Desde que los restos de José María Gatica retornaron a su Villa Mercedes, el gobierno comenzó con un proyecto que en 20 meses ya da sus resultados.
Hace dos años el boxeo puntano sólo parecía vivir de los recuerdos de José María Gatica. Pero, justamente, desde el retorno de los restos del Mono a su Villa Mercedes natal empezó una movida que tuvo al gobierno provincial como el motor de un cambio que muchos esperaban en San Luis. Lo cierto es que, en 20 meses, el boxeo pasó de ser un práctica de escasa relevancia en el ámbito regional a contar con cinco campeones nacionales e internacionales.
Todo comenzó el 17 de marzo de 2013, cuando se dio inicio al Torneo Provincial de Boxeo Amateur en el club Alberdi de Villa Mercedes, con la participación de 12 gimnasios de toda la provincia y que culminaría con las jornadas de homenaje de José María Gatica en la tierra que lo vio nacer. Así arrancó el resurgimiento del deporte del cuadrilátero que fue coronado con la consagración de Soledad Frías como la nueva campeona argentina de la categoría minimosca y de Claudio “La Serpiente” Etchegaray como el rey latino pluma de la Organización Mundial de Boxeo. Yohana Alfonzo ya tenía el cetro de la OMB y ahora cuenta con grandes chances de ir por el título mundial de su categoría.
“Los resultados están en línea con nuestra política deportiva. Primero apuntamos a la masividad de la práctica del boxeo y a partir de esa masividad aparecieron los talentos, los que por condiciones naturales y disciplina ingresan a la alta competencia. Fruto de esa acción de gobierno coronamos un año deportivo exitoso con dos campeones”, manifestó el gobernador Claudio Poggi, luego de asistir a las peleas desarrolladas en la Sociedad Española de San Luis. La otra parte exitosa del proyecto incluye a los chicos Kevin Agonese y Leonardo Amitrano, quienes hace pocos días se coronaron campeones argentinos en el nuevo Torneo Nacional de Boxeo Amateur.
De a poco el boxeo puntano resurge. Gatica, desde arriba, agradecido.
mdzol.com