte Eglise Romaine.

Mgr.Giampiero Gloder, Vice Camerlingue de la Sainte Eglise Romaine.

Mgr.José Guadalupe Torres Campos, Evêque de Ciudad Juárez (superficie 29.639, population 2.727.000, catholiques 2.318.000, prêtres 116, diacres 19, religieux 206), au Mexique. Jusqu’ici Evêque de Gómez Palacio, il succède à Mgr. Ascencio León, dont la renonciation à été acceptée pour limite d’âge.

La UNLP desarrolló un pan sin colesterol y salió a la venta

Lo creó el Programa de Prevención del Infarto de la Universidad Nacional de La Plata y ya se consigue en panaderías del partido de San Martín. Saldrá lo mismo que el pan común.

Ayer a la tarde comenzó a venderse un pan más saludable que el común, ya que es anti colesterol. La primera horneada de este pan libre de grasas trans industriales se hizo en una panadería del conurbano. Se trata de un nuevo alimento funcional que desarrolló el Programa de Prevención del Infarto (ProPIA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El nuevo pan, tipo flauta, se vende desde ayer en panaderías del partido de San Martín, al mismo precio del pan tradicional. El pan saludable contiene fitoesteroles y omega 3, dos compuestos que reducen los niveles de colesterol y previenen las enfermedades cardiovasculares. Además, incluye otra característica fundamental para una vida saludable: es bajo en calorías. Según los especialistas de Propia, la incorporación de omega 3 y fitoesteroles no altera el sabor, como tampoco la textura de los panificados. La primera horneada salió ayer a las 15 en una panadería ubicada al 3500 de la calle Biarritz, Villa Ballester.

El programa de la UNLP, la Cámara Panaderil de San Martín y el Programa San Martín Innovación de la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico del municipio firmaron un convenio a través del cual los especialistas capacitaron a los panaderos. El consumo per cápita argentino de pan es de entre 70 y 80 kilos al año.

Fuente: http://www.diariovictoria.com.ar/2014/12/la-unlp-desarrollo-un-pan-sin-colesterol-y-salio-la-venta/

Murió a los 81 años el prestigioso poeta de tangos Horacio Ferrer

El escritor y compositor trabajó con Ástor Piazzolla y fue autor de inolvidables piezas como Balada para un loco o Chiquilín de Bachín.

Horacio Ferrer murió a los 81 años de edad por una complicación cardíaca, tras haber permanecido internado varios días en el Sanatorio Güemes.

Poeta y escritor, nació en Montevideo en 1933 y se hizo conocido en Argentina por haberle puesto letra a varios tangos junto con Astor Piazzolla.

También fue director de programas radiales en la cadena uruguaya Sorde y trabajó en revistas y publicaciones relacionadas con el tango.

Romancero canyengue fue su primer libro, publicado en 1967 y a partir de ahí, Piazzolla lo invitó a trabajar con él en Buenos Aires y compusieron temas como Balada para un loco o Chiquilín de Bachín.

En 1990 creó la Acadenia Nacional del Tango, la cual presidió hasta la actualidad.

Fuente: Infobae

Elton John y David Furnish dieron el «sí» y lo compartieron en las redes

El cantante británico Elton John y el cineasta David Furnish se dieron el «sí, quiero» en una «boda privada», que sin embargo abrieron al mundo a través de sus cuentas de Instagram, donde publicaron textos e imágenes de los mejores momentos de la jornada.

Nueve años después de haber formalizado su unión civil, el 21 de diciembre de 2005, la pareja firmó el registro y celebró la ceremonia que los convierte oficialmente en matrimonio, en virtud de la nueva ley de bodas entre homosexuales aprobada en el Reino Unido el pasado marzo.

En su cuenta en la red social John colgó, entre otras, la imagen de él y Furnish intercambiando los votos matrimoniales, tomados de la mano y mirándose a los ojos en presencia de sus invitados.

Entre ellos, los dos hijos pequeños de la pareja, Zachary y Elijah -de una madre subrogada-, el menor de los cuales aparece en otra foto aferrando un conejo de peluche y la pierna de uno de sus padres.

En otra imagen anterior se muestra el inicio de la ceremonia nupcial, presidida por la funcionaria del Registro Civil, celebrada en una sala blanca con valiosas obras de arte moderno, en su mansión de Windsor, a las afueras de Londres.

La pareja empezó la difusión de su gran día a través de las redes sociales anoche, cuando colgaron su invitación «global»; sobre un fondo de rosas rojas y bajo una «D» y una «E» entrelazadas, la invitación declara: «Sir Elton John y David Furnish requieren el placer de su compañía en la celebración de su boda el domingo 21 de diciembre».
Y en el primer mensaje de Elton John del día de hoy, se muestra una foto tomada a través de una ventana, en la que se ve un jardín a primera hora de la mañana, y que proclama: «¡Buenos días! Hermoso día para una boda».

La pareja, que se conoció en 1993 a través de un amigo mutuo, celebró su unión civil de 2005, tras doce años de relación, en una ceremonia en el Ayuntamiento del pueblo de Windsor, donde residen y donde también se casaron por lo civil el príncipe Carlos y Camilla.

Fuente: www.diariohoy.net

Cayó la viuda negra de 69 años que seducía a varones y mujeres

La mujer fue detenida tras robar a una señora de 91 años de Palermo. En el departamento de la imputada había psicofármacos y joyas robadas.
Una mujer de 69 años fue detenida en su casa del barrio de Flores por engañar a mujeres y varones mayores y robarles. La imputada llamada Gloria seducía a personas adultas mayores y cuando ganaba su confianza les suministraba psicofármacos y les desvalijaba sus casas.

Durante el allanamiento de la vivienda de la «viuda negra» se encontraron: 10 relojes, 18 dijes, 24 anillos, 34 pares de aros, 24 collares, 6 prendedores y tres pulseras; todas joyas de oro y plata.

La Justicia investiga las conexiones de Gloria ya que tenía en su poder diversos medicamentos, se le secuestraron 38 cápsulas de alplax, 30 cápsulas de ginseng, un gran frasco conteniendo pastillas de rivotril clonazepan y otro de laxante.
diarioveloz.com