Asesinado en auto robado en City Bell

Un joven apareció con dos tiros en el pecho dentro de un Corolla en Quilmes. El coche había sido sustraído el sábado plena calle

Un hombre fue encontrado asesinado de dos balazos en el pecho en Quilmes dentro de un auto que había sido denunciado como robado el sábado en City Bell, y los investigadores intentan determinar si el crimen está vinculado a un ajuste de cuentas entre bandas.

El hecho ocurrió anteanoche y la víctima fue identificada como Jesús Alberto Lagos (25), cuyo cadáver fue hallado en un Toyota Corolla que quedó incrustado contra un árbol.

Todo comenzó cuando un vecino llamó al 911 y alertó sobre un accidente de tránsito, por lo que un móvil CPC se dirigió al lugar y encontraron el vehículo chocado contra un árbol arriba de la vereda y con las puertas delanteras abiertas y, en su interior, estaba Lagos sin vida con dos balazos en la zona del pecho, del lado izquierdo.

El coche en el que fue encontrada la víctima poseía un pedido de secuestro activo del 1 de noviembre por haber sido robado en jurisdicción de la comisaría Décima de City Bell.

justamente por ese robo, los pesquisas apuntan a que el caso está vinculado a un ajuste de cuentas entre bandas, pero otra línea investigativa apunta a que el fallecido formaba parte de la barra brava de Quilmes y que el homicidio es una venganza por peleas internas en esa hinchada.

La investigación se encuentra a cargo de la UFI 5, de Quilmes, junto a la comisaría sexta de ese partido.

Fuente: Diario Hoy

En Esteban Echeverría siguen inundados: los vecinos andan en canoas y tienen agua hasta el pecho

La situación es crítica: en Transradio todavía hay 600 evacuados.

Dejó de llover hace cuatro días pero los vecinos de Esteban Echeverría siguen inundados. Tras el intenso temporal que azotó a la Capital Federal y a Buenos Aires, el agua no baja y algunos salen a trabajar en canoas porque el agua les llega hasta el pecho.

La situación es crítica. Según le informaron a Todo Noticias autoridades de Defensa Civil que estaban en el lugar, en la localidad de Transradio aún quedan 600 evacuados. Otras familias decidieron quedarse en sus casas para evitar robos o hurtos: son más de 3000 personas las que están viviendo casi sumergidos, mientras otras permanecenen los techos de las viviendas.

Pese a que reparten agua potable y comidas, los ciudadanos esperan obras que mejoren la condición hídrica de la zona.

Fuente: TN

Hoy no habrá bancos

Las entidades tanto públicas como privadas no abrirán sus puertas al público debido al feriado sectorial por las celebraciones del Día del Trabajador Bancario. Estudian realizar un paro nacional para la semana próxima

El secretario de Prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, recordó que el gremio fue creado hace 90 años y en la década del 60 se adoptó como Día del Bancario al 6 de noviembre, por lo que es una jornada de descanso.

Por otra parte, el vocero de los bancarios dijo que hasta ahora el gremio no recibió una respuesta del Gobierno a su reclamo para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, porque «degrada» los salarios.

Tampoco los bancos respondieron al planteo gremial de una suma extraordinaria no remunerativa para fin de año que compense la pérdida de poder adquisitivo del salario debido al avance de la inflación.

«Hasta ahora no tenemos una solución concreta y creemos que una medida de fuerza para el 12 y 13 de noviembre es el único camino que tenemos para defender nuestros derechos y nuestros salarios», dijo Berrozpe en declaraciones radiales.

El gremialista se quejó por «la rebaja salarial implícita» que significa el tributo que deben afrontar todos los trabajadores asalariados que perciban más de 15.000 pesos mensuales, estén o no casados.

«Mientras se opere la reforma tributaria correspondiente los bancos se tienen que hacer cargo de compensar el impuesto a las ganancias», dijo el sindicalista sobre el reclamo dirigido a las entidades financieras.

También consideró Berrozpe que «hay actitudes especulativas que atentan contra la economía nacional hace mucho tiempo y por eso creemos que hace falta una reforma financiera, debe establecerse una nueva ley de entidades».

Indicó que el sistema financiero es «muy pequeño y se dedica a especular. Sabemos que hay actitudes especulativas. Esto debería haber sido enfocado en la salida de la crisis del 2001. No puede ser que nuestro país tenga una economía bimonetaria y existan transacciones en moneda extranjera».

«Es un problema gravísimo el que tenemos producto de no haber garantizado que sea nuestra moneda la que rige las transacciones en nuestro país», sostuvo el gremialista al cuestionar a los bancos.

Fuente: Infobae

¿Qué equipos están ascendiendo hoy a Primera?

Se está terminando de disputar la 17ª fecha del Nacional B y todo está abierto. Quedan cinco jornadas y aún no se definió ninguno de los 10 ascensos que habrá antes de fin de año para que el año comience el torneo de 30 equipos. ¿Cómo está la situación por ahora?

La Zona A

Foto: Télam Si bien los equipos no cuentan con la misma cantidad de partidos, porque algunos aún deben tener fecha libre, hay una tendencia que se puede ir vislumbrando. Por ahora, el líder es Gimnasia de Jujuy, tras vencer ayer a Douglas Haig, en Pergamino, aunque San Martín de San Juan, que mañana recibe a Aldosivi, puede superarlo. También, resta el partido del viernes entre Argentinos Juniors, por ahora afuera de la zona de ascenso, y Guaraní Antonio Franco, en la Paternal.

Los jujeños suman 27 puntos en 16 partidos, seguidos por San Martín (SJ) (26, un partido menos), Nueva Chicago (26), Colón (24, un partido menos), Boca Unidos (22, un partido menos), Douglas Haig (19, un partido menos), Argentinos (18, dos partidos menos), Instituto (17), Aldosivi 16 (tres partidos menos), Ferro 13 (un partido menos) y Guaraní Antonio Franco 12 (dos partidos menos). Los primeros cinco subirán a Primera.

La Zona B

Con su victoria ante All Boys, Unión es nuevo puntero de la Zona B, por delante de Temperley, que perdió ante Santamarina en Tandil. También, se arrimó Crucero del Norte al vencer a Independiente Rivadavia.

¿Cuáles son los cinco que ascienden por ahora? Unión es líder, con 28 puntos, y 15 partidos jugados, seguido por Temperley (26, un partido más), Crucero del Norte (26), Atlético Tucumán 22 (un partido más), Sarmiento 22, Santamarina 20, All Boys 19 (un partido más), Patronato 18, Huracán 17, Independiente Rivadavia 16 (un partido más), Sportivo Belgrano 16 (un partido más)..

Por ahora, los ascendidos son: Gimnasia de Jujuy, San Martín de San Juan, Nueva Chicago, Colón, Boca Unidos, Unión, Temperley, Crucero del Norte, Atlético Tucumán y Sarmiento

Fuente: Mdzol

Boca se juega el año en la revancha con Cerro Porteño por la Copa

Boca Juniors disputará el partido más importante del año cuando visite a Cerro Porteño de Paraguay, al que venció por 1-0 en la ida, por la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Defensores del Chaco, con entradas agotadas, bajo el arbitraje del uruguayo Martíon Vázquez y televisación en directo de Fox Sports.

Para pasar a la semifinal, en la que enfrentará al ganador de River Plate-Estudiantes de La Plata, Boca debe ganar o empatar y en caso de derrota tiene que ser por un gol de diferencia marcando al menos uno.

En cambio, si pierde por 1-0 habrá penales y si cae por más de un tanto de diferencia será el equipo paraguayo el que accederá a la siguiente instancia.

El conjunto ‘xeneize’ inició el año con cuatro objetivos por delante: los dos torneos locales, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana.

En el certamen Final 2014 fue subcampeón pero a 5 puntos de River y en el de Primera División quedó afuera de la lucha por el título el último domingo luego de la derrota en el clásico ante San Lorenzo (2-0), como visitante. Además, en la Copa Argentina fue eliminado en el primer partido cuando cayó con Huracán (2-0) en San Juan.

Por lo tanto, la Copa Sudamericana, título que Boca ganó consecutivamente en 2004 y 2005, se convirtió en el objetivo más importante para todo el ‘Mundo Boca’.

En el partido de ida, disputado el pasado jueves, el equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena cumplió y ganó agónicamente con un gol del ingresado delantero Emmanuel Gigliotti a siete minutos del final.

Previamente, el conjunto de La Ribera había dejado en el camino a Rosario Central (1-1 y 3-0) y al sorprendente Deportivo Capiatá (0-1, 1-0 y 4-3 en los penales).

Para afrontar este compromiso, el ‘Vasco’ optó por un sistema táctico 4-4-2 distinto al 4-3-3 que utilizó en el primer choque con la intención de cuidar el resultado que le permita dar un paso más en este certamen.

Con respecto a ese partido, el entrenador solo realizará una variante con el regreso de Cristian Erbes, quien se desgarró en la ida ante Capiatá y jugó como titular el domingo en el Nuevo Gasómetro, en lugar del juvenil Andrés Cubas, de buen rendimiento cuando le tocó estar.

El resto del equipo será el mismo pero tanto el chileno José Pedro Fuenzalida, por derecha, como Andrés Chávez, por izquierda, tendrán más obligaciones defensivas.

Del otro lado, Cerro Porteño, histórico equipo paraguayo, intentará revertir el resultado y dar el golpe tal como sucedió cuando eliminó a Lanús, el defensor del título, en instancia de octavos de final.

El equipo que conduce el argentino Leonardo Astrada, ex River Plate, confía en el talento del mediocampista Oscar Romero, quien ya se recuperó de la molestia que lo tuvo a maltraer en la previa del primer partido.

Además, Astrada se decidió por el argentino Mauricio Sperduti en lugar de Miguel Panigua para ser más ofensivo en el sector derecho del ataque.

La expectativa por el partido en Asunción se vio reflejada en la venta de entradas ya que se agotaron las 29.500 localidades (de las cuales 3.000 fueron para Boca) lo que generó un récord de recaudación para el club.

Probables formaciones

Cerro Porteño: Diego Barreto; Carlos Bonet, Víctor Mareco, Bruno Valdez y César Benítez; Mauricio Sperduti, Fidencio Oviedo, Julio Dos Santos y Oscar Romero; José Ortigoza y Daniel Guiza. DT: Leonardo Astrada.

Boca Juniors: Agustín Orión; Leandro Marín, Claudio Pérez, Juan Forlín y Nicolás Colazo; José Fuenzalida, Marcelo Meli, Cristian Erbes y Fernando Gago; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Estadio: Defensores del Chaco.
Arbitro: Martín Vázquez (Uruguay).
Hora de inicio: 19.
Televisa: Fox Sports.

fuente: Télam

Capitanich denounces ‘economic terrorism’ in Lower House briefing

Cabinet Chief Jorge Capitanich launched a fierce attack on groups practicing what he dubbed «economic terrorism», and asked the Lower House to set up a bicameral group investigating illegal financial activities during his monthly address to the chamber.
The politician focused on so-called «speculative groups» in today’s briefing, accusing those responsible of «under-invoicing operations» for imports and exports in order to stop the entry of foreign currency into Argentina.
Capitanich pointed the finger at various companies who, in his words, «use the under-invoicing system for their exports in order to avoid the entry of foreign currency, and for imports to evade taxes.»
The former Chaco governor addressed the Lower House of Congress to brief lawmakers on the federal government’s actions. This is his eighth consecutive report to legislators in compliance with article 101 of the national Constitution, and the last briefing due in 2014.
“We have been asked 6,751 questions,” Capitanich said earlier today in his daily press conference at the government house earlier today. “There have been around 50 hours of briefing,” he specified.
Capitanich’s recent visits to Congress have been marked by tension with opposition lawmakers who have repeatedly abandoned their seats in protest against Vicepresident Amado Boudou’s judicial indictments.
buenosairesherald.com

New car registrations fall 40% in October

Registrations for new vehicles fell 40 percent in October compared to the same month in 2013, according to the latest study by commercial sellers’ group ACARA.

The chamber revealed that 52,983 cars were registered over the past month, against 59,099 in September and 88,948 last October.

«October showed a good level of activity but much highers would have been reached if the vehicles already approved by the Procrear (accessible credit) plan had been registered,» the entity explained in a press statement.

Registrations for the first 10 months of the year total 614,634, down 27 percent in relation to the same period of 2013. The industry put 844,160 vehicles on the road during that timeframe, in what was a record year for the automotive sector.
buenosairesherald.com

RR Donnelley directors indicted

The directors of the local branch of US printing giant RR Donelley have been indicted after being accused of carrying out a “fraudulent” bankruptcy operation by the AFIP tax bureau.
AFIP has pushed for an investigation against the firm, which filed for bankruptcy on August 4 claiming it was facing a “crisis” that government officials say is not evident in its balance sheets.
Prosecutor Patricio Evers, who carry out the criminal proceedings, has asked the tax bureau to deliver asset information from RR Donnelley’s sworn affidavits to determine its financial situation.
On August 9, AFIP went to court to demand that the bankruptcy was “fraudulent”, saying the company was solvent at the time it was filed –with net assets of 38.5 million pesos and up to u$s 1.1. billion pending to be refunded by AFIP- and to file a lawsuit against the company’s top executives.

buenosairesherald.com

Republicans capture control of Senate in US midterm elections

Republicans rolled up big victories yesterday and seized control of the US Senate, in midterm elections that tipped the balance of power away from President Barack Obama and will complicate his remaining two years in office.
Voters unhappy with Obama, worried about the economy and weary of partisan gridlock in Washington gave Republicans a majority in both chambers of Congress for the first time since elections in 2006.
Iowa Republican Joni Ernst won her race over Democrat Bruce Braley and Republican Thom Tillis defeated incumbent Democratic Senator Kay Hagan in North Carolina, giving Republicans seven pickups from Democrats. They had needed six net gains to control the 100-member Senate.
Republican Senate candidates also picked up Democratic seats in Montana, Colorado, West Virginia, South Dakota and Arkansas.
The Republican takeover of the Senate in January will force Obama to scale back his legislative agenda and limit his ambitions to either executive actions that do not require legislative approval, or items that might gain bipartisan support, such as trade agreements and tax reform.
But Republicans, hoping to win the White House in 2016, will also be under pressure to show Americans they are capable of governing after drawing scorn a year ago for shutting down the government in a budget fight.
Partisan battles could erupt over immigration reform, with Obama poised to issue executive actions by year’s end to defer deportations of some undocumented immigrants, and over energy policy, as Republican press the president to approve the Keystone XL pipeline carrying oil from Canada.
Obama, whose 40 percent job approval rating weighed down the Democrats, watched election returns from the White House and saw little to warm his spirits, as what had been a comfortable 55-45 Democratic advantage in the Senate quickly melted away.

buenosairesherald.com

WHO revises Ebola death toll lower, virus slowing in Liberia

The World Health Organization said today it continued to see a slowdown in weekly Ebola cases in Liberia, although incidence of the disease was still rising in Sierra Leone and stable in Guinea.
The three countries have reported 1,828 Ebola cases of the disease over the past 21 days, the maximum incubation period of the virus, and 64 percent of those new cases were in Sierra Leone, 22 percent were in Liberia and 14 percent in Guinea.
The slowdown in Liberia, first announced by the WHO a week ago, has surprised many experts who had warned that the disease was set to continue spreading exponentially.
The WHO has said it may be the first evidence that efforts to tackle the disease are working, while warning that the outbreak is still not under control.
All three countries’capitals reported rapid rates of transmission of the disease over the past week, but there were no new confirmed cases in the epicentre of the outbreak, the district of Gueckedou in Guinea.
The WHO revised the cumulative death toll downwards for a second week running, with 440 fewer deaths reported in Sierra Leone than in data published last Friday, but 284 deaths added to Liberia’s tally and 23 to Guinea’s since then.
It said the revision was caused by a change in the source of the data. Previously it had combined patient databases and country reports from health ministries and WHO offices, but it had switched to relying entirely on the country reports.
It did not explain the reason for the change, but graphs in the WHO’s update suggest it is taking a conservative approach, since numbers in patient databases appear to have fallen below those in situation reports in recent weeks.
The WHO has previously said it was working to improve the quality of the data and warned that could lead to upward or downward revisions.
The latest report put the total death toll at 4,818 out of 13,042 cases as of Nov. 2, compared to 4,951 deaths in Friday’s Ebola update; but the WHO repeated a warning that the figures continued to be too low because of under-reporting of cases.
The response to the outbreak depends on building up health care and increasing the number of safe burials of Ebola patients, since bodies of those who have died from the disease are highly contagious.
The WHO said it now needed 528 dead body management teams, having given a target of 370 eight-person teams earlier in the week. It so far has only 27 percent of the revised number.
Another key target is tracing contacts of Ebola patients, and although the data showed 95 percent of contacts were being traced, the WHO said it mistrusted that figure, as Sierra Leone officially averaged seven contacts per patient and Guinea four.
buenosairesherald.com

‘Gov’t will not go down on its knees to negotiate with vultures’

The Cristina Fernández de Kirchner administration will be not getting down on its knees in a negotiation with vulture funds, Central Bank head Alejandro Vanoli affirmed once the January 1 date comes and the controversial RUFFO clause – preventing Argentina from voluntarily offering holdout creditors better terms than those of its 2005 and 2010 restructurings- falls.
“If someone thinks that on January 1 we will go on our knees to negotiate with vulture funds, is getting it all wrong about how the national government works,” the official said during the International Political Economy Congress celebrated at the University of Moreno in that locality of the province of Buenos Aires today.
According to Vanoli, “devaluation expectations” have even fallen among “market operators, who are the ones that fostered” devaluation as he accused what he called a “mob of domestic vultures” of fueling market fears “to favour the (electoral) chances of those who next year will seek to promote a different» economic model.
buenosairesherald.com

Capitanich: Soderberg’s appointment is ‘shameful’

Cabinet chief Jorge Capitanich said that The American Task Force Argentina (ATFA) group, the lobby that represents the interests of holdout creditors, has “no dignity or moral authority to comment,” in response to the group’s criticism against president Cristina Fernández de Kirchner’s letter warning about “grave implications” after the appointment of ATFA co-chair Nancy Soderberg as Chair of the US Public Interest Declassification Board.
“It is shameful that officials in governments elected by popular vote are relevant actors in the activities of tiny groups of the financial system, vulture funds, that attack sovereign countries,” the chief of ministers said in his daily press conference at the government house.
He went on to accuse ATFA of “lacking moral suitability” and saying that their remarks “have no sense or grounding.”
ATFA has described Ms. Kirchner’s letter as “bizarre” and criticised its “condescending tone.” In a statement published yesterday on its website, the lobby group defended Soderberg as a “thoughtful advocate for Argentina to settle with its creditors”
“All of Soderberg’s written and public statements have been consistent – she has reminded President Kirchner that her own government has committed in writing to honor the rulings of U.S. courts—courts her government willingly ceded jurisdiction to,” the statements reads.
NO RESPONSE
Asked about the lack of official response to the letter from the US government, Capitanich aimed at the Obama administration’s “doubtful stance” in the matter.
“Vulture funds’ actions should be condemned by political leaders of all governments since they clearly distort the economic system, encouraging what the US in the end has been systematically validating: the biggest and most perverse income concentration in the world,” he stated.
buenosairesherald.com

Justice Fayt calls for a S. Court with 5 members

Justice Carlos Fayt, the oldest Justice, said that the Supreme Court should “remain with five members” after Justice Raúl Zaffaroni’s resignation becomes effective on December 31, leaving the Court with only four members.
“We have not met to discuss whether we need a new (member),” he said in an interview with Del Plata radio. “We will wait and see what the government does. It would be desirable to remain with five members.”
Fayt remarks are in tune with those of his colleague Deputy Chief Justice Elena Highton de Nolasco who has said that “ideally” the government should name a replacement for Zaffaroni, who decided to leave mainly to the acceptance of the article 99 of the national Constitution, which stablishes judges’ retirement at the age of 75.
Opposition lawmakers have repeatedly expressed their refusal to give consensus for the Executive to name a new justice, an appointment that needs the approval of two thirds of the Senate to become effective.
Fayt also ratified his decision to continue as justice, despite him being 96 years old.
buenosairesherald.com

Hedge fund seeks to keep Forcieri in the US

NML Capital, owned by billionaire Paul Singer, has filed a request to a Washington federal court to keep Argentine lawyer César Guido Forcieri, former World Bank director and alleged associate of Vice President Amado Boudou, in the United States.
According to NML, Forcieri can answer questions about Argentine assets that might be available to pay off the u$s1.7 billion in judgments the hedge fund has against the South American country.
NML asked a judge to force Forcieri to turn over his passport and stay in the US, as he allegedly has “imminent plans” to leave the country permanently on November 8, the hedge fund said.
Forcieri has been indicted in the Ciccone case together with Boudou, because of his alleged involvement in acquiring the bankrupt printing company that later won a contract to print the nation’s currency.
“If Argentine courts find Boudou guilty, the country may confiscate any profits, funds or property employed in the takeover scheme. Any disgorged funds or property would then become Argentine state property potentially available to satisfy NML’s claims against Argentina,” NML’s lawyers said in the filing, according to Bloomberg news.
buenosairesherald.com

In-favour-of-life Macri, says ‘no time to debate abortion’

Buenos Aires City Mayor Mauricio Macri has rejected the parliamentary debate over the Voluntary Pregnancy Interruption bill saying “it is no time” to discuss the dicriminalisation of abortion.
“I am in favour of life. I do not think it is necessary to open this debate,” the head of the PRO party said in statements to media this morning describing the current political scenario as a “context in which everybody is attacking everybody.” “We need to lower the level of aggression,” Macri added.
The mayor’s comments come a day after lawmakers in the Criminal Legislation Committee – commanded by PRO party MP Patricia Bullrich -, failed to reach quorum to discuss the issue, thus stopping the bill from reaching the Lower House floor.
Abortion in Argentina is only permissible when the pregnancy involves a danger to the mother’s life or health and in rape, incest and in certain abuse cases.
buenosairesherald.com

Informal rate falls to 13.50 pesos; blue-chip swap rate down

The informal rate of the US currency dropped 10 cents to close at 13.50 pesos, and has fallen 78 cents in just five days during November. Yesterday the ‘blue’ dollar sank 30 cents amid fear of renewed government controls on underground exchange houses.

With the latest losses in value, the gap between the official and parallel currencies once more tightened, to 58.4 percent.

The blue-chip swap rate dropped 21 cents to 12.98 pesos, following yesterday’s 19-cent fall. The stock exchange rate fell 17 cents to 13.30 pesos.

The official US dollar closed unchanged at 8.52 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices. The Central Bank took an active role in trading, finishing the day having purchased a total of 40 million dollars.
buenosairesherald.com

Messi equals Raul’s Champions League scoring record

Barcelona forward Lionel Messi equalled the Champions League scoring record of 71 goals when he struck for the second time in the 76th minute of today’s Group F match at Ajax Amsterdam.
The Argentina four-times world player of the year matched the record set by former Real Madrid and Schalke 04 striker Raul.
Messi moved within one goal of the record when he headed home Marc Bartra’s hooked cross after 36 minutes in the Amsterdam Arena to draw level on 70 goals with Real Madrid forward Cristiano Ronaldo.
He matched Raul with 14 minutes remaining, tapping home after exchanging a neat one-two with Pedro.
buenosairesherald.com

Wall Street Dow, S&P 500 close at records after midterm elections

US stocks rose today, with both the S&P 500 and Dow advancing to records, after Republicans took control of the Senate, allaying fears of drawn-out runoffs and raising investor hopes for more business- and energy-friendly policies.
A stronger-than-expected report on the labor market also helped lift stocks, but some weak tech sector earnings weighed on the Nasdaq.
The beaten-down energy sector rallied on hopes that a Republican majority could pass legislation that includes approval of oil and gas pipelines and reforms of crude and natural gas export laws. The S&P energy index was up 1.8 percent.
US private employers added 230,000 jobs in October, the most since June, according to the ADP National Employment report. The data could raise hopes for Friday’s closely-watched payroll report. On the downside, the pace of growth in the US services sector slowed more than expected in October.
Time Warner Inc rose 4 percent to $77.99 after it reported revenue growth of 3 percent. Activision Blizzard Inc late Tuesday raised its full-year forecast, sending shares up 4.4 percent to $20.83.
The Dow Jones industrial average rose 100.69 points, or 0.58 percent, to 17,484.53, the S&P 500 gained 11.47 points, or 0.57 percent, to 2,023.57 and the Nasdaq Composite dipped 2.92 points, or 0.06 percent, to 4,620.72.
Weighing on the Nasdaq, TripAdvisor Inc dropped 14.1 percent to $71.95, a day after weaker-than-expected earnings. FireEye Inc fell 15 percent to $29.12 a day after the cybersecurity company’s revenue outlook was largely below expectations.
After the market closed, Tesla Motors shares gained 5.2 percent following results.
About 6.4 billion shares changed hands on US exchanges, below the 7.3 billion average for the last five sessions.
NYSE advancing issues outnumbered decliners 1,799 to 1,258, for a 1.43-to-1 ratio on the upside; on the Nasdaq, 1,408 issues rose and 1,278 fell for a 1.10-to-1 ratio.
The S&P 500 posted 92 new 52-week highs and 5 new lows; the Nasdaq Composite showed 113 new highs and 55 new lows.
The pan-European FTSEurofirst 300 blue-chip index rose 1.69 percent to close at 1,348.99. The blue-chip Euro STOXX 50 index rose 1.89 percent to close at 3,091.54.
Most euro zone bond yields edged up as investors questioned if the ECB can boost the region’s flagging economy.
Yields on 10-year German bunds rose to 0.826 percent. The dollar rose to 114.84 yen, its highest level since November 2007, and last traded at 114.69, up 0.98 percent.
The dollar index soared to 87.606, its highest reading in more than four years, before paring gains to trade up 0.55 percent at 87.462.
The euro fell 0.57 percent to $1.2473. US Treasury debt yields rose after payroll processor ADP reported solid US private-sector job growth in October, but later pared losses to trade flat.
The benchmark 10-year US Treasury note fell 3/32 in price to yield 2.3532 percent. The jobs data comes two days ahead of the US government’s release of its much wider monthl
y labor market report.
Oil prices rose, with Brent rebounding from a four-year-low, as traders reacted to rumors of a pipeline blast in Saudi Arabia and bullish US crude stocks data.
buenosairesherald.com

Tension soars in Israel after new attack by Hamas

A Palestinian rammed his car into pedestrians in central Jerusalem today in the second attack of its kind in two weeks, killing one person and fuelling concerns of another Palestinian uprising.
The driver, who was shot dead by police, was identified by an Israeli security official as Ibrahim Akari from East Jerusalem, and the militant Islamist group Hamas claimed responsibility for what it termed «the heroic running-over operation».
With tensions soaring in Jerusalem over access to a compound housing Islam’s third-holiest site, where biblical Jewish temples once stood, Jordan denounced what it described as Israel’s violations in the city and said it was recalling its ambassador from Tel Aviv.
A Facebook page that appeared to be Akari’s included praise for a Palestinian shooting a week ago that wounded an Israeli activist who advocates lifting a de facto Israeli ban on Jewish prayer at the sensitive site revered by Jews as Temple Mount and by Muslims as the Noble Sanctuary.
Palestinians accuse Israel of trying to change the delicate status quo at the compound, which houses al-Aqsa mosque and the Dome of the Rock shrine, and have mounted daily stone-throwing protests at the site.
Jordan oversees religious administration at the site. Its state news agency said the decision to withdraw the ambassador was taken «in protest at the increasing and unprecedented Israeli escalation in the Noble Sanctuary».
The move comes days after the two countries marked the 20th anniversary of a landmark peace accord.
The road rampage was the second in two weeks in Jerusalem, and the target was again a stop along its light railway, which links Arab and Jewish areas in what Israel has portrayed as a symbol of unity in its contested capital.
Police and witnesses said the driver slammed his white van into three paramilitary border policemen crossing a street straddling a Palestinian neighbourhood and an ultra-Orthodox Jewish area and then into people at the railway stop.
Crashing to a halt at a nearby junction, he emerged from the van and began striking at pedestrians with a metal pipe.
«A border policeman, taking the initiative, drew his weapon and eliminated the terrorist,» Jerusalem Mayor Nir Barkat told reporters at the scene.
Medical officials said one person later died in hospital and about a dozen people were injured.
SERIES OF ATTACKS
In Gaza, Fawzi Barhoum, a Hamas spokesman, said the attack was a response to «continued Zionist crimes» against al-Aqsa.
On October 22, a Palestinian motorist drove through a nearby train station, killing a baby girl and a woman before he was shot dead by Israeli police.
Violence has been mounting in Jerusalem since a Palestinian teenager was burned alive in July by accused Jewish attackers avenging the killing of three Israeli youngsters in the occupied West Bank.
There have been daily Palestinian street protests in East Jerusalem, raising Israeli concern of a new Intifada, or uprising, after the collapse of US-brokered statehood talks last April and nearly a decade after a previous revolt ended.
Hours before the road attack, Israeli security forces hurling stun grenades clashed with Palestinian stone-throwers at al-Aqsa mosque – a confrontation that has played out frequently over the past several weeks.
buenosairesherald.com

Rocío Marengo más burra que nunca: un chiste del que nadie se rió

La modelo utilizó el drama de los inundados en Luján para hacer una broma de muy mal gusto. No se trata de su primera frase desafortunada. Enterate qué dijo acá.

Rocío Marengo cometió un error poco justificable. Ella fue invitada a «El diario de Mariana» para hablar de su enemistad con Amalia Granata, dado su romance con Martín Redrado.

Mientras Marengo opinaba sobre la relación entre famosas y políticos, el panelista Luis Bremer le comentó que Yanina Latorre estaba tuiteando mientras veía a Granata en otro programa.

«¿Qué habrá dicho Amalia, para que su excompañera (Latorre) ponga «nos tapó el agua»?», preguntó Bremer. Allí vino la respuesta desafortunada de Marengo, sonrisa de por medio: «Bueno, capaz estaba mirando lo de Luján».

Nadie se rió ante este comentario. Recordemos que Luján vivió una de las peores inundaciones de su historia, que ya se cobró una vida y hay más de 200 evacuados.

¿Qué opinás de la frase de Marengo?

Fuente: www.ratingcero.com

Historia de Vida: tiene esclerosis múltiple y proyecta expedición al Aconcagua

Se trata de Rodrigo Navarro, un joven de 28 años con esta enfermedad, que en febrero próximo emprenderá un ascenso a la montaña más alta de América.

El aventurero sin límites, Rodrigo Navarro, se reunió con el Ministerio de Salud, Matías Roby, te contamos los trascendidos del encuentro:

El ministro de Salud, Matías Roby, recibió hoy en el Salón de Acuerdos del 5º piso de Casa de Gobierno a Rodrigo Navarro, un joven de 28 años quien padece Esclerosis Múltiple desde hace 4 años y que emprenderá, en febrero próximo, una expedición al Cerro Aconcagua.

Del acto participaron, además, los directores de los hospitales Militar, Lagomaggiore y Lencinas, integrantes del Ejército argentino, de la empresa Inca Expediciones y de Vallecitos. También estuvieron presentes el guía de la expedición, Pablo Tapia y el coordinador del proyecto, Javier Nieto.

Bajo el lema “La Salud en lo más alto”, el encuentro tuvo como principal objetivo destacar el trabajo conjunto y la interacción de todos los sectores para facilitar el ascenso. Esto implica la logística, el pernocte, la evaluación previa de salud y el entrenamiento acorde al desafío del joven.

Al respecto, el ministro Matías Roby elogió la actitud Rodrigo Navarro. “El desafío de Rodrigo en este emprendimiento de poner “la salud en lo más alto” es digno de ser elogiado y por esto lo acompañamos en su objetivo”.

“Esta iniciativa nos ayuda a crear conciencia ciudadana de que el examen de aptitud para este desafío no tiene que ser excluyente”, señaló Roby a la vez que indicó que “Mendoza tiene un servicio de medicina de montaña de excelencia y que, en conjunto con el Ministerio trabajarán para evaluar a los andinistas que llegan al Aconcagua para conocer qué tipo de perfil tienen”.

Por su parte, Rodrigo Navarro habló de su experiencia: “La verdad que es un desafío, pero como en todas las cosas uno puede sobrellevarlas bien o mal. Yo opté por llevarla de la mejor manera y devolverle la esperanza y fuerza a todos los que me acompañaron cuando me diagnosticaron la enfermedad”.

El joven, quien trabajó muchos años como instructor en Penitentes, explicó las etapas de su entrenamiento. “Requiere de mucha resistencia y ahora estoy trabajando la adaptación en altura, de una manera progresiva”.

Con respecto al apoyo brindado por la cartera sanitaria, Navarro manifestó: “La verdad que el Ministerio me ha dado un gran apoyo, cuando me diagnosticaron y confirmaron luego la enfermedad me contacté con el ministro con quien mantuve una reunión para contarle el proyecto de escalar el Aconcagua”.

“El ministro se interesó y me puso en contacto con Javier Nieto que es quien trabajó en la logística de la expedición”, puntualizó el joven.

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (E.M.) es una enfermedad consistente en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se desconocen las causas que la producen aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos mecanismos autoinmunes involucrados.

A causa de sus efectos sobre el sistema nervioso central, puede tener como consecuencia una movilidad reducida e invalidez en los casos más severos. Quince años tras la aparición de los primeros síntomas, si no es tratada, al menos el 50% de los pacientes conservan un elevado grado de movilidad. Menos del 10% de los enfermos mueren a causa de las consecuencias de la esclerosis múltiple o de sus complicaciones

 

Fuente: http://www.mendozaopina.com/mendoza/108-2/42472-historia-de-vida-tiene-esclerosis-multiple-y-proyecta-expedicion-al-aconcagua

Detalles del regreso de Carlin Calvo a su lugar en el mundo

El actor volverá a actuar en teatro, en Leonas, después de varios años de recuperación tras sufrir un ACV.

Carlín Calvo vuelve al teatro, su lugar en el mundo, y el mundillo de la farándula lo celebra. El actor, que se recupera de un ACV que sufrió años atrás, se incorpora a Leonas.

Carlín fue autorizado por los médicos que lo atienden y por su familia para realizar temporada. Javier Faroni, productor de la obra y amigo del actor, influyó mucho para que Calvo vuelva al trabajo.

El actor se encuentra en plena etapa de recuperación luego del duro momento que pasó.

“Era algo que Carlín deseaba desde hace mucho tiempo. Quería volver al teatro aunque sea una mínima participación. Lo que quería era seguir sintiendo el cariño y el aplauso del público”, destacó el empresario en conversación con Primicias Ya.

“Luego del segundo episodio del ACV la verdad que lo veía bastante lejano un posible regreso al teatro. Se dio justo la posibilidad ahora de que sea. Va a tener una mínima participación en la obra, casi será como un homenaje”, agregó.

Y argumentó: “Antes de confirmarlo en la obra fue consultado por los médicos y su familia, por eso se tardó bastante en anunciarlo. Más allá del deseo de él, había que ver si podía hacerlo”.

Fuente: Primicias Ya – www.diariouno.com.ar

Rodrigo de la Serna interpretará al Papa Francisco en la película

Se estranará aproximadamente en octubre del año próximo. Retratará la vida del sumo pontífice desde su juventud hasta su llegada al máximo cargo de la Iglesia Católica.

Se confirmó oficialmente que Rodrigo de la Serna interpretará al Papa Francisco en la película “Call me Francisco”, que retratará la vida del sumo pontífice argentino desde su juventud hasta la llegada al sillón del Vaticano.

El productor de la película, Pietro Valsecchi, confirmó que el fichaje del actor argentino es definitivo y que el rodaje arrancará en enero, una vez que de la Serna haya terminado otro film. El rodaje de “Call me Francisco” se extenderá por 14 semanas.

La película está dirigida por el italiano Daniele Luchetti, será rodada en español y contará con un presupuesto de unos 11 millones de dólares. Se estrenará presumiblemente en octubre del año próximo con una duración de poco menos de dos horas.

“Call me Franciso” está basada en el libro “Francisco, el Papa de la gente”, de la periodista argentina Evangelina Himitian. Tendrá cuatro partes: la juventud del pontífice, los desaparecidos y la dictadura, la lucha del Papa contra la pobreza y, finalmente, el cónclave y el “Habemus papam”.

Fuente: www.diariohoy.net

Vestidos de policías asaltaron un campo de golf cercano a la ciudad de Rosario

El caso ocurrió anoche en anoche en el Golf Club La Carolina, en la localidad de Piñero. Actuaron cuatro delincuentes. Amenazaron al dueño y robaron dinero en efectivo, artículos de electrónica y teléfonos celulares.

Cuatro delincuentes vestidos de policías y armados asaltaron un club de golf ubicado a diez kilómetros de Rosario, amenazaron al dueño y robaron dinero en efectivo, artículos de electrónica y celulares, informaron fuentes policiales.

El asalto fue cometido alrededor de las 23.30 del luns en el Golf Club La Carolina, en la localidad de Piñero, cuando cuatro delincuentes que utilizaban vestimenta policial redujeron a la víctima.

Los ladrones se alzaron con una suma de dinero no precisada, teléfonos celulares y aparatos electrodomésticos, según informó la Policía de Rosario.

El robo fue denunciado minutos después en la comisaría 4ta de Piñero, cuyos efectivos comenzaron a investigar el hecho bajo órdenes de la Fiscalía de Flagrancia y Delitos.

Fuente: Online-911

Desarrollaron un componente que podría prevenir la transmisión del SIDA

Científicos de Estados Unidos desarrollaron un nuevo microbicida tópicocargado con nanofibras de ácido hialurónico que podría prevenir la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a través de la mucosa vaginal.Los resultados de esta investigación fueron presentados en la Reunión Anual y Exposición 2014 de la Asociación Americana de Científicos Farmacéuticos (AAPS, por sus siglas en inglés), que se celebra en San Diego, Estados Unidos, desde el pasado domingo hasta este jueves.

El VIH es un virus infeccioso que ataca a los linfocitos T, un tipo de glóbulo blanco que previene las infecciones y las enfermedades, y, con el tiempo, el virus agota drásticamente población de células T del cuerpo,dejando al organismo indefenso contra los agentes patógenos.

El virus del SIDA se transmite a través del contacto directo con sangre, semen, líquido preseminal, fluidos vaginales, líquidos por el recto o leche materna de una persona infectada.

Según AIDS.gov, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades estima que más de un millón de personas de 13 años o más viven con la infección por el VIH, incluidos 180.900 que no son conscientes de que tienen el virus.

Hasta la fecha, no existe una cura funcional para la infección por el VIH/SIDA y, actualmente, los métodos disponibles de administración de fármacos anti-VIH son en forma de geles y supositorios, pero pueden carecer de la retención vaginal adecuada y causar una incómoda humedad.

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/343090-desarrollaron-un-componente-que-podria-prevenir-la-transmision-del-sida

 

Los Pumas continúa preparándose para enfrentar a Escocia

Con Manuel Montero en el plantel, los dirigidos por Daniel Hourcade afinan los entrenamientos para el test del sábado.

El seleccionado argentino de rugby continúan preparándose para lo que será el próximo compromiso, el cual se llevará a cabo el sábado, a partir de las 14:30 (hora argentina) con su par de Escocia.

El test match, que se llevará n el Murrayfield Stadium de la ciudad de Edimburgo, contará con la presencia de Manuel Montero, jugador de Pucará.

Bajas sensibles

El entrenador Daniel Hourcade no podrá contar con los forwards Juan Martín Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón, Mariano Galarza, Guido Petti, Matías Alemanno (reemplazado por Lucas Ponce) y Benjamín Macome, todos por lesión.

El wing Juan Imhoff afirmó en cuanto a las ausencias: “Las últimas bajas fueron muy importantes. Igualmente, este es un equipo nacional y no existen las excusas. Los que se suman están igualmente preparados. Vamos a hacer lo posible para que no se sientan esas bajas».

«Si bien recién arranca la semana y la gira por Europa, todos estamos muy contentos por reencontrarnos y eso es muy positivo, ya que como grupo estamos muy bien, más allá de que se extrañan las bajas. Comenzamos una semana muy positiva, con muchas ganas y de a poco van a ir saliendo las cosas que pretendemos», añadió el jugador de Racing Metro.

Práctica

Los Pumas trabajaron ayer por segundo día consecutivo en la ciudad de Edimburgo. La actividad matutina se desarrolló en las instalaciones del Leith Athletic, donde el plantel practicó las formaciones fijas y las destrezas de pase, para posteriormente intercambiar turnos en el gimnasio.

Por la tarde, en el club Peffernill, el plantel dirigido por Hourcade practicó secuencias de juego en conjunto, y luego los forwards practicaron scrum y los backs kicks tácticos.

En la jornada de hoy, el plantel nacional disfrutará del día libre y mañana retornará a los entrenamientos, día en el que el Head Coach confirmará el equipo titular para enfrentar a Escocia.

Fuente: InfoRegión

Castelar: asaltaron a un cura en la casa parroquial y lo ataron con cables

El cura de una iglesia de Castelar, partido de Morón, fue asaltado en la casa parroquial por dos mujeres y dos hombres que lo ataron con cables y escaparon con dinero y objetos de valor.

El robo, que recién se conoció hoy, ocurrió el martes pasado alrededor de las 17.15, en la iglesia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en Fray Justo Santa María de Oro al 2900, en la zona oeste del Conurbano.

El cura Hernán Oscar Ustariz, de 59 años, contó que en el lugar había personas rezando y que en las oficinas se encontraba gente trabajando. «En un momento fui hasta la casa parroquial y me encontré con los ladrones adentro, dos mujeres de unos 30 años, y dos hombres, de entre 30 y 35 años», relató. Además agregó que vio uno de los hombres estaba armado con un cuchillo.

«Los ladrones, muy profesionales, parecían gente común, normal, que no despertaban sospechas. No parecían estar bajo efectos de alcohol o drogas, yo me los encontré ya dentro de la casa y tras atarme se llevaron algunas cositas», destacó el religioso. Los delincuentes, tras maniatar a la víctima con cables, se llevaron el dinero, un reloj, una computadora y otros objetos. La denuncia fue radicada en la comisaría tercera de Morón.

Fuente: TN

Teatro Colón: harán un peritaje para saber por qué cayó mampostería

Patrimonio.Es un trozo de 15 centímetros que estaba a unos 27 centímetros de alto. No corren riesgos las próximas funciones.

Un trozo de yesería ornamental que cayó desde el techo del Teatro Colón generó una gran controversia puertas adentro del coliseo más importante que tiene el país. Trascendió que el accidente ocurrió previo a la función del viernes de la ópera Elektra, casi en el momento en que la orquesta se preparaba para ocupar el foso, y la demoró.

Aunque no se emitió un comunicado oficial, fuentes del teatro minimizaron el hecho y dejaron saber a Clarín que se trató de un trozo de “15 centímetros que cayó desde una altura de 27 o 28 metros. Lógicamente la altura amplificó el golpe del yeso contra el suelo”. El trozo que se desprendió estaba ubicado en el techo, sobre el escenario y junto a la imagen de un querubín.

A pedido de los músicos, un equipo de Defensa Civil ingresó al recinto y chequeó el estado del techo. El organismo estatal determinó “que estaban dadas las condiciones para continuar con las actividades”. Luego, también por pedido de la orquesta, se colocó una red: “Los músicos estaban intranquilos y pidieron esta red que es como una media sombra. Accedimos pero no era necesario”, explicaron. La red verde se colocó de lado a lado del escenario, en los palcos más altos, que ahora se utilizan para colocar los artefactos de iluminación.

El suceso fue denunciado por los trabajadores y el tema se debatió en los foros y en las redes sociales. “Jamás hubo desprendimientos en el techo del teatro, cómo puede ser que suceda luego de los millones que la Ciudad pagó para recuperarlo”, se preguntaron algunos. En tanto un delegado de los trabajadores del teatro consideró “que algo del trabajo de recuperación del edificio fue mal hecho”. Incluso denunció que en varios sectores del teatro llueve y hay filtraciones.

Sin embargo, desde el teatro esperan que se hagan los peritajes para saber qué sucedió exactamente, por qué se desprendió el yeso de una parte de la moldura decorativa. “Tienen que trabajar los técnicos y los artesanos. Son en definitiva quienes van a dar una respuesta a lo que sucedió”, explicaron.

Ayer fue la última función de Elektra y a partir de los próximos días comenzarán a montar el equipo necesario –podría ser un andamio– para realizar luego la reparación del techo: “Antes del 25 de noviembre va a estar solucionado”, prometieron desde el Colón. Ese día comienzan las funciones de Madame Butterfly y la puesta en escena de la ópera de Giacomo Puccini se vería ciertamente deslucida con la red verde yendo de lado a lado del techo y junto al magnífico telón diseñado por el artista plástico Guillermo Kuitca y la escenógrafa Julieta Ascar.

Fuente: Clarín

Gendarmería debe retirarse de los operativos antipiquetes

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó al Ministerio de Seguridad que de “forma inmediata” se retire a la fuerza de la Panamericana.

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó al Ministerio de Seguridad de la Nación que de “forma inmediata” se retire a la Gendarmería de los operativos antipiquetes en la autopista Panamericana, donde desde junio pasado suelen manifestarse personas vinculadas a la autopartista Lear, trabajadores y militantes de izquierda.

La Gendarmería protagonizó diversos episodios violentos para desalojar a los manifestantes que realizaban cortes en la Panamericana en reclamo de la reincorporación de trabajadores de la empresa Lear. El último ocurrió hace dos semanas cuando dispararon balas de goma a las personas que se manifestaban en el lugar, entre las cuales se encontraba el diputado nacional Nicolás Del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas y Frente de Izquierda, quien fue alcanzado por uno de los disparos.

A raíz del incidente, Del Caño junto a la abogada Myriam Bregman realizaron una presentación ante la jueza Arroyo Salgado, del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro número 2, quien concluyó reemplazar a Gendarmería por otra fuerza federal con «capacidad de diálogo y contención», según informó el diario La Nación.

El conflicto en Lear empezó el 27 de mayo pasado, cuando la compañía suspendió 330 trabajadores por una supuesta caída en la producción, decisión que fue denunciada por los delegados ante el Ministerio. El problema empeoró cuando se ratificó la suspensión de 200 empleados, sin goce de sueldo, y el despido de cien más el 27 de junio.

Desde junio los empleados de la empresa estadounidense realizaron varios cortes en la colectora de la autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonarense de General Pacheco, partido de Tigre, en protesta por los despidos. Los trabajadores y militantes de izquierda reclamaban la reincorporación de operarios despedidos y la finalización de las suspensiones.

El reclamo llegó hasta el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se lograron varias reincorporaciones, pero aún quedarían 35 trabajadores más.

La jueza Arroyo Salgado pidió que la fuerza que sea asignada a los operativos antipiquete tenga «capacidad de diálogo y contención a fin de evitar futuras escaladas de violencia que agraven la conflictiva ya existente con fuerte impacto político y social», según consignó La Izquierda Diario.

Fuente: Perfil